Diario Impulso Estado de México

Page 1

>Presidente del COI visitará México

Se confirmó el encuentro entre la prensa deportiva nacional y Thomas Bach en Ciudad de México. Pág. 14

Metepec.Miércoles.26.Septiembre.2018 | No. 4324

impulsoredaccion@hotmail.com | www.impulsoedomex.com.mx

Crean nuevo Consejo Coordinador Empresarial en Edoméx : La unión de 40 organizaciones industria, comercio, servicios y turismo congrega hasta 38 mil empresas. Pág. 04

*Hoy no circula

3y4

*Clima

18ºc máxima 07ºc mínima

*Dólar

Compra 18.45 Venta 19.30

ESCUCHA

www.impulsoedomex.com.mx

DISMINUYEN SECUESTROS : Asegura la Martín Fragoso, Asesor de Combate al Secuestro de la FGJEM, que las redes sociales son la principal fuente de información relevante para la delincuencia organizada, en este delito. PÁG. 05

CULTURA

EDOMEX

POETAS DEL MUNDO

COMPARTEN SENSIBILIDAD

> “Las palabras tienen verdadero poder, nos consta a los poetas. Las palabras nos vinculan, nos vuelven imanes, nos vuelven comunión, comunidad y comunicación”, expresó el poeta Óscar Gutiérrez. Pág. 11

APRUEBA LX LEGISLATURA :Opinión INTEGRACIÓN DE COMISIONES > Destacan diputados trabajos de la Jucopo para establecer estos órganos colegiados como un primer paso del trabajo legislativo. Pág. 09

Edgar Elías Azar Arturo Albíter Martínez Teodoro Rentería Laura Flamand

02 02 03 03

EN EDOMEX SE ESCUCHA LA VOZ DE LOS TRABAJADORES > Martha Hilda González inauguró la LXXVI Asamblea Ordinaria del Consejo Nacional del SITATyR en representación del Gobernador. Pág. 06


02-MIÉRCOLES.26.SEPTIEMBRE.2018

DIRECTORIO

IMPULSO ESTADO DE MÉXICO

Suscripciones, Publicidad, Atención a Clientes y Redacción (722) 319 23 54, al 58 impulsoedomex2@ gmail.com Alejandro E. Zendejas H.

Presidente y Director General

Juan José Zendejas Salgado Sub Director General

Adriana Tavira García Directora Editorial

Carlos Guitián Berniser Coordinador Editorial

Luis Miguel Loaiza Tavera Coord. Valle de México y Zona Oriente

S. Jessica González Cordinadora Pág. Web y redes sociales

Reporteros

Miguel A. García David Esquivel Adrian Mendoza

Julio C. Zúñiga Arturo Hernández Fotografía

Samuel Estrada Deportes

Alejandra Aréchiga Cultura

Luis Romero y Marco Macías Arte y Diseño

Leoncio Arce Sistemas

Rafael Aguilar Página Web

Sheila M. García Coordinadora Administrativa

Impulso, publicación diaria *No. 4324*26.Septiembre.2018* Editor Responsable: Adriana Tavira García * Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2006-030314404500101 * Número de Certificado de Licitud de Título: 13165 * Número de Certificado de Licitud de Contenido: 11188 * Domicilio de la publicación: Camino Real a Metepec No. 827, colonia San Francisco Coaxusco, Metepec, México, CP 52140, tels 3192354 al 58 * Distribuido por la Unión Única de Voceadores del Estado de México, Libros y Revistas, A.C., calle República de Honduras No. 317 Col. Américas, CP 50130, Toluca, México. Impulso es una marca registrada ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial. Registro de Marca: Folio 0199236, Expediente: 0820398, de Fecha 17 del 11 de 2006. Denominación Impulso.

IMPULSO ESTADO DE MÉXICO Circulación certificada por Inmark Registro No. 06/28/01/07

www. impulsoedomex.com.mx

ARTÍCULO

DESDE LAS ALTURAS

EDGAR ELÍAS AZAR

ARTURO ALBÍTER MARTÍNEZ

+ Nuestro sistema se muere y no hacemos nada A DOS AÑOS de que culmine la segunda década del siglo XXI, el panorama del modelo de Estado liberal resulta más preocupante que alentador. Esto se debe a la crisis profunda en la que se han sumergido las instituciones liberales y democráticas en el mundo. Una crisis que ha sido de una magnitud tal que, en la actualidad, se habla más sobre la muerte del liberalismo y la agonizante democracia que de sus logros, victorias y expansión internacional. No se trata de una afirmación simplemente alarmista. Basta con echar una mirada a las estanterías de las librerías para darse cuenta de que en la producción literaria en temas especializados de política internacional, teoría política o ciencia política hay una preocupación recurrente. Las preguntas casi generalizadas son: ¿qué está sucediendo con el sistema político liberal en el mundo? ¿Qué está sucediendo con los sistemas democráticos en el mundo?, ¿con la ideología de la diversidad y la integración plural de los pueblos?, ¿qué está sucediendo con la concepción universal de que un individuo es sujeto de derechos absolutos e inalienables?, ¿con la posibilidad de estructurar una economía de mercado internacional y universal que traspase fronteras?, ¿por qué estos sistemas han comenzado a tambalearse, y a verse como estorbos en lugar de ideales para un mundo mejor, para el progreso y para el bienestar individual? La necesidad real de restablecer las instituciones democráticas en el mundo y del mundo (internacionales y locales, por igual) no es un problema que este acosando a un lugar o a un país determinado, específico, sino que se trata más bien de la crisis que sacude a un sistema político en todos los rincones del mundo donde se haya instaurado. Si estamos convencidos de que el camino de los derechos humanos, de la democracia y del Estado de Derecho es el adecuado, y de que los principios de libertad, autonomía personal y dignidad de las personas son los correctos, entonces, estaremos de acuerdo con la idea de que la perspectiva para 2018 no puede invitarnos al optimismo. Requerimos poner esfuerzos en reencontrar las bases universales que dieron vida a esta clase de acuerdos en el mundo. Recordar cuáles eran los propósitos y los alcances que la defensa de estos valores debe tener. Los golpes que recibió la democracia liberal durante 2017 en el mundo han sido tan brutales y significativos que, de no re-

establecer la estrategia liberal y democrática en el mundo, ésta podría perder tanta credibilidad durante los próximos años que incluso correría el riesgo de volver a reducirse a ser la realidad política de unos cuantos países, y nada más. 2017 fue el año en el que se impusieron el mayor número de decisiones mayoritarias contradictorias y dañinas para las mismas instituciones democráticas y liberales. Pensemos tan sólo en ejemplos como las elecciones estadounidenses, las estrategias de permanencia en Venezuela, la supuesta impronta rusa en las elecciones presidenciales en algunas partes del mundo, el Brexit, el fracaso de los Acuerdos de Paz en Colombia, las reformas contra la autonomía judicial del gobierno ultraconservador polaco, entre muchos otros sucesos. Pienso que son tres los factores que más deben preocuparnos, pues son los que más daño han sufrido y los que están causando la retirada del liberalismo: 1) una política que pone el énfasis en las personas y no en las instituciones; 2) apostar por un regreso a la economía nacional y proteccionista y combatir la economía globalizada, y 3) volver a reducir a los jueces al papel de funcionarios siervos que obedecen la voz de la voluntad política. No guardo dudas que en los últimos dos años, estos tres frentes son los que más daños han sufrido y los que más se han visto afectados. El proceso de deslizamiento hacia medidas contrarias a la democracia y al Estado de Derecho ha surgido, en gran medida, a partir de la victoria de gobiernos y medidas de carácter populista que han puesto el énfasis en el “carisma” y han creído más en la retórica ofrecida por un individuo, que en la importancia o en la transcendencia que ciertas decisiones pueden llegar a tener o han tenido para la vida de las instituciones democráticas de un país. Ha sido tendencia internacional recurrir al nacionalismo como solución ante los resentimientos gregarios que han generado los problemas mundiales más angustiantes como el terrorismo, la pobreza, el desempleo o la migración. Las medidas nacionalistas de los recientes populismos se han encargado de sostener como una verdad incuestionable que todos estos problemas han sido generados por la globalización, por la cercanía y la apertura entre las naciones y, también, por jueces que toman decisiones contrarias al “sentimiento” de los pueblos; confundiendo que la corrección de las decisiones judiciales no está relacionada con su aceptabilidad popular.

+ Finalmente se crea el Consejo Coordinador Empresarial del Estado de México y con ello se marca el fin del monopolio del Concaem + Lamentable actuar del secretario de Desarrollo Económico, Alberto Curi que en lugar de mantenerse al margen hizo todo lo posible por evitar el surgimiento de la nueva organización + ¿Qué pasó con Francisco Cervantes de Concamin y Juan Pablo Castañón del CCE durante el primer informe de labores? LUEGO DE VARIAS semanas en las que se hablaba de la creación de una nueva organización empresarial que reuniera a diferentes sectores de la industria en la entidad, finalmente ayer dieron a conocer el surgimiento del organismo que se conoce como Consejo Coordinador Empresarial del Estado de México. Varios aspectos destacaron durante la presentación, en primer lugar, que ésta si es una organización con cobertura estatal ya que se encuentran representantes de organizaciones de diferentes regiones del territorio mexiquense tal es el caso de las que se encuentran en la zona metropolitana, así como en la región oriente y del Valle de Toluca. Pero quizá lo que más llamó la atención fue que de inmediato hablaron sobre marcar una sana distancia de las instancias gubernamentales y aunque evidentemente no hablan de un rompimiento si se observa que no van a alinearse a las instrucciones oficiales tal y como ocurre en estos momentos, comentaron algunos líderes luego de la presentación. Cabe destacar que luego de la reelección de Lourdes Medina al frente del Concaem, un grupo importante de empresarios mostró su inconformidad porque la lidereza se mantuvo en el cargo a pesar de que los estatutos lo prohíben y lo hizo a pesar del rechazo que mostraron. Hasta ese momento el actuar del titular de Desarrollo Económico en la entidad, Alberto Curi fue de respeto a las organizaciones y se mantuvo al margen, algo que agradecían los empresarios porque no se metía en asuntos que le son completamente ajenos. Pero a últimas fechas la situación fue diferente y su actuar fue tendencioso, el que surgiera una nueva organización empresarial no caía muy bien al interior de la instancia de gobierno y aunque como es evidente no hace la manifestación pública, “abajo del agua” operaba para evitar lo que a todas luces parecía un hecho. Y es que la creación de la nueva organización tiene varias lecturas, una de las que no pueden evitarse es que el trabajo de Alberto Curi ha sido tan pobre y ha pasado tan alejado de los empresarios que se dividió “formalmente” el sector empresarial. Eso, a la actual administración no debe causarle ningún gusto, sobre todo porque tenían el aparente “control” o dicho de otra forma la “coorperación” irrestricta del que se presentaba como organismo líder en la entidad. Sólo debemos hacer notar que el edificio donde se edifica la sede del Concaem es propiedad del gobierno estatal y en cualquier momento le pueden pedir que desalojen, eso sin duda marca un conflicto de intereses. Y como muestra de que el funcionario Alberto Curi empezó a meterse en el asunto fue cuando claramente y con la intención de fortalecer la imagen del Concaem organiza una reunión de “trabajo” con varios secretarios del gabinete estatal, incluso cerró el evento el mandatario estatal. Y como referencia de que las cosas con el sector económico no marchan de la mejor manera, el mexiquense Francisco Cervantes líder de Concamin, una de las organizaciones más importantes y de mayor peso en el país no asistió al primer informe de labores, Juan Pablo Castañon presidente del Consejo Coordinador Empresarial en el país llegó al informe, lo sentaron en la segunda fila y a los pocos minutos se retiró. Los pocos líderes empresariales en la entidad que asistieron se encontraban hasta la décima fila. Sin duda en política “la forma es fondo”. Y las formas que tiene el titular de Sedeco han dejado mucho que desear a pesar de las “grandes” credenciales que presentó cuando llegó al despacho, es evidente que no siente a gusto en esa posición.


www. impulsoedomex.com.mx

MIÉRCOLES.26.SEPTIEMBRE.2018~03

Opinión COMENTARIO A TIEMPO TEODORO RENTERÍA ARRÓYAVE

+ EQUIDAD PUBLICITARIA GUBERNAMENTAL DESDE QUE SE constituyera la Federación de Asociaciones de Periodistas Mexicanos, FAPERMEX, en Ixtapan de la Sal, Estado de México, en el 2002, como una más de nuestras batallas fue haber lanzada la Agenda Legislativa Pendiente del Periodista, de la que dijimos, que cuando el Legislativo la aprobara en su totalidad sería el mejor blindaje de los comunicadores contra acechanzas de los enemigos de las libertades de prensa y expresión. Dentro de la misma, una de nuestras demandas es que se aprobara, después de recurrir al Derecho Comparado, la Ley de Equidad Publicitaria Gubernamental. En la exposición, sostenemos que actualmente el presupuesto de publicidad en la mayoría de las veces se otorga en dos vertientes: para premiar a los comunicadores proclives a los gobiernos en turno o para coaptar a los que no son afines. Ahora nos enteramos por el diario La Jornada, en una nota que titula: “Prensa fifí” no es un ataque, sino una frase por la línea editorial de ciertos medios, según una declaración del futuro coordinador de Comunicación Social del gobierno del presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, que se ha llevado a cabo un Foro sobre la que sería nueva Ley de Comunicación del Estado Mexicano. Sobre lo de la “prensa fifí, nos tiene sin cuidado toda declaración al respecto, lo que realmente nos atañe y nos interesa es el hecho de que la futura administración federal, según afirmaciones de Jesús Ramírez Cuevas, “se ha reunido con la bancada de Movimiento de Renovación Nacional, MORENA, en San Lázaro,

para analizar una nueva ley en la materia en la que el gobierno no incurra en un despilfarro de recursos en propaganda para difundir logros, Además, muy importante, agrega la nota, aseguró el futuro Coordinador o Director de Comunicación Social del primer gobierno de izquierda en la historia del país, “que no habrá censura a los medios de comunicación”. De lo que se trata, agregó, es aterrizar esa legislación, por lo que el grupo parlamentario de MORENA realizó el foro hacia una agenda legislativa en materia de comunicación pública, en la visión, según concluyó Ramírez Cuevas, que el próximo gobierno abrirá sus puertas, sus oídos y sus ojos a los ciudadanos. No más comunicaciones de propaganda tradicional, sino más bien lograr una real. No dudamos que así vaya a ser, pero desde luego, que ratificamos nuestra demanda de ser oídos. Un foro sin la asistencia y participación de los periodistas en materia de comunicación, carecería de la sustancia que le daría valor, certeza y reciedumbre.

LLUVIAS E INUNDACIONES

LAURA FLAMAND

LAS ASIMETRÍAS TRANSVERSALES y longitudinales en el grado de desarrollo del país se han vuelto cada vez más evidentes, sin embargo, no sólo reflejan determinantes históricas de las desigualdades económicas y sociales de los territorios, sino diferencias en sus capacidades gubernamentales y en patrones de implementación de las políticas gubernamentales. Las políticas de alcance nacional, que asumen condiciones homogéneas en los territorios, no garantizan oportunidades de calidad de vida similares para las personas que habitamos México. El equilibrio de poderes entre los órdenes de gobierno ha complicado el diseño y la implementación de políticas públicas de educación, salud, medio ambiente y seguridad, entre otras. Hoy día las intervenciones gubernamentales demandan la interacción entre esos órdenes en todo el proceso de políticas. Las diferencias en el goce de los derechos universales reconocidos en la Constitución, por ejemplo, reflejan la ausencia de un debate sobre cuál es el mejor arreglo de distribución de responsabilidades en política social entre los tres órdenes de gobierno y cuál es el ámbito de gobierno mejor equipado para garantizarlos. Asimismo, revelan una falta de evaluación sistemática de los programas más eficaces y eficientes, pues no se han identificado las mejores respuestas y tampoco se les ha dado prioridad. La mejor evidencia de este problema es la enorme fragmentación y dispersión de programas sociales que se traslapan, se duplican y dejan poblaciones sin atender, lo cual termina acentuando las desigualdades de origen en lugar de abatirlas. En este escenario surge una pregunta obligada: ¿cómo mejorar el dise-

M

ario Hernández, en el Estado de México ha crecido la presencia de huachicoleros en el último año, entrevista al Fiscal General de Justicia Alejandro Gómez y a la Secretaria de Seguridad, Maribel Cervantes y que te digan si hay un trabajo en conjunto para investigar y evitar el robo de combustible en la entidad mexiquense. Que te digan si saben qué bandas operan en la entidad mexiquense. Saben dentro de sus investigaciones quiénes lideran estas bandas en la entidad. Dónde han detectado operan más estas bandas delictivas. Pregúntales si están enterados de las denuncias realizadas por los empresarios gaseros. ¿Cuántos accidentes ha provocado la sustracción de combustible en la entidad mexiquense? ¿Detectaron qué estos grupos delictivos están robando también pipas de Gas LP a los empresarios de este ramo? ¿Se han reunido con ellos para saber cómo operan estas bandas en la colindancia del Estado de México y Puebla? ¿Saben que este gas está siendo revendido después en las gaseras clandestinas de los municipios como Neza, Chimalhuacán, Tlalnepantla, Chalco e, incluso, en Toluca?

M

ARTÍCULO

+ Desigualdad, federalismo y pobreza

ÓRDENES AL REPORTERO

ño, la implementación, la evaluación y los resultados de políticas públicas intergubernamentales? Un esbozo de respuesta se refiere a construir espacios y dinámicas de planeación y coordinación para que las políticas intergubernamentales generen resultados efectivos. Así pues, la coordinación se torna un tema crucial para evitar fragmentación y asegurar la integralidad de las acciones y sus resultados. Existen varios aspectos que favorecen la planeación y la coordinación, a continuación mencionamos los más discutidos. Primero, se requieren diagnósticos que, sin perder la visión de conjunto, consideren las especificidades locales de los problemas a resolver (un justo medio entre homogeneidad y flexibilidad en cuanto a los caminos para llegar a un mismo objetivo) y su carácter dinámico (un intercambio constante entre estabilidad y cambio en la planeación). En consecuencia, resulta vital recopilar, producir y sistematizar la información necesaria de manera transparente. Segundo, resalta la necesidad de un diseño institucional donde se definan los distintos actores involucrados, sus competencias, la manera en que se financiarán y se evaluarán las acciones, así como los mecanismos para rendir cuentas. Del mismo modo, es imprescindible preguntarnos por las capacidades gubernamentales de las agencias encargadas de diseñar, implementar y evaluar las políticas, así como por la relación entre la profesionalización y la politización de esas mismas instancias. Finalmente, es deseable, considerar al mayor número de actores involucrados en los problemas, las propuestas de soluciones, así como en la implementación de las políticas (sociedad civil, actores privados, sindicatos, partidos políticos, etcétera). Ante la diversidad de diagnósticos sobre qué no funciona en política pública intergubernamental, es necesario preguntarnos cuál es el papel del federalismo, si es causa, si contribuye o si es una variable interviniente.

iguel A. García, el próximo viernes 28 de septiembre estará en la capital mexiquense el presidente electo de México, Andrés Manuel López Obrador, en el recorrido que realiza por el país para la Consulta de Reconciliación Nacional, siendo el estado una de las entidades con mayor problema de seguridad en materia de feminicidios y desaparición de personas, investiga qué organizaciones de la sociedad civil mexiquense van a participar y qué temas van abordar ante el presidente electo. Investiga si a este evento acudirá el gobernador de la entidad Alfredo Del Mazo, para escuchar la voz de los mexiquenses que se unirán a esta consulta.

E

duardo Alonso, entrevista al Secretario de Salud del Estado de México, Gabriel O’Shea y pregúntale si se han registrado en la entidad casos del virus Coxsackie, el cual afecta principalmente a niños. Que te diga si la entidad está preparada para enfrentar esta enfermedad, pues solo en el estado circunvecino de Querétaro se han registrado 41 casos, cuatro de ellos menores, en la comunidad de Santa Lucía, al sur de la demarcación. Que te diga si el sector salud mexiquense está preparado para enfrentar casos de sarampión, que aunque el brote se ha registrado en Europa, no se descarta que se pudiera presentar también en América, a pesar de que se ha dicho que esta enfermedad ya se había radicado años atrás.


04~MIÉRCOLES.26.SEPTIEMBRE.2018

www. impulsoedomex.com.mx

DENUNCIAN CIUDADANOS QUE ES UN RIESGO EL PUENTE PEATONAL DE MEXICABLE EN ECATEPEC. Los usua-

Edomex

rios del Mexicable se quejan del mal estado en que se encuentran las escaleras del puente peatonal, que se ubica cerca de la estación Santa Clara, lo que ha provocado accidentes entre las personas, sobre todo en los adultos mayores, debido a que los escalones al no estar debidamente sujetados se mueven de un lado para otro, por lo que las personas tienen que apoyarse en el tubo que tiene como pasamanos para no caer al vacío o lastimarse. ELIGIO GOMEZ BADILLO/ ECATEPEC

: BBASE MAGISTERIAL SE HA REUNIDO EN EL EXTERIOR DE CUATRO MIL ESCUELAS. Los candidatos por Base Magisterial al Comité Ejecutivo Estatal 2018-2021 del Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México (SMSEM) han recorrido el exterior de más de cuatro mil escuelas en toda la entidad, para dialogar con sus compañeros y dar a conocer el proyecto, informó José Manuel Uribe Navarrete, candidato a secretario general y quien encabeza este movimiento. “Cuando conocimos que el reglamento del Órgano Electoral Independiente prohíbe hacer proselitismo dentro de las instituciones, decidimos visitar a nuestros compañeros previo al inicio de sus labores y en su salida, para no afectar el servicio educativo”, señaló. “Porque a pesar de que implementamos una estrategia a través de redes sociales, nada sustituye el contacto directo, poder mirar a los ojos a los compañeros”, continuó el abanderado por la planilla Base Magisterial. Ante maestros de la región sindical uno, Uribe Navarrete refirió que el plan de trabajo de Base Magisterial no está hecho sobre un escritorio, sino que contiene las aportaciones de profesores de todos los niveles educativos y regiones de la entidad, integrados en 13 foros realizados en toda la geografía estatal. Reiteró sus principales propuestas de campaña, como es la elaboración de una iniciativa de ley para evitar que entre en funciones la Ley ISSEMyM, recientemente aprobada. Además, promover que la evaluación sea con fines formativos, de reconocimiento y que no condicione la permanencia del maestro, así como auditar todos los programas sindicales que contemplen entrega de recursos. IMPULSO/Toluca

En Edomex se escucha la voz de los trabajadores : Martha Hilda González destacó el compromiso que tiene el Estado de México con los trabajadores.

» FLORES SANDOVAL dijo que los sectores de las telecomunicaciones y la radiodifusión se encuentran en constante transformación, y estos cambios se enfocan en atender nuevas demandas, exigencias y circunstancias de los usuarios, por lo que la creación de nuevas tecnologías se ha convertido en un elemento indispensable para traspasar límites, fronteras y legislaciones.

: EL SITATyR otorgó un reconocimiento al Gobernador Alfredo Del Mazo Maza por su primer año de esfuerzos y realidades. IMPULSO/Ixtapan de la Sal EN EL ESTADO de México la voz de los trabajadores seguirá siendo escuchada, así como sus peticiones y demandas, por lo que cuentan con el respaldo de un gobierno fuerte, afirmó la Secretaria del Trabajo a nivel estatal, Martha Hilda González Calderón, con la convicción de que en estos congresos la principal preocupación es la de construir un país mejor. El Gobierno del Estado de México, añadió, tiene un compromiso con los trabajadores y las instituciones que los representan, sobre todo si propician el diálogo social que contribuya a mejorar las condiciones de vida de los mexiquenses y sus familias. Al inaugurar la LXXVI Asamblea Ordinaria del Consejo Nacional del Sindicato Industrial de Trabajadores y

Artistas de Televisión y Radio, Similares y conexos de la República mexicana (SITATyR), en representación del Gobernador del Estado de México, Alfredo Del Mazo Maza, González Calderón reiteró que estos foros sirven para escuchar la voz de los tra-

bajadores, de sus legítimas demandas y aspiraciones. En presencia del secretario general del SITATyR, Patricio Flores Sandoval, Martha Hilda González Calderón aplaudió a esta organización por buscar ser ejemplo del sindicalismo

moderno y responsable, que se distingue por privilegiar los derechos y aspiraciones de sus agremiados, para mantener un nivel de vida digno, decente y equitativo. Durante la inauguración, la funcionaria recibió un recono-

cimiento que el sindicato otorgó al Gobernador del Estado de México, Alfredo Del Mazo Maza, por su primer año de esfuerzos y realidades, “porque la gente de la radio y comunicación reconocen su trabajo al frente del estado”. En su momento, Flores Sandoval dijo que los sectores de las telecomunicaciones y la radiodifusión se encuentran en constante transformación, y estos cambios se enfocan en atender nuevas demandas, exigencias y circunstancias de los usuarios, por lo que la creación de nuevas tecnologías se ha convertido en un elemento indispensable para traspasar límites, fronteras y legislaciones. Reconoció que los retos en este tema son inmensos, y que la transformación viene acompañada de innovación en las formas distintas de hacer televisión, así como las nuevas herramientas de internet. “El SITATyR se ha enfocado en estos y otros aspectos que de alguna manera involucran al sector, pugnando por una mejor y mayor capacitación, condición sin la cual no se logrará ser más productivos en beneficio de las empresas, los trabajadores y usuarios”, concluyó.


www. impulsoedomex.com.mx

MIÉRCOLES.26.SEPTIEMBRE.2018~05

Edomex Fragoso Miranda, durante su participación sobre “Secuestros y medios alternativos de denuncia”, señaló que es fundamental establecer límites en el uso de plataformas digitales, pues la adopción de éstas como parte del desarrollo de las personas ha implicado que se viertan datos relevantes que dan cuenta de los estilos de vida y facilitan la comisión del delito.

Empresarios repudian alza de secuestros

La gente dijo, publica todo, principalmente los jóvenes de nivel secundaria y universitarios, de los lugares donde se encuentra, a donde viajan, lo que compran y todo ello es información útil para los delincuentes. Por ello instó a restringir la privacidad en redes sociales como Facebook, Twitter e Instagram.

Miguel Á. García Toluca

Disminuyen secuestros en la entidad

EMPRESARIOS DE LA CANACO valle de Toluca demandaron a la Fiscalía de Justicia mejorar los mecanismos de denuncia, y eficiencia en el seguimiento de casos de secuestro, extorsión y levantamientos al denunciar la escalada creciente de hechos en contra de los empresarios y sus trabajadores. En reunión de trabajo con la Coordinación General de Combate al Secuestro indicaron que en los municipios de Metepec, Lerma y Ocoyoacac se ha elevado la aparición de estos hechos, los cuales, dijeron, por temor a las autoridades no terminan denunciando. Tema en el que las autoridades reconocieron pendientes, pero argumentaron que sin denuncia oficial no pueden hacer nada. “Ellos lo hacen por negocio, les interesa mantener a la víctima viva, pero que van a informarles a ustedes que no metan a la policía, incluso cuando empieza la negociación esa es una de las frases del secuestro”, indicó Martín Fragoso, asesor de la Coordinación del Combate al secuestro. Producto del encuentro, la Fiscalía de Justicia fijó el compromiso de establecer un módulo de atención directa en las oficinas centrales de Canaco en Toluca.

: Asegura la FGJEM que las redes sociales son la principal fuente de información relevante para la delincuencia organizada, en este delito Leonor Sánchez Sánchez / Impulso

68 secuestros, cifra que coloca a la entidad en tercer lugar de incidencia de este delito

EL NÚMERO DE secuestros en el Estado de México ha ido a la baja, ya que en el último año la incidencia de este delito disminuyó 31 por ciento, y son los municipios conurbados a la Ciudad de México los que siguen presentando mayor incidencia, como Ecatepec, Ixtapaluca y Chimalhuacán. El asesor de la Coordinación General de Combate al Secuestro de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), Martín Fragoso Miranda, señaló que en lo que va del año se han cometido 68 secuestros, cifra que coloca a la entidad en tercer lugar de incidencia de este delito. En su encuentro con integrantes del Consejo de la Cámara Nacional del Comercio (Canaco-Servytur) Valle de Toluca, alertó sobre la victimización de aquellas personas que abusan de las redes sociales, pues las nuevas tecnologías son usadas por los delincuentes para rastrear y seleccionar a sus víctimas. También hizo un llamado a la ciudadanía para denunciar el delito, ya que la cifra negra de estos

: UAEM, COMPROMETIDA CON CALIDAD DE VIDA DE LOS TRABAJADORES UNIVERSITARIOS. La Universidad Autónoma del Estado de México continuará cultivando y enriqueciendo el diálogo que privilegie la calidad de vida de los trabajadores universitarios, afirmó el rector Alfredo Barrera Baca, quien resaltó el firme propósito de la institución de cumplir con el Contrato Colectivo de Trabajo y construir relaciones laborales armónicas que garanticen la dignidad y eficiencia del trabajo humano, mediante el respeto de los derechos laborales.

es de entre 10 y 20 por ciento, es decir, entre 80 y 90 por ciento de los delitos que se cometen no son denunciados. De acuerdo a la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (ENVIPE) 2018, dada a conocer ayer por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en 2017 el Estado de México ocupó el primer lugar por prevalencia delictiva al registrarse 46 mil 706 víctimas de algún delito por cada

100 mil habitantes. La encuesta revela que en el Estado de México, de los delitos cometidos entre 93.7 y 96.8 por ciento no hubo denuncia o no se inició Averiguación Previa o Carpeta de Investigación durante 2017. El documento revela que el costo del delito por persona durante 2017 fue de siete mil 147 pesos. La ENVIPE estima a nivel nacional 80 mil 319 secuestros a algún integrante del hogar sufridos por 72 mil 645 víctimas durante 2017.

Al presidir el primer informe de actividades del secretario general del Sindicato Único de Trabajadores y Empleados al Servicio de la institución (SUTESUAEM), Pedro Rodríguez Magallanes, indicó que resultado de un intenso trabajo de gestión con los poderes ejecutivo y legislativo de los ámbitos estatal y federal, la Administración 2017-2021 de la UAEM obtuvo recursos extraordinarios para cumplir a cabalidad con los compromisos institucionales con los trabajadores universitarios. En el Aula Magna “Lic. Adolfo López Mateos” del Edificio de Rectoría, donde entregó reconocimientos por 25 años de trabajo en la UAEM a 74 empleados universitarios sindicalizados, abundó que en el reciente año y para el logro de dichos fines, se diseñó un programa de austeridad y contención

del gasto que se aplica con total responsabilidad y disciplina. Así, enfatizó Alfredo Barrera Baca, pese a las dificultades económicas, la institución logra acuerdos en beneficio de todos los trabajadores, como el aumento salarial de 3.4 por ciento y diversas prestaciones económicas. Ante el secretario de Administración, Javier González Martínez, y la directora de Recursos Humanos de la UAEM, María de los Ángeles Araujo González, Pedro Rodríguez Magallanes reconoció el apoyo brindado por el rector Alfredo Barrera al personal administrativo sindicalizado de la institución educativa. Informó que en el reciente año, la agrupación gremial llevó a buen término las negociaciones salariales con la institución, en beneficio del personal administrativo sindicalizado. IMPULSO/Toluca


06~MIÉRCOLES.26.SEPTIEMBRE.2018

www. impulsoedomex.com.mx

Edomex

PNPC reacreditó 20 posgrados de UAEM : De los posgrados evaluados por el Programa Nacional de Posgrados de Calidad, 15 mantuvieron su nivel de consolidación y cinco lo mejoraron. IMPULSO/Toluca

En EDOMÉX habitan más de 3 millones de adolescentes.

Disminuyen casos de embarazo adolescente : Es necesario reforzar las acciones ya que la entidad registra, en promedio, 137 nacimientos diarios de madres principalmente de entre 15 a 19 años de Las principales repercu- edad, informó la Secretaría de Salud

siones que genera un embarazo a temprana edad son deserción escolar, depresión, riesgo de suicidio, rechazo familiar y social, matrimonio forzado o anticipado, así como mayor riesgo de aborto, nacimientos prematuros y muerte materna”. SECRETARÍA DE SALUD

temprana edad son deserción escolar, depresión, riesgo de suicidio, rechazo EN EL MARCO del Día Nacional para la familiar y social, matrimonio forzaPrevención del Embarazo no Planifica- do o anticipado, así como mayor riesgo do en Adolescentes que se conmemora de aborto, nacimientos prematuros y cada 26 de septiembre, la Secretaría de muerte materna. La dependencia señala que para foSalud informa que gracias a las políticas públicas en materia de prevención, de mentar el ejercicio de una sexualidad 2015 a 2017, el número de embarazos en responsable, de manera permanente adolescentes en el Estado de México ha organiza talleres de orientación sexual, disminuido en 4.2 por ciento al pasar de dirigidos especialmente a este sector de 52 mil 418 a 50 mil 263, respectivamen- la población, niños y jóvenes. Estas acciones se realizan en unidades te. Sin embargo, es necesario médicas de primer nivel, esreforzar las acciones ya que cuelas de los diversos niveles la entidad registra en promePara fomentar el dio, 137 nacimientos diarios ejercicio de una sexu- educativos y ferias de la salud. En el Estado de México hade madres principalmente de alidad responsable, bitan más de 3 millones de entre 15 a 19 años de edad. la dependencia de Los embarazos adoles- manera permanente adolescentes de entre 10 y 19 centes representan uno de los organiza talleres de años de edad, por lo que la Seretos más importantes en los orientación sexual, cretaría los exhorta a buscar orientación en cualquier Cenrubros de salud, educación y dirigidos especialdesarrollo social, ya que las mente a este sector tro de Salud para disminuir el riesgo de embarazos a temprincipales repercusiones de la población, prana edad. que genera un embarazo a niños y jóvenes. IMPULSO/Toluca

EL PROGRAMA NACIONAL de Posgrados de Calidad (PNPC) del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACyT) reacreditó 20 programas de posgrado de la Universidad Autónoma del Estado de México. De los 20 posgrados evaluados, 15 mantuvieron su nivel de consolidación y cinco lo mejoraron. Cuatro de ellos pasaron del nivel “en desarrollo” a “consolidado” y uno pasó de “nueva creación” a “en desarrollo”. De esta manera, de los 66 programas de posgrado de la Universidad Autónoma del Estado de México reconocidos por el PNPC, 25 cuentan con el nivel “consolidado” o “competencia internacional”, es decir, 37.88 por ciento del total. Los programas que subieron de “en desarrollo” a “consolidado” son: Maestría en Agroindustria Rural, Desarrollo Territorial y Turismo Agroalimentario; Maestría en Diseño; Maestría en Ciencias y Doctorado en Ciencias del Agua. En tanto, la Maestría en Física Médica subió de “reciente creación” a “en desarrollo”. También fueron reacreditadas las especialidades en Administración de Empresas Turísticas, Floricultura, Odontopediatría y Ortodoncia; las maestrías en Lingüística Aplicada, Análisis Espacial y Geoinformática, Ciencias de la Ingeniería, Estudios de la Ciudad y Ciencias Ambientales, así

CONACyT reacreditó 20 maestrías.

Los programas que subieron de ‘en desarrollo’ a ‘consolidado’ son: Maestría en Agroindustria Rural, Desarrollo Territorial y Turismo Agroalimentario; Maestría en Diseño; Maestría en Ciencias y Doctorado en Ciencias del Agua”. CONACYT

como los doctorados en Ciencias Económico Administrativas, Diseño, Ciencias, Ciencias Químicas, Ciencias de Materiales y Urbanismo.

ENPOCASPALABRAS INAUGURA FZM pavimentación en San José GuadalupeOtzacatipan. Cientos de vecinos del poblado fueron beneficiados con la pavimentación de más de seis mil metros cuadrados de la calle Chapultepec, obra que fue inaugurada por el presidente municipal de Toluca, Fernando Zamora Morales, durante una extensa gira de trabajo por diversas comunidades de la capital mexiquense. Durante el acto los vecinos agradecieron al presidente municipal su compromiso con la comunidad y refirieron que esta obra había sido gestionada por muchos años sin recibir respuesta, fue hasta la gestión del profesor Zamora que la solicitud obtuvo un resultado favorable y con la organización de los pobladores se logró la pavimentación de esta importante vialidad.


www. impulsoedomex.com.mx

MIÉRCOLES.26.SEPTIEMBRE.2018~07

Edomex

Crean nuevo Consejo Coordinador Empresarial del Estado de México : La unión de 40 organizaciones a nivel nacional y estatal de los sectores industria, comercio, servicios y turismo congrega en conjunto hasta 38 mil empresas.

en conjunto las empresas que se suman generan hasta 7 millones de empleos en territorio mexiquense. Martín Ramírez Olivas, presidente de la Asociación de Hoteles Turísticos, quedó de forma inicial como su presidente, pero en la conformación de sus consejos habrán

diferentes temáticas, junto con vicepresidentes regionales. “Propondremos acciones enfocadas a temas prioritarios como fomento a la inversión infraestructura, seguridad, estado de derecho servicios públicos normatividad, mejora regulatoria responsabilidad social entre otros”, señaló. Descartaron que esta nueva agrupación forme una disidencia de lo que es el Consejo de Cámaras y Asociaciones Empresariales del Estado de México (Concaem), sin embargo, lo encabezan las agrupaciones que se opusieron a la

permanencia de María de Lourdes Medina como presidenta de esta organización. Entre las agrupaciones que se integran a este nuevo Consejo Coordinador destaca la presencia de la Cámara Nacional de la Industria Textil, la Asociación Nacional de Abarrotes, la Cámara Nacional de Autotransporte Pasaje y Turismo, la Cámara Nacional de La Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados, la Cámara de Artes Gráficas, además del Consejo de Comercio Exterior, Canaco y la Asociación de Hoteles Turísticos, entre otros.

Miguel A. García/Toluca EMPRESARIOS MEXIQUENSES DIERON a conocer la conformación del Consejo Coordinador Empresarial del Estado de México (CCEM), bloque impulsado por la unión de 40 organizaciones gremiales a nivel nacional y estatal de sectores como la industria, comercio, servicios y turismo que congregan en conjunto hasta 38 mil empresas. Indicaron que el objetivo que tienen es impulsar políticas de trabajo que incentiven la llegada de más inversiones en materia económica, para que a su vez haya mayor competitividad; toda vez que

Estamos en la segunda etapa de ir haciendo nuestro censo de cada una de las empresas que estamos involucradas en este proceso; el paso siguiente es buscar la toma de nota por parte del Ejecutivo del estado”.

MARTÍN RAMÍREZ OLIVAS,

Presidente de la Asociación de Hoteles Turísticos.

: Los integrantes del nuevo CCEM en la presentación.

Apoya IME a mipymes con sus planes de negocios

: Se busca que formen cadenas productivas.

: Buscan consolidar al Estado de México como un sitio ideal de crecimiento de negocios, en el contexto de que son más del 90 por ciento de unidades económicas de la entidad micro, pequeñas y medianas empresas.

La Directora del IME manifestó que existe interés por evitar la mortalidad de las microempresas con el objetivo de convertir al Estado de México como un lugar idóneo para consolidar empresas fuertes.

IMPULSO/Toluca PARA ASEGURAR EL éxito de las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes), el Instituto Mexiquense del Emprendedor (IME) orienta y ayuda en la elaboración y puesta en marcha de Planes de Negocios en cada una de estas unidades económicas, para garantizar su permanencia en el mercado. Anahy Ramírez Vilchis, Directora del IME, señaló que el Plan de Negocios es fundamental para impulsar el desarrollo de las micro, pequeñas y medianas empresas, ya que es la columna vertebral de cualquier unidad económica y un instru-

mento donde se plantean las fortalezas para iniciar un negocio, sus objetivos y metas a cumplir. Indicó que la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) a través del IME, da relevancia a la estructuración y ejecución del Plan de Negocio como parte de una educación emprendedora, que impida la desaparición de las microempresas en los dos primeros años, los cuales son los más difíciles. Refirió que en la entidad más de 90 por ciento de unidades económicas son micro y pequeñas empresas, “de ahí la importancia de que durante los dos primeros años de funcionamiento se prepare a la empresa para implementar diversos modelos de negocios, es decir, fortalecerla a través de una consultoría especializada”. Al visualizar los avances, dijo, también se va fortaleciendo y consolidando el negocio; por ello, para que una empresa florezca y se desarrolle al máximo, además de apoyarla con créditos, se requiere ayudarla en la aplicación de temas de administración básica a fin de detectar fallas y mejorar diversos aspectos de su funcionamiento que le permitan hacer frente al mercado de consumo.

ENPOCAS PALABRAS Hay una propuesta de convenio de colaboración con la Fiscalía de Justicia para los empleados de estos espacios, principalmente los de nuevo ingreso, puedan ser inspeccionados por la dependencia.

: PEDIRÁN INSPECCIÓN DE ANTECEDENTES A TRABAJADORES. La urgencia por contratar personal en bares y restaurantes ha generado en las últimas fechas la aparición de delitos de robo, extorsión y hasta intentos de secuestro en contra de sus dueños, en los que han estado relacionados trabajadores y ex trabajadores de estos espacios. Patricio González, presidente de la Asociación de Bares y Restaurantes del Estado de México, advirtió que en este 2018 han identificado esta problemática en más de una ocasión y, aun cuando la respuesta de las autoridades ha sido favorable, evidencia la necesidad de mejorar sus mecanismos de contratación de personal. Miguel Á. García/Toluca


08~MIÉRCOLES.26.SEPTIEMBRE.2018

www. impulsoedomex.com.mx

Edomex Ese es el camino para conformar una Legislatura sólida, productiva y de resultados”, dijo. Para concluir parafraseando al ex presidente Adolfo López Mateos: “La acción legislativa se inspira en el interés superior de la sociedad”. MIGUEL SAMANO PERALTA COORD. DEL PRI

Metepec avanza en movilidad urbana : Presentan Manual del Ciclista e informan sobre apertura de vialidades, acciones que forman parte del Programa Integral de Movilidad Urbana Sustentable (PIMUS). IMPULSO/Metepec

Diálogo y tolerancia fundamental en el Congreso : Los integrantes del Grupo Parlamentario del PRI reiteran su disposición para participar activamente en las comisiones y comités donde tienen presencia Porque formamos parte de un poder público que es, por excelencia, un punto de encuentro para la pluralidad; un foro abierto para la libertad de expresión, y un espacio propicio para ejercitar los valores de la democracia. Precisamente esa es la vía para tener Comisiones activas, participativas e incluyentes. MIGUEL SAMANO PERALTA

Coord. del PRI

Julio César Zúñiga/Toluca LA LABOR LEGISLATIVA no se puede entender sin la práctica de los principios de la democracia, afirmó el Coordinador del Grupo Parlamentario del PRI en la LX Legislatura, Miguel Sámano Peralta, al puntualizar que hoy en día el diálogo, la tolerancia y el respeto juegan un papel fundamental cuando se busca identificar coincidencias, encontrar consensos y alcanzar acuerdos aún en la diversidad. Al emitir su posicionamiento con motivo de la integración de las comisiones legislativas, señaló que la Junta de Coordinación Política tiene la atribución de proponer al pleno de la Cámara, la integración tanto de dichas comisiones como de los comités legislativos; y que bajo esa directriz, los miembros de ese cuerpo colegiado sostuvieron reuniones constantes y una comunicación permanente, con el firme objetivo de constituir tan importantes órganos de la legislatura. Sámano Peralta precisó que dicha integración representa un asunto de gran relevancia para el adecuado funcionamiento de la Cámara de Diputados, pues intrínsecamente una de las actividades fundamentales del Poder Legislativo, es la que se realiza al interior de dichas comisiones legislativas,

pues a través del análisis, el intercambio de información y las aportaciones que ahí se formulan, permiten integrar dictámenes más completos y acordes con las necesidades de la entidad más poblada del país. Por ello, dijo, los integrantes del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional reiteramos nuestra mayor disposición para participar activamente en las comisiones y comités donde tenemos presencia ya sea como presidentes, secretarios, prosecretarios y miembros. “Lo haremos de forma responsable, objetiva y ética, porque reconocemos la importancia de contar con un proceso legislativo ágil, oportuno y apegado a nuestras normas internas, que permita modernizar el marco jurídico y respaldar las expectativas de la sociedad mexiquense”, apuntó. Destacó que como integrantes de la Sexagésima Legislatura local, los legisladores priístas comparten la responsabilidad de trabajar en beneficio de más de 17 millones de mexiquenses y coadyuvar al mejoramiento de sus condiciones de vida a lo largo y ancho del territorio estatal; y en ese sentido, los exhortó a llevar a cabo su labor parlamentaria con altura de miras, con visión y convicción, tanto en las actividades del pleno como en las Comisiones legislativas y Comités permanentes.

“METEPEC SE UBICA en la quinta Zona Metropolitana más importante del país y la de mayor densidad poblacional en la entidad, por lo que hemos implementado diversas determinaciones para lograr avance sin precedente en el desarrollo urbano ordenado de la demarcación, como la publicación del PIMUS, el cual permite establecer estrategias integrales que contemplan las características del territorio, la inclusión social y el desarrollo sostenible”, asevero David López Cárdenas, presidente municipal de esta demarcación. Lo anterior al encabezar la instalación del Comité Municipal de Movilidad, con el cual, el ayuntamiento sigue cubriendo indicadores del Programa Integral de Movilidad Urbana Sustentable (PIMUS), a través de obras y acciones a corto, mediano y largo plazo, entre ellos, inhibir el uso de vehículos motorizados e incentivar la utilización de bicicleta. El edil tomó protesta a 27 integrantes del Comité, conformado por académicos, expertos en el ramo de vialidad, miembros de la sociedad civil organi-

zada y servidores públicos de la administración municipal, quienes serán los encargados de ordenar y regular la movilidad en Metepec, así como intervenir en el seguimiento, coordinación e implementación del PIMUS en sus planes y programas aplicables por los niveles de gobierno, que incidan en el territorio municipal. Destacó que la publicación del PIMUS, permite establecer estrategias integrales que contemplan las características del territorio, la inclusión social y el desarrollo sostenible. “Seguiremos impulsando un desarrollo integral de movilidad sustentable”, En la primera sesión ordinaria del Comité Municipal de Movilidad, la Dirección de Desarrollo Urbano y Metropolitano de Metepec, dio a conocer proyectos establecidos como ciclovías en el Circuito Metropolitano Exterior y en la vialidad Ignacio Comonfort; la apertura de 58 nuevas vialidades; la adecuación del Boulevard Sor Juana Inés de la Cruz para contar con ciclocarril; la elaboración del Manual del Ciclista Urbano de Metepec y la realización de auditorías de seguridad vial en las calles del municipio.

: Se mostró avance en temas de seguridad vial, control de tránsito, transporte de carga, entre otros, que son base del mejoramiento para el desplazamiento de la población.


www. impulsoedomex.com.mx

MIÉRCOLES.26.SEPTIEMBRE.2018 ~09

Edomex

Aprueba LX Legislatura integración de comisiones : Destacan diputados trabajos de la Jucopo para establecer estos órganos colegiados como un primer paso del trabajo legislativo. Tenemos la enorme responsabilidad de cambiar el rostro al servicio parlamentario; el compromiso del PAN será desempeñar un papel donde impere el diálogo, el análisis y la apertura, así como garantizar la transparencia, la rendición de cuentas, el acceso a la información pública y la participación ciudadana”.

ENPOCAS PALABRAS El presidente de la Jucopo pidió olvidar que hay mayorías y que hay minorías y, por el contrario, recuperar una visión de Estado, “y todo lo que hagamos que sea en razón precisamente del interés superior, que es el bienestar de nuestra población”.

RECUPERARÁ el Poder Legislativo el principio de decidir en nombre del pueblo que lo elige: Maurilio Hernández. “En la cuarta transformación, que la ciudadanía ha entendido muy bien”, habremos de recuperar la soberanía, autonomía y “el principio originario del Poder Legislativo, que es decidir en nombre y representación del pueblo que lo elige”, sostuvo el diputado Maurilio Hernández González, coordinador del Grupo Parlamentario de morena. Esta es la principal tarea de la 60 Legislatura estatal; “es el principal compromiso que tenemos

INGRID KRA SOPANI SCHEMELENSKY, Legisladora del PAN

La LX Legislatura logró integrar sus 35 comisiones. IMPULSO/Toluca POR UNANIMIDAD FUE aprobado el proyecto de acuerdo de integración de las 35 comisiones legislativas y cinco comités permanentes de la 60 Legislatura, propuesto por la Junta de Coordinación Política (Jucopo), por lo que diputadas y diputados de Morena, PRI, PT, PAN, PES, PRD y PVEM, coincidieron en destacar la labor de los coordinadores parlamentarios por establecer estos órganos colegiados como un primer paso del trabajo legislativo. El diputado Maurilio Hernández González, presidente de la Jucopo y coordinador de los diputados de morena, señaló que en la cuarta transformación que la ciudadanía ha entendido muy bien, “se

habrá de recuperar no solamente la soberanía y la autonomía, sino también el principio originario del Poder Legislativo, que es decidir en nombre y representación del pueblo que lo eligió”. Celebró el acuerdo sobre la integración de las comisiones y los comités y señaló que es reflejo del esfuerzo compartido y el principio de la aceptación de una nueva realidad. El diputado Miguel Sámano Peralta reiteró la disposición de los integrantes del Grupo Parlamentario del PRI de participar activamente en las comisiones y comités legislativos, trabajando de forma responsable, objetiva y ética, reconociendo la importancia de un proceso legislativo ágil, oportuno y apegado a las normas inter-

nas. El coordinador del PRI destacó la importancia de la construcción de comisiones legislativas activas, participativas e incluyentes, a fin de conformar una Legislatura sólida, productiva y de resultados. El diputado Armando Bautista Gómez, coordinador del Grupo Parlamentario del PT, señaló que la integración de las comisiones legislativas es el reflejo de la pluralidad y de la autonomía que el Congreso adquirió desde su toma de protesta, y advirtió que al estar al frente de la Legislatura un partido diferente al del gobernador, podrán conocerse, por primera vez, las finanzas públicas, la deuda pública y la rendición de cuentas.

:PROPONEN UTILIZAR MELINA A ARTESANOS DE LA MADERA. Para abaratar los costos y evitar la tala clandestina en los bosques, el Instituto de Investigación y Fomento de las Artesanías del Estado de México (IIFAEM) a través de un convenio de colaboración con la Protectora de Bosques (Probosque) han propuesto a los artesanos dedicados a la elaboración de piezas de madera, el uso de la melina. En conferencia de prensa la titular del IIFAEM, María Isabel Garduño Sánchez, informó que la dependencia a su cargo donó, la semana pasada, 20 metros cúbicos a los artesanos de San Antonio La Isla, cumpliendo así, uno de los compromisos del gobernador Alfredo Del Mazo Maza. La finalidad de emplear esta madera, dijo, es reducir los costos del productos y cuidar el medio ambiente. El apoyo otorgado a los artesanos isleños tuvo una inversión de 18 mil pesos, sin contar con los gastos de traslado que también fueron absorbidos por la administración estatal. El IIFAEM y Probosque esperan que los más de 600 artesanos registrados, puedan cambiar el tipo de madera que emplean para sus creaciones, pues lo único que se busca es cuidar la masa forestal y abaratar gastos de producción pues ese tipo de madera –melina- ofrece la misma calidad que la anterior. Leonor Sánchez Sánchez/Toluca

Maurilio Hernández dijo que no comparte la idea de que una mayoría deba avasallar, sino que debe generar las condiciones y el punto de referencia de lo que debe hacerse, “porque la mayoría es el reflejo de la decisión popular”.

que asumir y tenemos que iniciar la revisión de las prácticas de la política y del parlamentarismo” por mandato de la ciudadanía, enfatizó. Al expresar el posicionamiento de su grupo parlamentario por la aprobación unánime de las 35 comisiones legislativas y los cinco comités permanentes, el también presidente de la Junta de Coordinación Política celebró la aprobación de este acuerdo, 20 días después de iniciado el mandato popular. Este primer paso, indicó, marcará la pauta de cómo trabajará la actual Legislatura. En este sentido, reconoció la postura de los también integrantes de la Jucopo, diputados Miguel Sámano Peralta (PRI), Armando Bautista Gómez (PT), Anuar Azar Figueroa (PAN), Carlos Loman Delgado (PES), Omar Ortega Álvarez (PRD) y José Alberto Couttolenc Buentello (PVEM).


10~MIÉRCOLES.26.SEPTIEMBRE.2018

www. impulsoedomex.com.mx

Edomex

Ecatepec sin patrullaje aéreo por adeudos del helicóptero :Denuncia alcalde electo que, desde la adquisición del “Colibrí”, este ha sido objeto de múltiples irregularidades.

David Esquivel/Nicolás Romero

El vocero del ayuntamiento, Allan Sosa, mencionó que Ecetepec no reconoce un adeudo por 6 millones sino que, según sus cálculos, el monto a pagar es de aproximadamente un millón 200 mil pesos y que ya están en pláticas con la empresa para subsanar la deuda.

David Esquivel/Ecatepec FERNANDO VILCHIS CONTRERAS, alcalde electo de Ecatepec, denunció que la actual administración debe 6 millones de pesos a una empresa aeronáutica con sede en Querétaro, que desde hace 30 meses, tiene en uno de sus hangares el helicóptero adquirido para realizar patrullajes aéreos. La aeronave, con matrícula XC-ECA, precisó Vilchis Contreras, tiene un adeudo con la empresa Airbus que asciende a 6 millones de pesos, 4 millones 232 mil 555 pesos con 90 centavos por el rubro de mantenimiento y el resto por resguardo en un hangar desde el año 2016. Vilchis Conteras señaló que, desde la adquisición del helicóptero, este ha sido objeto de múltiples irregularidades, una de ellas una investigación por parte de la Procuraduría General de la República (PGR), ya que durante el trienio perredista del 2006 al 2009, el ‘Colibrí’ fue involucrado con supuestos vínculos con grupos delictivos, según el Número de Averiguación PGR / SIEDO / UEIDCS / 0350 / 08 de octubre de 2008 y que durante un largo tiempo se mantuvo en tierra bajo investigación. Añadió que los propietarios de la empresa le refirieron que el entonces director de Seguridad Publica y Vial, Arturo Centro Cano, y otro hombre al que solo

Policías sin respaldo vs delincuencia ELEMENTOS DE LA Policía de esta localidad acusan a la presidenta municipal, Angélica Carreño Mijares, de no proporcionarles recursos necesarios y suficientes para patrullar calles, brindar seguridad a la ciudadanía y prevenir delitos. “Son los vecinos de distintas colonias quienes nos aportan cooperaciones de entre 50 y 200 pesos a la semana para que completemos el llenado del tanque de gasolina,”, denuncian uniformados que pidieron el anonimato por temor a las represalias. Si no fuera por los vecinos, las patrullaje se quedarían paradas debido a la falta de combustible, porque la presidenta no proporciona el recurso suficiente para comprar, no obstante que brindar seguridad a la ciudadanía debería ser prioritario para la alcaldesa, afirman uniformados entrevistados por separado, quienes manifiestan que de su propia bolsa deben pagar reparación de patrullas cuando se descomponen. “La verdad el gobierno no nos apoya, nos ha abandonado, enfrentamos la inseguridad sin respaldo institucional”, revelaron uniformados, quienes lamentan que todos los días tengan que arriesgar su vida por menos de ocho mil pesos al mes.

El famoso helicóptero “Colibrí”

recuerdan con el nombre de Fabricio, al parecer secretario del ayuntamiento, se comprometieron a cubrir los costos del mantenimiento y resguardo de la aeronave, sin embargo, esta quedó en el olvido. Precisó Vilchis Contreras que la administración que encabezará a partir de

primero de enero del 2109, tiene la firme intención de que la aeronave, conocida como el ’Colibrí’, de nueva cuenta retome el vuelo y sea una herramienta más que coadyuve en las labores de patrullaje, sobre todo, en las comunidades de difícil acceso enclavadas en la Sierra de Guadalupe.

ENPOCASPALABRAS : SE INAUGURAN ESPACIOS COMERCIALES EN HUIXQUILUCAN. El gobierno municipal de Huixquilucan, encabezado por Enrique Vargas del Villar ha fomentado el desarrollo a través de la creación de empleos dignos, que contribuyen a la economía local, aseguró la directora de Administración, Teresa Ginez Serrano, al atestiguar la inauguración de locales comerciales. La presidenta del sistema para el Desarrollo Integral de la Familia en el municipio, Romina Contreras Carrasco, detalló que en los locales habrá servicio de comedor, cafetería, papelería, farmacia, fotocopiado y préstamos de computadoras con internet, además de la venta artículos elaborados

por grupos vulnerables. Estos espacios, dijo, contribuirán al desarrollo de las actividades y proyectos emprendidos por el DIF, cuyo trabajo diario ha transformado la vida de las personas. Precisó que durante la actual administración, se han abierto Centros de Desarrollo Comunitario, estancias infantiles, escuelas de natación, además del Complejo Rosa Mística, que brinda atención integral de salud. Recordó, que entre los muchos servicios que otorga el DIF, destaca la atención de partos a bajo costo a través del Mater Dei; en tanto que en el Centro de Rehabilitación Integral contra las Adicciones (CRIA), se da alojamiento a las personas que inician tratamientos de desintoxicación, por mencionar solo un par de ejemplos.


www. impulsoedomex.com.mx

MIÉRCOLES.26.SEPTIEMBRE.2018 ~11

Cultura

RODADA CULTURAL CONMEMORATIVA DE LA REVOLUCIÓN MEXICANA. La administración municipal invita a participar en el Concurso Rodada Cultural Conmemorativa de los 108 Años de la Revolución Mexicana, que premiará a los 10 mejores arreglos con 5 mil pesos y se llevará a cabo el domingo 18 de noviembre frente al Palacio Municipal. Las inscripciones estarán abiertas hasta el 8 de noviembre. Para mayor información los interesados pueden acudir a las oficinas del Instituto Municipal de Cultura. IMPULSO/ Toluca.

Poetas del mundo comparten sensibilidad y su obra Es una oportunidad poder compartir y tener un acercamiento con la poesía, sobre todo ser partícipe de un intercambio cultural”,

“Cultura de Paz” es parte del programa anual de proyecto culturales 2018 de H. cámara de diputados y la Secretaria de Cultura. Concluirá en febrero del 2019.

:ARTES ESCÉNICAS PARA MITIGAR LA VIOLENCIA. Este 8 de octubre arranca la primer presentación de 70 actos escénicos del programa “Cultura de Paz, Módulos Teatrales, Laboratorios Escénicos “ organizado por la Asociación Civil Impacto Social y Arte Comunitario que, a través de la danza, el teatro y la música, hará reflexionar al público sobre temas de profunda relevancia en nuestros días, como la prevención de las adicciones, la prevención de la violencia y el fomento de la equidad de género. Las representaciones llegarán, en esta primera etapa, a 9 municipios del Estado de México que han sido detectados con alertas de violencia de género, inseguridad y acoso escolar, entre ellos Ecatepec de Morelos, Atizapán de Zaragoza y Cuautitlán Izcalli. Pretenden hacer crecer este trabajo al resto de la República Mexicana. IMPULSO/ Toluca.

MARÍA DEL MAR MIRANDA,

Alumna de la preparatoria.

IMPULSO/ Toluca “LAS PALABRAS TIENEN verdadero poder, nos consta a los poetas. Las palabras nos vinculan, nos vuelven imanes, nos vuelven comunión, comunidad y comunicación”, expresó con gran convicción el poeta Óscar “Puky” Gutiérrez, de Bolivia, en el marco del Segundo Festival Internacional de Poesía José María Heredia 2018, que organiza el gobierno municipal que encabeza Fernando Zamora Morales, durante el segundo día de actividades en que compartió panel con Asma Al Haj, de Jordania; Martha Tremblay-Vilão, de Canadá; Thiago Ponce, de Brasil; Juan Arabia, de Argentina, y Félix Suárez, de México. En un ambiente de fraternidad los alumnos de la Preparatoria Oficial Anexa a la Centenaria y Benemérita Escuela Normal para Profesores, escucharon con atención e interés los poemas “Glorias cotidianas” y “Pétalos de obsidiana” del boliviano Óscar “Puky” Gutiérrez, quien

: En el plantel anexo a la Centenaria y Benemérita Escuela Normal para Profesores.

Con aplausos y de pie, los alumnos expresaron su agradecimiento a cada uno de los poetas por compartir tan grata experiencia.

expresó su alegría por estar una vez más en México y ser partícipe del festival: “El mensaje simbólico es enorme, porque se demuestra en un festival de esta magnitud que podemos ser diversos, convivir en paz, respetarnos y aplaudirnos mutuamente creando un vínculo humano a través de la poesía, ojalá que esto se pudiera proyectar a otros ámbitos para que entre los países se pudiese construir un vecindario digno de la humanidad”. En su participación, Juan Arabia, de Argentina, presentó sus poemas “Larga revolución” y “Un colibrí en la bauhinia”; en tanto, la poeta Asma Al Haj, de Jordania, dio lectura a “El lago del dolor” y “Un deseo” y uno de los escritores más representativos del género lírico en México, Félix Suárez, leyó “El pozo” y “El pirul”.

Es tan maravilloso que haya estos espacios para que muchos poetas del mundo y las personas de Toluca puedan compartir estas experiencias. Estoy agradecida y feliz de estar aquí”. MARTHA TREMBLAY-VILÃO,

Poeta

En la UAEM, el experto sostuvo que se requiere de todas las dimensiones del cuerpo para acercarse a la filosofía.

:PRIMORDIAL ENTRENARSE PARA FILOSOFAR: HORACIO CERUTTI. Más allá de estudiar la historia de la filosofía, es primordial entrenarse para filosofar, ya que este ejercicio se realiza con el cuerpo entero y no únicamente con el cerebro, afirmó el especialista Horacio Cerutti Guldberg, al dictar la conferencia magistral “El quehacer de la filosofía hoy”. En el marco del Segundo Simposio Interdisciplinario “El quehacer filosófico… ¿qué hacer con la filosofía?”, organizado por el Centro de Investigaciones Histórico Socioculturales de la Universidad Autónoma del Estado de México, el experto sostuvo que se requiere de todas las dimensiones del cuerpo para acercarse a la filosofía. En el Centro de Innovación en Cultura y Casa de La Mora, el investigador enfatizó que en el contexto latinoamericano, hay que filosofar desde las circunstancias y los problemas que nos afectan o anhelamos.


12~MIÉRCOLES.26.SEPTIEMBRE.2018

www. impulsoedomex.com.mx

Cultura :DESCUBREN EN UN BÚNKER RETRATOS DE LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL. En la comunidad de Rochdale, Greater Manchester, había rumores sobre la existencia de bocetos realizados sobre las paredes de un búnker en tiempos de la Segunda Guerra Mundial. El explorador Chris Halliwell de 31 años de edad, al saber sobre estos rumores decidió aventurarse para saber la verdad. Durante tres días, y un kilómetro recorrido, a través de túneles, Halliwell descubrió la entrada del refugio antiaéreo. Las paredes estaban cubiertas con retratos de soldados y mujeres peinadas con las características ondas de los

años 40. “Había oído acerca de la existencia de estos murales, pero nunca imaginé que había tantos”, afirmó el explorador al periódico Daily Mail. “Hay muchos retratos de mujeres y pocos de hombres, uno que tenía una pipa en la boca y otro con un rifle en la espalda, fue asombroso. Son dibujos de personas que estaban allí durante los bombardeos” La principal hipótesis apunta que fueron creados por los trabajadores de una planta de carbón cercana mientras se refugiaban de los ataques aéreos. “La mayoría de ellos están dibujados con ese mineral”, subraya Halliwell, quien ha decidido guardar la ubicación del búnker en secreto con el fin de protegerlo del vandalismo. Agencia Sun/ Ciudad de México.

Arman feria en honor a Juan José Arreola en la Biblioteca de México

: Compuesta por libros, revistas, documentos y objetos provenientes en su mayoría de las distintas colecciones de la propia biblioteca. IMPULSO/ Ciudad de México

C

onformada por libros, revistas, documentos y objetos provenientes en su mayoría de las distintas colecciones de la propia biblioteca, la exposición Una feria para Juan José Arreola, en el centenario de su nacimiento propone un recorrido a lo largo de la vida y la obra de uno de los mayores escritores mexicanos del siglo XX, como una manera de celebrarlo y contribuir a la difusión de su trabajo justo ahora que se cumple este importante aniversario. La muestra busca emular la estructura de la única novela de Arreola, La feria. En esta obra fragmentaria, varias docenas de voces se dan cita y se alternan para ir JUAN JOSÉ conformando, con los más variados tonos, ARREOLA, un retrato hablado, colorido y múltiple, de Escritor Zapotlán el Grande, hoy Ciudad Guzmán, Jalisco, donde nació el escritor. Son indígenas, hacendados, niños, sacerdotes, mu“Una feria para jeres comerciantes, agricultores, médicos, Juan José Arreola, prostitutas, empleados y otros muchos en el centenario personajes que refieren sus propias histode su nacimiento” rias y las ajenas hasta integrar un mosaico se inaugurará fascinante de la vida y la historia del pueel sábado 29 de blo, con sus glorias y desgracias. De manera semejante, la exposición septiembre y permanecerá bio-bibliográfica Una feria para Juan José abierta al público a Arreola se propone contar la vida y valorar partir de esa fecha la obra del escritor jalisciense no a través de y hasta el 11 de un texto ordenado y lineal, sino de muchas diciembre de este voces fragmentadas que, conforme se suaño. ceden, van integrando un retrato nutrido y plural del prosista mexicano. Se trata, en este caso, de la voz intermitente del pro-

Sólo escribí lo que se me daba como una granada, como un fruto lleno de granos preciosos que sólo tenía que abrir y probar”

El público encontrará las primeras ediciones de su obra escrita, así como las transcripciones publicadas de su nutrida obra oral, los tirajes conmemorativos, las traducciones a distintos idiomas, los recortes de periódicos y revistas, las cartas, las fotografías y otros objetos de valor bibliográfico y documental.

pio autor de Bestiario que se alterna vivamente con las voces de otros escritores, críticos, amigos de la infancia y de la vida adulta, familiares y conocidos que toman la palabra y la ceden hasta entregar un perfil polifónico de Arreola. En el centro mismo de esta exposición el público encontrará las primeras ediciones de su obra escrita, así como las transcripciones publicadas de su nutrida obra oral, los tirajes conmemorativos, las traducciones a distintos idiomas, los recortes de periódicos y revistas, las cartas, las fotografías y otros objetos de valor bibliográfico y documental, destacando algunas páginas de dedicatorias que dan cuenta de los intensos, variados y ricos periplos de Arreola como escritor, traductor, editor, maestro, tallerista, actor y genio de la oralidad. Arreola (1918-2002) expresó alguna vez: “Sólo escribí lo que se me daba como una granada, como un fruto lleno de granos preciosos que sólo tenía que abrir y probar”. “Una feria para Juan José Arreola, en el centenario de su nacimiento”, con curaduría de Ignacio Ortiz Monasterio se inaugurará el sábado 29 de septiembre a las 13 horas y permanecerá abierta al público a partir de esa fecha y hasta el 11 de diciembre de este año, en la Galería Abraham Zabludovsky y el Patio de los Escritores de la Biblioteca de México. Con esta exposición, la Dirección General de Bibliotecas se suma al amplio programa de actividades que, a lo largo de este 2018 y particularmente durante el mes de septiembre, desarrolla la Secretaría de Cultura


www. impulsoedomex.com.mx

MIÉRCOLES.26.SEPTIEMBRE.2018~13

LUIS GERARDO MÉNDEZ ACTUARÁ EN “LOS ÁNGELES DE CHARLIE”. El actor mexicano Luis Gerardo Méndez formará parte de la nueva película de “Los Ángeles de Charlie”. “The Hollywood Reporter” informó que Méndez se integra al elenco, conformado por Kristen Stewart, Ella Balinska y Naomi Scott. Por ahora no se han dado a conocer muchos detalles de su personaje, pero se sabe que interpretará a “The Saint”. La nueva historia se estrenará en Estados Unidos en septiembre de 2019. Agencia Sun/ Ciudad de México.

HISTORIA DE AMOR ENTRE

CATHERINE ZETA-JONES Y MICHAEL DOUGLAS : Su historia es digna de una película, pues la primera vez que se vieron, el rechazo por parte de Catherine fue inminente.

y Melanie Griffith quienes hicieron de cupido y los presentaron. El primer encuentro no salió como esperaban, pues aunque Michael Douglas se portó como todo un caballero, en la cita él dijo algo que a ella le desagradó bastante: Agencia Sun/ Ciudad de México — Sabes, yo voy a ser el padre de tus hijos. — Sabes, he escuchado mucho sobre ti y he visto Catherine Zeta-Jones y Michael Douglas se han mucho sobre ti, y creo que es hora de que digas convertido en una de las parejas más estables de buenas noches. Hollywood. Y aunque muchos pensaron que su Al día siguiente ella tenía que viajar, así que antes idilio no duraría mucho, debido a la diferencia de de que se fuera, Douglas le mandó un ramo de edad entre ambos (25 años), han sabido sobrelle- flores para pedirle perdón. Y así comenzaron las var los problemas que se han presentado en su llamadas telefónicas y las citas, así que decidieron relación. formalizar su relación. De inmediato se convirtieron Ahora ella tiene 49 y él 74 años. Su historia es en noticia por una sola razón, la diferencia de edad digna de una película, pues la primera vez que entre ambos. se vieron, el rechazo por parte de Catherine fue De pronto comenzaron los rumores acerca de un inminente. Se conocieron en el Festival de Deauembarazo de la actriz, de entonces 31 años. Ellos ville, en 1998. Douglas estaba en plena promoción confirmaron la noticia y de inmediato, el actor de de la cinta “A Perfect Murder”, mientras que ella 56 años, le propuso matrimonio a Catherine, con un estaba en su mejor momento tras protagonizar “La anillo impresionante de 28 pequeños diamantes y Máscara del Zorro”. uno de 10 quilates, valuado en un millón de dólares. A la actriz le dijeron que Michael la quería conoEl hijo de ambos, Dylan, nació en agosto de 1999 y, cer, lo que en un principio la puso muy nerviosa en noviembre del siguiente año, la pareja contrajo y, al final, fueron sus amigos Antonio Banderas matrimonio.

Ahora se encuentran juntos, felices y a punto de cumplir 18 años de matrimonio.

Otra de las cintas más esperadas es la del director polaco Pawel Pawlikowski, Cold War, cuya historia de amor ubicada en la guerra fría fue la favorita de la crítica en Cannes.

LLEGA AL FESTIVAL

DE NUEVA YORK

DEL 28 DE SEPTIEMBRE al 14 de octubre la urbe de hierro celebrará el New York Film Festival. La película “Roma” ha sido nombrada la pieza central del Festival este año y para la presentación el 5 de octubre en el Alice Tully Hall estará Alfonso Cuarón. Las entradas a la proyección de esta cinta en sus cuatro diferentes salas, con valor de 35 dólares en promedio, se agotaron en los primeros días de venta al público. El filme “The Favourite”, de Yorgos Lanthimos que le dio la Copa Volpi a Mejor Actriz a Olivia Colman en Venecia es la elegida para abrir el Festival. Agencia Sun/ Ciudad de México.

“Roma”


14~MIÉRCOLES.26.SEPTIEMBRE.2018

www. impulsoedomex.com.mx

OCTAVOS DE FINAL COPA MX / HOY 19:00 TIGRES VS PUEBLA 19:00 QUERÉTARO VS DORADOS 21:15 GUADALAJARA VS PUMAS 21:15 MONTERREY VS ZACATEPEC

PRESIDENTE DEL COI

VISITARÁ MÉXICO

S

e confirmó el encuentro entre la prensa deportiva nacional y Thomas Bach, Presidente del Comité Olímpico Internacional que habrá de llevarse a cabo en la Ciudad de México el día de mañana. En el evento que se realizará por la tarde destacan las actividades que el mandatario del deporte olímpico internacional habrá de llevar a cabo en su visita a nuestro país, en el marco del 50 Aniversario de la celebración de los Juegos Olímpicos México 1968. Los medios de comunicación podrán conversar con el encargado del olimpismo mundial sobre ese y temas relacionados con las justas internacionales y por supuesto conocer su postura respecto al próximo 12 de octubre día en que se cumple medio siglo del encendido del pebetero olímpico en el estadio de Ciudad Universitaria. Además, Thomas Bach se reunirá con el Presidente Electo Andrés Manuel López Obrador como parte de las actividades que realizará durante su estadía en México. Samuel Estrada. CDMX.

El Encuentro Nacional Deportivo Indígena 2018 se realizará en el estado de Campeche

UAEM en Campeche. La Secretaria de Cultura Física y Deporte de la UAEM, Mónica Marina Mondragón Ixtlahuac, se reunió con los integrantes del equipo de voleibol varonil quienes estarán representando al Estado de México y a la Universidad Autónoma de la entidad en el Encuentro Nacional Deportivo Indígena 2018 a realizarse en el estado de Campeche. Este encuentro es un evento multideportivo nacional que tiene como objetivo integrar y promover la práctica del deporte entre mujeres y varones de las comunidades indígenas de México que además es incluyente en temas de activación física enmarcada en una convivencia sana y competitiva. Aprovechó para desear éxito al conjunto que viajará al sur del país con la encomienda de representar de la mejor manera a la máxima casa de estudios mexiquense en el Nacional Indígena que reúne a miles de deportistas de todo el país.


www. impulsoedomex.com.mx

MIÉRCOLES.26.SEPTIEMBRE.2018~15

Score

Impulsan el Taekwondo

Presentan el Campeonato Abierto De Taekwondo “María Espinoza” Impulso / Redacción CON EL PROPÓSITO de fomentar e impulsar las actividades deportivas en la Ciudad de México, autoridades capitalinas presentaron el Primer Campeonato Abierto de Taekwondo “María Espinoza”, que se llevará a cabo el sábado 29 y domingo 30 de septiembre en la Sala de Armas, ubicada al interior de Ciudad Deportiva, delegación Iztacalco. A la competencia asistirán más de 3 mil taekwondoines, provenientes de diversos estados de la República Mexicana

y contará con un pabellón dedicado a los logros olímpicos de María del Rosario Espinoza. Durante el sábado se instalarán 12 áreas de competencia y el domingo serán 14; es un evento clasificado como G2 de ranking nacional por la Federación Mexicana de Taekwondo. El Jefe de Gobierno, José Ramón Amieva Gálvez, aseguró que la justa deportiva del fin de semana es muy significativa porque se desarrollará por primera vez en la Ciudad de México, lo que permite una dar una proyección a nivel nacional e internacional de la CDMX como la “Capital

del Deporte”. “El Taekwondo es una filosofía de vida que genera un crecimiento personal, que genera esta disciplina para poder enfrentar los problemas y la vida cotidiana con mejor fuerza; y que además crea muchas satisfacciones, crea satisfacciones primero entre quienes lo practican porque tienen una condición física envidiable, porque mantienen su cuerpo sano”, indicó. En el Antiguo Palacio del Ayuntamiento, el mandatario capitalino entregó un reconocimiento a María del Rosario Espinoza, seleccionada nacional, campeona mundial, medallista Panamericana, medallista Centroamericana y triple medallista Olímpica, por su destacada trayectoria deportiva. Reconoció a la taekwondoín y la describió como “la mujer que nos ha dado más alegrías y más glorias, la segunda mujer con mayores logros olímpicos, ha obtenido todo lo que se ha fijado como

meta”. Destacó que el fin de semana el Gobierno de la Ciudad de México aportará toda la logística y la dedicación a través del Instituto del Deporte (INDEPORTE) para que sea un campeonato que se convierta en una festividad. El director general del INDEPORTE, Horacio de la Vega Flores, expresó que la presente administración hizo trabajos para remodelar espacios que se usaron durante los Juegos Olímpicos de 1968 en la capital del país, por ello, la Sala de Armas se ha convertido en un lugar muy importante para albergar justas deportivas como la primera edición del Campeonato Abierto de Taekwondo. “Nos enorgullece tener esta primera edición aquí en la Ciudad de México, en lo que llamamos ya la Capital del Deporte”, reiteró. También agradeció el apoyo por parte del Jefe de Gobierno por promocionar, promover e incentivar el deporte en la metrópoli.

María del Rosario Espinoza aseguró que el evento permite darle discusión a un deporte tan importante como el taekwondo. Además, explicó que el sábado competirán cintas rojas y negras de todas las edades; el domingo se espera a los niños de todos los grados. “Quiero agradecer enormemente al Gobierno de la Ciudad de México por el apoyo tan importante para este evento, para esta primera edición”, dijo. María del Rosario Espinoza nació en Guasave, Sinaloa, y desde los 5 años comenzó a practicar taekwondo. Desde el año 2007 comenzó a cosechar méritos sin precedentes en la historia del deporte mexicano, ya que se coronó como campeona mundial de Beijing, China. Además, es la única mujer mexicana en ser tres veces medallista Olímpica. Además, fue galardonada con el Premio Nacional al Mérito Deportivo 2017.

ENPOCASPALABRAS DIABLO con precaución. El defensa de los Diablos Rojos, Rodrigo Salinas, expresó que el equipo deberá tomar sus precauciones en la visita a los Rojinegros del Atlas, que a pesar de marchar en el último lugar de la competencia será un rival complicado. “No es lo que han esperado en el torneo, llevan 2 puntos pero los hemos visto jugar y creo que es un rival complicado, con muchos jóvenes que tienen mucha dinámica, mucha velocidad”, apuntó el jugador de los Diablos. Pero enfatizó que el objetivo de los Diablos es sumar tres puntos que los mantengan en los primeros puestos de la competencia. “Nosotros venimos haciendo bien las cosas, hay que ir a tomar un partido con precaución porque ellos necesitan los puntos, pero hay que hacer nuestro funcionamiento de los últimos partidos para sacar el resultado y con los tres puntos, seguir arriba en la tabla, y aspirar a la liguilla”. Salinas Dorantes militó un año en el equipo rojinegro, pero señaló que ahora su mente está puesta en defender los intereses de su actual equipo: los Diablos.

Salinas mantiene gran regularidad con los Diablos y de nuevo apareció en el 11 ideal de la Liga MX para la Jornada 10, situación que le deja gran satisfacción.



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.