Ingrata Noticia 034

Page 1

¿AURORAS BOREALES EN SLP?

Las tormentas solares son relativamente comunes.

INSEGURIDAD, ABSTENCIONISMO, RENUNCIA DE CAPACITADORES,

>Capacitadores renuncian al INE; lo que estamos ofreciendo desde el punto de vista salarial no es lo suficiente: Martin Faz. PÁG .04 Y 05

www.ingratanoticia com.mx
SAN
LUIS POTOSÍ
| AÑO 01 NO. 034 | 27 DE MAYO DE 2024

CajaDEL LA Agua

LA tercera ola de calor que se ha pronosticado desde la semana pasada, ha alcanzado temperaturas de hasta casi 50 grados en la huasteca y de casi 39 grados en la ciudad de San Luis Potosí y esto precedido por una racha de violencia política entre candidatos de partidos políticos en diferentes regiones de violencia…

SIN embargo, es importante aclarar que se denuncia diferentes tipos de violencia, la que se señalan entre candidatos y en algunas ocasiones hasta llegar a los golpes…

OTRA violencia es la que se arma en redes sociales como es el caso de lo que sucedió en el debate de candidatos a la presidencia municipal de la capital, en donde el candidato Galindo Ceballos, determino no asistir por considerar que lo que se estaba planeando era una celada en redes sociales contra el…

LA otra violencia y que es la que preocupa a muchos es que, aunque candidatos, sin excepción, coinciden y se enfocan en denunciar la inseguridad que vive San Luis Potosí, la bronca es que las soluciones son las mismas propuestas trilladas de siempre…

SE ha prometido de todo: desde aumentar el número de policías hasta comprar más patrullas, instalar más cámaras de vigilancia, construir más C4s, atender causas sociales, aumentar los salarios, aplicar mano dura, correr al elemento que traiga camioneta nueva, etcétera, etcétera…

SIN embargo, mientras los delitos y homicidios sigan obedeciendo a ejecuciones por motivo del crimen organizado, no habrá policía municipal o estatal que les haga frente, pues el asunto es, preponderadamente, de índole federal…

LA principal solución, por lo tanto, está en palacio nacional, con la fallida política de “abrazos, no balazos” no en los palacios municipales…

EN conclusión podemos decir que la violencia que impera en el país y en el estado, lamentablemente, no parece ser transitoria, sino que llegó para quedarse, a menos que haya un cambio radical en la estrategia nacional contra el narcotráfico…

MAS de política…

ESTA es la última media semana de campañas electorales que termina el miércoles, y habrá que esperar el silencio electoral del jueves al domingo día de las elecciones…

LOS candidatos punteros en los principales municipios del estado, así como los senadores y diputados federales y locales, afirman que ganaran que todo es cuestión de trámite y que ya está todo cocinado…

LOS analistas políticos y más sensatos no ven una elección ya definida pues mucho dependerá del porcentaje de ciudadanos que asistan a votar…

AFIRMAN los que saben que entre mas ciudadanos voten, arriba del 64 por ciento los resultados en verdad que si serán sorpresivos…

YA veremos, ya veremos…

HASTA la próxima…

Directorio

Coordinación Editorial:

Alejandro Leal E. Carmen Martens P.

Información: Sarahí Ortíz A. Aldo Torres

Publicidad: Alfredo Gerardo N.

Liz Rivera R.

Corrección y Estilo Juan Ernesto Amaya A.

Editor Web: Julio Blanco H.

Preprensa: Felipe González L.

Diseño Gráfico y Edición: Amparo Pérez C.

Periódico Ingrata Noticia 27 de Mayo 2024 año 01, Edición 034 es una publicación semanal, editor responsable Carmen Martens Pizzuto número de certi cado de reserva de derechos al uso exclusivo otorgada por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2023-072016285400-101. Número de certi cado de licitud de título y contenido en trámite. Domicilio del impresor: Industrias Grá cas del Tangamanga Sagitario 190 Fraccionamiento Central, San Luis Potosí, SLP, C.P. 78399 tel. 444 822 13 16. Este número se terminó de imprimir el 26 de Mayo de 2024 con un tiraje de 5,000 ejemplares. Las opiniones aquí expresadas por lo autores no necesariamente re ejan la postura del editor de la publicación. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización del editor.

Razonado e informado

Estamos en plena temporada electoral, inundados de basura de campañas y derritiéndonos ante las olas de calor. Aún y cuando están siendo días complicados, a usted amable lector, le tengo dos particulares peticiones para el próximo dos de junio, día de las elecciones: 1. Llegado el día, ejerza su derecho al voto y; 2. Previo a votar, razone y justifique a usted mismo hacia quién va a emitir su voto.

Ambas peticiones son igual de importantes para el futuro de nuestra ciudadanía, la primera porque usted toma su parte de responsabilidad en las decisiones sobre nuestros gobernantes y la segunda porque justifica de acuerdo con sus parámetros personales la orientación de su voto, haciendo que se trate de un voto pensado y no solamente hecho con desdén o falta de conocimiento.

No es de interés de esta columna indicar hacia quien deba dirigir su voto o hacer ver mejor alguna opción que otra, sin embargo, sí es de interés que usted mismo se ponga parámetros mínimos que deban cumplir quienes quieran su voto. Sea exigente, con la calidad de gobernantes que espera y analice lo que realmente está ofreciendo cada candidato, porqué tal vez, al ir un poco más allá en su búsqueda, se pueda dar cuenta de que muchos no ofrecen nada positivo o que sume a la deteriorada sociedad que tenemos y solamente ofrecen palabras vacías, carentes de sustento dirigidas a personas ávidas de que les digan lo que quieren escuchar y no lo que realmente hace falta.

En los sitios web del INE y del CEEPAC, hay descripciones sobre las propuestas, incluso el CEEPAC tiene un sitio web

PROMUEVEN A SLP COMO

UNA NUEVA PLATAFORMA DE INVERSIÓN A NIVEL MUNDIAL

El Poder Ejecutivo del Estado, consolida a San Luis Potosí como el destino ideal para la relocalización de empresas (Nearshoring), al conjuntar la ubicación geográfica de la Entidad, con el impulso como nunca al desarrollo económico y social, lo que ha resultado en la atracción de mil millones de dólares de inversión por parte de dos empresas japonesas, que generarán más de dos mil 500 empleos directos y más de cuatro mil indirectos.

La Secretaría de Desarrollo Económico, informó lo an-

denominado “conóceles”, dedicado a concentrar información acerca de las personas que son candidatos y su trayectoria. Ahí es donde está lo que realmente planifican, sí es que lo hacen, ahí podemos observar lo que se atreven a escribir y no solo las palabras que les encanta que se las lleve el viento, ahí es donde tienen más cuidado porque se les podrá confrontar fácilmente y no podrán escapar alegando falsedad, ya que los mismos actores políticos, son quienes llenan esas descripciones. Obtenga información de fuentes oficiales y no del primo del amigo. Lo invito a leer esas descripciones y conocer más sobre las personas que aspiran a nuestro voto. Se han gastado nuestro dinero, nuestro tiempo, incluso las esperanzas de algunos, pidiendo la confianza, pidiendo el voto, pero no nos tomamos un momento para conocerlos, no sabemos quiénes son, de dónde vienen o qué han hecho antes, solamente los vemos en una pegatina, en una playera o banderilla y bueno, pasado el 02 de junio esa persona estará en una posición de poder en la que tendrá obligaciones con usted, la hubiera elegido o no. Entonces, con esa relajación ¿está usted dispuesto a ejercer su voto?

Porque si hay algo de lo que en esta columna estamos cansados es de ineptos, abusivos y mentirosos, de la politiquería y sus nulas acciones para frenar la inseguridad, apaliar la sequía, disminuir la pobreza, mejorar la educación, impulsar el deporte, brindar salud y tener certeza jurídica. Entonces el recurso más barato y mejor conocido, que sirve para frenar todos estos males, es el conocimiento y por ello, lo invitamos a que, si no lo ha hecho, expanda su conocimiento sobre los candidatos, que en estos momentos están muy interesados en que usted los pueda reconocer, igual que en las casillas. Persona ciudadana que tiene a bien leernos semanalmente, a pocos días de los comicios, está en nuestras manos, es nuestra responsabilidad ejercer el voto y decidir quiénes serán nuestros gobernantes. Espero de su parte que lo haga de la forma mejor informada posible y tenga por seguro que de la nuestra así será. Hagamos ese compromiso.

terior tras resaltar que además en los últimos tres años se han logrado ocho mil 446 millones de dólares de Inversión Extranjera Directa (IED) en San Luis Potosí, resultado de una sólida estabilidad política y económica, además de la certeza jurídica y de seguridad que brinda confianza a las empresas que deciden invertir en la región.

La dependencia añadió que el objetivo planteado por Titular del Poder Ejecutivo del Estado, en materia de política económica es lograr un desarrollo económico sustentable que lo convierta en líder de crecimiento con equilibrio regional, donde el conocimiento y la cooperación sean factores para que el Estado sea la mejor opción para invertir como ha quedado demostrada en la confianza que muchos países ya han depositado.

San Luis Potosí ofrece un entorno favorable para implementar esta estrategia, con sus ventajas geográficas, culturales, económicas y de infraestructura además de procesos de simplificación administrativa lo que facilita las oportunidades de inversión a nivel global.

Esta información es pública, ajena a cualquier interés particular o de algún partido político.

27 de Mayo de 2024 | Editorial | Opinión 03 www.ingratanoticia.com.mx
Por Redacción

Los caos se concentran en zonas turísticas y metrópolis, por competitividad laboral y salarial A unos días de celebrare la elección más importante de la historia de México,en entrevista para “Ingrata Noticia” el consejero del Instituto Nacional Electoral (INE), Martín Faz Mora, ofreció un panorama de los principales temas que se deben resolver y ofrece su opinión acerca de la posibilidad de una nueva reforma laboral.

¿Cuál es el principal reto al que se enfrenta el INE a días de celebrarse la jornada electoral?

- El principal reto que tenemos es que se instalen las casillas, que tengamos a los requeridos un millón y medio de funcionarios y que estén suficientemente capacitados, pero que por fortuna a este momento tenemos ya a un 97.5 de ciudadanos que tienen su nombramiento, ya hemos capacitado al 95% de esta ciudadanía, de tal manera que estamos muy cercanos a este reto a cumplir, nos faltan unos cuantos funcionarios, pero estamos ya de aquí a un día antes de la jornada electoral prácticamente por cumplirlo.

Yo creo que es el principal reto, el otro reto que enfrentamos también es que todos nuestros procedimientos técnicos que tienen que ver con el Programa de Resultados Preliminares (PREP), con el conteo rápido adecuadamente, para esto hemos estado realizando simulacros. Cada domingo tanto del PREP como del conteo rápido para asegurar que nuestros mecanismos estén funcionando, entonces esos son los principales retos que tenemos como consejeros.

Al hacer una evaluación, una autocrítica al INE, ¿cuáles son los aspectos en los que se deberá de trabajar? ¿cuáles son esas áreas de oportunidad?

-Hemos tenido un problema serio y en este caso, por ejemplo, para la contratación de supervisores electorales y capacitadores electorales, asistentes, que son estas personas que vemos por las calles con sus chalecos rosas que están buscando a la ciudadanía y hemos tenido problemas porque, no han logrado completar toda nuestra planta requerida, fundamentalmente porque no tenemos competitividad laboral, es decir muchas personas nos han renunciado porque lo que estamos ofreciendo desde el punto de vista salarial no es lo suficiente y hay otras ofertas laborales, pues mejores y creo que ahí tendríamos que revisar para próximas ocasio-

INSEGURIDAD,

ABSTENCIONISMO, RENUNCIA DE CAPACITADORES...

¿A QUE SE ENFRENTA EL INE?

Capacitadores renuncian al INE; lo que estamos ofreciendo desde el punto de vista salarial no es lo suficiente: Martin Faz.

Faz Mora. Consejero del Instituto Nacional Electoral (INE).

nes este mecanismo y ver de qué manera podríamos ofrecer ya sean o mejores prestaciones o mejores salarios a un empleo, pues por su propia naturaleza temporal, es un empleo que es de diciembre del año previo a junio de este año, entonces creo que es algo que tendríamos que revisar.

En relación al abstencionismo, ¿cómo vencerlo?

-Nosotros establecimos un campaña de promoción del voto que hemos estado realizando a lo largo de estos meses, particularmente dirigida a las juventudes, porque como sabemos, pues son las juventudes las que sobre todo en este rango de los 19 a los 29 años de edad son los que menos participan en los procesos electorales, es un reto para el INE, pero creo que es un reto también, en su conjunto también esto incluye a partidos políticos, porque fíjate curiosamente este rango de

edad es el que más participa, por ejemplo, como observador electoral o incluso es quien más participa como funcionariado de casilla, pero no se refleja este grupo, es el que menos vota, entonces yo creo que también ahí hay un reto sobre las ofertas políticas que se les ofrecen que no resultan atractivas, pero efectivamente nosotros hemos diseñado una campaña de difusión que va dirigida particularmente a las juventudes porque efectivamente pues es un reto.

¿Qué hacer para mejorar el proceso electoral? ¿Se debe pensar en una reforma electoral?

-Mira, yo creo que tendremos que hacer un diagnóstico, ahorita decir se requiere una reforma legal, pues si esto funciona y funciona bien, pues creo que lo que tenemos que hacer, es más bien reforzar el modelo electoral y en todo caso, lo que sí es que, si alguien desea implementar una reforma, creo que lo

primero que tenemos que hacer, es un diagnóstico, y el principal diagnóstico va a ser lo que va a ocurrir el dos de junio, es decir que se instalen las casillas, que estén en los funcionarios, que se puedan tener el mayor número de actas del PREP en las 24 horas que funciona, que los conteos rápidos coincidan con el PREP y coincidan con los cómputos distritales del miércoles, no hay que olvidar, que una vez terminada la jornada electoral, todas las casillas se van a los 300 consejos distritales y ahí se hacen los cómputos distritales que son los oficiales, entonces sí todo eso funciona bien como ha funcionado en los últimos años, pues yo creo que lo que tenemos que afinar es un modelo que sí funciona, pero para eso, pues tendríamos que hacer un diagnóstico.

Yo creo que ese diagnóstico tendríamos que hacerlo una vez que concluya esta esta jornada y el proceso electoral en su conjunto y entonces, pues quizás podríamos hablar de algo, pero primero hay que hacer un buen diagnóstico, el problema es que al menos la última reforma propuesta de reforma electoral que se presentó, pues no contaba con un diagnóstico técnicamente serio, no realmente, eran más bien ideas preconcebidas sobre un modelo sin hacer un diagnóstico realmente serio y efectivo y técnicamente bien hecho.

Por último ¿cuál el mensaje que le daría la ciudadanía previa al 2 de junio?

-Lo más importante es salir a votar y el día 2 de junio a todos y todas las ciudadanas que ya tienen su nombramiento de funcionario electoral que se terminen de capacitar, se están todavía realizando algunos simulacros, eso es fundamental para la ciudadanía que participe, porque mientras mayor participación haya en la jornada electoral, pues mayor legitimidad será para la reconfiguración del poder público, no hay que olvidar que hay más de 20 mil cargos en juego en esta que se ha insistido es la mayor elección de la historia y pues sí, de la historia de nuestro país y efectivamente así es. En esta elección va a haber una reconfiguración prácticamente total de lo que son las autoridades eléctricas prácticamente todos los municipios del país, buena parte de los congresos locales y no se diga el Congreso Federal y por supuesto la presidencia, entonces es fundamental la participación.

Entrevista | 27 de Mayo de 2024 03 www.ingratanoticia.com.mx
Martín

Hace unos días México fue testigo de un fenómeno astronómico sin precedentes: las auroras boreales, un espectáculo natural que generalmente se asocia con latitudes mucho más al norte, pero que esta vez se manifestó en algunas regiones del territorio mexicano.

En el caso de San Luis Potosí este fenómeno se pudo observar en algunos municipios como en Mexquitic de Carmona, y fue a través de la cuenta Pixel Hobby, que comparte fotografías del municipio, que donde se publicaron una serie de imágenes del cielo nocturno del viernes 10 de mayo, con las asombrosas vistas de la aurora boreal.

Entre rosa y púrpura, este fenómeno sorprendió a las y los habitantes de Mexquitic de Carmona, así como a potosinas y potosinos que radican en la entidad, debido a que las auroras boreales no se captan de manera habitual en tierras mexicanas. Incluso, se habla de que la última que se pudo ver en México fue hace 164 años, según ha reportado Skyalert.

En entrevista para “Ingrata Noticia”, el doctor José Antonio Ávalos Lozano, coordinador general del Laboratorio de Variabilidad Climática, Teledetección y Evaluación de Riesgos (VARICLIM) de la Coordinación para la Innovación y Aplicación de la Ciencia y la Tecnología de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) explicó Indicó que se le llama auroras boreales a aquellas que observamos en el hemisferio norte, pero también hay auroras australes que son las que se observan en el hemisferio sur, “las auroras se presentan prácticamente en todo el borde de lo que llamamos atmósfera, más o menos a alturas superiores a los 100 kilómetros, aunque podemos ver los casi desde los 60 y entre 90 kilómetros para arriba. Normalmente no lo hacemos porque están demasiado le-

¿AURORAS BOREALES EN SAN LUIS POTOSI?

Las tormentas solares son relativamente comunes.

No se acabará el mundo, señala especialista.

janas, y normalmente podemos verlas en la zona muy cercanas a los polos, o sea, en el polo norte o el polo sur, sencillamente porque en esas latitudes la atmósfera es mucho más pequeña, Pero… ¿Qué es lo que las produce?

El especialista explicó que es precisamente la singularidad de la Tierra el hecho de que en la tierra exista vida y fundamentalmente por las características o condiciones de nuestro planeta, “la manifestación de estas auroras, de estas luces de lo que nos están hablando, es que la magnetosfera está conteniendo a estas radiaciones fuera de lo que es la atmósfera propiamente dicha y fuera de nuestro planeta, eso significa que mientras más fuerte sean las erupciones energéticas del sol, pues más intensas son las auroras sean boreales o australes”.

Expuso que las auroras normalmente son rojas o verdes porque el sol es verde, “fundamentalmente el pico de su energía está en esta fracción de color, y rojas cuando se presentan a mayores alturas, pues por efectos de que el rojo dentro del visible, pues es el espectro que menos energía tiene y es el que corre más lentamente, de hecho la que se presentó la semana pasada es una de las más intensas que hemos registrado y lógicamente eso aumentó la interacción entre la energía que estaba llegando a la Tierra y nuestro campo magnético.

Con respecto a la posibilidad de que afecte una tormenta solar, dijo que teóricamente una tormenta solar intensa puede dejarnos ciegos, ciegos y sordos y mudos es decir, puede deshabi-

litar todo nuestro sistema eléctrico, “por supuesto que sí, eso teóricamente es posible, pero tendría que ser una erupción intensiva para que fuera capaz de rebasar el campo magnético de la Tierra que nos está protegiendo, la tierra nos protege de muchas formas, pero la más importante es la protección que nos brinda el campo magnético”.

¿Se relacionan con la onda de calor y apagones?

Explicó que hubo demasiado calor y esas ondas de calor posiblemente sí tienen que ver con estas erupciones solares, con una etapa de actividades intensa del Sol, sin embargo, fue un mayor consumo eléctrico en todo el país lo que provocó que se presentaran estos apagones que fueron programados para evitar daños en infraestructura.

Asimismo, añadió que las tormentas solares son relativamente comunes pero las condiciones fue lo que hizo como visible estas auroras y aclaró que son fenómenos cíclicos que más o menos se presentan cada siete años, “hay periodos de erupciones solares y esta vez vivimos una o dos muy intensas, por eso vimos los boreales, pero no hay nada de qué asustarse. De ninguna manera se va a acabar el mundo ni está pasando nada, ni tiene que ver con el cambio climático ni nada.

¿Cuándo fue la última vez que hubo auroras boreales en México?

Observar una aurora boreal en México podría considerarse un suceso extraordinariamente inusual. Sin embargo, el 1 de septiembre de 1859, hace 164 años, el fenómeno conocido como el evento Carrington permitió que una aurora boreal fuera visible en diver-

sas ciudades mexicanas. Según información recopilada por SkyAlert, el fenómeno fue visto en ciudades como Guadalajara, Hidalgo y la Ciudad de México. A este hecho se suma otro precedente registrado el 14 de noviembre de 1789 que pudo ser apreciada desde San Luis Potosí hasta Oaxaca, pasando por la capital del país. Se tiene registro de que en aquella ocasión la tonalidad de las luces fue rojiza.

27 de Mayo de 2024| Reportaje | 04 www.ingratanoticia.com.mx

NO PASA DE SER UN BELLO ESPECTÁCULO: METEORÓLOGO

>Sobre este mismo tema, el meteorólogo Víctor Cornejo señaló que en realidad no tienen relación con la con la época de calor, y pueden presentarse en cualquier momento, además señaló que no representan problemas para el ser humano, pues tenemos un escudo gigantesco y afortunadamente no pasa de ser un bello espectáculo. “En realidad se llama aurora polar, pero cuando este este fenómeno digamos óptico o luminiscencia se da en la zona circumpolares del norte, pues se les llama boreal que son las más comunes. es un fenómeno óptico o de luminiscencia que se da porque el sol constantemente tiene explosiones que bueno se pueden observar a través de telescopios como manchas negras, entonces también el sol gira y estas manchas negras van girando lentamente, pero cuando estas explosiones en algún momento dado se dan arrojan gran cantidad de partículas cargadas a esto se le llama radiación cósmica pero las avienta para todos lados en todas direcciones y cuando estas partículas cargadas que se llaman viento solares coinciden y se dispersan de una forma que coincide con la tierra, son atrapadas por el campo magnético de la misma tierra, que nos que nos protege es como cuando el agua de un río golpea en una piedra que está en el río, entonces tiende a darle la vuelta. “Es en realidad un bello espectáculo ondulante y de distintos colores, porque los colores van cambiando constantemente y bueno se presentan por lapsos cortos, no todo el tiempo están allí”.

LAS AURORAS BOREALES NO AFECTAN AL SER HUMANO: EXPERTOS UDEG

>Asimismo, y sobre este tema, investigadores del Centro Universitario de Ciencias Exactas e Ingenierías (CUCEI), de la Universidad de Guadalajara (UdeG) y Instituto de Astronomía y Meteorología (IAM) hicieron un análisis y perspectivas sobre el fenómeno de las auroras boreales, resultado de una tormenta geomagnética solar y su impacto en las telecomunicaciones.

El profesor investigador del departamento de física del CUCEI, Alejandro Márquez Lugo, explicó que el ser humano tiene una doble protección por el campo magnético y la atmósfera por ello es que no se ve afectado en su salud. Con relación a la tecnología comentó “Si corremos peligro en cuanto a la tecnología. Todo lo que tenga que ver con electricidad y magnetismo se ve afectado, entonces, redes eléctricas, telecomunicaciones, incluso tuberías de gasoductos y poliductos que también tienen partes metálicas también pueden sufrir corrientes eléctricas, pero lo que sería la tecnología electromagnética si es susceptible de sufrir daños, pero nosotros como seres vivos estamos a salvo”.

El fenómeno de las auroras boreales, registrado el pasado 10 de mayo que se pudo apreciar en algunas entidades federativas del país, señalaron los expertos de la UdeG que en México no hay registro de alguna afectación de cortes de energía eléctrica.

| Reportaje 27 de Mayo de 2024 05 www.ingratanoticia.com.mx

El Poder Ejecutivo del Estado, en colaboración con instancias electorales, difundieron desde el inicio del proceso electoral, entre las y los funcionarios y servidores públicos estatales, las indicaciones de acuerdo con la ley, para no utilizar recursos o tiempo en campañas electorales, y ante la cercanía de la elección del domingo 2 de junio, se fortalecen todas las medidas para prevenir la comisión de delitos electorales.

La Secretaría General de Gobierno (SGG) hizo un llamado a resguardar la integridad del proceso y garantizar la imparcialidad en las elecciones, con mecanismos para la prevención, atención y seguimiento de las acciones como servidoras y servidores públicos y que, en todo momento, respeten la ley, ya que también se contemplan responsabilidades administrativas que pueden aplicarse a quienes incurran en irregularidades.

Dijo que con un protocolo que debe ser observado por las y los funcionarios y servidores públicos al servicio del Estado, se vigilará que a partir del próximo 29 de mayo, cuando concluya el periodo de campañas electorales, se apeguen a los lineamientos que marca la veda electoral por lo que, en colabora-

El DIF municipal de San Luis Potosí centra su atención en la protección a niñas, niños y adolescentes, para lo cual presentó la propuesta de un protocolo a fin de que servidoras y servidores públicos del ayuntamiento actúen, salvaguarden y protejan la integridad de estos grupos que engloban a los menores de edad.

Con ese objetivo llevó a cabo la 2ª. Sesión Ordinaria del ejercicio 2024 del Sistema Municipal para la Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes -SIMPINNA-, donde se presentó la propuesta citada.

En ese sentido se brindarán formatos para recabar información que permita la actuación de la Procuraduría Municipal de Atención a Niñas, Niños y Adolescentes, y así proteger sus derechos.

La presidenta municipal invitó a ca-

PROMUEVE SLP PROCESO ELECTORAL ÍNTEGRO, EJEMPLAR Y DEMOCRÁTICO

En condiciones de imparcialidad, equidad, armonía y transparencia, las y los potosinos podrán ejercer su derecho al voto el próximo dos de junio.
PRESENTAN PROTOCOLO DE ATENCIÓN

ción con la Oficialía Mayor se prohibió el uso o disposición de recursos materiales, vehículos o cualquier otro equipo a su cargo con fines electorales.

La SGG informó que de acuerdo al Instituto Nacional Electoral (INE), la veda electoral prohíbe realizar actos de campaña y proselitismo electoral; entrega de propaganda electoral; propaganda gubernamental, excepto campañas de servicios educativos, de salud, o protección civil y la difusión y publicación de resultados de encuestas o sondeos de opinión sobre preferencias electorales, por lo que deberán evitar incurrir en cualquiera de esas situaciones.

Esta información es pública, ajena a cualquier interés particular o de algún partido político.

A NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES EN EL AYUNTAMIENTO DE SLP

>El acto se realizó en el marco de la 2ª.

Sesión Ordinaria del Sistema Municipal para la Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes -SIMPINNA-

>Colaboración interinstitucional pretende salvaguardar y proteger la integridad de las y los menores y proteger sus derechos de manera conjunta.

da participante a mantener el diálogo y acercamiento con cada una de las áreas municipales involucradas en estos temas, para que no se interrumpa la continuidad en favor de los pequeños.

También se expusieron temas de los talleres que brinda la coordinación de la Familia para fortalecer las habilidades de maternidad y paternidad, y el plan de vida, donde los jóvenes tienen ante

sí una gama de posibilidades para sensibilizarlos respecto a las decisiones que deben tomar en sus vidas, y cómo estas repercuten de manera positiva o negativa en su persona y entorno. Por su parte, la Comisión Estatal de Derechos Humanos brindó orientación respecto al acompañamiento que se lleva a cabo con las asociaciones civiles para la no discriminación, capacitación, sensibilización y derechos como el de la información y uso de tecnologías.

27 de Mayo de 2024 | Locales | 06 www.ingratanoticia.com.mx
Por Redacción TOMA NOTA

Por Agencia Reforma

El Instituto Nacional Electoral (INE) prohibió a la candidata de Oposición, Xóchitl Gálvez, llamarle a Morena "narcopartido" o lanzarle algún calificativo que implique la imputación de un delito, además de no compartir publicaciones en las que aparezca esa acusación.

La Comisión de Quejas y Denuncias del INE no sólo ordenó borrar los fragmentos del tercer debate presidencial en los que llamó así al partido oficial, también aprobó una medida en tutela preventiva para que no vuelva hacerlo en lo que resta de campaña.

“Se considera que la frase ‘narcopartido’ pudiera constituir la imputación de hechos y delitos falsos en contra del partido político Morena, al presentarlo ante la ciudadanía como una institución vinculada a actividades ilícitas, particularmente delitos contra la salud, es decir, narcotráfico.

“Por tanto, cumple con los elementos para considerar que se configura la calumnia hacia el partido político denunciante por cuanto hace a la frase

'Llevó

Prohíbe INE a Xóchitl llamar 'NARCOPARTIDO' A MORENA

‘narco partido’ contenida en las expresiones denunciadas”, indica la resolución de la Comisión.

Debido a que el sábado pasado le habían ordenado a la candidata presidencial borrar las publicaciones con la frase “narcocandidata” en el segundo debate, y en el tercer encuentro volvió a repetirlo, los consejeros insistieron que

Hamas el cuerpo de Orión a Gaza como un trofeo'

Por Agencia Reforma

El cuerpo del francomexicano

Orión Hernández

Radoux fue recuperado en la ciudad de Jabaliya la noche de este viernes, tiempo local en Israel, en medio de intensos combates con Hamas, dijo a Grupo REFORMA el Mayor Roni Kaplan, vocero de las Fuerzas de Defensa de Israel.

“Al inicio de este operativo se desarrollaron intensos combates en la zona contra los terroristas que protegían estos cuerpos, que los habían secuestrado como cadáveres, el día 7 de octubre”, señaló en entrevista desde Israel.

Se trató, dijo, de una operación conjunta entre las FDI y la agencia de seguridad israelí, “basada en inteligencia precisa obtenida y analizada en los últimos días por las Fuerzas de Defensa de Israel”.

Orión y su novia Shani Louk fueron asesinados el 7 de octubre cuando es-

capaban del Festival Nova.

“Los cuerpos fueron secuestrados por los terroristas de Hamas en lo que se llama la intersección de Mefalsim, una zona que está del lado israelí en el límite del norte de la Franja de Gaza”, detalló el Mayor Kaplan.

“Ellos estaban escapando de la zona de Reim hacia el kibbutz Mefalsim y ahí fue donde fueron asesinados”.

La información recabada por inteligencia les permitió ubicar los cadáveres de Orión y de dos rehenes más en Jabaliya, pero las FDI no saben si habrían permanecido ahí desde el 7 de octubre.

“Es difícil saber exactamente si estos 231 días (el cuerpo de Orión) estuvo exactamente en ese sitio, sabemos que las últimas semanas estuvo en ese sitio”, respondió.

“Los cadáveres, lamentablemente, cuando ingresaron a la Franja de Gaza hubo un enorme festejo por parte, lamentablemente, del pueblo en Gaza. Prácticamente, los terroristas llevaron los cadáveres como trofeos, hicieron un enorme festejo y luego fueron escondidos, probablemente movidos de un lu-

ajuste su conducta y no haga calificativos que puedan imputar un delito.

“Se emite un recordatorio Bertha Xóchitl Gálvez a fin de qué se abstenga, bajo cualquier modalidad o formato de comunicación, de compartir publicaciones que contengan palabras que puedan constituir la imputación de un hecho o delito falso con impacto en el pro-

ceso electoral federal.

“Asimismo, para que en todo tiempo ajuste sus actos y conductas a los límites y parámetros constitucionales ilegales en materia electoral”, ordenó la Comisión.

La presidenta de la Comisión, Claudia Zavala, aclaró que la decisión de la Comisión está justificada, pues en dos ocasiones le han ordenado borrar de ligas o versiones el uso de una organización ilícita, y aunque ya no habrá más debates, aún queda una semana de campaña.

“Ya no va a haber debates formales organizados por el INE, pero la campaña sigue y lo que nosotros estamos previendo es que este tipo de expresiones que llevan implícitas la organización delictiva no sean utilizadas por la razones que estamos expresando.

“También estoy consciente que la Sala Superior (del Tribunal Electoral) sigue pendiente de resolverse un recurso que se presentó contra esta Comisión, pero por lo pronto nuestra decisión sigue surtiendo efectos”, añadió.

gar hacia otro, para que las FDI no pudieran rescatarlos”.

Una vez rescatado el cadáver de Orión, dijo Kaplan, fue llevado hacia los servicios forenses de Israel y a la Policía

forense israelí, donde se identificó que efectivamente se trataba del mexicano. “Imagínense lo que es un cadáver después de 231 días que no se le ha dado sepultura”, declaró.

Nacional | Internacional | 27 de Mayo de 2024 07 www.ingratanoticia.com.mx

LAVO FRUTAS Y VERDURAS en un recipiente con agua

CAMPAÑA AUTORIZADA MEDIANTE ACUERDO INE/CG228/2024

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Ingrata Noticia 034 by Ingrata Noticia - Issuu