Diario Impulso Estado de México

Page 1

> Los Diablos quieren los primeros puestos Seguir sumando es lo importante, a fin de pelear los primeros puestos de la competencia en la liga MX. Pág. 14

Metepec.Miércoles.19.Septiembre.2018 | No. 4318

impulsoredaccion@hotmail.com | www.impulsoedomex.com.mx

Justicia social con perspectiva de género. Imparte

CODHEM curso con el fin de lograr mayor empatía con usuarias de servicios públicos y compañeras de trabajo. Pág. 06

*Hoy no circula

3Y4

*Clima

21ºc máxima 9ºc mínima

*Dólar

Compra 18.25 Venta 19.10

ENTREGAN EPN Y ADM CENTRO DE ADIESTRAMIENTO DE LA ARMADA

ESCUCHA

www.impulsoedomex.com.mx

POLÍTICA

SOCIEDAD REQUIERE DEFENDER LA FILOSOFÍA, VALORARLA : ABB

: El gobernador Alfredo Del Mazo destacó que el Estado de México y la Marina comparten el objetivo de hacer del país una nación de derechos y de libertades. PÁG. 04

: El rector de la UAEM encabezó la inauguración del Segundo Simposio Interdisciplinario: El quehacer filosófico… ¿Qué hacer con la filosofía?. Pág. 05

SALARIO MILLONARIO DE ALCALDESA : En Nicolás Romero existen colonias que carecen de servicios básicos o son deficientes, pero la alcaldesa Angelina Carreño privilegió el gasto en altos salarios. Pág. 10 CULTURA

LITERATURA EN METEPEC

: Cuenta cuentos, micrófono abierto y literatura latinoamericana durante esta semana en el “Huacal de Letras”. Pág. 11

:Opinión Ignacio Morales Lechuga....... Teodoro Rentería Arróyave Gabriel Guerra Castellanos Arturo Albíter Martínez

02 02 03 03


02-MIÉRCOLES.19.SEPTIEMBRE.2018

DIRECTORIO

IMPULSO ESTADO DE MÉXICO

Suscripciones, Publicidad, Atención a Clientes y Redacción (722) 319 23 54, al 58 impulsoedomex2@ gmail.com Alejandro E. Zendejas H.

Presidente y Director General

Juan José Zendejas Salgado Sub Director General

Adriana Tavira García Directora Editorial

Carlos Guitián Berniser Coordinador Editorial

Luis Miguel Loaiza Tavera Coord. Valle de México y Zona Oriente

S. Jessica González Cordinadora Pág. Web y redes sociales

Reporteros

Miguel A. García David Esquivel Adrian Mendoza

Julio C. Zúñiga Arturo Hernández Fotografía

Samuel Estrada Deportes

Alejandra Aréchiga Cultura

Misael González Corrección de Estilo

Luis Romero y Marco Macías Arte y Diseño

Leoncio Arce Sistemas

Rafael Aguilar Página Web

Sheila M. García Coordinadora Administrativa

Impulso, publicación diaria *No. 4318*19.Septiembre.2018* Editor Responsable: Adriana Tavira García * Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2006-030314404500101 * Número de Certificado de Licitud de Título: 13165 * Número de Certificado de Licitud de Contenido: 11188 * Domicilio de la publicación: Camino Real a Metepec No. 827, colonia San Francisco Coaxusco, Metepec, México, CP 52140, tels 3192354 al 58 * Distribuido por la Unión Única de Voceadores del Estado de México, Libros y Revistas, A.C., calle República de Honduras No. 317 Col. Américas, CP 50130, Toluca, México. Impulso es una marca registrada ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial. Registro de Marca: Folio 0199236, Expediente: 0820398, de Fecha 17 del 11 de 2006. Denominación Impulso.

IMPULSO ESTADO DE MÉXICO Circulación certificada por Inmark Registro No. 06/28/01/07

www. impulsoedomex.com.mx

ARTÍCULO

COMENTARIO A TIEMPO

IGNACIO MORALES LECHUGA

TEODORO RENTERÍA ARRÓYAVE

+ AMLO: La esperanza para el continente

+ Ven a volar conmigo PÁAAASELE SEÑOR, SEÑORA, páaaasele amigo, páaasele a esta bonita consulta vaciladora para decidir si terminamos o no el aeropuerto internacional de la Ciudad de México, páaasele amigo, acérqueseee a volar en la consulta, no tenga miedo… Dentro de 75 días, cuando AMLO proteste en términos de ley cumplir y hacer cumplir la Constitución al asumir la Presidencia habrán transcurrido 34 de haberla violado como presidente electo y de cara a la nación. ¿Consulta popular o encuesta ciudadana? ¿Da lo mismo una que otra? Para ir saliendo de la nube gris de la deficiente información, ¿en qué nos fijamos?, ¿en la ley correspondiente promulgada en 2014? ¿En la Constitución o en qué otra fuente que aporte certeza a este impulso? Decidí releer normas jurídicas aplicables a las consultas populares. Resulta, de entrada, que la consulta popular a los ciudadanos es una institución constitucional prevista en el artículo 35, fracción VIII de nuestra Carta Magna, que nos permite votar sobre temas de trascendencia nacional. La trascendencia nacional de un tema de consulta debe determinarla el Congreso de la Unión, al hacer la convocatoria correspondiente, pero el tema que origine la consulta (arts. 5 y 6 de la ley reglamentaria correspondiente) debe reunir dos requisitos: tener repercusión en la mayor parte del territorio nacional e impactar a “una parte significativa de la población”. Para mayor complejidad, resulta que el nuevo aeropuerto de la Ciudad de México en Texcoco, ya no es un proyecto, es una obra en plena ejecución y constituye un gasto que espera la aprobación de recursos en el presupuesto de Egresos de 2019. La Constitución establece que no se pueden llevar a cabo consultas populares para definición del gasto del gobierno. Nada por aquí, nada por allá. Acérquese seño y díganos: ¿sí o no deben las aeronaves seguir un patrón de aproximación y espera en el Valle de México que las obligue a incrementar su radio de descenso para librar la cordillera de Guadalupe y poder aterrizar? El procedimiento legal para hacer una consulta popular obliga al Presi-

dente a obtener la aprobación mayoritaria de las Cámaras de Diputados y de Senadores, algo que no se ve difícil con el dominio legislativo logrado por Morena el 1 de julio. Un poco más complejo es que la solicitud procedente deba contar con la aprobación de la SCJN, y este órgano límite del Poder Judicial, declare o no la constitucionalidad de dicha consulta o si esta es propuesta (fracción II del art.35) por “al menos el dos por ciento de los ciudadanos inscritos en la lista nominal de electores”. De acuerdo con la ley, la única fecha para llevar a cabo —en su caso— la consulta sería el 2021, como parte del proceso electoral, y el control, organización y manejo de la consulta correría a cargo del INE, que tampoco ha dicho hasta ahora esta boca es mía. Páaaaaseleee joven, usted que estudia y se las sabe de todas, aclare en esta urna: ¿Le importa mucho, poco o nada la afectación de la distancia mínima de seguridad entre dos aeronaves que circunvuelan el Valle de México cuando una es de fuselaje ancho y transporta a 630 pasajeros a 180 nudos de velocidad y la otra es una alimentadora ligera de 110 pasajeros y puede hacer su patrón de aproximación sin pasar de 120 nudos por hora? AMLO tiene que asumir su responsabilidad, tomar una decisión y aceptar sus consecuencias, sin eludir, revertir y trasladar todo a una población que en su mayoría desconoce los pormenores técnicos, los diagnósticos económicos y financieros que deben dar sustento y viabilidad a la construcción de un aeropuerto moderno en cualquier parte del planeta. De aquí a 2021, ¿cuál será la actitud gubernamental?, ¿suspender la obra con las demandas consiguientes, rezar para que no haya un accidente en el espacio aéreo del Valle de México? ¿Transcurrirán tres años más de operaciones sobre un aeropuerto que desde hace más de 20 ha sido diagnosticado como saturado? El aeropuerto siga atrapado en la turbulencia y vientos cruzados de la política de masas, el lector sólo cuenta con una brújula para comenzar a desentrañar el enigma de la voluntad de AMLO respecto al NAICM: la existencia u omisión de la partida correspondiente en el presupuesto federal 2019.

: La trascendencia nacional de un tema de consulta debe determinarla el Congreso de la Unión, al hacer la convocatoria correspondiente, pero el tema que origine la consulta debe reunir dos requisitos: tener repercusión en la mayor parte del territorio nacional e impactar a “una parte significativa de la población”.

EL PRESIDENTE ELECTO de México, Andrés López Obrador, es una esperanza para México, América Latina y el Caribe, afirmó en la primera entrevista que ofrece a un medio extranjero, el todavía flamante presidente de la República de Cuba, Miguel Mario Díaz-Canel Bermúdez. Tomo la versión del diario Granma, sin dejar de agradecer la cortesía de la embajada cubana en México, que nos envió el video completo de la misma que difundió la Cadena Telesur de Venezuela. “Por primera vez desde que asumió la presidencia de Cuba, en abril de este 2018, Miguel Mario Díaz-Canel Bermúdez concede una entrevista en profundidad a un medio de prensa extranjero. La entrevistadora, esta vez, fue la colega periodista Patricia Villegas, y esto que contamos a continuación, fue de lo que hablaron en el Palacio de la Revolución de la República de Cuba”. Esto es lo referente a nuestro país. “¿Qué significado le otorga a la victoria de López Obrador? Pregunto Patricia. “México, -contestó directo el Jefe de estado cubano-, es un país muy importante. Es un país entrañable. La generación del centenario encontró un sitio en México para prepararse para la guerra en Cuba. México mantuvo las relaciones con Cuba cuando muchos rompieron. López Obrador es una esperanza para México y para América Latina y el Caribe. Un Gobierno de izquierda como el de Obrador favorece la correlación de fuerzas en la región. Tiene un compromiso tremendo con su país y con América Latina y el Caribe”. Así, a trasmano, tenemos que enterarnos de lo que difunde la gran cadena de televisión venezolana, TELSUR, misma que podíamos, no hace muchos años, en los sistemas de cable en nuestro México. Por desgracia, siempre obedientes a los dictados del poderosos del norte, fue retirada de nuestras pantallas, no obstante que cumplió con todos los requisitos que marcan nuestras leyes, hasta de tener oficinas y estudios en nuestro territorio. Ante esta estulticia, podemos decir como siempre lo hemos sostenido: al trabajo periodístico nadie lo para, Las noticias son y serán conocidas al instante por los medios libres. Confiemos, a pesar de las voces en contrario, que Andrés Manuel López Obrador es la esperanza para México, América Latina y el Caribe, como lo ha afirmado el primer presidente cubano de la era postcastrista, Miguel Mario Díaz-Canel Bermúdez.


www. impulsoedomex.com.mx

MIÉRCOLES.19.SEPTIEMBRE.2018~03

Opinión ARTÍCULO GABRIEL GUERRA CASTELLANOS

+¿La bancarrota? Hay muchas cifras que nos permiten hacer una aproximación para calificar no solo el estado actual de las finanzas públicas, sino el de la economía nacional y el del desarrollo social y humano de nuestro país HAY QUIENES ENTIENDEN la bancarrota, queridos lectores, como la quiebra de un negocio, la incapacidad para afrontar sus gastos y/o sus deudas. Es esa la primera definición que se encuentra al buscar en el Diccionario de la Real Academia. Pero no es la única: la bancarrota también puede referirse a un sistema o doctrina (la RAE dixit) o, más ampliamente, a la pérdida de valores o de brújula ética de un gobierno, de un Estado, de una sociedad. Bancarrota moral es aquella que vive una nación que se olvida de sus principios y sus objetivos, de sus creencias laicas y también de las religiosas. Una sociedad que vive más atenta a las palabras que a las acciones de las personas no es muy solvente que digamos, no tiene en su columna de haberes más de lo que se adeuda a sí misma. Antier y ayer Andrés Manuel López Obrador declaró que nuestro país se encuentra en bancarrota. Ante el revuelo generado por tal afirmación, y no obstante intentos de algunos de sus principales partidarios por matizar lo dicho, reiteró su palabra y añadió que México se encuentra en una crisis producto de treinta años de políticas neoliberales. No intentaré justificar sus expresiones. Si bien soy de los que piensan que atravesamos por un momento crítico en la parte moral, de valores y rumbo nacional, no creo que los adjetivos sonoros sean la vía para mejorar las cosas. Y no lo voy a justificar porque a mi juicio López Obrador no cometió un dislate, sino que enfatizó algo que

DESDE LAS ALTURAS ARTURO ALBÍTER MARTÍNEZ +Discreta la publicidad por el Primer Informe del Gobernador Alfredo del Mazo +Sólo resalta el compromiso con las mujeres y en los últimos días repiten el video del Salario Rosa +A propósito del Salario Rosa la semana pasada empezó la segunda fase, han entregado poco más de 103 mil y esperan que en el presupuesto del año entrante por lo menos se destine el mismo recurso LA DIFUSIÓN QUE se le ha dado al primer informe de labores del gobernador Alfredo Del Mazo ha sido discreto en cuanto a la información que podríamos esperar, sólo el tema del salario rosa en video y radio, por lo demás fotos del mandatario abrazando a señoras. Lo anterior a menos a tres días del informe y en el Valle de Toluca. En los medios de comunicación escritos pasa lo mismo y lo referente a las páginas que encontramos en internet la situación es todavía más discreta. Todo parece indicar que apuestan a difundir los logros del primer año una vez que exponga su mensaje el próximo viernes 21 de septiembre. Pero de momento todo se mantiene como una incógnita, espectaculares, publicidad en transporte público y en prensa es como han optado por informar a la población que la presente administración estatal ya cumplió un año en funciones. Porque en la publicidad, al menos la que se presenta en los medios de comunicación tampoco se informa el día que dará el informe, lo

viene diciendo desde hace más de doce años: el modelo económico que ha seguido México en las últimas tres décadas ha sido, a su juicio, un rotundo fracaso. Se vale analizarlo y debatirlo. Hay muchas cifras que permiten una aproximación para calificar no solo el estado actual de las finanzas públicas (a lo que en estricto sentido se reduciría la supuesta bancarrota), sino el más amplio de la economía nacional y el aun más general del desarrollo social y humano de nuestro país. Una de las maravillas (o aberraciones) de las estadísticas es que se pueden utilizar para ilustrar prácticamente cualquier argumento. Si el crecimiento económico (o de la deuda pública, empleo, inversión) es de X o Y por ciento es solo relevante si lo comparamos con algo. Un salto del PIB después de una caída abrupta pierde relevancia estadística, de la misma manera que un descenso en la inversión extranjera después de un año atípicamente alto resulta engañoso. Y a México se le puede mirar con lentes rosas o pintados de negro sólido. A partir de 1995 nuestro país ha tenido niveles cada vez más bajos de crecimiento económico, pero ha logrado tasas envidiables de inflación. En los últimos cinco años los niveles de endeudamiento público se han disparado, pero el comportamiento de sector manufacturero ha sido muy positivo. El empleo formal ha aumentado, pero los salarios reales no. Estoy deliberadamente comparando peras con manzanas, apreciados lectores, para ilustrar los riesgos de calificar con una sola palabra o con la obligada simplificación de un adjetivo.

BATES

ÓRDENES AL REPORTERO

M

iguel A. García, entrevista a Angélica Téllez, presidenta de Observatorio Municipal de Feminicidio y pregúntale en que se basan para dar los datos de feminicidios en la entidad mexiquense. Qué te diga cuál es su protocolo de investigación que utilizan para dar seguimiento a este problema social. En que municipios se han registrado el mayor numero de feminicidios. Conocen cuál es el protocolo que sigue la fiscalía para determinar si es un feminicidio o agravio de violencia domestica, como en muchas de las ocasiones califican los peritos este tipo de agresiones a las mujeres. Pregúntale si la prevención del feminicidio y la violencia en contra de la mujer deben aplicarse políticas públicas preventivas o correctivas. Qué propuestas realizará su organización al congreso en este tema.

M

cual puede entenderse debido a que la fecha fue dada a conocer hace unos días. En los medios de comunicación impresos se pueden observar los espacios publicitarios con una foto en la que aparece la imagen del gobernador y en la mayoría con una señora, ya sea abrazándola o como si la escuchara. El texto, Primer Informe de Resultados, Alfredo del Mazo, Escuchar para Gobernar y el logo del Edomex. Los espacios que se ocupan van desde una plana completa hasta un cuarto de plana, en medios locales y nacionales. Independientemente de los espacios que se han elegido para publicitar el primer informe, poco se puede adelantar de lo que va a dar a conocer, excepto por su programa más difundido que es el de Salario Rosa que va a las mujeres amas de casa. A propósito del Salario Rosa la semana pasada empezó la segunda fase, han entregado poco más de 103 mil y esperan que en el presupuesto del año entrante por lo menos se destine el mismo recurso Y pues ya que estamos con el tema del salario rosa, desde hace varias semanas que empezamos a comentar sobre lo más destacado de la acción gubernamental en el primer año de labores, representantes de diferentes sectores y partidos políticos refieren este programa como el más conocido. Hasta el momento ha dado de alta a casi 103 mil mexiquenses, apenas la semana pasada inició la segunda etapa y tiene que ver con la capacitación de las beneficiadas. Durante la capacitación también se les va a brindar el material que van a usar y con ello se trata de que inicien un negocio propio, porque el apoyo de la tarjeta no será permanente. A través de la Secretaría del Trabajo y la de Desarrollo Agropecuario se les van a dar las bases para que tengan su negocio, también se encuentra relacionado el Conalep, así como Sedeco a través de la dirección del emprendedor para que consigan recursos que les permitan iniciar su proyecto. Para el presente año se tiene un techo presupuestal para apoyar a 111 mil mujeres amas de casa y se espera que el año entrante se contemplen recursos para por lo menos apoyar a igual número de beneficiarias. Este es el programa estrella del actual gobierno estatal y en el que basan por lo menos a un par de días del primer informe en el aspecto publicitario.

ario Hernández, ante la poca venta de autos en el presente año que se ha dado en el país, las agencias automotrices están tirado la casa por la ventana con diversas promociones que van desde bajos enganches, pagos de seguros gratis y bonos económicos desde bajas cantidades. Investiga en el caso del Valle de Toluca como están las ventas de los automóviles. Cuáles son las metas de las agencias en ventas para recuperarse antes de que termine el año y en cuento se han bajado sus ventas. A que le atribuyen este problema que enfrentan. ¿Tiene que ver con que la población no quiere endeudarse ante la posibilidad de inflación que se puede enfrentar en el país con el nuevo gobierno federal? ¿Cuáles son sus expectativas para el 2019?

J

ulio César Zúñiga, entrevistas al secretario de Finanzas del gobierno del Estado de México y pregúntale como va a perjudicar a la administración estatal el que se desaparezca el cobro de la tenencia para vehículos que valen más de 350 mil pesos. Será suficiente el pago del refrendo de placas. Este tendrá que elevar su precio para equilibrar las finanzas estatales. Qué rezago hay en el pago del refrendo en la entidad mexiquense. Que programas se afectaría con esta medida que está tomando el Congreso Mexiquense, Esta preparado el estado para esta toma de decisiones por parte de los legisladores, a lo que se sumaría recorte del 30 por ciento al presupuesto estatal.


04~ MIÉRCOLES.19.SEPTIEMBRE.2018

www. impulsoedomex.com.mx

GEM BENEFICIA A PRESTADORES DE SERVICIOS TURÍSTICOS MEDIANTE APOYOS PARA EQUIPAMIENTO.

Edomex

Entre las primeras acciones puestas en marcha por la Secretaría de Turismo estatal, bajo la dirección de Aurora González Ledezma, destaca la entrega de apoyos económicos de 25 mil pesos a prestadores de servicios del sector, con el objetivo de mejorar la atención que brindan a los visitantes. La titular de la dependencia precisó que apoyaron a siete micro y pequeños empresarios de los corredores turísticos mexiquenses en los que se hallan los Pueblos Mágicos de El Oro, Valle de Bravo y San Martín de las Pirámides, así como del Pueblo con Encanto de Temascaltepec IMPULSO/Toluca

ONU EVALUARÁ SALARIO ROSA. Con el fin de fortalecer el diseño, monitoreo y evaluación de los programas sociales que implementa el Gobierno del Estado de México, el Consejo de Investigación y Evaluación de la Política Social (CIEPS), firmó un acuerdo con el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). Mediante el Acuerdo Específico de Contribución PNUD-CIEPS, se llevará a cabo la evaluación de diferentes programas sociales de la administración del Gobernador Alfredo Del Mazo Maza, incluyendo el de Familias fuertes: Salario Rosa. Al respecto, el titular de la Secretaría de Desarrollo Social, Eric Sevilla Montes de Oca, quien atestiguó el acto, destacó que los documentos que genere el PNUD, serán el punto de partida para mejorar los programas sociales; fortalecer la focalización de acciones y contar con un análisis de complementariedad. Además de orientar los programas hacia una visión de desarrollo humano y sostenible y ampliar la capacitación de los servidores públicos responsables de diseñar la política social. Katyna Argueta, Directora de País del PNUD en México, reconoció el trabajo del Gobernador Alfredo Del Mazo Maza para generar políticas sociales incluyentes, y resaltó el interés de estrechar lazos de colaboración en materia de evaluación de la política social de la entidad mexiquense, lo que promueven la visión de Naciones Unidas, centrada en el fortalecimiento del desarrollo social, humano y sostenible. IMPULSO/CDMX

ENTREGAN AMDM y EPN CENTRO DE ADIESTRAMIENTO DE LA MARINA : El gobernador Alfredo Del Mazo destacó que el Estado de México y la Marina comparten el objetivo de hacer del país una nación de derechos y de libertades.

50 2 mil operaciones en favor de la paz ha realizado la Marina

: El Presidente de la República y el gobernador mexiquense entregaron las instalaciones de este centro, el más moderno de la Armada en el país. Julio césar Zúñiga/Valle de Bravo “LAS FUERZAS ARMADAS son guardianes de la soberanía nacional, un pilar de la gobernabilidad y garantes del régimen democrático”, aseveró el gobernador del Estado de México, Alfredo Del Mazo Maza, quien celebró la inauguración del Centro de Entrenamiento Avanzado de la Secretaría de Marina”, en este municipio, y dijo que “para los mexiquenses es un orgullo contar con este nuevo espacio, donde se prepararán las nuevas generaciones de marinos”. Añadió que el Estado de México y la Marina comparten el propósito de hacer del país una Nación de derechos y de libertades, de leyes firmes y de instituciones fuertes, y estas instalaciones servirán

para que las generaciones actuales y futuras de marinos se preparen para enfrentar los desafíos presentes y futuros con la vocación de servicio, lealtad y compromiso, que hacen de la Armada de México una de las instituciones más queridas de nuestro país. Luego de recorrer las instalaciones de este centro, junto con el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, el Gobernador Del Mazo señaló que contar con la presencia de la Marina, a través de este Centro de Formación de vanguardia en el Estado de México, es un verdadero orgullo. En presencia del almirante Vidal Soberón Sanz, Secretario de Marina y del general Salvador Cienfuegos Zepeda, Secretario de la Defensa Nacional,

el mandatario estatal reconoció la vocación de servicio que distingue a la Armada de México, y los principios y valores que distinguen a los integrantes de las Fuerzas Armadas, en situaciones de riesgo o desastre, en acciones de apoyo a la seguridad pública o en jornadas de trabajo social que mejoran la calidad de vida de los ciudadanos, porque ahí están siempre solidarios. De igual forma reconoció al Presidente Enrique Peña por la construcción de este Centro Especializado de Entrenamiento de la Marina, pues su construcción en esta región del estado es una muestra más de su respaldo, su confianza y el cariño que tiene por el Estado de México. En su oportunidad, el Presidente Enrique Peña,

mil 500 efectivos, contaran con comedor, clínica, estación de bomberos, comedores, clínica, simuladores tácticos entre otros servicios.

agradeció al Gobierno del Estado de México por su aportación para materializar esta infraestructura militar y destacó el papel de la Marina en las tareas de seguridad, al haber participado en más de 50 mil operaciones en favor de la paz. Al término del evento ambos mandatarios conocieron, en maqueta, las características del nuevo Centro, el cual implicó cuatro años de construcción; consta de áreas de adiestramiento, pista de obstáculos, campo de tiro, pista de atletismo, gimnasio, multicanchas, así como edificios para alojar y entrenar a 2 mil 500 efectivos, comedor, clínica, estación de bomberos, comedores, simuladores tácticos, además de un área especial para la reproducción y adiestramiento de canes. El Secretario de Marina, Vidal Soberón Sanz, agradeció al Estado de México por el apoyo en la construcción de este lugar y consideró de suma importancia tener esta infraestructura, ya que fortalece la capacidad estratégica de los marinos, y contribuye a la profesionalización del personal, con un enfoque de respeto a los derechos humanos. Al evento asistieron Rafael Pacchiano Alamán, Secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Francisco Guzmán Ortiz, Jefe de la Oficina de la Presidencia de la República, Roberto Ramírez de la Parra, Director General de la Comisión Nacional del Agua, Alberto Elías Beltrán, Subprocurador Jurídico y de Asuntos Internacionales de la PGR; Renato Sales Heredia, Comisionado Nacional de Seguridad, así como autoridades estatales, municipales y mandos militares.


www. impulsoedomex.com.mx

MIÉRCOLES.19.SEPTIEMBRE.2018 ~05

Edomex

Sociedad requiere defender la filosofía,valorarla : ABB : El rector de la UAEM encabezó la inauguración del Segundo Simposio Interdisciplinario: El quehacer filosófico… ¿Qué hacer con la filosofía?

: El coordinador del Centro de Investigaciones Histórico Socioculturales, Manuel Velázquez Mejía, destacó que la filosofía articula realidades, configura pensamientos y correlaciona discursos.

IMPULSO/Toluca LA SOCIEDAD MEXICANA requiere defender la filosofía, valorarla, expandirla en el hogar, el espacio de trabajo y las aulas, afirmó el rector de la Universidad Autónoma del Estado de México, Alfredo Barrera Baca, durante la inauguración del Segundo Simposio Interdisciplinario: El quehacer filosófico… ¿Qué hacer con la filosofía? En el Centro de Innovación en Cultura y Casa de la Mora, sostuvo que la filosofía está bajo asedio en todo el mundo occidental, a pesar de que esta rama del conocimiento es una actividad que nos procura una vida feliz mediante discursos

y razonamientos. Al inaugurar este ejercicio académico, organizado por el Centro de Investigaciones Histórico Socioculturales de la UAEM, aseveró que “el conocimiento puede generar felicidad o sufrimiento, pero estamos ciertos que conocer siempre es una mejor opción que ignorar lo que somos, lo que queremos o lo que nos pasa”. La filosofía, refirió Alfredo Barrera Baca, es parte esencial de las naciones y una universidad no debe ser ajena a la actividad filosófica, ya que en ella “las personas se forman como seres humanos, ciudadanos universales y profesionistas competentes”. En su momento, el presidente de la

Academia de Filosofía de la Facultad de Humanidades, René Patricio Cardozo Ruiz, manifestó que en el escenario actual, las humanidades han perdido espacios importantes en la vida de las sociedades y por ello, es necesario reivindicar la filosofía. Alfredo Barrera afirmó que no existe un reconocimiento de la verdadera importancia de la filosofía ni la valoración económica por sus servicios. “En la mayoría de los casos, los egresados del área de humanidades cumplen sus actividades profesionales como profesores de instituciones que a regañadientes los requieren y no alcanzan ingresos suficientes para una vida digna”.

:PARTICIPARÁ LA 60 LEGISLATURA MEXIQUENSE EN EL MACROSIMULACRO CONMEMORATIVO DE LOS SISMOS DE 1985 Y 2017. Con el propósito de fortalecer la cultura de prevención de riesgos, la 60 Legislatura del Estado de México se sumará al macrosimulacro que las autoridades del gobierno federal y de los gobiernos estatales organizaron para este 19 de septiembre, en memoria de las víctimas de los sismos ocurridos un día como hoy en 1985 y en 2017. El personal de la Legislatura saldrá de las instalaciones a las 13 horas con 16 minutos y 40 segundos, desarrollando las acciones que corresponden a un sismo de magnitud 7.2 grados, con epicentro a 35 kilómetros al este de Acatlán de Osorio, Puebla, a 189 kilómetros de la Ciudad de México y con duración de 60 segundos. Como parte de las actividades conmemorativas de este 19 de septiembre, a las 13 horas con 14 minutos y 40 segundos se guardará un minuto de silencio en memoria de las víctimas de los sismos; un minuto después sonará la alerta sísmica para iniciar el simulacro, y a su término, se levantará el brazo derecho con el puño cerrado como símbolo de hermandad entre los mexicanos. IMPULSO/Toluca

ENPOCAS PALABRAS : La Comisión para la Regulación Contra Riesgos Sanitarios (Coprisem), ha realizado dos mil 950 visitas y pláticas de fomento sanitario a viviendas y comercios, aseguró 25 kilos de alimento en mal estado y dos kilos de medicamentos caduco

: Han tomado más de 122 muestreos Colilert, análisis bacteriológico, hisopos de Spira y Moore, a lo que se suman determinaciones de cloro residual y la supervisión de seis escuelas para garantizar que el saneamiento de estos espacios.

REALIZA SALUD MÁS DE 50 MIL ACCIONES POR INUNDACIÓN EN SAN MATEO ATENCO. A 14 días de la contingencia en San Mateo Atenco derivada del desbordamiento del Río Lerma, el Instituto de Salud del Estado de México (ISEM), ha llevado a cabo más de 52 mil 300 acciones que beneficiaron a 13 mil 653 personas que resultaron afectadas. Especialistas de salud distribuidos en 68 brigadas y cuatro unidades móviles, visitaron tres mil 312 viviendas, otorgaron más de mil consultas y aplicaron mil 974 dosis de Toxoide

Tetánico Diftérico, así como 536 vacunas anti Hepatitis B con el objetivo de prevenir el desarrollo de estos padecimientos. De igual manera, se entregaron más de 10 mil dosis de Albendazol, ocho mil 461 sobres de Vida Suero Oral y se llevaron a cabo seis mil 356 pláticas y orientaciones del correcto lavado de manos, higiene de los alimentos y saneamiento básico en el hogar. A través del Departamento de Zoonosis y Vectores, el ISEM ha desplegado 17 brigadistas con cuatro vehículos y equipos pesados de fumigación, así como tres Termonebulizadoras y una unidad móvil, con lo que este personal aplicó insecticida de rociado espacial en los seis barrios afectados por la inundación. IMPULSO/ San Mateo Atenco


06~MIÉRCOLES.19.SEPTIEMBRE.2018

www. impulsoedomex.com.mx

Edomex La capacitación que se replicará a más servidores públicos, comprende actividades de enseñanza aprendizaje que integra el enfoque de derechos humanos y de igualdad entre mujeres y hombres”

Se promueve la comprensión de los factores que reproducen la discriminación directa, indirecta o estructural, así como los alcances del derecho a la igualdad de género en distintos ámbitos sociales”.

ANA KAREN VARGAS ESQUIVEL,

ANA KAREN VARGAS ESQUIVEL,

Capacitadora de la CODHEM.

Capacitadora de la CODHEM.

Promueven justicia social con perspectiva de género IMPULSO/Toluca

Se impartieron los módulos Perspectiva de Género, Uso No Sexista del Lenguaje, Derecho a una Vida Libre de Violencia, Discriminación por Razones de Género y Uso de Roles al Interior de Casa y Trabajo

:El Poder Judicial del Estado de México llevará a cabo simulacros de evacuación en 55 inmuebles en los que tiene instalado el receptor del Sistema de Alertamiento Sísmico Temprano IMPULSO/Toluca

: Imparte CODHEM curso con el fin de lograr mayor empatía con usuarias de servicios públicos y compañeras de trabajo.

CON EL FIN de brindar mejores servicios públicos a las y los mexiquenses, y generar mejores ambientes laborales, personal de la Secretaría de Justicia y Derechos Humanos (SJyDH) recibió capacitación en materia de género. La Comisión de Derechos Humanos del Estado de México impartió un curso taller con el propósito de sensibilizar a los servidores públicos a través de diferentes dinámicas para generar empatía e implementar políticas públicas que promuevan la igualdad entre hombres y mujeres. Con estos ejercicios, el personal de la Secretaría fortalece sus capacidades para comprender e identificar la perspectiva de género y así fomentar un ambiente de respeto dentro de sus áreas de trabajo y hacia las y los ciudadanos. Ana Karen Vargas Esquivel, Capacitadora de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM) indicó que la perspectiva de género se vincula directamente con el ámbito de

Probarán el alertamiento sísmico

: Fundamental el enfoque de derechos humanos.

la justicia social, ya que hablar de este tema implica lograr una coincidencia efectiva de oportunidades, partiendo del reconocimiento de las diferencias naturales entre mujeres y hombres. Resaltó la importancia de la formación y crecimiento constante de quienes laboran día a día en la SJDH, ya que son quienes trabajan directamente en la prevención, atención, y erradicación de la violencia contra las mujeres.

: EL PARQUE LINEAL ARROYO CANO ES PARA LOS VECINOS UN SUEÑO HECHO REALIDAD. El Parque Lineal Arroyo Cano de Toluca es un sueño hecho realidad con dos mil 145 metros cuadrados, declararon vecinos de El Seminario Las Torres que lo recorrieron en compañía de sus hijos, como la pequeña María Belem Anaya, de 8 años de edad, quien en patines sonreía al disfrutar de un lugar bello y digno, “me gusta que haya juegos y que esté cerca de mi casa, ahora podremos venir y no estar tanto en la televisión y lo mejor es que ahora voy a poder patinar”, dijo emocionada. Cobijado por el cariño y reconocimiento de la gente, el alcalde Fernando Zamora Morales inauguró esta gran obra que transforma la realidad de más de 35 mil habitantes, al convertir un espacio triste, abandonado y gris en un lugar lleno de vida, color, 810 metros cuadrados de áreas verdes y mobiliario urbano para que chicos y grandes puedan pasar momentos de recreación, realizar deporte, divertirse, convivir y apropiarse de los lugares de la capital, lo cual fue posible gracias al trabajo coordinado de los tres órdenes de gobierno. “Entregamos para disfrute de los tolu-

810

La capacitación que se replicará a más servidores públicos, comprende actividades de enseñanza aprendizaje que integra el enfoque de derechos humanos y de igualdad entre mujeres y hombres y se promueve la comprensión de los factores que reproducen la discriminación directa, indirecta o estructural, así como los alcances del derecho a la igualdad de género en distintos ámbitos sociales e institucionales.

metros cuadrados de áreas verdes y mobiliario urbano para que chicos y grandes puedan pasar momentos de recreación, realizar deporte, divertirse, convivir y apropiarse de los lugares de la capital.

ÁLVARO ORTIZ HERRERA, subdirector de Administración de Personal del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México informó que a la una de la tarde con 16 minutos, al escuchar la alerta sísmica tanto colaboradores judiciales como usuarios de los servicios del Poder Judicial mexiquense, deberán desalojar el edificio y suspender cualquier actividad. Dichos inmuebles, en los que labora 92 por ciento de los cinco mil servidores judiciales, cuentan con el sistema de alerta que es operado por el Centro de Instrumentación y Registro Sísmico (CIRES), cuyo propósito es detectar sismos importantes y activar las alarmas con segundos de anticipación a la llegada de un movimiento telúrico. Antes, durante y después del simulacro, personal de seguridad será responsable de cerrar calles y/o avenidas para resguardar de cualquier peligro o riesgo a las personas mientras evacúan el inmueble.

queños, el parque lineal Arroyo Cano, es una obra donde se hicieron guarniciones y banquetas, un gimnasio al aire libre, se instalaron juegos infantiles, lámparas de alumbrado público, rehabilitación de áreas verdes y quedó ´del uno´ como dicen los jóvenes”, expresó el primer edil ante la emoción de chicos y grandes. Al respecto, José Jaime Castro Reséndiz, habitante de la zona, comentó que “todos los vecinos y vecinas de este sector, sobre todo de las tres delegaciones más cercanas a este parque, estamos muy contentos y emocionados, recordamos cuando le presentamos el proyecto inicial y usted se enamoró de él y lo hizo realidad, el trabajo y la política del presidente municipal siempre han sido para el beneficio de la comunidad y hoy nos entrega una magna obra, un punto de reunión familiar”


www. impulsoedomex.com.mx

MIÉRCOLES.19.SEPTIEMBRE.2018~07

Edomex

Mega simulacro este 19 de septiembre : Se harán sonar las alertas sísmicas de forma automática y realizarán la evacuación total de los 84 mil estudiantes de la UAEM.

mática y realizarán la evacuación total de los 84 mil estudiantes. Estas actividades están encaminadas, dijo, a concientizar a la población estudiantil, y mandar un mensaje respecto a todas ac-

ciones que se deben hacer antes, durante y después de una contingencia. Antes de que suenen las alarmas se guardará un minuto de silencio. “La protección civil es un tema que nos incumbe a todos independientemente del espacio en donde nos encontremos, aquí en la universidad se aplicarán los protocolos correspondientes, pero el llamado es a todos a que desde sus hogares con sus seres queridos compartan la información sobre qué hacer; en cada hogar se debe tener previsto un plan de protección civil para que, inde-

pendientemente de donde nos encontremos, podemos aplicar las medidas correspondientes para salvaguardar nuestra vida y la de nuestros seres queridos”. A un año de distancia 103 de los espacios académicos cuentan con un sistema de alarma sísmica. Se informa que a las 9 de la mañana se realizará una ceremonia luctuosa en la sala Ignacio Manuel Altamirano del edificio central de Rectoría, en tanto a las 6 de la tarde de manera interna, solo los espacios universitarios realizarán otro ejercicio de evacuación.

Miguel Á. García/Toluca A LAS 13 con 16 minutos y 40 segundos de este miércoles las sirenas de alerta sísmica replicarán en la ciudad, en recuerdo por el 33 aniversario del terremoto de 1985 y el primer año de honor a las víctimas del 19 de septiembre pasado, en el macro simulacro que realizará en toda la República el Sistema Nacional de Protección Civil. Gricelda Camacho, directora de Seguridad y Protección Universitaria de la UAEM, informó que serán dos ejercicios de evacuación en los que participarán todos los espacios universitarios , en los que se harán sonar las alertas sísmicas de forma auto-

Se tienen consolidadas direcciones de protección civil en todos los espacios universitarios con seguimiento de protocolos marco, uso de extintores y capacitación para primeros auxilios”.

GRICELDA CAMACHO,

Directora de Seguridad y Protección Universitaria

: Listos los paramédicos de protección civil.

Analizan violencia política vs mujeres Hicieron un llamado a las instituciones para que en el ámbito de su actuación visibilicen la violencia político electoral contra las mujeres, pero más allá de eso, proporcionen información para darles a conocer su derechos.

: El foro organizado por el IEEM

: El Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) llevó a cabo el Foro “Herramientas para prevenir y atender la violencia política contra las mujeres en razón de género”.

IMPULSO / REDACCIÓN PARTICIPARON EXPERTOS EN el tema quienes dieron a conocer ante Diputadas de la LX Legislatura del Estado de México, Presidentas Municipales, Síndicas y Regidoras que hasta el momento tienen la calidad de electas; así como a representantes de partidos políticos, servidoras y servidores públicos, integrantes de la academia, de organizaciones de la sociedad civil, y ciudadanía en general, sobre la importancia de denunciar este problema latente. al respecto, Pedro Zamudio Godínez, Consejero Pre-

sidente del IEEM, destacó que la violencia política contra las mujeres en razón de género es una violación a los derechos humanos que en ocasiones pasa desapercibida, es por eso que, en septiembre de 2017, se sumaron a la campaña #NoEsElCosto: Alto a la violencia política contra las mujeres, coordinada en México por el Instituto Nacional Demócrata para Asuntos Internacionales. Ante ello, dijo que con el impulso de las instituciones que integran el Observatorio de Participación Política de las Mujeres en el Estado de México, se ha hecho posible la realización de una estrategia conjunta de difusión. A su vez, Melissa Estefanía Vargas Camacho, Vocal Ejecutiva del Consejo Estatal de la Mujer y Bienestar Social (CEMyBS) y Presidenta del Observatorio de Participación Política de las Mujeres en el Estado de México (OPPMEM), mencionó que la violencia continúa siendo uno de los principales obstáculos para el ejercicio de los derechos políticos de las mujeres, por eso se busca promover y fortalecer la participación en espacios de toma de decisión en el ámbito político, y hoy el Estado de México ha dado un paso hacia la paridad, por lo que se seguirá trabajando por y para el ejercicio de una vida libre de violencia.

ENPOCAS PALABRAS Entre los obstáculos para lograr la comunicación asertiva está el maltrato, la envidia, sentimientos negativos o de culpa, la pereza, los juicios, miedo al éxito y a la soledad, además de la indiferencia.

: PRIVILEGIAR COMUNICACIÓN ASERTIVA PARA NO VIOLENTAR DERECHOS HUMANOS. Los derechos humanos pueden ser quebrantados por la comunicación agresiva o pasiva, por tanto, se debe utilizar la asertiva, es decir, hablar de forma clara, certera, para no afectar prerrogativas de las personas que son atendidas por el servicio público, señaló el instructor de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (Codhem), Luis Miguel Reyes Fernández. Existen tres tipos de comunicación: agresiva, pasiva, y la asertiva, que transmite un mensaje de forma correcta, clara, objetiva y con prudencia, sin embargo, depende de otros factores como es el lugar físico, sentimientos y emociones, y puede influir de manera positiva o negativa.


08~MIÉRCOLES.19.SEPTIEMBRE.2018

www. impulsoedomex.com.mx

Edomex

UAEM, sin recursos del Fonden a un año : “Nos faltan muchos espacios por recuperar derivado de que la administración del recurso federal no ha sido entregado a la institución, señaló Joaquín Campos, director de Obra en la institución.

En términos generales, dentro de la UAEM se emitieron 185 dictámenes para que el personal educativo y estudiantes pudieran reincorporarse a las actividades garantizando su seguridad.

Dentro de esta espera destaca el caso del plantel Tenancingo, donde sólo han podido llevar a cabo obras de prevención y apuntalamiento, en especial en el casco de la Ex Hacienda Santa Ana y en el edificio “A” de la UAEM.

Miguel Á. García/Toluca A UN AÑO de los sismos del 19 de septiembre, la Universidad Autónoma del Estado de México no ha recibido los recursos comprometidos del Fondo Nacional de Desastres Naturales, para emprender los trabajos de recuperación de la infraestructura educativa afectada por los movimientos telúricos. Joaquín Campos, director de obra en la UAEM, informó que de manera global la casa de estudio ha solicitado 88 millones de pesos, de los cuales no ha recibido ni un solo peso, por lo que las acciones emprendidas de recuperación han tenido que efectuarse con recursos propios, implicando hasta la fecha una inversión de 74 millones de pesos. “Nos faltan muchos espacios por recuperar derivado de que la administración del recurso federal no ha sido entregado a la institución; es un acto entendible por la situación crítica que no solo vivió el estado sino el país en general, por lo que estamos en espera de los recursos”.

: Doce de los 139 espacios universitarios resultaron con daños estructurales tras el impacto del fenómeno. Al momento se tiene el compromiso de que puedan recibir una parte de este fondo en el mes de noviembre; sin embargo, todo apunta a que la llegada de este capital será de forma escalonada, es decir, en montos parciales en los próximos meses, implicando también para la casa de estudio una agenda de prioridades para la recuperación de los espacios. “La prioridad es el Centro Universitario de Tenancingo, el plantel Tenancingo, el

Descuentos al impuesto predial en Metepec IMPULSO/Metepec CON EL OBJETIVO de apoyar a la ciudadanía para regularizar su situación patrimonial a través de la actualización de pagos, el ayuntamiento de Metepec mantendrá descuentos y condonación de multas para cubrir el Impuesto Predial y Traslado de Dominio, hasta el próximo 30 de septiembre. La Tesorería municipal detalló que durante todo el mes patrio se aplicará un descuento del 70 por ciento en recargos para el pago de predial y/o traslado de dominio, además de una condonación del 90 por ciento en multas que tenga pendientes el contribuyente; por lo que se hace una invitación para provechar este mecanismo, que además permite apoyar la situación económica de las familias metepequenses. Los pagos se podrán hacer en la ventanilla de la Tesorería, ubicada en Morelos No. 227, Barrio de Santa Cruz, Metepec, o bien, pedir informes al 2-35-82-26 extensión 3102, 3103 o 3104.

de Amecameca, el torreón de Juárez y Literario del edificio de Rectoría -uno de los más dañados y con valor histórico-; y en lo subsecuente serían los espacios como Neza, Chalco, Chimalhuacán y el resto del estado”. La magnitud del desastre, dijo, es el factor que ha generado este retraso al reconocer que se superó todos los fondos previstos para una contingencia de este tipo.

ENPOCASPALABRAS : AMPLÍAN PERIODO DE INSCRIPCIONES A LA MAESTRÍA EN SEGURIDAD E HIGIENE OCUPACIONAL. La Secretaría del Trabajo, a través de la Dirección General de Política e Inclusión Laboral, informa que se extendió durante todo el mes de septiembre, el periodo de inscripciones para cursar la Maestría en Seguridad e Higiene Ocupacional, así como el Diplomado en Seguridad, Salud y Medio Ambiente en el Trabajo. El objetivo de los estudios de la maestría es favorecer que los trabajadores lleven vidas social y económicamente productivas y contribuyan efectivamente al desarrollo familiar y sostenible de nuestra entidad y del

país. Aún quedan lugares disponibles para la maestría y el diplomado, especialidades que van dirigidas para los profesionales de la seguridad e higiene ocupacional, como ingeniería química, ingeniería industrial, médicos generales y carreras afines. La maestría tiene un costo total de 9 mil 706 pesos, incluido el curso propedéutico que inicia el próximo 24 de septiembre en las instalaciones del Departamento de Formación Laboral, ubicadas en Paseo Presidente Adolfo López Mateos, kilómetro 4.5 de la vialidad Toluca-Zinacantepec, Colonia Lindavista, en la capital mexiquense. Para mayores informes se puede consultar el sitio web http://strabajo.edomex.gob.mx/ maestria_seguridad. IMPULSO/Toluca


www. impulsoedomex.com.mx

MIÉRCOLES.19.SEPTIEMBRE.2018 ~09

Edomex

Exigen pavimentación de vialidad en Ecatepec : El Alcalde Indalecio Ríos Velázquez se comprometió desde el año 2016 con la obra que hasta la fecha no se ha realizado. David Esquivel/Ecatepec

Al alcalde en el reconocimiento policiaco

Recompensan con 5 millones a policías de Nezahualcóyotl : El objetivo es premiar a los elementos que se distinguen por su buen desempeño para fortalecer a la institución policiaca, señaló el alcalde Juan Fue por Hugo de la Rosa.

personas puestas a disposición del Ministerio Público, sentencias alcanzadas y acciones relevantes, como la realizada por el oficial Gerardo Arauz, quien salvo la vida un recién nacido”. JUAN HUGO DE LA

ROSA GARCÍA, Alcalde de Nezahualcóyotl

público, sentencias alcanzadas y acciones relevantes, como la realizada por el oficial PARA RECONOCER EL trabajo de los ele- Gerardo Arauz, quien salvo la vida un rementos policiacos, el presidente muni- cién nacido. Por su parte el director Jorge Amador cipal de Nezahualcóyotl Juan Hugo de la Rosa García entregó 5 millones de pesos Amador destacó que, aunque aún hay en recompensas económicas a mil 506 mucho por hacer, expertos como Guielementos de la Dirección de Seguridad llermo Valdés Castellanos, ex director del CISEN, y Franz Vanderschueren, especiaCiudadana. El alcalde, en compañía de Jorge Ama- lista de la ONU en la materia y creador del dor Amador, titular de la Dirección General Programa de Ciudades Seguras en todo de Seguridad Ciudadana, la fiscal María el mundo, han afirmado que NezahualEsther Nolasco Núñez, integrantes del Ca- cóyotl cuenta con los mejores policías del bildo y directores de área, expresó que el país y América Latina. Por su parte, los agentes reconocidos objetivo de recompensar a los elementos dijeron sentirse muy agraque se distinguen por su buen decidos por los estímulos, en desempeño es el fortalecer a la institución policiaca. Los agentes recono- ciertos casos para ellos inespeDe la Rosa García precisó cidos dijeron sentirse rado, pues aseguraron realizan su trabajo sin esperar algo a que los criterios que se tomamuy agradecidos ron en cuenta para recompen- por los estímulos, en cambio, sin embargo, destacaron la gran satisfacción que les sar a los oficiales con estímulos ciertos casos para recuerda su compromiso con la económicos que oscilaron enellos inesperados, población y los alienta a seguir tre los mil 200 y los 14 mil 500 pues aseguran que dando lo mejor en beneficio pesos, fue destacar entre otros realizan su trabajo de la seguridad de todos en la temas por puestas a disposisin esperar algo a ciudad. ción logradas ante el ministerio cambio. Luis Ayala Ramos/Nezahualcóyotl

CERCA DE 200 Padres de familia de la escuela primaria Sor Juana Inés de la Cruz exigen al Alcalde Indalecio Ríos Velázquez pavimente la calle Nicolás Romero, conforme se comprometió desde el año 2016 y reiteró durante las dos campañas electorales pasadas; obra que hasta la fecha no ha cumplido el Edil. Los paterfamilias exhiben un “vale”, según el cual la obra ya está etiquetada y también el compromiso firmado del Alcalde, en el sentido de que se llevaría a cabo. Este martes los denunciantes mantuvieron cerrada la circulación vehicular de la Avenida Recursos Hidráulicos, colonia Luis Donaldo Colosio, desde las 13.45 hasta las 14. 00 horas. Los padres de familia también exigían la destitución de la directora de la escuela Martha Leónides Díaz, a quien acusan de probable malversación de cuotas escolares según denuncia expuesta por Guadalupe Pérez Hernández, vocal de la mesa directiva de la Asociación de Padres de Familia del plantel, donde estudian más de 300 niños., ubicado en calle Nicolás Romero, casi esquina con Recursos Hidráulicos, colonia Luis Donaldo Colosio. Después de dos horas de plantón en la citada vialidad e impedir la circulación vehicular, se prestaron los supervisores escolares de zona y regional Armando Antonio Cruz Aragón y Gastón Solías, respectivamente, quienes a los padres de familia aseguraron que la directora será cambiada del plantel; se conforma-

Los padres se manifestaron en la escuela.

Indalecio Ríos está enojado porque en la pasada elección perdió el PRI y, además, argumenta que la pavimentación es un compromiso del Gobernador Alfredo Del Mazo, pero quien firmó el vale y la carta fue él”.

PADRES DE FAMILIA DE LA ESCUELA SOR JUANA INÉS DE LA CRUZ

rá una mesa directiva, harán mejoras necesarias a la escuela y apoyarán la demanda sobre la pavimentación de la mencionada calle. Los padres de familia persistieron en mantener bloqueada la Avenida Recursos hasta que llegara alguien del Gobierno municipal a comprometerse a pavimentar la calle, lo cual nunca sucedió.

ENPOCASPALABRAS POR obras, dejarán sin servicio de agua a Neza. Debido a trabajos de la Comisión Nacional de Agua (CONAGUA) para la sustitución de 200 metros de tubería de concreto pre reforzado por tubería de polietileno de alta densidad en el ramal de Tláhuac, el municipio de Nezahualcóyotl sufrirá cortes en el suministro del vital líquido del 20 al 22 de septiembre. El presidente municipal Juan Hugo de la Rosa García, detalló que CONAGUA por medio del Organismo de Cuenca de Aguas del Valle de México realizará dichos cambios de tubería en el ramal referido, para los cuales es necesario realizar un paro total en el suministro de agua potable en la Línea Maestra. Luis Ayala/Nezahualcóyotl


10~MIÉRCOLES.19.SEPTIEMBRE.2018

www. impulsoedomex.com.mx

Edomex

Salario millonario percibe la alcaldesa de Nicolás Romero : Existen colonias que carecen de servicios básicos o son deficientes en la mayoría de comunidades, pero Angelina Carreño Mijares privilegió el gasto en altos salarios. David Esquivel/Nicolás Romero MIENTRAS HAY COMUNIDADES sin redes de drenaje, agua potable o pavimentación de calles en el Barrio Miranda o La Era de San Juan Tlihuaca, entre otras comunidades, la alcaldesa Angelina Carreño Mijares se auto asignó un sueldo superior a los 117 mil 889 pesos al mes, lo que equivale a ingresos anuales de un millón 570 mil pesos; incluye aguinaldo de por lo menos 142 mil pesos durante su último año de gobierno municipal, según se asienta en el Tabulador de Salarios del Ayuntamiento de Nicolás Romero, del cual tiene copia este reportero. Documentos del Sistema de Coordinación

Angelina Carreño Mijares percibe un sueldo superior a los 117 mil 889 pesos al mes, lo que equivale a ingresos anuales de un millón 570 mil pesos; incluye aguinaldo de por lo menos 142 mil pesos durante su último año de gobierno municipal”. TABULADOR DE SALARIOS DEL AYUNTAMIENTO

Hacendaria del Gobierno del Estado de México con sus Municipios y el Presupuesto de Egresos 2018 del Ayuntamiento de Nicolás Romero, revelan que la alcaldesa Carreño Mijares se auto asignó una dieta total de 943 mil 347 pesos, lo que significa 78 mil 612 pesos al mes; además cuenta con ingresos extras por una gratificación de 238 mil 003 pesos y otras percepciones de 233 mil 333 pesos anuales; ambos bonos extraordinarios le permiten percibir ingresos extras mensuales totales de 40 mil pesos al mes, que sumado a su salario acumula ingresos mensuales por 117 mil 889 pesos. Cabe destacar que el Consejo Consultivo de Valoración Salarial de la Legislatura Mexiquense, en la Gaceta de Gobierno del 15 de febrero de 2018, ratificó sus recomendaciones emitidas en 2017, que señalaban que, para el caso del municipio de Nicolás Romero, con puntaje de 1.4906 y Nivel C, la percepción mensual total de la alcaldesa nicolita debió ser máximo de 92 mil 752 pesos, monto superado con los 117 mil 889 pesos que obtiene Angelina Carreño cada mes. En Nicolás Romero aún existen colonias que carecen de servicios básicos o son deficientes en mayoría de comunidades, no obstante Carreño Mijares prefirió gastar más dinero público en altos salarios que en inversión para obras públicas.

La alcaldesa Angelina Carreño.

ENPOCAS PALABRAS

Prevención de siniestros, prioridad de Huixquilucan

Ramos y por el Subsecretario del Ayuntamiento, Edmond Kuri Sierra, el Presidente Municipal resaltó que durante su administración se han invertido más de 24 millones de pesos en equipo de seguridad y vehículos para los elementos de Protección Civil. : Rindieron protesta los integrantes de la unidad interna Por su parte, el Subsecretario del Ayuntamiento, Edmond Kuri Sierra, subrayó que de Protección Civil y se les entregó equipo de seguridad. con la implementación del programa interno de Protección Civil y la conformación de IMPULSO/Huixquilucan la unidad interna, se cuenta con personal capacitado para actuar en caso de emerEL PRESIDENTE MUNICIPAL de Huixqui- gencia, siempre priorizando la seguridad lucan, Enrique Vargas del Villar, tomó pro- de las personas que laboran en los edificios testa a los integrantes de la unidad interna de gobierno y zonas aledañas. de Protección Civil del centro administrati“Los sismos de septiembre del año pavo Pirules, quienes serán los encargados de sado nos recuerdan la fuerza de la naturaleactuar de manera ágil y oportuna en caso za y sus efectos devastadores, no podemos de siniestro. predecir dónde y cuándo se va El Alcalde destacó el trabajo a presentar una catástrofe, pero que se ha realizado en materia sí podemos prevenir y mitigar Se entregó el de Protección Civil, ya que se ha los efectos. La auto protección equipo a los 13 actuado con efectividad y rapi- brigadistas que con- es el mecanismo para poner a dez en los momentos más crísalvo la vida de las personas, y forman la unidad ticos, como fue el sismo del año de Protección Civil, las unidades de Protección Civil pasado. que se encuentran en cada inquienes se encarAcompañado por el Secre- garan de combate mueble del gobierno municipal, tario del Ayuntamiento, Pablo están capacitados en protocolos contra incendios, Fernández de Cevallos, por el búsqueda y rescate, de actuación para antes, durante coordinador de la unidad de evaluación y prim- y después de una emergencia”, Protección Civil, Alfredo Gutiérrez señaló. El alcalde Vargas entregó los equipos. eros auxilios.

Una cuadrilla de ocho trabajadores de imagen urbana, realizan el cambio de 50 postes y la sustitución de lámparas de vapor de sodio de 250 watts, por luminarias tipo LED de 100 watts, que iluminan mejor y ahorran energía.

REALIZA Tultepec mejoras en vialidad limítrofe con Cuautitlán. Gracias a un acuerdo amistoso entre autoridades de Cuautitlán y Tultepec, funcionarios de este último municipio realizan diversos trabajos de mejora en la vialidad Santa ElenaCuautitlán-Coacalco, en la zona limítrofe entre ambos territorios, carretera que es el acceso principal a “la Capital de la Pirotecnia”. Así lo informó el alcalde Armando Cervantes Punzo, quien dijo que tras un acuerdo verbal entre la alcaldesa Guadalupe Fernández Sánchez y ex presidente municipal Armando Portuguez Fuentes, semanas antes de que el ex edil de Tultepec solicitara licencia definitiva; ambos convinieron que trabajadores tultepequenses laboren sin impedimento en labores de bacheo y desazolve en la zona.


WWW. IMPULSOEDOMEX.COM.MX

MIÉRCOLES.19.SEPTIEMBRE.2018~11

Cultura

WILLIAM

GOLDING. Un 19 de septiembre de 1911 nació William Golding, escritor británico, premio Nobel en 1983. Su obra más conocida es la distopía “El señor de las moscas”. En sus novelas más reconocidas cultiva un estilo de ficción alegórica en el que alude frecuentemente a la literatura clásica, la mitología y el simbolismo cristiano. Sus obras no siguen una línea argumental única y la técnica de composición varía, pero en todas destaca la violencia inherente al ser humano. IMPULSO/ Redacción.

Cine nacional e internacional en la cineteca mexiquense : Proyectan 15 funciones de películas internacionales, del 18 al 23 de septiembre. Podrán disfrutar de películas europeas, asiáticas y americanas. IMPULSO/ Toluca CON PRODUCCIONES EUROPEAS, asiáticas y americanas, esta semana la Cineteca mexiquense ofrecerá funciones de manera gratuita. En sus horarios habituales de las 15:45 y 18:20 horas, se proyectarán dos funciones de este miércoles y mañana jueves para adolescentes y adultos. Para viernes, sábado y domingo están incluidas las de clasificación A y AA,

Intensa actividad literaria en Metepec

: Cuenta cuentos, micrófono abierto y literatura latinoamericana durante esta semana en el “Huacal de Letras”. IMPULSO/ Metepec

El viernes próximo, el “Huacal de Letras” retoma su carácter itinerante llevando la poesía de los maestros Víctor Paz Irusta y Óscar “Puky” Gutiérrez, al Centro Toluqueño de Escritores, la cita es a partir de las 18:00 horas.

EL AYUNTAMIENTO DE Metepec a través de la Dirección de Cultura, presenta esta semana rica oferta literaria para todo el público en el foro cultural La Cazuela, ubicado en el interior del Museo del Barro. Como parte del programa permanente “Huacal de las Letras”, este miércoles 19 de septiembre a las 16:00 h inicia la actividad con Cuentos contentos, a cargo del maestro Francisco Navarro Ruíz, poeta, músico y artista plástico, quien compartirá la obra con el público infantil principalmente. También hoy a las 17:00 h, Micrófono

abierto, es la oportunidad perfecta para compartir textos de creación propia o de escritores admirados en un ambiente propicio. Mañana jueves 20 de septiembre, a partir de las 17:00 h llegarán a Metepec procedentes de Bolivia los escritores Víctor Paz Irusta y Óscar “Puky” Gutiérrez, para presentar sus más recientes obras: Poemas de alcantarilla y Pétalo de obsidiana, respectivamente. Cabe mencionar que ambos forman parte del ciclo, Poetas Contemporáneos. Los comentarios estarán a cargo de los escritores Jorge Arzate Salgado y Paloma Cuevas

que son aptas para todo público, especialmente el infantil. “Que tenga un buen día”, película china dirigida por Lui Jian, será proyectada el día viernes a las 15:45 horas, mientras que el domingo se realizará en el horario de las 17:45 horas. Hoy miércoles, la primera cinta será “Cuervos”, de Suecia, y por la tarde “Caniba”, de Francia. Para el jueves se ha programado “El sendero de los sueños”, de Ángela Schanelec, y “El Insulto”, producción multinacional de Líbano, Francia, Chipre, Bélgica y Estados Unidos. El viernes también será presentada una producción multinacional de Uruguay, Argentina y Venezuela, titulada “Ojos de madera”, a las 13:34 horas, complementan la jornada “Que tenga un buen día”, a las 15:45 horas, y “No soy una bruja” a las 18:20 horas.

ENPOCASPALABRAS : CENTENARIO LUCTUOSO DE JOAQUÍN ARCADIO PAGAZA. A cien años del fallecimiento de Joaquín Arcadio Pagaza, la Secretaría de Cultura estatal realizó una jornada cultural para recordar al destacado escritor. Con actividades culturales realizadas en la Facultad de Humanidades de la Universidad Autónoma del Estado de México y en los recintos que llevan el nombre del poeta, en Valle de Bravo, Centro Regional de Cultura y Museo “Joaquín Arcadio Pagaza”, se recordó el legado literario de este escritor mexiquense. IMPULSO/ Toluca.


12~MIÉRCOLES.19.SEPTIEMBRE.2018

www. impulsoedomex.com.mx

Cultura : EL MUSEO DEL BARRIO REABRE CON MILLONARIA IMAGEN. Tras casi un mes de trabajos de reparación El Museo del Barrio, en Nueva York, reabrió sus puertas la semana pasada tras terminar una renovación en sus galerías. De acuerdo con Artnet se requirió una inversión de 4.85 millones de dólares para las mejoras a los sistemas de iluminación y control climático. Esto habría sido una de las primeras decisiones tomadas por Patrick Charpenel, quien dirige el recinto neoyorquino desde septiembre pasado. Charpenel, ex director del Museo Jumex, sucedió a Jorge Daniel Veneciano, quien se retiró tras dos años en el espacio. Entonces el actual director tomó las riendas en el marco del 50 aniversario del recinto creado como un

espacio de arte alternativo. La última renovación que había tenido el museo fue con Julián Zuzagoitia, un proyecto de 35 millones de dólares (mdd) que agregó una fachada de vidrio a su edificio. Las galerías reabiertas tienen dos exposiciones: “Liliana Porter: Other situations”, que es la primera exposición individual en Nueva York de Liliana Porter; y “Down These Mean Streets: Community and Place in Urban Photography”, que viaja desde el Smithsonian American Art Museum en Washington DC y muestra fotografías de 10 artistas. Entre los problemas financieros y laborales que tuvo El Museo del Barrio hace años, Patrick Charpenel dijo que su objetivo ha sido estabilizar las finanzas del museo. Agencia Sun/ Ciudad de México.

La fiesta de la cerveza

Se realiza en Múnich en un terreno conocido como Theresienwiese, cuyo tamaño ronda 40 hectáreas.

: En menos de una semana, la ciudad alemana de Múnich recibirá una nueva edición del Oktoberfest. En sus 16 días de duración habrá jornadas maratónicas de bebida. Este año se celebrará del 22 de septiembre al 7 de octubre. Agencia Sun/ Ciudad de México.

El Oktoberfest se originó en 1810, con la boda del príncipe Luis de Baviera, quien después se convertiría en Luis I. Fue una fiesta que se celebró de manera pública y duró cinco días. Hubo música, desfiles, banquetes y hasta una carrera de caballos.

En la ceremonia inaugural, el alcalde de Múnich abre el primer barril de cerveza. Entre los espectáculos más esperados, está el desfile de cervecerías y propietarios de tiendas, que comienza en las calles de la ciudad.

CADA AÑO, MILLONES de personas se reúnen en un sitio para manifestar su amor por la cerveza. Abarrotan tiendas gigantescas con mesas de madera, donde los trajes típicos alemanes son el uniforme oficial. Pasan el día bailando, comiendo salchichas y brindando con tarros que solo se sirven por litro. En menos de una semana, la ciudad alemana de Múnich recibirá una nueva edición del Oktoberfest. En sus 16 días de duración habrá desfiles, juegos de feria con aire vintage y, por supuesto, jornadas maratónicas de bebida. En 10 puntos básicos, esto es lo que debes esperar del festival si quieres planear tu viaje para el próximo año. 1. Cuándo. Tradicionalmente, el Oktoberfest comienza el primer sábado posterior al 15 de septiembre; este año se celebrará del 22 de septiembre al 7 de octubre. 2. Dónde. Se realiza en un terreno conocido como Theresienwiese, cuyo tamaño ronda 40 hectáreas. Se encuentra en la ciudad de Múnich, a unos dos kilómetros del centro. 3. Historia. El Oktoberfest se originó en 1810, con la boda del príncipe Luis de Baviera, quien después se convertiría en Luis I. Fue una fiesta que se celebró de manera pública y duró cinco días. Hubo música,

desfiles, banquetes y hasta una carrera de caballos, evento que se continuó realizando hasta 1938. Con el paso de los años se desarrolló la venta de cerveza en el festival. Los establecimientos que sirven la bebida, como los conocemos actualmente, aparecieron hasta 1896. 4. Tiendas de cerveza. Son la principal atracción del festival. Se trata de enormes carpas con mesas comunales de madera, en las cuales se acomodan grupos de 10 personas. En ellas, la cerveza se sirve por litro y únicamente hay etiquetas locales, como Augustiner y Paulaner. Entre los principales platillos disponibles, está el pollo rostizado y las salchichas de cerdo; también hay pretzels y obatzda, un queso típico. Las tiendas más grandes pueden recibir a casi 10 mil personas al mismo tiempo, pero existen opciones más pequeñas. 5. Precios. La entrada al Oktoberfest es gratis, así como apartar mesa en una tienda. La reservación se hace directamente con cada establecimiento, a través de una plataforma en línea o enviando una solicitud por correo electrónico. Los lugares se solicitan desde abril. Al reservar por adelantado se adquieren vouchers por tus consumos de comida y bebida, los cuales se canjean en la tienda. De cualquier manera, puedes gastar más ahí mismo. El precio por cerveza es de aproximadamen-

te 10 euros. 6. Otros eventos. En la ceremonia inaugural, el alcalde de Múnich abre el primer barril de cerveza. Entre los espectáculos más esperados, está el desfile de cervecerías y propietarios de tiendas, que comienza en las calles de la ciudad. También hay un desfile de fusileros y trajes típicos de todas las regiones alemanas. 7. Qué más hacer. Se instalan juegos de feria y puestos con toda clase de “souvenirs”, como tarros conmemorativos y corazones de jengibre. Por cierto, en el Oktoberfest se admiten niños de todas las edades. Hay una sección llamada “Oide Wiesn”, enfocada en la versión más tradicional del festival: hay baile, música folk, atracciones de feria antiguas e

incluso un museo de historia. La entrada cuesta tres euros. 8. App oficial. Está disponible en español. Ofrece un mapa, actualizaciones de eventos y un rastreador de amigos que también hayan asistido al festival. 9. Ropa típica. El “dirndl” es un atuendo femenino originario de áreas rurales y popularizado en el siglo XIX, el cual consta de un vestido con delantal que llega hasta la rodilla y una ajustada parte superior. Un “dirndl” sencillo puede costar unos 120 euros. El “lederhosen” es un pantalón corto masculino hecho de cuero, que originalmente era usado por granjeros bávaros. 10. Visitantes. Cada año, al Oktoberfest llegan entre cinco y seis millones de personas


www. impulsoedomex.com.mx

MIÉRCOLES.19.SEPTIEMBRE.2018~13

“PLAZA SÉSAMO” NIEGA QUE BETO Y ENRIQUE SEAN GAYS. Un vocero de la organización Sesame Workshop, a cargo de “Plaza Sésamo”, negó que los personajes de Beto y Enrique sean una pareja gay.La noticia impactó en el mundo de la televisión, aunque el rumor sobre ellos venía circulando desde hace años. Fue Mark Saltzman quien soltó la bomba. Él se encargó de los guiones del programa y aseguró que escribió los papeles de Beto y Enrique como si fueran una pareja homosexual. Agencia Sun/CDMX.

REGRESA CON SU EXPAREJA

PARA el pugilista mexicano Saúl “Canelo” Álvarez la noche del 15 de septiembre pasado marcó sus regresó al cuadrilátero. El boxeador no sólo se llevó la victoria de la noche y se coronó como el campeón del mundo, también se volvió a dar una segunda oportunidad en el amor con la madre de una de sus hijas: Fernanda Gómez. Aunque la pareja decidió separarse mientras Fernanda estaba aún embarazada, parece que las diferencias entre ellos han quedado en el pasado y se han dado una nueva oportunidad. Agencia Sun/ Ciudad de México.

DE Hollywood al Festival de Morelia. Dolores del Río, Lupe Vélez y Katy Jurado, las primeras actrices mexicanas en pisar Hollywood, tendrán un reconocimiento especial por parte de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de Estados Unidos. En colaboración con el Festival Internacional de Cine de Morelia, se proyectarán filmes de cada una de estas estrellas de talla internacional, en el marco del FICM a realizarse a fines de octubre. “In caliente”, dirigida por Lloyd Bacon y protagonizada por Del Río (1935); “I mexican spitfire”, de Leslie Goodwins, con Vélez (1940) y “I broken lance”, de Edward Dmytryk, llevando en el rol estelar a Katy Jurado (1954(, son los títulos seleccionados. Agencia Sun/ Ciudad de México.

Tenemos una excelente relación con John Bailey (presidente de la Academia de EU) y se nos ocurrió reconocer a estas mujeres y lo difícil que fue para ellas estar allá, tenían todas una personalidad muy particular”, DANIELA MICHEL,

Directora del certamen michoacano.

Cabe destacar que durante la gestación de su pequeña hija María Fernanda, se le vio relacionado con la exesposa de Marc Anthony, Shannon de Lima.

“CANELO”

Álvarez


14~MIÉRCOLES.19.SEPTIEMBRE.2018

www. impulsoedomex.com.mx RESULTADOS AYER CHAMPIONS LEAGUE Club Brujas 0 – 1 Dortmund Shalke 04 1 – 1 Porto Mónaco 1 – 2 Atlético de Madrid Liverpool 3 – 2 PSG Estrella Roja 0 – 0 Napoli

Galatasaray 3 – 0 Lokomotiv Moscú Hoy 11:55 Shakhtar Vs Hoffenheim 11:55 Ajax Vs AEK 14:00 Real Madrid Vs Roma 14:00 Valecia Vs Juventus

14:00 Benfica Vs Bayern 14:00 Viktoria Plzeñ Vs CSKA Moscú 14:00 Manchester City Vs Lyon 14:00 Young Boys Vs Manchester United

P

ara los Diablos Rojos del Toluca “seguir sumando es lo importante”, a fin de pelear los primeros puestos de la competencia en la Liga MX, por eso, aunque reconocen a Necaxa como un rival complejo, es importante hacer valer su condición de local el sábado, a como dé lugar. Así lo manifestó el delantero Ernesto Alexis Vega, quien de Necaxa, puntualizó: “Es un equipo muy complejo que se ha venido mostrando muy bien, el fin pasado le quitó el invicto a Cruz Azul, creo que es un equipo que va a venir a dar todo, pero nosotros no tenemos ningún problema en el cambio de horario, estamos acostumbrados a jugar en cualquier horario que nos pongan, tenemos que hacer un buen partido, y seguir sumando que es lo más importante”, señaló. “Se juegue bien o mal tenemos que seguir sumando que es lo más importante para seguir peleando en los puestos de arriba”, subrayó. Con entrenadores jóvenes como Toluca con Hernán Cristante y Necaxa con Michel Leaño, Alexis Vega anticipa un buen juego, por eso, “tenemos que jugar con inteligencia, estamos en nuestra cancha, con nuestra afición y creo que eso es un plus para poder sacar los tres puntos y mantenernos en zona de liguilla”. Finalmente, a un año del sismo que sacudió a nuestro país, Alexis Vega se refirió al difícil momento que vivió y destacó la solidaridad que mostraron los mexicanos y el Deportivo Toluca.

QUIEREN LOS PRIMEROS PUESTOS

ES SINCERO. El director técnico de los Diablos Rojos, Hernán Cristante, aseguró que la victoria en Veracruz le dejó buen sabor de boca, por el futbol mostrado especialmente en el primer tiempo, y aseguró que una vez que pueda contar con plantel completo podrán encontrar “el poderío que buscamos”. Cristante Mandarino aseguró que van recuperando elementos como Osvaldo González, Enrique Triverio, y aún con algunas reservas “Pitu” Barrientos, sin embargo, reconoció que aún están “lejos” de alcanzar su mejor nivel, y es que justo han sido las bajas por lesión lo que ha retrasado el trabajo para los Diablos.


www. impulsoedomex.com.mx

MIÉRCOLES.19.SEPTIEMBRE.2018~15

Score

Mexicanos o l u t í t l e r o p

Jiménez y Paredes podrían coronarse el próximo domingo en Italia Impulso / Redacción

En la rama femenina, Jiménez es líder y debido a su gran momento, cuenta con las condiciones para obtener su primer título.

LOS MEXICANOS ADRIANA Jiménez y Jonathan Paredes buscarán el próximo domingo el título de la décima Serie Mundial de Clavados de Altura 2018 en Polignano a Mare (sur de Italia), pero la tarea no será fácil al tener otros dos rivales, en cada rama, las mismas posibilidades de triunfo por la cercanía de puntos que hay en la clasificación general. Solo 20 puntos separan a los dos mejores saltadores y saltadoras en la lucha por el trofeo King Kahekili, por lo que se espera una final emocionante de principio a fin con los atletas subidos en una plataforma de 27 y 21 metros (hombres y mujeres, de manera respectiva) que ha sido instalada en una terraza privada. En la rama femenina, Jiménez es líder y debido a su gran momento, cuenta con las condiciones para obtener su primer título. Ha ganado dos eventos del serial, el último hace un par de semanas en Bosnia-

Herzegovina, lo que le valió desplazar de la cima a la australiana Rhiannan Iffland, quien va en busca de su tercer título. Jiménez tiene 650 puntos, Rhiannan 630 y Lysanne Richard 530, canadiense con un poco más lejanas sus posibilidades para coronarse. Gary Hunt ha vuelto en plena forma en la segunda mitad de temporada y lidera la clasificación con una ventaja de 20 puntos sobre el estadounidense Steven LoBue, mientras que Paredes está tercero al totalizar 660, por lo que se ve muy lejana la posibilidad de que pueda refrendar el título logrado el año pasado. Jonathan, conocido por su perfección a la hora de ejecutar los saltos, venderá cara su derrota y lo dará todo hasta el último salto. El llamado ‘maestro del estilo mexicano, ya sabe lo que es ganar el trofeo King Kahekili al británico Hunt en el último salto de la última prueba, puesto que lo hizo precisamente en 2017 en el Lago Ranco, de Chile.

ENPOCAS PALABRAS

Van por oros

reloj individual de la categoría sub 23, donde algunos de los rivales que tendrán son el costarricense Daniel Jara, el australiano Callum Scotson, el austriaco Mario Camper, el inglés Ethan Hayter, el belga Senne Leysen, el alemán Patrick Haller, el danés Mikkel Bjerg, entre otros. De la misma manera lo harán en la ruta ante el colombiano Miguel Florez, el francés Cyril Barthe, el croata Mateo Bratic, el checo Richard Holec, el ecuatoriano Impulso / Redacción Jordan Cárdenas. Mientras que Aguirre, quien toma de LOS PEDALISTAS LUIS Ricardo Villalo- preparación esta competencia mundiabos, Gerardo López y Tomás Aguirre, re- lista rumbo a los Juegos Olímpicos de la presentarán a México en el Campeonato Juventud que se efectuarán en Buenos Mundial de Ciclismo de Ruta que se efec- Aires, Argentina, del 6 al 18 de octubre, tuará en Innsbruck, Austria, del 23 al 30 también competirá en la contra reloj y la de septiembre. ruta. Villalobos continúa con su Alguno de los oponentes sepreparación en Lagos de Moreno rán el holandés Enzo Leijnze, el y López lo hace en Zacatecas anEl lunes se efec- noruego Ludvig Asheim, el potes de viajar este fin de semana, laco Michal Galka, el ucraniano tuará la contra en tanto que Aguirre cierra conMaksim Bilyl y el estadounidenreloj individual centración en la escuela mun- sub23, el martes se Michael Garrison, en contra dial de la Unión Internacional de reloj, mientras que el lituano Arla categoría juCiclismo (UCI, por sus siglas en nior, el jueves se tistidas Kelmelis, el francés Louis inglés), en Aigle, Suiza. Barre, el japonés Yoshiaki Fukurealizará la ruta Los ciclistas Villalobos y Ló- junior y el viernes da, el canadiense Franas Juneau pez tomarán parte en la contra y el búlgaro Preslav Balabanov. ruta sub 23.

Estarán tres ciclistas mexicanos en Mundial de Ruta en Austria

Con tres ganados y cinco perdidos, los 12 Guerreros ocupan el quinto lugar de su grupo. Los mejores tres de cada pelotón clasifican a la Copa del Mundo, así como el mejor cuarto lugar.

MÉXICO casi eliminado. Uruguay logró una remontada histórica para vencer a México y virtualmente eliminarlo de toda posibilidad de acudir a la Copa del Mundo de Basquetbol China 2019, en partido del grupo E del Clasificatorio de las Américas, celebrado en el Palacio Peñarol de Montevideo. Las matemáticas dicen que México, por lo menos, debe ganar tres partidos más, y Uruguay al igual que República Dominicana (grupo F), perder tres para clasificarse como mejor cuarto lugar de ambos grupos.



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.