INNOVA INFORMA ENERO-FEBRERO 2021

Page 1

20 de febrero

Día Mundial de la Justicia Social

No. 21 E N E R O / F E B R E R O - 2 0 2 2

Acércate Catálogo de Mejores Prácticas de la Administración Pública Estatal 2021

La justicia social consiste en apoyar la labor de la comunidad internacional encaminada a erradicar la pobreza y promover el empleo pleno y el trabajo decente, la igualdad, el acceso al bienestar social y la justicia para todos.

En 2021 la Dirección General de Innovación (DGI) reunió, como cada año, los programas, proyectos y procesos que implementaron las dependencias y organismos auxiliares del Poder Ejecutivo y que se han consolidado como casos de éxito, debido a que dan soluciones novedosas de simplificación administrativa, a fin de ofrecer a la ciudadanía trámites y servicios eficaces, con calidad y transparencia, generando impacto positivo en la gestión de gobierno. Con este propósito, la DGI desarrolló el Sistema de Registro de Mejores Prácticas Gubernamentales (SIMEP), plataforma tecnológica que permitió a las unidades administrativas agilizar el proceso de registro de los casos de éxito, documentar y recibir retroalimentación para, posteriormente, continuar con la evaluación y dictaminación; promoviendo la participación efectiva de las dependencias que conforman la Administración Pública Estatal. Como resultado de este proceso de registro, en el mes de febrero se publicará el Catálogo de Mejores Prácticas de la Administración Pública Estatal 2021, el cual se conforma por 36 casos de éxito que, por sus características, han adquirido el carácter de Mejor Práctica, propuestos por 14 dependencias, a través de 48 unidades administrativas. Te invitamos a consultar el Catálogo de Mejores Prácticas de la Administración Pública Estatal 2021, a través del enlace siguiente: http://dgi.edomex.gob.mx/aplicaciones/mejores_practicas/?page_id=982 ¡Recuerda, el gobierno lo hacemos todos, participa, propon e innova!

Evolución, presencia y consolidación de la DGI

DGI en

números La Dirección General de Innovación se enfoca fundamentalmente en la generación y dictaminación de documentos jurídico-administrativos que regulan la organización y funcionamiento de las dependencias y organismos auxiliares del Poder Ejecutivo Estatal, tales como: estructuras orgánicas, reglamentos interiores y manuales administrativos; asimismo, ejecuta programas de mejoramiento administrativo, innovación y calidad gubernamental, vinculación ciudadana y administración de documentos.

Año

Denominación

Adscripción

2006

Dirección General de Innovación

Secretaría de Finanzas/ Subsecretaría de Administración

• Gerardo Ruíz Martínez

2003

Dirección General de Innovación, Estructura y Organización

Secretaría de Finanzas, Planeación y Administración/ Subsecretaría de Administración

• Enrique Olascoaga Carbajal

1981

Dirección de Organización y Documentación

Secretaría de Administración

1976

Departamento de Organización, Sistemas y Correspondencia

Oficialía Mayor

1969

Grupo de Organización y Métodos de la Administración Pública

Oficialía Mayor

Titulares de la Dirección General de Innovación • Alfonso Campuzano Ramírez • Elizabeth Pérez Quiroz

• Elizabeth Vilchis Pérez

• Franco Ulises Flores Galván • Apolinar Mena Vargas

• Santiago Velasco Monroy


Entrevista con:

Gerardo José

Osorio Mendoza

Lamentamos el sensible fallecimiento de la señora:

Yolanda Ramírez Soto

Jefe del Departamento de Manuales de Organización I En 1984 realizó su servicio social en esta institución, en aquel tiempo, Dirección de Organización y Documentación. De 19851986 se desempeñó en el ISSEMyM como Analista de Sistemas Administrativos. Posteriormente, trabajó en la Distribuidora Conasupo (DICONSA) como Jefe del Departamento de Combustibles, a cargo de las unidades móviles en el Estado de México. Desde 1988 a la fecha, ha ocupado diversos puestos en esta Dirección General, iniciando como Auxiliar Analista, Analista de Sistemas Administrativos, Jefe de Analistas y, actualmente, como Jefe del Departamento de Manuales de Organización I. En capacitación constante, ha desarrollado especialización en Redes y Comunicaciones y en Sistemas de Información, ambas impartidas por el Tecnológico de Monterrey, Campus Toluca; en 2005 ingresó al Taller de Estrategias para el Cambio impartido por esta misma institución, la formación continua le ha permitido experimentar y desarrollar sus habilidades para el mejor desempeño de sus funciones.

Madre de nuestro Director General, Lic. Alfonso Campuzano Ramírez, a quien acompañamos en este triste suceso, deseándole a él y a su familia pronta resignación. Con respeto y cariño El equipo de trabajo de la Dirección General de Innovación

¿Cuántos años lleva laborando en la Administración Pública? 34 años.

¿En qué proyectos está trabajando actualmente el área a su cargo?

En el análisis y actualización de manuales de organización de la Administración Pública Estatal.

¿Cuáles son las tres cualidades indispensables que debe tener una persona servidora pública de la Administración Pública Estatal? Sentido del deber (lealtad). Nos genera una actitud de compromiso para cumplir nuestras obligaciones y atender de forma eficiente y oportuna las funciones asignadas.

Trabajo en Equipo (eficiencia). Sumar las habilidades de cada uno de los integrantes del equipo de trabajo contribuye al cumplimiento de objetivos y metas de la institución, las cuales están orientadas a brindar servicios eficientes y de calidad a la población usuaria, dependencias, organismos auxiliares y órganos desconcentrados. Honradez (honestidad). Debemos actuar con rectitud y vocación de servicio, estos valores nos permiten brindar la atención y orientación adecuada a la población usuaria. Preservar y fortalecer estos valores, entre otros, permiten a la persona servidora pública dar un valor agregado a las actividades que realiza día con día, lo que se proyecta de forma positiva en la atención que reciben las y los usuarios.

¿Qué consejo aportaría al personal del servicio público para mejorar la calidad de los servicios que se brindan en la APE? Es nuestro deber tener actitud de servicio y disposición para atender con diligencia, amabilidad y responsabilidad a la población usuaria, proyectando siempre una imagen institucional.

¿Qué características distinguen al personal de la DGI?

Conformamos un equipo de personas servidoras públicas comprometidas y dispuestas a dar solución expedita a los requerimientos que solicitan tanto el personal directivo, las y los compañeros de trabajo, como las unidades administrativas de las dependencias y organismos auxiliares del Poder Ejecutivo Estatal.

¿Cuál es su mayor reto como titular de la jefatura?

Mi reto siempre ha sido atender y solventar las necesidades de las personas usuarias, además cumplir con sentido de responsabilidad, en tiempo y forma, con los trabajos que me sean asignados, me mantengo en constante capacitación para aplicar las nuevas herramientas en el campo de la Administración Pública.

DGI en

números Baja por jubilación

Incidencias de personal 2022

ESTELA SUEÑOS ORTEGA 15/01/2022


Cumpleaños

3 3 3 4 4 4 7 7 10 10 11 13 14 17 19 21 22 23 23 25 25 28 28 29 31

Luis Alberto Díaz Albiter Araceli Valdez Molina Diana Cuero Flores Daniela Alcántara Díaz Rodolfo Guerrero Hernández Jhony González Pablo Lizeth Araceli Alva Morales Patricia Ceballos Rodríguez Lucio Ramírez López Gustavo Alexis Vallejo Arias Pedro Ortega García Karina Lizbeth Piña Romero Guadalupe Ávila López María Josefina Yañez Mora Mario Alberto Nava Castañeda Inés Mondragón Reyes Janeth González Valdés Maricela Pérez Sánchez Irma Mendoza Peña María Guadalupe Cid Morquecho Ilse Aremí García Morán Sirenio Cruz García Edgar Pedro Flores Albarrán Valentín Velázquez Rodríguez Juan Luis Mondragón Martínez

FEBRER

ENERO

1 1 3 5 7 11 12 14 20 20 21 23 24 24 27

Cumpleaños

MARÍA CONCEPCIÓN VILCHIS VILCHIS SERGIO CASAS CANDARABE JUAN JOSÉ ALVARADO DE LEÓN GEMA VILLAVICENCIO MEJÍA ARACELI BRAVO HERNÁNDEZ EDGAR MONTUFAR ROMERO MIRNA GALINDO AVILÉS FERNANDO MATA RIVERA KARINA ARLETH FLORES FLORES MARÍA DEL CARMEN SANTANA ROJAS LUIS FERNANDO GARCÍA BOLAÑOS RODOLFO ALANIS BOYZO LAURA YAÑEZ VIVERO ROGELIO MANCIO BENÍTEZ ANA LILIA FIGUEROA SÁNCHEZ

Si eres persona física o jurídica colectiva con fines no lucrativos y tu vehículo tiene un valor factura menor a 400 mil pesos sin IVA para autos, y un valor factura menor a 115 mil pesos sin IVA para motocicletas, y te encuentras al corriente, o bien, adeudas el ejercicio fiscal 2021 y regularizas tu situación, paga sólo el refrendo antes del 31 de marzo del 2022.

APROVECHA EL SUBSIDIO

A LA TENENCIA Y PAGA SÓLO EL REFRENDO

Para obtener el formato de pago de Tenencia y Refrendo 2022, ingresa en: Portal de Servicios al Contribuyente o tenencia.edomex.gob.mx También puedes acudir a los siguientes Módulos Integrales de Recaudación:

Town Square Metepec

Desarrollo Comercial Town Square Metepec, Av. Ignacio Comonfort núm. 1100, Norte Lte-1, colonia La Providencia. Código Postal 52177, Metepec, Estado de México.

Patio Toluca

Vértice, Código Postal 50090, Toluca, Estado de México. https://finanzas.edomex.gob.mx/tenencia

DIRECTORIO Alfonso Campuzano Ramírez Director General

Diana A. Archundia Esquivel Cynthia L. Aguirre Ugarte Karla D. Valverde Alvizu Diseño Editorial INNOVA INFORMA es un boletín de publicación mensual, editado por la Dirección General de Innovación, Toluca, Estado de México, año 2022. Envíanos artículos de interés y comentarios a: diana.archundia@edomex.gob.mx

https://sfpya.edomexico.gob.mx/predial/


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.