Sistema Arthur apoya a víctimas de violencia
Rumiñahui Futuro / Febrero 2022
U
22
na herramienta tecnológica, que permite tener información sobre qué hacer, y a dónde acudir en caso de conocer a alguien que esté sufriendo violencia, o ser víctima de algún tipo de injusticia social que transgreda sus derechos, es precisamente el sistema Arthur, instrumento concebido desde el Consejo de Protección de Derechos de Rumiñahui, Coproder, para la comunidad. Arthur muestra las rutas y protocolos para el ejercicio de los derechos: guía, orienta e informa a personas, víctimas de cualquier tipo de violencia, para obtener ayuda legal y sicológica. Además, detalla las instituciones que brindan servicios a los grupos de atención prioritaria y en situación de riesgo, que se vinculan a las organizaciones a través del Sistema Integral de Protección. Se puso a disposición de la ciudadanía a partir de agosto de 2021, a través de distintos materiales informativos: tótems, adhesivos y posters en los que consta el código QR y la página de consultas, que fueron colocados en unidades de transporte, cooperativas de taxi que se sumaron a esta importante iniciativa. Las autoridades de Coproder, Cepam y Acnur en un esfuerzo conjunto impulsan el uso y aplicación del sistema para que los afecta-
dos por este problema social que aún aqueja a la población, sea cada vez menor. Actualmente, gracias a la herramienta, se ha logrado obtener un mayor número de personas que denuncian su situación, las mismas que han sido direccionadas a las instituciones de atención y restitución, lo que contribuye a su bienestar emocional. Para ingresar al sistema se debe escanear el código QR que lo encuentras en la página del Coproder: www.consultas.coproder. com, dirígete a la sección Consultas y acepta el Acuerdo de Uso, selecciona el grupo al que perteneces (niño, joven, adulto, mujeres, persona con discapacidad), ahí encontrarás las preguntas que te ayudarán a resolver tu problema.