Villarreal , testigo del ocaso de Velasco
E
* “Vuelvo a meditar y a morir”
l alcalde, Wilfrido Carrera, como representante legal de la Municipalidad y el economista Alberto Acosta, propietario de la hacienda Villarreal, suscribieron la escritura de donación de una parte del inmueble. “La familia Acosta, en una manifestación de generosidad, entrega al Municipio alrededor del 60% de la propiedad. El restante 40% será declarado de utilidad pública, con la finalidad de establecer la Casa de la Música, en respuesta a la vocación musical del Cantón”, manifestó el burgomaestre. Este lugar emblemático de la ciudad evoca la figura remota de Alberto Acosta Soberón, casado con María Lucila Velasco Ibarra, hermana de José María Velasco Ibarra, quien fue presidente del Ecuador, en cinco ocasiones.
La familia, conocida por su espíritu altruista, acogió a su tío José María, cuando regresó de Argentina, luego de la muerte de su esposa, Corina Parral. El expresidente -según sus propias palabras- volvió a meditar y a morir”. El 30 de marzo de 1979 (cuando había transcurrido un poco más de un mes del accidente que cobró la vida de doña Corina), el exmandatario, falleció víctima de una hemorragia intestinal. Sus restos mortales fueron velados en Villarreal. La misa se efectuó en la iglesia de San Francisco, en Quito. Fue sepultado en el cementerio de San Diego, junto a Corina Parral, su amada esposa. La propiedad de don Alberto Acosta Soberón comprende, en la actualidad, 12 mil metros que se pondrán a disposición de la ciudadanía rumiñahuense.
* Sangolquí, presenció la partida del expresidente
* Alberto Acosta firma donación
* Acalde Carrera suscribe escrituras
* José María Velasco Ibarra junto a su esposa
Rumiñahui Futuro / Febrero 2022
La propiedad pasará a manos del Municipio
5