BORDERLESS JUNIO 2024

Page 1

La revista especializada en derecho negocios y temas internacionales

En el mes de junio te invitamos a unirte a nuestro viaje por el mundo. Este mes hemos querido abordar temas sensibles como la crisis de ha-

mbre en Darfur, explorar el impacto de las remesas en la economía de Honduras, visitar San Diego para la celebración del Cinco de Mayo y analizar las manifestaciones estudiantiles en ese país

Te invitamos a profundizar en el tema del permiso de trabajo para solicitantes de asilo en Estados Unidos, así como a discutir la decisión de los Gigantes de la Tecnología de no continuar con sus certificaciones laborales, además estudiaremos el importante triunfo legal en la defensa de los derechos de los migrante con un Amparo contra el Instituto Nacional de Migración.

En nuestra portada, presentamos una entrevista exclusiva con el jurista Alexander Elnecavé, quien ha logrado numerosos triunfos a nivel internacional a pesar de su corta edad Por último, pero no menos importante, abordamos la importancia de la educación financiera, ofreciendo excelentes consejos para ahorrar más y explorando el mundo de los remates de bienes inmuebles como una forma de inversión

Gracias por acompañarnos cada mes. Esperamos que nuestros artículos sean de utilidad para ti.

CARTA DEL EDITOR CARTA DEL EDITOR

01.

EN ESTA EDICIÓN

05.

09.

13.

18.

-La Resiliencia del Espíritu Humano.

Gigantes de la tecnología detienen procesos de certificación PERM y residencias para profesionales del extranjero.

La Crisis Humanitaria que Conmueve al Mundo

Is the protest really worth it?

-Reflection of student activism.

Permiso de Trabajo para Personas con Asilo

-Brindando Oportunidad y Dignidad.

Happy 5 de Mayo

-Una fecha conmemorativa mexicana celebrada por los vecinos del norte

-Entrevista exclusiva con David Alexander Elnecavé Robles. Entrevistas inspiradoras

Lo que siempre hemos querido saber sobre el impacto de las Remesas en Honduras y la Migración

-Una Perspectiva Integral

Victoria legal Amparo por Razones Humanitarias contra el INM

-La ley como baluarte de la humanidad.

El Poder Transformador de la Educación Financiera

-Construyendo un Futuro Económico Estable

Remates judiciales una excelente opción para invertir

-El futuro de los mercados financieros

¿Cómo ahorrar dinero cada mes?

-Gestiona tus inversiones de manera inteligente

23. 30. 35. 44.
50.
55.

Z o n a R í o , T i j u a n a . D i r e c t o r i o J u r í d i c o

E s p e c i a l i d a d : V i s a s l a b o r a l e s ,

p e t i c i o n e s f a m i l i a r e s , C B P O N E

C o n t a c t o

+ 5 2 ( 6 6 4 ) 9 7 9 5 9 9 2

c o n t a c t @ r o b l e s v i s a s c o m

M i s i ó n d e L o r e t o 2 9 7 0 , i n t 3 ,

E s p e c i a l i d a d : V i s a s l a b o r a l e s y v i s a s

d e t u r i s t a , C R B A

C o n t a c t o

+ 5 2 ( 6 6 4 ) 5 2 1 8 0 4 9

r o b l e s v i s a s 2 @ g m a i l . c o m

M i s i ó n d e L o r e t o 2 9 7 0 , i n t 3 , Z o n a R í o , T i j u a n a .

D i r e c t o r i o J u r í d i c o E s p e c i a l i d a d : V i s a s p a r a d i f e r e n t e s p a í s e s , s e g u r o s d e v i a j e . t r a d u c c i o n e s y a p o s t i l l a s . C o n t a c t o + 5 9 3 9 7 9 8 2 6 4 2 1 0 9 7 9 8 2 6 4 2 1 m i l i a s a m e c @ g m a i l c o m C d l a . M e t r o p o l i s 2 , e t a p a C , m z 9 1 6 v 4 , G u a y a q u i l , G u a y a s ¿Quieres aparecer aquí? Forma parte del directorio. Contáctanos: contactinila@gmail.com

DARFUR

Borderless Borderless | Página 1

La Crisis Humanitaria que Conmueve al Mundo

LA RESILIENCIA DEL ESPÍRITU

HUMANO

Jhordanna Charlotte Vega Estrada

Diseñadora Editorial del Consejo

Directivo INILA.

En la vasta extensión de Darfur, Sudán, una sombra de desesperación se ha apoderado de la región. La hambruna, la violencia y la inestabilidad política han convergido para crear una crisis humanitaria de proporciones alarmantes. En este artículo, examinaremos en profundidad la situación en Darfur, desde los conflictos armados hasta la lucha contra el hambre, pasando por la violencia sexual y el éxodo de refugiados, así como la respuesta de la comunidad internacional, en particular la de la Organización de las Naciones Unidas (ONU)

El Desgarrador Rostro del Sufrimiento:

Detrás de las estadísticas escalofriantes se encuentran las historias desgarradoras de personas que luchan por sobrevivir en condiciones inhumanas Los niños desnutridos, las mujeres víctimas de violencia sexual y los ancianos vulnerables son testigos silenciosos de la tragedia que asola La ONU ha denunciado repetidamente los abusos contra los derechos humanos y ha instado a todas las partes involucradas a detener de inmediato estas atrocidades

Junio Borderless | Página 2

CONFLICTOS INTERNOS: EL DESAFÍO DE LA COEXISTENCIA.

Los enfrentamientos entre el ejército sudanés y las Fuerzas de Apoyo Rápido han exacerbado aún más la crisis en Darfur. Más de 36,000 personas se vieron obligadas a huir de sus hogares en El Fasher en las últimas semanas, según informes de la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de las Naciones Unidas (OCHA). Además, al menos 500,000 de los refugiados en la ciudad han sido desplazados por la violencia en otras partes de Sudán, según UNICEF Este éxodo masivo ha creado una crisis humanitaria dentro de otra crisis humanitaria, con comunidades enteras desplazadas y despojadas de sus medios de subsistencia. En el corazón de la crisis en Darfur se encuentran los conflictos internos que han desgarrado la región durante décadas Los enfrentamientos entre el ejército sudanés y

las controvertidas Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR) han contribuido significativamente a la inestabilidad y la violencia en la zona.Las FAR, una milicia progubernamental formada por ex combatientes de las milicias y fuerzas paramilitares, han sido acusadas repetidamente de cometer violaciones de los derechos humanos, incluidos ataques contra civiles, violencia sexual y desplazamiento forzado. Estos enfrentamientos han exacerbado aún más la crisis humanitaria en Darfur, dejando a comunidades enteras atrapadas en medio de un conflicto sin fin y una lucha desesperada por la supervivencia. Es fundamental que todas las partes involucradas en el conflicto se comprometan con un diálogo inclusivo y constructivo para encontrar soluciones pacíficas y duraderas que pongan fin al sufrimiento de la población civil en Darfur.

Borderless Borderless | Página 3

RESPUESTA INSUFICIENTE DE LA COMUNIDAD INTERNACIONAL

A pesar de los llamamientos urgentes de la ONU y otras organizaciones humanitarias, la respuesta internacional ha sido insuficiente para abordar la magnitud de la crisis en Darfur. La falta de fondos, recursos y coordinación ha dejado a millones de personas en riesgo de desnutrición, enfermedades y muerte. Es imperativo que la comunidad internacional redoble sus esfuerzos para proporcionar asistencia humanitaria urgente y garantizar la protección de los civiles vulnerables.

UN LLAMADO A LA ACCIÓN

En medio del sufrimiento y la desesperación, surge un llamado a la acción. Se necesitan fondos adicionales para proporcionar alimentos, agua, atención médica y refugio a quienes más lo necesitan en Darfur Además, se requiere un compromiso renovado por parte de los líderes mundiales para abordar las causas subyacentes de la crisis, incluida la promoción de la paz, la justicia y el respeto por los derechos humanos.

La crisis en Darfur es una llamada de atención para el mundo La comunidad internacional no puede permitirse ignorar el sufrimiento de millones de personas que enfrentan condiciones inhumanas todos los días Es hora de actuar con determinación y solidaridad para poner fin a la hambruna, la violencia y el desplazamiento en Darfur, y trabajar hacia un futuro de paz, seguridad y dignidad para todos sus habitantes. Juntos, podemos marcar la diferencia y brindar esperanza a aquellos que tanto la necesitan en Darfur y en todas las partes del mundo que enfrentan crisis humanitarias

Junio Borderless | Página 4
“ Gigantes de la tecnología detienen procesos de certificación PERM y residencias para profesionales del extranjero.”

Secretario Fundador del Consejo Directivo INILA

Las grandes empresas tecnológicas están retirando sus solicitudes de residencia de manera significativa debido a que el proceso se ha vuelto más complicado y hay menos competencia por el talento Esta situación está dificultando que los trabajadores extranjeros permanezcan en los Estados Unidos, y puede significar que los candidatos tengan que buscar oportunidades mucho más allá de Silicon Valley y la ciudad de Nueva York para encontrar empleo en la industria.

Google detuvo los procesos de solicitudes PERM en enero de 2023, el mismo mes en que despidió 12,000 empleados PERM es un

proceso de certificación administrado por el Departamento de Trabajo Su objetivo es garantizar que la admisión de trabajadores extranjeros en el país no afecte las oportunidades laborales, los salarios o las condiciones de trabajo de los trabajadores estadounidenses. A menudo, es el primer paso hacia la residencia.

Google ejerce una influencia desproporcionada en este ámbito. La empresa tiene una reputación sólida por su trato a los empleados y por liderar en estas áreas, lo que significa que, si Google decide retirarse, otras compañías tecnológicas pueden sentirse más seguras para seguir el mismo camino.

Borderless Borderless | Página 5
Amazon y los movimientos

de

Meta

A principios de este año, Amazon informó a sus empleados que continuaría pausando todas las nuevas presentaciones PERM hasta 2024

Amazon dijo en un comunicado que inicialmente pausó las solicitudes PERM en 2023 y decidió mantenerlas suspendidas hasta fines de este año después de revisar "las condiciones del mercado laboral y los requisitos para inmigrantes".

"La decisión de Amazon de detener las contrataciones resalta la sombra de incertidumbre que oscurece el horizonte laboral de los inmigrantes."
Junio Borderless | Página 6

Una ola de recortes de empleo por parte de Google, Amazon, Meta y otras empresas tecnológicas ha complicado el proceso PERM todo el 2024

Ahora las empresas tienen que demostrar que los empleados despedidos no están calificados para los trabajos previstos para los trabajadores extranjeros. También tienen que notificar a las personas que fueron despedidas en los últimos seis meses sobre las vacantes antes de presentar solicitudes PERM para trabajadores extranjeros.

Si las empresas tecnológicas han hecho despidos relativamente recientes, también tienen que notificar a los trabajadores despedidos sobre los nuevos puestos que pueden ir a trabajadores extranjeros Si algunas de estas personas dicen 'sí, estoy interesado', entonces se viene abajo el proceso PERM.

Los múltiples despidos masivos en Meta redujeron la plantilla de la empresa en más del 20%. La empresa está contratando nuevamente, pero está teniendo que esforzarse más para explicar al Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos por qué se necesitan trabajadores internacionales

La certificación PERM es mucho más complicada ahora. Borderless Borderless | Página 7

Oferta y demanda

La industria pasó por una contratación récord en la década anterior, y esto solo se intensificó durante el auge de la pandemia. Cuando las grandes empresas tecnológicas competían por un suministro limitado de talento tecnológico, el proceso PERM era un arma útil para usar.

Alternativas para trabajadores tecnológicos extranjeros

¿Qué deben hacer los trabajadores tecnológicos extranjeros si su empleador actual se está demorando demasiado con las solicitudes PERM o ha detenido el proceso por completo?

Las pruebas del mercado laboral para el proceso PERM son, por naturaleza, locales.

Un portavoz de Amazon dijo que la empresa está trabajando con los empleados afectados para encontrar "caminos de inmigración alternativos" que les permitan extender su estadía en los Estados Unidos.

Para evitar obstáculos con el proceso PERM, algunas empresas optan por clasificar a las contrataciones internacionales como solicitantes de una Exención de Interés Nacional, según mencionó el empleado de Meta

Una solicitud de NIW se puede hacer sin patrocinio corporativo, lo que permite a un empleado "autopedirse" sin tener una oferta de trabajo específica en mano Esto implica que el candidato estará solo en el proceso y sin el respaldo de la compañía

Junio Borderless | Página 8

IS THE PROTEST REALLY WORTH IT?

REFLECTION OF STUDENT ACTIVISM

In the USA, over the past three weeks, there have been protests at college universities across the nation. More than 2000 arrests have been made at over 130 colleges so far, with many more planned. What do the pro-Palestinian protestors want? They are calling for schools to sever financial ties and divest their massive trust endowments from supporting Israel. They are also urging US companies to end their relationships with Israel

Borderless Borderless | Página 9

The protestors have set up tents and encampments on campus lawns, displaying signs and chanting against the universities they are protesting at They were given warnings and a deadline to end the protests, or they would face arrest and be barred from attending graduation ceremonies. Some universities, like USC, even cancelled their graduation ceremonies due to the protests.

However, it was later revealed that many of these protestors were not current students, but were being paid by interest groups As of last week, similar protests have also taken place in Australia, Canada, France, Italy, and the UK

Some US schools, like Brown University, have reached agreements where school officials have agreed to hold a vote on divestment in October The United States has been supporting Israel since the 1950s with military aid, loans worth billions of dollars, and political support during elections. So, are the college protests a risk for student who has worked hard for the past four years to earn their degree? Yes, it is. If you get arrested and cannot graduate, and have a criminal record, it may be challenging to find a highpaying job

Junio Borderless | Página 10

LEGALITY AND PROTEST: UNDERSTANDINGULES

While we do live in a country with freedom of speech and the right to peaceful protest, it must be done through marches or rallies in a short-term manner Engaging in riots, camping out, and blocking entry to buildings can lead to being arrested and charged with offenses such as unlawful assembly, failure to disperse, and disturbing the peace. In California, the fine can be up to $1,000 and imprisonment for up to six months. It is unlikely that any of the recent college protestors will face these charges, but they did result in the cancellation of some graduation ceremonies and students being expelled from school

We all hope for an end to the wars in Ukraine and the Middle East so that people no longer have to live in fear and lose loved ones It would be ideal if we could all work towards peaceful resolutions to our problems.

Borderless Borderless | Página 11
+52 55 6808 8548 www.attorneymex.com
a n d o s
o n s t a n c i a s o f i c i a l e s d e l a S E P c o n v a l i d e z
a
o n v o c a t o r i a s d e l P o d e r J u d i c i a l m e x i c a n o p a r a i n t e g r a r l a l i s t a d e p e r i t o s j u d i c i a l e s c o m o p e r
t o
C u r s o d e I n g l é s J u r í d i c o r e g i s t r a d o a n t e l a S E P v a l i d e z o f i c i a l v i t a l i c i a . S e o t o r g
c
o f i c i a l a n i v e l n a c i o n
l e i n t e r n a c i o n a l , t a m b i é n t e p e r m i t i r á p a r t i c i p a r e n l a s c
i
t r a d u c t o r .

PERMISO DE TRABAJO PARA PERSONAS CON ASILO:

Brindando Oportunidad
Dignidad Borderless Borderless | Página 13
y
“Rompiendo

barreras: cómo obtener el permiso de trabajo”

INIDIRA AZABACHE

Presidenta de la Comisión

Regional de EEUU de la INILA

Los solicitantes de asilo en Estados Unidos enfrentan numerosos desafíos al navegar por el complejo y a menudo abrumador proceso de buscar asilo. Un aspecto crucial para reconstruir sus vidas en los Estados Unidos es la capacidad de trabajar y ganarse la vida, sin embargo, muchos solicitantes de asilo encuentran obstáculos para obtener la autorización legal para trabajar

En los últimos años, ha habido un creciente reconocimiento de la importancia de proporcionar permisos de trabajo a los solicitantes de asilo, estos permisos no solo permiten a las personas mantenerse a sí mismas y a sus familias financieramente, sino que también promueven su integración en la comunidad local

Estados Unidos otorga permisos de trabajo a las personas que tienen un proceso de asilo pendiente, a través de la categoría C8. Aquellos solicitantes que tienen una solicitud pendiente de asilo tienen la posibilidad de obtener un permiso de trabajo después de 180 días de haber presentado su solicitud de asilo ante la Corte de Inmigración y 150 días después de haber presentado su solicitud de asilo ante USCIS. Este permiso de trabajo les brinda la oportunidad de trabajar de manera legal y ganarse la vida mientras esperan una decisión sobre su caso de asilo.

Junio Borderless | Página 14

Reglas para la solicitud del permiso de trabajo iniciales para los solicitantes de asilo:

Tiempo de presentación

Para los asilos pendientes ante la Corte de Inmigración es necesario verificar el reloj de asilo que no esté detenido, y al cumplirse los 180 días de acuerdo a la información que nos brinda la Corte de Inmigración, el solicitante tiene el derecho de presentar su solicitud de permiso de trabajo Los solicitantes que tienen un asilo pendiente ante USCIS, tienen la posibilidad de iniciar su solicitud de permiso de trabajo 150 días después de haber presentado su solicitud de asilo.

Tiempo de espera

El tiempo de espera actualmente para las decisiones sobre la solicitudes iniciales de permiso de trabajo de solicitantes de asilo fluctúan entre 15 a 30 días calendario

Costo

Los solicitantes de asilo no tienen que pagar ninguna tarifa para solicitar un permiso de trabajo inicial Lo solicitantes de asilo no tienen que pagar la tarifa biométrica que se aplica a otros solicitantes de permisos de trabajo

Preparación del formulario I-765

Este formulario está en inglés y se tiene que completar en inglés, para los que tienen un asilo pendiente su categoría de elegibilidad en este formulario es (C)(8)

Borderless Borderless | Página 15

Requisitos para solicitar el permiso de trabajo.

.

Documentos de identificación

El solicitante debe contar con una copia de su pasaporte u otra identificación del gobierno con foto en inglés, si está en otro idioma debe incluirse la traducción de la identificación y un certificado de traducción

Pruebas de asilo pendiente

Necesita adjuntar pruebas de haber entregado la solicitud de asilo. Para los solicitantes con una solicitud de asilo pendiente ante USCIS la prueba de esta solicitud es el aviso de recibo emitido por USCIS; para lo solicitantes con un proceso de asilo pendiente ante la corte de inmigración la prueba de su solicitud es la primera página sellada de la solicitud I-589 o una copia de aviso de recibido de su solicitud o de su próxima audiencia ante la corte de inmigración

Derivados

Si en una solicitud de asilo pendiente se incluyó al esposo o esposa o hijos, se debe preparar una solicitud de permiso de trabajo por separado para cada miembro de la familia, esta solicitud debe incluir cada documento indicado anteriormente con sus propias fotografías e identificación del gobierno

"EN LA ESPERA DEL ASILO, EL PERMISO DE TRABAJO ES EL PRIMER PASO HACIA LA INDEPENDENCIA Y LA ESTABILIDAD ECONÓMICA." Junio Borderless | Página 16

Entrega de la solicitud de permiso de trabajo

Existen dos opciones para entregar el paquete de solicitud de permiso de trabajo, en línea o por correo, es más recomendable entregar la solicitud en línea ya que el aviso de recibido y de aprobado se emitirá más rápidamente También puede entregar su solicitud de permiso de trabajo Por correo en físico, tomando en cuenta todas las directivas que establece USCIS y asegurándose de qué sea enviado a la dirección correcta correspondiente al estado donde se encuentra el solicitante

Después de haber concluido con esta solicitud, el o solicitantes pueden revisar el estatus de su solicitud de permiso de trabajo a través de la herramienta en línea de USCIS, la cual le va a permitir ver el estatus de su solicitud, donde también va a poder obtener un tiempo estimado del procesamiento de su solicitud de permiso de trabajo También puede llamar a la oficina encargado de USCIS para informarse sobre su solicitud Si la solicitud de permiso

trabajo es aprobada, el solicitante recibirá su tarjeta de permiso de trabajo por correo a la dirección que registró en su solicitud, además si el solicitante pide un número de seguro social dentro de la solicitud, va a recibir su tarjeta de seguro social por separado por correo Actualmente USCIS aumentó el periodo de validez de los documentos de autorización de empleo (EAD) para ciertos no ciudadanos que están autorizados a trabajar en función de sus status o circunstancias, donde se incluyó aquellos admitidos como refugiados, a los que se les concedió asilo o a los que tienen un asilo pendiente, aumentando el periodo de validez a cinco años. Pero este plazo puede ser terminado antes de la fecha de caducidad que aparece en el permiso de trabajo si la solicitud de asilo es denegada.

¿Interesado en contactar al autor ?

Teléfono: 9856861102

Email: indiraazabache@gmail.com

Borderless Borderless | Página 17

HAPPY 5 DE MAYO

Una fecha conmemorativa mexicana celebrada por los vecinos del norte.

Presidenta Fundadora del Consejo Directivo INILA

La primera vez que escuché que en Estados Unidos celebraban el 5 de mayo, quedé estupefacta No entendía por qué estaban tan entusiasmados con una fecha que, si bien en México se conmemora por su contexto histórico, no es motivo de celebración como lo sería, por ejemplo, el Día de la Independencia.

Junio Borderless | Página 18

Legado de resistencia: Honrando la determinación y el sacrificio del ejército mexicano.

Para tener un mejor entendimiento, es importante conocer el marco histórico: el 5 de mayo de 1862, el ejército mexicano liderado por Ignacio Zaragoza triunfó contra el ejército francés en la famosa Batalla de Puebla. Esta victoria evitó la invasión del Segundo Imperio Francés liderado por Napoleón III y trascendió en la historia porque el pequeño ejército mexicano, compuesto por 2000 soldados y 2700 campesinos armados con machetes y lanzas en llamas, salió victorioso a pesar de estar en desventaja numérica y de fuerza Las palabras del general sobre aquella batalla fueron: "Las armas nacionales se han cubierto de gloria Las tropas francesas se portaron con valor en el combate y su jefe con soberbia, necedad y torpeza". En la actualidad, en México, más allá de celebrar este día, lo conmemoramos con respeto, ya que admiramos el triunfo de aquel ejército a pesar de todas las adversidades y probabilidades en su contra.

¿Pero cómo llegó esta celebración a Estados Unidos? El 24 de marzo de 1829, el general Ignacio Zaragoza nació en La Bahía, Texas, recordando que este territorio solía ser parte de México hasta 1845 La Batalla de Puebla

tuvo lugar en 1862 y solo cinco años después, el 5 de mayo comenzó a ser celebrado a lo grande, tanto por inmigrantes mexicanos como por aquellos mexicanos que vivían en el área desde hace tiempo La primera celebración se llevó a cabo con gran entusiasmo, ya que los compatriotas del general se llenaron de orgullo y quisieron festejar el memorable triunfo de las tropas mexicanas Esta celebración atrajo la atención de otros inmigrantes y de los propios estadounidenses, dando inicio a esa tradición

Con el objetivo de presenciar esta festividad mexicanoamericana de primera mano, viajé a San Diego, una ciudad ubicada al sur de Estados Unidos, para vivir la experiencia. Desde mi llegada, noté que la gente compartía un gran júbilo al repetir la frase: "¡Happy 5 de mayo!". La celebración duró dos días, por lo que decidí asistir el 4 de mayo al Downtown y el 5 de mayo al Old Town

Borderless Borderless | Página 19

Celebración en Downtown

En la Sexta Avenida del Gaslamp Quarter cerraron cuatro cuadras para instalar diversos puestos y quioscos de comida Al fondo, se colocó un gran escenario con bandas que interpretaban desde salsa y música de Carlos Santana hasta rock en español de los años ochenta La alegría invadía el lugar y la gente recorría las calles comprando postres y camisetas alusivas a las tradiciones mexicanas. En el extremo opuesto, se encontraba un ring de lucha libre donde los luchadores se reunían para demostrar sus habilidades: volando por los aires, realizando acrobacias y aplicando llaves. Como era de esperarse, había un luchador técnico y otro rudo, mientras que la gente los animaba y disfrutaba del espectáculo. Las calles se llenaron de visitantes, creando una mezcla de nacionalidades e idiomas.

Junio Borderless | Página 20
Borderless Borderless | Página 21

Old Town San Diego

Esta celebración tuvo lugar en una de las zonas más icónicas e históricas de la ciudad. Las calles cercanas estaban cerradas para permitir el libre tránsito de las personas por toda la zona. Había una gran cantidad de gente llenando todos los restaurantes y bares de la zona, con largas filas de espera. En el interior de estos establecimientos se escuchaba una mezcla de música latina y música americana.

En las calles, se encontraban numerosos puestos donde se podía disfrutar de música de mariachi, bailes folclóricos, antojitos mexicanos, ropa y más. La gente iba de un lugar a otro entre risas y alegría

Ambas celebraciones mostraban una imagen colorida de México, llenando las calles de música y comida en un ambiente familiar y concurrido Por supuesto, se podían ver banderas mexicanas por toda la ciudad Quedé gratamente sorprendida al ver el entusiasmo, amor y respeto que el "Happy 5 de mayo" genera en nuestros vecinos del norte Es una oportunidad para que conozcan nuestra cultura y permite a los mexicanos que viven en el país vecino celebrar con orgullo sus raíces y mostrar la bandera tricolor

Junio Borderless | Página 22
ELNECAVE Borderless Borderless | Página 23

JURISTA MEXICANO DESTACADO: BRILLANTEZ ACADEMICA Y EXITO INTERNACIONAL

Marco Isaías Intriago Cabrera Director de Comunicación del Consejo Directivo INILA

Es un placer presentarles la entrevista realizada a David Alexander Elnecavé Robles, una figura destacada en el ámbito del derecho y la defensa de los derechos humanos. A pesar de su corta edad, David Alexander Elnecavé Robles ha logrado alcanzar hitos significativos tanto a nivel nacional como internacional. Su compromiso con la justicia social y su incansable trabajo en favor de los migrantes lo han llevado a desempeñar roles de liderazgo en diversas organizaciones y proyectos ¿Qué te motivó a estudiar Derecho en la Universidad Ibero americana y qué aspectos de la carrera encuentras más fascinantes hasta ahora?

Estudiar derecho es una pasión que se ha arraigado profundamente en mí Me impulsa el deseo ardiente de proteger y defender los derechos de las personas en situaciones donde se vean vulnerados o agredidos La Universidad Iberoamericana ha sido fundamental en este viaje,

Junio Borderless | Página 24

ya que su enfoque en la formación humanista ha nutrido mi perspectiva y ha ampliado mis horizontes sobre el papel crucial que desempeña el derecho en la sociedad. Lo que más me cautiva de mi experiencia académica en esta institución es el alto nivel de excelencia tanto en el ámbito académico como en el formativo Los profesores, que van desde distinguidos magistrados hasta experimentados jueces, no solo comparten su vasto conocimiento y experiencia, sino que también fomentan un ambiente de aprendizaje enriquecedor y colaborativo. Cada clase es una oportunidad para profundizar en la comprensión de los principios fundamentales del derecho y para reflexionar sobre su aplicación en la vida real

Además de tu trabajo legal, también has participado en actividades comunitarias, como colectas de alimentos, ropa y juguetes en la Casa Hogar María Inmaculada. ¿Cómo crees que estas acciones complementan tu labor como abogado y defensor de derechos humanos?

Para mí, esta labor va mucho más allá de simplemente complementar mi rol como abogado Es una invitación apasionada que extiendo al público en general, una llamada para despertar conciencias y hacerles comprender que cada individuo tiene el poder y la capacidad de generarun cambio significativo y apoyar a quienes más lo necesitan en nuestra sociedad.

Borderless Borderless | Página 25

Representante de Méxicoen elConcursoInternacionalde DerechosHumanosen Washington. A B R I E N D O P U E R T A L E G A L E S

Como representante de México en el concurso interamericano de Derechos Humanos en Washington D.C en 2023, ¿puedes compartir alguna experiencia destacada o lección que hayas aprendido durante esa experiencia?

La experiencia de participar en la simulación de la corte representó un momento crucial en mi vida académica y personal. Fue mucho más que una simple actividad; fue mi primer contacto directo y profundo con losderechos humanos fuera del ámbito teórico. En ese escenario simulado, los derechos humanos dejaron de ser meramente un concepto abstractopara convertirse en una herramienta poderosa y tangible para defendera quienes sufren injusticias a manos de la autoridad

N T E
A C I O N A L E
I
R N
S
Junio Borderless | Página 26

Como miembro de la comunidad de abogados y activistas defensores de los derechos de la salud de los migrantes en Tijuana, Baja California, ¿cuál crees que es el mayor desafío al que se enfrentan los migrantes en términos de acceso a la atención médica?

La ausencia de una identificación válida se convierte en un obstáculo significativo para muchos migrantes que intentan acceder a los servicios públicos Esta carencia no solo dificulta el acceso a servicios básicos como la atención médica, la educación y la vivienda, sino que también puede excluir a individuos y comunidades enteras de participar plenamente en la vida social, económica y política de nuestro país

Borderless Borderless | Página 27

Has viajado a varios países de Latinoamérica para ayudar a la comunidad latina a través del programa de visas de trabajo H2A y H2B. ¿Qué te llevó a involucrarte en este tipo de trabajo y cuál ha sido tu experiencia más memorable hasta ahora?

Mi motivación para involucrarme en esta causa surge de mi profundo deseo de contribuir al bienestar de nuestros hermanos latinoamericanosEl acceso al empleo con una remuneración adecuada es fundamental para brindarles estabilidad económica y, en última instancia, aliviar sus preocupaciones y dificultades Es una forma concreta de ofrecerles un camino hacia un futuro más próspero y seguro, permitiéndoles regresar a casa con una carga menos sobre sus hombros. Mi experiencia más significativa y memorable se desarrolló en la isla de Roatán. Allí, tuve la oportunidad de presenciar de primera mano el impacto positivo que podemos lograr cuando nos unimos como comunidad. La calidez y la hospitalidad con las que fuimos recibidos por la gente de Roatán fueron verdaderamente conmovedoras Nos abrieron sus corazones y nos brindaron su apoyo incondicional, demostrando una solidaridad y generosidad que nunca olvidaré

¿Qué medidas crees que podrían implementarse a nivel local o nacional para mejorar las condiciones de vida y protección de los derechos de los migrantes en México?

La regularización de la situación migratoria de los

individuos, otorgándoles al menos una identificación oficial, no solo es una medida humanitaria, sino también una solución práctica para abordar una serie de problemas y desafíosque enfrentan los migrantes en nuestra sociedad. Al proporcionar una identificación legal, se les brinda a los migrantes un sentido de pertenencia y reconocimiento oficial en el país donde residen, lo que les permite acceder a una variedad de servicios y beneficios que de otra manera les serían inaccesibles Esta identificación les facilitaría el acceso a servicios básicos como atención médica, educación, empleo y vivienda, lo que contribuiría significativamente a mejorar su calidad de vida y bienestar general.

¿Cuál es tu opinión sobre el papel de la sociedad civil en la promoción y protección de los derechos humanos, especialmente en contextos donde estos derechos están en riesgo, como en el caso de los migrantes?

La percepción y trato hacia los migrantes en nuestra sociedad puede ser, en ocasiones, sumamente hostil y desalentador Sin embargo, es crucial que reconozcamos la importancia de brindarles apoyo y comprensión, comprendiendo plenamente las adversidades y desafíos que enfrentan Detrás de cada migrante, hay una historia única y personal marcada por experiencias de sufrimiento y dificultades inimaginables.

Junio Borderless | Página 28

¿Hay algún proyecto futuro en el que estés trabajando o algún objetivo que te gustaría alcanzar en el futuro cercano en tu labor como defensor de derechos humanos y abogado? Estoy trabajando en dedicar tiempo y esfuerzo a educarme y capacitarme enla promoción de amparos legales como herramienta para la defensa de los derechos humanos Mi objetivo es adquirir conocimientos teóricos y prácticos sólidos en esta área, colaborar con expertos y organizaciones en la presentación de amparos, y contribuir así a la construcción de un futuro más justo y respetuoso de la dignidad humana para todos.

¿Qué consejo le darías a los jóvenes que están interesados en seguir una carrera en Derecho y en la defensa de los derechos humanos?

Es fundamental reconocer el papel crucial que desempeña la educaciónen la promoción y protección de los derechos humanos La ignorancia yla falta de conciencia son a menudo las principales barreras para la identificación y la denuncia de violaciones de derechos humanos en nuestras comunidades y sociedades Por lo tanto, el llamado a estudiar mucho no solo es una sugerencia, sino una necesidad imperiosa en la lucha por la justicia y la dignidad humana.

Como Director de Voluntariado del Consejo Directivo de la INILA, ¿Cuál es tu visión para el desarrollo y la expansión de las actividades de voluntariado dentro de la INILA bajo tu dirección en el cargo?

Mi visión para el desarrollo y la expansión de las actividades de voluntariado se centra en la creación de una red sólida y cohesionada de voluntarios que impulsen el impacto social positivo en nuestras comunidades.

Al desarrollar una comunidad de voluntarios comprometidos y bien preparados, podremos enfrentar los desafíos sociales e manera más efectiva, creando un cambio duradero en nuestras comunidades.

Con una prometedora carrera por delante, David se perfila como una figura clave en la promoción de los derechos humanos en la región y más allá. Su ejemplo nos inspira a todos a seguir trabajando por un mundo más justo y equitativo. Su experiencia subraya su habilidad para movilizar recursos y personas en beneficio de los más necesitados. David es un ejemplo de cómo el liderazgo juvenil puede generar un impacto significativo en diversos ámbitos.

Borderless Borderless | Página 29

Lo que siempre hemos querido saber sobre el impacto de las Remesas en Honduras y la Migración: Una Perspectiva

Integral Junio Borderless | Página 30

Honduras, como muchos otros países en América Latina, ha experimentado un fenómeno migratorio significativo en las últimas décadas La migración, especialmente hacia los Estados Unidos, ha sido impulsada por una variedad de factores, que van desde la búsqueda de mejores oportunidades económicas hasta la huida de la violencia y la inestabilidad política. Sin embargo, un aspecto clave de la migración hondureña que merece atención es el papel fundamental que juegan las remesas en la economía del país y en la vida de millones de hondureños

El Flujo de Remesas y su Impacto

Económico

Las remesas representan una parte crucial de la economía hondureña. Según datos del Banco Central de Honduras, en 2021, las remesas alcanzaron un récord de más de 7 mil millones de dólares, lo que equivale a aproximadamente el 22% del Producto Interno Bruto (PIB) del país Este flujo constante de fondos provenientes de los hondureños en el extranjero ha demostrado ser una fuente vital de ingresos para muchas familias en Honduras, especialmente en áreas rurales y de bajos recursos.

LAS

REMESAS SON UN PILAR FUNDAMENTAL EN LA ECONOMIA HONDUREÑA.

Comisión Regional de Honduras de la INILA

Borderless Borderless | Página 31

El impacto económico de las remesas es multifacético. Por un lado, estas transferencias de dinero ayudan a reducir los niveles de pobreza al proporcionar un sustento básico para numerosas familias hondureñas Además, las remesas permiten el acceso a servicios básicos como educación y salud, mejorando así el bienestar general de la población. Por otro lado, las remesas también actúan como un estabilizador económico al proporcionar un flujo de ingresos relativamente constante que puede mitigar los efectos de la volatilidad económica y las crisis internas

Junio Borderless | Página 32

La Relación entre Remesas y Migración

La migración y las remesas están intrínsecamente interconectadas. La mayoría de los hondureños que emigran lo hacen con la esperanza de mejorar sus condiciones económicas y proporcionar un mejor futuro para sus familias. En este sentido, las remesas no solo son el resultado de la migración, sino también su principal motivador La capacidad de enviar dinero a casa y apoyar financieramente a los seres queridos es un factor determinante en la decisión de emigrar y en la elección del destino

Totalmente de acuerdo. La migración hondureña es un fenómeno complejo que va más allá de las razones económicas. La violencia, la falta de oportunidades laborales y la inestabilidad política son factores que influyen en la decisión de emigrar y que afectan la calidad de vida de quienes se ven obligados a dejar su país En este sentido, las remesas no solo representan un apoyo económico, sino también un vínculo emocional y social para las familias separadas por la distancia El envío de remesas no solo ayuda a cubrir necesidades básicas, sino que también fortalece los lazos familiares y comunitarios, proporcionando un sentido de conexión y apoyo en momentos difíciles.

Borderless Borderless | Página 33

Desafíos y Oportunidades

Totalmente de acuerdo Es fundamental entender la migración hondureña en su totalidad, considerando no solo los aspectos económicos, sino también los sociales, políticos y emocionales que influyen en las decisiones de las personas de abandonar su país en busca de mejores oportunidades. Las remesas desempeñan un papel crucial en este contexto, no solo como un apoyo financiero, sino también como un lazo emocional y social que conecta a las familias a pesar de la distancia. Es importante abordar las causas fundamentales de la migración y trabajar en conjunto para crear condiciones que permitan a los hondureños prosperar en su propio país.

Junio Borderless | Página 34

VICTORIA LEGAL

Amparo por Razones Humanitarias contra el INM

La ley como baluarte de idad
Borderless Borderless | Página 35
POR DAVID ALEXANDER ELNECAVÉ ROBLES

Ante la Encrucijada Humanitaria: El Fin de las TVRH y sus Consecuencias

El cese abrupto de la emisión de las Tarjetas de Visitante por Razones Humanitarias (TVRH) por parte del Instituto Nacional de Migración (INM) a finales de noviembre de 2023, ha desencadenado una cascada de consecuencias devastadoras para los solicitantes de refugio en México. Esta medida, que parecía ser una respuesta a las presiones políticas y logísticas, ha dejado a miles de individuos en una situación de desamparo e incertidumbre, enfrentándolos a un panorama desolador en el que la obtención de derechos esenciales se convierte en una quimera inalcanzable

La TVRH, más que un simple documento de identificación, representa un salvavidas para quienes buscan refugio en suelo mexicano Les otorga la posibilidad de realizar actividades remuneradas, acceder a servicios de salud y programas de asistencia social, así como pagar impuestos y beneficiarse de la educación gratuita. Esta tarjeta se erige como un símbolo de dignidad y protección en un mundo marcado por la violencia y la persecución

Sin embargo, la abrupta suspensión de su emisión, ha dejado a los solicitantes de refugio en una situación de desamparo sin precedentes Privados de la posibilidad de trabajar legalmente, muchos se ven obligados a recurrir a empleos precarios y explotadores, exponiéndose a situaciones de vulnerabilidad extrema y perpetuando un ciclo de marginalización y desigualdad

Además, la falta de acceso a servicios de salud y atención médica adecuada, pone en riesgo la salud y el bienestar de estas personas, dejándolas expuestas a enfermedades y lesiones sin la posibilidad de recibir la atención necesaria La imposibilidad de acceder a la educación gratuita también limita sus oportunidades de desarrollo personal y profesional, perpetuando su estado de vulnerabilidad y exclusión social

En este sentido, la suspensión de la emisión de la TVRH no solo ha privado a los solicitantes de refugio de derechos fundamentales, sino que también ha exacerbado su situación de precariedad y desamparo Es imperativo que se busquen soluciones urgentes para garantizar su acceso a estos derechos básicos y brindarles la protección y el apoyo que necesitan para reconstruir sus vidas en un entorno seguro y digno.

Junio Borderless | Página 36

Forjando Caminos: Resistencia en Medio de la Adversidad

Juan, cuyo nombre nos permite darle rostro y corazón a esta historia, se vio obligado a dejar su tierra natal en Colombia debido a un miedo profundo e insondable. La sombra oscura de la mafia local y las implacables fuerzas de las FARC (Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia) marcaron su vida con violencia y tragedia El asesinato de su querido hermano a manos de estos grupos, dejó en su corazón una herida que nunca sanará y un miedo que nunca desaparecerá: el temor de regresar a su tierra y enfrentar un destino similar. Al llegar a México, Juan esperaba encontrar paz y seguridad Sin embargo, su camino estuvo plagado de obstáculos y adversidades La extorsión de autoridades corruptas y la explotación laboral solo añadieron más peso a su carga emocional En medio de la desesperación, buscó "La verdadera fortaleza se revela en la lucha incansable por encontrar seguridad y esperanza en tierras desconocidas."

refugio en la Comisión Mexicana de Ayuda al Refugiado, anhelando una luz de esperanza en medio de tanta oscuridad

Con paciencia y determinación, Juan siguió cada paso del proceso, aferrándose a la esperanza de un futuro mejor. Pero cuando finalmente recibió la resolución del Instituto Nacional de Migración (INM) para su solicitud de Tarjeta de Visitante por Razones Humanitarias, su corazón se llenó de una mezcla abrumadora de emociones. En lugar de la certeza y seguridad que esperaba, se encontró con un documento que, aunque reconocía su condición de refugiado, carecía del respaldo tangible que tanto necesitaba. La suspensión de la emisión de las tarjetas de visitante por razones humanitarias por parte del INM añadió una nueva capa de incertidumbre y ansiedad a su situación ya precaria.

Borderless Borderless | Página 37
“Litigar con estrategia es el mejor ducto para garantizar los derechos humanos a las personas en contexto de movilidad.”

Para Juan, este documento no era solo un trozo de papel; era su ancla en un mar de incertidumbre.

Juan, en su desesperada búsqueda de ayuda, encontró un rayo de esperanza en los abogados de la Clínica Jurídica de Alaíde Foppa. Uno de ellos,

Carlos Lucero García, se conmovió profundamente por los abusos sufridos por Juan y decidió ayudarlo Junto con sus colegas, estudió incansablemente el caso para presentar un amparo contra el Instituto Nacional de Migración.

Junio Borderless | Página 38
Carlos Lucero García

Con dedicación y empatía, Carlos se comprometió a brindar apoyo legal a Juan en su lucha por la justicia y la protección; reconociendo que la verdadera valentía y determinación residían en Juan, quien había soportado inimaginables dificultades en su búsqueda de refugio y seguridad.

El amparo presentado tenía como fundamentación el ordenamiento del Instituto Nacional de Migración (INM) el cual establece claramente los criterios para otorgar la condición de estancia y los requisitos que deben cumplirse para obtener la credencial correspondiente Sin embargo, en este caso, se interpuso un amparo indirecto debido a la omisión del INM en seguir su propio ordenamiento

Además de esta omisión, se argumenta la violación de la ley reglamentaria y el principio de identidad, así como la transgresión a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos al negar el refugio a una persona que enfrenta peligro de persecución en su país de origen Esto constituye una clara violación de los derechos fundamentales de la persona y va en contra de los principios de justicia y humanidad

Borderless Borderless | Página 39

Una de las tesis legales más relevantes que se utilizan en este caso es la de “DERECHOS DE PERSONAS MIGRANTES LA GARANTÍA DE LOS DERECHOS ECONÓMICOS, SOCIALES Y CULTURALES REQUIERE DE LOS MEDIOS NECESARIOS PARA

EJERCERLOS EFECTIVAMENTE". Esta tesis enfatiza la importancia de proporcionar los medios necesarios para que todas las personas, independientemente de su condición migratoria o país de origen, puedan ejercer sus derechos de manera efectiva.

En este contexto, se argumenta que negar la tarjeta de estancia por razones humanitarias implica negar el acceso a servicios básicos como salud, educación y trabajo, así como la imposibilidad de contribuir al sistema tributario del país al mantener a estas personas en un estado de irregularidad migratoria.

La jueza del décimo quinto distrito del estado de Baja California recibió el amparo y otorgó inicialmente una suspensión provisional Posteriormente, se emitió una suspensión definitiva, ordenando al INM emitir las tarjetas correspondientes En caso de incumplimiento, se estableció la posibilidad de multas y sanciones penales para garantizar el respeto a los derechos de las personas migrantes en situación de vulnerabilidad.

Desde una perspectiva personal, no puedo evitar sentir una profunda tristeza al contemplar las omisiones tan graves cometidas por el gobierno, como dejar en la indefensión a personas que ya enfrentan circunstancias de vida extremadamente difíciles El hecho de que estas personas hayan huido de contextos marcados por la violencia y la persecución, en busca de un refugio y protección, debería suscitar una respuesta inmediata y compasiva por parte de las instituciones gubernamentales. Es desgarrador ver cómo la falta de empatía e interés por parte de estas instituciones deja a estas personas vulnerables en una situación aún más precaria. Cada omisión, cada retraso en la atención a sus necesidades básicas, solo profundiza el dolor y el sufrimiento que ya han experimentado. ¿Dónde queda la responsabilidad de proteger a los más vulnerables, de ofrecer un refugio seguro y un rayo de esperanza en medio de la oscuridad?

Es difícil comprender cómo se puede ignorar el sufrimiento humano de esta manera, cómo se pueden pasar por alto las vidas y los derechos de aquellos que buscan desesperadamente una mano amiga en tiempos de necesidad. Esta falta de acción y compasión por parte del gobierno es una dolorosa prueba de la desconexión entre las políticas y la realidad humana, entre la burocracia y el sufrimiento real que enfrentan las personas en busca de protección y seguridad. En última instancia, es fundamental recordar que detrás de cada caso, detrás de cada solicitud de refugio, hay una historia humana, un rostro, una vida que merece ser reconocida, respetada y protegida. Es hora de que las instituciones gubernamentales se reconecten con esta realidad, que pongan de lado la indiferencia y actúen con compasión y humanidad hacia aquellos que más lo necesitan

El amparo es una herramienta legal invaluable que juega un papel crucial en la protección de,

Junio Borderless | Página 40

las personas, especialmente en situ de vulnerabilidad como la mi forzada. En este contexto, su importa hace aún más evidente, ya que brin vía legal para impugnar decisiones o omisiones por parte de las auto gubernamentales.

Cuando las instituciones fallan en su de garantizar la seguridad y protec aquellos que buscan refugio en u extranjero, el amparo se convierte recurso vital para hacer valer sus de En el caso específico que hemos an donde el Instituto Nacional de Mi (INM) dejó de e por Razones H erige como un corregir esta om

No dude en pon requiere asisten derechos legale ofrecer asesoram y colaborar con aplicación de conjunto, pode legales que en consecución de la justicia y la eq

Borderless Borderless | Página 41

AFILIATE A LA INILA

Somos la comunidad de abogados especialistas en derecho migratorio más grande del mundo. Contamos con 8 comisiones regionales activas por todo el continente americano Tebemos proyección global gracias a nuestra revista Borderless.

Tendrás acceso a nuestros cursos, webinars, capacitaciones y masterclass, para que puedas contar con capacitación y actualizaciones continuas. Además en INILA organizamos anualmente el Congreso Interamericano de Derecho Migratorio. Teniendo como sede este 2024 la ciudad de Tijuana, Baja California, México y realizando la clausura en las Vegas, Estados Unidos.

Para mayor información manda un correo a : contactinila@gmail com

Educación Congresos

Galardones

Junio Borderless | Página 42

Siguelasredessocialesyafiliatealacomunidadde abogadosmigratoriosmasgrandedelcontinente.

Borderless Borderless | Página 43
Junio Borderless | Página 44

En la actualidad, la educación financiera se ha convertido en un pilar fundamental para alcanzar la estabilidad económica y el bienestar financiero a largo plazo. En este artículo, exploraremos los beneficios que la educación financiera aporta a la vida de las personas, desde mejorar la toma de decisiones financieras hasta la capacidad de planificar metas económicas con visión a corto y largo plazo.

Borderless Borderless | Página 45
NILA

MEJORA LA TOMA DE DECISIONES FINANCIERAS:

La educación financiera proporciona a las personas las herramientas necesarias para comprender y evaluar de manera crítica las opciones financieras disponibles Al adquirir conocimientos sobre conceptos como presupuesto, ahorro e inversión, las personas pueden tomar decisiones informadas y acertadas en relación con sus finanzas personales. Esto les permite optimizar sus recursos y evitar caer en situaciones de riesgo financiero

AYUDA A EVITAR DEUDAS INNECESARIAS:

Uno de los principales beneficios de la educación financiera es su capacidad para prevenir la acumulación de deudas innecesarias Al comprender la importancia de vivir dentro de los límites de sus ingresos, las personas educadas financieramente pueden evitar caer en la trampa de los préstamos excesivos o el uso irresponsable de tarjetas de crédito. Esto les permite mantener una salud financiera sólida y evitar el estrés asociado con la deuda.

Junio Borderless | Página 46

PERMITE PLANIFICAR METAS

FINANCIERAS A CORTO Y LARGO PLAZO

La educación financiera brinda a las personas la capacidad de establecer metas financieras realistas y alcanzables a corto y largo plazo Al aprender a crear un plan financiero personalizado, las personas pueden identificar sus objetivos financieros, ya sea la compra de una casa, la educación de sus hijos o la jubilación, y trazar un camino claro para alcanzarlos. Esto les brinda seguridad y confianza en su futuro económico.

Dentro de la vida cotidiana, la educación financiera es de suma importancia, ya que nos ayuda a entender conceptos fundamentales como presupuesto, ahorro e inversión Además, nos capacita para enfrentar imprevistos financieros y contribuye a construir un futuro financiero estable y próspero. Desde la infancia hasta la jubilación, la educación financiera es fundamental en todas las etapas de la vida.

Borderless Borderless | Página 47

¿QUÉ RECURSOS PODEMOS USAR PARA MEJORAR NUESTRA EDUCACIÓN FINANCIERA?

1. Cursos en línea: En la era digital en la que vivimos, los cursos en línea se han convertido en una herramienta accesible y conveniente para adquirir conocimientos en educación financiera. Plataformas como Coursera, Udemy o Khan Academy ofrecen una amplia variedad de cursos impartidos por expertos en el campo que pueden adaptarse a diferentes niveles de conocimiento y horarios

2. Libros y publicaciones especializadas: La lectura de libros y publicaciones especializadas en educación financiera es otra forma efectiva de ampliar nuestros conocimientos en el tema Autores reconocidos como Robert Kiyosaki, Dave Ramsey o Suze Orman han escrito libros que abordan aspectos clave de las finanzas personales y la inversión, proporcionando consejos prácticos y estrategias para mejorar nuestra situación financiera.

3. Asesoramiento financiero profesional: En situaciones más complejas o cuando se requiere un enfoque personalizado, el asesoramiento financiero profesional puede ser una opción valiosa Los asesores financieros están capacitados para evaluar la situación financiera individual de cada persona, identificar áreas de mejora y diseñar un plan financiero personalizado que se ajuste a sus objetivos y necesidades

En conclusión, la educación financiera es una herramienta poderosa que nos permite tomar el control de nuestras finanzas y construir un futuro económico sólido. . ¡Invertir en nuestra educación financiera es invertir en nuestro propio bienestar financiero a largo plazo!

Junio Borderless | Página 48
+ 5 2 ( 6 6 3 ) 1 1 6 - 8 6 4 5 M E X Blvd Agua Caliente 9955, Quinto Piso, 22044 Tijuana, B C USA MEXICO 3111 Macaulay st #302 San Diego CA 92106 + 1 ( 6 1 9 ) 4 3 1 2 2 4 0 U S A ¿Eres profesionista y te gustaría obtener la residencia americana?
Junio Borderless | Página 50

R E M A T E S J U D I C I A L E S

I N V E R T I R

El futuro de los mercados financieros

En el mundo de los inversionistas, es común preguntarse cuáles son los tipos de inversión que nos proporcionan los mejores dividendos y la seguridad de que nuestro dinero está en un instrumento seguro y confiable. Existen diversos instrumentos con tasasderendimientovariables,por lo que se recomienda tener un portafolio diversificado. Es decir, se sugiere contar con diferentes opciones de inversión para protegernuestrodinero.

Ricardo Robles
"Los remates judiciales ofrecen un camino hacia la rentabilidad financiera, lleno de oportunidades que esperan ser descubiertas."

Una opción de inversión poco conocida pero que suele ofrecer interesantes ganancias es participar en los Remates Judiciales que se llevan a cabo en los diferentes juzgados Estos remates surgen de la solicitud de los bancos a través de una demandaenunjuzgado,enlacual piden al juez que, considerando que el cliente no pudo pagar la hipoteca, el inmueble sea rematado en una audiencia públicayqueconelproductodela venta forzosa del inmueble se pague al banco el total de la deuda,incluyendolosintereses

Esto conduce a que el inmueble rematado se venda a un precio inferior al valor de mercado, facilitando su rápida venta para que el banco pueda recuperar el préstamo otorgado. Al adquirir un inmueble en un Remate Judicial, se obtiene un precio sumamente atractivo, con un margen de utilidad que puede oscilar entre el 60 y el 70 por ciento. El tiempo estimado para la entrega y escrituracióndelinmuebleesde4 a6meses.

U
E O
N A E X C E L E N T
P C I Ó N P A R A
Borderless Borderless | Página 51

Para este tipo de inversión, es recomendable contar con un abogado de confianza especializado en Remates Judiciales que nos acompañe durante todo el proceso, desde la audiencia de remate hasta la entrega y escrituración del inmueble.

Estas operaciones son de contado y cuentan con el respaldo de un Juez, un Notario y un Banco El dinero invertido está protegido, ya que el pago por la adjudicación del inmueble se realiza a través de un billete de depósito del Banco del Bienestar directamente en el juzgado Una vez realizado el pago, se procede a la entrega del inmueble y a la correspondiente escrituración

Sin duda, se trata de una inversión altamente rentable si se consideran las tasas de interés que ofrecen los bancos, los rendimientos de la Bolsa Mexicana de Valores, los CETES y otros instrumentos de inversión. Esto ha generado un aumento en el número de postores que acuden a los juzgados para participar en los Remates Judiciales que se realizan diariamente.

Junio Borderless | Página 52

E V A L U A C I Ó N D E P U N T O S C R Í T I C O S

Al momento de decidir participar en un Remate Judicial, es importante tener en cuenta algunos puntos clave:

1 Los inmuebles, en su mayoría, aún están ocupados por los demandados, por lo que no se pueden inspeccionar por dentro, solo por fuera.

2 Es fundamental que nuestro abogado especializado en Remates Judiciales revise detalladamente el expediente judicial del caso para asegurar que el proceso legal se haya desarrollado adecuadamente y sea jurídicamente viable.

3 Es recomendable realizar un análisis financiero exhaustivo para evitar sorpresas desagradables al calcular las ganancias obtenidas.

4. El pago para adquirir la adjudicación de un inmueble en este proceso debe ser de contado absoluto Se realizará en dos partes: el diez por ciento del valor del avalúo como garantía para participar en el remate y el resto cuando el juez apruebe la adjudicación

5 Es importante tener paciencia, ya que los inmuebles no se entregan de inmediato y el plazo de entrega puede variar entre 4 y 6 meses.

6. No se recomienda participar en una audiencia de remate sin asesoría jurídica adecuada.

7. No se debe adelantar dinero al abogado que nos asesore hasta que se haya logrado la adjudicación del inmueble

Es importante destacar la diferencia entre un Remate Judicial y una Cesión de Derechos Litigiosos. En el Remate Judicial se adquiere el inmueble en cuestión, mientras que en la Cesión de Derechos Litigiosos se compra una deuda que se puede cobrar a través de un juicio. En caso de que el deudor pague su hipoteca, solo se recibirá el dinero del pago, no el inmueble

¿Interesado en contactar al autor ?

Teléfono: +52 1 56 18 74 63 07

Borderless Borderless | Página 53

¿ C Ó M O A H O R R A R D I N E R O

CADA MES?

GESTIONA TUS INVERSIONES DE MANERA INTELIGENTE

" L A D I S C I P L I N A E N E L A H O R R O E S L A L L A V E Q U E A B R E L A P U E R T A A U N A V I D A S I N D E U D A S Y C O N M A Y O R E S P O S I B I L I D A D E S D E C R E C I M I E N T O F I N A N C I E R O . " Borderless Borderless | Página 55

Ingeniera comercial

Cuando hablamos de ahorrar dinero, tendemos a pensar que es una tarea complicada, ¡pero realmente no lo es! A continuación, revisaremos algunas recomendaciones fáciles que harán crecer tus ahorros, muchas veces no requieren grandes sacrificios

Toma papel y lápiz que vamos empezar a recorrer este camino en el que vas a ver un antes y después en tus finanzas personales

Junio Borderless | Página 56

1. Escribamos números reales

Lo primero que debes realizar es recordar en qué estás gastando tu dinero Escribe todos los ingresos y gastos que tienes durante el mes; recuerda qué haces en un día normal, desde que te levantas hasta que vuelves a la cama, anota todos los gastos que realizas durante el día, esto te ayudará a no olvidar nada

2. Reduce Gastos Hormigas

Algunos expertos recomiendan eliminar gastos hormigas, personalmente yo recomiendo que los disminuyan, para que así poco a poco lo vayas convirtiendo en un hábito, por ejemplo: si todas mañanas pasas por un café antes de irte al trabajo, disminúyelo a máximo 3 veces por semana y los otros 2 o 3 días lleva tu café desde casa y prepara un snack saludable para llevar a la oficina

3. Enfócate en buscar descuentos

Algunos supermercados y tiendas dan cupones de descuento, algunas veces físicos y muchas otras veces digitales Asegúrate de suscribirte a sus boletines para recibirlos

" A H O R R A R N O E S S O L O G U A R D A R D I N E R O , E S C O N S T R U I R U N A R E D D E S E G U R I D A D Q U E T E P E R M I T E V I V I R C O N M E N O S I N C E R T I D U M B R E Y M Á S E S T A B I L I D A D . " Borderless Borderless | Página 57

4. Elimina suscripciones

Haz una lista de todas las suscripciones que tienes, desde las de aplicaciones para escuchar música, ver películas o series hasta la suscripción del gimnasio o alguna mensualidad fija a algún club Te recomiendo que priorices y te quedes con un máximo de 2 al mes, y evalúa si es necesario activar otra Hay algunos proveedores de servicios que, al saber de tus intenciones de cancelar la suscripción, deciden darte algún descuento

Aún así, te recomiendo que evalúes si es necesario que te quedes

5. No comas fuera de casa

Hagamos este ejercicio juntos Piensa cuál es el valor aproximado que pagas por una comida fuera de casa. Ahora multiplica ese valor por los días a la semana que comes fuera ¿Lo tienes¿ Ahora ese valor multiplícalo por 4 (número de semanas que tiene un mes) ¿Lo tienes? Ahora, hazte esta pregunta: ¿Este valor me permite llegar a esa libertad financiera que tanto deseo?

La mayoría de personas que hacen este ejercicio ven que una de las “fugas” de su dinero está en este rubro Por eso te recomiendo agendar, limitar las ocasiones que vas a comer fuera de casa y ponerle un valor tope a este gasto

6. Aprovecha lo GRATIS

Hay muchas actividades que puedes realizar que son TOTALMENTE GRATIS, aquí te dejo varias opciones:

Picnic en un parque

Organizas días de ejercicio con tus amigos en alguna área común, puede ser el área social del lugar donde vives

Planifica ir a leer a una biblioteca

Sal a pasear a tu mascota a esa plaza donde el ambiente te encanta

Inscríbete en algún curso en línea, puede ser de entretenimiento o educación

Investiga actividades gratuitas en tu ciudad

Junio Borderless | Página 58

Antes de comprar algo, pregúntate ¿Lo quiero o lo necesito? ¿Realmente lo necesito ahora?

Si deseas adquirir algún servicio o producto, haz una investigación previa de diferentes proveedores analizando precio, beneficios, descuentos y hasta garantías

En cuanto a las aplicaciones de pago, analiza quedarte con la versión básica, en muchos casos sólo tendrás que escuchar comerciales

Ahorrar dinero no es algo imposible de hacer, y con estas recomendaciones sencillas puedes empezar a cambiar la realidad de tus finanzas personales

Créeme que vas a ver crecer tu dinero mes a mes, solo si te enfocas y trabajas en ello, el resultado en un año puede ser muy increíble

Y recuerda que: La mayoría de problemas de DINERO, no se resuelven con más dinero sino con DECISIONES

Borderless Borderless | Página 59

D i r e c t o r i o / D i r e c t o r y

Consejo Directivo

Paola Robles/ Presidenta Fundadora

Teléfono: +52(663)1168645

César Pérez/ Secretario Fundador

Teléfono: +52(664)5218049

Ecuador

María Fernanada Valle/ Presidenta de la Comisión Regional de Ecuador INILA

Teléfono: +593958600891

Marco Intriago Cabrera/ Director de Comunicación

Teléfono: +593979826421

México

Josefina Orozco López/ Presidenta de la Comisión Regional de México INILA

Teléfono: 6647608873

Dimpna Benítez Zenteno/ Secretaria

Teléfono: 7712439576

Mucia Ríos Sandez/ Director de Comunicación

Teléfono: (619)9419629

Ariel Martínez Muñoz/ Directora de Voluntariado

Teléfono: 6198300489

Colombia

Juan Felipe Castro Niño/ Presidente de la Comisión Regional de Colombia de la INILA

Teléfono: +573212513515

El Salvador

Ana Leonor Zamora de Carrillo/ Presidenta de la Comisión Regional de El Salvador INILA

Teléfono: +50369843514

Arlen Iraheta/ Secretaria de la Comisión Regional

Teléfono: +50377483014

Rina Duarte Lemus/ Directora de Comunicación de la Comisión

Teléfono +50372007916

Erka Gross Batarsa/ Directora de Voluntariado de la Comisión Regional

Teléfono: +50376692705

Estados Unidos

Indira Azabache/ Presidenta de la Comisión Regional de E.E.U.U de la INILA

Teléfono: +52(663)1168645

Honduras

Jakelín Díaz Vásquez/ Presidenta de la Comisión Regional de Honduras INILA

Teléfono: 50499412202

Hildegard Falck/ Secretario de la Comisión Regional.

Teléfono:50495196928

Panamá

Joel Becerra Melendez/ Presidente de la Comisión Regional de Panamá de la INILA

Teléfono: 50764835025

Agradecemos a nuestros

COLABORADORES

EDITORIALES

BORDERLESS

Una revista de la INILA

PAOLAROBLES

Directora Ejecutiva

JHORDANNAVEGA

eño editorial

MARCOCABRERA

Coordinador general

CESARPEREZ

Director Comercial

21-24DEOCTUBRE

1erCONGRESOINTERAMERICANO
PONENTESDE6PAISES
DEDERECHOMIGRATORIO

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.