REVISTA BIENESTAR AHORA 35 JUNIO 2025

Page 1


CONTENIDO

EL RESUMEN

6-7

La alimentación escolar contribuyó a la permanencia de los estudiantes en las aulas

EL RESUMEN EN CIFRAS

8-9 ¡LO HICIMOS! año escolar 2024 -2025

10-11

Más de 146 mil estudiantes atendidos por los especialistas de salud del INABIE

ESPECIAL

12-13

INABIE comienza distribución de la utilería escolar del próximo año escolar 2025-2026

14-15

INABIE y ProConsumidor aúnan esfuerzos para prevenir y sancionar posible venta de kits escolares

TE LO EXPLICAMOS

16-17

INABIE reconoce escuelas que recuperaron más de 323 mil cajitas de leche en tres meses con fines de reciclaje

18-19

INABIE implementará proyecto de kits de higiene menstrual en escuelas públicas

20-21 MINERD instala el Consejo Directivo del INABIE para fortalecer supervisión y gestión del bienestar estudiantil

7 14 28 13

INABIE CAPACITA

22-24

INABIE capacitó a más de más de 200 colaboradores durante el mes de junio

CONECTADOS 26-27

GALERÍA 28-29

• INABIE presente en la presentación del Pacto Educativo presentado por el MINERD

• INABIE socializa programas misionales con autoridades educativas de la Regional 08 de Santiago

• INABIE participa en reunión con la Cámara de Diputados y FAO sobre el proyecto de ley de Alimentación y Nutrición Escolar

LA SALUD DE NUESTROS ESTUDIANTES ES NUESTRA PRIORIDAD

Requisitos: Debe ser un estudiante activo del sistema educativo público.

El estudiante debe venir a las instalaciones del INABIE debidamente uniformado el día de su cita médica

Edición No. 35 • junio 2025

Es una revista publicada por el Departamento de Comunicaciones y Relaciones Públicas del INABIE con la finalidad de servir de canal de difusión para informar las actividades más relevantes del mes.

Dirección General:

Estarlin Taveras Director de Comunicaciones

Editores:

Josefina Medina Encargada de Relaciones Públicas

Periodistas

Creiddy Peña

Massiel Genao

Julissa Montilla

Dalva Mañón

Diseño, Diagramación y Postproducción :

Alejandra Abreu Publicista

Fotógrafos:

Héctor Pichardo

Joan Álvarez

Julio Cross

Napoleón Marte

Anthony Rosa

PAE Frutas en el

Portada Alejandra Abreu

Foto

Anthony Rosa Julio Cross Héctor Pichardo

MENSAJE DEL DIRECTOR

Hemos concluido oficialmente el año escolar 2024-2025, un período lleno de aprendizajes, desafíos superados y experiencias que dejan huella. Para el Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (INABIE), ha sido un año especialmente significativo, marcado por logros históricos que reafirman nuestro compromiso con el bienestar de los estudiantes.

Por primera vez, se distribuyeron frutas frescas de producción nacional de forma continua, desde el primer hasta el último día de clases, como parte del Programa de Alimentación Escolar (PAE). Este esfuerzo se tradujo en la entrega de más de 1,120 millones de raciones alimenticias, alcanzando una cifra récord que consolida al PAE como modelo en la región. Asimismo, extendimos nuestros servicios de salud a 146,066 estudiantes en todo el país, tanto en jornadas realizadas en la sede del INABIE como en centros educativos.

También se consolidó la entrega universal de kits escolares —uniformes, mochilas y útiles— a más de 720,000 familias, garantizando una asistencia escolar efectiva desde el primer día de clases.

En conjunto, estos esfuerzos permitieron avanzar en áreas clave como nutrición, salud, apoyo educativo y gestión institucional, impactando positivamente la calidad de vida de más de casi 2 millones de estudiantes. Este no es solo el cierre de un ciclo escolar, sino el inicio de nuevas etapas.

Agradecemos profundamente a todos los que hicieron posible este año: al personal comprometido, a los docentes, a las familias y, sobre todo, a nuestros estudiantes, quienes son el centro de todo lo que hacemos.

EL RESUMEN

LA ALIMENTACIÓN ESCOLAR CONTRIBUYÓ A LA PERMANENCIA de los estudiantes en las aulas

Al cierre del año escolar 2024-2025, el Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (INABIE) destacó que su Programa de Alimentación Escolar (PAE) fue fundamental para mantener la asistencia de estudiantes en más de 7,000 centros educativos del país.

El PAE alcanzó una cifra récord de más de 1,120 millones de raciones alimenticias distribuidas, beneficiando no solo a estudiantes regulares, sino también a participantes del programa PREPARA y Oportunidad 14-24.

Se resaltó la cobertura del programa en zonas rurales de difícil acceso y la inclusión de frutas frescas, lo cual mejoró el valor nutricional de los alimentos ofrecidos. El PAE mantuvo estrictos controles de calidad, con más de 33,000 supervisiones, 5,600 inspecciones a proveedores y 1,000 pruebas de laboratorio realizadas.

Además, antes del inicio del año escolar en agosto 2024, el INABIE distribuyó kits de útiles escolares y uniformes a unos dos millones de estudiantes, con materiales de alta calidad. Esta acción fue reconocida por la Iniciativa Dominicana por una Educación de Calidad (IDEC) como clave para fomentar la asistencia escolar.

7,133 de frutas distribuidas en centros educativos de horario extendido 240 MILLONES

+146,000 ESTUDIANTES atendidos por los especialistas de salud del INABIE de raciones alimenticias distribuidas + 1,120 MILLONES centros educativos

+1.8 MILLONES

distribuidos 1.8 MILLONES KITS ESCOLARES por la Jornada Nacional de Desparasitación

Más de 146 mil estudiantes fueron atendidos en jornadas de salud y en la sede del INABIE

El Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (INABIE) amplió significativamente su cobertura en salud escolar durante el año lectivo 2024-2025, brindando atención médica directa a 146,066 estudiantes del sistema público entre agosto de 2024 y mayo de 2025. Estos servicios se ofrecieron tanto en la sede del INABIE como en centros educativos a través de jornadas integrales, reafirmando su compromiso con el bienestar físico y cognitivo de la población estudiantil.

La cobertura incluyó atención especializada en áreas como salud visual, con 67,289 estudiantes beneficiados, 5,357 lentes entregados y 19 cirugías realizadas; salud bucal, con más de 30,000 atendidos; y salud auditiva, donde se ofrecieron servicios a 4,711 alumnos y se entregaron 315 dispositivos auditivos.

También se brindó atención preventiva a 18,460 escolares con afecciones dermatológicas y respiratorias, y se ejecutaron jornadas masivas de desparasitación junto a organismos nacionales e internacionales, beneficiando a más de 1.8 millones de estudiantes con dos dosis de Albendazol.

A través del sistema SISVANE, se evaluó el estado nutricional de casi 25,000 escolares mediante mediciones antropométricas, lo que permitió identificar y abordar casos de desnutrición y sobrepeso. Además, la estrategia “Ruta del Bienestar” llevó jornadas médicas a distintas regiones del país, acercando servicios a comunidades como Guerra, Mao, San Cristóbal Sur y El Seibo, entre otras.

El INABIE también fortaleció su infraestructura con la apertura de ocho nuevos módulos de salud bucal, alcanzando un total de 54 unidades activas en todo el territorio nacional. Estas acciones consolidan la misión del instituto de garantizar atención médica accesible, oportuna y de calidad para los estudiantes, como parte fundamental del proceso educativo.

INABIE COMIENZA DISTRIBUCIÓN DE LA UTILERÍA

del próximo año escolar 2025-2026

Desde principio de mes, en el almacén del Instituto Nacional de Bienestar

Estudiantil (INABIE) comenzó a llegar miles de insumos para el armamento de los kits escolares del próximo año escolar 2025-2026, permitiendo el inicio de la distribución desde el pasado 23 de junio.

Para el armamento de los kits y agilizar el proceso, la institución dispuso un horario extendido, dada la magnitud logística que implica esta operación.

La institución explicó que todos los artículos provienen de suplidores previamente validados por la Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP) y la Contraloría General de la República (CGR).

La recepción de estos insumos pasa por rigurosos controles de calidad y fiscalización, con la participación de técnicos de diversas áreas y representantes de la CGR que certifican la legalidad del proceso.

Esta distribución oportuna de útiles escolares busca garantizar la permanencia estudiantil desde el primer día de clases, reduciendo la carga económica de las familias y asegurando que ningún estudiante quede excluido por falta de recursos.

INABIE Y PRO CONSUMIDOR AÚNAN ESFUERZOS para prevenir y sancionar posible venta de kits escolares

El Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (INABIE) solicitó la intervención de Pro Consumidor para evitar que los kits escolares gratuitos del gobierno sean vendidos ilegalmente en comercios. La solicitud fue hecha por su director, Víctor Castro, al titular de Pro Consumidor, Eddy Alcántara, pidiendo su colaboración como ente de vigilancia oficial.

Castro resaltó que esta colaboración busca proteger la inversión pública destinada a apoyar a las familias del sistema educativo público, asegurando que los útiles lleguen sin costo a los estudiantes. Alcántara, por su parte, aseguró que sancionarán a cualquier establecimiento que comercialice estos productos, tal como lo establece la Ley 358-05.

Además, el INABIE advirtió que cancelará contratos y solicitará la inhabilitación de proveedores que vendan productos marcados

con su sello. Estas acciones forman parte de un plan preventivo antes del inicio de la distribución, prevista para el 23 de junio de 2025, en unas 6,000 escuelas públicas.

“ “

“Estas medidas forman parte del plan preventivo previo al inicio de la distribución de útiles escolares para el próximo año escolar 2025-2026, que llevaremos a cabo a partir del 23 de junio en alrededor de 6,000 escuelas públicas del país”

INABIE RECONOCE A ESCUELAS

por recuperar más de 323 mil cajitas de leche

En un esfuerzo por fomentar la sostenibilidad desde el entorno escolar, el Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (INABIE) reconoció a 70 centros educativos que recuperaron más de 323,000 cajitas de leche en solo tres meses, como parte del programa Escuelas Ambientalmente Sostenibles y Cultura 3Rs (Reducir, Reutilizar y Reciclar). Esta recolección, realizada por estudiantes y docentes de los distritos educativos 15-02 y 15-05 de Santo Domingo, alcanzó un total de 3,238 kilos de material reciclado, lo que marca un avance significativo en la gestión de residuos en las escuelas.

El acto de premiación, celebrado en el Auditorio de la Policía Nacional en el marco del Día Mundial del Medioambiente, distinguió a 12 escuelas con medallas a la excelencia por su destacado compromiso ambiental. Además, todos los centros reconocidos recibieron trofeos elaborados con polialuminio, material reciclado a partir de los mismos envases recolectados, como símbolo del ciclo de sostenibilidad.

Autoridades educativas y ambientales participaron en el evento, incluyendo representantes del INABIE, el Ministerio de Medio Ambiente, la Dirección Regional 15 de Educación y aliados del sector privado como Grupo Rica, AZ Residuos, Tetra Pak y la Fundación Sostenibilidad 3Rs.

INABIE IMPLEMENTARÁ EL PROYECTO DE KITS de higiene menstrual en escuelas públicas

Hemos establecido tareas interinstitucionales para asegurar el desarrollo exitoso de esta iniciativa.

El Instituto Nacional de Bienestar

Estudiantil (INABIE) implementará un proyecto para la entrega de kits de higiene menstrual a estudiantes de las escuelas públicas del país.

Esta iniciativa fue aprobada mediante una resolución por la Cámara de Diputados y busca apoyar a las escolares durante su periodo menstrual y garantizar que ninguna deje de asistir a clases por falta de productos básicos.

Los kits incluirán artículos como toallas sanitarias, jabón, papel higiénico y otros elementos necesarios para el cuidado personal. Además de la entrega, se desarrollarán charlas educativas sobre salud menstrual para promover el autocuidado y eliminar los mitos o la vergüenza sobre el tema.

Con este proyecto, el INABIE consolida aún más su compromiso con la salud y el bienestar integral de las estudiantes, contribuyendo a una educación más inclusiva, digna y equitativa.

Víctor Castro, Director Ejecutivo de INABIE

MINERD INSTALA EL CONSEJO

DIRECTIVO DEL INABIE para fortalecer supervisión y gestión del bienestar estudiantil

El Ministerio de Educación (MINERD), encabezado por el ministro Luis Miguel De Camps, dejó formalmente constituido el Consejo Directivo del Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (INABIE), durante una sesión celebrada el pasado 27 de mayo. Esta acción da cumplimiento a lo establecido en la Ordenanza 04-2017 del Consejo Nacional de Educación, que regula la operatividad del Instituto.

Con esta instalación, el Consejo inicia sus funciones como organismo rector encargado de guiar, supervisar y alinear las políticas institucionales del INABIE con otras entidades vinculadas al bienestar estudiantil.

El órgano está conformado por el ministro de Educación, Luis Miguel De Camps, quien funge como presidente y vocero; el ministro de Salud Pública, Víctor Atallah, como vicepresidente; y el director ejecutivo del INABIE, Víctor Castro, además de representantes de instituciones como el CONADIS, entre otros.

Durante la sesión inaugural, De Camps destacó la relevancia del Consejo como un mecanismo clave para garantizar mayor transparencia, gobernanza y eficacia en la gestión pública orientada a los estudiantes del sistema

educativo nacional. Entre sus atribuciones figuran la aprobación de la estructura organizativa del instituto, la validación de designaciones internas y la evaluación constante del desempeño institucional.

El Consejo sesionará de forma ordinaria cada trimestre, aunque podrá convocarse de manera extraordinaria si las circunstancias lo ameritan. Los miembros tienen derecho a participar activamente en las deliberaciones, proponer temas para la agenda y recibir anticipadamente la documentación correspondiente. También podrán ser invitados funcionarios internos o externos según la naturaleza de los temas a tratar. Esta iniciativa refuerza el compromiso del MINERD con la institucionalidad y la mejora continua en los servicios dirigidos a la comunidad estudiantil.

INABIE CAPACITÓ

a más de 200 servidores públicos durante el mes de junio

Estas capacitaciones se realizan con el fin de fortalecer las competencias del personal, mejorar el desempeño laboral y garantizar una gestión más eficiente.

Estas actividades permiten actualizar conocimientos, adaptarse a cambios tecnológicos o normativos y promover buenas prácticas dentro de la institución.

1. Curso de Ortografía y Redacción

3

Fecha: Del 19 de mayo hasta el 6 de junio

Facilitadora: Olga Agustin

2. Diplomado en Edición de Audio y Video Profesional

Fecha: Del 11 hasta el 24 de junio

Facilitador: Abdiel Echavarría

3. Diplomado de Derecho Administrativo

Fecha: Del 25 al 27 de junio

4

Facilitadores: Víctor Hernández Mendible y Geraldo García Álvarez

4. Conferencia el Costo de una Patria

Fecha: Del 23 al 30 de junio

Facilitador: Conferencista Darío Nin

5. Curso Enfoque Integral de la Hipomineralización de Molares e Incisivos.

Fecha: 7/6/2025

5

6

Facilitador: Dr. Manuel Restrepo

6. Taller de Auditoría Interna

Fecha: 3/6/2025 al 4/6/2025

Facilitador: VÍctor Urbáez

7. Curso de Trabajo en Equipo

Fecha: 3/6/2025 al 9/6/2025

Facilitador: Félix Daniel Espinal

8. Curso Manejo de Montacargas

Fecha: 3/6/2025

Facilitador: Francisco Diaz

INABIE CAPACITA

Capacitaciones en modalidad virtual:

Capacitación

• Evaluador de indicadores Klave (KPI)

• Curso de Derechos Humanos

• Informes Ejecutivos

Participantes

Todas las áreas

Dirección Jurídica

Institución

Dirección de Comunicaciones Plataforma Capacítate para el Empleo

Amnesty

Plataforma Capacítate para el Empleo

ESTAMOS CONECTADOS

a través de nuestras redes

Por si te lo perdiste, estas son algunas de nuestras publicaciones.

GALERÍA DE ACTIVIDADES

INABIE PRESENTE EN LA PRESENTACIÓN DEL PACTO EDUCATIVO presentado por el MINERD

INABIE PARTICIPA EN REUNIÓN CON LA CÁMARA DE DIPUTADOS Y FAO sobre el proyecto de ley de Alimentación y Nutrición Escolar

INABIE SOCIALIZA PROGRAMAS MISIONALES con autoridades educativas de la Regional 08 de Santiago

GALERÍA DE ACTIVIDADES

INABIE EN LOS MEDIOS

Programa

El Sol de la Mañana

ESTAMOS ENTREGANDO

los kits de de cara al año lectivo 2025-2026

utilería escolar

#Melacomítodita

SOMOS INABIE

El Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (INABIE) fue creado en el marco de la Ley General de Educación 66-97, como una institución adscrita al Ministerio de Educación, con la finalidad de asegurar el acceso, permanencia y progreso académico de la comunidad estudiantil preuniversitaria más vulnerable del sistema público de educación mediante la estructuración de un sistema de protección social integral que asegure la cobertura de sus necesidades básicas de alimentos, salud, nutrición; así como las psicológicas, sociales, culturales y recreativas. Manteniéndose así hasta el 2012 y operando bajo el estatus de Dirección de Bienestar Estudiantil, a partir de enero del 2013 se pone en funcionamiento como Instituto.

El INABIE ofrece a los estudiantes tres tipos de servicios: Alimentación y Nutrición Escolar; Salud Escolar y Servicios de Apoyo y Participación Estudiantil; los cuales se entregan a través de programas, tendentes a crear un escenario favorable para el aprendizaje y desarrollo integral del estudiante, que faciliten su entrada y garanticen su permanencia en el Sistema Educativo Dominicano formal.

Misión

Disminuir la vulnerabilidad educativa de la población escolar preuniversitaria mediante el desarrollo e implementación de programas inclusivos de apoyo a los estudiantes, sus familias y comunidades, tendentes a crear un escenario favorable para su aprendizaje y desarrollo integral.

Visión

Procurar el mejoramiento continuo de las acciones llevadas a cabo mediante nuestros programas de Alimentación, Nutrición, Salud y Servicios Sociales, con el propósito disminuir la deserción escolar en el sistema educativo público dominicano.

Valores

• Solidaridad y equidad.

• Vocación de servicio.

• Respeto a la vida humana y los derechos de la niñez.

• Ética y transparencia.

• Participación y construcción de ciudadanía.

• Cultura de calidad.

• Convivencia pacífica.

SÍGUENOS @INABIERD

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
REVISTA BIENESTAR AHORA 35 JUNIO 2025 by inabierd - Issuu