Edición del 2 de Diciembre de 2022

Page 1

Viernes 2 de Diciembre de 2022 Florencio Varela Buenos Aires Año XIV Nº4128 Precio $50
orden
le
a su hijo en una pelea escolar Ocurrió en la Escuela Primaria 18 del barrio Ricardo Rojas de Florencio Varela. Los docentes tuvieron que esconder a uno de los niños en el baño. Denuncian que dos maestras también fueron agredidas. Pág. 7
28 empresas se radicaron en el Pitec en los últimos tres años El intendente Watson, junto al ministro de Relaciones Ex teriores, Santiago Cafiero, de jaron formalmente inaugura da una planta especialista en acero. Pág. 3
Está todo podrido Una nueva tormenta y un viejo drama: los postes de la red eléctrica que no resisten los temporales y dejan a miles de usuarios sin luz. Pág. 8 “Terminá la secundaria”, una iniciativa porteña que permite terminar la escuela Pág. 5 JUDICIALES El chacal de Internet Cibercrimen de Berazategui de tiene a asechador sexual que captaba niños, niñas, jóvenes y adolecentes por la red. Pág. 11
“Pegale”, la
que
dio
ACTUALIDAD
VIOLENCIA

Primera muestra anual en contexto de encierro

Los y las participantes exhibieron en diferentes stands sus trabajos en historia, geografía, informáti ca, inglés, biología, compostaje, carpin tería y costura acompañados por sus docentes. De esa manera, compartie ron junto a sus familias el aprendizaje obtenido plasmado en heterogéneas propuestas.

La responsable en la cartera educativa del gobierno varelense -Andrea Digio bani- enfatizó en la relevancia de apli car “políticas transversales e integrales para visibilizar toda esta producción”. “Apreciar el mérito, el esfuerzo y la de dicación en cada pieza con una visión de futuro esperanzadora a partir de sumar nuevas herramientas”, afirmó.

La subsecretaria de Gobierno muni cipal -Sandra Jiménez- instó a “con tinuar con su tarea para multiplicar acciones y brindar el respaldo desde la Comuna para potenciar su alcance me diante su incorporación a programas del Ejecutivo local”.

Uno de los integrantes en el plantel docente, Ariel Aguilera, calificó como “muy especial a la jornada para cons truir lazos de pertenencia a la sociedad y transmitir valores esenciales para la condición humana a partir de com prender a la enseñanza como un dere cho para todas las personas”.

El preceptor Juan Moreno definió la realización de la muestra como una forma “reflejar los avances de un exten so camino recorrido entre todos los ac tores vinculados en la ejecución de esta iniciativa con voluntad y compromiso para transformar realidades a partir de pequeños actos cotidianos”.

En ese ámbito, estudiantes presenta ron diversos proyectos. Por un lado, la construcción de aulas con eco-bloques

confeccionados por los internos me diante materiales reciclados. Como prueba piloto, edificaron dos salones en el predio con capacidad para 90 concurrentes que determinaron inau gurar el próximo año.

Por el otro, la elaboración de juegos didácticos en madera para no videntes con sistema de lectura y escritura Brai lle. En ambos casos, la premisa no fue solo la inclusión sino vislumbrar una eventual salida laboral como método de reinserción. Actualmente, determi naron donar la producción a

entidades e instituciones. La subdi rectora de Educación en Contextos de Encierro y otros ámbitos específicos -Tatiana Zlatar- celebró la “oportuni dad de compartir una ocasión inédita en una instancia de encuentro donde vivenciar un espacio común en el que garantizar el acceso a su formación para pensarse en una situación distinta a la que los trajo acá”.

Por último, el director general de Asistencia Crítica y Tratamiento, Ernes to Agüero, reflexionó: “Capitalizar el tiempo con una mirada emprendedora

fue determinante para cumplir una mi sión ardua como modificar conductas en seres humanos y ofrecer nuevas po sibilidades al recuperar la libertad”.

Estuvieron presentes el secretario de Relaciones Institucionales, Oscar Núñez; el jefe de Región IV de Edu cación, Pablo Vinuesa; el jefe distrital de Educación, Alfredo Schveizer; los directores en la Unidad N°23 -Cristian Rignicroff-, la N°31 -Miguel Lanfran chi-, N°54 -Ariel Chávez- junto al subdirector -Ramón Julián- y el jefe del complejo, Ángel Mansilla. π

Redacción y administración: Pedro Bourel N°2591 - Piso 1 - Dto. 5 , Fcio. Varela - Pcia. Buenos Aires (1888).
C
» Actualidad 2 | DIARIO INFOSUR | VIERNES 2 DE DICIEMBRE DE 2022
Propietario: Surmedios Sociedad Anónima. Registro Propiedad Intelectual: En trámite. Director: José D. Cáceres. Impresión: Uruguay 124, B1869 Avellaneda.
»
réditos Diario D el conurbano bonaerense Télefono/Fax: 4287-8480 web: www.infosurdiario.com.ar E-mail: info@infosurdiario.com.ar
múltiples Alumnos y alumnas en la Primaria de Adultos Nº751 y en el Centro Educativo de Nivel Secundario Nº460 protagonizaron una exposición donde plasmaron su labor durante el ciclo lectivo 2022 esta mañana en la Unidad Nº23 de Florencio Varela, perte neciente al Servicio Penitenciario Bonaerense.

28 empresas se radicaron en el Pitec en los últimos tres años

Watson, junto al ministro de Relaciones Exteriores, Co mercio Internacional y Culto -Santiago Cafiero, protagonizó la aper tura de la planta perteneciente a “Metal conf S.A”, una especialista en acero.

El intendente, valoró “la confianza de los empresarios por destinar sus in versiones en el partido y apostar a su expansión mediante la sinergia entre el sector público con el ámbito privado al construir consensos para cumplir ob jetivos congruentes: crear unidades de negocio, conquistar nuevos mercados, sumar puestos de trabajo”.

“Con esta compañía, fueron 28 las que comenzaron a funcionar en nuestro predio fabril desde el 10 de diciembre de 2019 hasta la actualidad. Proyectamos la puesta en marcha de 2 más para alcanzar las 30 en 3 años”, afirmó el titular en el Ejecutivo local.

El Canciller argentino encontró en el área manufacturera varelense el reflejo de “políticas públicas imple mentadas por los diferentes niveles de gobierno, que promovieron un mo delo de producción, inserción laboral, incentivo a las PyMEs y aplicación de la exportación como una herramienta para el crecimiento de la economía”.

“Una admirable tarea de gestión plasmada en el territorio. Una postal

de un sitio que, en una época anterior tuvo inconvenientes y perspectivas negativas. Sin embargo, revirtieron la situación para ratificar que el camino no era la especulación financiera sino el de generar empleo, productividad y tecnología”, describió Cafiero.

Las autoridades junto a los di rectivos de la firma recorrieron las flamantes instalaciones donde co nocieron las diversas instancias, procedimientos, técnicas y maqui narias dedicadas exclusivamente a la confección de chapas, hierros o

perfiles para su comercialización en todo el país.

Proyección a futuro Watson y Cafiero encabezaron una reunión con responsables de distintas fábricas radicadas en Florencio Varela donde intercambiaron experiencias sobre acciones colaborativas, progra mas, beneficios e incluso planes a cor to, mediano o largo plazo en la nave propiedad del “Grupo Acero Perfil”, ubicada en el PITec.

“La premisa de este encuentro fue consolidar vínculos, compartir opinio nes y prolongar una articulación que tuvo un impacto positivo con óptimos resultados que corroboraron tanto las determinaciones como el rumbo ele gido para contrarrestar un escenario de letargo absoluto desde el 2015 hasta el 2019”, aseguró el Intendente.

En ese contexto, el Alcalde recor dó el “inminente inicio de la obra para edificar una Escuela Municipal de Oficios más el fortalecimiento del nexo con los establecimientos de en señanza técnica a fin de formar profe sionales de acuerdo a las necesidades planteadas por los y las industriales y

ocupar esas vacantes con nuestros ve cinos o vecinas”.

“Debimos enfocarnos en ampliar oportunidades, aumentar capacidad exportadora con dispositivos para con formar un circuito virtuoso, estratégi co, armónico a pesar del complejo pa norama internacional y las tensiones geopolíticas porque confiamos en la calidad de las elaboraciones argenti nas”, puntualizó Cafiero.

El funcionario reveló “la necesidad de ideas, creatividad e innovación para motorizar propuestas exportables, constituir cadenas de fabricación más cortas y enlazar asociaciones regiona les en Sudamérica o América Latina”. “Conocer sus ventajas, desafíos, pro blemáticas, vencer prejuicios e hilva nar una logística sustentable”, detalló.

El vicepresidente de la sociedad an fitriona -Eduardo Golijow- repasó los hitos alcanzados durante una década en la cual los últimos 5 años fueron en Florencio Varela. “Construimos esta estructura en 2020, plena pandemia. Abrimos en 2021. Hoy, cumplimos la meta de procesar mil toneladas de ace ro por mes”, especificó.

“En los últimos dos años, incorpo ramos 25 personas para completar un cupo de 40 agentes en la actualidad. El 90% del personal fue seleccionado por residir en la zona y nos ayudó a su contratación el Municipio median te su Portal de Empleo. Decidimos, próximamente, cubrir 5 vacantes más”, concluyó.

Estuvieron presentes el subsecreta rio de Promoción del Comercio e In versiones en el Ministerio de Relacio nes Exteriores, Comercio Internacional y Culto de la Nación, Guillermo Mere diz; el secretario de Industria y Desa rrollo Productivo, Ricardo de la Fuente; el presidente de la Unión Industrial de Florencio Varela, Antonio Da Costa; el presidente del Concejo Deliberante de Florencio Varela, Gustavo Rearte. π

VIERNES 2 DE DICIEMBRE DE 2022 | DIARIO INFOSUR | 3
Con la apertura oficial de una nueva planta fabril, ya son 28 las empresas radicadas desde el 10 de diciembre del 2019 en el Parque Industrial y Tecnológico de Florencio Varela (PITec), lo que le da un impulso invalorable para la producción y el trabajo local. El intendente Andrés Watson estima que en los próximos días se sumarán otras dos. ANDRÉS WATSON Y SANTIAGO CAFIERO INAUGURARON UNA NUEVA EMPRESA EN FLORENCIO VARELA

Cierre de los talleres de teatro infantil, adolescente e integrado

El viernes 2 de diciembre, alumnos y alumnas de los cursos de artes escénicas en sus respectivos niveles culminarán el ciclo 2022 con una muestra abierta a toda la comunidad en el Salón “Cordo” de la Casa de la Cultura -Mitre Nº149- a partir de las 18 hs.

La titular al frente de las clases -Eliza beth Verdún- adelanta: “Las y los estu diantes de todas las edades expondrán cuatro cuadros con distintitas temáticas”. “El primer grupo, con 15 actores, inter pretará la obra ‘Una historia en la lagu na’; el segundo, con 9 integrantes, pre sentará ‘Las medias de los flamencos’; el tercero, conformado por 6 artistas, hará la comedia ‘Se vende una mula’ para fi nalizar con el elenco de teatro integrado y ‘La estafa espiritual’”, enumera. π

El taller de Diseño de Indumentaria y Estampado cerró su ciclo 2022

Participantes en el curso dictado por la Comuna expusieron lo trabajado en el año durante un encuentro don de también intervinieron textiles en el momento esta mañana en el Mu seo Comunitario de Artes Visuales e Histórico.

En este contexto, la profesora a cargo -Paula Negro- manifestó: “A lo largo de este tiempo, obtuvieron conocimientos y la oportunidad de

contar con una salida laboral. Tra bajamos con serigrafía, utilizada en muchos de sus emprendimientos personales”.

Claudia, alumna oriunda de Vi lla Angélica, incorporó las técnicas aprendidas en el seminario en su proyecto de ropa para bebes. “Esta propuesta no solo nos brindó sabe res sino la posibilidad de trabajar en base a ellos”, subrayó. π

Final de la primera edición de las Olimpiadas Matemáticas Varelenses

Veinte establecimientos de nivel primario y secundario alcanzaron la última instancia en el certamen municipal que consagró como triun fadores a dos instituciones: el Cole gio del Centenario junto a la Escuela Técnica N° 2.

La evaluadora y regente del Insti tuto Superior de Formación Docente N° 54 -Mariana González- reveló: “Como miembro de la Comisión, examinaba las pruebas sin saber a quienes pertenecían. Nos enteramos de los ganadores y las ganadoras en el mismo momento”.

“Mucha emoción ver las caritas de los y las estudiantes, sus profe sores, sus familias al recibir la noti cia”, remarcó González quien valoró la iniciativa como “un espacio de participación”. “Al trabajar en una dinámica de terna, los chicos y las chicas desarrollaban habilidades en la asignatura, pero también aque llas vinculadas a la labor colectiva”, agregó.

La jefa del departamento de Ma temática en la E.E.T Nº2 -Laura García- celebró: “Una experiencia hermosa y enriquecedora. De di versión en muchos casos. Quizás un poco más de nervios o miedos en la fase final”. “Felices con el resulta do, pero más por la vivencia fuera de nuestras aulas”, exclamó. π

Presentación del libro “El Universo de Luciana”

La Comuna invita a presenciar el es treno oficial de la publicación, cuya autora es una estudiante de la Prima ria Nº53, el viernes 2 de diciembre a las 17 hs. en el Museo Comunitario de Artes Visuales e Histórico, situado en calle 25 de Mayo esquina Chacabuco.

Luisana Abigail Sánchez Mamani cursa sus estudios en el estableci miento ubicado en el barrio Villa Au rora donde desarrolla un amor por la escritura que nace en su hogar tras escuchar los cuentos infantiles que narra su madre.

“Mi mamá contrae una enferme dad. En ese momento, me encierro en mi habitación y comienzo a es

cribir. Así surgen mis textos, con la idea de mostrar mi mundo”, describe la niña quien agradece el respaldo tanto para editar como presentar el material.

La pequeña varelense revela que conoce a “muchas personas vincula das a la literatura en nuestra ciudad durante la última edición de la Feria del Libro, quienes me incentivan a concretar este proyecto”.

La obra está dividida en capítulos y cada uno de ellos exhibe una ilustra ción a cargo del subdirector de Artes Visuales -Mauro Prado-. El evento tendrá una participación especial del Mago Alé. π

4 | DIARIO INFOSUR | VIERNES 2 DE DICIEMBRE DE 2022 » Actualidad
ARTE

“Terminá la secundaria”, una iniciativa porteña que permite terminar la escuela

“ En el año 2014 lanzamos el programa 'Terminá la secun daria' que ya ayudó a 6.328 jóvenes a tener sus títulos secunda rios", dijo Rodríguez Larreta al pre sentar la iniciativa en el parque Tres de Febrero, en el barrio de Palermo.

"Hoy vamos a dar un paso más, estamos dándole un nuevo impul so al programa para que cualquier argentino mayor de 18 años que no haya podido terminar sus estudios pueda hacerlo obteniendo título de Bachiller con orientación en Cien cias Sociales y Humanidades que da nuestro Ministerio de Educación de la Ciudad", continuó.

Antes de una breve conferencia de prensa, subrayó que "cualquier persona desde la Quiaca hasta Us huaia va a poder ser alumno de la Ciudad y completar la secundaria".

Respecto a la modalidad de cursa da, indicó que "va a ser un campus virtual" que tendrá organizadas las clases, el material de estudio, las ac tividades y los trabajos prácticos.

Las personas que se encuentren en la Ciudad o sus alrededores tam bién podrán asistir a espacios tu toriales presenciales en diferentes instituciones.

Sobre la duración del programa, indicó que "el plan idealmente en promedio dura 3 años y consta de 28 materias, pero la duración pre cisa es personalizada, es caso por caso y depende de las materias que deban".

Acompañado por la ministra de Educación, Soledad Acuña, y el jefe de Gabinete, Felipe Miguel, Rodrí guez Larreta apuntó que "hoy son muchos jóvenes, muchos adultos que no han terminado la secundaria en todo el país. Y ese camino incon cluso les impide además seguir ca pacitándose".

"Terminar la secundaria es un lo gro importantísimo, más allá de lo académico. Nos ayuda a ir concre tando el futuro que todos soñamos", concluyó.

EN LA PLATA

Horacio Rodríguez Larreta (PRO), y el intendente de La Plata, Julio Garro, realizaron hoy una recorrida

por la capital bonaerense donde dia logaron con vecinos y comerciantes del partido y, de cara a las eleccio nes del año próximo, afirmaron que "no hay ninguna duda respecto de la unidad de Juntos por el Cambio".

Durante el encuentro, los referen tes del espacio compartieron este sábado un desayuno con vecinos, quienes hablaron sobre el contexto socioeconómico del país y se refirie ron a la inflación y al aumento de

la inseguridad como las principales preocupaciones.

"El 6.5% de inflación por mes y el 40% de pobreza son el resumen de cómo está este gobierno. No hay un plan, no hay un rumbo", expresó Rodríguez Larreta tras la actividad, y anticipó: "Acá se necesitan medi das claras por los próximos 20 años. Tiene que haber una política inte gral, no tres medidas mágicas por un mes".

Por su parte, Garro sostuvo que “para cambiar esta realidad, es fun damental que trabajemos juntos, en equipo y comprometidos", y aseguró que “es momento de construir y ge nerar una convivencia sana y trans parente".

En línea con el jefe comunal platen se, Larreta ratificó la unidad del espa cio: "Es la primera vez desde la vuelta a la democracia que con el peronismo/ kirchnerismo en el gobierno, la oposi ción se ha mantenido unida, y eso es un valor enorme" y dijo que "no hay ninguna duda respecto de la unidad de Juntos por el Cambio".

El itinerario del jefe comunal y su par porteño también incluyó una vi sita a la República de los Niños en el marco de su 71° aniversario.

En ese marco, destacaron su pues ta en valor, la cual incluyó la incor poración de nuevas atracciones y la restauración de los 27 edificios, en tre otras acciones clave que lograron consolidar al predio como un par que temático modelo en toda Lati noamérica. π

VIERNES 2 DE DICIEMBRE DE 2022 | DIARIO INFOSUR | 5
El jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, anunció que el programa "Terminá la secundaria" del Ministerio de Edu cación local se amplía al resto del país para que cualquier persona mayor de 18 años que no haya concluido esos estudios tenga la posibilidad de retomarlos y obtener el título de Bachiller con orientación en Ciencias Sociales y Humanidades. LARRETA ANUNCIÓ QUE EL PROGRAMA PARA TERMINAR LA SECUNDARIA EN LA CIUDAD SE EXTIENDE A TODO EL PAÍS

Covid: en guardia, pero sin alarma

Dónde están los centros de vacunación en Varela

Ante la suba de casos de Covid registrada en los últimos días, des de la cartera sanitaria bonaerense destacaron que en la provincia de Buenos Aires se encuentran disponibles todas las dosis y se pueden acercar sin turno previo a los centros de vacunación Co vid-19 más próximos al domicilio.

En ese contexto, mencionó cuatro centros vacunatorios en Floren cio Varela el Hospital Zonal Ge neral de Agudos mi Pueblo, Progreso N°240 , Villa Vatteone, el Centro de Salud Villa Mónica Dr. Amador Roselli, ubicado en Hortensia N°1907, el CIC Don José, Diag. 1 e/ Begonia y Paisano y el Centro de Salud Universitario Pa dre Gino, Rubén Darío N°1462. Todos de lunes a Viernes de 10 a 14 horas. El Ministerio de Salud bonaerense co municó el nuevo listado con los puestos donde se continuará con la aplicación de la vacuna contra el Covid-19 en cada municipio, y recomendó que, si ya pa saron 4 meses desde que una persona

se aplicó la última dosis, concurra para completar sus esquemas.

Para eso, ya está disponible el nue vo link con la lista de los vacunatorios bonaerenses donde pueden acercarse para aplicarse los refuerzos contra el coronavirus.

Muchos vacunatorios que funciona ron durante la pandemia serán tras ladados para que en esos espacios se puedan retomar las actividades habi tuales siguiendo adelante con la aplica ción de las dosis contra el coronavirus, sin turno previo, y de manera libre, gratuita y federal para toda la población mayor a 6 meses.

Las personas deben concurrir a ac

Vizzotti recomienda usar barbijo ante suba de casos pero niega riesgo de desborde sanitario

La ministra de Salud, Carla Vizzotti, volvió a recomendar el uso de barbijos "sobre todo para personas de riesgo" y especialmente en espacios con poca ventilación ante el aumento de casos de coronavirus, pero insistió en que no habrá nuevas restricciones ya que no existe riesgo de desborde en el sistema sanitario.

Vizzotti recordó que desde el 21 de septiembre pasado el uso de barbijo no es obligatorio pero "está recomendado; nunca dejó de estarlo sobre todo para personas de riesgo".

En declaraciones a la radio online Futurock, la ministra hizo hincapié en la im portancia de colocares el tapabocas especialmente en espacios con poca ventila ción y dijo que no se está pensando en generar nuevas restricciones por la suba de casos debido a que el riesgo de desborde del sistema de salud "es muy lejano".

Por otra parte, Vizzotti se refirió a la importancia de que se apliquen dosis de refuerzo de vacunas "fundamentalmente los mayores de 50 años y las personas con condiciones de riesgo" y destacó que "las vacunas van a dismi nuir la posibilidad de internación y muerte".

En este punto, también destacó que menor cantidad de personas con co ronavirus permitirán dejar "lo más libre posible el sistema de salud que está realmente sobrecargado por las demandas retenidas como cirugías atrasadas, diagnóstico tardíos y el impacto que ha tenido en salud mental".

La titular de la cartera sanitaria dijo que tras el ascenso de casos de coro navirus desde el lunes pasado viene aumentado la demanda por las vacunas.

"Todas las provincias se están reorganizando para dar respuesta al aumen to de la demanda", finalizó. π

tualizar sus esquemas y aplicarse los co rrespondientes refuerzos (tercera, cuar ta y quinta dosis), si ya pasaron 4 meses desde la última aplicación, y de acuerdo al grupo etario correspondiente:

-1° refuerzo: personas entre 3 y 17 años.

-2° refuerzo: personas entre 18 a 49

años (sin condiciones de riesgo).

-3° refuerzo: mayores de 50 años, personas a partir de los 12 años con in munocompromiso, personal de salud, personas que residan o trabajen en instituciones cerradas o de internación prolongada, personas a partir de los 18 años con comorbilidades. π

Apelarán en la Justicia el fallo que suspende campaña de vacunación pediátrica contra Covid

La ministra de Salud, Carla Viz zotti, advirtió que el fallo de un juez federal de Mar del Plata que ordenó suspender la campaña de vacunación para inmunizar contra el coronavirus a una po blación de seis meses y 16 años "pone innecesariamente en ries go" a esa población y anunció que se apelará la medida judicial.

“Suspender la promoción de la vacunación en pediatría va en contra de la evidencia científi ca y pone innecesariamente en riesgo a nuestros pibes y pibas, que si están vacunados están protegidos”, argumentó la titu lar de la cartera sanitaria a través de su cuenta oficial de Twitter.

El titular del Juzgado Fede ral 4 de Mar del Plata, Alfredo López, ordenó ayer suspender la campaña de vacunación que promueve el Ministerio de Salud para inmunizar contra el coro navirus a bebés y niños de entre seis meses y 16 años.

Al justificar su decisión, el magistrado afirmó el Ministerio de Salud de la Nación no provee “información suficiente" sobre las vacunas que distribuye den tro del país "para avalar los es tándares constitucionales y lega les vigentes".

Al respecto, Vizzotti afirmó

que "un juez suspendió con una medida cautelar la promoción de la vacunación en niños/as y ado lescentes, con el argumento de que la información al respecto no es suficiente. Apelaremos la medida, por supuesto. Mientras, acumulamos evidencia de lo fun damentales que son las vacunas".

La ministra también men cionó que ayer se publicó un estudio argentina en la revista científica British Medical Jour nal donde se resalta que “las vacunas tuvieron una gran efec tividad para prevenir muertes en niños, niñas y adolescentes, tanto durante la ola Delta como durante la ola Omicron”

“En niños y niñas, la efectivi dad para prevenir muertes fue del 66,9% y en adolescentes de casi el 100%. Este trabajo se suma a muchos otros que mues tran lo mismo: las vacunas sal van vidas. También las de niños, niñas y adolescentes”, completó.

López, quien el año pasado protagonizó una fuerte polémica judicial al frenar en todo el país la ley de Interrupción Legal del Embarazo (IVE), resolvió la me dida de suspensión de la vacuna ción al hacer al lugar al recurso de amparo que peticionó el abo gado Julio Razona. π

6 | DIARIO INFOSUR | VIERNES 2 DE DICIEMBRE DE 2022 » Actualidad

“Pegale”, la orden del padre de un alumno durante una pelea en la escuela

Lo que ocurrió en la Escuela Primaria 18 del barrio Ricardo Rojas de Florencio Varela es verdaderamente una situación de alerta roja en cuanto a la violencia escolar, que lejos de apaciguarse, crece a pasos agigantados transformándose un de las mayores preocupaciones del ámbito educativo en el distrito.

Allí dos maestras, que inten taban separar cuando dos alumnos se peleaban en la puerta de la escuela, fueron agredi das con insultos y golpes, por el pa dre de uno de los estudiantes quien lejos de apaciguar los ánimos incen tivaba a su hijo a que le pegue a su compañero. “Dale, pegale”, decía sin vergüenza.

El hecho, según refirieron los do centes consultados Infosur, ocurrió el martes pasado cuando el sujeto mayor de edad, incentivaba a su niño a que le pegue. “En un momento pensábamos que incluso el le pega ría al niño”, dijo uno de los testigos de ese vergonzoso encuentro.

Lo que se pudo establecer en base a los testimonios es que en la puerta de la escuela dos alumnos del segun do ciclo comenzaron una pelea y que las docentes intervinieron para se parar. En ese momento, el padre de uno de los contrincantes comenzó con una dura diatriba para impulsar que su hijo no sólo continúe con la pelea, sino que lo golpee sin mira miento. “Pegale, quebralo”, le decía.

Las docentes, ante la inusitada vio lencia del hombre mayor de edad, de cidieron ingresar al establecimiento a uno de los chicos a fin de cuidar su integridad física lo que despertó la ira del sujeto que no sólo agredió a las maestras, sino que amenazó con prender fuego la escuela.

“Dos alumnos de segundo ciclo comenzaron agredirse físicamente y mientras intentamos separar a los chicos, ingreso el papá de uno de los nenes de manera violenta empu jando a los nenes que estaban en la puerta de salida. Y este papá incitaba al hijo para que le pegara al nene, di rigiéndose a dirección empujando a todos, la señora directora lo frenó en la puerta, mientras otras de las do centes escondían al nene dentro del baño”, contó una de las docentes que todavía no sale de su estupor por el grado de violencia.

“Este papá insultó de manera verbal y física (empujándola) a la directora, nos amenazó a todas las docentes y personal de la escuela y a la misma institución, diciendo que prendería fuego la escuela. Amena

zando a la familia del niño agredi do.”, remarcó.

ANTECEDENTES

Hace poco más de un mes, una maestra de la escuela número 26 del barrio El Rocío, Bosques, Florencio Varela, denunció ser víctima de un brutal ataque, lo que despertó todas las alarmas de la comunidad educa tiva, que convocaron para un abrazo solidario a la institución.

Hace tres semanas, observamos an parte de una grabación casera de un vecino que da cuenta de la violencia registrada a la salida de la Escuela Me dia 3 del barrio Villa Mónica en Flo rencio Varela. Por los mismos días, tras la pelea de dos alumnas, se armó una verdadera batalla campal en la puerta de la Secundaria 1, Dr. Dessy, con arma blanca incluida, que dejó a tres preceptoras heridas a golpes cuando intervinieron para separar.

En este caso, según señalaron fuentes confiables, la pelea se regis tró en el turno tarde cuando, prime ro, dos alumnas se enfrentaron a gol pes, y después, pasaron a intervenir

familiares y amigos de ambas, lo que conllevó al pánico y la batalla campal.

Según el testimonio de algunos docentes, uno de los familiares le acercó a una de las alumnas un «faca» para la pelea lo que motivó que las dos preceptoras intervinie ran de inmediato y resultaran heri das. Lo increíble de la situación es que tanto directivos como titulares de inspección pretenden sancionar a las docentes por haber intervenido.

«Nos sancionan por intervenir y también por no intervenir», dijo una de la docentes que prefirió el anonimato.

En tanto, en mayo de este año, desde UDOCBA Florencio Varela re clamaron en carácter de urgente ma yor celeridad y acompañamiento por parte de la justicia, ante los recien tes hechos de violencia en estableci mientos escolares, además el gremio pidió preservar los derechos de los niños y trabajadores docentes ante este tipo de hechos, como así tam bién a los medios de comunicación la debida precaución a la hora de di fundir datos personales que atenten contra la integridad de la familia.

VIERNES 2 DE DICIEMBRE DE 2022 | DIARIO INFOSUR | 7
Docentes de Florencio Varela ya realizaron un paro distrital por la violencia escolar.
π

EDESUR: todo podrido Nueva tormenta y viejo drama: postes de la red eléctrica caídos

El mismo día en que se cono cía públicamente que el Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) sancionaba por incumplimientos contractuales a las distribuidoras de energía eléctrica del Área Metropolitana de Buenos Aires, Edenor y Edesur por $156 millones, ocurría una nueva tormenta climática que volvió a dejar a miles de vecinos de Florencio Varela, Quilmes y Bera zategui sin suministro eléctrico. Jus to, a la hora del partido de fútbol de la Selección Argentina contra Polonia en el Mundial de Qatar 2022.

Las multas emitidas a través de las resoluciones 616 y 617 firmadas por el interventor Walter Martello se deben a incumplimientos detectados en la in formación provista por las empresas respecto a las alteraciones en los nive les de tensión, y en el relevamiento y resolución de reclamos de los usuarios.

Los montos son de $20.782.090,29 para el caso de Edenor y de $135.255.681,67 para Edesur.

Estas penalidades son complemen tarias de las sanciones que se aplican semestralmente en base a los infor mes de calidad del servicio de las dis tribuidoras.

Respecto de los incumplimientos de las empresas concesionarias del servicio eléctrico, Martello recalcó: “Seremos implacables en lo que se refiere al control y supervisión de las inversiones y la calidad del servicio,

tal como nos comprometimos al mo mento de asumir esta Intervención”.

En ese contexto, la Comuna de Flo rencio Varela solicitó a la empresa reparar con prontitud los inconve nientes que ocasionaron cortes de luz en distintos puntos del distrito como consecuencia de la fuerte tormenta registrada durante la tarde.

La intensidad y persistencia del fenómeno climático generó demo

ras en la dinámica de las acciones. Sin embargo, tras las indicaciones formuladas desde el Ejecutivo local, la compañía notificó que restaban 11 alimentadores fuera de servicio con más de 11 mil usuarios afectados en 28 barrios varelenses.

Según la información proporcionada por la prestataria, las labores prioriza ron los artefactos de mayor capacidad y redujeron velozmente la cantidad de hogares sin energía eléctrica.

Desde la Secretaría de Obras, Servi cios Públicos, Ambiente y Planifica ción Urbana mencionaron el accionar conjunto con Guardia Comunal más Defensa Civil, atentos a emergencias, a disposición de las eventualidades y demandas que surgieron.

La falta de electricidad también afectó a los pozos de captación de agua potable por lo que perjudicó el normal abastecimiento. Al igual que con Edesur, el Municipio coordinó con AySA diversas acciones para re anudar el suministro. π

8 | DIARIO INFOSUR | VIERNES 2 DE DICIEMBRE DE 2022
» Actualidad

Así fueron los operativos después del temporal

Tras el fenómeno meteorológico de fuerte intensidad registrado en horas de la tarde del miércoles, la Comuna reforzó trabajos de servicios públicos en distintos puntos del distrito.

Las cuadrillas efectuaron tareas de saneamiento hidráulico so bre Av. Luján, calles Tandil, Moran, Av. Teniente General Perón y Granaderos, Dorrego y Av. San Mar tín, el Paso Bajo Nivel de la mencio nada arteria, Av. Los Inmigrantes y Hudson.

De igual manera, los operarios con cretaron intervenciones por árboles caídos en Av. San Martín y San Juan, Aristóbulo del Valle y Monteagudo, Grinstein y Sallarés, Larrea y Segui, Luis Agote entre San Jerónimo y 1° de Mayo, Remedios de Escalada y Necochea. Según informó la Secretaría de

Obras, Servicios Públicos, Ambiente y Planificación Urbana respecto al nivel de los arroyos, reportaron un caudal medio, pero con buen escurri miento.

El área articuló su labor con Guar dia Comunal y Defensa Civil, atentos ante cualquier emergencia, a disposi ción de eventualidades y demandas que pudieran surgir.

Por último, ante una urgencia re cordaron la línea gratuita de atención al vecino 0800 999 1234 1234 (op ción 1 Seguridad – opción 2 Recla mos) así como la página web www. varela.gov.ar. π

VIERNES 2 DE DICIEMBRE DE 2022 | DIARIO INFOSUR | 9

Justicia lenta

Juan Vera, padre de Emmanuel: “Después de 14 años del

asesinato

de mi hijo espero que llegue la justicia”

Osmar Peralta comenzó a ser juzgado acusado del homicidio de Emmanuel del Valle Vera, el joven asesinado de un balazo en el abdomen hace más de 14 años a la salida de un boliche del distrito durante una discusión con otros cuatro. El debate con tinuará este viernes en Yrigoyen y Videla. “ Esperamos que haya justicia, hace más de 14 años del asesi nato de mi hijo, que tenía 19. Yo lo sigo recordando con amargura por la impunidad total que hay to dos los días y porque todavía no hay condenados”, dijo Juan, padre de la víctima.

El hombre contó que por el cri men de Emmanuel recién fue de tenido dos años después un único acusado, Peralta, que estuvo cuatro meses preso y luego quedó bajo arresto domiciliario hasta que final mente recuperó la libertad. Según las fuentes, el acusado fue proce sado con prisión preventiva por el juez de Garantías pero, tras una apelación en Casación, fue liberado.

Osmar Peralta llegó en libertad al debate acusado del delito de “homi cidio simple en concurso real con portación ilegal de arma de fuego”.

El fiscal Jorge Saizar y la defen sora oficial Soledad López están a

cargo de la acusación y la defensa en el delicado caso que se desarrolla en la sala de planta baja.

Los jueces del Tribunal Oral 5Gustavo Darío Farina, Federico Mer lini y Juan Martín Mata - pasaron a

Tras 7 años de su asesinato comenzó el juicio por el crimen de David Vallejos en el barrio La Sirena

El Tribunal Oral en lo Criminal N º 2 de Quilmes, comenzó a juzgar Mario Jai mes por el David Vallejos ocurrido el 28 de marzo de 2015 en la calle Simón Sperandio entre calles 37 y 35 del barrio La Sirena de Florencio Varela. La próxi ma semana se darán los alegatos.

El asesinato se produjo en el mar co de una pelea vecinal, cuando en la mencionada cuadra del barrio La Sirena se dio la gresca que finalizó con el saldo trágico.

Cabe recordar que el joven David Vallejos era padre de tres niños y fue su madre Estela Serrano quien du rante estos años ha realizado varias marchas en reclamo de Justicia.

“Nosotros estábamos con un veci no con el que siempre tenemos con flicto y este muchacho (el atacante) se metió. Tenemos carros y caballos y a ellos les molesta. A mi me dio una puñalada, me abrió todo y a mi hermano le dio un tiro en el pecho”, había anifestado Macerlo, hermano de David Vallejos, quien falleció por el disparo en el tórax. Este debate se había iniciado años atrás y se sus pendió por la pandemia del COVID 19.

Los jueces Pablo Pereyra, Félix Rou mieu escucharán a los otros testigos convocados en próximas audiencias por el fiscal Sebastián Videla como de la defensa del encartado Jaimes.

10 | DIARIO INFOSUR | VIERNES 2 DE DICIEMBRE DE 2022 »
Judiciales
un cuarto intermedio hasta este vier nes cuando continúen con las au diencias de declaración de testigos. ■ JUICIO POR EL HOMICIDIO DE EMMANUEL VERA

El chacal de Internet

Cibercrimen de Berazategui detiene a asechador sexual que captaba niños, niñas, jóvenes y adolecentes por la red

Mientras la Selección Argen tina se encontraba en Qa tar preparada para iniciar su partido contra Polonia por el gru po C en la Copa del Mundo, sabue sos de cibernéticos de la Delegación de Cibercrimen de Berazategui, pertenecientes a la Superintenden cia de Delitos Complejos de la Poli cía de la provincia de Buenos Aires, detenían a un depravado sexual que captaban menores mediante las re des sociales para obtener imágenes y videos de los menores en acciones o poses de índole sexual, las cuales luego eran distribuidas a través de la DarkWeb.

Según se pudo saber, la investi gación se inició con la denuncia de un niño de una Escuela local la cual comenzó a ser acosado por la plata forma Instagram. Los datos inicia les fueron precisos todo captado por la publicación del joven, y una vez captado comenzó a acosar a otros compañeros de curso utilizando lo obtenido de la víctima, y para no de jar que logren escapar de sus garras los niños vulnerados, viralizó una de las fotografías de la víctima para captar a otros jóvenes y castigar a quien lo sucumba oscuros y bajos deseos y continuando con la moda lidad chantajeándolos con hacer lo mismo con la primera victima De esta manera, y con los repor tes de las telefónicas y desde el ex terior como base, los investigado res lograron dar con la identidad y domicilio del pedófilo a través de arduas tareas investigativas, tanto tradicionales, como de OSINT en la red de redes. Asimismo, se ordenó una escucha telefónica donde se es tableció que se encontraba en pro ceso de captación mediante acoso y

de amenazas para con niñas, jóve nes y adolescentes, cinco menores las cuales no fueron identificadas, logrando con el accionar tanto poli cial como por la Fiscalía con el cese de tan tenebroso delito.

De esta forma y ante la abruma

dora evidencia, la fiscalía a cargo del Dr. Ichazo, solicitó la orden de allanamiento necesarias con el fin de lograr la detención de este per sonaje siniestro y el secuestro de aquellos elementos informáticos que dieran sustento a las pruebas

necesarias para su posterior acusa ción, para rescatar de las garras de este perverso, a las cinco nuevas víctimas que estaba atrapando en el mundo digital.

Una vez otorgadas la orden de re quisa por el Juzgado de Garantías intervinientes, la fuerza policial allanó el domicilio particular, donde se procedió a la detención del sujeto sindicado, como al secuestro de los elementos probatorios buscados.

En tanto, el acechador que res ponde al Avatar GROOVEMEYER (J.A.D.G) , quien fue alojado en esta localidad y será indagado en los próximos días, en el marco de la IPP N° 13-02-020595-22 caratulada “Captación por medios tecnológicos de personas menores de edad con fines de cometer delitos contra su integridad sexual, Producción, Te nencia con fines de Distribución y Distribución de Material de Abuso Sexual Infantil, Extorsión por Chan taje y Promoción de la Corrupción de Menores Agravada por el Engaño y la Amenaza (arts. 125 in fine, 128 párrs. 1ero y 3ero., 131 y 169 del Có digo Penal Argentino)” con la inter vención de la UFI Descentralizada Berazategui nro. 08 a cargo del Dr. Ichazo del Dpto. Judicial Quilmes en cuanto a la denunciante y a las víctimas se resguarda su identidad por encontrarse muy afectadas y no tificar a sus progenitores.

Desde el Ministerio Público Fiscal, se informo que se continúa con la in vestigación ya que el mismo opera rio en las zonas de Florencio Varela, La Plata, Quilmes y otras localidades y especialmente sus preferencias en contraban en alumnos escolarizados ya que le era más fácil viralizarlas entre los compañeros. ■

VIERNES 2 DE DIcIEMBRE DE 2022 | DIARIO INFOSUR | 11
UTILIZABA LAS REDES SOCIALES PARA CAPTAR SUS VÍCTIMAS Y VENDER PORNOGRAFÍA POR INTERNET

Caso Sosa: para la familia fue un “fallo”

Familiares del joven varelense Carlos Sosa asesinado el 15 de diciembre de 2019 cuando intentó separar a sus primos en una pelea a metros de su casa en calle Carcarañá entre Picheuta y Oroñio de Villa Monica Nueva. “Mataron a Carlitos y su asesino Cristian Ro jas recibió la vergonzosa pena de 9 años, por buena conduta sale en 5 años. Sus complises siguen cami nando como si nada” expresó Yani na, hermana de la victima.

Recordemos que por el homicidio de Sosa solo quedó detenido Cristian Rojas, pero “Hay 5 asesinos libres” denuncian aun hoy Yamila hermana de Carlos, quien relata que a el joven “ lo mataron la madrugada del 15 de diciembre de 2019 en calle Carcara ñá entre Picheuta y Oroñio de Villa Monica Nueva. Lo golpearon con puños, palos, fierros, lo apuñalaron y lo siguieron golpeando mientras agonizaba”.

Juicio abreviado que no conforma “Tenemos tristeza y bronca. Nos

habían dicho que le iban a dar 12 de prisión a Rojas y a los 5 demás lo iban a investigar, pero ahora nos enteramos que se hizo otro acuerdo mintiendole a mi mamá y Rojas, el asesino de mi hermano en 5 años va a estar libre” relata enojada este medio Alejandra Sosa, otra de las hermanas de la victima.

Según la joven, el asesino de Car los recibió en un juicio averviado del TOC1 de Varela la pena de 9 años de prisión.

“Hay 5 personas libres de culpa, las que saben que si agarran a una perso na y la matan,no los juzga nadie” re calca Alejandra. Recordemos que por el crimen de Sosa fueron detenidos 6 personas, todos primos de la victima, pero solo quedó detenido y recibió condena uno de ellos.

Amen A z A s

“Esos 5 complises del asesinato de Carlos están libres, mofandose de lo que hicieron y hasta amenazando nos” asegura Alejandra y enumera

que “Mi mama tubo que hacer 2 de nuncias por amenazas de los familia res de Rojas. Le dijeron en la cara a mi mama que le iban a matar a los hijos que le quedaban”.

“Mamá firmó el abreviado con la condición de que se iban a abrir una investigacion para los 5 que tambi{en participaron en la muerte de Carlos” asevera Alejandra y recuerda “A mi hermano lo agarraron Daniel de atras y Damian del costado para que Cris tian lo apuñale con las dos manos a la vez y Florencia antes de ese final le abrió la nuca con un fierro”.

Ingignada Alejandra comenta “ nosotros declaramos en la comisaria cómo todos participaron del asesina to de Carlos. Nosotros salimos a auxi liarlo pero la justicia no n os tomó en cuenta. Y hoy hay 5 asesinos que nos pueden matar facilmente”.

Lo m AtA ron sin pied A d

En febrero de 2020, antes de que inicie la pandemia de Covid -19, los familiares de Sosa marcharon 35

cuadras, desde la casa de Villa Mó nica Nueva hasta la Fiscalia Descen tralizada de Florencio Varela. Allí le pedía Carlos -padre del joven asesi nado- a la fiscal de Instrucción Dra. Maiola justicia.

“El escucho a sus primos que se estaban peleando, se acercó y por ha cer un gesto solidario de separarlos, ellos juntos lo atacaron a él. Le pega ron con puños, con palos, con fierros y uno de sus primos , hijastro de mí hermano agarró dos cuchillos y lo apuñaló... el resto siguió golpeándolo herido como estaba” relataba y aseve raba que su hijo murió en la puerta de su casa, luego de haber intentado separar a sus primos.

Carlitos Sosa era muy queridos en el barrio, tal es así que para en la cau sa recordaba Carlos –padre- “ hay tes tigos que vieron que todos le pegaron a él. Incluso que a mí hijo lo traen hasta el frente de mí casa golpeán dolo y ya apuñalado, y delante de su madre le golepaban... por eso la fiscal tiene que detener a todo”.

12 | DIARIO INFOSUR | VIERNES 2 DE DICIEMBRE DE 2022
Malestar de los familiares de la victima de Carlitos Sosa por el monto que recibió su asesino en un juicio abreviado.
» Judiciales

Enzo, con alas de Halcón

Enzo comenzó a desplegar sus alas en Florencio Varela. Rápidamente se hizo un espacio en la mitad de la cancha y fue protagonista de las dos grandes hazañas de Defensa y Justicia a nivel continental.

Hoy todos hablan de Enzo Fer nández por su enorme pre sente en la Selección Argenti na y su paso por el Mundial de Qatar 2022. Pero hubo un tiempo en que Marcelo “Muñeco” Gallardo lo sentó y le dijo que buscara un club para irse porque en River no tenían lugar para él. Una cachetada que el jugador de las inferiores no tenía en carpeta. Así fue que con 19 años, recaló en Defen sa y Justicia.

De tal manera, Enzo comenzó a desplegar sus alas en Florencio Vare la. Rápidamente se hizo un espacio en la mitad de la cancha y fue prota gonista de las dos grandes hazañas de Defensa y Justicia a nivel continental. Dejó su huella tras la notable faena que tuvo el Halcón en la Copa Sud americana 2020, la cual tuvo el pla cer del alzar luego del 3-0 a Lanús. Y también con la conquista de la Reco pa Sudamericana, cuando Defensa, ya sin Hernán Crespo pero otra vez con Sebastián Beccacece en el corra lito, superó por penales a Palmeiras en un partido memorable y dramáti co en Brasil que hizo entrar al club del Sur del Gran Buenos Aires en la historia grande.

Recién después volvió a River don de Enzo Fernández se consolidó en la primera, se adaptó con llamativa rapidez al fútbol europeo y accedió a la chance de jugar su primer Mundial con el seleccionado argentino.

Desde el balcón de la casa que habi ta en la zona más exclusiva de Doha, La Perla, Raúl Fernández, padre de Enzo, repasa la historia familiar en el barrio Villa Bonich, en el partido bonaerense de San Martín, y define como “algo soñado” las sensaciones que lo recorren este cálido domingo en Doha, con su mirada perdida so

bre uno de los canales que recrean a la ciudad italiana de Venezia.

Enzo recibió su primera convo catoria a la Selección en septiembre pasado; acumuló 60 minutos entre los amistosos con Honduras y Jamai ca e impresionó al DT Lionel Scalo ni para que le asegurara un lugar en la lista de 26 convocados para Qatar 2022. Su debut oficial se produjo en la derrota con Arabia Saudita, el mar tes pasado, y anoche, en su segundo partido desde el banco, fue figura y autor del último tanto en la victoria

Enzo recibió su primera convocatoria a la Selección en septiembre pasado; acumuló 60 minutos entre los amistosos con Honduras y Jamaica e impresionó al DT Lionel Scaloni para que le asegurara un lugar en la lista de 26 convocados para Qatar 2022.

que puso al equipo nuevamente en carrera en la competencia FIFA.

“Cuando hizo el gol me quería abra zar con toda la gente que estaba en la cancha. Después me abracé con mi se ñora, lloramos y no pude ver nada más. Recién hoy vi el festejo de gol de Enzo y cómo lo abrazaron sus compañeros. Que esté hoy jugando un Mundial y que haya hecho ese golazo realmente es un sueño”, admite con emoción.

Raúl Fernández recuerda que Enzo tenía “una gigantografía con Messi” en el gimnasio de su casa en Buenos Aires y se muestra incrédulo por los elogios recibidos de parte del capitán del seleccionado.

“Pensar que hace cuatro años lo elegía a Messi para jugar en la Play Station y ahora comparte la cancha con él”, se sorprende.

Pero mayor nostalgia le produce todo lo vivido para llegar a este pre sente familiar esplendoroso, con su hijo figura de una Selección plagada de estrellas.

“Nosotros somos una familia hu milde, de barrio, la peleamos con él desde los 6 años cuando llegó a Ri ver. Mi señora lo llevaba a entrenarse todos los días en colectivo porque no teníamos vehículo. Se iban al medio día, después del colegio, y volvían a las 6 o 7 de la tarde, según lo que tar dara el 28, porque a veces la General Paz estaba complicada”, relata.

“La sufrimos, pero ahora tenemos nuestra recompensa. Que Enzo esté donde está, que haya logrado todo lo que logró, en base al sacrificio, es una enorme felicidad”, admite.

En su época de juvenil, Enzo, de familia riverplatense fanática, tenía tendencia a aumentar de peso y eso lo hizo dudar de su futuro deportivo: “Cuando estaba en 9na., un día vino y me dijo: ‘me van a dejar libre’. La técnica siempre la tuvo pero el físico

le costaba. Yo le contesté: ‘no, no te van a dejar libre’. Nosotros somos de River...”, recuerda con una cadenita “millonaria” y el escudo tatuado en su pantorrilla.

“Entonces ahí se dio cuenta que te nía que estar 10 puntos, fuimos a un centro de alto rendimiento que conse guí mediante un amigo, bajó cinco ki los en un mes, agarró la octava división y no paró más”, evoca con orgullo.

“Los compañeros que lo conocen de toda la vida todavía le siguen diciendo ‘gordo’. Nunca quiso mostrar fotos de los 10 años porque estaba todo infla do”, apunta con una sonrisa.

La realidad de Enzo hoy es completa mente diferente. “Después del partido con Arabia lo fuimos a visitar a la con centración y lo noté muy bien de áni mo. Él sabía que en el poco tiempo que había jugado había respondido bien”.

Raúl volverá a encontrarse con su hijo en el día después de su gran noche en Lusail. Lo acompañarán su señora Marta, su nuera, su consuegro, una nieta y el padrino de la nena, amigo de Enzo, que también llegaron invitados a Qatar. “Nos quedaremos hasta donde llegue Argentina”, cierra con la ilusión de que ese día sea el 18 de diciembre. π

VIERNES 2 DE DICIEMBRE DE 2022 | DIARIO INFOSUR | 13
» Deportes
PRESENTE EN QATAR 2022
FORMIDABLE

Concepción del Yaguareté Corá

El pueblo que renació por el turismo en los Esteros del Iberá

Almorzar en un refugio en me dio de los esteros, dormir la siesta en un catre a la sombra de un gran timbó, almorzar mbaipy (plato tradicional en base a harina de maíz), pasear en canoa a botador o tirados por caballos y contemplar la fauna silvestre, con carpinchos, yaca rés, ciervos y zorros, entre otros, es sólo parte de la maravillosa aventura que ofrece este humedal de la pro vincia de Corrientes, uno de los más grandes del mundo.

Todos allí hablan de la creciente afluencia de turistas a este pueblo de casi 6.000 habitantes y de su transfor mación en los últimos años, con el des pliegue de un plan de gestión para el desarrollo local, con eje en la “produc ción de la naturaleza y la revalorización de la cultura local”.

Los lugareños orientan ahora sus emprendimientos a productos o servi cios para el visitante y la economía local cambió y creció; así que muchos de los que pensaban marcharse en búsqueda de oportunidades decidieron quedarse.

Esta puerta de entrada a los este ros gestó su recuperación en los úl timos años gracias a múltiples facto res, como el trabajo de la Fundación Rewilding Argentina, una ONG que junto a la Administración de Parques Nacionales, el Gobierno de Corrien tes y entidades nacionales y provin ciales, dio impulso al turismo de na turaleza en áreas protegidas.

Ese renacer incluye la puesta en va lor de sus museos, el resurgir de su gastronomía típica y la inclusión de sus habitantes en la oferta de servi cios y productos para el turista; todo eso y más, muy cerca de los esteros, donde la naturaleza se despliega con todo su esplendor.

Únicos e inigualables, los amane ceres y atardeceres en el Iberá (“agua brillante”, en guaraní) presentan una postal de esteros, bañados, fauna sil vestre, camalotes, juncos, variedad de otras plantas acuáticas y, por la noche, un manto de estrellas deslumbrante.

La hoja de ruta del visitante a este portal puede incluir un paseo en canoa o lancha a botador por los esteros, desde donde lo usual es contemplar carpin chos, yacarés, algún ciervo y zorros, y siempre una variedad de coloridas aves, además de la vegetación típica de los es teros, entre camalotes y pastizales.

Cabalgatas, caminatas y travesías en kayaks pueden ser también parte del itinerario, así como un almuerzo en el refugio “Lechuza Cuá” (“cueva de lechuza”, en guaraní) en medio de los esteros, una casita construída con

paredes de “pirí” (junco) y techo de paja colorada, donde se puede sabo rear la gastronomía autóctona y dor mir la siesta en un catre, a la sombra de un gran timbó.

Hasta el lugar se llega con guía, en canoa por los esteros y allí se encuentra todo para cocinar: olla de hierro, cocina a leña, vajilla, agua con bomba manual para refrescarse y un baño ecológico; además, los catres para quienes eligen pasar la noche, como a veces lo hacen los kayakistas, cuenta a Télam Juan Aguirre, de la Fundación Rewilding.

La función de Aguirre en la reserva es hacer de nexo entre las comunida des y esta ONG conservacionista que trabaja para la reintroducción de espe cies que estaban extintas en Corrientes o amenazadas, como el yaguareté, el oso hormiguero y el guacamayo rojo, entre otras, y en la recuperación los ecosistemas naturales.

“Les informamos a los propietarios de los campos y a aquellos que tienen emprendimientos turísticos sobre los proyectos en los que estamos trabajan do, buscamos concientizar, las expecta tivas de tener en libertad un predador tope, como el yaguareté, entre otras co sas”, detalla Juan sobre su tarea.

Oriundo de un pequeño paraje cer cano, recuerda la tragedia de los in cendios del verano pasado y celebra “la recuperación rápida”, pero asegura que “aún hay mucha sequía, el nivel del agua es muy bajo y no es posible nave

gar en lanchas, sólo en kayak o canoa tirada por un caballo”.

Para contar con toda la información sobre el Parque Iberá, su flora, fauna y la vida de sus pobladores, es funda mental visitar el Centro de Interpre tación, donde Juan Moreira invita a recorrer con fotos, mapas e historia el antes, el ahora y lo que vendrá.

“Es un privilegio, concientizar y valo rizar la identidad, tradición y cultura mi pueblo”, expresa en diálogo con Télam.

Destaca el trabajo conjunto de los es tados nacional y provincial y la ONG, “con un mismo objetivo, que es cuidar y proteger nuestro patrimonio, porque estamos produciendo naturaleza”.

“Los viajeros que llegan a Concep ción del Yaguareté Corá, para nosotros no son turistas, son bendiciones”, afir ma Juan, y cuenta que antes, los jóve nes se iban a buscar oportunidades en otras ciudades, “pero ahora cambia mos el desarraigo por la oportunidad de quedarnos en casa”.

Concepción del Yaguareté Corá, a 190 kilómetros de la capital de Corrien tes, remonta al pasado y a una riquísi ma historia, que alude a Manuel Bel grano y al Tamborcito de Tacuarí.

El Gran Parque Iberá (700 mil hec táreas) está conformado por el Parque Nacional y el Parque Provincial, en tanto toda la Reserva Natural del Iberá incluye estas dos áreas protegidas más tierras privadas, con lo que suma un total de 1.300.000 hectáreas.

14 | DIARIO INFOSUR | VIERNES 2 DE DCIEMBRE DE 2022
» Viaje
π
Concepción del Yaguareté Corá (“corral de yaguareté”, en guaraní) es un pequeño pueblo de Corrientes, vecino al Portal Carambola de acceso a los Esteros del Iberá, cuya comunidad renace todos los días por el ecoturismo y ofrenda a sus visitantes su riquísima identidad y cultura.
VIERNES 2 DE DICIEMBRE DE 2022 | DIARIO INFOSUR | 15
16 | DIARIO INFOSUR | VIERNES 2 DE DICIEMBRE DE 2022

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.