Diario IMPULSO Estado de México

Page 1

>Concentrada oncena mexicana : La Sub-17 participará en la Copa de Naciones, en el mes de octubre. Pág. 14

Metepec.Martes.18.Septiembre.2018 | No. 4317

impulsoredaccion@hotmail.com | www.impulsoedomex.com.mx

UAEM COMBATE ESTRÉS LABORAL. El Síndrome de Burnout

es frecuente en personas con altas cargas de trabajo y puede derivar en tensión durante la convivencia laboral. Pág. 07

*Hoy no circula

7y8

*Clima

19ºc máxima 09ºc mínima

*Dólar

Compra 18.30 Venta 19.15

ESCUCHA

www.impulsoedomex.com.mx

CHINA CONSTRUIRÁ PARQUE INDUSTRIAL : Hunan Gold Group construirá en el Municipio de Apaxco un parque industrial de economía circular con una inversión de más de 145 millones de dólares. PÁG. 07 CULTURA

EDOMEX

EN TOLUCA, LA POESÍA SE VIVE > El Segundo Festival Internacional de Poesía José María Heredia 2018 se realizará del 24 al 28 de septiembre. Pág. 11

TECNOLOGÍA DE PUNTA PARA EMERGENCIAS : En Huixquilucan, la herramienta c-Now estará enlazada a más de 600 cámaras de vigilancia pública del centro de mando C4, desplegadas en todo el territorio municipal. Pág. 08

:Opinión Margarita Luna Ramos Catalina Pérez Correa Teodoro Rentería Arroyáve Julio Requena Olvera

ONU AUDITARÁ EL SALARIO ROSA: ESM

02 02 03 03

> La ONU validará la eficiencia de los programas sociales del Gobierno del Estado de México, que en este año operan con un presupuesto de tres mil 287 millones de pesos. Pág. 05


02-MARTES.18.SEPTIEMBRE.2018

DIRECTORIO

IMPULSO ESTADO DE MÉXICO

Suscripciones, Publicidad, Atención a Clientes y Redacción (722) 319 23 54, al 58 impulsoedomex2@ gmail.com Alejandro E. Zendejas H.

Presidente y Director General

Juan José Zendejas Salgado Sub Director General

Adriana Tavira García Directora Editorial

Carlos Guitián Berniser Coordinador Editorial

Luis Miguel Loaiza Tavera Coord. Valle de México y Zona Oriente

S. Jessica González Cordinadora Pág. Web y redes sociales

Reporteros

Miguel A. García David Esquivel Adrian Mendoza

Julio C. Zúñiga Arturo Hernández Fotografía

Samuel Estrada Deportes

Alejandra Aréchiga Cultura

Misael González Corrección de Estilo

Luis Romero y Marco Macías Arte y Diseño

Leoncio Arce Sistemas

Rafael Aguilar Página Web

Sheila M. García Coordinadora Administrativa

Impulso, publicación diaria *No. 4317*18.Septiembre.2018* Editor Responsable: Adriana Tavira García * Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2006-030314404500101 * Número de Certificado de Licitud de Título: 13165 * Número de Certificado de Licitud de Contenido: 11188 * Domicilio de la publicación: Camino Real a Metepec No. 827, colonia San Francisco Coaxusco, Metepec, México, CP 52140, tels 3192354 al 58 * Distribuido por la Unión Única de Voceadores del Estado de México, Libros y Revistas, A.C., calle República de Honduras No. 317 Col. Américas, CP 50130, Toluca, México. Impulso es una marca registrada ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial. Registro de Marca: Folio 0199236, Expediente: 0820398, de Fecha 17 del 11 de 2006. Denominación Impulso.

IMPULSO ESTADO DE MÉXICO Circulación certificada por Inmark Registro No. 06/28/01/07

www. impulsoedomex.com.mx

ARTÍCULO

ARTÍCULO

MARGARITA LUNA RAMOS

CATALINA PÉREZ CORREA

+ ¿Se militariza la marina mercante?

+ Opinión vs. evidencia

LA RESPUESTA A este planteamiento la dio la 2ª Sala de la Corte al resolver diversos amparos en revisión de que los quejosos alegaban la “militarización” de la marina mercante mexicana a partir de la reforma a diversos ordenamientos legales que confieren a la Secretaría de Marina (SEMAR) ciertas atribuciones vinculadas con ella. En efecto, el 19 de diciembre de 2016 se publicó un decreto que reformó disposiciones de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, de la Ley de Navegación y Comercio Marítimos y de la Ley de Puertos, que implicaron que la Semar asumiera una serie de funciones respecto de la marina mercante que antes correspondían a la SCT, lo que a juicio de los quejosos vulnera el artículo 129 constitucional. Lo anterior, en tanto el citado precepto constitucional, dispone que en tiempo de paz ninguna autoridad militar puede ejercer más funciones que las que tengan exacta conexión con la disciplina militar, lo que conlleva una limitación para el funcionamiento de tales autoridades en tiempos de paz, durante el cual únicamente podrán ejercer funciones relacionadas con la disciplina militar, sin abarcar aspectos de seguridad interna, ciudadana o pública. Asimismo, sostienen que la Semar es una institución militar de conformidad con su contexto histórico, pues en 1940 se determinó que el Departamento de la Marina Nacional se elevara a rango de Secretaría de Estado, y en un principio tuvo encomendada los temas de la marina mercante, que se trasladaron en 1976 a la SCT. Lo anterior —afirman— propició que la Secretaría de Marina permaneciera estrictamente como institución militar. Así también, indican que del texto constitucional se desprende un marco normativo y orgánico específico para las fuerzas armadas de México, lo cual constituye un régimen especial, caracterizado por la disciplina militar, como elemento definitorio del Ejército, pero también como aspecto inherente al personal militar, constituyendo una vertiente institucional como principio organizativo esencial de las fuerzas arma-

HACE UNOS DÍAS, se publicaron los resultados de una encuesta del Centro de Estudios Sociales y de Opinión Pública (CESOP) de la Cámara de Diputados sobre las fuerzas armadas. Los datos muestran lo que otros estudios han señalado que las fuerzas armadas gozan de buena opinión y confianza ciudadana, mientras que las policías y otras instituciones civiles son peor evaluadas. Según la encuesta, 66% de las personas entrevistadas dio al Ejército una calificación de 7 o más. En el caso de la Marina, 84% calificó a esa institución con 7 o más. Para la Policía Federal y la municipal las calificaciones fueron notablemente más bajas: 51% y 32% de los encuestados otorgó una nota de 7 o más respectivamente. A la pregunta ¿Cree usted que el Ejército Mexicano y la Secretaría de Marina deberían seguir realizando labores de seguridad y patrullaje en calles y carreteras del país? 82% de los encuestados respondió que sí. Estos resultados se han usado para justificar la permanencia del Ejército y la Marina en labores de seguridad pública, que corresponden constitucionalmente a las policías civiles. Argumentos similares se usaron para justificar la aprobación –y ahora permanencia- de la Ley de Seguridad Interior. “La gente los quiere en las calles”, repiten sus promotores. Usar encuestas de opinión para sustentar políticas públicas tiene sus problemas. Pensemos en otros datos que arrojó la reciente encuesta de CESOP: solo 37% de los encuestados dio una calificación de 7 o más a los jueces y 35% a los ministerios públicos. ¿Significa esto que los marinos y soldados deben ser jueces y ministerios públicos además de policías? Otra encuesta del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM (2016), mostró que por debajo de las policías y los ministerios públicos están los diputados federales, el Presidente de la República y los partidos políticos como las instituciones peor evaluadas en términos de confianza ciudadana. ¿Eliminamos también a estas instituciones por ser impopulares? ¿Entregamos la facultad de legislar a los ministerios públicos o a las policías que tienen mejor calificación que los diputados? ¿Por qué funciona el planteamiento para sustituir policías con militares pero no para sustituir diputados con policías? Quizás el problema está en considerar militares y policías como intercambiables, ambos son, al fin de cuentas, cuerpos de seguridad uniformados, armados y facultados para usar la violencia. Sin embargo, no son permutables. El entrenamiento y equipo de los militares es de guerra: para enfrentar y eliminar a un enemigo, para hacer uso de la fuerza letal. Los policías en cambio, están equipados y entrenados para prevenir e investigar infracciones a la ley, para detener y traer a juicio a infractores. Los militares se despliegan temporalmente en un territorio. Rara vez permanecen en él. Los policías, en cambio, suelen trabajar en su comunidad, ciudad o estado. Cuando se quitan el uniforme, permanecen en las mismas comunidades donde patrullan y viven sus familias. La distinción no sólo es teórica. La evidencia muestra -de forma abrumadora- que la decisión de militarizar la seguridad pública ha generado más violencia, más violaciones de derechos humanos y el deterioro de las instituciones civiles. Los políticos, sin embargo, insisten en capitalizar la popularidad militar -y la preferencia por las políticas de mano dura- a costa de la seguridad ciudadana. Ofrecen la militarización como solución inmediata, sin medir los costos de largo plazo. Miles de millones de recursos públicos se gastan en anuncios para mantener la buena imagen del ejército y poder seguir sustentando la política fallida. Mientras, seguimos sin poner en marcha políticas de prevención y sin construir policías profesionales, prestigiadas, bien pagadas, entrenadas y equipadas. Más que políticas de seguridad basadas en la opinión pública, necesitamos políticas basadas en evidencia. @cataperezcorrea

das. Todos los anteriores argumentos fueron declarados infundados por la 2ª Sala, a partir de que los quejosos parten de la presunción de que la SEMAR únicamente cuenta con una naturaleza de índole militar, al pretender equipararla con la Armada de México, lo que carece de fundamento constitucional y legal. La Semar es una dependencia creada para el despacho de los asuntos administrativos a cargo del Ejecutivo federal, al encontrarse en el listado de Secretarías que prevé la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal y como tal auxilia al Presidente para el ejercicio de sus atribuciones y el despacho de los asuntos bajo su encargo, lo que es distinto al concepto de Armada de México, cuya ley la define como una institución militar nacional, de carácter permanente, cuya misión es emplear el poder naval de la Federación para la defensa exterior y coadyuvar en la seguridad interior del país, en los términos que establece la Constitución, las leyes que de ella derivan y los tratados internacionales. Como puede advertirse, la Armada de México sí es una institución de carácter militar, cuya función central es la salvaguarda de la soberanía y la defensa de la integridad del territorio nacional, por lo cual ejercerá sus atribuciones por sí o en conjunto con las otras instituciones que componen a las fuerzas armadas de nuestro país: Ejército y Fuerza Aérea. Y, si bien la organización, administración y preparación de la Armada como institución militar se encomienda a la Semar, ello no se traduce en que ésta tenga una naturaleza exclusivamente militar y que, por esa razón, a toda su estructura y funciones se les deba aplicar la prohibición o limitante contenida en el artículo 129 constitucional, pues, por el contrario, asume muy diversas funciones de índole administrativa. En este orden de ideas, el fallo de la Corte esclarece el planteamiento de los quejosos, al precisar que las atribuciones de la Semar sobre la marina mercante no la someten a un régimen de naturaleza militar. @ margaritablunar

Quizás el problema está en considerar militares y policías como intercambiables, ambos son, al fin de cuentas, cuerpos de seguridad uniformados, armados y facultados para usar la violencia. Sin embargo, no son permutables


www. impulsoedomex.com.mx

MARTES.18.SEPTIEMBRE.2018~03

Opinión COMENTARIO A TIEMPO TEODORO RENTERÍA ARRÓYAVE

+Tenemos constitución y vanguardista (I) ESTE LUNES 17 de septiembre de 2018 es un día histórico para la Ciudad de México y sus habitantes, al entrar en vigor su Constitución Política, por cierto vanguardista en todos sentidos puesto que garantiza, como ninguna otra en el país incluyendo a la Federal, derechos sociales de avanzada. Por ello mismo, también sin duda, tal acontecimiento abarca a todo el país, a Latinoamérica y a todo el mundo, puesto que esta primigenia Carta Magna de la Ciudad Capital, aparte de ser la más joven a nivel universal, mandata y preserva como ninguna otra, el respeto a derechos sociales sin marginaciones ya que abarca a los más necesitados y a los indígenas para sacarlos de su ancestral atraso. En forma especial destacamos, ya que fuimos promotores, de la garantía constitucional del Secreto Profesional de los Periodistas; como lo dejamos ya escrito para la historia, el gremio periodístico organizado: Federación de Asociaciones de Periodistas Mexicanos, FAPERMEX; Federación Latinoamericana de Periodistas, FELAP-MÉXICO; Club Primera Plana, CPP; Asociación Nacional de Locutores de México, ANLM, y su brazo académico, Colegio Nacional de Licenciados en Periodismo, CONALIPE, nos acercamos al grupo encargado de coordinar los esfuerzos para dotar a la Ciudad de Carta Magna, que encabezó el ahora senador, Porfirio Muñoz Ledo y Lazo de la Vega, y desde la primera cita recibimos el apoyo de mismo y hoy es ya una realidad. Esto pese a la impugnaciones ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación, SCJN, de la Presidencia de la República; de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, CNDH, de la Procuraduría General de la República, PGR, y otros organismo afines, quienes impugnaron más de la mitad del contenido de la Cons-

titución ya aprobada, en otras palabras, trataron de invalidar el 66 por cierto de su estupendo trascendental contenido. De las cuatro acciones de inconstitucionalidad que solicitaron, la Corte sólo invalidó 26 porciones de 11 artículos, y muy importante, preservó todos los derechos de que ya gozábamos todos los capitalinos. Entre otros: interrupción legal del embarazo, todas las manifestaciones de convivencia familiar, el derecho a la muerte digna, uso medicinal de la marihuana. Y nuevos derechos, del que destaca como ya lo apuntamos que el Secreto Profesional del Periodista, haya sido elevado a norma constitucional, además la revocación de mandato de los servidores públicos y la fundación de dos nuevos organismos: la Fiscalía General de la Ciudad autónoma y el Parlamento Ciudadano. Felicitémonos todos, no sólo los capitalinos, todos los mexicanos y latinoamericanos y demás ciudadanos de los países del mundo, porque esta Constitución de la Ciudad de México, sin duda alguna, será pionera para todas las entidades y países del mundo. Continuará.

CONTINÚA ROBO DE TAPAS DE FIERRO EN TOLUCA

JULIO REQUENA

DURANTE ESTA SEMANA, existen tres temas torales para la vida pública del Estado de México. El primero, la conformación de las comisiones de la LX Legislatura. Lo segundo, el Primer Informe de Gobierno de Alfredo Del Mazo. Como tercero, la glosa del Informe por parte de las mismas comisiones. Por eso es que es tan importante la configuración de éstas, donde la mayoría de Morena tendrá que hacerse sentir consiguiendo las más fundamentales que son tres: 1.- Gobernación y Puntos Constitucionales 2.- Finanzas Públicas 3.- Comisión Inspectora del Órgano de Fiscalización Alguien podría agregar a estas la Comisión de Asuntos Políticos o la Comisión de Educación o la recién formulada Comisión Especial para el Combate a los Feminicidios o la Violencia Contra las Mujeres, pero las tres primeras serán vitales para examinar el Informe de Gobierno que entregue el mandatario mexiquense. Es obvio que el PRI buscará tener por lo menos una de las comisiones importantes para que durante los trabajos de “comisiones unidas” puedan defender las propuestas, iniciativas o puntos de acuerdo del Ejecutivo estatal o por lo menos tratar de equilibrar las discusiones con argumentos o amagues. Morena tiene la posibilidad de ejercer su mayoría a favor de sí, de sus aliados como son el PES o el PT, pero sin duda no cederá a presiones ni chantajes de sus opositores del PRI, PRD, PAN, Verde

M

ario Hernández, entrevista al presidente de la Junta de Coordinación Política de la LX Legislatura del Estado de México, Maurilio Hernández, y pregúntale si la fracción de Morena hizo un análisis de cómo afectarán las iniciativas presentadas en el Congreso respecto a desaparecer la tenencia, el Programa de Apoyo Comunitario (PAC) y la de reducir un 30 por ciento el presupuesto del Estado de México. Que te diga si dentro de estas medidas no se aplicará el dicho popular de que “en del pecado lleva la penitencia”. En el caso de la desaparición de la tenencia, ¿quién tiene para pagar una auto de un precio mayor a 350 mil pesos?, hablamos de personas que sí pagar dicho impuesto; con la desaparición de éste se afectarán ingresos propios para el Estado. Que te diga, en el caso de la reducción del presupuesto en un 30 por ciento, si tienen conocimiento de qué programas pueden desaparecer.

M

LA DE HOY +El fondo de la glosa del Primer Informe está en las comisiones

ÓRDENES AL REPORTERO

u otros actores que siendo sus aliados prefieran actuar como sus contrarios. Ciertamente, existe la ponderación de que el PRI será aliado obligado de las determinaciones que tome Morena para evitar que en un mal cálculo se vea afectado el gobernador priista, la palanca de la civilidad –dicen- tendrá que ser sostenida y manejada por todos. Es claro que la nueva mayoría morenista llamará a cuentas al Gobierno de Alfredo Del Mazo desde las comisiones legislativas encargadas de la Glosa, las comparecencias a las que haya lugar y marcando las directrices para el respeto entre poderes; pero el mandatario mexiquense ya ha empezado a tomar estrategias al respecto, como son los cambios en las diversas secretarias. El cambio en las dependencias estatales, si bien pudiera entenderse que es para mejorar los resultados, también se traduce en una forma de que los ‘nuevos’ funcionarios no tengan los elementos para contestar los cuestionamientos de los legisladores, pues, prácticamente, “vienen llegando” o recién toman las riendas de sus oficinas. A fondo: Los cambios en las dependencias estatales merecen un comentario a parte, pues, aunque el gobernador Alfredo Del Mazo los despide elogiando su trabajo, es justo mencionar que, si fuera realmente bueno, no tendría por qué cambiarlos. De lo contrario, estaría dando entender que se vio obligado a hacer los cambios ante la renuncia de estos servidores públicos para buscar mejores horizontes de realización política o profesional, pero dichos escenarios no existen. Es necesario reconocer que todo ajuste es para intentar mejorar, de allí el mérito de los cambios, pero si éstos no tienen en la mira la mejora estratégica del Gobierno, sólo se convierten en el oportuno refugio de los amigos o conocidos. Lo cual habla de que el mandatario sabe honrar la amistad por encima de la eficiencia administrativa, financiera o política. Se esperan más cambios en el Gabinete mexiquense, antes y después del Primer Informe habrá que estar al pendiente del rumbo que toman las determinaciones de Gobierno, que marcarán la ruta del segundo año de Alfredo Del Mazo.

iguel Á. García, pancartas en diversas colonias de los municipios de la entidad advierten a los delincuentes de estar cansados de ellos y que los ciudadanos tomarán la justicia en sus manos, a lo que se suman las redes sociales, que advierten sobre robachicos y extorsionadores causando temor en la población. Realiza una investigación en el Valle de Toluca y en el de México sobre cuántos intentos de linchamientos se han presentado en el presente año, cuántas personas han sido linchadas en la entidad mexiquense en el mismo lapso de tiempo y cómo han actuado las autoridades para evitar que la población tome la justicia en sus manos.

J

ulio César Zúñiga, realiza una encuesta entre la población del Valle de Toluca y pregunta qué tan preparados están para enfrentar un sismo como el que se registró el pasado 19 de septiembre del 2017, similar al que se vivió el mismo día, pero del 1985. Saben qué medidas tomar en caso de estar en sus hogares si se registra un sismo. Investiga si las autoridades de los tres niveles de Gobierno se han acercado a la población para inculcar la cultura de protección civil o ésta sólo la aplican con su personal y los simulacros los realizan nada más para cumplir.


04~ MARTES.18.SEPTIEMBRE.2018

www. impulsoedomex.com.mx

JAPEM Y FUNDACIÓN “VEMOS CON EL

Edomex

CORAZÓN” COLABORAN EN EL APOYO A DE DISCAPACITADOS VISUALES. La Fundación “Vemos con el corazón”, institución de asistencia privada contribuye desde hace 20 años a brindar una mejor calidad de vida a las personas que sufren de discapacidad visual. Para esta labor, cuenta con el apoyo de la Junta de Asistencia Privada del Estado de México (JAPEM), organismo sectorizado a la Secretaría de Desarrollo Social, su principal contribuyente para atender a quien más lo necesita. IMPULSO/Toluca

Zamora Morales entregó 47 techumbres : Fernando Zamora entrega techumbres de las primarias “Derechos de los niños”, “Ignacio Zaragoza” y “Vicente Guerrero”.

IMPULSO/Toluca EL GOBIERNO MUNICIPAL contribuye al mejoramiento de la infraestructura educativa en Toluca, por eso, el alcalde Fernando Zamora Morales encabezó la entrega de techumbres en las escuelas primarias “Derechos de los niños”, de la Colonia 8 Cedros, “Ignacio Zaragoza”, en la Delegación Del Parque, y “Vicente Guerrero”, en San Cristóbal Huichochitlán, que en conjunto suman una superficie de mil 252 metros cuadrados, con mil 698 estudiantes beneficiados.

Los padres de familia de los tres planteles educativos coincidieron en que dichas acciones no sólo mejoran la infraestructura educativa, sino que los niños y niñas tienen espacios adecuados para el desarrollo de actividades cívicas, artístico-culturales y deportivas, sin importar las inclemencias del clima. Posterior a la ceremonia de honores a la bandera y la representación que realizaron alumnos de segundo y tercer grado de la Primaria “Vicente Guerrero”, alusiva al 208 aniversario del inicio de la Independencia de México, el primer Edil exhortó a las niñas y niños a estudiar con dedicación y compromiso, ya que la escuela, además de ser un espacio donde se adquieren cocimientos, es una institución donde se forja el presente y futuro del país. “Nos inculca hábitos y nos hace ser personas responsables, hacer la tarea, escuchar con atención a los maestros y preparar los útiles escolares todos los días es un acto de responsabilidad”, dijo el Edil. Acompañado del representante del Gobierno estatal, Sotero López Molina, de autoridades escolares y auxiliares, agradeció el respaldo de los padres de familia, que siempre están dispuestos a colaborar para mejorar los planteles, así como a los gobiernos federal y estatal por el apoyo brindado al municipio en materia de infraestructura educativa, a beneficio de los estudiantes para que cuenten con espacios de convivencia en un ambiente de armonía y respeto. “Me gustó la techumbre porque ahora vamos a estar en las clases de educación física y el sol ya no nos va a quemar y, si llueve, ya no nos vamos a mojar, por eso, muchas gracias a las personas que nos pusieron el techo”, expresó Mateo Hernández, estudiante de la Primaria “Vicente Guerrero”. La Administración 2016-2018 gestionó ante los gobiernos federal y estatal la construcción de 47 techumbres en escuelas de educación básica, ello a través del Fondo de Infraestructura Municipal. Las obras consistieron en la construcción de plantilla de concreto, cimentación a base de zapatas aisladas, construcción de un dado de concreto para posteriormente colocar las columnas, trabes de acero, contraventeos y el arcotecho.


www. impulsoedomex.com.mx

MARTES.18.SEPTIEMBRE.2018~05

Edomex : REPROCHA COBROS EXCESIVOS DE CFE. Usuarios del servicio de energía eléctrica, dependientes de la Comisión Federal de Electricidad, se manifestaron este inicio de semana para denunciar cobros excesivos de la empresa, que han encarecido el servicio, dicen, entre un 40 y 60 por ciento en lo que va del año. Provenientes de

sostenible para las familias. “No es justo que a las personas que tienen una casa pequeña les llegue un recibo que no concuerda con lo que ellos tienen construido, hemos tenido revisiones a las casas para verificar en los medidores, pero ni por eso han hecho caso”, indicó Narciso Mendoza, vecino afectado. Cuestionaron los cambios en el precio de la energía de un bimestre a otro, pues una misma vivienda, sin cambios ni modificaciones en sus instalaciones de energía, pueden variar hasta en dos mil pesos en su recibo. Miguel Á. García/Toluca

los municipios de Toluca, San Mateo Atenco, Xonacatlán, Tenango y Tenancingo, los inconformes expusieron que el costo de sus recibos no se justifica con el servicio doméstico y el tipo de vivienda que tienen. Indicaron que en el año tiene recibos en que la tarifa fluctúa entre los 600 a los 6, 8 y hasta los 10 mil pesos. Situación que es in-

ERICSEVILLAMONTESDEOCA|

ENTREVISTA |

: Dando sentido al Plan de Desarrollo del Estado de México, el cual está encaminado a cumplir los 17 Objetivos de Desarrollo Sustentable (ODS) y las 163 metas de la Agenda 2030, el secretario de Desarrollo Social, Francisco Javier Eric Sevilla Montes de Oca, anunció que la Organización de la Naciones Unidas (ONU), a través del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), validará la eficiencia de los programas sociales del Gobierno del Estado de México, que en este año operan con un presupuesto de tres mil 287 millones de pesos.

ONU auditará el Salario Rosa: ESM Julio César Zúñiga/Toluca

D

¿Dónde vamos a ver que el programa madura y deja de ser un programa asistencialista?, cuando ellas empiecen a empoderarse a partir de abrir sus propios negocios, a partir de generar un esquema de vida personal de manera productiva, allí estaremos asegurando la complementación que el programa requiere”,

ERIC SEVILLA MONTES DE OCA, Srio. de Desarrollo Social.

ando sentido al Plan de Desarrollo del Estado de México, el cual está encaminado a cumplir los 17 Objetivos de Desarrollo Sustentable (ODS) y las 163 metas de la Agenda 2030, el Secretario de Desarrollo Social, Francisco Javier Eric Sevilla Montes de Oca, anunció que la Organización de la Naciones Unidas (ONU), a través del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), certificará la eficiencia de los programas sociales del Gobierno del Estado de México, que en este año operan con un presupuesto de tres mil 287 millones de pesos. El PNUD está presente en 170 países y territorios trabajando para erradicar la pobreza, reducir las desigualdades y la exclusión, ayudando a los países a desarrollar políticas, alianzas, habilidades de liderazgo, capacidades institucionales y de resiliencia, con el fin de mantener los avances del desarrollo. Su plan se basa en la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y asume el compromiso con los principios de universalidad, igualdad y “no dejar a nadie atrás”. Este plan establece un ideal para la evolución del PNUD a lo largo de los próximos cuatro años, en respuesta al panorama cambiante del desarrollo y a la evolución de las necesidades de los aliados. La Junta Ejecutiva del PNUD está conformada por representantes de 36 países y brinda apoyo intergubernamental y supervisión de las actividades del PNUD,

garantizando que la organización siga respondiendo a las nuevas necesidades de los países en que se ejecutan programas. Congruentemente, dijo el Secretario estatal, la política social del Gobierno del Estado de México tiene como propósito reducir la pobreza, la marginación y la vulnerabilidad de las personas generando condiciones para su desarrollo y bienestar, con ese objetivo, lleva a cabo la ejecución de programas sociales para modificar la condición de desigualdad social.

En este sentido, y al hablar sobre el programa referente del desarrollo social en el Estado, se refirió a las metas del programa Familias Fuertes: Salario Rosa, señalando que en este año se está logrando la meta de beneficiar a más de 111 mil mujeres. Sevilla Montes de Oca informó que ha arrancado una segunda etapa muy importante para el gobernador Alfredo Del Mazo, la de la capacitación o el empoderamiento de la familia, es decir, ahora, todas las mujeres beneficiadas con el Sa-

lario Rosa tienen acceso a cursos de capacitación de diversa índole, precisando que en esta última semana se elevó a 31 mil beneficiarias, las que ya están realizando cursos de capacitación. Al respecto, comentó que “la capacitación permitirá superar el asistencialismo y lograr el desarrollo integral de las mexiquenses al brindarles herramientas que les permitan ser autosuficientes, elevar su calidad de vida y las de sus familias”; añadiendo que los cursos que habrán de impartirse tendrán una duración de dos meses, además de otorgar un reconocimiento oficial y brindarles el respectivo material de trabajo. El titular de la Secretaría de Desarrollo Social informó que han suscrito convenios con el Instituto de Investigación y Capacitación Agropecuaria, Acuícola y Forestal del Estado de México (ICAMEX), que impartirá 58 cursos a un total de mil 450 mujeres para la operación de huertos de autoconsumo. “Asimismo, con el Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (CONALEP) se firmaron convenios para impartir 184 cursos a cuatro mil 600 mujeres en temas de computación y enfermería. Asimismo, se firmo otro acuerdo con el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA) para que las mujeres concluyan su educación primaria y secundaria”, puntualizó el funcionario estatal. Francisco Javier Eric Sevilla Montes de Oca enfatizó que la preparación académica y la capacitación representan la parte más importante del programa, es el corazón del mismo, por lo tanto, es lo que más van a apoyar, a vigilar y en lo que más trabajarán diversas dependencias del Poder Ejecutivo. Aseguró que está madurando esta primera etapa de beneficiarias y entrará de inmediato otra; es muy probable que en un par de meses ya esté entrando la segunda remesa a capacitarse, pudiendo ser 10, 50 mil o las más de 70 mil restantes, lo importante es que ellas aprovechen este espacio.


06~MARTES.18.SEPTIEMBRE.2018

www. impulsoedomex.com.mx

Edomex

Altos estándares de impartición de justicia : “La sólida formación profesional garantiza impartición de justicia con calidad”, señaló Sergio Medina, ya que ocho de cada diez colaboradores cuenta con educación superior. IMPULSO/Toluca

: Realizarán macrosimulacro el 19 de septiembre.

ISSEMyM participará en macrosimulacro el 19S : Cuenta con un programa de capacitación, implementación y supervisión continua de planes de acción-reacción ante cualquier contingencia.

En el caso de las estancias infantiles del ISSEMyM se realizan dos simulacros cada dos meses, además de que se mantiene una supervisión continua de los inmuebles del instituto para tener perfectamente bien evaluada y ubicada la señalización, rutas de evacuación, zonas de riesgo, así como ubicación de extintores”, RODRIGO RUBIO MEJÍA,

Jefe del Departamento de Protección Civil.

inmuebles con alrededor de dos mil 400 personas, con la coordinación de 200 briEL INSTITUTO DE Seguridad Social del gadistas que desarrollarán acciones de Estado de México y Municipios (ISSEMyM) preparación, respuesta oportuna y ademantiene un programa de capacitación cuada frente a emergencias o desastres. permanente con cursos y talleres en áreas Todos los involucrados pondrán en prácmédicas y administrativas para accionar tica los planes de contingencia. El funcionario subrayó que este tipo y reaccionar ante cualquier eventualidad. Rodrigo Rubio Mejía, jefe del Depar- de simulacros son ensayos que sirven tamento de Protección Civil del ISSEMyM, para reforzar y mejorar los protocolos de indicó que el instituto cuenta con personal actuación, ya que ponen a prueba la cacapacitado para que, de manera oportu- pacidad de respuesta de las brigadas inna, respondan ante un suceso natural y ternas y sirven para hacer una adecuada eficazmente puedan salvaguardar la in- revisión de la reacción que en una situación real pueden salvar vidas. Rubio Mejía tegridad de los usuarios. Informó que, con el objetivo de con- agregó que, tanto en este supuesto como tinuar concientizando al personal que ante acontecimientos naturales como labora en el ISSEMyM sobre las acciones inundaciones o erupciones volcánicas, que debe realizar ante la amenaza de un el Departamento de protección civil del ISSEMyM realiza de masismo, la institución se nera continua programas unirá al multisimulacro y acciones con enfoques convocado por la CoorISSEMyM realiza de manera dinación General de Pro- continua programas y acciones preventivos, reactivos y de recuperación que contección Civil del Estado de con enfoques preventivos, templan temas como priMéxico, el cual se llevará a reactivos y de recuperación meros auxilios, prevencabo el 19 de septiembre a que contemplan temas como las 13:14 horas. primeros auxilios, prevención, ción, control y extinción Detalló que en este control y extinción de incendios, de incendios, evacuación, programa participarán 13 evacuación, búsqueda y rescate. búsqueda y rescate. IMPULSO/Toluca

“LA ACTIVIDAD DEL Poder Judicial del Estado de México está respaldada por una sólida formación académica de sus integrantes, la cual garantiza el acceso a la justicia, la estabilidad social y el Estado de Derecho en la entidad más poblada del país, ya que el 80 por ciento de sus cinco mil 90 colaboradores cuenta con un grado de educación superior”, afirmó el magistrado presidente, Sergio Javier Medina Peñaloza. El titular del Tribunal Superior de Justicia mexiquense comentó que tanto consejeros de la Judicatura como magistrados y jueces cuentan con licenciatura, maestría, especialidad y doctorado, para lo cual, la Escuela Judicial del Estado de México (EJEM) ha sido fundamental en la preparación y capacitación de quienes forman parte de la familia judicial. Actualmente, la EJEM imparte los programas educativos de Doctorado en Derecho Judicial, las maestrías en Derechos Humanos y Derecho Judicial, así como las especialidades en Derecho Judicial, Derecho Familiar, Mediación y Conciliación y Derecho Internacional del Proceso, posgrados basados en el modelo por competencias, el cual prioriza la formación práctica, abundó Medina Peñaloza. Señaló que se llevan a cabo cursos y diplomados sobre desarrollo humano, Derecho laboral, entre otros, cuya finalidad es la preparación de los colaboradores judiciales con altos estándares de

Medina Peñaloza, magistrado presidente.

La profesionalización de quienes forman parte del Poder Judicial del Estado de México asegura que la ciudadanía será atendida con calidad, humanismo, cercanía y siempre respetando sus derechos”

SERGIO JAVIER MEDINA PEÑALOZA, Magistrado Presidente del TSJ.

calidad académica que se reflejan en un servicio con visión humanista. En este sentido, no sólo la actividad jurisdiccional está respaldada por la sólida formación profesional, ya que el 98 por ciento de los mandos medios y superiores dedicados a actividades administrativas también cuentan con un grado académico de educación superior.

ENPOCASPALABRAS

: ATENCIÓN ESPECIALIZADA A PERSONAS CON DISCAPACIDAD.

Los servidores públicos deben estar preparados y actualizados para brindar atención oportuna a las personas con discapacidad, así como tener voluntad y disposición para hacerlo de la mejor manera, destacó el director del Instituto Mexiquense para la Protección e Integración al Desarrollo de las Personas con Discapacidad, Luis Roberto Ortiz Ortega, ante los visitadores generales y adjuntos de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM). Detalló que una persona con discapacidad, ya sea física, mental o sensorial, al interactuar con el entorno y barreras que se le imponen, está expuesta a ver afectados sus derechos y, como grupo vulnerable, está más propensa a la violación de los mismos. IMPULSO/Redacción


www. impulsoedomex.com.mx

MARTES.18.SEPTIEMBRE.2018~07

Edomex

China y EDOMEX refuerzan sus relaciones comerciales : Hunan Gold Group construirá en el Municipio de Apaxco un parque industrial de economía circular mediante una inversión de más de 145 millones de dólares.

sa para traer esta inversión al Estado de México, ya que también analizaron la probabilidad de establecerse en otros estados de la República. “Lo entendemos como un reconocimiento a nuestras fortalezas logísticas, a la capacidad de nuestros trabajadores, las facilidades y certeza jurídica

que nuestra entidad ofrece a la inversión”, apuntó. En este sentido, dio a conocer algunas ventajas competitivas de la entidad, como contar con la mayor población económicamente activa con 7.7 millones de trabajadores y que, junto con la Ciudad de México, forman uno de los mercados más grandes del mundo, con 26 millones de consumidores, así como la aportación del estado del 8.5 por ciento al Producto Interno Bruto nacional, lo que equivale a 90 mil millones de dólares. Acompañado del secretario general del

Comité Permanente del Partido Comunista de China de la Provincia de Hunan, Du Jiahao, así como del embajador de la República Popular China en México, Qiu Xiaoqi, el gobernador Alfredo Del Mazo puntualizó que el Parque Industrial se construirá en el Municipio de Apaxco y generará alrededor de seis mil empleos, tres mil en la fase de construcción y el resto durante su desarrollo. En el caso del memorándum de entendimiento, puntualizó que éste permitirá ampliar y fortalecer la cooperación comercial, cultural, turística y académica entre el Estado de México y Hunan.

Julio César Zúñiga/Toluca EL GOBERNADOR ALFREDO Del Mazo informó que, mediante la firma de un Memorándum de entendimiento y la construcción de un parque industrial de economía circular, que tendrá una inversión de más de 145 millones de dólares, el Estado de México y la provincia china de Hunan refuerzan sus lazos comerciales, turísticos, educativos y de negocios. Destacó que este proyecto de Hunan Gold Group será el primero en su tipo que se realiza en América Latina y el quinto que habrá a nivel mundial, por lo que agradeció la confianza de esta empre-

La firma del memorándum de entendimiento permitirá fortalecer las relaciones entre ambos, principalmente por las similitudes que tienen, entre ellas, ser motores de sus respectivas economías nacionales”,

Gobernador

: Creciente dinamismo económico con China, dijo Del Mazo.

UAEM combate el estrés laboral : El Síndrome de Burnout es frecuente en personas con altas cargas de trabajo, lo cual puede derivar en tensión durante la convivencia laboral, disminución de la productividad o inestabilidad. IMPULSO/Toluca

: La coordinadora Rocío Álvarez Miranda.

Psicólogos especializados aplican la prueba de tamizaje a cuatro mil 700 trabajadores administrativos adscritos a los espacios universitarios del Valle de Toluca.

CON EL OBJETIVO de identificar, prevenir y tratar el Síndrome de Burnout, relacionado con el estrés laboral, la Universidad Autónoma del Estado de México, a través de la Coordinación Institucional de Equidad de Género (CIEG), aplica diversas pruebas de tamizaje a sus trabajadores administrativos. La titular de la CIEG, Rocío Álvarez Miranda, explicó que el Síndrome de Burnout es frecuente en personas con altas cargas de trabajo, lo cual puede derivar en tensión durante la convivencia laboral, disminución de la productividad o inestabilidad.

Indicó que la instancia a su cargo genera estrategias para contrarrestar este padecimiento, como parte de las actividades que impulsa la Administración 2017-2021 de la UAEM para mejorar las condiciones laborales de sus trabajadores administrativos y lograr la certificación en la Norma Mexicana NMXR-025-SCFI-2015 en Igualdad Laboral y no Discriminación. La UAEM, aseguró, es la primera de las 191 instituciones de educación superior que conforma la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES) que trabaja sobre este padecimiento. Como parte de la primera etapa de estos trabajos, detalló, desde el pasado 14 de agosto y hasta el 30 de noviembre, psicólogos especializados aplican la prueba de tamizaje a cuatro mil 700 trabajadores administrativos adscritos a los espacios administrativos y académicos universitarios del Valle de Toluca. Rocío Álvarez Miranda puntualizó que los servidores públicos detectados con este síndrome serán canalizados a una clínica especializada del Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMyM) para su tratamiento; además, se emprenderán acciones globales para prevenir la ocurrencia de este padecimiento en la UAEM.

ENPOCAS PALABRAS Durante este simulacro, se presentó saldo blanco y los trabajadores de la Administración municipal salieron de sus oficinas a un punto de reunión previamente establecido, ello en un tiempo aproximado de tres minutos.

: SEMANA MUNICIPAL DE PROTECCIÓN CIVIL TOLUCA 2018. Con el objetivo de fomentar la prevención ante situaciones de riesgo y tener una población capacitada, más de mil 600 servidores públicos de Toluca participaron en el primer simulacro con hipótesis de sismo, que forma parte de las actividades de la Semana Municipal de Protección Civil, que comprende del 17 al 21 de septiembre. En punto de las 13:14 horas de este lunes, mujeres y hombres de los edificios A, B, C, D, Mora, Ramírez Calzada, Sistema Municipal DIF, IMCUFIDET, Seguridad Vial, Centro de Control C2 y del Organismo de Agua y Saneamiento participaron en este ejercicio que se impulsa en el marco del aniversario de los terremotos del 19 de septiembre.

:

ALFREDO DEL MAZO,


08~MARTES.18.SEPTIEMBRE.2018

www. impulsoedomex.com.mx

Edomex Los ciudadanos podrán ponerse en contacto con cuerpos policiacos o de emergencia si se hallan en una situación de inseguridad o requieran auxilio”.

La aplicación se descarga en celulares, activa la alerta, ubicación geográfica, envío de imagen y audio a la Comisaría de Seguridad Pública Municipal”,

ENRIQUE VARGAS DEL VILLAR,

ENRIQUE VARGAS DEL VILLAR,

Presidente Municipal

Presidente Municipal

Tecnología de punta para emergencias en Huixquilucan

: Nazario Gutiérrez Martínez, diputado de Morena, planteó su eliminación del catálogo de impuestos del Gobierno estatal. IMPULSO/Toluca

: La herramienta c-Now estará enlazada a las más de 600 cámaras de vigilancia pública del centro de mando C4, desplegadas en todo el territorio municipal. David Esquivel/Huixquilucan

El servicio tiene un costo de 15 mil dólares al mes y los usuarios, ya sean residentes del municipio o población foránea, podrán bajar la aplicación gratuita desde sus teléfonos portátiles y enlazarse de inmediato al centro de mando C4.

EL ALCALDE ENRIQUE Vargas del Villar puso en marcha la nueva herramienta tecnológica denominada c-Now, que estará enlazada a las más de 600 cámaras de vigilancia pública del centro de mando C4, desplegadas en todo el territorio municipal. El c-Now servirá a los ciudadanos para ponerse en contacto con cuerpos policiacos o de emergencia si se hallan en una situación de inseguridad o requieran auxilio. La aplicación se descarga en celulares, activa la alerta, ubicación geográfica, envía de imagen y audio a la Comisaría de Seguridad Pública Municipal. Según dio a conocer el edil Vargas del Villar, “la aplicación se descarga desde un teléfono portátil, es primera en su tipo a nivel nacional y de América Latina y es de tecnología israelí, consistente en una aplicación para celulares de particulares, quienes, en situación de inseguridad o emergencia, activan una alerta reiteró.

:VAN CUATRO PLANILLAS POR LA DIRIGENCIA DEL SMSEM. Sólo cuatro planillas de las seis registradas podrán contender para dirigir el Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México (SMSEM), toda vez que las identificadas con el partido Morena no lograron la oficialización del registro por no tener paridad de género y no completar la documentación de antigüedad de sus integrantes. Polo Francisco Flores, presidente del Órgano Electoral Independiente 2018, detalló que, en el caso de Movimiento Regeneración Sindical (MORESI), el principio de paridad no se cumple, toda vez que había

Proponen eliminar la tenencia

: Enrique Vargas dio a conocer la aplicación c-Now. Enrique Vargas del Villar dio una demostración de la aplicación tecnológica. “La intención es reducir el tiempo de respuesta a llamadas de emergencia en caso de secuestro, solicitud de servicios médicos y de protección civil y bomberos. La capacidad de respuesta a la llamada será de tan sólo cinco minutos”, aseguró el Alcalde, quien comentó que, con sólo pulsar el boto de c-Now, las personas estarán enlazadas y con imagen inmediata del lugar donde se encuentran. La Administración municipal contrató

el servicio con un costo de 15 mil dólares al mes y los usuarios, ya sean residentes del municipio o población foránea, podrán bajar la aplicación gratuita desde sus teléfonos portátiles y enlazarse de inmediato al centro de mando C4. El Alcalde, quien además es Presidente de la Asociación nacional de Alcaldes (ANAC), comentó que dicha tecnología, aplicada por primera vez en América Latina, se aplicará seguramente en municipios de todo el país como una herramienta tecnológica de avanzada.

más mujeres registradas, mientras que en el caso de Movimiento Regeneración Magisterial no se acreditó la antigüedad de los integrantes. “Hemos terminado el proceso de registro de planillas, participaron seis. Estuvimos atentos para atender a cada una de ellas, nos dimos el tiempo suficiente para poder analizar minuciosamente sus documentos, desafortunadamente, no todo fue al 100 por ciento, dos planillas no cumplieron con los requisitos y lamentamos que haya sido así”, comentó. Polo Francisco Flores seguró además que cuentan

60

por ciento de los candidatos son maestras que merecen la oportunidad de participar en el proceso democrático.

“DE ELIMINARLO, ESTAREMOS ante un acto legal y justo que ya se llevó a cabo en Baja California Sur, Campeche, Sinaloa, Chihuahua, Nuevo León, Coahuila y Chiapas, entre otras entidades del país”, afirmó el Legislador. El Diputado del Grupo Parlamentario de Morena en la 60 Legislatura estatal dijo que la iniciativa que presentó al Pleno será enviada a comisiones para su análisis, con el propósito de beneficiar la economía de las familias mexiquenses, consistente con la austeridad que busca implantarse en la Administración pública. Señaló que este gravamen, al que calificó de “innecesario e injustificado”, se ha cobrado por 40 años, cuando su creación se explicó como una medida emergente y temporal para recaudar un excedente que ayudara a financiar los juegos olímpicos de 1968. La sociedad en general asume el pago de este impuesto como una carga excesiva, por lo que ha reclamado su desaparición por mucho tiempo.

con todos los argumentos para demostrar que en todo momento se actuó con transparencia y legalidad, como lo establecen los estatutos del SMSEM. Las planillas que lograron el registro y contienden por la dirigencia del SMSEM son Alternancia Sindical, Base Magisterial, Esperanza Sindical y Fraternidad Sindical. Señaló que, en los tiempos marcados por los estatutos se dieron a la tarea de revisar minuciosamente la documentación, por lo que las planillas antes mencionadas son las que obtuvieron el registro legal. Fue este lunes, en punto de las 00:00, que los contendientes comenzaron con su proselitismo en las XIII regiones que comprenden el SMSEM, sin embargo, si no cumplen con lo estipulado en la convocatoria, aún pueden quedar fuera de la contienda. Miguel Á. García/Toluca


www. impulsoedomex.com.mx

MARTES.18.SEPTIEMBRE.2018 ~09

Edomex

Manuel Uribe buscará dirigencia del SMSEM : El órgano electoral independiente declaró procedente el registro del candidato a la Secretaría General del SMSEM, quien arrancó campaña en Ixtapaluca.

Luis Ayala Ramos/Los Reyes La Paz

El candidato a la dirigencia del SMSEM encabezó un acto con la asistencia de más de dos mil maestros de la región sindical siete, que comprende Ixtapaluca, Nezahualcóyotl, La Paz y Chimalhuacán.

Julio César Zúñiga/Ixtapaluca EL CANDIDATO POR la planilla Base Magisterial a la Secretaría General del Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México (SMSEM), José Manuel Uribe Navarrete, arrancó su campaña en Ixtapaluca luego de que el órgano electoral independiente del SMSEM declaró procedente el registro de la planilla. Con ello, el aspirante a representar a más de 100 mil profesores del Subsistema Educativo Estatal podrá recorrer las 13 regiones sindicales en busca del voto del magisterio, desde hoy y hasta el próximo tres de octubre. El rechazo a la Ley ISSEMyM, a través de la elaboración de una iniciativa para su derogación, pugnar por una evaluación formativa y de reconocimiento, así como un incremento real al salario de los docentes, son las principales propuestas de la planilla Base Magisterial. También está el auditar los programas sindicales, ejercer una dirigencia con austeridad y promover una reforma estatutaria que contemple la participación de docentes con perfil universitario como delegados sindicales. Minutos antes de las siete de la ma-

Solicitan equipamiento médico a dependencia estatal FAMILIAS DEL MUNICIPIO de La Paz realizaron un mitin frente a las oficinas de la Secretaría de Salud del Estado de México para solicitar equipamiento en cuatro espacios públicos que se construyeron con la gestión del Movimiento Antorchista. A través de un oficio dirigido al maestro Gabriel Jaime O´Shea Cuevas, secretario de Salud del Estado de México, las familias locales solicitaron equipamiento con un par de médicos para cada espacio, material básico para montar consultorios médicos, medicamentos y material de consulta general para brindar atención a cien personas por semana. Los espacios gestionados por el Movimiento Antorchista son la casa del adulto mayor y la ampliación del centro de salud, ambos en la Colonia Ríos de San Isidro, además de los centros comunitarios de desarrollo de la Colonia El Pino y de la Colonia 20 de mayo. La comisión que entregó el oficio de petición argumentó que las necesidades de equipar y dotar de médicos los cuatro espacios es que los servicios públicos de salud del Municipio de La Paz son insuficientes, sobre todo en las zonas de los cerros, así que esperan que la Secretaría de Salud escuche sus peticiones.

: Manuel Uribe dialogando con maestros. ñana, Manuel Uribe arribó acompañado por integrantes de su equipo regional a las afueras de la Preparatoria Oficial No. 161, donde fue recibido por la plantilla de docentes de la institución delegados sindicales y maestros vecinos de la zona. Posteriormente, visitó a docentes al iniciar y concluir sus labores en jardines

de niños, primarias y secundarias de La Paz y Nezahualcóyotl. Finalmente, el candidato de Base Magisterial a la dirigencia del SMSEM encabezó un acto masivo con la asistencia de más de dos mil maestros de la región sindical siete, que comprende Ixtapaluca, Nezahualcóyotl, La Paz y Chimalhuacán.

ENPOCASPALABRAS DENUNCIAN venta clandestina de gas en zona industrial. Habitantes de la Colonia San Isidro, Municipio de La Paz, piden la intervención de las autoridades competentes debido a que se abrió de forma clandestina una distribuidora de gas; el negocio se encuentra con los sellos de suspensión pero sigue laborando sin ninguna restricción. El dirigente social Jorge Magaña Martínez explicó que ya se solicitó la intervención de Protección Civil del municipio y del Estado, así como de la Secretaría de Energía, pero nadie hace caso, por lo que el local sobre la calle Aries (sin número), entre las calles Escorpión

y Sagitario, se encuentra con las puertas cerradas, pero de inmediato abren las puertas cuando llega un cliente. El sitio se encuentra enclavado en la zona industrial del municipio, donde se encuentran empresas que manejan productos inflamables, por lo que puede registrarse un accidente en cualquier momento, debido a que el lugar carece de las mínimas medidas de seguridad. La venta del combustible comenzó desde hace un par de meses, pero al sitio le fue colocado un letrero con la leyenda “Suspensión”, pero a los encargados y dueños del lugar les importó poco la sanción y están laborando de una forma clandestina sin que nadie pueda intervenir de nueva cuenta. Luis Ayala Ramos/Los Reyes la Paz


10~MARTES.18.SEPTIEMBRE.2018

www. impulsoedomex.com.mx

Edomex Pablo Tapia Almaraz, comisario de Seguridad Ciudadana, recordó que, hace dos años, cuando el programa se llevó a cabo en Tultepec, se logró el retiro de cerca de 50 armas, meta que se espera superar durante esta semana del 17 al 22 de septiembre, de 9 a 16 horas, de lunes a viernes y de 10 a 14 horas el día sábado.

Como iniciativa propia del Ayuntamiento de Tultepec, se entregarán juguetes didácticos a los niños que entreguen cualquier juguete bélico a cambio, con el objetivo de generar conciencia en los niños de los peligros y riesgos que conllevan las armas de fuego como generadores de violencia, con la intención de promover una cultura de la prevención de delitos.

Sociedad y Gobierno vs delincuencia

Eligio Gomez Badillo/Ecatepec EL GOBIERNO DE Ecatepec, a través de la Oficina de Asuntos Internacionales y Atención al Migrante Mexiquense, realizó de enero a la fecha más de dos mil 300 trámites y asesorías en apoyo a los migrantes denominados “de retorno”, quienes son connacionales que radicaban en otro país. Indalecio Ríos Velázquez, presidente municipal, informó que, en este periodo, la administración municipal ha entregado más de 238 apostillas, tradujo 230 documentos –apostillas y actas de nacimiento- y entregó 200 actas binacionales a bajo costo, esto para apoyar a las familias que regresan a su lugar de origen y puedan hacer válidos sus derechos con los documentos que acrediten su legalidad. “Por diversos motivos, nuestros vecinos buscan irse a otros países, principalmente a Estados Unidos, sin embargo, por diversas situaciones, tienen que regresar al país, ya sea de manera voluntaria o porque fueron deportados”, agregí. Dijo que también expidieron 85 constancias escolares para menores nacidos en Estados Unidos de padres mexiquenses, con el objetivo de que puedan continuar con sus estudios mientras se tramita su doble nacionalidad.

: “Sólo con la participación decidida de autoridades y ciudadanía, la tranquilidad regresará a nuestras calles”: Armando Cervantes Punzo. Impulso / Redacción CON EL COMPROMISO de dar continuidad a las políticas de gobierno que han dado resultados, el presidente municipal de Tultepec, Armando Cervantes Punzo, en su primer acto oficial, dio el banderazo de arranque para el Programa de Canje de Armas 2018. “Como se ha visto en otros países, la posesión de armas, sumada al fácil acceso a la información, sólo ha detonado mayores actos de violencia y terrorismo, lastimando casi siempre a ciudadanos inocentes y eso no es lo que se quiere para Tultepec ni para México”, dijo. En presencia de funcionarios de los tres órdenes de gobierno, el alcalde destacó la importancia impulsar las acciones que buscan prevenir la violencia en los hogares y calles de Tultepec “y, de ser posible, mejorar e incentivar aún más el programa, inculcando en los niños el respeto, la tolerancia y la prevención de la violencia”. El Edil giró la instrucción para que, a través de la Dirección de Educación en las escuelas primarias y jardines de niños de todo el municipio, se promueva el canje de juguetes bélicos por juguetes lúdicos y que éstos se entreguen en un espacio aledaño al módulo donde se realiza el canje de armas de fuego reales y hechizas, ubicado frente a la Concha Acústica del centro. “El mensaje es para todos porque la recomenda-

: TRABAJO CONJUNTO DE CFE Y FGJEM. Para el fortalecimiento del marco de colaboración interinstitucional para el logro de objetivos en común, la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE) acordaron trabajar en conjunto para garantizar el suministro de energía eléctrica a toda la población mexiquense. Los fiscales regionales y representantes de la CFE, en sus tres divisiones del Valle de México, se reunieron para establecer mecanismos de colaboración, los cuales partirán de una comunicación directa, inmediata y expedita para evitar que tanto

Apoya Ayuntamiento de Ecatepec a migrantes

ción de evitar la violencia no es sólo para adultos, sino que a través de nuestras acciones es importante sembrar los valores de respeto y tolerancia en nuestros niños, para lograr una convivencia y una sociedad en paz”, afirmó. El programa de Canje de Armas es una noble iniciativa que lleva a cabo el Go-

bierno Federal y estatal desde hace varios años con el objetivo por reducir los índices de violencia en todo el país al sacar las armas de fuego de los hogares y de las calles de forma voluntaria y anónima como un sistema de prevención de delitos, a cambio de dinero en efectivo y aparatos electrodomésticos.

el personal como instalaciones de la CFE sufran algún delito y, de igual manera, colaboren para identificar a probables responsables de un ilícito por usurpación de funciones. Entre las propuestas para mejorar la cercanía y la respuesta por parte de las autoridades está el abrir canales directos de contacto entre los fiscales regionales y las divisiones de la CFE para atender, según sea el caso, cada

Los representantes de la Fiscalía analizan cada uno de los casos y se comprometieron, en medida de sus posibilidades de su personal, tener respuesta a la brevedad posible, así como ser el enlace ante la Conferencia Nacional de Procuración de Justicia Zona Centro, para que expongan sus inquietudes y sean atendidas.

quien en el área de su competencia. El organismo federal, por su parte, se comprometió a atender las peticiones de manera inmediata cuando se presente presunto personal de la compañía o se detenga a algún vehículo con las insignias oficiales de la compañía para su identificación expedita. Dentro de los puntos que se trataron en la reunión estuvieron el apoyo y respaldo en las puestas a disposición y las integraciones de las carpetas de investigación para la contundencia en el fuero federal, combate al robo de vehículo oficiales, uso indebido de insignias oficiales, robo de cable, secuestro y abuso de poder de autoridades municipales en contra de su personal, además de depuración de carpetas de investigación relevantes por cuantía y por fondo. IMPULSO/Naucalpan


www. impulsoedomex.com.mx

MARTES.18.SEPTIEMBRE.2018~11

Cultura

TOMÁS DE IRIARTE. Un 18 de septiembre de

1750 nació Tomás de Iriarte y Nieves Ravelo, poeta, fabulista y dramaturgo español, autor de obras tan conocidas como “El burro flautista”, “La liebre y la tortuga” y “La lechera”. La literatura no era el único arte que Iriarte dominaba, también llegó a inclinarse hacia el ámbito musical, especializándose en tocar el violín y la viola. Fue también compositor de sinfonías (hoy perdidas) y de la música de su monólogo “Guzmán el bueno”. IMPULSO/Redacción

BIBLIOTECA DEL IEEM A LA VANGUARDIA. El Instituto

Se ubica en el Centro de Formación y Documentación Electoral (CFDE), a un costado del edificio central del IEEM.

Electoral del Estado de México (IEEM) pone a disposición de estudiantes, investigadores, especialistas, funcionarios electorales y de la ciudadanía en general el amplio acervo con el que cuenta su biblioteca en materia electoral, de Ciencia política, Derecho y Democracia, además de su producción editorial. La biblioteca del IEEM cuenta con un catálogo de obras que la coloca entre las más especializadas en materia político-electoral, por lo que ofrece servicios en sitio y a distancia. IMPULSO/Toluca

En Toluca, la poesía se vive : El Segundo Festival Internacional de Poesía José María Heredia 2018 se realizará del 24 al 28 de septiembre. IMPULSO/Toluca Espacios de la capital se llenan de versos con la obra de 158 poetas de todo el mundo.

EN TOLUCA, LOS versos no están atrapados en los libros, sino vivos y libres en cientos de bardas de la ciudad, donde vuelan libremente a través de transeúntes y automovilistas para robarles una sonrisa, para recordarles a una persona amada o hacerlos reflexionar, gracias al Segundo Festival Internacional de Poesía José María Heredia 2018, a realizarse del 24 al 28 de septiembre. La capital es una de las ciudades con mayor número de espacios rotulados con

poemas que, gracias al compromiso de la administración del alcalde Fernando Zamora Morales, transforman la monotonía citadina en un oasis de cultura mediante líneas de las obras de los 158 poetas de 31 países que vendrán a Toluca, con lo que se ve la firme convicción de que el arte puede cambiar al mundo. “Donde la boca del alba siembra tus labios, el agua corre hasta el caudal de tu sueño” (Alejandro Rejón), “te busqué en la multitud y solo estaba tu ausencia hecha poesía” (Yuri Zambrano) y “la poesía se escucha en los labios del tiempo y la

eternidad” (Elías Pávida) son algunos extractos literarios que se pueden leer en las bardas de la ciudad, con lo que además se embellecen los espacios públicos de la

capital. Asimismo, a través de esta iniciativa, en la que los muros se convierten en hojas en blanco para recibir con letras negras bellos versos, la poesía llega a más personas y se busca, principalmente, inspirar a la lectura, convencidos de que un verso puede atrapar a chicos y grandes e invitarlos a buscar más obras del autor. Para seguir de cerca este encuentro internacional con el que se fomenta el ejercicio de la palabra, se ofrece diversidad poética, se fortalecen las relaciones internacionales y se crean nuevos lazos de fraternidad entre escritores del mundo.

La capital mexiquense es una de las ciudades con mayor número de espacios rotulados, con poemas que transforman la monotonía citadina.


12 ~MARTES.18.SEPTIEMBRE.2018

www. impulsoedomex.com.mx

Cultura SILENCIOS ESTEREOFÓNICOS FÉLIX MORRIÑA

+ Llega “Gente lluvia” a la Art Factory Gallery, exposición de pinturas introspectivas de Piuna Romero LA PINTORA JALISCIENSE Piuna Romero presentará el próximo sábado 29 de septiembre, a partir de las 19 horas, en la Art Factory Gallery de Toluca-Metepec (Villada # 423, casi esquina con Comonfort, frente al restaurante Norte/Sur, Colonia Santa Ana Tlapaltitlán), su exposición de 15 pinturas bajo el concepto “Gente lluvia”, título surgido de sus introspecciones, de su imaginario y de su particular forma de interpretar la realidad. Sostuvimos una entrevista con la artista plástico para que nos contextualice su proceso creativo, su ‘leit motiv’ para crear y todo lo referente a su obra, misma que podrá usted querido lector apreciar por espacio de dos semanas en la Art Factory Gallery, nuevo espacio para la difusión del arte pictórico, la fotografía, el teatro, la danza y demás bellas artes que se vayan gestando en este lugar digno de ser valorado entre los promotores culturales del Valle de Toluca. Sin más, damos la bienvenida a Alejandra Romero Méndez, mejor conocida como Piuna, para que nos invite a reflexionar sobre el arte contemporáneo de finales de la segunda década del siglo XXI: -- En tu primera exposición en Art Factory Gallery, presentarás obra nueva, prácticamente ex profeso para “Gente lluvia”, nombre ad hoc para este época del año, querida Piuna. ¿En qué consisten estas obras y por qué la temática?, ¿cuántas son?, ¿qué formatos y técnicas empleaste? “Gente lluvia” consiste en una serie de proyecciones de mi perspectiva de cómo se lleva a cabo la interacción del humano con su exterior y, al mismo tiempo, cómo esto refleja un fenómeno interior en el mismo humano, utilizando animales, objetos y diferentes armonías de color para dar peso al concepto y la metáfora. La temática si bien trata sobre la introspección y la exploración, y como herramienta primordial utiliza la retórica, claro, pues aquí el onirismo, con su fantasía y sus elementos orgánicos son una interpretación experimental de algo real, de verdades irrefutables que están presentes en el desarrollo humano como individuo, como solitario, como ente único, y también como ente social. Es segmento de un mundo multifacético y conectado entre sí a pesar de todo. ‘’Gente lluvia’’ hace referencia a cómo las personas vivimos los mismos ciclos de la naturaleza, Caemos, nos evaporamos, nos solidificamos y volvemos a subir con nuestras experiencias, con nuestra gente, con lo que hacemos o dejamos de hacer. Son 15 piezas en varios formatos, ovalados y circulares, formatos en cuadrados, ovalados y rectangulares, y un par en papel, todos incluyen más de dos técnicas, incluí acuarela, acrílico, pastel graso, lápiz de color, gis pastel y rotuladores. --¿Cómo fue tu proceso creativo mientras las terminabas? Bien, cuando algo me llega a la mente es un momento de análisis. Al final del día, casi siempre de noche cuando ya no hay ruido y todo parece ser un mundo diferente al que vemos de día, empiezo a crear, aunque también hay momentos de mi vida cotidiana que me conforman un análisis o un descubrimiento, la convivencia con mis allegados, o con lo que veo en la gente de mi ciudad. Siempre pinto de noche, me gusta investigar sobre animales, sus roles ambientales, sus características naturales e incluso, sus significados en la mitología y hasta sus cualidades esotéricas. Esto para poder partir de ellos para mi conceptualización, también es muy importante la música, muchas veces de la música saco los colores y el tipo de mancha que usaré. Qué mejor que la música para “clasificar’” nuestras emociones. Es parte de un ritual en que me encierro con incienso de copal y un saumerio con bergamota y sales, un té y luz tenue, naranja, entro al proceso creativo como una confesión íntima, divago en libros de cuentos, de biología y poesía, a veces biografías; por otro lado, divago en mi espacio bailando o cantando lo que suene en mi computadora, o reviso los objetos en mi habitación, cosas que colecciono para sacarles sus características, conchas, estatuillas, máscaras, plantas, etc. --Desde tu perspectiva, ¿el arte contemporáneo mexicano de recientes épocas ha escapado de su compromiso social y se ha dedicado más a ser ornamental?

El arte del que me he visto rodeada parece estar en un debate interno, o sea, entre sus artistas, la vanguardia se definió como una alternativa de experimentación y revolución y nada tenía que ver con acoplarse a los gustos burgueses. Hoy, “la vanguardia” parece ser un término que se utiliza para referirse a como se satisface la demanda del que consume arte. Hoy todo se cuestiona, se infravalora, o se sobrevalora de una forma extremista, por lo tanto, la necesidad de que se consuma el arte o conceptos mal interpretados nos ha llevado a pintar para adornar, para vender, para tener “un estilo muy original y extravagante”, y lo que se pinta para revolucionar muchas veces es tomado como un chiste, un berrinche, una expresión sin fundamentos. En cuanto a mí, considero que eso pasa sólo por la falta de información y de empatía. --¿El arte está lejos de ser parte de un proceso histórico o sigue la influencia sociopolítica y cultural de los grandes pintores y muralistas comprometidos con su entorno inmediato? Lo que yo he interpretado ha sido que una gran parte del arte de hoy refleja más bien catástrofes emocionales, gran contenido psicológico individual (en que muchos se proyectan), experimentos intelectuales con trampas y códigos que nos hacen analizar la función del propio cerebro, todo esto considero es un producto de los daños del frenesí de la vida cotidiana,

o de la necesidad de un enriquecimiento intelectual, y aunque si existan obras que reflejan situaciones reales de la sociedad y de culturas enteras como tal, que sufren las consecuencias de la desunión, de un mal gobierno, de una sociedad rota, con ignorancia y pobreza que impactan al espectador y lentamente promueven una revolución que lentamente tomaría forma. --¿Qué otras temáticas abordas en tu arte y qué no abordarías por razones varias (favor de mencionarlas)? Mis temáticas por lo general también evocan a las emociones, a la ramificación de una sociedad empezando por lo que le pasa a un solo individuo, esto me parece importante, porque en mi percepción, para levantar un entorno que necesita unión, movilización y aceptación y autoconocimiento hay que empezar por uno mismo, y verse en otras personas para realmente constituirnos como parte de un mundo donde todos necesitamos de los otros. En conclusión, los temas que involucren al humano con su introspección, con el ambiente, el pasado, el futuro y el presente son temas que me gustaría ahondar en próximas exposiciones. fmorrina@yahoo.com.mx Facebook: Félix Morriña Instagram: @felixmorrina Twitter: @fmorrina


www. impulsoedomex.com.mx

MARTES.18.SEPTIEMBRE.2018~13

JENNIFER LÓPEZ IMPACTA CON

FOTOS EN TRAJE DE BAÑO. Un par de fotografías de Jennifer López en traje de baño sirvieron para que la cantante obtuviera más de dos millones “me gusta” en Instagram. En una de las fotografías, J.Lo aparece de pie, lo que deja en evidencia sus curvas. La otra imagen muestra a la cantante recostada y aquí lo que se aprecia más es su escote. Agencia SUN/Ciudad de México

ESTARÁ EN

A Camila Cabello le gusta Luis Miguel y así lo demuestra. La cantante Camila Cabello demostró su gusto por Luis Miguel en un video que circula en Instagram. Cabello acudió acompañada por sus padres a un show del cantante en Las Vegas. En el material que compartió “Suelta la Sopa”, se ve a Camila emocionada cantando el tema “La bikina”. En pleno concierto, Camila grabó el video en el que también se veía a sus papás animados con la canción, mientras, de fondo, se escuchaba la voz de Luis Miguel. Cabello ganó el pasado agosto el premio de Video del Año en los MTV VMAs gracias a su material para “Havana”. Recibió el premio de manos de Madonna, de quien Camila dijo ser fan. Agencia SUN/Ciudad de México

MÉXICO EN 2019

LA soprano inglesa Sarah Brightman. estará en distintos estados de México como parte de su gira “Hymn”, su disco más reciente que saldrá a la venta en noviembre. La cantante visitará otros países como Brasil, Perú, Uruguay, Argentina, Puerto Rico y diversas ciudades de Estados Unidos. El primer recital que ofrecerá la soprano en tierras mexicanas será el 19 de enero en Monterrey, donde se presentará en la Arena Monterrey. El 22 de enero, llegará al Auditorio Telmex, en Guadalajara, el 24 estará en el Auditorio Metropolitano, en Puebla. Sarah Brightman llegará a la Ciudad de México el 26 de enero con una presentación en la Arena Ciudad de México. En Super Boletos, se puede apreciar que las entradas para ver a la soprano en la Arena Ciudad de México van de los 565 pesos hasta los tres mil 699 pesos. Sin embargo, paquetes para vivir otras experiencias cuestan hasta 16 mil 570 pesos.

SARAH

Brightman

: Dalai Lama bendice el embarazo de Alejandra Silva. Hace un mes, se dio a conocer que Richard Gere, de 68 años de edad, y Alejandra Silva, de 35, esperan a su primer hijo en común. Ahora, la futura mamá compartió a través de Instagram una imagen donde se ve cómo va su embarazo y recibe la bendición del Dalai Lama. La imagen que cuenta con más de seis mil “me gusta” muestra a la pareja hablando con el líder espiritual, quien sostiene la mano de Silva y toca su vientre. Agencia SUN/ Ciudad de México


14~MARTES.18.SEPTIEMBRE.2018

www. impulsoedomex.com.mx

Lucen en desfile. Las fuerzas armadas presentaron ayer sus diferentes servicios a la sociedad durante el desfile militar, que conmemoró el 208 aniversario del inicio de la Independencia de México, en el cual también participaron atletas de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) y la Secretaría de Marina (SEMAR).

E

l trabajo en selecciones menores no se detiene y es constante, por lo que se concentró la Selección Nacional de México Sub-17 que participará en la Copa de Naciones, que se disputará en nuestro país en el mes de octubre. México volverá a ser el anfitrión de un torneo en la categoría Sub-17, en el que tendrá como rivales a equipos de la talla de Chile, Argentina y a los Estados Unidos de Norteamérica. El conjunto mexicano trabajará esta semana tres días a doble sesión y dos con una práctica, tendiendo un partido interescuadras el día sábado. El martes 26, el jueves 27 y el sábado 29 disputará encuentros de preparación con rivales por definir. La Copa de Naciones comenzará el jueves 4, el viernes 5 será la segunda jornada y el cuadrangular cerrará el domingo 7, terminando la concentración de los nuestros el mismo día por la tarde. Para estos días de trabajo, fueron convocados 26 futbolistas; Ever Corona, del Guadalajara, se presentará hasta el 21 de septiembre y Efraín Álvarez, del LA Galaxy, lo hará el domingo 23. El cuerpo técnico del conjunto mexicano Sub-17 estará conformado por Marco Antonio Ruiz como director técnico, Marcos Ayala será su auxiliar, José Cruz y Guillermo Hernández serán preparadores físicos, Alberto Gurrola es el entrenador de porteros y Víctor Camacho el doctor.

CONCENTRADOS DESTACAN EN CANADÁ. La selección mexicana de canotaje que participó en el Campeonato Panamericano de la especialidad en Darthmouth, Canadá, tuvo una destacada actuación, donde figuraron Karina Alanís, Beatriz Briones, Brenda Gutiérrez y Maricela Montemayor en el evento que otorgó plazas a los Juegos Panamericanos de Lima 2019. Alanís, Briones, Gutiérrez y Montemayor ocuparon la primera posición en el K4-1000 al parar el cronometro en 3:22.117 y dejar en el segundo puesto a las locales Alanna Bray, Natalie Davison, Alexa Irvin, Courtney Scott (3:25.233). Además de sumar un segundo lugar en K4-500, con registro de 1:35.662, la primera casilla fue ocupada por las canadienses Lissa Bissonnette, Michelle Russell, Madeline Schmidt y Courtney Sttot (1:35.470).


www. impulsoedomex.com.mx

MARTES.18.SEPTIEMBRE.2018~15

Score

CON LA MIRA EN EL MUNDIAL

e s y e c e r C e c e l a t r o f

En las instalaciones del Centro de Alto Rendimiento de la Federación Mexicana de Fútbol (CAR), inició con sus actividades la Selección Nacional de México Femenil Sub17, que dirige Mónica Vergara Rubio. El cuadro azteca se prepara para participar en la Copa Mundial de la FIFA de dicha categoría, que arrancará el 13 de noviembre de 2018 en Uruguay. Durante una semana, el tricolor femenil sostendrá siete entrenamientos en cancha, sesiones de video, crecimiento personal y nutrición. Además, se han programado dos encuentros de preparación, en donde el equipo pondrá en práctica sus conocimientos futbolísticos.

: En este ciclo escolar 2018-2019, se incrementó la matrícula escolar en la ENEF. IMPULSO/Redacción COMO PARTE DE la apertura e integración de las nuevas alternativas educativas para los jóvenes normalistas del Estado de México y con la finalidad de fortalecer el dinamismo en el plano del ámbito docente, en la Escuela Normal de Educación Física “General Ignacio M. Beteta” se apertura para este ciclo escolar la Licenciatura en Inclusión Educativa, ampliando el campo de oferta para el alumnado en general. Es así como poco más de 100 alumnos se incorporaron a las aulas de esta institución con el objetivo fundamental de adquirir las bases estructurales, metodológicas y las herramientas adecuadas de ambas licenciaturas para una buena inserción en plano profesional acordes a las necesidades de la población en general. Dentro del plan de la Educación Física,

los docentes en formación se encuentran motivados por dicha ampliación en la currícula escolar, aspirando a lograr una consolidación en los proyectos, planes y programas que emanen de esta formación. Como parte de las actividades que ha desarrollado la comunidad ENEF, llevaron a cabo en conmemoración del grito de Independencia de México de 1810, a 208 años de la lucha, una ceremonia alusiva y actividades recreativas, involucrando la participación activa de alumnos y docentes. Durante el evento protocolario, estuvieron presentes Eulogia Lucila González González, directora escolar, Rosa Mendieta Valdés, subdirectora administrativa. Josafat Vargas Alonso, responsable de la subdirección académica, así como docentes de ambas licenciaturas quienes dieron realce a dicha actividad.

Adicionalmente, los alumnos realizaron actividades de integración con juegos recreativos, de competencia y de destreza, estrechando lazos de unidad entre la comunidad.

Semifinal de ida Tauro FC (PAN) vs. FC Motagua (HON) 20 de septiembre del 2018 19:00 hrs. (L) Panamá Estadio “Rommel Fernández”

La Liga MX Femenil aporta a 19 de las 26 jugadoras convocadas a esta séptima concentración del año.

: Arbitro asignado. La Comisión de Árbitros del organismo dio a conocer la designación del encuentro entre Tauro FC vs. FC Motagua, duelo correspondiente a la ida de las semifinales de la Liga CONCACAF 2018. En el partido entre panameños y hondureños, aparece designado Carlos González Iribarren, quien fungirá como asesor de árbitros de la tripleta salvadoreña encabezada por Iván Barton, que será el encargado de impartir justicia, siendo asistido en las bandas por Geovany García y David Moran; Jaime Herrera es el cuarto oficial del cotejo.



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.