Diario IMPULSO Estados de México

Page 1

*Hoy no circula

5Y6

*Clima

23ºc máxima 7ºc mínima *Dólar

Compra 18.65 Venta 19.60 impulsoredaccion@hotmail.com | www.impulsoedomex.com.mx

SANCIONARÁ CONTRALORÍA NEPOTISMO EN MUNICIPIOS

Metepec.Lunes.01.Abril.2019 | No. 4476 ESCUCHA

www.impulsoedomex.com.mx

EDOMÉX

: A tres meses del inicio de las nuevas administraciones municipales, 17 ayuntamientos han sido denunciados por nepotismo, señaló Victorino Barrios Dávalos, Contralor del Congreso local. PÁG. 5

UAEM CON AVANCES EN MATERIA DE TRANSPARENCIA . Pág. 06

NECESARIO APOSTAR A LA TECNOLOGÍA EN EL TRANSPORTE EN BENEFICIO DEL USUARIO

Pág. 07

CULTURA

IGNORAN A TOLUCA EN NEGOCIACIÓN

CON TRANSPORTISTAS

: EL SECRETARIO del Ayuntamiento de Toluca, Ricardo Moreno Bastida, señaló que no están participando en las negociaciones para reordenar el transporte en la entidad, y advirtió que esta omisión constituye una violación al Artículo 115 Constitucional. PÁG. 04

FESTIVA LLEGA A SU FIN

: Cecilia Portilla, directora de Cultura de Toluca, comenta que es el inicio de un movimiento para la capital mexiquense. Pág. 12

:Opinión Arturo Albíter Luis Miguel Loaiza Rodrigo Sandoval Adriana Tavira

02 02 03 03


02-LUNES.01.ABRIL.2019

DIRECTORIO

IMPULSO ESTADO DE MÉXICO

Suscripciones, Publicidad, Atención a Clientes y Redacción (722) 319 23 54, al 58 impulsoedomex2@gmail.com

Alejandro E. Zendejas H. Presidente y Director General

Juan José Zendejas Salgado Sub Director General

Adriana Tavira García Directora Editorial

Leonor Sánchez Coordinadora Editorial

Luis Miguel Loaiza Tavera Coord. Valle de México y Zona Oriente

S. Jessica González

Coordinadora de pág. web y redes sociales

Julio C. Zúñiga Arturo Hernández Fotografía

Miguel A. García David Esquivel Bettina Falcón Reporteros

Samuel Estrada Deportes

Alejandra M. Zárate Cultura

Luis Romero y Marco Macías Arte y Diseño

Rafael Aguilar

Web y redes sociales

Leoncio Arce Sistemas

Sheila M. García Coordinadora Administrativa

Impulso, publicación diaria *No. 4476 *01.Abril.2019* Editor Responsable: Adriana Tavira García * Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2006-030314404500101 * Número de Certificado de Licitud de Título: 13165 * Número de Certificado de Licitud de Contenido: 11188 * Domicilio de la publicación: Camino Real a Metepec No. 827, colonia San Francisco Coaxusco, Metepec, México, CP 52140, tels 3192354 al 58 * Distribuido por la Unión Única de Voceadores del Estado de México, Libros y Revistas, A.C., calle República de Honduras No. 317 Col. Américas, CP 50130, Toluca, México. Impulso es una marca registrada ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial. Registro de Marca: Folio 0199236, Expediente: 0820398, de Fecha 17 del 11 de 2006. Denominación Impulso.

IMPULSO ESTADO DE MÉXICO Circulación certificada por Inmark Registro No. 06/28/01/07

www. impulsoedomex.com.mx

DESDE LAS ALTURAS

HORIZONTE MEXIQUENSE

ARTURO ALBÍTER MARTÍNEZ

LUIS MIGUEL LOAIZA

+ De nueva cuenta el Gobierno del Estado no contempla a los papeleros del Estado en el programa de útiles escolares. Sedeco no hace nada. TAL Y COMO ocurrió el año pasado, el Gobierno estatal ya se prepara para dejar sin oportunidad de competir a los comerciantes papeleros de la entidad a pesar de sostener reuniones con diferentes secretarios del gabinete, pero lo más importante a pesar de haber demostrado de diferentes formas que el precio y calidad de los productos no tienen comparación. Hasta hace unas semanas, la administración estatal había hecho oídos sordos a las peticiones de los papeleros para sostener reuniones en las que se pudiera llegar a un acuerdo para competir en la adquisición de los paquetes de útiles escolares que se van a distribuir el próximo año escolar, pero que ya se debe definir su compra en esta época. Para que se diera el acercamiento, diputados locales tuvieron que intervenir, específicamente de la bancada de Morena. La primera reunión fue con el titular de la secretaría de Finanzas, aunque lamentablemente no se presentó el de Educación, que es la instancia encargada de realizar la compra. El año pasado de forma unilateral, la secretaría de educación sacó a los papeleros de la jugada argumentando infinidad de anomalías en el programa que tenían con la administración pasada y que consistía en la entrega de vales de útiles para que cada padre de familia lo gastara de la forma que más le convenía. En su momento se habló mucho de la actitud del titular de Seiem, Gerardo Monroy que incluso de entrada intento acusar a los funcionarios que estuvieron con Eruviel Avila, luego salieron a componer, pero de todas formas la decisión estaba tomada. La licitación fue ganada por una empresa de Puebla y a pesar de que los papeleros recibieron apoyo de organizaciones nacionales dedicadas a la venta de artículos de papelería, de nada sirvió la presión. Ahora todo parece indicar que la situación es la misma, se han hecho reuniones, pero no se han realizado acuerdos. Ahora con el apoyo de Morena en la Legislatura buscan reunirse con los responsables de la Secretaría de Educación y esperan tener o llegar a un acuerdo a pesar de lo difícil que se observa el panorama. Y es que más allá de la situación política que puede rodear a la situación los resultados fueron evidentes. El paquete de útiles escolares que se entregó el año pasado resultaron de pésima calidad y aunque se cansaron de demostrar que no eran de Chi-

na, los artículos no duraron mucho y la gran mayoría de alumnos no usan las mochilas porque además de lo mal hechas, no les cabían todas las libretas. El precio es vital es estos casos y en su momento, cuando entregaron el paquete de útiles que tuvieron guardado como si fuera secreto de estado resultó que mientras con la licitación el gobierno estatal lo compraba a un precio que rondaba entre los 370 y 400 pesos, en papelerías se conseguía por 243 pesos y de mejor calidad. A final de cuentas ese debe ser el objetivo, adquirir los mejores materiales al mejor precio, pero parece que fue todo lo contrario. Sedeco ni sus luces Por cierto y aunque de inicio parece un tema obligado para ser atendido por la Secretaría de Desarrollo Económico, resulta que así como el año pasado cuando el titular era Alberto Curi, ahora el “experimentado” Enrique Jacob no hace nada al respecto. Apenas una reunión la semana pasada, pero de acuerdo a los empresarios no pasa nada con esa instancia. Incluso para ellos ni siquiera es importante reunirse con alguien de la dependencia, así se encuentran las cosas con la dependencia que en el papel debía ser la primera en levantar la mano para mediar en la solución del problema, porque a final de cuentas no puede hacer otra cosa una dependencia tan acortada con esa. DATO DEL DÍA: AUMENTAN ESTÍMULO FISCAL A GASOLINAS Debido a que el precio de las gasolinas continúa en aumento, el gobierno federal tuvo que dejar atrás la idea de seguir cobrando el impuesto al cien por ciento. Si bien ya se había anunciado un recorte en días pasados, el precio no detuvo su escalada, por lo que tuvieron que anunciar un nuevo aumento al estímulo fiscal a la magna y la premium a partir del sábado pasado. El estímulo para la magna fue del 31.19% del impuesto, o lo que es igual 1.50 pesos menos por litro. Para el caso de la Premium el porcentaje es del 16.82% o 68 centavos por litro Cabe recordar que cuando termina Enrique Peña su administración, el IEPS se cobraba al cien por ciento, algo que mantuvo el gobierno de Andrés Manuel López Obrador hasta que no tuvo más remedio que cambiar su política debido al incremento en el precio de las gasolinas y a su lucha contra los huachicoleros.

+ Morena en Ecatepec ¿debut y despedida? LA ELECCIÓN DE Copaci´s, no es un tema menos, aunque no lo parezca puede convertirse en un indicador del sentir social de una población y en este caso tocaré el tema de Ecatepec de Morelos con una población superior a los 3 millones de habitantes, sin una identidad propia y con constantes cambios ideológicos que se había acostumbrado a muchos años de gobiernos mediocres y corruptos, pero decidió despertar el pasado 1 de julio y otorgó el triunfo a un partido nuevo, desconocido, quizás, pero que hablaba de esperanza, lo que la gente deseaba. Con el efecto arrasador del actual presidente muchos lograron ser diputados, regidores y hasta alcaldes, la mayoría impreparados o avenidos de otros partidos políticos. Ecatepec tuvo como candidato a Fernando Vilchis Contreras, sobrino del viejo lobo e mar y ex dirigente de la UPREZ Germán Rufino Contreras, si bien es cierto que desde la fundación de Morena, Vichis Contreras participó activamente, también lo es que contó con el apoyo de grupos ex perredistas como el GAP y otras fracciones que crecían dentro del naciente Movimiento de Regeneración Nacional, pero este gobierno ha carecido de asesores de primer nivel y operadores políticos que conviertan los avances en virtudes, su comunicación con la ciudadanía es nula y algo deberá hacer el presidente municipal si no quiere que se vaya diluyendo su imagen y la de su partido. El pasado 1 de Julio, la gente se cansó del PRI y dejó de votar por ese partido, en esta elección de autoridades auxiliares, pareciera que la gente se está hartando de no percibir ese cambio soñado y regresó a apoyar a las planillas tricolores, aunque quiero recalcar que fue a los líderes priistas y no a los grupos o expresiones que tienen secuestrado a ese partido. Retomo el tema, no es que el alcalde Fernando Vilchis no trabaje o no logre nada, pero la pregunta es: quién lo sabe además de los funcionarios? Quién le comunica a la población en general que se

logró, por ejemplo, el 40 por ciento de disminución en homicidios dolosos? Si creen que con subirlo a las redes ya lo lograron, déjenme decirles que la etapa de campaña ya pasó, ahora es comunicación social seria y profesional lo que se requiere, con proyectos y planes de trabajo acordes a la necesidad actual, lástima que nuestra opinión pudiera no ser tomada en cuenta por el encumbrado gobierno, pero lo que sí doy gracias al Creador, es que hay gente que nos lee, a ellos debo mi trabajo. El mensaje es claro, la gente podría voltear sus ojos hacia otra expresión política en las próximas elecciones intermedias, pero que no crea el PRI que ya la hizo, la gente votó apoyando a líderes sociales, vecinos que siempre han estado ahí, gestionando, movilizando y que nunca son tomados en cuenta por su partido que solo ve a los jerarcas como salvadores y a la gente de a pié la utiliza y desecha. Ya amarrado el 24 por ciento de las colonias que no registraron planillas y con una operación muy similar a lo que realizaba el PRI, no pudieron ganar lo que, por lógica, debieron asegurar, ahora podrán minimizar la situación, pero de que Morena perdió, nadie lo niega, es tiempo de rectificar o será debut y despedida el gobierno de Ecatepec para Morena. De inicio el alcalde debe valorar la permanencia de algunos de sus directores que son buenos para el escándalo en redes o para pavonearse, pero que no son capaces de ligar o desplegar proyectos integrales que sean buenos para la ciudadanía. Hay áreas donde los subdirectores están mejor preparados que los titulares, haciendo el trabajo sucio, pero que siguen a la espera de una oportunidad y hay directoras que trabajaron muy de cerca a la administración priista anterior y ahora gozan de privilegios, quizás sea pago de compromisos, pero ya el tiempo avanza irremediablemente y algo que detesto decir es “te lo dije”.


www. impulsoedomex.com.mx

LUNES.01.ABRIL.2019~03

Opinión CUENTOS PARA PRESIDENTES RODRIGO SANDOVAL ALMAZÁN

+ Catorce Pesos HAY ESQUINAS CLAVE en la ciudad. Son tan importantes para los peatones que nos peleamos por ellas. No vaya a usted a pensar que hablo de aquellas que sirven para el oficio más antiguo del mundo, no necesariamente. Sino de aquellos puntos de encuentro donde esperámos el autobús. En uno de esos lugares se subió María el viernes pasado, día en que recibe su quincena. De seguro no la conocen, pero Maria ha trabajado toda su vida en una oficina, con su sueldo apoya a sus padres jubilados pero que, a duras penas, alcanzan a salir de sus gastos cada mes. María toma el autobús cada mañana y cada tarde para dirigirse al trabajo o regresar a casa. Ya conoce a casi todos los que abordamos con ella el transporte, nos miramos y saludamos como siempre. A veces sube algún extraño que es nuevo por el rumbo, y sabemos que tal vez sea la última ocasión que lo veamos. Nuestro barrio es bravo, no cualquiera anda por ahí. Pero en esta ocasión no nos percatamos de que tres extraños habían abordado en una esquina clave. María miraba distraída por la ventana, los otros pasajeros estaban pegados en su teléfono celular, unos cuantos hablaban entre ellos contándose la última anécdota del día, el chisme caliente de la oficina o la pelea con el novio; no alcance a escucharlos a todos hasta que pasó lo inevitable. María se sobresalto cuando escuchó el primer grito. “Esto es

DESDE LA ROTATIVA

un asalto. Saquen su dinero y sus teléfonos celulares y vayan pasándolos” dijo uno de los tres hombres que ahora habían tomado el autobús. Circulábamos por una calle muy transitada de la ciudad, el sol aún calentaba mucho afuera aunque el ocaso comenzaba. La tarde del asalto, los automovilistas que pasaban a nuestro lado, sólo alcanzaban a ver un autobús lleno de gente que les estorbaba para ir más rápido. Nadie podía ver lo que estábamos viviendo. Uno de los hombres amenazaba con su pistola al conductor. Otro recogía las pertenencias y el último aguardaba la puerta de salida para que nadie diera la alarma o se escapara sin pagar su cuota. María lloraba. Acababa de perder su quincena, su celular y su tranquilidad. El hombre que gritó, con lentes polarizados y gorra negra, se dirigió hacia ella, la encontró incómoda y le ordenó que se callará; ella no podía hacerlo por la angustia y el miedo que la desbordaban. El hombre le propinó un fuerte cachazo con el arma que la dejó sin sentido. Los demás mirábamos. La tensión se hizo más fuerte cuando paso una patrulla a nuestro lado y los asaltantes sintieron su presencia. No ocurrió nada. ¿No ocurrió nada? ¿Debió ocurrir? ¿Debimos estar en peligro cuando los policías los enfrentaran? Queríamos que ya todo terminará, pero el tráfico se había detenido. Nadie hablaba. Veíamos la bolsa llena de celulares y dinero que el asaltante tenía fuertemente agarrada en su mano. María no despertaba. Otra mujer había empezado a llorar. El conductor dijo que se calmara, en la siguiente parada se bajarían aquellos ladrones. Alguien suspiro. Mientras mirábamos por las ventanas suplicantes, como si algún conductor pudiera ver nuestra urgencia, nuestro terror, pero nadie se animaba. Todos iban perdidos en su propio mun-

do. Algunos escuchaban música, otros hablaban por el celular, unos cuantos discutían entre acaloradamente y alguien fumaba con la ventanilla abierta. Nadie sabía que acaban de asaltar al autobús que tenían al lado, detrás o enfrente de ellos. Los ladrones se bajaron en otra concurrida esquina, los ví correr hasta perderlos de vista. Las gorras negras volaron por los aires, pero ellos corrían sabedores de su delito. Una señora ayudó a María, sangraba de la frente, pero ya había despertado del golpe. Estaba aturdida, nerviosa. La tensión se sentía. Nadie quería bajar, ni queríamos que alguien volviera a subir. Nos sentíamos víctimas de la tragedia y cómplices del hecho. Dábamos gracias por seguir viviendo y no tener nada que aumentar más que el golpe de María y el susto que palpitaba en nuestro corazones. Un hombre mayor, cuyas canas llenaban su cabeza rompió el silencio: “¿Y para esto nos quieren subir el pasaje? ¿Tendremos que pagar catorce pesos para que nos sigan asaltando? No es justo de verdad. Tenemos que hacer algo” El murmullo creció por todos los pasajeros, el joven de al lado me decía: “Es el cuarenta por ciento de aumento y a nosotros no nos suben el sueldo más que un cinco por ciento. ¿Dónde voy a sacar el resto si diario uso el autobús? Además nos roban la quincena” Asentí en automático, todavía el susto no se me pasaba del todo. No olvidaba el arma negra y fría cuando rozó la frente Maria que estaba delante mío. No olvidaba la voz aguardientosa dando las órdenes. Sentía la impotencia, el coraje de perder las cosas, de vernos amenazados y haber estado en riesgo de perder la vida, como para preocuparme por el aumento del pasaje. Pero ellos tenían razón. No hay precio que nos devuelva la tranquilidad. No hay catorce pesos que quiten las armas. Ni gobierno que los controle.

¿QUÉ TANTO ES TANTITO?

ADRIANA TAVIRA

+ Presunta Corrupción UNO DE LOS temas que más ha preocupado y ocupado a los diputados de Morena a nivel nacional y estatal es la corrupción, desgraciadamente esta es parte de la vida diaria, resulta que la semana pasada, para ser exactos el martes 26 de Marzo, un grupo de elementos la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SS), de la Dirección General de Combate al Robo de Vehículos y Transporte, en lo que comúnmente llaman “cambio de turno” expresaron su inconformidad con el coordinador de la policía de transporte, José Luis Ramírez Castillo en Nezahualcóyotl. A éste lo denunciaron de una supuesta red de corrupción al interior de su área adscrita, señalando que el gestor de esos movimientos es encargado de turno René Castellanos (policía de la Corporación), mismo que supuestamente rinde a Ramírez Castillo la cantidad 20 mil pesos quincenales, es decir 40 mil pesos mensuales a través de la extorsión que éste ejerce hacia los policías de menor rango. A este señalamiento de los elementos inconformes surgió otro que es para que Maribel Cervantes, secretaria de Seguridad Estatal investigue, pues dicen los elementos que este par se roba el combustible de todas las unidades, y permiten que por 6 mil pesos mensuales elementos de la corporación no asistan a trabajar en sus turnos (por lo menos dicen los inconformes, son 20 policías que han convertido esta región en un aeropuerto), pues le pagan a estos “jefes” la famosa cuota de la volada. Pero esto no solo lo aplican en la región de Nezahualcóyotl, pues al parecer el Coordinador José Luis Ramírez Castillo, es ambicioso ya que extiende esta red de corrupción a los municipios de Chicoloapan y Texcoco por las mismas cantidades que robustecen, dicen, sus cuentas bancarias. Comentan, los propios elementos cansados de ser extorsiona-

dos por este personaje, que ensucia la aún más desgastada imagen de la Secretaria de Seguridad Ciudadana, que por decisión propia y sin consultar a sus mandos superiores y a favor de su negocio sumamente lucrativo, decidió concentrar a todo el personal operativo a la Región de Transporte en Chicoloapan a partir del martes pasado, y no por razones meramente Operativas, sino por la simple razón que teniendo a todos en un mismo lugar evitaría los famosos piquetes de ojos, y de esta forma cuidar su ingreso económico de más faltistas. Cabe destacar que los elementos que realizaron la denuncia de esta supuesta corrupción fueron cambiados a otras regiones, ya que Ramírez Castillo, no estaba dispuesto a perder lo que mensualmente gana en los cuatro sectores a su cargo, algo así como 160 mil pesos a lo que se suman 90 mil pesos de robo de COMBUSTIBLE (igual por los mismos 4 sectores) total $360,000 pesos, 20 voladores mínimo por cada sector dando un aproximado de 80 elemen-

tos de a $6,000 un total de $480,000 pesos, todo esto sumado da la cantidad de UN MILLÓN DE PESOS MENSUALES aproximadamente sin contar la no despreciable cantidad de 300 pesos la falta. Lo único que se sabe de los elementos que presentaron la denuncia es que a pesar de que estuvieron presentes para escuchar sus reclamos asuntos Internos, Igispen, y Representantes de Derechos Humanos para iniciar las actas correspondientes contra los ya mencionados encargados de la Coordinación Oriente, no se tuvo eco y algo turbio al interior de la propia Secretaría de Seguridad misteriosamente mandó a trabajar de sol a sol a los policías inconformes, dejando a esta supuesta red de corrupción operar como si nada hubiera pasado, es decir la Secretaria de Seguridad como siempre en el ojo del huracán, y es más fácil ignorar estos temas que poner orden, ojalá los diputados de Morena investiguen esta situación y exijan a la secretaria Maribel Cervantes, que aunque se quede sin elementos ponga orden.


04~LUNES.01.ABRIL.2019

www. impulsoedomex.com.mx

CONTINÚA EL POPOCATÉPETL EN SEMÁFORO AMARRILLO FASE 3. En las últimas 24 horas, por medio de los sistemas de

Edomex

monitoreo del volcán Popocatépetl, se identificaron 83 exhalaciones acompañadas de vapor de agua y gases volcánicos. Durante la noche no se observó incandescencia sobre el cráter y hasta el momento de este reporte se ha contado con visibilidad hacia el volcán, que presenta una tenue emisión de vapor de agua y gases. En caso de emisión de ceniza, los vientos la dispersarán de manera preferencial al Sur. IMPULSO/Toluca

SMSEM RECONOCE LEGADO DE MAESTROS JUBILADOS A través de la 4ª Entrega del Fondo de Retiro y Fallecimiento, el Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México (SMSEM) “reconoce la gran labor que han hecho por más de 30 años de servicio quienes se jubilan y rinde un homenaje póstumo a quienes se han adelantado en el camino”, expresó José Manuel Uribe Navarrete, Secretario General del SMSEM, al encabezar la ceremonia. Al dirigir un mensaje a los asistentes, el líder del magisterio estatal se dijo convencido de que en las trece regiones sindicales y en cada uno de los 125 municipios de la entidad existen historias de vida, donde los maestros han dejado huella en sus alumnos, en muchas generaciones, pero también entre sus

compañeros maestros y en la organización sindical Informó que en esta entrega el SMSEM atiende a 256 beneficiarios, entre docentes jubilados, inhabilitados y familiares de maestros que fallecieron en fechas recientes, destinando un total superior a los 11.2 millones de pesos. “En cuatro entregas, prácticamente hemos entregado un monto superior a los 45 millones de pesos, en solamente un mes y medio. Creemos que vamos por buen camino, redoblaremos esfuerzos y les pedimos de toda su confianza y solidaridad, porque a final de cuentas lo más importante es la institución llamada Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México”, añadió. IMPULSO/Toluca

Ignoran a Toluca en negociación con transportistas : El secretario del Ayuntamiento de Toluca, Ricardo Moreno Bastida, señaló que no están participando en las negociaciones para reordenar el transporte en la entidad y advirtió que esta omisión constituye una violación al Artículo 115 Constitucional.

El presidente de Toluca Juan Rodolfo Sánchez Gómez comentó hace unos días que había platicado con el secretario de Movilidad, Raymundo Martínez Carbajal, con quien acordó tener en fecha próxima una reunión de trabajo para platicar sobre el reordenamiento del transporte público, ya que consideró que esta es una medida urgente que se tiene que aplicar

Ante la amenaza de los líderes del transporte de subir la tarifa en el Estado de México cuatro pesos más, el Gobierno del Estado , con la Legislatura local, iniciaron negociaciones donde una de las soluciones que se determinaron fue el reordenamiento del transporte a través de una nueva Ley del Transporte Público

Bettina Falcón Valerdi/Toluca EL SECRETARIO DEL ayuntamiento de Toluca, Ricardo Moreno Bastida, comentó que el gobierno del Estado de México no los ha invitado a participar en las negociación que sostiene con los concesionarios del transporte público para reordenar este servicio y advirtió, que esto constituye una violación al Artículo 115 constitucional, por ello advirtió: “nos reservamos el ejercicio de nuestros derechos” En días pasados, el presidente municipal de Toluca, Juan Rodolfo Sánchez Gómez señaló que el grave problema de contaminación que hoy se tiene en esta ciudad, procede del transporte público, es el gran contaminador por mucho más que toda la industria de los parques industriales de Toluca y Lerma. El alcalde calificó como severo el problema de contaminación que tiene la ciudad capital del Estado, y aseguró que en un 70 por ciento de esta contaminación, la fuente emisora principal es el transporte público. En ese momento Sánchez Gómez co-

mentó que había platicado con el secretario de Movilidad, Raymundo Martínez Carbajal, con quien acordó tener en fecha próxima una reunión de trabajo para platicar sobre el reordenamiento del transporte público, ya que consideró que esta es una medida urgente que se tiene que aplicar. Posteriormente, ante la amenaza de los líderes del transporte de subir la tarifa en el Estado de México cuatro pesos más, el Gobierno del Estado, con la Legislatura local, iniciaron negociaciones donde una de las

soluciones que se determinaron fue, el reordenamiento del transporte a través de una nueva Ley del Transporte Público. Derivado de este pronunciamiento, el presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara local, Maurilo Hernández González, aseguró que la Legislatura ha estado atendiendo a los transportistas desde que inició su periodo constitucional, y enumeró los rubros que se deben regular para que este servicio sea garantice la eficientización del servicio.

Sin embargo a pregunta expresa, Moreno Bastida dijo que desgraciadamente no están participando en las negociaciones para reordenar el transporte en la entidad, y advirtió que esta omisión constituye una violación al Artículo 115 constitucional que señala que, “en materia del transporte de personas, el Gobierno del Estado debe de tomar sus decisiones en concurrencia con los ayuntamientos” Dicho ordenamiento constitucional en su Fracción V inciso H refiere que los ayuntamientos, en los términos de las leyes federales y estatales relativas, están facultados para “intervenir en la formulación y aplicación de programas de transporte público de pasajeros, cuando aquellos afecten su ámbito territorial” y de acuerdo a Moreno Bastida, “esto no ha sido así”.


www. impulsoedomex.com.mx

LUNES.01.ABRIL.2019~05

Edomex No tolerancia a taxi colectivo

Es necesaria la actualización de la ley en materia de nepotismo, porque la ley vigente, anota esta falta como “conflicto de interés” no como falta grave

Miguel Á. García/ Toluca

VICTORINO BARRIOS DÁVALOS

Contralor del Poder Legislativo

Llevan a cabo el ordenamiento con cuidado, sin atropellar a nadie. Se trata de buscar conciliación y que en esta conciliación a quien mejor le vaya sea al usuario.

Aunque en la Ley del Sistema Anticorrupción del Estado de México y Municipios esta falta se califica como “conflicto de intereses”, la dependencia a su cargo procederá a la investigación y sanción correspondiente”.

VICTORINO BARRIOS DÁVALOS

Contralor del Poder Legislativo

Sancionará Contraloría nepotismo en municipios : A tres meses del inicio de las nuevas administraciones municipales, 17 ayuntamientos han sido denunciados por nepotismo, señaló el contralor del Congreso local Bettina Falcón Valerdi. Toluca. EL CONTRALOR DE la LX Legislatura, Victorino Barrios Dávalos, informó que a la fecha ha recibido 17 denuncias que configuran presunto nepotismo en los municipios

del Estado de México y refirió que aunque en la Ley del Sistema Anticorrupción del Estado de México y Municipios esta falta se califica como “conflicto de intereses”, la dependencia a su cargo procederá a la investigación y sanción correspondiente. Barrios Dávalos comentó que los alcaldes y sus ayuntamientos siguen pensando que pueden contratar a quien se les antoje, como es el caso de familiares, por ello advirtió que a quien se le compruebe esta falta, se le va a sancionar. Consideró como necesaria la actualización de la ley en materia de nepotismo, porque la que ley que hoy en día se encuentra vigente, anota esta falta como “conflicto de interés” no como falta gra-

: LOGRAN EN EDOMÉX CINCO DONACIONES MULTIORGÁNICAS. Tan sólo durante el mes de marzo, en el Estado de México se logró la procuración de 10 riñones, dos hígados, seis córneas, piel, huesos y válvulas cardiacas tras concretar cinco donaciones multiorgánicas. El Centro Estatal de Trasplantes del Estado de México (Cetraem) detalló que gracias a la bondad de la familia de los donantes, se pudo beneficiar a 13 personas que se encontraban en lista de espera para recibir un órgano. La institución señaló que los huesos y piel fueron

“SI EXISTE, ES porque alguien lo utiliza; sin embargo siguen estando fuera de la ley” así argumentó el secretario de Movilidad, Raymundo Martínez Carbajal, al advertir que no darán marcha atrás en la autorización de transporte y servicios que dentro de reglamento estén fuera de norma. De acuerdo con el funcionario no hay otro camino que empezar a substituir las unidades irregulares por transporte de rutas autorizadas para que puedan atender estas mismas que, por “circunstancias históricas” dijo, han sido tomadas por los taxis operando en su modalidad de colectivos, principalmente en la zona del valle de Toluca. “Vamos a seguir insistiendo siempre no están permitidos por la ley tenemos que buscar una solución para no dejar a la gente sin el servicio”. Al ser un transporte “ilegal”, explicó en consecuencia no puede haber una alza en el precio del servicio, derivado de ello dijo no tienen “denuncias especificas” sobre aumentos en la tarifa de este servicio ni del transporte público, solo manifestaciones en las redes sociales en contra del tentativo aumento.

ve, y mencionó que conoce una iniciativa que se está estudiando a nivel federal en donde ya se propone tipificarla como falta grave. Comentó que en los tres meses que llevan los municipios, al menos son 17 las denuncias que por nepotismo se han presentado ante la Contraloría Legislativa, pero está seguro que habrá más. Dijo que muchas de ellas son anónimas “pero nosotros les vamos a dar absoluta cabida” aseguró y agregó que el único requisito que se requiere para que se proceda a la investigación y sanción, es que el denunciante señale a qué persona se refiere y en dónde trabaja el presunto familiar de la autoridad municipal.

canalizados al Banco de Tejidos del Estado de México, donde serán procesados y podrán emplearse para favorecer hasta a 200 personas. Las procuraciones ocurrieron en el Centro Médico “Adolfo López Mateos”, el Hospital General “Dr. Nicolás San Juan”, el Hospital Regional de Alta Especialidad de Zumpango y el Hospital General de Chimalhuacán. Es importante destacar la participación de los Coordinadores Hospitalarios de Donación, personal de salud a cargo de la difícil tarea de convencer a las familias de regalar vida a través de los órganos de su ser querido. El Cetraem detalló que con base

en las listas de espera y compatibilidad, de los 13 órganos procurados, siete se trasladaron a diversos nosocomios de la Ciudad de México, mientras que el resto permanecieron en la entidad. En todos los casos, los donantes -cuyas edades eran tres, 30, 32, 35 y 48 años- presentaron muerte encefálica. El Gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría de Salud estatal, reconoce la solidaridad de las familias que han decidido otorgar una segunda oportunidad de vida a los pacientes que se encuentran a la espera de ser trasplantados. Impulso/ Toluca


06 ~LUNES.01.ABRIL.2019

www. impulsoedomex.com.mx

Edomex

UAEM con avances en materia de transparencia

ENPOCASPALABRAS BUSCAN evitar que mototaxistas trabajen bajo efectos de drogas. La Dirección de Seguridad Ciudadana y Tránsito Municipal, incrementó los dispositivos a mototaxistas para promover que este tipo de transporte sea más seguro para sus usuarios, debido a las quejas de los usuarios. Al respecto, el comisario de la Policía local, Cristóbal Hernández Salas, informó que una de las peticiones de la ciudadanía son las revisiones a las bases de mototaxis para comprobar que los operadores no se encuentren consumiendo bebidas embriagantes o estupefacientes.

: Así lo reveló la auditoría realizada al ejercicio presupuestal 2018 de la institución educativa, por parte del despacho externo de contadores independientes Deghosa Internacional Consultores.

El titular de Tránsito y Vialidad, Luis Alberto García López, indicó que los dispositivos incluyen la revisión de documentos como tarjeta de circulación, licencia, placas, uso de casco de seguridad.

CONVOCATORIA PARA LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL PRESENCIAL NÚMERO DIFEM-04-2019 El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de México del Gobierno del Estado de México, en observancia a lo dispuesto por los artículos 129 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de México; 1 fracción IV, 4, 26, 28 fracción I, 30 fracción I, 32, 33 y 34 de la Ley de Contratación Pública del Estado de México y Municipios; y 1 fracción IV de su Reglamento y demás disposiciones aplicables,

Al respecto, el secretario de Investigación y Estudios Avanzados de la UAEM, Carlos Barrera Díaz, resaltó la ardua labor de dicha facultad para ofertar especialidades médicas.

C O N V O C A a las personas con capacidad legal, financiera y técnica para presentar propuestas, a participar en este procedimiento de Licitación Pública, que a continuación se indica: Núm. de licitación pública

Origen de recursos

Costo de las bases

Fecha límite para adquirir bases

Junta de aclaraciones

Acto de presentación y apertura de propuestas

DIFEM-LPNP-04-2019

Gasto corriente

$2,810.00

3/04/2019

No se celebrará este acto

4/04/2019 9:30 horas

Partida 1 2 3 4 5

Descripción genérica de las partidas Paquete de juguetes para niña, que consta de 14,500 tipos diferentes de juguetes. Paquete de juguetes para niño, que consta de 15,000 tipos diferentes de juguetes. Paquete de juguetes para bebé, que consta de 3,000 tipos diferentes de juguetes. Paquete de juguetes para niña, que consta de 4,000 tipos diferentes de juguetes. Paquete de juguetes para niña y niño, que consta de 4,000 diferentes tipos y modelos.

• Las bases de la licitación se encuentran disponibles, para consulta y obtención de los interesados, los días 1, 2 y 3 de abril de 2019, en internet: o en el Departamento de Programación de Adquisiciones, sito en el domicilio indicado en el punto cuatro; así como en COMPRAMEX. • Forma y lugar de pago: será mediante el formato universal de pago emitido a través del portal de servicios al contribuyente, pagos electrónicos https://sfpya.edomexico.gob.mx Organismos Auxiliares a nombre del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de México, en establecimientos autorizados por el Gobierno del Estado de México, indicados en el formato. • Lugar de celebración del acto de presentación y apertura de propuestas: Sala de Concursos de la Subdirección de Recursos Materiales, ubicada en General José Vicente Villada núm. 451, colonia Francisco Murguía, Toluca, Estado de México. • Lugar de entrega de los juguetes: en el almacén general del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de México, sito en

Cantidad Unidad de medida Paquete

1

Paquete

1

Paquete

1

Paquete

1

Paquete

1

Vialidad Adolfo López Mateos, km 4.5, Zinancatepec, Estado de México. • Plazo de entrega de los juguetes: entregar los paquetes de juguetes hasta el 26 de abril de 2019, como límite. • Condición de pago: el pago será en una exhibición, dentro de los 45 días hábiles posteriores a la presentación de la factura, que ampare la entrega total de los juguetes, a entera satisfacción. No se aplicarán intereses, ni se otorgarán anticipos. • Idioma de las propuestas y precios: las propuestas deberán formularse en idioma español y con precios expresados en moneda nacional. • Impedimento de participación: las personas que se encuentren en los supuestos de los artículos 74 de la Ley de Contratación Pública del Estado de México y Municipios y 164 de su Reglamento y demás disposiciones aplicables. • Criterios de evaluación de propuestas y adjudicación de contratos: criterio binario y a los mejores precios y condiciones. Toluca, Estado de México, 1 de abril de 2019.

LIC. CLAUDIO DANIEL RUIZ MASSIEU HERNÁNDEZ DIRECTOR DE FINANZAS, PLANEACIÓN Y ADMINISTRACIÓN Rúbrica

IMPULSO/Toluca

:La especialidad en Medicina Crítica permitirá a los universitarios tener presencia en tres sedes hospitalarias: el Hospital “Lic. Adolfo López Mateos”, el Centro Médico Toluca del ISSEMyM y el Hospital General de Ecatepec “Las Américas”.

EN MATERIA DE transparencia, la Universidad Autónoma del Estado de México registra avances y cumplimiento de compromisos que le permiten rendir cuentas a la sociedad, reveló la auditoría realizada al ejercicio presupuestal 2018 de la institución educativa, por parte del despacho externo de contadores independientes Deghosa Internacional Consultores. Durante la sesión ordinaria del H. Consejo Universitario correspondiente al mes de marzo, que encabezó el rector Alfredo Barrera Baca, se indicó que, de acuerdo con dicha autoría, los estados financieros del año pasado fueron preparados en conformidad a las disposiciones en materia de información financiera que establece la Ley General de Contabilidad Gubernamental para entidades y dependencias públicas del gobierno y municipios. En su oportunidad, el director de la Facultad de Contaduría y Administración de la UAEM, Marcos Rafael García Pérez, destacó que el trabajo de un despacho externo garantiza la transparencia en el ejercicio de los recursos públicos.

Asimismo, la directora de la Facultad de Economía de la UAEM, Reyna Vergara González, sostuvo que la auditoria permitió observar las áreas de oportunidad y de mejora para cada organismo académico de la institución. Por otra parte, luego de evaluar el segundo año de actividades de la Administración 2017-2021 de la UAEM, el pleno del máximo órgano de gobierno de esta casa de estudios avaló por unanimidad que las acciones y desarrollo de actividades realizadas durante el año anterior muestran un cumplimiento satisfactorio con respecto a los proyectos establecidos en el Plan General de Desarrollo 2009-2021 y en el Plan Rector de Desarrollo Institucional 2017-2021. Asimismo, por unanimidad de votos, se aprobó la creación del programa académico de la Especialidad en Medicina Crítica, que ofrecerá la Facultad de Medicina de la UAEM, con el propósito de impulsar el estudio de estados fisiopatológicos de pacientes críticamente enfermos, así como su abordaje, diagnóstico y tratamiento, técnicas de monitorización y soporte multiorgánico.


www. impulsoedomex.com.mx

LUNES.01.ABRIL.2019 ~07

Edomex Festival Latinoamericano de Instalación de Software Libre 2019 : Destacan las conferencias “Ecosistemas de Innovación Tecnológica y Emprendimiento”, “Virtual Brain, la inteligencia artificial llegando a puntos sin precedentes Impulso/Metepec

Necesario apostar a la tecnología en el transporte : El sector opera con modelos de negocios de hace 50 años “sería muy interesante que la tecnología nos ayudará a resolver si hubiese LA INCORPORACIÓN DEL transporte ar- las autorizaciones para establecer rutas ticulado, uso de rutas troncales y regular troncales con otro tipo de vehículo como o eliminar al taxi colectivo que opera en podría ser el VRT la situación comenzaría las calles implicaría sacar de la circula- a cambiar y esto ya ocurre en varias ciución hasta 40 por ciento de las unidades dades del país ocurre en Guadalajara en del transporte público de pasajeros que se Querétaro en León ya hay esos modelos que se pudieran echar a andar tiene en el Estado de México. Lamenta que a los empresarios les Frente al amago del sector transportista de elevar la tarifa a 14 pesos por viaje; conviene seguir operando en la anarquía Eusebio Cárdenas, coordinador del centro porque es más rentable para sus negode Investigación en Movilidad de la Fa- cios; el día de hoy, lamenta, siguen opecultad de ingeniería de la UAEM, señala rando con modelos de negocios de hace que esta presión deriva en gran medida 50 años. “Los transportistas en términos genede la corrupción e impunidad en que les rales no tienen una visión de permitió operar el gobierno del empresa que pudiera con esto estado por décadas. ir mejorando las condiciones El día de hoy, asegura la La Secretaría de del servicio y por otros lado el única forma de mejorar el serMovilidad llamó a vicio como lo conocemos es reconocer la opera- gobierno no ha tenido la esapostar a la tecnología en la de ción del taxi colectivo, trategia suficiente para que al lo contrario estas amenazas regularlo y sacar de mejorar el servicio de transseguirán apareciendo cuando las calles al transpor- porte autorizado se dejará de utilizar el irregular”. los empresarios lo decidan. te irregular. Miguel Á. García/ Toluca

Los transportistas no tienen una visión de empresa que mejore las condiciones del servicio y el gobierno no ha tenido la estrategia para erradicar al irregular” EUSEBIO CÁRDENAS

Coordinador del Centro de Investigación en Movilidad de la Facultad de Ingeniería de la UAEM.

EL PRÓXIMO VIERNES 5 de abril, se llevará a cabo el Festival Latinoamericano de Instalación de Software Libre (FLISOL) 2019 con sede el Instituto Tecnológico de Toluca (ITToluca), que en su décimo aniversario bajo la temática “La inteligencia artificial”, ofrecerá más de 50 actividades dirigidas de forma gratuita al público en general interesado en usar y conocer lo último en desarrollo de software y hardware libre, a través de personas expertas del ámbito nacional e internacional. Organizado por el estudiantado del Consejo de Ingeniería en Sistemas Computacionales (CISC) y el Depto. de Ingeniería en Sistemas Computacionales del ITToluca, este evento se ha convertido desde la segunda edición en el más importante por su número de asistencia a nivel Latinoamérica, sólo por debajo de Colombia, por lo cual, el reto será superar registros anteriores con más de 2 mil 500 participantes, informó, la jefa de dicho departamento, Mayra Garduño Gaffare. El objetivo del evento, es promover el uso del software y hardware libre entre la ciudadanía en general como sector empresarial y estudiantil, para que conozcan las ventajas que ofrecen como es generar ahorros (por la gratuidad de sus programas), evitar ataques de virus cibernéticos, además de promover la creación de comunidades de desarrollo y actualización de software y hardware libre en México, indicó, una de las or-

Install Fest”, considerado el “corazón del evento”, en donde se instalará paquetería de software libre de forma gratuita a las computadoras de aquellas personas que les interese ganizadoras del evento, Lizeth Gómez Santana. FLISOL 2019, en esta edición ofrecerá la conferencia magna “El año de la inteligencia artificial” impartida por Abraham Arce Moreno, especialista en inteligencia artificial y miembro de INTEL; 32 conferencias y 18 talleres en temáticas en torno al software y hardware libre, aplicados al diseño, innovación y emprendimiento.

ENPOCASPALABRAS

DERRAMA económica de más de 140 mdp en Festiva 2019. El presidente de la Cámara Nacional del Comercio, Servicios y Turismo (CANACO-Servytur) Valle de Toluca informó que en 13 dís de actividades la derrama económica que dejó Fetiva 2019 fue de 140mdp, gracias a la amplia participación de la gente. El líder del comercio formal destacó la importancia de este tipo de festivales, pues con más de 250 actividades durante 13 días, fue posible generan cohesión ciudadana, arraigo, unidad; “las calles tomadas por la ciudadanía”. Leonor Sánchez/Toluca


08~LUNES.01.ABRIL.2019

www. impulsoedomex.com.mx

Estado

Ex presidente de Otzoloapan y su hija vinculados a proceso : Por extorsión en 2012. En un mes debe concluir la investigación, en tanto tienen prisión preventiva como medida cautelar

Gabriela Hernández/La Paz La Fiscalía General de Justicia estatal hace un llamado a la ciudadanía para que en caso de que reconozca a estas personas como probables participes de algún otro delito, sean denunciadas al 01 800 7028770

Impulso/Otzoloapan SANTOS “N”, QUIEN fuera presidente municipal de Otzoloapan y su hija Natalie “N”, detenidos hace unos días por elementos de la Policía de Investigación de esta Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) fueron vinculados a proceso, luego de que el Agente del Ministerio Público de esta Institución acreditó su probable participación en el delito de extorsión. La detención de estas personas se realizó mediante un operativo implementado en los municipios de Valle de Bravo, Santo Tomás de los Plátanos y Otzoloapan, donde los elementos de esta Institución localizaron y detuvieron al ex servidor público y a su hija. Los hechos que se les imputan ocurrieron en el año 2012, cuando los imputados, con otras personas habrían obligado a las víctimas a firmar un documento donde otorgaban la propiedad de unos terrenos ubicados en la zona; además de privarlos de su libertad y amenazarlos de atentar contra su integridad física. Tras la detención, ambas personas fueron trasladadas al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Almoloya de Juárez, donde quedaron a disposición de la Autoridad Judicial, quien los vinculó a proceso,

Eligen autoridades auxiliares

con un plazo de un mes para el cierre de investigación y una medida cautelar de prisión preventiva, sin embargo, se les debe considerar inocentes hasta que sea dictada una sentencia condenatoria en su contra. La Fiscalía General de Justicia estatal hace un llamado a la ciudadanía para que en caso de que reconozca a estas personas

EL PASADO 30 de marzo, del año en curso, en La Paz, se realizaron las votaciones para elegir a las autoridades auxiliares; por primera vez, la organización no estuvo a cargo de quién ostenta el poder, sino de la oposición. Olga Medina Serrano, alcaldesa de esta localidad afirmó que en estos comicios triunfó la democracia, pues es la finalidad que se persigue después de que así lo instruyera el presidente de México Andrés Manuel López Obrador. Óscar Méndez, presidente de la Comisión Transitoria Electoral en esta demarcación, precisó que un total de 470 planillas de diferentes organizaciones se registraron ante la comisión, en donde 40 resultaron improcedentes. Señaló además, que se solicitó la presencia del Ejército Mexicano y de diversos cuerpos policíacos para vigilar el proceso de las votaciones. La participación de la ciudadanía en las urnas, fue concurrida y desde temprana hora se dieron cita a los puntos en donde estaban ubicadas las casillas para emitir el sufragio y hasta el cierre de esta edición no se reportaban incidentes de mayor magnitud.

como probables participes de algún otro delito, sean denunciadas a través del correo electrónico cerotolerancia@edomex.gob. mx, al número telefónico 01 800 7028770, o bien, por medio de la aplicación FGJEdoméx, disponible de manera gratuita para todos los teléfonos inteligentes de los sistemas iOS y Android.

ENPOCASPALABRAS HUIXQUILUCAN instala Comité de Salud. Para este trienio se buscará recertificar a Huixquilucan como un municipio saludable. “En mi gobierno la salud es una prioridad”, aseguró el presidente municipal de Huixquilucan, Enrique Vargas del Villar, luego de tomar protesta de Ley a los integrantes del Comité Municipal de Salud para el periodo 2019-2021. En la sesión, resaltó las obras realizadas en materia de salud en el complejo Rosa Mística, en la que han invertido más de 250 millones de pesos. Estas instalaciones, han cambiado el rumbo de Huixquilucan. Muestra de ello, dijo, son los nacimientos de 240

bebés en el Mater Dei, las terapias del Centro de Rehabilitación e Integración Social (CRIS), los casos de éxito de desintoxicación en el Centro de Rehabilitación Integral contra las Adicciones (CRIA), además del Hospital San Pío. María Eugenia Torres Pérez Tejada, sexta regidora y secretaria de este Comité señaló que se continuará con los trabajos emprendidos durante la administración 2016-2018 en materia de salud, ya que de manera coordinada con el gobierno del Estado de México y la ciudadanía se han tenido importantes avances. Se ha trabajado en prevención y atención por lo cual se logró certificar a Huixquilucan como un municipio saludable durante el trienio pasado. Impulso/ Huixquilucan


www. impulsoedomex.com.mx

LUNES.01.ABRIL.2019~09

Estado Advierte IP riesgos de emplazamientos a huelgas

Compromisos: Innovación ambiental, Incentivos para empresas verdes, Reciclaje, Reforestación, Educación ambiental, Huertos y jardines escolares, Ecotecnias, Restricción de popotes, bolsas de plástico y unicel, Entornos y movilidad sustentable, así como Cuidado del agua.

Luis Ayala Ramos/ Ecatepec

Muchos sindicatos fuertes están aprovechando este ‘río revuelto’ para intentar meterse a las empresas, y otros, que no están legalmente constituidos, intentan poner a la gente en contra del patrón” FRANCISCO CUEVAS DOBARGANES

Director general UNIDEM

ANTE LAS MODIFICACIONES a la Ley Federal del Trabajo que establece libertad sindical, la Unión Industrial del Estado de México (UNIDEM) advirtió sobre el riesgo de que aumenten los casos de emplazamientos a huelga en la entidad, ello por el interés de sindicatos de obtener las mejores condiciones salariales para sus agremiados y al mismo tiempo, evitar el ingreso de nuevas centrales obreras. Francisco Cuevas Dobarganes, director general de la agrupación explicó que en la entidad mexiquense, preocupa al sector empresarial que pueda extenderse la situación laboral que se comenzó en el norte del país, pues puede convertirse en tendencia a nivel nacional. Recordó que en el caso de Matamoros, hubo más de 80 estallamientos de huelga, donde los sindicatos exigían aumentos de 20 por ciento al salario y terminaron con el despido de más de cuatro mil trabajadores y cierre de varias maquiladoras. Cuevas Dobarganes refirió que empresas de Hidalgo, Querétaro, Guanajuato, Morelos, Ciudad de México y Estado de México, ya comenzaron a tener presiones de sindicatos que piden incrementos desmedidos de más del 20 por ciento

En el arranque de Huella Verde se inauguraron centros de reciclado

Firman Carta Nuestra Ciudad Verde : Establecen 10 compromisos entre sociedad civil e IP para hacer de Tlalnepantla un modelo de ciudad

Impulso/Tlalnepantla CADA FAMILIA DEL municipio genera al día alrededor de 10 kilos de basura, por lo que es urgente tomar acciones para promover una nueva transformación hacia un desarrollo sustentable y una ética ambiental, aseguró el Alcalde, Raciel Pérez Cruz, al poner en marcha el proyecto Huella Verde. Al firmar la Carta Nuestra Ciudad Verde, el Presidente Municipal resaltó la urgente necesidad de proteger el medio ambiente, a través de 10 compromisos que impulsarán acciones, en conjunto con la sociedad civil y la iniciativa privada, para que Tlalnepantla sea un modelo de ciudad y “dejamos un le-

gado a las futuras generaciones, una huella verde que preservará la esperanza y vitalidad en la gente”. Pérez Cruz señaló que hoy el Gobierno Municipal ejerce su responsabilidad, consciente que el mundo enfrenta una catástrofe ambiental, cuyos efectos son ya en muchos casos irreversibles, por lo que, el proyecto Huella Verde regula y controla actividades y conductas que dañan el medio ambiente. Los 10 compromisos de la Carta Nuestra Ciudad Verde orientan los esfuerzos y recursos de actores e instituciones del sector público, privado y social de Tlalnepantla, que el gobierno municipal asume para el cuidado del medio ambiente.

ENPOCAS PALABRAS AFECTAN RECORTES presupuestales a grupos culturales de Chimalhuacán. Debido a los recortes presupuestales que el gobierno federal le ha impuesto a Chimalhuacán, los grupos culturales financiados por el Ayuntamiento están en riesgo de desaparecer, en perjuicio de la recreación para más de 800,000 personas, indicó el alcalde, Jesús Tolentino Román Bojórquez. Explicó que, debido a la falta de presupuesto, el Ayuntamiento se vio obligado a prescindir de los servicios del maestro Enrique Bátiz, así como los más de 70 músicos que conformaban la Orquesta Sinfónica de Chimalhuacán Independencia. “Lamentamos que

las políticas federales afecten de manera directa a los chimalhuacanos. La OSCHI tenía un gran prestigio; recientemente se había presentado en la UNAM y formaba parte de nuestros principales grupos culturales”, detalló Román Bojórquez. El funcionario precisó que la falta de presupuesto también afectó a las agrupaciones del mariachi varonil y femenil municipal, quienes redujeron el número de elementos para evitar su desaparición. “Hacemos un respetuoso llamado al gobierno federal a que reconsidere la asignación de recursos”. Luis Ayala Ramos/ Chimalhuacán


10~LUNES.01.ABRIL.2019

www. impulsoedomex.com.mx

IGLESIA URGE QUE ESTABLEZCAN ACCIONES CONTRA DESAPARICIONES EN MÉXICO. La

Nacional

Iglesia católica urgió al gobierno mexicano a establecer un plan de trabajo firme y políticas públicas serias y con resultados inmediatos para erradicar los casos de desapariciones en el país. A través del semanario “Desde la Fe”, la Arquidiócesis Primada de México emitió un “¡Alto a las desapariciones!” y afirmó que este fenómeno no debe ser normalizado ni convertirse en algo cotidiano para los ciudadanos. Agencia SUN/CDMX

Retiran más de 100 toneladas de basura en ríos y mares de México “#GlobalCleanUpRelay” logró con este reto mundial la limpieza de ríos y mares a nivel mundial, acción impulsada por la Asociación Mexicana Ríos Limpios Agencia SUN/CDMX

De acuerdo con la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) en México al año se producen 9 mil millones de botellas de PET, de los cuales sólo se recicla un 20%.

CON MÁS DE 100 toneladas de basura retiradas de diferentes ríos y cuerpos de agua en México, fue así como logró su objetivo la primera jornada del “#GlobalCleanUpRelay”, la cual tuvo lugar en 27 estados del país. Se trató de una actividad de limpieza de ríos y mares a nivel mundial que fue impulsada por la asociación mexicana Ríos Limpios, cuya convocatoria por medio de las redes sociales logró la participación de 35 países de los cinco continentes. Eduardo Negrete, presidente de Ríos

Limpios, explicó que sólo en México se contó con la participación de 80 iniciativas en diferentes estados que estuvieron conformadas por la sociedad civil, asociaciones y autoridades que, en conjunto, sumaron alrededor de 3 mil 500 voluntarios, quienes reunieron esfuerzos a favor del medio ambiente. Con costales en mano, pero sobre todo, una actitud optimista, así arrancó la jornada de limpieza de ríos en la Ciudad de México el 23 de marzo pasado, en la que se acompañó a dos contingentes. Eran las 8:30 de la mañana cuando el primer grupo, de aproximadamente 20 personas, se reunió cerca

Asociación de Periodistas del Valle de Toluca A.C.

La familia periodística se úne al duelo que embarga a nuestra amiga y compañera

CLAUDIA MALDONADO SÁNCHEZ por la irreparable pérdida de su señora madre

LIZ SÁNCHEZ CARRILLO A sus familiares, amigos y personas cercanas les hacemos llegar nuestras más sentidas palabras de condolencia en tan doloroso momento. Respetuosamente: ADRIANA TAVIRA GARCÍA Presidenta

del bosque de Chapultepec para iniciar con la labor del día: recoger la basura que se encontrara en su camino para apreciar después zonas verdes más sanas. Más tarde, alrededor de las 10 de la ma-

ñana, a orillas de la presa Capulín, que alberga el cauce del río San Joaquín en la zona de Cuajimalpa, se reunió un segundo contingente más grande que, además de estar conformado por vecinos de la zona, contó con la participación de diversos colectivos tanto ambientalistas como estudiantiles, los cuales, a pesar del fuerte sol y el intenso olor del drenaje, trabajaron en el saqueo de plásticos a orillas de ese afluente, sí, artículos de plástico fueron los principales agentes contaminantes que se apreciaron en el lugar. Éstos sólo fueron dos de las diversas brigadas que se armaron en la Ciudad de México, donde, de acuerdo con datos de Ríos Limpios, hubo más de 800 voluntarios y se logró recolectar 25 toneladas de basura, por lo que fue una de las ciudades con mayor impacto en esta actividad, al igual que Puebla, Monterrey y Zihuatanejo. Esta jornada fue la primera del año, ya que se planea hacer una cada cambio de estación, es decir, se harán cuatro en total este 2019.


www. impulsoedomex.com.mx

LUNES.01.ABRIL.2019~11

Nacional

ENPOCAS PALABRAS

Los datos sugieren que la actividad económica sigue reflejando incertidumbre, ya que a pesar de que hay compromisos de estimular la inversión productiva, falta claridad en la estrategia parar lograrlo.

Persiste la debilidad en la economía: CEESP : Es prudente esperar a conocer los detalles de la evolución económica del primer trimestre de 2019, a fin de contar con más elementos para inferir la dirección que puede tomar la economía. Agencia SUN/CDMX A PESAR DE que en los primeros meses de 2019, indicadores de la actividad productiva observaron crecimiento, el conjunto del Producto Interno Bruto (PIB) del país aún muestra debilidad, reconoció el Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP). Informó que antes de hacer ajustes a los escenarios macro para lo que resta del año, es necesario tener información más clara.

:DIPUTADOS BUSCAN INCLUIR A GOBERNADORES EN INICIATIVA SOBRE DESAFUERO. El líder de Morena en la Cámara de Diputados, Mario Delgado Carrillo, informó que recibirán la minuta del Senado que elimina el fuero al presidente de la república y legisladores, y buscarán incluir a los gobernadores, para que puedan ser juzgados durante el ejercicio de su encargo. En ese sentido, adelantó que dialogará con los coordinadores parlamentarios para que se pueda agilizar el trámite al dictamen y se turne a comisiones, para que sea procesado de forma oportuna y pueda ser avalado por las demás bancadas.

Los datos sugieren que la actividad económica sigue reflejando incertidumbre, ya que a pesar de que hay compromisos de estimular la inversión productiva, falta claridad en la estrategia parar lograrlo.

“El ritmo de avance económico continúa mostrando debilidad, por lo que es de esperarse que los especialistas no ajusten por ahora sus pronósticos de crecimiento del PIB al alza”, afirmó. Expuso que es prudente esperar a conocer los detalles de la evolución económica del primer trimestre de 2019, “a fin de contar con más elementos para inferir la dirección que puede tomar la economía durante el presente año”. El centro afirmó que “los datos sugieren que la actividad económica sigue reflejando incertidumbre, ya que a pesar de que hay compromisos de estimular la inversión productiva, falta claridad en la estrategia parar lograrlo”. Es indispensable que se incremente la inversión privada y pública, porque se reactivará el círculo virtuoso que dará productividad, permitirá la generación de empleos y que haya mayor demanda, añadió el CEESP.

Delgado Carrillo indicó que, a petición del presidente Andrés Manuel López Obrador, la bancada de Morena propondrá que se incluya en la reforma constitucional a los Artículos 108 y 111 la eliminación del fuero para los gobernadores. Con el dictamen aprobado en el Senado, se podrá eliminar la inmunidad procesal a estos funcionarios con el fin de que puedan ser imputados y juzgados por traición a la patria, hechos de corrupción, delitos electorales, enriquecimiento ilícito, ejercicio abusivo de funciones o cualquiera de los señalados en el segundo párrafo del Artículo 19 de la Constitución. “En la minuta, el Senado agregó a los legisladores, y ahora el presidente propuso que también a

ARQUIDIÓCESIS invita a los mexicanos a reencontrarse con su historia. El cardenal Carlos Aguiar Retes pidió por los migrantes que salen de sus países de origen en busca de una mejor vida, también lo hizo por las familias y jóvenes que se han alejado de la Iglesia. Al encabezar la misa dominical en la Catedral Metropolitana, el arzobispo primado de México hizo un llamado a la reconciliación e invitó a los mexicanos a reencontrarse con su identidad e historia. “Estamos invitados, en el mundo tan pluricultural en el que vivimos hoy, a reencontrarnos con nuestra fe, historia, con nuestra identidad”, dijo. Durante la celebración fueron investidos cinco nuevos canónigos que formarán parte del cabildo metropolitano, el cual es el responsable de la Catedral Metropolitana, cuyo valor histórico fue destacado por el cardenal. Agencia SUN/CDMX

los gobernadores, vamos a caminar en ese sentido y en Morena atenderemos esta añeja petición del pueblo de México para que no exista nadie por encima de la Ley, que no haya privilegios”, expresó Delgado en un comunicado. El también presidente de la Junta de Coordinación Política dijo que el legislativo está listo para que, desde la Cámara de Diputados, no haya ningún representante popular o servidor público que goce de esta prerrogativa. “Debemos abrir paso a una sociedad en donde exista una rendición total y efectiva de cuentas. La eliminación del fuero sería un paso significativo para recuperar la credibilidad de la clase política y de los políticos”, añadió. Agencia SUN/CDMX


www. impulsoedomex.com.mx

12~LUNES.01.ABRIL.2019

Cultura

HOY ES EL 91.º (NONAGÉSIMO PRIMER) DÍA DEL AÑO EN EL CALENDARIO GREGORIANO Y EL 92.º EN LOS AÑOS BISIESTOS. Quedan 274 días para finalizar el año. Un día como hoy pero de 1963 nació en Buenos Aíres, Argentina, Richard Coleman, fue líder en Fricción y Los 7 delfines, además de ser músico y amigo de Gustavo Ceratí, conocido por algunos como el 4to Soda Estéreo. Actualmente es solista y su más reciente disco es F-Á-C-I-L con el que visitó la Ciudad de Toluca hace pocos meses.

FELICIDADES A GANADORES DE PREMIOS TRAFFIC 2018

Este fin de semana se llevaron a cabo los Premios Traffic que reconocen a lo mejor de la música en el Valle de Toluca, la entrega se realizó en Foro Landó de Toluca, con las presentaciones de Sonámbulo Psicotrópicas (Costa Rica) además de 4 propuestas de la ciudad: La Dolorosa Mx, Liøzn, ArenBe Music, Bruhas (debut). Los ganadores fueron: Canción del año: Ciudades de Noche Rubytates , Video del año: Alacranes - Puerquerama, Álbum del año: Sellics - Liøzn , Banda Revelación: Liøzn y Banda del año: Puerquerama. Felicidades. IMPULSO/Alejandra Zárate

Festiva llega a su fin

: Cecilia Portilla Lührs, Directora de Cultura de Toluca, comenta que es el inicio de un movimiento para la Ciudad.

Durante los días la emoción fue incrementando hasta que todos nos convertimos en Festiva.”

IMPULSO / Alejandra Zárate

CECILIA PORTILLA LÜHRS

Directora de Cultura, Toluca

Foto: Fb. Festiva

LA NOCHE DE este domingo llegó a su fin Festiva, Toluca de San José 2019, que rumbo a los 500 años de la fundación de la capital mexiquense, realizó más de 480 actividades de todos los estilos culturales y de entretenimiento, para beneplácito de los ciudadanos de Valle de Toluca. Con la presencia de Emmanuel y Mijares Festiva culminó sus actividades, al respecto de esta celebración que llega a su fin en IMPULSO platicamos con la Mtra. Cecilia Portilla Lührs, Directora de Cultura del ayuntamiento de la capital mexiquense y esto nos dijo sobre ¿Cómo le fue a Toluca con Festiva? “Excelente, revivió Toluca, regresó a ser la Ciudad que todos queremos que sea, alegre, colorida, visitada, caminada. Retomamos nuestros espacios. Los ciudadanos regresamos de nueva cuenta a nuestra Toluca la bella” En tanto a cómo recibió la población del Valle de Toluca las actividades explicó: “Las recibió con asombro y expectativa. Y durante los días la emoción fue incrementando hasta que todos nos convertimos en Festiva.” Pero, ¿se logró el objetivo principal de

la dirección, de democratizar la cultura? “Se democratizó la cultura y el entretenimiento, los cuales provocaron una atmósfera de confianza, fraternidad, identidad y nos humanizó” aseguró. En tanto al hueco que quizá dejará en la

ciudad Festiva ¿qué sigue para continuar motivando a la población a acercarse a la cultura? “Esto fue el inicio de un gran movimiento en favor del proyecto que espera y que merece Toluca, no serán solamente fuego de festivales, sino la construcción paulatina de un constante

ejercicio cultural y social que involucre a todos los que formamos el tejido social” concluyó. Cabe mencionar que Festiva contó con importantes presencias literarias, musicales, de teatro, danza, además de dar espacio a sus artistas locales.


www. impulsoedomex.com.mx

LUNES.01.ABRIL.2019~13

Cultura RECONOCEN a José Alanís Boyso. El alcalde de Toluca Juan Rodolfo Sánchez Gómez entregó el reconocimiento post mortem a la también historiadora María Antonieta Ruiz Nateras viuda del historiador José Luis Alanís Boyso y comentó en el evento: “Reconocemos a alguien que consagró su vida al estudio e investigación de nuestro municipio, un personaje que dio tanto y fue prolífico en sus acciones a favor de Toluca”. Ocupó numerosos cargos en su trayectoria y uno de los últimos fue el de Presidente del Consejo Consultivo Municipal de Cultura de Toluca

Fue un hombre enamorado de la escritura, la investigación y del conocimiento histórico”

Se proyectó un vídeo homenaje a Alanís Boyso donde se destacaron las obras de su legado literario.

JUAN RODOLFO SÁNCHEZ GÓMEZ

Alcalde de Toluca

Ganadores del X Certamen Sor Juana Inés de la Cruz Agencia SUN/ Ciudad de México

Gabriel Vera anuncia nueva obra literaria “Dos mil doscientos metros sobre el nivel del mar se encuentra el paraíso”, estará presentándose en diversas partes del país con el objetivo de fomentar la lectura. Gabriela Hernández /Valle de Chalco EN EL MARCO de los festejos del Día Mundial del Teatro, el Escritor Gabriel Vera Baeza, fungió como invitado especial en el arranque a las diversas actividades artísticas que se desarrollaron en este evento el pasado sábado 30 de marzo del año en curso. Vera Baeza, destacó que las historias más bellas del progreso en nuestro país, se han dado al lado de la cultura. -Un ejemplo claro- dijo, es la Escuela Rural Mexicana que encabezó Lázaro Cárdenas y de ahí se vinieron una serie de cambios positivos. El también Director de Gdorian Editorial, anunció que en los próximos días se es-

Es momento entonces que volquemos nuestros esfuerzos hacía la cultura y así cambiaremos a la nación, tal y como está cambiando a partir de este nuevo gobierno” GABRIEL VERA BAEZA

Escritor

tará llevando a cabo la presentación de su nueva obra, titulada «Dos mil doscientos metros sobre el nivel del mar se encuentra el paraíso», el evento será en la Ciudad de México, posteriormente se presentará en la Universidad de Tlaxcala y de ahí en diferentes municipios del Estado de México. El Profesor Fidelino Nicolás López Morán, Director de Cultura de Valle de Chalco Solidaridad, resaltó que este tipo de eventos son realizados gracias a las facilidades que otorga el Presidente Municipal, Profesor Francisco Fernando Tenorio Contreras, pues para él, el tema de la cultura es un eje rector dentro de su administración. Agradeció a cada uno de los integrantes del H. Cabildo, su cooperación en la realización de este evento y declaró que se esperan muchos más de esta índole en esta administración. Eliseo Gómez, Secretario de Gobierno, en representación del alcalde, fue el encargado de dar la bienvenida al público que se dio cita al patio central del ayuntamiento.

SE HAN DADO a conocer los ganadores que El Consejo Editorial de la Administración Pública Estatal, del Estado de México, galardonaron en el X Certamen Internacional de Literatura “Sor Juana Inés de la Cruz” 2018 de la siguiente manera: Poesía: la Coahuilense Esther Monserrat García García, con su libro titulado “La destrucción del padre”. Ensayo Literario: Juan Miguel Nepote González, procedente de Jalisco, con su libro “El otro Arreola. Juan José Arreola y su tío científico”. Novela: “Evita Replicada”, del argentino Carlos Daniel La Casa. Dramaturgia: Eurídice Isabella Coronado Lucio, procedente de San Luis Potosí, con “La fragilidad de los justos”. Cuento: libro “Historias naturales”, de Juan Antonio Tamez Elizondo, oriundo de Nuevo León. Menciones honoríficas. Poesía Afnit Hernández Villalba, “El sonido de la luz cuando se aleja”. Dramaturgia: para el poblano Josué

Elí Almanza Farías, por “Cuando Kong secuestró la libertad, escaló el Empire State y cayó muerto” y la escritora de la CdMX Cynthia Fernández Trejo, por “Wunderkammer”. Ensayo Literario: Mariana Libertad Suárez, originaria de Caracas, Venezuela, por su texto “Éramos muchas mujeres que narraron la Revolución mexicana (1936-1947)” y para el escritor Alejandro Pedro González Garduño, procedente de Baja California, por su libro “El asesino de las mil caras”. También se dio a conocer a los ganadores del Tercer Certamen Internacional de Literatura Infantil y Juvenil FOEM 2018, quienes fueron: En la categoría de Poesía: Luis Eduardo García García, de Jalisco, por su libro “Puntiagudos”. En la categoría de Cuento Infantil, Judith Goldman Steele, originaria del Estado de México por su cuento “¡Al rescate!”. Y quien tuvo Mención honorífica en poesía infantil, fue Luis Flores Romero, por su libro “Cuaderno de las muchas sensaciones”.


14~LUNES.01.ABRIL.2019

www. impulsoedomex.com.mx

DISFRUTA EL MOMENTO. Luego de casi dos décadas de carrera deportiva, en la cual ha asistido a dos Juegos Olímpicos, tres Panamericanos y cuatro Centroamericanos y del Caribe, la nadadora

mexiquense María Fernanda González Ramírez, señaló que disfruta de los últimos años como atleta de alto rendimiento. La deportista del Estado de México, quien tuvo su primera partici-

pación en la Olimpiada Nacional 2003, en Baja California, detalló que planea su retiro el próximo año, en los Juegos Olímpicos Tokio 2020, encuentro para el que se está preparando intensamente

CAEN EN CASA CON GRAN ACTUACIÓN, Amazonas de Chiapas abollan la corona de Red Devils por marcador de 36 - 8. Intenso resultó el encuentro durante la primera mitad para ambas escuadras. Conforme avanzaba el reloj las de Chiapas se emplearon a fondo y lograban culminar sus jugadas a la ofensiva en la zona de anotación. Las locales poco pudieron hacer a la defensiva y permitían tres anotaciones en su contra, de esta manera, con tres jugadas por aire, Karla Ibarra en dos ocasiones y Lissethe Corzo ponían el 18 - 0 parcial en favor de Amazonas. Antes de ir al descanso, Danna Aragón con estupenda jugada hacia el descuento para las locales y se iban al descanso 18 – 6 favor Amazonas. Para la parte complementaria, las escarlatas intentaron meterse al encuentro y apretaron a la defensiva logrando un seafty de Evelyn Peña. Para ese momento parecía que las mexiquenses podían emparejar los cartones. Desafortunadamente para las rojinegras la conexión en la ofensiva nunca llego en el encuentro, en varias ocasiones intentaron por tierra y aire sin lograr avances significativos, los errores y la desconcentración fueron parte fundamental en esta derrota. Finalmente, en el último periodo del encuentro Amazonas de Chiapas lograban tres anotaciones más y ponían el marcador definitivo de 36 – 8 en las instalaciones del Club Toluca.

RAPTORS devoró a los Osos. Una radiografía de lo que ha sido Osos Toluca en su temporada de debut en la LFA, fue el resultado del partido que sostuvieron ante su similar de Raptors, al caer 28 puntos a 6 y sumar su quinta derrota del año, para quedar prácticamente eliminados. Al igual que en las cuatro derrotas anteriores, Osos mostró buen nivel de juego sólo por momentos, pero las desconcentraciones y errores en momentos decisivos cavaron su propia tumba. Por su parte la “Furia Verde” demostró por qué es la mejor ofensiva de la liga y aunque la defensiva de Osos hizo su mejor esfuerzo, no fue suficiente.

El marcador se abrió con un pase de Bruno Márquez a Manuel Barrios y con el extra abrían la pizarra


www. impulsoedomex.com.mx

LUNES.01.ABRIL.2019~15

Score

Se activaron corriendo : Celebran la carrera atlética “Soy prepa 5” plantel Dr. Ángel María Garibay de la UAEM Impulso / Redacción EN MEDIO DE un gran éxito se desarrolló la carrera atlética denominada “Yo soy PREPA 5” Plantel Dr. Ángel María Garibay de la Universidad Autónoma del Estado de México. En el evento intervinieron más de mil competidores siendo estos alumnos, maestros, administrativos y padres de familia, quienes recorrieron la distancia de los 5 kilómetros. Los vencedores fueron en la categoría estudiantil rama femenil Alma Alcántara, Cristina Leos y Amara Vélez, mientras que en varones los vencedores fueron Gabriel Ovando, José Olivares y Carlos Escalona. Por lo que toca a la categoría de docentes y personal administrativo, las vencedoras fueron Karla Somera, Patricia González y Karla García Franco, en tanto que César Martínez, Maximiliano Evangelista y Emilio Villa. La premiación fue encabezada por la Dra. Georgina de Jesús González, directora de la Preparatoria 5 de

Homenaje charro : Develan busto de Carlos Hank González en la Villa Charra de Toluca Impulso / Redacción

El evento fue encabezado por Juan Rodolfo Sánchez Gómez, Presidente Municipal Constitucional de Toluca y Juan Carlos Cáceres, titular de la charrería mexiquense.

CONSIDERADO COMO UN gran precursor de la charrería mexiquense el ex Gobernador del Estado de México Carlos Hank González, recibió un homenaje póstumo por parte de la Unión de Asociaciones de charrería del Estado de México, por lo que se develaron busto y placa. El evento fue encabezado por Juan Rodolfo Sánchez Gómez, Presidente Municipal Constitucional de Toluca y Juan Carlos Cáceres titular de la charrería mexiquense entre otros. La placa dice “En homenaje y reconocimiento al promotor desarrollador de esta Villa Charra de Toluca Prof. Carlos Hank González, Asociación de Charros del Estado de México A.C. Consejo Directivo 2017-

2020, marzo 31 del 2019. Durante el evento el presidente municipal de Toluca anunció la creación de la Escuela Municipal de Charrería, además mencionó que para el Festival Festiva del próximo año se efectuará una charreada. Por su parte Cáceres Carranza comentó que la entidad es cuna de grandes exponentes del deporte nacional y agradeció el apoyo de las autoridades estatales y municipales. En el Campeonato Estatal intervendrán 80 equipos y 40 escaramuzas desde el pasado fin de semana hasta a mediados de junio, el cual tendrá carácter de selectivo para el nacional de la especialidad a desarrollarse en octubre próximo en el rancho los Tres Potrillos, de Vicente Fernández, en tierras tapatías.

la UAEM quien también realizó el recorrido para predicar con el ejemplo, quien estuvo acompañada de María Esther Sánchez Coyote, directora de Actividades Deportivas de la UAEM y Camerino Toledo, director de la Preparatoria 1, quienes entregaron premios en especie a los tres primeros lugares. Se informó que desde ahora ya estarán trabajando para la edición de lo que será la edición 2020 para la fiesta atlética de la familia de la Preparatoria 5. Este evento fue operado por Promociones Atléticas PAVIGUE que encabeza Felipe Suárez.

Expresa sus más sinceras condolencias a nuestro amigo y colaborador

LUIS FERNANDO CANUDAS MONTAÑO por el sensible fallecimiento de su papá,

Luis Fernando Canudas Flores y Paz Le pedimos al Señor pronta resignación para familiares y amigos. Q.E.P.D. Respetuosamente ALEJANDRO ZENDEJAS, Presidente y Director General



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.