
6 minute read
EL TRAYECTO DE INDEX EN 2023
El Consejo Nacional de la Industria Manufacturera de Exportación (index) y sus 18 asociaciones representan a un sector que abarca el 16% del PIB nacional y 18% del empleo formal en México.
A través del equilibrio social y el impulso al desarrollo nacional y regional, index Nacional apuesta por una política industrial que se amplíe a más sectores, para ello, las empresas IMMEX se perfilan como un jugador relevante debido a la importancia de las cadenas globales de valor.
Con una red de 15 comités nacionales y 5 grupos de trabajo que en conjunto engloban los principales intereses de la industria de exportación, index ha impulsado la oficina de index USA, la Universidad index y el grupo de Mujer en la Manufactura, 3 grandes proyectos que buscan una expansión más eficaz y lograr posicionarse como un organismo inclusivo y competitivo a nivel mundial.

Mujer En La Manufactura

El Consejo Nacional index nombró a la Mtra. Fabiola Luna como directora del Grupo de Trabajo de Mujer en la Manufactura, con el cual la industria manufacturera de exportación busca visibilizar el papel de la mujer, en todos los niveles de los diversos puestos, desde el operativo hasta el gerencial, siendo esta la primera vez que se crea un grupo de este tipo.

Este grupo promoverá programas que faciliten el desarrollo y oportunidades en la industria, además de reducir la violencia de género y contribuir a la disminución de la brecha salarial, mismos que forman parte de los compromisos adquiridos en el T-MEC.

index y el Consejo Coordinador de Mujeres Empresarias, firmaron un convenio de colaboración para reforzar e impulsar el papel de las mujeres en el sector manufacturero, representar a los organismos
Universidad Index
El pasado mes de marzo, Index realizó el lanzamiento oficial del proyecto educativo Universidad Index, una plataforma de aprendizaje de alcance internacional que mira hacia el futuro desde una óptica en donde el desarrollo de talento tendrá mejores oportunidades, además de incrementar la calidad de vida de sus colaboradores y que posee un alcance de 10 millones de personas.

Rolando González Barrón, Rector de Universidad Index, mencionó que la pandemia detonó una oportunidad que consiste en el cambio de formas de educar en el mundo.
“Index requiere de talento humano especializado, además de un modelo educativo moderno”, dijo.
Por su parte, Nelson Amparán, director general de la Academia Global, presentó la oferta académica de esta institución educativa, la cual contará con:

Modelo con contenido significativo para aplicar en trabajo y teletrabajo.
Sala de networking para que alumnos intercambien conocimientos.
Consejería estudiantil para dar seguimiento a motivaciones de los alumnos
Creación de plataforma de inteligencia de negocios
Certificaciones técnicas en comercio exterior
Certificación de manufactura por sector y región
La Universidad Index está diseñada en su plan de estudios para centrarse en el Smart Manufacturing, un propósito de enseñanza que alude esencialmente al escenario mundial de la cuarta revolución industrial.
Index Usa
Después de la renegociación y entrada en vigor del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), index estableció una oficina en Washington D.C. basada en 3 pilares: fortalecer las cadenas de valor de América del Norte, promover la inversión en infraestructura fronteriza y acelerar las iniciativas de facilitación comercial para promover un comercio seguro y eficiente.


México es un importante actor en el sector manufacturero en la región y el principal socio comercial de Estados Unidos, con lo cual, su papel es fundamental en el fortalecimiento de las cadenas de suministro de América del Norte, reduciendo su dependencia de otras regiones del mundo.
La industria manufacturera es desde hace décadas uno de los principales motores económicos de México, al generar más de 60% de las exportaciones del país y 84% del comercio exterior con Estados Unidos. Es por ello que el Consejo Nacional index prevé la apertura de 2 oficinas más, una en Nueva York y otra en Los Ángeles.
Al respecto, el Dr. Luis Manuel Hernández, presidente del index Nacional, comentó que las nuevas oficinas tendrán el objetivo de atraer inversiones en México, general oportunidades de negocios y cabildear en Estados Unidos asuntos que beneficien el sector.

En México, index cuenta con 20 sedes regionales que representan el programa IMMEX, con una fuerza de 6,457 negocios que generan alrededor de 3 millones 226,983 empleos.
El T-MEC genera un flujo comercial de alrededor de 3 millones de dólares por minuto y en ese contexto, index Nacional, como parte integrante del denominado ‘cuarto de junto’ en el T-MEC, fomentará el fenómeno del nearshoring, donde se estima que las empresas extranjeras que lleguen a México por primera vez invertirán alrededor de 11,000 millones de dólares, de los cuales, 3,000 millones estarán enfocados en plantas manufactureras.




¿Como cristalizar nuestros sueños y bucear con tiburones?



- Gerardo del Villar
Sacar un sueño del cajón y convertirlo en realidad es un viaje desafiante pero profundamente gratificante”.
Paso
1. Saca los sueños del cajón: El camino hacia la realización personal.
En la vastedad del océano de la vida, a menudo escondemos nuestros sueños en cajones, en el rincón más oscuro de nuestra mente. Esos deseos ardientes y anhelos profundos a menudo se ven ahogados por las grandes olas y las responsabilidades diarias. Sin embargo, en cada uno de nosotros yace el poder de dar vida a esos sueños, de sacarlos del cajón y llevarlos a la realidad. En este viaje de autodescubrimiento y realización, hay varios aspectos clave que deben tenerse en cuenta para poder bucear con nuestros tiburones y hacer nuestros sueños realidad, empezando por tomar acción.

Paso 2. Motivación: Encontrando un propósito significativo
El primer paso para sacar un sueño del cajón es encontrar una motivación poderosa y un propósito que resuene profundamente en nuestro corazón. Este propósito actuará como un ancla en los momentos difíciles, recordándonos por qué empezamos en primer lugar. Cuando enfrentemos obstáculos y desafíos, nuestro propósito nos dará la fuerza necesaria para no rendirnos. Ya sea que sueñes con escribir un libro, bucear con tiburones, emprender un negocio o viajar por el mundo, tener un propósito claro nos permitirá mantener el enfoque en los momentos de adversidad.
Paso 3. Trabajando el miedo: El peso de los anhelos
El miedo a lo desconocido y al fracaso puede ser paralizante, pero es importante poner en la balanza nuestros miedos y nuestros sueños. Si el temor a no ver nuestros sueños hechos realidad supera la sensación de seguridad de nuestra zona de confort, estás en el camino correcto. El crecimiento y el logro nunca llegan sin enfrentar desafíos. Abrazar el miedo como parte del proceso es esencial para superarlo y avanzar hacia tus objetivos.
Paso 4. Herramientas y consejeros: Aprovechando el conocimiento colectivo
No es necesario reinventar la rueda. Muchos individuos han recorrido caminos similares al que deseamos emprender. Aprovechemos las herramientas y los consejos que nos ofrecen. Aprendamos de sus experiencias y errores. Los recursos y la orientación están disponibles en abundancia, ya sea a través de libros, cursos en línea o mentores. Aprender de los demás acelera el progreso y nos permite evitar trampas comunes en el camino.
Paso 4. La virtud de la paciencia: Construyendo sueños a largo plazo
Los sueños no se realizan de la noche a la mañana. La paciencia es clave en este viaje. Así como Roma no se construyó en un día, nuestros sueños requerirán tiempo y esfuerzo sostenido. Comprender que el proceso es gradual nos ayudará a mantener la perspectiva y evitar la desilusión. Cada pequeño paso es un avance hacia la realización.

Paso 5. La constancia en la adversidad: Avanzando siempre
La vida es una serie de altibajos, pero la constancia es la clave para mantener el impulso.
Siempre dar un paso adelante, sin importar el estado de ánimo o las circunstancias es crucial. Habrá días en los que avanzaremos a grandes pasos y otros en los que avanzaremos lentamente, pero lo importante es seguir avanzando. La perseverancia en los momentos difíciles fortalecerá nuestra determinación y nos acercará más a nuestras metas.
Paso 5. Tolerancia y adaptación: Flexibilidad en el camino
La vida jamás seguirá el guión que hemos planeado meticulosamente. Las adversidades pueden cambiar su dirección y las circunstancias pueden ser impredecibles. La tolerancia y la disposición para adaptarse son esenciales. Siempre habrá desvíos y obstáculos inesperados, pero encontrar alternativas y mantener el enfoque nos permitirá encontrar el camino de regreso hacia nuestros sueños.
Siguiendo este camino de motivación trabajando el miedo y aprovechando herramientas; con paciencia, constancia y tolerancia comenzaremos a ver cómo nuestros sueños se hacen realidad. A medida que avanzamos, los esfuerzos comenzarán a dar frutos y los sueños cobrarán vida. El proceso en sí mismo se convierte en una fuente de satisfacción y logro.
En conclusión, sacar un sueño del cajón y convertirlo en realidad es un viaje desafiante pero profundamente gratificante. A medida que nos sumergimos en el océano, descubriremos no sólo cómo poder realizar nuestros sueños, también la fortaleza y la resiliencia que existen dentro de cada uno de nosotros.