20171222

Page 1

impulsoredaccion@hotmail.com | www.impulsoedomex.com.mx

Metepec.Viernes.22.Diciembre. 2017 | No. 4094

MALA CALIDAD DEL AIRE

: Los especialistas advierten que, cuando se mezclan las bajas temperaturas con el aumento en la contaminación, se incrementa el riesgo de enfermedades respiratorias. Pág. 06

EDOMEX

ADM PROPONE FORTALECER LA JUSTICIA EN EL PAÍS

MUJERES DEL CAMPO CREAN MICROEMPRESAS

PÁG. 08

> Es necesario implementar el Modelo Nacional de Justicia Terapéutica y que los recursos de las fiscalías en el país sean concertados por consejos estatales de seguridad. PÁG. 09

CULTURA

PIEZA OLMECA DIFEM ENTREGA 100 MIL JUGUETES > Fernanda Castillo de Del Mazo hizo entrega de juguetes para despertar 100 mil sonrisas en niños del Estado. Pág. 07

> El INAH presentó la exhibición de esta pieza como un ejemplo de los esfuerzos que realiza para la repatriación de patrimonio saqueado. Pág. 11

:Opinión Purificación Carpinteyro Guillermo Ruiz y de Teresa Luis Herrera Lasso Andrew Selee

02 02 03 03

PARA HOY *Hoy no circula

9y0

*Clima

21ºc máxima 04ºc mínima

*Dólar

Compra 18.95 Venta 19.75

ESCUCHA

www.impulsoedomex.com.mx


02- VIERNES.22.DICIEMBRE.2017

DIRECTORIO

IMPULSO ESTADO DE MÉXICO

Suscripciones, Publicidad, Atención a Clientes y Redacción (722) 319 23 54, al 58 impulsoedomex2@ gmail.com Alejandro E. Zendejas H.

Presidente y Director General

Juan José Zendejas Salgado Sub Director General

Adriana Tavira García Directora Editorial

Carlos Guitián Berniser Coordinador Editorial

S. Jessica González Cordinadora Pág. Web y redes sociales

Gabriel Nasser V. Sub Director Comercial

Reporteros

Miguel A. García David Esquivel Gabriela Landetta

Julio C. Zúñiga Arturo Hernández Fotografía

Samuel Estrada Deportes

Alejandra Aréchiga Cultura

Misael González Corrección de Estilo

Luis Romero y Marco Macías Arte y Diseño

Leoncio Arce Sistemas

Gabriela Landetta Rafael Aguilar Página Web

Sheila M. García Coordinadora Administrativa

Impulso, publicación diaria *No.4094* 22.diciembre.2017 * Editor Responsable: Adriana Tavira García * Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2006-030314404500101 * Número de Certificado de Licitud de Título: 13165 * Número de Certificado de Licitud de Contenido: 11188 * Domicilio de la publicación: Camino Real a Metepec No. 827, colonia San Francisco Coaxusco, Metepec, México, CP 52140, tels 3192354 al 58 * Distribuido por la Unión Única de Voceadores del Estado de México, Libros y Revistas, A.C., calle República de Honduras No. 317 Col. Américas, CP 50130, Toluca, México. Impulso es una marca registrada ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial. Registro de Marca: Folio 0199236, Expediente: 0820398, de Fecha 17 del 11 de 2006. Denominación Impulso.

IMPULSO ESTADO DE MÉXICO Circulación certificada por Inmark Registro No. 06/28/01/07

www. impulsoedomex.com.mx

ARTÍCULO

ARTÍCULO

PURIFICACIÓN CARPINTEYRO

GUILLERMO RUIZ DE TERESA

+ Para ustedes, la mejor Navidad

+ ¡Candidatos y sus opciones de triunfo!

A TAN SOLO cuatro días de Navidad, desearía vaciar en este espacio todas las esperanzas mías. Sepan que mis buenos deseos alcanzan a todos: a quienes me quieren y a los que no; a quienes no saben de mí y a los que les soy simplemente indiferente. Agradezco el tiempo que me regalan al leer mis textos. Esos minutos bastan y sobran para extenderles mi gratitud hoy y siempre. En correspondencia, quiero compartir con ustedes mi filosofía de vida. Creo —y esa es mi verdadera fe— que la “humanidad” sólo puede existir en comunidades de individuos entre los que existe empatía. Esa capacidad de identificarse con alguien y con sus sentimientos, y que es lo que nos provoca a hacer algo por esa persona desconocida. La empatía es el secreto que permite desprender de nuestra psique el individualismo/ consumismo con el que nos han programado a base de propaganda. Mi visión de felicidad no es simple. En un universo mítico e inexistente, la felicidad sólo puede existir ante la plenitud de todos y cada uno de los individuos que componemos la totalidad del universo. Una felicidad globalizada de comunidades entrelazadas por la empatía, la compasión, la hermandad, la solidaridad y el amor. Parecería, desde esta perspectiva, que la felicidad es inalcanzable. Bastaría leer las noticias nacionales e internacionales para sumirse. Sin pretender ser exhaustiva, la temporada de monzones de este verano fue devastadora para Bangladesh y alrededores. Con más de mil 200 muertes registradas, tuvo efectos devastadores para más de 40 millones de personas. En Mocoa, Colombia, sufrieron avalanchas de lodo que provocaron la muerte de 250 personas, un número incierto de desaparecidos y otros tantos heridos. Algo semejante sucedió en Sierra Leona, que después de semanas de lluvia enfrentaron el desgajamiento de una montaña que sepultó barrios y viviendas, provocando la muerte de más de 200 personas, innumerables heridos y decenas de miles de damnificados. El huracán Harvey inauguró la temporada de huracanes del Atlántico y el Caribe. Altamente publicitado por su afectación a Houston, Texas en Estados Unidos, ya en su categoría de ciclón provocó inundaciones catastró-

ficas. Ah, pero septiembre fue un mes fatídico que merecería ser eliminado de los calendarios: comenzó el día 7, con el terremoto de magnitud 8.2 con epicentro en Pijijiapan, Chiapas, que afectó a cientos de comunidades en los estados de Chiapas, Tabasco y Oaxaca —Juchitán de Zaragoza cómo la más afectada. Siguió el 19, justo en el aniversario del sismo del 85, un par de horas después del simulacro, que hizo revivir a la Ciudad de México el terror de antaño. El recuento de los daños está más que escrito y sólo queda el homenaje para la solidaridad de nuestro pueblo y las naciones hermanas. Un día después, el huracán María, categoría 5, pasó directamente sobre Puerto Rico y República Dominicana, con vientos de 150 3/3 mph, dejando tras de sí una crisis humanitaria que aún no ha podido ser subsanada. Mar y viento caribeños no dieron tregua, y cuatro días después atacaron con Irma, también categoría 5, considerado el más poderoso huracán jamás registrado, afectando Barbados, Antigua, Cuba y el sur de la Florida. Si septiembre no dio respiro, los meses de octubre y diciembre fueron implacables con California. En octubre, más de 250 incendios forestales arrasaron con más de 99 mil 148 hectáreas al norte, con 20 mil personas evacuadas, mientras que en lo que va de diciembre, los 6 con mayor extensión abarcan más de mil 206 Km2, provocando el desalojo de por lo menos 200 mil personas. Entiendo que mi recuento es apenas de desastres naturales, pero dejo a otros la labor de quizá enlistar las crisis humanitarias propiciadas por la guerra, el genocidio, el racismo, el odio, el fanatismo religioso o de otra connotación. Pero vienen días de celebración. Días en que, sin importar la religión, las creencias o la falta de, la mayoría en Occidente proyecta sentimientos de hermandad hacia propios y extraños. Son tiempos propicios que provocan en muchos esa capacidad de identificarse con alguien y con sus emociones, instantes en que de corazón deseamos para otros la felicidad. De corazón les deseo que esa capacidad de regocijarse con la felicidad ajena sea un regalo que quede impreso en su psique. Es esa capacidad la que les puede regalar la verdadera felicidad, y yo sólo puedo desearles que sean felices por siempre.

De los independientes, valdrá la pena preguntarse sobre sus perspectivas reales o si sólo serán un mal ejemplo sin importancia ni aporte al proceso electoral.

LA SEMANA PASADA, iniciaron las precampañas presidenciales para la elección federal del siguiente año. En las últimas semanas, se han definido las precandidaturas y cada día vemos cómo el panorama se va clarificando. Este año, hubo elecciones en Nayarit, Coahuila y Estado de México, en donde el PRI obtuvo dos victorias significativas. Y quiero retomar este último caso para intentar dar un poco de luz sobre el proceso electoral que estamos comenzando. Cinco meses antes de la elección, la candidata del PAN encabezaba las encuestas, seguida de la contendiente de Morena y, en un lejano tercer lugar se encontraba el postulante del PRI. A medida que las campañas se desarrollaban, las posiciones de los candidatos en las encuestas se movían de acuerdo con la encuestadora que presentara sus estudios. Semanas antes a la elección, la mayoría de los resultados demoscópicos pronosticaba una contienda cerrada entre el PRI y Morena. Finalmente, el candidato del PRI, Alfredo del Mazo, obtuvo la victoria con casi 3% arriba de la aspirante de Morena, mientras que la contendiente por el PAN se fue a un lejano cuarto lugar. Si hoy revisamos las tendencias de las principales encuestas para la Presidencia de la República, AMLO está en primer lugar (obvio, tras 12 años), mientras que el Frente y la alianza del PRI se disputan el segundo lugar. Sin embargo, si tomamos en cuenta lo que pasó en el Estado de México nada está definido: el PRI pasó de tercer a primer lugar. Ésa es la importancia de las campañas electorales en las democracias: no hay nada escrito porque el resultado es incierto y las encuestas no definen quién ganará. Durante esta semana hemos escuchado y leído algunos posicionamientos de los precandidatos. Por ejemplo: AMLO ha comenzado con traspiés en la selección de sus candidatos, en sus declaraciones y en alianzas que sus propios seguidores critican, lo que

hace pensar que las equivocaciones seguirán durante la campaña e influenciarán en los resultados. Ésa ha sido su historia: pareciera que él mismo es su peor enemigo. Anaya, por su lado, se aseguró para sí la precandidatura de su partido y de los que van coaligados a él, pero todavía falta por definir cómo se habrán de repartir las tres mil 415 candidaturas restantes. Y más: tendremos que estar atentos y ver si las militancias de los partidos que conforman el Frente están dispuestas a aceptarlos porque no parece haber ninguna coincidencia política ni ideológica entre ellos. Pero también, la campaña de Anaya sólo se hace en el tiempo que tiene en los medios porque parece que cada vez tiene menos seguidores; incluso, el inicio de su campaña fue con pocas personas y no lo acompañó ni su familia (seguramente estaban en Atlanta). Por último, el PRI tendrá que decidir si buscará perfiles ciudadanos para sus candidaturas o si los militantes encabezarán el proyecto de gobierno para los próximos años. De ser la primera, la pregunta sería: ¿cómo integrarán a la militancia para que se sientan parte de un proyecto, de un futuro que no les debe ser ajeno y que represente las ideas de justicia social que el partido enarbola? Si fuera la segunda, deberán ser perfiles muy competitivos (que hay muchos) que fortalezcan la propuesta del PRI y, sobre todo, la del candidato Meade. Los priístas no tienen opción: ¡el candidato Meade tiene que ganar! Todavía faltan 190 días para la elección. Todos los ciudadanos, sin importar nuestra preferencia o afinidad electoral, debemos estar atentos a los posicionamientos y propuestas de los candidatos. Tenemos que decidir y discutir cuál proyecto de país es viable y cuáles otros sólo sirven para atraer votos, pero que en realidad son anacrónicos o inviables. Recordemos que las elecciones se ganan con votos, no con encuestas y que será el 1 de julio, no el 22 de diciembre.


www. impulsoedomex.com.mx

VIERNES.22.DICIEMBRE.2017~03

Opinión ARTÍCULO LUIS HERRERA-LASSO

+ Las guerras del siglo XXI : La ética, la moral y la justificación política de la guerra no han cambiado, lo que ha cambiado son los medios para hacerla. EL TÉRMINO CIVILIZACIÓN se introdujo en la segunda mitad del siglo XVIII cuando el pensador francés Condorcet la definió como «una sociedad que no necesita de violencia para promover cambios políticos». En 1771, John Millar la refiere como «las refinadas costumbres que son el fruto natural de la prosperidad y la seguridad». Ya en el siglo XXI, Rob Riemen concluye: «no puede haber civilización sin prosperidad y seguridad». Según estas definiciones, la civilización se podría medir por los niveles de violencia en la interacción con el otro. Si nos atenemos a estas definiciones originarias, difícilmente podemos hablar de un mundo civilizado en el siglo XXI, pues no sólo se mantienen las formas más tradiciones de guerra, sino que se han incorporado otras nuevas, más sofisticadas y, sin duda, con mayor capacidad de destrucción. La revolución tecnológica del siglo XX generó nuevos paradigmas. En la segunda mitad del siglo XX, la principal preocupación eran las armas nucleares. El balance de poder entre las superpotencias y las estrictas reglas del llamado club nuclear, mantuvieron en buen resguardo el planeta. Sin embargo, la carrera no se detuvo. Países como Israel, Irán y, más recientemente Core del Norte, han desarrollado poder militar nuclear como medio de contención, amenaza o chantaje en sus relaciones internacionales que son vistos por otros como una grave amenaza a su seguridad. Y el siglo XXI amaneció con una nueva dinámica de guerra, no convencional y de larga data, ahora promovida y ejecutada por los radicales islamistas. La diferencia, que no es menor, estriba en el acceso que pueden tener en este siglo los actores no estatales a los medios de destrucción masiva. El uso legítimo de la fuerza por parte del Estado, como principio básico de la política nacional e internacional, ha perdido vigencia a consecuencia de la expansión y accesibilidad de los medios masivos de destrucción. Esto vale igual para terroristas internacionales que para el crimen organizado. Pero ahí no termina la historia. En 2014, mediante el uso de la fuerza, el ISIS se apoderó de parte del territorio de Siria e Irak con la pretensión de formar un nuevo Estado. En 2015 Ru-

ARTÍCULO ANDREW SELEE

+ México-EU: ¿de qué vamos a hablar? TERMINANDO 2017, DOS de los elementos centrales de la relación entre México y Estados Unidos durante las últimas dos décadas parecen estar desvaneciéndose. Uno es migración, que había sido intenso entre los dos países, pero ahora está en niveles bajos no visto desde hace más de cuatro décadas, y el otro es el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), que está inmerso en una negociación difícil y puede o no sobrevivir en el año nuevo. ¿Qué pasaría en 2018 sin TLCAN y sin una migración activa entre los dos países? ¿Dejamos de importarnos el uno al otro? No creo, la migración viene bajando desde 2007, pero ha dejado una imprenta permanente en la cultura y sociedad de ambas naciones, desde costumbres y palabras hasta ideas nuevas. Más de una décima parte de la población de Estados Unidos es, hoy en día, de ascendencia mexicana, mientras una décima

sia utilizó el modelo de guerra de conquista territorial en Ucrania. En el primer caso fueron actores no estatales, pero en el caso de Rusia fue claramente un Estado, que para disfrazar su guerra de conquista envió a sus soldados sin insignias. Más complicado es el escenario cuando incursionamos en el ciberespacio, tierra de todos y de nadie, en donde se libran guerras de información y propaganda. La Rusia de Putin se ha vuelto emblemática en el uso de estos medios. China es el número uno en su uso en política interna y actores menores, como Corea del Norte, han logrado ya dar algunos golpes. En todos los casos son políticas de Estado. ¿Vivimos entonces en un mundo civilizado cuando la violencia sigue permeando en las relaciones entre Estados y al interior de los Estados? Uno de los conceptos más antiguos es la guerra contra los bárbaros. La destrucción militar del ISIS, resultado de una alianza entre las principales potencias, está política y moralmente justificada desde la perspectiva de la civilización. Por el contrario, los golpes de terroristas en Estados Unidos o Europa son vistos como producto de la barbarie. Al final la ética, la moral y la justificación política de la guerra no han cambiado. Lo que ha cambiado son los medios para hacerla y los involucrados. ¿De qué depende que las cosas sean distintas? Goethe, en las postrimerías del siglo XVIII, nos deja una respuesta: «Si cada uno limpia su vereda, la calle estará limpia». lherrera@coppan.com

LOS OTROS DESTAPES

parte de los mexicanos viven en Estados Unidos —y hay un número creciente de estadounidenses viviendo en México. Estas influencias seguirán ahondándose en el tejido social de ambas naciones. En cuanto al TLCAN, es sin duda una preocupación que puede acabarse, ya porque los negociadores no pueden llegar a una conclusión o, mucho más probable, que el presidente de Estados Unidos decide retirar a su país del acuerdo para complacer a su base política. Probablemente no pasará, pero sí es posible. La cancelación del TLCAN, sin duda, sería un revés a la creciente integración entre los dos países, y golpearía de inmediato a ciertos sectores en ambos países, sobre todo en agricultura y ganadería, que perderían acceso al mercado del otro país. También golpearía las industrias integradas, como la automotriz y aeroespacial, que dependen de manufacturar productos en los dos países (y en Canadá) en procesos totalmente unificados. Pero tampoco es seguro que las industrias que han invertido en procesos manufactureros binacionales y trinacionales necesariamente dejarían las inversiones que han hecho en construir productos entre los dos o tres países. Es muy probable que gran parte de esto seguiría con o sin un acuerdo que baja los costos de importación de productos. Asumirían estos nuevos costos como asumen ajustes en el tipo de cambio o alzas en materia prima. Desde luego, no sabemos qué pasaría —y por supuesto los tres países de América del Norte estarían mucho más fuertes económicamente juntos que aparte, sobre todo en un mundo competitivo—, pero es posible que la integración económica construida con un acuerdo de libre comercio aún sobrevive su cancelación, simplemente porque tiene sentido con o sin los beneficios del TLCAN. No quisiera predecir lo que viene en 2018, pero aún en un escenario en que los dos elementos más constantes de la relación entre México y Estados Unidos — migración y un acuerdo comercial — dejan de existir (y uno ya va desapareciendo), sospecho que nuestros dos países están suficientemente imbricados y entrelazados que los puntos principales de encuentro no desaparecerán. En eso la relación entre las dos sociedades y economías ya es más fuerte que el nexo político y las formalidades institucionales.

ARTÍCULO BEATRIZ MOJICA MORGA

+ Regresión TANTO DESPOTRICAR CONTRA el PRI y PAN para que, en los temas importantes, Andrés Manuel López Obrador, en lugar de romper con las políticas fallidas en materia de seguridad y justicia, recupere prácticas de Felipe Calderón y Enrique Peña. El doctor en Derecho e investigador del CIDE, Alejandro Madrazo, expuso las contradicciones que se pueden encontrar en el Proyecto18.mx, por ejemplo, reducir el uso de la prisión preventiva, pero a la vez ampliar el listado constitucional de los supuestos en que puede usarse. Madrazo habló de buenos diagnósticos e incluso aciertos, pero resumió en tres hashtags los puntos preocupantes del documento de Morena, refritos de Calderón y Peña: #LeyGolpista #Pejendarmería #FiscalitoCarnal, es decir: 1.— Apoyo a la Ley de Seguridad Interior. “Si el Ejército mexicano continuara en las calles…”, indica el texto. 2.— Remilitarización encubierta vía una Guardia Nacional. Por fortuna, la redacción señala que “se analiza la pertinencia” de la creación de dicha guardia, apoyada por 214 mil 157 soldados y 55 mil 574 marinos… “con el propósito de serenar al país”. Sereno moreno. 3.— Nombramiento directo de un fiscal por parte del Ejecutivo federal. “Reformar el artículo 102 constitucional para facultar al Presidente de la República en la designación de un fiscal…”, así como se lee. Adiós al sueño incumplido de autonomía e independencia en la procuración de justicia. La llamada guerra de Calderón, retomada por Peña, se perdió, no dio resultados. Los escalofriantes datos del propio Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública dan cuenta de ello. Si esto no le queda claro a quien sea que llegue a Los Pinos, la pesadilla seguirá materializándose en la realidad cotidiana. Los planteamientos contra la inseguridad por parte de aspirantes hoy son más relevantes que nunca. Margarita Zavala le dijo al director de El Financiero, Enrique Quintana, que Felipe Calderón actuó correctamente al “hacer todo por enfrentar al crimen organizado, por darle seguridad a los ciudadanos”. Se entiende, aunque sea un despropósito, que lo defienda a pesar del contundente fracaso. Es claro que no cumplió, lo demás es retórica conyugal y una bofetada a las víctimas. Pero una cosa es que Margarita pierda votos al avalar lo ejecutado por su esposo y otra es que el personaje que se ha colocado en el discurso como el gran opositor del PRIAN no muestre una estrategia distinta, alternativa, seria. Martí Batres subió a sus redes este Proyecto de Nación 2018-2024 e invitó a opinar sobre él. El diputado Vidal Llerenas recalcó, en respuesta a las críticas, que se pusieron sobre la mesa las propuestas de Morena para ser discutidas y analizadas. La ciudadanía está harta de las políticas que hicieron de México un país violento y con miedo, una fosa clandestina, un hogar con el retrato del hijo desaparecido, un empresario extorsionado, una autoridad coludida, una mujer torturada, un centro de exterminio disfrazado de penal, una niña esclavizada sexualmente, un familiar secuestrado, un paraíso para el crimen cobijado por la corrupción y la impunidad.


04~ VIERNES.22.DICIEMBRE.2017

Edomex

www. impulsoedomex.com.mx

REMODELARÁN COMEDORES COMUNITARIOS. la Secretaría de

Desarrollo Social del Gobierno de la República anuncia que la autoridad proyecta un plan para rehabilitar los dos mil comedores comunitarios que se tienen en la entidad mexiquense en el 2018, mediante una etapa inicial en la que se invertirán 35 millones de pesos y la mitad de ellos será reacondicionado. De acuerdo a Javier García Bejos, subsecretario de Planeación, Evaluación y Desarrollo Regional de la SEDESOL, estos son de los primeros comedores que tuvo el programa hace cuatro años y hoy ya presentan deterioro en su equipo, desde las cacerolas hasta las estufas, por lo que ahora serán renovadas. Miguel García Conejo/Lerma

Toluca prevendrá delitos

: Toluca identifica factores de riesgo en polígonos del Programa Nacional de Prevención del Delito. IMPULSO/Toluca

CON LOS RESULTADOS del Diagnóstico Participativo en Materia de Violencia y Delincuencia de los polígonos prioritarios del Programa Nacional de Prevención del Delito, desarrollado por expertos de la Universidad Nacional Autónoma de México, se contribuirá a fortalecer los esquemas municipales actualmente en marcha, destacaron autoridades durante la décima sesión ordinaria del Consejo Municipal de Seguridad Pública de Toluca. En la sesión encabezada por el Secretario del Ayuntamiento y vicepresidente del Consejo, Justo Núñez Skinfill, el representante de la Coordinación de Humanidades de la UNAM, Gustavo Galicia Araujo, informó en torno a los principales factores de riesgo que se encontraron en las delegaciones Barrios Tradicionales, Seminario Conciliar, San Sebastián y San Lorenzo Tepaltitlán, polígonos que forman parte de la estrategia nacional de prevención social del delito. La investigación, de acuerdo al experto, se realizó durante un periodo de siete meses,

en cuyo marco se aplicaron diversas metodologías que permitieron además evaluar la manifestación de la violencia, la percepción de inseguridad y victimización, así como la incidencia delictiva. Tras conocer el reporte, miembros del Consejo Municipal coincidieron en que los hallazgos encontrados fortalecerán de manera integral las actividades que ya realiza el Municipio de Toluca en materia de prevención, información que no sólo favorecerá la atención focalizada de los polígonos con prioridad nacional, sino que ayudará a consolidar estrategias instrumentadas en el territorio municipal. En este contexto, autoridades auxiliares expresaron su reconocimiento al Gobierno municipal por los importantes resultados que se han obtenido en materia de seguridad, razón por la que solicitaron redoblar los esfuerzos y así registrar una tendencia a la baja en la incidencia delictiva, que eventualmente se traduzca en una percepción positiva entre la población. La solicitud recibió respuesta favorable por parte del vicepresidente del Consejo, quien instruyó a los directores de la Administración municipal a dar puntual seguimiento a las peticiones vertidas en la sesión e informar en la siguiente sesión sobre su cumplimiento.


www. impulsoedomex.com.mx

VIERNES.22.DICIEMBRE.2017 ~05

Edomex

Nombramiento del fiscal en tiempo y forma

: El Senado de la República cumplió en tiempo y forma con el nombramiento del nuevo titular de la Fiscalía para la Atención de Delitos Electorales (FEPADE), afirmó la senadora Ana Lilia Herrera Anzaldo, presidenta de la Junta de Coordinación Política.

Gabriela Landetta/Toluca

La Cámara de Senadores votó mediante cédula la designación de Héctor Marcos Díaz Santana Castaños como titular de la FEPADE el pasado 15 de diciembre, con 92 votos a favor, siete en contra y cuatro votos nulos.

IMPULSO/EDOMEX EN LA CÁMARA alta, Ana Lilia Herrera dijo que “hubo consenso de todos los grupos parlamentarios para que los mexicanos tengamos un fiscal con alta calidad moral y de probado profesionalismo para dar certeza a la ciudadanía y a los partidos políticos desde una institución primordial para garantizar la equidad y la legalidad del proceso electoral que ya inició”. “Los partidos políticos somos los principales interesados en que la FEPADE esté encabezada por una persona en la que todos podamos confiar”, agregó. Ana Lilia Herrera señaló que el proceso de designación se realizó bajo los principios de máxima transparencia, de parlamento abierto y con la mayor difusión. La Legisladora hizo un reconocimiento a los integrantes de la Comisión de Justicia, quienes entregaron a la Junta de Coordinación Política el dictamen elaborado por el comité de representantes de

Toluca está lista ante emergencias climáticas: FZM

: Héctor Marcos Díaz Santana Castaños rindió protesta como titular de la FEPADE. instituciones académicas, mismo que se integró por ocho de los 21 interesados en participar en el proceso de selección como titular de la citada fiscalía. La Cámara de Senadores votó mediante cédula la designación de Héctor Marcos Díaz Santana Castaños como titular de la FEPADE el pasado 15 de diciembre, con 92 votos a favor, siete en contra y cuatro votos nulos. La Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (FEPADE) es el

organismo de la Procuraduría General de la República (PGR) de México, es responsable de atender en forma institucional, especializada y profesional lo relativo a los delitos electorales federales. Es una de las autoridades, además del Instituto Nacional Electoral (INE) y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), encargadas de garantizar la equidad, legalidad y transparencia de las elecciones federales y locales en los casos que resultan de su competencia.

“SOMOS SOLIDARIOS EN Toluca, no vamos a dejar a la gente que sea más humilde o que no tenga dónde protegerse, siempre los vamos a proteger”, aseguró el alcalde de la capital mexiquense, Fernando Zamora Morales (FZM), al señalar que su Gobierno está listo para atender cualquier situación de emergencia que pueda presentarse durante esta temporada invernal. Luego de encabezar un convivio con periodistas de la fuente con motivo de fin de año, el Edil informó que el deportivo Agustín Millán ya está acondicionado como albergue para atender a los indigentes que se tienen contabilizados en el municipio y que sólo suman cinco, aunque el lugar tiene capacidad para atender a unas 20 personas “El problema que tenemos es que, a veces, quienes duermen en las calles nada más llegan al albergue, comen y se vuelven a salir. No los podemos obligar a que se queden”. Sin embargo, en caso de que baje más la temperatura y las condiciones climáticas sean más drásticas, sí se los forzaría a quedarse dentro de esas instalaciones por su propia seguridad. Dio a conocer también que en cada una de las 47 delegaciones del municipio se tienen listos lugares para que puedan fungir como albergues en caso necesario, aunque confió en que esto no será necesario, pero de todos modos dio instrucciones a los delegados para que tomen sus precauciones.

ENPOCASPALABRAS BENEFICIAN a artesanos mexiquenses para estimular su producción. Para que los artesanos cuenten con los elementos necesarios para su producción y consoliden su actividad en beneficio de sus familias, se otorgaron incentivos económicos por un millón 545 mil pesos para la compra de materia prima. Al respecto, la secretaria de Turismo, María Lorena Marín Moreno, aseveró que el Gobernador del Estado, Alfredo Del Mazo Maza, tiene especial interés en brindar todo el apoyo de su administración para fortalecer la actividad artesanal del Estado de México. Detalló que fueron 512 las maestras y maestros artesanos de las ramas textil, fibras vegetales, papelería y

cartonería, madera, alfarería y cerámica, orfebrería y joyería, lapidaria y cantera, talabartería y peletería, así como vidrio y metalistería, originarios de 30 municipios de la entidad, los beneficiados a través del programa Apoyos para Impulsar la Producción Artesanal, que instrumenta el Fondo Nacional para las Artesanías (FONART). De igual forma, mediante el programa Apoyos para la Salud Ocupacional, también de FONART, se hizo una inversión de 192 mil pesos, con el objetivo de brindar un examen de la vista y lentes con la graduación requerida de cada uno de los 240 artesanos que recibieron este beneficio. Para mayores informes, pueden ingresar al sitio web de FONART, www.gob.mx/fonart o bien llamar al 01-55-50936000 Ext. 67581 y también comunicarse al IIFAEM 01722-217-5046, donde recibirán asesoría al respecto.


06~VIERNES.22.DICIEMBRE.2017

www. impulsoedomex.com.mx

Edomex Advierten riesgos por bebidas adulteradas

Para este 25 de diciembre, se prevé que el termómetro disminuya, cuando, en toda la temporada, la temperatura más baja se prevé que pueda llegar a menos cinco grados.

Gabriela Landetta/Toluca

Las bebidas que adulteran con mayor frecuencia son las de mayor precio como whisky, cognac, licores y cremas, de allí que desde el precio el consumidor puede percatarse de que es un producto apócrifo”, VÍCTOR TORRES MEZA, Director del CEVECE.

EL DIRECTOR GENERAL del Centro Estatal de Vigilancia Epidemiológica y Control de Enfermedades del Estado de México, CEVECE, Víctor Torres Meza, advierte de los riesgos de consumir bebidas adulteradas, especialmente en esta temporada decembrina. Señala que consumir una sola copa puede causar problemas al cuerpo. “Casi siempre, las bebidas son adulteradas con alcohol metílico –metanol- y nuestro organismo no lo metaboliza”, advirtió. Mencionó además que las lesiones más importantes que se presentan por su consumo son atrofia del nervio óptico, “puedes quedar ciego con dos o tres copas o puede lesionar el riñón y provocar insuficiencia renal”. Por ello, hizo un llamado a la población, sobre todo a los jóvenes, para que no compren bebidas embriagantes en lugares que no están autorizados para ello. Incluso dijo que hasta en el mismo precio se puede dar cuenta la gente de que se tratan de productos adulterados si éstos se venden a un costo muy por debajo del precio que tienen en el mercado formal. Al respecto, la Comisión para la Protección de los Riesgos Sanitarios del Estado de México, COPRISEM, recomienda checar hologramas de las botellas, evitar comprar y consumir en lugares de dudosa calidad, verificar aroma y color o, si se observa materia extraña, evitar lugares con venta de bebidas a granel o ya preparadas o que escurra producto de la tapa o que ésta no esté bien sellada.

Se puede esperar que sean más días con muy mala calidad y algún día con extremadamente mala calidad, esto significa que las afectaciones a la salud serán más graves.

Muy mala calidad del aire en Toluca : Los especialistas advierten que, cuando se mezclan las bajas temperaturas con el aumento en la contaminación, se incrementa el riesgo de enfermedades respiratorias.

Miguel A. García/Toluca EL OBSERVATORIO METEOROLÓGICO de la UAEM, “Mariano Bárcena”, advierte que, derivado de las acondiciones actuales de estiaje, bajas temperaturas y quema permanente de aditamentos y combustibles a cielo abierto, las condiciones en la calidad del aire que respiramos en el Valle de Toluca se mantendrán hasta el 2018 en mala y muy mala. De acuerdo a Emilio Rangel, asistente del observatorio meteorológico universitario, el pasado 12 de diciembre, Día de la Virgen de Guadalupe, se registró en el Valle de Toluca el primer

día con “muy mala calidad del aire”, es decir, las partículas contaminantes suspendidas excedieron los límites permitidos. Con esa condición, además de las bajas temperaturas, se advierte que podría llegar a “extremadamente mala” en lo que resta del año, esto como resultado de la falta de lluvias, pese a ello, no hubo ningún reporte de alerta para la ciudadanía de esta región. Explica que, en este periodo, la constante de la calidad de aire que respiramos será de mala a muy mala, debido a la actividad del viento y los frentes fríos de la temporada.

3

Censores en el centro de la capital mexiquense es todo el equipo que se tiene para cubrir la zona metropolitana del Valle de Toluca, por lo que se requiere un mayor número para ampliar la red.

ENPOCAS PALABRAS DAN de alta a cinco lesionados por caída de retroexcavadora en Huixquilucan. Cinco de los seis lesionados por la caída de una retroexcavadora en una obra vial en Huixquilucan fueron dados de alta del hospital donde fueron atendidos, quedando sólo una menor de edad que se encuentra en observación, aunque fuera de peligro. Estas personas fueron atendidas en el Hospital Ángeles de Interlomas a consecuencia del accidente registrado en la vialidad Glorieta del GatoAvenida Palma Criolla. En este sitio, se construye un puente vehicular de dos carriles con el ob-

jetivo de darle fluidez al tránsito vehicular de Paseo Interlomas y La Barranca, hasta la incorporación con Palma Criolla y Viaducto Bosque Real-Interlomas. Los trabajos permanecen detenidos mientras se concluye el peritaje correspondiente y un dictamen técnico solicitado por la Secretaría de Comunicaciones de la entidad para determinar las causas del percance. IMPULSO/Huixquilucan


www. impulsoedomex.com.mx

VIERNES.22.DICIEMBRE.2017 ~07

Edomex

DIFEM entrega 100 mil juguetes para niñas y niños mexiquenses : Fernanda Castillo de Del Mazo, presidenta honoraria del DIFEM, entregó juguetes para despertar 100 mil sonrisas en niños vulnerables del territorio mexiquense, así como apoyos invernales, funcionales y equipo médico a 125 DIF municipales.

ENPOCAS PALABRAS

: A titulares de los SMDIF entregó vales para 100 mil juguetes, 40 mil cobertores, tres mil cubetas de pintura, 900 cubetas de impermeabilizante, 88 computadoras, 55 paquetes de apoyos funcionales, 40 módulos Previ-DIF y dos mil 500 vacunas. : Durante 2017, la UAEM impartió 38 talleres de capacitación, a los cuales asistieron 536 personas, 445 de las cuales obtuvieron su certificación.

Me siento muy contenta de entregarles estos 100 mil obsequios que generarán 100 mil sonrisas porque no hay nada que adorne mejor la Navidad que la sonrisa de un niño; la fuerza de miles de sonrisas nos une como mexicanos y nos ayuda como sociedad”,

UAEM, única institución pública mexiquense avalada para certificar en Microsoft Office. Durante 2017, 445 integrantes de la comunidad de la Universidad Autónoma del Estado de México, 100 docentes entre ellos, obtuvieron su certificación en Microsoft Office, es decir, un reconocimiento de carácter global para demostrar sus habilidades en el manejo de Word, Excel, PowerPoint, Access, etcétera. La jefa del Departamento de Capacitación de la Dirección de Tecnologías de la Información y Comunicaciones de la UAEM, Martha Matadamas Gómez, destacó que la máxima casa de estudios mexiquense es la única institución pública avalada en la entidad para certificar en Microsoft Office en sus tres niveles: Specialist, Expert y Master, con reconocimiento nacional e internacional. Matadamas Gómez explicó que el interés de la comunidad universitaria para certificarse aumenta año con año y previó que durante 2018 se certifiquen alrededor de 800 estudiantes de nivel medio superior.

FERNANDA CASTILLO DE DEL MAZO, Presidenta Honoraria del DIFEM.

IMPULSO/Toluca PARA PROMOVER EL aprendizaje a través del juego y brindar un regalo que motive la alegría en las niñas y niños en situación vulnerable durante la Navidad, Fernanda Castillo de Del Mazo, presidenta honoraria del DIF Estado de México, se reunió con titulares de los Sistemas Municipales DIF de la entidad para entregarles 100 mil juguetes y diversos apoyos en beneficio de las familias mexiquenses. “Me siento muy contenta de entregarles estos 100 mil obsequios que generarán 100 mil sonrisas porque no hay nada que

: La presencia del comercio informal, que experimenta un crecimiento en estas fechas, sigue compitiendo contra la productividad de las pequeñas y medianas empresas.

adorne mejor la Navidad que la sonrisa de un niño, la fuerza de miles de sonrisas nos une como mexicanos y nos ayuda como sociedad, ayudar a los que menos tienen nos hace más grandes como personas y nos da una enorme satisfacción como servidores públicos”, externó Castillo de Del Mazo. En compañía de Miguel Ángel Torres Cabello, director general del DIFEM y titulares de los voluntariados de las secretarías del Gobierno estatal, Castillo de Del Mazo hizo entrega a titulares de los SMDIF de vales para los municipios que se traducen en 100 mil juguetes, 40

Fiestas decembrinas impulsan actividad de MIPyMES Adrián Mendoza/Toluca LA TEMPORADA DECEMBRINA dejará una derrama económica en el Valle de Toluca de diecinueve mil seiscientos millones de pesos, estima Laura González Hernández, presidenta de la CANACO Toluca, y recuerda que el sector comercio y servicios es la mayor actividad económica del Estado.

mil cobertores, tres mil cubetas de pintura, 900 cubetas de impermeabilizante, 88 computadoras, 55 paquetes de apoyos funcionales, 40 módulos Previ-DIF y dos mil 500 vacunas. Bajo el lema “125 Latidos, Un Corazón”, la titular del DIFEM entregó a cada presidenta del SMDIF un corazón. En este sentido, Fernanda Castillo hizo un llamado a las titulares para trabajar con entusiasmo, siempre atentos, a escuchar y siendo sensibles antes los problemas de cada uno de los municipios para atender con mayor calidad a los mexiquenses.

En ese sentido, la presidenta de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo del Valle de Toluca (CANACO SERVYTUR), precisó que, para esta temporada decembrina, se prevé una derrama de 50 mil millones de pesos para el Estado de México y 19 mil 600 millones para el Valle de Toluca, lo que representa un incremento de cinco por ciento con relación al año anterior. Expresó que los sectores que tendrán un mayor incremento en sus ventas serán los bares y restaurantes, productos como bebidas y tabaco, ropa, calzado, electrónicos y celulares, además de juguetes y au

: Matadamas, jefa del Departamento de Capacitación de la Dirección de Tecnologías.

En ese sentido, la presidenta de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo del Valle de Toluca (CANACO SERVYTUR), precisó que, para esta temporada decembrina, se prevé una derrama de 50 mil millones de pesos para el Estado de México y 19 mil 600 millones para el Valle de Toluca, lo que representa un incremento de cinco por ciento con relación al año anterior. Expresó que los sectores que tendrán un mayor incremento en sus ventas serán los bares y restaurantes, productos como bebidas y tabaco, ropa, calzado, electrónicos y celulares, además de juguetes y automóviles nuevos y usados. Dijo asimismo que otros giros que también registrarán altas ventas son artículos de joyería, perfu-

19

Mil millones de pesos es la derrama económica que se espera para el Valle de Toluca, lo que implica un incremento del cinco por ciento en relación al año anterior.


08 ~VIERNES.22.DICIEMBRE.2017

www. impulsoedomex.com.mx

Edomex

PMA perfila en Tlane candidatos por sondeos : El actual diputado local por el Distrito XVIII, Alberto Díaz Trujillo, está mejor posicionado y se perfila para ser el candidato de la coalición Por México al Frente. David Esquivel/Tlalnepantla

: Las beneficiarias recibieron 5.9 MDP de apoyo.

Mujeres del campo crean microempresas : Recursos por 5.9 MDP fueron entregados a beneficiarias del programa “El campo en nuestras manos”, gracias al diputado y líder cenecista Édgar Castillo. de gestión que tiene esta organización política en favor de las mexiquenses. “La CNC tiene una gran capacidad de ÉDGAR CASTILLO MARTÍNEZ, diputado federal y líder de la CNC en la entidad, se gestión, pondremos a su disposición los reunió con mujeres beneficiarias del pro- mercados regionales para lograr este obgrama “El campo en nuestras manos”, a jetivo” aseguró. Comentó que la administración del quienes entregó apoyos por más de cinco millones de pesos, recursos que se obtu- Presidente Enrique Peña ha acertado vieron como parte de la gestión que reali- bien con la implementación de este tipo za para la Diputación Federal del Distrito I de programas que incentivan una mayor participación de la mujer en la economía el cual representa. En Jilotepec, acompañado por autori- familiar, agregó que el gobernador del dades federales, estatales y municipales, Estado de México, Alfredo Del Mazo Maza, el líder cenecista explicó que el programa al que se refiere como un gobernador “ El campo en nuestras manos” contem- agrarista que se ha sumado al gran espla la implementación de huertos tecni- fuerzo que realiza el Gobierno federal para ficados para la producción de hortalizas, el desarrollo del campo en la entidad, enbeneficiando la economía familiar, no tregando apoyos al rubro por más de 250 sólo de la región, sino en toda la entidad millones de pesos en lo que va de su administración. mexiquense. Finalmente, el diputado Édgar Castillo En este sentido, exhortó a las benefiMartínez agradeció la conciarias a transformar estos apofianza que la gente tiene en yos en historias de éxito, sugirió a las mujeres allí reunidas for- ‘El campo en nuestras este tipo de programas y se mar microempresas que per- manos’ contempla la dijo satisfecho por hacer uso mitan la comercialización de implementación de de este espacio de representalos productos que obtengan de huertos tecnificados ción popular para que sus representados puedan acceder los huertos, destacó que, ahora, para la produca los beneficios que otorgan como líder de la Confederación ción de hortalizas, los programas sociales que Nacional Campesina en el Esbeneficiando así la brindan los gobiernos federal tado, pondrá todo su esfuerzo economía familiar para hacer uso de la capacidad en toda la entidad. y estatal. Adrián Mendoza/Jilotepec

El Estado pondrá todo su esfuerzo para hacer uso de la capacidad de gestión que tiene esta organización política a favor de las mexiquenses para poner a su disposición los mercados regionales”,

ÉDGAR CASTILLO,

Diputado local de la 59 Legislatura.

SEGÚN RESULTADOS DE una encuesta realizada por una reconocida empresa líder en estudios de opinión, el actual diputado local por el Distrito XVIII, Alberto Díaz Trujillo, está mejor posicionado que otros dos encuestados y se perfila para ser el candidato de la coalición Por México al Frente (PMA), pues lo conocen más del 46.7% de los consultados, además de que el 53.9% aprueba su trabajo desempeñado como diputado federal y local, según dijeron Pedro Gómez y Graciela Hernández. Pedro Gómez explicó que la muestra se aplicó a mil 200 ciudadanos con credencial de elector, todos habitantes de Tlalnepantla, a quienes se les preguntó de manera directa: “Si hoy fueran las elecciones para elegir Presidente Municipal de Tlalnepantla, ¿por cuál aspirante a candidato del Partido Acción Nacional (PAN) votaría?”. En definitiva, Beto Díaz, así lo conocen, obtuvo el primer lugar. Precisó que Beto Díaz alcanzó el 23.6% de la preferencia electoral, muy por encima de los otros dos aspirantes del PAN, que son Carlos Bello, el cual logró el 19.3%, y Adrián Juárez, quien obtuvo un 5.9% de aceptación. Asimismo, acotó que a Carlos Bello lo calificaron de “oportunista porque sólo aparece en escena en tiempos electorales y a Adán Juárez lo juzgan como un ‘político necio’ que lo único que ha logrado en sus participaciones como candidato es el rechazo

: Beto Díaz es el más reconocido por los encuestados. ciudadano, según quedó demostrado en los penosos resultados obtenidos como candidato del PAN a la Alcaldía de Tlalnepantla en el 2015”. Abundaron en que el nivel de posicionamiento de Alberto Díaz Trujillo es favorable entre los tlalnepantlenses encuestados, toda vez que, en otro apartado del ejercicio, la mayoría de la gente de Tlalnepantla ya no quiere que los gobiernen cacicazgos familiares y prefieren a personas como Alberto Díaz, al que reconocen por su probada experiencia en el servicio público en todos los niveles. La encuesta, llevada a cabo por la empresa “EvaluandoMX”, se efectuó durante el presente mes de diciembre bajo el método de muestreo polietápico, cubriendo un total de 1,200 encuestas efectivas.

ENPOCASPALABRAS NAUCALPAN festeja a policías en su día. El Gobierno de Naucalpan, a través de la Dirección General de Seguridad Ciudadana y Tránsito, festejó a los uniformados que integran la corporación con motivo del Día del Policía, con lo que se reconoció el trabajo de cada uno de ellos en favor de la ciudadanía. La celebración sirvió como marco para que tomaran protesta y se otorgará el cargo de policías a 53 cadetes que concluyeron satisfactoriamente su capacitación en el curso de Formación Básica Inicial. Los nuevos policías son incorporados al Grupo Orión, que realiza labores de proximidad en las comunidades de todo el territorio. Los nuevos policías recibieron capacitación sobre violencia de género, por lo que portan una insignia que los identifica como Enlaces Policiales para la Prevención de Violencia de Género.


www. impulsoedomex.com.mx

VIERNES.22.DICIEMBRE.2017 ~09

Edomex : METEPEC PUBLICA LIBRO ESPECIAL DE BIENES MUEBLES E INMUEBLES. Con el objetivo de mantener actualizado el inventario de los bienes muebles e inmuebles de Metepec, el Gobierno municipal aprobó la edición del Libro Especial 20162018 Tomo uno. En sesión de Cabildo, el alcalde David López Cárdenas

que contiene el registro histórico de los movimientos de bienes muebles e inmuebles propiedad de las entidades fiscalizables, con la expresión de sus valores, características de identificación, uso y destino de los mismos. Los datos de los bienes muebles son el número de inventario, nombre del bien, marca, modelo, número de serie, estado de uso, destino, utilidad, número de factura, fecha de adquisición, costo y observaciones; mientras que los de los bienes inmuebles son el nombre del bien, calle, número, localidad, colindancias, tipo de inmueble, destino, superficie, medio de adquisición, valor, situación legal, régimen de propiedad y observaciones. IMPULSO/Metepec

refirió que fue un trabajo minucioso y arduo con el que se otorgará certeza jurídica al patrimonio municipal. “Simplemente, reconocer este esfuerzo de meses, destacar el trabajo en equipo. El que podamos tener claro con qué cuenta el Municipio de Metepec y que podamos dejar eso como un legado para las siguientes administraciones”, agregó el Edil. El libro especial es el documento

ALFREDO DEL MAZO|

GOBERNADOR |

: Participa en la XLIII Sesión del Consejo Nacional de Seguridad Pública, en donde propuso implementar el Modelo Nacional de Justicia Terapéutica y que los recursos que reciben las Fiscalías en el país sean concertados por consejos estatales de seguridad. Asimismo, aseguró que es necesario continuar fortaleciendo el sistema de justicia y brindar certeza a la sociedad en México.

Propone fortalecer la justicia en el país IMPULSO/CDMX

Q Con esta acción, fortalecemos la coordinación entre los órdenes de gobierno para que, entre todos, cumplamos con nuestro cometido de proteger los derechos y las libertades de los mexicanos”, ALFREDO DEL MAZO,

Gobernador del Estado de México

ue los consejos estatales de seguridad sean los que concierten los recursos para las fiscalías de justicia y que se implemente el Modelo Nacional de Justicia Terapéutica para fortalecer el sistema de justicia del país”, propuso Alfredo Del Mazo Maza, gobernador del Estado de México, en su participación en la XLIII Sesión del Consejo Nacional de Seguridad Pública. Este evento estuvo encabezado el presidente de la República, Enrique Peña Nieto, el Jefe del Ejecutivo Estatal señaló que el reto es seguir avanzado en la consolidación de un sistema de justicia moderno y comprometido con el avance de las sociedades. “Que apueste por el desarrollo tecnológico, pero que se comprometa con el desarrollo social y humano y, sobre todo, con un acceso pronto, trasparente e igualitario a la justicia”, sentenció. En el Salón Tesorería, en Palacio Nacional, el mandatario mexiquense explicó que el Modelo de Justicia Terapéutica es parte de una política dirigida a personas cuyo conflicto con la ley deriva del consumo de sustancias psicoactivas, el cual permite evaluar casos que pueden ser tratados fuera de prisión, a efecto de redu-

En esta sesión también estuvieron presentes 22 gobernadores de entidades del país, el jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera, Orlando Camacho, integrante de la organización civil México SOS, y el Presidente de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, Luis González Pérez entre otros. cir la sobrepoblación en las cárceles y dar una nueva oportunidad a quienes, bajo la influencia de las drogas, cometieron delitos menores. Señaló que, en sintonía con la visión del presidente Peña Nieto, en el Estado de México, el consumo de drogas se atiende como un problema de salud pública y se comparte el enfoque del Gobierno Federal de que estos delitos deben sancionarse con penas alternativas. Asimismo, refirió que la Primera Encuesta a Población Interna en Centros Federales de Reinserción Social señala que, en el año 2012, el 56% afirmó haber consumido alguna sustancia en las seis horas anteriores al delito por el que fue sentenciado. “La apuesta es al diálogo, a la confianza entre las partes y a la rehabilitación del interno, lo que permite la pronta repara-

ción del daño a partir del fortalecimiento de las familias y las comunidades. En el Estado de México, los tribunales de tratamiento de adicción son una realidad que apuesta por la coordinación interinstitucional, la reinserción social y la atención de las causas que dieron origen al delito”, aseveró. Con relación a la propuesta de concertar los recursos que reciben las fiscalías en consejos estatales de seguridad, Alfredo Del Mazo aseguró que uno de los aspectos que más interrogantes ha despertado en el país es el manejo de recursos que permitirán fortalecer las capacidades de sus instituciones de seguridad y justicia, esto debido al cambio de procuradurías de justicia a fiscalías, lo cual ha generado inquietudes respecto de la concertación del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública.

Agregó que los recursos de este fondo no les llegan directamente debido a que los convenios se suscriben entre la Federación y las entidades, cuyo representante es el titular del Ejecutivo estatal, por lo que consideró fundamental brindar certeza a la sociedad sobre el uso eficiente de los recursos destinados para sus actividades. “Dada la importancia que tiene este fondo para continuar fortaleciendo al nuevo Sistema Penal Acusatorio y consolidar la autonomía de las instituciones de procuración de justicia, nuestra propuesta es llevar a cabo su concertación a través de los Consejos Estatales de Seguridad Pública. Ante el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, y los titulares de la SEDENA, Marina, Policía Federal, CISEN e integrantes del Gabinete de Seguridad del Gobierno de la República, Del Mazo Maza reconoció al Gobierno federal, ya que, producto de las reformas impulsadas por el Presidente de la República, inició en el país un proyecto para alcanzar una justicia que posibilita el desarrollo de todos los mexicanos.


10~VIERNES.22.DICIEMBRE.2017

www. impulsoedomex.com.mx

Edomex Según el peritaje, el accidente fue consecuencia de un error humano en el manejo de la máquina de trascabo, lo que ocasionó la muerte de dos personas”,

ENRIQUE VARGAS DEL VILLAR, Presidente Municipal.

Será la empresa constructora Consorcio de Ingenieros y Constructores y Consultores (CICSA SA de CV) la responsable de asumir los costos e indemnizaciones correspondientes debido a que posee el contrato para la construcción de un puente vehicular de dos carriles”.

ENRIQUE VARGAS DEL VILLAR, Presidente Municipal.

Suspenden obra de puente

de Morena ante el INE, Horacio Duarte Olivares, señaló que la detención de Alejandro Gutiérrez, ex secretario general adjunto del PRI, por parte de autoridades policiacas de Chihuahua y de la Federación da elementos contundentes para que el órgano indague esta trama fraudulenta. La autoridad electoral deberá de analizar el mecanismo que utilizaron la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y los gobiernos de Chihuahua, Tamaulipas y Veracruz para hacer llegar al tricolor más de 250 millones de pesos provenientes del erario público, explica la

: El presidente municipal Enrique Vargas del Villar señaló que el accidente del pasado miércoles fue por error humano. David Esquivel/Huixquilucan EL GOBIERNO DEL Estado de México suspendió las obras de construcción del puente vehicular de avenida Palma Criolla, del Fraccionamiento Interlomas, donde el pasado miércoles se cayó una retroexcavadora que mató a dos personas El accidente se debió a “un error humano en el manejo de la máquina”, según informó el Alcalde de esta localidad, Enrique Vargas del Villar. Debido a la caída de la retroexcavadora, cinco vehículos resultaron dañados y dos personas muertas y seis lesionadas, las cuales ya fueron dadas de alta en los hospitales donde fueron atendidas, pero aún quedó una menor de edad internada bajo observación, aunque fuera de peligro. Los cuerpos de las dos víctimas mortales, uno

Inician repavimentación en Nezahualcóyotl Luis Ayala Ramos/Nezahualcóyotl EL PRESIDENTE MUNICIPAL de Nezahualcóyotl, Juan Hugo de la Rosa García, dio el banderazo de inicio a la repavimentación de la avenida Francisco Villa e informó que esta arteria principal contará con una nueva carpeta asfál: Durante el tica en sus más de tres kilómetros de longitud, próximo 2018 además de nuevas luminarias LED y un sistese continuará ma de drenaje completamente rehabilitado. El Alcalde detalló que la repavimentación, trabajando arduamente que se realizará por medio del método de repara mejorar las ciclado de asfalto y con maquinaria propiedad vialidades en del Gobierno municipal, beneficiará de manera mal estado. directa a 30 mil habitantes e indirectamente a miles más que transitan por la avenida para llegar a sus destinos diariamente, ya que los

: MORENA PRESENTA DENUNCIA CONTRA EL PRI EN EL INE Y LA FEPADE. El representante de Morena ante el INE, Horacio Duarte, interpuso dos denuncias ante el Instituto Nacional Electoral (INE) y la Fiscalía Especializada en la Atención de Delitos Electorales (FEPADE) para que investiguen el presunto financiamiento ilegal de las campañas electorales del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en 2016, operado desde la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. El representante

de ellos el conductor de la retroexcavadora, fueron entregados a sus deudos. El Gobierno mexiquense informó en un comunicado de prensa que los trabajos permanecen detenidos mientras se concluye el peritaje correspondiente y un dictamen técnico solicitado por la Secretaría de Comunicaciones de la entidad para determinar las causas del percance. Alrededor de las 15 horas del miércoles, una retroexcavadora de una altura de diez metros sobre cinco vehículos en circulación sobre la vialidad Glorieta del Gato-

trabajos, además de mejorar la movilidad, disminuirán los niveles de contaminación y el desgaste en los vehículos que por ella transiten. Puntualizó que la Administración que encabeza trabaja en beneficio de todo el municipio, motivo por el cual se han realizado trabajos importantes al norte de la cabecera municipal, donde, con el objetivo de equilibrar el desarrollo y terminar con el rezago existente en la zona, se han concretado obras como la sustitución de redes hidráulicas, la instalación de la primera planta potabilizadora municipal y la creación de nuevas áreas administrativas y un polideportivo. De la Rosa García indicó que, hasta el momento, se han logrado repavimentar más de 80 kilómetros lineales en todo el municipio, abarcando calles y avenidas tan relevantes como la Central, Taxímetros y Yang Tsze, entre otras

Avenida Palma Criolla, donde falleció el propio conductor de la máquina y un civil, además de que hubo seis heridos. Enrique Vargas del Villar comentó en entrevista que un peritaje preliminar, al cual tuvo acceso, determinó que el accidente fue consecuencia de un “error humano” en el manejo de la máquina de trascabo, pero comentó que la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) inició las investigaciones del caso y será esta instancia la que defina las causas del percance. queja presentada por Morena. Entre los implicados se encuentran Videgaray, actual canciller, Manlio Fabio Beltrones, dirigente del tricolor en 2016, así como los ex gobernadores de Chihuahua, César Duarte Jáquez, de Tamaulipas, Egidio Torre Cantú, y de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa. La Constitución prohíbe que los gobiernos estatales aporten recursos a los partidos políticos con fines electorales y, de darse el caso, ello representa una violación grave a la normatividad electoral que es calificada como causa de nulidad de un proceso electoral, refiere la misma. Según los primeros testimonios judiciales, Hacienda firmó en esa época un convenio de “Fortalecimiento Financiero” mediante el cual entregó recursos a los estados de Chihuahua, Tamaulipas y Veracruz, que a su vez los pudieron haber dado al PRI con el fin de financiar campañas electorales en diversos estados. Luis Ayala Ramos/Texcoco


www. impulsoedomex.com.mx

VIERNES.22.DICIEMBRE.2017~11

Cultura

LA TROUPPE LE PONE SABOR A LA NAVIDAD. Árboles, cantantes, hadas, duendes y pingüinos bailarines dan vida al espectáculo musical “Feliz Navi Trouppe”, que presenta la compañía teatral La Trouppe este 22 de diciembre en el Lunario del Auditorio Nacional. Este espectáculo es meramente familiar bajo la magia del teatro negro. “El teatro negro es un teatro mágico que nos permite llevar al espectador a un gran viaje lleno de iluminación”, expresó Silvia Guevara, directora de la compañía. AGENCIA SUN/Ciudad de México

SE DESPIDE “LA COLA DEL DIABLO”. La actual temporada

de la puesta en escena “La cola del Diablo”, presentada a cargo de la Compañía Universitaria de Teatro de la Universidad Autónoma del Estado de México (CUTUAEMex), culminará mañana 23 de diciembre. La pastorela dirigida por Alejandro Flores y Juan Carlos Embriz tendrá funciones hoy viernes y mañana sábado a las 19:00 horas en el Teatro Universitario “Los Jaguares” (Gómez Farías número 610, Toluca, Centro). El costo general es de 60 pesos, para estudiantes es de 30 pesos. IMPULSO/Toluca

Presentan pieza olmeca robada hace décadas : El INAH presentó la exhibición de esta pieza El saqueo es como un ejemplo de los esfuerzos que realiza una práctica para la repatriación de patrimonio saqueado.

que afecta no sólo nuestra riqueza cultural, sino al mismo contexto donde se encuentran la piezas, éste es el caso porque la pieza fue desprendida de su entorno natural”, MARÍA DEL SOCORRO

VILLARREAL,

Coordinadora Nacional de Asuntos Jurídicos del INAH.

AGENCIA SUN/Ciudad de México EN 2015, MÉXICO recuperó en Francia un bajorrelieve olmeca saqueado entre 1968 y 1972 de un ejido en Ocosingo, Chiapas. Después de ser restaurada, la pieza que muestra la figura labrada de un hombre con rasgos olmecas será exhibida durante un mes en el vestíbulo del Museo Nacional de Antropología. En un momento en el que se da a conocer que México perdió la batalla legal en Alemania contra el coleccionista costarricense Leonardo Patterson por la posesión ilegal de unas 690 objetos arqueológicos mexicanos, el INAH presentó la exhibición de esta pieza como un

ejemplo de los esfuerzos que realiza para la repatriación del patrimonio saqueado y para que el público conozca “las repercusiones del tráfico ilícito de bienes culturales”. “Me da mucho gusto presentar esta pieza ejemplar en el trabajo que el INAH hace con relación a la repatriación del patrimonio de México que ha salido de manera ilegal de país. El saqueo es una práctica que afecta no sólo nuestra riqueza cultural, sino al mismo contexto en donde se encuentran la piezas, éste es el caso porque la pieza fue desprendida de su entorno natural”, expresó la coordinadora Nacional de Asuntos Jurídicos del INAH, María del Socorro Villarreal, al encabezar la presentación de este bajorrelieve de más de dos metros que, durante 45 años, estuvo en manos de un coleccionista particular, quien lo tenía empotrado en un muro. Descrita como “una obra maestra del arte olmeca”, la escultura muestra una figura humana de pie con un turbante. Al momento del saqueo, el labrado con más de tres mil años de antigüedad fue cercenado y mutilado en cuatro partes. Para ponerlo en pie, fue apuntalado con un arnés metálico. La pieza, según la abogada, fue localizada en Francia a finales de 2014, cuando los familiares del coleccionista la vendieron a una casa de subasta, la cual descubrió que era una obra robada y que sería difícil venderla, por lo que contactó a la Asociación de Amigos de México en Francia.

Descrita como “una obra maestra del arte olmeca”, la escultura muestra una figura humana de pie con un turbante. Al momento del saqueo, el labrado con más de tres mil años de antigüedad fue cercenado y mutilado en cuatro partes.


12 ~VIERNES.22.DICIEMBRE.2017

www. impulsoedomex.com.mx

Cultura SILENCIOS ESTEROFÓNICOS FÉLIX MORRIÑA

+ La historia detrás de “The Winners Loses” de Body Count, o cómo ver morir a los tuyos de sobredosis RECIBO OTRA TRISTE noticia desde la zona distópica del Valle Cuautitlán-Texcoco. Aparte de la desaparición de otro colega reportero en Tlalnepantla, me notifican la muerte por sobredosis de un camarada con el que compartí muchas anécdotas, vivencias extremas, algunas féminas que la hacían de groupies, incluso hospital cuando hubo que enfrentarse pandilla contra pandilla cerca del Reclusorio Barrientos. Tenía pensado narrar otra historia, pero las circunstancias me orillaron a concluir esta columna cultural sobre una de las canciones más dolientes que se hayan escrito sobre drogas duras: “The Winners Loses”, de una de las pocas agrupaciones que generaron más odio, miedo y crudeza en la década de los años 90 del siglo pasado: Body Count. No hace mucho, contaba sobre la muerte, también por sobredosis de cocaína mezclada con otras sustancias, de un cercano camarada con el que tuve oportunidad de saldar cuentas pendientes. Pero a este ser “lo trabajaron”, como se dice en el barrio, es decir, lo atraparon en alguna jugada amorosa con la pareja de alguno de los “pesos pesados” de los ‘dealers’ de la región y lo “vacunaron”, le dieron piso inyectándole más de la dosis acostumbrada al tipo que cuidó de mí algunos años en esa salvaje zona donde crecí. Decidí tratar esta rola porque recordé las palabras del entonces duro cantante de Body Count, el también actor de la serie de televisión “La Ley y el Orden”, Ice T, sobre la historia detrás de “The Winners Loses”, en la que se abordan los excesos con la cocaína en los suburbios de Los Angeles, California. Recuerdo el coraje y resentimiento de saberse impotente al no poder ayudar del todo a los politoxicómanos que recaen y ver cómo se mueren los integrantes de tu vieja pandilla de barrio por no haber visto la luz al final del túnel. “Soy totalmente antidrogas. No pertenezco a la mentalidad de pandillas, ni a ninguna de esas cosas. Nunca lo he hecho. Escribí esa canción sobre un amigo mío y sobre cómo las drogas arruinaron su vida. Todas las canciones (del primer disco homónimo de 1992) se basan en la experiencia personal y de lo que he visto. Estoy orgulloso de lo que hicimos en ese disco”, acotó Ice T sobre uno de los discos más duros y respetados de la época, al grado de que Body Count es un referente directo del racismo existente en la Unión Americana, así como del desequilibrio social, convirtiéndose en un arma de instrucción masiva y de las movilizaciones de negros contra los demás sectores de la población con los que han tenido severos problemas. En pocas palabras, Body Count es el referente de la criminalización de las drogas duras y de los problemas socioculturales del vecino país del norte. Aún recuerdo su conciertazo en una discoteca del entonces Toreo de Cuatro Caminos (hoy es una plaza comercial de lo más oscura y aburrida, como todas las demás existentes en este país) en la década de los años 90. Fui al concierto con mi vieja pandilla “Los Malhechos” de Barrientos, de la Y Griega, en la frontera de Cuautitlán Izcalli, Tultitlán y Tlalnepantla, donde hacíamos valer la territorialidad con inteligencia, diplomacia, intelecto y muchas agallas a la hora de los encontronazos. Esa pandilla ya no existe, sólo lo que está registrado en el documental “Mosca” de Bulmaro Osornio Morales, uno de los principales integrantes de este grupo del ghetto. Esa noche del concierto de Body Count tomamos por asalto el segundo nivel del pequeño lugar (menos de mil personas cabían allí) y nos dimos a la tarea de disfrutar a una de las más legendarias bandas de thrash rap power metal de toda la historia, ésa que fuera banda sonora de los motines de Los Ángeles cuando exoneraron a los policías blancos que dieron tremenda golpiza al taxista de color Rodney King en marzo de 1991. Meses después de ese terrible suceso, Body Count sacó su primer disco “Cop Killer”, en el que hacía a alusión a que la gente saliera a matar policías por doquier, o al menos eso interpretaron sus más fieles seguidores, pero el propio Ice T señaló en su momento que esa nunca fue su intención y para calmar las cosas cambió el título a “Body Count”, pero el

daño y la referencia ya estaban a la luz de los diarios. También recuerdo que Ice T dijo durante la entrevista en aquella única ocasión que vinieron a México, que este país es mucho más peligroso que las más salvajes calles de Estados Unidos, porque allá está sectorizada la delincuencia (o estaba) y en México no. Mencionó no entender cómo es que fue víctima de un asalto en la hoy CDMX (imagínense a este “brownie” duro, roquero y rapero siendo asaltado a plena luz del día) y que sabía mucho del país, porque su primera esposa era mexicana. Los demás integrantes de Body Count sí daban miedo, se hacían respetar esos cabrones negros. El concierto de hora y media más encore, que logró las dos horas, fue espectacular, nos sentíamos “Los Malhechos” acompañados con esa música, al grado que esa velada la caminamos todos juntos bebiendo y sintiéndonos parte de la película “Warriors” de 1979 de Walter Hill, basada en la novela homónima de Sol Yurick, inspirada a su vez por la “Anábasis” de Jenofonte. A 25 años, o poco más, de ese concierto, recuerdo con profunda tristeza cómo se han muerto algunos de mis amigos por las estúpidas drogas, las pendejadas que hacían por obtener las sustancias y cómo se hicieron trizas tantos talentos. Para fortuna mía, los integrantes de “Los Malhechos” son personas sumergidas o tragadas por el sistema gubernamental imperante, pero vivitos y co(u)leando. ¡Brindo por los que aún estamos aquí, por los que tenemos mucho por hacer y les dejo esta rola de Body Count, para recordarles que “Los ganadores también pierden”! ¡Salud! “My friend’s addicted to cacaine/

Smokes day and night/ Drives mom and pop insane./ Living his life in the dark light/ Every dollar he gets goes into the pipe./ He wants to borrow some money from me/ Do you think I’m blind/ Don’t know the score/ Can’t see?/ You wanna get high as the sky/ (You’re kissin’ your life goodbye) You’re kissin’ your life goodbye/ (You think it’s a game) You think it’s a game that you play/ (But the winners lose) But the winners lose it all someday./ Ya don’t know who you are/ Are you losin’ your mind?/ Things get a Little tight he committed a crime./ Give me your money or give me your life!/ You better empty your pockets because ya,/ Ya don’t live twice./ You wanna get high as the sky…/ He took the money to the dope man/ And he said he had the best/ Next thing ya knew, cardiac arrest!/ It was a rollercoaster, he couldn’t get off/ Next thing I knew my friends’ life was lost, noooooo!/ You think it’s a game, you think it’s a game,/ You think it’s a game, you think it’s a game…/ You wanna get a high as the sky..”. “Mi amigo es adicto a la cocaína/ Fuma día y noche/ Maneja el coche de mamá y el loco del pop./ Viviendo su vida en la luz oscura/ Cada dólar que entra lo mete en la pipa./ Él quiere pedirme prestado algo de dinero/ ¿Crees que estoy ciego?/ No sabe el resultado/ ¿No puedes ver?/ Desea elevarse tan alto como el cielo/ (Que está besando su adiós a la vida) Que está besando su adiós a la vida/ (Tú piensas que es un juego) Tú piensas que es un juego que juegas/ (Pero los ganadores pierden) Pero los ganadores lo pierden todo algún día.... https://www.youtube.com/watch… fmorrina@yahoo.com.mx Facebook: Félix Morriña Instagram: @felixmorrina


www. impulsoedomex.com.mx

VIERNES.22.DICIEMBRE.2017 ~13

Score Hernán Cristante dijo que los jugadores que se integran a los Diablos para el Clausura 2018 están trabajando y aportarán. Pág. 15

FINALIZA CONCENTRACIÓN LUEGO DE VEINTIÚN días de preparación en las instalaciones del Centro de Alto Rendimiento de la Federación Mexicana de Futbol, esta tarde llegó a su fin la concentración de la Selección Nacional de México Femenil Sub20. Durante este periodo, el conjunto verde sostuvo cuatro partidos con los Clubes de la Liga MX Femenil: Veracruz, América y Pachuca, cosechando tres victorias y una derrota: México 4 - 0 Veracruz, México 1 - 3 América, México 3 - 0 América y México 4 – 2 Pachuca. El equipo que comanda Christopher Cuéllar Sipe volverá a reunirse el próximo cinco de enero de 2018 de cara al Campeonato Femenino de la CONCACAF que se desarrollará del 18 al 28 del mes próximo en Trinidad & Tobago. Respecto al trabajo que se efectúo durante estos días, el estratega nacional mencionó: “Tuvimos una buena concentración con veinte entrenamientos, cuatro partidos. Se notó el progreso de nuestro equipo durante estos veintiún días. Las jugadoras llegaron bien, hemos avanzado mucho en conceptos y plan de juego, nos preparamos para nuestro Premundial, esperando que las futbolistas vuelvan en enero de buena manera”.

DEJARÍA A LOS TIGRES. El futbolista mejor pagado de México, André Pierre Gignac, podría salir de nuestro país para vestir los colores de Boca Juniors. Roberto San Juan, representante del galo, declaró en una entrevista al medio “Crack Deportivo” que, a pesar de ser el mejor pagado en nuestro país, desearía probar suerte en el futbol

argentino con los Xeneize sin duda alguna. “Es el mejor pago de todo México, pero Boca es Boca, no es que sea hincha, pero consultamos si quería venir a la Argentina y dijo que sólo jugaría en Boca. Lo debe ver seguido porque Boca atrapa y él está con jugadores argentinos”, aseguró el representante del galo.


14 ~VIERNES.22.DICIEMBRE.2017

www. impulsoedomex.com.mx

Score ANY GIVEN SUNDAY ERNESTO HERNÁNDEZ ALARCÓN

+ Jornada 16 NFL CIERRE SURREALISTA DE la semana quince de la NFL, por decir lo menos, arranca una penúltima jornada netamente navideña y en donde varios partidos definirán el escenario de la postemporada de inicio de año y algunos otros serán relativamente intrascendentes. Hagamos nuestra previa. Los Santos de Nueva Orleans reciben a los Halcones de Atlanta: Los primeros han sido una grata sorpresa y los segundos han mostrado un fútbol inferior al del año pasado, aunque sin duda han mejorado en los últimos juegos, al grado de estar peleando la división. Este encuentro es prácticamente de ‘play-off’ y definitorio de la peleadísima división Sur de la NFC (la más competitiva de toda la liga). Dos equipos con buen ataque terrestre, defensivas competitivas (aún así, esperen muchos puntos) y mariscales de campo de elite. Considero que Drew Brees mantendrá la hegemonía en su casa. Nueva Orleans por tres. Titanes de Tennessee albergarán a los Carneros de Los Ángeles, quienes siguen demostrando semana tras semana y, sobre todo por la paliza que le propinaron a los Halcones Marinos de Seattle a domicilio, que son un conjunto sumamente peligroso. Observen este dato: Los Carneros han ganado ocho encuentros en los que han anotado más de treinta puntos. Asimismo, su defensa está al mando de Wade Phillips, uno de los mejores en el negocio. Sus piezas clave están sanas, y tienen el camino a finales en sus manos. En este contexto, bajo mi apreciación, son el segundo equipo más poderosos de la NFC (la lesión de Carson Wentz mandó a Filadelfia hasta un tercer escaño). Por parte de los Titanes, es desconcertante lo irregular que resulta Marcus Mariota, quien junto con Jameis Winston de Bucaneros, podrían empezar a crear suspicacias. Carneros por diez. Patriotas de Nueva Inglaterra regresan a su casa con una victoria con sabor a Super Bowl. Es increíble la capacidad que tiene esta organización para saber el tiempo y momento adecuado para ganar. Al margen de la polémica que se

generó en el partido contra los Acereros (duelo de altísimo calibre), los Pats fueron en la mayoría del tiempo vencidos a las trincheras, pero supieron sobrevivir y al final atacaron y anotaron de manera inteligente (vaya conexión BradyGronkowski). Observación: Independiente de que el panorama de cierre de temporada y “playoffs” les favorece y lo pueden controlar, hemos sido testigos de varios juegos donde TBrady y compañía demuestran más vulnerabilidad que en años pasados. En el papel, la visita de los Bills de Buffalo es manejable, pero la realidad es que estos rivales divisionales requieren el triunfo más que nunca para mantener su posición de

ENPOCAS PALABRAS JUGOSA multa. La National Football League (NFL) emitió una multa para los Seattle Seahawks debido a que no actuaron correctamente al no aplicar el protocolo de la conmoción cerebral que sufrió su mariscal de campo, Russell Wilson. La multa se determinó en 100 mil dólares, después de que la propia NFL en conjunto con la Asociación de Jugadores revisara la jugada. Los hechos se dieron en la semana 10 en la victoria del equipo de Seattle 22-16 ante los Arizona Cardinals. En el tercer cuarto, Willson recibió un fuerte golpe y, tras abandonar el campo para recibir la asistencia médica, regresó para terminar el juego.

equipo líder y comodín, por lo que bajo ninguna circunstancia será un compromiso de trámite. Sabemos que los enfrentamientos entre divisionales siempre pueden ser impredecibles, por lo que apuesto que la diferencia será un gol de campo. Hablando precisamente de los Acereros de Pittsburgh, ellos cerrarán la semana 16 el Lunes por la noche visitando a los desmantelados Texanos de Houston. Mike Tomlin y compañía tienen un compromiso donde demostrarán su fortaleza mental. Un destacado analista de la NFL escribió en su columna que piensa que después

de la dolorosa derrota contra los Patriotas, los Acereros se vendrán hacia abajo. Yo pienso que por ello es importante vencer contundentemente a los Texanos: para recuperar la confianza, la estamina. El citado Tomlin fue cuestionado respecto al regreso de Antonio Brown (lesionado en el multicitado juego). Se negó a brindar detalles en forma categórica. Lo anterior me hace pensar que este mítico conjunto está cerrando filas y, a menos que los Jaguares de Jacksonville den una sorpresa, el campeonato de la AFC se repetirá entre los Pats y los Acereros.


www. impulsoedomex.com.mx

VIERNES.22.DICIEMBRE.2017~15

Score

Los Diablos se preparan para comenzar la semana próxima la disputa de juegos de preparación ante Cruz Azul el 27 de diciembre y contra América el 30 en Houston, Texas.

Diablos e s o d n á r g e t in : Hernán Cristante dice que los jugadores que se integran a los Diablos para el Clausura 2018 están trabajando, aportarán y afrontarán con seriedad los amistosos. IMPULSO/Redacción EL DIRECTOR TÉCNICO Hernán Cristante aseguró que los jugadores que se integran al plantel de los Diablos Rojos para el torneo Clausura 2018 están respondiendo de la mejor manera, con buen trabajo en la pretemporada, lo que hace pensar que serán un aporte valioso para el equipo. “Están trabajando de buena manera, me gusta el nivel de intensidad que muestran en el trabajo, el querer, el estar dispuestos, obviamente, esto recién empieza, pero, de cara al torneo, es importante que puedan mostrar esta faceta porque no hay tiempo y todo lo que puedan ir sumando ellos es importante”, dijo el ex portero. Agregó que le gusta la idea de que el ataque se pueda conformar con jugadores como Rubens Sambueza, Luis Quiño-

Buscan a los mejores

partir de las 16:00 horas. Los jóvenes interesados deberán presentarse en la casa de los Pumas Metepec, que se ubica en carretera Metepec–Zacango, antes escuela de futbol Boca Juniors, las pruebas son gratuitas y lo único que deben presentar son ganas de triunfar, ropa cómoda de color blanco, short, zapatos, espinilleras y llegar con tiempo de anticipación para llenar un formato de registro. Al respecto, Julio César Ortega Salazar, coordinador deportivo y administrativo de Pumas Cantera Metepec, dijo que la sede en el Pueblo Mágico es una de las cinco que IMPULSO/Redacción existen en el país, por lo que aquellos jóvenes CON EL OBJETIVO de regresar el ADN al que logren acreditar que tienen condiciones equipo y ser una vez más esa cantera de futbolísticas podrían dar el salto al primer futbolistas jóvenes y talentosos, los Pu- equipo de la UNAM. “Somos una de las cinco sedes que exismas de la UNAM, a través de su Cantera ten en todo el país, por la cercanía, Pumas Metepec, hacen el llamalos chicos están en constate obserdo a jóvenes nacidos en los años 98, 99, 2000 y 2001 para que Actualmente, el vación, muy seguido los llevamos a las instalaciones de Pumas para prueben su nivel y se integren al equipo de Cuque se muestren. En Cantera Puequipo. arta División de Para ello, los jóvenes deberán Pumas Metepec mas Metepec, los jóvenes reciben presentar pruebas que acredi- está conformado una formación integral, no sólo deten su talento futbolístico, físico por 20 jugadores portiva, se promueven valores, por y psicológico, dichas visorias se con un promedio lo que buscamos crear no sólo a grandes deportistas, también a exrealizarán a partir del 2 de enede edad de 16 celentes ciudadanos”, aseguró. ro del año 2018 y comenzarán a años.

nes, Àngel Reyna y Gabriel Hauche. “Me gusta porque estos jugadores tienen mucho futbol, mucho talento, son ganadores natos, entonces, es un desafío hacer que trabajen juntos también. Lo mejor de esto es la disposición que tienen, creo que el equipos se fortalece, se va gente, pero llega otra que puede renovar ese ámbito, ese querer un poquito más. Estoy contento porque, si bien seguimos siendo un grupo reducido, es un grupo muy dispuesto”. Especialmente habló de Ángel Reyna, a quien conoce en lo personal y sabe que es un jugador que se exige, “va a ser un buen complemento”, señaló. Por otro lado, se refirió a la integración a su plantel de Pablo Morant y Ernesto “Carucha” Corti, quien ya tuvo un paso por el Deportivo Toluca Futbol Club como entrenador de la categoría Sub-20, hace algunos años.

ENPOCAS PALABRAS

: La organización Cantera Pumas Metepec busca a jóvenes talentosos.

Las charlas entre ambas directivas ya van avanzadas y es posible que el fichaje sea anunciado durante las próximas horas.

IRÁ a España. Tan pronto como ha sido presentado en la dirección técnica del club español Las Palmas, Francisco Jémez ha pedido a su primer refuerzo, el cual llegará del Cruz Azul: Gabriel Peñalba. El ex entrenador de La Máquina solicitó al volante de contención argentino, quien -en un principio- no estaba en los planes del portugués Pedro Caixinha y al final pareció convencerlo en los entrenamientos. Pero al ex futbolista del Veracruz no le agradó ser transferible en un principio, por lo que manifestó a la directiva azul su deseo de irse a Las Palmas junto a Jémez, con quien tiene muy buena relación.


Todos los que colaboramos en

Les deseamos a nuestros lectores que estas fiestas estén acompañadas por la felicidad, solidaridad, amor y fraternidad de los amigos y la familia, que la Navidad los colme de bendiciones y energías para aprovechar las oportunidades de prosperidad que traerá consigo el 2018.

¡FELICIDADES!


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.