REVISTA BIENESTAR AHORA 36 JULIO 2025

Page 1


CONTENIDO

EL RESUMEN

6-7

MINERD e INABIE inician entrega de la utilería escolar para el próximo año lectivo 2025-2026

EL RESUMEN EN CIFRAS

8-9

¡LO HICIMOS! año escolar 2024 -2025

10-11

Presidente Abinader pondera que la alimentación escolar estará garantizada desde el primer día de clases

12-13

Inversión en programas sociales del INABIE tiene alta efectividad en reducción de la pobreza monetaria

ESPECIAL

14-15

INABIE lleva salud, utilería escolar y servicios comunitarios a Santo Domingo Norte, Boca Chica y el Distrito Nacional

TE LO EXPLICAMOS

16-17

INABIE no vacaciona, atiende a estudiantes en su sede durante período de receso académico

18-19

INABIE logra puntuación máxima en implementación de Normas Básicas de Control Interno (NOBACI)

20-21

Padre de la nutrición dominicana pondera mejoras implementadas por INABIE en la alimentación escolar

INABIE CAPACITA

22-24

INABIE capacitó a más de más de 200 colaboradores durante el mes de junio

CONECTADOS 26-27

GALERÍA 28-29

• ¡Aprendizaje, conocimiento e integración del bienestar estudiantil con el Veranito INABIE!

• Inabie en los medios

LA SALUD DE NUESTROS ESTUDIANTES ES NUESTRA PRIORIDAD

Requisitos: Debe ser un estudiante activo del sistema educativo público.

El estudiante debe venir a las instalaciones del INABIE debidamente uniformado el día de su cita médica

Edición No. 36 • julio 2025

Es una revista publicada por el Departamento de Comunicaciones y Relaciones Públicas del INABIE con la finalidad de servir de canal de difusión para informar las actividades más relevantes del mes.

Dirección General:

Estarlin Taveras Director de Comunicaciones

Editores:

Josefina Medina Encargada de Relaciones Públicas

Periodistas

Creiddy Peña

Massiel Genao

Julissa Montilla

Dalva Mañón

Diseño, Diagramación y Postproducción :

Alejandra Abreu Publicista

Fotógrafos:

Héctor Pichardo

Joan Álvarez

Julio Cross

Napoleón Marte

Anthony Rosa

PAE Frutas en el

Portada

Alejandra Abreu

Foto

Héctor Pichardo

MENSAJE DEL DIRECTOR

Congran entusiasmo, y en nombre del Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (INABIE), compartimos noticias importantes y alentadoras que reafirman nuestro compromiso con la educación pública y el bienestar de nuestros estudiantes.

Nos sentimos orgullosos de saber que, desde el primer día de clases, los estudiantes del sistema educativo público dominicano recibirán alimentos de manera oportuna y continua.

Hemos trabajado intensamente para garantizar que ningún niño o niña comience el año escolar sin este apoyo vital, pues el Programa de Alimentación Escolar no solo mejora la asistencia y permanencia en las aulas, sino que también impacta positivamente en el rendimiento académico y el desarrollo integral de nuestros estudiantes.

Otra buena noticia, es que la entrega de útiles escolares está a punto de completarse a nivel nacional. Esta iniciativa, busca aliviar la carga económica de las familias dominicanas y garantizar que cada estudiante tenga las herramientas necesarias para aprender y crecer. Mochilas, cuadernos, lápices y uniformes ya están en manos de cientos de miles de estudiantes, y en los próximos días llegaremos al 100% de cobertura.

Quiero agradecer a todo el equipo del INABIE, al Ministerio de Educación, a las familias, a los maestros y a todos los que hacen posible este gran esfuerzo nacional.

Nuestro objetivo es claro: que cada estudiante dominicano tenga lo que necesita para aprender, soñar y construir un mejor futuro.

Víctor Castro

EL RESUMEN

MINERD E INABIE INICIAN ENTREGA DE LA UTILERÍA ESCOLAR para el próximo año lectivo 2025-2026

Con el eslogan “Utilería a tiempo, con todo y para todos”, el Ministerio de Educación de la República Dominicana (MINERD) y el Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (INABIE) lanzaron oficialmente este martes la entrega de los kits escolares gratuitos correspondiente al año lectivo 2025-2026, con cobertura universal y equitativa para la totalidad de los estudiantes del Sistema Educativo Público Nacional que utilizan el uniforme oficial del MINERD.

El acto de lanzamiento fue encabezado por el director ejecutivo del INABIE, Víctor Castro; y el viceministro de Planificación y Desarrollo del MINERD, Rolando Reyes; en el Centro Educativo San José Fe y Alegría ubicado en Pantoja. Ambos funcionarios ponderaron la disposición presidencial que por segundo año consecutivo beneficia a alrededor de 2 millones de estudiantes y a más de 720 mil familias dominicanas.

Castro garantizó la distribución total de los insumos escolares necesarios para el retorno a clases todos los recursos.

“El inicio anticipado de la entrega, con cobertura total, es una muestra del

compromiso del Gobierno con la equidad y el bienestar estudiantil. Garantizar que todos los estudiantes tengan sus útiles a tiempo es un paso decisivo hacia una educación más justa y con más oportunidades para todos”, expresó Víctor Castro, director ejecutivo del INABIE.

De su lado, el viceministro Reyes ponderó:

“La utilería escolar tiene un impacto sumamente significativo en la reducción de la pobreza monetaria, equivalente a 1.2 puntos porcentuales. Es decir, que en términos totales y netos, los programas del INABIE tienen un impacto de más de 3 puntos porcentuales, contribuyendo así a su disminución”.

EL RESUMEN EN CIFRAS

PRESIDENTE ABINADER

pondera que la alimentación escolar estará garantizada desde el primer día de clases

El presidente de la República Luis Abinader ponderó que la alimentación escolar, que distribuye el Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (INABIE), está garantizada desde el primer día de clases del año lectivo 2025-2026, que inicia el próximo 25 de agosto.

La afirmación fue hecha por el presidente al encabezar, junto al ministro de Educación Luis Miguel De Camps, la reunión de evaluación del próximo año escolar, en la que participó el director ejecutivo del INABIE, Víctor Castro.

En ese sentido, el director del INABIE detalló que el servicio estará presente en 7,033 centros educativos públicos del país, beneficiando a más de 2,100,000 estudiantes, docentes y personal de apoyo.

Además, detalló que se está realizando la distribución a tiempo de los kits escolares para que los estudiantes tengan lo necesario para asistir a clases desde el primer día.

Preparativos previos para alimentación

Desde la contratación a tiempo de los suplidores del Programa de Alimentación Escolar (PAE), los pagos de anticipos para evitar retrasos por falta de insumos, las jornadas de capacitación y socialización de lineamientos, hasta la actualización de la matrícula escolar, forman parte de las acciones que realiza la actual gestión para lograr este compromiso año tras año.

Previo al inicio del año escolar, la Dirección de Gestión Alimentaria del INABIE sostiene reuniones técnicas con los suplidores, realiza visitas a plantas procesadoras, verifica la disponibilidad de materias primas con entidades como la Cooperativa de Servicios Múltiples de los

“Antes se tenía que esperar dos y tres semanas, ya no”.

afirmó Abinader al referirse al desayuno y el almuerzo escolar”.

Procesadores de la Harina (COOPROHARINA) y actualiza los datos de los proveedores para las inspecciones.

implementa herramientas como un panel sensorial interno para evaluar la calidad de los alimentos, y coordina inspecciones y análisis de productos con un mes de antelación.

El Departamento de Seguimiento al Servicio de la Alimentación pondrá en marcha el nuevo Sistema de Recepción de Alimentos, que permitirá registrar en tiempo real la entrega y condiciones del PAE, así como reportar y dar seguimiento inmediato a cualquier incidencia.

Para reforzar el acompañamiento durante el arranque del año escolar, el INABIE celebrará un encuentro nacional el jueves 21 de agosto de 2025 con todos los promotores de bienestar estudiantil, a fin de establecer los lineamientos institucionales sobre la supervisión de los servicios alimentarios desde el primer día de docencia.

Con este conjunto de acciones, el INABIE reafirma su compromiso con la protección de la salud y el bienestar estudiantil, garantizando la provisión segura y eficiente del alimento escolar en todas sus modalidades.

INVERSIÓN EN PROGRAMAS

SOCIALES DEL INABIE

tiene alta efectividad en reducción de la pobreza monetaria

La inversión que realiza el gobierno en los programas sociales que ejecuta el Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (INABIE) ha demostrado una alta efectividad en la reducción la pobreza monetaria, logrando un descenso del 2 % durante el 2024, con un presupuesto inferior al de otras políticas sociales.

Así lo destacó el economista y viceministro de Planificación y Desarrollo del Ministerio de Educación, Rolando Reyes, al señalar datos del Boletín de Pobreza Monetaria 2024.

En ese sentido, Reyes subraya que los subsidios otorgados mediante transferencias en especie -como la alimentación escolar y la entrega de utilería escolar gestionados por INABIEredujeron la pobreza monetaria en un 2 % durante 2024, con una ejecución presupuestaria estimada en RD$ 34,200 millones.

“El costo por cada punto porcentual de aumento de pobreza evitado fue de RD$ 17,100 millones, inferior al de otros programas sociales”, precisó el viceministro Reyes. En comparación, las transferencias monetarias como Supérate, Avanza y Aprende lograron evitar un aumento

del 1.7 % en la pobreza con un presupuesto de RD$ 36,200 millones, lo que representa un costo de RD$ 21,294.1 millones por cada punto porcentual de pobreza evitado.

Estas cifras evidencian que los programas ejecutados por el INABIE no solo representan una herramienta efectiva de apoyo escolar, sino también una política pública clave para mitigar la pobreza monetaria en hogares vulnerables, con el impacto social directo y cuantificable.

La provisión diaria de alimentos nutritivos

en los centros educativos públicos, así como la entrega de útiles y uniformes, reduce significativamente los gastos esenciales de las familias y mejora las condiciones de permanencia escolar.

El análisis del viceministro también resalta la eficiencia de estas transferencias en especie en un contexto de limitaciones fiscales, posicionando al INABIE como una de las entidades públicas con mayor retorno social por peso invertido.

Los datos respaldan el impacto positivo de los programas del INABIE en la reducción de la pobreza y reafirman su papel estratégico dentro del sistema nacional de protección social, contribuyendo al desarrollo equitativo y sostenible del país.

INABIE LLEVA SALUD, UTILERÍA ESCOLAR Y SERVICIOS COMUNITARIOS

a Santo Domingo Norte, Boca Chica y el Distrito

Nacional

En el marco del programa “El Gobierno en las Provincias”, el Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (INABIE) continuó reforzando su compromiso con la educación y la salud de los estudiantes del sistema público, a través de jornadas integrales desarrolladas en distintos puntos del país.

Las recientes intervenciones se llevaron a cabo en los municipios Santo Domingo Norte, Boca Chica y el sector Honduras, en el Distrito Nacional, donde se combinaron acciones médicas, distribución de utilería escolar y espacios de diálogo comunitario.

Santo Domingo Norte

En el municipio Santo Domingo Norte, el INABIE llevó a cabo una jornada de salud integral infantil en la Escuela Francisco José Cabral López, en el sector Los Guaricanos. Esta actividad benefició a decenas de estudiantes con evaluaciones médicas en las áreas de salud visual, auditiva, bucal, preventiva y nutricional.

ESPECIAL

Los alumnos diagnosticados con afecciones visuales fueron referidos a la sede del INABIE para recibir sus lentes de forma gratuita.

Boca Chica

En un acto simbólico se dio por terminada la entrega de la utilería escolar para el Distrito Educativo 15-03 que recibió 20,593 kits escolares. También se llevó a cabo una jornada integral de salud.

Honduras, DN

Distribución de alimentos crudos

En el Distrito Nacional, específicamente en el sector Honduras se entregaron kits escolares y se distribuyó para beneficio de la comunidad cientos de raciones de alimentos crudos del Plan Social de la Presidencia y Comedores Económicos.

“El Gobierno en las Provincias”, iniciativa liderada por el Ministerio de la Presidencia, continúa consolidándose como una estrategia de participación ciudadana, atención directa y articulación interinstitucional promoviendo soluciones reales para mejorar la calidad de vida de los locales.

INABIE LOGRA PUNTUACIÓN MÁXIMA

en implementación de Normas Básicas de Control Interno (NOBACI)

El Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (INABIE) alcanzó por primera vez la puntuación máxima de 100 puntos en la evaluación de las Normas Básicas de Control Interno (NOBACI), realizada por la Contraloría General de la República (CGR). Este resultado marca un avance significativo y reafirma el compromiso del INABIE con la transparencia, la eficiencia y la buena gestión pública.

Las NOBACI son un conjunto de estándares y requisitos técnicos que miden el nivel de organización, control y supervisión interna dentro de las instituciones del Estado, y definen el marco general requerido para el control interno. Su cumplimiento garantiza que las decisiones y procesos se ejecuten de forma ordenada, ética y conforme a la ley. Lograr el 100% de implementación implica que el INABIE ha aplicado correctamente todas las políticas, procedimientos y herramientas requeridas para asegurar una gestión pública eficaz y responsable.

En concreto, esta calificación significa que el INABIE implementa la totalidad de los requisitos en los cinco componentes fundamentales del sistema: ambiente de control, valoración y administración de riesgos, actividades de control, información y comunicación, y monitoreo y evaluación. Esto incluye la creación de manuales, políticas, procedimientos institucionales, códigos de integridad, metodologías de evaluación de riesgos, entre otros, todos alineados con la Ley No. 10-07 y su reglamento.

Este resultado no solo cumple con una exigencia legal, sino que representa un hito en la historiade la institución.

Al inicio de la actual gestión, el nivel de cumplimiento era inferior al 39%, sin embargo, gracias al liderazgo del director ejecutivo Víctor Castro, la coordinación de la Dirección de Planificación y Desarrollo, y el trabajo conjunto de todas las áreas de la institución, se logró alcanzar el 100% en la última evaluación realizada el 30 de junio de 2025.

“Alcanzar esta calificación es más que un cumplimiento; es una señal clara de que avanzamos hacia una institución más sólida, confiable y orientada al servicio para beneficio de la comunidad estudiantil preuniversitaria más vulnerable del sistema público de educación. Nuestro compromiso es mantener y fortalecer estos estándares para seguir generando confianza en la ciudadanía”.

Víctor Castro

Con este logro, el INABIE fortalece su sistema de control interno, asegura el uso eficiente de los recursos públicos y demuestra que una gestión transparente y planificada es posible en el Estado dominicano.

INABIE NO VACACIONA,

atiende a estudiantes en su sede durante período de receso académico

– Con el objetivo de garantizar la atención médica oportuna a los estudiantes del Sistema Educativo Público, el Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (INABIE) continúa brindando los servicios de salud visual, auditiva, bucal y evaluación nutricional durante el periodo de vacaciones de los estudiantes.

A través de la Dirección de Salud y Nutrición, el Departamento de Gestión de Salud Escolar ha establecido un plan de trabajo que permite a los alumnos acceder sin interrupciones a los servicios de salud, asegurando que puedan reintegrarse a las aulas el próximo 25 de agosto en condiciones óptimas de bienestar.

Estas atenciones, totalmente gratuitas, son ofrecidas por médicos especialistas del INABIE, bajo la coordinación de los departamentos de Gestión de Salud Escolar y Nutrición, como parte de las políticas institucionales orientadas a prevenir afecciones que puedan impactar el desarrollo académico y personal de los estudiantes beneficiarios.

Durante el receso académico, con cita previa los estudiantes acuden uniformados a la sede de la institución ubicada en la avenida 27 de Febrero No. 559, sector Manganagua del Distrito Nacional.

¿Cómo acceder a los servicios?

Para recibir atención en la sede del INABIE, los padres, madres o tutores deben realizar una cita en línea ingresando al enlace inabie.gob.do/haz-tu-cita. El proceso requiere registrarse con número de cédula, correo electrónico y contraseña. Luego, podrán seleccionar el tipo de servicio o la fecha deseada, completar el formulario con los datos del beneficiario y recibirán una notificación de confirmación por correo electrónico.

La institución reiteró que estas atenciones responden a su misión de promover el bienestar integral del alumnado, garantizando que, incluso fuera del calendario escolar, los estudiantes continúen recibiendo acompañamiento especializado en salud como parte de una política pública sostenida de protección social.

PADRE DE LA NUTRICIÓN

DOMINICANA PONDERA

MEJORAS

implementadas por INABIE en la alimentación escolar

El doctor Jimmy Barranco Ventura, destacado médico y considerado el padre de la nutrición en República Dominicana, valoró de manera positiva los avances implementados por el Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (INABIE) en el Programa de Alimentación Escolar (PAE), resaltando su impacto en la salud y el desarrollo integral del estudiantado.

En su columna Consultorio de Nutrición en el periódico Hoy, el reconocido experto subrayó que las transformaciones aplicadas en los menús escolares en los últimos tres años han sido determinantes para elevar la calidad nutricional de los alimentos que reciben diariamente más de 2 millones de estudiantes, personal docente y administrativo en las escuelas del país.

El doctor Barranco señaló: “la reducción del azúcar, un veneno legal causante de caries dental, obesidad, diabetes, hipertensión arterial, aumento de los triglicéridos y enfermedades cardiovasculares. El néctar o jugo de la merienda escolar que aportaba 23 gramos de azúcar ha sido sustituido por frutas frescas, y se incluyen vegetales”.

“La leche más los productos de panadería aportan menos del 60% del azúcar añadido permisible! (5-10% de las calorías totales diarias)”, subrayó.

Barranco, quien es asesor permanente de la Sociedad Dominicana de Nutrición Clínica y Metabolismo y responsable de la formación de generaciones de nutriólogos en el país, destacó que el PAE ha sido sometido a una revisión técnica y científica que ha permitido

diseñar menús acordes con los requerimientos nutricionales de los niños, niñas y adolescentes, considerando además sus contextos sociales y culturales.

Valoraciones como esta respaldan los esfuerzos institucionales orientados a consolidar una alimentación escolar digna, segura y balanceada, como parte del compromiso asumido por el Estado para garantizar el bienestar y la permanencia de los estudiantes en las aulas.

El Programa de Alimentación Escolar constituye una de las políticas sociales más amplias en términos de cobertura, ofreciendo desayuno, almuerzo y merienda con criterios de inocuidad, balance nutricional y pertinencia territorial a estudiantes de centros educativos públicos en todo el país.

En los últimos años, el INABIE ha fortalecido los mecanismos de supervisión, los controles de calidad, la vigilancia nutricional y la promoción de hábitos alimenticios saludables como parte de una estrategia integral de salud escolar, alineada con los estándares técnicos y científicos recomendados del país y organismos internacionales.

INABIE CAPACITÓ

a 439 servidores públicos durante el mes de julio

Estas capacitaciones se realizan con el fin de fortalecer las competencias del personal, mejorar el desempeño laboral y garantizar una gestión más eficiente. Estas actividades permiten actualizar conocimientos, adaptarse a cambios tecnológicos o normativos y promover buenas prácticas dentro de la institución.

3

1. Taller de Gestión de Riesgos en la Administración Pública

Fecha: 2/7/2025 al 3/7/2025

Facilitadora: Alexandra Coronado (DGCP)

2. Taller de Salud

Fecha: 29/7/2025 al 31/7/2025

Facilitadores: Ana Zabala, Henry Gómez, Elvira Polanco

4

3. Curso Creatividad en la Comunicación

Fecha: 7/7/2025 al 24/7/2025

Facilitadora: Jennifer Jiménez (The G9, Gema Academy)

4. Taller de Uso Telefónico

Fecha: 16/7/2025

Facilitadora: Gennis Abreu

5

4

5. Curso de Relaciones Interpersonales

Fecha: 25/7/2025 al 31/7/2025

Facilitador: Mirla Jackeline De Jesús Bidó

6. Teams Boulding: Papá en Juegos

Fecha: 25/7/2025

Facilitador: Heices Consulting

5

Capacitaciones en modalidad virtual:

Capacitación

• Evaluador de indicadores Klave (KPI)

• A + Certificación COMP

• Curso Administrador Windows Server 2019

• Diplomado docente tecnológico

Participantes

Todas las áreas

Tecnología

Tecnología

Tecnología

Institución

Plataforma de Capacítate para el Empleo

E&E Consultores

E&E Consultores

E&E Consultores

ESTAMOS CONECTADOS

a través de nuestras redes

Por si te lo perdiste, estas son algunas de nuestras publicaciones.

GALERÍA DE ACTIVIDADES

HIJOS

DE SERVIDORES PUBLICOS en el veranito

INABIE 2025

Almuerzo con el director Víctor Castro

HIJOS DE SERVIDORES

PUBLICOS en el veranito INABIE 2025

Visita al DISDO
Visita al suplidor

GALERÍA DE ACTIVIDADES

INABIE EN LOS MEDIOS

Programa El Sol de la Mañana

Actividad de cierre del Veranito INABIE 2025

INABIE EN LOS MEDIOS

Programa Telematutino El Día

Programa Despierta con CDN

ESTAMOS ENTREGANDO

los kits de de cara al año lectivo 2025-2026

utilería escolar

#Melacomítodita

SOMOS INABIE

El Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (INABIE) fue creado en el marco de la Ley General de Educación 66-97, como una institución adscrita al Ministerio de Educación, con la finalidad de asegurar el acceso, permanencia y progreso académico de la comunidad estudiantil preuniversitaria más vulnerable del sistema público de educación mediante la estructuración de un sistema de protección social integral que asegure la cobertura de sus necesidades básicas de alimentos, salud, nutrición; así como las psicológicas, sociales, culturales y recreativas. Manteniéndose así hasta el 2012 y operando bajo el estatus de Dirección de Bienestar Estudiantil, a partir de enero del 2013 se pone en funcionamiento como Instituto.

El INABIE ofrece a los estudiantes tres tipos de servicios: Alimentación y Nutrición Escolar; Salud Escolar y Servicios de Apoyo y Participación Estudiantil; los cuales se entregan a través de programas, tendentes a crear un escenario favorable para el aprendizaje y desarrollo integral del estudiante, que faciliten su entrada y garanticen su permanencia en el Sistema Educativo Dominicano formal.

Misión

Disminuir la vulnerabilidad educativa de la población escolar preuniversitaria mediante el desarrollo e implementación de programas inclusivos de apoyo a los estudiantes, sus familias y comunidades, tendentes a crear un escenario favorable para su aprendizaje y desarrollo integral.

Visión

Procurar el mejoramiento continuo de las acciones llevadas a cabo mediante nuestros programas de Alimentación, Nutrición, Salud y Servicios Sociales, con el propósito disminuir la deserción escolar en el sistema educativo público dominicano.

Valores

• Solidaridad y equidad.

• Vocación de servicio.

• Respeto a la vida humana y los derechos de la niñez.

• Ética y transparencia.

• Participación y construcción de ciudadanía.

• Cultura de calidad.

• Convivencia pacífica.

SÍGUENOS @INABIERD

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.