Diario Impulso Estado de México

Page 1

>La Liga Femenil MX beneficia a la Selección

Roberto Medina, Director Técnico del Tri Femenil, ofreció conferencia de prensa en las instalaciones del Centro de Alto Rendimiento. Pág 14

Metepec.Jueves.27.Septiembre.2018 | No. 4325

impulsoredaccion@hotmail.com | www.impulsoedomex.com.mx

EDOMÉX, 1er lugar en donación de órganos.

Concretó Cetraem 532 donaciones y realizó, en 2018, mil 187 trasplantes: 210 de córnea, cinco de hígado y 81 de riñón. Pág. 06

*Hoy no circula

1Y2

*Clima

18ºc máxima 8ºc mínima

*Dólar

Compra 18.30 Venta 19.15

IMPULSAN DIPUTADOS

ESCUCHA

www.impulsoedomex.com.mx

POLÍTICA

REGULACIÓN DE MARIHUANA : El coordinador parlamentario del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), José Alberto Couttolenc Buentello, indicó que su fracción impulsará acciones en la materia en la LX Legislatura. PÁG. 09

TRABAJO COORDINADO ENTRE GEM Y MUNICIPIOS: ADM : Alfredo Del Mazo inauguró el Seminario de Inducción para Autoridades Municipales Electas 2019-2021. Pág. 04

BUSCA UAEM AUMENTO

PRESUPUESTAL DE 675 MDP

: El rector Alfredo Barrera Baca señaló que esta ampliación es necesaria para el pago de nómina para profesores y trabajadores, y consolidar el trabajo de los espacios académicos. Pág. 07 CULTURA

ALISTAN INAUGURACIÓN

DE LA FILEM

: Realizarán más de 340 actividades, entre talleres, conferencias, proyecciones o conversatorios. Pág. 12

:Opinión Julio Requena María del Carmen Alanís Luis Miguel Loaiza Teodoro Rentería

02 02 03 03


02-JUEVES.27.SEPTIEMBRE.2018

DIRECTORIO

IMPULSO ESTADO DE MÉXICO

Suscripciones, Publicidad, Atención a Clientes y Redacción (722) 319 23 54, al 58 impulsoedomex2@ gmail.com Alejandro E. Zendejas H.

Presidente y Director General

Juan José Zendejas Salgado Sub Director General

Adriana Tavira García Directora Editorial

Carlos Guitián Berniser Coordinador Editorial

Luis Miguel Loaiza Tavera Coord. Valle de México y Zona Oriente

S. Jessica González Cordinadora Pág. Web y redes sociales

Reporteros

Miguel A. García David Esquivel Adrian Mendoza

Julio C. Zúñiga Arturo Hernández Fotografía

Samuel Estrada Deportes

Alejandra Aréchiga Cultura

Misael González Corrección de Estilo

Luis Romero y Marco Macías Arte y Diseño

Leoncio Arce Sistemas

Rafael Aguilar Página Web

Sheila M. García Coordinadora Administrativa

Impulso, publicación diaria *No. 4325*27.Septiembre.2018* Editor Responsable: Adriana Tavira García * Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2006-030314404500101 * Número de Certificado de Licitud de Título: 13165 * Número de Certificado de Licitud de Contenido: 11188 * Domicilio de la publicación: Camino Real a Metepec No. 827, colonia San Francisco Coaxusco, Metepec, México, CP 52140, tels 3192354 al 58 * Distribuido por la Unión Única de Voceadores del Estado de México, Libros y Revistas, A.C., calle República de Honduras No. 317 Col. Américas, CP 50130, Toluca, México. Impulso es una marca registrada ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial. Registro de Marca: Folio 0199236, Expediente: 0820398, de Fecha 17 del 11 de 2006. Denominación Impulso.

IMPULSO ESTADO DE MÉXICO Circulación certificada por Inmark Registro No. 06/28/01/07

www. impulsoedomex.com.mx

ARTÍCULO

LA DE HOY

MARÍA DEL CARMEN ALANIS F.

JULIO REQUENA

+ Violencia política de género: las simulaciones

+ Lucha de egos por la Ley Issemym

CÓMO OLVIDAR AQUEL vergonzoso 2009, cuando ocho Mujeres electas como diputadas federales se vieron obligadas a renunciar a su curul para que asumieran el cargo sus suplentes, casualmente “varoncitos”. Hace unas semanas, se presentaron 51 renuncias “sorpresivas” de fórmulas completas de mujeres electas en Chiapas, tanto propietarias como suplentes, para que, nuevamente, sean hombres los que tomen su lugar. Nueve años después, los partidos políticos nuevamente nos demuestran que el menoscabo y desprecio por el trabajo de las mujeres en política, sigue vigente. Digámoslo con todas sus letras y fuerte: ¡eso es violencia política en razón de género! Se pensó que con el tiempo y con las reformas para establecer suplencias del mismo género y garantizar las postulaciones paritarias se habrían erradicado estas conductas. Pero no nos equivocamos nosotras. Siempre supimos que no era suficiente, sin embargo, nos enfrentamos a los obstáculos del patriarcado en el poder. Enfrentamos intentos de contra-reforma, como la modificación en la Cámara de Diputados (2017), del Dictamen del Senado sobre Violencia Política, que pretendió hasta derogar atribuciones del INE para sancionar a servidores públicos. Era un cheque en blanco a la impunidad. Elevar a rango constitucional el principio de paridad para el registro de candidaturas de ambas Cámaras del Congreso de la Unión y de los Congresos locales, fue un avance sin parangón. La jurisprudencia del Tribunal Electoral que obliga a los partidos a la paridad vertical y horizontal a nivel municipal y el Protocolo para la Atención de la Violencia Política contra las Mujeres en razón de género, calaron hondo, muy profundo. Las mujeres en la política hoy cuentan con sustento convencional y constitucional, con las herramientas de actuación y con el suficiente acompañamiento ciudadano y mediático para seguir luchando, ocupar legítimamente los espacios de toma de decisión y para defender el acceso y ejercicio de los cargos, en igualdad de condiciones. El problema está al interior de los partidos. Varios de sus cuadros son impresentables. Esos sí deberían de estar en la cárcel. Y me preocupa, y mucho,

EL TEMA de la derogación de la Ley del Issemym ha sacado a flote muchos egos, pero también mucha ignorancia en torno al proceso legislativo. Cómo se ve que los diputados locales son tan nuevos como inexpertos, muchos de ellos bien intencionados, otros solo buscan los reflectores más que trabajar en la petición ciudadana de su revisión. Por ejemplo, en la instalación de la comisiones y por afectar a los maestros se tocó en el inicio de la Comisión de Educación, Cultura y Bienestar Social, asegurando que por ser un asunto que les interesa a los maestros la abordarán y la estudiarán para buscar cambiar lo que sea necesario e incluso derogarla. Hay quienes piensan que la Ley del Issemym también tiene que ser estudiada por fuerza en la Comisión de Salud, dado que afecta a una instancia que brinda salud a los servidores públicos y presenta problemas de abasto de medicamentos, clínicas y otros tópicos de seguridad social. Sin embargo, se les olvida que dicha ley concierne exclusivamente al tema de Seguridad Social, cuya una comisión facultada para ello es la Comisión de Trabajo y Previsión Social, presidida por el Partido del Trabajo (PT) y en particular por el legislador, Luis Antonio Guadarrama, quien luego de instalarla puede conocer del tema, de las iniciativas presentadas y de las inquietudes al respecto de los sectores involucrados. El proceso es simple, al existir una iniciativa presentada ante el Poder Legislativo, esta tiene que ser turnada al Pleno para su entrada formal y posteriormente enviada a comisiones para su análisis, y, reitero, la comisión a la cual se manda es la Comisión del Trabajo y Previsión Social. Hasta el momento, hay una iniciativa presentada el pasado miércoles –ayer- por el presidente municipal de Nezahualcóyotl, Juan Hugo de la Rosa, en su calidad de representante de su municipio y también como ciudadano, por lo que debe llevarse al pleno y luego turnarse a la comisión. cosa que no lo digo yo, sino la ley y el debido proceso parlamentario que los diputados apenas están conociendo. Pero así como hay quienes quieren llevar la Ley del Issemym a su comisión, hay quienes prefieren que el tema se aborde en Foro donde todos los reflectores apunten a un partido político, curiosamente el mismo que tiene la Comisión del Trabajo y Previsión Social y que podría darle trato urgente al tema, apresurando su resolución. Cuál es la diferencia entre un Foro para la Ley del Issemym y el trabajo en comisión legislativa? Que en el primero un partido político jala reflectores escuchando a todos los ofendidos, pero no resuelve. En la comisión, empieza la discusión de verdad del tema, con una iniciativa, pero participan todos los partidos con sus respectivos diputados. El Partido del Trabajo no pierde nada porque en ambos escenarios tiene la cabeza, nada más que en una es una reunión de trabajo y en otra, es un circo donde el protagonismo no deja avanzar sin que le aplaudan y le reconozcan solo por tocar el tema. Esa es la disyuntiva, parecer que se hacen las cosas o hacerlas de verdad. A DETALLE… Hace algunos días, el alcalde electo de Toluca, Juan Rodolfo Sánchez Gómez, colocó el Bando Nacional de AMLO, evento al que se dieron cita muchos morenistas y simpatizantes del proyecto, sin embargo, algunos se preguntan si tendrá cabida en el nuevo gobierno la ex síndico Rocío Pedraza, quien en su momento también se sumó a este movimiento y que podría tener cualidades para ocupar alguna de las direcciones del H. Ayuntamiento, pero la respuesta seguramente la tiene el futuro inquilino del palacio municipal.

que las diputadas, presidentas municipales, síndicas, regidoras accedan a sus cargos a través de sentencias de los tribunales o a través de acuerdos del INE, como el reciente caso de Chiapas, en el que oportuna y atinadamente atrajeron el caso y definieron los criterios, para evitar cualquier tipo de “presión” a la autoridad local. Me preocupa porque varias de ellas viven un infierno en el “día a día”: acoso, intimidación, violencia. No olvidemos los casos de San Bartolo Coyotepec, San Juan Cotzocón, Oxchuc, Chenalhó, Martir de Cuilapan, y muchos más. Hemos atestiguado acciones fraudulentas, a todas luces discriminatorias, como la suplantación de candidaturas indígenas y transgénero. Pero vergonzantes son también las decisiones que exoneran. Encomiables las decisiones que sancionan. Falta certeza. Ni hablar. Además de que estas simulaciones son inadmisibles, constituyen una brutal violación a los derechos humanos de las mujeres, los tratados internacionales y los principios constitucionales de igualdad, no discriminación y paridad. Hoy, más que nunca, urgen las reformas en materia de violencia política en razón de género. Celebramos la paridad ya no solo en el registro de candidaturas a los Congresos, sino la conformación paritaria de los mismos. Por fin las presidencias de las Comisiones del Senado también son paritarias; se conforma la Bancada Bi-Cameral de Mujeres; reciben de la Red de Mujeres en Plural la agenda de género para asegurar el pleno ejercicio de los derechos políticos; se exige conformación con Mujeres de los tribunales electorales de 13 entidades federativas que tienen vacantes y el Senado emitió la convocatoria, entre muchas otras acciones. Senadoras y diputadas, tienen en sus manos la posibilidad de avanzar en este terreno. Aprueben las reformas en materia de violencia política y garanticen el acceso a la justicia a las mujeres víctimas, y aseguren las medidas provisionales y de protección, la reparación, la sanción ejemplar y la no repetición. En sus manos está sancionar estas aberrantes conductas y no permitir, nunca más, simulaciones inadmisibles como las que ocurrieron en Chiapas.

: ¿Cuál es la diferencia entre un Foro para la Ley del Issemym y el trabajo en comisión legislativa?


www. impulsoedomex.com.mx

JUEVES.27.SEPTIEMBRE.2018~03

Opinión HORIZONTE MEXIQUENSE LUIS MIGUEL LOAIZA TAVERA

+ Turbias elecciones del Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México PUES AHORA resulta que el otrora poderoso Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México está inmiscuido en graves problemas para la elección que habrá de definir quién conducirá la fracción sindical en la entidad mexiquense y es que antes de que algo suceda ya acusan de fraude al proceso que se llevará a cabo el próximo lunes 1 de octubre, cuando originalmente la elección debía de realizarse el 2 de octubre. Las planillas inscritas en el proceso, tuvieron el tiempo limitado para su promoción y, luego de ello, hay acusaciones mutuas para evidenciar lo que supuestamente son “dados cargados” a favor de la fórmula que encabeza Juan Manuel Uribe Navarrete, denominada Base magisterial. De manera burda se han dado a conocer diferentes informaciones para evidenciar el supuesto ilícito de Uribe Navarrete, entre ellos, lo que determinaron como dispendio de recursos en la promoción de su aspiración al incluir un cintillo invitando al voto por la susodicha planilla durante la transmisión del partido de Fútbol entre América y Puebla, que apareció de manera regional al minuto 30 con 15 segundos, con una duración de 15 seg y que a decir de los inconformes debió costar mucho dinero, por lo que exigieron una investigación para saber la procedencia de los recursos utilizados. La otra planilla, Esperanza Sindical, que encabeza María Magda Méndez Navarro, realiza lo propio difundiendo sus promocionales en diferentes medios de comunicación, se

dice que detrás de este grupo podría encontrarse gente de la altura de la profesora Trinidad Franco Arpero, pero también habrá que investigar qué intereses reales mueven a este conjunto muy cercano a cierto partido político, de hecho se considera el impulso a esta planilla como del interés del gobierno estatal, pero reitero, eso es lo que nos aporta la fuente. Otra fórmula que también contiende es Alternancia Sindical con la profesora Carmen García Zárate al frente y que los conocedores en la materia ubican como un grupo fuerte apoyado de manera discrecional por algunos políticos de Morena, que tendrían mucho interés en que los destinos del SMSEM manifestaran tener cierto vínculo con la nueva fuerza política en la entidad; se cree que alguno de los nuevos diputados locales aportan el capital necesario para hacerles competitivos. Otra más es Fraternidad Sindical del profesor Jorge Cendejas Martínez, de quien se dice lleva el cordón umbilical todavía pegado a los intereses del ahora senador de la CDMX y ex gobernador Eruviel Ávila Villegas, mismo que, a decir de nuestra fuente, intenta convertirse en otro bastión del oriundo de Ecatepec. Lo interesante es la nulidad en la promoción de sus propuestas, por ejemplo, de la primera mencionada encabezada por Juan Manuel Uribe, se sabe que entre su plataforma está el impulsar la abrogación de la Ley del Isemym y establecer oficinas en el Valle de México y Zona Oriente, mientras que Esperanza Sindical oferta casi lo mismo, excepto las delegaciones regionales. Una de estas planillas nos hizo llegar material suficiente para generar una guerra sucia a sus contrincantes, material que mantenemos en poder de Impulso pues la política de este diario es publicar lo que es fehaciente, lo que se sustenta con pruebas, solo aquello que periodísticamente sea del interés de los lectores. Lo cierto es que al parecer este proceso es más interesante para algunos órganos de gobierno y partidos políticos que para el mismo gremio magisterial, pero en la teoría es un cambio que podría beneficiar al tan golpeado sector de la educación, no solo en la imagen, sino en sus propios intereses económicos, políticos y hasta en cuestión de prestaciones de Ley, pues no hay quien defienda los derechos logrados hasta ahora.

RECUERDAN A LOS 43

COMENTARIO A TIEMPO TEODORO RENTERÍA ARRÓYAVE

+ “No puede haber desarrollo sin paz” (Primera Parte) ESTAS ENTREGAS TAMBIÉN podrían titularse: “De Cuba para México y el mundo”; puesto que son tres acontecimientos que merecen la atención de los ciudadanos todos de nuestro planeta, en primer lugar la intervención del Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, en la Cumbre de Paz Nelson Mandela de la Asamblea General de la Naciones Unidas del lunes 24. Después de condenar los recientes anuncios del aumento del gasto militar, que lanzará al mundo a una nueva carrera armamentista, en detrimento de los ingentes recursos que se necesitan para construir un mundo de paz, el mandatario cubano afirmó: “No puede haber desarrollo sin paz y estabilidad, ni paz y estabilidad sin desarrollo. No puede haber paz y seguridad para pueblos con altos niveles de pobreza, con hambre crónica y malnutrición, insalubridad y escaso acceso al agua potable, analfabetismo, altos índices de mortalidad infantil, muertes por enfermedades prevenibles y baja esperanza de vida”. Al inicio de su alocución, había manifestado la alegría y la reconfortación de que la Asamblea General de Naciones Unidas se reúna en una Cumbre por la Paz y que esa Cumbre lleve el nombre de Nelson Mandela. Y recordó: “Hace menos de 30 años, el entrañable Madiba

era un preso político en las cárceles del apartheid, confinado de por vida, a causa de su noble lucha por la justicia y la igualdad entre todos los hombres y mujeres de Sudáfrica, donde una minoría blanca sometía a la mayoría negra al escarnio de la segregación”. No olvidamos, agregó, que durante los oscuros años del apartheid y aún mucho tiempo después de ser elegido Presidente, a Mandela y a los más brillantes y honestos luchadores africanos, los mantuvieron en listas de presuntos terroristas. Cuba, continuó, se honra al recordar que compartió sus luchas, en la primera línea de combate, junto con sus hermanos africanos de Angola y de Namibia. Nunca olvidaremos a Cuito Cuanavale (comuna angoleña que fue escenario de la batalla liberadora de las fuerzas de la Revolución Cubana en favor de los rebeldes locales, misma a la que se le considera una proeza militar). “Y no hubo mayor reconocimiento que el abrazo de Nelson Mandela libre a nuestro líder histórico, Fidel Castro Ruz, en territorio cubano”. Continuará

ÓRDENES AL REPORTERO

E

duardo Alonso, entrevista al Fiscal General de Justicia del Estado de México Alejandro Gómez, que diga qué tanto confía en el trabajo que realizan los policías de investigación en los casos de homicidio de personajes importantes como el Juez Ernesto Montoya, asesinado el pasado sábado en el norte del Estado de México. Que te diga si en realidad se realizó una investigación profunda de este caso en tan solo dos días y si la persona detenida fue realmente la que disparó el arma que mató al funcionario estatal. Que te comente si sabe que en la comunidad donde sucedió el suceso se rumora que se equivocaron de persona y en lugar de llevarse al responsable se llevaron al hermano, quien dicen es víctima de las malas investigaciones de sus policías, que no buscaran quién la hizo sino quién la pagará, sin indagar realmente lo sucedido, lo cual permitirá al verdadero responsable huir bajo la protección de sus familiares cercanos, mientras que el detenido podrá recobrar su libertad al reprobar el examen de balística.

M

iguel A. García, entrevista al director de la Comisión Estatal del Agua en el Estado de México y pregúntale si hay municipios que adeuden este servicio que les prestan para llevar a los ciudadanos el líquido a sus hogares, que te diga a cuánto ascienden estas deudas de las demarcaciones. Cuáles son los municipios más endeudados que heredarán esta a las nuevas administraciones municipales. Si hay acuerdos de pago antes de que se terminen las actuales administraciones de estos. Y en su caso, cómo puede la CAEM actuar si no se les paga este servicio, pues los ayuntamientos también lo cobran a los usuarios para prestárselo.

M

ario Hernández, El Valle de Toluca es considerado actualmente como una de las zonas más contaminadas del país, a pesar de que las actividades no lo han reconocido, entrevista al Secretario del Medio Ambiente en la entidad, Jorge Rescala Pérez, y pregúntale si se reconocerá esta situación que está afectando a la población de los municipios que integran este Valle. Qué te diga si se aplicará en el Valle de Toluca el Hoy no circula para evitar que continúe contaminada esta región mexiquense. Pregúntale si exigirán a las autoridades de Movilidad que saquen de circulación al transporte público chatarra que más que prestar un servicio contamina el ambiente.


04~JUEVES.27.SEPTIEMBRE.2018

www. impulsoedomex.com.mx EDOMEX ENTRE LOS ESTADOS CON MAYOR TASA DE DESEMPLEO. El Estado de México, la Ciudad de México,

Edomex

Jalisco, Veracruz, Puebla, Nuevo León y Guanajuato reportaron poco más de un millón de desempleados hasta el octavo mes del año, cifra que representa 52.8%, dio a conocer el Inegi. En México hay un millón 930 mil desocupados, de acuerdo con los datos de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo. Entre estas entidades destacan la Ciudad de México y el Estado de México con los mayores niveles de desocupación, de 4.5% y 4.2%, de manera respectiva. La capital del país y la entidad mexiquense se encuentran entre los territorios con mayores niveles de desocupación a escala nacional. Agencia SUN/CDMx

: DIALOGARON MAESTROS DE ECATEPEC CON JOSÉ MANUEL URIBE. Con la intención de continuar la retroalimentación del programa de trabajo de Base Magisterial rumbo a la dirigencia del Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México (SMSEM), el candidato a secretario general, José Manuel Uribe Navarrete, dialogó con maestras y maestros de todos los niveles educativos de la región sindical seis, con sede en Ecatepec. El aspirante a dirigir al SMSEM inició la jornada minutos antes de las siete de la mañana, cuando acudió al exterior de la Secundaria Roberto Ruiz Llanos, donde intercambió puntos de vista con la plantilla docente acerca de la situación del magisterio en los temas laboral, profesional, económico, de salud y seguridad social. Uribe Navarrete reiteró también sus propuestas de campaña, como la elaboración de una iniciativa de ley para evitar que entre en funciones la Ley ISSEMyM; promover que la evaluación sea con fines formativos, de reconocimiento y que no condicione la permanencia del maestro, así como auditar todos los programas sindicales que contemplen entrega de recursos. Posteriormente, Manuel Uribe replicó el ejercicio en las afueras de escuelas de distintos niveles educativos. Más tarde, al encabezar un acto masivo en el Centro Cívico de Ecatepec, Uribe Navarrete reafirmó su postura de no buscar la candidatura a un cargo de elección popular, durante los tres años que dure su gestión al frente del SMSEM. IMPULSO/Ecatepec

Trabajo coordinado entre GEM y municipios dan resultados:ADMM : Alfredo Del Mazo inauguró el Seminario de Inducción para Autoridades Municipales Electas 2019-2021.

700

millones de pesos han sido invertidos en el sector rural para impulsar su desarrollo en lo que va de la actual administración.

: El gobernador mexiquense reiteró el compromiso de la administración estatal de trabajar de la mano en temas como seguridad, atracción de inversiones y desarrollo de las familias mexiquenses.

450

mil empleos en la región del oriente generara la operación del Aeropuerto internacional de la Ciudad de México.

Mario Hernández/Toluca “REITERARLES NUESTRO INTERÉS como Gobierno del Estado de trabajar de la mano, de trabajar de manera articulada con los municipios, que sepan que cuentan con el Gobernador, quien es y será su aliado para trabajar de la mano, para que todos juntos podamos hacer de nuestra entidad un estado más sólido, un estado de familias fuertes, un estado de desarrollo que podamos cumplir a los mexiquenses”, aseveró Alfredo Del Mazo, al inaugurar el Seminario de Inducción para Autoridades Municipales Electas 2019-2021. Del Mazo Maza indicó que para dar resultados y resolver las necesidades de la población, su administración trabajará de manera coordinada y cercana con las autoridades municipales que entrarán en funciones el próximo año, sobre todo en temas como seguridad, atracción de inversiones, impulso al campo y desarrollo de las fami-

lias mexiquenses. En este seminario, donde participan los alcaldes que encabezarán los Ayuntamientos mexiquenses a partir del próximo año, Del Mazo Maza señaló que las autoridades municipales son las más cercanas a la población, ya que son la primera instancia a la que recurren para resolver sus necesidades, sin importarles si el asunto es de competencia estatal, federal o municipal o, inclusive, de los Poderes Judicial y Legislativo. Por tal motivo, dijo, es necesario que el gobierno estatal y los municipios trabajen de manera coordinada, porque será la forma de dar respuesta a las demandas de los

mexiquenses. “Al ciudadano lo que le interesa es que se le puedan resolver sus retos, sus preocupaciones, sus demandas o necesidades, y a los primeros que buscan para que esto suceda es a las autoridades municipales, porque el ciudadano ve en ustedes la autoridad más cercana, la más directa. “Ahí es donde entra la importancia de que trabajemos muy de la mano las autoridades estatales, las autoridades federales también, y con los distintos poderes, porque esa manera de trabajo en conjunto es la que nos va a permitir resolver a los ciudadanos cualquier demanda o cualquier inquietud que tengan”,

expresó. Destacó que en el Estado de México se vive una etapa de pluralidad y diversidad, situación en la que debe prevalecer encontrar puntos en común y separar las diferencias ideológicas y partidistas. “Dentro de esa pluralidad y dentro de esa diversidad que tendremos, es importante que encontremos los puntos en común, que podamos saber separar cualquier diferencia ideológica, partidista, que pudo haber existido previo a la elección. “Que a partir del momento en el que asuman funciones podamos encontrar en las necesidades ciudadanas, en los retos que enfrentamos como territorio municipal y estatal,

» El Gobernador Alfredo Del Mazo manifestó que el Seminario de Inducción para Autoridades Municipales Electas permite a las nuevas administraciones municipales acercarse a herramientas que pueden utilizar para ir planeando proyectos que podrán realizar una vez que inicien su gestión gubernamental. Informó que este seminario se llevará a cabo en el Instituto Hacendario del Estado de México y participarán diferentes secretarios de la administración mexiquense, para dar a conocer los programas y acciones que se llevan a cabo en el Gobierno estatal.

los puntos de trabajo y los puntos en común para poder dar los resultados que está pidiendo la ciudadanía”, apuntó. El titular del Ejecutivo estatal sostuvo que uno de los principales temas que se deben abordar de manera coordinada y permanente, es el de la seguridad pública, el cual es la mayor preocupación de la ciudadanía. Al respecto, agregó que se focalizan los esfuerzos en los municipios que presentan los mayores índices delictivos, donde se trabaja de la mano con las corporaciones policiales federales, así como con el Ejército mexicano y la Marina. “Para resolver la seguridad se requiere de un trabajo articulado, de un trabajo de la mano. La seguridad es pareja, gobierno municipal, estatal y federal, todos tenemos la responsabilidad de atender este gran reto”, subrayó. “En el Gobierno del Estado encontrarán toda la voluntad de trabajo coordinado con ustedes”, concluyó.


www. impulsoedomex.com.mx

JUEVES.27.SEPTIEMBRE.2018 ~05

Edomex : El diputado de morena, Gerardo Ulloa Pérez, secretario de la comisión, destacó la necesidad de contar con instituciones modernas, transparentes y eficaces para recobrar la confianza de la ciudadanía, ya que la procuración y administración de la justicia es el “talón de Aquiles” del gobierno y es el tema que más preocupa a los mexiquenses.

:El prosecretario de la comisión, diputado Juan Maccise Naime, destacó la disposición del Grupo Parlamentario del PRI para perfeccionar y enriquecer el marco jurídico en esta materia, en tanto que el diputado José Antonio García García (PAN) dijo que el compromiso de su grupo parlamentario es recuperar la credibilidad de las instituciones.

Instalan Comisiones en El Congreso Fueron instaladas: Gobernación y Puntos Constitucionales, Legislación y Administración Municipal, y Procuración y Administración de Justicia.

:ALCALDE DE NEZA SE SUMA A LAS VOCES QUE DESEAN ECHAR ABAJO LEY ISSEMYM . El alcalde del municipio de Nezahualcóyotl, Juan Hugo de la Rosa García, no sólo sumó a las múltiples voces que están inconformes con la entrada en vigor de la Ley de Seguridad Social identificada como ley ISSEMyM, sino fue más allá pues llevó su inconformidad al ámbito legislativo y presentó una propuesta a los 75 diputados de la nueva Legislatura para abrogar el Decreto 317 a través del cual se dio luz verde a dicha ley que entrará en vigor el primer día de enero de 2019. El alcalde del PRD precisó

IMPULSO/Toluca AL INSTALAR LA Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales de la 60 Legislatura, su presidenta, la diputada María Mercedes Colín Guadarrama (PRI), afirmó que sus integrantes están comprometidos con la consolidación de un marco legal de avanzada, en aras de que la entidad siga desarrollándose. En presencia del diputado Maurilio Hernández González, presidente de la Junta de Coordinación Política, e integrante de esta comisión, la legisladora dijo que los disensos serán el gran reto por superar y destacó que los argumentos propositivos serán bienvenidos, siempre con el objetivo de alcanzar los acuerdos necesarios en beneficio de los mexiquenses. Por su parte, el secretario de la comisión, diputado Max Correa Hernández, expresó la preocupación de morena por la violencia que se registra en el Estado de México, especialmente por los femini-

CANACINTRA fiel a CONCAEM Toluca/ Miguel A. García : El recién conformado Consejo Coordinador Empresarial del Estado de México (CCEM). Está impulsado por la unión de 40 organizaciones que integran en el estado hasta 38 mil empresas encabezadas por la Canapat, Asbar, Canaco y Canirac.

ARIEL RODRÍGUEZ POLO, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (CANACINTRA) en la entidad, rechazó la posibilidad de que puedan sumarse al recién conformado Consejo Coordinador Empresarial del Estado de México (CCEM). A decir del líder empresarial la aparición de este grupo en nada abona al quehacer del sector, al contrario podría generar incertidumbre entre el gremio al destacar que la labor que anuncian que encabezarán ya la realiza de forma directa el Consejo de Cámaras y Asociaciones Empresariales

cidios, por lo que anunció que este órgano parlamentario trabajará para garantizar los derechos de las mujeres del campo, la ciudad y los pueblos originarios. Correa Hernández señaló que “sin duda ha surgido una nueva configuración, una nueva correlación de representación en este congreso, que queda plenamente expresada en esta comisión”. ¨por otro lado la diputada María Luisa Mendoza Mondragón (PVEM) presidenta de la Comisión de Legislación y Administración Municipal, hizo un llamado a sus integrantes para que ésta sea un ente democrático, en virtud de la nueva institucionalidad que se vive en la Legislatura. En la reunión en la que se instaló esta comisión legislativa, la secretaria, diputada Nancy Nápoles Pacheco (morena) exhortó a sus compañeros a trabajar con

disciplina, comunicación y compromiso, para lograr los resultados que reclama la sociedad. El diputado Juan Carlos Soto Ibarra, del PES, hizo un llamado a sus compañeros para trabajar por los mexiquenses con base en un nuevo modelo político y de representación, en tanto que la diputada de morena, Mónica Angélica Álvarez Nemer, afirmó que como parte de esta comisión pugnará que se legisle en favor del derecho a la ciudad. Al instalarse la Comisión de Procuración y Administración de Justicia, su presidente, el diputado Sergio García Sosa (PT), dijo que los temas que se abordarán en este órgano colegiado serán prioritarios, puesto que de la eficacia de la justicia depende la tranquilidad, la armonía, la paz social y el desarrollo de los mexiquenses.

del Estado de México (Concaem) identificado por la mayoría como el único Consejo Coordinador Empresarial Mexiquense. “Creo que les falta un poco de creatividad porque el Concaem que es exactamente eso es el Consejo Coordinador Empresarial del estado de México yo creo que deberían de tener un poco de respeto a una entidad que tiene más de 30 años es una entidad que tiene más de 120 mil unidades económicas en el consejo y 56 entidades cámaras y asociaciones que están integradas.” Estableció que la Concaem o el Consejo Coordinador Empresarial Mexiquense son lo mismo, por lo pidió que si desean sumar al desarrollo económico de la entidad, el primer paso que deben realizar es buscar su propio nombre e historia, a partir de nuevas siglas que logren consolidarse por su trabajo diario. “Todos tienen la oportunidad de asociarse, todos tienen la oportunidad de diga-

mos organizarse socialmente pero si pedimos respeto a una organización que tiene más de 30 años como institución y que tiene la importancia que tiene la Concaem”.

en conferencia de prensa registrada en la ciudad de Toluca que por primera vez, en su calidad de representante del ayuntamiento echo mano de una de las facultades que le otorga la Constitución estatal e ingreso a la 60 Legislatura una iniciativa que en una primera etapa buscaría echar abajo la ley ISSEMyM y luego presentar otra que garantice todos y cada uno de los derechos ganados por los trabajadores mexiquenses adscritos a los municipios y Gobierno el Estado de México. Informó que una vez que se haya derogado la ley ISSEMyM, hará el cabildeo necesario con el grupo parlamentario de Morena (que detenta la mayoría de votos en el Congreso local) para que se apruebe una nueva ley pero que tenga como prioridad una atención de calidad para todos los trabajadores gubernamentales y sobre todo respete su derechos laborales y de jubilación “Para que los trabajadores reciban un mejor calidad en el servicio. Al día de hoy los trabajadores se tienen que formar por horas para poder acceder al servicio médico”, precisó. Subrayó que la Ley ISSEMyM vulnera los derechos de los trabajadores pues no sólo va a incrementar las cuotas de aportación y ampliar el termino y condiciones para el retiro, sino que además pondrá en manos de particulares los bienes patrimonio del ISSEMyM, así como las retenciones que se le hagan al propio trabajador, mediante el uso discrecional de las llamadas Administradoras de Fondos para el Retiro (AFORES), excluyendo al estado de una de sus obligaciones fundamentales que consiste en garantizar el derecho a la seguridad social. Juan Hugo de la Rosa recordó que tan sólo en el municipio de Nezahualcóyotl los trabajadores y patrones pagan al ISSEMyM cerca de 276 millones de pesos anuales. Eduardo Alonso/Toluca


06~JUEVES.27.SEPTIEMBRE.2018

www. impulsoedomex.com.mx

Edomex

EDOMÉX, primer lugar en donación de órganos : Concretó Cetraem 532 donaciones y realizó, en 2018, mil 187 trasplantes: 210 de córnea, cinco de hígado y 81 de riñón.

: Se cuenta con la red de 54 hospitales con licencia activa para realizar donaciones y trasplantes, además de 40 coordinadores hospitalarios de donación.

La Secretaría de Salud estatal invita a las personas que tengan deseo de donar sus órganos a comentarlo con sus familiares, ya que en caso de fallecimiento, la familia es quien tiene la última decisión”.

ENPOCAS PALABRAS Tardaban, en promedio, 15 meses para abrir y operar una empresa, ahora con las reformas se reducen en más de 60 por ciento el tiempo de inicio de operaciones de una empresa, aseveró Curi Naime.

: ESTABLECE SEDECO ENCUENTRO FORMAL Y ABIERTO CON CANAINTEX. El

Gobierno del Estado de México seguirá trabajando en conjunto con el sector empresarial a fin de establecer mecanismos que nos permitan superar obstáculos y contar con las mejores condiciones para generar empleos y crecimiento, afirmó el Secretario de Desarrollo Económico de la entidad, Alberto Curi Naime. Al sostener un encuentro con los integrantes de la Cámara Nacional de la Industria Textil (Canaintex), indicó que se llevan a cabo gestiones diversas para incidir en el desarrollo del sector manufacturero que sin duda, es

CARLOS ARANZA DONIZ, Coordinador de Salud del ISEM.

: En 2018 se han realizado mil 187 trasplantes. IMPULSO/Toluca EL ESTADO DE México se colocó en primer lugar nacional en materia de donación de órganos, al superar en apenas nueve meses de este año, la cifra de todo 2017, al concretar las 532 donaciones, informó la Secretaría de Salud de la entidad, a través del Centro Estatal de Trasplantes del Estado de México (Cetraem). Gracias a las acciones permanentes que realiza el Gobierno estatal para fomentar la cultura de dar vida después de la vida, en lo que va de 2018 se ha logrado realizar mil 187 trasplantes, de los cuales, 210 fueron de córnea, cinco de hígado, 81 de riñón, así como 891 de tejidos

diversos. A nombre del secretario de Salud, Gabriel O’Shea Cuevas, durante la conmemoración del Día Nacional de la Donación y Trasplante de Órganos, el coordinador de Salud del ISEM, Carlos Aranza Doniz, sostuvo que la entidad está comprometida con el desarrollo de actividades que fomenten estos actos de generosidad, para salvar a quienes están en lista de espera y reconoció a las familias que, pese a su momento de duelo, han decidido dar una segunda oportunidad de vida al donar. El Estado de México se posiciona en primer lugar nacional en este rubro gracias a la red de 54 hospitales con licencia acti-

va para realizar donaciones y trasplantes, además de contar con más de 40 Coordinadores Hospitalarios de Donación, personal de salud que concreta las donaciones. La Secretaría de Salud estatal invita a las personas que tengan deseo de donar sus órganos a comentarlo con sus familiares, ya que en caso de fallecimiento, la familia es quien tiene la última decisión. En el Centro Médico Adolfo López Mateos se entregaron reconocimientos a organizaciones como el Grupo de Rescate Aéreo “Relámpagos” y al Servicio de Urgencias del Estado de México (SUEM), por la labor que realizan en el traslado de órganos a las diversas unidades médicas.

: LLAMAN A EMPRESAS A SUMARSE CON C5. Con el objetivo de disminuir la inci-

dencia delictiva, la Secretaría de Seguridad llamó a empresarios e industriales a sumarse al programa “Código C5”, el cual les acerca a sus espacios un botón de pánico en caso de emergencia. Este dispositivo estará en comunicación directa con el Centro de Control y Mando C5, por lo que no se perderá tiempo en el contacto con el 911, en busca de que la respuesta sea inmediata en el despliegue de las unidades. Cesar González Ortiz, director de Desarrollo Institucional e Innovación del C5, indicó que a partir de los empresarios dados de alta generarán una base de datos con cada seña particular del establecimiento en busca de que cuando sea accionado el botón puedan disminuir los tiempos de respuesta. “Este botón nos va acercar para tener una respuesta, ya no se piden datos simplemente se responde”, precisó. El programa está centrado en atender emergencias de seguridad en espacios comerciales. A cada espacio se le otorga una clave URL, por lo que es necesario que cuenten con una conexión a internet. La alerta puede ser enviada desde una computadora, teléfono móvil, caja registradora o el botón físico. Miguel Á. García/Toluca

El Dictamen Único de Factibilidad (DUF) será tramitado y emitido por un organismo creado específicamente para ese fin, brindando certeza y confianza a las inversiones que se realizan en el suelo mexiquense.

de enorme importancia para el Estado de México, dado que su aportación es del orden de 10 por ciento a nivel nacional, gracias a subsectores en los que somos líderes, como la fabricación de insumos y acabados textiles. Ante diversas peticiones de revisar de manera conjunta varios temas vinculados con servicios, trámites y seguridad, Alberto Curi indicó que el Gobierno del Estado de México trabaja junto al sector empresarial para crear mecanismos que permiten ir superando los problemas que enfrentan. “De ninguna manera nos quedaremos con los brazos cruzados, porque tanto el Gobierno como los empresarios tenemos como propósito generar mejores condiciones de vida para los mexiquenses”, afirmó el Secretario.


www. impulsoedomex.com.mx

JUEVES.27.SEPTIEMBRE.2018 ~07

Edomex

Busca UAEM aumento presupuestal de 675 MDP : El rector Alfredo Barrera Baca señaló que esta ampliación es necesaria para el pago de nómina para profesores y trabajadores, la inversión en becas para estudiantes y consolidar el trabajo de los espacios académicos IMPULSO/Toluca PARA 2019, VÍA subsidios estatal y federal, la Universidad Autónoma del Estado de México buscará un aumento presupuestal de alrededor de 675 millones de pesos, sostuvo el rector Alfredo Barrera Baca. Durante la ceremonia conmemorativa al 40 aniversario del Plantel “Dr. Ángel Ma. Garibay Kintana” de la Escuela Preparatoria de la UAEM, manifestó que esta ampliación presupuestal es necesaria para el pago de nómina para profesores y trabajadores. Asimismo, abundó, para la inversión en becas para estudiantes y consolidar los espacios académicos de

El contexto mundial de alta competitividad y las circunstancias económicas del país obligan a todas las instituciones educativas a conquistar resultados, así como proteger los logros alcanzados”. ALFREDO BARRERA BACA, Rector de la UAEM.

reciente creación, así como apuntalar el trabajo de aquellos de mayor antigüedad, mediante un programa de mantenimiento. Luego de inaugurar la pieza de arte vítreo “Dr. Ángel María Garibay Kintana”, autoría de Carlos Badillo Cruz, Barrera Baca aseveró que hoy más que nunca, el futuro de México depende de la inversión en la universidad pública. Ante la directora de la mejor conocida como Prepa 5, Georgina de Jesús González García, puntualizó que el contexto mundial de alta competitividad y las circunstancias económicas del país obligan a todas las instituciones educativas a conquistar resultados, así como proteger los logros alcanzados, como la calidad educativa, en beneficio de la sociedad. Alfredo Barrera Baca precisó que cada espacio educativo, como es el caso de la Prepa 5, eleva las oportunidades de desarrollo para los jóvenes y, en consecuencia, reduce los ocios estériles, las adicciones y los actos delictivos. Después de que Georgina de Jesús González García indicó que la pieza rinde un merecido homenaje a Garibay Kintana, Carlos Badillo explicó que el mural comprende un estimado de 60 mil fragmentos de vidrio colocados en 99 placas de concreto y se divide en tres secciones que conjuntan las antiguas civilizaciones con la sociedad actual.

La Prepa 5 cumplió 40 años de su creación.

ENPOCAS PALABRAS

EDOMÉX, primer lugar en producción de flores

guiadas a los centros de producción, además de que se espera que se realice una gran concertación de negocios, para los productores; diversos restaurantes participaran ofreciendo comida tradicional de la región. En esta ocasión participan 120 expositores, más que el año pasado cuando su registro fue de 80 stands y se estimó una afluencia de cuatro mil personas, por lo que en esta edición de la feria, se considera un repunte de 25 por ciento. De acuerdo a la delegación de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Leonor Sánchez Sánchez/Villa Guerrero Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) EL ESTADO DE México ocupa el primer en la entidad, se cuenta aproximadalugar en producción de plantas ornamen- mente con siete mil 74 hectáreas de cultales, con casi 80 por ciento de la produc- tivo de ornamentales; por sus diferentes microclimas y factores naturación nacional de flores de corte les de la entidad se considera y una producción anual de cinuna región propicia para el deco millones de tallos (corte, en México ocupa el gruesas, manojos y macetas). tercer lugar a escala sarrollo de la floricultura, prinDel total de la producción 90 mundial en super- cipalmente en los municipios de Villa guerrero, Tenancingo, por ciento se comercializa en el ficie destinada al Coatepec Harinas y Valle de mercado interno y el restante se cultivo de plantas Bravo. exporta. ornamentales, al En los municipios de AtlacoDurante la Expo habrá ta- sembrar alrededor lleres completamente gratuide 22 mil 700 hec- mulco y Texcoco la producción tos para que quienes asistan táreas, pero única- de la planta en maceta es peraprendan a utilizar la flor de mente exporta 10% manente y programada para diversas fechas del año. manera ornamental; visitas de la producción.

: Más de cinco mil visitantes esperan en la XXVII Expo Feria 2018 en Villa Guerrero, la cual contará con un Centro de Negocios para grandes importadores de flores de Estados Unidos, Canadá y Europa.

“Tenemos que realizar un análisis para determinar si están funcionando las normas jurídicas”, dijo al ser cuestionado respecto a que, en las últimas dos legislaturas, sus antecesores han optado por endurecer el Código Penal estatal.

ANÁLISIS a fondo de la procuración y administración de justicia, la prioridad: Sergio García. Luego de instalar la Comisión de Procuración y Administración de Justicia en la LX Legislatura mexiquense, Sergio García Sosa, diputado petista y presidente de dicho órgano parlamentario, apuntó que sobre la mesa de prioridades ya está la realización de un profundo estudio y análisis respecto al desempeño que ha tenido Alejandro Gómez Sánchez, titular de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México. El legislador adelantó que la Comisión no actuará de manera irresponsable y primero se enfocará a recabar el mayor número de información de la procuración y administración de justicia en la entidad y luego se tomarán determinaciones. Eduardo Alonso/Toluca


08~JUEVES.27.SEPTIEMBRE.2018

www. impulsoedomex.com.mx

Edomex

Mediación, nuevo apoyo en servicios de salud

: El Centro Estatal de Mediación, Conciliación y Justicia Restaurativa impartió un curso a personal del Instituto de Salud mexiquense. IMPULSO/Toluca AL CLAUSURAR EL curso “Cultura de paz y resolución pacífica del conflicto y mediación”, impartido a personal del Instituto de Salud del Estado de México (ISEM), el consejero de la Judicatura mexiquense, Marco Antonio Morales Gómez, en representación del presidente, Sergio Javier Medina Peñaloza, aseguró que el futuro de las relaciones humanas positivas se centrará en la mediación, el diálogo y la tolerancia, por lo que el Poder Judicial promueve esta clase de mecanismos. Morales Gómez felicitó a los estudiantes que, a través de internet tomaron clases, lo cual contribuye a contar cada vez con más especialistas interdisciplinarios que fomentan la paz y el entendimiento. El director general del Centro Estatal de Mediación, Conciliación y Justicia Restaurativa del Poder Judicial, Víctor Manuel Navarrete Villarreal indicó que 29 servidores públicos del ISEM cursaron un programa novedoso, ya que por primera vez se llevó a cabo en línea, además enfatizó que la mediación ha demostrado sus beneficios cuando se privilegia en cuestiones de salud, antes que el derecho penal o civil, ya que los mediadores cultivan el diálogo y la escucha de los otros. A nombre de los participantes, la secretaria técnica de la Comisión de Bioética de la entidad, Ana María Millán Velázquez, subrayó que gracias a este curso contarán con mayores herramientas de comunicación asertiva con los pacientes generando una atención de calidad, ya que la relación con los usuarios de los servicios de salud siempre es compleja y añadió que estas habilidades permiten establecer vínculos de respeto, no violencia y afrontar las situaciones de incertidumbre que viven los pacientes. Durante el curso, a cuya clausura también asistió el consejero, Otoniel Campirán Pérez, los participantes cumplieron con tres módulos donde aprendieron sobre Teoría del Conflicto, violencia y paz, Programación Neurolingüística, Teoría de la Comunicación, Emociones y Sentimientos, así como sobre Control de Situaciones de Crisis.


www. impulsoedomex.com.mx

JUEVES.27.SEPTIEMBRE.2018~09

Edomex

Conforman Comité Proaire 2018-2030 : Participa Comité en la integración de estrategias, acciones y medidas necesarias para asegurar la buena calidad de vida de los mexiquenses. IMPULSO/Metepec

: El Foro Marihuana: alcances y retos en el Instituto de Estudios Legislativos de la Cámara de Diputados.

Impulsan diputados del PVEM regulación de la marihuana Si la legalización de la marihuana puede sumar a las comunidades donde se usa, si puede ayudar a eliminar, aunque sea un poquito los enfrentamientos, nosotros estaremos a favor, porque debemos de anteponer el bien de los mexiquenses a cualquier otra cosa”. JOSÉ ALBERTO COUTTOLENC BUENTELLO,

Coordinador parlamentario del PVEM.

: El coordinador parlamentario del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), José Alberto Couttolenc Buentello, indicó que su fracción impulsará acciones en la materia en la LX Legislatura. IMPULSO/Toluca

mientos, nosotros estaremos a favor, porque debemos de anteponer el bien de los mexiDURANTE EL FORO Marihuana: alcances y quenses a cualquier otra cosa”. retos, que se llevó a cabo en el Instituto de Por otro lado, la diputada María Luisa Estudios Legislativos de la Cámara de Dipu- Mendoza Mondragón destacó la realización tados y con la participación de especialistas de foros para promover debates sobre diveren el tema desde el enfoque médico, tradi- sos temas en beneficio de los mexiquenses, cional, legal y psicológico, el diputado José y señaló que las iniciativas de ley que sean Alberto Couttolenc Buentello puntualizó que propuestas por el PVEM serán enriquecidas la legalización de la marihuana es un tema con opiniones de especialistas. tabú para otros partidos políticos, pero que Durante el foro, al cual acudieron estuel Verde Ecologista lo tendrá en su agenda diantes de diferentes instituciones educalegislativa. tivas, participaron como ponentes Jessica “Nuestro partido siempre ha estado en Gómez Espinoza, Luis Felipe Valdés Hermofavor de la vida. Es cierto que los problemas sillo, Alonso Antonio Vilches Flores, José de públicos no tienen soluciones inmediatas, Jesús Garduño García, Alberto Jonathan Pécompletas o finales, pero sí podemos ir abo- rez Rossano y Fernando Francisco Dworak nando en diferentes cuestioCamargo. nes”, y la marihuana es un El consumo recreativo de negocio que no está regula- En junio de 2017, el Congreso la marihuana es ilegal en do, señaló. de la Unión aprobó el uso México, aunque en noviemAgregó que “si la lega- médico de la marihuana, por bre de 2015 la Suprema Corte lización de la marihuana lo que la Secretaría de Salud de Justicia de la Nación autopuede sumar a las comuniestá obligada a normar la rizó su uso y cultivo con fines dades donde se usa, si puede investigación y producción de autoconsumo y recreativo ayudar a eliminar, aunque nacional de estos fármacos y a cuatro personas que lo sosea, un poquito los enfrentasus derivados. licitaron.

EL SECRETARIO DE Medio Ambiente, Jorge Rescala Pérez, en compañía del coordinador ejecutivo de la Comisión Ambiental de la Megalópolis, Martín Gutiérrez Lacayo, presidieron la conformación del Comité Núcleo del Programa de Gestión para Mejorar la Calidad del Aire del Estado de México 2018-2030 (Proaire 2018-2030), integrado por miembros de la academia, sociedad civil, iniciativa privada y los tres niveles de gobierno, y coordinado por la Secretaría del Medio Ambiente por conducto de la Dirección General de Control de la Contaminación Atmosférica. “Este ejercicio es de la mayor relevancia para la entidad pues millones de mexiquenses están poniendo en nuestras manos la calidad del aire que respiraremos en las próximas décadas. El Comité Núcleo que hoy se conforma, se encargará de evaluar y dar seguimiento a las acciones contenidas en el Proaire 2018-2030”, aseveró Rescala Pérez durante su intervención. La función de este Comité, integrado por 36 autoridades, será aprobar el Proaire 2018-2030 y conformar, en coordinación con la Secretaría del Medio Ambiente, el diagnóstico y las estrategias propuestas en él, además de evaluar y vigilar el cumplimiento de las acciones que lo integran. Este programa establecerá las estrategias, acciones y medidas necesarias para controlar y reducir las emisiones de contaminantes atmosféricos en el Estado de México y con ello asegurar la buena calidad del aire en la entidad protegiendo la salud

: Integración del Comité Proaire 2018-2030.

Este ejercicio es de la mayor relevancia para la entidad pues millones de mexiquenses están poniendo en nuestras manos la calidad del aire que respiraremos en las próximas décadas”.

JORGE RESCALA PÉREZ,

Secretario de Medio Ambiente.

de los mexiquenses. “Los trabajos que se realizan en el seno de la Comisión buscan mejorar las condiciones de vida de todos los que habitamos la zona centro del país. El Estado de México aporta la mayor parte de población y es la zona que tiene una alta vulnerabilidad en temas ambientales”, destacó Gutiérrez Lacayo.

ENPOCASPALABRAS : METEPEC NO HEREDARÁ DEUDA A LA SIGUIENTE ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL. El gobierno de Metepec no heredará deuda financiera generada por la actual administración municipal que concluirá el próximo 31 de diciembre, por el contrario, habrá estabilidad económica que permitirá a la siguiente gestión contar con recursos para emprender su plan de trabajo. El alcalde de Metepec, David López Cárdenas, afirmó que el manejo responsable de las finanzas públicas fue determinante para mantener saludable la economía del ayuntamiento.


10~JUEVES.27.SEPTIEMBRE.2018

www. impulsoedomex.com.mx

Edomex

Huixquilucan, vanguardia tecnológica en seguridad Destaca el trabajo del presidente municipal Enrique Vargas del Villar por mejorar la seguridad de los habitantes en la región.

IMPULSO/Texcoco

En la reunión estuvieron presentes, el secretario técnico de Seguridad Pública de Huixquilucan, Graco Arturo Ramírez Garrido García, representantes de los cuerpos de seguridad Federal, Estatal y Municipal, además de los sectores empresarial y vecinal.

IMPULSO/Huixquilucan PATRICIA RAMOS PÉREZ, coordinadora regional de Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, reconoció el compromiso que tiene el presidente municipal de Huixquilucan, Enrique Vargas del Villar por mejorar la seguridad de la ciudadanía, al estar permanentemente al frente de las acciones en esta materia. “Hoy en Huixquilucan podemos decir que las inquietudes de los ciudadanos son escuchadas y atendidas a través del Consejo Municipal de Seguridad Pública con puntualidad y seriedad”, destacó. En el marco de la 17ª sesión ordinaria de dicho Consejo, refirió que el trabajo que realiza el Gobierno de Huixquilucan encabezado por Enrique Vargas, coloca a la localidad a la vanguardia en la región IX que incluso ha rebasado las metas de cumplimiento de los acuerdos establecidos a favor de los habitantes. Por su parte, el presidente Enrique Vargas del Villar, reiteró que la seguridad es una prioridad para su gobierno, por ello se han superado las metas registradas en los acuerdos para la seguridad de las comunidades; al tiempo que agradeció a los cuerpos de seguridad de los tres órdenes

Construirá CAEM subcolector de drenaje CON EL PROPÓSITO de mejorar las condiciones de vida de la comunidad asentada en la colonia Víctor Puebla, del municipio de Texcoco, la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM) anunció la construcción de un subcolector de un kilómetro que conectará al Cárcamo Víctor Puebla. La nueva línea de conducción de drenaje estará integrada por tubería de acero de 30, 38 y 45 centímetros de diámetro, la cual irá por la calle Acamapichtli, pasando por la avenida Víctor Hugo, hasta conectar con el Cárcamo Víctor Puebla. Luego de una reunión con los vecinos de esta colonia, Alfredo Pérez Guzmán, encargado de la Vocalía Ejecutiva de la CAEM, anunció que estos trabajos mejorarán las capacidades de desalojo de la infraestructura del drenaje. El funcionario destacó la coordinación entre los vecinos y el organismo para prevenir contingencias ocasionadas por las lluvias intensas que se registraron en días recientes. En este sentido, explicó que en menos de 72 horas, la CAEM puso en marcha el cárcamo Víctor Puebla con la ayuda provisional de una bomba que permitió desalojar 150 litros por segundo.

: El Consejo Municipal de Seguridad Pública en sesión. de gobierno por el trabajo conjunto que se lleva a cabo. “Estos logros, son el reflejo del trabajo de todos en el Consejo Municipal de Seguridad Pública, y de mi compromiso con el tema de la seguridad en Huixquilucan y de la región”, comentó.

Durante la sesión se dio a conocer a los integrantes del Consejo, la aplicación de emergencias c-Now, que desde el momento de su puesta en marcha, la han bajado más de 5 mil personas, y hasta el momento no se ha activado por alguna incidencia.

ENPOCASPALABRAS : ANUNCIA INAH EL XIX FESTIVAL DE MÚSICA ANTIGUA BARROCA. El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) anunció la celebración del XIX Festival de Música Antigua, que se llevará a cabo en el Museo del Virreinato (MNV), ubicado en Tepotzotlán. “De la música del virreinato a las grandes corrientes Europeas”, es el título que recibe esta edición del Festival que se celebra anualmente en este municipio. Hicieron el anuncio el maestro Horacio Franco, “ el flautista más famoso del mundo y es mexicano”, acotó Adriana Vázquez, encargada del Festival y coordinadora de difusión cultural del museo del virreinato. Entre otros, participará en el Festival el due-

to de cuerdas integrado por la soprano Georgina Tavira y el guitarrista Javier Hernández Tagle, quienes se presentarán el 20 de octubre a las 16.00 horas en uno de los centros culturales del país, como es el Museo Nacional del Virreinato, cuyas pinturas, libros, piezas esculturales de madera o celulosa y retablos que se exhiben en lugar sufren plagas de termitas y coleópteros en un 70 por ciento del total de las obras, por lo que se ha contratado personal especializado para exterminar los insectos nocivos, aprovechó para informar Mercedes Gómez Urquiza y dar a conocer las medidas que se están tomando para erradicar y evitar se agrave el daño que enfrenta el patrimonio cultural del MNV. David Esquivel/

Tepotzotlán


www. impulsoedomex.com.mx

JUEVES.27.SEPTIEMBRE.2018~11

CARLOS RIVERA ALISTA SU BATALLA. En los 14 años que Carlos Rivera lleva sobre el escenario ha vivido momentos de satisfacción y éxito, pero a su vez también ha tenido que librar muchas batallas. Este jueves, el tlaxcalteca iniciará en el coloso de Reforma la gira que se desprende de su reciente disco y, para ello, el cantante recreará un ambiente bélico y de protestas, y junto a él, sus fans podrán alzar la voz por aquello que cada uno considere injusto. Agencia Sun/ Ciudad de México.

FASHION Weekend Monterrey presenta a diseñadores mexicanos. La primera edición de XX Fashion Weekend Monterrey, celebrado en el estado de Nuevo León, reunió el talento de los diseñadores mexicanos Lorena Saravia, Alfredo Martínez y Anuar Layón – conocido por sus famosas chamarras “Mexico is the shit’ –. Con el Live Aqua Urban Resort Monterrey y el Horno 3 de Parque Fundidora como escenarios principales, los creadores presentaron sus colecciones de Otoño 2018, destacando la importancia de crear una industria fuerte y constituida. En Conferencia de prensa, Cory Crespo, director de la agencia Colours dijo estar muy emocionado de llevar el talento nacional no solo a ese estado sino próximamente fuera del país. “Estamos muy emocionados de presentar a estos talentosos diseñadores en esta plataforma, pues significa un paso más para la moda mexicana. Dos de los que se presentan en las pasarelas mostrarán sus colecciones en la semana de la moda de Nueva York el próximo año”. Agencia Sun/

ARMAN EN ESCENA UN COMBO ROMÁNTICO

UNA dosis cargada de romanticismo sazonado con las canciones emblemáticas de dos grupos son los componentes que el público podrá disfrutar en la 4 Latidos Tour. Sin Bandera y Camila ofrecerán lo mejor de su repertorio. En conferencia de prensa Mario Domm, Pablo Hurtado, Noel Schajris y Leonel García, explicaron su emoción de unir esfuerzos y llevar su gira a distintos lugares de Norteamérica y en unos meses, la Ciudad de México. “Es el momento histórico donde bandas hermanas y amigas se unen. Cada canción que se tocará ha sido número uno, es un greatest hits en vivol”, afirmó Schajris.

Los cantautores adelantaron que la gente podrá disfrutar de los temas con los que alcanzaron la fama y que se han vuelto incluso canciones conocidas para nuevas generaciones como “Entra en mi vida”, “Kilómetros”, “Aléjate de mí” y “Mientes”.

Ciudad de México.

Con el Live Aqua Urban Resort Monterrey y el Horno 3 de Parque Fundidora como escenarios principales, los creadores presentaron sus colecciones de Otoño 2018.

SIN BANDERA

y Camila


12~JUEVES.27.SEPTIEMBRE.2018

www. impulsoedomex.com.mx

Cultura

PIDEN IMPEDIR AL PES EN COMISIÓN DE CULTURA. La comunidad cultural mantiene en redes sociales una protesta en contra de que sea el Partido Encuentro Social (PES) el que presida la Comisión de Cultura en la Cámara de Diputados. Con el hashtag #MorenaNoLeFallesALaCultura. Además, algunos creadores se presentaron en San Lázaro para protestar y pidieron a algunos legisladores morenistas que ayuden a revertir la decisión. Agencia Sun/ Ciudad de México.

El Diccionario de Mitos Clásicos ofrece un viaje por las historias épicas de la cultura occidental

: Los mitos fundacionales de culturas como la griega y la romana son narrados en el volumen que invita a revalorarlos por su trascendencia en la transmisión de conocimiento y valores. IMPULSO/ Ciudad de México.

E

Este diccionario ofrece de manera muy accesible una cosmovisión que entrelaza dos imperios de variadas tradiciones pero con creencias que convergen con un repertorio de protagonistas similares, los cuales dejan entrever al lector la importancia del papel que jugaban en el mundo antiguo.

l Diccionario de mitos clásicos de María García Esperón (Ciudad de México, 1964) y Aurelio González Ovies (España, 1964) con ilustraciones de Amanda Mijangos (Ciudad de México, 1966) es una perfecta introducción al tema. “De la A a la Z, este diccionario presenta un selectivo abecedario (...) de la Antigüedad grecolatina”. Entrelazando prosa y verso, se enlistan los nombres que han protagonizado una serie de relatos fantásticos, todos ellos inscritos en las narraciones más importantes que forman parte de la cultura occidental como un valor esencial. “Ulises, regresa pronto, que Penélope está sola; mientras tú navegas tanto ella borda que te borda. No te retrases, Ulises, cruza el mar, surca las olas....”. Pensar en la mitología implica remontarse a tiempos ancestrales, por lo tanto, escribir sobre mitología clásica requiere tener un amplio conocimiento de divinidades, personajes e historias fantásticas. Suele afirmarse que el inicio del mito radica en su capacidad de pasar a lo tangible de una filosofía, o sea, a la acción de obrar con sabiduría. Todos hemos escuchado o leído algún mito, como el de Ulises en la Odisea o el de Orfeo que vela nuestro sueño. Son parte esencial de una formación, por lo trascendente de sus aportaciones y en la transmisión de valores en el marco de la tradición oral. Creer en algo a veces resulta más importante que comprobar su veracidad, de aquí la importancia de este volumen que es una perfecta invitación a conocer ese mundo pues cuenta con una afortunada selección --corta pero muy bien compuesta -- dedicada a quienes pretenden aproximarse al tema de manera clara y precisa. La palabra ‘mito’ deriva del griego mythos que significa historia. De allí la connotación narrativa que se presta a

tener distintas extensiones y adquiere sentido en función del contexto en que la utilicemos. Los personajes descritos entonces son los héroes griegos y romanos; cada cual tiene una habilidad y le corresponde una virtud pero siendo la inmortalidad la característica principal de todos ellos como dioses. A pesar de su origen en el imaginario colectivo, los griegos creían firmemente en su realidad, desde los que habitaban en el cielo hasta los que moraban entre humanos en suelo terrestre, de ello dividían la mitología en tres etapas principales: la edad de los dioses donde se explica la creación del mundo, algunos fenómenos naturales y como operaban éstos

en el Olimpo; los mitos en que los dioses convivían con los humanos, ya que los primeros auxiliaban a los segundos poniéndolos a prueba o castigándolos; y la edad de los héroes, que centra su atención en las grandes batallas como Troya y las hazañas de Hércules. “Por su parte, la Antigua Roma hizo propios algunos mitos de otras civilizaciones tales como la etrusca y la mesopotámica y, evidentemente la griega”, aclaran los editores, gracias a lo cual logró difundir con amplitud su ideología, que imponía el latín como lengua principal en los territorios conquistados, de tal modo que cualquier pueblo bajo el yugo romano debía hablarlo.

Este diccionario ofrece de manera muy accesible una cosmovisión que entrelaza dos imperios de variadas tradiciones pero con creencias que convergen con un repertorio de protagonistas similares, los cuales --conforme van surgiendo-- dejan entrever al lector la importancia del papel que jugaban en el mundo antiguo. “Los mitos siempre son actuales como la luz del sol, tan fascinantes como el fulgor de las estrellas, y tan necesarios como el verdor de la naturaleza”. Los nexos que unieron a estos imperios fueron tan fuertes que aún perdura su legado político, militar, arquitectónico y científico, el cual sin duda continuará como referencia en épocas venideras.


www. impulsoedomex.com.mx

JUEVES.27.SEPTIEMBRE.2018~13

Cultura : HOMENAJE AL DESTACADO LITERATO ALEJANDRO ARICEAGA EN EL CENTRO TOLUQUEÑO DE ESCRITORES (CTE ASOCIACIÓN CIVIL)! Desde ahora destapo una botella de whisky en honor al amigo, gran camarada y excelente promotor cultural Alejandro Ariceaga, con quien tuve la fortuna de entablar una singular amistad a través de la música. Nos llegamos a beber algunos litros de escocés por debajo de la mesa y entre café y café en el restaurante Biarritz de la capital mexiquense en los últimos años del siglo pasado. La música y el libro “En la ruta de la onda” de Parménides García Saldaña nos unió sobremanera, así como la pasión por la difusión de la cultura. ¡Vayamos a disfrutar de sus lecturas, mañana viernes 28 de septiembre en el Cte Asociación Civil! ¡Salud! Félix Morriña/ Toluca.

: PLAGA AFECTA CASI AL 70% DE OBRAS DEL MUSEO NACIONAL DEL VIRREINATO. Plagas de termitas y coleópteros (carcoma) afectan a alrededor de 70% de las obras de madera y otros materiales atacables del Museo Nacional del Virreinato (Munavi), por lo que hace dos meses inició tratamiento especial para eliminarlas. Mercedes Gómez Urquiza de la Macorra, directora del Munavi, informó que desde septiembre del 2017 detectó plagas de termitas de madera seca y varios tipos de coleópteros, entre ellos carcoma, que dañan las vigas del inmueble y obras de madera y otros materiales atacables por dichos insectos. Gómez Urquiza reiteró que existe el problema de plagas debido a la cantidad impresionante de madera que existe en el Munavi. Agencia Sun/CDMX.

En defensa del patrimonio de la nación

: Fue anunciado el lanzamiento de la tercera fase del Movimiento MX Mi México, cuyo objetivo es que los ciudadanos conozcamos, valoremos y protejamos el patrimonio inmobiliario del país. Julio César Zúñiga/ Toluca

EL MOVIMIENTO MX Mi México, en alianza con el Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales (INDAABIN) y el Consejo de la Comunicación, anunciaron el lanzamiento de la tercera fase de un movimiento social cuyo objetivo es que los ciudadanos conozcamos, valoremos y protejamos el patrimonio inmobiliario de nuestra nación, generando conciencia acerca de la importancia que este tiene, y que este año incluye a la zona arqueológica de Malinalco y la Catedral de Toluca dentro del Estado de México. Juan Ignacio Domínguez Luna, vocero del Movimiento MX Mi México, informó que en concordancia con sus aliados, el Consejo de la Comunicación y el INDAABIN, decidieron que la campaña estará presente nuevamente en la Ciudad de México y Estado de México, sumando al Estado de Tabasco, dado la importancia que la región tiene en relación al patrimonio inmobiliario. En el caso del Estado de México, resaltó que seleccionaron la zona arqueológica de Malinalco por considerarla un lugar de tradición y de continuidad cultural por los últimos trescientos años, como sitio emblemático de las culturas mesoamericanas, la fusión con la cultura europea y de gran interés para la arqueología moderna en México, que es una de las disciplinas que más se ha desarrollado y que más importancia tiene en México. En cuanto a la Catedral de Toluca, afirmó que es un edificio de estilo neoclásico que ocupa uno de los sitios de privilegio en

el centro de la capital del estado de México, rivalizando con los famosisímos Portales y con las construcciones civiles que ocupan los tres poderes del gobierno del estado, así como la sede del gobierno municipal. Es el edificio religioso más importante de la capital de los mexiquenses y está consagrado a San José. Alcanza una altura de 67 metros desde su base hasta la cima de la cúpula y una anchura de 45 metros; la planta basilical de la catedral toluqueña se extiende a lo largo de 90 metros que albergan 10 capillas; sitios, dijo, que deben ser preservados con la ayuda de la sociedad civil. Al hablar de los antecedentes del proyecto, informó que El Movimiento MX Mi México nació en 2016 con

el lema: “Tu casa también es México”, y a lo largo de dos años, la campaña ha tenido difusión en diferentes ciudades y estados como: el Puerto de Veracruz, Boca del Río, Guadalajara, Zapopan, Cholula, Ciudad de Puebla, Ciudad de México y Estado de México, invitando a la sociedad a que cuide del patrimonio inmobiliario como cuidan de su propia casa, asumiendo compromisos concretos respecto a su protección. “El movimiento social contará con una importante estrategia de comunicación, acompañada de una plataforma digital, activaciones y alianzas estratégicas. Los inmuebles que formarán parte de la campaña son en la Ciudad de México: Cineteca Nacional México, Centro Cultural Casa del Tiempo de la UAM; el Palacio

Postal, Quinta Casa de Correos; el Museo de Arte de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, Antigua Palacio del Arzobispado; en el Estado de México: Zona Arqueológica de Malinalco y la Iglesia Catedral de San José de Toluca; y en Tabasco: Museo de Historia de Tabasco, Casa de los Azulejos”, comentó. Domínguez Luna señaló que como parte de las acciones, y con el mensaje: “Nuestro patrimonio tardó años en construirse, dañarlo segundos”, se llevarán a cabo actividades como ferias escolares, concurso de Arte Urbano dirigido a jóvenes mexiquenses, elaboración de caricaturas y activaciones en diversos puntos de la Ciudad de México y del Estado de México, e invitarán a la sociedad a asumir compromisos concretos que los lleven a cuidar los recintos históricos de nuestro país, evitando dañarlos al rayar sus muros, tirar basura o realizar cualquier acción que pueda modificar su arquitectura. Los dos primeros años, la campaña ha logrado más de 110 mil compromisos ciudadanos. Este año la meta es lograr al menos 40 mil compromisos. Detalló que esta tercera fase del Movimiento MX Mi México, por tercer año consecutivo logra integrar a Instituciones del Gobierno, la iniciativa privada y la sociedad civil, en este esfuerzo que dirige el Consejo de la Comunicación a favor del cuidado y conservación del Patrimonio Inmobiliario Federal; pues conocer, valorar y proteger nuestro patrimonio no sólo debe de ser una tarea del gobierno, sino de todos los mexicanos; y son más de 105 mil inmuebles de los que somos copropietarios. También precisó que en México hay 35 sitios considerados Patrimonio de la Humanidad: 27 como Patrimonio Cultural, 6 como Patrimonio Natural y 2 como Patrimonio Mixto. En nuestra República hay 11 ciudades con declaratorias de Patrimonio Mundial, lo cual le da el tercer lugar a nivel global, después de Italia con 16, y España con 14. Ocupando, sin embrago, el primer lugar en Latinoamérica, lo que habla de la gran riqueza que tenemos como mexicanos, y que, por ende, debemos procurar y preservar.


14~JUEVES.27.SEPTIEMBRE.2018

Convocatoria de la Selección Nacional de México Femenil

Cecilia Santiago Cisneros Kenti Robles Salas Christina Murillo Ruiz Bianca Sierra García

www. impulsoedomex.com.mx

Mónica Flores Grigoriu Nancy Antonio López Nayeli Rangel Hernández Charlyn Corral Ang Stephany Mayor Gutiérrez

Mónica Ocampo Medina Bianca Henninger Moreno Rebeca Bernal Rodríguez Arianna Romero Téllez Ariana Calderón Valdez

Cristina Ferral Montalván María Sánchez Morales Kiana Palacios Hernández Kaitlyn Johnson Carreón Jacqueline Ovalle Muñoz

LA LIGA FEMENIL

MX BENEFICIA Se han beneficiado mucho, no solo de la LIGA MX, nuestras niñas han hecho un gran esfuerzo por ir a otros países, por ganarse un lugar y demostrar que pueden competir”. ROBERTO MEDINA

D.T. Selección Femenil

LUEGO DE DAR a conocer la convocatoria de 20 jugadoras que participarán en el Campeonato Femenino de la Concacaf, Roberto Medina, Director Técnico de la Selección Nacional de México Femenil, ofreció conferencia de prensa en las instalaciones del Centro de Alto Rendimiento. El estratega mexicano comenzó hablando de cómo ha beneficiado para la Selección Nacional, la creación de la LIGA MX Femenil: “Es maravilloso para nosotros, pueden enriquecer nuestro plantel, el cual está conformado por 35, aunque hoy nos representen 20. En todas manifestamos una gran confianza y seguridad, que representen dignamente los colores de nuestro país. Nuestro trabajo ahora, al ser fecha FIFA, las tendremos cinco días más, ocho son con los que contamos para una preparación para el Premundial, tratando de ser detallistas en nuestro trabajo para que puedan presentarse muy bien, y seguramente lo harán con gran calidad.

BUSCARÁN el triunfo. Confiados en iniciar con el pie derecho se encuentra la plantilla de los Potros UAEM, quienes este viernes a las 10:00 horas arrancan la actividad del Campeonato Telmex Telcel, en las instalaciones de la Unidad Deportiva de San Antonio Buenavista. Ramón de la Torre señaló que todo se encuentra listo y con la intención de arrancar con el triunfo ante el representativo de UP Bonaterra. “Estamos todos listos, ya con el deseo de empezar la actividad este viernes, confiamos en lograr nuestros primeros puntos y más sobre todo porque estamos en casa donde también esperamos el apoyo de los aficionados para este compromiso”, dijo el entrenador de los Potros.


www. impulsoedomex.com.mx

JUEVES.27.SEPTIEMBRE.2018~15

Score

a í c r a G : e u q o t e l e Al qu El arquero de los Diablos, Luis García Palomera, aseguró que, por el bien del equipo, en la cancha hay que “responder de la mejor manera”. Impulso / Redacción TRAS TOMAR LA titularidad en el arco de los Diablos Rojos el fin de semana pasado, Luis García Palomera aseguró que conoce la gran responsabilidad que implica, y de cara al juego contra Atlas, que espera complicado, dijo que el objetivo es responder, a fin de que el equipo se mantenga por el camino ganador. En este sentido, destacó que es la unión de grupo lo que ha permitido a los Diablos ir en ascenso con el correr del torneo, pues “al que le toque jugar, siempre está comprometido a hacerlo

de la mejor manera, sabiendo que hay una gran responsabilidad”. “El grupo está muy unido y estamos trabajando fuerte porque viene un partido muy complicado; enfrentamos al Atlas y se habla de que no han ganado, pero va a ser un partido muy complicado en el Jalisco, tenemos que ir bien concentrados, bien metidos, ir por la victoria y seguir trabajando”, agregó. García aseguró que ha tenido el respaldo del cuerpo técnico y el plantel escarlata, incluido Alfredo Talavera, de quien siempre ha respetado su jerarquía, y es que dijo que están conscientes de los retos de la posición de portero. “Ahorita me tocó estar y tengo que hacerlo de la mejor manera, pero somos seres humanos, nos podemos equivocar, como todos, pero tenemos que responder”, subrayó.

Van por oros El pasado 8 de septiembre se desarrolló un selectivo estatal en el municipio de Temoaya

Impulso / Redacción

Se alistan deportistas mexiquenses para competir en Campeche

CON UNA DELEGACIÓN de más de 60 integrantes, el Estado de México se encuentra listo para participar en el Encuentro Nacional Deportivo Indígena 2018, que se desarrolla en Campeche, del 24 al 29 de septiembre. La entidad mexiquense acude a este certamen con delegación completa, en los deportes de volibol, basquetbol 3 por 3, futbol 7 y atletismo, en ambas ramas, con el objetivo de pelear por los primeros lugares de la contienda. Para conformar el contingente de la entidad, que verá acción los próximos días en el sureste del país,

Del juego de este viernes, agregó que la idea es hilar su cuarta victoria consecutiva, aunque reconocen en Atlas a un enemigo.

el pasado 8 de septiembre se desarrolló un selectivo estatal en el municipio de Temoaya, en el que participaron equipos y deportistas de diferentes municipios de la entidad y de las cinco etnias. Las delegaciones quedaron integradas de la siguiente forma: en volibol y del grupo originario mazahua, en Toluca; en futbol siete, en ambas ramas los nahuas, de Tejupilco; en tanto que basquetbol 3x3, en la femenil de El Oro, representada por el grupo mazahua y en la varonil Toluca, representantes de la etnia matlazinca. En lo que se refiere a atletismo, los representantes de Toluca, de la etnia matlazinca, son Fabián Díaz Francisco y Rogelio Brandon Alcántara Rodríguez, en la rama varonil, mientras que en la femenil Itzel Liliana Sánchez Salazar y Carmen Álvarez García. Los primeros mexiquenses en ver acción fueron los representantes de atletismo, en la prueba de campo traviesa, con una distancia de 15 kilómetros para los varones y 10 kilómetros para las mujeres.

ENPOCAS PALABRAS Pablo Gutiérrez, de la Asociación Hidalguense de Automovilismo, dio la bienvenida al contingente de la Copa NOTIAUTO al Autódromo Moisés Solana.

: FIESTA DE VELOCIDAD. El Autódromo Moisés Solana de Epazoyucan, Hidalgo, será la sede del Gran Premio Diego Duez, novena fecha de la Copa NOTIAUTO, que se celebrará el próximo 29 de septiembre, donde se espera sea toda una fiesta de velocidad protagonizada por los más de 130 autos que estarán en la pista en sus diversas categorías. En conferencia de prensa realizada en el Centro Cultural del Ferrocarril de la ciudad de Pachuca, Hidalgo se presentó la siguiente parada.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.