Ingrata Noticia 046

Page 1


EMERGENCIA SANITARIA POR BROTE DE MPOX

>Antes llamado viruela del mono. PÁG .14

PÁG . 18

CajaDEL LA Agua

DESPUÉS de una Sesión maratónica en el Congreso del Estado, por fin quedó conformado el Concejo Municipal de Villa de Pozos…

ASÍ que todo esta listo para que el 01 de octubre el nuevo municipio entre en funciones y conforme las direcciones correspondientes para brindarle los servicios a los pozeños…

SEGURO habrá algunos inconformes con los seleccionados, pero la realidad es que el proceso que se llevo a cabo fue muy cuidadoso al incluir a todos los interesados en las boletas…

ESPEREMOS venga lo mejor para el municipio 59…

TRISTE es ver que el H. Cuerpo de Bomberos Metropolitano de San Luis Potosí, se vea en la necesidad de entrar en paro por falta de recursos…

EL Gobernador indicó que en lo que respecta al Gobierno del Estado, no existe adeudo alguno con el Patronato y corresponde a un desacuerdo interno, por lo que tendrán que mantenerse al margen, pero respaldando a los trabajadores…

PERO lo preocupante es que pasará si el paro se prolonga y empiezan a surgir siniestros sin que se tenga la capacidad de reacción ante ellos…

EN temas de salud, no salimos de una cuando entramos a otra…

Y es que aunque el COVID ya no es considerado una pandemia, se esta experimentando un aumento en los contagios…

AUNADO a ello existe una alerta por dengue en la Huasteca y Zona Media, además de que se espera un pico de casos para el mes de octubre…

Y como si fuera poco la propagación de casos de MPOX, antes llamada viruela del mono, alertaron a la OMS para declarar emergencia sanitaria…

OJALÁ no volvamos a tener una crisis de salud pública y los cambios de gobierno no interfieran en materia…

AHORA sí ya es presidenta electa, Claudia Sheinbaum, quien será la primer mujer presidenta de México y dará continuidad a los proyectos de la Cuarta Transformación…

DESDE ahora ha mostrado el apoyo incondicional al proyecto del Presidente y quienes participan en su movimiento…

TAL es el caso del exgobernador de Chihuahua, Javier Corral, a quien defendió al declarar que no dejará de ser parte de su equipo y que las acusaciones en su contra se deben únicamente a golpeteo político…

PERO qué pasaría si fuera un exgobernador ajeno a la 4T el que estuviera acusado de enriquecimiento ilícito, ¿Se le apoyaría igual desde la investidura presidencial o se le señalaría como a la prensa y a los opositores del lopezobradorsimos?

EN temas más feriales…

SI usted va asistir a la Feria Nacional Potosina, ármese de paciencia ya que se reportan llenos totales de familias que acuden a disfrutar de los espectáculos gratuitos…

ADEMÁS de algunos incidentes propios de los eventos multitudinarios… HASTA la próxima…

Directorio

Coordinación Editorial: Alejandro Leal E. Carmen Martens P.

Información: Sarahí Ortíz A.

Publicidad: Alfredo Gerardo N. Liz Rivera R.

Corrección y Estilo Juan Ernesto Amaya A.

Editor Web: Julio Blanco H.

Preprensa: Felipe González L.

Diseño Gráfico y Edición: Amparo Pérez C. Gerardo Dorantes R.

Periódico Ingrata Noticia 19 de Agosto 2024 año 01, Edición 046, es una publicación semanal, editor responsable Carmen Martens Pizzuto número de certificado de reserva de derechos al uso exclusivo otorgada por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2023-072016285400-101. Número de certificado de licitud de título y contenido en trámite. Domicilio del impresor: Industrias Gráficas del Tangamanga Sagitario 190 Fraccionamiento Central, San Luis Potosí, SLP, C.P. 78399 tel. 444 822 13 16. Este número se terminó de imprimir el 18 de Agosto de 2024 con un tiraje de 5,000 ejemplares. Las opiniones aquí expresadas por lo autores no necesariamente reflejan la postura del editor de la publicación. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización del editor.

PODER JUDICIAL

Llegamos a un punto álgido en la reforma judicial a la que se aferra el aún Presidente López Obrador. Parar el próximo lunes 21 de agosto, se hará un paro de labores de la mayor parte de actividades del Poder Judicial. Esto como protesta de a la pretensión de la reforma. No hay negociación o cambias a como yo digo o te voy a ir cortando miembro por miembro hasta debilitarte tanto que ya no puedas ejercer tu función. Básicamente eso es lo que se está haciendo. ¿Cuál es la consecuencia de este paro? 1. A nivel macro la certidumbre jurídica cae, lo cual se ve reflejado en la confianza del dinero internacional en el país y causa nerviosismo económico, por lo que es posible que las inversiones busquen salir de México o ya no lo contemplen como opción y; 2. A niveles micro, el ciudadano verá aún más limitado su acceso a la justicia, ya que esto alargará más los plazos con los que busca una resolución a sus conflictos. En cualquier panorama de estos, el ciudadano saldrá perdiendo.

Es un hecho que, los gobiernos tanto a nivel federal, como a nivel estatal están hartos de que no puedan operar a su total voluntad las cosas o “proyectos” que pretenden realizar, están cansados de que los limiten o que les digan en lenguaje jurídico que no sean estúpidos. Los gobernantes están hartos de no ser todo poderosos y tener una debilidad llamada Poder Judicial. Los gobernantes, incluso, no entienden que su impotencia no es causada por el Poder Judicial per se, si no por la misma ley, nuestra constitución, sus leyes y reglamentos son sus frenos y están hechos precisamente para la regulación de la conducta, tanto de los particulares como de los sujetos de gobierno. Pero eso no lo entienden. No captan que la Ley está hecha para el beneficio del pueblo, que busca proteger al desvalido de las arbitrariedades. Aunque pueda tener deficiencias, la ley sí hace ese trabajo de velar por las personas, mismo trabajo que deberían ellos de ejecutar en coadyuvancia, en armonía, pero para ellos es un obstáculo que hay que eliminar. Es probable que sea la primera vez en la historia de México en que haya habido tanto ahínco en doblegar al Poder Judicial de esta manera, esa necesidad de absolutismo enfermizo solamente va

a quitar al ciudadano herramientas, por las cuales se ha luchado tanto, como la democracia y el equilibrio de poderes. El ciudadano común será quien termine sufriendo y pagando las consecuencias.

Consideramos que el Poder Judicial no es infalible, que tiene muchas áreas de oportunidad, pero el doblegarse ante la voluntad de los otros dos poderes es precisamente su mayor virtud y para lo cual fue creado. Si bien, una reforma no sería mala, siempre y cuando se buscara mejorar, la que promueve Andrés Manuel, lo que busca es supeditar al único contrapeso existente para los atropellos y sandeces que les vienen a la cabeza cuando están en la regadera.

Este paro de labores seguramente será mal visto por aquellos que no estén muy empapados en el tema, argumentando que mejor se pongan a trabajar en lugar de andar ahí defendiendo la supuesta independencia de los poderes, pero la realidad es que si las cosas siguen así uno deberá preocuparse por con quien alinearse para no estar del lado equivocado. No olvidemos una frase que tanto ha dicho López Obrador: “a los amigos justicia y gracia, a los enemigos la Ley, a secas”.

Apoyamos este paro de labores, porque hasta el momento no se ha negado que hay cosas en el sistema de justicia mexicano que deben cambiar, pero lo que no debe cambiar es que este sistema de justicia sea un contrapeso a los otros dos poderes y si después del inexistente diálogo persiste la necedad, habrá que encontrar las formas para que no quedemos desprotegidos los ciudadanos.

DISTINTA VARA A LOS ALIADOS

AMLO exculpó sin evidencia al ex panista Javier Corral, y próximo Senador aliado de la 4T. En otros casos ha pedido que primero se investigue.

Sobre Javier Corral Es una especie de venganza… yo les voy a hablar de la realidad política. Lo otro es lo que llaman ‘la ley es la ley’ cuando les conviene”.

Pío López Obrador

Estoy planteando que se investigue a David León, que... entrega... dinero a mi hermano y que se investigue a mi hermano”. Ago. 22, 2020

Investigadores del Conacyt Que se investigue y, si hay corrupción, que se castigue, ¿por qué nada más se va castigar a los pobres?”. Sept. 24, 2021

Santiago Nieto Que respondan los servidores públicos involucrados (y asistentes a su boda en Guatemala) y, sí hay delito que perseguir, que se actúe”. Nov. 8, 2021

Ignacio Ovalle (Segalmex) Cuando me informaron, di la instrucción de denunciar en la FGR. (Ovalle) se confió y cometió el error de trabajar con corruptos”. Jun. 29, 2023

Manuel Bartlett Solicitar a la FGR una investigación para ver si hay un conflicto de intereses entre la familia del licenciado Bartlett y él”. Ago. 6, 2024

El Pleno del Congreso del EstadoAprobó el Acuerdo de Normas Aclaratorias al Artículo Quinto Transitorio del Decreto sobre la

Municipalización

de Villa de pozos

El ayuntamiento de san luis potosí, continuará ejerciendo sus funciones y prestando los servicios públicos en la demarcación del nuevo municipio de villa de pozos, hasta un máximo de las 23:59 horas, del 30 de septiembre de 2024

Con la presencia del magistrado Arturo Morales Silva, presidente del Supremo Tribunal de justicia del Estado y de Miguel Ángel Méndez Montes, consejero jurídico del Poder Ejecutivo, el Congreso del Estado realizó en el Salón de Pleno “Ponciano Arriaga Leija”, la sesión extraordinaria número 20. En la sesión extraordinaria se aprobó por unanimidad el acuerdo de normas aclaratorias al artículo quinto transitorio del decreto legislativo número 1074, publicado en el periódico oficial del estado “Plan de San Luis”, el 22 de julio de 2024

EN EL DECRETO SE ESTABLECE LO SIGUIENTE:

Primera: El Ayuntamiento de San Luis Potosí, continuará ejerciendo sus funciones y prestando los servicios públicos en la demarcación del nuevo Municipio de Villa de Pozos, hasta un máximo de las 23:59 horas, del 30 de septiembre de 2024, en términos del Decreto Legislativo 1074.

Segunda: Las funciones y servicios públicos que debe prestar el Municipio de San Luis Potosí, en la temporalidad indicada en el nuevo Municipio de Villa de Pozos son:

I. Agua potable, drenaje, alcantarillado, tratamiento y disposición de aguas residuales; II. Alumbrado público; III. Limpia, recolección, traslado, tratamiento y disposición final de residuos; IV. Mercados y centrales de abasto; V. Panteones; VI. Rastros; VII. Calles, parques y jardines, y su equipamiento; VIII. Seguridad pública en los términos del artículo 21 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, policía preventiva municipal y tránsito; IX. Cultura, recreación y deporte; X. Estacionamiento de vehículos, y cualquier otro que garantice los derechos humanos y la prestación de trámites y servicios a los habitantes de Villa de

Pozos.

Tercera: Las facultades, funciones y forma en que deben continuar prestándose los servicios públicos por parte del Municipio de San Luis Potosí, se sujetarán a las directrices o procedimientos previstos en el marco jurídico aplicable, según la materia del acto de que se trate. Sin perjuicio de que la prestación de los servicios públicos y funciones municipales sean realizadas por sí o a través de organismos paramunicipales o intermunicipales, y de concesionarios o contratistas.

Cuarta: Las funciones y servicios públicos que lleve a cabo el Municipio de San Luis Potosí, en la circunscripción territorial de Villa de Pozos, no deben considerarse como invasión a la competencia, autonomía o jurisdicción del recién creado Municipio.

Quinta: El Municipio de San Luis Potosí, derivado de que continuará recibiendo las participaciones y aportaciones federales y estatales correspondientes hasta el 30 de septiembre de 2024, en las cuales se incluye en su cálculo de reparto la circunscripción de Villa de Pozos, le asegura al Municipio de San Luis Potosí, la suficiencia presupuestal para la continuidad de las funciones y servicios públicos en Villa de Pozos y la legalidad en la aplicación de dichos recursos conforme al parámetro temporal previsto en el Decreto Legislativo 1074.

Sexta: Esta Soberanía, asiente la viabilidad de llevar a cabo convenios pa-

DESIGNA CONGRESO DEL ESTADO AL CONSEJO MUNICIPAL DE VILLA DE POZOS

El Congreso del Estado votó e a los integrantes del Concejo Municipal de Villa de Pozos, que entrará en funciones el próximo 1 de octubre de 2024. Los funcionarios electos obtuvieron entre 21 y 24 votos, de los 25 diputados presentes.

Concejal Presidente del Municipio Libre de Villa de Pozos María Teresa de Jesús Rivera Acevedo.

Concejal Regidor 1, Propietario, Lauro Espinoza Nava.

Concejal Síndico 1, Propietaria, Liliana Méndez Fajardo.

Concejal Síndico 2, Propietario, Gerardo Ávila Rodríguez.

ra que el Poder Ejecutivo del Estado y el Municipio de San Luis Potosí, de común acuerdo, pacten y consideren las condiciones y acciones necesarias para garantizar la continuidad de las funciones y prestación de servicios públicos en el Municipio de Villa de Pozos. Siempre y cuando, la suscripción de dicho instrumento se sujete a lo previsto por la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de San Luis Potosí, en su artículo 114, fracción III, párrafo tercero, y a las formalidades que establece para este tipo de convenios la Ley Orgánica del Municipio Libre del Estado de San Luis Potosí, en sus numerales 144 y 145.

Séptima: Las aclaraciones contenidas en este documento, de ningún modo alteran o modifican lo aprobado por el Congreso del Estado de San Luis Potosí, el 22 de julio de 2024, mediante Decreto 1074, por el cual, se erige en el Estado Libre y Soberano de San Luis Potosí, el Municipio Libre de Villa de Pozos. Se reforma el artículo 13 en su fracción II; y adiciona al artículo 6° un numeral, éste como 53, de la Ley Orgánica del Municipio Libre del Estado de San Luis Potosí. Se reforma el artículo 49 fracción I, de la Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado de San Luis Potosí.

TRANSITORIO.

Único. Las presentes normas aclaratorias entraran en vigor al momento de su publicación en el Periódico Oficial del Estado, “Plan de San Luis”.

Concejal Regidor 2, Propietaria, Maribel Lemoine Loreno.

Concejal Regidor 3, Propietario, Gaspar Méndez Ramírez.

Concejal Regidor 4, Propietaria, Nadia Esmeralda Ochoa Limón.

Concejal Regidor, 5, Propietario, Ricardo Gutiérrez Ortega.

Concejal Regidor 6, Propietaria, Ma. Guadalupe Hernández Méndez.

Concejal Regidor 7, Propietario, Dante Alan Carreón Sandoval.

Concejal Regidor 8, Propietaria, Mónica López Villagrán.

Concejal Regidor 9, Propietario, Efraín Hernández Medina.

Concejal Regidor 10, Propietaria, Julie Carrillo Saucedo.

Concejal Regidor 11, Propietaria, María Luisa Zavala López.

Concejal Regidor 12, Propietario, Víctor Nájera Vidales

El Alcalde Enrique Galindo solicita audiencia con Claudia Sheinbaum; gestionará recursos para las Ciudades Mexicanas Patrimonio Mundial

En su calidad de Presidente de la Asociación, Enrique Galindo busca aumentar la capacidad de preservación y protección del patrimonio de las 14 ciudades afiliadas

El Alcalde de San Luis Capital, Enrique Galindo Ceballos, en su calidad de Presidente de la Asociación Nacional de Ciudades Mexicanas Patrimonio Mundial, dio a conocer que realizó una petición formal a la virtual Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, para reunirse y dialogar sobre la necesidad de obtener una

mayor cantidad de recursos para aumentar la capacidad de preservación y protección del patrimonio de las 14 ciudades afiliadas.

“Esperamos tener buena respuesta. Al menos ya se presentó por escrito la petición de cita. La virtual Presidenta Sheinbaum está recibiendo a muchos actores, y creemos que la Asociación pueda ser recibida también”, expresó Galindo Ceballos.

El presidente municipal precisó que la intención es que sean recursos provenientes específicamente de la Secretaría de Cultura del Gobierno Federal.

Por último, el alcalde Enrique

Galindo mencionó que el trabajo conjunto permite impulsar el turismo y po-

sicionar a cada ciudad, para reforzar su desarrollo y economía.

Inician trabajos las comisiones entrega – recepción para la transición del Gobierno Municipal

El proceso de los periodos 2021 – 2024 y 2024 – 2027 se llevarán de la manera más ordenada y transparente, reiteró el secretario general del Ayuntamiento, Jorge Daniel Hernández Delgadillo

Participan representantes de todos los partidos que integran los cabildos saliente y entrante

Participan representantes de todos los partidos que integran los cabildos saliente y entrante

Con la participación de los representantes de la administración municipal saliente; así como al Gobierno munici-

pal electo para el siguiente trienio, inició formalmente este viernes el proceso de entrega – recepción, encabezada por el secretario general del Ayuntamiento, Jorge Daniel Hernández Delgadillo, quien expuso los aspectos más relevantes del área a su cargo y dio respuesta a las dudas e inquietudes de los integran-

tes del próximo Cabildo. El funcionario afirmó estar en la mejor disposición de proporcionar toda la información que requiera la Comisión de Recepción para que la transición, aunque se trata de una reelección, se lleve a cabo de la manera más ordenada y transparente posible.

Agregó que el propósito del alcalde Enrique Galindo es no solamente dar cumplimiento a lo que establece la normatividad, sino ir más allá y proporcionar toda la información que soliciten los integrantes del Ayuntamiento 2024 -2027.

La Comisión de Entrega por el Ayuntamiento de la Capital 2021 - 2024, está integrada por el alcalde Enrique Galindo, la síndica Maribel Lemoine Loredo; así como por los regidores Gustavo Jesús Mercado Garay (PVEM); Tania González Pardo (MORENA); Martha Orta Rodríguez (PRI); José Ángel Lara García (PT); María de los Ángeles Hermosillo Casas (PANAL).

En la Comisión de Recepción también participa Enrique Galindo Ceballos, como presidente Municipal electo y el síndico Víctor Hugo Salgado Delgadillo; así como los regidores Rubén Omar Lárraga; Benavente (PAN); Gustavo Jesús Mercado Garay (PVEM); Limbania Martell Espinosa (MORENA); Irene Margarita Hernández Fiscal (PRI); Beatriz Adriana Urbina Aguilar (MC); y Alejandra Hermosillo Reyes, (PRD).

Por: Redacción
Por: Redacción

El Gobierno del Estado refrendó su compromiso con colectivos y familiares de personas desaparecidas o no localizadas, al incrementarse en el último año, la participación en los subsidios federales del 10 al 21 por ciento, que fueron destinados al Laboratorio de Genética de la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas (CEBP) para llevar a cabo acciones conjuntas y colocar a San Luis Potosí como una de las principales referencias en identificación forense.

Durante la tercera sesión ordinaria del Sistema Estatal de Búsqueda de Personas, en representación del Gobernador del Estado Ricardo Gallardo Cardona, el titular de la Secretaría General de Gobierno J. Guadalupe Torres Sánchez informó que actualmente, San Luis Potosí es uno de los dos únicos Estados en el país con un laboratorio como el recién inaugurado con equipo especializado y de alta gama para la identificación de muestras óseas y de referencia.

En la sesión, externó un reconocimiento a los colectivos y familiares de personas desaparecidas o no localizadas por el humanismo con el que han

Ejecutivo estatal refrenda compromiso con acciones de la comisión de búsqueda

La CEBP

mantiene un programa para fortalecer equipamiento y servicios, y atender la problemática de manera integral

colaborado en una labor primordial del Estado y garantizar el avance del plan de acción instrumentado para atender estos casos y resaltó que seguirán los esfuerzos para mejorar la atención sin escatimar recursos o medidas e incluso iniciar un proyecto para que el Estado cuente con su propio Centro de Resguardo de Cadáveres.

Representantes de la sociedad civil reconocieron el esfuerzo e interés de

las autoridades estatales encabezadas por el Gobernador Ricardo Gallardo, para fortalecer el programa de acciones y solicitaron que continúe la labor de sensibilización a la sociedad, servidores y funcionarios públicos sobre este problema y sus repercusiones.

Finalmente, destacaron las labores y resultados alcanzados por la CEBP en 2023 y el primer semestre del 2024, en materia de localización, diligencias,

convenios, aplicación de los subsidios, certificación del personal, reuniones, mesas de trabajo así como acciones de búsqueda en las que participan autoridades de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC); la Fiscalía General del Estado (FGE); el Poder Judicial del Estado; el Congreso del Estado y la Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal de Seguridad Pública, entre otras instancias.

El Estado y El Consejo Consultivo Potosí seguirán Impulsando el crecimiento de SLP

El Gobernador Ricardo Gallardo agradeció el aval de empresarios a obras estatales, lo que ha permitido avanzar a la modernidad, dinamismo y desarrollo de la Entidad

Por: Redacción

San Luis Potosí avanza en su transformación con proyectos de alto impacto vial y de movilidad que se han desarrollado durante estos ocho meses del año, en apoyo a las familias y sectores productivos de las cuatro regiones, así lo afirmó el Gobernador de San Luis Potosí Ricardo Gallardo Cardona, ante empresarios integrantes del Consejo Consultivo Potosí.

Durante una convivencia en la zona Ganadera de la Feria Nacional Potosina (Fenapo), donde estuvieron presentes empresarios potosinos, el Mandatario Estatal refrendó su compromiso para continuar fortaleciendo la modernización de San Luis Potosí y seguir consolidando el crecimiento económico, la inversión extranjera y atracción de empresas internacionales, para generar

más y mejores empleos para las y los potosinos.

Gallardo Cardona agradeció el aval del Consejo Consultivo Potosí a obras estatales, que permitió que durante los

últimos ocho meses su Gobierno haya impulsado proyectos que serán detonantes del crecimiento, el dinamismo y desarrollo del Estado, como la Nueva Vía Alterna, la construcción de la ave-

nida prolongación Salk, el puente en el eje 122 y el puente de Circuito Potosí y Coronel Romero, obras estratégicas que fortalecen la movilidad hacia la zona industrial.

Mencionó que este sector de la zona metropolitana es importante para el desarrollo de la Entidad, “sin embargo, siempre estuvo en el abandono de la herencia maldita, pero hoy está más fuerte y San Luis está listo para seguir recibiendo más inversiones”, agregó. El Gobernador reafirmó que su Gobierno seguirá siendo de puertas abiertas para trabajar de la mano con el sector empresarial, con quienes se analizará el avance y seguimiento del programa de infraestructura proyectado para los próximos años, que incentiva la modernización y competitividad y representa una mejor calidad de vida para las y los potosinos.

La doctora Guadalupe Galindo Mendoza, coordinadora Técnica del Laboratorio Nacional de Geoprocesamiento de Información Fitosanitaria (LanGIF), adscrito a la Coordinación para la Innovación de la Ciencia y la Tecnología (CIACyT), de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), reveló que en la entidad potosina la región con mayor incidencia y prevalencia de dengue es la huasteca potosina, pero el riesgo para zona media se puede incrementar en las próximas semanas.

Informó que el nivel máximo de contagios se tendrá hacia el mes de octubre de 2024 cuando concluya el periodo de lluvias, que este año fue extraordinario; el cual resultó próspero para actividades agropecuarias pero complicado para vectores en salud humana.

La doctora en Geografía sostuvo que la mayor incidencia del dengue se registrará en los municipios de Rioverde y Ciudad Fernández, por arriba de la media nacional, con un nivel de prevalencia del 0.28 al 0.43.

Mencionó que las áreas que sufrirán

Huasteca

potosina

con alta incidencia de dengue y zona media en gran riesgo de incremento: investigadora de la

Xóchitl Gálvez

Dra. Guadalupe Galindo

Simple Plan | en CDMX

UASLP

y ollas, así como en las 15 que no están pavimentadas, cuya acumulación se da en charcos, lugares que son propicios para la reproducción del mosquito.

se tiene el registro de un fallecimiento relacionado con la enfermedad, información proporcionada por la Secretaría de Salud a nivel nacional y estatal. “Son casos confirmados, es un sistema reactivo, no preventivo, entonces por cada muerte podemos tener 10 más no registradas”, indicó la investigadora de la UASLP.

Candidata a la Presidencia por el PRI.

Coordinadora Técnica (LanGIF)

La venta incicia el 25 de agosto.

altas tasas de crecimiento del vector, serán los municipios de: Guadalcázar, Santa María del Río, Salinas de Hidalgo, San Luis Potosí -incluyendo la zona de Villa de Pozos-, Mexquitic de Carmona, Cerro de San Pedro y Villa Hidalgo, así como aquellas zonas y espacios relacionados con cercanía de la población a ríos, zonas inundadas y basura. Además, manifestó que se debe tener monitoreo constante en las 44 colonias de la capital del estado que no tienen el servicio de agua potable, donde se almacena el líquido en tambos, botes

Detalló que la mayor concentración de inundaciones y basura se da en colonias como Las Flores, Los Magueyes, Tercera Chica y Grande, Retornos, Las Julias, toda la frontera de la capital con la zona agrícola de Soledad de Graciano Sánchez, la preocupación se centra en Hogares Populares Pavón, Genovevo Rivas Guillén, Privada de Las Haciendas, Fraccionamiento Francisco de Asís, Los Gómez y La Virgen.

“La gran preocupación se da porque el mosquito se está reproduciendo en vasos de unicel en basura urbana. No ha habido hasta la fecha un brote considerable en la ciudad de SLP, a excepción de hace cinco años, cerca de la estación Pemex, por la Avenida Industrias y otras colonias”, dijo la docente.

El problema de la tasa de letalidad en los últimos años en San Luis Potosí apunta hacia la población varonil, jóvenes y adolescentes, en la zona centro del país; mientras que Ciudad Valles ya

Galindo Mendoza sostuvo que la mayor preocupación para la entidad es la llegada de algunos cero positivos con Covid, ya que inicia el periodo de bajas temperaturas a mediados de septiembre hasta diciembre y coincidirá hacia el mes de octubre con la máxima de contagios de dengue. “Debemos prevenir escenarios y tener un simulacro de acción, si se presentan los primeros casos de COVIDENGUE, como se ha hecho en los últimos dos años en Jalisco”, alertó la experta.

Cabe señalar que, pesar de no tener acceso al Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica (SINAVE), LaNGIFCIACyT-UASLP realizó un levantamiento por cartografía participativa, información de estudiantes en cada uno de los campus y con las imágenes de satélite de zonas inundadas, presencia de basura, que son aspectos propicios para el mosquito y de los 18 puntos inundados en las pasadas lluvias. “Se potencializa que el dengue en la zona conurbada de San Luis Potosí pueda crecer un 26 por ciento de aquí a diciembre”, concluyó.

UASLP recibe en donación 640 libros de la colección privada de

Carmenchu Vilet de Torres

Este día, en el Jardín Botánico “El Izotal” de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), se formalizó la donación de 640 ejemplares que integraron la colección de Carmenchu Vilet de Torres, y que fueron entregados para su preservación al Centro de Documentación Histórica “Lic. Rafael Montejano y Aguiñaga”. Esta importante concesión fue realizada por la licen-

Xóchitl Gálvez

Simple Plan | en CDMX

ciada Carmenchu Torres Vilet, hija de la coleccionista.

El acto, celebrado en un entorno natural idóneo, subrayó la importancia de la colección, que está dedicada íntegramente al conocimiento y la preservación botánica. Un campo que, en vida, fue una de las grandes pasiones de Carmenchu Vilet de Torres.

Los ejemplares, mayoritariamente recolectados durante sus viajes, serán integrados al acervo del Centro de Documentación Histórica, donde estarán disponibles para consulta pública una vez que se completen los procesos de clasificación y catalogación. Este legado llevará el nombre “Colección Carmenchu Vilet de Torres”.

posicionó como una figura reconocida en este ámbito.

La licenciada Carmenchu Torres Vilet, hija de la homenajeada, expresó que la colección donada representa la profunda pasión de su madre por la botánica y la educación. “Estos libros no sólo reflejan su dedicación a esta disciplina, sino también su deseo de compartir su amor por las plantas y la naturaleza con las futuras generaciones de estudiantes y académicos”, externó.

afirmó.

La venta incicia el 25 de agosto.

Candidata a la Presidencia por el PRI.

Durante la ceremonia, la Dra. Rosa María Martínez Rider, directora del Centro de Documentación Histórica “Lic. Rafael Montejano y Aguiñaga”, destacó la vida y obra de Carmenchu Vilet de Torres, subrayando su amor por la naturaleza y su dedicación a su conservación, lo que la llevó a liderar clubes de jardinería a nivel local, nacional, e internacional, y la

Además, reconoció el valor sentimental que tienen estos ejemplares para su familia, destacando que en manos de la Universidad, este conocimiento será potenciado y utilizado al máximo. Por su parte, el rector de la UASLP, doctor Alejandro Javier Zermeño Guerra, subrayó la importancia histórica de esta colección. Mencionó que muchos de estos libros, provenientes de otros países, son únicos y difíciles de encontrar en México. “Es una colección muy valorada que enriquecerá el acervo cultural de la Universidad”,

Asimismo, enfatizó el interés de varias facultades y centros de investigación en conservar partes de esta colección, destacando su valor para diversas disciplinas académicas. Zermeño Guerra aseguró que la UASLP preservará y difundirá adecuadamente la memoria de Carmenchu Vilet de Torres a través de esta invaluable donación. En el evento estuvieron presentes diversas personalidades de la UASLP, entre ellos el maestro Federico Arturo Garza Herrera, secretario general de la institución; el doctor Juan Antonio Reyes Agüero, director del Jardín Botánico “El Izotal”; y el doctor José Arturo de Nova Vázquez, director del Instituto de Investigación de Zonas Desérticas, así como funcionarios, integrantes de clubes de jardinería, directores y amigos de la familia.

Este acto representa el compromiso de la UASLP con la preservación del patrimonio cultural y botánico, y asegura que el legado de Carmenchu Vilet de Torres perdurará en el tiempo.

Carmenchu Torres Vilet
Entrega colección de libros de su madre

El Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), inició la entrega de Kits Menstruales para mujeres de 13 a 35 años, de los municipios de Soledad de Graciano Sánchez, Villa de Pozos y de la colonia Tercera Chica en San Luis Potosí, con lo que inicia la distribución de más de 30 mil paquetes de productos ecológicos que generan mayor bienestar a las potosinas y un ahorro significativo a su economía.

La presidenta honoraria del DIF Estatal, Ruth González Silva, comentó que acorde a la política de apoyo a las potosinas, que ha instruido el Gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, estos kits llegarán a las cuatro regiones del Estado, además durante la entrega personal de la dependencia brindar charlas de sensibilización, para transitar este proceso natural de manera digna, saludable y sin tabúes.

Destacó que este programa contribuye a generar un cambio positivo en materia de salud y gestión menstrual a nivel nacional; además de que representa una propuesta innovado-

MUJERES RECIBEN MÁS APOYO DEL DIF ESTATAL CON KITS MENSTRUALES

500

mujeres de Soledad de Graciano Sánchez, Villa de Pozos y la capital, fueron beneficiadas con productos ecológicos y gratuitos de higiene menstrual.

ra del Gobierno del Estado de Ricardo Gallardo, en cuanto a programas sociales con perspectiva de género y de derechos humanos.

Además de los kits menstruales de manera adicional, González Silva, acompañada del personal multidisciplinario del DIF Estatal, entregó cobijas, sillas de ruedas y otras ayudas técnicas, como complemento a los apoyos que la gente de la zona había solicitado previamente al organismo de asistencia social.

RICARDO GALLARDO PONE EN OPERACIÓN PRIMER

TRAMO DE NUEVA AUTOPISTA A MATEHUALA

Magna obra Ventura-El Peyote permitirá dinamizar la movilidad de San Luis Potosí al reducir tiempos de traslado sobre la carretera 57.

Por: Redacción

San Luis Potosí avanza en la modernización de sus vías de comunicación, como el nuevo Libramiento carretero Ventura-El Peyote, que puso en operación este miércoles el Gobernador Ricardo Gallardo Cardona, de casi 40 kilómetros de longitud, que aumentará la integración económica regional, al facilitar el comercio, el empleo y movilidad de bienes y servicios con seguridad y eficiencia.

En el evento, el Jefe del Ejecutivo Estatal, destacó ante directivos de Grupo Valoran, que el nuevo tramo comienza a operar justo en los momentos de mayor crecimiento de la Entidad y del país y celebró el interés de las y los in-

versionistas por apoyar la estrategia de su Gobierno para impulsar la movilidad y superar de una vez por todas el olvido

de la herencia maldita que dejó las carreteras en pésimas condiciones. Destacó que su administración ge-

nera condiciones de paz, seguridad y tranquilidad para que la inversión privada nacional e internacional le apueste a San Luis Potosí y que, a partir de este día, las y los potosinos, transportistas y visitantes cuentan con una opción más para trasladarse por esta parte del Estado con mayor seguridad, en menos tiempo y con mayor comodidad, expresó Gallardo Cardona.

El libramiento Ventura-El Peyote, es el primer tramo de la nueva autopista a Matehuala y es un proyecto que representa innovación y eficiencia para conectar de manera rápida y segura la Entidad con el norte del país, generando un ahorro de hasta 30 minutos en comparación con el tramo libre de la carretera 57 y reportará beneficios como reducción de costos de operación vehicular, incremento de la seguridad vial y disminución del número de accidentes.

Contará con tecnología avanzada al servicio de las y los conductores al dotar de sistemas de gestión de tráfico de última generación, sensores para monitorear las condiciones de la carretera y comunicación vehículo a infraestructura, entre otras muchas características que aumentarán la seguridad y la comodidad de quienes la utilicen.

"Un tecito de cola de tlacuache tiene más efectos de contracción de la matriz para ayudar al parto que todo lo que usamos en los hospitales", afirma en entrevista el médico cirujano Carlos Viesca, estudioso de la historia de la medicina.

Además de ello, las poblaciones originarias del llamado Nuevo Mundo recurrían al epazote morado, aunque sea un poco más amargo, para librarse de los parásitos. Y para los males del corazón, lo apropiado era esa flor blancoamarillenta cuya forma evocaba en el imaginario local dicho órgano, el yoloxóchitl.

"Ésta es la flor del corazón", expone Viesca, profesor e investigador del Departamento de Historia y Filosofía de la Medicina en la Facultad de Medicina de la UNAM.

"Ahora en la ciencia nos reímos, pero tiene su razón de ser: la flor del corazón debe de servir para el corazón; 'si estás enfermo del corazón, te damos de esta flor'. Y ahora sabemos que los tecitos de yoloxóchitl curan la insuficiencia cardiaca".

Fue el médico español Francisco Hernández de Toledo (1515-1578) quien, durante una expedición de 6 años en el Siglo 16, se encargó de documentar las propiedades medicinales de numerosas especies de flora y fauna a lo largo del territorio virreinal, comisionado para tal fin por el propio Rey Felipe II, que lo nombró "Protomédico General de Todas las Indias, Islas y Tierra Firme del Mar Océano".

Si bien Hernández de Toledo murió antes de ver publicada una magna edición con el trabajo de todos esos años recorriendo diferentes regiones de lo que hoy es la República Mexicana, la Accademia Nazionale dei Lincei imprimió en 1651, en Roma, una voluminosa compilación titulada Rerum Medicarum Novae Hispaniae Thesaurus -o Tesoro de las cosas medicinales de Nueva España-, que ahora la UNAM recupera en una lujosa y llamativa reproducción facsimilar.

"Tratamos de respetar el original. Como lo pueden ver, a través de las páginas se demuestra la pátina del tiempo mediante manchas y cualquier tipo de vicisitudes que pueda tener un libro tan antiguo", comenta a REFORMA la directora del Museo de la Medicina Mexicana de Máxima Casa de Estudios, Nuria Galland, una de las coordinadoras editoriales del ejemplar de mil 48 páginas en latín y un vistoso canto dorado.

"Se trata de un tesoro, entonces habrá que tratarlo como tal", agrega la funcionaria universitaria, también involucrada en la realización de una edición facsimilar del Libellus de Medicinalibus Indorum Herbis

Revisitan tesoro de la medicina nacional

Los médicos indígenas de la Nueva España sabían que lo mejor para una mujer en el trabajo de parto era el té de cola de tlacuache.

-Pequeño Libro de Hierbas Medicinales de los Indios-, también conocido como Códice De la Cruz-Badiano (1552), lanzada a finales de 2022.

De hecho, fue durante la presentación en España de este último título cuando el historiador Javier Puerto, académico de la Universidad Complutense de Madrid, planteó la idea de reproducir también el Thesaurus, del que la UNAM posee una copia en el Fondo Reservado de la Biblioteca Histórica Dr. Nicolás León, ubicada en el Palacio de la Escuela de Medicina, en el Centro Histórico.

"Cuando regresamos a México, Nuria se encargó de ver cómo estaba (la copia antigua), en qué estado, y si podíamos hacerlo", cuenta, también en entrevista, el médico Germán Fajardo Dolci, quien aún se desempeñaba como titular de la Facultad de Medicina cuando comenzó tal empeño.

"Con especialistas, se logró quitar la pasta, el forro; hacer algún trabajo de restauración para detener este proceso de descomposición que puede tener cualquier material orgánico como el papel, y escanearlo y fotografiarlo página por página", detalla Galland.

El resultado es un portentoso volumen hecho interinstitucionalmente, con una millonaria inversión para un tiraje de mil ejemplares, que muestra textos e ilustraciones no limitadas únicamente al ámbito médico.

"Hernández (de Toledo) incluye plantas comestibles y plantas de ornato; mete muchas cosas de flores porque él quería una Historia Natural, no una Historia Medicinal", precisa Viesca sobre el médico español contemporáneo de Miguel de Cervantes cuyo sueño era "volverse el Plinio del Nuevo Mundo".

Si bien la medida a partir de la cual juzgaba lo que veía era la teoría hipocrática

de los humores, creyendo aún que la salud dependía del equilibrio de cuatro fluidos -flema, sangre, bilis amarilla y bilis negra-, y recriminaba que los indígenas no estuvieran al tanto de ello, eventualmente terminó por reconocerles sus conocimientos en materia de medicina, sin que necesariamente los comprendiera.

La estima fue tal que Hernández de Toledo hasta terminó incluyendo en su testamento a quienes lo acompañaron en la expedición, como los pintores indígenas Baptized Antón, Baltazar Elías y Pedro Vázquez.

"(El médico español) fue consciente de que todo el trabajo por él compilado no hubiera sido posible sin el equipo que conformó al lado de los naturales de Nueva España", escribe el historiador Baltazar Brito Guadarrama en el volumen de Estudios sobre el Thesaurus que acompaña la edición facsimilar, reuniendo una docena de escritos de académicos dedicados al estudio de la historia

de la medicina y la ciencia.

Hasta el momento, la versión rejuvenecida del tesoro compilado por Hernández de Toledo se ha presentado en Real Academia Nacional de Medicina de España, y próximamente llegará a las estanterías mexicanas.

Potencial farmacéutico; legado identitario

Un libro de medicina tradicional publicado hace casi 400 años, con nombres de especies vegetales en lenguas originarias y descripciones en latín, motiva la pregunta sobre su pertinencia en pleno Siglo 21. Para Viesca, no hay duda: "Ahí todavía hay un tesoro para la farmacología", sostiene el médico y catedrático, principalmente por el hecho de que la ciencia ha descifrado la causa subyacente y comprobado algunos de esos usos medicinales que los indígenas hacían de diferentes plantas. Otros aún están estudiándose. En otras palabras, en el rico inventario de especímenes herbarios, zoológicos y minerales que compiló Hernández de Toledo, testimonio de la diversidad de México, puede haber insospechadas respuestas a problemas médicos actuales. Viesca señala que incluso todavía hace unos años el estafiate (Artemisia ludoviciana) seguía usándose como antiparasitario en la Sierra Norte de Puebla. "Es simpatiquísimo, porque un niño al que le da el espanto, es decir, lo regañó la abuelita, lo persiguió un perro bravo, le dijeron que tenía 4 de calificación en los exámenes finales... se empieza a enfermar, se siente muy mal. Lo llevan con el curandero y le pone supositorios para el espanto que son de estafiate", describe el académico.

Pero más allá de éstas incalculables posibilidades, Viesca también refiere una cuestión de "identidad científica".

"En un sentido, el publicar estas obras nos está diciendo: 'Abre los ojitos, y piensa cuál es tu identidad'.

"Y en este libro, en particular, (se trata de) una identidad doble", continúa. "Acostumbramos a decir muchas veces en broma que todo buen mexicano tiene un cacle y un zapato. Esto (el Thesaurus) nos da el cacle y el zapato en una primera intención de unirlos".

La herencia vegetal

El Museo de la Medicina Mexicana, ubicado en el Palacio de la Escuela de Medicina, tiene una sala dedicada a la herbolaria del País.

Desplegados en una vitrina se pueden observar 40 ejemplos de especies, con detalles sobre el uso que tradicionalmente se les ha, y también sus usos actuales.

Se puede visitar todos los días de las 9:00 a las 18:00 horas, en República de Brasil 33, Centro Histórico, al norte de la Plaza de Santo Domingo.

Por: Agencia Reforma

El fundador de PDD Holdings, propietario de Temu y de la aplicación de comercio china Pinduoduo, cuenta con una fortuna de 48 mil 600 millones de dólares, según el Bloomberg Billionaires Index.

Por detrás suyo quedaron Zhong Shanshan, propietario de la empresa de bebidas Nongfu Spring que lideraba la lista en 2021; Ma Huateng, el jefe del gigante tecnológico Tencent y su popular aplicación WeChat, y Zhang Yiming, el fundador de Bytedance, la matriz de TikTok.

Nacido en 1980 en la ciudad de Hangzhou, en el este de China, Huang era un genio de las matemáticas en su adolescencia y trabajó después en Google China.

En 2015 fundó el portal de comercio electrónico Pinduoduo, que se convirtió en uno de los más famosos en China, compitiendo con Alibaba.

La aplicación atraía a los consumidores con enormes descuentos y un amplio abanico de productos, a veces ofreciendo precios sorprendentemente bajos en un mercado de feroz competencia.

Su versión internacional Temu se lanzó en 2022 en Estados Unidos, donde cosechó una fiel base de clientes con productos ultrabaratos producidos y enviados desde China. Después también se implantó en Europa y América Latina.

Su éxito ha coincidido con una inflación elevada que ha llevado a los consumidores preocupados por el gasto a buscar descuentos.

Aunque solo llegó a Europa hace un año, Temu asegura que ya dispone de unos 75 millones de usuarios activos ca-

Por: Agencia Reforma

Para Bayer México, el actual "envejecimiento" del campo, es decir, que los trabajadores son cada vez de mayor edad, responde a la falta de innovación en las prácticas agrícolas.

La empresa considera necesario impulsar proyectos innovadores, tanto en prácticas como en insumos, a través de fondeo, capacitación y desarrollo de sinergias entre emprendedores del sector primario en México.

“El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (inegi) recientemente nos señalaba que 57 por ciento de los agricultores mexicanos tienen una edad promedio mayor de 50 años, esto podría, en su momento, llegar a potenciar

Dueño de Temu se convierte en el más rico de China

El

magnate del comercio electrónico Colin Huang, propietario del popular portal de compras Temu, se convirtió en el hombre más rico de China, según un índice publicado el viernes por la agencia de información económica Bloomberg.

da mes en la región.

Pero su éxito ha ido acompañado de acusaciones de prácticas comerciales injustas y bajos estándares de seguridad en los productos.

Este año, grupos de consumidores en Europa acusaron a Temu de manipular a los compradores para que gastaran más dinero distorsionando su capacidad de tomar "decisiones libres e informadas".

En abril, los reguladores surcoreanos abrieron una investigación contra la empresa por sospechas de publicidad engañosa y prácticas injustas.

Incluso en China, cientos de comerciantes se manifestaron frente a sus oficinas en Guangzhou alegando un trato injusto en la venta de sus productos a la plataforma.

Pero eso no afectó a rendimiento de PDD Holdings, con una capitalización

¿Quieres saber si recuperaron tu vehículo? Ingresa a: https://sspcslp.com.mx

Colin Huang. Propietario del popular portal de compras Temu.

bursátil de 191 mil 680 millones de dólares, que en mayo anunció que había

triplicado su beneficio en el primer trimestre respecto al año anterior.

URGE EN CAMPO MÁS INNOVACIÓN

algunas cuestiones de vulnerabilidad social, económica y, por supuesto, alimentaria, pero también contribuye a la parte de la pobreza e inequidad.

“Desde Bayer estamos convencidos de que la innovación y la ciencia son parte fundamental del sector agrícola, es una manera natural de ir incorporando a las nuevas generaciones al campo”, dijo en entrevista Alejandra Menache, gerente de Responsabilidad Social Corporativa y Sustentabilidad de Bayer.

La directiva explicó que si bien en México los emprendedores han desarrollado una serie de innovaciones tecnológicas para el campo, el reto es que

logren la difusión entre los productores y pasen la primera etapa de consolidación de negocios antes de ser rentables.

“Por eso para Bayer es muy importante que podamos brindar redes de colaboración para trabajar en los diferentes sectores.

“Estamos convencidos de que con las herramientas adecuadas, la gente que se dedica al campo puede marcar la diferencia y abordar los desafíos para el cambio climático y la conservación de los recursos naturales”, manifestó la gerente de Responsabilidad Social Corporativa.

Principalmente, agregó, es necesa-

rio sumar a más jóvenes en las actividades agrícolas.

Otros retos para el sector en México son aumentar la producción de alimentos ante el crecimiento constante de la población y reducir el impacto ambiental de la agricultura por medio de procesos sostenibles, para lo cual será fundamental sumar nuevos actores e ideas. Bayer cuenta con el programa de sostenibilidad “Siembra”, enfocado en la aceleración de proyectos agrícolas en etapas de negocio tempranas, así como en la generación de sinergias y comunidades entre los diferentes emprendedores.

"Tenemos, sin duda, grandes retos, pero no son imposibles", dijo a los empleados reunidos en el foro de la empresa el 31 de julio en Seattle, de acuerdo con una repetición vista por The Wall Street Journal. En la conferencia telefónica sobre resultados trimestrales de la compañía el día anterior, pidió paciencia a los inversionistas.

Sus días al frente del gigante del café ya estaban contados, mientras el consejo directivo de la empresa evaluaba a su reemplazo. Menos de dos semanas después, Narasimhan estaba fuera.

La salida de Narasimhan de Starbucks, anunciada el martes, sigue a un periodo turbulento en la cadena de cafés más grande del mundo. Este año, Starbucks ha enfrentado dos inversionistas activistas de alto perfil, críticas públicas del ex director ejecutivo Howard Schultz y una desaceleración en sus ventas. Esta semana nombró a su tercer CEO en menos de dos años y medio.

Al contratar a Brian Niccol, veterano de la industria de restaurantes, como nuevo líder de Starbucks, el consejo señaló el martes que estaba incorporando una mano firme. Niccol, de 50 años, quien ayudó a convertir a Chipotle en una potencia de la industria después de que se vio debilitada por problemas de seguridad alimenticia, dijo que estaba entusiasmado ante la oportunidad de estimular el crecimiento en Starbucks y mejorar las cosas para clientes y empleados.

Tras bambalinas, el nombramiento de Niccol fue la culminación de meses de angustia interna respecto a la dirección y el liderazgo de Starbucks.

Para alejar a Niccol de Chipotle, donde había resucitado las ventas de la empresa y le pagaban generosamente por ello, Starbucks le ofreció los puestos de director ejecutivo y presidente del consejo. Niccol ha desempeñado ambos cargos en Chipotle.

"Tuvimos la oportunidad de contratar a Brian Niccol", dijo Mellody Hobson, presidenta del consejo de Starbucks. "En la industria es probablemente el director ejecutivo más exitoso en este momento".

Narasimhan, de 57 años, había estado en contacto con uno de los accionistas activistas, Elliott Investment Management, en los últimos días, afirman personas familiarizadas con las conversaciones. Fue informado de la decisión de Starbucks el domingo.

Drama en Starbucks:

la historia desde adentro

Laxman Narasimhan subió enérgicamente a un escenario a fines del mes pasado en las oficinas generales de Starbucks, luciendo una chamarra con el logo de la cadena estampado en la manga blanca y exclamando a la multitud sobre la alegría que sentía y las señales de un cambio.

JORNADAS DE ENTRENAMIENTO

A las pocas semanas de firmar como "CEO electo" de Starbucks en septiembre del 2022, Narasimhan se estaba capacitando como barista, aprendiendo a hacer lattes y a atender la ventanilla de autoservicio, como parte de un período de capacitación de seis meses. Schultz, que temía que la administración de Starbucks se había alejado demasiado de las operaciones diarias y de la marca de la cadena, siguió siendo director ejecutivo mientras Narasimhan atendía las sugerencias de los empleados.

En ese entonces, Schultz estaba en su tercer periodo como director ejecutivo de Starbucks. Se había reincorporado a su alta dirección a principios del 2022 para sofocar la zozobra entre los baristas que buscaban sindicalizarse y para preparar a un sucesor. Schultz dijo que era la última vez que dirigiría la em-

presa que construyó y que no planeaba mantener una oficina en sus oficinas generales.

Cuando el consejo directivo de Starbucks puso la mira en Narasimhan en el verano del 2022, éste aportaba poca experiencia en dirigir una operación de restaurante global. En ese entonces director ejecutivo de Reckitt Benckiser, había dirigido al fabricante británico de Lysol y fórmulas infantiles durante la pandemia de Covid-19. Y aunque Narasimhan había dirigido negocios de alimentos como director comercial global de PepsiCo, el consejo directivo de Starbucks tenía un plan para empaparlo de las tradiciones de la cadena -bajo la tutela de Schultz.

PERDIENDO TERRENO Narasimhan rápidamente buscó poner su huella. A partir de ideas reunidas trabajando en los cafés Starbucks y ha-

blando con los empleados, se propuso simplificar una extensa cadena de suministro y operaciones, viendo un vínculo directo entre la elaboración ineficiente de bebidas y las largas filas que frustraban a los clientes.

En las oficinas generales, simplificó algunas funciones corporativas, eliminando roles como el de director de mercadotecnia global y reasignando responsabilidades a divisiones geográficas. Reclutó a un ejecutivo de Target para mejorar la cadena de suministro de Starbucks y nombró líderes para supervisar los negocios norteamericanos e internacionales.

Los inversionistas de Starbucks inicialmente se mostraron optimistas: en los seis meses posteriores a que Narasimhan se uniera a la compañía, sus acciones registraron un avance del 8%, contra una caída del 15% en el índice bursátil S&P 500.

Dr. David Eduardo Vázquez Salguero Presidente de El Colegio de San Luis.
Laxman Narasimhan (izq.) fue despedido de Starbucks... y en su lugar entró Brian Niccol, ex CEO de Chipotle.

Sin embargo, estaban surgiendo retos mayores para Starbucks. La cadena aumentó constantemente sus precios en respuesta a la inflación, dijeron los ejecutivos, al igual que muchos otros restaurantes. Continuaron aumentando las quejas de los clientes sobre lentos tiempos de servicio, con pedidos frecuentemente altamente personalizados haciéndose vía la cada vez más popular app móvil de la cadena. En China, un mercado masivo que Schultz había trabajado durante décadas para cultivar, Starbucks estaba perdiendo terreno. A mediados del 2023, Luckin Coffee superó a Starbucks como la cadena de café más grande del País por ventas y unidades, explotando servicios de entrega rápida y nuevos sabores para recuperarse de un escándalo contable que había descarrilado a la cadena china.

TOMA NOTA

>VERANO ACTIVISTA

Las dificultades de Starbucks también estaban en el radar de Elliott Investment Management, una de las firmas de inversión activistas más destacadas de Wall Street. A mediados de julio, The Wall Street Journal reportó que Elliott había adquirido una gran participación en acciones de Starbucks y durante varias semanas había estado presionando a la empresa para que hiciera cambios.

En las últimas semanas, Starbucks y Elliott habían estado explorando un acuerdo de indemnización que le daría a Elliott representación en el consejo directivo de Starbucks. Elliott también había estado presionando para que se revisara el negocio de Starbucks en China, según personas familiarizadas con esas conversaciones.

La semana pasada, otro activista apareció en las acciones de Starbucks. Starboard Value había adquirido una participación, reportó el Journal, con el objetivo de que la empresa tomara medidas para mejorar el precio de sus acciones.

- Jacob Bunge, Emily Glazer y Chip Cutter contribuyeron a este artículo.

Michoacán es el principal productor de limón, con 29 por ciento de la producción nacional.

ADVIERTEN ALZA EN EL PRECIO DEL LIMÓN POR EXTORSIONES

Ante la presión que sufren productores de limón en Michoacán por la extorsión de grupos del crimen organizado, que incluso ha obligado a paros de actividades, el kilogramo del fruto podría alcanzar los 50 pesos a la venta para consumidor final, anticipó el Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA).

Por: Agencia Reforma

Juan Carlos Anaya, director del GCMA, explicó que debido a que la cadena de comercialización en general padece la extorsión de grupos criminales, es decir, desde la cosecha, el transporte y el comercio al mayoreo y menudeo, el consumidor final ve el impacto en el precio que paga. "Con la especulación por menor

oferta, podría impactar el precio (actual) de 35 a 37 pesos, hasta llegar a 47 a 50 pesos por kilo", estimó el especialista ante los paros en la cosecha de limón en Apatzingán, Michoacán, el estado más relevante en la producción nacional del cítrico.

De acuerdo con datos del GCMA, en la primera semana de agosto, el limón con semilla se pagó en 11.50 pesos por kilo al productor, sin embargo, el consumidor final pagó un valor de hasta 35 pesos. En el caso del limón sin semilla, mientras que al productor se le pagaron 7.40 pesos, el comprador final pagó hasta 32 pesos.

Según el GCMA, en 2023, las regiones de Apatzingán y Buenavista en Michoacán pagaron cuotas de extorsión de entre 2 y 4 pesos por kilo cosechado, lo que se reflejó pagos de más de 3 mil millones de pesos por las poco más de 500 mil toneladas que se cosecharon sólo en esas dos localidades.

En el País, Michoacán es el principal productor de limón, con 29 por ciento de la producción nacional; seguido de Veracruz, que aporta 27 por ciento; y Colima, con 10 por ciento. La principal variedad es el limón persa.

La Organización Mundial de la Salud convocó su propia reunión de expertos para hacer una declaración de emergencia similar por el coronavirus.

La agencia de salud de la ONU dijo que este año se han registrado más de 14 mil casos y 524 muertes, cifras que ya superan las del año pasado.

Hasta el momento, más del 96 por ciento de los casos y muertes se han registrado en un solo país: el Congo. Los científicos están preocupados por la propagación de una nueva versión de la enfermedad que podría transmitirse más fácilmente entre las personas.

A continuación, se muestra lo que sabemos sobre mpox y lo que se podría hacer para contenerlo:

¿QUÉ ES MPOX?

La Mpox, también conocida como “viruela del mono”, fue identificada por primera vez por los científicos en 1958, cuando se produjeron brotes de una enfermedad similar a la viruela en monos.

Hasta hace poco, la mayoría de los casos humanos se observaban en personas de África central y occidental que habían tenido contacto cercano con animales infectados.

En 2022, se confirmó por primera vez que el virus se propagaba a través de las relaciones sexuales y desencadenó brotes en más de 70 países que anteriormente no habían informado de mpox.

El Mpox pertenece a la misma familia de virus que la viruela, pero provoca síntomas más leves, como fiebre, escalofríos y dolores corporales. Las personas con casos más graves pueden desa-

Por Agencia Reforma

La Organización

Mundial de la Salud (OMS) declaró emergencia mundial por un brote de mpox, antes llamado "viruela del mono".

Esta es la segunda vez en tres años que la OMS ha designado una epidemia de mpox como emergencia mundial. Anteriormente, lo hizo en julio de 2022. Ese brote afectó a casi 100 mil personas, principalmente hombres homosexuales y bisexuales, en 116

¿Qué es mpox y por qué causa preocupación?

Los Centros para

el Control y la Prevención de Enfermedades de África declararon que la creciente propagación del mpox en el continente es una emergencia sanitaria y advirtieron que el virus podría acabar traspasando fronteras internacionales.

rrollar lesiones en la cara, las manos, el pecho y los genitales.

¿CÓMO SE PODRÍA DETENER MPOX?

El brote de mpox de 2022 en decenas de países se contuvo en gran medida con el uso de vacunas y tratamientos en los países ricos, además de convencer a la gente de que evitara conductas de riesgo. Pero en África apenas hay vacunas y tratamientos disponibles.

Marks, de la Escuela de Higiene y Medicina Tropical de Londres, dijo que la inmunización probablemente ayudaría, incluida la inoculación contra la viruela, un virus relacionado.

“Necesitamos un gran suministro de vacunas para poder vacunar a las poblaciones con mayor riesgo”, dijo, y agregó que eso significaría trabajadores sexuales, niños y adultos que viven en regiones del brote.

El Congo ha dicho que está en conversaciones con donantes sobre posibles donaciones de vacunas y ha recibido ayuda financiera de Reino Unido y Estados Unidos.

La OMS dijo que había liberado 1.45 millones de dólares de su fondo de emergencia para apoyar la respuesta al mpox en África.

>La Organización Mundial de la Salud declaró emergencia mundial por un brote de mpox, antes llamado viruela del mono.

DECLARA OMS EMERGENCIA

MUNDIAL POR MPOX

países, y mató a unas 200 personas.

La OMS hizo la declaración por los brotes de mpox en el Congo y otras partes de África, con casos confirmados entre niños y adultos en más de una docena de países y una nueva variante del virus que se está propagando. Hay pocas dosis de vacunas disponibles en el continente.

A principios de esta semana, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de África anunciaron que los brotes de mpox eran una emergencia de salud pública, con más de 500

muertes, y pidieron ayuda internacional para detener la propagación del virus.

"Esto es algo que debería preocuparnos a todos... La posibilidad de una mayor propagación más allá de África y más allá es muy preocupante", dijo el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus.

El virus se ha detectado en 13 países este año y que más del 96 por ciento de todos los casos y muertes se han producido en el Congo.

Los casos han aumentado un 160 por ciento y las muertes un 19 por ciento en comparación con el mismo periodo del año pasado. Hasta ahora, ha habido más de 14 mil casos y 524 personas han muerto.

La Delegación

Mexicana llegó a París con grandes expectativas, Ana Guevara, directora de la Conade, esperaba entre 8 y 10 medallas, mientras que Marijose Alcalá, Presidenta del Comité Olímpico Mexicano confiaba en una cosecha de 6 a 10.

Lo cierto es que volver con 5 preseas, 3 de plata y 2 de bronce, parecen pocas para un País con más de 130 millones de habitantes.

La relación dinero y triunfos falló drásticamente, taekwondo, una de las disciplinas a las que se le aportó más dinero en el ciclo olímpico volvió con las manos vacías; mientras que clavados, especialidad a la que la Conade le negó la beca desde hace un año por diferencias entre la Federación Mexicana de Natación y la World Athletics, sacó la cara por el País y volvió con 2 preseas.

Lo cierto es que la gestión de Guevara falló, hay más conflictos que medallas, las Federaciones por las que apostó no dieron buenos resultados.

Afición y atletas se quedan con un sabor agridulce, uno porque esperaban más, soñaban con lograr más medallas, y otros porque consideran que con mayor apoyo, los resultados serían mejores.

QUEDAN A DEBER

Gimnasia artística y tiro deportivo fueron algunos de los deportes que no cumplieron con las expectativas de la Delegación tricolor.

La gimnasia artística por primera vez en la historia compitió con tres gimnastas, pero ninguna avanzó a Final por aparatos. Alexa Moreno solo quedó como reserva en la Final de salto de caba-

Más conflictos que medallas en París 2024

Federaciones como las de natación y boxeo brillaron pese al escaso apoyo, gimnasia y TKD tuvieron altos presupuestos y nulos resultados.

llo, después de un cuarto lugar en Tokio. Ahtziri Sandoval no logró instalarse a ninguna Final y Natalia Escalera solo pudo competir en las barras asimétricas por una lesión que la dejó fuera.

Para muchos de los expertos, Alexa era favorita para pelear la medalla de bronce, mejorar lo logrado en Tokio, pero el resultado fue muy diferente.

Que la mejor gimnasta mexicana de la historia ni siquiera llegara a la Final fue un golpe muy duro para la delegación tricolor.

La tiradora Alejandra Zavala no logró clasificar a la Final de los 10 metros en pistola de aire y también quedó fuera de la Final olímpica de 25 metros pistola al culminar en el lugar 20 y no poder clasificar dentro de los primeros ocho lugares.

FRACASA EL TKD

El Grand Palais le quedó muy grande al taekwondo mexicano en París 2024.

Por segunda edición de Juegos Olímpicos, la disciplina se quedó sin podio tras una actuación que dejó mucho que desear de Daniela Souza y Carlos Sansores.

Una desconcentración absurda al término de su combate le costó el pase a Segunda Ronda a la exponente de los 49 kilos.

El triple medallista mundial, que se vio poco ágil y lento, debido a su robusta complexión, en la categoría de los más de 80 kilos, llegó al Repechaje gracias a

sexto lugar en el trampolín individual, en su primera Final olímpica. La desilusión fue para la clavadista Aranza Vázquez, quien no pasó a la Final después de haber tirado un clavado por el que recibió ceros de calificación en la Semifinal de trampolín individual. El equipo de natación artística logró diploma olímpico con un séptimo sitio.

CERCA DE LA GLORIA

México consiguió menos cuartos lugares que en Tokio 2020, pero más diplomas olímpicos.

Los cuartos lugares fueron de los clavadistas mexicanos Randal Willars y Kevin Berlín en la plataforma 10 metros sincronizados varonil y del pentatleta Emiliano Hernández, quien fue el único de la delegación que logró récord olímpico y mundial; lo hizo en el tiro carrera. Los 19 diplomas olímpicos cayeron en las disciplinas de clavados, natación artística, tiro con arco, tiro deportivo, atletismo, ciclismo, taekwondo, pentatlón y halterofilia.

que el iraní Arian Salimi, quien lo superó en Cuartos de Final, lo "arrastró" al llegar al combate por el oro.

Pero en esa instancia, el mexicano se vio fundido, como él mismo reconocería después, y perdió el encuentro por el bronce.

La Selección Nacional de Taekwondo tuvo todos los recursos para giras y competencias y solo clasificó a dos de sus exponentes a París, donde la especialidad volvió a quedar a deber como en Tokio 2020, cuando los dos calificados entonces cayeron en Primera Ronda.

¡BRILLANTES!

Osmar Olvera fue el clavadista más destacado del equipo mexicano y en general de la Delegación tricolor, con una plata y un bronce en París.

Olvera, junto a Juan Celaya, logró una medalla inédita para el País en el trampolín 3 metros sincronizados y donde estuvieron peleando el oro con la potencia China, posteriormente cerró con una presea de bronce individual.

Kevin Berlín y Randal Willars obtuvieron el cuarto lugar en la plataforma 10 metros sincronizados varonil y Willars, en individual, falló el último clavado y dejó escapar la medalla, que en algún momento de la competencia era de plata.

Uno de los resultados sorpresivos y destacados fue el de la mexicana Alejandra Estudillo, quien llegó hasta el

De estos diplomas olímpicos destacaron los de la clavadista Alejandra Estudillo en el trampolín individual porque no se tenía contemplado. Sorprendieron tres diplomas olímpicos en tiro deportivo con Gabriela Rodríguez en skeet, con un séptimo puesto, y en rifle de aire 10 metros mixto con Goretti Zumaya y Edson Ramírez. La marchista mexicana Alegna González repitió el quinto lugar individual en 20 k, y lo alcanzo también en el maratón mixto, junto a Ever Palma.

SABOR AGRIDULCE

En Tokio 2020 se consiguió un bronce y ahora en París 2024 otro metal del mismo color. En ambas preseas estuvo involucrada Alejandra Valencia. Sin embargo, se esperaba más del tiro con arco mexicano, sobre todo en la rama femenil, porque precisamente Valencia llegaba como medallista mundial, además ella misma advirtió que tenía en la mira tres preseas: en individual, equipos y en mixto.

En la fosa nipona Alejandra y Luis Álvarez ganaron el bronce en mixtos y ahora en la francesa el equipo femenil integrado además de la sonorense por Ana Paula Vázquez y Ángela Ruiz subió al podio en tercer lugar.

En la prueba en solitario, Valencia quedó eliminada en Cuartos de Final, mientras que en el mixto, con Matías Grande, también perdió en esa fase. Salvo, Valencia y Vázquez, el resto de los arqueros debutaron en una justa veraniega y se espera que tras la experiencia en París lleguen con expectativas a Los Ángeles 2028.

La arquería tricolor sumó su cuarta presea olímpica en la historia con Valencia cómo la única doble medallista.

Por Agencia Reforma

Gracias a la intervención directa del encargado de despacho de la Fiscalía capitalina, Ulises Lara, el ex panista pudo el miércoles por la noche evitar que fuera detenido merced a una orden de aprehensión.

Corral Jurado atribuyó las acusaciones en su contra al "ánimo de venganza" de la Gobernadora Maru Campos y a un "linchamiento mediático".

Según explicó, la acusación "se basa en un expediente abierto por la @ ASEChihuahua en diciembre de 2021 y en el que se ha impedido, tanto a exfuncionarios de mi gobierno como al propio Despacho López Elías Finanzas Públicas S.C., que asesoró en la reestructura de la deuda pública estatal, la presentación de evidencias que desacreditan los supuestos hallazgos.

"En este caso señaló no interesa la verdad ni la justicia, sino que prevalece un ánimo de venganza de @ MaruCampos_G ante el combate a la corrupción que mi administración llevó a cabo, de la cual ella fue beneficiaria y por lo cual fue vinculada a proceso penal."

Elex Mandatario recordó que el trabajo realizado por el despacho que contrató "está soportado en 23 tomos con más de 14,500 hojas que detallan las actividades realizadas y debidamente registrado en las actas de entrega-recepción, así como en más de 4,500 comunicaciones electrónicas entre el @ GobiernoEdoChih y las instituciones financieras participantes, calificadoras de valores, y el Despacho asesor, y en las respuestas a las más de 400 preguntas que las instituciones financieras formularon durante el proceso.

"Decir que no existió el trabajo realizado o imputarme responsabilidades en dicho proceso, sólo confirma que la

Es ánimo de venganza de la Gobernadora.- Javier Corral

En un mensaje dirigido a la opinión pública, el ex

Gobernador

Javier Corral desacreditó la acusación de desvío de 98 millones de pesos que le fincó la Fiscalía Anticorrupción de Chihuahua.

El ex Gobernador Javier Corral desacreditó

vío de 98 mdp que le fincó la Fiscalía Anticorrupción de Chihuahua.

mentira sigue siendo la divisa de la actual administración estatal: se miente a las autoridades judiciales para obtener órdenes de aprehensión, y se le miente después a la sociedad con la complicidad de medios comprados con dinero público."

Para Javier Corral, "las declaraciones del Titular de la Fiscalía Anticorrupción de Chihuahua, sin el menor respeto por el debido proceso o la presunción de inocencia, solo demuestran que lo que se busca es un linchamiento mediático y es una reacción a los señalamientos que hecho respecto al pacto de impunidad

que hoy se vive en Chihuahua, en donde los corruptos caminan libres por las calles y quienes combatimos la corrupción somos denostados y perseguidos.

"Es claro que a tres años de dejar el cargo, ahora forzada y apresuradamente me quieran imputar la responsabilidad, luego de conseguir un 'testimonio superviniente' que, en realidad es un 'testigo protegido emergente', al cual utilizan para decir que yo había autorizado esa contratación y conseguir una orden de aprehensión de un poder judicial arrodillado, así de burdo.

"La reestructura de la deuda trajo

importantes beneficios: reducción de la tasa de interés, liberación de recursos y ahorros por más de 7 mil millones de pesos, que nos permitió sanear en parte las finanzas, hacer obra pública, soportar coyunturas complejas."

Tras rechazar las acusaciones, el ex Gobernador dijo que era necesario "echar la luz a los 10 contratos que María Eugenia Campos le ha dado a @ErnestoCordero por una suma de 33 millones por una supuesta asesoría financiera para adquirir más deuda pública y "reestructurar" créditos, o por qué no, observar los contratos, varios de ellos por adjudicación directa, por más de 243 millones del erario que la Gobernadora ha pagado a su pareja sentimental Víctor Cruz Russek.

"Claro que eso no ocurrirá, porque el 'fiscal autónomo' está ocupado en las instrucciones precisas de su jefa de continuar con la persecución política en mi contra. Las declaraciones de Abelardo Valenzuela, sin el menor respeto por el debido proceso o la presunción de inocencia, sólo demuestran que lo que se busca es un linchamiento mediático y es una reacción a los señalamientos que hecho respecto al pacto de impunidad que hoy se vive en Chihuahua, en donde los corruptos caminan libres por las calles y quienes combatimos la corrupción somos denostados y perseguidos."

la acusación de des-

En conferencia, el Mandatario dijo que las contradicciones comenzaron desde el principio y se profundizaron con la carta de Ismael "El Mayo" Zambada, quien dijo que su amigo Melesio Cuén fue asesinado en un rancho de Culiacán donde ambos acudieron a una reunión convocada por Joaquín Guzmán López, hijo del "Chapo" Guzmán.

"Creo que fue acertado que se atrajera el expediente y que esté a cargo la investigación de la Fiscalía General de la República, por esto que estamos sabiendo, estas contradicciones.

"Que, bueno, comenzaron desde el primer momento, porque la versión inicial en el caso del ex Rector versó sobre que había sido ejecutado en la gasolinera, que había opuesto resistencia, incluso, eso fue lo que declaró el testigo, el que lo acompañaba.

"Luego el señor Zambada dice: 'no, lo asesinaron ahí donde se dio el encuentro' y ahora la FGR también está dando a conocer que hay cosas que no coinciden", respaldó.

Ayer, la FGR exhibió irregularidades de la Fiscalía de Sinaloa en la investigación del asesinato del ex Rector de la UAS, asociada a la entrega de Zambada García a Estados Unidos, quien acusó que fue secuestrado por el hijo del "Chapo" y transportado en un avión privado hasta El Paso, Texas.

"En la necropsia no se establecen de forma correcta los signos cadavéricos inmediatos, y tampoco se cumplieron las medidas de preservación del cuerpo, permitiéndose una incineración que es contraria a las prácticas criminalísticas sobre investigación de homicidios.

"El cuerpo (de Cuén) tiene un fuerte hematoma en la cabeza y recibió cuatro disparos en las piernas; el video de la gasolinera tiene sonido y sólo se escucha un disparo, mientras los tres empleados de la gasolinera no refieren haber escuchado disparos", describió la FGR.

Además, indicó la autoridad ministerial, no se procesó criminalísticamente la camioneta en que habría sido ejecutado Cuén, a pesar de que en la batea del vehículo había rastros de sangre

Esta mañana, el Presidente reiteró que la FGR debe hacer una investigación a fondo e informar los avances en cuanto sea posible.

"Por eso nosotros queremos que se haga una investigación a fondo, seria y que se informe de todo y esperar nada

Acertado que FGR muestre fallas de FGE-Sinaloa.- AMLO

El Presidente Andrés Manuel López Obrador consideró acertado que la Fiscalía General de la República (FGR) exhiba las fallas de la Fiscalía de Sinaloa en las investigaciones sobre el asesinato del ex Rector de la Universidad de Sinaloa, Héctor Melesio Cuén.

más a que tengan elementos, los de la Fiscalía y estén informando con toda libertad", dijo.

Manifestó nuevamente su apoyo al Gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, mencionado por "El Mayo" como uno de los que asistirían a la reunión donde supuestamente fue emboscado para llevarlo contra su voluntad ante las autoridades estadounidenses.

López Obrador exculpó al morenista porque sugirió que posiblemente no estaba enterado de las fallas de la Fiscalía de Sinaloa y pidió esperar a que haya más información.

Afirmó que en su Administración no se oculta nada, como antes, y debe saberse quiénes participaron en la de-

tención de Zambada García y si hubo un operativo tras negociaciones con el Gobierno de Estados Unidos.

- ¿Con estas discrepancias mantiene su respaldo al Gobernador Rocha, que fue quien nombró a la Fiscalía actual de Sinaloa?, se le preguntó.

"Sí, porque no sabemos si él estaba enterado de esta situación, ya él había dicho que no estaba en el País, pero vamos a esperarnos, vamos a esperar que se tenga toda la información, que no sea como antes, que se ocultaban las cosas, no ocultar absolutamente nada y conocer las causas,

"Por qué es que se detiene o secuestra al señor Zambada, quiénes participan, si había acuerdo o no había

acuerdos con el Gobierno de Estados Unidos, todo, todo, todo", añadió. En su comunicado de ayer, la FGR reportó que las autoridades estadounidenses no han entregado información suficiente para esclarecer el caso, a tres semanas de que ocurrieron los hechos. Para la dependencia encabezada por Alejandro Gertz Manero, el traslado del "Mayo" Zambada se realizó en un avión con matrícula clonada, cuyo piloto ocultó la información del vuelo en territorio nacional.

A pesar de que hicieron 11 pedidos de información al Departamento de Estado de Estados Unidos, esta institución no le ha proporcionado ningún dato.

AMLO celebró que FGR atrajo indagatoria de caso Cuén para esclarecer el caso.

Para los empresarios estadounidenses es "preocupante" el crecimiento que está registrando el comercio chino con México, especialmente por la intervención del Estado asiático que dificulta la competencia.

"En el tema de empresas chinas que están tratando de usar a México como trampolín para entrar a Estados Unidos es una enorme preocupación.

"Definitivamente no hay compañía que pueda competir particularmente con el Gobierno chino como empresa y eso es lo que sucede en muchas ocasiones con las empresas chinas, no compites con una empresa, sino con la Tesorería china", expresó Larry Rubin, presidente de la American Society of Mexico.

En conferencia, aseguró que es necesario que la relación entre México y Estados Unidos sea el eje rector en el comercio regional y no la intervención de China.

Dijo que dicho país se ha convertido en el principal socio comercial de Argentina, Chile y Brasil.

"Esto nos preocupa, porque esta marea roja, esta marea china, está llegando a México y queremos asegurar que México sea y siga siendo el socio principal con Estados Unidos", dijo el titular de la Asociación.

"Sí podría ser una condicionante (para la inversión estadounidense) porque sí hay mucha preocupación por parte de las empresas estadounidenses y

Preocupa a EU

COMERCIO CHINO

El crecimiento del comercio chino con el mundo se basa principalmente en las manufacturas, que representan el mayor componente del valor de sus exportaciones.

del Gobierno estadounidense por las empresas chinas en el País".

Cabe recordar que este año México se consolidó como el principal socio comercial de Estados Unidos, desplazando a China al segundo puesto.

Sin embargo, el vocero puntualizó que para concretar la atracción de capitales a México es necesario atender retos como el abasto de energía suficiente y de fuentes verdes, así como recursos en general.

"México para atraer más capital necesita asegurar al inversionista que no le va a faltar energía, y en las grandes empresas requieren energía renovable por los compromiso que tienen con inversionistas", acotó.

Ante la falta de infraestructura energética, señaló que Texas será la región que se vería beneficiada por la relocalización de empresas que no se concreten en México.

MUESTRAN BIDEN Y HARRIS UNIDAD DEMOCRATA

Por Agencia Reforma

El Presidente Joe Biden y la Vicepresidenta Kamala Harris exhibieron el paso de la antorcha demócrata en su primera aparición pública conjunta desde que él dejó la carrera, celebrando una victoria en la reducción de los costos de los medicamentos en un evento el jueves, donde los dos líderes proyectaron una asociación duradera incluso cuando la atención se centró directamente en ella.

Harris habló primero, presentó a Biden como un ser humano "extraordinario" y pareció decir "te amo" cuando le entregó el micrófono. A su vez, Biden defendió con contundencia a su sucesora ungida, diciendo que sería "una gran Presidenta".

El Presidente Joe Biden y la Vicepresidenta Kamala Harris durante un evento en Maryland.

>RETOS BINACIONALES

En el marco de la tercera Convención Binacional México-Estados Unidos, que se realizará en septiembre, Larry Rubin destacó que entre los temas principales que se abarcarán están desde anuncios de inversión de empresas estadounidenses en México, la revisión del T-MEC en 2026 y el escenario político tras las elecciones de noviembre.

En la revisión del T-MEC los temas más relevantes serán la propiedad intelectual, los paneles abiertos, especialmente del caso energético, que incluso podrían resolverse con "voluntad política".

Biden, que busca cimentar su legado en sus últimos meses en el cargo, anunció el jueves importantes negociaciones de precios de medicamentos entre Medicare y las compañías farmacéuticas, que entrarán en vigencia en 2026. Las negociaciones cubrieron los precios de 10 medicamentos costosos o comunes que toman millones de estadounidenses mayores, incluidos anticoagulantes de uso generalizado y medicamentos para la artritis.

Dijo que la nueva política -resultado de la Ley de Reducción de la Inflación, uno de sus logros legislativos más destacados- reflejaba las luchas que había librado durante años contra las compañías farmacéuticas.

Pero Biden dejó en claro que parte de su legado incluye a Harris, cuya campaña presidencial dependerá en parte de los logros políticos que ella ayudó a alcanzar. Harris emitió el voto decisivo que permitió la aprobación de la Ley de Reducción de la Inflación.

"Kamala y todos los que estamos en esta sala vamos a seguir enfrentándonos a las grandes farmacéuticas", dijo Biden.

"He luchado demasiado como para rendirme ahora".

Cuando Biden todavía estaba en la carrera presidencial, tuvo dificultades para articular el impacto del proyecto de ley de amplio alcance, que firmó en 2022. Harris emergió como una mensajera más fuerte sobre las formas tangibles en que podría afectar la vida de las personas. El jueves, ella dejó en claro ese punto.

"En los Estados Unidos de América, ninguna persona mayor debería tener que elegir entre comprar su receta o pagar el alquiler", dijo, lo que provocó que los asistentes respondieran: "Así es".

La vuelta de la victoria se produjo en vísperas del lanzamiento previsto por parte de Harris de su primera plataforma política sustancial, una agenda económica que se espera se base en una base establecida por Biden.

Por Agencia Reforma

El ex Presidente Donald Trump dijo el jueves que cree que tiene "derecho a ataques personales" contra su rival demócrata, y agregó que está "muy enojado" con la Vicepresidenta Kamala Harris, además cuestionó su inteligencia.

Durante una conferencia de prensa, se le preguntó a Trump si su campaña necesitaba más disciplina mientras se enfrenta a una candidatura demócrata renovada desde que Harris reemplazó al Presidente Joe Biden como candidata presidencial del partido.

"En cuanto a los ataques personales, estoy muy enojado con ella por lo que le ha hecho al país. Estoy muy enojado con ella porque haya usado el sistema judicial como arma contra mí y otras personas, muy enojado con ella. Creo que tengo derecho a los ataques personales", dijo Trump en su club de golf de Nueva Jersey, donde invitó a los periodistas en su intento de cargar contra Harris con el impopular historial económico de Biden.

"No tengo mucho respeto por su inteligencia y creo que sería una Presidenta terrible".

No hay evidencia de que Biden o Harris hayan utilizado el sistema de justicia penal como arma para atacar a Trump, quien ha prometido tomar represalias con investigaciones criminales de Biden y sus familiares si gana.

Tengo derecho a ataques personales contra Harris, dice Donald Trump

Trump acusó que Kamala Harris ha usado sistema judicial para perjudicarlo y dijo que tiene derecho a lanzar ataques personales en su contra.

Trump también se mostró en desacuerdo con los demócratas, que lo calificaron a él y a su compañero de fórmula, el senador de Ohio J.D. Vance, como "raros".

Harris es "rara en su política", dijo.

Trump se mantuvo fiel a su mensaje económico durante más de media hora, leyendo de una carpeta que tenía frente a él en una conferencia de prensa en su club de golf de Nueva Jersey. Más tarde, se desvió hacia historias que le gustan en sus mítines. Un día antes, había tenido dificultades para defender de manera sólida sus políticas económicas durante

Suman 40 mil muertos en Gaza por guerra Israel-Hamas

Por Agencia Reforma

Más de 40 mil palestinos han muerto en la guerra que libran Israel y Hamas en la Franja de Gaza, anunció este jueves el Ministerio de Salud del territorio.

El día marca un "hito sombrío para el mundo entero", estimó el jueves el Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volker Türk.

"En promedio aproximadamente 130 personas han muerto cada día en Gaza durante los últimos diez meses. La magnitud de la destrucción de casas, hospitales, escuelas y lugares de culto por parte del ejército israelí es profundamente impactante", declaró Türk en un comunicado.

La ofensiva israelí también ha dejado también 92 mil 401 heridos y desplazó a más del 85 por ciento de la población de sus hogares, apuntó el ministerio, gestionado por Hamas y cuyo conteo no distin-

gue entre víctimas civiles y combatientes.

El anuncio coincidió con un nuevo esfuerzo de los mediadores internacionales para alcanzar un alto al fuego en la guerra, que está en su onceavo mes.

El conflicto estalló el 7 de octubre luego de la incursión liderada por combatientes de Hamas sobre el sur de Israel, en la que murieron alrededor de mil 200 personas, en su mayoría civiles, y otras 250 fueron tomadas como rehenes.

Israel dice que 111 siguen cautivos, incluyendo los cuerpos de 39. En el grupo hay 15 mujeres y dos niños de menos de cinco años.

En Gaza, las autoridades sanitarias han tenido dificultades para identificar a los fallecidos ya que los cadáveres desbordan los hospitales y morgues, donde según cuentan, el recuento se realiza en medio del caos de la guerra y los desplazamientos.

un discurso errático que su campaña había presentado como un discurso político importante.

"Kamala Harris es una liberal radical de California que destruyó la economía, destruyó la frontera y destruyó el mundo, francamente", dijo Trump a los periodistas.

Trump estaba rodeado de productos populares de supermercados, como café instantáneo, cereales azucarados para el desayuno y pasteles, dispuestos sobre mesas mientras destacaba el costo de todo, desde la comida hasta el seguro del automóvil y la vivienda. Los carteles mostraban el aumento de los precios de los productos básicos de la alimentación.

En un momento, mientras Trump hablaba de las elecciones de 2020 que perdió, notó una caja de cereal.

"Hace mucho tiempo que no veo Cheerios", dijo Trump.

"Me los voy a llevar a mi cabaña".

Mientras se daba vuelta para regresar al interior, Trump no respondió a las preguntas que le gritaron sobre cuándo fue la última vez que fue a comprar alimentos.

El evento se produjo un día después de que el Departamento de Trabajo anunciara que la inflación interanual ha-

En su último informe detallado sobre las víctimas, publicado el jueves, el ministerio reportó 40 mil 5 decesos. Las autoridades sanitarias y los trabajadores de defensa civil apuntan que la cifra real podría ser de miles más, ya que muchos cadáveres siguen enterrados bajo los escombros de los edificios destruidos por los ataques aéreos.

La ofensiva terrestre y aérea israelí en Gaza ha sido una de las campañas militares más devastadoras de la historia reciente.

Los bombardeos han matado a familias palestinas enteras. Ante la imposibilidad de acceder a los cementerios, las familias que huyen de los ataques aéreos israelíes suelen enterrar a sus muertos donde pueden: en patios, a lo largo de la carretera o bajo las escaleras de sus casas.

Los combates han matado también a 329 soldados israelíes. El Ejército dice que entre las víctimas en Gaza hay 15 mil combatientes de Hamas, pero no ha aportado pruebas.

Cerca del 85 por ciento de los 2.3 millones de residentes en la Franja se han

bía alcanzado su nivel más bajo en más de tres años en julio, la última señal de que el peor aumento de precios en cuatro décadas está desvaneciéndose.

Pero los consumidores aún están sintiendo el impacto de los precios más altos, algo que la campaña de Trump espera que sirva para motivar a los votantes este otoño.

Trump predijo que vencería a Harris por más de lo que vencería a Biden "una vez que ella quede expuesta".

"La gente no sabe quién es ella", dijo Trump.

Una pequeña multitud de seguidores de Trump siguió su conferencia de prensa desde la periferia, aplaudiéndolo de vez en cuando. Pero sin una multitud de miles a la que complacer con ataques carnosos contra sus enemigos, el ex Presidente se mantuvo más fiel a sus comentarios preparados.

Trump continuó lanzando insultos a Harris y Biden en un evento nocturno dedicado a los votantes judíos, donde fue presentado por la megadonante republicana Miriam Adelson ante una audiencia que incluía a un sobreviviente del Holocausto.

visto obligados a abandonar sus hogares, huyendo en varias ocasiones a través del territorio para escapar de las ofensivas terrestres. La guerra ha dejado miles de desplazados también en Israel y en el sur de Líbano.

La ofensiva israelí ha creado una crisis humanitaria de grandes dimensiones en Gaza. Todo el enclave está en alto riesgo de hambruna y se espera que más de 495 mil personas - más de una quinta parte de la población - sufra el nivel más grave de hambre en los próximos meses, de acuerdo con el último reporte de la principal autoridad en medición del hambre.

Es probable que, hasta el 3 de julio, la ofensiva israelí haya dañado o destruido el 59 por ciento de las estructuras de Gaza, incluyendo el 70 por ciento de los edificios en el norte de la Franja, según un análisis de datos satelitales realizado por Corey Scher y Jamon Van Den Hoek, expertos en cartografiar los daños durante la guerra. El conflicto ha desatado el temor a una guerra regional más amplia, con la milicia libanesa Hezbolá y el Ejército israelí intercambiando disparos en su frontera.

Faltan pocos días para que dé inicio el Ciclo Escolar 20242025, por lo que miles de padres de familia enfrentan un reto económico que se repite año con año: el regreso a clases. Lejos de ser un momento de emoción por el inicio de una nueva etapa educativa, para muchos padres y madres, agosto y septiembre significa un desembolso significativo que puede afectar sus finanzas durante meses.

En entrevista para “Ingrata Noticia”, Israel Sánchez Martínez, presidente de la Unión Nacional de Padres de Familia (UNPF), expresó su preocupación ante el impacto económico que enfrentan las familias mexicanas debido al incremento de precios en útiles escolares, uniformes y cuotas en las escuelas. “El índice inflacionario ha sido un reto significativo este año, con un aumento de aproximadamente 30% en los costos en comparación con el ciclo anterior”, señaló.

Este aumento ha llevado a las familias a gastar entre 4,500 y 7,000 pesos en materiales adicionales y servicios, lo que, según Sánchez Martínez, ha generado una carga económica considerable. Además, mencionó que algunZos padres han tenido que invertir en asesorías y recursos adicionales debido a las deficiencias en el modelo educativo anterior, que afectó el rendimiento de los estudiantes.

También comentó sobre las denuncias recibidas por la UNPF, relacionadas con el condicionamiento del ingreso de alumnos por el impago de cuotas. “Hemos recibido denuncias sobre la retención de documentación y el condicionamiento de la inscripción por cuotas no autorizadas”, explicó.

A pesar de estas dificultades, destacó que, en algunos estados como Jalisco, Guanajuato y Chihuahua, se han implementado facilidades para que los padres puedan pagar en parcialidades, evitando así la exclusión de los estudiantes.

Sánchez Martínez instó a los padres a denunciar cualquier irregularidad ante las autoridades competentes, como los órganos internos de control de las secretarías de educación, la Profeco o la Prodecon, para buscar una solución justa. “Es importante que los padres se acerquen a las instituciones y, en caso de ser necesario, recurran a las instancias adecuadas para resolver estas situaciones”, concluyó.

LAS CUOTAS ESCOLARES:

UN GASTO INELUDIBLE

Aunque las escuelas públicas en México

El Costoso Regreso a Clases: Cuotas, Útiles, Libros y Uniformes.

El gasto en el regreso a clases puede consumir la totalidad de un mes de salario.

Dr. David Eduardo Vázquez Salguero Presidente de El Colegio

“El índice inflacionario ha sido un reto significativo este año, con un aumento de aproximadamente 30% en los costos en comparación con el ciclo anterior”

deben ser gratuitas por mandato constitucional, la realidad es que muchas instituciones solicitan cuotas “voluntarias” a los padres de familia. Estas cuotas suelen ser justificadas como necesarias para el mantenimiento de las instalaciones, la compra de materiales, y el pago de personal administrativo. Sin embargo, en la práctica, estas cuotas se perciben como obligatorias, y la negativa a pagarlas puede resultar en presión social o incluso en la negativa de inscribir a los estudiantes.

El monto de estas cuotas varía significativamente según la región y el tipo de escuela, pero en promedio, las familias mexicanas pueden llegar a pagar entre 500 y 2,000 pesos por hijo. Este gasto, en muchos casos, representa una carga económica considerable para las familias de bajos ingresos.

ÚTILES ESCOLARES: UNA

LISTA QUE PARECE NO TENER FIN

Otro de los grandes desafíos del regreso a clases es la compra de útiles escolares. Las listas de útiles, que incluyen

desde cuadernos y lápices hasta materiales más especializados como calculadoras científicas y diccionarios, pueden ser extensas y costosas.

Según la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), el gasto promedio en útiles escolares para un estudiante de primaria oscila entre 1,500 y 3,000 pesos. Este costo se incrementa si se tienen más hijos en edad escolar o si se opta por marcas de mayor calidad.

En muchas ocasiones, los maestros solicitan materiales adicionales durante el transcurso del año escolar, lo que incrementa aún más los costos. La falta de regulación en las listas de útiles ha llevado a que en algunas escuelas se pidan artículos innecesarios o de marcas específicas, lo que aumenta la carga económica para las familias.

INCREMENTAN VENTAS EN PAPELERÍAS DE SAN LUIS POTOSÍ POR REGRESO A CLASES

Mientras tanto el regreso a clases en San Luis Potosí ha generado un significativo repunte en las ventas de las pa-

pelerías locales, que reportan un aumento en la demanda de útiles escolares, uniformes y material didáctico. A pocos días del inicio del nuevo ciclo escolar, los comerciantes han experimentado un crecimiento en sus ventas de hasta un 40% en comparación con los meses anteriores.

“Este año, hemos visto un flujo constante de clientes desde principios de agosto”, comentó Martha González, propietaria de una papelería en el centro de la ciudad. “Las ventas han sido especialmente fuertes en cuadernos, lápices, mochilas y uniformes, que son los artículos más solicitados. Sin embargo, el aumento en los precios debido a la inflación ha afectado un poco el bolsillo de las familias”.

A pesar del incremento en los precios, que algunos estiman en un 15% respecto al año anterior, los padres de familia continúan haciendo un esfuerzo por cumplir con la lista de útiles escolares. “Estamos tratando de ofrecer promociones y descuentos para ayudar a las familias a completar sus compras”,

de San Luis.

mencionó otro comerciante. “Sabemos que el regreso a clases es un gasto importante, y queremos apoyar en lo que podamos”.

El impacto de la inflación ha sido uno de los mayores desafíos para las papelerías este año. Según la Cámara Nacional de Comercio (CANACO), el aumento en el costo de materiales básicos como papel, cartón y plástico ha sido significativo, lo que ha obligado a los pequeños negocios a ajustar sus precios. Sin embargo, la alta demanda durante esta temporada les ha permitido mantener un nivel de ventas positivo.

LIBROS DE TEXTO: GRATUITOS, PERO NO SUFICIENTES

En las escuelas públicas, los libros de texto son distribuidos de manera gratuita por la Secretaría de Educación Pública (SEP). Sin embargo, en muchas instituciones se solicitan libros adicionales que no están cubiertos por el gobierno. Estos libros complementarios, que pueden ser de inglés, matemáticas o ciencias, representan un gasto adicional que puede ir desde los 300 hasta los 1,200 pesos por libro.

En el caso de las escuelas privadas, el costo de los libros de texto es aún mayor, ya que en muchos casos se utilizan libros de editoriales extranjeras o programas educativos especiales. Aquí, el gasto en libros puede superar fácilmente los 3,000 pesos por estudiante.

UNIFORMES ESCOLARES: UN GASTO QUE SE REPITE CADA AÑO

Los uniformes escolares son otro de los gastos que las familias deben afrontar al inicio del ciclo escolar. En México, el uso de uniformes es obligatorio en la mayoría de las escuelas, tanto públicas como privadas. Los uniformes incluyen varias prendas: camisa o blusa, pantalón o falda, suéter, zapatos, calcetas o calcetines, y en algunos casos, ropa deportiva y chalecos.

El costo promedio de un uniforme escolar básico oscila entre 800 y 1,500 pesos, dependiendo de la calidad y el lugar donde se adquieran. Además, muchas escuelas exigen uniformes deportivos y en algunos casos, diferentes uniformes para el invierno, lo que incrementa el gasto total.

Para las familias con varios hijos, este gasto se multiplica, y en muchos casos, los uniformes deben ser renovados cada año debido al desgaste o al crecimiento de los niños.

EL IMPACTO ECONÓMICO EN LAS FAMILIAS

El costo total del regreso a clases puede superar los 10,000 pesos por estudiante, una cifra que representa un golpe significativo para la economía de

“Ante este escenario, algunas organizaciones y gobiernos locales han implementadprogramas de apoyo para el regreso a clases”

muchas familias mexicanas. Según datos del INEGI, el 42% de los hogares en México tienen ingresos mensuales menores a los 10,000 pesos, lo que significa que el gasto en el regreso a clases puede consumir la totalidad de un mes de salario.

Este panorama obliga a muchas familias a endeudarse, ya sea mediante el uso de tarjetas de crédito, préstamos o empeño de bienes. Además, el estrés financiero puede afectar el bienestar emocional de los padres, quienes deben buscar la manera de cubrir todos los gastos sin afectar otras necesidades básicas como la alimentación o el transporte.

ALTERNATIVAS Y SOLUCIONES

Ante este escenario, algunas organizaciones y gobiernos locales han implementado programas de apoyo para el regreso a clases. Estos incluyen ferias de útiles escolares con descuentos, distribución de mochilas y útiles gratuitos, y la creación de fondos de ahorro específicos para educación.

No obstante, estas soluciones aún son insuficientes para cubrir la totalidad de las necesidades de las familias mexicanas. La falta de regulación en las cuotas escolares y las listas de útiles, así como la necesidad de uniformes caros y libros complementarios, sigue siendo un tema pendiente en la agenda educativa del país.

PRESENTA SEP LISTA SUGERIDA DE ÚTILES ESCOLARES PARA CICLO ESCOLAR 2024-2025

La Secretaría de Educación Pública (SEP) presentó a las comunidades educativas de Educación Básica de planteles públicos de las 32 entidades del país, la lista de útiles escolares en el contexto de la Nueva Escuela Mexicana (NEM) para el ciclo escolar 2024-2025.

Los materiales sugeridos de útiles escolares mínimos básicos son recursos para cada nivel y grado de educación preescolar, primaria y secundaria, a fin de que las y los estudiantes realicen actividades en el aula desde el primer día de clases.

EDUCACIÓN PRIMARIA

Primer grado: 2 cuadernos de cuadrícula grande tamaño profesional, un cuaderno de rayas tamaño profesional, lápiz, goma para borrar, sacapuntas, tijeras de punta roma y lápiz adhesivo, lápices de colores de madera o pinturas de cera.

Segundo grado: 2 cuadernos de cuadrícula grande tamaño profesional, un cuaderno de rayas tamaño profesional. Lápiz, bicolor, goma para borrar, sacapuntas, tijeras de punta roma y lápiz adhesivo, lápices de colores de madera o pinturas de cera.

Tercer grado; 2 cuadernos de cuadrícula chica tamaño profesional, un cuaderno de rayas tamaño profesional, lápiz, bicolor, bolígrafo, sacapuntas, goma para

borrar, tijeras de punta roma y lápiz adhesivo, una regla de plástico de colores

Cuarto grado: 4 cuadernos de cuadrícula chica tamaño profesional. Un cuaderno de rayas tamaño profesional, lápiz, bicolor, bolígrafo, marcatextos, sacapuntas, goma para borrar, lápiz adhesivo, tijeras de punta roma, una caja de lápices de colores de madera. Un juego de geometría

Quinto grado: 4 cuadernos de cuadrícula chica tamaño profesional, un cuaderno de rayas tamaño profesional, lápiz, bicolor, bolígrafo, marcatextos, sacapuntas, goma para borrar y lápiz adhesivo. Tijeras de punta roma. Una caja de lápices de colores de madera, un juego de geometría

Sexto grado: 4 cuadernos de cuadrícula chica tamaño profesional, un cuaderno de rayas tamaño profesional, lápiz, bicolor, bolígrafo, marcatextos, sacapuntas, goma para borrar y lápiz adhesivo. Tijeras de punta roma. Una caja de lápices de colores de madera. Un juego de geometría

EDUCACIÓN SECUNDARIA

Materiales y útiles escolares para cada uno de los tres grados: Un cuaderno para cada una de las asignaturas. El tipo de cuaderno será determinado por cada docente. Lápiz, bicolor, bolígrafo, marcatextos, sacapuntas, goma para borrar, tijeras y lápiz adhesivo. Una caja de lápices de colores. Un juego de geometría

Por: Agencia Reforma

El fiscal federal Martin Estrada anunció los cargos, diciendo que los médicos le suministraron a Perry una gran cantidad de ketamina e incluso se preguntaron en un mensaje de texto cuánto estaría dispuesto a pagar la ex estrella de Friends.

"Estos acusados se aprovecharon de los problemas de adicción del señor Perry para enriquecerse. Sabían que lo que estaban haciendo estaba mal", dijo Estrada. Dos de las personas, incluido uno de los médicos acusados, han sido arrestadas. El fiscal dijo que los acusados intercambiaron mensajes poco después de la muerte de Perry en los que se hacía referencia a la ketamina como causa de la muerte. Estrada dijo que intentaron encubrir su participación en el suministro de ketamina a Perry, un potente anestésico que a veces se utiliza para tratar el dolor crónico.

La Policía de Los Ángeles dijo en mayo que estaba trabajando con la Administración de Control de Drogas de Estados Unidos (DEA, por sus siglas en inglés) y el Servicio de Inspección Postal de Estados Unidos con una investigación sobre por qué el hombre de 54 años tenía tanto anestésico quirúrgico en su sistema.

Un asistente encontró a Perry boca abajo en su bañera de hidromasaje el 28 de octubre, y los paramédicos que fueron llamados inmediatamente lo declararon muerto. Su autopsia, publicada en diciembre, encontró que la cantidad de ketamina en su sangre estaba en el rango utilizado para la anestesia gene-

Por: Agencia Reforma

La locura en torno a Taylor Swift la temporada en que los Kansas City Chiefs ganaron el Super Bowl ayudó a impulsar en un 30 por ciento la base de fanáticos del equipo de la NFL, dijo Clark Hunt, director ejecutivo del equipo.

Swift se convirtió en una figura habitual en los juegos de los Chiefs el año pasado después de que empezó a salir con Travis Kelce, ala cerrada del equipo. La presencia de la megaestrella del pop en el Arrowhead Stadium, que comenzó en un partido contra los Chicago Bears en septiembre, confirmó su relación y desató un frenesí mediático.

"Siempre me gusta destacar lo feliz que estoy por la relación entre Taylor y Travis. Los he visto juntos y forman una pareja fantástica", dijo Hunt en una entrevista en su oficina de Dallas. Al mis-

ARRESTAN A MÉDICOS Y ASISTENTE DE MATTHEW PERRY TRAS MUERTE

Cinco personas fueron acusadas en relación con la muerte de Matthew Perry por una sobredosis de ketamina el año pasado, incluido el asistente del actor y dos médicos, dijo un fiscal este jueves.

Autoridades policiales realizaron arrestos de al menos una persona relacionada a la muerte del actor Matthew Perry.

ral durante la cirugía.

El medicamento de décadas de antigüedad ha experimentado un gran aumento en su uso en los últimos años como tratamiento para la depresión, la ansiedad y el dolor. Personas cercanas a Perry dijeron a los investigadores foren-

El impacto de Taylor Swift en la base de fans de Chiefs

mo tiempo, "el efecto dominó ha sido asombroso, el crecimiento de nuestra base de fans femeninas en el último año ha sido asombroso".

Cuando Swift asistió a su primer partido, no solicitó ningún tipo de acceso especial y prefirió caminar por las puertas principales del estadio, contó Hunt.

"Nuestro personal de seguridad nos dijo: '¿Estás bromeando?'", dijo riéndose. "Ella vino al partido y encendió las redes sociales y todo tipo de medios de comunicación".

ses que se estaba sometiendo a una terapia de infusión de ketamina.

Pero el médico forense dijo que el último tratamiento de Perry una semana y media antes no explicaría los niveles de ketamina en su sangre. Por lo general, el medicamento se metaboliza en cuestión de horas. Al menos dos médicos trataban al actor, un psiquiatra y un anestesiólogo que se desempeñaba como su médico de atención primaria, según el informe del médico forense. No se encontraron drogas ilícitas ni parafernalia en su casa.

La ketamina fue catalogada como la causa principal de la muerte, que se dictaminó como un accidente sin sospecha de juego sucio, según el informe. El ahogamiento y otros problemas médicos fueron factores contribuyentes, dijo el forense.

Perry tuvo años de lucha contra la adicción que se remontan a su época en la comedia Friends, cuando se convirtió en una de las mayores estrellas de televisión

Por supuesto, Swift no fue el único factor que impulsó el aumento de la base de seguidores de los Chiefs. Liderados por el mariscal de campo Patrick Mahomes, el equipo jugó cuatro partidos de postemporada y ganó su segundo Super Bowl consecutivo. Las ventas también reflejaron el éxito. Mahomes y Kelce ocuparon el tercer y cuarto lugar, respectivamente, en la

de su generación como Chandler Bing junto a Jennifer Aniston, Courteney Cox, Lisa Kudrow, Matt LeBlanc y David Schwimmer durante 10 temporadas de 1994 a 2004 en la exitosa comedia de NBC.

ASISTENTE SE DECLARA CULPABLE; ENFRENTARÁ LA PRISIÓN

El asistente de toda la vida de Matthew Perry se declaró culpable de haberle inyectado al actor la ketamina que provocó su muerte.

De acuerdo con un reporte reciente de Daily Mail, el asistente identificado como Kenny Iwamasa, de 59 años, enfrentará hasta 15 años de prisión tras aceptar que fue uno de los responsables en la administración del medicamento. El Departamento de Justicia reveló que Iwamasa declaró lo sucedido el pasado 7 de agosto, declarándose culpable de conspiración para distribuir ketamina.

Con información de Grupo REFORMA.

lista de fin de año de los 50 jugadores con mayores ventas. Los Chiefs también tuvieron la oportunidad de ganar fanáticos en el extranjero, con un juego de temporada regular en Alemania.

Pero el impacto de Swift tomó por sorpresa a la NFL, dijo Hunt. La liga confirmó su recuento de la creciente popularidad, sin decir cómo mide la base de fanáticos. La cantante asistió a 13 de los 21 partidos de temporada regular y postemporada de los Chiefs, incluido el Super Bowl LVIII, que fue el juego más visto de la liga en la historia, con un promedio de 123.4 millones de espectadores en todas las plataformas.

"Tenemos celebridades en nuestros juegos todos los fines de semana y nunca hemos visto algo como esto", dijo Ian Trombetta, vicepresidente senior de marketing social, de influencia y de contenido de la NFL, el otoño pasado.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.