Ingrata Noticia 026

Page 1

SLP “FLAQUEA” EN LA PROMOCIÓN TURÍSTICA Y EN EL ORGANISMO ENCARGADO Sino hay promoción o conectividad área, el turismo premium no llegará: AMHM. PÁG .03

Tan sólo en el 2023 se registraron en SLP más de 3 mil embarazos en adolescentes.

PÁG .04 Y 05

www.ingratanoticia com.mx
SAN LUIS POTOSÍ | AÑO 01 NO. 026 | 01 DE ABRIL DE 2024

CajaDEL LA Agua

TODOS en el arrancadero…

A veinte días de iniciar las campañas para alcaldes y diputados locales, todo esta listo para dar el banderazo de salida…

LOS partidos políticos tienen lista sus estrategias de campaña para lograr el mayor numero de alcaldías y de curules en el congreso del estado…

LOS municipios mas peleados electoralmente son sin duda…

LA capital del estado que busca el PRI y el PAN quedarse con ella nuevamente a través de la reelección de Enrique Galindo, sin embargo el verde y morena también van por ella encabezando la planilla la diputada federal Sonia Mendoza…

EN Cd. Valles el verde busca continuar gobernándola con la reelección de David Medina y José Luis Romero Tekmol busca arrebatarla con las siglas del PAN, PRI y PRD…

RIO Verde la gano el PRI, pero ahora en la reelección su alcalde Arnulfo Urbiola la buscará por el Verde…

MATEHUALA la gobierna el PAN, y buscar continuar, sin embargo, el verde busca tenerla en su poder mandando como su candidato al Janos Segovia que ya fue alcalde de ese municipio y actualmente es diputado federal…

SOLEDAD de Graciano Sánchez, es seguro que continuara gobernando el Gallardismo a través del partido Verde…

EN Tamazunchale las cosas están muy revueltas y ante esta guerra electoral de partidos, no se descarta que el PRI; PAN Y PRD puedan lograr la victoria encabezándola su candidato Miguel Sánchez…

EN lo que se refiere al Congreso del Estado los partidos políticos no solo buscan ganar curules sino ganar la mayoría de la próxima legislatura y desde ahí sumarse a las acciones políticas del ejecutivo estatal siempre y cuando el verde y sus aliados logren tener el mayor número de legisladores, en caso contrario la oposición pudiera convertirse en un contrapeso importante y en especial para los procesos del 2027…

EN la actual legislatura ningún partido tiene mayoría, pero la alianza del verde con morena el PT y PANAL han logrado tener mayoría para la definición de iniciativas propuestas por el ejecutivo estatal y por ellos mismos, así como bloquear iniciativas de legisladores que pertenecen a partidos políticos de oposición…

Y a propósito de campañas…

HOY empieza el segundo mes de campaña para los candidatos a la presidencia de la república, senadores y diputados federales…

SALVO sorpresas electorales, ya empieza a dibujarse la definición de los resultados electorales de estas campañas…

LA mayoría de estos candidatos los beneficios electorales que han logrado a sido por sus propios esfuerzos y estrategias…

SE espera que los candidatos locales, ayuden a sumar votos a sus pares federales y que estos no esperen estar a la sombra de los que les pueda llegar por parte de candidatos presidenciales, senadores o diputados federales…

HASTA la próxima…

Directorio

Coordinación Editorial:

Alejandro Leal E.

Carmen Martens P.

Información:

Guadalupe Rivas B.

Sarahí Ortíz A.

Aldo Torres

Publicidad:

Alfredo Gerardo N.

Liz Rivera R.

Corrección y Estilo

Juan Ernesto Amaya A.

Editor Web:

Julio Blanco H.

Preprensa: Felipe González L.

Diseño Gráfico y Edición: Amparo Pérez C.

Periódico Ingrata Noticia 01 de Abril 2024 año 01, Edición 026, es una publicación semanal, editor responsable Carmen Martens Pizzuto número de certificado de reserva de derechos al uso exclusivo otorgada por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2023-072016285400-101. Número de certificado de licitud de título y contenido en trámite. Domicilio del impresor: Industrias Gráficas del Tangamanga Sagitario 190 Fraccionamiento Central, San Luis Potosí, SLP, C.P. 78399 tel. 444 822 13 16. Este número se terminó de imprimir el 29 de Marzo de 2024 con un tiraje de 5,000 ejemplares. Las opiniones aquí expresadas por lo autores no necesariamente reflejan la postura del editor de la publicación. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización del editor.

ENTROMETIDO

México históricamente ha sido una nación neutra, pacífica, no suele ser un Estado que entre en conflicto internacional. Esto principalmente por dos razones: la primera, porque el vecino del norte es el que, casi siempre de forma sutilmente impositiva suele influir directamente sobre las posiciones que deba tomar el Estado Mexicano cuando el asunto llega a ser de su interés.

Con esto no estamos afirmando la inexistencia de la tan importante soberanía nacional, no obstante, es innegable que el mayor socio comercial ha ejercido presiones en la política internacional mexicana; en segundo, el país simplemente tiene suficientes problemas con su desarrollo y cuidado interior, como para estar con intromisiones y al pendiente de lo que hagan otras naciones o al menos así había sido durante las últimas décadas. Desde nuestra perspectiva la posición de México en la política internacional había sido adecuada, porque simplemente con las necesidades internas basta y sobra para tener enfocada toda la atención. La neutralidad nos daba la oportunidad de ser ajenos a conflictos externos que solo nos podrían poner en una posición comprometida, no obstante, nuestro Presidente en tiempos recientes ha optado por cambiar eso y entrometerse en asuntos de otros países, lo cual es sumamente contradictorio, ya que una de las banderas en las que más se envuelve es

CARRETERA AHUALULCOZACATECAS SERÁ UNA REALIDAD

Para brindar mejores condiciones de movilidad y conectividad en el Altiplano, el Titular del Poder Ejecutivo del Estado Ricardo Gallardo Cardona, anunció que en unas semanas arrancará la ampliación a cuatro carriles de la carretera Ahualulco-Zacatecas.

Dichos trabajos se sumarán a la rehabilitación de la carretera Villa de Arista-Moctezuma, que inició en febrero, para la conformación de un circuito carretero que impactará al Altiplano centro, donde se producen las mejores cosechas del país de diversos productos como: tomate, chile, vid y vino.

El Mandatario agregó que la obra tendrá una extensión de 10 kilómetros y da respuesta a la solicitud de las familias quienes desde hace décadas pedían mayor seguridad, ya que este punto está identificado como uno de los de mayor peligrosidad en lo que respecta a accidentes, debido a las malas condiciones del camino.

Con estas acciones se dará mayor dinamismo a la economía regional, pues se podrá consolidar una nueva zona agroindustrial, cambiando la vida de las y los potosinos.

Esta información es de interés público, ajena a cualquier interés particular o algún partido político.

precisamente en la de la soberanía nacional y él no tiene reparo en meterse en decisiones y procesos de otros países.

El más reciente de Argentina, en donde el presidente Javier Milei, ha llamado a nuestro Presidente “ignorante”, previos embates de López criticando a dicho mandatario. No cuestionamos para nada el calificativo, pero el que dos mandatarios de Estado estén refiriéndose improperios en medios de comunicación, es algo que a todas luces no es sano para la nación que representan.

Este no es el primer desencuentro que tiene López con algún otro mandatario de Estado, misma situación ocurrió con Perú, en donde nuestro Presidente acusó un golpe de Estado por parte de la actual presidenta Dina Boluarte. Igualmente pasó cuando tensó sin razón alguna las relaciones diplomáticas con España, por querer exigir una “disculpa” por la conquista. Considerando la situación actual del país y la intransigencia de las últimas declaraciones y actuaciones en su stand up de cada mañana, es preocupante que se sienta con autoridad para poder criticar a otras naciones cuando la suya se encuentra en una crisis de seguridad en general, en una escasez de servicios de salud y medicina muy importantes y a eso sumar que la deuda que tiene nuestra nación es realmente grande, bueno, ni hablemos de la crisis del agua nacional. Tenemos un Presidente que acusa a otras naciones de sus acciones, que crítica lo que están haciendo sus pares, faltando a la soberanía nacional de los otros países, pero ni siquiera puede poner en orden su casa. Esperamos que nuestra próxima mandataria entienda la solemnidad de la banda presidencial que representa y el impacto que eso tiene más allá de nuestras fronteras y volvamos a la política exterior de neutralidad en la actuación de otras naciones.

01 de Abril de 2024| Editorial | Opinión 02 www.ingratanoticia.com.mx Por La Redacción

En entrevista para “Ingrata Noticias”, el presidente Nacional de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles (AMHM) Miguel Ángel Fong González habló sobre los principales desafíos que enfrentan los empresarios hoteleros y la necesidad de impulsar el turismo de cada región enfocándose a resolver temas como la conectividad y promoción a nuevos mercados.

¿Cuál es la principal demanda del sector hotelero que se tiene a nivel nacional?

La principal demanda en este momento, es que cada estado del país esté operando de manera adecuada los fideicomisos de turismo estatales, en donde lo ideal es que hay una participación mixta, entre empresarios hoteleros y el sector público también para que ahí se forme un fideicomiso donde un Comité Técnico decida qué hacer con esos esos ingresos provenientes del Impuesto al Hospedaje, que es algo muy bueno para la promoción de todos los estados.

¿Este es uno de los temas que se aborde con quienes hoy buscan un cargo de elección popular?

Es un tema muy importante y que tiene que ir ligado con otra acción, y que es, aterrizar y cristalizar las decisiones del Comité Técnico del Fideicomiso de Turismo del Estado o de la Ciudad, que es el que aprueba todas las acciones de promoción, pero necesitan un organismo que ejecute las acciones de promoción, pero necesitan un organismo que ejecute las instrucciones aprobadas por el Comité y es aquí donde entra la Oficina de Visitantes y Promociones, que podría ser la ejecutora de todas las aprobaciones.

¿Cuál es la expectativa ante esta temporada vacacional de Semana Santa y de Pascua?

Los destinos preferidos siguen siendo nuestras playas, en donde esperamos que todas en promedio estén arriba del 80 por ciento de ocupación, y seguido de nuestras ciudades, sobre todas las más atractivas para visitarse en esta época, que es en donde esperamos estar arriba del 70% de ocupación en las ciudades.

Esperamos una derrama económica hotelera por el orden de los 15 mil millones de pesos. Y una derrama económica en total en todo el país de alrededor de los 273 mil millones de pesos.

En materia de infraestructura, ¿cuál es el mayor reto al que hoy se

SLP “FLAQUEA” EN LA PROMOCION TURISTICA Y EN EL ORGANISMO ENCARGADO

Sino hay promoción o conectividad área, el turismo premium no llegará: AMHM.

enfrenta el sector?

Uno de los retos más importantes y es un reto de ciudad, pero que involucra al turismo, se refiere a la movilidad. La movilidad tiene crisis en casi todas las ciudades, por ejemplo, Puerto Escondido acaba de recibir el beneficio de una nueva carretera de Oaxaca a Puerto Escondido, en donde están a dos horas y media para arribar de Oaxaca a este puerto, sin embargo, esto está ocasionando que vaya mucho más tráfico hacia este lugar, ocasionando embotellamientos viales muy complicados. Si observamos toda la movilidad que va hasta nuestros aeropuertos de casi

todo el país, tienen la misma problemática, arterias que son únicas para llegar esos lugares y que cualquier situación de embotellamiento, accidente o algo se convierte en un verdadero caos.

Con respecto a la promoción turística del país, ¿hacia dónde considera que debe enfocarse?

Es muy interesante enfocarla a los mercados emergentes, de alta productividad, de países que emiten turistas de alto perfil, turismo premium que tiene una gran derrama económica con un alto gasto per cápita, pero también es muy importante que estos lugares tengan conectividad aérea con el destino

que vamos a promover, porque no tiene caso ir a promover un puerto, una ciudad, a un lugar en donde no hay conectividad aérea para que podamos recibir esos visitantes, entonces sería muy interesante ligar la conectividad con los lugares a promover en esos mercados emergentes de alta oportunidad.

En el caso de San Luis Potos, ¿qué se requiere para p potenciar el estado de San Luis y apoyar a los empresarios hoteleros?

Sabemos que tienen grandes eventos, sabemos que tienen grandes atractivos turísticos naturales y que tienen un gran potencial para recibir turistas, pero creo que lo que está flaqueando, también es el tema que va muy ligado con el punto número uno que comentábamos que es la promoción, y el organismo encargado para hacer esa promoción.

De sirve tener los escenarios más bonitos y más atractivos, si no los difundimos, si no los damos a conocer, entonces aquí es muy importante esos organismos, esos fideicomisos de promoción, en donde convierten ese impuesto en un círculo virtuoso que genera cada día más visitantes a estas ciudades, entonces si podemos utilizar ese impuesto para promover, lo que pasa que ese ese impuesto va creciendo cada vez más, porque cada vez logra traer a mayor número de turistas a esas ciudades, entonces se convierte en ese círculo virtuoso que les va a dar cada día más más derrama económica a la ciudad.

El tema del turismo es un tema muy importante para las ciudades, porque es un tema que no solamente beneficia a los hoteleros o a los transportistas turísticos, sino que el turismo genera una derrama para cada ciudad, en donde por ejemplo, el hotel se queda con alrededor de 20 centavos de cada peso turístico que se gasta, los 80 centavos restantes de cada peso, van al comercio, van a los servicios de transporte local, van a la gastronomía, los restaurantes y generan un beneficio de una derrama muy importante para la ciudad, por eso todos debemos ser promotores de nuestro turismo.

Entrevista | 01 de Abril de 2024 03 www.ingratanoticia.com.mx
Miguel Ángel Fong González . Presidente Nacional de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles (AMHM).

Edith “N” quedó embarazada a los 14 años y tuvo a su hijo a los 15; cuenta que el primer pensamiento que tuvo fue “¿qué voy a hacer?”. Como en muchos casos, la obligaron a vivir con su pareja, para “hacerlos responsables”, el papá de su hijo que en ese momento también era menor de edad tenía 16 años, ambos en secundaria.

Los dos vivieron juntos en casa de los padres de él, decidieron dejar la escuela, pero la vida en pareja y como padres no fue sencilla, no había trabajo formal para jóvenes de su edad, han pasado 10 años desde entonces y ahora ya no viven juntos y dicen que el motivo es que “eran muy jóvenes y les faltó mucho por vivir”.

“Ser mamá ya no iba a ser como cuando jugaba, la verdad me daba mucho miedo, no olvido el parto, además todo el tiempo me arrepentía, más cuándo veía a mis amigas que entraron a la prepa y yo no”, señaló Edith “N”

El embarazo adolescente que ocasiona madres a temprana edad se mantiene como uno de los problemas más grandes en México, pues conlleva un impacto social, económico y de salud para las mujeres y niñas que lo experimentan.

Es común que las jóvenes que se embarazan a temprana edad intenten ocultarlo, y no acudan al control prenatal desde el inicio del embarazo, esto lleva a complicaciones serias como preeclampsia, eclampsia, parto prematuro y bajo peso del bebé al nacer.

DISMINUIR

EL EMBARAZO

ADOLESCENTE, UN RETO

El Coneval apunta que la tasa específica de fecundidad adolescente (TEFA) se ubica en un nivel “inaceptablemente alto” en México, entonces el desafío para el Estado mexicano es acelerar su descenso; el objetivo para 2030 es reducirla en 50% en adolescentes de 15 a 19 años respecto a los niveles reportados para 2015.

En el caso de los embarazos en menores de 15 años, se busca erradicarlos por completo, de acuerdo con las metas planteadas

SER MADRE ya no era un juego…

Tan sólo en el 2023 se registraron en SLP más de 3 mil embarazos en adolescentes.

EN EL 2023 MÁS 3 MIL ADOLESCENTES FUERON MADRES

>Los Servicios de Salud de San Luis Potosí informó que en el 2023 se registraron 3 mil 359 embarazos en adolescentes y a través de diversas estrategias promueven la estrategia de la consulta materna, desde la atención pregestacional, durante el embarazo y el puerperio e informa que es un Derecho Humano y Reproductivo el recibir atención médica durante todo ese periodo. Según los datos que proporciona la dependencia desde, el año 2017 se tiene una tendencia a la baja en el número de nacimientos de madres adolescentes (de 10 a 19 años, registrados en el Subsistema de Información sobre Nacimientos SINAC) y una disminución en el porcentaje: 2017 con 8 mil 985 nacimientos (18.9%); 2018 con 8,182 (17.8%); 2019, con 7, 512 nacimientos (16.8%); en el 2020 con 7,035 nacimientos (16.1%); En el 2021, con 6,428 (15.5%); y en el 2022 con 5,936 nacimientos (14.7%).

01 de Abril de 2024| Reportaje | 04 www.ingratanoticia.com.mx

en la Estrategia Nacional para la Prevención del Embarazo en Adolescentes (Enapea).

LA PREVENCIÓN DE EMBARAZOS ADOLESCENTES SE PUEDE

PREVENIR: IMSS

Respecto al embarazo adolescente, el Dr. Leonardo Solano Campos, coordinador de Salud Pública del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), señaló que la unidad fértil comienza a los 15 años y finaliza alrededor de los 49 años de edad, “de hecho, una adolescente que inicia con su periodo menstrual es susceptible obviamente a un embarazo temprano, en muchas ocasiones no deseado”.

Explicó que los pacientes adolescentes pueden llegar solicitando sin necesidad de ser acompañados de un adulto en primera instancia a solicitar orientación y consejería de los métodos de planificación con los que contamos y en caso de que la paciente acepte algún método, se le puede otorgar sin ningún problema, obviamente con el consentimiento informado debido y se le otorga el método (obviamente son los métodos temporales). Añadió que por tratarse de un adolescente los métodos definitivos no son los sugeridos, pues porque aún no han tomado la decisión de las hijas o hijos que desean tener en algún momento de su vida.

“Muy importante mencionar que los métodos de planificación familiar son para evitar embarazos no deseados, nos da la oportunidad de planear un embarazo, sin embargo los métodos de planificación, a excepción de los métodos de barrera que son el condón masculino y el condón femenino que también cuenta el instituto con ellos, éstos últimos disminuyen la transmisión de enfermedades de trasmisión sexual a diferencia de los otros métodos, el hecho de utilizar métodos de planificación familiar, no nos exime de alguna transmisión de alguna de las enfermedades como podría ser hepatitis C, VIH, virus del papiloma humano, sífilis, chancro entre otras”, informó..

¿Cuáles son los riesgos de embarazo adolescente?

El Dr. Leonardo Solano. Señala que los riesgos de un embarazo adolescente es que la dinámica familiar cambia por completo, si la paciente se encuentra estudiando, empieza a hacer un cambio dinámico en esta situación, puede verse afectado el acudir a las escuelas, habría una problemática tal vez para continuar con sus estudios, sería la primera situación. Problemáticas familiares también por el hecho de un embarazo es muy importante contar con una red de apoyo, para que la paciente se integre nuevamente al círculo familiar. La otra cuestión es que puede haber cuestiones médicas, puede haber posibilidades de una preeclamsia o una eclampsia, sangrados al momento del parto, una atonía uterina, esto es que el útero no se contrae al momento posterior de que se tiene al niño y puede ocasionar sangrado y puede tener histerectomía o que le quiten la matriz o el útero a la paciente, o incluso se puede llegar a una muerte materna.

¿Cuáles son los métodos anticonceptivos?

Respecto a los métodos anticonceptivos, el Instituto Mexicano del Seguro Social dio a conocer que cuenta con 17 métodos anticonceptivos. Entre ellos métodos anticonceptivos orales, inyectables, parches, implantes, siendo estos los métodos temporales y también cuentan con los métodos definitivos, que en este caso es la OTB o la salpingoclasia y la vasectomía. Cuenta con módulos o consultorios de planificación familiar distribuidos en distintas unidades, en el HGZ 01, aquí en la capital, en la 45, en la UMF 47, en el HGZ 02 y en la UMF 07, así como en la UMF 03 en Ciudad Valles.

| Reportaje 01 de Abril de 2024 05 www.ingratanoticia.com.mx

Por Redacción

El Consejo General del Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (CEEPAC) en sesión aprobó los acuerdos que determinan el número de actualizaciones por hora de las bases de datos que contendrán los resultados electorales preliminares (PREP) para el Proceso Electoral 2024.

En este acuerdo, se determinó que los resultados preliminares correspondientes a las elecciones de Diputaciones del Congreso Local y elecciones de integrantes de los Ayuntamientos del estado de San Luis Potosí comenzarán a las 20:00 del 2 de junio y concluirá hasta las 20:00 horas del día siguiente. Habrá tres actualizaciones por hora y deberán darse cada veinte minutos dentro del intervalo de una hora a partir del inicio de la publicación de datos e imágenes de los resultados electorales preliminares hasta el cierre del mismo.

En otro punto de la sesión se presentó el informe sobre los avances de registros de personas interesadas en participar en el procedimiento de reclutamiento, selección y contratación de Supervisores/as Electorales Locales y Capacitadores/as Asistentes Electorales Locales durante el próximo Proceso Electoral Local 2024.

La convocatoria fue emitida el pasado 16 de marzo e invita a la ciudadanía de los 58 municipios del estado para que participen de manera activa en los trabajos de asistencia electoral previos a la jornada del 2 de junio.

Las etapas que conforman este procedimiento de selección son implementadas en todos los municipios, por lo que los organismos electorales descon-

Por Redacción

San Luis Potosí, cuenta con una vasta diversidad cultural, histórica, natural y arquitectónica que cautiva a las y los turistas de todas partes de México y el mundo, por lo que el Poder Ejecutivo del Estado, a través de la Secretaría de Turismo (Sectur), invita a disfrutar de sus parajes imperdibles como el pueblo mágico de Real de Catorce, que enclavado en las montañas del Altiplano, emerge como un tesoro que espera ser descubierto por los viajeros intrépidos.

Real de Catorce, es un tesoro histórico con raíces que se remontan a la época colonial, fundado en el siglo XVIII, fue uno de los principales centros mineros en México. Sus calles empedradas y

CEEPAC determina tiempos para la actualización de los resultados del PREP

Ceepac aprueba actualizaciones en resultados preliminares en el próximo Proceso Electoral.

Se dan a conocer los avances sobre la convocatoria para participar como supervisores y capacitadores electorales.

centrados se encuentran recibiendo las solicitudes de inscripción de la ciudadanía interesada en participar. Es importante mencionar que la convocatoria y recepción de documentación concluye el 6 de abril.

Se detalló que hasta el momento de los 58 municipios, 13 de ellos ya cuentan con más registros del mínimo requerido, que 42 municipios están por alcanzar el mínimo requerido, y 3 municipios aún no presentan registros de personas aspirantes las cuales son; San Nicolás

Tolentino, Villa de Arista y Vanegas. Cabe mencionar que como parte de la etapa de selección de personas aspirantes el lineamiento contempla la elaboración de un examen de conocimientos, habilidades y actitudes que tiene como finalidad identificar a las personas aspirantes que demuestren tener conocimientos generales sobre el Proceso Electoral.

En esta sesión ordinaria también se presentaron informes entre ellos están, el Informe sobre la Celebración de

INVITAN A DISFRUTAR

ATRACTIVOS

DE REAL DE CATORCE

Debates para Diputaciones de Mayoría relativa; Informe sobre el Plan de trabajo de la Comisión Temporal de Sistemas Informáticos; Informe trimestral de la Coordinación de Género e Inclusión, el Informe sobre el Presupuesto de Egresos del ejercicio fiscal 2024; el informe sobre la Adjudicación de la Producción e Impresión de la Documentación y Material Electoral del Proceso Electoral Local; Informe respecto de la Presentación de Registros de Candidaturas para la elección de Diputaciones de Representación Proporcional y Ayuntamientos, para el Proceso Electoral Local.

Además del Informe de las Listas de Ubicación de Casillas Especiales y Extraordinarias aprobadas por los Consejos Distritales del Instituto Nacional Electoral; el Informe de la Interposición y Seguimiento a las Quejas y Denuncias tramitadas en el CEEPAC; el Informe de los Medios de Impugnación Interpuestos ante el CEEPAC; así como de las resoluciones dictadas por el Tribunal Electoral del estado de San Luis Potosí, por el período comprendido del 23 de febrero al 25 de marzo de 2024.

edificios coloniales narran historias de épocas pasadas. El entorno natural que rodea a Real de Catorce es espectacular. Desde desiertos áridos hasta montañas escarpadas, este destino ofrece aventuras al aire libre como paseos a caballo, recorrido en Willys, tirolesa, senderismo y recorridos por sitios históricos.

Además, la localidad, es conocida por sus sitios sagrados de la cosmovisión wixárika creando una atmósfera que invita a la contemplación y la conexión con lo divino. En esta Semana Santa se registra una gran afluencia de turistas, por lo que antes de viajar se recomienda consultar la disponibilidad hotelera. Esta información es de interés público, ajena a cualquier interés particular o algún partido político.

01 de Abril de 2024 | Locales | 06 www.ingratanoticia.com.mx

Aunque la Comisión de Quejas del Instituto declaró improcedentes las medidas cautelares contra la aspirante, pues borró el tuit con las imágenes, le hizo un "llamado enérgico" para no usar el emblema del organismo y no fomentar la difusión de su publicación.

Además, los consejeros recordaron a Gálvez y al "público en general" que utilizar de manera ilegal una marca registrada, como es el logotipo del INE, puede provocar sanciones por autoridades competentes.

La aspirante subió a sus redes sociales el oficio en el que pedía al Instituto emprender una campaña de difusión en la que se aclarara que los programas sociales no son propiedad de un partido y no pueden utilizarse para pedir el voto, y sugería, en imágenes, el texto de posibles espectaculares, con el logotipo del INE.

La consejera Rita López criticó que la candidata hubiera dado retuit a la publicación, argumentando que la borraría más tarde, lo que provocó que las imágenes se quedaran registradas en la red.

"Ya no se pudo evitar un daño, el daño ya quedó hecho. La gravedad del asunto es trascendente, utilizar el emblema del Instituto de esta forma me parece bastante preocupante y más por la réplica que ha habido.

"Se hace un llamado contundente a la denunciada que no se debe hacer uso de este emblema y señalar los hechos en los que se puede incurrir. Lo que se pretende es no causar confusión en la ciudadanía, que me parece es lo más grave de este hecho", dijo.

Sin pedir directamente a otros actores políticos o simpatizantes de Gálvez no replicar las imágenes, el consejero Arturo Castillo consideró que en el acuerdo de la Comisión debía quedar claro a la candidata y "al público en general" que la imagen del INE no puede usarse indebidamente.

"Las infracciones pueden llevar hasta una multa por el importe de 250 mil UMAS y multas adicionales por mil UMAS por cada día en que persista la infracción. Esto lo cito solo a manera de referencia porque nosotros no somos una autoridad competente en esta materia.

"Pero es importante que la gente que nos escucha y que va a leer lo que estamos resolviendo, esté consciente de lo que implica utilizar una marca registrada de manera inadecuada, sin la autorización del titular de los derechos,

Dañó Xóchitl imagen de imparcialidad de INE.- Consejeros

La candidata presidencial, Xóchitl Gálvez, dañó la imagen de imparcialidad del INE al publicar su logotipo en una propuesta de campaña para frenar el uso de programas sociales, advirtieron consejeros electorales.

que en este caso es el Instituto Nacional Electoral", apuntó.

Castillo insistió en que imágenes como las de Gálvez generan una percepción de parcialidad por parte del INE, lo que afectaría gravemente la confiabilidad de la elección organizada por el organismo.

"De ahí que, insisto, es importante un llamado enérgico a la persona denunciada y un recordatorio al público en general sobre la importancia de no utilizar de manera inadecuada el emblema del Instituto", apuntó.

La consejera Claudia Zavala, presidenta de la Comisión, aseguró que la

publicación puso al INE en una situación compleja, pues las imágenes realmente parecían espectaculares del organismo, generando confusión.

"Un actor político no puede beneficiarse electoralmente utilizando el logotipo de la autoridad que organiza las elecciones. Este tema nos ha puesto en una situación muy compleja, porque el INE es la autoridad que arbitra las elecciones y la conducta de los partidos y entes políticos", recriminó.

Afirmó que debe quedar claro la magnitud del problema, pues aunque Gálvez borró el tuit, las imágenes quedaron en la red, y la gente las está re-

plicando, provocando un efecto directo sobre la imparcialidad del INE.

"Estoy de acuerdo en hacer este estricto llamado a conducirse por los canales, de que el logotipo es de uso exclusivo del INE, no puede ser utilizado por las fuerzas políticas para beneficiarse electoralmente", insistió.

Zavala recordó que la Unidad Técnica de lo Contencioso realizará la investigación para enviarla a la Sala Especializada para que, como en todos los casos, resuelva el fondo, por lo que se agregó a la queja de Morena, las presentadas por el PVEM y PT este jueves.

Internacional | 01 de Abril de 2024 07 www.ingratanoticia.com.mx
Las imágenes las posteó Xóchitl Gálvez como “sugerencia” de una campaña del INE
Enamórate DE CADA RINCÓN DE Campaña autorizada mediante acuerdo INE/CG228/2024

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.