





















![]()

























6-7
Utilería Escolar A tiempo y Alimentación Escolar desde el primer día de clases
8-19 Testimonios de la utilería a Tiempo y para todos
CIFRAS
20-21 Testimonios inspiradores de la utilería escolar
22-23 Nuevo menú escolar balanceado, con mayor variedad, incluyendo frutas y muffins
26-27 ¡Date vida, come sano!, una iniciativa del INABIE para la reducción de la obesidad
6 8 10

TE LO EXPLICAMOS
30-31 Programa
Mundial de Alimentos destaca desde México compromiso del INABIE con la alimentación escolar
32-33
INABIE lanza su Sistema de Gestión de Calidad para obtener certificación ISO 9001

RUTA DEL BIENESTAR
34-35
El bienestar no vacaciona: INABIE atiende cerca de mil estudiantes durante el periodo de vacaciones
CONECTADOS 38-39
GALERÍA 40-46

Edición No. 26 • Julio 2024
Es una revista publicada por el Departamento de Comunicaciones y Relaciones Públicas del INABIE con la finalidad de servir de canal de difusión para informar las actividades más relevantes del mes.
Dirección General:
Estarlin Taveras
Encargado Comunicaciones
Editores:
Josefina Medina
Encargada Relaciones Públicas
Periodistas
Creiddy Peña
Massiel Genao
Julissa Montilla
Diseño, Diagramación y Postproducción :
Alejandra Abreu
Publicista
Fotógrafos:
Héctor Pichardo
Joan Álvarez
Julio Cross
Napoleón Marte
Anthony Rosa



Portada
Alejandra Abreu
Foto
Anthony Rosa




¡Inició el nuevo año escolar! Por cíclico que nos pueda parecer, este proceso que se da cada año siempre será motivo de júbilo. Un nuevo año escolar es una nueva oportunidad para continuar formando vidas, para nutrir el intelecto, para sembrar hoy lo que cosecharemos en el mañana.
Ser parte de esta nueva era en el bienestar de nuestros estudiantes nos llena de satisfacción.
Por primera vez en la historia de nuestro país, la utilería escolar llegó a todos los estudiantes del sistema público nacional, dispuesto por el Ministerio de Educación, tal como lo instruyó el presidente Luis Abinader.
Apoyar a las familias dominicanas para que sus hijos puedan disponer de todo lo que necesitan para estudiar es un deber que estamos cumpliendo con mucho empeño y dedicación.
Desde el primer día de clases, los estudiantes recibieron su alimento escolar. Para ello nos preparamos durante todo el período de vacaciones; nuestro lema lo explica muy bien: “el bienestar no vacaciona”.
Como he mencionado en otras ocasiones que nuestro trabajo no se trata de llenar estómagos, el nuevo menú escolar con frutas, con nuevas recetas deliciosas y nutritivas es el vivo ejemplo de cuánto nos importa la nutrición y alimentación apropiada, siendo muy conscientes del beneficio que esto representa para nuestros escolares.
En resumen: utilería escolar a tiempo para todos, alimento escolar desde el primer día de clases, un nuevo menú delicioso y nutritivo son la prueba de cuán en serio nos hemos tomado esta responsabilidad de proveer bienestar a nuestros niños en las escuelas.
Ha sido un inicio de año escolar muy satisfactorio, pero solo es el inicio; continuaremos ofreciendo más de nosotros mismos para seguir haciendo del bienestar estudiantil una promesa realizada.

En un hecho sin precedentes en la historia de la escuela pública en el país, el Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (INABIE) completó la entrega de la utilería escolar como tenía programado alcanzando por primera vez más de 1.8 millones uniformes y útiles escolares entre los meses de abril y agosto de este año.
Con la descarga de los últimos camiones en el Gran Santo Domingo, en los distritos educativos 10-01- Villa Mella; 10-05 Herrera y 10-06 Mendoza, el INABIE logró su meta de entregar a tiempo la utilería escolar para que todos los estudiantes que utilizan el uniforme dispuesto por el Ministerio de Educación puedan asistir a las aulas desde el primer día de clases.
“Esta ha sido una labor encomiable que, desde la disposición de nuestro presidente Luis Abinader de que entregáramos la utilería a toda la matrícula escolar, involucró el trabajo tesonero de diferentes áreas tanto dentro como fuera de la institución”, manifestó Víctor Castro, director ejecutivo del INABIE, quien mostró satisfacción por los objetivos alcanzados.


Por si esto fuera poco, por segundo año consecutivo, el INABIE distribuyó desde el primer día de clases, 26 de agosto, desayuno, almuerzo y postre en los más de 6,000 centros educativos que integran el Programa de Alimentación Escolar (PAE).
El PAE en sus modalidades Urbano, Rural, Jornada Extendida, Prepara y Oportunidad 14-24 llega este año escolar 2024-2025 a más de 2 millones de beneficiarios, entre ellos, estudiantes, profesores, el personal administrativo y de apoyo de las escuelas.
El PAE llega al 20 % de la población en República Dominicana y es la política de mayor impacto social del Estado dominicano.











“Para este tiempo yo tenía que buscar 17 mil para que mis niños fueran a la escuela. Aparte del ahorro que uno tiene como f uno se siente tranquilo, porque bueno ya uno no tiene que buscar esa cantidad”. Junior Osoria, padre de tres niños.



E niños familia, buscar






“Una ayuda sumamente grande, un gran apoyo porque como dos, tengo menos gastos, cada utilería que me entregaron va pesos, ahí vamos a poner que son 10”. Alejandra Rosario mad dos niños.



son
vale 5 mil
madre de






HATO DAMA, SAN CRISTÓBAL
“Me siento muy agradecido por la ayuda que me ha mandado INABIE, que ha mandado a nuestra comunidad Los Montones Hato Dama, San Cristóbal”. Luis Soto Jiménez, padre de cuatr niños









“Hace más o menos un mes que mis nietos recibieron sus útiles escolares, que ya ellos están preparados para ir a la escuela”.
Miledis Feliz, abuela de tres estudiantes de Villa Penca, San Cristóbal.









Mis niños al iniciar este año escolar tienen la oportunidad de todos sus uniformes y los útiles escolares, yo como madre me economizado una cantidad de dinero bastante razonable”. Mabel López, madre de dos niños








“La entrega de esos útiles escolares son un aporte muy grande, porque en verdad, soy madre soltera, no tengo trabajo entonc llegada de esos útiles escolares hicieron un buen aporte, mi situación económica es un poquito difícil, entonces con la ayuda esos útiles escolares es un buen avance”. Yudelka Campaña, de cinco niños.


TODOS ande, entonces la yuda de madre
















balanceado con mayor variedad, incluyendo frutas y muffins
harina de maíz y galletas de avena junto a las raciones de leche matutina.
• Frutas para todos
El pilotaje de frutas frescas pasó su fase de aceptabilidad y a partir del 26 de agosto se distribuyen junto al almuerzo en todos los centros educativos que operan bajo la Jornada Escolar Extendida (JEE).
Dos veces a la semana, se servirá en un envase de 4 onzas el mix o cóctel de frutas (piña, melón, sandía, lechosa, mango) y tres veces las frutas enteras, principalmente guineo maduro.
• Nuevas recetas en el almuerzo
Con el objetivo de seguir fortaleciendo el Programa de Alimentación Escolar (PAE) y continuar garantizando un menú saludable, variado y balanceado para los estudiantes, el Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (INABIE) presentó a la comunidad educativa y a la población en general los cambios significativos en el menú escolar con la inclusión de nuevas recetas y productos que comenzaron a implementarse en este año lectivo 2024-2025 bajo un amplio programa de supervisión.
Las mejoras incluidas por el INABIE en la alimentación escolar se realizan para seguir optimizando el consumo de fibras y micronutrientes en el almuerzo y el desayuno para hacerlo más atractivo y variado para los estudiantes.
•Desayuno
Muffins reducidos en azúcar, hechos a base de avena, maíz, zanahoria, coco y guineo, que son alternados con otros productos de panadería, como pan de vegetales, pan de
Albóndigas horneadas de sardinas en salsa de tomate fresca por ser una fuente ideal de pescado, huevos con vegetales al horno, ensalada de lechuga y tomate, pastas alimenticias con albóndigas de cerdo en salsa de tomate fresca, ensalada de papa, huevo y vegetales con mayonesa de huevo, entre otros.
Las nuevas combinaciones y productos fueron presentados en un acto en la Escuela Las Malvinas ubicada en Santo Domingo Oeste que estuvo encabezado por el director ejecutivo del INABIE, Víctor Castro y el ministro de Agricultura Limber Cruz, con cuya entidad se ha estado trabajando en el proyecto de inclusión de frutas. La Dra. Ana Carolina Báez, directora de Formulación y Evaluación Nutricional tuvo a su cargo la presentación del nuevo menú.
“Con estos nuevos productos y platos buscamos proporcionar un aporte significativo de vitaminas, minerales, fibra, además de variedad y mayor aceptabilidad, contribuyendo a cumplir con el objetivo fundamental del PAE que es ofrecer una alimentación encargados del INABIE, entre otros.


nutricionalmente adecuada y saludable para el mantenimiento de un estado nutricional óptimo y a la reducción de la deserción escolar en la población estudiantil preuniversitaria del sector público”, explicó la Dra. Báez.
En la actividad también estuvieron presentes el director ejecutivo del INESPRE, Iván Hernández Guzmán, el administrador Banco Agrícola, Fernando Durán, el presidente de EDUCA Darwin Caraballo, así como Eduardo Peña, subdirector de INABIE, Ocirema Caminero, directora de Gabinete de INABIE.
Además de estos estuvo Nelson Astacio, coordinador de la Jornada Escolar Extendida del MINERD, Isaachart Burgos presidente de la UMPIH, Rodrigo Castañeda representante de la FAO en República Dominicana, Jaime Tolentino, representante de las Asociaciones de Padres, Madres, Amigos y Tutores de la Escuela (ADMAES), representantes de la Asociación Dominicana de Banano y del Programa Mundial de Alimentos (PMA), directores regionales y distritales del MINERD y directores y encargados del INABIE, entre otros.





























En vista de los altos niveles de sobrepeso y obesidad evidenciados en niños en edad escolar, con una prevalencia de 31% y por las elevadas cifras presentes en el resto de la población, el Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (INABIE) lleva a cabo la campaña de educación alimentaria y nutricional a nivel nacional ¡Date vida, come sano!
Se trata de una iniciativa nacida del ámbito de la responsabilidad social de la institución y de la preocupación por la problemática que afecta el bienestar de los escolares, su familia y el entorno, mediante la cual busca sensibilizar a la población sobre la importancia de instaurar hábitos alimenticios saludables y
la trascendencia para la salud del aumento en el consumo de frutas y verduras.
El anuncio fue hecho por el director ejecutivo de la institución, Víctor Castro junto a la Dra. Ana Carolina Báez, en un evento realizado en el auditorio del Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP) el pasado 7 de agosto donde resaltaron que esta medida está alineada y es un complemento, a las decisiones tomadas por el INABIE en el seno de los centros educativos, como la eliminación de los néctares (jugos) por su alto contenido de azúcar con unos 23 gramos en una porción 200 mililitros.

“Entendemos que la conciencia sobre una alimentación saludable debe ser abrazada por toda la sociedad, incluso fuera de las aulas y llegar al entorno de los escolares”, resaltó Castro.
La campaña, que cuenta con una exposición de mensajes de publicidad exterior, se basa en la evidencia, de que una de las mejores estrategias para la prevención es la promoción de mensajes de educación nutricional que puedan alcanzar a la población.
Por su parte, la doctora Ana Carolina Báez, directora de Formulación y Evaluación Nutricional del INABIE indicó que está demostrado que la alimentación inadecuada es un catalizador para que aumenten significativamente las enfermedades no transmisibles como la diabetes, hipertensión cáncer, obesidad, las cuales causan el 70% de todas

las muertes en el mundo, siendo la enfermedad cardiovascular la principal causa”, argumentó.
Fortalecerán capacitaciones para estudiantes, docentes y las familias
Indicó que además de promover en salud en espacios exteriores y medios de comunicación, la institución fortalecerá la intervención en los centros educativos mediante charlas, actividades interactivas, talleres, alimentación sana y buenos hábitos, que seguirán siendo extensivos a docentes y familias.
A la actividad asistieron viceministros, diputados, representantes de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación, del Programa Mundial de Alimentos, así como de las sociedades médicas especializadas.












































































































































PROGRAMA MUNDIAL DE ALIMENTOS DESTACA desde México compromiso del INABIE con la alimentación escolar
El Programa Mundial de Alimentos (PMA) destacó el compromiso del Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (INABIE) con la alimentación escolar en República Dominicana bajo el liderazgo de su director Víctor Castro durante el X Foro Regional de Alimentación Escolar para América Latina y el Caribe celebrado en México.
“Saludamos el compromiso del INABIE a través del liderazgo de Víctor Castro en el Foro de Alimentación Escolar. Este es el momento de unir fuerzas y crear alianzas sólidas para mejorar la nutrición infantil en República Dominicana”expresó Gabriela Alvarado, representante del PMA en el país, quien acompaña al ejecutivo junto a la Dra. Ana Carolina Báez Abbott, directora de Formulación y Evaluación Nutricional del INABIE.,
El director ejecutivo del INABIE representó a la República Dominicana en el X Foro Regional, evento que reunió a los principales líderes de la alimentación escolar de la región.
En su intervención en el evento, Castro resaltó la importancia de la inclusión de la fruta fresca en el Programa de Alimentación Escolar (PAE) en República Dominicana como el resultado de un trabajo intersectorial y con un alto impacto en la salud y bienestar de los escolares, así como en el desarrollo de las localidades y los pequeños productores.
Castro explicó que otro objetivo deseado para el PAE en República Dominicana es gestionar el agua potable en las escuelas “Otro cambio fundamental será abastecer de agua todos los recintos escolares, agua para higiene, para elaboración de los alimentos y para el consumo de los estudiantes”, expresó como parte de la visión al frente de la entidad.
Castro aprovechó el escenario para anunciar la campaña “Date vida, come sano”, que desarrolla la institución con el objetivo de unificar el mensaje y contribuir con la educación nutricional de escolares, sus padres, madres y tutores.
Sobre el foro
El X Foro Regional de Alimentación Escolar para América Latina y el Caribe se celebró en Ciudad de México del 27 al 29 de agosto, organizado por el Gobierno de México y el Programa Mundial de Alimentos (WFP, por sus siglas en inglés) el cual contó con la participación de unos 200 delegados de más de 20 países.
El Foro abordó la importancia de implementar programas de alimentación escolar sostenibles y de calidad en la región, al tiempo que destacó su contribución en otros sectores, como los sistemas alimentarios, el apoyo a los pequeños agricultores, la mejora de la nutrición y la salud infantil y el fortalecimiento de la acción climática.
Además, el evento resaltó el compromiso y los logros de los gobiernos con las comidas escolares y el papel de las asociaciones, incluida la Coalición de Alimentación Escolar, en un sólido intercambio de datos y pruebas; conocimientos y mejores prácticas; y experiencias y oportunidades.



para obtener certificación ISO 9001
Como parte del compromiso de implementar un modelo de excelencia en los servicios que brinda a la comunidad educativa pública, el Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (INABIE) lanzó su Sistema de Gestión de Calidad con el que persigue certificar los procesos institucionales con la Norma ISO 9001.


“La Calidad nos Transforma” es la premisa que utiliza para desarrollar el modelo que busca fortalecer de forma sistemática y sostenible la gestión institucional, así como aportar beneficios a la gestión de calidad en todos los programas y servicios que brinda la institución.
Una de las principales motivaciones para este proceso se debe a que el INABIE es el responsable de ejecutar la política pública de mayor impacto social del Gobierno dominicano, y se mantiene con miras a la ampliación de cobertura de sus servicios en favor del bienestar estudiantil.
Durante el acto celebrado en el Salón Bruselas del Hotel Catalonia, Ocirema Caminero, jefa de Gabinete del INABIE, señaló que la implementación de este sistema “es una afirmación de la dedicación a ofrecer lo mejor en cada aspecto del trabajo y representa un marco robusto que permitirá mejorar continuamente los procesos y aumentar la satisfacción de los beneficiarios”.

Por su parte, Devora Navarro, líder del equipo consultor externo que apoyará la institución en el proyecto, afirmó que este paso hacia la norma ISO 9001, busca que el INABIE “pueda prestar un servicio más eficaz y eficiente que consiga un mayor impacto de los procesos misionales”.
Mejorar el enfoque de los procesos, facilitar los trámites internos y su interrelación, disminuir riesgos, gestionar las necesidades de los beneficiarios para lograr su satisfacción a través de los programas y adoptar mejores prácticas, son algunos de los objetivos de la organización con este proyecto guiado por los estándares internacionales de la ISO 9001.
La iniciativa, en la que se involucran a todas las áreas, está a cargo del Departamento de Desarrollo de la Dirección de Planificación de la institución.
Esta actividad contó además con la presencia de Yeudy Santos, directora Administrativa, Jesús Rodríguez, director de Planificación y Desarrollo; Whitney Gutiérrez, directora de Servicios Estudiantiles; Emelinda Guerrero, encargada del Departamento Calidad en la Gestión; Julio César Santana, asesor del Proyecto Sistema de Gestión de Calidad. Por parte del equipo externo también estuvo presente la consultora externa Rody Genao y enlaces departamentales del Sistema de Gestión de Calidad del INABIE.
1,000
estudiantes durante el periodo de vacaciones
Lentes entregados:
Estudiantes atendidos:
Auxiliares auditivos entregados:
Estudiantes atendidos:
Tratamientos realizados:
Estudiantes atendidos:
624
386
36
216
1,332
327
Total de estudiantes atendidos:
Estos estudiantes fueron atendidos en el periodo del 22 de junio al 23 de agosto
929

La Dirección de Recursos Humanos capacitó a 100 colaboradores entre los meses de julio y agosto del presente año con cursos como: Redacción y Presentación de Informes Técnicos, Taller de Elaboración de Acuerdo de Desempeño , Curso de Primeros Auxilios, etc.



1. Curso de Redacción y Presentación de Informes Técnicos
Fecha: 16/7/2024 al 30/7/2024
Impartido por: INAP
3
Facilitador: Milagros del Carmen

2. Taller de Elaboración de Acuerdo de Desempeño
Fecha: 5/7/2024 al 2/8/2024
Impartido por: MAP
Facilitador: Milagros del Carmen
3. Curso de Primeros Auxilios
Fecha: 28/8/2024
4
Impartido por: INFOTEP
Facilitador: Miguel Pérez

Capacitaciones en modalidad virtual:
5

4. Curso de Antropometría
Impartido por: E & E Consulting
Fecha: 13/8/2024 al 15/8/2024
Facilitador: Eriliy Marmolejo
5. Curso de Técnicas de Archivo
Impartido por: INAP
Fecha: 19/8/2024 al 23/8/2024
Facilitador: Aracelis Altagracia Mora

Por si te lo perdiste, estas son algunas de nuestras publicaciones.




CIERRE DEL CAMPAMENTO HUELLAS: LIDERAZGO Y AVENTURA 2024
EL DIRECTOR EJECUTIVO DEL INABIE, VÍCTOR CASTRO, asistió al acto de rendición de cuentas del director de la Dirección General de Contrataciones Públicas, Carlos Pimentel






CASTRO ASISTE A CONFERENCIA
sobre la reforma constitucional del exsenador Julio César Valentín


DEL
del Sistema de Gestión de Calidad





INABIE PRESENTE EN LA PRESENTACIÓN DE LAS MEMORIAS de gestión del ministro de Educación, Ángel Hernández
VISITA AL INABIE y conoce la implementación del PAE en República Dominicana






ESPECIAL
ESCOLARES a los niños de la Fundación Vida Sostenible por instrucción del Ministerio de Educación
“Esta Noche Mariasela”, Color Visión canal 9






“Matinal”, Telemicro canal 5
“No se Diga Más”, Top latina 101.7 FM






“Buenas Noches, Buenas Suerte”, CDN canal 37
El director Víctor Castro es entrevistado en la sede de la institución por la influencer Valerie Díaz






Mirada Educativa, Plataforma educativa EDUMÁS
El director Víctor Castro es entrevistado en el almacén de INABIE por el periódico El Día





El Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (INABIE) fue creado en el marco de la Ley General de Educación 66-97, como una institución adscrita el Ministerio de Educación, con la finalidad de asegurar el acceso, permanencia y progreso académico de la comunidad estudiantil preuniversitaria más vulnerable del sistema público de educación mediante la estructuración de un sistema de protección social integral que asegure la cobertura de sus necesidades básicas de alimentos, salud, nutrición; así como las psicológicas, sociales, culturales y recreativas. Manteniéndose así hasta el 2012 y operando bajo el estatus de Dirección de Bienestar Estudiantil, a partir de enero del 2013 se pone en funcionamiento como Instituto.
El INABIE ofrece a los estudiantes tres tipos de servicios: Alimentación y Nutrición Escolar; Salud Escolar y Servicios de Apoyo y Participación Estudiantil; los cuales se entregan a través de programas, tendentes a crear un escenario favorable para el aprendizaje y desarrollo integral del estudiante, que faciliten su entrada y garanticen su permanencia en el Sistema Educativo Dominicano formal.
Misión
Disminuir la vulnerabilidad educativa de la población escolar preuniversitaria mediante el desarrollo e implementación de programas inclusivos de apoyo a los estudiantes, sus familias y comunidades, tendentes a crear un escenario favorable para su aprendizaje y desarrollo integral.
Visión
Procurar el mejoramiento continuo de las acciones llevadas a cabo mediante nuestros programas de Alimentación, Nutrición, Salud y Servicios Sociales, con el propósito disminuir la deserción escolar en el sistema educativo público dominicano.
Valores
• Solidaridad y equidad.
• Vocación de servicio.
• Respeto a la vida humana y los derechos de la niñez.
• Ética y transparencia.
• Participación y construcción de ciudadanía.
• Cultura de calidad.
• Convivencia pacífica.






















































