All rights reserved. This magazine or any portion thereof may not be reproduced or used in any manner whatsoever without the express written permission of the publisher.
Copyright (a)The Information may be protected under intellectual property laws and rights (including without limitationlawsprotectingcopyright).IftheUserdownloads, copies, transmits, publishes, stores or otherwise uses the Information without the consent of the owner of such rights, the User may infringe such laws or rights. It is the User’s responsibility to determine whether any such infringement (“Copyright Infringement”) will occur.
Lifestyle Plus Magazines does not claim ownership of the materials you provide, pursuant to Universe magazines (including photos, videos, text description, ring tones, graphics, feedback and suggestions) or post, upload, input or submit for review by the general public (“User Materials”). However, by posting, uploading,inputting, providing or submitting your User Materials, you are granting Lifestyle Plus Magazines permission to use your User Materials in connection with their businesses including, without limitation, the rights to copy, distribute, transmit, publicly display, reproduce, edit, translate and reformat your Submission; and to publish your name in connection with your User Materials. No compensation will be paid with respect to the use of your User Materials as provided herein. Lifestyle Plus Magazines is under no obligation to post or use any User Materials you may provide and Lifestyle Plus Magazines may remove any User Materials at any time in its sole discretion.
By posting, uploading, inputting, providing or submitting your User Materials, you warrant and represent that you own or otherwise control all of the rights to your User Materials as described herein, including, without limitation, all the rights necessary for you to provide, post, upload, input or submit the User Materials. Limitation of Liability
To the extent permitted by law, Lifestyle Plus Magazines shall not be liable to the User or any other person whether in tort, contract, statute or otherwise (including without limitation for negligence, breach of contract, defamation, or intellectual property right infringement) for: (a) any direct loss; (b) any consequential or indirect loss (including without limitation loss of revenue or profits); or (c)the User’s liability to any other person, which is suffered or incurred by the User or any other person arising under or in any way out of the Information or Lifestyle Plus Magazines.
Without limitation to the foregoing, Lifestyle Plus Magazines shall not be liable to the User or any other person, body corporate, unincorporated association or an
authority for any failure, delay, malfunction or nonperformance of Lifestyle Plus Magazines loss suffered or that may be suffered as a result (direct or indirect) of any.
General Disclaimer
Lifestyle Plus Magazines expressly, to the extent permitted by law, disclaims any responsibility, representation or warranty: (a) in relation to the quality, operation, use, accuracy, or timeliness of, or the fitness or use for any purpose of Lifestyle Plus Magazines or the Information; (b) in relation to any goods or services accessed, offered or obtained through Lifestyle Plus magazines or pursuant to the Information; (c) That any access to Lifestyle Plus MagazinesortheInformationwillbeuninterruptedorerror free or that the Information does not contain any viruses, or contaminating or destructive properties; (d) That the Information will not be objectionable or offensive to the User or any other person; (e) For any error, omission or misstatement in or arising from the Information.
Lifestyle Plus Magazines does not endorse or recommend any person, organization, name, product or service referred to in the Information, nor does the Information constitute or represent Lifestyle Plus Magazines recommendations, advice views, opinions, attitude, position or standpoint.
Lifestyle Plus Magazines will not be a party to any transaction between the User and any third person in any way relating to the Information or made through the Lifestyle Plus Magazines unless and only to the extent expressly stated in writing otherwise.
Confidentiality
Lifestyle Plus Magazines does not warrant (and accepts no responsibility for) confidentiality of any information or data whether personal or otherwise. Lifestyle Plus Magazines current practice is to take reasonable steps to maintain confidentiality.
Rights of Lifestyle Plus Magazines
Lifestyle Plus Magazines has no obligation to monitor the User Materials. However, Lifestyle Plus Magazines reserves the right to review the User Materials and to remove any materials in its sole discretion. Lifestyle Plus Magazines reserves the right to terminate your access to any or all of the Lifestyle Plus Magazines at any time, without notice, for any reason whatsoever. Lifestyle Plus Magazines reserves therightatalltimestodiscloseanyinformationasLifestyle Plus Magazines deems necessary to satisfy any applicable law, regulation, legal process or governmental request, or to edit, refuse to post or to remove any information or materials, in whole or in part, Lifestyle Plus Magazines sole discretion.
PRIMERA PLANTA: EL CORAZÓN,
CONTENIDO
ANTIGUO EGIPTO
EDWARD WOLF
TALBOT
GARRETT
Criando con Intención
CÓMOSERPADRES
PRESENTESENUNMUNDO DEDISTRACCIONES
Ser padres presentes en un mundo de distracciones requiere intención: con rutinas, escucha activa y límites tecnológicos fortalecemos el vínculo familiar y el desarrollo emocional.
En un mundo donde las pantallas y las obligaciones parecen consumir cada momento, ser un padre presente y consciente es un desafío constante. La vida moderna nos empuja a dividir nuestra atención entre múltiples responsabilidades, pero es esencial recordar que nuestros hijos necesitan más que solo nuestra presencia física; requieren nuestra atención emocional y mental. Como madre y psicóloga, he descubierto que la crianza consciente no solo fortalece el vínculo familiar, sino que también
crea un ambiente seguro y amoroso para el crecimiento de nuestros hijos.
Las rutinas familiares son una forma poderosa de fomentar la conexión. Dedicar tiempo a actividades simples, como cenar juntos o leer antes de dormir, crea un espacio seguro donde los niños pueden expresarse y sentirse escuchados. Estas actividades no solo proporcionan una estructura que los niños anhelan, sino que también les enseñan la importancia de la presencia y el compromiso. Al hacer de estas rutinas una prioridad, reforzamos la idea de que estamos allí para ellos, incluso en medio del caos cotidiano.
"LAS RUTINAS FAMILIARES SON UNA FORMA PODEROSA DE FOMENTAR LA CONEXIÓN."
"LA VERDADERA RIQUEZA DE LA PATERNIDAD RESIDE EN LA CALIDAD DE LA RELACIÓN"
Ahora bien, la escucha activa es fundamental para crear un vínculo genuino. Esto implica no solo oír las palabras que dicen nuestros hijos, sino también estar presentes en el momento, observando su lenguaje corporal y emociones. Cuando nuestro hijo comparte algo, en lugar de interrumpir o distraernos, podemos hacer preguntas abiertas que los inviten a profundizar. Esta práctica no solo valida sus sentimientos, sino que también les enseña a ser escuchados y a expresarse de manera efectiva. Al fomentar un ambiente donde se sienten seguros para hablar, contribuimos a su autoestima y desarrollo emocional.
Y es que cada día está lleno de momentos en los que podemos elegir estar presentes. Ya sea al preparar la comida juntos, al ir al parque o incluso al hacer tareas del hogar, cada interacción es una oportunidad para conectar. En lugar de ver estas actividades como obligaciones, transformémoslas en momentos de calidad. Al hacerlo, no solo fortalecemos nuestro vínculo, sino que también enseñamos a nuestros hijos a encontrar alegría y significado en lo cotidiano. En un entorno lleno de distracciones, es vital establecer límites con la tecnología. Dedicar momentos específicos para desconectarse de los dispositivos y concentrarte en tus hijos. Este simple acto no solo les muestra que son una prioridad, sino que también crea un espacio propicio para la conexión auténtica.
Criar con intención no significa ser perfectos; significa ser conscientes de nuestras acciones y su impacto en nuestros hijos. La crianza consciente nos invita a ser pacientes y a reconocer que estamos en un viaje de aprendizaje, tanto para nosotros como para ellos. Al implementar estas prácticas, no solo nutrimos a nuestros hijos, sino que también cultivamos nuestro propio crecimiento personal y espiritual. En última instancia, ser un padre presente y consciente se trata de abrazar el momento, conectando con la esencia de la paternidad. A medida que navegamos por el tumulto de la vida moderna, recordemos que los momentos de conexión auténtica son los que realmente cuentan. La verdadera riqueza de la paternidad reside en la calidad de la relación que construimos con nuestros hijos, y cada día es una nueva oportunidad para fortalecer ese vínculo.
ESTER EXPÓSITO
REESCRIBE LAS REGLAS
DE LA ELEGANCIA Y EL PODER EN EL ESCENARIO GLOBAL
Con apenas 25 años, Ester Expósito se ha convertido en mucho más que una actriz revelación: es un auténtico fenómeno cultural. Desde que irrumpiera en la escena internacional gracias a su papel en Élite, la madrileña ha conquistado no solo a la industria audiovisual, sino también a las grandes casas de moda y a millones de seguidores que siguen cada uno de sus pasos. Dueña de una belleza hipnótica y una personalidad magnética, Ester encarna la nueva feminidad del siglo XXI: libre, segura de sí misma y profundamente consciente del poder que ejerce dentro y fuera de la pantalla.
Su presencia en alfombras rojas, editoriales de revista y campañas internacionales confirma lo que muchos ya sabían: estamos ante una de las mujeres más influyentes de su generación. Pero detrás del brillo de los flashes, se esconde una artista comprometida, con una voz propia y una visión clara de su papel en la industria. En este reportaje, recorremos su deslumbrante evolución, su impacto en la moda, y su mensaje de empoderamiento que sigue inspirando a miles de mujeres en todo el mundo.
Ester Expósito deslumbra con su magnetismo, talento y estilo inconfundible. Ícono generacional, actriz comprometida y referente de moda, redefine la fama con autenticidad, empoderamiento femenino y una presencia que trasciende fronteras.
ÍCONO DE LA ALFOMBRA ROJA
La reciente edición de los Premios Goya 2025 en Granada fue testigo de la sofisticación de Expósito. Lució un vestido verde pastel de Vivienne Westwood, caracterizado por un corsé con tirantes caídos y una falda voluminosa con abertura lateral. Complementó su atuendo con sandalias plateadas y joyas brillantes, evocando a la icónica Campanilla. Su peinado, un moño desenfadado con mechones sueltos, y un maquillaje natural resaltaron su belleza.
Este look se suma a una serie de apariciones memorables, como el vestido nude con corsé en el Festival de Sitges y el conjunto lencero satinado en el estreno de Rainbow, donde demostró su versatilidad estilística.
Desde sus inicios en series como Vis a vis
y Estoy vivo, Expósito ha consolidado su carrera con interpretaciones en producciones como Venus, dirigida por Jaume Balagueró, y Perdidos en la noche, presentada en el Festival de Cannes. En 2024, protagonizó la serie mexicana Bandidos, ampliando su presencia en la industria internacional.
Más allá de su carrera artística, Expósito ha utilizado su plataforma para abordar temas sociales. En una entrevista reciente, denunció el machismo estructural y la cosificación femenina, enfatizando la importancia de valorar a las mujeres por su talento y no solo por su apariencia. Ha sido clara en su postura contra la sexualización en la industria, evitando escenas innecesarias y promoviendo una imagen auténtica.
Con más de 26 millones de seguidores en Instagram, Expósito es una figura influyente en las redes sociales. Su colaboración con marcas de lujo como Yves Saint Laurent y Dolce & Gabbana refleja su estatus en el mundo de la moda. Su estilo, que combina elegancia y audacia, la ha convertido en un referente para las nuevas generaciones.
Ester Expósito continúa redefiniendo los estándares de belleza y talento en la industria, consolidándose como una figura emblemática de la cultura contemporánea.
La proteína es esencial para los levantadores de pesas, ya que apoya la reparación, el crecimiento y la recuperación muscular. Mejora el rendimiento, reduce el dolor muscular y mantiene la masa muscular, lo que la convierte en un componente vital para ganar fuerza y progresar eficazmente en el entrenamiento.
La proteína es un componente fundamental para cualquiera que inicie un camino en el levantamiento de pesas, ya que actúa como el bloque de construcción esencial para el desarrollo y la recuperación muscular. Al levantar pesas, los músculos sufren microdesgarros que, al repararse, conducen a un aumento de fuerza y tamaño. La proteína, rica en aminoácidos, ayuda en este proceso de reparación proporcionando los recursos necesarios para reconstruir las fibras musculares. Consumir proteína después de una sesión de levantamiento de pesas es crucial, ya que inicia la fase de recuperación muscular, asegurando que el cuerpo repare y fortalezca los músculos de manera efectiva. Además, la ingesta de proteínas favorece la síntesis de proteínas musculares, un mecanismo clave
shennai
@SHENNAILAROUX SHENNAI LAROUX
para el crecimiento muscular, permitiendo a los levantadores de pesas alcanzar su físico y objetivos de fuerza deseados.
Además, la proteína desempeña un papel vital en la optimización del rendimiento y la minimización de la fatiga muscular. Una ingesta adecuada de proteínas ayuda a reducir el dolor muscular, lo que permite recuperarse más rápido y entrenar con mayor frecuencia. Proporciona la energía necesaria para entrenamientos intensos y ayuda a mantener un balance positivo de nitrógeno en el cuerpo, crucial para preservar la masa muscular magra. Ya sea que provenga de carnes magras, productos lácteos, pescado u opciones de origen vegetal, integrar suficiente proteína en la dieta es indispensable para los levantadores de pesas, asegurando que puedan superar sus límites, recuperarse eficazmente y lograr un progreso notable en su camino fitness.
"PARA QUIENES LEVANTAN PESAS, LA PROTEÍNA ES FUNDAMENTAL PARA CONSTRUIR Y REPARAR MÚSCULO."
CLARA ADRIAN THE ROYAL DANISH BALLET SCHOOL - FROM DENMRK
BY THE ART OF JACOB LYPART
@PHOTOGRAPHER_J.LYPART
El set fotográfico protagonizado por Clara Adrian y capturado por Jacob Lypart para el Ballerina Project Denmark es una fusión impresionante de técnica, emoción y narrativa visual. Clara, bailarina del Royal Danish Ballet, aporta una presencia escénica poderosa que se refleja en cada imagen.
En este set, Lypart logra encapsular la esencia del ballet clásico en entornos contemporáneos, creando un diálogo entre la tradición y la modernidad. Las fotografías destacan por su composición cuidadosa y el uso de la luz natural, que realzan la gracia y fuerza de Clara en cada pose.
La colaboración entre Lypart y Adrian no solo resalta la destreza técnica de la bailarina, sino que también transmite una narrativa emocional que conecta con el espectador. Este set se convierte así en una pieza destacada dentro del proyecto, ejemplificando cómo la danza puede integrarse y enriquecer los espacios urbanos daneses.
Para explorar más sobre el trabajo de Jacob Lypart, puedes visitar su portafolio en jlypart.com
PRIMERA PLANTA
EL CORAZÓN, LA CONSULTA Y LA COMUNIDAD EN LA AUTOBIOGRAFÍA DE
FELIPE DEL VAL
Primera planta no es un libro sobre Felipe del Val. Es un libro sobre lo que sucede cuando una persona se compromete a no desentenderse del dolor ajeno. Una autobiografía escrita con la calidez de un abrazo, la precisión de un diagnóstico y la convicción de quien ha decidido vivir para los demás. Es, en el fondo, un recordatorio de que las grandes transformaciones no siempre se escriben con leyes, sino con actos cotidianos. Que escuchar puede ser más revolucionario que gritar. Que sanar también es una forma de gobernar. Y que, a veces, para cambiar el mundo, solo hace falta atreverse a habitar la primera planta.
No es un manifiesto ideológico ni una autobiografía de éxito. Tampoco es un libro de autoayuda ni una crónica política al uso. Primera planta, el libro escrito por el médico y concejal independiente Felipe del Val, es otra cosa: una confesión pausada, íntima y luminosa sobre lo que significa servir. Desde las calles de Caracas hasta las salas de pediatría en Cataluña, del Val recorre su historia personal y profesional con la ternura y la precisión de quien está acostumbrado a leer síntomas, pero también silencios. A través de las páginas de Primera planta,
se despliega el mapa emocional de un hombre que, antes de tomar decisiones en un ayuntamiento, supo tomar la mano de un niño enfermo. Un hombre que aprendió a sanar antes que a legislar. Y cuya verdadera revolución comienza en lo más básico: escuchar.
UNA HISTORIA NARRADA DESDE EL SUELO
El título Primera planta no es anecdótico. Habla de un lugar de tránsito, de arranque, de cuidado. La primera planta de un hospital, de un edificio de salud, es donde muchas historias comienzan. También simboliza esa cercanía con el suelo, con la calle, con la gente. Nada de torres altas, nada
de discursos alejados. La primera planta es donde están los pasillos, las salas de espera, los primeros diagnósticos. El contacto humano.
Ese espíritu recorre toda la obra. El libro no está dividido en capítulos formales, sino en estaciones vitales: la infancia en Caracas, el descubrimiento de la dislexia, la vocación médica, la migración, la pandemia, la política de cercanía. Cada sección está contada con una mezcla de humildad, ironía y profundidad emocional poco habitual en textos políticos.
"No quería escribir un libro sobre mí", dice Felipe del Val en las primeras páginas, "sino sobre lo que uno puede aprender de los demás cuando decide no rendirse."
MEDICINA NARRATIVA: ESCRIBIR DESDE LA CONSULTA
Desde su formación en la Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado hasta su trabajo con la Fundación Amigos del Niño con Cáncer, Felipe del Val comprendió pronto que la medicina no termina con el diagnóstico. Lo que más se necesita, dice, es estar presente. Escuchar. Tocar sin prisa. Y eso mismo aplica a su escritura.
En Primera planta, cada recuerdo clínico se convierte en una metáfora de algo más amplio: el dolor de una familia sin recursos, la risa de un niño que no entiende por qué lleva tubos, el silencio de una madre que no pregunta nada, pero lo dice todo. La escritura de Felipe es la de un médico que ha pasado miles de horas entre pasillos, que sabe cuándo el cuerpo habla lo que la voz no alcanza a decir.
"No aprendí a ser político en la universidad", escribe. "Aprendí viendo a un niño enfermo dormir tranquilo porque su madre volvió a sonreír."
UN POLÍTICO SIN CORBATA NI MANUAL
Del Val no se convirtió en concejal por ambición. La política le llegó como una extensión natural de su trabajo comunitario. Durante la pandemia, cuando se cerraron los centros de salud, él abrió las puertas de una peña futbolera para atender a sus pacientes. Ese acto de cercanía, casi subversivo en su sencillez, lo convirtió en una figura de referencia en Sant Andreu de la Barca. El libro describe esa transición sin épica. No hay campañas grandilocuentes ni discursos teatrales. Solo necesidad y decisión. Felipe, al igual que en su consulta, observa una fiebre social y propone un tratamiento: más empatía, más proximidad, más participación. En Primera planta, la política se despoja de tecnicismos y se acerca a la piel.
"La política, cuando es real, se parece mucho a la medicina de familia: estás ahí cuando nadie más quiere estar."
UNA INFANCIA ENTRE RETOS Y RESILIENCIA
Uno de los pasajes más conmovedores del libro es el relato de su infancia con dislexia. En lugar de victimizarse, Felipe convierte esta experiencia en una especie de laboratorio emocional. Aprendió a leer de otra manera, a pensar en imágenes, a confiar en su memoria y en su intuición. Ese esfuerzo por entender el mundo a su manera lo convirtió en un mejor lector de personas.
"Mi dislexia me enseñó que el error no es fracaso, sino ensayo. Me entrenó para la política, aunque no lo sabía."
Esa misma mirada lo lleva a defender hoy desde su cargo políticas inclusivas para niños con necesidades especiales. No es retórica. Es biografía.
UN TESTIMONIO LEJOS DE BANDERAS
A diferencia de otros relatos autobiográficos ligados a figuras públicas, Primera planta no gira en torno al poder, sino a la resistencia. Una resistencia cotidiana, sin pancartas. Felipe habla de su amistad con María Isabel Rodríguez, exesposa de Hugo Chávez, pero no para contar escándalos ni tomar partido. Al contrario, la utiliza para reflexionar sobre cómo las estructuras autoritarias pueden deformar incluso las intenciones más nobles.
"No se trata de izquierda o derecha", afirma. "Se trata de quién está dispuesto a cuidar, y quién no."
Ese principio se repite a lo largo de todo el libro: el liderazgo no se impone, se gana. Y se gana con coherencia, no con eslóganes.
ESCRIBIR PARA SEGUIR RESPIRANDO
El tono del libro es íntimo sin ser confesional, emotivo sin caer en sentimentalismos. Felipe no pretende parecer perfecto. Cuenta sus dudas, sus errores, su nostalgia. Habla del miedo al fracaso, del vértigo de emigrar, del duelo por un país que ya no existe. Pero también del poder de una comunidad que lo recibió con los brazos abiertos, de la gratitud, del aprendizaje.
Escribir Primera planta, dice, fue una necesidad. Como si poner palabras en papel fuera su forma de seguir respirando en medio del ruido.
"Cada página fue como una respiración profunda en medio del caos."
UNA LECTURA QUE SANA
Desde su publicación, Primera planta ha despertado un entusiasmo particular en lectores que no suelen frecuentar libros políticos. Es leído por madres, enfermeros, profesores, migrantes. No por su ideología, sino por su honestidad. Es un libro que no da respuestas, pero acompaña. Que no sermonea, pero inspira.
En círculos literarios, ya se habla de Felipe del Val como un autor a seguir. No por sus giros narrativos, sino por la rareza de su mirada. Por esa capacidad de unir lo más humano con lo más institucional. De transformar una historia personal en una herramienta pública.
"NO SOMOS LO QUE DECIMOS EN CAMPAÑA, SOMOS LO QUE HACEMOS CUANDO NADIE NOS VE"
"EN
LA PRIMERA PLANTA APRENDÍ
QUE LOS GRANDES CAMBIOS SIEMPRE EMPIEZAN EN VOZ BAJA"
TRANSFORMACIÓN
PERSONAL 2025
!TuPuedes!
El autoconocimiento es la clave para una vida plena. Definir metas, rodearse de personas positivas y desarrollar hábitos saludables impulsa tu crecimiento. La autodisciplina supera a la motivación, y cada acción impacta tu futuro. Sé intencional con tu evolución.
Encontrar la realización personal en la era moderna, no es solo un concepto filosófico sino una necesidad palpable para muchos que buscan un propósito elevado en sus vidas. A medida que entramos en el 2025, la transformación personal se ha convertido en una prioridad, no solo por el bienestar individual sino también por el impacto positivo que crea en la sociedad en conjunto, a pesar de ser un un viaje único para cada individuo, termina contagiando nuestra nueva actitud al entorno que nos rodea, aquí algunos pasos que podrían ayudarte en este maravilloso camino iniciando este nuevo año, hagamos que valga la pena.
AUTOCONOCIMIENTO:
decisiones más certeras sobre ti, mejorando tus relaciones interpersonales y desarrollar un sentido más claro de propósito y dirección en la vida. Además el autoconocimiento fomenta la empatía y la habilidad de reconocer cómo tus acciones y emociones impacta en los demás, permitiéndote crecer personalmente y profesionalmente. Dedica tiempo a reflexionar sobre quién eres, tus valores, tus pasiones y lo que realmente te importa.
ESTABLECIMIENTO DE METAS:
El primer paso para la autorrealizacion es el autoconocimiento, ese proceso de entenderse a uno mismo a través de la reflexión e introspección. Involucra conocer tus propias emociones, deseos, valores, fortalezas, debilidades, ¿que te gusta? ¿qué no te gusta? ¿Cuáles son tus límites no negociables? principios, fundamentos y patrones de comportamiento. Este conocimiento interno te ayuda a tomar
Las metas proporcionan un sentido de dirección y propósito en nuestras vidas, ya que nos ayuda a enfocar nuestros esfuerzos en lo que realmente queremos lograr. Por ello te invito a: Definir tus objetivos a corto, mediano y largo plazo, busca que estén alineados con tus valores y deseos personales. Te recomiendo motivarte, ¿ si no lo hacen tus sueños y anhelos que lo hará ? Esfuérzate por alcanzar tus metas, y recuerda el día que se va la motivación amárrate a la autodisciplina, priorizando tareas y gestionando el tiempo de manera efectiva, haciendo tus tareas diariamente, esas que te llevaran a cumplir las metas planteadas, incluso cuando no hay motivación ni ganas. La autodisciplina te mantiene en el rumbo firme y certero para el logro.
@CRISTINAC4
CRISTINA CASTILLO
Cristina
"ENCONTRAR LA REALIZACIÓN PERSONAL EN LA ERA MODERNA NO ES SOLO UN CONCEPTO FILOSÓFICO, SINO UNA NECESIDAD PALPABLE PARA MUCHOS QUE BUSCAN UN PROPÓSITO ELEVADO EN SUS VIDAS"
DESARROLLO DE HABILIDADES:
Aprender nuevas habilidades te ayuda a expandir tus capacidades y romper barreras personales, fomentando un mayor sentido de confianza en ti mismo y mejora las que ya tienes, acercándote no solo a tus metas, sino que también te enriquecen personalmente. Te vuelves más versátil y adaptable, permitiéndote enfrentar desafíos y aprovechar nuevas oportunidades con una gama amplia de herramientas a tu disposición. Explora pasiones que te ayuden a adquirir nuevas habilidades esto permitirá darte un propósito renovado y más conocimiento. Además de fomentar la creatividad permitiéndote abordar problemas y situaciones desde perspectivas diferentes e innovadoras.
BIENESTAR EMOCIONAL:
Es tu base sólida para el crecimiento y desarrollo personal, esto te permite enfrentar desafíos con una mente clara y un corazón abierto. Practica la autocompasión que es tratarse con amabilidad a uno mismo, cuidado y comprensión, esa que ofrecemos a un buen amigo en problemas, pero también dirígela a ti, buscando mantener un equilibrio emocional. También el autocuidado o atención a uno mismo, es vital, ese conjunto de acciones que tomamos conscientemente para cuidar nuestra salud física, mental, espiritual y emocional. Ese proceso de protegernos y mejorar nuestro bienestar mediante prácticas diarias, debe ser tu obligación personal.
RED DE APOYO:
Rodéate de personas que te apoyen y aporten positivamente a tu vida, esas con las que puedas contar para obtener apoyo emocional, un consejo, compañía, ayuda cuando la necesites. Tener una buena red de amigos, familia y aliados puede ser fundamental. Busca tener conexiones saludables, que se apoyen mutuamente y aprende a detectar a las personas que no están alineadas con tus principios, valores, o energéticamente y aléjate de ellos lo antes posible, me atrevo a decir que es más importante que lo primero. Hay una frase del célebre filosófico Jim Rohn “Eres el promedio de las 5 personas con las que pasas más tiempo” Ahí radica la importancia de las personas que impactan e influyen en nuestras vidas, puede ser para bien o para mal, en nuestro comportamiento, pensamientos y éxito personal. Busca buenos ejemplos, aprende y modela lo bueno de ellos, manteniendo siempre tu esencia y autenticidad.
ADAPTABILIDAD:
Aceptar que la vida está llena de cambios y aprender a adaptarte a ellos con una mentalidad abierta es fundamental porque nos permite ajustarnos y, a enfrentar nuevos desafíos con flexibilidad. En un mundo en constante cambio, la capacidad de adaptarse facilita el crecimiento personal y profesional allanando el camino hacia la transformación. Una persona adaptable por lo regular está dispuesta a aprender, está abierta a enriquecerse de nuevas experiencias fomentando el desarrollo de nuevas
habilidades, además la adaptabilidad promueve la resistencia, ayudando a superar obstáculos sin perder el enfoque personal integrando nuevas ideas y perspectivas, mejorando su autoconocimiento y bienestar general.
EVALUACIÓN Y REFLEXIÓN:
Estos puntos son cruciales, ya que proporcionan un marco para comprender mejor nuestras experiencias y acciones. Evaluar regularmente nuestros logros y desaciertos, nos permite reconocer patrones a aprender de ellos, impulsando el crecimiento personal. La reflexión activa ayuda a clarificar valores y objetivos, reforzando el compromiso con metas significativas. A través de estas prácticas se desarrolla una comprensión más profunda de uno mismo, lo que fomenta un sentido de propósito. Además reflexionar sobre situaciones pasadas promueve un enfoque más consciente en el presente, mejorando la toma de decisiones futuras. En conjunto, evaluación y reflexión fortalecen la transformación al nutrir un ciclo de aprendizaje continuo. Revisa tus metas y logros; reflexiona sobre lo que has aprendido y ajusta tu rumbo si es necesario.
PASIÓN Y FELICIDAD:
Dedica tiempo a actividades que te apasione y que te hagan feliz, sin importar cuán pequeñas sean. Esto brinda un sentido de satisfacción y propósito, la pasión impulsa a la motivación y el compromiso haciendo más fácil superar desafíos. Al dedicar tiempo a
tus intereses experimentas una vida equilibrada y feliz. Ayudar a otros también proporciona satisfacción, recuerda lo que le haces a otro también te lo haces a ti, contribuye a un mundo mejor. Todas estas actividades aumentan el bienestar emocional fomentando una vida equilibrada y “feliz” desde tus intereses positivos, tu óptica y criterio, lo que sí te puedo afirmar es que seguir tus pasiones enriquece tu camino hacia la transformación personal fortaleciendo tu identidad y propósito.
APRENDE
A SOLTAR:
Es esencial para el crecimiento y transformación personal porque libera un espacio mental y emocional necesario para nuevas experiencias y oportunidades, aferrarse a patrones, relaciones o ideas del pasado puede estancarnos, limitando nuestra capacidad de desarrollar nuevas habilidades y perspectivas. Al soltar, permitimos que entren cambios positivos y que emerjan posibilidades inexploradas. Este acto de liberación también reduce el estrés y la carga emocional, promoviendo una mayor paz interna. En definitiva aprender a soltar nos ayuda a avanzar en nuestro viaje de autodescubrimiento y evolución personal, fortaleciendo nuestra resiliencia y adaptabilidad. Acepta tus limitaciones, abraza tus fortalezas y aprende a dejar ir las cosas que no puedes controlar. Recuerda que este es un proceso continuo y lo más importante es seguir explorando y experimentando con una actitud abierta y positiva, abrazar el cambio es el primer paso hacia la transformación, tú tienes el poder de convertirte en tu mejor versión. ¡Buena suerte en tu viaje hacia la realización y transformación personal 2025. ¡Tú puedes! ¡Avancemos! Con cariño tu amiga Cristina Castillo.
Instagram: @CristinaC4
X: @CristinaC4
Facebook: Cristina Castillo
"ESFUÉRZATE POR ALCANZAR TUS METAS, Y RECUERDA: EL DÍA QUE SE VA LA MOTIVACIÓN, AMÁRRATE A LA AUTODISCIPLINA"
LINA MAYA
@MISSLINAMAYA
CONCEPT, ART DIRECTION & PHOTOGRAPHY BY WOLFSTAR — @STYLELUXURYPHOTOGRAPHY
LINA MAYA
PASIÓN, CÁMARA Y CORAZÓN LATINO
Desde Medellín hasta Los Ángeles, Lina Maya ha trazado un camino en el mundo del arte con una fuerza y sensibilidad que trascienden fronteras. Actriz y productora, Lina es una mujer que ha convertido su pasión en propósito, dando vida a personajes intensos, complejos y profundamente humanos, mientras construye historias que visibilizan la identidad latina con autenticidad. Su carrera comenzó en el modelaje, pero fue en el teatro y luego en la televisión donde descubrió que la actuación era su verdadero hogar. Hoy, con más de una década de experiencia, Lina no solo brilla frente a las cámaras, sino también detrás de ellas, con su ópera prima The Cost of Something Priceless, una cinta independiente que le valió premios como Mejor Actriz y Mejor Película en festivales de cine en Nueva York y que ahora se encuentra en Amazon Prime Video.
La maternidad ha sido otro eje vital en su vida: su hijo la impulsa a dejar huella, a luchar con más determinación y a inspirar a otras mujeres a soñar sin límites. Admiradora de figuras como Salma Hayek y Angelina Jolie, Lina combina talento, intuición y valentía para seguir abriendo puertas, contando historias con alma y representando a tantas voces que aún buscan ser escuchadas.
Cuéntanos sobre ti. Comparte tu historia, tus intereses y qué te motiva en tu campo o pasiones elegidas.
Soy Lina Maya, actriz y productora colombiana radicada en Los Ángeles. Mi historia comenzó en Medellín, donde desde pequeña supe que quería hacer arte, conectar con las emociones humanas y
Actriz y productora colombiana radicada en Los Ángeles, nos comparte su inspiradora trayectoria artística, marcada por la pasión, la maternidad y el compromiso de visibilizar historias auténticas de mujeres latinas en el cine.
representar personajes con fuerza y profundidad. Llevo más de una década construyendo una carrera en la actuación, y en los últimos años he tomado las riendas también detrás de cámaras, produciendo mi primer largometraje The Cost of Something Priceless, (El costo de algo invaluable) una producción independiente que llegó hasta el Big Apple Film Festival en Nueva York y gano Mejor Actris y Mejor Película de Acción en Festivales de cine en Nueva York.
Soy madre, y eso ha transformado mi visión del mundo y del arte. La maternidad me ha dado aún más sensibilidad, propósito y fuerza. Me ha motivado a no desistir en la lucha y crear y participar en proyectos que dejen huella, que entretengan, que inspiren y que representen la voz de las mujeres latinas, especialmente aquellas que no siempre tienen espacio en la narrativa tradicional de Hollywood.
Me apasiona dar vida a personajes que reflejan fuerza, vulnerabilidad y verdad. Y como colombiana, llevo en el corazón el compromiso de crear historias que visibilicen nuestras culturas, nuestras luchas y nuestros sueños. Mi motor es ese: usar mi arte como una plataforma para representar, inspirar y transformar de una
manera entretenida y autentica.
CARRERAOTRAYECTORIA:
¿Cómo comenzaste tu camino en la actuación? ¿Podrías contarnos los momentos clave que han marcado tu trayectoria hasta ahora?
Mi camino en la actuación comenzó con una curiosidad profunda por entender el comportamiento humano , mis propias emociones y por la necesidad de expresar aquellas emociones. Desde muy joven sentí que el arte era mi lenguaje natural, cantando, pintando, actuando. Empecé como modelo en Medellin, Colombia, lo cual me permitió desarrollar habilidades sociales, presencia escénica y confianza frente al público y la cámara, pero mi verdadera pasión siempre fue la actuación y la encontré viviendo en Miami donde me enamore del teatro y comencé trabajando en novelas de Telemundo.
Uno de los momentos clave en mi trayectoria fue producir The Cost of Something Priceless, (El Costo de algo Invaluable) ahora por Amazon Prime Video.
—una película que hicimos de manera guerrilla, con pocos recursos pero mucha entrega. Fue una experiencia que me reafirmó como artista y como líder, demostrando que no necesito esperar a que alguien más me dé una oportunidad: puedo crearla yo misma.
Ser madre también ha marcado profundamente mi camino. Me ha enseñado a ser más paciente, intuitiva y consciente del legado que quiero dejar. Ahora mi motivación va más allá de mí: quiero que mi hijo vea que su madre luchó por sus sueños y que cada logro sirvió de inspiración para otras mujeres latinas a seguir forjándose un futuro con humildad de corazón pero con mucha fuerza, persistencia, valentía y pasión!
"LA
ACTUACIÓN
NO ES SOLO UNA CARRERA PARA MÍ, ES UN LLAMADO"
¿Qué te inspiró a seguir en la actuación y por qué lo elegiste como tu camino?
Lo que me inspiró a seguir el camino de la actuación fue el profundo amor que siento por este arte. La actuación no es solo una carrera para mí, es un llamado. Es el espacio donde puedo explorar la complejidad del ser humano, sanar a través de los personajes y dar voz a historias entretenidas que merecen ser contadas. Me apasiona especialmente representar a mujeres fuertes, reales, latinas… mujeres como yo, que luchamos por ser vistas y valoradas.
Elegí este camino porque creo firmemente en el poder del cine y la televisión para transformar mentalidades, romper estereotipos y generar empatía. Quiero inspirar a más mujeres, a más madres luchadoras, y demostrarles a nuestros hijos que sí se puede—que podemos soñar en grande, trabajar duro, y alcanzar nuestras metas sin renunciar a quienes somos.
Mi arte es mi forma de resistir, de inspirar y de dejar un legado que tenga significado, no solo para mí, sino para las generaciones que vienen detrás.
04
¿Hay personas, mentores o modelos a seguir que hayan tenido una influencia significativa en tu trayectoria? Sí, definitivamente he tenido personas que han marcado mi camino de forma muy significativa. En lo personal, mi madre ha sido mi mayor ejemplo de fortaleza y amor incondicional. Junto a mi papa. Ellos me enseñaron a enfrentar la vida con amor, resiliencia y valentía, a nunca rendirme, a luchar con el corazón y a creer en mí misma incluso cuando las cosas se ponen difíciles y mi hijo Mateo fortaleció esos valores en mi. En el ámbito profesional, me han inspirado profundamente mujeres como Salma Hayek y Penelope Cruz, no solo por su talento, sino por la manera en que han usado sus plataformas para abrir espacios a otras mujeres latinas, para contar nuestras historias desde una perspectiva auténtica. También admiro a Angelina Jolie por la intensidad emocional que transmite en cada personaje y por su trabajo humanitario; me identifico mucho con ese tipo de energía y compromiso.
Y aunque he tenido guías y colegas que me han apoyado, mucho de mi camino lo he construido desde la intuición, la pasión y
las ganas de abrirme paso en una industria que no siempre nos da el lugar que merecemos. Por eso, cada mujer que se atreve a soñar y a luchar por su espacio también se convierte, de alguna manera, en mi inspiración.
LOGROSEIMPACTO:
¿Podrías compartir algunos de tus logros o experiencias más significativas o memorables en tu campo o área de interés? He tenido la fortuna de vivir experiencias muy significativas a lo largo de mi carrera, pero hay algunos momentos que realmente marcaron mi camino.
Uno de ellos fue participar en la película de acción Exit Protocol, junto a actores como Dolph Lundgren, Michael Jai White and Charlotte Kurk. Fue una experiencia enriquecedora que me permitió trabajar al lado de figuras consolidadas del cine de acción y crecer como actriz en un ambiente profesional de alto nivel. La película estará en cines en Estados Unidos este año.
Otro momento inolvidable fue recibir el premio a Mejor Actriz en una película de acción por mi papel como Carmen en The Cost of Something Priceless (El Costo de Algo Invaluable), una película que también produje y que fue reconocida como Mejor Película de Acción en festivales de cine en Nueva York. Fue un proyecto hecho con el alma, grabado en estilo guerrilla, y ver que fue valorado a ese nivel fue profundamente gratificante.
Ver la película proyectada en la pantalla grande del Big Apple Film Festival fue un sueño hecho realidad. Ese instante en el que te sientas en una sala llena de gente, viendo tu trabajo cobrar vida, en la pantalla grande es indescriptible. Y saber que ahora está disponible en Amazon Prime Video me llena de orgullo, porque es prueba de que con pasión, entrega y determinación, los sueños sí se pueden materializar.
Mirando hacia atrás, ¿cuál consideras que ha sido tu trabajo o contribución más importante hasta la fecha y por qué?
Sin duda, mi contribución más importante en la vida es mi hijo. Ser madre ha sido el papel más transformador y significativo que he tenido. Él me inspira a ser mejor cada día, a luchar con más fuerza y a mantenerme firme en mis sueños. Todo lo
que hago, lo hago con la intención de mostrarle que sí se puede, que los sueños se alcanzan con esfuerzo, pasión y corazón. En lo profesional, The Cost of Something Priceless ha sido mi mayor logro hasta ahora. No solo porque produje y protagonicé la película, sino porque fue un proyecto hecho con el alma, con recursos limitados pero con una visión clara. Haber ganado premios como Mejor Actriz y Mejor Película en festivales en Nueva York, y verla proyectada en el Big Apple Film Festival, fue una validación enorme del trabajo, la pasión y la entrega que le puse. Esta película representa el inicio de mi camino como creadora de contenido con propósito: contar historias que nos representen, que inspiren, entretengan y que ayuden a seguir abriendo puertas a más mujeres latinas en el cine.
PLANESYASPIRACIONESFUTURAS:
¿Qué proyectos, metas o planes emocionantes tienes para el futuro en tu carrera o área de interés?
Tengo varios proyectos y metas emocionantes en camino que me llenan de ilusión. En este momento estoy desarrollando una nueva película como productora, un proyecto que seguirá explorando historias con acción y desde la mirada femenina y latina. También estoy abierta y entusiasmada por colaborar en otras producciones como actriz, ya que cada personaje nuevo representa una oportunidad para crecer, desafiarme y seguir contando historias con fuerza y verdad.
Además, tengo un deseo muy profundo de regresar al teatro. Extraño esa conexión íntima y en vivo con el público, y estoy trabajando en la creación de una obra en la que también pueda actuar. El teatro fue mi primer amor y siento que es momento de volver a esa raíz artística que tanto me alimenta.
Mi meta a largo plazo es seguir creando proyectos que inspiren a mas mujeres latinas a abrirse las puertas en la industria, tanto frente como detrás de cámaras, o en cualquier otra industria a la que pertenezcan, como madres, como hijas, como esposas, etc. Quiero que nuestras historias se cuenten con profundidad y belleza. Y sobre todo, quiero seguir construyendo una carrera con propósito, mucha pasión, intuiciónyautenticidad.
"CADA MUJER QUE SE ATREVE A SOÑAR Y A LUCHAR POR SU ESPACIO TAMBIÉN SE CONVIERTE, DE ALGUNA MANERA, EN MI INSPIRACIÓN"
"ESE INSTANTE EN EL QUE TE SIENTAS EN UNA
SALA LLENA DE GENTE, VIENDO TU TRABAJO
COBRAR VIDA EN LA
PANTALLA GRANDE
ES INDESCRIPTIBLE"
"SER MADRE HA SIDO EL PAPEL MÁS TRANSFORMADOR Y SIGNIFICATIVO QUE HE TENIDO"
"QUIERO
SEGUIR CONSTRUYENDO UNA CARRERA CON PROPÓSITO, MUCHA PASIÓN, INTUICIÓN Y AUTENTICIDAD"
"MI MOTOR ES ESE: USAR MI ARTE COMO UNA PLATAFORMA PARA REPRESENTAR, INSPIRAR Y TRANSFORMAR DE UNA MANERA ENTRETENIDA Y AUTÉNTICA"
THECOSTOF SOMETHING PRICELESS
ENTRE BALAS Y SENTIMIENTOS: EL PRECIO DE UN AMOR INQUEBRANTABLE
The Cost of Something Priceless es un intenso thriller independiente que narra el viaje feroz de una madre por rescatar a su hija, destacando el amor incondicional, la crudeza urbana y la fuerza femenina.
YADISPONIBLEEN:
VERTRAILER
"CARMEN NO ES UNA HEROÍNA TRADICIONAL. ES HUMANA, FEROZ, VULNERABLE"
En ocasiones, el cine no solo entretiene: remueve, inspira y deja huella. The Cost of Something Priceless (El precio de lo invalorable) es una de esas películas que van más allá de la pantalla. Es una obra poderosa, de acción intensa y emociones al límite, que refleja el amor incondicional de una madre dispuesta a todo para recuperar a su hija. Protagonizada y producida por Lina Maya, y dirigida por Adan “Ace” Silvia, esta cinta rodada de manera independiente y en condiciones extremas, ha logrado conquistar al público y a la crítica por igual. Su historia, su estética cruda y su entrega total, la convierten en una de las propuestas más impactantes del cine indie reciente.
UNA MADRE, UNA GUERRERA, UNA MISIÓN SIN RETORNO
Carmen, interpretada magistralmente por Lina Maya, es una mujer atrapada entre su pasado y un presente desgarrador. Su hija ha sido secuestrada por su expareja —un peligroso traficante de armas— y Carmen se lanza a una carrera frenética por rescatarla, enfrentando un submundo de traiciones, violencia y poder. A lo largo del camino, seduce, manipula, lucha… pero nunca pierde de vista su objetivo.
La película nos sumerge en un thriller emocional, donde cada decisión cuesta caro y cada movimiento puede ser el último. Carmen no es una heroína tradicional. Es humana, feroz, vulnerable. Su viaje es físico, pero también interno: una transformación donde el amor se convierte en su mayor arma.
UN
RODAJE
SALVAJE EN EL CORAZÓN DE NUEVA YORK
Lo que ocurre detrás de cámaras es tan apasionante como la historia misma. The Cost of Something Priceless fue filmada con una producción guerrilla en pleno Nueva York, sin permisos tradicionales, con un equipo reducido y bajo temperaturas gélidas.
“Fue una auténtica odisea”, confiesa Lina Maya. “Tuve que hacer de todo: actuar, producir, resolver imprevistos, mantener al equipo seguro… pero lo logramos con pasión, entrega y una fe absoluta en la historia que queríamos contar.”
La complicidad en el set fue clave. A pesar de los obstáculos logísticos —el transporte, el frío extremo, la falta de recursos— el equipo se unió como una familia. Ese espíritu de lucha se respira en cada escena.
"UNA PELÍCULA DONDE LOS MATICES IMPORTAN, DONDE LA ACCIÓN NO ECLIPSA EL ALMA"
UN REPARTO QUE DESBORDA FUERZA
Además de Maya en un papel central inolvidable, la película cuenta con un sólido elenco que da vida a personajes complejos y llenos de matices. Jessica Krueger, Steven Stain Fernandez y Davone Swain brillan con interpretaciones comprometidas y viscerales, aportando realismo y fuerza a una trama ya de por sí vibrante.
Cada actor, bajo la dirección precisa de Silvia, aporta profundidad a un universo
donde nadie es del todo bueno ni completamente malo. Una película donde los matices importan, donde la acción no eclipsa el alma.
DEL CINE INDEPENDIENTE
AL RECONOCIMIENTO INTERNACIONAL
La cinta fue seleccionada por el Big Apple Film Festival de Nueva York y proyectada en la pantalla grande en un prestigioso teatro de NYC y ha recibido múltiples premios, incluyendo Mejor Actriz de Acción para Lina Maya y Mejor Película de Acción en festivales de cine independiente de Nueva York.
Actualmente, ya está disponible en Prime Video, permitiendo que una historia nacida en las calles de Nueva York llegue ahora a hogares de todo el
mundo incluyendo España.
UNA JOYA DEL CINE INDEPENDIENTE CON ALMA LATINA
The Cost of Something Priceless es una propuesta que brilla por su autenticidad, su valentía y su capacidad de emocionar. Es cine de verdad: imperfecto, intenso, inolvidable.
Lina Maya se consolida no solo como actriz de carácter —capaz de sostener escenas de acción y drama con la misma naturalidad— sino como una productora valiente, decidida a contar historias que nacen del corazón.
Y Carmen… Carmen es ya un personaje que se queda contigo. Porque cuando una madre lucha por su hija, no hay fuerza más poderosa sobre la tierra ni nada ni nadiequelodetenga.
Isabel Zapardiez
UN RETRATO DE LA ALTA COSTURA ESPAÑOLA
Isabel es una destacada diseñadora vasca reconocida por su habilidad para fusionar tradición artesanal y vanguardia. Sus colecciones de alta costura, especialmente las de novias, combinan elegancia atemporal y un enfoque innovador que la posiciona como un referente en la moda española.
Isabel Zapardiez es uno de los nombres más destacados dentro del panorama de la moda española contemporánea. Con una carrera marcada por la elegancia y la innovación, la diseñadora vasca ha logrado consolidarse como un referente de la alta costura, llevando el lujo y la sofisticación a nuevas alturas con cada colección. Su capacidad para combinar la tradición artesanal con toques de vanguardia ha sido clave para su éxito, convirtiéndola en una de las creadoras más admiradas en el mundo de la moda.
Isabel Zapardiez, nacida en San Sebastián, comenzó su carrera en el diseño de moda tras formarse en el mundo de la alta costura y el patronaje. Con su propia marca, ha destacado por sus colecciones nupciales de gran lujo, fusionando tradición con una mirada innovadora. Además de ser un referente en el diseño de novias, su trabajo ha sido reconocido en pasarelas internacionales, convirtiéndola en una de las figuras clave de la moda española. Su dedicación a los detalles y el uso de tejidos exclusivos definen su estilo único.
A lo largo de los años, Isabel ha trabajado con una paleta de colores que va desde los tonos más suaves hasta los más dramáticos, siempre buscando transmitir
emociones a través de sus piezas. Sus colecciones de novias son algunas de las más solicitadas en la actualidad, con un enfoque en el diseño meticuloso y el uso de tejidos nobles que destacan por su exquisita calidad. Pero su visión no se limita solo al sector nupcial; su propuesta para la mujer moderna aboga por una elegancia atemporal y versátil, capaz de adaptarse a las diferentes facetas de la vida. Desde sus primeros pasos en la moda, Zapardiez se ha caracterizado por su visión única, forjada por su formación en el ámbito de la moda y su experiencia trabajando en grandes casas de diseño. Sin embargo, lo que verdaderamente la distingue es su constante capacidad para reinventarse y sorprender a su público, fusionando su profundo respeto por la artesanía con una mirada fresca hacia las tendencias internacionales.
La evolución de Isabel Zapardiez como diseñadora refleja no solo su talento innato, sino también un enfoque visionario que le ha permitido mantenerse a la vanguardia de la moda española. Sus creaciones, que han sido aclamadas tanto por críticos como por celebridades, siguen dejando una huella profunda en el sector, con colecciones que no solo son admiradas, sino también deseadas por su extraordinaria belleza y sofisticación.
Las emociones reprimidas, como estrés y ansiedad, afectan la salud mental y física. Liberarlas mediante técnicas como meditación y escritura fomenta paz interior, claridad y bienestar, cultivando un hábito diario de desintoxicación emocional.
"A LO LARGO DE NUESTRA VIDA, ACUMULAMOS EMOCIONES NO PROCESADAS, COMO EL ESTRÉS, LA ANSIEDAD, EL ENOJO O LA TRISTEZA"
EL PESO INVISIBLE DE LAS EMOCIONES REPRIMIDAS
A lo largo de nuestra vida, acumulamos emociones no procesadas, como el estrés, la ansiedad, el enojo o la tristeza. Estas emociones, cuando no se liberan, pueden convertirse en un peso invisible que afecta tanto nuestra salud mental como física. Los estudios en psicología y neurociencia han demostrado que el estrés crónico no solo altera el estado emocional, sino que también impacta en nuestro sistema inmunológico y la función cerebral. Liberar estas “toxinas emocionales” es esencial para restaurar nuestro bienestar.
RECONOCIENDO EL IMPACTO DEL ESTRÉS Y LA ANSIEDAD
El estrés y la ansiedad, dos de las toxinas emocionales más comunes, afectan directamente nuestra capacidad de concentrarnos, descansar y conectar con los demás. Vivir en un estado constante de alerta activa la respuesta de “lucha o huida” en el cuerpo, generando altos niveles de cortisol y adrenalina. A largo plazo, esta sobrecarga emocional puede manifestarse en forma de fatiga crónica, insomnio, y hasta enfermedades cardiovasculares. Reconocer cómo nos sentimos es el primer paso hacia la sanación emocional.
EL ARTE DE LIBERAR PARA SANAR
Liberar emociones reprimidas no significa simplemente olvidar, sino procesarlas de manera consciente. Técnicas como la escritura terapéutica, la meditación y la respiración profunda permiten explorar las emociones desde un lugar seguro. Estudios han comprobado que expresar emociones, ya sea verbalmente o a través del arte, reduce significativamente los niveles de ansiedad y mejora el bienestar general. Estas herramientas nos invitan a mirar hacia adentro y liberar lo que ya no sirve.
CULTIVANDO UN ESPACIO INTERNO
PARA LA CALMA
Cuando liberamos las emociones negativas, creamos un espacio interno para que la paz y la claridad florezcan. La práctica de mindfulness, o atención plena, nos enseña a estar presentes sin juzgar nuestros pensamientos. Además, conectarnos con la naturaleza y practicar la gratitud son maneras efectivas de fortalecer este espacio interno. Al reconectar con nuestras emociones positivas, como la compasión y la alegría, restauramos nuestro equilibrio emocional.
EL COMPROMISO CON LA DESINTOXICACIÓN EMOCIONAL
La desintoxicación emocional no es un proceso único, sino un hábito que se cultiva a diario. Al liberar emociones negativas y abrazar nuestra vulnerabilidad, no solo alcanzamos la paz mental, sino que también fortalecemos nuestras relaciones y nuestra conexión con el presente. Este compromiso con nuestro bienestar emocional nos permite vivir con mayor ligereza y autenticidad.
Zuluan
ElPuertode UN EPICENTRO DE COMERCIO,
deBarcelona HISTORIA Y CULTURA EN ESPAÑA
UN RELATO URBANO POR STYLE LUXURY PHOTOGRAPHY | WOLFSTAR
EXCLUSIVO PARA LIFESTYLEPLUSMAGAZINE
El Puerto de Barcelona, situado en la costa noreste de España, es uno de los puertos más importantes y antiguos del Mediterráneo. Con una historia que se remonta a más de dos mil años, este puerto ha sido testigo de innumerables eventos históricos y ha desempeñado un papel crucial en el desarrollo económico y cultural de la región. Hoy en día, el Puerto de Barcelona no solo es un eje vital de comercio y transporte, sino también un destino turístico de renombre, ofreciendo una mezcla única de modernidad y tradición.
Elegante, cosmopolita y con ese aire entre historia milenaria y futuro sostenible, el Puerto de Barcelona se reinventa como punto chic del Mediterráneo. De los antiguos muelles romanos a las terminales de cruceros más glamurosas, fusiona comercio, cultura y turismo con una vibra vibrante que conquista a locales y visitantes.
HISTORIA DEL PUERTO DE BARCELONA
El origen del Puerto de Barcelona se remonta a la época romana, cuando la ciudad era conocida como Barcino. A lo largo de los siglos, el puerto ha evolucionado y crecido, adaptándose a las necesidades cambiantes del comercio y la navegación. Durante la Edad Media, Barcelona se convirtió en una potencia marítima, y su puerto fue un centro neurálgico del comercio mediterráneo. En los siglos posteriores, el puerto continuó expandiéndose y modernizándose. En el siglo XIX, con la revolución industrial, se realizaron importantes obras de ampliación y modernización, que incluyeron la construcción de muelles y diques. Estas mejoras consolidaron al Puerto de Barcelona como uno de los principales puertos comerciales de Europa.
INFRAESTRUCTURA Y ACTIVIDADES COMERCIALES
El Puerto de Barcelona se divide en varias áreas especializadas, que incluyen el puerto comercial, el puerto industrial, el puerto pesquero y el puerto deportivo. Esta diversidad permite que el puerto maneje una amplia gama de actividades, desde el comercio internacional hasta el turismo y la recreación.
- Puerto Comercial: Maneja una gran cantidad de mercancías, incluyendo productos manufacturados, materias primas y productos agroalimentarios. Es uno de los puertos más importantes de Europa en términos de tráfico de contenedores y comercio de automóviles.
- Puerto Industrial: Alberga numerosas industrias, incluyendo refinerías de petróleo, plantas químicas y fábricas de producción de energía. Este sector es vital para la economía de la región y para el suministro de productos industriales en toda España.
- Puerto Pesquero: Aunque más pequeño en comparación con otros sectores, el puerto pesquero sigue siendo importante, suministrando pescado fresco y
mariscos a los mercados locales y regionales.
- Puerto Deportivo: Con una infraestructura moderna y bien equipada, el puerto deportivo atrae a miles de yates y embarcaciones de recreo cada año, convirtiéndose en un punto de encuentro para entusiastas del mar y turistas.
TURISMO Y CULTURA
El Puerto de Barcelona no es solo un centro de comercio y transporte, sino también un destino turístico de primer orden. La transformación del área portuaria, especialmente a partir de los Juegos Olímpicos de 1992, ha convertido al puerto en un lugar vibrante y atractivo para visitantes de todo el mundo.
- Port Vell: Esta área renovada es una de las zonas más visitadas del puerto. Con su paseo marítimo, centros comerciales, restaurantes y el famoso Acuario de Barcelona, Port Vell es un punto de encuentro para locales y turistas.
- Museo Marítimo: Ubicado en las antiguas atarazanas reales, el museo ofrece una visión fascinante de la historia marítima de Barcelona y del Mediterráneo. Sus exposiciones incluyen maquetas de barcos, mapas antiguos y objetos náuticos.
- Terminales de Cruceros: Barcelona es uno de los puertos de cruceros más importantes del mundo. Cada año, miles de cruceristas desembarcan en sus modernas terminales para explorar la ciudad y sus alrededores.
- Eventos y Festividades: El puerto es escenario de numerosos eventos culturales y festivales, como la Feria de Abril, el Festival de la Mercè y diversas competiciones deportivas, que atraen a miles de participantes y espectadores.
INNOVACIÓN Y SOSTENIBILIDAD
El Puerto de Barcelona se ha comprometido con la innovación y la sostenibilidad, implementando diversas iniciativas para reducir su impacto ambiental y mejorar la eficiencia operativa. Entre estas iniciativas se encuentran la electrificación de los muelles, la promoción del uso de combustibles limpios y la implementación de tecnologías avanzadas para la gestión portuaria.
El Puerto de Barcelona es mucho más que un punto de entrada y salida de mercancías; es un epicentro de actividad económica, un símbolo de la rica historia marítima de la ciudad y un vibrante destino turístico. Con su combinación de tradición y modernidad, el puerto sigue siendo un motor crucial para el desarrollo de Barcelona y una puerta abierta al Mediterráneo y al mundo.
ARTÍCULO ELABORADO PARA LIFESTYLE PLUS MAGAZINE POR STYLE LUXURY PHOTOGRAPHY | WOLFSTAR
"EL
PUERTO DE
BARCELONA, SITUADO EN LA COSTA NORESTE DE ESPAÑA, ES UNO DE LOS PUERTOS MÁS IMPORTANTES Y ANTIGUOS DEL MEDITERRÁNEO"
"BARCELONA ES UNO DE LOS PUERTOS DE CRUCEROS MÁS IMPORTANTES DEL MUNDO"
"HOY
EN DÍA, EL PUERTO DE BARCELONA
NO SOLO
ES UN EJE VITAL DE COMERCIO Y TRANSPORTE, SINO TAMBIÉN UN
DESTINO TURÍSTICO DE RENOMBRE"
"EL PUERTO DE BARCELONA SE DIVIDE EN VARIAS ÁREAS ESPECIALIZADAS, QUE INCLUYEN EL PUERTO COMERCIAL, INDUSTRIAL, PESQUERO Y DEPORTIVO"
Emociones parauna VidaPlena
CÓMO LA GESTIÓN EMOCIONAL TRANSFORMA TU BIENESTAR
Gestionar emociones es clave para una vida plena. Este artículo explora cómo entenderlas y manejarlas mejora el bienestar, la salud y el éxito personal y profesional, con herramientas como mindfulness y actividad física.
En un mundo donde el éxito se mide tanto por la carrera que construimos como por la vida que llevamos, entender y gestionar nuestras emociones es más crucial que nunca. ¿Te has preguntado cómo tus emociones influyen en cada decisión que tomas, desde una importante negociación hasta una tarde con amigos? En este artículo, exploraremos cómo el proceso de aprender a gestionar tus emociones puede ser la clave para un bienestar pleno, permitiéndote alcanzar tu máximo potencial tanto en tu vida personal como profesional.
LAS EMOCIONES
Y
SU IMPACTO EN TU VIDA
A lo largo de mi trayectoria como Psicóloga y Coach, he observado cómo las emociones no solo moldean nuestras experiencias diarias, sino que también tienen un impacto directo en nuestra salud y bienestar. El estrés, la ansiedad y la tristeza no son solo estados mentales; afectan nuestro cuerpo de maneras que a veces no comprendemos del todo. Por ejemplo, el estrés no gestionado puede manifestarse como tensión muscular, problemas digestivos e incluso afecciones más graves como la hipertensión. La ansiedad constante puede interferir con nuestro sueño, dejándonos agotados y sin energía. Y la tristeza persistente puede drenarnos, restándonos la motivación para avanzar.
"malas", sino en entenderlas y manejarlas de manera efectiva. Al reconocerlas como señales que te invitan a conocerte mejor, puedes mejorar tu respuesta al estrés, incrementar tu bienestar general y mantener un estilo de vida más activo y saludable.
HERRAMIENTAS PARA LA GESTIÓN EMOCIONAL
Mindfulness: Practicar la atención plena te permite estar presente y consciente de tus emociones. Esto te da el poder de responder a ellas de manera consciente en lugar de reaccionar impulsivamente.
Actividad Física Regular: Mover tu cuerpo es una manera efectiva de liberar el estrés acumulado y encontrar un equilibrio emocional.
Diálogo Interno Constructivo: La forma en que te hablas tiene un gran impacto en cómo experimentas y gestionas tus emociones. En lugar de juzgarte, es más útil adoptar un enfoque compasivo y curioso hacia tus emociones.
TRANSFORMA TUS EMOCIONES EN ALIADAS PARA UNA VIDA EQUILIBRADA
Transformar tus emociones en aliadas es fundamental para llevar una vida saludable y equilibrada. La gestión emocional no consiste en ignorar o reprimir lo que sientes, ni en clasificar tus emociones como "buenas" o
Las emociones son una parte fundamental de lo que somos, y al aprender a gestionarlas de manera efectiva, podemos transformar nuestra vida. Imagina un futuro donde cada emoción, en lugar de ser un obstáculo, se convierte en una herramienta que te impulsa hacia tus metas y te ayuda a vivir de manera más consciente y significativa. Si este tema resuena contigo y sientes que podrías beneficiarte de aprender más sobre cómo gestionar tus emociones, te invito a unirte a mi próximo taller "Emociones para una Vida Plena". Es un espacio dedicado a explorar estas herramientas en profundidad, con el objetivo de ayudarte a vivir una vida más equilibrada y satisfactoria. Me encantaría que formaras parte de él.
Isela
@ISELALOPEZ.MX
ISELA LÓPEZ
El tarot egipcio, inspirado en un libro de Thot, contiene magia y sabiduría. El príncipe Neferkaptah lo buscó en el Nilo, enfrentando peligros. Ra envió a Sekhmet a castigar a humanos, pero se detuvo con cerveza roja. El Templo de Karnak resalta la sinceridad sobre la devoción.
En el anterior artículo os dejé con la intriga de ¿Existe un libro de la sabiduría y la magia?
La respuesta es sí, pero no os dejaré con la respuesta corta. Cuenta la leyenda que existe un libro en el que reside la magia, sabiduría, y conocimiento universal. Ese libro fue escrito por Thot (Dios de la sabiduría, conocimiento, escritura, entre otras cosas). Fue un regalo que le quiso hacer a la humanidad, se lo entregó a sus sacerdotes. Estos al saber el poder que tenían en sus manos, decidieron entregárselo al Nilo. Así evitaban que cayera en malas manos. Ese libro no es ni más ni menos, que el tarot egipcio. Este tarot no tiene como arcanos menores el 3 de espadas, 4 de oros y demás. Sino que tiene como arcanos menores: El avance, el saber, la intuición…. Es mucho más completo. Pero respecto a la leyenda, hubo un príncipe osado que decidió tener este libro. Se llamaba Neferkaptah, gracias a su sacerdote supo de la existencia de este, y decidió marchar al Nilo cerca de la ciudad de Koptos para buscarlo. Cuando lo encontró no fue fácil llegar a él ya que muchas criaturas lo custiodaban. Tras usar su magia para encantarlas. Logró acceder a él. Thot al enterarse se cabreó tanto que hizo que de la barca cayeran su esposa e hijo. Al rescatarlos vivos, su esposa le dijo que había visto a Thot y estaba muy cabreado. Le rogó que lo devolviera, pero se negó. Al ver Thot que no lo iba a devolver, hizo que cayera al Nilo y se ahogase. Los sirvientes
fueron al faraón a contarle y mandó buscar su cuerpo y darle enterramiento digno de un príncipe. Neferkaptah fue enterrado con el libro. A mis ojos algo injusto ya que tenían que haberlo devuelto.
A CONTINUACIÓN OS CONTARÉ
"EL LIBRO DE THOTH, ESCRITO CON MAGIA Y SABIDURÍA, FUE UN REGALO PROHIBIDO A LA HUMANIDAD"
UNA HISTORIA POCO CONOCIDA:
Hace mucho tiempo Ra era quien gobernaba Egipto, pero un día los más osados de todos los humanos, decidieron acabar con la vida de Ra para ser ellos los que gobernaran. Al ser consciente de ello, Ra decidió mandar a su ojo (Sekhmet, la diosa leona) para que acabara con ese grupo. El problema fue que Sekhmet no paró cuando acabó con ellos. Sino que siguió matando humanos porque amaba su sangre. Al ver esto Ra, se arrepintió de lo que hizo. Y dioses y humanos tuvieron que aliarse para pararla. Decidieron coger toneladas de cerveza y teñirlas de rojo para esparcirla por todo Egipto y así pensara que era sangre humana. Al beberse toda la cerveza, se emborrachó tanto que se quedó dormida. Dependiendo de la zona de Egipto, la historia termina convirtiéndose de nuevo en Bast (Diosa gata), en Hathor (Diosa del amor entre otras cosas) o siguió siendo Sekhmet. En Egipto hay variantes en las creencias aludiendo a que un Dios puede tener varias facetas, o que cada faceta en verdad es un Dios independiente. Hablando un poco más de Sekhmet, os dejaré un texto suyo que está escrito en una de las puertas del templo de Karnak. La verdad es que ayuda mucho a entender el pensar egipcio:
“Solo te pido que entres a mi casa con respeto. Para servirte no necesito tu devoción, si no tu sinceridad. Ni tus creencias, si no tu sed de conocimiento. Entra con tus vicios, tus miedos y tus odios, desde los más grandes hasta los más pequeños. Puedo ayudarte a disolverlos. Puedes mirarme y amarme como hembra, como madre, como hija, como hermana, como amiga, pero nunca me mires como a una autoridad por encima de ti mismo. Si la devoción a un dios cualquiera es mayor que la que tienes hacia el Dios que hay DENTRO de TI, les ofendes a ambos y ofendes al UNO.” En el próximo artículo responderé a ¿Sabiaís que en España hay un templo egipcio?
La manifestación y la mentalidad de abundancia ayudan a reprogramar creencias limitantes moldeadas por la sociedad, alineando pensamientos, emociones y acciones para crear una vida llena de alegría y propósito. A través de afirmaciones, visualización, gratitud y acción inspirada, la abundancia se convierte en realidad.
En un mundo donde constantemente somos bombardeados con mensajes de escasez, competencia y limitaciones, no es de extrañar que muchos de nosotros crezcamos sintiendo que nunca hay suficiente—tiempo, dinero, amor u oportunidades. La sociedad nos programa para creer que el éxito está reservado solo para unos pocos afortunados, que la vida es un juego de suma cero, y que debemos conformarnos con menos de lo que deseamos. Pero, ¿y si nada de eso fuera verdad? ¿Y si pudieras reescribir tu historia y crear una vida llena de abundancia, alegría y propósito?
La manifestación y la mentalidad de abundancia son herramientas poderosas para lograr justamente eso. Nos permiten liberarnos de creencias limitantes, conectar con nuestro poder creativo innato y diseñar intencionalmente la vida con la que siempre hemos soñado. Aquí te mostramos cómo puedes cambiar tu mentalidad y comenzar a manifestar tus deseos.
@JADEDIPIKA_ JANEDIPIKA GARRETT
ENTENDIENDO LA MANIFESTACIÓN Y LA ABUNDANCIA
En esencia, la manifestación es el proceso de convertir tus deseos en realidad al alinear tus pensamientos, emociones y acciones con tus objetivos. No es magia; es una mentalidad que aprovecha el poder del enfoque, la intención y la creencia. La mentalidad de abundancia complementa la manifestación al reemplazar el pensamiento de escasez con la creencia de que hay más que suficiente para todos. Juntas, crean una fórmula potente para alcanzar tus sueños.
CÓMO NOS PROGRAMA LA SOCIEDAD
Desde una edad temprana, somos condicionados por mensajes sociales que moldean nuestras creencias sobre nosotros mismos y el mundo:
• “Tienes que trabajar duro para merecer el éxito.”
• “El dinero es la raíz de todos los males.”
• “Sé realista—los sueños no pagan las cuentas.”
• “El amor y la felicidad son raros y pasajeros.”
Estos mensajes suelen crear bloqueos mentales, dejándonos atrapados en un ciclo de miedo, duda y limitación. Liberarse de esta programación requiere conciencia y un esfuerzo consciente por desafiar y replantear estas creencias.
REPROGRAMANDO TU MENTE
Cambiar tu manera de pensar es un proceso de reconfigurar tu mente subconsciente. Aquí tienes cómo empezar:
IDENTIFICA CREENCIAS LIMITANTES
El primer paso es reconocer las creencias negativas que te están frenando. Por ejemplo:
• ¿Crees que no eres lo suficientemente bueno para alcanzar tus metas?
• ¿Piensas que el dinero es difícil de conseguir?
• ¿Tienes miedo al fracaso o al rechazo?
Escríbelas y luego cuestionalas. ¿Son objetivamente ciertas o son historias que has interiorizado de otros?
REEMPLAZA LA ESCASEZ CON ABUNDANCIA
Por cada creencia limitante, crea una afirmación positiva que refleje abundancia y posibilidad. Por ejemplo:
La manifestación no se trata solo de pensar—se trata de actuar. Cuando surjan oportunidades o ideas, actúa. Incluso los pequeños pasos pueden conducir a grandes avances.
CREANDO LA VIDA QUE DESEAS
La manifestación no es desear cosas y esperar que caigan del cielo. Es convertirte en la persona que, naturalmente, atrae lo que desea. Esto requiere alinear tus pensamientos, emociones y acciones con tus objetivos.
• Alinea tus Pensamientos: Enfócate en lo que quieres, no en lo que temes. La energía que pones en el mundo regresa a ti.
• Alinea tus Emociones: Siéntete como si tus deseos ya fueran realidad. La alegría, la gratitud y la confianza son poderosos imanes.
• Alinea tus Acciones: Da pasos prácticos hacia tus metas, aunque sean pequeños. Cada acción envía una señal al universo de que estás listo para recibir.
"LA MENTALIDAD DE ABUNDANCIA REEMPLAZA EL PENSAMIENTO DE ESCASEZ”
"LA VISUALIZACIÓN ES UNA HERRAMIENTA PODEROSA DE MANIFESTACIÓN"
• Afirmación de abundancia: “El dinero fluye hacia mí con facilidad y estoy financieramente seguro.”
Repite estas afirmaciones diariamente para entrenar tu mente a enfocarse en la abundancia en lugar de la carencia.
VISUALIZA LA VIDA QUE DESEAS
La visualización es una herramienta poderosa de manifestación. Cierra los ojos e imagina vívidamente tu vida ideal—cómo se ve, cómo se siente, qué sonidos hay. Usa todos tus sentidos e inmérgete en la experiencia. Esto ayuda a alinear tu energía con tus deseos y fortalece tu creencia en su posibilidad.
PRACTICA LA GRATITUD
La gratitud cambia tu enfoque de lo que te falta a lo que ya tienes, elevando tu vibración y atrayendo más de lo que valoras. Comienza cada día escribiendo tres cosas por las que estás agradecido.
EL PODER DE UNA MENTALIDAD DE ABUNDANCIA
Una mentalidad de abundancia transforma tu forma de enfrentar desafíos, tropiezos y oportunidades. En lugar de temer al fracaso, lo ves como un peldaño hacia el éxito. En lugar de envidiar a otros, celebras sus logros, sabiendo que el éxito no es un recurso limitado.
Aquí algunas formas de cultivar una mentalidad de abundancia:
• Celebra tus Logros (Grandes y Pequeños): Reconoce y aprecia tu progreso.
• Enfócate en Soluciones: Ante los desafíos, pregúntate: “¿Qué puedo aprender de esto?” o “¿Cómo puedo avanzar?”
• Rodéate de Positividad: Pasa tiempo con personas que te eleven e inspiren.
VIVIENDO LA VIDA QUE MERECES
Cuando comencé mi camino con la manifestación y la mentalidad de abundancia, era una etapa de lucha e incertidumbre. Como muchos, me sentía atrapado por las expectativas sociales y agobiado por la duda. Pero al desafiar mis creencias, visualizar mis sueños y abrazar la abundancia, empecé a ver cambios reales y tangibles en mi vida.
El proceso no siempre es fácil, pero vale la pena. Tienes el poder de reescribir tu historia, de alcanzar tu máximo potencial y de crear la vida con la que siempre has soñado. El primer paso es creer que puedes.
Entonces, ¿qué te detiene? La vida que deseas ya te está esperando—¿estás listo para reclamarla?
"TOMA ACCIÓN INSPIRADA: PEQUEÑOS PASOS PUEDEN LLEVAR A GRANDES AVANCES"
SUBMISSIONS
We accept:
•Glamour
•Fitness (Magazine fitness edition)
•Lingerie
•Swimwear
•Fashion
•Tattoo Models (alternative Special Edition Only)
•Automotive (Hot Models & Fast Cars)
•Implied
For magazines and web promo we need at least 15 for each type (or the quantity u have (6 minimun).And to be promoted in the web www.lifestyleplusofficial. com we need 6 photos. We need the release of the photographs that you send.No logos or watermarks are accepted (we give full credit to the photographers during publication). Resolution photos between 240300 dpi and at least 1.5 MB. You must own the rights to
publish the photos you are submitting , we will hold you liable if you submit any photos without gaining proper consent.
Along with the photos, we also require the model’s name, city, state, measurements, photographer, HMUA, booking info, and a brief bio (50-100 words).
All information submitted must be proofread and reviewed for accuracy. Once photos have been submitted you are granting full publication rights of these photos for Online and Printed Distribution.
The Photos are non-exclusive to us so can still be used by the models and photographers in other places.
All submissions should be sent to lifestyleplusmagazine@gmail.com. We will approve/ disapprove the photos … if we approve will respond back to you with the date you will appear in one of our publications. Submissions are Open for models , actresses and photographers.