Edición del 26 de Agosto de 2022

Page 1

Pág. 3, 4 Y 5

Viernes 26 de Agosto de 2022 Florencio Varela Buenos Aires Año XIV Nº4058 Precio $50 Cómo son los juicios por jurados en Varela

Pág. 8-9 La UNAJ abrazaCausa vialidad

En una mano a mano exclusivo, el juez técnico de los dos Juicios por Jurados Tribunal de Varela cuenta todo lo que hay que saber. Pág. primera persona sorda en acceder a un título en la UNAJ.

1

10 JUSTICIA ACTUALIDAD Walter,

Por qué está amenazado el Presidente Al, final cuál era la ruta de los bolsos de López un límite”: la reacción de Larreta

del

“Cruzó

“Sectores del Poder Judicial y del Ministerio Público Fiscal han decidido ser personeros de los perpetradores de la ignominia, erigiéndose en protago nistas siniestros del circo mediático y judicial que solo logra evidenciar el miedo que le tienen a una mujer sin miedos que no dudó en defender a su pueblo, y las groseras violaciones a los derechos y garantías constitucionales que se consuman en amañados proce sos judiciales guionados en los entre tiempos de partidos de fútbol y mesas judiciales”, consideraron.

“El Consejo Nacional del Partido Jus ticialista expresa su solidaridad con la Vicepresidenta de la Nación, compañera Cristina Fernández de Kirchner, y repu dia enérgicamente la persecución política instrumentada por los poderes fácticos a través del Poder Judicial”, apuntaron. En esta línea, se indicó que “se está utilizando el aparato judicial” para dar le una apariencia de legalidad y así con seguir “deslegitimar de los procesos políticos de dignificación y defensa de losTambiénpueblos”.denunciaron que el “me canismo de lawfare utilizado contra la Vicepresidenta, al igual que sucediera con otros líderes populares latinoame ricanos como Lula Da Silva en Brasil, Rafael Correa en Ecuador, Evo Morales en Bolivia, entre otros, entraña la uti lización del aparato judicial con apa riencia de legalidad para deslegitimar los procesos políticos de dignificación, soberanía y defensa de los Pueblos de la Patria Grande”.

El PJ apoyó a Cristina Kirchner Convocó a estar “unidos, movilizados y en alerta permanente”

El cónclave se desarrolló con la pre sencia de varios dirigentes en la sede del Partido Justicialista nacional, luego de que los fiscales Diego Luciani y Ser gio Mola pidieran una condena de 12 años de prisión e inhabilitación de por vida para ejercer cargos públicos para Cristina Fernández de Kirchner en el marco del juicio oral y público por el supuesto direccionamiento de la obra pública en Santa Cruz. Allí, además, se resolvió la convoca toria a un plenario del Consejo Nacio nal del PJ para el próximo martes a las 18 en la misma sede, según consignó el diputado nacional José Luis Gioja.

Así lo expresó en un documento dado a conocer al término de una reunión mantenida en la sede partidaria de la calle Matheu 130, en la ciudad de Buenos Aires, de la que participó de manera virtual el presiden te Alberto Fernández, titular del parti do a nivel nacional.

Según pudo reconstruir Télam, al participar del encuentro a través de vi deoconferencia, el presidente Alberto Fernández propuso realizar una movi lización en una fecha “que no sea solo convocante para los peronistas”.

Redacción y administración: Pedro Bourel N°2591 - Piso 1 - Dto. 5 , Fcio. Varela - Pcia. Buenos Aires (1888). Propietario: Surmedios Sociedad Anónima. Registro Propiedad Intelectual: En trámite. Director: José D. Cáceres. Impresión: Uruguay 124, B1869 Avellaneda. » C réditos Diario D el conurbano bonaerense Télefono/Fax: 4287-8480 web: www.infosurdiario.com.ar E-mail: info@infosurdiario.com.ar » Actualidad 2 | DIARIO INFOSUR | VIERNES 26 DE AGOSTO DE 2022

“La sugerencia es que todos los par tidos provinciales hagan lo mismo, que el peronismo está en estado de alerta y movilización. La democracia y las ins tituciones están en peligro porque hay una banda de facinerosos que quiere manejar a la justicia a su antojo”, afir mó Gioja en declaraciones para Télam al salir del encuentro. En la reunión también se encontra ba el canciller Santiago Cafiero, quién indicó a esta agencia que se buscará “coordinar las acciones” con la CGT, los peronismos provinciales y locales.

Estuvieron presentes también en la sede partidaria la ministra de gobierno de la provincia de Buenos Aires, Cristi na Álvarez Rodríguez; el diputado na cional Eduardo Valdés, la senadora na cional Lucía Corpacci y el exintendente de Merlo Gustavo Menéndez. A través de la plataforma Zoom, ade más del Presidente, participaron del encuentro el titular de la AFI, Agustín Rossi, y el ministro del Interior, Eduar do ‘Wado’ De Pedro.

π

En esta línea expresaron que ha ha bido “groseras violaciones a los dere chos y garantías constitucionales” de la vicepresidenta durante el proceso judicial “amañado”.

En ese sentido, el Jefe de Estado y presidente del PJ propuso una marcha a la que se pueda sumar “toda la comu nidad democrática”, en la fecha del 16 de septiembre, aniversario de La Noche de los Lápices y del derrocamiento de Juan Domingo Perón. Ante sus compañeros de partido, Fernández señaló que pueden haber existido diferencias con la vicepresi denta, pero que en lo que se refiere a la causa por obra pública, él la acompaña “desde 2016” cuando aún no habían vuelto a tener relación.

“El Estado de derecho se encuentra peligrosamente jaqueado por la acción sistémica de los poderes reales, que inescrupulosamente arman causas ju diciales para encauzar penalmente a quienes representan y luchan por lo in tereses populares, mientras garantizan la impunidad de aquellos saqueadores que endeudaron el país”, afirmaron.

El Consejo Nacional del Partido Justicialista (PJ) difundió un docu mento en el que expresó su “solidaridad” con la vicepresidenta Cris tina Fernández de Kirchner, en el marco del pedido de condena de la fiscalía en el juicio por el supuesto direccionamiento de la obra pú blica en Santa Cruz, y convocó a todos los peronistas a “mantenerse unidos, organizados, movilizados y en alerta permanente”.

Asimismo, el PJ acusó a sectores del Poder Judicial y del Ministerio Público Fiscal de haberse erguido como “prota gonistas del cerco mediático y judicial”, y esto evidencia “el miedo que le tienen a una mujer sin miedos que no dudó en defender a su pueblo”.

Con posterioridad a la reunión, en esa misma línea, el PJ en un documen to llamó a “defender la vigencia de una verdadera democracia y de los derechos conquistados, sin persecución de la más importante líder del pueblo argentino”.

Por otra parte, tras la fuerte polé mica que generó su comparación en tre Alberto Nisman y Diego Luciani, Alberto Fernández sostuvo que mien tras él sea presidente “ningún fiscal tiene que temer por su integridad”.

VIERNES 26 DE AGOSTO DE 2022 | DIARIO INFOSUR | 3

Reforzaron custodia de Alberto tranquilo porque no recibió ningún mensaje del Gobierno, ningún espía lo fue a visitar, no tiene que tener ningún temor”, dijo Fernández tras la polémica que se suscitó por una entre vista que dio anoche en la señal TN. Al ser consultado sobre las reper cusiones que provocó su compara ción entre Luciani y Nisman, el fis cal que investigaba la voladura de la AMIA y apareció muerto con un tiro en su cabeza en su departamento, dijo que fue tergiversado.

“El fiscal Luciani tiene que estar Al presidente Alberto Fernández se le ha reforzado la custodia. El propio Primer Mandatario formuló en las últimas horas una temeraria revelación. Dijo que está amenazado de muerte.

“Apareció el nombre de Nisman porque fue parte de la pregunta con creta. “¿No tiene miedo de que le pase lo mismo?”, me preguntaron y me sorprendió; ¿qué tiene que ver?”, introdujo. Y reflexionó: “El problema central, debo confesarlo, es que mi respuesta puso en crisis un relato de que lo de Nisman fue un homicidio y hasta acá no hay ninguna prueba que diga semejante cosa”. “Yo entiendo que al desbaratar el relato los compliqué, pero hablé fran camente de lo que veo. Hasta Netflix le dedicó un documental de seis ca pítulos y saca la misma conclusión”, agregó en radio El Destape. Muchos sectores insisten en decir que lo de Nisman fue un homicidio y no hay ninguna prueba que diga semejante cosa. Entiendo que desbaratar el re lato los complique, pero hablé de lo que veo”, Mientrasacotó.tanto, buscó ser certero con respecto a la seguridad de Lucia ni. “No tengo ningún temor que pue da pasar eso (por un suicidio) y, como el Gobierno no opera sobre jueces y fiscales, les da seguridad y no hay nada más que discutir”, aseveró. “Tiene que estar tranquilo porque sabe mejor que yo que nunca reci bió ningún llamado ni presión del gobierno nacional, nunca nadie lo fue a visitar en mi nombre, ningún espía lo fue a visitar. Con lo cual no debería tener ningún temor”, afirmó luego de decir anoche que esperaba que Luciani no hiciese lo mismo que Nisman. “Mientras yo sea presidente nunca vamos a hacer operaciones con la Justicia y ningún juez ni fiscal debe temer por su integridad”, destacó. amenazado de muerte

π El Presidente

“O cuando hay grupitos de diez personas e insultan a funcionarios y les patean el auto”, agregó el Presi dente en referencia a la agresión que recibió el vehículo con el que Sergio Massa ingresó a Casa de Gobierno el día que asumió como ministro de Economía.“Lademocracia nos exige un nivel de convivencia que debemos respe tar”, completó el Presidente.

“Parémonos un segundo en los lla mados libertarios. Van y dejan bolsas simulando que adentro hay cuerpos humanos, las cuelgan de las rejas de la Casa Rosada”, detalló Fernández so bre una protesta realizada en febrero del año pasado por sectores autodeno minados republicanos y libertarios. En esa línea, Fernández fustigó a estos sectores políticos: “¿Qué tipo de libertad están promoviendo?”.

“Todos recibimos amenazas. Yo también recibí amenazas de muerte”, dijo el mandatario en una entrevista que brindó esta mañana a la emisora El PeseDestape.aesto, el Presidente indicó que no se “preocupa mucho” y que “no es la primera vez” que le pasa. “No puedo contarlo porque temo estar interfiriendo la investigación”, remarcó Fernández sobre una pes quisa en la que “está trabajando la Policía Federal”. En este sentido, el mandatario encua dró estos hechos en un momento en el que existe un “grupo de gente” que rea liza “agravios, ataques y violencia física” y que consideró “insostenible”.

A unque la noticia recién ahora toma estado público, Fernán dez dijo que sufrió otra ad vertencia similar el año pasado y se abrió el debate y la preocupación. El presidente Alberto Fernán dez reveló que recibió amenazas de muerte y que la Policía Federal se encuentra investigando al respecto, un hecho que “no es la primera vez” que le ocurre y por el que responsabi lizó a un “grupo de gente” que realiza “agravios y ataques”.

REVELACIÓN DEL FBI

L a vicepresidenta Cristina Fer nández de Kirchner difundió un documento del FBI que re vela que parte del dinero que tenía en su poder el exsecretario de Obras Públicas José López cuando fue de tenido fue enviado desde Estados Unidos al banco Finansur, propie dad de Jorge Sánchez Córdova, un dirigente ligado al macrismo.

"Esta no es de Netflix eh! La nota que estás viendo es del FBI. Brinda información a los Fiscales y Tribu nales Orales de Comodoro Py en el caso conocido como "los bolsos de López", donde se incautaron 9 millones de dólares. ¿Información sobre qué?", se pregunta la vicepre sidenta en un mensaje publicado en su cuenta de la red social Twitter. En una nota enviada en 2018 por Miguel Ángel Osorio, director re gional del FBI, se responde a un requerimiento de información so licitado por la Justicia Argentina a través de la Oficina del Agregado Jurídico de la Embajada de los Esta dos Unidos en Buenos Aires. En ese informe se detalla que uno de los paquetes sellados de dólares se encontró un orden secuencial de billetes de US$ 100. La cantidad de ese paquete conte nía US$ 3,2 millones y habían sido remitidos desde Estados Unidos a través de un servicio puerta a puer ta efectuado por la empresa Briks Global Service al Banco Finansur, Banknotes."¿Fechade envío? 11 o 12 de oc tubre de 2011. ¿Banco receptor? Finansur S.A. propiedad de Jorge Sánchez Córdova, macrista y ex te sorero de Boca durante la gestión de (Daniel) Angelici", subraya Cristina Fernández de Kirchner. Y agrega: "El sello de la nota indi ca que esta información fue recibi da en Comodoro Py el 20/04/2018, al año y 10 meses de la detención de"YaLópez".transcurrieron casi cuatro años y medio sin que ello se investigue. Lo dicho: no sólo persiguen a los pero

Con un documento del FBI, Cristina mostró que parte del dinero de José López pasó por banco Finansur.

Al final, cuál era la ruta de los bolsos de López

nistas sino que encubren a los ma cristas", remarcó la exmandataria. En tanto, militantes de diversas organizaciones sociales, políticas y estudiantiles mantenían, por cuarto día consecutivo, una vigilia frente al domicilio de la vicepresidenta Cris tina Fernández de Kirchner, en el barrio porteño de Recoleta, en apoyo a la expresidenta, a raíz del pedido de condena a doce años de prisión e inhabilitación para ejercer cargos públicos formulado en su contra por la fiscalía en el juicio oral por el supuesto direccionamiento de la obra pública en Santa Cruz. Voceros de la manifestación indi caron a Télam que la vigilia "se man tendrá en principio hasta el lunes próximo y, luego, se debatirá entre las organizaciones cómo se sigue". "La vigilia se mantiene y conti nuará no sabemos hasta cuándo. Vamos a seguir bancando y respal dando con todas nuestras fuerzas a la vicepresidenta ante el acoso y la persecución judicial por la que atraviesa", indicó a Télam Nahuel Beibe, secretario general de la Co rriente Nacional Martín Fierro. Desde hace más de 72 horas, los manifestantes se mantienen en "es tado de alerta y movilización" frente al domicilio de la expresidenta, ubi cado en la intersección de Juncal y Uruguay.Enellugar mantenían su presen cia militantes de la organización política La Cámpora, de Peronismo Militante, la organización Desca misados, la Corriente Lealtad, y de la Federación de Trabajadores de la Economía Social (Fetraes), que con duce Eduardo Montes. También hay representantes de la Corriente 13 de abril, que conduce el ministro de Trabajo bonaerense, Walter Correa; de la Corriente Na cional Martín Fierro, de la organi zación Barrios Populares de la CTA, la Confederación Nacional de Coo perativas de Trabajo (CNCT), Frente Social Peronista (FSP) y del Partido Piquetero, que encabeza el diputado (FdT) Juan Marino. Están presentes además afiliados a distintos sindicatos, movimientos sociales y de agrupaciones de estu diantiles."Vamos a permanecer día y noche en la vigilia frente al domicilio de Cristina hasta que se entienda que está mal lo que hacen ciertos secto res opositores al alentar los discur sos de odio y los escraches en los domicilios particulares de las y los dirigentes políticos", advirtió Beibe en declaraciones a Télam.

π

4 | DIARIO INFOSUR | VIERNES 26 DE AGOSTO DE 2022 » Actualidad

Sostienen asimismo que "en la Argentina no puede haber más impunidad ni más muertos por ra zones políticas, ideológicas o por querer buscar el legítimo deseo de Verdad y Justicia".

Juntos por el Cambio repudió expresiones de Alberto Fernández e impulsa en Diputados su juicio político

π CAUSA VIALIDAD

“Cruzó un límite”: la reacción de Rodríguez Larreta ante las declaraciones del presidente

A l brindar un reportaje por la señal de noticias TN, Alber to Fernández había mani festado: "Realmente, alentar la idea de que le puede pasar algo al fiscal Luciani. Hasta acá, lo que le pasó a (Alberto) Nisman es que se suicidó, hasta acá no le pasó otra cosa. Yo espero que no haga algo así el fiscal Luciani".Anteestas declaraciones reaccio nó por Twitter el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez La rreta, quien aseguro que "Cristina Fernández de Kirchner, Alberto Fernández y el kirchnerismo tienen que frenar con el ataque sistemático y permanente a las instituciones y a la división de poderes. Ayer, señor Presidente, usted cruzó un limite". "Estas amenazas y provocacio nes son una barbaridad, de una irresponsabilidad nunca vista en la Argentina y están completamente fuera de lugar. ¿Qué quiso decir? Es momento de parar y de contribuir a la paz social", concluyó el mandata rioEnporteño.tanto, la Mesa Nacional de Juntos por el Cambio (JxC) expre só "su más profundo repudio" a las declaraciones efectuadas por el pre sidente Alberto Fernández sobre el fiscal federal Diego Luciani, mien tras que el diputado Mario Negri adelantó que el interbloque de JxC presentará un nuevo pedido de jui cio político contra el jefe de Estado. "La Mesa Nacional de Juntos por el Cambio expresa su más profun do repudio a las declaraciones del presidente de la Nación Alberto Fer nández sobre el fiscal Diego Lucia ni. Sus dichos son una velada ame naza a la seguridad personal del fiscal federal", indicó la coalición opositora en un comunicado. En este sentido, agregan: "Exi gimos que el Gobierno nacional garantice en forma absoluta la inte gridad física de los jueces y fiscales que están llevando adelante las cau sas que involucran a la Vicepresi denta de la Nación".

VIERNES 26 DE AGOSTO DE 2022 | DIARIO INFOSUR | 5

En tanto, el diputado nacional Mario Negri, jefe del bloque de la UCR en la Cámara baja, indicó que "hoy el Interbloque JxC presentará un nuevo pedido de juicio político contra el presidente Alberto Fer nández por sus amenazas inacep tables al fiscal Luciani", cuyos de talles se conocerán a las 16 en una conferencia de prensa en el salón de los Pasos Perdidos de Diputados. Más temprano, dirigentes del PRO y la Coalición Cívica (CC)-ARI habían anunciado que denunciarán al Presidente "de acuerdo al artícu lo 109 de la Constitución Nacional" luego de las últimas declaraciones efectuadas por el jefe de Estado en relación al juicio que se le sigue a Cristina Fernández de Kirchner por el presunto direccionamiento de la obra pública en Santa Cruz entre 2003 y 2015. "De acuerdo al artículo 109 de la Constitución Nacional, denun ciaremos al Presidente por alentar un golpe contra la Corte, contra los jueces que están juzgando hechos de corrupción del kirchnerismo y por amenazar al fiscal Luciani, pa ralelizando con la muerte del fiscal Nisman", aseguró esta mañana la titular del PRO, Patricia Bullrich en un mensaje publicado en la red so cialDesdeTwitter.laCC, su titular, Maximilia no Ferraro, también había anticipa do vía Twitter que presentarán una denuncia contra el "Presidente de la Nación por instigación al suicidio y amenaza de asesinato mafioso al fis cal Luciani y amenaza a los jueces del Tribunal Oral Federal 2".

"Las acciones legales y parlamen tarias que desarrollan los distintos actores de Juntos por el Cambio, son parte de una estrategia de pro tección institucional y constitu cional al Poder Judicial y al Fiscal Luciani en particular", concluye el texto difundido este mediodía.

a Proyectos de innovación científico tecnológica para Unidades de Cono cimiento Traslacional Hospitalarias (PICTO UCTH). El mismo se realizó en el Hospital Nacional en Red "Lic. Laura Bonaparte".

FLORENCIO VARELA

6 | DIARIO INFOSUR | VIERNES 26 DE AGOSTO DE 2022 » Actualidad

“Para la atención de dichos consul torios recibimos a los pacientes por derivación y se atienen más de 70 especialidades y subespecialidades”, dijeron desde el hospital. Por otra parte, se supo que la mi nistra de Salud de la Nación, Dra. Carla Vizzotti, y su par de Ciencia, Tecnología e Innovación, Daniel Fil mus, participaron del acto de firma de adjudicaciones para los nueve hospi tales que aplicaron a la convocatoria

El Hospital El Cruce cuenta con 27 consultorios externos que se desarrollan en el área ambulato ria del hospital para la atención de los pacientes. Los días miércoles funcio nan desde las 7:30 y hasta las 20 horas. Según se informó a Infosur, desde el área de Gestión de Pacientes se en cargan de la organización de los tur nos. Y se trata de uno de los días con más atención. En promedio se atien den 350 personas. La especialidad más requerida es endocrinología, la segunda la cardiología.

El Día M en el Hospital El Cruce

El Hospital El Cruce recibió diplo mas para dos proyectos que resultaron ganadores en la convocatoria de Pro yectos de Investigación para Unidades de Conocimiento Traslacional Hospita larias (PICTO-UCTH) que financia el Fondo para la Investigación Científica y Tecnológica (FONCyT) cuya finalidad es la generación de nuevos conoci mientos científicos y tecnológicos. La comitiva del HEC fue encabezada por el director de Gestión de Pacientes en Red, Dr. Martín Zubieta y la coordi nadora del CEMET, Viviana Fanessi. π

Es miércoles y Javier, que es de Río Gallegos, espera que su hija ingrese al consultorio del Hospital El Cruce de Florencio Varela. La niña, es una de las 350 consultas médicas que en promedio se realizan ese día de mitad de semana en el nosocomio de alta complejidad más importante de la zona. No hay dudas de que se trata de la jornada más cargada, pero nada se retrasa.

La jornada fue diagramada mediante la articulación entre las Secretarías de Salud y Desarrollo Social con el objetivo de promover la prevención, transmitir la importancia de la vacunación a la ju ventud e incorporar hábitos saludables en la vida cotidiana de la población. La coordinadora del lugar -Elianadestacó la importancia de “insistir sobre la relevancia de la inmunización, de vol ver a las revisiones, de tener el calenda rio al día, no sólo para uno sino para la comunidad”.Ensintonía, la licenciada en Enfer mería del CIC -Roxana- explicó que im plementaron la acción “debido a la falta de un seguimiento clínico; por ese motivo, decidimos montar este dispositivo”.Lucas,de 16 años, recibió las ino culaciones pendientes y completó el itinerario de exámenes. Exhibió su conformidad por acceder a las pres taciones cerca de su hogar, sin costo. En ese contexto, valoró las actividades programadas a diario en la entidad. Costa

EDESUR con todas las luces

E DESUR llevó adelante la pro visión, adecuación eléctrica e instalación de un nuevo par que lumínico led en ocho Unidades Penitenciarias (UP) de la Provincia de Buenos Aires, lo que brinda ma yor seguridad en la zona y represen ta un importante ahorro de energía. El programa incluyó el recambio de más de mil luminarias ledes ex tramuro en las Unidades Penitencia rias número 23, 24, 32, 31, 42 y 54 de la localidad de Florencio Varela; 40 de Lomas de Zamora; y 56 de Virrey del Pino. Fue parte de un acuerdo con el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires y el Ministerio de Jus ticia y Derechos Humanos de PBA. “Gracias a esta asociación estraté gica y con estas obras contribuimos a un plan que está llevando adelan te la Provincia de Buenos Aires en materia de eficiencia energética y seguridad pública”, destacó Damián Elfi, director de Apoyo Logístico del Ministerio de Justicia y DD.HH. de PBA.Elnuevo parque lumínico en uni dades penitencias genera un ahorro energético del 60%, lo que permite recuperar la inversión y un 100% de ahorro en mantenimiento, ya que las luminarias cuentan con 3 años deEstagarantía.obra en el sistema de ilumi

nación de las UP brinda mayor segu ridad perimetral, lo que implica una mejora en el ambiente de trabajo del Servicio Penitenciario Bonaerense

VIERNES 26 DE AGOSTO DE 2022 | DIARIO INFOSUR | 7

EDESUR REALIZÓ OBRAS DE EFICIENCIA ENERGÉTICA EN EL SERVICIO PENITENCIARIO BONAERENSE (SPB) y colabora con una mejor cali dad de vida de los internos e impacta de forma positiva en la seguridad de la comunidad vecinal. π El Municipio efectuó controles gra tuitos de talla, peso, presión arterial, realizó electrocardiogramas y aplicó dosis contra la Covid-19, antigripa les más las incluidas en el Calen dario Nacional a jóvenes nucleados por el Programa de Responsabilidad Social Compartida “Envión” en el Centro Integrador Comunitario del barrio Don José. En la dependencia ubicada sobre Diagonal 1 (ex Paisano) esquina Bego nia, determinaron el funcionamiento de la Sede Malvinas vinculada a la men cionada iniciativa instrumentada por el gobierno provincial que registró una matrícula de 130 chicos y chicas dividi dos en dos turnos.

π Operativo sanitario integral en Gobernador

Se trata de un nuevo parque lumínico perimetral para ocho UP de Lomas de Zamora, Florencio Varela y Virrey del Pino. Representa un ahorro energético del 60% y brinda mayor seguridad.

La Universidad Nacional Arturo Jauretche de Florencio Varela continúa su ardua labor de inclusión universitaria. Esta vez, accedió a un título la primera persona sorda de la importante casa de altos estudios. a conocer diferentes docentes. Ha bía cursado en el Terciario hasta que me llamaron para trabajar y no podía continuar. Entonces estuve buscando donde cursar y encontré esta universidad. Tomé coraje y en tré. Cuando lo hice, me pareció que era la primera vez que una persona sorda venía a esta universidad, no había intérpretes, entonces los pedí Walter cuenta que al principio de la carrera tenía otros compañeros oyen tes y también sordos pero que luego dejaron de cursar. “Yo les decía ´Yo te ayudo para poder seguir´, pero fueron abandonando y quedé solo yo. Con tinué, a pesar de trabajar y estudiar y estar un poco ahogado con eso”. Su primera elección de estudio es tuvo relacionada con “los números”, pero después se dio cuenta que no eran lo suyo, y se interesó por la Ad ministración. Luego vino la virtuali dad, un nuevo desafío. “Estaba bien porque había que cuidarse, pero eran todas clases con zoom, no teníamos contacto con otros compañeros, con los docentes, así que eso también fue un aprendizaje”, asegura. “Las cosas que me dio la carrera son innumerables, me ayudan mu chísimo en mi formación y me doy cuenta que eso me cambió mucho.

“Yo les quisiera decir a las personas sordas que vengan a la universidad, que prueben, no importa la edad que tengan. Hay muchas personas en la universidad que te podemos ayudar para que continúes, podes elegir al gunas materias y van a mejorar tu futuro. Yo elegí una carrera, y ahora con el título le puedo dar más calidad a mi trabajo. Ahora voy a seguir para obtener la licenciatura”. Cada paso dado es un nuevo logro. “Cuando obtuve el título sentí una alegría, una emoción. Pero no es so lamente el título. Es este proceso de aprender, de formarse, de practicar, de mejorarme a mí mismo para el fu turo”, concluye.

Me siento muy agradecido con esta ins titución que me formó, que se preocupó por mí y me dio un montón de cosas muy buenas e interesantes que se vinculan con mi trabajo. Por eso siento que me he formado bastante bien”. Para el reciente Técnico en Relaciones del Trabajo la experiencia de cursar en la UNAJ fue muy buena: “Es difícil para las personas sordas, pero no es imposible. Hay que tomar coraje, tener fuerza y ani marse. Yo a veces no tengo ganas, porque me falta tiempo, porque estoy ocupado, trabajo, pero la verdad es una experiencia buenísima y muy interesante”, sostiene. Walter destaca que es muy importante mostrarles a otras personas sordas que es posible estudiar una carrera univer sitaria: “Si yo pude, ellas también”. “En el aula, los docentes tienen muchísima paciencia, se dan cuenta. Por ahí es el primer contacto con una persona sorda,

Así se presenta, orgulloso no sólo del logro de obtener un título sino de todo el proceso de aprendizaje, que implicó también poder organi zar sus tiempos de estudio y traba jo, como atravesar una cursada en pandemia.Waltertiene 34 años, trabaja en la Oficina de Empleo de la Municipali dad de Florencio Varela. Comenzó a cursar en 2015 y en 2019 sumó una segunda carrera: Administración. Al ingresar- cuenta - que se sentía “un poco nervioso” pero que le puso “muchas pilas”. “Empecé a cursar,

Walter, títuloenpersonaprimerasordaaccederaunenlaUNAJ

» Actualidad 8 | DIARIO INFOSUR | VIERNES 26 DE AGOSTO DE 2022

W alter Acosta es el nombre del flamante Técnico en Relaciones del Trabajo. Él se animó en 2015 a iniciar una carrera y el entusiasmo lo llevó a sumar una segunda en 2019. “Una experiencia buenísima cursar en la UNAJ. Es difícil para las personas sordas, pero no es imposible. Hay que tomar coraje, tener fuerza y animarse”.“Minombre es Walter. Esta es mi seña personal. Soy una persona sor da y hace muy poquito me recibí de Técnico en Relaciones del Trabajo”.

Muy bien 10

“Si yo pude, ellaS también pueden” igualmente es un esfuerzo de ambos, pero se logra. A veces es más difícil y me tengo que esforzar un poco más, pero eso no importa, se puede apro bar o no, pero hay que continuar”.

El diputado nacional Julio Pe reyra celebró el acuerdo alcanza do entre la Universidad Nacional Arturo Jauretche (UNAJ) y Yaci mientos Petrolíferos Fiscales (YPF) el cual permite “fortalecer el in tercambio técnico, científico y académico para que nuestro país se Pordesarrolle”.elconvenio que suscribie ron el rector de la UNAJ, Arnal do Medina, y el presidente de YPF, Pablo González, la empresa estatal cederá en comodato un inmueble, a favor de la casa de altos estudios, a cambio de la realización de actividades con juntas de capacitación en inves tigación científica.

“Es un orgullo que estas ins tituciones trabajen de manera mancomunada por el bienestar común”, señaló Pereyra, quien participó del encuentro donde se firmó el acuerdo -junto al inten dente local, Andrés Watson-; y, en la oportunidad, además feli citó la labor de González por “el gran trabajo que está llevando adelante YPF, en materia de po lítica energética”. En tanto, en sus redes sociales la UNAJ definió que lo firmado en la ocasión se trata de un convenio específico de cooperación técni ca y fortalecimiento, mediante el cual desde YPF “se recibirá asistencia, capacitación y cola boración en distintos campos de interés común”.

VIERNES 26 DE AGOSTO DE 2022 | DIARIO INFOSUR | 9 y los conseguí. Me sentí muy feliz por eso”. La UNAJ cuenta con asesoría e intérpretes para personas sordas. Allí trabaja un equipo de intérpretes y se ofrece también un Taller de Español escrito para las personas sordas, que les permite mejorar la escritura y la lectura, acorde a la carrera elegida. Fernando Makotrinski es Asesor Sordo y trabaja dentro del equipo de Idiomas. “En este equipo tratamos de dar herramientas y trabajamos con los materiales de cada carrera, accesibilizándolos en lenguaje de se ñas. Buscamos adaptar lo que envían los docentes y ayudar a los estudian tes a que puedan avanzar”. “Lo más importante, nuestro ob jetivo es que las personas sordas sepan, cada vez más, que pueden recibirse de cualquier carrera, tra bajar y hacer lo que más les guste. Estamos muy contentos porque te nemos el primer estudiante sordo, el primer graduado en la UNAJ. Él es un referente, un modelo para que la comunidad sorda vea que podemos estudiar y se puedan sumar”.

π

Cómo se prepara la región para El Encuentro Nacional de Mujeres

Desde ATUNAJ (Asociación de Trababjadorxs Nodocentes de la UNAJ) como parte de la comisión organizadora, compartieron la conferencia de prensa realizada para la difusión del 7mo Encuen tro Regional de Mujeres y Diversi dades a realizarse el próximo 10 de septiembre en la UNAJ. La Comisión Organizadora, con formada por más de 70 organiza ciones de la región, expresó la sa tisfacción de poder llevar adelante un encuentro masivo que lleva 7 años de trayectoria en la lucha por los dere chos de las mujeres y diversidades en un marco de reconocida y destacada unidad, muy significativa para la po lítica regional. Se destacó la importancia de construir estos espacios de debate y unidad en mo mentos tan particulares como los que estamos viviendo ante el avasallamiento de los derechos conquistados y la espe cial crisis económica que atravesamos en nuestro país y que afecta particular mente a las mujeres y diversidades. La persecución a referentes políticos, cómo en el caso de la vice presidenta Cristina Kirchner, así como también a referentes sindicales y sociales, y de los movimien tos sociales en general nos encuentran ante la necesidad imperante de unirnos para defender nuestras conquistas y re pudiar enfáticamente la persecución por parte de quienes pretenden arrebatar nos nuestros derechos. La hermandad del movimiento de mujeres y feminismos es la herra mienta de lucha con la que conta mos ante la situación de vulnerabi lidad de nuestros derechos y en este sentido el espacio del Encuentro Regional es un orgullo para quie nes lo conformamos. El encuentro nos alcanza herma nadas y fortalecidas. El 10 de Septiembre esperamos la participación de muchas mujeres y diversidades que ya están hacien do sus inscripciones y aportes para garantizar la organización.

π

acuerdoImportantecon YPF

¿Cómo fue la respuesta de los ciu dadanos al ser convocadospara ser jurados? -Para el primer Juicio por Jurado, que realizamos en julio, se enviaron más de cien citaciones, pero al no al no venir con resultado positivo, tuvimos que volver a sortear hasta conseguir un número que permitiera completar el jurado. Se llegó a ese número, pero el día del debate – 12/7/22- vinieron 16 o 17. Ahí surgió el problema de la pari dad que no estaba dada y se tuvo que resolver a través de la fuerza pública. Habló de paridad entre hombres o mujeres entre los jurados ¿Quiénes se presentan y quiénes no? -Mujeres fueron las que más se acer caron. Siempre son las mujeres las que se presentan. Son más responsables. ¿Qué cree que debe hacerse para que eso no suceda? Estamos en un momento en donde las instituciones son muy criticadas y hay tres aristas en las que se debería trabajar: la desinformación, la falta de conocimiento y la falta de ganas de participar. Al combinar las tres, nos encontramos con que el ciudadano no tiene la información en lo que está par ticipando, no le interesa y al no intere sarle no Dentroparticipa.delPoder Judicial tenemos que, tratar de mandar esa información. Uno de los jueces de Casación está bre gando para que en cada Departamental de la provincia de Buenos Aires se abra una oficina de gestión de Juicios por Jurado que se encargue de las citacio nes y de la logística.

Juicio por Jurados: 2 años, 2 meses y 9 días de prisión por matar a su vecino de 7 puñaladas en Ingeniero Allan

JUSTICIA

En una mano a mano exclusivo, el juez técnico de los dos Juicios por Jurado del Tribunal 1 de Varela cuenta todo lo que hay que saber. dado una información correcta de cómo es este tipo de funcionamiento. La for mación más latente que tenemos son las películas. El Juicio por Jurado es una garantía para el imputado y para el mis mo pueblo. Y no deja de ser una fun ción cívica de suma importancia, que debería tomarse con esa potencialidad.

¿Cómo es la elección? -Los Jurados son sorteados del Pa drón. Nosotros les enviamos las citacio nes para que estén al tanto de que tienen que participar de este procedimiento.

¿Cómo se preparó el Juicio por jura dos desde el TOC 1 de Varela? Tuve el honor de ser el primer juez técnico a cargo del Juicio por Jurados de este Tribunal. Hay que resaltar que, atrás mío hubo un gran equipo de pro fesional y humano que dejaron todo para que esto salga bien. Es todo a pulmón. Se hace con todas las formali dades, pero hay mucho a pulmón. Un juicio por jurado se prepara en 3 o 4 meses. ■

10 | DIARIO INFOSUR | VIERNES 26 DE AGOSTO DE 2022 » Judiciales

Cómo son los juicios por jurados en Varela

Sigue sorprendiendo que en provin cia de Buenos Aires se realicen debates donde los ciudadanos son los encarga dos de dar el veredicto de culpabilidad o no culpabilidad. “El tema de los Jurados está en la Constitución hace años. En nuestra pro vincia es algo nuevo. Hay mucho desco nocimiento, por eso la gente al estar con una falta de conocimiento no se siente preparada para ir. Realmente tienen que empezar a meterse, a prepararse, a cumplir con esa función como ciudada no; es un rol civil y hasta político”.

En los dos Juicios por Jurado que se desarrollaron en el TOC1 ¿costó la lle gada de los ciudadanos convocados? -Es preocupante, pero va de la mano con la desinformación. Nunca se ha

El Tribunal Oral N° 1 de Florencio Varela notificó el pasado lunes a las partes en el caso del vecino que mató a otro de 7 puñaladas tras una discusión en la localidad de Inge niero Allan. La semana pasada un jurado popular lo había declarado culpable a José Luis Da Silva y lue go de la audiencia de cesura el juez Raúl Sequeiros dio a conocer el fallo. La pena fue de 2 años, 2 meses y 9 días por “homicidio simple en exceso de la legítima defensa” en contra de Da Silva, que desde 2020, más precisamente el 13 de junio se encontraba detenido por lo que el lunes mismo recuperó la libertad. Según se reprodujo en el juicio del Oral 1 de Varela llevado adelante días atrás ante un jurado popular, todo se inició alrede dor de las 2 de la madrugada del 13 de junio de 2020, cuando un patrullero de la Policía bonaerense recorría la zona y fue interceptado por una camioneta, desde la cual le hicieron señas de luces. Los ocu pantes del rodado clamaban por auxilio, pues llevaban dentro de la caja del vehí culo a un hombre joven gravemente he rido a puñaladas. El móvil policial abrió paso en la calle con las sirenas y balizas encendidas, hasta arribar a la salita del Barrio Parque, donde la víctima, a la que identificaron como Leonar do Damián Barros (27), fue asistida en primera instancia; éste presentaba alrededor de 7 puntadas provocadas con un arma blanca en el cuerpo y el torso, y por la gravedad de las heridas fue derivado de inmediato al hospital Mi Pueblo de Florencio Varela, al que arribó en una ambulancia del Sistema de Atención Médica de Emergencias (SAME). Al ingresar al centro de salud, el joven intentó ser reanimado por los médicos, pero finalmente falleció.

Dr. Raúl Sequeiros fue el juez téc nico que tuvo a cargo el desarro llo de los dos Juicios por Jurado de la sede Florencio Varela (12 y 13 /7 - 16 y 17/8) de los tribunales Penales del De partamento Judicial de Quilmes. Luego de los debates, charló con este medio acerca de los mismos y sobre la impor tancia de la participación ciudadana. La pandemia del 2020 y 2021 resul tó en la postergación de los Juicios por Jurado que estaban en agenda para el TOC1 de Villa Vatteone y el TOC 2 de La Esmeralda. En julio pasado finalmente fue el debut de esta modalidad en las dependencias penales asentadas en Florencio Varela. “Es muy bueno que se haya hecho. Y que la gente empiece a darse cuenta que tiene que participar en este tipo de procesos” aseguró elDr. Raúl Sequeiros - juez subrogante del Tribunal N.° 1- que tuvo a cargo las au diencias del 12 y 13 / 7 y 17 y 18/8.

Las juezas Cecilia Maffei, Ma bel Irigoyen y Carolina Mingrone seguirán en próximas audiencias con el debate oral y público.

La Sala II de Garantías y Apelacio nes del Departamento Judicial Quilmes rechazó la recusación al Tribunal Oral N° 1 de Florencio Varela presentada por la defensa de uno de los jóvenes condenados por la llama da “violación grupal” de la adolescente Victoria, en dicho caso en diciembre úl timo todos los imputados habían sido condenados. El incidente era por una excarcelación que habían solicitado los letrados Nicolás Proz y Gustavo Palma. Con la firma de los doctores Alejandro Cascio, Luis Gil Juliani y Pablo Barbieri, los camaristas rechazaron y no hicieron lugar al recurso que habían presentado los defensores particulares de Nahemías Fernández, uno de los condenados en di ciembre de 2021 por estar acusados del abuso sexual de una adolescente en una vivienda de Florencio Varela. El recurso había sido ingresado me ses atrás y abarcaba a los magistrados Florencia Butiérrez, Jorge Moya Panise llo y Santiago Zurzolo Suárez. Vale re cordar que en diciembre pasado el Oral 1 de Florencio Varela condenó a penas de entre 15 y 16 años de prisión por el delito de «abuso sexual con acceso car nal agravado por la participación de dos o más personas y por haber sido grave mente ultrajante para la víctima», los sentenciados fueron 10 personas. Proz y Palma citaron en los fundamentos de su requisitoria de apartamiento que “halla mos razones legítimas para considerar que existen circunstancias suficientes que, por su gravedad, afectan los prin cipios de objetividad, independencia, le galidad y oficialidad de los magistrados que pretendemos apartar”. Entre los condenados está Nehemías Fernández, del que se encontraba pen diente un incidente de excarcelación que habían pedido los abogados y que finalmente fue rechazado por la Cáma ra de Quilmes.

Fundamentos En los fundamentos que rechaza la recusación, el doctor Alejandro Cascio señala que “no advierto configurada ninguna de las causales previstas en el artículo 47 del CPP, sino que, además, considero que los recusantes tampoco brindaron argumentaciones suficien tes que me permitan siquiera presumir la falta de independencia o imparciali dad aludida, o la concreta afectación de alguna garantía constitucional. Desde mi óptica, el apartamiento de los ma gistrados del conocimiento de la causa no puede depender de que las partes se limiten a alegar diversas cuestiones sin

FLORENCIO VARELA

lograr comprobar siquiera, una mera sospecha de falta de imparcialidad, pues las causales de recusación deben ser evaluadas con el máximo de ponde ración y “Quedaprudencia”.enclaroentonces que la re cusación debe ser un mecanismo de excepción y de interpretación restricti va, basada en las causales del art. 47 del CPP y de ningún modo puede ser un instrumento que se utilice para apar tar a un Magistrado tan sólo porque el recusante no se halla conforme por las resoluciones adoptadas por éste”, finaliza el decisorio de los magistrados Cascio, Barbieri y Gil Juliani. ■

Violación grupal: seguirá preso con la “manada”

Escenas de dolor de parte de los familiares de Samantha Guabello se dieron ayer en el juicio que co menzó por el femicidio de la jo ven de Berazategui. Todos los tes tigos coincidieron en la conducta violenta del imputado, inclusive una expareja de Gastón Hernán dez, que refirió a qué “vivió un calvario” por amenazas y golpes delLosencartado.hechos se dieron el 21 de abril de 2016 en una finca de la calle 17 al 2800 de Berazategui dónde Samantha Guabello fue asesinada de un disparo en la ca beza y su homicida se dio a la fuga evitando el accionar de la Justicia. Por los hechos está imputado Gastón Hernández.Lostestigos fueron contestes en la víspera acerca de amenazas, golpes, agresiones y malos tratos en la rela ción de la joven fallecida con el impu tado Hernández. También, en el de bate quedó expuesto un problema de adicción a las drogas que desde hace años sufre el procesado. “El no le dejaba hacer nada, la agre día, tenía marcas, lastimaduras en el cuerpo”, fueron varios los relatos que se dieron ante los jueces del Tri bunal Oral 1 de Quilmes, una de las hermanas de la joven se quebró en varias ocasiones ante la fiscal María de los Ángeles Attarian Mena como la defensora oficial, Mercedes Bussola. Otra de las hermanas precisó que en algunas ocasiones la vio con pañuelos en la zona del cuello a los fines de di simular marcas de lesiones que tenía.

VIERNES 26 DE AGOSTO DE 2022 | DIARIO INFOSUR | 11

Juicio por el femicidio de Samantha Guabello: testigos complicaron al imputado al reconocer su conducta violenta

“ n adie me ayudó” En tanto, una expareja del encartado brindo su testimonio y pidió no ver al procesado por el miedo que le provo ca su presencia: “un calvario viví, me decía que si me separaba me mataba, me obligaba a mantener relaciones se xuales”. Acto seguido la mujer aporto más de una decena de denuncias que había hecho por violencia de gé nero y violencia familiar: “nunca nadie me ayudó”, recordó entre sollozos la declarante. Sobre el final de la jornada del miércoles declararon allegados y fa miliares de Hernández quienes hi cieron mención al problema de adic ción a las drogas que poseía y uno de ellos indicó que “era previsible” lo que sucedió y que había tenido problemas en la casa de sus propios padres “ya que se tornaba violento”.

Rechazan recusación al Tribunal Oral N° 1 sobre incidente para excarcelar a uno de los condenados en la “violación en manada.”

Señalizaron el último lugar donde fue vista con vida Érica Soriano, en Lanús A 12 años de la desaparición de Érica Soriano, se realizó el sába do último la señalización del lugar donde la mujer fue vista por últi ma vez con vida, en Lanús Oeste. Estuvieron presentes familiares de la joven, funcionarios nacionales y provinciales, concejales y vecinos. La identificación fue dispuesta por una ordenanza sancionada por el Concejo Deliberante de La nús, e impulsada por la concejal del Frente de Todos Karina Naza bal, en concordancia con el Pro grama “Mariposas” bajo la órbita de la Subsecretaría de Políticas contra las Violencias por Razones de Género de la Provincia. Por la desaparición de Érica So riano fue condenado a 22 años de prisión Daniel Lagostena, su pa reja. No obstante, el cuerpo de la joven nunca fue hallado. La actividad se realizó el sábado por la tarde en Coronel Santiago 1433, en Lanús Oeste, donde Érica Soriano y Daniel Lagostena convivieron un tiempo y el último lugar donde se la vio con Estuvieronvida. presentes funcionarias y funcionarios de los Ministerios de las Mujeres, Género y Diversidad de la Nación y de la Provincia. También participaron las concejalas Karina Nazábal, Natalia Gradaschi, y Marcela Barbeiro, el diputado provin cial Nicolás Russo, la concejal (MC), Ma bel Gagino, y laaAsesora de la secretaria de Políticas de Igualdad y Diversidad de la Nación, Mariela Fernández. Con la presencia de Esther, la mamá de Érica, la señalización co menzó con una intervención artística y continuó con una serie de discursos

L a fiscalía solicitó ayer en los alegatos una condena de 16 años de prisión por “homici dio simple” y la defensa un cambio de calificación legal por “homicidio en exceso de la legítima defensa. Los hechos se dieron el 5 de octu bre de 2019 en una casa de la calle Sargento Cabral. Por los hechos está detenido y se acreditó que Fabián Fernandez fue el autor de las heridas mortales; la víctima estuvo casi un mes inter nado falleciendo como producto de las lesiones que afectaron órganos vitales de Sereno Rodas. Ahora jueces Alejandro Portunato, Javier Busteros y Darío Hernández, del Tribunal Oral N° 3 de Quilmes da rán a conocer la semana próxima el veredicto.Elfiscal Andrés Nieva Woodagte alegó ayer y enfatizó que la agre sión a Rodas por parte del imputa » Judiciales Un joven será condenado la semana próxima luego que se acreditara en el juicio oral que mató con una tijera a puntazos a un ve cino de Bernal Oeste años atrás.

Piden 16 años de prisión para joven que mató con una tijera a su vecino en Bernal Oeste

π

en los que se destacó la necesidad de justicia en el caso, con la aparición del cuerpo de la víctima. “Queremos que las niñitas de este barrio sepan que, en distintos luga res, en organizaciones y en el Estado, hay hombres y mujeres que intentan construir una sociedad más justa y humana”, resaltó Karina Nazabal. “Cualquiera de nosotras podríamos haber sido Érica, por lo que nosotras también somos Érica. Y hoy estamos aquí para recordarte y mantenerte viva”, aseguró la concejal que im pulsó la señalización. do “no tuvo justificación” y pidió una condena por “homicidio sim ple” y precisó que el medio de agre sión fue la tijera que se le secuestró al agresor en la vía pública. A su turno, el defensor oficial, Manuel Soler buscará un cambio de califi cación legal que prevea una pena menor para su asistido. El prime ro indicó que Fernández atacó sin motivos al fallecido por lo que no dudó en requerir una condena a 16 años de prisión; posteriormente al igual que lo que manifestó en su declaración el encartado, Soler dijo que actuó con un exceso en la legí tima defensa, fundamentando que “Fernández se defendió ante un intento de abuso sexual” de parte deLosRodas.jueces del Oral N° 3 darán a conocer a inicios de la semana próxima la condena para Fabián Fernández. ■

EL DEPORTE ES UNA NUEVA MODALIDAD DE LA PELOTA VASCA

En 2018 Lagostena fue encon trado culpable del delito de “ho micidio en concurso ideal con aborto”. El hombre la noche del 20 de agosto de 2010 mató a So riano, que llevaba un embarazo de ocho semanas, en su casa de Lanús.Enagosto de 2021, la Suprema Corte de Justicia bonaerense rati ficó la sentencia del Tribunal Oral en lo Criminal 9 de Lomas de Za mora, firmada en julio de 2018, y confirmó la condena de 22 años de prisión para Daniel Lagostena.

12 | DIARIO INFOSUR | VIERNES 26 DE AGOSTO DE 2022

El niño se llama Tiziano Carrizo y en las últimas horas volvió a tener un contacto con su ídolo, dado que el arquero lo recibió en el pre dio que el club tiene en Bosques, don de entrena el plantel profesional que lidera Sebastián Beccacece. Los prota gonistas del domingo compartieron un momento y el chico se llevó como obse quio la camiseta de su ídolo.

“Hoy Ezequiel recibió a Tiziano, quien el domingo le dio un sentido abrazo que recorrió el mundo. Si bien se le agradece el gesto, debe mos aclarar que al campo de jue go solo pueden ingresar personas autorizadas, y que la invasión del mismo puede traer sanciones a la institución”, fue el mensaje de la institución bonaerense a través de su cuenta oficial de Twitter.

Otro abrazo del alma

De esta manera, Defensa y Justi cia instó a los hinchas a no invadir el campo de juego y a toda aquella persona que no está autorizada para desestimar penalidades. Luego de la derrota el elenco de Florencio Varela se estancó con 15 unidades y acumula una racha de cinco presentaciones sin éxitos, con dos empates y tres derrotas. Esta si tuación en el marco del último seg mento del ciclo de Sebastián Becca cece como DT, puesto que anunció que dejará el club a fin de año, y en el calendario tiene un enfrenta miento contra Banfield el próximo fin de semana por la jornada 16 de la Liga Profesional para luego en frentar el 31 de agosto a River Plate por los octavos de final de la Copa Argentina.

Cuando Silvio Trucco decretó el cierre del encuentro entre Defensa y Justicia y Boca Juniors el domingo pasado, en el campo de juego se vivió un momento inolvidable, una postal tierna y emotiva que recorrió el mundo debido a la improvisada reacción que tuvo un niño fanático del Halcón. Es que el joven simpatizante evadió los sistemas de seguridad y saltó a la cancha para consolar a Ezequiel Unsain, quien lo recibió de rodillas en el área grande y le devolvió el cálido abrazo.

» Deportes

Unsain recibió a Tiziano

VIERNES 26 DE AGOSTO DE 2022 | DIARIO INFOSUR | 13

Tres puntos ideales para disfrutar de bodegas bonaerenses

Por otro lado, en Cañuelas, se desta ca el Pueblo Turístico de Uribelarrea. donde en 2011 Horacio Spinazzola co menzó a materializar su deseo de con tinuar allí con una tradición familiar: la producción de vinos. Spinazzola plantó sus primeras vi des y le dio origen a Vinos Uribelarrea de la finca Don Atilio, donde se cultivan los varietales syrah, merlot, sauvignon blanc, pinot noir, y principalmente las uvas tintas tannat por su buena adapta ción al clima de la región.

El sábado 17 de septiembre se abri rán las puertas de la finca para vivir una experiencia imperdible de eno turismo que incluye recorrida por las plantaciones y degustación de tres vi nos con maridaje de quesos, fiambres, empanadas, dips y bruschettas.

Las ciudades de Campana, Cañuelas y Coronel Pringles ofrecen cultivos de diferentes variedades de uvas con las que se elaboran vinos que tienen el sello distintivo de cada región y donde las bodegas bonaerenses brindan inolvidables experiencias de enoturismo.

» Viaje sobre la ruta 51, a 30 kilómetros de la ciudad cabecera del municipio. En la viña, que se encuentra a 303 metros de altura sobre el nivel del mar y a unos 100 kilómetros en línea recta del mar, las variedades plantadas son mal bec, chardonnay, pinot noir y tannat. La Casa de Campo de la estancia ofrece la posibilidad de alojarse frente a los viñedos y disfrutar de una estadía relajada en las postales serranas.

L a Subsecretaría de Turismo de la provincia destacó a tra vés de un comunicado que en Campana existen lugares como Bo dega Gamboa, cuyos campos se en cuentran sobre el kilómetro 65 de la Ruta Nacional 9, a tan solo una hora de Capital Federal y a una hora y media de La Plata. “Nació con el sueño de plantar un viñedo y elaborar vinos en provin cia de Buenos Aires, y después de años de trabajo fue posible”, afirmó Eduardo Tuite Gamboa, quien eligió el apellido materno para describir el espíritu familiar del proyecto que cumplió doce años. La belleza natural, su ubicación cerca de la reserva Otamendi, una pequeña laguna, y el suelo francoar cilloso -perfecto para cultivar uva que se pueden vinificar- lo convir tieron en el lugar indicado donde desarrollar la iniciativa soñada. “Enrique Mirazo -ingeniero agró nomo que reside en Uruguay- fue una incorporación clave ya que trabaja en varios viñedos del país oriental que están a la misma lati tud que Gamboa”, aseguró Eduardo. La bodega tiene una pequeña pro ducción de vinos con trescientas bote llas de cada cepa: malbec, pinot noir y cabernet franc, que solo se pueden degustar en Casa Gamboa, durante las visitas guiadas, de miércoles a domin go y feriados, de 11:00 a 17:00.

“Hace poco sumamos el pet nat -abreviatura del francés Pétillant Na turel-, un vino espumante bajo en contenido de alcohol, elaborado con el método ancestral de fermentación en botella. En la provincia de Buenos Aires somos los únicos que lo pro ducimos”, explicó Spinazzola, quien agregó que “son vinos naturales, con poca intervención química y muy ba jos en sulfitos”.

π

La recorrida por los viñedos está a car go de una técnica enóloga que describe la historia del emprendimiento y detalla las propiedades de las plantaciones.

En tanto, en la estancia La Catalina, al pie de las sierras de Pillahuinco, en el partido de Coronel Pringles, crecen los viñedos de la bodega Myl Colores

ESCAPADAS

14 | DIARIO INFOSUR | VIERNES 26 DE AGOSTO DE 2022

VIERNES 26 DE AGOSTO DE 2022 | DIARIO INFOSUR | 15

16 | DIARIO INFOSUR | VIERNES 26 DE AGOSTO DE 2022

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.