IMPULSO Estado de México 29/05/2018

Page 1

*Hoy no circula

7y8

*Clima

26ºc máxima 08ºc mínima *Dólar

Compra 19.10 Venta 19.90 impulsoredaccion@hotmail.com | www.impulsoedomex.com.mx

EDOMEX APLICARÁ MÁS DE 740 MIL VACUNAS

Metepec.Martes.29.Mayo.2018 | No. 4222 ESCUCHA

www.impulsoedomex.com.mx

EDOMEX

: Contribuirán a prevenir 14 enfermedades, entre ellas, influenza, tétanos y el Virus del Papiloma Humano, dosis que son destinadas a pequeños de 11 años. PÁG. 05

Capulhuac, hundido en la basura : Piden intervención del Gobierno del Estado, a través de la Secretaria de Salud, Medio Ambiente y Comisión Estatal del Agua, por la presencia de lixiviados en pozos de distribución de agua. Pág. 06

MÁS SEGURIDAD EN TOLUCA: FZM > Con el trabajo en equipo de sociedad y Gobierno, se puede impulsar la seguridad y las obras de infraestructura en la capital mexiquense. Pág. 08 CULTURA

LITERATURA E HISTORIOGRAFÍA

MEADE IMPLEMENTARÁ 3 EJES VS DELINCUENCIA

: El candidato presidencial destacó que el trabajo que se tiene que hacer en materia de seguridad gira alrededor de tres ejes: prevención, disuasión y rendición de cuentas. PÁG. 04

> Paco Ignacio Taibo II se destapó como coordinador del programa cultural de Claudia Sheinbaum en la CDMX.Pág. 11

:Opinión Margarita Luna Ramos Catalina Pérez Correa Juan F. Torres Landa Teodoro Renterñía

02 02 03 03


02-MARTES.29.MAYO.2018

DIRECTORIO

IMPULSO ESTADO DE MÉXICO

Suscripciones, Publicidad, Atención a Clientes y Redacción (722) 319 23 54, al 58 impulsoedomex2@ gmail.com Alejandro E. Zendejas H.

Presidente y Director General

Juan José Zendejas Salgado Sub Director General

Adriana Tavira García Directora Editorial

Carlos Guitián Berniser Coordinador Editorial

Luis Miguel Loaiza Tavera Coord. Valle de México y Zona Oriente

S. Jessica González Cordinadora Pág. Web y redes sociales

Reporteros

Miguel A. García David Esquivel Adrian Mendoza

Julio C. Zúñiga Arturo Hernández Fotografía

Samuel Estrada Deportes

Alejandra Aréchiga Cultura

Misael González Corrección de Estilo

Luis Romero y Marco Macías Arte y Diseño

Leoncio Arce Sistemas

Rafael Aguilar Página Web

Sheila M. García Coordinadora Administrativa

Impulso, publicación diaria *No. 4222*29.Mayo.2018* Editor Responsable: Adriana Tavira García * Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2006-030314404500101 * Número de Certificado de Licitud de Título: 13165 * Número de Certificado de Licitud de Contenido: 11188 * Domicilio de la publicación: Camino Real a Metepec No. 827, colonia San Francisco Coaxusco, Metepec, México, CP 52140, tels 3192354 al 58 * Distribuido por la Unión Única de Voceadores del Estado de México, Libros y Revistas, A.C., calle República de Honduras No. 317 Col. Américas, CP 50130, Toluca, México. Impulso es una marca registrada ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial. Registro de Marca: Folio 0199236, Expediente: 0820398, de Fecha 17 del 11 de 2006. Denominación Impulso.

IMPULSO ESTADO DE MÉXICO Circulación certificada por Inmark Registro No. 06/28/01/07

www. impulsoedomex.com.mx

ARTÍCULO

ARTÍCULO

MARGARITA LUNA RAMOS

CATALINA PÉREZ CORREA

+ Pionera del feminismo en México

+ La violencia no tiene que ver con las drogas

EL VIERNES PASADO, conmemoramos el 93 aniversario del natalicio de Rosario Castellanos, celebración que fue un marco para el conversatorio Rosario Castellanos, pionera del feminismo en México, al que convocó la Coordinación de Igualdad de Género del CJF, en coordinación con la Dirección de Cultura del Ayuntamiento de Comitán, Chiapas, y el museo que lleva su nombre. Tuve el gusto de compartir y escuchar a distinguidas personalidades del arte, la academia y la judicatura: Óscar Bonifaz, Hugo Hiriart, Eduardo Durán Alvarado, Lina Margarita Hall y Carolina Alcalá. Rosario Castellanos nació el 25 de mayo de 1925 en la hoy CDMX, aunque su infancia y adolescencia transcurrieron en Comitán, de donde eran oriundos sus padres. El amor por esa tierra y por su gente la llevó a decir “yo soy chiapaneca, comiteca y mi nacimiento en el D.F. fue un error geográfico”. Filósofa, narradora, poetisa, periodista y diplomática, reconocida por muchos como la escritora mexicana más importante del siglo XX y sin duda una de las figuras más representativas del feminismo latinoamericano. Desde temprana edad su intuición le permitió descubrir el significado de nacer mujer, como nos lo revela en su ensayo Despertar de la Conciencia Feminista: “Yo pertenecía a este tipo de niños que usan prematuramente anteojos, son precoces, aman las palabras y la sinceridad, con un último agravante: era niña. Y tal vez consciente de mi culpabilidad doble, pedía constantemente perdón por mi presencia escondiendo las manos detrás de la espalda y los pies debajo de la silla”. Rosario no se convirtió al feminismo, ese era su espíritu. Sus vivencias, experiencias, agudeza y penetrante observación alimentaron ese espíritu hasta tornarse en honda convicción, que mantuvo y orientó a lo largo de su vida e impregnó toda su obra, desde su tesis para obtener el grado de maestría en filosofía, Sobre Cultura Femenina, a la que siguieron escritos en los que hace de la mujer y el feminismo su tema central. Mujer brillante, de excepcional lucidez y claridad para interpretar la

LA EXCUSA QUE se repite —casi como mantra— para no aceptar cambiar el régimen de prohibición, aunque ello no reduciría la epidemia de violencia que padecemos. “Más debate”, piden algunos candidatos, como si los múltiples foros de este sexenio no hubieran sido suficientes. “La legalización no resolverá la violencia en el país”, dice otro. Modificar la política de drogas no cambiará por sí sola la ola de violencia que hoy padecemos. Si bien la prohibición y su implementación la llevaron a los niveles que hoy vivimos, es necesaria una transformación profunda del Estado, hoy corroído por la corrupción y la ineficacia. Para atender la crisis se requieren instituciones de procuración de justicia eficaces, la priorización de recursos institucionales, la restructuración y profesionalización de las policías, la desmilitarización de la seguridad pública, la habilitación de espacios comunitarios y públicos, el mejoramiento de la confianza en las instituciones de seguridad, la participación ciudadana, entre otras cosas. Es necesario un proceso nacional —que pasa por los ámbitos locales y federal— y de largo plazo —que tardará más de un sexenio en concretarse—. El cambio de la política de drogas es indispensable en este proceso. La prohibición cuesta, distrae recursos públicos que se necesitan en salud o para atender delitos violentos, búsqueda de personas, identificación de cadáveres, mejora de salarios a policías o recursos materiales de las fiscalías. Un cambio en la política de drogas, además, puede resolver un tipo de violencia específico: aquella que el Estado diariamente ejerce contra numerosos sectores de la población. El sistema penal es particularmente violento. Desde las policías que realizan las detenciones hasta las cárceles que sancionan los delitos, tenemos un sistema que sistemáticamente violenta derechos y desprecia la dignidad humana. Las violaciones cometidas por policías, marinos o militares al realizar operativos y detenciones están documentados en muchos informes y reportajes. También hay registro amplio de las injusticias que se cometen —contra víctimas y detenidos— en las fiscalías a lo largo y ancho del país. Los centros penitenciarios niegan bienes básicos como comida, agua, ropa, zapatos, jabón, papel de baño o medicamentos y son las familias de los privados de la libertad quienes deben pagarlo. Además, viven en violencia constante. De acuerdo con la CNDH, en 2015 se registraron 1,382 riñas y 54 homicidios en los reclusorios. Los problemas del sistema penal no sólo afectan a delincuentes (la mayoría de las veces acusados de delitos menores). Sentenciados, procesados, familias y autoridades están expuestos a la violencia del sistema y frecuentemente la reproducen en otros contextos. La política de drogas es implementada por esas instituciones, caracterizadas por los excesos y la arbitrariedad. Miles de jóvenes, hombres y mujeres, desfilan anualmente por ese sistema, por poseer pequeñas cantidades de droga (la más frecuente es la marihuana), por venderlas o cargarlas de un punto a otro. Nuestra política de drogas es un instrumento de violencia, dirigido contra poblaciones específicas: jóvenes (de contextos marginados y frecuentemente percibidos, por su condición social, como peligrosos para la sociedad) y campesinos. En nombre de la salud pública —una víctima sin rostro—, se detiene, procesa y encarcela a miles de personas anualmente; se destruyen plantíos en comunidades que viven en pobreza; se contaminan ríos y lagos con químicos peligrosos y se despliega al Ejército en abierta violación al texto constitucional. Se crea así una relación perniciosa entre ciudadanos y gobierno, entre comunidades y Estado. Regular las drogas es un paso necesario para detener la violencia; no suficiente, cierto, pero indispensable. La información que tenemos lo deja claro, lo que falta son decisiones. @ cataperezcorrea

realidad, desde los hechos cotidianos hasta la complejidad del México que le tocó vivir. Dibuja las circunstancias de la mujer mexicana con un lenguaje llano, con esa perspicacia e ironía que le caracterizaron. Uno de los ensayos más ilustrativos de su pensamiento en torno al feminismo es ese emblemático discurso que pronunció con motivo del Día de la Mujer en 1971: La abnegación, una virtud loca, del que transcribo fragmentos: “…El sexo, lo mismo que la raza, no constituye ninguna fatalidad biológica, histórica o social. Es sólo un conjunto de condiciones, un marco de referencias concretas dentro de las cuales el género humano se esfuerza por alcanzar la plenitud en el desarrollo de sus potencialidades creadoras… Si nos proponemos construir un feminismo auténtico pero, sobre todo, eficaz, tenemos que partir de otros postulados, el primero sería la investigación acuciosa, el conocimiento lo más exacto y puro que pueda alcanzarse del complejo de cualidades y defectos, de carencias y de atributos, de aspiraciones y limitaciones que definen a la mujer… Cada día una mujer —o muchas mujeres— (¿quién puede saberlo puesto que lo que ocurre, ocurre en el anonimato, en la falta de ostentación, en la modestia?) gana una batalla para la adquisición y conservación de su personalidad. Una batalla que para ser ganada, requiere no solo lucidez, inteligencia, determinación en el carácter, temple moral, sino también de otros expedientes como la astucia y, sobre todo, la constancia. Una batalla que al ganarse está gestando seres humanos más completos, uniones más felices, familias más armoniosas y una patria integrada por ciudadanos conscientes para quienes la libertad es la única atmósfera respirable y la justicia el suelo en el que arraigan y prosperan, y el amor el vínculo indestructible que los une”. Ha transcurrido casi medio siglo desde este discurso y su lectura sigue impactando por su vigencia; aún nos sorprende encajar en algunas de las geniales descripciones de Rosario o reconocer en ellas un entorno presente. Mucho hemos avanzado, es cierto; sin embargo, seguimos en el día a día en esa batalla hacia la plena igualdad de la mujer. @margaritablunar

: Modificar la política de drogas no cambiará por sí sola la ola de violencia que hoy padecemos. Si bien la prohibición y su implementación la llevaron a los niveles que hoy vivimos, es necesaria una transformación profunda del Estado, hoy corroído por la corrupción y la ineficacia.


www. impulsoedomex.com.mx

MARTES.29.MAYO.2018~03

Opinión ARTÍCULO JUAN FRANCISCO TORRES LANDA R.

+ Nunca más pasivos NOS ENCONTRAMOS EN una época de enormes cuestionamientos, reflexiones y tribulaciones. El país se encamina a un proceso de definiciones de fondo. El no conocer el resultado electoral es un activo importante para un país en que la democracia sigue siendo un experimento en formación, paradójicamente, es eso lo que genera pesadumbre, pero debemos reconocer que es parte de saber que el resultado no es definido sino por el voto popular. Esto no era así hasta hace relativamente poco tiempo. Tenemos un proceso que es objeto de varios cuestionamientos, muchas de las discusiones giran alrededor de saber si los candidatos son los idóneos para los retos del país, si los partidos políticos se conducen bajo criterios ortodoxos de competencia o por intereses diversos, si la ciudadanía está siendo escuchada al momento en que se diseñan los programas de gobierno y las propuestas electorales, si vamos a ver un proceso en el que predominen los temas de mayor interés ciudadano o la simple descalificación, etc. Las dudas abundan y las respuestas son escasas y no muy claras. Pero quizá la pregunta más importante que nos debemos estar haciendo los ciudadanos es qué tan activos hemos sido en los procesos de gobierno, opciones de políticas públicas, selección de candidatos, y en general, en las actividades sociales, vecinales, escolares y políticas a nuestro alrededor. Puedo anticipar que, en la absoluta mayoría de las veces, las referidas interrogantes se contestan en sentido negativo, es decir, los ciudadanos nos hemos marginado, casi todos, de ejercer una función de examen y vigilancia, de participar en actividades comunitarias, y en general, de ser visibles ante la sociedad en tareas públicas. A todos nos debería molestar profundamente que tengamos un país con los niveles de violencia, corrupción e impunidad vigentes a esta fecha. Si bien es cierto que México cuenta con un enorme caudal de potencial y realidades económicas, el hecho de tener dos México con una creciente polarización resulta ofensivo. En esta fecha, por ejemplo, sabemos que hay algo así como 14 mi-

llones de mexicanos que no saben si mañana van a tener qué comer. Ese dato por sí sólo es suficiente como para perder el sueño. Así las cosas, no hay de otra, o nos hacemos responsables y le entramos al toro, o nos resignamos a ser muy críticos en tiempos electorales pero muy irresponsables en todo el resto de nuestra vida institucional y ciudadana. Mi propuesta es que seamos mucho más contestatarios, que tengamos una participación permanente en los grupos en que estamos inmersos, que tengamos iniciativas para hacérselas ver a nuestros gobernantes, que salgamos de nuestras zonas de confort y busquemos puestos públicos o administrativos en donde pasemos de los dichos a los hechos. Por ello, me parece que la misión es clara: al margen de que logremos colectivamente una muy nutrida participación el 1 de julio para vencer el fantasma del abstencionismo (y así dotar de una legitimidad mayor al vencedor de las elecciones a pesar de no tener un esquema de segunda vuelta), el punto cardinal es que, pase lo que pase, el 2 de julio debemos tener como objetivo común que la sociedad nunca más sea complaciente. Tenemos que volcarnos a ser participativos en todo momento. No podemos tolerar más abusos y complicidades. La moraleja es que los ciudadanos nunca más podemos ser pasivos. P.D: Les lanzo una pregunta final. Imaginen cómo se estaría viviendo el proceso electoral en curso si en la actual administración después del Pacto por México se hubieran dedicado a gobernar con solvencia y orden. No es gratuito que el descrédito por tanta corrupción y abuso evidente tenga al partido oficial contra las cuerdas y las preferencias con quienes se presentan como antisistema. Vaya arrepentimiento que debe haber en Los Pinos, salvo que no exista consciencia alguna y asuman que no los van a tocar, aunque en justicia deberían investigarse a fondo las irregularidades y corrupción manifiesta… al tiempo.

INDÍGENAS CHIAPANECAS EN EL ABANDONO

COMENTARIO A TIEMPO TEODORO RENTERÍA ARRÓYAVE

+ Protocolo Homologado (XIX) SOBRE EL INICIO de la investigación-conocimiento del delito, del Protocolo Homologado, propuesto por la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos Cometidos Contra la Libertad de Expresión, FEADLE, de la Procuraduría General de la República, PGR, también se refiere a “Turno al Área Especializada” de la siguiente manera: Turno al área especializada En aquellos casos en que la o el agente del Ministerio Público que recibe la noticia criminal no se encuentre adscrito al área especializada en investigación de delitos cometidos contra la libertad de expresión, éste deberá realizar aquellas diligencias inmediatas de conformidad con el presente protocolo y después remitirá la carpeta de investigación a dicha área especializada. Todos los agentes del Ministerio Público están obligados a recibir las denuncias y/o querellas que les sean presentadas por independientemente de la competencia por fuero o materia. De investigación 3.- Estrategia 2.1 Definición de la estrategia Una vez iniciada la carpeta de investigación, la o el agente del Ministerio Público deberá analizar de manera inmediata toda la información con la cuenta con la finalidad de generar una estrategia de investigación.

2.2 Contenido de la estrategia Para el efecto de determinar el contenido de la estrategia de investigación, la o el agente del Ministerio Público considerará, de manera enunciativa y no limitativa, los siguientes cuestionamientos que le permitan perfilar la investigación: Respecto del momento de tomar la declaración de la víctima u ofendido: ¿Cuál es la actividad de la víctima u ofendido? ¿Existió alguna amenaza previa y, en su caso, existió una denuncia al respecto?, ¿ante qué autoridad se realizó? ¿En qué condiciones físicas o psicológicas se encuentra la víctima u ofendido? ¿Requiere asistencia médica o ayuda emocional? ¿Existen víctimas indirectas o potenciales? ¿Es posible identificar algún factor de riesgo para la vida o integridad física de las víctima u ofendido? ¿Es necesario dictar medidas cautelares? ¿Es necesario notificar al Mecanismo de Protección de personas defensoras de derechos humanos y periodistas? ¿Es necesario notificar a la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas? ¿Pertenece a un grupo en situación de vulnerabilidad? ¿Pertenece a una comunidad indígena? ¿Es de nacionalidad extranjera? ¿Es una persona migrante? ¿Es una persona adulta mayor que requiera asistencia especial? ¿Es necesaria la aplicación de una perspectiva de género? ¿Fue víctima de alguna agresión sexual? Continuará

CONTRATIEMPO ANA FRANCISCA VEGA

+ ¿Bienvenidos a México? EN MÉXICO NOS enorgullecemos de nuestra historia de solidaridad con los que, por alguna razón política, religiosa o de cualquier tipo, llegan al país buscando refugio. A México han llegado desde principios del siglo XX perseguidos políticos, científicos, activistas, religiosos, exguerrilleros y desplazados por la violencia. Durante todo el siglo pasado, la narrativa giraba en torno a la «tradición de asilo» del «generoso pueblo mexicano» y de las «puertas siempre abiertas», ya no más, dos fenómenos lo ilustran: los que llegan al país buscando el estatus de refugiados y los que regresan al país como deportados. Sobre el primer caso, sí, las peticiones de personas que buscan asilo y refugio en México han aumentado considerablemente en los últimos años. Son, en su mayoría, ciudadanos de El Salvador, Honduras y Guatemala que están saliendo de sus países por razones de seguridad. Son también venezolanos que llegan a México por la brutal crisis económica y de libertades que ha propiciado el régimen de Nicolás Maduro. También han llegado haitianos y africanos, muchos africanos. Hoy habría muchas razones —de sobra— para demostrar ese compromiso que, como país, tenemos con estas personas. Sin embargo, desde hace ocho meses —específicamente desde el 19 de septiembre de 2017— la autoridad responsable de procesar estas solicitudes, la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (COMAR) suspendió los trámites en la oficina de la Ciudad de México porque su oficina se dañó en el sismo. «Esto no significa que hemos dejado de trabajar», dice la COMAR, aunque testimonios de solicitantes y de organizaciones que los acompañan dicen lo contrario. El rezago —la dosificación de la tragedia— lleva meses. En 2016, la COMAR recibió casi nueve mil solicitudes y en 2017 poco más de 14 mil. El 60% de las solicitudes del año pasado no se han atendido. Miles de personas viven en el limbo sin la posibilidad de un trabajo legal, de rehacer su vida. Sobre el segundo caso, tres días a la semana llegan a la terminal 2 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México tres vuelos provenientes de Estados Unidos. En cada uno de ellos, alrededor de 130 pasajeros son ciudadanos mexicanos deportados por la administración Trump. En su mayoría llegan sin nada. Los reciben agentes del Instituto Nacional de Migración y —si el horario lo permite— de la Secretaría del Trabajo local. Les dan información básica, una tarjeta telefónica con valor de 40 pesos y hasta luego. Abandonados a su suerte. Los deportados acusan al Gobierno de la Ciudad de México de haber parado hasta después de las elecciones el seguro de desempleo, uno de los programas «estrella», con lo que, al menos en discurso, nuestro país intentaba contrarrestar la creciente hostilidad del régimen de Trump. Las autoridades lo niegan, eso sí, incluso sus propias cifras evidencian la mediocridad del esfuerzo: el último mes, sólo se repartió el seguro a unas 60 personas. La desatención y el olvido se repite cuando uno se asoma a ver lo que están haciendo los estados para integrar a los miles que regresan al país por esta vía. ¿Bienvenidos a México? Está como para pensarlo dos veces, ¿no?


04~MARTES.29.MAYO.2018

www. impulsoedomex.com.mx

CODHEM IMPULSA UNA SOCIEDAD

Edomex

QUE PRIVILEGIE SALUD INTEGRAL DE LA MUJER. El presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México, Jorge Olvera García, se pronunció por formar una sociedad en la que se privilegie la salud integral de las mujeres. En el marco del “Día internacional de Acción por la Salud de la Mujer”, el ómbudsman enfatizó la necesidad de garantizar sus derechos a la salud, sexuales y reproductivos y que los servicios que se brindan a ese sector sean accesibles. IMPULSO/Toluca

Meade implementará tres ejes vs delincuencia : José Antonio Meade destacó que el trabajo que se tiene que hacer en materia de seguridad gira alrededor de tres ejes: prevención, disuasión y rendición de cuentas. Adriana Tavira/Chalco Foto:Arturo Hernández Segunda parte

E

n materia de seguridad, principal preocupación de los mexicanos, José Meade, explicó que lo que pasó en el tema de la violencia que se vive en México es que ésta cambio la escala y la forma de operar: “La delincuencia organizada cambió y nosotros, Estado y estados, no cambiamos la nuestra [“escala”]; hace algunos años, la delincuencia organizada empezó a moverse del narcotráfico para empezar a participar de diferentes delitos y empezó, en consecuencia, a dejar de tratar de controlar una línea para empezar a disputar del control y participación en territorios, ese cambio en la escala de la delincuencia no se acompañó de un cambio de la escala del Estado”. Destacó la segunda parte de la entrevista exclusiva con IMPULSO, que para hacerle frente a la delincuencia organizada es necesario implementar tres ejes: “La prevención, disuasión y rendición de cuentas, en los tres se tiene que hacer en una forma muy diferente y una intensidad muy distinta a la que hemos visto a la fecha, un buen ejemplo de escala que se necesita en prevención es la que se implementó en Ciudad Juárez, todos los niveles de gobierno, todos los sectores de gobierno trabajaron alrededor de las comunidades, logrando regresar la paz a esta ciudad fronteriza”.

Un tema importante en materia de justicia y rendición de cuentas es la homologación de las leyes; actualmente, en México no tenemos la capacidad para investigar todos los delitos que se denuncian y la parte que lo hace difícil es que tenemos 32 definiciones diferentes de cada delito”, JOSÉ ANTONIO MEADE, Candidato priista.

“Un buen ejemplo de lo que tenemos que trabajar en disuasión es blindar la frontera con tecnología, fortalecer nuestros policías en la frontera, te doy un dato, México, en el 2006, tenia seis mil policías federales, hoy tenemos 36 mil policías federales, no suficientes para lo que necesitamos, para los retos que tenemos por delante, y es en lo que se tiene que trabajar para brindar mayor seguridad policiaca. Un tema importante en materia de justicia y rendición de cuentas es la homologación de las leyes; actualmente, en México no tenemos la capacidad para investigar todos los delitos que se denuncian y la parte que lo hace difícil es que tenemos 32 definiciones diferentes de cada delito, si en vez de 32 tuviéramos una, podríamos hacer una investigación federal y podríamos duplicar nuestra capacidad de investigación, con el objeto de que cada denuncia que se investigue tenga consecuencias; si hacemos un esfuerzo de escala en los tres temas, México va a recuperar la paz”. Al ser cuestionado sobre la demanda de la comunidad Lésbico, Gay, Bisexual, Tran-

sexual, Transgénero, Travesti, Intersexual y Queer (LGBTTTIQ), destacó que es de respeto, como lo manda la Corte: “Se cumplirá con la Constitución, eso es lo que nos mandata la Corte, respeto implica que, plenamente, tienen que tener acceso a sus derechos, lo que se traduce en oportunidades de educación, de salud, de empleo de vivienda, que tengan la oportunidad de desarrollarse en su entorno”. El reto de México es que los derechos no tengan apellidos, la Constitución nos dice que el Estado tiene la obligación de proveer la educación, la salud, la vivienda a todos, sin embargo, lo que se sigue viendo es que la pobreza y la exclusión siguen siendo un reto que enfrentan muchos grupos y toca al Gobierno trabajar para que se tenga ese tipo de derechos para que la gente pueda empezar a construir sus sueños”. Al ser cuestionado sobre si se homologaría el matrimonio igualitario y el derecho a adoptar en el país, señaló que esto no toca decidirlo al Gobierno Federal, ése es un tema que toca resolverlo en cada instancia y conciencia, “a nosotros nos tocará ser respetuosos

de lo que se resuelva en un contexto de que los valores de cada uno se den en un contexto de reflexión, incluyendo a los medios de comunicación a favor de la familia”. En materia de la igualdad salarial entre hombres y mujeres, uno de sus siete ejes rectores, señaló que “si uno revisa el enfoque completo, es uno de esos derechos que la Constitución Mexicana consagra, la igualdad salarial es la no discriminación, lo que se tiene que hacer es buscar mecanismos que lo hagan operativo, hay diferentes formas de hacerlos y, para empezar, se tiene que pedir toda la información registrada en el IMSS con bases de información, que se desarrollen protocolos y mecanismos que aseguren que ése es un derecho vigente en las empresas afiliadas a este organismo. Te pongo un ejemplo, lo hicimos en la Secretaría de Hacienda, obligamos a todas las empresas que cotizan en bolsa a transparentar la participación de género por niveles y a hacerla pública, así como las políticas que implementaban para construir espacios de igualdad y esto funciono muy bien en materia de salarios. “Lo que tenemos que hacer es que México deje de ser un país sólo de derechos para ser un país donde los derechos sean vigentes, ése es un Estado de derechos que somos constitucionalmente, pero tiene que ser un país donde la vigencia de esos derechos permita su acceso”, concluyó José Antonio Meade.

36

mil policías federales son el estado de fuerza con que cuenta México.


www. impulsoedomex.com.mx

MARTES.29.MAYO.2018 ~05

Edomex

La salud es una de las necesidades básicas más importantes que tenemos para poder ir a la escuela, para poder trabajar y para poder ayudar a nuestras familias”, ALFREDO DEL MAZO, Gobernador.

Debemos tener una buena salud, por eso la importancia de llevar a cabo estas semanas de vacunación, para prevenir enfermedades y que los infantes puedan estar sanos”, ALFREDO DEL MAZO, Gobernador.

Ingresan 15 mil nuevos alumnos a la UAEM IMPULSO/Toluca

EDOMEX aplicará más de 740 mil vacunas : Contribuirán a prevenir 14 enfermedades como influenza, tétanos y el virus del papiloma humano, dosis que son destinadas a pequeñas de 11 años. Julio César Zúñiga/Texcaltitlán AL PRESIDIR EL inicio de la Segunda Semana Nacional de Salud 2018 en el Estado de México, el gobernador Alfredo Del Mazo informó que se aplicarán más de 740 mil vacunas en la entidad para prevenir 14 enfermedades como influenza, tétanos y el Virus del Papiloma Humano, dosis que son destinadas para pequeñas de 11 años. Señaló que la finalidad de este esfuerzo coordinado a nivel nacional es prevenir enfermedades, principalmente en niños y niñas mexiquenses. “Gracias a la vacunación, los infantes podrán estar sanos el día de mañana y olvidarse prácticamente de muchas enfermedades”, afirmó. Acompañado por el Secretario de Salud, el mandatario mexiquense indicó

:DESIGUALDAD, FACTOR DE VIOLACIÓN DE DERECHOS HUMANOS. “La pobreza, la falta de oportunidades a una educación que favorezca la competitividad laboral, un empleo mejor pagado y, consecuentemente, una mejor calidad de vida son parte de las desigualdades estructurales que se viven en países latinoamericanos, mismas que generan violaciones a derechos humanos”, consideró Mario Cruz Martínez, académico de la Universidad Iberoamericana. En el inicio del quinto módulo del Diplomado de Especialización en Derecho de Género en la Escuela

11

años deben tener las niñas para que sean sujetos de aplicación de la vacuna contra el Virus del Papiloma Humano.

El Acuerdo Estratégico por la Educación Media Superior y Superior para el Ciclo Escolar 2018-2019 abrirá más de cinco mil espacios en las instituciones de educación superior.

que, resultado de la realización de estas semanas de vacunación, se han logrado erradicar algunas enfermedades como el sarampión y la poliomielitis; asimismo, reconoció a los médicos y enfermeras que estarán laborando en esta Semana de Vacunación, en la cual, dijo, trabajarán con intensidad para llevar las dosis de vacunación a todas las regiones del territorio mexiquense. “La salud es una de las necesidades básicas más importantes que tenemos, para poder ir a la escuela, para poder trabajar y para poder ayudar a nuestras familias, debemos tener una buena salud, por eso la importancia de llevar a cabo estas semanas de vacunación, para prevenir enfermedades”, añadió. Del Mazo invitó a los padres de familia a acercarse a los Centros de Salud para realizarse revisiones médicas y destacó que, como parte de la Segunda Semana Nacional de Salud, se brindarán consultas y asesorías de nutrición, además de que se promoverá la realización de actividades deportivas.

Judicial del Estado de México, en coordinación con el Centro de Estudios Sociales y Jurídicos del Sur de Europa, el especialista explicó que la violencia de género deriva de un sistema económico que tiene fallas, facilitando que los derechos de las personas sean limitados y no se garanticen. Ante jueces, magistrados y colaboradores judiciales, el especialista en derechos humanos destacó que las naciones de América Latina enfrentan el reto de reducir las

6

módulos, tres presenciales y el resto en línea tiene este diplomado que responde a la necesidad de contar con servidores públicos especializados en temas como juzgar con perspectiva de género.

RESULTADO DE LA convocatoria para el ciclo escolar 2018-2019, ingresaron a la Universidad Autónoma del Estado de México 15 mil 262 jóvenes para realizar estudios de nivel superior, es decir, mil 662 más que el año anterior. La secretaria de Docencia de la Autónoma mexiquense, María Estela Delgado Maya, puntualizó que el costo de las inscripciones será el mismo que el año anterior y afirmó que en una segunda convocatoria se ofertarán alrededor de mil espacios más. El próximo 10 de junio, indicó, será publicada la segunda convocatoria, cuyo examen se llevará a cabo los días 29 y 30 de junio, con el objetivo de que, el 17 de julio, todos los alumnos que hayan sido aceptados estén inscritos. Refirió que los planes de estudio más demandados este año fueron Medicina, Derecho, Administración, Enfermería y Psicología, mientras que los que registraron menos solicitudes de ingreso fueron Filosofía, Ciencias de la Información Documental, Geotecnia y Administración y Promoción de la Obra Urbana, entre otras. Subrayó que la máxima casa de estudios mexiquense redobla esfuerzos para aceptar a más estudiantes cada año, ello a través de la oferta de programas de estudios en las modalidades mixtas y a distancia.

grandes brechas en lo que refiere al acceso a derechos. Como muestra, Cruz Martínez señaló que en la región están surgiendo nuevos sujetos de derechos, tales como los jóvenes, la diversidad sexual o la interrupción legal del embarazo; pese a que ya existe un marco legal en algunas materias, al menos en México, éste se encuentra aún en sus primeras etapas de desarrollo, dado que, por ejemplo, no existe una política pública del primer empleo. Debido a lo anterior, existe el desafío de construir nuevos sujetos de protección de derechos, los cuales deberán recuperar el contexto en que surgen y, a partir de sus diferencias, garantizarlos a través de políticas públicas. Como parte de estos nuevos derechos, dijo Cruz Martínez, se incluye el género, categoría que está presente en todos los ámbitos de la vida social. IMPULSO/Toluca


06~MARTES.29.MAYO.2018

www. impulsoedomex.com.mx

Edomex :LLAMAN A ELEVAR APRECIACIÓN DE PROFESIONALES TÉCNICOS. Mientras que en países como Japón, Suiza, Alemania y Estados Unidos los profesionales técnicos son muy apreciados, en México apenas se ha comenzado a cerrar la brecha salarial entre los egresados de educación superior y profesionales técnicos, reconoce Jorge Alejandro Neyra, director general de Colegio Nacional de Educación Profesional Técnicas (CONALEP). Del total de egresados del CONALEP, sólo el 47 por ciento ingresa al mercado laboral, es decir, el 53 por ciento restante prefiere realizar estudios de nivel superior para convertirse

Capulhuac, hundido en la basura : Piden intervención del Gobierno del Estado, a través de la Secretaria de Salud, Medio Ambiente y Comisión Estatal del Agua, por la presencia de lixiviados en pozos de distribución de agua. Mario Hernández/Capulhuac

16

pozos distribuidores de agua en el municipio y la Ciudad de México, ubicados a menos de 200 metros de este basurero.

en personas más competitivas. Por ello, reconoce que el reto del CONALEP es el de propiciar que haya una mayor valoración social por los profesionales técnicos, aunque reconoce que algunas carreras como la de Enfermería o algunas otras que tienen que ver con la aeronáutica tienen UNA “empleabilidad” de hasta del 95 por ciento. Lo anterior, dice, porque se está trabajando el Modelo Mexicano de Educación dual, en el que 20 por ciento del proceso formativo es en las aulas y el otro 80 por ciento se hace de la mano de aliados del sector automotriz, de salud y aeronáutico. El CONALPEP, apunta, tiene una gran fortaleza en la firma de convenios con sus aliados, lo que los ha llevado a mejorar la formación académica de sus alumnos y, por tanto, de sus habilidades como egresados. En el “Informe de empleabilidad y seguimiento de egresados 2016. Inserción laboral”, el colegio destaca que el proceso de ingreso a una fuente de empleo puede ser tardado y complicado, pues sólo 7.9 por ciento de sus egresados considera que no le fue difícil encontrar trabajo. Entre los principales obstáculos se incluye: poca preparación para responder a los requerimientos de sus empleadores, desconfianza de quienes ofrecen el trabajo hacia los graduados de la institución y que su carrera sea poco demandada, lo que afecta a casi cuatro de cada 10 egresados. Miguel Á. García/Toluca

AL CONVERTIRSE EN un foco de infección, vecinos de esta demarcación mexiquense cerraron desde hace un par de semanas el “centro de transferencia” municipal al darse cuenta de la falta de tratamiento de este lugar por parte de las actuales autoridades municipales, encabezadas por Eduardo Neri Rodríguez. A dos semanas de manifestarse, y al no tener respuesta de las autoridades municipales, Eduardo Ubaldo, en representación de los vecinos afectados, exige a las autoridades de las Secretarias de Salud y del Medio Ambiente, tanto estatal como nacional, su intervención en este problema que se ha agudizado ante la falta de tratamiento de los desechos sólidos de

La basura está siendo depositada en terrenos de San Miguel Almaya y San Nicolás Tlazala, contaminándolos en lugar de dar una solución definitiva.

SEDUYM impulsa sistema de control de operaciones

IMPULSO/Metepec CON LA FINALIDAD de promover la transparencia y la eficacia del control interno de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Metropolitano (SEDUYM), el titular de la dependencia instaló el Comité de Control y Desempeño Institucional de la misma.

Capulhuac, que generan líquidos lixiviados que están afectando por lo menos 16 pozos distribuidores de agua en el municipio y la Ciudad de México, ubicados a menos de 200 metros de este basurero. Indicó que los vecinos están cansados de la pestilencia que origina la basura depositada en este centro de transferencia, donde, hace dos años y medio, se elaboraba con la basura orgánica una composta para los terrenos de siembra, no obstante, hoy día sólo es un depósito de basura sin control, a donde llegan diariamente camiones con los desechos que produce el municipio, ello “hasta que decidimos organizarnos, cerrarles el paso y exigir a Eduardo Neri que se sanee este lugar”. “La respuesta hasta el momento a esta solicitud ha sido nula por parte de la Ad-

ministración municipal, que prefiere llevar los desechos que se producen en el municipio a basureros a cielo abierto en las localidades de San Miguel Almaya y San Nicolás Tlazala, contaminándolos en lugar de dar una solución o pedir el apoyo de las autoridades de medio ambiente y salud para obligar al Edil a sanear el centro de transferencia respetando las normas internacionales ambientales”, reclamó. Eduardo Ubaldo expresó finalmente que espera que, gracias a esta denuncia, las autoridades estatales de medio ambiente y salud, Jorge Rescala Pérez y Gabriel O’Shea, realicen una inspección al centro de transferencia, así como estudios de la contaminación de los mantos freáticos, todo con el objetivo de resguardar la salud de la población.

Los vecinos están cansados de la pestilencia que origina la basura depositada en este centro de transferencia, donde hace dos años y medio se elaboraba composta con basura orgánica para los terrenos de siembra, no obstante, hoy día, sólo es un depósito de basura sin control.

En el evento, el Secretario afirmó que el control interno es la base para consolidar objetivos más eficientes, por lo que dicho comité está integrado por funcionarios que impulsarán acciones para cumplir las metas e indicadores de servicios que presta esta institución. “El control y desempeño institucional debe ser entendido como la oportunidad de mejorar y de ser más eficientes en la administración pública, ya que es un tema que, además de ser demandado por la ley, está estipulado en nuestro actual Plan de Desarrollo”, señaló el titular de la Secretaría. Por su parte, el Secretario de Contraloría estatal agregó que este sistema interno será una gran herramienta, además de ser un organismo donde los integrantes podrán sumar esfuerzos para identificar áreas de oportunidad e implementar acciones de mejora basándose en un sistema de administración de riesgos, evitando así actos de corrupción. Como testigos de la conformación de

este consejo estuvieron presentes el Subsecretario de Control y Evaluación, así como el Director General de Control y Evaluación “C”, organismo de la Secretaría de la Contraloría.

El control y desempeño institucional debe ser entendido como la oportunidad de mejorar y de ser más eficientes en la administración pública, ya que es un tema que, además de ser demandado por la ley, está estipulado en nuestro actual Plan de Desarrollo”, ENRIQUE JACOB ROCHA, Titular de la SEDUYM.


www. impulsoedomex.com.mx

MARTES.29.MAYO.2018~07

Edomex

Industria de cosméticos genera 300 mil empleos : “Representa para México una derrama económica de 254 mil millones de pesos anuales”, señaló Yesenia López Cano, vocera de EBIO.

IMPULSO/Toluca Para incorporarse al giro de la belleza, el presupuesto con el que deben contar oscila desde los 50 mil pesos hasta los 150 mil, dependiendo de los muebles y e indumentaria que deseen adquirir.

Adrián Mendoza/Toluca YESENIA LÓPEZ CANO, vocera de Expo Belleza Internacional de Occidente (EBIO), informó en exclusiva para IMPULSO que la industria de los cosméticos y la belleza en México genera empleo para poco más de trescientos mil mexicanos, de los cuales, ochenta y cinco de cada cien son mujeres. Asimismo, durante la presentación de la EBIO 2018, que se llevará a cabo los próximos 3 y 5 de junio en la ciudad de Guadalajara, Yesenia López manifestó que esta industria de cosméticos representa para México una derrama económica de 254 mil millones de pesos anuales, además de que se espera para este 2018 un incremento del cinco por ciento en comparación con el 2017. En ese sentido, destacó que México es el tercer productor de cosméticos a nivel mundial, solamente superado por Brasil y Estados Unidos, asimismo, refirió que estos productos se exportan a más de 100 países en todos los continentes. La vocera de EBIO comentó que la realización del evento más grande de demostración de productos y artículos de belleza no sólo tiene un propósito de compra-venta de accesorios e indumentarias para las unidades económicas del

Capacitarán a docentes en uso de las TIC PARA HACER FRENTE a los retos del enfoque educativo que facilita el aprendizaje autónomo a través del uso de las tecnologías de la información y la comunicación, la Universidad Intercultural de la entidad firmó un Convenio de Colaboración con la Universidad Digital del Estado de México (UDEM), convenio que permitirá a los docentes capacitarse para transmitir el conocimiento al resto de los académicos. Personal de la UDEM capacitará a los catedráticos de la Universidad Intercultural mediante cursos presenciales y en línea que contribuirán a la formación académica de mil 300 alumnos. Los talleres a realizar son “Diseño y Desarrollo de Materiales Educativos”, que se llevará a cabo del 25 al 29 de junio con un total de 35 horas presenciales y 15 en línea en las instalaciones de la Universidad Intercultural, para un máximo de 25 participantes. También “Diseño de una Aplicación Móvil”, que permitirá conocer el método y estándares para realizar el diseño y plantilla de una aplicación con la plataforma Android, curso a realizarse del 2 al 6 de julio en las instalaciones de la Universidad Digital.

: El evento de presentación de la EBIO 2018. ramo de belleza, sino que se trata de ser voceros de la industria de los cosméticos, lo que representa para México una derrama económica millonaria al año, no solamente en la fabricación de los productos, sino para aquellos que desean incursionar en este tipo de negocio.

El magno evento en Guadalajara congregará a todas las marcas internacionales y nacionales de cosméticos y productos enfocados en el cuidado de la belleza, también contará con cursos-taller para los profesionales de la belleza o aquellos que desean iniciar un negocio del giro.

ENPOCASPALABRAS : COMERCIANTES AMBULANTES ACUSAN QUE LES IMPIDEN TRABAJAR. “Los servidores públicos del Ayuntamiento de Toluca, Carlos Nava y Nazario Ochoa, afectan a treinta personas que se dedican al comercio itinerante tradicional en el centro de la ciudad, vendedores pertenecientes a las organizaciones Cuauhtémoc y Adolfo López Mateos”, manifestaron Vicente Alcántara Gutiérrez y Esteban Serrano Ortiz, comerciantes afectados. Aseguraron que Nazario Ochoa es el servidor público municipal que está golpeando la economía de los comerciantes. Vicente Alcántara expli-

có que esta persona, al pertenecer al PAN, opositor al gobierno priista de la actual Administración, está generando fricciones y por eso el servidor público los está dejando sin la forma en que obtienen sus ingresos. Destacó que existen otras organizaciones que sí están trabajando en el primer cuadro de la capital mexiquense, aunque, al parecer, con permiso, son comerciantes ambulantes que no son comercio tradicional, como los treinta afectados que dedican sus esfuerzos a la venta de esquites, elotes, tamales, atole y alimentos que, aseguró, siempre han sido comercializados de esa manera. Adrián Mendoza/Toluca


08~MARTES.29.MAYO.2018

www. impulsoedomex.com.mx

Edomex La pavimentación de tres mil calles más, que es una de las principales demandas de la periferia del municipio, con el apoyo de la gente y el programa faenas comunitarias, que ya se implementó, pueden asegurar que es posible alcanzar la meta si hay continuidad en un programa que ya dio buenos resultados”,

Yo estoy concentrado en mi campaña, trabajando con la gente, respeto las opiniones de los demás candidatos y no tengo nada que criticarles, estamos en una campaña donde, por lo que veo, en lugar de enfocarse en su campaña de convencimiento y hacer propuestas, se concentran en lo que yo hago”,

Candidato del PRI.

Candidato del PRI.

FERNANDO ZAMORA,

FERNANDO ZAMORA,

Más seguridad en Toluca

: BENITO JUÁREZ VOLVERÍA A MORIR CON PROPUESTAS DE AMLO, VINCULAR ESTADO Y RELIGIÓN. Juan Zepeda Hernández, candidato a senador por el Estado de México, aseguró que la propuesta de Andrés Manuel López Obrador es arcaica porque pretende vincular al Estado con la religión, lo que consideró como un retroceso al reunirse con jóvenes toluqueños en el Parque Alameda de la capital mexiquense. Ante poco más de dos centenares de jóvenes perredistas, panistas y simpatizantes de Movimiento Ciudadano, el candidato a senador aseguró que Morena alude fervientemente a la virgen de Guadalupe, patrona de los mexicanos, situación que descalificó porque Benito

: Con el trabajo en equipo de sociedad y Gobierno, se puede impulsar la seguridad y las obras de infraestructura en la capital mexiquense. Mario Hernández/Toluca “CON LA GESTIÓN de recursos federales y estatales, así como con los recursos municipales y la colaboración de organizaciones de la sociedad civil, es posible poner a circular tres patrullas por cada colonia e instalar cámaras de videovigilancia en cada colonia”, señaló Fernando Zamora Morales, candidato del PRI a la Presidencia Municipal de Toluca. En su quinto día de campaña, Fernando Zamora Morales visitó las comunidades más alejadas del municipio: Sebastián Lerdo de Tejada, Ejidos de San Marcos Yachihuacaltepec, San Martín Totoltepec, La Palma Totoltepec, Calixtlahuaca y Tecaxic. El candidato indicó en entrevista que, al

IEEM distribuye material electoral IMPULSO/Toluca

Para realizar la distribución a los 125 Consejos Municipales, se estableció un programa que inició este lunes 28 de mayo y concluirá el próximo 13 de junio de 2018, por lo que se programaron 58 rutas diferentes.

EL INSTITUTO ELECTORAL del Estado de México inició este lunes el programa para la distribución del material electoral a los Consejos Municipales Electorales, esto con la finalidad de que todas las Mesas Directivas de Casilla cuenten con todos los elementos necesarios y se puedan recibir los votos de los mexiquenses el próximo primero de julio. La actividad se realizó en cumplimiento al acuerdo aprobado por el Consejo General, referente al “procedimiento de integración del material electoral para su distribución a los Consejos Munici-

gobernar por dos años cinco meses la capital mexiquense, conoce los asuntos que se llevan en un Ayuntamiento y sabe que gobernar es trabajar con la gente y para la gente. Expresó que está consciente de que uno de los temas que preocupan al electorado toluqueño, como a todo el país, es la seguridad y destacó que en su administración se adquirieron 150 patrullas, se fortalecieron los esquemas de monitoreo, que incluyeron la sustitución del sistema de visualización mejor conocido como videowall por un sistema moderno y se reemplazó el equipamiento informático y mobiliario que por el uso diario ya presentaba un deterioro importante.

pales Electorales para la elección de diputaciones y miembros de los ayuntamientos del Estado de México”. Las cajas entregadas contienen parte de los insumos requeridos para cada una de las mesas de casilla que se instalarán en la jornada electoral: cancel electoral, urnas para las elecciones de diputaciones locales y de ayuntamientos, bases porta urna, cajas paquete electoral para ambas elecciones, además de cinta de seguridad para sellado de urna y caja paquete electoral, sello con la marca “X”, señalamiento de procedimiento de votación (discapacidad auditiva o de lenguaje), útiles de escritorio como calculadoras, sujetador para marcadores de boletas, sacapuntas, entre otros.

Otra acción en materia de seguridad fue el restablecimiento de la torre en los sitios de repetición de El Calvario, Teresona y el propio Centro de Mando, mejor conocido como C2. Aunado a ello, abundó, se reactivaron 17 puntos de monitoreo ubicados en el primer cuadro de la ciudad y vialidades de alto flujo vehicular y peatonal. La propuesta a desarrollar en el próximo trienio, subrayó, incluye cámaras de videovigilancia de última generación, “como las que ya colocamos en algunos puntos, así como equipo de telecomunicaciones inalámbricas para la transmisión en tiempo real del video de cada punto hacia el centro de mando”.

Juárez luchó por separar a la Iglesia del Estado, ello generó una administración pública desapegada de los intereses de la Iglesia como institución. Comentó que Andrés Manuel López Obrador está concretando una pelea que, más que campaña política de propuestas, es ya una confrontación de buenos y malos, una campaña mediática de moralidades que no son competencia en un Estado laico y moderno. “Lo que es Morena y su propio nombre alude a una figura que es la virgen morena, y ojo con la alianza que hace con el Partido Encuentro Social (PES), un partido que se sitúa en el espectro ideológico de la extrema derecha y que ahorita está convocando, por ejemplo, al Papa a que se discuta en México una famosa ley de amnistía con la intervención del Papa”, subrayó el perredista. “Yo me pregunto qué pasaría si el Papa se niega a venir, será acaso que convoque a un líder de la Iglesia Evangélica... eso no es casual, esto es preocupante, por eso, desde Toluca, yo sostengo que el Estado debe seguir siendo laico, que nuestro régimen político, que es una República representativa, libre y democrática, no se puede ni debe contaminarse con temas de índole religioso, debemos respetar lo que hace años logró Benito Juárez”, fustigó. Juan Zepeda, aspirante a senador por el Estado de México, concluyó diciendo que “si el Benemérito de las Américas resucitara, volvería a morir al ver que en Morena hay unos auténticos enemigos de los postulados juaristas, que quieren fusionar el poder público con el poder religioso”. Adrián Mendoza/

Toluca


www. impulsoedomex.com.mx

MARTES.29.MAYO.2018 ~09

Edomex

Morena cancelará mando policial único en Ecatepec : Desde que entró en vigor, los índices delictivos se han incrementado y sólo ha propiciado más corrupción en la policía, aseguró el candidato a alcalde Fernando Vilchis. David Esquivel/Ecatepec

: Camacho escuchó la problemática de los migrantes indígenas.

Modelo de inclusión para comunidades indígenas : “La inclusión es el reto del presente”, señaló César Camacho, candidato del PRI al Senado de la República por el Estado de México. Llevemos la igualdad que tanto necesita esta nación, pasar de los discursos a los hechos para que juntos sanemos el cuerpo, el alma y el corazón y le demos a los pueblos indígenas el lugar que se merecen”, CÉSAR CAMACHO

QUIROZ,

Candidato priista al Senado.

pobreza por falta de apoyos al campo, inseguridad y discriminación. César Camacho dijo en respuesta que EL CANDIDATO TRICOLOR ofreció que desde la Cámara Alta legislará por un el siglo XXI debe ser el de la lucha por modelo de educación bilingüe, por la reconocer las diferencias en medio de la preservación, mejora y aprovechamiento igualdad, no obstante, reconoció que en de la medicina tradicional, así como por materia de derechos humanos “seguimos un programa de autoempleo “para que practicando el principio de aproximación nuestras comunidades indígenas tengan sucesiva, es decir, caminamos al objetivo, una mejor calidad de vida y un modo ho- pero toda vía no llegamos”. Por ello, pidió nesto de subsistir”. Durante su encuen- su apoyo para que, de llegar al Senado, tro con migrantes indígenas de diversas “llevemos la igualdad que tanto necesita etnias de la región en la Colonia Culturas esta nación, pasar de los discursos a los de México, en Chalco, el abanderado tri- hechos para que juntos sanemos el cuercolor se comprometió a preservar los usos po, el alma y el corazón y le demos a los y costumbres de los pueblos originales, pueblos indígenas el lugar que se mere“quienes han tenido, tienen y tendrán cen”, lo que de inmediato le valió una calurosa y prolongada ovación. toda mi consideración por su “Somos sensibles, pero contribución a que el Estado de requerimos su ayuda”, dijo, México sea rico, amplio y pluEl abanderado se por lo que pidió el voto de las ral”. comprometió a Acompañado de Margarito preservar los usos y comunidades originarias a favor de José Antonio Meade, Sánchez Valdez, secretario de costumbres de los Acción Indígena del Comité Dipueblos originales, “hombre de bien y de fiar que rectivo Estatal del PRI, el ex Go- quienes han tenido, tiene las ideas, las propuestas y una hoja de vida impecable, bernador mexiquense escuchó tienen y tendrán que sabe que sólo con trabajo con atención las problemáticas toda su considerque aquejan a esta importante ación por sus aportes y compromiso se consigue la comunidad social: migración y al Estado de México. victoria”, concluyó. IMPULSO/Chalco

EL CANDIDATO DE Morena a la Presidencia Municipal de Ecatepec, Fernando Vilchis, anunció que, de ganar las elecciones del primero de julio, pondrá fin al mando único de policía, ya que, desde que entró en vigor, los índices delictivos se han incrementado y sólo se ha propiciado más corrupción en la policía. Estableció que, a más de tres años de que se implementó en casi todos los municipios del Estado de México el modelo del mando único policial, los resultados son alarmantes, pues, lejos de disminuir, la delincuencia ha crecido de manera notable. Al presentar su plan de acciones para recuperar la paz y la seguridad en el municipio, Vilchis Contreras señaló que, en el caso de Ecatepec, los indicadores son alarmantes en delitos de alto impacto como el robo de vehículos con y sin violencia, así como en homicidios y feminicidios. “El mando único no dio resultados, sólo se ha incrementado la corrupción dentro de la policía, esto en perjuicio de la ciudadanía, que ahora se siente más insegura y está a merced de la delincuencia y de los malos elementos de las diferentes corporaciones de policía”, apuntó Fernando Vilchis. El abanderado de la coalición Juntos Haremos Historia dijo que en Ecatepec se aplicará un modelo basado en una red ciudadana de seguridad, ya que dos mil elementos de policía son insuficientes para revertir la grave inseguridad

: “La gente teme ir al cajero”, dijo Vilchis.

Mi propuesta en seguridad consiste en conformar una red ciudadana, contratar 400 elementos de policía de alta capacitación, aumentar el número de cuadrantes y restablecer a la policía montada”, FERNANDO VILCHIS,

Candidato de Morena a Ecatepec

que se vive en Ecatepec. Vilchis refirió que, de acuerdo a estudios, en Ecatepec, las personas sienten temor de ir al cajero automático, utilizar el transporte público y caminar por las calles. Al sustentar lo anterior con cifras de la actual Administración, detalló que los delitos más frecuentes son: robo de autos, en su gran mayoría con violencia, robo a negocio con violencia, robo a transeúntes, a casa habitación, a transportistas y de autopartes.

ENPOCASPALABRAS ESTRATEGIAS de seguridad para la FES Acatlán. Alfredo Oropeza, candidato a la Presidencia Municipal de Naucalpan por la coalición Por el Estado de México al Frente, se reunió con estudiantes de la Facultad de Estudios Superiores (FES) Acatlán para coordinar acciones, a fin de mejorar la seguridad en las inmediaciones de este plantel. El candidato frentista acordó que, de obtener el triunfo en las urnas el primero de julio, su Gobierno instalará cámaras de 360 grados conectados al C4, botones de pánico y rehabilitará las luminarias en las inmediaciones del plantel, en el trayecto del Toreo a la FES y en el plantel del CCH Naucalpan. IMPULSO/Naucalpan


10~MARTES.29.MAYO.2018

www. impulsoedomex.com.mx

Edomex

Demandan en Huixqui mayor seguridad: AMA

: Arturo Martínez Alfaro, candidato priista a la Alcaldía, ofrece nuevas tecnologías para mejorar la vigilancia y combatir al crimen. IMPULSO/Huixquilucan

EL CANDIDATO DEL PRI a la Alcaldía de Huixquilucan, Arturo Martínez Alfaro, recorrió las calles de Zacamulpa, donde escuchó a los ciudadanos sobre los problemas que atañen a la zona. Dentro de las demandas más sentidas, se encuentra la inseguridad, pues los habitantes que este problema es cada vez mayor, a pesar de que hace unos años se lo veía limitado a Zacamulpa, ya que ahora abarca todo el municipio, “uno de los más seguros del Estado de México”. Por lo anterior, el aspirante a la Alcaldía reiteró su compromiso con las familias huixquiluquenses de emplear nuevas

Las mujeres huixquiluquenses son el pilar de nuestras vidas, ya que cuidan y protegen a las familias para el mejor desarrollo de nuestro municipio”,

ARTURO MARTÍNEZ ALFARO, Candidato del PRI a la Alcaldía.

tecnologías para mejorar la vigilancia en las calles, comercios, casas y atacar de frente la problemática que lacera fuertemente la vida cotidiana de los habitantes. Por ello, se comprometió a que en su gobierno habrá policías mejor preparados y capacitados para enfrentar la delincuencia. “Con preparación y entrenamiento adecuado, podrán hacer frente a la delincuencia, que ha perjudicado la tranquilidad de todos los habitantes de nuestra comunidad”, declaró. Asimismo, dijo que la riqueza de los huixquiluquenses es la unión por conservar en las mejores condiciones el municipio, por ello, se comprometió a generar las condiciones necesarias para que los jóvenes con buenas calificaciones a nivel medio y superior puedan aspirar a una beca para estudiar en el extranjero. “Durante mi gobierno, fomentaremos que estudiantes puedan ir al extranjero a prepararse de la mejor manera, a poder ser competitivos a nivel mundial”, enfatizó. Los habitantes de Zacamulpa se congratularon del recorrido realizado por Martínez Alfaro, quien fue casa por casa para escuchar las demandas de cada uno.

Mexipuerto contará con agencia mixta del MP La coordinación entre ambas Instituciones es fundamental para atender las demandas ciudadanas en este punto, en el que confluyen rutas de transporte público que transitan por territorio capitalino y mexiquense. En la revisión de las instalaciones.

: Participará personal de la Fiscalía mexiquense y la Procuraduría de la Ciudad de México en zona limítrofe de ambas entidades, por la que cruzan diariamente casi 400 mil personas.

IMPULSO/Naucalpan EL TITULAR DE la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), Alejandro Gómez Sánchez, así como el procurador capitalino, Edmundo Garrido Osorio, realizaron un recorrido por el Mexipuerto Cuatro Caminos, en el que se instalará próximamente la Agencia Mixta del Ministerio Público, la cual contará con personal de ambas instituciones. Sobre este proyecto, el Fiscal mexiquense señaló que será de beneficio para esta zona limítrofe de ambas entidades, por la que

: El abanderado tricolor recorrió Zacamulpa.

cruzan diariamente casi 400 mil personas. “Ha habido una gran coordinación entre la Procuraduría de la Ciudad de México y la Fiscalía de Justicia del Estado de México; quiero agradecer la gran disposición que hay del Procurador para echar a andar esta agencia mixta que nos va a permitir captar denuncias de hechos, tanto de lo que ocurre en la Ciudad de México como en el Estado de México, e intercambiar desde luego la información del caso, incluso llevar a cabo acciones operativas conjuntas”, sostuvo Alejandro Gómez Sánchez. Por su parte, el procurador capitalino, Edmundo Garrido Osorio, señaló que los trabajos de acondicionamiento de los espacios iniciarán esta misma semana y se espera que en poco más de un mes pueda estar operando esta Agencia Mixta del Ministerio Público. “Es una agencia completa, con personal de la Ciudad de México y del Estado de México, mañana vienen las áreas administrativas para ver todos los requerimientos, nos dicen que aproximadamente un mes para que esté funcionando, la idea es que sea la primera en su tipo, en las colindancias, esperamos que el modelo sea innovador y que nos dé resultados a la brevedad”, destacó Garrido Osorio.

ENPOCAS PALABRAS Guzmán Corroviñas solicitó protección física al gobernador del Estado de México, Alfredo Del Mazo, para que como candidato pueda realizar su campaña electoral de manera segura y no ser objeto de amenazas ni intimidaciones.

: CANDIDATO DEL FRENTE EN CUAUTITLÁN IZCALLI PIDE PROTECCIÓN AL GOBERNADOR. Recibe amenazas físicas y le destruyen propaganda al candidato a presidente municipal de la coalición Por el Estado de México al Frente (PEMF), Raymundo Guzmán Corroviñas, quien, al temer por su vida y la de su familia, envió el pasado 27 de mayo una carta al gobernador Alfredo Del Mazo solicitándole protección policíaca y que se investigue el origen de las intimidaciones que ha recibido, las cuales “enrarecen el ambiente electoral en Cuautitlán Izcalli”, manifestó en conferencia de prensa su vocero de campaña, David Lozano Vega. David Esquivel/Cuautitlán Izcalli


www. impulsoedomex.com.mx

MARTES.29.MAYO.2018 ~11

Cultura

JUAN

RAMÓN JIMÉNEZ. Un día como hoy, pero de 1958, murió en San Juan, Puerto Rico, Juan Ramón Jiménez Mantecón, poeta español ganador en 1956 del Premio Nobel de Literatura por el conjunto de su obra. A pesar de que casi toda su obra es poesía y que su prosa no obtuvo un gran reconocimiento, su libro escrito en prosa poética, “Platero y yo”, es una de sus obras más famosas y a la que le debe gran parte de su fama universal.

LITERATURAEHISTORIOGRAFÍA|

PACO IGNACIO TAIBO II |

: A principios de abril, Taibo II se destapó como coordinador del programa cultural de Claudia Sheinbaum, presentó las líneas generales de la propuesta para la capital del país y externó su certeza de que él sería el secretario de Cultura de ganar Morena.

Taibo II traza proyecto cultural Paco Taibo II asegura que es tan seria la propuesta de duplicar el presupuesto de cultura que, cuando comenzaron a presentarse los presupuestos para la nueva Secretaría de Finanzas, Claudia Sheinbaum dijo que no había ni que discutirlo.

Cuando empezamos a diseñar el programa, partimos de democratizar y esto no quiere decir que no estemos trabajando en otros sentidos, pero éste era el eje principal, una gran red que cubra los desiertos y que plantee cosas como ‘en este barrio no ha habido un festival jamás’, pues ya llegó la hora”, PACO IGNACIO TAIBO II, Narrador y activista.

A

casi un mes de que un video convirtió a Paco Ignacio Taibo II en tendencia en Twitter, esto cuando fue acusado de llamar a Andrés Manuel López Obrador a expropiar las empresas trasnacionales si sus dueños lo amenazan con sacar sus negocios de México, el escritor se defiende y dice que esa polémica fue “una guerra sucia, vil y vulgar”. El 28 de abril, el video en Facebook fue visto por miles de personas, pero no fue el único, días antes, el 12 de abril, durante la primera sesión del Curso de Formación Política, organizado por la Brigada Cultural para Leer en Libertad, el narrador hizo un llamado semejante: “Si ese mismo día no estamos en la casa, estamos en la calle, a lo largo y ancho de todo el país, 15 millones de mexicanos diciendo: ‘Si intentan llevarse las empresas, expropien’. ¿Sí? La posibilidad de que la dirección política no exista está perdida. Dejemos de pensar en términos de caudillo y pensemos en pueblo organizado”. Democratizar el sector A principios de abril, Taibo II se destapó como coordinador del programa cultural de Claudia Sheinbaum, presentó las líneas generales de la propuesta para la ca-

pital del país y externó su certeza de que él sería el secretario de Cultura de ganar Morena. Señala en entrevista que su propuesta es desatar la inmensa fuerza que genera culturalmente esta ciudad, pero además democratizarla. “Hay un corredor que baja desde Tlalpan, Coyoacán, la Condesa y la Roma, el Centro y que llega a Azcapotzalco, pero al oriente, el desierto, y hacia el norte el otro desierto y luego zonas de población semi-rural, donde hay grandes vacíos y no hay un problema de densidad de población, es democratizar en una ciudad de 32 kilómetros de largo y 28 de ancho”. Entre las propuestas está el hacer mil festivales de barriada, una red de casas de la cultura y centros mixtos en colaboración con las secretarías de Educación y de Salud, donde haya espacios culturales, ciberescuelas y que podrían ser una red

de 300 en toda la ciudad; también regalarán, dice, un millón de libros el primer año de gobierno, crearán más faros para tener una red de al menos 10 el primer año. Harán 12 grandes festivales, murales en toda la ciudad y credencializarán a artistas callejeros. “Hemos estado construyendo lentamente el programa, un equipo de trabajo que está con Claudia Sheinbaum; en la primera declaración pública, Claudia dijo ‘vamos a duplicar el presupuesto de Cultura’. Ciudades grandes como Chicago aumentaron 2% su presupuesto para cultura, México lo va a duplicar, vamos a ser la única gran ciudad del mundo que duplica el presupuesto de cultura y esto significa gastar menos en estructura burocrática y gastar más en la creación, producción, animación y divulgación”, señala el narrador. Paco Taibo II asegura que es tan seria

la propuesta de duplicar el presupuesto de cultura que, cuando comenzaron a presentarse los presupuestos para la nueva Secretaría de Finanzas, Claudia Sheinbaum dijo que no había ni que discutirlo. “Se va a duplicar el presupuesto desde la Secretaría, se va a hacer un pacto con las alcaldías para trabajar conjuntamente, para no dilapidar recursos; desburocratizar y animar el ambiente. No podremos hacer grandes espectáculos internacionales, podremos hacer algunos que habrá que estudiar con cuidado, pero lo que sí podemos hacer es desburocratizar. No va a haber barrio en la Ciudad de México donde no llegue la propuesta cultural”, promete el autor. Señala que el dinero de Cultura llegaba de manera muy rara, que la Secretaría de Cultura tenía un presupuesto de 688 millones, pero luego recibía dineros federales etiquetados que venían “por el libre albedrío discrecional del funcionario que te los etiquetaba”. Además había otro fondo que iba a las delegaciones, pero no llegaban a la cultura, sino a desarrollo social o en el camino se perdía; había también “cajas chicas raras para puntadas y corruptelas de altos funcionarios, eso ya no pasará”. “Juro por la Virgen de Guadalupe y el osito Bimbo que jamás tendré una alfombra roja”, sentenció.


12~MARTES.29.MAYO.2018

www. impulsoedomex.com.mx

Cultura

ENPOCASPALABRAS RUMANIA invita a jóvenes mexiquenses a participar en olimpiada internacional de lectura. La Embajada de Rumania en México lanzó una convocatoria para participar en la Olimpiada Internacional de Lectura, que se realizará en la ciudad de Constanza, Rumania, del uno al 5 de septiembre próximo con el tema “Vacaciones y amistad”. En este evento, podrán participar estudiantes de 13 a 19 años, con la finalidad de impulsar la lectura como un recurso de habilidades para la vida, ya que es un certamen dirigido a quienes poseen conocimientos generales de literatura universal. La competencia está conformada por dos disciplinas: comprensión de textos literarios y no literarios. Para más detalles de este certamen, véase el sitio http://www.cenart.gob. mx/2018/05/olimpiada-internacional-de-lectura-en-constanza-rumania/. IMPULSO/Redacción

CONVOCATORIA PARA LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL PRESENCIAL SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA DEL ESTADO DE MÉXICO DIRECCIÓN DE FINANZAS, PLANEACIÓN Y ADMINISTRACIÓN DIFEM-06 El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de México del Gobierno del Estado de México, en observancia a lo dispuesto por los artículos 129 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de México; 1 fracción IV, 4, 26, 28 fracción I, 30 fracción I, 32, 33 y 34 de la Ley de Contratación Pública del Estado de México y Municipios; y 1 fracción IV de su Reglamento, C O N V O C A a las personas interesadas en participar en el procedimiento de Licitación Pública Nacional Presencial, que a continuación se indica: Núm. de licitación pública

Origen de recursos Ramo DIFEM-LPNP-008-2018 General 33 Partida

1

Costo de las bases

Fecha límite para adquirir bases

Junta de Aclaraciones

$3,510.00

31/05/2018

No se celebrará

Descripción genérica de la partida

Acto de Presentación y Apertura de Propuestas 01/06/2018 9:30 horas U.M.

Paquete de materiales para la construcción, integrado por 1,000 cubetas Paquete de pintura, 1,000 cubetas de impermeabilizante y 6,351 láminas.

• Las bases de la licitación se encuentran disponibles, para consulta y venta los días 29, 30 y 31 de mayo de 2018, en las oficinas del Departamento de Programación de Adquisiciones del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de México, ubicadas en la calle General José Vicente Villada núm. 451, colonia Francisco Murguía, C.P. 50130, Toluca, Estado de México, con un horario de 9:00 a 16:00 horas o mediante el Sistema COMPRAMEX, en la dirección compramex.edomex.gob.mx el pago deberá efectuarse a través del Formato Universal de Pago (línea de captura). • Forma de pago: efectivo o mediante cheque certificado a favor del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de México. Las bases se podrán revisar por los interesados previamente a su pago, el cual será requisito indispensable para participar en el acto de presentación y apertura de propuestas. • Lugar de celebración del acto de presentación y apertura de propuestas: sala de Concursos de la Subdirección de Recursos Materiales, ubicada en el domicilio señalado en el primer punto. • Lugar de entrega de los materiales para la construcción: en el Almacén General del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del

Cantidad

1

Estado de México, ubicado en Vialidad Adolfo López Mateos km 4.5, antes Vialidad Toluca–Zinacantepec, Zinacantepec, México. • Plazo de entrega de los materiales para la construcción: dentro de los ocho días hábiles siguientes a la fecha de comunicación del fallo de adjudicación. • Forma de pago: dentro de los 45 días hábiles, posteriores a la presentación de la factura en la Subdirección de Contabilidad y Presupuesto. No se aplicarán intereses, ni se otorgarán anticipos. • Idioma de las propuestas y precios: las propuestas deberán formularse en idioma español y con precios expresados en moneda nacional. • Impedimento de participación: las personas que se encuentren en los supuestos del artículo 74 de la Ley de Contratación Pública del Estado de México y Municipios, así como el 164 de su Reglamento y demás disposiciones aplicables. • Criterios de evaluación de propuestas y adjudicación de contratos: criterio binario y a la mejor propuesta. Toluca, Estado de México, 29 de mayo de 2018.

LIC. CLAUDIO DANIEL RUIZ MASSIEU HERNÁNDEZ DIRECTOR DE FINANZAS, PLANEACIÓN Y ADMINISTRACIÓN Rúbrica

: “Expresión de nuestro Estado”.

Sorteo Zodiaco por su 35 aniversario : Director General de Radio y Televisión Mexiquense señala que es un orgullo para Radio Mexiquense aparecer en los billetes de lotería.

Secretaria de Cultura del Estado de México, en representación del Gobernador del Estado de México. En este marco, el Coordinador de Transformación subrayó la importancia de los medios estatales en el desarrollo del país, tal como lo ha hecho Radio Mexiquense a lo largo de estos 35 años. Por su parte, el Director del Sistema de Radio y Televisión Mexiquense agradeció a la Lotería Nacional por la emisión y IMPULSO/Redacción distribución del billete conmemorativo y LA LOTERÍA NACIONAL para la Asisten- señaló que para Radio Mexiquense era un cia Pública dedicó su Sorteo Zodiaco Es- orgullo aparecer en ellos. La Secretaria de Cultura expresó que la pecial No. 1392 al 35 aniversario de Radio Mexiquense, organismo perteneciente al Lotería Nacional es una de las institucioGobierno del Estado de México, el cual se nes públicas más importantes del país, “la Lotería Nacional es la casa que hizo escuchar por primera vez nos da esperanza, es la casa en el Valle de Toluca un 18 de que nos da sueños”, subrayó. mayo de 1983 con la frase “RaPremio Mayor de Finalmente, reconoció el dio Mexiquense, expresión de 10 millones de pesos nuestro Estado”. fue del billete signo gran esfuerzo que Radio y Televisión Mexiquenses ha heEncabezaron este sorteo el Cáncer No. 7413; el Coordinador de Transforma- segundo premio de cho en el Estado y en el país, compitiendo con empresas de ción, en representación del un millón de pesos la iniciativa privada con granencargado de Despacho de la fue para el billete Dirección General de la Lotería signo Leo No. 1390; des capitales, “aun así, han desarrollado un medio de coNacional y Pronósticos para la el tercer premio de municación competitivo y con Asistencia Pública, así como un millón de pesos excelentes contenidos para la el Director General de Radio fue del signo Virgo sociedad”, mencionó. y Televisión Mexiquense y la No. 8096.


www. impulsoedomex.com.mx

MARTES.29.MAYO.2018~13

Los lobos del Instituto Profesional de Educación y Formación Humana, IPEFH, demostraron su poderío al alzarse con el título de campeones estatales del torneo futbolito Bimbo. Pág. 15.

: NUEVA ETAPA. Iván Déniz, actual campeón de la Liga Nacional de Basquetbol con los Soles de Mexicali, será el nuevo entrenador de la Selección Mexicana. La semana pasada, la Asociación Deportiva Mexicana de Basquetbol anunció que Sergio Valdeomillos dejaría el cargo por “mutuo acuerdo”. Déniz será quien dirija a los 12 Guerreros en los próximos juegos de la clasificación rumbo al Mundial de la FIBA China 2019

HACE HISTORIA

L

a mexiquense Ibeth ‘Guerrera Otomí’ Zamora se adjudicó el campeonato absoluto de peso mosca que avala el Consejo Mundial de Boxeo al vencer a Melisa ‘Mighty’ McMorrow en un repleto Teatro Moliere de la capital, conquistando su tercer título mundial en diferentes categorías. En el combate estelar de la velada, que presentó Promociones del Pueblo, la peleadora orgullosamente otomí impuso sus condiciones sobre la originaria de San Francisco, que, fiel a su estilo, no dejó de atacar ni un solo instante. La mano izquierda de Zamora Silva marcó la diferencia, pues con certeras y veloces combinaciones sacó ventaja en los cartones de los jueces tras el primer parcial, mismo que ya no perdería en el segundo y, por ende, en los totales. Zamora demostró una vez más estar en la cima del boxeo femenil y lista para un largo reinado en la división de las 112 libras, donde hay grandes exponentes. La mexiquense, orgullo de San Cristóbal Huichochitlán, obtuvo al final de los diez episodios reglamentarios 98-92, 100-90 y 98-92, resultado para llevar su marca a 29 triunfos con 12 nocauts.


14~MARTES.29.MAYO.2018

www. impulsoedomex.com.mx

Score

DUELA CALIENTE ERNESTO HERNÁNDEZ ALARCÓN

+ Finales de conferencia NBA EL DÍA DE ayer celebramos el cierre de una final de Conferencia del Oeste que se antojaba muy espectacular, competitiva y que, a final de cuentas, ha sido ambivalente. El juego siete que definirá uno de los representantes que se enfrentaran en el juego magno de la NBA. Los Rockets de Houston recibieron anoche en su casa, su duela, su territorio, el inmaculado Toyota Center, a los actuales campeones, los Warriors de Golden State, en un partido que seguramente será de antología y me atrevo a pronosticar que será el mejor encuentro de todas estas finales que, a propósito, han resultado ser, en general, insípidas. Por parte del equipo de la bahía, han tenido que remontar una serie que, parecía, los iba a favorecer con relativa facilidad, ganaron el juego inicial y se robaron la ventaja de local; para el tercer cotejo, ganaron por un margen de 41 puntos y se fueron arriba en la serie, pero después perdieron dos en fila, uno de ellos en su arena, lo que regresó de nueva cuenta el “home field advantage” y, en un abrir y cerrar de ojos, estaban contra las cuerdas y con posibilidades de perder su reinado y derrumbar su dinastía. ¿Qué le pasó al conjunto de Steve Kerr?, en primera instancia, perdieron a Andre Iguodala, un pilar fundamental en su sistema de juego, una pieza clave de su engranaje ofensivo, defensivo y, además, su factor “x”, aunque presenta una lesión que probablemente lo margine del citado séptimo juego, lo cual podrá ser uno de los puntos finos que definirán el resultado final. Asimismo, me parece que hubo exceso de confianza, en especial en el segundo y cuarto encuentro de la serie. Olvidaron tal vez por momentos que están enfrentando al equipo con mejor récord de toda la liga. A propósito, debo reconocer la buena labor defensiva que han ejecutado los Rockets de Houston, quienes no lograron aprovechar una ventaja de diecisiete puntos en el cuarto inicial del sexto de la serie. Pienso que perdonaron, Mike DAntoni no supo ajustar, al contrario de Steve Kerr, quien minimizó el protagonismo de Kevin Durant para entregarle la batuta a Klay Thompson, su “bombero” y especialista en situaciones críticas de esta índole (lo había hecho anteriormente en aquella final de conferencia contra el Thunder de Oklahoma). De nuevo con Houston, la lesión de Chris Paul también será una piedra en el camino que, por lo menos en el más reciente partido, tuvo un costo muy oneroso. James Harden, al igual que KDurant, tiene que compartir el balón, sin Chris Paul en el campo de batalla, pierde los estribos y se vuelve demasiado individua-

lista. ¿Qué nos depara este séptimo juego definitorio?, en primer lugar, el estatus de salud y posibilidad de participación, tanto de Iguodala como de Paul, serán fundamentales para ambas escuadras, la ausencia de cualquiera de ellos, como ya lo mencionamos, merma el sistema de cada uno de los equipos. En segundo lugar, el control de la presión, en este punto, sin duda, los Warriors son superiores, tanto por talento implícito como por experiencia, y por allí puede venir el contrapeso de ser visitantes, punto a favor de Houston. Tercer aspecto a tomar en cuenta, la capacidad de generar con base en lo colectivo, Warriors debe ser favorecido también en este sentido, como ya lo vimos con el ajuste que realizo SKerr en el cotejo del sábado pasado. Los Roc-

kets deberán dosificar el tiempo de posesión de James Harden con o sin Chris Paul porque, además, su profundidad de banca es ligeramente menor que la de los de Oakland.Por último, la defensa y el músculo físico. A pesar de que pareciera que estamos en un enfrentamiento basado en la ofensiva, a final de cuentas, las defensivas y sus respectivos ajustes serán eje central del resultado. Mi pronóstico: Considero que los Rockets de Houston dejaron pasar una oportunidad de oro, en especial cuando tenían dominados a los Warriors en la primera mitad Del sexto juego. Para los de la bahía, el exceso de confianza debe quedar atrás y, para la segunda mitad de este séptimo juego, se pueden convertir en un autentico “juggernaut”.

ENPOCASPALABRAS RECOMENDACIONES a mexicanos. La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) dio una serie de recomendaciones para los mexicanos que viajen al Mundial de Rusia 2018. Sin embargo, reconocen que no saben del rigor con el que pueden actuar las autoridades rusas. “Que conozcan y sigan las leyes y costumbres, estaremos al tanto; lo que pueden hacer es consultar la guía del viajero de la SRE”, respondió Jacob Prado González, director general de protección a mexicanos en el exterior, respecto a si un fan podría ser expulsado del país si grita en la tribuna el polémico “Ehhh, puto”. “Hay que recordar que tampoco se podrán usar máscaras de lucha libre, recomiendo a los aficionados que sean respetuosos de las leyes”, reiteró. Incluso en la conferencia para anunciar la estrategia de protección preventiva para los mexicanos que acudirán a Rusia 2018, funcionarios de la SRE mencionaron que la campaña de una cervecera nacional fue cancelada por hacer alusión al nombre del presidente ruso Vládimir Putin.

Carlos de Icaza González, subsecretario de Relaciones Exteriores, señala que la dependencia está preparada para asistir a los fanáticos mexicanos en Rusia 2018.


www. impulsoedomex.com.mx

MARTES.29.MAYO.2018~15

Score Los lobos IPEFH son campeones varoniles y el Instituto Kipling tiene a sus campeonas femeniles, los dos equipos estarán representando al Estado de México este fin de semana en la etapa regional nacional, en Querétaro.

s o l a n e n fi e D mejores

Selección lista Ante una ligera lluvia y con plantel completo, el conjunto nacional cerró su entrenamiento cerca de las 12 horas locales.

: La Selección Nacional Sub-21 se declara lista para enfrentar hoy a Inglaterra

IMPULSO/Redacción LA SELECCIÓN NACIONAL de México Sub-21, comandada por Marco Antonio Ruiz, cerró este lunes por la mañana su preparación de cara al partido de esta noche ante Inglaterra, encuentro de la jornada 2, en fase de grupos del Torneo de Toulon 2018. Ante una ligera lluvia y con plantel completo, el conjunto nacional comenzó su entrenamiento cerca de las 10 horas locales y lo concluyó al mediodía, puliendo los últimos detalles para el vital duelo de mañana.

IMPULSO/Redacción LOS LOBOS DEL Instituto Profesional de Educación y Formación Humana IPEFH demostraron su poderío al alzarse con el título de campeones estatales del torneo futbolito Bimbo, que reunió a 396 equipos, cerca de cinco mil jugadores en ambas ramas. El equipo campeón, integrado por Sebastián Emiliano, Sebastián Ruiz, Oliver

Al finalizar, Juan Carlos Ortega, coordinador técnico-táctico de Selecciones Nacionales Menores de México, habló sobre el progreso que ha venido teniendo esta escuadra tricolor, dando su punto de vista sobre el tema. Juan Caros Ortega profundizó más sobre los ingleses y también habló sobre la manera en la que este conjunto ha levantado expectativas en los medios de comunicación de nuestro país: “Desde la perspectiva de nuestro país, obviamente que ven que tenemos grandes jugadores, hay que reconocer que hay otras 11 selecciones que buscan ser campeonas y que dentro de ellas vamos a enfrentar a un proyecto de desarrollo que tiene Inglaterra en el futbol base, que lo ha venido desarrollando y que lo ha implantado en los anteriores mundiales Sub-17 y 20, entonces, cuando el comparativo se amplía y tu conocimiento es más con base en lo que tienes a nivel internacional, al final, tenemos una gran selección, con muy buenos jugadores, con futbolistas con un futuro extraordinario porque no hay que olvidar que todo esto se ha venido construyendo con el trabajo duro de clubes y selecciones, si podemos decir que es la mejor selección del mundo.

Salgado, Felipe Hernández, Diego Ramírez, Abraham Gutiérrez, Miguel Duarte, Eduardo Arce, José Yael Reyes, Juan Pablo Cortes, Axel Uriel López y Julio García, dirigidos por Juan Manuel González y Ramiro Mercado, superó por cuatro goles a uno al Colegio Buena Tierra en la final, marcador con anotaciones de Diego Ramírez y tres de Miguel Duarte, mientras que Emanuel Albarrán descontó por los contrarios. El tercer lugar correspondió a la Primaria Francisco Madero de Temascalapa, Braulio Rodríguez del Colegio Carol de Naucalpan fue el campeón de goleo y su equipo fue el menos goleado. Por lo que toca a la rama femenil, el Colegio Kipling de Satélite superó en la final por tres a cero a Buena Tierra; el tercer lugar en varones fue para la Primaria Francisco Madero de Temascalapa; el título de goleo se lo llevó Jimena Segundo con 45 goles, ella de la escuela Rafael Molina de San Felipe del Progreso; mientras que el equipo menos goleado fue el Instituto Kipling. La ceremonia de premiación estuvo encabezada por Marco Antonio “el chato” Ferreira exportero de los Diablos Rojos del Toluca y Francisco Legorreta Garibay, coordinador general del torneo futbolito Bimbo en la entidad.

ENPOCAS PALABRAS

Este viernes, los integrantes de la Selección TDP 2002 y Menores tendrán en el CAR la vitrina perfecta para mostrar su talento a los visores de las Selecciones Nacionales Menores.

: MULTIMEDALLISTAS. El equipo mexicano de luchas que participó en el Campeonato Panamericano de categoría cadetes en el Gimnasio Teodoro Palacios Flores, de Guatemala, cerró con 19 medallas, cinco de oro, nueve de plata y cinco de bronce, además de conseguir plazas para competir en los Juegos Olímpicos de la Juventud Buenos Aires 2018. De acuerdo a la Federación Internacional de este deporte, los deportistas que obtuvieron metales de dorados fueron Luis Rodrigo Orozco en estilo libre en la categoría de 110 kilogramos, en la femenil, Adriana Berenis Hernández (46), mientras que en grecorromana, Axel André Salas (51), Miguel Ángel Ugalde (60) y Juan Enrique Montemayor (71).



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.