Viernes 16 de Septiembre de 2022 Florencio Varela Buenos Aires Año XIV Nº4073 Precio $50 Una “cosa de locos” La fuga de un paciente con problemas psiquiátricos puso en evidencia un sistema que no da para más: por cada internado debe haber un policía de custodia las 24 horas. Y, por otro lado, sospechas de irregularidades con las horas adicionales. Pág. 3 El drama de los “insanos” en el Hospital Mi Pueblo y las dos caras de la policía Otra vez la ruta 53 volverá a empezar Una reunión del jefe comunal Andrés Watson con el gobernador Axel Kici llof parece haber destrabado la paralización de una obra emblemática para Florencio Varela. Pág. 5 ACTUALIDAD Qué es enSuperviellebancarialaBanking”,“HumanpropuestadelVarela Pág. 6 El ahora condenado número 11 por la violación grupal de Vicky en el barrio Santa Rosa gritó su inocencia, pero pidieron 16 años de cárcel. Pág. 9 El jurado culpablesentencia:dictó




Télefono/Fax: 4287-8480
Redacción y administración: Pedro Bourel N°2591 - Piso 1 - Dto. 5 , Fcio. Varela - Pcia. Buenos Aires (1888). Propietario: Surmedios Sociedad Anónima. Registro Propiedad Intelectual: En trámite. Director: José D. Cáceres. Impresión: Uruguay 124, B1869 Avellaneda. » C réditos Diario D el conurbano bonaerense
“Como dice el gobernador Axel Ki cillof, necesitamos un Estado presen te y coordinado en todos los niveles de gobierno, tanto a nivel nacional y provincial como municipal”, señaló López y agregó: “La obra de pavimen tación histórica en Bosques, así como el apoyo para que empresas como la Distribuidora Lamadrid puedan cre cer son el reflejo de esa articulación”.
López estuvo acompañado por el intendente Andrés Watson durante la inauguración de una distribuidora de la empresa Lamadrid, compañía que emplea a más de 270 personas entre sus plantas ubicadas en las lo calidades de Quilmes y Florencio Va rela, y que a partir de ahora ampliará suDurantealcance. su visita al municipio, López recorrió la puesta en valor de la Red Vial Conectiva de Bosques, donde se está mejorando una super

ficie aproximada de 28 mil metros cuadrados de pavimento con cordón, con su respectiva obra hidráulica, en tres barrios de la localidad, obra que es posible por una inversión conjun ta entre el Gobierno bonaerense y el municipio de 360 millones de pesos.
El presidente de la sociedad -Ser gio Ríos- narró el proceso a través del cual decidieron instalarse en el PITec. “Nos gustó la propuesta. Nece sitábamos expandirnos, vimos diver sas alternativas. Fue una oportunidad importante”, resaltó quien fundó “una central en Quilmes con venta de salón y acá, un depósito para nuestra distribución en los mencionados dis tritos más Berazategui y La Plata”.
López indicó como “fundamental la industria” y a Buenos Aires como “el motor productivo de la Argenti na por su magnitud”. En el partido, corroboró esas dimensiones, ocasión en la que “charlamos con los traba jadores, con mucho entusiasmo, mu cha energía”. “Apoyar la inversión, el empleo”, sentenció.
No obstante, destacó “las facilida des que nos proporcionó el Munici pio, nos dieron mucha libertad” por lo que sintió “respaldo, confianza al momento de encarar los negocios”.
ductivo, Ricardo de la Fuente. Por su parte, el ministro de Hacienda y Finanzas de la provincia de Bue nos Aires, Pablo López, dijo que se necesita “un Estado presente y coordinado en todos los niveles de gobierno” al visitar el municipio de Florencio Varela, donde inauguró un centro de distribución en el Par que Industrial y Tecnológico, y re corrió obras de pavimentación en la localidad de Bosques.
El establecimiento dedicado al tras lado de alimentos, golosinas y bebi das pudo constituirse en la 2º com pañía en magnitud logística, con más de 130 empleados y empleadas en total, 33 puestos fueron creados con la construcción de su flamante nave.
web: www.infosurdiario.com.ar info@infosurdiario.com.ar
Más producción en Varela
Por otro lado, observó “el avan ce en estos terrenos adquiridos por distintas compañías, contemplamos nuevas edificaciones, movimiento de suelo para la radicación de más fábri cas”. En ese contexto, aseveró “la uni dad tanto de criterio como de acción en las políticas adoptadas por los tres estamentos gubernamentales”.
E-mail:
“ Dialogamos con empresarios que apostaron y sostuvieron sus perspectivas de crecimien to, crearon más fuentes laborales ge nuinas”, afirmó el titular en el Ejecu tivo local tras recorrer la planta donde conocieron la dinámica cotidiana.
También estuvo presente el secre tario de Industria y Desarrollo Pro
» Actualidad 2 | DIARIO INFOSUR | VIERNES 16 DE SEPTIEMBRE DE 2022
WATSON RECIBIÓ AL MINISTRO DE HACIENDA BONAERENSE
El ministro además sostuvo que buscan “impulsar las grandes poten cialidades que tiene la Provincia en cada distrito y seguir acercando so luciones a las necesidades reales de las y los productores, trabajadores y vecinos, en este caso de las y los va relenses”. π
El intendente de Florencio Varela -Andrés Watson- junto al ministro de Hacienda y Finanzas bonaerense -Pablo López- protagonizaron la apertura formal de la Distribuidora Lamadrid en el predio fabril de Florencio Varela, situado en la localidad de Ingeniero Allan.
La postal más dramática y aterradora que ocurrió en los últimos meses en el hospital Mi Pueblo de Florencio Varela tuvo que ver con un paciente que hizo sus necesidades en el cuarto de inter nación y después comenzó a arrojarle la materia fecal al policía de custodio. Cosas como esas ocurren en forma cotidiana, dijeron. Agresiones, golpes, escupitajos, en fin, distintos grados de violencia que el efectivo policial no de biera (ni sabe) tratarlos. Se habló hasta el hartazgo cuando el popular cantante Chano fue baleado en un ataque psi cótico debido a sus adicciones. Pero, otra vez, nada se hizo para las perso nas padecientes de nuestro conurbano bonaerense, donde los medios hege mónicos y porteños no suelen mirar y, por lo tanto, tampoco los funcionarios provinciales.Otrodrama es la duración de la in ternación. La ley de salud mental sos tiene que el encierro del paciente en estos nosocomios no debe sobrepasar las 48 horas. No obstante, ese lími te suele ser mucho más prolongado. Hubo casos en la que estuvieron hasta casi cuatro meses.


Otra cara del mismo drama sin remedio son los efectivos policiales apostados como adicionales en el Hos pital Mi Pueblo. Están declarados siete por turnos. Pero solo se ven a dos. ¿Si estuvieran efectivamente apostados
Las personas con problemas psi quiátricos son internados en las salas comunes de los hospitales púbicos de la provincia de Buenos Aires. Allí son atendidos, aunque no siempre de buena manera. Sin embargo, por las condiciones del paciente, necesitan una custodia policial. Las 24 horas. Allí arranca uno de los dramas.
internados. Cada comisaria debe pro veer la custodia correspondiente. Son, en el máximo caso, 20 efectivos poli ciales para cubrirlos. Increíble.
comisario Gómez, al que en Florencio Varela no se le conoce la cara, es el encargado de las horas adicionales en el Hospital Mi Pueblo. Si todo es como señalan las fuentes consultadas, es preciso que responda también, que se hace con el dinero de cinco efectivos por turnos que cobran $750 la hora y que al mes podría signi ficar una suma cercana a los tres mi llones de pesos. Pero, más aún: ¿quién debiera controlar?
Una “cosa de locos”
VIERNES 16 DE SEPTIEMBRE DE 2022 | DIARIO INFOSUR | 3
los siete a los que se les paga unos $750 por hora, podrían evitar las co misarías enviar menos efectivo? Es posible.Untal
L
Y otra vez, esta situación pone en evidencia las dos caras de la Policía de la provincia de Buenos Aires. Las que padecen que le tiren caca en la cara y los mandos que llegan a hacer nego cios de cualquier cosa.
a persona fugada este miércoles regresó a su hogar y allí perma nece por decisión familiar. “En el hospital sólo lo duermen”, dijeron. Pero mostró un costado que ahora te vamos a contar.
π
La Capilla, lugar de donde era el pa ciente, tuvo que destinar una custodia de servicio por 24 horas los siete días a la semana. Esos policías, que se re partieron por turnos de 12 horas, va cían las comisarías, disminuyendo la capacidad de reacción frente a hechos delictivos.Pordía, aunque variante, puede ha ber entre 4 y 10 pacientes “insanos”
Podría decirse que se trata de una “cosa de locos”, sin ánimo de faltar el respeto. La fuga de un “insano”, una persona que padece pro blemas psiquiátricos y que estaba internado en el hospital Mi Pueblo de Florencio Varela, hizo visible una problemática que no estaba a la luz. Y que resulta ser un verdadero drama que, además, consume dinero y recursos de la Policía de la Provincia de Buenos Aires.
El drama de los “insanos” en el Hospital Mi Pueblo y las dos caras de la policía
Y allí viene el gasto de tiempo y re cursos. Para ese caso de cuatro meses de internación, la comisaría quinta de
ANDRÉS WATSON RECORRIÓ LAS OBRAS
La máxima autoridad distrital destacó el financiamiento de la transformación integral con “recur sos propios del Municipio con la participación de trabajadores y tra bajadoras tanto de la Comuna como de las Desdecooperativas”.SantaRosa, la vecina Yani
tremos, además de colocar lámpa ras LED en las 10 farolas de estilo antiguo”. “Resultó motivo de alegría observar cómo los vecinos y vecinas ya comenzaron a utilizarlo durante el día y la noche”, compartió.
l Jefe Comunal indicó la cul minación de las labores me diante “la reubicación de los adoquines extraídos de las calles San Juan y Aristóbulo del Valle; la plantación de ejemplares arbóreos, el reemplazo de uno con riesgo de caída; el mejoramiento del Monu mento a la Ciudad más la readecua ción de dos bancos de la época”. El Alcalde resaltó la importancia de “embellecer sin perder el patri monio histórico: re-funcionalizar los maceteros instalados en los ex
Le cambiaron la cara al Boulevard y quedó espléndido

4 | DIARIO INFOSUR | VIERNES 16 DE SEPTIEMBRE DE 2022 » Actualidad

na Salvatierra los calificó como “muy lindos, quedaron bastante bien. Con la aproximación de la época prima veral, programamos concurrir con la familia a pasar el día”.
E
Por su parte, la residente de ba rrio Centro -Roxana Villalba- cami naba junto a su pequeña hija Mar tina y comparó “una diferencia del antes con el después. Planificamos venir a tomar mates en un espacio renovado”.Acompañó el secretario de Obras, Servicios Públicos, Ambiente y Pla
nificación Urbana -Diego Trejo-.
Los deta LL es Fueron colocados 240 m2 de los bloques; 500 m2 de piso de hormigón armado en cruces peatonales; 12 ram pas de acceso; 940 m2 de panes de césped; 40 m2 de granza; árboles de tilo, ciprés calvo, roble sedoso, magno lia y de liquidámbar; cinco cestos de basura; 9 asientos con respaldo; de ar bustos alrededor del busto de Eva Pe rón. También procedieron con la pin tura junto a la limpieza de cordones. π
El boulevard de la Avenida San Martín, en el centro de Florencio Varela, quedó con cara nueva. Y se la ve bien. El intendente Andrés Watson verificó la finalización de la puesta en valor de ese nuevo tramo del sendero peatonal, desde Alem hasta Contreras y recibió el afectuoso saludo vecinal.
También participó el ministro de Infraestructura y Servicios Públicos, Leonardo Nardini.
gar a más carriles, que traían más segu ridad. Pero se quedaron esperando. Los trabajos se estancaron en el barrio La Fiat y se extendieron apenas unos kilómetros hasta el barrio Paraná, donde en el 2015, como se dijo quedó postergado.
L
Uno de los puntos más dramáticos de la inseguridad vial en la carretera tuvo lu gar cuando una nena esperaba a un costa do el paso de los vehículos y murió aplas tada por unas vigas de cemento que se desprendieron del trailer de un vehículo a la altura del semáforo de San Francisco.
Tal como se dijo, aunque algunos inconvenientes venían de antes, la pa ralización de la obra de la ruta 53 en el tercer tramo, tiene como fecha di ciembre del 2015, con la remanida ex cusa de la falta de financiamiento que postergó la seguridad vial de populo sas barriadas como Las Alicias, los tres San Francisco, El Alpino, La Colonia y La Capilla. O sea, un amplio sector de la zona sur de Florencio Varela.
Por eso cuando en octubre del 2021, en la pandemia por coronavirus, los vecinos vieron llegar las máquinas es peranzados. pues la Dirección de Via lidad bonaerense licitó las obras.
En ese marco, comenzó la obra de “Construcción de segunda calzada y
colectoras en Ruta Provincial N° 53”, en el tramo de 9 kilómetros que va desde la calle 1323 hasta la calle 1542, en el partido de Florencio Varela.
VIERNES 16 DE SEPTIEMBRE DE 2022 | DIARIO INFOSUR | 5
Los trabajos en la zona que supo ser el Camino Real a Mar del Plata comenza ron a ser remodelada en el 2009 y dio lu
a crisis económica financiera de la provincia de Buenos Aires tuvo impacto directo sobre una de las mega obras de Florencio Varela: la re pavimentación y ensanche de la Ruta 53, clave para la circulación local. No obstante, una reciente reunión del in tendente Andrés Watson con el propio gobernador Axel Kicillof y el Ministro de Infraestructura, Leonardo Nardini, comenzó a gestar la esperanza de que las tareas se retomen en lo inmediato.

precios no seguirán trabajando. Y la preocupación y expectativa invadió a las populosas barriadas varelenses que ya habían visto cómo se queda ban esperando en el 2015, cuando se produjo el primero de los parates.
Durante el encuentro, estipularon nuevos proyectos para Florencio Varela y acordaron la continuidad de las diversas intervenciones en conjunto ejecutadas en el partido tras la neutralización de ta reas que ocasionó una readecuación pre supuestaria informada desde la adminis tración provincial en su Boletín Oficial.
Andrés Watson- mantuvo una reu nión de trabajo con el titular en el Eje cutivo bonaerense -Axel Kicillof- donde examinaron el desarrollo de las obras públicas en el distrito en la Casa de Go bierno de la provincia de Buenos Aires.
Se trata, al fin y al cabo, de una re adecuación de precios. Hay dos em presas que realizan tareas en la zona de los barrios Paraná y San Francisco, Briales S.A. y Treviño S.A., la primera se encarga de la hidráulica mientras que la segunda de la infraestructura puramente vial. Las dos se pusieron de acuerdo en algo, hasta que no salga el decreto de readecuación de
Andrés Watson- mantuvo una reunión de trabajo con el titular en el Ejecutivo bonaerense -Axel Kicillof- donde examinaron el desarrollo de las obras públicas en el distrito en la Casa de Gobierno de la provincia de Buenos Aires.

La información suministrada por la Dirección Vial de la provincia de Buenos Aires es escueta: las empre sas “necesitan” nuevos precios toda vez que aquellos por lo que habían ganado las licitaciones quedaron to talmente desactualizados por la infla ción y las Vocerosdevaluaciones.comunalesde la Secretaría de Obras Públicas señalan que el de creto ya está “firmado”, pero el dinero no aparece y pasan los días.
La intervención se complementará con trabajos en desagües pluviales, se maforización, señalización horizontal y vertical, y construcción de refugios peatonales y dársenas. El presupuesto oficial es de $ 1.192.915.122,66 y se presentaron siete ofertas. La que ganó quedó desactualizada y ahora hay que esperar. π

Otra vez la ruta 53 volverá empezara
CUMBRE POR OBRAS EN VARELA Y ESPERANZA PARA RETOMAR TRABAJOS
CAMBIO DE HORARIO EN LA SUCURSAL
nal y Jacqueline Débora Fernández, Gerente de Sucursal de Servicios Florencio Varela. En relación con el trabajo de la Intendencia como me dio para canalizar las necesidades de la comunidad, Watson destacó “fue clave el trabajo en equipo para mejorar la calidad de los servicios prestados a vecinos y vecinas, pero

fundamentalmente a nuestros adul tos mayores. Siempre priorizamos la expansión del distrito, contar con entidades a la altura tanto de las cir cunstancias como de nuestros obje tivos resultó de suma importancia”.
El acto inaugural del menciona do espacio contó con la presencia del Intendente de Florencio Varela, Andrés Watson, la Subsecretaria de Gobierno, Sandra Jiménez, la Se cretaria de Hacienda, Gisella Pri mus y el Presidente de la Cámara de Comercio Centro, Juan Francisco Piotroski. Por parte de Supervielle, dijeron presente Patricia Storni Franchini, Gerente Ejecutiva, Se bastián Petersen, Gerente Divisio
eniendo en cuenta estos as pectos y orientado por su filosofía Human Banking, Supervielle ofrece las ventajas del mundo digital, sin perder la cerca nía de lo humano y continúa avan zando en un proceso de reconver sión de espacios que ya se observa en su sucursal 216 de Florencio Va relaDichanorte.sucursal, tendrá un nuevo horario de atención de 10 a 15hs y una redistribución de los espacios de atención. El salón disponible 24 hs, ahora cuenta con una superficie total de 137 m2 donde es posible operar con 3 cajeros automáticos, 6 cajas rápidas y 3 tótem ANSES. Esta nueva configuración ofrece mayores espacios que favorecen la autogestión y una experiencia reno vada. “La cercanía con el cliente es una de las características principa les de Supervielle y, en ese sentido, es fundamental acompañar el desa rrollo tecnológico con inversiones para reconversión de los espacios de las sucursales que brinden una experiencia ágil y renovada” detalló Sebastián Petersen, Gerente Divi
6 | DIARIO INFOSUR | VIERNES 16 DE SEPTIEMBRE DE 2022 » Actualidad
Qué es “Human Banking”, la propuesta bancaria del Supervielle en Varela
T
La renovada sucursal 216 de Floren cio Varela, ya se encuentra operati va desde agosto de este año. π


En los últimos años, muchas personas han adoptado nuevas formas de gestionar sus cuentas y servicios bancarios, desde la ope ratoria remota surgida como necesidad durante 2020, al modelo actual donde algunos usuarios prefieren el uso de la tecnología mientras que otros retomaron la presencialidad en sucursal.
sional de Supervielle, y agregó “es muy significativo para nosotros el acompañamiento desde el Munici pio, con quienes conjuntamente lo gramos conocer las necesidades de la ciudadanía varelense y así brindar soluciones a medida, desde el nuevo horario de atención al rediseño del espacio 24hs para agilizar la expe riencia de las y los clientes con un sustancial desarrollo tecnológico”.
“A partir de lo que veíamos en la realidad del distrito, el Intendente nos pidió intervenir en esa línea de traba jo. Así, comenzamos una intensa labor, materializada en 2019 con presupuesto municipal”, ponderó el titular de la cartera sanitaria, Rubén Trepichio.
Por su parte, el odontólogo del Centro de Atención Primaria ubicado en Don José -Ramiro Rodríguezhizo hincapié en la coordinación desde la dependencia. “Orgulloso de formar parte, ver a las personas irse felices fue reconfortante”, aseveró.
En este sentido, destacó el rol de la “Comuna como un nexo entre el sector
socialesaludVarelenses:Sonrisasbucalinclusión
La residente del barrio -Catalina Alessio- confesó que llegó a los ga zebos sanitarios porque “pasaba de casualidad por el lugar, me acerqué, consulté y recibí el antídoto para
Operativo de vacunación itinerante en Altamira
En octubre de 2019, el Ejecutivo lo cal inauguró el primer laboratorio de prótesis dentales en el Centro de Sa lud de Villa Vatteone: una iniciativa municipal que luego sumó la presta ción en los CAPS de Ingeniero Allan, Villa Hudson, Don José, Villa Mónica y “Padre Gino”.
El impulso al agro varelense fue plan teado como uno de los objetivos claves para el desarrollo de la economía local por parte del intendente -Andrés Wat son- tanto a través de diversos meca nismos de apoyo como mediante labo res de articulación con los estamentos gubernamentales provincial y nacional.
primario y las autoridades del área bo naerense. Robustecimos esa relación me diante políticas económicas inclusivas”.
El secretario de Salud -Rubén Tre pichio- mencionó que la actividad estuvo enmarcada dentro de “las jornadas territoriales impulsadas por nuestro intendente -Andrés Wat son-, a fin de llegar de manera di recta a la comunidad”.
π
“Buscamos mejorar la calidad de vida de la población, no sólo devolver las funciones como la masticación, de glución y la fonación, sino generar una inclusión; con impacto no sólo a nivel físico-biológico, también en la esfera emocional”, detalló.
De la Fuente consideró a la confor mación de las PUPAAS como “una gran oportunidad, ya que posibilitó el ingreso de cinco proyectos locales a un merca do de 18 millones de personas. Aunque programaron la incorporación de muchos más”. “Les otorgaron legalidad a partir del cumplimiento de ciertos requisitos. Significó uno de los pasos previos para constituirse como PyME o una empresa en
“En este barrio, sus vecinos y veci nas lo solicitaron mediante nuestros canales de comunicación”, aclaró. Puntualizó que “60 personas reci bieron las aplicaciones del esquema federal, antigripales y anti SARSCoV-2: en algunos casos, existieron quienes no tenían ni siquiera la pri mera dosis”.
sí”, mencionó. El itinerario continuó con la entrega de plantas frutales a coope rativas, instituciones públicas, unidades de producción y municipios a través del programa “Fomento a la fruticultura”.
La coordinadora del área -Veróni ca Garate- expresó su emoción al ver los avances en cada vecino y vecina.

“Comenzaron a otorgarse parte de los 700 ejemplares -duraznos, limones, mandarinas, entre otros-; por ahora, lo recibieron 18 vecinos y vecinas. Sin du das, implicó una interesante ayuda”, aportó. Además, contó sobre la inver sión a “largo plazo, hasta aguardar dos o tres años de sus cosechas”.
El Municipio efectuó una nueva jor nada de inmunización contra la Co vid-19 y del Calendario Nacional en la plaza ubicada sobre la intersección de Libres del Sud con Necochea.
El funcionario especificó la presencia del equipo técnico de su cartera junto a emprendedores y emprendedoras del distrito en el evento donde plantearon “estrategias de fomento y competitivi dad; les mostraron recursos para profe sionalizar las actividades de los produc tores y las productoras”.
π
otra intervención similar para el viernes 16 de septiembre en Vicente Cabello esquina Barzi -La Esmeraldadonde previeron montar un puesto de sanidad integral con vacunación, pero también pediatría, clínica mé dica más el móvil de odontología de 10 a 14 hs. π COSTA

VIERNES 16 DE SEPTIEMBRE DE 2022 | DIARIO INFOSUR | 7
Por otra parte, celebró la propues ta de atención “a pacientes con pro blemas en su salud bucal. Al finalizar el tratamiento, no sólo observamos mejoras físicas sino también en el ámbito social”.
Para ejemplificar cuán imprescin dible fue la estrategia, Rodríguez de talló el tratamiento de la vecina Ana Carrazán. “Iniciamos con la rehabi litación protética. Quisimos apoyar este proceso con el aspecto fisioló gico, ejercicio respiratorio y fonoau diología para hablar con normalidad. Ahora, ingresó en fase de adapta ción”, explicó.

prevenir los efectos fuertes del Coro navirus”. Desde Quilmes, Juliana Fa sola destacó “el trabajo, la atención más el profesionalismo de los vacu nadores y vacunadoras, al igual que de las autoridades de la Comuna. Re sultóCabeexpeditivo”.recordar que programaron
GOBERNADOR
Fortalecimiento de las pequeñas unidades productivas en Florencio Varela
Bajo esta premisa, en representación del Municipio, el secretario de Indus tria y Desarrollo Productivo -Ricardo de la Fuente- estuvo en el 1er. Encuentro Provincial de Pequeñas Unidades Pro ductivas de Alimentos Artesanales -PU PAAS- encabezado por el ministro de Desarrollo Agrario bonaerense -Javier Rodríguez- en el Parque Pereyra Iraola.
“Me cuesta creer que esta chica Brenda sea el final de cadena de res ponsabilidades”, manifestó el funcio nario anoche en una entrevista con TN, y aseguró que “conociendo cómo
se manejan muchos servicios de inte ligencia”, perfiles como los de Sabag Montiel y Uliarte son buscados para in centivarlos a realizar ciertas acciones.
El ministro de Seguridad bonaeren se, Sergio Berni, deslizó la posibilidad de que detrás del accionar de Fernando Sabag Montiel y Brenda Uliarte, de tenidos por el atentado a la vicepresi denta Cristina Fernández de Kirchner, haya “servicios de inteligencia” que los “manipularon” para llevar adelante el intento de magnicidio.
Berni explicó que cuando Sabag Mon tiel saca el arma y gatilla esa acción “dura menos de un segundo”, por lo que “na die se da cuenta de lo que pasó, nadie vio el arma, la custodia no la vio”, solo quie nes estaban más cerca del atacante.
» Actualidad 8 | DIARIO INFOSUR | VIERNES 16 DE SEPTIEMBRE DE 2022
Para Berni lo ocurrido con la Vice presidenta no repercutirá en un cam bio en la forma en la que los dirigentes argentinos interactúan con la gente en espacios públicos por una “cuestión cultural”, y se preguntó: “¿Es lo mismo tocar al Papa que verlo en una cápsula blindada? Nosotros no somos tampoco la cultura norteamericana que el presi dente cuando asume, el servicio secre to maneja su vida y no tiene contacto con la gente. Es una cultura distinta”.
E
En el mismo sentido, Berni conside ró que los acusados tienen la “perso nalidad perfecta” para llevar a cabo el ataque cometido contra Fernández de Kirchner, al tratarse de “gente manipu lable, manejable y son dominados”.
π CON OLOR A ESPÍAS
Sobre loS cuStodioS
Berni relativizó, por otra parte, la responsabilidad de los custodios de la vicepresidenta en el intento de magni cidio del jueves 1° de septiembre.
Igualmente, Berni advirtió que “cuando lo retiran al agresor de la esce na del atentado, la Policía debió mane jarse de otra manera, debió esposarlo”.
“Es normal que un dirigente político tenga contacto físico con la gente en un lugar abierto en Sudamérica. Lo que hay que discutir es si está bien o mal, no si la custodia actuó bien o mal, por que en un lugar público es normal que pasen estas cosas”, respondió.
Respecto a quiénes podrían haber manipulado a Sabag Montiel y a Uliarte para cometer el atentado, Berni pun tualizó: “Puede ser inteligencia interna, no solo tenemos que pensar en lo esta tal sino en sectores que trabajan como servicios de inteligencia para diferentes personalidades y organizaciones”.
De hecho, en otro tramo de la entre vista halagó al jefe de la custodia presi
“Hay que discutir si queremos se guir así o si queremos que nuestros dirigentes estén en una cápsula blinda da”, concluyó.
“Lo conozco a Carbone y no tengo duda de que es de las personas más preparadas para ejercer el cargo del jefe de custodia de un mandatario, no solo desde lo técnico, también por su prepa ración psicológica, como su capacidad de mando y de decisión”, remarcó.
dencial, Diego Carbone, al que definió como una de las personas más prepara das para ejercer el cargo.

Estaba cantado
Solo un momento
Para Berni, Sabag y Uliarte pudieron haber sido “manipulados” por “servicios de inteligencia”
“Son mano de obra desocupada, per sonas manipulables que comienzan a ser trabajados psicológicamente y a la hora del atentado cuelgan el teléfono y nunca más se supo de ellos”, agregó.
l ministro de Seguridad de la provincia de Buenos Aires su girió en una entrevista que los servicios de inteligencia “buscan per sonas manipulables” como serían los imputados. “No solo tenemos que pen sar en lo estatal sino en sectores que trabajan para personalidades y organi zaciones", aseguró.
Y luego insistió: “Si yo fuera minis tro de Seguridad no lo sacaría a Carbo ne ni por casualidad, es la persona más idónea de toda la Policía Federal para manejar una custodia de este tipo”.

“soy inocente señor juez, no hAy nADA en mi contrA”
Una jornada que se extendió más de lo pensado debido a que a primera hora de bieron ser buscados por la fuerza pública algunos de los jurados convocados, luego se logró la conformación y finalmente pa sadas las 15.45 comenzaron los relatos de la víctima; del exnovio de la adolescente; su hermano, también lo hizo una psicóloga.
AlegAtos
Pasado el mediodía del jueves 14, en la sala de audiencias del Tribunal Oral 1 de Florencio Varela se llevó adelante la audiencia de cesura de pena. De la misma participaron el fiscal Dino Mais triuk, la particular damnificada Dra. María Elena Colombo y el defensor oficial Daniel González Stier junto a su defendido Enzo González.
• Por Romina Martínez Parfeniuk*
En ese marco, el representante del Ministerio Publico Fiscal solicitó una pena de 16 años para el condenado como “coautor penalmente responsable del delito de abuso sexual con acceso carnal agravado por la participación de dos o más personas ( art. 119, párrafo 1°, 2° y 3°; 4° inc. D; 55 CP). Lo planteado por la fis calía fue adherida por la Dra Colombo. π
El cansancio por la extensa jor nada –comenzó a las 8 y se exten dió hasta las 22.45- se mezcló con el enojo de los funcionarios y ma gistrados cuando anoche alertaron que la rueda de uno de los rodados había sido robada; pero lo insólito
*Periodista especializada en judiciales y criminalística.
Asimismo, los defensores dieron a conocer al juez la voluntad del imputa do González de brindar su relato “Yo a esa vivienda no ingrese. Nunca entré a esa vivienda. No hay pruebas, ni ADN. Quiero que se sepa mi verdad”.
El juez Raúl Sequeiros fue el encarga do de decirle al presidente del jurado, de signado por los ciudadanos, que diera a conocer el pronunciamiento que siguie ron atentamente el fiscal, Dino Maistruk; la abogada que patrocina a la víctima, Victoria Mateluna, doctora María Elena Colombo, como los defensores oficiales, Daniel González Stier, Ignacio Tranquili ni, Facundo Ferrari y Lorena Montiel.
Violación grupal en Florencio Varela
el cAso
Fiscal solicitó 16 años de condena por su coautoría en el abuso sexual de barrio Santa Rosa y ya son 11 los condenados. En exclu siva, habló el imputado y se defendió.
De inmediato se dio un receso en el debate y los que tenían sus autos en inmediaciones de la dependencia salieron a observar en qué estado se encontraba. Lamentablemente una situación similar se dio hace poco más de un mes cuando al fiscal de Menores, Darío Mariuzzi le robaron dos ruedas en la puerta de otra de pendencia en Varela. π
Mateluna ante los jurados fue contun dente y relató lo vivido aquella jornada –noche del 29 y la madrugada del 30 de marzo de 2019- cuando asistió a una “jun tada” y fue violada por casi una docena de hombres. Sobre el ahora condenado ase veró “No voy a denunciar a nadie que no haya visto. A Enzo lo denuncié por qué lo vi en la habitación. No estoy acá para invo lucrar a gente que no estuvo”.
El fiscal Maistruk, dio cuenta de la veracidad del relato de la víctima basa do en su relato fundamentado con las condenas dadas a otros 10 hombres en 2021. A su turno, la letrada que patrocina a la víctima, Dra. María Co lombo fue contundente al explicarle al jurado popular que “el hecho aberrante ocurrió sobre el cuerpo de una mujer menor de edad, fue un hecho traumá tico. Una experta en psicología hizo un estudio victimológico y surgió la cre dibilidad del testimonio de Victoria” y cerró su alocución “Protejan a esta ado lescente con su decisión”.
DeliberAciones
La sorpresa conmocionó a todos los que estaban ayer por la noche en la sede del Tribunal Oral N° 2 del Ba rrio La Esmeralda en Varela. Ladro nes robaron la rueda de uno de los rodados de un auxiliar letrado de la dependencia judicial provocando el malestar e impotencia de los pre sentes. Vale recordar que semanas atrás dimos cuenta de que un hecho semejante se dio en la fiscalía del Fuero de Responsabilidad Juvenil.
Conocidos los alegatos de las partes, los ciudadanos pasaron a recibir las instruc ciones del doctor Sequeiros, luego delibe raron por casi dos horas para decidir en el comienzo de este 14 de septiembre que Enzo Gonzales es “Culpable” por “abuso sexual con acceso carnal agravado por la participación de dos o más personas”.
VIERNES 16 DE SEPTIEMBRE DE 2022 | DIARIO INFOSUR | 9
no finalizó allí ya que al salir por el ilícito se dieron cuenta que a otro rodado le intentaron sustraer otra rueda también. Todo aconteció en la misma cuadra, a metros del TOC 2, en Intendente Basualdo y Juan Brawn. Vale aclarar que dicha dependencia fue sede del debate del TOC 1 por es tructura edilicia.
T
El defensor de Enzo, el Dr Daniel Gon zalez Stier en su alegato remarcó que “Victoria no lo nombra a Enzo en el ante rior juicio. Tampoco en el video de entre vistas que vieron recién. Ahí ella dice de nuncie a 10 personas que hoy están todos condenados… No hay ADN de mi defen dido porque Enzo no estuvo ahí adentro”.
A nivel nacional se conoció el abuso sexual grupal del cual fue víctima Victo ria Mateluna, quien al momento del he cho -29/30 de marzo de 2019- era me nor de edad y había asistido a una fiesta “previa” junto a varios conocidos y otras chicas del barrio. Allí, la joven (17) que vivía en un estado de vulnerabilidad ex trema denunció haber sido intoxicada y violada por once varones a quienes iden tificó y a diez de ellos la justicia condenó a penas que van de los 16 a los 15 años de prisión en diciembre del 2021.
el jurado sentencia:dictóculpable
Así se expresó el ahora condenado Enzo González a su defensor oficial luego de conocerse la decisión de los 12 jueces. El joven de 22 años, luego de que el fiscal del juicio solicitara su detención inmediata y que el juez Sequeiros se re tirara de la sala para deliberar sobre ese pedido, el encartado comenzó a expre sarse: “Váyanse a la… todos y metanse la justicia en el… Estoy redolido… yo soy inocente porqué tengo que ir a la cárcel”. Fue calmado entre su defensor oficial a quien le clamó llorando “No hay nada en mi contra, no hay ADN. Por culpa de esta causa perdí toda mi familia, no puedo ver a mi hijo, perdí todo”.
lA AuDienciA De cesurA De penA
ras una maratónica jornada que comenzó a pasadas las 15:45 del martes 13 y finalizó pasadas la 1 de la madrugada del miércoles 14, 12 ciuda danos decidieron declarar “Culpable” a Enzo Javier González, el último imputa do por la llamada violación grupal de Flo rencio Varela, de la que fue víctima Victo ria Mateluna y que en diciembre pasado fueron condenados otros sujetos por un tribunal colegiado en Quilmes. La deci sión, luego de deliberaciones, fue dada a conocer en los primeros minutos de ayer en la sede del Tribunal Oral N° 2 de La Esmeralda, que fue sede del juicio a cargo del TOC 1 varelense. En la audien cia de cesura, el fiscal solicitó 16 años de pena para el condenado. González que dó detenido y alojado en una Unidad Pe nitenciaria de la zona. Hoy se notificará a las partes el monto de la pena.
Mientras se desarrollaba el juicio por jurados, robaron la rueda de un auto en la puerta del TOC 2
ron su alegato las y los abogadas de la ElCPM.viernes, al mediodía, los jueces Ba gini, Roumieu y Maffei, darán a conocer los fundamentos del fallo y el monto de la pena que se les aplicará a los policías Alejos, Aguirre y Bullosa. ■
Familiares y allegados de Nicolás, el joven atropellado por un camión en Quilmes Oeste este miércoles 7 de septiembre, buscan desespera damente testigos que hayan visto lo que sucedió, para dar con el respon sable.Nicolás perdió la vida cuando un camión lo arroyó en las calles Camino General Belgrano y La Rioja, alrede
Buscan testigos del fallecimiento de joven atropellado por un camión en Quilmes Oeste

JUDICIALES
Condenaron a los tres policías imputados por el homicidio de Matías Banuera; el adolescente de 14 años asesinado en Quilmes Oeste.
dor de las 22. En un video grabado por una cámara en la calle, se ve el momento del accidente, y a un sujeto que justo pasaba por ahí.
“Creemos que quien iba ca minando ahí vio todo, y nece sitamos encontrarlo”, afirmó la familia. Para aportar datos, co municarse al 11 3667-4635 o al 11 2834-0837. ■
Se recordará que la noche del 29 de julio de 2017, cerca del cruce de las calles Vélez Sarsfield y 402, en Ezpeleta, Matías Banuera (14 años) junto a un grupo de adolescentes, presuntamente habían intentado llevarse una moto del patio de una casa. En la vivienda vecina, había cuatro efectivos policiales que per
“Solo pedimos, junto a José y Blanca (los padres de Matías Banue ra) que extrañan a su niño, justicia por Matías, justicia por Franco y por todos los pibes y pibas víctimas del gatillo fácil en nuestro país”, cerra
E
n una jornada que apenas duró minutos en una de las salas del primero piso de la sede de Penales, ayer el Tribunal Oral en lo Criminal 2 de Quilmes anunció el veredicto condenatorio para el policía Cristian Alejos por el asesinato de Matías Banuera, aun que lo absolvió por la tentativa de homicidio sobre Franco Giménez. Los otros dos policías, Maximilia no Aguirre y Lucas Bullosa, que llegaron imputados por encubrir el crimen también fueron hallados culpable por el tribunal. Tanto los montos de pena como los funda mentos de la sentencia se darán a conocer el próximo viernes 16 de septiembre.Losjueces Rodrigo Bagini, Félix Gustavo Roumieu y Cecilia Maffei, condenaron ayer al policía Cristian Mariano Alejos, que llegó a juicio acusado del delito de “homicidio ca lificado”; y a los efectivos policiales Maximiliano Aguirre y Lucas Bu llosa que fueron juzgados por “en cubrimiento agravado”; tal como lo había requerido en la instancia de alegatos el fiscal Sebastián Videla como el particular damnificado

A la cárcel por gatillo fácil
tenecían a la Unidad Táctica de Ope raciones Inmediatas (UTOI) que persiguieron a los menores y tres policías dispararon sus armas regla mentarias: Alejos, Aguirre y Bullo sa. Uno de los disparos (de Alejos) impactó en la cabeza de Matías Ba
10 | DIARIO INFOSUR | VIERNES 16 DE SEPTIEMBRE DE 2022 » Judiciales
nuera, provocándole la muerte.
“Ingresé a las dos casas por el mismo lugar, unas puertas corre dizas que no tenían cerradura, sino que se cierran con una trabi ta. Como dije el primer día, entré solo, no fui armado, solo usé fuerza sobre las puertas sin rotura”, aclaró Pachelo sobre los robos ocurridos el 13 de abril de 2017 en El Carmen, donde fueron víctimas el exdiputa do nacional César Martucci y otro vecino identificado como Sergio Cerullo.Luego, casi como al pasar, el im putado también reconoció ser el au tor de otro robo en el country Abril, llevado a cabo el 9 de diciembre de 2017, en el cual ingresó en su vehí culo marca Audi Q5 exhibiendo un DNI con la falsa identidad de Nico lás Giménez Zapiola.
“No lo sé, la verdad no lo sé. Quizás hablé por la venta del auto, pero no sé, no le voy a decir algo que no sé”, dijo Pachelo al ver la foto de Ventura, a lo que Ferrari le respondió “al final no sabe nada usted, me parece”.
inutos antes de las 12.30, Pachelo (46) se sentó una vez más frente a los jueces Federico Ecke, Osvaldo Rossi y Es teban Andrejin, a cargo del Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) 4 de San Isidro, y dijo que fue el autor de dos robos hace 5 años en el country El Carmen y uno en Abril, ambos ubi cados en el partido de Berazategui, al sur del conurbano bonaerense.
“A Nacusse no lo conozco y nunca lo vi en mi vida”, resaltó Pachelo, y luego aclaró que con su pareja, Na talia Lottito, no estaban al tanto de la acusación que realizó la víctima del robo y sostuvo que se enteró tiempo después, recién con la im putación de Martí.
Las andanzas de Nicolás Pachelo por Berazategui
“Usted no sabe lo que quiere, pa rece”, le retrucó Pachelo, que obtu vo como respuesta de Ferrari: “Ya se va a dar Pachelocuenta”.yase había declarado culpable de dos robos en el country Tortugas de Pilar, cuando ingresó a las casas de Arturo Piano y Osvaldo Brucco y el hurto de un reloj en otra vivienda, delito que había sido ya prescribió.Durante las últimas jornadas, el debate estuvo centrado en los diez robos a casas de countries en los que están imputados Pachelo, junto a Matías Marasco (43) e Iván Martí nez (33): cinco de ellos en Tortugas, dos en Nordelta, dos en El Carmen y el restante en Abril.
M
También contó que un día fue a
En el primero de esos robos, Na cusse dijo que le habían sustraído un bolso con dinero en efectivo y 24 relojes, muchos de ellos origi nales y otros imitaciones, parte de
desligado de dos robos que sufrió en su departamento del barrio Por tezuelo de Nordelta, en el partido de Tigre, por el cual fue apresado un amigo suyo, Mauricio Martí, un mecánico que fue condenado a una pena de dos años y seis meses tras un juicio abreviado.

■
los cuales fueron exhibidos hoy en la audiencia por el fiscal Andrés Quintana.Partede esos relojes fueron re conocidos por Nacuesse -según sus palabras- al verlos por televisión cuando se conoció en abril de 2018 que Pachelo había sido detenido por una serie de robos en el country Tortugas ya que fueron exhibidos como parte de los botines.
El debate oral continuará el próxi mo viernes con nuevos testimonios vinculados al asesinato de María Marta.
El principal acusado por el cri men de María Marta García Belsun ce expresó que conocía a Martí des de hacía unos cuatro o cinco años y que le había arreglado el caño de escape de una moto y realizado tres operaciones de compra-venta de al gunos de sus vehículos, entre ellos un Ford Focus a nombre de Lottito.
Nicolás Pachelo, el ex vecino del country El Carmel juzgado por el crimen de María Marta García Belsunce cometido en 2002 y por diez robos a casas de barrios privados, continuó con su estrategia ante el tribunal oral y reconoció haber sido el autor de otros tres asaltos de ese tipo, en los que afirmó que nunca fue armado ni utilizó la fuerza para ingresar a las viviendas.

“Con respecto a este tema soy el autor de los tres hechos, como se ve en los videos y no voy a responder preguntas”, afirmó Pachelo de ma neraUntajante.ratoantes de su declaración, el testigo Eduardo Nacusse lo había
su departamento de Nordelta por que Martí le quería presentar una nueva pareja y que justo esa jorna da (9 de enero de 2018) coincidió con el segundo robo que denunció Nacusse, donde con una llave vol vieron a ingresar a su departamento para robarle otra tanda de relojes y mil“Justodólares.ese día, con usted de invi tado, se le ocurre a su amigo ir a ro bar”, le dijo Ecke a Pachelo, a lo que el imputado le respondió: “No, justo es Nicolás Pachelo, no es cualquier invitado”.Antela consulta del fiscal gene ral adjunto de San Isidro, Patricio Ferrari, sobre si luego de ser deteni do Martí volvió a comunicarse con él, Pachelo lo negó rotundamente y allí se inició un nuevo cruce con el representante del Ministerio Públi co, quien le preguntó si conocía a Hernán Ventura, quien había sido mencionado como el nexo entre Na cusse y Martí.
VIERNES 16 DE SEPTIEMBRE DE 2022 | DIARIO INFOSUR | 11
RECONOCIÓ SER EL AUTOR DE OTROS EN EL COUNTRIE ABRIL
■
Los hechos
El homicidio provocó conmoción entre los quilmeños y a las semanas de conocido el deceso del profesio nal de la salud, familiares abrieron una fanpage en Facebook donde van narrando día a día el desarrollo del expediente judicial. Bajó el nombre “Justicia por el Doctor Vicente “Tito” Campolo” vuelcan mensajes, cartas, reflexiones y el pedido de justicia para saber quiénes son los responsables del homicidio del vecino quilmeño.
» Judiciales
“Quiero saber quién fue el responsable de haber matado a mi Papá”, reclamó el hijo del doctor Vicente Campolo, asesinado en noviembre de 2020 en Quilmes Oeste.
El hijo del doctor Campolo, en diá logo con Data Judicial expresó que “queremos respuestas de la Justicia, no nos atienden ni tampoco contes tan los correos electrónicos. Me pa trocina como particular damnificado el doctor Víctor Bedoya y el doctor Luis“VengoDaer”.denunciando numerosas irregularidades, hemos hecho las denuncias pertinentes ante Procura ción y en los órganos que correspon den, por ejemplo en Fiscalía General, porque como hijo de la víctima siento que se hizo todo mal desde un primer momento y lo único que quiero saber es quien o quienes fueron los respon sables de haber matado a mi Papá”, precisó el hijo de la víctima.

amiliares del reconocido médico quilmeño, Vicente Campolo, ase sinado en noviembre de 2020 en Quilmes Oeste en su domicilio, espe ran que la Justicia le brinde respuestas y son críticos con el desempeño de las fiscales que han actuado hasta el mo mento en las investigaciones.
“Nosotros en la casa encontramos restos de un material que era seme jante a piel, se lo comunicamos a la doctora Zamaniego, levantaron rastros, pero esto nunca figura en
El derecho de un hijo a saber quién mató al padre
Otro de los puntos referidos fue ron posibles cámaras de seguridad: “nunca se relevaron ni solicitaron imágenes. Había una vecina del do micilio de enfrente de mi padre, que
el procedimiento; esto es gravísimo y es otra irregularidad”, agregó. Los hechos se dieron el 20 de noviembre de 2020 en la vivienda donde resi día el doctor Campolo junto a su pa reja: “todo fue raro desde el primer momento, nada fue violentado en la casa, es decir el o los que cometie ron el crimen era o eran personas de extrema confianza, el cuerpo de mi Papá fue movido desde la escena pri maria donde lo habían golpeado, en nada de ello se avanzó”.
12 | DIARIO INFOSUR | VIERNES 16 DE SEPTIEMBRE DE 2022
“Nos siguen semana a semana ne
Hasta el momento han intervenido en el proceso las fiscales Mariana Cu rra Zamaniego, que se excusó de se guir adelante y ahora las tareas están en manos de la titular de la UFI N° 7, Ximena Santoro.
Una de las imputadas por el hecho en el que le quitaron la vida a Cam polo, era su expareja Andrea Montea gudo, que falleció en enero de este año, por lo que se extinguió la acción penal contra la mujer, pero la Justicia sigue detrás de líneas de investiga ción a fines de dar con otros posibles responsables en la causa que está ca ratulada como “homicidio”.
gando ver el estado de la causa y vio lando la Ley de Víctimas”. “Desde un primer momento he planteado que se me investigue a mí, ya que el que mato a mi papá era de suma confian za de él. Ahora porque no se tiene en cuenta los aportes que hemos dado?; que nosotros como familia venimos reclamando desde el inicio de todo lo que ha sucedido”; indicó Vicente Campolo hijo.
QUILMES
F
me dijo que había ofrecido cámaras a la Policía y que le expresaron que no eran necesarias, ya que en un primer momento no se pensaba en un homi cidio, aunque los hechos demuestran que estamos ante un crimen”. “No está establecido la hora de muerte de mi padre; no se preservaron los lu gares en los que atacaron a mi Papá; es decir hubo incompetencia y se destruyeron elementos que podían haber sido pruebas claves; como por ejemplo que la doctora Zamaniego sabia de la existencia de las cámaras y no las tomó en cuenta, a sabiendas ese mismo día de que era un homici dio, eso hubiera sido de valor para el caso”, finalizó Campolo hijo.
VACCARI EN DEFENSA Y
niers y se fue con él en marzo de 2020.
Un técnico al que le crecieron alas
n lo concerniente al fútbol adaptado, resultaron ganado ras las chicas de las categorías “Mujeres Intelectuales +17” y “Muje res PC Libre” más los chicos de “Varo nes PC Libre”.
VIERNES 16 DE SEPTIEMBRE DE 2022 | DIARIO INFOSUR | 13
Comenzó como técnico dirigien do los equipos santafesinos Club At lético Paz y Círculo Social y Depor tivo General Belgrano, hasta que en 2011 Marcelo Bielsa lo contrato para que fuera su analista de videos en Athletic Bilbao (2011-2013) y Olym pique de Marsella (2014-2015).
De cualquier manera, el partido ante Argentinos Juniors, en el estadio Norberto Tomaghello, el equipo fue dirigido por interinos Nicolás Diez y Guillermo Marino.
El coordinador de esa orientación -Leandro Gómez- remarcó que los logros obtenidos fueron consecuen cia del “impulso a las prácticas en las
Luego comenzó a trabajar junto a Gabriel Heinze en Godoy Cruz (2015), Argentinos Juniors (20162017), fue su ayudante durante los 26 meses de labor en el club de Li JUSTICIA
escuelitas de la Secretaría de Cultura, Deportes y Recreación a partir de una decisión de nuestro intendente -An drés“LosWatson-”.ylasparticipantes manifestaron siempre su compromiso de entrenar”, sumó. Luego, narró: “Los encuentros fueron electrizantes; incluso uno de los partidos fue definido por penales”. El profesor de los caballeros -Federi
Vaccari dirigió este año la pri mera de Vélez luego de la salida de Mauricio Pellegrino y en 13 partidos consiguió 5 victorias, 5 empates y 3 derrotas, clasificando al conjunto de Liniers a los octavos de final de la Copa Libertadores.

Representantes locales en ambas disciplinas superaron a sus rivales en el regional y clasificaron a la última etapa, organi zada en Mar del Plata, durante una jornada disputada en el Polideportivo Municipal “La Patriada”.

En diciembre del 2020, el mánager de Vélez, Christian Bassedas, lo fue a buscar para que asumiera como en trenador de la Reserva y después llegó el interinato de 13 partidos antes de la llegada del Cacique Alexander Me dina, situación que provocó un cruce con la dirigencia velezana, aunque Va ccari volvió a dirigir la Reserva.
Su objetivo para los próximos 40 días será clasificar a Defensa y Justicia a la próxima edición de la Copa Suda mericana, ya que Defensa se ubica undécimo en la tabla anual, con 44 puntos, a solo una unidad del último lugar que otorga el pase y que actual mente ocupa Atlético Tucumán. ■
E
Juegos Bonaerenses Varelenses finalistas en fútbol adaptado y fútbol tenis
polo y Julieta Chávez; al igual que los adultos mayores Hugo Bértoli, Luis Quinteros y Daniel Ocampo.
co Muñoz- consideró que “la clave de la victoria surgió por la permanencia de una misma línea de trabajo desde hace muchos años. Los integrantes del plantel nunca dejaron de perfec cionarse”.Enfútbol tenis, la dupla de “Caballe ros” Agustín Barraza - Alexis Canabiri ganaron en “Universitaria”, mientras que, en la rama femenina: Drusila Ca
»
La entrenadora de las mujeres -Gise lle Núñez- reveló: “Mis dirigidas nunca jugaron ese deporte antes. Práctica mente, nos arriesgamos y obtuvimos un lugar para el capítulo definitorio. Comenzamos a diagramar una prepa ración integral para el mismo”. ■ Deportes
“Sus vistosos senderos se extien den por 6 kilómetros a la vera de lagunas y el arroyo Yaguarón, donde se observan una gran cantidad de aves y vegetación autóctona”, añade, y asegura que son caminos que se prestan también para recorrerlos en bicicleta.Losturistas podrán llevar sus pro pias bicis o alquilar tanto de paseo, como mountain bike, BMX, dobles o eléctricas, en la Estación Descubrí San Nicolás, que es la oficina de Tu

La comuna informó que “las inme diaciones del Santuario se pintaron con una colorida paleta de tonos pas teles que atrae todas las miradas. La intervención de arte urbano dirigida por el artista Martin Ron, trasformo las fachadas en un espacio colorido que invita a transitarlo”.
» Viaje
otro atractivo tradicional de San Nicolás, la Plaza Mitre, entre dos grandes murales, es un recorrido obligado que fue renovado para esta ocasión.Paralos niños, dentro del Palacio Municipal seinstaló un espacio de juegos que convoca a chicos de toda la ciudad y alrededores durante los fines de semana, quienes disfrutan al saltar y rebotar en el “Boooooin”.
TURISMO RELIGIOSO
Cómo se prepara San Nicolás para la Fiesta de la Virgen del Rosario

rismo de la ciudad, en el ingreso al EcoEnParque.lamisma estación también po drán alquilar kayaks, tablas de stand up o botes a remo y a pedal, para ha cer paseos acuáticos.
A
Los 39 años de la Virgen del Ro sario de San Nicolás se celebrarán el domingo 25, pero las autoridades esperan la llegada de peregrinos y turistas de diversos puntos del país desde primeras horas del sábado
En el casco histórico de la ciudad,
20 del sábado 24, con una misa para los peregrinos, seguida de la Vigi lia de Oración, a las 21.30, y desde la medianoche se celebrará la misa de Saludo a la Virgen, que presidirá monseñor Hugo Santiago.
14 | DIARIO INFOSUR | VIERNES 16 DE SEPTIEMBRE DE 2022
π
La ciudad bonaerense de San Nicolás celebrará el Día de la Virgen del Rosario el 25 próximo y, como cada año, espera la llegada de miles de fieles, para quienes organizó una serie de propuestas turísticas vinculadas al río, la naturaleza y su historia, en el marco de su posicionamiento como destino de escapadas, anunció el municipio local.
Luego seguirán las oraciones y co menzarán una serie de misas y a las 15 del domingo se celebrará la misa central y los festejos se extenderán hasta la noche.
demás de una serie de in novaciones en los espacios dedicados a la celebración religiosa, como una intervención de arte urbano en la zona del santuario, ofrece para ese fin de semana paseos por su ecoparque, salidas en bicicle tas, remadas y otras actividades náu ticas.Los planes para esos dos días in cluyen “un catálogo de propuestas variadas, donde el rio y la naturaleza son protagonistas”, señala un comu nicado, que asegura que “el imperdi ble es el Eco Parque San Nicolás, que se presenta como un espacio ideal para paseos rodeados de calma”.
Los homenajes empezarán a las

VIERNES 16 DE SEPTIEMBRE DE 2022 | DIARIO INFOSUR | 15

16 | DIARIO INFOSUR | VIERNES 16 DE SEPTIEMBRE DE 2022

