


Tiene el grado de “Oficial de Policía” y es la hija del comisario exonerado por un escándalo en La Capilla. Los testimonios dicen que se hacía pasar por fiscal o jueza.
Sobre el escritorio del fiscal Da niel Ichazo, junto al expedien te judicial de la causa que lle vó a la detención de Marcelo “Teto” Medina, están depositados unos 60 discos compactos que guardan las escuchas telefónicas, claves en la in vestigación por “Reducción a la Ser vidumbre”, “Explotación Laboral”, “Estafa y “Asociación Ilícita” que llevó a las sombras al afamado con ductor y a otras 16 personas, entre ellas a un efectivo policial de Floren cioDebajoVarela.de los CDs, las copias con la transcripción completa, más otros elementos que permitieron que el juez de garantías 8 de Florencio Varela diera luz verde a los 26 alla namientos (7 Quintas de Rehabili tación y 19 domicilios particulares) con 17 presos hasta ahora.
Tatiana Lanza es una joven poli cía que prestó servicios en Florencio Varela de donde es oriunda. Hija de un comisario exonerado y preso por una causa por supuesta extorsión en la zona de La Capilla que estaba a su cargo cuando fue detenido.
La investigación y, fundamental mente, las escuchas, determinaron para la investigación que Lanza es empleada de la policía de la provin cia de Buenos Aires con Jerarquía de Oficial de Policía. De acuerdo a lo que señalaron los voceros con acceso al expediente judicial, su rol dentro de la organización consistía en ame nazar a los internos que manifesta ban su intención de abandonar las quintas de recuperación.
En ese contexto, siempre según la información judicial, se presenta ba uniformada o se hacía pasar por fiscal o jueza dentro de los centros y le daba advertencias sobre lo que implicaría fugarse o comportarse de “forma indebida”.
Pero, para los centros de rehabili tación de Florencio Varela, la mano uniformada no terminaba con Lan za. El llamado director del Centro Dos del distrito Marcelo Tochio, las
escuchas telefónicas dan un claro in dicio para la Justicia de cómo lo diri ge. Tochio es un ex agente de la Poli cía Federal Argentina, las denuncias de las víctimas, hablan de un trato militarizado, maltrato verbal y psico lógico, incluso sus propios compa ñeros de la Organización comentan en las escuchas esta situación, ava lando todo esto los testimonios de lasPerovíctimas.eldato que conmocionó al
mundo porteño y farandulero es que en este caso, el conductor televisivo Marcelo “Teto” Medina fue detenido junto a esas otras 16 personas acu sados por presunta asociación Ilíci ta y reducción a la servidumbre con fines de explotación laboral en una comunidad destinada a la rehabili tación de personas con adicciones, informaron fuentes policiales y ju diciales.Lainvestigación se centra en una
comunidad terapéutica, llamada La Razón de Vivir, orientada a la rehabi litación de personas con adicciones, ubicada en la localidad de Berazate gui y Florencio Varela y en el depar tamento de Punilla, en Córdoba
Fuentes judiciales informaron que en el lugar “se identificaron a unas 200 personas sometidas a trabajos y servicios de servidumbre con fines de explotación laboral, mayores y menores de edad”.
Medina fue apresado en su vivien da del barrio porteño de Palermo por personal de la División Delitos Cibernéticos contra la Niñez y Ado lescencia de la Policía Federal Ar gentina y otras 16 personas fueron demoradas, en el marco de los 26 allanamientos simultáneos realiza dos con intervención de la Dirección de Trata de Personas de la Policía de la provincia de Buenos Aires y la Po licía de Córdoba.
El jefe y organizador de la comu nidad fue reconocido por la Justicia como Néstor Ezequiel Zelaya, quien también fue detenido.
El procedimiento fue llevado a cabo por la Unidad Fiscal de Delitos Conexos a la Trata de Personas, Por nografía Infantil y Grooming de Be razategui de la provincia de Buenos Aires, a cargo del fiscal Daniel Icha zo, con intervención del juzgado de garantías N°8 de Florencio Varela, a cargo de Adrián Villagra.
En la investigación se determinó que habría otros centros terapéu ticos provinciales involucrados en Buenos Aires y Córdoba, donde el exintegrante del programa Video Match participaba activamente en
actividades realizadas por los repre sentantes de la organización, infor maron las fuentes judiciales.
Según las investigaciones judicia les, Zelaya era quien establecía contac tos y realizaba apariciones en medios de comunicación, fijaba los aranceles a cobrar para ingresar a las quintas de rehabilitación y coordinaba la interna ción de un nuevo paciente.
También era el que indicaba cómo debían ser las condiciones de servi dumbre y trato de las víctimas, in cluido el sistema de castigo y la pro hibición de salir de las quintas, así como la forma, condiciones y tipos de trabajos forzosos que debían rea lizar algunas víctimas, según revela ron fuentes judiciales.
Tras conocerse la detención de los responsables de la comunidad, la ma
dre de un joven que se encuentra allí en rehabilitación declaró a los medios de comunicación en la puerta de la sede de Berazategui que su hijo está internado “hace 6 meses y es otra per sona junto a otros 60 chicos más.”
“El ‘Teto’ Medina es el mejor de to dos, es una excelentísima persona, via ja en tren desde zona Norte para estar con los chicos acá, les enseña sobre la vida, jamás hubo nada”, dijo la mujer.
Otra familiar de un paciente in ternado en la comunidad afirmó que “los hijos que están acá, están cuida dos, protegidos, alimentados y con una nueva vida que los cambió, por que los sacó de la calle y de la droga”.
Por su parte, Cristian, un expa ciente rehabilitado que estuvo inter nado 14 meses en el centro, afirmó por La Nación+ que “no es nada cier
La titular de la Secretaría de Políticas Integrales sobre Drogas de la Nación Argentina (Sedronar), Gabriela To rres, aseguró que el centro de re habilitación “La razón de vivir”, no estaba habilitado por el Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires, y lamentó “este tipo de noti cias que son “Lamentamosreiteradas”.estetipo de no ticias que son reiteradas”, dijo la funcionaria e informó que el lugar no estaba habilitado por el área de fiscalización de la cartera de Salud de la provincia de Buenos Aires.
También indicó que Sedronar y la Subsecretaría de Salud Men tal del Ministerio de Salud están interviniendo en los predios del centro, ubicados en las localidades de Berazategui y Florencio Varela.
“Estamos evaluando a las perso nas que están ahí para derivarlas a lugares tanto de la provincia como de Sedronar”, indicó Torres. π
to lo que dicen” y agregó: “Yo cuando estuve acá jamás viví lo que están di ciendo. Al contrario, acá me dieron un lugar, me dieron un techo, me dieron comprensión, me pudieron entender”.
π
Adrián Tenca, abogado del conduc tor televisivo Marcelo “Teto” Medi na, afirmó que la imputación a su cliente “es absolutamente absur da” y que no tiene dudas en que “no tiene nada que ver y va a que dar en libertad en breve”, en tanto que anticipó que en las próximas horas va a pedir su excarcelación. La imputación es “absolutamen te absurda, él simplemente iba a dar charlas motivacionales, era una suerte de empleado”, añadió Tenca en diálogo con los medios de Encomunicación.tanto,sostuvo que “imputar
un delito como reducción a la servi dumbre, que es uno de los delitos más importantes respecto a los delitos de privación de la libertad, es absurdo”. Así que, seguramente “hoy pida la ex carcelación, él está en condición de aprendido”, anticipó.
Para Tenca, Medina no tenía ningún rol gerencial ni tenía decisión de nin gún tipo, solo iba a dar charlas moti “Novacionales.teníaningún título”, dijo el le trado y refirió que iba al lugar como “como un exadicto, a dar charlas para los chicos que querían salir de la adic ción” y consideró que para ello “no
hay tener ningún tipo de título” profesional y “si así fuera es una falta de carácter administrativa que nada tiene que ver con el delito que le están imputando”. Además, sostuvo que su clien te daba las charlas y se volvía su casa “no tenía por qué saber lo que ocurría puertas para adentro”.
“He escuchado muchos familiares que defendían al Teto Medina”, Enmanifestó.estepunto, añadió que desco noce las pruebas de las fiscales, a las que podrá acceder -dijo- luego de ver a su cliente.
π
“No te N go duda que Medi N a N o tie N e N ada que ver”, dijo abogado
El agente fiscal de la Unidad funcional de instrucción y juicio (UFIJ) 1 de Berazategui, Daniel Ichazo, confirmó que la detención del conductor televisivo Marcelo "Teto" Medina y otras 16 personas acusados de asociación Ilícita y reducción a la servidumbre con fines de explotación laboral en una comunidad de rehabilitación de personas con adicciones, comenzó con la denuncia de exinternos y corroborado por escuchas telefónicas.
“ La investigación comienza por denuncias de propias víctimas que salieron de acá en los úl timos seis meses, son 10 víctimas y tiene que ver con este contexto de reducción a la servidumbre, trabajo forzoso y medicación no controlada que se le daba algunos, no a todos, y además la ganancias económicas por lo que le hacían trabajar y no le pagaban, y porque a algunas fa milias le pedían una cuota", explicó el Luegofiscal. de ingresar a uno de los centros ubicados en la zona, el fun cionario judicial explicó que todas estas presuntas acusaciones "no solo se prueba con testimonios, sino con escuchas telefónicas de 45 días".
"Tengamos en cuenta que esta mos hablando de una patología que arrasa a la comunidad, donde los recursos simbólicos y a la situación de vulnerabilidad en que se encuen tra la familia y los chicos, hace que algunos quieran dejar a su hijo o hermano donde cree que está sien do rehabilitado, y no es así", añadió Ichazo a los medios y se retiró para continuar con la entrevista de los internos.Previamente, antes de hablar con la prensa, el funcionario judicial habló con los familiares de las per sonas que se encontraban interna das en esa comunidad terapéutica, llamada La Razón de Vivir, orienta da a la rehabilitación de personas conDuranteadicciones.eseintercambio, el fiscal trató de explicarles que era lo que sucedía, mientras que los familia
res desmintieron las denuncias y pedían que los mantengan es ese centro, donde "los chicos están bien", dijeron la mayoría de los pre sentes, que en un momento canta ban "queremos a la institución".
Un momento de tensión se pro dujo cuando un familiar preguntó si estaba la Sedronar, y ante la res puesta afirmativa del fiscal dijeron al unísono "no, no queremos a Se dronar", al tiempo que una mujer aseguró que su hermano murió por la intervención de esa entidad na cional.
"Usted es fiscal, si yo me llevó a mi hijo y vuelve a drogarse a la calle, yo que hago. Eso para mi es un re troceso", cuestionó una mujer y en respuesta Ichazo dijo "me encanta ría responder eso, pero no puedo".
Por último, el fiscal pidió tiempo para poder hablar con las personas internadas y luego junto a los fami liares y las autoridades determinar a qué lugares van a ser derivados cada uno, "nadie se va a ir de acá obligado o contra su voluntad", pero indicó el lugar no está habilitado para funcionar.
π
• La causa inició en agosto de 2022.
• Son ocho las líneas intervenidas.
• Son diez los denunciantes.
• Más 160 CDs de escuchas transcriptos
• 26 allanamientos (7 Quintas de Re habilitación y 19 domicilios particula res) con 17 Detenciones
• Localidad de Berazategui. Cuatro allanamientos con tres detenciones
• Localidad de Quilmes: cuatro alla namientos con cuatro detenciones
• Localidad de La Matanza: dos alla namientos con dos detenciones (De tención ex efectivo de PFA y casa de efectivo policial femenina de PBA para detener a su pareja investigada).
• Un Allanamiento en Quinta de Re habilitación
• Localidad de Florencio Varela: tres allanamientos con tres detenciones (Una detención de efectivo femenina de PBA, será llevado a cabo por per sonal de AGAI). Tres Allanamientos en Quintas de Rehabilitación
• Localidad de Almirante Brown: dos allanamientos con dos detenciones.
• CABA (mediante exhorto en conjunto con personal de Cibercrimen de PFA: un allanamiento en el barrio de Pa lermo con una detención. Un alla namiento en el barrio de Lugano con una detención
• Provincia de Córdoba (mediante ex horto en conjunto con personal de Sec cional de Villa María): Un allanamiento con una Detención en la localidad de Villa María (domicilio particular). Un allanamiento en Quinta de Rehabili tación en la localidad de Bialet Massé.
• Localidad de Glew: un allanamiento en Quinta de Rehabilitación.
• Localidad de General Rodríguez: un allanamiento en Quinta de Re habilitación.
• Localidad de Monte Grande: un allanamiento.
• Interviene la *Unidad Fiscal de De litos Conexos a la Trata de Personas, Pornografía Infantil y Grooming de Be razategui PBA a/c del Dr. Daniel ICHAZO.
• Con intervención del Juzgado de Ga rantías N°8 de Florencio Varela a/c Dr. Adrián VILLAGRA.
El exintegrante de Video Match ingresó pasadas las 15 del jueves a la comisaría tras ser detenido por la mañana en su departamento del barrio porteño de Palermo para "informarse de su situación procesal" según dijeron a Télam fuentes policiales.
Luego ingresó su abogado Adrián Tenca quien a la salida dijo a la prensa que Medina quedaba deteni do en la comisaría "a la espera de ser indagado por el fiscal, tras lo cual presentaré un pedido de excar celación porque es absolutamente inocente"."Medina me comentó que iba los martes de 11 a 17 a dar charlas mo tivacionales nada más, cobraba un pequeño sueldo para eso por cada charla y que esa era su única vincu lación con esta organización", dijo Tenca a la prensa.
Agregó además que (Medina) "tiene el teléfono intervenido des de hace seis meses y me dijo que le pueden escuchar todas las conver saciones que de ninguna va a salir que haya cometido delito alguno".
Respecto a las razones de la acu
sación, explicó que "la Justicia tie ne por uso tirar una red y detener a todo el mundo y eso esta muy mal. Le tiene que dar la libertad en for ma inmediata después de que lo indaguen mañana. Medina no tiene idea de lo que pasaba dentro de la comunidad para el caso que hubiera pasado".Precisó que el conductor "esta es pectacular de ánimo sabiendo que es inocente. La Justicia tiene que probar su culpabilidad, la realidad es que una persona que va una vez por semana y no hace ningún tipo de actividad entiendo que no hay ninguna prueba contra él".
"Si la Justicia dice que hay 200 ho ras de escucha -sostuvo el abogadotiene que relacionar eso con un acto ilícito que le imputa. Me manifestó que las madres y los chicos le tienen confianza y que si les hubiera pasado algo se lo hubieran contado".
Tenca destacó además que "Medi na va a declarar mañana, no se ne gará, las charlas eran de un adicto recuperado a uno en recuperación, ese era su rol, no lo hacía desde nin gún título ni nada. Creo que su con
dición mediática tiene que ver con su"Nodetención".sesiesta organización cometió un delito o no. El llegó acá como exa
dicto y me dijo que quiere declarar. Todo lo que él hacía está en las redes sociales y después promocionaba su propia charla", destacó el letrado. π
El conductor de Tv Marcelo "Teto" Medina pasó la noche detenido en la comisaría primera de Berazategui a la espera de ser in dagado a primera hora en la causa en la que se investiga explotación laboral y reducción a la servidumbre en la comunidad te rapéutica "La Razón de Vivir", que no contaba con habilitación oficial.El intendente -Andrés Watson- junto al ministro de salud bonaerense -Ni colás Kreplak- presentó el dispositi vo integral de vacunación contra el SARS-CoV-2, de calendario, más ta lleres y actividades lúdicas esta tarde en la sede “Juan Román Riquelme” del barrio Zeballos.
El titular en el Ejecutivo local cele bró “la articulación con las entidades sociales, una labor mancomunada para reforzar los cuidados y el bien estar de la ciudadanía”.
En este contexto, el Alcalde enfa tizó en una “campaña de inmuniza ción anti Covid-19 encabezada por el gobernador Axel Kicillof, donde dispusimos postas fijas, pero tam
bién salimos a buscar a los vecinos y las vecinas a los distintos puntos del partido”.Enesesentido,
remarcó el compro miso de la administración provincial “con permanente presencia en las comunas”. Por otra parte, destacó “un abordaje preventivo de la salu bridad como política pública: pla nificamos estrategias en pos de una población sana”.
Por su parte, Kreplak bregó “llegar a todos y todas con equidad más jus ticia social” para lo que definió como trascendental “trabajar junto a Mu nicipios e instituciones civiles”.
“Hoy iniciamos oficialmente en Florencio Varela la ´Semana de la Sa
lud Bostera´, una propuesta en con junto con la Fundación Boca Juniors para llevar tanto a las filiales como peñas actividades de promoción y prevención sanitaria”, describió.
Silvia Vocal caminó solo unas po cas cuadras sobre la calle Salta para aplicarse la dosis contra el Corona virus y la Neumonía. “Me avisó mi hijo y vine”, reveló. La mujer valoró “la rapidez en la atención, no esperé casi
Ennada”.elmismo sentido, Silvia Jara apreció “la buena predisposición de quienes me recibieron”. “Estuvo bueno porque fue más accesible para mucha gente, no tener que viajar le jos, hacer largas filas”, reflexionó. π
El Municipio organizará el seminario virtual “La huerta agroecológica y los bosques urbanos”, del 28 de sep tiembre al 29 de octubre, destinado a maestras y maestros tanto de edu cación inicial como primaria.
Mediante una articulación de la Se cretaría de Educación con la cartera de Industria y Desarrollo Productivo, la actividad abre la convocatoria hasta el
viernes 23 del corriente mes. Con cupos limitados, las interesadas e interesados deben escribir un correo electrónico a ladondeciarinatinuacapacitacionyformacion@gmail.com.LasubdirectoradeCapacitaciónConyPrácticasFormativaslocal,MaCorbelli,mencionalaimportande“generarestetipodeespaciosreafirmaruncompromisoconenseñanza,unodelospilaresenla
gestión del intendente Andrés Watson”.
Corbelli resalta el carácter “exter no y gratuito del taller: permitirá a los y las profesionales posicionarse mejor para la selección de cargos”. Finalmente, adelanta los principales temas a abordar como “la huerta y la forestación urbana en transversa lidad con los contenidos correspon dientes del diseño curricular”.
La Comuna organizó una reunión in formativa previa al viaje hacia la ciu dad balnearia donde estipularon la fase decisiva en disciplinas artísticas. Durante el encuentro en el Museo Co munitario de Artes Visuales e Histórico, el secretario de Cultura, Deportes y Recrea ción -Mauricio Rodríguez- transmitió el saludo del intendente Andrés Watson y reafirmó “el apoyo permanente del Mu nicipio en brindar los espacios para el desarrollo de cada talento”.
El funcionario alentó a los y las par ticipantes. Luego, valoró: “El distrito aportó decenas de representantes en la recta definitiva”. Aconsejó “pre pararse para la competencia, pero también disfrutar el momento”. A las familias, les aseguró “el acompaña miento constante de las autoridades durante la Accedieronestadía”.alos boletos hacia “La Feliz”:-ElConjunto
Musical de Cumbia “La Banda del Alpino” -Martina Sánchez, Araceli Sasha, Camila Martina Milletari, Thiago Lionel Canelo, Julieta Vizgarra y Elian Crespi-.
- Banda de Rock “Dejá Vu” -Mario Joaquín Cano, Santiago Renzini, Valen tino Maciel e Irupé Morena Keppes-.
- Candela Bertone en Cuento sub 18.
- Mateo Montenegro en Mural sub 18.
- Lucía Volpe en Cocinero Plato Prin cipal sub 15.
- Gian Santillán en Cocinero Postre sub 18.
- Ciro Maccataio en Objeto Artístico Tridimensional sub 18.
- Iara Mendoza en Dibujo sub 18.
- Gian Ramírez en Dibujo Univer sitario.-Matías Sierralta en Pintura Univer sitaria y Luis Lozano e Inés Olmedo en Tango Adultos Mayores.
Cabe recordar que programaron las actividades del 1º al 6 de octubre.
Mike, un nene trans de 6 años, se convirtió en la per sona más joven de Florencio Varela en pedir rectificar su partida de nacimiento, paso principal para obtener su DNI y logar su identidad de género. El trámite se realizó con el acompañamiento del área de Di versidad de la Dirección de Derechos Humanos de Florencio Varela, en el registro civil local que ya otorgó 24 cambios de identidad a menores de edad sólo este año. Aunque el de Mike se trata del más pequeño en edad.
Hace dos semanas, la mamá del pe queño Mike llegó a “la casita” como se le llama a la Dirección de Derechos Hu manos de Florencio Varela que conduce Guillermo “Cuco” Ñañez. De inmediato fue derivado al área de Diversidad y con el acompañamiento de Laura Gallar do se comenzó a gestar una situación histórica para la identidad sexual en el distrito: el niño con más corta edad que pide rectificar su partida de nacimiento.
Sentado en la oficina del registro ci vil de la calle Mitre, junto a sus padres y a Laura Gallardo y frente a la titular de la dependencia, Dra. Fernanda Bruno, ayer fue el inicio del trámite formal. A Mike le costó firmar con su nombre an tiguo, al que no quiere ni quiso. Hubo que convencerlo para poder iniciar el pedido de rectificación de la partida de nacimiento. Al final, firmó.
Para Laura Gallardo no sólo es un hecho histórico. “Estamos todos muy emocionados porque va a poder vivir su infancia trans, algo que tanto nos
costó a nosotras”, dijo en diálogo con Infosur. Además, destacó el inmenso apoyo de los padres del niño. “Es fun damental en el proceso”, dijo.
Sólo este año hubo 24 pedidos de cambios de identidad de género de personas menores de edad en Floren cio Varela. “Pero este es el caso del niño más chico, hemos tenido de 16, 14 y hasta 13 años”, dijo Gallardo.
Y aunque el logro es muy importan te y abre caminos en Florencio Vare
Este sábado 24 de septiembre las organizaciones de identidad de género y diversidad sexual llevaran adelante una manifestación que se llama “Orgullo Varela” con el lema “No estamos todes, falta Tahuel”.
El encuentro está previsto que comience a las 15 horas en la inter sección de presidente Perón y Monteagudo y se extienda por las calles varelenses manifestando el orgullo de la diversidad. Es la sexta jornada de este tipo que se realiza en la localidad.
Tehuel Torres fue visto por última vez el 11 de marzo del 2021 cuando salió de su casa en San Vicente para ir a ver a Luis Ramos, un hombre que le iba a ofrecer trabajo de mesero. Desde entonces se encuentra desaparecido.
la, también arrancan nuevos desafíos “Ahora estamos armando el proyecto de
salud públi para el acompañamiento de Mike”, confirmó Gallardo a Infosur. π
Puestos con plantas y flores, el aroma a pochoclos invadía el parque, grupos de amigos y amigas que jugaban al vóley o al fútbol, otros compartían la merienda mientras disfrutaban de los shows de artistas locales. Un colorido escenario en una jor nada colmada de gente que festejó la llegada de la primavera.
Tras su arribo al lugar e interac tuar con los vecinos y vecinas, el intendente Andrés Watson resaltó “la buena predisposición de quienes concurrieron”. “Súper impor tante que pudieran divertirse en su día con música, en un espacio acorde a
sus gustos y necesidades”, consideró. “Fundamental brindarles a los chicos y chicas la posibilidad de desarrollar se no solo en el arte o la cultura sino la oportunidad de expresar su talento y dar sus primeros pasos en un espec táculo como este”, agregó.
Por último, el Mandatario Comunal anheló una “juventud sin barreras,
sincera y respetuosa para ser todo lo que desearan de manera libre”.
Al celebrar un nuevo aniversario, el equipo de la emisora estatal preparó un especial con su móvil dispuesto en la Plaza San Juan Bautista para compartir con las y los varelenses la llegada de la primavera el miércoles por la tarde.
El intendente Andrés Watson brindó una entrevista donde habló de “la radio del pueblo, a disposición de todas las personas”. “Un medio guiado con mucho profesionalismo mediante una pluralidad de progra mas”, afirmó sobre una vía ideada “para encontrar respuestas a los re querimientos de la ciudadanía: fun damental este espacio abierto”.
La subsecretaria de Prensa y Co
municación -Noelia Piñeiro- coincidió con el Mandatario Comunal a quien destacó “por su determinación de mo torizar múltiples proyectos para que nuestro dial creciera, con más inversión y equipamiento en una estructura desti nada a la democratización de las voces”.
La directora de la FM 87.9 -Romina Galzerano- detalló las diferentes acciones con la conmemoración como contexto.
“Relanzamos nuestra página web www. radiomunicipal luego de ajustarla a los in tereses de los vecinos y vecinas”, anunció como novedad. Por otro lado, con los fes tejos estipularon sorteos. “Entradas para ver tanto a `Defensa y Justicia´ como a ´Boca Jrs.´, órdenes de compra en comer
cios, muchas sorpresas”, especificó sobre una grilla donde previeron la presentación de DJs, número musicales, entre otros.
La sanción de la Ley N°26.522 de Ser vicios de Comunicación Audiovisual fue una instancia clave en la creación del dial público y local, en un estudio con un micrófono abierto para innumerables episodios en su trayectoria. “Propusimos acompañar, una fuente de información, replicar las voces”, indicó Galzerano res pecto a las funciones que “trascendieron los límites de Florencio Varela”.
“Un colega nos pidió durante un par tido de `El Halcón´ si podíamos compar
tirle nuestra página para alguien que quería escucharlo desde Canadá”, narró sobre un dispositivo que logró “identificación no solo en nuestro te rruño sino a nivel mundial”.
Galzerano formuló una reflexión “muy positiva” con “muchos talleres, con una agenda completa junto a di ferentes entidades; luego de la pan demia, volvimos a tener invitados e invitadas a la mesa”. Asimismo, con tinuaron con su programación habi tual, diversa, que interpeló el compro miso social, la diversión, la música y el deporte entre otros segmentos. π
DJs en vivo, el artista urbano Alexis Benjamín, el flamante tecladista Na huel Escalante y el conjunto "Cumbia Go", completaron el encuentro junto al stand de la Radio Municipal que montó su estudio móvil donde sor tearon entradas para los próximos partidos del club "Defensa y Justicia" más "Boca Juniors" con su sexto ani versario como contexto.
Ana y Azul llegaron desde Mayol con termo en mano listas para tomar tereré. “Vinimos a escuchar a Ema RKT, a pasar un buen rato juntas”, co mentó una de las adolescentes. “Me pareció una gran idea para pasear y estar tranquilas”, aseguró.
Tras enterarse por la página web oficial, Rocío no dudó en invitar a sus compañeras. “Decidimos pasar la tarde, trajimos comida, mate”, co mentó. “Estuvo genial que nos deja ran pedir las canciones que nos gus taban”, señaló.
En tanto, Edith, alumna de la escue la para adultos N°701, manifestó estar “muy feliz”. “Estuvo fantástico, baila mos todo, la pasamos brutal”, afirmó para después, entre risas, agregar: “Fal tó el sol, pero estuvimos nosotras”.
Acompañaron a la máxima autori dad distrital, el secretario de Cultu ra, Deportes y Recreación -Mauricio Rodríguez-, más su par en la cartera de Industria y Desarrollo Productivo -Ricardo de la Fuente-; además de las subsecretarías de Prensa y Comuni cación -Noelia Piñeiro- y Gobierno -Sandra Jiménez-. π
Con una alegría a tono con la llega da de la estación más la interpreta ción de una variedad de canciones de todos los tiempos, residentes en la institución, familiares al igual que los y las profesionales del staff protagonizaron un gran festejo que incluyó la tradicional elección tan to de las reinas como de los reyes en el establecimiento ubicado so bre la intersección de Avenida Ca riboni con De la Ancianidad.
La secretaria de Desarrollo Social -Laura Vivas- transmitió “el saludo más el deseo de feliz día por par te del intendente Andrés Watson”. Luego, resaltó la organización del evento surgida gracias a “la par ticipación directa de las personas convivientes en la entidad: deci dieron el diseño de los souvenirs, escogieron el menú y convocaron a los invitados e invitadas”.
En este sentido, la funcionaria consideró esas acciones como “un ejemplo de conquista de derechos, demostraron la posibilidad de transitar esta etapa de una manera activa en un espacio propicio para eso”.Tras
sus palabras, efectuaron la coronación de los y las represen
tantes de “la realeza” del Hogar. Uno de ellos fue Silvestre Romero quien no ocultó su sorpresa por ser elegido. Reveló que “no lo esperaba, me puso contento”; y aportó: “La celebración estuvo muy buena. La pasé genial”. Su cuñada, Clara Peralta, compartió su “satisfacción por el logro. Lo hicieron muy afortunado”.
Fueron votados y votadas como sus majestades Daniel Lupani, Ma ría del Carmen Giachello, Josefina Varela y Ahydee Curi como Miss Simpatía durante un encuentro musicalizado por un repertorio que confeccionaron artistas pertene cientes a la Secretaría de Cultura, Deportes y Recreación. π
Unos 200 jóvenes, la mayoría de ellos de Berazategui, fueron atendidos en el Cuerpo de Reconocimiento Médico de la Policía Bonaerense que funciona en Florencio Varela, a raíz de los incidentes ocurridos durante el festejo por el Día del Estudiante y de la primavera.
Adecir verdad, el impecable operativo de seguridad de la Guardia Comunal y las co misarias varelenses impidieron que la batalla campal se cobrara vidas y fuera mucho más grave de lo que fue. En tren de consideraciones, vale decir también que la logística de seguridad de Berazategui no es tuvo a la altura de las circunstan cias.El
operativo, que se delineó antes del comienzo de los festejos, inclu yó postas con efectivos de todas las comisarías, la presencia de la Guar dia Comunal y médicos del SAME conEsambulancias.queelCruce de Florencio Vare la es un territorio compartido entre ambos distritos, pero el epicentro de los disturbios, tal como se había preanunciado en las redes, fue en el Paseo de la Memoria.
Todo comenzó con un duelo entre dos jóvenes que no superaban los 18 años y cuyas imágenes recorrieron la red, en la que se veía una pelea con espadas, algunos señalaban que eran de madera. Los revoltosos comenzaron entonces un enfrenta miento en grupos entre bandos por distritos y la policía se vio obligada a intervenir y dispersar.
En total, según las fuentes po liciales, fueron detenidos unas 32
personas entre mayores y menores quienes se enfrentaron con todo lo que tenían a mano contra la policía.
Durante la requisa se encontra ron piedras, facas, cuchillos, entre otros elementos peligrosos.
Según se supo, cuando comenzó a intervenir la policía, los jóvenes corrieron para la zona comercial de Florencio Varela donde también se denunciaron algunos robos. Se informó que dos parejas fueron demoradas acusadas de robar un celular con un cuchillo, aunque ya recuperaron la libertad.
Por otra parte, en jurisdicción de Seccional Primera, dos individuos fueron capturados en los alrededo res de Carriego y San Juan por dis turbios en vía pública. Los sujetos tenían entre sus pertenencias ar mas blancas de gran tamaño y estu pefacientes.ElMunicipio -con sus distintas áreas intervinientes- en articulación con las fuerzas de seguridad locales desplegó el dispositivo especial con móviles y personal en diferentes puntos del distrito con motivo de los festejos por el Día de la Primavera.
Según informó la Secretaría de Gobierno, no fueron registrados da ños materiales en el sector comer cial de la zona. Asimismo, comuni caron que dos agentes de la Guardia Comunal resultaron afectados por gases lacrimógenos, pero no necesi taron asistencia.
Por último, aclararon el buen de sarrollo de las festividades organi zadas en la plaza San Juan Bautista, donde los y las estudiantes celebra ron su día de manera pacífica. ■
GRaVEs inCiDEntEs En El CRUCE VaRElaDice la Justicia en primera instancia que primero cometió un doble femicidio. Dice que fue en junio de 2018 en una precaria vivienda de Bernal. Dice también la Justicia que terminó ese año 2018 cometiendo el crimen de un policía en el llamado “campo de la droga” del barrio Paraná en Florencio Varela. Y dice, que por todo eso, merece 27 años de prisión. Para los familiares de la víctima, merecía perpetua.
• Por Romina Martinez Parfeniuk
El Tribunal Oral en lo Criminal N° 1 de Florencio Varela integrado por los jueces Florencia Butie rrez, Raúl Sequeiros y Natalia González Aguirre, condenó a Luis Gustavo Valde rrama Pac a la pena de 27 años de prisión por el doble femicidio ocurrió a fines de junio de 2018 de Magalí Otranto, 28 y Denise Rosana Sudera, con 30 años, en una pieza de una casilla en la Villa Itatí de Bernal; y por el asesinato del policía bonaerense Arnaldo Andrés López ataca do a balazos el 29 de diciembre de 2018 cuando se acercó alertado por un llama do al 911 a un enorme campo en el barrio Paraná de Florencio Varela.
El Tribunal a lo largo de las audien cias de debate que se desarrollaron el 1 y 12 de septiembre, como a sangre fría fusiló en junio de 2018 a Otranto y a Sudera “porque ya no me servían”. Y también cómo disparo contra la huma nidad del Subteniente de la bonaeren se que prestaba Servicio en Florencio Varela aquel 29 de diciembre de 2018.
La pena de 27 años fue dada por el de lito de “homicidio agravado por la con dición de la víctima de ser un miembro de las fuerzas de seguridad pública y por su comisión con un arma de fuego” en el caso de López y por la causa del cual fueron víctimas Otranto y a Sudera “homicidio agravado por el uso de arma de fuego, dos hechos en concurso real con portación de arma de guerra”.
IndIgnacIón de los famIlIares del arnaldo andrés lópez Luego de conocerse el fallo del Tribu nal 1 de Florencio Varela, Infosur Diario dialogó con la viuda del policía bonae rense Arnaldo Andrés López quien se mostró disconforme con el veredicto.
“La vida de las personas para la justicia no vale nada. Es muy ingrata la condena de 27 años cuando se llevó la vida de tres personas” expresó Guillermina Frette.
“Mi marido era un ser espectacular que le dio su vida, su honor y su gloria a esta sociedad” contó la también agen te bonaerense Frette quien remarcó que “Nosotros como personal policial demos mucho en la calle, dejamos nuestras fa milias, nuestros hijos y brindamos lo más preciado como es nuestra vida por esta sociedad y que al asesino de Arnaldo le hayan dado 27 años es indignante”.
Asimismo, la viuda del policía baleado por Luis Gustavo Valderrama Pac en di ciembre de 2018 resaltó su molestia por la pena impuesta del TOC1 de Varela al recalcar “En el juicio éste malviviente de mostró el desprecio por la vida de las tres personas que asesinó y no me pareció justo la pena que le impuso este Tribunal”.
Valderrama Pac es una “persona sica ria que tiene desprecio total hacia la vida” sentenció en las puestas de la sede Varela del Departamento judicial de Quilmes.
Por último, dejó una frase lapidaria: “Que barato sale asesinar en Argentina. La perpetua nos dio el peruano al mo mento de decidir por la vida del flaco
El 29 de diciembre de 2018 alerta do por un llamado al 911 concu rrió en un patrullero a un enorme campo en el barrio Paraná. Dos balazos en el pecho lo dejaron in ternado, primero en el Hospital Mi Pueblo y después en el Sanatorio Fitz Roy de la Capital Federal. Allí, en esa cama de hospital, cum plió 40 años y le daba batalla a la muerte. Finalmente, en la tarde del 7 de enero de 2019, murió.
■
arruinando la vida de las personas que lo amamos...Siempre presente en nues tros corazón vuela alto Ángel Azul”.
pelIgroso hampón
Luis Valderrama Pac cruzó la fronte ra con un pedido de captura de Interpol por estar involucrado en el asesinato a tiros de un comisario en una pollería de Lima. En Argentina fue investigado y detenido por la Justicia de Quilmes el doble femicidio en la Villa Itatí y la muerte de un policía en una toma de terreno en Florencio Varela.
En abril de 2019 fue detenido luego de haber asesinado a tres personas en la zona sur del conurbano bonaerense y por ser buscado internacionalmente por el crimen del comandante Pedro Pablo Guerrero de la Policía Nacional del Perú muerto en la víspera de Año Nuevo de 2014, en la zona del Cercado en Lima.
Valderrama Pac o “Ben 10” tan su apodo en Perú, era intensamente bus cado por ser el chofer en el asalto a la pollería donde fue muerto Guerrero.
La bonaerense detuvo finalmente a “Ben 10” en abril del 2019 en Florencio Varela, en la calle 1219 sobre la colecto ra de la Ruta 2, en Ingeniero Allan. La orden de captura internacional fue eje cutada por el juez federal Luis Armella.
El pasado lunes 19 de septiembre fue condenado a 27 años por el doble femi cidio, ocurrido a fines de junio de 2018 de Magalí Otranto, 28 y Denise Rosa na Sudera, con 30 años; ambas fueron masacradas en una pieza de una casi lla en la Villa Itatí de Bernal. También por la muerte a tiros del subteniente de la Bonaerense Andrés Arnaldo López el 30 de diciembre de 2018.
relato frIo de un asesIno sIn pIedad
Los tres crímenes fueron relatados en la audiencia del pasado 12 de septiembre ante los jueces del Tribunal Oral 1 de Vare la- Dres. Butierrez, Sequeiros y González Aguirre- . Frio y sin tapujos relató ante la mirada atónita del fiscal Dino Maistruk y de su defensor Oficial Edgardo De Rosso.
Quienes presenciaron la audiencia relataron que Valderrama Pac no esca timó en detalles sobre el asesinato de Otranto y Sudera: “Las maté porque ya no me servían” se lo escuchó decir. En tanto, sobre el crimen de López en el barrio Paraná de Florencio Varela fue contundente “vacié el cargado”. ■
Con días de sol pleno, temperaturas cálidas y tardes intermi nables, la primavera invita a salir y los Pueblos Turísticos de la Provincia son una excelente opción para recorrer durante esta estación considerada por muchos como la mejor del año.
Las personas que habitan las pequeñas localidades se con vierten en anfitriones y anfi trionas del turismo de base comu nitaria: son quienes narran con pasión su historia, elaboran con amor comidas caseras, comparten sus tradiciones y exponen con orgu llo la arquitectura de sus edificios históricos.Laspequeñas localidades bonae renses con menos de dos mil habi tantes invitan a otras formas de ha cer turismo: el desarrollo desde lo local, la sostenibilidad y la equidad son las bases que guían la tarea con el objetivo de impulsar la economía del lugar, fomentar el arraigo, cuidar el patrimonio natural y cultural, y mantener viva la memoria colectiva.
El martes 27 de septiembre se ce lebra el Día Mundial del Turismo, con el lema “Repensar la actividad”, una propuesta de la que los Pueblos Turísticos dan cuenta a diario.
La proximidad con las grandes ciudades los transformó en un oa sis de tranquilidad para escapar de la rutina y descubrir cómo muchas veces lo mejor está cerca.
El turismo de base comunitaria que proponen los Pueblos Turísti cos de la provincia de Buenos Aires implica una forma respetuosa de llevar adelante la actividad, con el objetivo de proteger el medio am biente, valorar el rol de las y los ha bitantes en cada destino turístico, y promover experiencias alternativas para las y los turistas.
Una nueva manera de hacer tu rismo, en el marco de una cultura de la hospitalidad en las pequeñas localidades bonaerenses. Un plan de viaje insuperable para disfrutar la primavera. ■
En la Isla Martin García, su comuni dad estable de 153 habitantes lleva adelante un turismo de base comu nitaria que se sostiene en la hospita lidad, en la producción local y en las tradiciones propias.
Se trata de un ambiente mágico que fue declarado Reserva Natural de Usos Múltiples, Lugar Histórico Nacio nal y Sitio Histórico Provincial, ideal
para visitar en primavera. Este lugar fue protagonista en distintos momentos de la historia nacional. Los expresidentes Hipólito Yrigoyen, Juan Domingo Perón, Arturo Frondizi y Marcelo Alvear estuvie ron detenidos en la prisión isleña.
Sus imperdibles son el Barrio Chino, las ruinas del antiguo penal militar, el mu seo histórico, el Teatro Urquiza, el Centro Cívico, la plaza, la flora y la fauna ribere
ña, y la casa de los médicos, donde se hospedó el poeta nicaragüense Rubén Darío.
Cómo llegar: Los días sábado, do mingos y feriados, parten embarca ciones desde la Estación Fluvial de Tigre o desde Puerto Madero. Tam bién se puede llegar en avión desde distintos puntos de la Provincia, o en barcos privados.
■
Rafael Obligado es una peque ña localidad del partido de Rojas, ubicada a 254 kilómetros de Capital Federal, que en noviembre celebra la Fiesta de la Galleta de Campo, una de las festividades más anti guas de la Provincia.
El grupo de turismo comunitario “Obligado Pueblo Turístico’’ or ganiza visitas guiadas por la pin toresca plaza Manuel Belgrano, la estación de ferrocarril, las calles y fachadas históricas, y la Capilla San Luis Gonzaga, una joya arquitectó nica del poblado. Además, almuer zos, espectáculos y recorridos en tre flores y arboledas por destinos cercanos.
Cómo llegar: se accede por RN 7, luego RP 31 hasta Rojas, y desde allí por RN 188 se encuentra el acceso a Rafael Obligado, totalmente as faltado. ■
Barker es sinónimo de dulces y postres de frambuesa. Las planta ciones se extienden por el terreno ondulado en este pueblo de Beni to Juárez que comparte su historia minera con la localidad de Villa Cacique.Rodeado por las sierras bajas de Tandilia, lo convierten en tierra de aventuras con actividades de ciclo turismo, cabalgatas y trekking.
Cada febrero, la localidad celebra la Fiesta Provincial de la Frambuesa en el Complejo Municipal Loma Ne gra. El predio tiene más de treinta
hectáreas parquizadas, un arroyo natural, zona de camping, canchas deportivas y en verano funciona la pileta de natación.
Cómo llegar: por la RP Nº 226 hasta la RP Nº 74 donde se llega al acceso de Barker. Luego, por RP Nº 80, transitar 18 km. ■
Pipinas fue pionero a nivel provin cial en el desarrollo del turismo de base comunitaria, cuando los po bladores lograron recuperar el ho tel que perteneció a la fábrica ce mentera CORCEMAR en Punta Indio.
Los domingos el grupo de An fitriones Locales de Turismo Co munitario realiza una visita guia da por el pueblo y un almuerzo
criollo en el hotel cooperativo Pipi nas Viva. El recorrido incluye la pla za principal, la capilla y los murales del Museo a Cielo Abierto de Pipinas (M.A.P.I), que brillan con el sol du rante esta estación del año.
Cómo llegar: se accede por la RP N° 36, a la altura del km 155, o por RP N° 11, desde Verónica, cabecera del partido de Punta Indio. ■
El Paraíso es el pueblo don de Jorge Luis Borges, Leopoldo Lugones y Bartolomé Mitre se reunían en las estancias de los poetas Rafael Obligado y Soto y Calvo.Este pago de escritores sor prende con sus anécdotas, su capilla de estilo neoclásico “Sagrado Corazón”, su plaza Dalmiro Rocco, su almacén de Ramos Generales y su club El Ombú que en octubre cumplirá cienSobreaños.su costa se emplaza la estancia Estrella Federal, un sitio de ensueño para una es tadía inolvidable. La sublime postal del río se completa con los senderos del parque que fueron diseñados por el pai sajista Carlos Thays. Un verda dero paraíso.
Cómo llegar: se accede por RN 9.
Copetonas se encuentra a sesenta ki lómetros de Tres Arroyos, ciudad ca becera del partido homónimo, y a tan solo veinticinco de la villa balnearia Reta. Tiene atractivos maravillosos por su cercanía al Río Quequén Sala do y también al mar.
Desde aquí se llega a la Cascada Cifuentes, la Cueva del Tigre y la ex usina, lugares perfectos para pasar el día y conectar con la naturaleza en la primavera.Losdías 8 y 9 de octubre se lleva rá a cabo la Fiesta del Mate y la Torta Frita con espectáculos musicales, fe ria de artesanías criollas, manjares rurales y el concurso de Cebadores de Mate.También se celebrarán los 110 años de la localidad, y el 7 y 8 de octubre se producirá el Congreso Provincial de Folklore.
Cómo llegar: se accede por RN N° 3 y luego por RP N° 72. ■
El martes pasado, el presiden te Diego Lemme presentó al nuevo entrenador del Halcón en una conferencia de prensa. El ex técnico de Vélez comentó en pri mer lugar: “Estoy muy contento de estar en esta institución. Si hay un club que se amolda a los ideales fut bolísticos que uno pregona es esta. Nos hemos encontrado con un club ordenado, ideal para desarrollar el proyecto futbolístico que a uno le interesa y que en conjunto tenemos la idea de dejar a Defensa en lo más alto, que es el lugar donde está”.
Luego agregó: “Es un orgullo muy grande que Defensa, que pregona y ha pregonado en los últimos años un estilo de juego que se identifica con lo que pretende nuestro cuerpo técnico es un orgullo muy grande. Nuestro objetivo es que Defensa siga manteniendo el estilo de juego, la idea que tiene desde hace años y mantenerlo entre los lugares de pri vilegio del fútbol argentino”.
Después aseguró: “Para hacerme cargo del equipo, cuando me fue ofrecido el cargo, primero analicé el plantel, algunas cositas colecti vas y desmenuzarlo individualmen te como podían encajar en mi idea. Tengo una charla pendiente con el cuerpo técnico saliente, que espero realizar en los próximos días. He tenido charlas con Adrián (por Do menech) y en función de ello tra bajaremos coordinadamente, que es la mejor manera de trabajar los proyectos institucionales. Tengo una opinión formada sobre la Reserva de Defensa, los conocemos, estamos empapados de ella, la idea es que haya un trabajo coordinado”.
Además, informó: “El primer día de entrenamiento vimos a los chicos muy metidos. Nos gusta trabajar con mucha intensidad, concentración. Los chicos hoy estuvieron al 100%.
Tendremos que esperar que se recu peren los que jugaron ayer para lue go planificar lo que será el próximo partido”.Porúltimo
Vaccari destacó: “En cuanto al predio, es inmejorable. Las comodidades, la funcionalidad del predio, el estado de las canchas. Ten go todos los recursos, las comodida des y una infraestructura ideal para llevar adelante le proyecto que uno pretende”.Deestamanera, el club de Florencio Varela le dio la bienvenida oficial a Va ccari, quien se hará cargo del plantel
luego de los triunfos ante Argentinos Juniors y Estudiantes de La Plata bajo la conducción de Diez y Marino.
“Queremos agradecer a Nicolás Diez, Guillermo Marino y Martin Bressan por quedarse al frente de este equipo estas dos fechas y lograr dos triunfos importantes”, escribió en otra publicación la cuenta del “Halcón”.Vaccari debutará el próximo sá bado a las 13 en el estadio Norberto “Tito” Tomaghelo contra Patronato. Beccacece cerró su exitoso ciclo en el club y se despidió después de
la derrota en Córdoba contra Talle res (1-0) pero interinamente se que daron sus ayudantes Nicolás Diez y Guillermo Marino.
Con ellos al frente del equipo, el “Halcón” sumó seis puntos claves que lo dejaron en puestos de clasifi cación a la Copa Sudamericana en la tablaParaanual.elprimer partido contra Pa tronato, Vaccari, exDT de Vélez, no podrá contar con el delantero An drés Ríos, quien marcó un gol contra el “Pincha” y diez minutos después fue expulsado.
Ya arrancó en forma oficial, Julio Vaccari se calzó el buzo de técnico de Defensa y Justicia y comenzó a encabezar los entrena mientos en el predio de Boques.