Diario Impulso Estado de México

Page 1

*Hoy no circula

7Y8

*Clima

20ºc máxima 8ºc mínima *Dólar

Compra 18.40 Venta 19.25 impulsoredaccion@hotmail.com | www.impulsoedomex.com.mx

MODERNIZAN TRANSPORTE PARA MEJORAR MOVILIDAD

Metepec.Martes.09.Octubre.2018 | No. 4335 ESCUCHA

www.impulsoedomex.com.mx

EDOMEX

: El Gobernador Alfredo Del Mazo puso en operación la Estación Retorno Oriente y del Servicio Exprés de la Línea II del Mexibús Ecatepec-Lechería. PÁG. 04

EL PRI ESTÁ VIVO Y EN TRANSFORMACIÓN: CRM . Pág. 07

MÁS DE 224 MIL

“NINIS” EN EL ESTADO: TRABAJO : Son jóvenes que no estudian ni trabajan, sobre los cuales, dijo la secretaria Martha Hilda González Calderón, la dependencia a su cargo está ampliando las posibilidades para ellos. Pág. 08 CULTURA

PIDEN RENUNCIA DE MARTÍNEZ CARBAJAL DURANTE SU COMPARECENCIA, diputados de Morena, PT y PES cuestionaron duramente al titular de la Secretaría de Movilidad. PÁG. 05

MÚSICA, TEATRO Y DULCE PARA REVIVIR PANTEONES Y TRADICIONES : El próximo 13 de octubre dará inicio el ciclo de 250 actividades entre las que destaca el Fandango de los Muertos de la UAEM. Pág. 11

:Opinión Benito Nacif Ana Francisca Vega Teodoro Rentería Luis Ángel Sánchez

02 02 03 03


02-MARTES.09.OCTUBRE.2018

DIRECTORIO

IMPULSO ESTADO DE MÉXICO

Suscripciones, Publicidad, Atención a Clientes y Redacción (722) 319 23 54, al 58 impulsoedomex2@ gmail.com Alejandro E. Zendejas H.

Presidente y Director General

Juan José Zendejas Salgado Sub Director General

Adriana Tavira García Directora Editorial

Carlos Guitián Berniser Coordinador Editorial

Luis Miguel Loaiza Tavera Coord. Valle de México y Zona Oriente

S. Jessica González Cordinadora Pág. Web y redes sociales

Reporteros

Miguel A. García David Esquivel Adrian Mendoza

Julio C. Zúñiga Arturo Hernández Fotografía

Samuel Estrada Deportes

Alejandra Aréchiga Cultura

Luis Romero y Marco Macías Arte y Diseño

Leoncio Arce Sistemas

Rafael Aguilar Página Web

Sheila M. García Coordinadora Administrativa

Impulso, publicación diaria *No. 4335*09.Octubre.2018* Editor Responsable: Adriana Tavira García * Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2006-030314404500101 * Número de Certificado de Licitud de Título: 13165 * Número de Certificado de Licitud de Contenido: 11188 * Domicilio de la publicación: Camino Real a Metepec No. 827, colonia San Francisco Coaxusco, Metepec, México, CP 52140, tels 3192354 al 58 * Distribuido por la Unión Única de Voceadores del Estado de México, Libros y Revistas, A.C., calle República de Honduras No. 317 Col. Américas, CP 50130, Toluca, México. Impulso es una marca registrada ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial. Registro de Marca: Folio 0199236, Expediente: 0820398, de Fecha 17 del 11 de 2006. Denominación Impulso.

IMPULSO ESTADO DE MÉXICO Circulación certificada por Inmark Registro No. 06/28/01/07

www. impulsoedomex.com.mx

CONTRATIEMPO

ARTÍCULO

ANA FRANCISCA VEGA

BENITO NACIF

+ Cómo mueren las democracias

+ Las policías que queremos y las policías que tenemos

LA FORMA EN que las democracias mueren ha cambiado sustancialmente tras el fin de la Guerra Fría. En el siglo pasado, tres de cada cuatro colapsos democráticos fueron resultado de golpes de Estado, a menudo perpetrados por los militares. Las democracias solían disolverse de forma espectacular, mediante el uso de las fuerzas armadas y la coerción, como en los casos de Argentina, Brasil, Chile, Guatemala, Perú, República Dominicana y Uruguay, por mencionar los casos más cercanos a México. Tras el fin de la Guerra Fría, cuando las democracias mueren suelen hacerlo, no a manos de generales, sino de líderes electos dicen Steven Levitsky y Daniel Ziblatt en su reciente y oportuno libro, “How Democracies Die” (Crown, 2018). La principal amenaza a la democracia en el siglo XXI proviene de presidentes y primeros ministros que subvierten el mismo sistema que los llevó al poder. En Venezuela, el caso más emblemático, Hugo Chávez inició su movimiento en contra de la élite política corrupta como una persona ajena al sistema, prometiendo construir una democracia más “auténtica”. Lanzó su revolución de forma democrática. Tras ganar las elecciones presidenciales convocó a otros comicios para elegir a una asamblea constituyente. Paulatinamente, tras una serie de victorias electorales, el régimen chavista se encaminó hacia el autoritarismo. Las medidas que marcaron el camino incluían la recomposición de la Corte, el cierre de cadenas de televisión independientes, el arresto o el exilio de políticos de oposición, jueces y comunicadores. Las dudas respecto al carácter autoritario del régimen chavista quedaron despejadas después de la muerte del caudillo. Su sucesor, Nicolás Maduro, instaló una nueva asamblea constituyente, controlada por un solo partido, con el fin de usurpar los poderes del Congreso y dejar sin efecto el triunfo de la oposición en las elecciones legislativas de 2015. Venezuela no el único caso. Levitsky y Ziblatt, politólogos de la Universidad de Harvard, el primero

UNA PARTE DEL problema de inseguridad en el que está sumido el país —no todo, por supuesto— tiene que ver con el abismo de distancia que hay entre las policías que necesitamos y las que tenemos. Para ponerlo en términos simples: queremos policías confiables y eficaces y tenemos, bueno, tenemos las policías que tenemos, que lejos de inspirar respeto y orden, son un factor más de inseguridad. Quizá por ello tendemos a no mirarlas ni a poner la atención en las condiciones en las que todos los días hacen su trabajo. ¿Sabía usted, por ejemplo, que la tercera parte de los policías del país gana menos de 10 mil pesos al mes? ¿Que muchos de ellos tienen que buscar otros trabajos para poder sostener a su familia? Que, de acuerdo con datos recabados en una encuesta a más de cinco mil policías federales y estatales realizada por la Organización Causa en Común, de esos 10 mil pesos mensuales, casi el 50% de los policías tuvieron que pagar por sus botas y el 43% por su uniforme porque su empleador, es decir, el Estado (así, con mayúsculas) o les dio un uniforme incompleto o se los dio de tan mala calidad que ellos tuvieron que entrarle al quite para cumplir con la normativa. O que el 23% dijeron tener que pagar por sus cartuchos, el 22% por las reparaciones que se tienen que hacer a sus patrullas, el 14% dijo incluso tener que pagar su propio chaleco antibalas y, en el absurdo total, el 8% dijo pagar frecuentemente por la gasolina para sus patrullas. Y éstos son los policías federales y estatales. Las condiciones de los municipales son, en muchos casos, infinitamente peores. Se han documentado, por ejemplo, municipios en los que solo hay un elemento de la policía y cuya patrulla lleva meses parada porque no hay dinero para su reparación. La policía a cargo hace, sola, los rondines a pie. Escribe los reportes a sus jefes, detiene a los criminales, recibe peticiones ciudadanas y trata de resolverlas…todo sola. La precariedad de sus condiciones de trabajo y las amenazas a las que son sometidos, han hecho que en lugares como Salamanca, Guanajuato, las autoridades hayan tenido que contratar a una empresa de seguridad privada para hacer los patrullajes. El mando único, dice el gobernador, hace que la policía estatal esté en otros lugares más “calientes” y que se descuiden otras zonas. Entonces a contratar privados. Una locura. Van más datos para completar la fotografía: ¿incentivos para mejorar? Prácticamente nulos: el 70% de los policías federales y estatales jamás han recibido un ascenso o un reconocimiento por su labor. Nunca. ¿Y el entorno?, ¿su trabajo diario? Poco más de la mitad (54%) acepta que hay corrupción en su corporación con el 33% declarando que sus superiores les piden pagarles una “cuota”. ¿Capacitación? Uno pensaría que, frente a la amenaza del crimen organizado que combaten diariamente y que en promedio asesina a un policía al día, por lo menos podrían hacer cosas como practicar tiro con sus armas, ¿no? Bueno, pues no. El 25% de los policías estatales respondieron que jamás practican tiro. En suma: a pesar de los miles de millones de pesos que —nos dicen las autoridades— se han invertido en los últimos años para la profesionalización, capacitación y control de confianza, las policías subsisten, y lo hacen en unas condiciones indignas y precarias. A veces amenazados y a veces reclutados por el crimen. Y la responsabilidad pasa por el Ejecutivo, los gobernadores y los alcaldes. ¿Cuál es el plan para que esto cambie? ¿Cómo podemos construir los mecanismos de supervisión continua para asegurarnos de que nunca más un policía tenga que pagar por sus botas o morir porque su pistola no tenía cartuchos? El desafío criminal es enorme y los mexicanos no vamos a recobrar la seguridad simplemente teniendo buenas policías, pero si no las tenemos, es un hecho que jamás llegará la tan anhelada paz. Twitter: @anafvega

especialista en América Latina y el segundo en Europa, identifican otros países donde la democracia ha colapsado, no por la intervención de los militares, sino por la acción de gobiernos electos: Georgia, Hungría, Nicaragua, Perú, Filipinas, Polonia, Rusia, Sri Lanka, Turquía y Ucrania. En todos los casos, la regresión hacia el autoritarismo es engañosa. No está marcada por momentos en los que el régimen definitivamente cruza la línea hacia la autocracia, que lleve a sonar las alarmas. Muchas de las medidas para subvertir la democracia son “legales”, al ser aceptadas por la Legislatura o aprobadas por la Corte. Incluso suelen presentarse como esfuerzos para mejorar la democracia, como hacer más eficiente el poder judicial, combatir la corrupción o limpiar el proceso electoral. Levitsky y Ziblatt revisan la experiencia internacional con el fin de responder una pregunta: ¿qué tan vulnerable es la democracia estadounidense a una reversión autoritaria tras el sorpresivo triunfo de Donald Trump en las elecciones presidenciales de 2016? Con este propósito, desarrollan una prueba basada en cuatro criterios: rechazo a las instituciones democráticas, negación de la legitimidad de los opositores, tolerancia o promoción de la violencia política y restricción de libertades civiles. Tras una revisión de la historia política de EU, Levitsky y Ziblatt concluyen que, con la excepción de Richard Nixon, ningún candidato presidencial de los principales partidos políticos había incurrido en este tipo de prácticas. Donald Trump, sin embargo, ha incurrido en todas ellas. A partir de este hallazgo, realizan un cuidadoso análisis de las instituciones guardianes de la democracia en EU y la necesidad de apuntalarlas ante la amenaza que representa el populismo y demagogia. “How Democracies Die” es un buen ejemplo de la utilidad del análisis político comparado para entender la realidad propia. Su lectura sirve para poner en perspectiva los desarrollos recientes en la política mexicana tras las pasadas elecciones.


www. impulsoedomex.com.mx

MARTES.09.OCTUBRE.2018~03

Opinión COMENTARIO A TIEMPO TEODORO RENTERÍA ARRÓYAVE

+ Conchita Solana, en el éter eterno » A Mario Díaz Vargas, en su dolor que compartimos por la partida al éter eterno de su querida señora madre, doña Guadalupe Vargas Viuda de Díaz EN LA VÍSPERA y por la mañana, mi colega hijo, Gustavo Rentería Villa, me llama vía celular, para darme la triste noticia del fallecimiento de mi gran y queridísima amiga, Concepción Solana Morales, a quien todos conocimos como “Conchita Solana”, no pude más y compartí el dolor con su amiga, mi amada Silvia y con el primogénito, Teodoro Raúl. Quise asistir a sus exequias, sin embargo en respeto a la decisión de su familia me abstuve. Busque alguna nota laudatoria en las redes y no encontré nada. Por lo tanto, es de recordarse que Conchita fue prominente miembro de una familia de periodistas y comunicadores, destacan su tío Daniel Morales y sus hermanos Fernando, quien fuera director de la Revista Mañana, miembro del Club Primera Plana, redactor de su primer Estatuto, y como Secretario de Educación Pública, fue el primer alto funcionario en apoyarnos para la titulación de los colegas por Saberes Adquiridos, y de Luis Javier, reconocido publirrelacionista. Conchita, casó con el conocido pintor, Francisco Icaza, quien en una entrevista, recordó: “Cuando estaba casado con Conchita Solana, la madre de mis cinco hijos y hermana de Fernando

Solana, nos invitaban a la mesa de Adolfo López Mateos, quien fue secretario del Trabajo y luego presidente de la República… Yo no solía hablar, tampoco Fernando, éramos muy jóvenes Sin embargo, no pude detenerme y le dije: ‘Señor presidente, lo veo a usted muy deprimido’ Se hizo un silencio en la mesa, y sonrió A él le gustaba mucho mi pintura Cuando terminamos de comer me tomó del brazo y en un rincón me confió: ‘Sí, estoy deprimido’ Y yo le pregunté por qué, sin el menor preámbulo deslizó la frase: ‘Porque cada sexenio es una fábrica de multimillonarios; yo no lo veré, usted sí, cuando estos cabrones se empiecen a pelear’ ¿Y qué va a pasar?, le inquirí Simplemente balbuceó: ‘Pobre México›”. Y para cerrar esta primera entrega en recuerdo de Conchita Solana, una síntesis de una nota del Diario Universal del 1 de julio de 2000, que da cuenta de los ocurrido el anterior, día de mi cumpleaños 63, y que encabezó: NUEVA MESA DIRECTIVA DE LA AMMPE, misma que también sintetizo: Irma Fuentes tomó protesta como presidenta de la Asociación Mundial de Mujeres Periodistas y Escritoras, A. C; sustituye a Concepción Solana, quien fue la primera en tomar las palabra y se dirigió a los presentes dándoles la bienvenida, y especificando que uno de los principales propósitos de esta asociación es mejorar el nivel profesional de sus miembros y, por supuesto, dio la bienvenida y deseó a la presidenta entrante, Irma Fuentes todo el éxito en su gestión. A continuación, Teodoro Rentería Arróyave, presidente del Club Primera Plana, comentó lo valientes que fueron estas mujeres al enfrentarse al machismo y a la vieja guardia del periodismo imperante, cuando ellas empezaron a practicar su profesión, además de decirles que en estas lides como en todas, todos y todas somos iguales. Un recuerdo perenne a Conchita Solana, periodista y publirrelacionista sine qua non, que ya mora en el éter eterno. Con la solidaridad y el carriño a sus hijos, demás familiares y amigos de la familia Rentería Villa.

PELIGRO POR POSTE DESTROZADO EN ZINACANTEPEC

ENTRE VISIONARIOS Y VISIONUDOS LUIS ÁNGEL SÁNCHEZ R.

+ “La Toluca de los Simpson” HACE POCO ESCUCHÉ la expresión de que “Toluca parece el Sprinfield de México, como en la caricatura de los Simpson”. Claro está que a primera vista se antoja como una mera broma y hasta un tanto simplona, pero ya visto con cierto detenimiento no está tan lejana de la realidad, y no solo por aquella inolvidable declaración del actual alcalde de la capital mexiquense, aquella de: “Si no les gustan los baches que hay en la ciudad, váyanse a vivir a otro lado”. Y es que si se ve con objetividad, Toluca bien puede ser vista como un ejemplo de esos excesos y hasta absurdos que tanto se dan en nuestro “México lindo y querido”, tales como el que le alcance a la administración municipal de la capital mexiquense para realizar un Festival Internacional de Poesía (el segundo ya), pero no así para resolver el mal estado de las calles de la ciudad, incluso del primer cuadro, y no solo eso, atender pendientes tan evidentes y hasta ostensibles como lo estrecho de las banquetas en algunas de las calles, insisto, cercanas al primer cuadro de la ciudad que, por simple sentido común, debieran ser de prioritaria atención, al menos por estar cerca de las instalaciones de la Presidencia Municipal, vaya, de la oficina del Alcalde. Incluso, esto del Segundo Festival Internacional de Poesía en Toluca, mueve a recordar una reflexión que hace Octavio Paz en su célebre obra “El laberinto de la soledad”; cuando relata una anécdota que consiste en una plática que tuvo el poeta con un alcalde, en el sentido de la mala situación económica del municipio que gobernaba-administraba, lo que se evidenciaba no solo en su pobre economía sino en lo descuidado de su infraes-

ÓRDENES AL REPORTERO

M

iguel A. García, entrevista al subsecretario de Educación Básica y Normal del Estado de México, Rogelio Tinoco García y pregúntale qué cuentas rendirá al gobernador después de la derrota que tuviera la planilla que apoyaba para la dirigencia del Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México, en donde dicen puso a trabajar a todos los supervisores para que Carmen García Zarate con su planilla Alternancia Sindical ganara dicha dirigencia. Pregúntale cómo negociarán que la nueva dirigencia no eche para atrás la Ley del ISEMYM pues esta fue la principal bandera de Juan Manuel Uribe. Que te diga si su estrategia de apoyar a la nuera del ex líder sindical Lauro Rendón no le traerá consecuencias en su Subsecretaria, pues él, así como Héctor Hernández Silva y otros ex líderes perdieron un importante bastión político. Podrán conciliar con la nueva dirigencia del SMSEM, que se siente agredida por los embates de campaña.

E

ligio Gómez Badillo, entrevista al El 13º regidor, Fernando Martínez Vargas de Ecatepec y pregunta qué bases legales tiene el ayuntamiento para permutar el predio donde se construirá las instalaciones de su Centro de Capacitación y Desarrollo Humano de los Trabajadores afiliados al Suteym, toda vez que el predio original está en litigio. Pregunta también qué pasará con la inversión que el gobierno municipal realizó en esa primera construcción que podría quedar en manos del ex funcionario de la administración de Eruviel Ávila como presidente municipal y que se acredita como dueño del famoso “parque del avión”.

D tructura urbana. “Pero no se crea, así como se ve de jodido –expresó el alcalde de la anécdota contada por Paz, palabras más o menos-, nuestro municipio tiene dos santitos y no faltamos con nuestra aportación a la fiestas patronales, ya quisieran más de uno de los municipios de la región darse ese lujo”. Claro está que con cierta razón se puede decir que lo mencionado no es ni de cerca, el mayor de los problemas que enfrentamos los ciudadanos toluqueños en torno a la administración municipal y así también que no tiene nada que ver la cultura con las instalaciones urbanas del municipio, sin embargo, sirve lo comentado para destacar uno de los grandes retos que enfrentamos como cultura y es, en apretado resumen, la eficiencia plena de la administración pública, en este caso y citando meramente como ejemplo, la municipal de la capital mexiquense. Sin duda que si algo hizo destacar tanto a la serie de dibujos animados “Los Simpson”, fue el humor sarcástico y hasta negro con que mostraba aspectos comunes del día a día de la sociedad norteamericana que, en efecto, su apreciación depende de la postura e intención con que se vean, pero ya en la realidad de la cotidianeidad, bien vale imprimir un poco más de seriedad, en especial a los asunto de interés común en un municipio… ¿No cree Usted, amable lector?

avid Esquivel pregunta al alcalde de Tultitlán Adán Barrón Elizalde, cómo es que dice que dejará a la administración sin adeudos, pues la deuda histórica nunca se informó que la haya liquidado, que te diga a cuánto asciende y quiénes son los acreedores, porque hay denuncias de que ni siquiera quieren pagar a los proveedores. Que te diga cuál es la deuda pública que heredera a la próxima administración municipal

L

uis Miguel Loaiza, busca al alcalde electo de Ecatepec, Fernando Vilchis, y pregunta que si van a realizar alguna acción jurídica para obligar a que el actual gobierno de Indalecio Ríos pague los compromisos adquiridos con diferentes proveedores, pues su adeudo se estima en cerca de 2 mil millones de pesos, entre los que se debe a diversos organismos gubernamentales, médicos, laudos y proveedores. Pregunta también qué harán con la ola de funcionarios de confianza que están siendo sindicalizados violentando los estatutos del sindicato y las normas establecidas en la Ley Orgánica Municipal


04~ MARTES.09.OCTUBRE.2018

www. impulsoedomex.com.mx

SUMA ARTESANA TOLUQUEÑA 65 AÑOS DEDICADA AL TEJIDO DE PRENDAS DE LANA. Si no existieran espacios

Edomex

como exposiciones o ferias, los artesanos no tendríamos la oportunidad de mostrar nuestro trabajo y venderlo, refirió María Jova Martínez Picasso, artesana textil de Toluca, que participó en la 3ª Feria Nacional de Arte Popular realizada en la Plaza González Arratia. Desde que contrajo matrimonio con Salvador Valdez, hace más de 65 años, la señora María Jova aprendió a elaborar prendas de lana como gabanes, suéteres, cobijas, así como a bordar a mano, actividad con la esta pareja sacó adelante a sus 15 hijos, de los que sólo una está interesada en mantener viva la artesanía textil.

ISSEMYM RECOMIENDA CUIDAR LA SALUD MENTAL. Especialistas en salud mental del Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMyM) explicaron que 33 por ciento de las enfermedades incapacitantes en edad productiva son desencadenadas por ansiedad y depresión. Afirmaron que es muy importante cuidar del bienestar emocional, ya que al procurar y trabajar en este tipo de estabilidad se eliminan las posibilidades de sufrir trastornos físicos y biológicos que alteren la salud. Detallaron que al hacer conciencia de los alcances y limitaciones de las propias capacidades, se trabaja de forma productiva, se es capaz de contribuir en su comunidad y se afrontan con asertividad las tensiones normales de la vida.Por ello, es importante que cada individuo tenga momentos de recreación, de esparcimiento y de relajación, ya sea a través de la meditación, o bien, al realizar actividad física como yoga, caminata y ejercicio aeróbico, entre otros, porque esto permite liberarse de la carga emocional diaria. Señalaron que cuando una persona atraviesa por un problema mental, le cuesta trabajo tomar decisiones, sobre todo en los momentos de mayor tensión, por lo que es importante que cuando se presente una situación de este tipo acuda al médico para que, a través de una valoración, determine si es o no necesario canalizarle a un especialista en psicología y/o psiquiatría. IMPULSO/Toluca

Modernizan transporte para mejorar movilidad : El Gobernador del Estado de México Alfredo del Mazo Maza puso en operación la “estación retorno oriente y del servicio exprés de la línea II del Mexibús EcatepecLechería”

324 600 mil pasajeros utilizan actualmente el Mexibús y el Mexicable para transportarse

: Del Mazo dio el banderazo de salida a las unidades del Mexibús y de inauguración de la nueva estación de donde saldrán las unidades hacia el Fraccionamiento Las Américas David Esquivel y Julio César Zúñiga/ Tultitlán CON EL OBJETIVO de brindar un servicio de transporte moderno que mejore la movilidad de los mexiquenses que habitan en los municipios conurbados del Valle de México, se puso en operación la Estación de Retorno Oriente en la parada de Lechería de la Línea II del Mexibús, así como la Línea Exprés que llegará hasta Ecatepec, afirmó el Gobernador Alfredo Del Mazo Maza. Destacó que la Estación de Retorno Oriente unirá a la Línea 2 del Mexibús con el Tren Suburbano, y será el punto de donde saldrá la Línea Exprés que irá de Lechería, en Tultitlán, a Las Américas, en Ecatepec, pasando por Coacalco, y que reducirá el tiempo de traslado entre ambos puntos

en 20 minutos, ya que el viaje se llevará a cabo en 30 minutos, cuando anteriormente se hacía en 55. En el evento, el mandatario mexiquense dio el banderazo de salida a la Línea Exprés LecheríaLas Américas y manifestó que otro de los objetivos de la administración estatal es fortalecer los sistemas del Mexibús y Mexicable, para convertirlos en la columna vertebral del transporte en el Estado de México. “Lo que se busca es duplicar el número de usuarios ya que actualmente estos sistemas son utilizados por 324 mil pasajeros, y la meta es llegar diariamente a más de 600 mil”, puntualizó. En este sentido, precisó que, de acuerdo con la Encuesta Origen-Destino 2017, realizada por la UNAM, INEGI y los gobiernos del Estado de México y de la Ciudad de México, en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM), se realizan más

de 34 millones de viajes diarios, de los cuales 17 millones son efectuados por habitantes de los municipios conurbados de la entidad y del estado de Hidalgo. Abundó diciendo que de estos 17 millones de viajes, el 41 por ciento, equivalentes a 6.9 millones, se llevan a cabo en transporte público, y el 82 por ciento de estos desplazamientos se realizan en autobuses, camionetas y micros colectivos. En la estación de Lechería de la Línea II del Mexibús, el Gobernador Alfredo Del Mazo señaló que en materia de movilidad y sistema de transporte se trabaja para brindar un servicio seguro y eficiente; por ello, indicó, las unidades de transporte que están incorporándose al Servicio Exprés, así como las que se están renovando en el sistema tradicional, traen instaladas cámaras de videovigilancia, botones de pánico, sistemas de GPS

mil es la meta a la que se quiere llegar en este sexenio en estos dos transportes masivos

y conexión al C5 para que, en caso de algún incidente, se pueda tener una respuesta inmediata y mejorar la seguridad en el transporte. Alfredo Del Mazo Maza señaló que de la mano con los transportistas, no sólo se están regularizando las concesiones, sino que se ha implementado un esquema más estricto para la expedición de licencias, y junto con el Instituto de Capacitación y Adiestramiento para el Trabajo Industrial (ICATI), se ha apoyado la profesionalización de casi 7 mil operadores, a fin de que presten el servicio con amabilidad, respeto a los reglamentos y con responsabilidad. También dio a conocer algunas de las acciones impulsadas en materia de transporte, como contar con más de 6 mil 700 unidades de transporte con cámaras de vigilancia, botones de pánico, sistemas GPS y conectados al C5, así como tener alternativas de financiamiento para la renovación de unidades con más de 10 años. En este sentido, reconoció a los concesionarios por el compromiso que tienen con el Estado de México y trabajar coordinadamente con la administración estatal para mejorar el servicio que se brinda a los mexiquenses, además de tener una mayor movilidad en la entidad.

Del Mazo Maza agradeció a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), por la inversión superior a los 70 millones de pesos que se destinó a la Estación de Retorno Oriente, así como al Gobierno municipal por la aportación del terreno.


www. impulsoedomex.com.mx

MARTES.09.OCTUBRE.2018~05

Edomex : URGE A UAEM AUMENTAR RECURSOS PROPIOS. Reco-

noce el rector de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM), Alfredo Barrera, un escenario complicado para un aumento sustancioso en materia de financiamiento público, por lo que se buscará eficientar la gama de servicios que ofrece la Autónoma mexiquense para incrementar el presupuesto propio, que ronda el orden de los 850 millones de pesos actualmente. En entrevista, el funcionario universitario reconoció que si bien ya se iniciaron los acercamientos con el gobierno estatal para plantear la necesidad de un aumento de al menos el 15 por ciento en el presupuesto estatal, buscan ya las alternativas para conseguir el dinero que necesitan para culminar este año y arrancar el 2019. “Hay que asegurar las necesidades presupuestales para cerrar este 2018 y también la ampliación del presupuesto para el 2019 que nos permita consolidar el crecimiento de la UAEM. Tenemos esta semana reunión con el secretario

de Finanzas, Rodrigo Jarque”. En ese sentido, señaló que la separación de la Secretaría de Finanzas y de Administración, obedece a este tema, puso que actualmente los recursos propios de la UAM ascienden a los 850 millones de pesos. Dichos recursos provienen de inscripciones, ingresos por trámites escolares y en proporción menor, la venta de servicios profesionales como los análisis de Ingeniería, Química, consultas que ofrecen Odontología y Medicina, entre otros; mismos que se mejorarán para captar mayores recursos sin que se tengan contemplados aumentos en los precios actuales.”Hemos hecho algunos ajustes en términos de programación presupuestal porque las cuentas contables las teníamos a nivel de centro de costo, es decir, de escuela-facultad, pero necesitamos llegar a una contabilidad mucho más fina de cada clínica, laboratorio, de cada una de estas áreas para tener un escenario financiero mucho más preciso y a partir de ahí, buscar su fortalecimiento”. Miguel A. García/Toluca

: En la comparecencia Raymundo Martínez Carbajal esgrimió que su salida no es la solución para poner orden en el sector pues se verificaría el intento número 14 en regularizar a los transportistas; pide a los diputados que lo acompañen en los cambios que impulsa a través de la Gaceta de Gobierno del 20 de marzo.

Exigen renuncia de secretario de Movilidad Eduardo Alonso/TOLUCA

Martínez Carbajal señaló que l a irregularidad y falta de ordenamiento son dos causas fundamentales del problema del transporte público.

El Secretario de Movilidad admitió que en las ocho últimas ocasiones en las que se ha entregado subsidio no se ha tenido avance en la regularización del sector.

E

l titular del Poder Ejecutivo Alfredo Del Mazo Maza debe retirar de la Secretaría de Movilidad del Gobierno del Estado de México (GEM) a su actual titular Raymundo Martínez Carbajal, ya que el sector registra un gran desorden, plantearon los diputados María de Lourdes Garay Casillas, Javier González Zepeda y Tanech Sánchez Ángeles del Partido Encuentro Social (PES), Partido del Trabajo (PT) y Movimiento Regeneración Nacional (Morena), respectivamente. Durante la comparecencia del titular de la Secretaría de Movilidad que regula a 168 mil concesionarios del transporte, los representantes populares lamentaron que el funcionario no haya sido eficaz, eficiente y transparente en su desempeño. En el marco de la glosa del Primer Informe de Gobierno del mandatario Alfredo Del Mazo Maza, los diputados consideraron que sus determinaciones, como haber diseñado e impulsado el contenido de la Gaceta de Gobierno del 20 de marzo, fue una decisión unilateral, no consensuada con los involucrados en el tema, como son los mismos empresarios y operadores (choferes) del sector. “No voy a hacer preguntas, voy hacer un exhorto al gobernador Alfredo Del

Mazo para que pida la renuncia al secretario Raymundo Martínez Carbajal”, precisó la diputada al sostener que la salida de dicho funcionario de la Secretaría, podría ayudar a mejorar las acciones que se deben realizar en el sector, del que viven de forma directa alrededor de 200 mil familias de igual número de operadores. Tras precisar que pertenece al sector (tiene unidades del Servicio Público), la diputada puntualizó que el sector carece de planeación y políticas públicas viables, pero el GEM exige a los concesionarios que con costo a su economía, habilite en todas sus unidades sistemas de seguridad como videocámaras, botones de pánico y geolocalizadores para prevenir o evitar delitos. Esa exigencia, coincidieron los diputados, no sólo afecta la viabilidad de los empresarios del sector sino también exige a un concesionario realizar acciones y funciones de seguridad que le corresponden y competen por ley a las dependencias

del gobierno municipal, estatal y federal. “Señor secretario, usted es competente, objetivamente, pero subjetivamente carece de competencia para manejar esta Secretaría”, dijo desde la máxima tribuna del Congreso local el diputado Javier González Zepeda del PT. Aseguró a sus compañeros legisladores y mexiquenses que seguían la sesión por plataformas digitales del Congreso local, que la Gaceta del 20 marzo no contempla en ninguno de sus apartados la seguridad del usuario ni las condiciones de trabajo de los transportistas. En este sentido, el petista subrayó, que si la Secretaría de Movilidad del GEM insiste en habilitar dispositivos tecnológicos que sólo funcionan con acceso a internet, los empresarios que hagan el gasto y operen en la zona sur, simplemente y sencillamente no podrán operar la tecnología ya que en dicha región del territorio estatal no hay cobertura de internet. En su intervención, el diputado Tanech

Sánchez Ángeles de Morena reconoció que regular al sector no es tarea fácil ya que hay intereses políticos, sociales y económicos, pero los funcionarios del GEM han generado ese caos durante las últimas décadas. “Si no puede en esta tarea que es muy compleja, secretario, renuncie”, dijo el diputado Tanech Sánchez Ángeles. En tanto, legisladoras del PAN y PRD lamentaron que Raymundo Martínez acuda a la Cámara de Diputados con una actitud de evadir las preguntas y no contestar de forma puntual, postura que lamentaron los diputados de la oposición. Es de destacar que durante su exposición y respuestas a los diputados Martínez Carbajal admitió que, durante las últimas décadas, los ex funcionarios han permitido que prevalezca el desorden, pero en esta ocasión se va por el camino correcto y que, a mediados del próximo año, se tendrá toda la regulación en el sector del transporte público de pasajeros.


06~MARTES.09.OCTUBRE.2018

www. impulsoedomex.com.mx

Edomex Omar Franco Mora sostuvo que la firma de convenio entre ambas instituciones confirma la alianza de la Facultad de Ciencias Agrícolas con el sector productivo.

La Maestría en Agroindustria Rural, Desarrollo Territorial y Turismo Agroalimentario de la Facultad de Ciencias Agrícolas de la UAEM fueron reacreditadas por el Programa Nacional de Posgrados de Calidad (PNPC) del Consejo Nacional de Ciencia y tecnología (CONACyT)

Impulsarán innovación en el campo : La firma del convenio de colaboración se llevó a cabo en el marco de la ceremonia conmemorativa al 45 aniversario de la Facultad de Ciencias Agrícolas. IMPULSO/Toluca

22

mil millones de pesos aporta el Estado de México al sector agrícola nacional .

PARA IMPULSAR LA innovación en el campo mexiquense a través del conocimiento y la transferencia tecnológica, la Universidad Autónoma del Estado de México firmó un convenio de colaboración con el Instituto de Investigación y Capacitación Agropecuaria, Acuícola y Forestal de la entidad (ICAMEX). En el marco de la ceremonia conmemorativa al 45 aniversario de la Facultad de Ciencias Agrícolas, el secretario de Investigación y Estudios Avanzados de la Autónoma mexiquense, Carlos Eduardo Barrera Díaz, destacó que el Estado de México es la octava entidad que mayor valor agrícola aporta al país, pues según datos oficiales, en 2017 generó un valor superior a los 22 mil millones de pesos. Ante el director General del ICAMEX, Esequiel Contreras Contreras, Barrera Díaz resaltó que al cumplir con la misión de formar profesionales capaces de contribuir a

soluciones para el campo, la Especialidad en Floricultura y a la Maestría y Doctorado en Ciencias Agropecuarias y Recursos Naturales, así como a la Maestría en Agroindustria Rural, Desarrollo Territorial y Turismo Agroalimentario de la Facultad de Ciencias Agrícolas de la UAEM fueron reacreditadas por el Programa Nacional de Posgrados de Calidad (PNPC) del Consejo Nacional de Ciencia y tecnología (CONACyT). Ante el director de la Facultad de Ciencias Agrícolas, Omar Franco Mora, Contre-

Fortalecen escuelas de tiempo completo aprendizaje IMPULSO/Toluca

Refuerza esta modalidad educativa competencias como lectura y escritura, matemáticas, arte y cultura, recreación y desarrollo físico, procesos de la inclusión, convivencia escolar y desarrollo de una vida saludable. Existen en el Estado de México mil 334 escuelas de este tipo.

COMO PARTE DEL nuevo modelo de escuela pública, para el ciclo escolar 2018-2019, en el Estado de México operan Escuelas de Tiempo Completo en mil 334 planteles, para beneficio de 279 mil 95 estudiantes de educación básica. Esta modalidad educativa que se ofrece en un horario de 8:00 a 16:00 horas, tiene como objetivo principal contribuir en la equidad y fortalecer en los alumnos competencias como lectura y escritura, matemáticas, arte y cultura, recreación y desarrollo físico, procesos de la inclusión, convivencia escolar y desarrollo de una vida saludable. Al respecto, Julia Bernal González, madre de familia de una alumna de la prima-

ras Contreras subrayó que el convenio de colaboración es la oportunidad para que los jóvenes fortalezcan sus talentos y amplíen sus capacidades, al tiempo que los campesinos sean más productivos y competitivos. Además de contar con 20 Ingeniero Agrónomo Industrial bajo los parámetros de los Comités Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior (CIEES) y la acreditación del Comité Mexicano de Acreditación de la Educación Agronómica (COMEAA), con vigencia hasta el año 2021.

ria “Pedro de Gante”, en Toluca, refirió que este tipo de escuelas son de gran ayuda, “ya que el horario es ideal para aquellos papás que trabajan” y dijo que ha contribuido en el aprendizaje de su hija, especialmente en matemáticas, español y lectura, además de que la comida que les dan es saludable. En las Escuelas de Tiempo Completo se brinda alimentación balanceada para evitar la obesidad y el sobrepeso en las alumnas y alumnos del Estado de México; además cuentan con un comité integrado por las familias de los alumnos que, de manera voluntaria, apoyan diariamente a este servicio. Al referir que en el comedor de esta Primaria se atienden a más de mil niños, Mónica Iliana Flores Solís, responsable de cocina, refirió que el menú se diseña con base en el plato del buen comer e incluye carbohidratos, cereales y verduras, “para mí es un trabajo muy gratificante ver a los niños contentos y satisfechos a la hora de la comida”,

: COPRISEM SOLICITA CORRECTO MANEJO DE ALIMENTOS EN COMEDORES INDUSTRIALES. Con el fin de identificar, reducir y eliminar riesgos sanitarios mediante la revisión del agua, productos, vestimenta e indumentaria del personal de cocina y control de plagas, dueños y encargados de comedores industriales son capacitados para realizar correctamente los procedimientos en el manejo de alimentos y bebidas. La Comisión para la Protección Contra Riesgos Sanitarios del Estado de México (Coprisem) pide mejorar los procesos del servicio de alimentación en las fábricas y oficinas públicas, y privadas, por ello, muestran el correcto lavado y desinfectado de frutas y verduras, cocción, enfriamiento y congelación de insumos, así como la forma de minimizar accidentes por las condiciones de infraestructura en nave, pisos y techos. La capacitación ha beneficiado a 10 mil trabajadores mexiquenses de 54 empresas y organismos, e incluye materiales didácticos como la “Guía de buenas prácticas de higiene en establecimientos de servicio de alimentos y bebidas”. Se recomienda el uso de documentación y criterios de aceptación, rechazo y almacenamiento de materia prima envasada, enlatada, congelada, embotellada, productos pesqueros, leche y derivados. Los inspectores de la Coprisem también verifican que los proveedores de alimentos cárnicos estén inscritos en el programa “Proveedor confiable” de la

Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) para garantizar que estén libres de clembuterol con el objetivo de prevenir enfermedades físicas y metabólicas. Además, enseñan el control de operaciones para identificar, reducir o eliminar riesgos sanitarios, por ello, revisan el uso y limpieza de utensilios que ocupan en la preparación de comidas, vestimenta e indumentaria del personal de cocina, control de plagas y la calidad de agua utilizada para preparar alimentos y el nivel de cloro residual de la red potable. Finalmente, aconsejan que las comidas sean etiquetadas con fecha y el turno en que se realizan, y utilizar loza de vidrio. IMPULSO/Toluca


www. impulsoedomex.com.mx

MARTES.09.OCTUBRE.2018~07

Edomex

El PRI está vivo y en transformación: CRM : La prioridad para el tricolor es recuperar la confianza de la gente, aseguró Claudia Ruiz Massieu, presidenta del CEN del PRI.

la gente y eso es lo que tenemos que hacer, convertirnos en un partido del siglo XXI”, dijo a los priistas reunidos en el nuevo auditorio del Comité Ejecutivo Estatal

del partido. “Lo que nos está pidiendo la gente –continuó-, es salir a los estados, que los dirigentes se asuman, antes que como líderes, como militantes”. Durante una visita de trabajo a la entidad, que formó parte del recorrido que realiza por el país para estar cerca del priismo, Claudia Ruiz Massieu señaló que el Revolucionario Institucional está vivo y es un partido lleno de energía y con ganas de transformarse. Resaltó que el objetivo central es re-

cuperar la confianza de la ciudadanía, ver hacia el futuro con entusiasmo y sensibilidad, con la convicción y decisión de hacer propias las causas de los mexicanos, especialmente de los sectores que menos tienen. Ruiz Massieu estuvo acompañada por el diputado federal, Ernesto Nemer Álvarez, presidente del CDE en la entidad; Jorge Rojo García de Alba, delegado del CEN, y Jorge Márquez, secretario de Operación Política.

IMPULSO/Toluca NECESITAMOS REFORMAR EL partido y hacer trabajo que nos permita recuperar lo que perdimos, no sólo las posiciones, primero que nada la confianza de nuestra gente para poder ser competitivos en las siguientes elecciones, afirmó este lunes la Presidenta Nacional del CEN del PRI, Claudia Ruiz Massieu, al encabezar en la ciudad de Toluca el encuentro “Diálogo con la militancia”, que contó con la participación de cientos de simpatizantes. “La ciudadanía quiere partidos que respondan a sus demandas, más horizontales en su forma de tomar decisiones, que las propuestas sean más cercanas a

Lo que hay es mucha energía en el partido, energía que se está encauzando para transformarnos, para fortalecernos, para mejorar y recuperar competitividad”.

CLAUDIA RUIZ MASSIEU, Presidenta del CEN del PRI.

: Claudia Ruiz Massieu en el nuevo auditorio

Mayoría de víctimas de trata mujeres menores de edad En primera instancia se utiliza el convencimiento, a partir del enamoramiento, y luego la amenaza y violencia, lo cual alarga el periodo de explotación. : La conferencista Andrea Bohórquez.

: A través de engaños son sustraídas voluntariamente de sus hogares y trasladadas a sitios donde son vulnerables a la explotación, principalmente de tipo sexual.

IMPULSO/Toluca LA TRATA DE personas en el mundo genera 150 mil millones de dólares al año, lo que impide un combate directo al delito, como resultado del consumo y las grandes cantidades de dinero que se mueven, sostuvo la vicepresidenta de la asociación civil @SinTrata, Andrea Bohórquez Fiaño, en la Universidad Autónoma del Estado de México. Al dictar la conferencia “Víctimas y victimarios” a estudiantes de la Facultad de Derecho de la UAEM, aseveró que la mayoría de las víctimas de trata son mujeres menores

de edad, quienes, a través de engaños como promesas de amor o matrimonio, son sustraídas voluntariamente de sus hogares y trasladadas a sitios diferentes, donde son vulnerables a la explotación, principalmente de tipo sexual. Al compartir su experiencia como integrante de la asociación civil, indicó que las jóvenes “son convencidas por sus victimarios o proxenetas para salir de su hogar pacíficamente. Son enamoradas y en algunas ocasiones se casan. Luego son alejadas de su círculo de protección o familia”. Explicó que antes eran sustraídas de sus hogares y de forma violenta, eran víctimas de explotación sexual, lo que provocaba que pronto se escaparan y denunciaran. En la actualidad, en primera instancia se utiliza el convencimiento, a partir del enamoramiento, y luego la amenaza y violencia, lo cual alarga el periodo de explotación. Como parte de esta conferencia, Andrea Bohórquez Fiaño presentó testimonios de proxenetas que explican la manera en cómo atrapan a las menores de edad para explotarlas sexualmente.

ENPOCAS PALABRAS Durante la audiencia, se desahogaron dos testimoniales a las que la juzgadora dio valor probatorio y emitió la resolución en la que se da por demostrado que Francisca radica en el municipio de Teoloyucan y vivió por 21 años en concubinato con una persona fallecida el pasado mes de mayo, con quien procreó una hija.

: DETERMINAN CONCUBINATO MEDIANTE JUZGADO EN LÍNEA. El Poder Judicial del Estado de México, a través del Juzgado Familiar en línea, llevó a cabo la primera audiencia para determinar el concubinato de una persona, en un procedimiento ágil, sencillo y efectivo. Al inicio de la audiencia, la jueza Fabiola Herrera Gutiérrez, titular del juzgado, señaló que el objetivo de este órgano especializado que cuenta con 12 salas remotas distribuidas en todo el territorio Mexiquense, es modernizar la función jurisdiccional en beneficio de la sociedad. Enlazada desde Toluca, donde se ubica la sede del Juzgado Familiar en línea, hacia el Familiar de Cuautitlán México, la secretaria adjunta Liliana Shomar Bahena atendió a la justiciable y a su abogada. IMPULSO/Toluca.


08~MARTES.09.OCTUBRE.2018

www. impulsoedomex.com.mx

Edomex

Contará Quimera 2018 con operativo de seguridad : Elementos de los gobiernos municipal y estatal vigilarán que las actividades se lleven a cabo en un ambiente pacífico. IMPULSO/ Metepec

Necesario, empleos mejor pagados, dio Martha Hilda.

Más de 224 mil “ninis” en el estado: Trabajo : Son jóvenes que no estudian ni trabajan, sobre los cuales, dijo la secretaria Martha Hilda González Calderón, la dependencia a su cargo está ampliando las posibilidades para ellos. No se debe de olvidar de otro gran número que estudian y otros más que trabajan, al igual que otros grupos como los jóvenes menores de 18 años que además de estudiar tienen que ayudar con el sustento a su familia”.

MARTHA HILDA GONZÁLEZ CALDERÓN, Secretaria del Trabajo.

cual tiene que estar muy atenta a que no se vulneren los derechos fundamentales. Frente a afirmaciones que señalan que LA SECRETARIA DEL Trabajo de la entidad, Martha Hilda González Calderón, reconoció los jóvenes que no han tenido estudio y que en el Estado de México se contabilizan no tiene un empleo, son quienes con más 224 mil jóvenes de los mal llamados “ni- frecuencia recurren a actos delictivos, la nis”, jóvenes que no estudian ni trabajan, responsable de la política laboral en la sobre los cuales, dijo, la dependencia a su entidad puntualizó. “No creo que se deba cargo está ampliando las posibilidades criminalizar a la pobreza, pero sí creo en que hay una necesidad real de multiplicar para ellos. No se debe de olvidar de otro gran nú- oportunidades”. La funcionaria señaló que entre memero que estudian y otros más que trabajan, al igual que otros grupos como los jó- nos estén capacitados el nivel de su salario venes menores de 18 años que además de será muy pobre, y será su fuerza física, en estudiar tienen que ayudar con el sustento la medida de sus posibilidades, la que les a su familia, por lo que se ven obligados a de algún ingreso. González Calderón consideró que su sitrabajar. tuación mejorará en la medida Para todos ellos, reiteró, traen que las personas se capacibajan de manera integral ya que ten, por ello la Secretaría proen el caso de los menores que La entidad tiene la piciará la vinculación entre los necesitan seguir sus estudios fuerza de trabajo y al mismo tiempo apoyar a su más grande de todo egresados de las escuelas de artes y oficios hacia las ofertas familia económicamente, se reel país con 14 por de trabajo, además de redirecquiere un esfuerzo transversal, ciento del total, lo cionar muchos de los cursos de que involucra no sólo a la Seque significa más cretaría del Trabajo, también a la de siete millones de capacitación para que se ajusten a las necesidades que tiene Secretaría de Educación, a la Cotrabajadores en la el sector industrial. misión de Derechos Humanos la entidad. Leonor Sánchez Sánchez

LA DIRECCIÓN DE Seguridad Pública y Tránsito de Metepec informó que habrá un operativo especial del 12 al 21 de octubre para que vecinos y visitantes puedan disfrutar del Festival Internacional de Arte y Cultura Quimera 2018. El director de la corporación, Jesús Alberto Ramírez Manzur, detalló que serán 60 policías municipales, además de elementos de la Secretaría de Seguridad del Estado de México quienes vigilarán y resguardarán a los asistentes y su patrimonio. “Participarán áreas de seguridad, de tránsito y vialidad, de la Unidad de Análisis Táctico Operativo, del grupo de intervención y reacción, así como la policía de proximidad, con el objetivo de prevenir acciones delincuenciales y garantizar el normal desarrollo de las actividades programadas”, destacó Jesús Ramírez. Se realizarán despliegues operativos y vigilancia estratégica con servicio de inspección, aplicando los conocimientos tácticos operativos para brindar la seguridad que la ciudadanía actualmente demanda. De esta manera, la edición 2018 de Quimera en la que se presentarán más de dos mil 100 artistas, se desarrollará en un ambiente de paz social con orden público, inhibiendo la manifestación de conductas antisociales, siempre con estricto respeto de los derechos humanos y de las disposiciones jurídicas vigentes de carácter federal, estatal y municipal.

El festival tendrá seguridad especial.

Participarán áreas de seguridad, de tránsito y vialidad, de la Unidad de Análisis Táctico Operativo, del grupo de intervención y reacción, así como la policía de proximidad, con el objetivo garantizar el normal desarrollo de las actividades programadas”.

JESÚS ALBERTO

RAMÍREZ MANZUR,

Director de Seguridad Pública.

ENPOCASPALABRAS TRABAJO de COMPROBIDES Toluca se traduce en resultados. Durante la Tercera Sesión Ordinaria del Consejo de Protección a la Biodiversidad y Desarrollo Sostenible (COMPROBIDES) 2018 Toluca, su presidente, el investigador Isaías de la Rosa, presentó información relevante del Sistema Municipal de Manejo Ambiental (SIMMA), es el caso de un proyecto sobre tenencia responsable de mascotas, acciones en materia forestal, un reglamento en Construcción y Sustentabilidad para las viviendas y avances del proyecto de manejo de agua pluvial en el Parque Ecológico Ejidal de Cacalomacán.


www. impulsoedomex.com.mx

MARTES.09.OCTUBRE.2018~09

Edomex

Nuevo Parque Canino en Ixtapaluca

No han dado solución a cientos de familias que todavía siguen padeciendo los estragos del clima lluvioso que sigue, y que continuará por algún tiempo más.

Luis Ayala Ramos/Ixtapaluca

VECINOS DE JARDINES DE CHALCO

: Falta respuesta de autoridades, se quejan los vecinos.

Unas de las colonias más afectadas por este evento son Culturas de México y Jardines de Chalco, localidades marginadas por tener una mínima cantidad de calles pavimentadas. VECINOS DE JARDINES DE CHALCO

Inundaciones afectan viviendas en Chalco : El agua no pudo fluir de manera adecuada ocasionando que las aguas negras salieran de las coladeras provocando serias afectaciones. Luis Ayala Ramos/Chalco A ONCE DÍAS de que en la colonia Jardines de Chalco padecieran de graves inundaciones que sobrepasaron los 30 centímetros de alto, registrando pérdida total en muchos de sus inmuebles, el edil Juan Manuel Carbajal ha hecho caso omiso por arreglar el drenaje de las calles y evitar más percances. Por el estado en el que se encuentra el drenaje de las calles de Chalco y la caída de las torrenciales lluvias de días pasados, el agua no pudo fluir de manera adecuada ocasionando que las aguas negras salieran de las coladeras provocando serias afectaciones.

: PRESENTAN SEXTO FESTIVAL VIENTOS DE LA MONTAÑA EN TEXCOCO. Del 14 al 20 de octubre, se realizará la Sexta Edición del Festival Vientos de la Montaña Texcoco 2018, con más de 50 eventos entre conciertos, exposiciones, teatro, danza y master class, para los músicos que busquen perfeccionar sus técnicas y aprender de los grandes maestros internacionales. El presidente municipal de Texcoco Jesús Adán Gordo Ramírez, señaló que son seis años de este festival, en donde se busca resaltar la vocación musical de los texcocanos, sobre todo de los pueblos de la Montaña como Santa Catarina del Monte, Santa María Tecuanulco, San Jerónimo Amanalco, de donde han surgido

30

centímetros de alto del agua producto de graves inundaciones, provocaron pérdida total en muchos de sus inmuebles.

Construido en una superficie de 550 metros cuadrados, cuenta con corredor de concreto hidráulico, bebedores, arenero, 18 juegos para mascotas, lámpara de luz led, sanitarios para damas y caballeros.

No ha habido a la fecha ninguna colaboración por parte del ayuntamiento ni del Organismo Descentralizado de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento local, para dar solución a cientos de familias que todavía siguen padeciendo los estragos del clima lluvioso que sigue, y que continuará por algún tiempo más. Unas de las colonias más afectadas por este evento son Culturas de México y Jardines de Chalco, localidades marginadas desde hace más de 32 años por tener una mínima cantidad de calles pavimentadas y ser contadas las lámparas que iluminan ambas zonas, siendo este el principal motivo de la grave inseguridad que impera en este lugar. Por tal motivo, anunciaron los vecinos que formarán una comisión representativa para acudir en próximos días al ayuntamiento para exigirle al presidente municipal atención y solución, para que sea reparado el drenaje y dejen de sufrir severos daños.

Argentina Cecilia Delfina Ulloque, quien toca la flauta transversal; de Cuba llega Roberto Benítez, saxofonista; de Alemania Michael Steinküher, trombonista, de Estados Unidos, Mike Forbes, toca la tuba; de Costa Rica Marcelo Padilla, toca el Fagot; de México Luis Miguel Balseca. Artistas que además de “las master class”, ofrecerán conciertos, en la catedral de Texcoco, la Casa de Cultura, la biblioteca Fray Pedro de Gante. Y para los jóvenes, se presentará “El Gran Silencio”, acompañado por niños de las escuelas de enseñanza musical de Texcoco. Señaló que dentro del Festival, se le rendirá un homenaje al maestro alumnos de las diez escuelas de Arturo Márquez, quien aunque es originario enseñanza musical que en estos del estado de Sonora, ha tomado a Texcoco cotres últimos años se han abierto en mo su segunda cuna, por su música y el trato Texcoco, participarán en el evento. con su gente. Luis Ayala Ramos/Texcoco

integrantes de importantes orquestas y grupos. El alcalde señaló que el cabildo autorizó un presupuesto de un millón de pesos para este festival, en donde destaca la participación de los artistas de Texcoco, de los músicos locales para que en este foro puedan expresar su talento. Destaca la participación de los más de 450 alumnos de las diez escuelas de enseñanza musical que en estos tres últimos años se han abierto en Texcoco. Añadió que los músicos de Texcoco, esperan “las master class”, en donde participan desde Holanda David Harris, quien toca el oboe, de

450

AUTORIDADES DE IXTAPALUCA inauguraron en la unidad habitacional San Buenaventura un parque canino para que los vecinos puedan llevar a sus mascotas y pasar momentos muy agradables acompañados de sus familias. Este nuevo parque está acondicionado para las mascotas; construido en una superficie de 550 metros cuadrados, cuenta con corredor de concreto hidráulico, bebedores, arenero, 18 juegos para mascotas, lámpara de luz led, sanitarios para damas y caballeros. Esta obra se suma a las muchas otras que existen en dicha unidad habitacional como la alberca semiolímpica, gimnasio polivalente, el parque El Mirador y Parque Acuático Mirador, todas ellas, gestionadas y materializadas por el Movimiento Antorchista en Ixtapaluca. “Estas obras y todo el trabajo que se realiza en todo Ixtapaluca es la muestra del compromiso del Movimiento Antorchista con la gente, nosotros seguiremos trabajando por el bienestar de las personas”, afirmó Sergio Rueda Román, responsable del trabajo social en la unidad San Buenaventura.


10~MARTES.09.OCTUBRE.2018

www. impulsoedomex.com.mx

Edomex

Sustituyen red de agua potable de Nezahualcóyotl : Han sustituido 5.4 Km de la red de agua potable antigua o dañada por los sismos de 2017: registra esta obra sus primeros avances en las vialidades Salvador Allende y Guadalupe Victoria.

IMPULSO/Huixquilucan

Una de las causas más recurrentes en la pérdida del agua potable, son las fugas en la infraestructura, las cuales se incrementaron por los sismos de septiembre de 2017, estos trabajos buscan reducir el desperdicio por esta vía.

David Ayala/Nezahualcóyotl LA SECRETARÍA DE Obra Pública llevó a cabo la supervisión del avance de 5.4 kilómetros que registra la sustitución de la red de agua potable del municipio de Nezahualcóyotl. Los trabajos, que iniciaron el pasado septiembre, a cargo de la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM), tienen el propósito de hacer más eficiente el servicio de agua potable en 66 colonias del municipio, al sustituir 264 kilómetros de tubería obsoleta que resultó dañada por los sismos de 2017. Los avances corresponden al tramo de las vialidades Salvador Allende, Avenida Víctor y Bordo de Xochiaca, en la colonia El Sol, donde se reemplaza una tubería de 12 pulgadas de diámetro, a través del método de perforación direccional, tecnología que reduce las molestias que las excavaciones causan a los vecinos y acelera el tiempo de ejecución de las obras. Asimismo, en las avenidas Texcoco y Guadalupe Victoria de la colonia Loma Bonita, se introducen 350 metros de los 6.3 kilómetros de tubería de 42 pulgadas

Previenen embarazos en adolescentes EL GOBIERNO DE Huixquilucan realizó la 5a sesión ordinaria de la Comisión Municipal para la Prevención de Embarazo en Adolescentes, en la que alumnos de la secundaría “Santos Degollado” conocieron las acciones que realiza la autoridad para atenderlos. La presidenta del sistema municipal DIF, Romina Contreras Carrasco, tomó protesta a la directora de Desarrollo Social, María José Ocampo Vázquez y a la sexta regidora, María Eugenia Torres Pérez Tejada, como vocales de la Comisión. Al hacer uso de la palabra, Contreras Carrasco, detalló que a través de la clínica Mater Dei, se llegó a la atención del embarazo número cien; y aseguró que se trabaja incansablemente para brindar la mejor atención a las mujeres que llegan a estas instalaciones, en especial a las que se encuentran en situaciones vulnerables. En tanto, la directora de Desarrollo Social, María José Ocampo, invitó a los adolescentes para que se acerquen a sus padres, a las instancias del Gobierno Municipal y a sus profesores, para que se informen sobre cómo prevenir embarazos y disfruten cada etapa de su vida.

: Avanzan los trabajos de sustitución de la red de agua potable.

de diámetro que se tienen programados, a través del método tradicional o de cielo abierto. La CAEM señala que estos trabajos buscan administrar de una mejor manera el agua, a través de sus válvulas de seccionamiento, lo cual permitirá direc-

cionar mejor caudal a los habitantes de Nezahualcóyotl. Una de las causas más recurrentes en la pérdida del agua potable, son las fugas en la infraestructura, las cuales se incrementaron por los sismos de septiembre de 2017, estos trabajos buscan reducir el desperdicio por esta vía.

ENPOCASPALABRAS : EXPERIENCIAS PARA ROBUSTECER LA PROTECCIÓN DE LOS DATOS PERSONALES. Frente a los avances tecnológicos del presente, el delito del siglo XXI es el robo de identidad, lo que acentúa la imperiosa necesidad de saber qué hacer y cómo tratar los datos personales. Actualmente, el procesamiento y la transferencia de este tipo de información existen en una dimensión e intensidad inimaginables en el pasado, por lo que contar con un orden jurídico robusto que permita resguardar los datos personales es de vital importancia, aseguró Zulema Martínez Sánchez, Comisionada Presidenta del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del

Estado de México y Municipios (Infoem). Al dar la bienvenida a los asistentes a la Conferencia Magistral “Reglamento General de Protección de Datos de la Unión Europea”, organizada por este órgano garante, la titular del Infoem señaló que los países europeos cuentan con una normatividad vanguardista en la materia, que logra efectos positivos en la efectiva salvaguarda de este derecho, pues otorga a las personas un mayor control de su propia información y provee a los responsables del tratamiento de disposiciones claras para su cuidado. Finalmente, Zulema Martínez destacó que las conferencias permiten analizar y formular propuestas para reforzar el marco normativo del Estado de México de acuerdo con las necesidades actuales. IMPULSO/Toluca.


www. impulsoedomex.com.mx

MARTES.09.OCTUBRE.2018 ~11

IVO

Cultura

ANDRIC. Un 9 de octubre de 1892 nació Ivo Andric, novelista y activista político yugoslavo de origen bosnio, premio Nobel de Literatura en 1961. Algunas de sus obras más populares son “El viaje de Alija Djerzelez”, “La señorita”, “Un puente sobre el Drina” o “El elefante del visir”. En su juventud, escribió en su dialecto nativo ijekavio, pero cambió al dialecto ekavio de Serbia mientras vivía en la capital yugoslava. El Comité del Nobel lo incluye como yugoslavo e identifica el idioma que utilizó como serbocroata. IMPULSO/ Redacción.

Música, teatro y dulce para revivir panteones y tradiciones

: Será el próximo 13 de octubre cuando se dé inicio al ciclo de 250 actividades entre las que destacan las presentaciones del Fandango de los Muertos de la UAEM. Miguel Á. García/ Toluca

84

artesanos tradicionales ofertan -desde el fin de semanacalaveritas de azúcar y chocolate algunas más con pasta de Pepita, unas tradicionales, otras incluso simulando ser jugadores de fútbol.

CON UN PRESUPUESTO de 4 millones de pesos, el ayuntamiento de Toluca, de la mano de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM) y de la Secretaría de Cultura, llevará a cabo la Feria y Festival Cultural del Alfeñique Toluca 2018, tradición que permite que vivos y muertos convivan conjugados con tradiciones. Será el próximo 13 de octubre cuando se dé inicio al ciclo de 250 actividades entre las que destacan las presentaciones del Fandango de los Muertos de la UAEM; recorridos nocturnos por el Panteón de la Soledad y el Parque Matlazincas, conciertos y demostraciones de danzas en la Alameda, la Concha Acústica, la Plaza González Arratia; leyendas teatralizadas en los museos de Numismática, Acuarela y el de la Estampa; desfiles de catrines.

Asimismo, 84 artesanos tradicionales ofertan -desde el fin de semana- calaveritas de azúcar y chocolate algunas más con pasta de Pepita, unas tradicionales otras incluso simulando ser jugadores de fútbol; mientras que en la Plaza España un grupo más estará ofertando el alfeñique. Con precios que van desde los 10 pesos, y de todos los tamaños, las calaveritas son vendidas en 84 puestos por familias de artesanos que se preparan hasta con seis meses de anticipación para la máxima fiesta del alfeñique en la capital mexiquense. “La Feria del Alfeñique es muy importante para nuestro municipio de Toluca, tiene que ver con nuestros rituales, con la cultura de nuestro pueblo, una feria que es al mismo tiempo rito y juego, ceremonia y ornato, deleite a la vista y palabra, es-

tética y sustento en la economía familia. Todos sabemos que en esta feria del dulce amasado con aceite de almendras, evocamos y damos reconocimiento a nuestros muertos, a nuestros seres queridos que han fallecido”, comentó el rector de la UAEM, Alfredo Barrera Baca, durante la presentación del programa. Por su parte, el alcalde Fernando Zamora, reconoció que esta expresión de cultura se da gracias a la sinergía que existe entre el ayuntamiento, el gobierno estatal y la autónoma mexiquense, con lo que se puede dar a los visitantes la oportunidad de disfrutar del alfeñique. “Esta festividad cumple 400 años de celebrarse en la víspera de todos los santos y el Día de los Fieles Difuntos. Como festival cultural de la capital del Estado de México cada año ha ido ampliando su oferta de entretenimiento, de esparcimiento, y prácticas piadosas. Esto es posible por la colaboración de los tres niveles de gobierno, los Poderes, las instituciones educativas, las religiosas y sociales”. Se espera que esta edición la Feria y Festival Cultural del Alfeñique reciba diariamente a más de 10 mil visitantes por lo menos, además de que se prevé una derrama económica de 12 millones de pesos. El evento llegará para endulzar la muerte, para seguir marcando las fiestas de los muertos y llenar de tradición a las nuevas generaciones por lo que tendrá sus puertas abiertas -en las distintas sedes- hasta el 3 de noviembre.

Como festival cultural de la capital del Estado de México cada año ha ido ampliando su oferta de entretenimiento, de esparcimiento, y prácticas piadosas” FERNANDO ZAMORA,

Alcalde de Toluca


12~MARTES.09.OCTUBRE.2018

www. impulsoedomex.com.mx

Cultura

Culmina FILEM 2018, espacio de encuentro con los libros

: Comparte Javier Cercas, mediante videoconferencia, puntos de vista de la literatura en español. Explica, entre otras cuestiones, la obra de Miguel de Cervantes Saavedra. IMPULSO/Toluca

LA CUARTA EDICIÓN de la Feria Internacional del Libro Estado de México, FILEM 2018, culminó luego de 10 días donde ofreció un sinfín de actividades para todo tipo de público en el Centro Cultural Toluca. Uno de los eventos literarios con que cerró la FILEM, fue la videoconferencia con el escritor español Javier Cercas, cuya obra se caracteriza por la mezcla de géneros literarios, el uso de la novela como testimonio y la mezcla de crónica y ensayo con ficción. A partir de su novela Soldados de

La ironía es que Don Quijote está como una cabra, loco de remate, tendría que estar encerrado en un sanatorio psiquiátrico, pero al mismo tiempo es el hombre más sensato y más lúcido del mundo” JAVIER CERCAS, Periodista

Salamina, su obra ha sido traducida en más de 20 países y a más de 30 idiomas. Moderado por Mariana Hernández Cercas, el también columnista del periódico “El País”, compartió las experiencias que lo llevaron a ejercer la profesión de escritor, la cual, dijo, abrazó desde su adolescencia, cuando al sentirse desarraigado de las localidades en las que vivió, descubrió en la literatura un lugar y la utilizó como muchos otros utilizan a la religión. También tomó el tiempo para hablar de Miguel de Cervantes Saavedra y su obra “Don Quijote de la Mancha”, donde prevalece el humor, la ironía, la que contrapone a dos verdades. “La ironía es que Don Quijote está como una cabra, loco de remate, tendría que estar encerrado en un sanatorio psiquiátrico, pero al mismo tiempo es el hombre más sensato y más lúcido del mundo, es capaz de hablar de los temas más complejos con mucha lucidez. La verdad es plural, la verdad puede ser contradictoria”, expresó. En ese sentido, señaló que ésa es la revolución de las novelas, “y eso es lo que no toleran los fanáticos, los fanáticos quieren imponer una verdad monolítica absoluta, sólo que gracias a la ironía existe la modernidad, la ironía de Cervantes es tan importante como la ciencia”.

ENPOCAS PALABRAS

En CODHEM dibujos contra la trata

cobra doble relevancia porque es un asunto que desde la niñez debemos sensibilizarse como todos los que tratan y tienen que ver con derechos humanos. Materialmente toda la vida del hombre tiene derechos humanos”. Destacó que ese tipo de trabajos manifiestan mediante el arte, la sensibilidad y solidaridad sobre la protección contra la trata de personas, que pueden ser niños, niñas, mujeres y cualquier persona; el cual es un asunto que deben asumir las instituciones, por lo que agradeció a la presidenta del DIFEM Fernanda Castillo por dicha iniIMPULSO/ Toluca ciativa. EL PRESIDENTE DE la Comisión de De Ante la subdirectora de Protección a los rechos Humanos del Estado de México derechos de niñas, niños y adolescentes y (Codhem), Jorge Olvera García, inauguró la la Familia, del DIFEM, Priscila Bernal Marexposición “Familias fuertes contra la trata tín del Campo; la directora de Prevención y de personas”, integrada por 18 Bienestar Familiar, Lourdes Nava dibujos realizados por niñas y Nájera; la subdirectora de Atenniños convocados por el Sisteción al Menor y al Adolescente, Los autores de los ma para el Desarrollo Integral de dibujos a lápiz o co- Karla Jeovana Suárez Vilchis; la Familia en la entidad (DIFEM, lores provenientes representantes de DIFs municipara expresar su opinión y re- de diferentes muni- pales, padres y madres de famiflexión sobre ese delito. cipios mexiquenses, lia, así como expositores, Olvera García destacó su interés por externaron que El ombudsperson Jorge Olvera García indicó que “un tema niñas y niños nunca estrechar la colaboración con el delicado como la trata de per- deben ser callados DIFEM para hacer una constante las expresiones artísticas en los por nadie. sonas, expresado a través de espacios de la Codhem. las manos de los niños y niñas,

: La muestra se integra por 18 dibujos realizados por niñas y niños convocados por el DIFEM, para expresar su opinión y reflexión sobre ese delito.

Canciones como “Optimista”, “Brillo mío”, “Amigo mujer” y “Palmar” son parte de los éxitos de este artista urbano, las cuales interpretó.

“CALONCHO” en la clausura de FILEM. La cuarta edición de la Feria Internacional del Libro del Estado de México, FILEM 2018, cerró con el concierto a cargo de “Caloncho”, el cual se llevó a cabo en el Foro Cultural Alameda, en el Parque Cuauhtémoc de Toluca, el cual reunió a más de 6 mil personas. Alfonso Castro Valenzuela, mejor conocido como “Caloncho”, es un músico, cantante y compositor oriundo de Ciudad Obregón, Sonora, avecindado desde hace varios años en Guadalajara, Jalisco, quien ofreció música de vibra positiva de folk nacional y atmósfera con un peculiar ritmo que prendió al público. IMPULSO/ Toluca.


www. impulsoedomex.com.mx

MARTES.09.OCTUBRE.2018~13

PAUL MCCARTNEY CONFUNDE BANDERA DE TEXAS CON LA DE CHILE. El ex Beatle Paul McCartney, después de su participación en un concierto el pasado 5 de octubre, confundió la bandera de Chile con la de Texas. El músico no se dio cuenta de su error y agitó la bandera en dirección al público. El ex Beatle participaba en el festival musical Austin City Limits, que se llevó a cabo en Texas, y al terminar su actuación fue cuando ocurrió esta equivocación. Ambas banderas son muy similares. Agencia Sun/ Ciudad de México.

ARTE Y CULTURA DE INDIA LLEGAN AL CERVANTINO

: Expresiones culturales de India se presentarán por primera vez en el Festival Internacional Cervantino, en su edición 46 Agencia Sun/ Ciudad de México

EL KATHAKALI ES uno de los ocho estilos oficiales de danza clásica de la India, especialmente del sur; pertenece al teatro y a la danza, y consiste en que a través del desarrollo de personajes se van narrando historias épicas. Las obras se presentan en espacios exteriores y la gente acude, no a un espectáculo, sino a un rito teatral que dura por varias horas, incluso pueden prolongarse por una noche entera. La música es en vivo y suele ser de tambores. Se trata de una de las técnicas más difíciles de aprender y los indios la empiezan a bailar desde niños. Además, la gran mayoría de las historias que se cuentan ya son conocidas por el público. Hasta hace muy poco tiempo, unos 20 años, se permitió que las mujeres lo bailaran, los hombres eran los únicos encargados de esta ritualidad. El Bollywood es una manifestación pop muy reciente en la India que acompaña a todas las películas que se realizan —la industria cinematográfica india es una de las más grandes del mundo, se producen más de 800 largometrajes al año—. Se trata de una danza que se volvió tan popular que millones de jóvenes se aprenden una gran cantidad de sus coreografías. Sus bailarines son grandes estrellas y provocan un fanatismo exacerbado entre la población, desmayos y días enteros de filas para admirarlos. El grado de complejidad de esta danza es que toma las técnicas más tradicionales del país y las fusiona con jazz, hip-hop, entre otros estilos completamente occidentales. Estas dos expresiones culturales de India se presentarán por primera vez en el Festival Internacional Cervantino, en su edición 46, y tendrán a dos de sus representantes más importantes. El primero es la compañía Margi, que presentará Kijote Kathakali, montaje sobre la obra de Miguel de Cervantes Saavedra, representada en el formato de una de las tradiciones dramatúrgicas clásicas más ricas y misteriosas del mundo proveniente del Sur de la India; y es-

El Bollywood es una manifestación pop muy reciente en la India que acompaña a todas las películas que se realizan. Se trata de una danza que se volvió tan popular que millones de jóvenes se aprenden una gran cantidad de sus coreografías.

tará el viernes 26 y sábado 27. La segunda inaugurará la 46 edición el 10 de octubre con el espectáculo “A passage to Bollywood” que narra la vida de dos jóvenes que viajan a Mumbai para alcanzar el éxito, a cargo de The Danceworx | Navdhara India Dance Theatre, inspirado en las historias de Bollywood, con la coreografía de Ashley Lobo, uno de los más importantes precursores dancísticos y, quizá, el más famoso de todos. Estos artistas son, sin duda, de los más distinguidos de India. Para Marcela Díez, directora del FIC, la conformación de la serie de espectáculos y actividades que se presentarán de India, resultó un trabajo interesante y revelador. “Cuando empezamos a hacer la curaduría tenía en mente que trajéramos danza contemporánea y me encontré con que su cultura está profundamente presente aunque estén haciendo algo contemporáneo. Yo tuve que reconocer que teníamos que conocer más al país, para la curaduría contamos con todo el apoyo del embajador, supo escuchar muy bien lo que queríamos traer. Él nos ayudó, por ejemplo, a seleccionar el Kijote Kathakali porque yo quería presentar algunas cosas que tuvieran una visión más occidentalizada”, dice. Son artistas de excelencia. En el Teatro Juárez se presentará el Ensamble Malavika Sarukkai con Thari-The Loom, concepto coreográfico de danza creado por la artista inspirado en el telar, el diseño y el juego del hilo. La bailarina mexicana Sak Nikte especialista en danza de la india, explica que todos los artistas, en su categoría, son de excelencia, como Sarukkai, quien es una de las representantes más famosas del bharatanatyam, otra de las ocho danza clásicas. “Es una mujer muy reconocida en la India, creó su propio estilo con base en la técnica tradicional y se trata de una artista realmente respetable. Ninguno de ellos ha venido a México, así que será una gran oportunidad verlos”, explica.

México tiene un gran interés en esta cultura, también tiene una idea romántica, pero es un país muy vasto, cambiante y arrollador; y en realidad somos muy similares, son culturas basadas en la familia”

SAK NIKTE,

Especialista en danza de la India

Y añade: “La danza clásica tiene un repertorio completo, pero lo que se baila se decide en el momento, lo que se elige depende del escenario, la luna, el día de la semana, la hora. Todo está ligado a la ritualidad, al respeto al entorno, lo que se hace es entregar una ofrenda. En la danza hay nueve emociones básicas: el amor, heroísmo, compasión, admiración, miedo, disgusto, ira, paz y la risa. Cualquiera de ellos se puede desarrollar”. Posteriormente, la agrupación de danza Manipuri Jagoi Marup llevará a escena Música y danza clásica Manipuri; relacionada con los rituales y las tradiciones populares, sus temas principales están vinculados a la vida de Krishna. “El manipuri tiene dos manifestaciones, la masculina es muy vigoroza, con mucha acrobacia; mientras que la femenina es muy suave, con giros”, explica Nikte. ¿Es posible apreciar en su justa dimensión estas expresiones culturales? Sak Nikte no tiene duda: sí. “Existe un código que es común es a todos los seres humanos y ese código expresivo está en todos los estilos de danza clásica de la India. Se utilizan signos con las manos, con la expresión facial, que son reconocibles en cualquier cultura. México tiene un gran interés en esta cultura, pero también tiene una idea romántica, pero es un país muy vasto, cambiante y arrollador; y en realidad somos muy similares, son culturas basadas en la familia, nuestras comidas son muy importantes y compartimos una gran calidez”. Lugar de conocimiento. El músico y maestro mexicano, especialista en música de la India, Sidharta Siliceo, explica que es necesario entender que India es vasta en todos los sentidos, desde la comida hasta los idiomas. “Sus dioses son miles, existen muchísimas religiones que convergen en el mismo lugar, sus billetes están en muchos idiomas. Así que necesitamos acercarnos con una gran apertura”, cuenta.


14~MARTES.09.OCTUBRE.2018

www. impulsoedomex.com.mx : EXPERIENCIA ÚNICA. Como una experiencia única e irrepetible, consideró el jalisciense Iván García su participación en los Juegos Olímpicos de la Juventud, donde se convirtió en el primer medallista de clavados, al obtener bronce en la plataforma de 10 metros individual varonil en la edición de Singapur 2010. “Tengo muy buenos recuerdos de esos juegos, al haber sido el abanderado de la primera delegación mexicana que participó en Singapur y subir al podio; la experiencia que viví fue inolvidable”, comentó

L

a Selección Nacional de México arrancó su preparación en las instalaciones del Centro de Alto Rendimiento de la FMF, de cara a los próximos dos juegos de preparación que sostendrá con motivo de la Fecha FIFA ante Costa Rica y Chile. Bajo las órdenes del estratega Ricardo Ferretti, los 17 elementos presentes trabajaron por espacio de dos horas, donde realizaron ejercicios regenerativos y culminaron con tiros penales; mientras que, Hirving Lozano y Erick Gutiérrez tuvieron terapia de recuperación; dicha práctica, fue observada por los medios de comunicación, quienes presenciaron todo el entrenamiento. Previo a la sesión matutina, los jugadores Raúl Gudiño, Josecarlos Van Rankin, Isaac Brizuela y Henry Martín ofrecieron conferencia de prensa en el salón de usos múltiples del CAR. Para comenzar con la sesión de preguntas y respuestas, lo primero que contestó el cancerbero Raúl Gudiño fue sobre su sentir de ser llamado a la Selección Nacional de México: “Es un gran paso, creo que para cualquier jugador que sea mexicano, es un orgullo y es muy motivante estar aquí, compitiendo con los mejores, con la responsabilidad que implica portar este escudo y venir a la selección con pasión y orgullo siempre”. En ese mismo tenor, Josecarlos Van Rankin externó también su sentir de portar la playera del Equipo de Todos: “Estoy muy contento, emocionado, como lo comenta mi compañero, para cualquier mexicano es un orgullo representar a su país”. El ariete de las Águilas del América, Henry Martín, no ocultó su alegría de representar a nuestro país con la Selección Nacional: “Siempre es un orgullo y un gran honor representar al país, que nos den esta oportunidad, con caras nuevas, compartir vestidor con estos grandes jugadores, son excelentes compañeros y estoy muy contento de estar aquí y hay que seguir trabajando porque lo que hagas en tu club te va a llevar a la selección, todo va de la mano”.

EN CONCENTRACIÓN

: CANDIDATA AL PND. Por su hazaña como máxima medallista en los pasados Juegos Centroamericanos y del Caribe de Barranquilla 2018 y su récord del mundo master en curso corto, la nadadora guanajuatense Liliana Ibáñez fue considerada para contender por el Premio Nacional de Deportes 2018 como una de las mejores atletas mexicanas de la temporada. La Federación Mexicana de Natación y el CODE Guanajuato respaldaron la candidatura tanto individual como por equipos de Liliana Ibáñez, tras obtener nueve preseas en la piscina colombiana -5 oros, 1 plata y 3 bronces-, que le implicaron una alta exigencia física y mental, al nadar hasta 16 veces en cinco días, para ser pieza clave en el resultado histórico de la natación tricolor y ganar el título de máxima medallista de su disciplina y todos los juegos. “Estoy muy contenta por mi doble nominación al Premio Nacional de Deportes, el saber que las nueve medallas y ser la máxima medallista de los Juegos Centroamericanos y del Caribe de Barranquilla 2018 me tienen entre los candidatos a tal galardón, me pone muy feliz”, declaró la nadadora más rápida en la historia de México, quien tiene 27 años de edad además de estudiar y entrenar en Texas, Estados Unidos, con Steve Bultman.


www. impulsoedomex.com.mx

MARTES.09.OCTUBRE.2018~15

Score

ANY GIVEN SUNDAY ERNESTO HERNÁNDEZ ALCARCÓN

+ Jornada Cinco NFL LLEGAMOS A LA Jornada Cinco, un punto de la temporada regular de la NFL donde podemos empezar a constatar con mayor certeza cuáles equipos son en verdad contendientes y cuáles son solo pretendientes. Vámonos directo y a la yugular. Titanes de Tennessee visitan a Bills de Buffalo. El buen desempeño, hasta ahora, de los Titans, no debería ser una sorpresa mayúscula, en virtud de que cuentan con un “staff” de entrenadores de gran calidad y que ha hecho un trabajo sobresaliente (Lafleur, C.O.; Pees, C.D.). Los Bills, por su parte, son un experimento muy impredecible, que en general va a resultar fallido, en especial a la ofensiva. Titanes 24 Bills 18. Halcones de Atlanta visitan a Acereros de Pittsburgh. Ambas defensivas son extremadamente deficientes, aunque debemos señalar que Atlanta ha sufrido lesiones relevantes. Las dos escuadras pintan para ser decepciones del año, sin embargo, observo que el barco de los Halcones aún puede salvarse. Quien pierda, tendrá protagonistas en el “hot seat”: Steve Sarkisian y/o Mike Tomlin. Tendremos un cotejo de más de setenta puntos. Acereros 42 Halcones 37. Broncos de Denver visitan a Jets de Nueva York. El joven Sam Darnold nos emocionó en el arranque de la temporada. Para su mala suerte jugar en un equipo como los Jets es una especie de “maldicion”. Denver presenta una defensa respetable con la que, aún con la inconsistencia de su mariscal Case Keenum, será más que suficiente. Broncos 30 Jets 10. Jaguares de Jacksonville visitan a Jefes de Kansas City. Estoy seguro que la semana pasada, John Elway, de Denver, al presenciar el impresionante desempeño de Patrick Mahomes, pensó hacia sus adentros: “…donde conseguiré alguien así…” al mismo tiempo que veía con desdén a su pobre Keenum. El fenómeno Mahomes se enfrentará a la mejor defensa de la AFC, lo cual será un reto de antología, pero estoy seguro que tarde o temprano hará daño, en virtud que el tridente Hill, Hunt, Kelse está jugando a niveles de alto calibre. ¿La fórmula? Pegar primero y pegar dos veces. La defensa de Kansas City es la antítesis de su ataque, pero los Jaguares no contarán con Leonard Fournette y Blake Bortles no -ni será- una garantía constante, así que no hay un contrapeso como tal. Imperdible: Ramsey vs Hill. Jaguares 17 Jefes 21. Empacadores de Green Bay visitan a Leones de Detroit. Un juego divisional que en el papel favorece a Green Bay, pero yo pienso que Matt Patricia es un entrenador que se hará más

competente partido con partido. Aaron Rodgers sigue siendo casi todo en un conjunto que todavía no convence plenamente que tenga madera de postemporada y que en este cotejo lo demostrará. Se definirá en los últimos minutos. Empacadores 24 Leones 21. Cuervos de Baltimore visitan a Browns de Cleveland. Sin duda los Browns ya nos son el equipo “hazmerreir” de la temporada pasada, pero siguen siendo un proyecto que debe madurar y evolucionar bastante (en especial para cerrar juegos). Mientras tanto, para un servidor, Baltimore ya paso de “posible caballo negro” a “posible campeón de división”. Tendremos un cotejo cerrado. Cuervos 18 Browns 15. Gigantes de Nueva York visitan a Panteras de Carolina. Existen grandes misterios en la historia del mundo: ¿Quién en realidad asesinó a Kennedy?, ¿Quién construyó las pirámides de Egipto? Bien, oficialmente tenemos otro: ¿Cómo le hizo Eli Manning para ganar dos Súper Bowls?. Es increíble que la cúpula de los Gigantes aún no acepten quien es el problema verdadero de este conjunto. Su ejecución en zona roja es para llorar. Por su parte, el buen oficio de unas Panteras siempre peligrosas, será lo que marque la pauta. Panteras 35 Gigantes 10. Delfines de Miami visitan a Bengalíes de Cincinnati. Dos conjuntos con matices similares. Es decir, suelen dar “pincelazos” de grandeza, pero sabemos a dónde suelen llegar ambos: a ninguna parte. Por su parte, los Delfines regresaron a su realidad la semana pasada frente a los Patriotas. Mientras tanto, los Bengalíes de Cincinnati seguirán cubriendo años de mediocridad con las cortinas de humo de Marvin Lewis, con un triunfo en su casa para regocijo de su afición. Bengalíes 35 Delfines 27. Raiders de Oakland visitan a Cargadores de L.A. Esperaba mucho más de los Cargadores. Pensaba que podía ser el año de Philip Rivers, sin embargo, por una u otra razón no logran convencer a los medios y a una afición de por sí fragmentada. Pero si hablamos de decepciones, la de los Raiders es como la de su estadio: olímpica. Otro “Battle of L.A.” versión segunda parte, y las segundas partes nunca son buenas. Cargadores 24 Raiders 21. Cardenales de Phoenix visitan a 49’s de San Francisco. Tengo la impresión que el entrenador Steven Wilks logrará su primer triunfo en esta temporada, ante un desangelado y muy lastimado equipo de San Francisco. Josh Rosen y David Johnson deben tener una tarde sobresaliente.Cardenales 27 49’s 13. Vikingos de Minnesota visitan a las Águilas de Filadelfia. Uno de los puntos débiles que se le había detectado a Minnesota, siendo un equipo con aspiraciones al juego grande, era su línea ofensiva, y después de un cuarto de temporada, se ha constado que así es. Con base en ello, ahí estriba uno de los puntos clave para definir este encuentro, uno de las más esperados e interesantes de la actual jornada (fue la final de la NFC). Si esta

línea ofensiva logra ajustar y contener el peligroso “pass rush” de Filadelfia, tendremos un cotejo de verdad entretenido. Carson Wentz, de las Águilas, seguirá retomando el ritmo paulatinamente y la localía de los actuales campeones será una diferencia. Águilas 35 Vikingos 30. Rams de L.A. visitan a los Halcones Marinos de Seattle. Los Carneros van a empezar a cobrarse algunas afrentas de los últimos años con su rival divisional. Son el conjunto más balanceado y temible de la NFL (atención con las lesiones de Peters y Talib). Su frontal defensivo es descomunal y se enfrenta a una de las líneas ofensivas más irregulares de la liga y a un equipo en reconstrucción y para variar con lesiones en jugadores relevantes. Será una larga tarde para Russell Wilson. Carneros 27 Halcones Marinos 7. Vaqueros de Dallas visitan a Texanos de Houston. Insisto, uno de estos dos entrenadores saldrá este año de la organización respectiva. Los Texanos casi de milagro lograron rescatar una victoria que se les regaló porque Frank Reich de Indianápolis no quiso un inútil y agridulce empate. La defensa de Texanos es decente contra la carrera y Vaqueros tienen en la figura de Ezekiel Elliott su mejor arma al ataque. Será un enfrentamiento que se definirá en las trincheras, luego entonces. Interesante duelo y “clásico texano”. Texanos 21 Vaqueros 20. Pieles Rojas de Washington visitan a los Santos de Nueva Orleans. Un partido que será histórico y emocional. Drew Brees podría convertirse en el mariscal de campo con más yardas de todos los tiempos, y además en un recinto tan emblemático que siempre lo ha arropado: el Mercedes Benz Súper Dome. Como es su costumbre, los Santos van mejorando paulatinamente conforme avanza la temporada regular, además regresa Mark Ingram. Los Pieles Rojas han sido una revelación, el tibio de Alex Smith ha tenido la bendición de una muy competente línea ofensiva y una defensa que también está destacando y que tendrá su más dura prueba hasta ahora. Santos 24 Pieles Rojas 20.

ENPOCASPALABRAS ESPACIO rehabilitado. Para ofrecer la mejor atención a los usuarios y los deportistas del Estado de México, reiniciaron actividades en la Alberca Olímpica de la Ciudad Deportiva Edoméx. La instalación, que estará bajo la administración de la Asociación de Natación del Estado de México, que preside Jesús David Quintero Azuara, reabrió con clases impartidas por instructores capacitados, el 3 de octubre. Las clases estarán dirigidas de acuerdo con la edad de los alumnos, para los adultos serán de lunes a viernes a las 6:00, 7:00, 8:00, 9:00, 10:00, 11:00, 20:00 y 21:00 horas; mientras que los sábados a las 7:00, 8:00 y 9:00 horas. Para los niños las clases están impartidas de la siguiente forma: de cinco a ocho años de edad, de 14:00 a 15:00 horas; de seis a nueve años de edad, de 15:00 a 16:00 horas; de 10 a 12 años, de 16:00 a 17:00 horas y de 13 a 18 años, de 17:00 a 18:00 horas. A la fecha están inscritos 190 niños y 600 adultos, por lo que la capacidad está al 60 por ciento, de tal forma que la gente que esté interesada, aún puede encontrar espacio en los diferentes horarios. Las inscripciones se podrán realizar directamente en la oficina de la Alberca Olímpica y los requisitos son pagar la cuota de inscripción y credencial, además de presentar la CURP, acta de nacimiento, comprobante domiciliario, identificación oficial, dos fotografías tamaño infantil, certificado médico de una institución pública que compruebe que se puede practicar la natación y que no padece onicomicosis, así como un folder tamaño infantil. En cuanto a las mensualidades, el costo dependerá de las clases tomadas a la semana y si el plan es individual o familiar.



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.