Viernes 12 de Agosto de 2022 Florencio Varela Buenos Aires Año XIV Nº4048 Precio $50 Cambiaron de lugar al comisario suspendido en Bosques por guerra narco
ACÁ PASÓNONADA ACTUALIDAD 25 años de la años.losElBonaerenseBanderaorgullotestimoniodeunodecreadoresqueahoratiene41
Pág. 6 Le emprendedoresHistoriaspandemiavacunascamionetaporunaaplicarondosisbajarobarunaconenlade
Después de un año de la Masacre de San Rudecindo los vecinos pusieron el grito en el cielo porque nunca hubo respuestas a sus denuncias de parte de las autoridades de la provincia de Buenos Aires, pese a que la municipalidad local puso todo a disposición. El ministro Berni ahora lo designó en Chascomús. Pág. 9
Lo condenaron, pero no cumplirá prisión efectiva. El hecho ocurrió en abril del 2020 durante el aisla miento obligatorio. Pág. 11 El apoyo comunal para un circuito económico sustentable en Flo rencio Varela. Pág. 3





Desde hace dos meses, el Honorable Concejo Deliberante de Flo rencio Varela -situado en avenida Calchaquí esquina Sargento Cabral- dejó de ser solo un ámbito donde debatir sobre asuntos de interés ciudadano para transformarse en un sitio de arte y cultura: varelenses disfrutaron con entrada libre y gratuita de la obra “La isla desierta” de Roberto Arlt. A l respecto, el presidente del órgano deliberativo -Gusta vo Rearte- definió al recinto como “un espacio político institu cional con el rol de construir comu nidad”. “Por eso, nos pareció bue no ocuparlo con otras actividades e involucrar en ello a la sociedad; no solo utilizarlo para las sesiones”, detalló.Rearte aclaró: “Le comenté al in tendente Andrés Watson acerca de la propuesta, poner a disposición el establecimiento dada la amplia car telera elaborada por la Secretaría de Cultura, Deportes y Recreación. Es tuvo de acuerdo”. Además, aseveró que la iniciativa fue aprobada por el cuerpo legislativo. Asimismo, reve ló que las dos primeras funciones fueron “todo un éxito”. “Más de un centenar de vecinas y vecinos con templaron ´Made in Lanús´ en ju lio”, agregó. En ese sentido, invitó a la próxima fecha: “TOC-TOC” el jueves 22 de septiembre a las 18.30 hs. a cargo del elenco estable de la Dirección de Teatro municipal. Para reservar entradas, enviar un correo electrónico a TEATRO HCD@GMAIL.COM o por mensaje de WhatsApp al 11-5858-5559. π
Redacción y administración: Pedro Bourel N°2591 - Piso 1 - Dto. 5 , Fcio. Varela - Pcia. Buenos Aires (1888).
Propietario: Surmedios Sociedad Anónima. Registro Propiedad Intelectual: En trámite. Director: José D. Cáceres. Impresión: Uruguay 124, B1869 Avellaneda. » C réditos Diario D el conurbano bonaerense Télefono/Fax: 4287-8480 web: www.infosurdiario.com.ar E-mail: info@infosurdiario.com.ar
» Actualidad 2 | DIARIO INFOSUR | VIERNES 12 DE AGOSTO DE 2022
endepresentaciónNueva“TeatroelConcejo”
ARTE Y POLÍTICA




VIERNES 12 DE AGOSTO DE 2022 | DIARIO INFOSUR | 3
HISTORIAS EMPRENDEDORAS
Gloria y honor al General San Martín: muestra homenaje al Padre de la Patria
Cómo es un circuito económico sustentable para ganarle a la crisis Y EL ROL DEL MUNICIPIO EN LA CONFORMACIÓN DE LOS PROYECTOS Sofía estaba desocupada en el co mienzo de la pandemia. En ese con texto, realizó el mismo seminario: la razón que la impulsó a lanzar “Lurna Accesorios”. “Conseguí apoyo econó mico. Además, accedí a un espacio en la Expo. Sin dudas, una oportunidad de llegar a más gente”, recalcó. Espe cificó que “collares, anillos, pulseras, colgantes para celulares fueron los principales objetos solicitados. Los modelos variaron de acuerdo a las ten dencias y Manuel,temporadas”.creadordeÑam Ñam, des cribió su rubro como “elaboración de juguetes de madera, en su mayoría del método Montessori, para uso pedagó gico. Empecé en 2016”. Sobre su in greso a la Escuela de Emprendedores en 2019, destacó “ampliar la visión con una apertura de ideas”. El hombre recordó las herramientas brindadas por los talleres con las que logró sobrellevar los primeros meses tras la llegada del Coronavirus a tra vés del “uso de las redes sociales, dado que no contaba con la posibilidad de salir a la calle a comercializar mis pro ductos”. π
“ El Curso de Gestión Empresa rial nos permitió obtener recur sos para armar nuestro propio negocio. En el local, emplazado en Senzabello e Islas Orcadas, comen cé a trabajar con mis dos hermanas y hermano”, señaló. Luego, trazó las ventajas de la autonomía laboral. “Ma nejo de horarios, poder de decisión”, enumeró.Elintendente de Florencio VarelaAndrés Watson- diagramó una serie de estrategias de promoción destina das a actividades autogestivas de veci nos y vecinas que fortaleció el circuito económico sustentable del distrito a partir de capacitaciones más la facili tación de acceso a incentivos de finan ciamiento: la mayoría confluyeron en una nueva edición de la convocante Expo Emprendedores. Apasionada por el diseño, Agustina precisó que su proyecto para fabricar cuadernos personalizados, agendas, pósters, planchas de stickers -“Sunsi Studio”- comenzó en noviembre de 2021. La mujer remarcó la importancia del Programa de Empleo Independiente (PEI).
Por último, la funcionaria valora la generación por parte de la Comuna de “espacios ciudadanos donde ampliar conocimientos, saber más acerca de per sonalidades destacadas, hechos y conme moraciones, entre otras temáticas; ya sean de carácter local, provincial o nacional”. Estipulan dos horarios para recorrer la propuesta de lunes a viernes: por la mañana a las 10 hs. y por la tarde a las 14 hs. Podrá ser visitada hasta el lunes 5 de septiembre. π
A partir del próximo miércoles 17 de agosto, la Comuna DE Florencio Vare la presenta la exhibición que tendrá al prócer como protagonista en el Museo Comunitario de Artes Visuales e His tórico -25 de Mayo y Chacabuco-. La directora de la dependencia -Viviana Torres- describe a la exposición con recur sos gráficos como “un repaso por su vida, su carrera militar en las entonces Provin cias Unidas del Río de la Plata y su campa ña independentista en América del Sur”. Por otro lado, define las funciones de la institución como “rescatar, pre servar y difundir no solo la historia, las tradiciones, sino el patrimonio cul tural”. En ese sentido, pondera la po sibilidad de “dar a conocer la hazaña sanmartiniana, un antes y un después en la formación de nuestro país para traspasar las fronteras con la libera ción tanto de Chile como Perú”.



Pusieron en marcha obra vial en Bosques
Continúan los operativos de recolección neumáticosde
Durante el encuentro, profesores de la Secretaría de Cultura, Deportes y Recreación invitaron a los y las concurrentes a partici par de una entretenida dinámica lúdica. π
Con el propósito de colaborar en la preservación del ecosistema y preve nir la proliferación del Dengue, la Co muna no solo coordina con comercios del rubro que desechan cubiertas sino responde a las demandas ciudadanas. En el último tiempo, trabajan en los barrios Presidente Sarmiento, Lo mas de Monteverde, Monte Cudine, Martín Fierro, la zona Centro y Cruce Varela, entre otros puntos donde re colectan alrededor de 500 unidades. El subsecretario de Gestión y Articu lación Territorial Ambiental en el Muni cipio -Jorge Flores- explica: “En prin cipio, las cuadrillas ejecutan labores a partir de los pedidos de vecinos y ve cinas que llaman al 0800-999-1234”. Luego, Flores detalla una segun da instancia vinculada con negocios. “Inspectores e inspectoras profesio nales en el tema notifican a los locales con acopio la posibilidad de acordar operativos a través de la línea gratuita de Atención al Vecino. Así, avanzamos en evitar la acumulación de residuos peligrosos y la contaminación conse cuente”, pormenoriza. π
El Municipio informó el comienzo de la puesta en valor de la red vehicular conectiva para la localidad. Las tareas iniciaron sobre la calle J.B. Justo. Con financiamiento pro vincial, el proyecto estipuló nuevos pavimentos y la reconstrucción de los existentes en los barrios San Rudecin do, Presidente Avellaneda más Bos ques Norte.
Fiesta de las infancias en Ricardo Rojas Más de mil niños y niñas celebraron su día de manera anticipada en una convocante jornada en la que no faltó nada: juegos, sorteos, merienda, ma gia, música y el gran cierre a cargo de los legendarios luchadores de “X Siempre Lucha” esta tarde en el predio ubicado en Av. Bosques esquina Tandil. El mandatario comunal -Andrés Wat son- saludó a los y las presentes a quie nes deseó "disfrutar del evento en una linda tarde compartida en familia”. Un público expectante esperaba con ansias ganar una de las bicicletas y pre senciar los divertidos combates de los reconocidos personajes. Arnolfo Díaz, presidente de la Socie dad de Fomento de la zona y organiza dora de la propuesta, recordó: “28 años transcurrieron desde que comenzamos con estos festejos para los chicos y chicas del barrio con mucho esfuerzo”. Díaz agradeció la labor “de la Comu na y el Intendente con un permanen te apoyo a la entidad”. “Siempre nos ayudaron, con excelente predisposición, nos brindaron soluciones en cada opor tunidad”, exclamó. Desde Santa Marta, Lorena trajo a sus hi jos y sobrinos. “Estuvieron muy encerrados durante la pandemia, esto les hacía falta: un poco de aire y diversión”, narró. En el mismo sentido, Verónica descri bió la reacción de sus pequeños al llegar al lugar. “Estaban super emocionados. Fue un día precioso, la pasaron de lo mejor”, relató quien además detalló las actividades que realizaron como "jugar al básquet, al vóley, tomaron chocolata da y comieron golosinas”.
Similares trabajos continuaron en El Rocío, con intervención hidráulica complementaria en Mercedes esquina Trenque Lauquen. En la misma zona, procedieron con el desmonte junto al posterior llenado con hormigón en Lugones y RespectoMercedes.alasmejoras dispuestas para el entorno a la Estación "Floren cio Varela", progresaron con la res tauración de la calzada sobre Boccuzzi y Alberdi. Asimismo, prosiguieron con el plan urbanístico de Ruta Provincial Nº53 con avances desde su empalme con Primera Junta hacia Río Salado. Por último, continuaron las labores en Ricardo Rojas con la pavimentación de Constancio Vigil y en el acceso norte a El Parque, mediante el desmonte para el posterior llenado con hormigón. π
4 | DIARIO INFOSUR | VIERNES 12 DE AGOSTO DE 2022 » Actualidad



Unánime repudio a la vergonzosa discriminación al equipo de hockey de Varela
Pelotazo en contra
VIERNES 12 DE AGOSTO DE 2022 | DIARIO INFOSUR | 5 El repudio es unánime en Florencio Varela. La vergonzosa discriminación de un grupo de jugadoras del Club Universitario de La Plata hacia el equipo municipal de Hockey de La Patriada por su origen humilde cosechó una ola rechazo que encabezó el propio jefe comunal Andrés Watson. “ Me entristece mucho ver que algunos jóvenes no son capa ces de dejar atrás estas prácti cas tan hirientes, vergonzosas y ab solutamente discriminatorias”, dijo Watson refiriéndose al tema en las redes sociales. En el mismo posteo, Watson seña la que “Nuestra constitución estable ce en su artículo 16, el principio de igualdad. La discriminación atenta con este derecho, sin embargo, de bemos saber que contamos con el Instituto Nacional contra la Discri minación (INADI), al que podemos recurrir cuando entendamos que es tamos siendo discriminados”. También llamó a “terminar con el bullying, el ciber-acoso y la estig matización”.Porúltimo señaló que “Estamos orgullosos de nuestros deportistas locales, quienes nos dejan siempre en lo más alto y difundiendo valores como el compromiso, la amistad y la Lainclusión”.discriminación es uno de los flagelos que lamentablemente aún falta por desterrar. Es común que niños y adolescentes se burlen de otros por distintos motivos, y lo mismo sucede en ámbitos labora les. La falta de educación en este sentido es transversal a toda la co munidad.ElInstituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (Inadi) publicó en mayo pasado el Mapa Nacional de la Dis criminación y señaló a la pobreza como la principal causa de discri minación en el país.
En ese marco, el equipo munici pal de hockey de Florencio Varela, que no para de cosechar logros y crecer en el aspecto deportivo. pa deció una una vergonzosa discri minación por parte de un grupo de jugadoras del Club Universitario de La Plata. Una verdadera pena. Por lo que se sabe a través de las redes sociales, las chicas de la U, se grabaron burlándose del origen humilde de las chicas que practican hockey representando a la Munici palidad de Florencio Varela. El dato no es menor, pues una situación si milar ocurrió el fin de semana pero con el equipo masculino. Con la publicación de esta in formación y la viralización de las redes sociales es necesario algu na manifestación pública del Club Universitario de La Plata. Es que el deporte debe pensarse como una cuestión de integración y solidari dad, que tire barreras de todo tipo. De igual manera, la Federación de Hockey debiera emitir su posición al respecto. Que quede claro que la discriminación no tiene lugar en las canchas. π


Hace 25 años nació la Bandera Bonaerense
6 | DIARIO INFOSUR | VIERNES 12 DE AGOSTO DE 2022 » Actualidad
CREADOR
El modelo diseñado por Rossi, Esteban Carrasco, Facundo Bai lo, Matías Iribarne y Fernando Barroso, entonces estudiantes de las escuelas Mateo Gelicich y Domingo Faustino Sarmiento, del municipio de Capitán Sarmiento, ganó con el 75 por ciento de los sufragios en la votación final realizada en 8.000 establecimien tos educativos bonaerenses. Del concurso "Buscando la Bande ra Bonaerense" participaron 270 mil alumnos y alumnas de entre 12 y 18 años de escuelas de gestión pública y privada, que presentaron 81.525 dise ños y, tras dos años de etapas elimina torias -primero a nivel distrital y, luego, regional- quedaron elegidos 32. Un jurado que estuvo integrado por especialistas en diseño visual, profeso res de Historia, representantes de la Universidad Nacional de La Plata, le gisladores y miembros de las entidades de la producción y del trabajo, seleccio nó por último a cuatro proyectos fina listas y el 20 de julio de 1997 se realizó la votación final.
El 12 de agosto posterior, mediante la Ley 11.997 se oficializó la creación de insignia"Cuandobonaerense.después de todo fuimos elegidos por el 75% de los votos, no lo podíamos creer. No tomábamos dimensión de que esa sería la bande ra que ahora vemos en oficinas, en el banco y en las escuelas. Para mí, es un orgullo", asegura Rossi, actual profesor
Al cumplirse los 25 años de creación de la bandera de la provincia de Buenos Aires, con la que se buscó simbolizar la "identi dad" de los bonaerenses, uno de los estudiantes secundarios que la diseñó, Carlos Ignacio Rossi, que hoy tiene 41 años, afirma que siente "orgullo" por haber realizado el boceto con sus amigos.
ORGULLO
EL DEL de taewkondo y auxiliar de una escuela, que fue premiado junto con sus ami gos con un viaje a España por 10 días. Varios años después de aquel proyec to que inició a sus 16 años junto con sus cuatro amigos, Rossi reconoce en declaraciones a Télam que se "emocio nó mucho" las dos veces que vio ingre sar a su hija como abanderada de la es cuela portando la insignia que diseñó. "Con el sueño de ganar la fase regio nal para poder viajar a Mar del Plata", cuenta Rossi, "nos anotamos y empeza mos a investigar otras banderas, a ha cer dibujos. Nos propusimos plasmar algo que represente a toda la provincia, que es muy amplia. Queríamos lograr algo que englobe a todas las regiones, desde Patagones a San Nicolás, Mar del Plata y San Pedro". "Los cinco éramos patéticos dibu jando a mano. Con paciencia y tiem po, fuimos puliendo el primer boceto. Antes de la rueda dentada, habíamos dibujado la mitad de un libro. Cam biamos y rotamos las imágenes, mo dificamos el lugar del sol y de los lau reles y, finalmente, pasamos la etapa zonal", recuerda. El objetivo del concurso impulsado en 1995, durante la gobernación de Eduardo Duhalde, era diseñar y ele gir una bandera que consolidara una identidad bonaerense y reforzara cul turalmente al distrito, por lo que la pro puesta era dibujar un boceto que repre sentara al amplio territorio provincial. El entonces subsecretario de Cultu ra bonaerense, Luis Verdi, rememora ante la agencia Télam que "hacía mu cho que con Duhalde hablábamos de la importancia de la provincia en el con junto del país y el serio problema que había en torno a la falta de identidad. Entonces nos propusimos revalorizar lo bonaerense y reforzar lo nuestro". "Con la experiencia adquirida con los Torneos Juveniles Bonaerenses y el acompañamiento del sistema educati vo, nos animamos a hacer un concurso en escuelas", recuerda y remarca que se trató de "una movida grande, que es tuvo acompañada por artistas plásticos, intelectuales y personas reconocidas de todos los municipios". Desde el Gobierno se hizo hincapié "en que el diseño refleje el territorio riquísimo de la provincia, sus tradicio nes, la producción industrial y el cam po" y "hubo una gran respuesta por parte de los jóvenes", destaca. Así, la bandera bonaerense elegida contiene el color verde, que represen ta la riqueza del campo en actividades agrícola y ganadera; el azul que sim boliza los ríos y el mar Argentino que baña las costas bonaerenses; la línea roja que da cuenta del federalismo argentino y el amarillo relacionado con la fecundidad de la producción. El sol, en tanto, hace referencia al resplandor y el laurel a la gloria; la rueda dentada es una alegoría de la producción industrial, mientras que la media flor de girasol lo es de la pro ducción agropecuaria. Tras la oficialización el 12 de agosto de 1997, el 14 de noviembre de ese año fue jurada en la Basílica de Luján y seis días después se declaró el "Día de la bandera bonaerense", en con memoración a la Batalla de la Vuelta deDesdeObligado.hace 25 años, la enseña bo naerense flamea junto a la celeste y blanca en las escuelas bonaerenses y despachos oficiales para ratificar la identidad de los nacidos en suelo provincial. π


E l diputado nacional Julio Pe reyra calificó como “una pro puesta esencial” la iniciativa presentada para la apertura de mer cados con menores precios, en dife rentes puntos del Gran Buenos Ai res, “para acercar a los productores con los consumidores y así eliminar a los especuladores de esta cadena”. Así se expresó tras participar del acto realizado en Lomas de Zamora donde se presentó el primer punto de venta, con la presencia del presi dente de la Nación, Alberto Fernán dez, el gobernador Axel Kicillof, el Jefe de Gabinete provincial, Martín Insaurralde; el secretario de Comer cio de la Nación, Matías Tombolini; y la presidenta del Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Socia les, Marisol Merquel. El plan –según explicó Pereyra-, “es un trabajo conjunto entre los go biernos nacional, provincial y local, partiendo de la base de que sabemos que los municipios son el primer ni vel de respuesta a las demandas de nuestro Pueblo”. Cabe destacar que, en la oportuni dad, firmaron el acta de intención del programa MultiplicAR para sumar más mercados en distritos, las in tendentas de Lomas de Zamora, Ma rina Lesci; Merlo, Karina Menéndez; Malvinas Argentinas, Noelia Correa; y Quilmes, Mayra Mendoza; y los in Julio Pereyra a favor de los mercados para bajar precios
la producción de alimentos a cada comunidad, tenemos que descen tralizarla y confío en que lo vamos a poder hacer en unidad”. La propuesta incluirá un listado de productos cuyo costo se ubicará por debajo de los contemplados en el programa Precios Cuidados, y en promedio se podrán adquirir a mitad del precio de venta de las grandes ca denas de supermercados. El proyecto, que se realiza a través de una inversión conjunta de los go biernos nacional y provincial, inclui rá servicios de carnicería, verdulería, fiambrería, pollería, pescadería, pa tendentes de Almirante Brown, Juan José Fabiani; San Martín, Fernando Moreira; Escobar, Carlos Ramil; Ave llaneda, Alejo Chornobroff; Floren cio Varela, Andrés Watson; Morón, Lucas Ghi; y Ensenada, Mario Secco. “Estamos generando alternativas para que los precios sean justos y así llevar el pan a todas las mesas argentinas”, aña dió Pereyra acerca de la propuesta. En tanto, el Jefe del Estado argen tino explicó que “hoy estamos dan do un paso muy importante que se va a repetir en varios municipios de la Provincia, y que quisiera llevar a todo el país. Tenemos que acercar nadería, artículos de limpieza y pro ductos de elaboración local. Entre otros, también participaron de la presentación: los ministros de Obras Públicas, Gabriel Katopodis; y de Interior, Eduardo de Pedro; el secretario General de la Presidencia, Julio Vitobello; el secretario de Re laciones Parlamentarias, Fernando Navarro; la diputada nacional, Victo ria Tolosa Paz; el diputado provincial Mariano Cascallares; el presidente de la Federación Argentina de Muni cipios, Fernando Espinoza; y la mi nistra de Gobierno provincial, Cristi na Alvarez Rodriguez. π
EL ORGULLO DEL CREADOR
“Estamos generando alternativas para que los precios sean justos y así llevar el pan a todas las mesas argentinas”, dijo el diputado nacional.
VIERNES 12 DE AGOSTO DE 2022 | DIARIO INFOSUR | 7


» Actualidad 8 | DIARIO INFOSUR | VIERNES 12 DE AGOSTO DE 2022
Se llevó a cabo la Expo Motos en la Asociación Deportiva Berazategui (ADB) -Av. Fangio y 14- organizada por los Motociclistas Unidos de Berazategui. En el evento -realizado el domingo 7 de agosto- estuvo el intendente Juan José Mussi, quien entregó a cada agrupación una copia de la Ordenanza Municipal N° 6212 que declara el 6 de julio de cada año como el Día del Motociclista Berazateguense.
Cetrogar celebra la apertura de sus 100 locales en Argentina Con motivo de la reciente inaugu ración de su local N° 100 en Lomas de Zamora, Cetrogar, cadena líder en artículos del hogar y tecnología con más de 40 años de trayectoria, presenta el próximo 12 de agosto un verdadero show gratuito para toda la familia que se llevará a cabo de 15 a 19 hs. frente a su sucursal en Peato nal Laprida esquina Avenida Yrigo yen de esa localidad. Juan Manuel Almeida, gerente de Marketing de Cetrogar comenta: “Estamos muy contentos de poder acer carles a nuestros clientes una propues ta enriquecedora y que reúne a toda la familia como este festejo que nos da la oportunidad de conocer más de cerca a los vecinos”, y agrega: “Seguimos cons truyendo el vínculo con nuestros clientes a través de una fuerte apuesta comercial para que todos tengan la posibilidad de acceder a los productos que necesitan". Fiel a su estilo, la compañía continúa apostando y afianzando la relación con sus clientes. En este sentido, el equipo especial estará Eber Ludueña, el his tórico personaje del futbolista inter pretado por el comediante Luis Ru bio, quien dará un show en vivo para todos los asistentes. Además, durante el festejo, se podrá disfrutar de bue na música, sorteos de productos, un show musical a cargo de SIga la Run fla y muchas sorpresas más. En el nuevo punto de venta, los con sumidores podrán encontrar una gran variedad de productos junto a las me jores ofertas y planes de financiación. π de marketing diseñó una tentadora pro puesta para reunir a todos los vecinos de esta localidad y ofrecerles una jornada de diversión y brindarles todas las po sibilidades para que conozcan la amplia gama de productos que Cetrogar tiene a través de su nuevo local ubicado en ple no centro de la ciudad. Para esta ocasión, se pensó en un evento especial, que contará con la pre sencia de funcionarios de la Municipali dad de Lomas de Zamora, como también de ejecutivos de Cetrogar y como invitado
El presidente de Viajeros de la 2, Marcelo Fernández, afirmó: “Hace muchos años que quería mos lograr esto y mostrar lo que es el motociclismo, porque a veces se con funde con que se trata de hacer locuras arriba de una moto. Queremos generar conciencia al respecto y transmitir el mensaje de que a la hora de andar en moto hay que tomar todas las medidas de seguridad establecidas”. En tanto, Ulises Perón -integrante fun dador de Viajeros de la 2-, explicó: “Des pués de tantos años de trabajo, consegui mos que el Municipio nos reconozca. A nosotros nos une el gusto por las motos y viajar, pero también todas las agrupacio nes hacemos un aporte solidario. Apro vechamos la convocatoria que tenemos para ayudar y así es que siempre hace mos eventos solidarios”. Durante la exposición, los visitantes pudieron disfrutar de distintos mode los de motos, tanto antiguas como ac tuales. Además, se presentaron bandas en vivo, se realizaron sorteos y se llevó a cabo una colecta de alimentos para donar a merenderos de la ciudad. Asimismo, hubo stands de vacuna ción a cargo de la Secretaría de Salud Pública e Higiene municipal y de “Un mechón por una sonrisa”, que fomen ta la donación de cabello para confec cionar pelucas destinadas a pacientes oncológicos.Enrespuesta a la solicitud de las dis tintas agrupaciones de motociclistas de Berazategui, el Honorable Concejo Deliberante (HCD) determinó que el 6 de Julio de cada año se conmemore este día especial en memoria del nata licio de la emblemática figura del ve cino motociclista Juan Di Pietro. Hace más de 40 años, el recordado berazate guense inició las reuniones de motoci clistas en el distrito. π
Se realizó la expo de motos de Berazategui EN EL PREDIO DE LA ASOCIACIÓN DEPORTIVA BERAZATEGUI


Acá no pAsó nAdA
VIERNES 12 DE AGOSTO DE 2022 | DIARIO INFOSUR | 9
U nas horas atrás, la populosa barriada varelense había sido el epicentro de un sangrien to tiroteo por el dominio territorial de grupos narcotraficantes en el que hubo tres muertos y varios heridos. Además, de un barrio conmovido por el miedo y el espanto. Berni, tal cual su estilo, militarizó la zona por unos días y escuchó el re clamo de los vecinos que apuntaban a una presunta complicidad policial en torno a la actividad delictual que en otros barrios ya habían cobrado muertes, tal como informó un mes antes este Rodeadomedio.porcámaras y micrófono Berni, aseguró que disponía la “in tervención de la comisaría cuarta” a cargo de Gonzalo Correa y la puesta en disponibilidad del mencionado comisario. Todo en forma inmediata. Pero, a decir verdad, los vecinos nunca supieron que pasó con la in tervención y las denuncias. Ahora si se sabe que exactamente un año des pués el propio Sergio Berni firmó la designación del comisario Correa al
Hace exactamente un año, Sergio Berni, ministro de Seguridad de Axel Kicillof desembarcaba en el barrio San Rudecindo de Florencio Varela con su habitual despliegue.
Designaron en Chascomús al comisario de Bosques durante el tiroteo narco frente de la Estación de la Policía de Chascomús.Lainformación enviada a los me dios locales de Chascomús, aunque escueta, señaló a Gonzalo Correa como oriundo de Berazategui, con 29 años de trayectoria y acreditando una importante experiencia profesional. Así las cosas, los vecinos del ba rrio San Rudecindo pusieron el grito en el cielo, puesto que nunca se les informó que cauce tomaron las se rias denuncias que se habían anima do a Esteformular.medio también supo que en julio de este año se terminó la “inter vención de la comisaría cuarta”. Acá no pasó Milagrosnada.Paola Saavedra, de 18 años, fue una de las víctimas ino cente de aquel enfrentamiento entre narcos. El 12 de agosto del 2021 es taba en su casa, del barrio San Ru decindo, de Florencio Varela, cuando uno de los 54 balazos que dispararon dos grupos de vendedores de droga que se enfrentaron del otro lado de un arroyo, atravesó la pared de la precaria vivienda de sus padres y la mató en el acto. Durante el enfrentamiento tam bién fueron asesinados Matías La rrosa y Guillermo Aguirre, señalados por sus familiares como soldados de la banda narco que maneja la venta de droga en ese barrio. La misma banda que provocó la masacre de San Rudecindo, unos meses antes, asesinó de tres bala zos en la cara a Alejandro Ledesma, de 32 años. El grupo de “Los Paisa” opera hace siete años en la zona de La Carolina, barrio Pepsi, Bosques e Ingeniero Allan. En esa área hubo un homicidio por mes a raíz de ajuste de cuentas narco, tal como había adelan tado Infosur. Ni Berni, ni las autori dades policiales leyeron el diario. π


■
10 | DIARIO INFOSUR | VIERNES 12 DE AGOSTO DE 2022 » Judiciales
víctima de violencia de género, eco nómica y psicológica por parte de Jonathan D.,a quien conoció cuan do era una adolescente de 14 años y con quien convivió por más de una década.
■
Abusó de su esposa mientras la amenazaba con un arma; lo condenaron a 9 años y 6 meses
Casada Con un monstruo
D e esta manera, el ahora con denado deberá cumplir una pena por los delitos contra la integridad física, psíquica y se xual de la mujer y madre de sus hi jas por los hechos denunciados en noviembre de 2018. En el veredicto que fue dado a co nocer ayer pasado el mediodía, los magistrados Dres. Zurzolo Suárez, González Aguirre y Stremel encon traron culpable a Jonathan D., y le impusieron una pena de 9 años y 6 meses de prisión accesorias lega les y costas por considerarlo autor penalmente responsable del delito de abuso sexual con acceso carnal, mediando amenazas con un arma de fuego reiteradas contra S. DR. Recordemos que, en los alega tos, el representante del Ministerio Publico Fiscal Dr. Dino Maistruk aseveró que en el debate se acre dito que Jonathan D., enojado por una infidelidad de S. DR la obligó a practicarle sexo oral apuntándola con un arma de fuego y que más tar de la intimó a que mantuviera rela ciones sexuales con él. “Le dije que no quería saber nada, que ya le al canzaba con lo que me había hecho y me obligó a tener relaciones con él” había manifestado la víctima en la primera audiencia del juicio. Además, el fiscal fue contundente al expresar que la víctima en autos
OTrO mONsTruO A lA EspErA DE uNA CONDENA El fiscal no dudó en pedir una pena de 9 años de prisión para un sujeto acusado de abusar sexual mente de la hija de su pareja en una vivienda del Barrio La Sirena en Florencio Varela. Si prospera el pedido ante el Tribunal Oral N° 2 de Quilmes, Daniel Torres será condenado. Por su parte, la defen sa solicitó la libre absolución del encartado y la semana próxima habrá pronunciamiento de los jueces Pablo Pereyra, Rodrigo Bagini y Félix Rou mieu.En la última audiencia declató la abuela de la pequeña, que fue la de nunciante de los aberrantes abusos sexuales, al detectar una infección en la zona genital de la pequeña. Los abusos se dieron en 2005 en el Ba rrio La Sirena en una finca de la calle Nuestras Malvinas al 300 y todo salió a la luz cuando la abuela de la cria tura detectó una afección en la zona genital y denunció los hechos. Tal se está desarrollando en los Tribunales de Quilmes está acreditada la mate rialidad ilícita, es decir el abuso se xual, pero no aún la autoría material; ahora será el turno de los magistra dos del Oral 2 con la prueba pro ducida en las audiencias de juicio. El fiscal Videla alegó en contra de Torres por los delitos de «abuso se xual gravemente ultrajante»; toman do como claves los dichos de la víc tima y de la abuela, al tiempo que la defensa oficial solicitó la libre absolu ción o subsidiariamente el mínimo de pena en contra de su asistido.
El Tribunal Oral en lo Criminal N° 2 de Florencio Varela condenó ayer a Jonathan D. por abusar sexualmente mediando amenazas como un arma de fuego de su concubina en la vivienda que compartían en la localidad de Ingeniero Allan, partido de Florencio Varela. había radicado la denuncia por el hecho de los primeros días de no viembre de 2018; y que había sido
La semana próxima se sabrá el veredicto contra un padrastro acusado de abusar sexualmente de una criatura de 5 años

l a causa En la causa contra Ariel y Alejan dro Ojeda la fiscalía 4 de Florencio Varela habría encontrado que ambos habían desplegaron “violencia que quedó acreditada mediante la utili zación de armas de fuego durante el hecho, conforme surge de la declara ción testimonial de RCT- conductor del rodado-, quien refirió haber sido abordado por tres sujetos, quienes Condenaron a un hombre por el robo a la camioneta que transportaba vacunas de la municipalidad de Varela
CORONAVIRUS Le aplicaron la dosis
COVID-19 a un ciudadano imposibi litado de movilizarse por sus propios medios”. ■
El Tribunal Oral en lo Criminal N° 1 de Florencio Varela, condenó ayer a Agustín Ojeda por el robo de una camioneta que cumplía fun ciones para la Secretaria de Salud de la Municipalidad de Florencio Varela en el marco de la pandemia y aislamiento por Covid -19.
tras intimidarlo mediante la exhibi ción de armas de fuego, le sustrajeron la camioneta asignada a la Secretaría de Salud, propiedad del municipio de FlorencioAdemás,Varela”.losimputados habían sido vistos descendiendo de un vehí culo con características idénticas al que fuera sustraído a RCT -que poste riormente fuera hallado y reintegrado a este en carácter de depositario judi cial- e ingresando al domicilio en el cual se los detuvo y se secuestró una planilla con el logo municipal. El hecho fue considerado de gra vedad dado el contexto en el que se produjo: “los encartados robaron un chofer del municipio de Varela que se encontraba desarrollando su labor a bordo de un vehículo del gobierno local, mientras trasladaba a personal de salud hasta un domicilio particu lar donde debían vacunar contra el
VIERNES 12 DE AGOSTO DE 2022 | DIARIO INFOSUR | 11
S egún pudo saber este medio, el veredicto se dio a conocer en la mañana del miércoles 10 de agosto y por la calificación de “Robo agravado por uso de arma de fuego cuya actitud para el disparo no pudo acreditarse”, Agustín Ojeda fue con denado a la pena de 3 años y dos me ses y no deberá permanecer recluido en ninguna unidad penitenciaria por el hecho cometido el 23 de abril de 2020.Asimismo, en la primera audiencia que se llevó adelante la pasada sema na, el mismo tribunal absolvió y dejó en libertad al hermano de Agustín de nombre Ariel. El caso Como se recordará, en medio de un operativo de vacunación contra el co ronavirus en el barrio Villa Argentina - 23 de abril de 2020-, sufrieron un robo protagonizado por al menos tres personas. Las víctimas habían sido dos enfermeras que realizaban una ronda de vacunación para personas con movilidad reducida, y mientras estaban dentro de un domicilio los asaltantes sorprendieron al conduc tor de la camioneta y se la llevaron. El vehículo fue abandonado luego en la localidad de San Francisco Solano.


INGENIERO BUDGE
El suboficial retirado recibió un balazo en el tórax que le provocó la muerte. Entonces, los delincuentes le sacaron las pertenencias a la víctima y huyeron. La Policía montó un ope rativo cerrojo mientras se recogían los primeros testimonios en el lugar para identificar a los asaltantes. La camioneta apareció dos horas más tarde, incendiada, en la zona de Fiorito. En tanto, con datos recogidos en el lugar del hecho, el fiscal Marce lo Domínguez, de la UFI 5 de Lomas, dispuso una serie de allanamientos en viviendas de Ingeniero Budge donde detuvieron a los dos hombres que se rán enjuiciados por el robo y crimen deEnIbarra.los allanamientos se secues traron dos pistolas calibre 9 milí metros en la vivienda de uno de los imputados.
El Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) 1 de Avellaneda-Lanús juzgará a un hombre acusado por el femicidio de Milagros Orieta (21), la joven en contrada ahorcada con una sábana en una vivienda de Villa Caraza, en enero de 2021. La Cámara de Apelaciones con firmó la elevación a juicio oral de la causa que investiga la muerte de Milagros Orieta y quedó radicada en el TOC 1 que estará a cargo del debate, que aún no tiene fecha. En el banquillo de los acusados estará Ariel Alberto Martínez (48), el hombre con el que la joven mantenía una relación. Martínez está imputado por el delito de “homicidio agravado por mediar violencia de género”. Todo apuntaba a un suicidio, pero se fueron sumando pruebas que orienta ron la investigación hacia un femici dio. En ese sentido, fueron claves los testimonios de allegados a la víctima que manifestaron que ella sufría vio lencia física por parte del acusado. E L caso Todo comenzó el 29 de enero de 2021, en una casa del Yerbal al 3300 entre Es ingresó a la habitación y encontró a Milagros arrodillada con sábanas en su cuello. Personal de Atención Médica de Emergencia (SAME) cons tató que la joven estaba sin vida. Las pesquisas determinaron que no había signos de violencia en la puerta de ingreso o ventana ni tampoco había faltante de ele mentos de valor. La investigación judicial fue lle vada adelante por la Unidad Fun cional de Instrucción (UFI) 8 de Lanús, a cargo de la fiscal María Soledad Garibaldi. π
El Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) 9 de Lomas de Zamora juzgará a dos de los tres acusados asesinar a balazos a un policía cuando iba a trabajar, en un hecho ocurrido en febrero de 2020, en Ingeniero Budge. El debate está previsto para el 1° de diciembre.
12 | DIARIO INFOSUR | VIERNES 12 DE AGOSTO DE 2022
Lanús: Juzgarán a un hombre acusado de matar e intentar simular el suicidio de su pareja
tados Unidos e Islandia, en la localidad de Villa Caraza, partido de Lanús. Según fuentes policiales y judiciales, Martínez llamó al número de emer gencia 911. Al llegar el personal policial al lugar, el hombre relató que había encontrado muerta en la habitación de su vivienda a Milagros Orieta, una joven de 21 años, con la que mantenía una relación sentimental. El acusado aseguró que el día an terior pasó a buscar a la joven por su trabajo y llegó a su casa a las 17. Al día siguiente, afirmó que fue para su tra bajo y que al regresar a su domicilio
» Judiciales
■
En el banquillo por el crimen de un policía Por el caso, hay otro tercer joven detenido pero como al momento del homicidio era menor de edad, será llevado a juicio más adelante. Los detenidos que irán a juicio son dos hombres; uno de 22 y otro de 30, están acusados de participar del ho micidio del policía Rubén Ibarra. En tanto, el menor, quien fue detenido varios días después del hecho, deberá esperar para ser juzgado. La investigación del caso fue llevada adelante por el fiscal Marcelo Domín guez, de la UFI 5 de Lomas de Zamora. El crimEn El asesinato tuvo lugar el viernes 14 de febrero de 2020, a las 6 de la mañana, cuando Rubén Ibarra, de 53 años, suboficial retirado de la Arma da se dirigía a tomar el colectivo a la parada ubicada en Claudio de Alas y Recondo, en Ingeniero Budge. Unos metros antes, en Claudio de Alas y Quesada, Ibarra – quien trabajaba como custodio en una empresa transpor tadora de caudales – fue interceptado por una camioneta Ford Eco Sport en la que se movilizaban tres sujetos. Los delincuentes lo rodearon y le exigieron un bolso de mano que lleva ba, Ibarra habría hecho un movimien to para extraer su arma y uno de los delincuentes le disparó a quemarropa.

VIERNES 12 DE AGOSTO DE 2022 | DIARIO INFOSUR | 13
Otamín y Ríos ya son “Halcones”
INCORPORACIONES EN DEFENSA Y JUSTICIA » Deportes Defensa y Justicia cerró la incorporación del mediocampista ofensivo uruguayo Leandro Otormín, quien llegará a préstamo de Nacional y el regreso del delantero Andrés Ríos, según se anunció oficialmente. tero centro, y fue ante Rosario Central en la victoria por 2 a 1. Se despedida se dio el pasado miércoles en la derrota por 4-2 frente a Newell’s Old Boys por Copa Argentina, ya que no fue convo cado para el encuentro de ayer frente a Huracán (0-1) por la Liga Profesional. Con la llegada de Andrés Ríos y Otor mín, el equipo dirigido por Sebastián Beccacece intenta rearmarse luego de las salidas de Miguel Merentiel, Francisco Pizzini, Rodolfo Rotondi y Walter Bou. ■ Para participar tenes que anortate en www.defensaentradas.com para acceder a la etapa clasificatoria. Los 200 jugadores que pasen las diversas instancias, participa rán del Torneo de Penales que se realizará en el Tito Tomaghello. De este torneo, saldrán los 12 mejo res pateadores que integrarán el plantel, junto a 6 jugadores pro fesionales que van a representar al Club en la Copa de Penales de la LuegoLiga. se medirán frente a los 28 equipos del torneo, y en la gran final, saldrá el campeón del cer tamen.Teesperamos el sábado 13 de agosto en el Estadio Tito Tomag hello (Calle 501 entre Humahuaca y Primera CoPa de Penales de la liga Profesional afa en defensa y JustiCia calle 580) de 11:00 a 14:00. Todo lo re caudado será destinado para la com pra de pelotas para las inferiores del club. ■
Sobre el cierre del mercado de pa ses, el “Halcón” sumó una opción más para el ataque luego del anun cio oficial del regreso de Andrés Ríos. Se trata del uruguayo Leandro Otor mín, mediocampista ofensivo, de 26 años, que llegará a préstamo por un año desde Nacional. El propio futbolista confirmó en la radio uruguaya Sport 890 su incorpo ración al club de Florencio Varela. “Ya firmé el contrato, ahora se está resolviendo el tema de la inscripción en FIFA”, contó Otormín. El mediapunta jugó en Nacional, Cerro Largo, Montevideo City Torque y Racing de Montevideo y será su segun da experiencia en el exterior luego de un breve paso por el ascenso mexicano. En tanto, el delantero Andrés Lo renzo Ríos dejó de ser jugador de Al dosivi tras rescindir su contrato en las últimas horas y retornó a Defensa y Justicia, donde jugó en la temporada 2016-2017, luego de contar con pocas posibilidades de participación en el conjunto marplatense. Ríos, que cumplió 33 años el primer día de este mes, surgió en River Plate y antes de llegar al “Tiburón” pasó por Racing Club. El atacante porteño no fue muy teni do en cuenta por el actual entrenador, Leandro Somoza, como tampoco con su antecesor, Martín Palermo, luego de llegar a Aldosivi en enero pasado. En todo este tiempo solamente mar có un tanto pese a su posición de delan



14 | DIARIO INFOSUR | VIERNES 12 DE AGOSTO DE 2022
Los cielos jujeños ofrecen un espectáculo nocturno ideal
El auge de esta actividad, también denominada Turismo Cientí fico, impulsó al gobierno pro vincial a activar iniciativas y proyectos, así como también a emprendimientos privados, para tener la infraestructura necesaria y que los visitantes tengan variadas opciones para contemplar los prístinos cielos jujeños. En ese sentido, el ministro de Cul tura y Turismo local, Federico Posadas, anunció que está en marcha “un pro yecto para instalar en Susques (en el sur de la Puna), que posee uno de los lugares más límpidos de Sudamérica, un centro astronómico, con una inver sión de 16 millones de pesos”, en el marco de los Proyectos Federal de In novación (PFI 2021) del Ministerio de Ciencia y Tecnología de la Nación. “La intención es que pueda desarro llarse como un producto turístico cien tífico y extender los circuitos hacia esa localidad que es bastante extrema en la provincia”, acotó el funcionario. A la iniciativa van a sumarse el Co nicet, para llevar adelante los estudios; la Universidad Nacional de Córdoba; y la empresa minera Exar, que opera en la “Comozona.contraparte la provincia se va encargar de todo lo que tenga que ver con la difusión y promoción y la Agen cia Científica de Jujuy también parti cipa en toda la parte técnica”, añadió Posadas en declaraciones a Télam. La posibilidad de observar los fenó menos que ocurren en la inmensidad
El emprendedor, que lleva adelante la empresa con su esposa, ambos do centes vinculados con la matemática y la astronomía de posiciones, remar có que se trata de una actividad que requiere de “una buena preparación a base de estudio”. “La capacitación es fundamental y nosotros hemos capacitado a las comu nidades para que puedan emprender este tópico. El estudio tiene que ser permanente porque el turista pregunta y se debe responder de manera cientí fica”, afirmó. En ese sentido, recordó que antes de la pandemia arribaron tres japo neses interesados en la cuestión de las estrellas y planetas en las Salinas Grandes, por lo que tuvieron que buscar un traductor y un fotógrafo profesional para brindar un servicio acorde a los estándares mundiales que “siempre busca la calidad”, dado que se trata de gente “que sabe del tema y por esa razón la explicación científica debe ser responsable”. “La actividad de astroturismo co mienza con la observación que se hace a simple vista, después viene el conoci miento y la ubicación de las constela ciones antes de ir a los instrumentos”, explicó y señaló que para ello cuentan con aparatos “de última generación, como telescopios grandes y profesio nales, gafas para observar eclipses y cámaras para registro. Hay trabajos de astrofotografía que hacen los propios turistas con sus celulares”. π Por Cristian Velázquez
•
del universo está a un paso de distancia y es posible desde hace algunos años a través del emprendimiento local Astro tour Jujuy, que explora ese campo ge nerando oportunidades para las agen cias de viaje. “La gente que viene se va maravilla da y generalmente es gente que sabe lo que está buscando porque pregunta. Por eso es importante que se brinde un servicio serio, responsable y cientí fico”, afirmó el presidente de Astrotuor Jujuy, Fernando Asís, quien apuesta al desarrollo de esta modalidad turística que se está recuperando tras la pande mia de coronavirus y es consultor téc nico en el proyecto del centro astronó mico en la provincia. Este año turistas que se hospedaban en Tilcara, otros llegados de Buenos Aires directamente, y otros grupos rea lizaron observaciones en el parador de las Salinas Grandes, una extensa plani cie de sal de la Puna jujeña. “Esto se puede desarrollar durante todo el año y sólo es cuestión de volver a invitar y movilizar a las agencias de que esto es un producto nuevo e inte resante y que se hace en muchos otros lugares, como en San Pedro de Ataca ma (Chile), el Salar de Uyuni (Bolivia), y Amaicha del Valle (Tucumán)”, contó Asís a Télam. Si bien ofrecen el servicio para acti vidades variadas y diversas todo el año, se enfocan en los fenómenos como fue el ocultamiento de Marte por la Luna, la superLuna que hubo en junio, la conjunción entre la Luna y Júpiter, y el 14 de agosto se tiene en vista la oposi ción del planeta Saturno. Además, Asís adelantó que habrá “una hermosa lluvia de estrellas, cono cidas como Lágrimas de San Lorenzo”. “Hay pocos lugares de Jujuy sin con taminación lumínica y con cielos diáfa nos y despejados durante muchos días. Todo eso hace que se pueda desarrollar como centro astroturístico un lugar de terminado, como por ejemplo Salinas Grandes”, indicó. La propuesta de Astrotour Jujuy in cluye la capacitación en la temática y donde hay comunidades originarias procura volcar conocimientos para que “puedan ellos mismos ofrecer el ser vicio” aunque a veces encuentran res puestas negativas, señaló Asís.
» Viaje
Jujuy cuenta con escenarios naturales con interesantes características para desarrollar el astroturismo en lugares como Salinas Grandes, Susques, Hornocal de Humahuaca y Tilcara, donde locales y turistas llegan desde distintas localidades del país y el exterior para descubrir la fascinante aventura de los secretos del cielo.
PARA LOS CULTORES DEL ASTROTURISMO


VIERNES 12 DE AGOSTO DE 2022 | DIARIO INFOSUR | 15

16 | DIARIO INFOSUR | VIERNES 12 DE AGOSTO DE 2022
