20171209

Page 1

>Carlos Fierro es el nuevo jugador de La Máquina

Luego de alcanzar un acuerdo con Chivas, firmará por tres años. Pág. 15

impulsoredaccion@.hotmailcom | www.impulsoedomex.com.mx

Menos trámites para atraer inversión. CEMER busca garantizar transparencia y eficacia gubernamental. Pág. 06

Metepec.Sábado.09.Diciembre.2017 | No. 4083

PARA HOY *Hoy no circula

2, 4, 6, 8 y 0

*Clima

17ºc máxima 01ºc mínima

*Dólar

Compra 18.40 Venta 19.20

ESCUCHA

www.impulsoedomex.com.mx

CODHEM NO TOLERARÁ ATAQUES A PERIODISTAS : La Comisión condenó la agresión que sufrieron dos comunicadores en el Municipio de Metepec, por lo que exigió al Ayuntamiento de esta localidad una investigación seria de los hechos. Pág. 07

CULTURA

MÁS DE 70 TAXIS ROBADOS EN METEPEC >“Más los que no se reportan”, informó David García Hernández, presidente de la Coordinadora de Taxis y Radiotaxis. Pág. 09

EDOMEX

DECRECIÓ INTERÉS POR LAS POSADAS >Antropóloga de la UAEM asegura que durante la temporada navideña se exacerba el consumismo y crece el estrés ante festividades que no se corresponden con nuestra identidad. Pág 11.

:Opinión Raúl Rodríguez Cortés José Cárdenas Óscar Mario Beteta Alejandro Hope

02 02 03 03

DENUNCIA CIUDADANA, ESTRATEGIA DE SEGURIDAD

>Secretaría de Seguridad pide denuncias de los ciudadanos para combatir la delincuencia. Pág. 10


02- SÁBADO.09.DICIEMBRE.2017

DIRECTORIO

IMPULSO ESTADO DE MÉXICO

Suscripciones, Publicidad, Atención a Clientes y Redacción (722) 319 23 54, al 58 impulsoedomex2@ gmail.com Alejandro E. Zendejas H.

Presidente y Director General

Juan José Zendejas Salgado Sub Director General

Adriana Tavira García Directora Editorial

S. Jessica González Coordinadora Editorial

Anwar Esquivel Director Comercial

Gabriel Nasser V. Sub Director Comercial

Reporteros

Miguel A. García Adrián Mendoza David Esquivel Gabriela Landetta

Julio C. Zúñiga Arturo Hernández Fotografía

Samuel Estrada Deportes

Alejandra Aréchiga Cultura

Misael González Corrección de Estilo

Luis Romero, Marco Macías Arte y Diseño

Leoncio Arce Sistemas

Eric Muñoz Rafael Aguilar Página Web

Sheila M. García Coordinadora Administrativa

Impulso, publicación diaria *No.4083*09 diciembre.2017 * Editor Responsable: Adriana Tavira García * Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2006-030314404500101 * Número de Certificado de Licitud de Título: 13165 * Número de Certificado de Licitud de Contenido: 11188 * Domicilio de la publicación: Camino Real a Metepec No. 827, colonia San Francisco Coaxusco, Metepec, México, CP 52140, tels 3192354 al 58 * Distribuido por la Unión Única de Voceadores del Estado de México, Libros y Revistas, A.C., calle República de Honduras No. 317 Col. Américas, CP 50130, Toluca, México. Impulso es una marca registrada ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial. Registro de Marca: Folio 0199236, Expediente: 0820398, de Fecha 17 del 11 de 2006. Denominación Impulso.

IMPULSO ESTADO DE MÉXICO Circulación certificada por Inmark Registro No. 06/28/01/07

www. impulsoedomex.com.mx

ARTÍCULO

TECNÓCRATAS AL RESCATE DEL PRI

RAÚL RODRÍGUEZ CORTÉS

JOSÉ CÁRDENAS

+ Se le acaba el tiempo al Frente

+ Rueda la carreta… y las calabazas se

EN CUESTIÓN de horas se sabrá si hay Frente Ciudadano por México y, de ser así, de qué partido de los que negocian la coalición electoral saldrán los candidatos a la Presidencia y a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México. Por lo pronto no hay que perder del radar un par de hechos que ocurrirían el n de semana: la solicitud de licencia a la Jefatura del Gobierno de Miguel Ángel Mancera y la renuncia a la dirigencia nacional del PAN de Ricardo Anaya, planeada para pasado mañana domingo, según fuentes del partido blanquiazul. La renuncia de este último lo dejaría ya en libertad para formalizar su aspiración presidencial, sea como candidato del Frente o de Acción Nacional. La de Mancera sindicaría la voluntad de pujar por la candidatura frentista o de plano seguir con el respaldo del PRD, lo que muchos interpretarían como una deliberada intención de reventar al Frente por las presiones que, aseguran, recibe desde Los Pinos. Todavía anoche seguían las frenéticas negociaciones entre el PAN y el PRD. Hay sólidos avances en los términos del convenio, de acuerdo con algunos de los negociadores consultados por esta columna, pero seguía un intenso jaloneo respecto al método de elección de quien sería su candidato presidencial y de la fuerza política frentista de la que provendría. Ni Ricardo Anaya ni Miguel Ángel Mancera parecen ceder en eso ni un palmo de terreno. El tiempo empieza a jugar un papel decisivo en la negociación. El plazo para registrar ante el INE una colación electoral y precandidatos, vence el miércoles 13 de diciembre, suficiente aún para tomar decisiones. Pero la presión viene de la ya muy cercana salida de Alejandra Barrales de la presidencia del PRD, el sábado 9 de diciembre, ordenada por el Tribunal Electoral por considerar que no puede ser simultáneamente dirigente partidista y senadora de la República. Barrales ha sido pieza central de las negociaciones del Frente y se teme que éstas naufraguen si no están amarradas cuando asuma su relevo la dirigencia nacional de partido del sol azteca. Dante Delgado, de MC, metió presión al plantear que el candidato presidencial del Frente saliera del PAN, la fuerza política de mayor peso entre las eventuales y el de la Jefatura de Gobierno de la CDMX del PRD. Cada uno de esos partidos seleccionaría a los candidatos con sus métodos internos. ¿Y Mancera? Que se vaya a liderar el Senado, propuso Dante. El jefe de Gobierno se molestó con tal

propuesta e insistió que la candidatura no puede resultar de un acuerdo cupular. En respaldo a su postura esgrime el apoyo dado por el PRD para que sea candidato presidencial del Frente o de ese partido. En medio del jaloneo, los negociadores sopesaban anoche una posible salida: registrar la coalición y con ella dos precandidatos: Anaya y Mancera. Ambos harían la precampaña y el mejor posicionado resultaría el ganado. Pero en esto juega una cuestión pragmática: en la CDMX son mayores las posibilidades de triunfo frentista con un candidato emergido de las del PRD, no así para ganar Los Pinos. Para llegar a la Presidencia se ven mayores posibilidades para un aspirante frentista salido del PAN. Ninguno de los dos puede aspirar a quedarse con las dos canicas. De permutarse esos escenarios, un frentista del PAN tendría más posibilidades de ganar la CDMX que un frentista del PRD ganar la Presidencia. Posiciones tan confrontadas hacen temer que el Frente naufrague, lo que contrasta con posiciones optimistas como la de Santiago Creel, negociador del blanquiazul cercanísimo a Anaya, quien aseguró ayer a este reportero que está cien por ciento seguro que el Frente va; y la del ex dirigente nacional del PRD Agustín Basave, quien consideró que sólo con un gobierno de coalición podrá salir México adelante. Lo que son las cosas: dos fuerzas históricamente antagónicas, ahora se necesitan mutuamente. 1. INDEPENDIENTES. En el día 53 de los 127 que les da la ley electoral para recabar las urmas requeridas para la postulación de un candidato presidencial independiente, Jaime Rodríguez El Bronco estaría a una semana de las más de 800 mil requeridas. Falta evaluar la dispersión de apoyos para determinar si alcanza los necesarios en 17 estados. Margarita Zavala avanza al ritmo necesario para completarlas y Armando Ríos Piter, El Jaguar, quien el mes pasado todavía se veía lejano, acumuló una semana con buenos números. 2. EL QUE YA. Jorge Gómez, en Aguascalientes, completó sus armas para ser candidato independiente a senador. Por conseguirlo están Raúl González en Nuevo León, Pedro de León en Zacatecas, y Manuel Clouthier en Sinaloa. 3. MORADIGNA. Llegaron al Senado sólidos informes del caso Moradigna, gigantesca estafa de la que le he informado en este espacio. En la próxima entrega todos los detalles.

acomodan EL COMANDANTE SUPREMO de la campaña priista por la Presidencia —célebre por pragmático— recurre a su ex funcionario tecnócrata más distinguido, quien no tienen precisamente el sello priista, como la última opción para mantener a su partido en el poder, a pesar del profundo y cabal desprestigio que carga la marca PRI ante los ciudadanos. La jugada es de alto riesgo. La gran duda es si José Antonio Meade podrá sacar al buey de la barranca. Si podrá tapar el hoyo y ganar el voto de quienes no conectan fácilmente con funcionarios “señoritingos” como él, frente a otros aspirantes más populistas y cautivadores (léase López Obrador). _—¿Para triunfar en la contienda será suficiente proclamar que Meade no es priista? Enrique Peña Nieto es un apasionado de la lucha política. Más allá de su papel reformador como jefe de Estado, apuesta a ganar. Ya lo demostró dos veces en su tierra. En 2011, operó su propia sucesión al descartar a Alfredo del Mazo y permitir la candidatura de Eruviel Ávila, quien se le trepó al copete y finalmente arrasó en las urnas y, este año, hizo ganar por un “pelito” a su primo Del Mazo frente a la “delfina” del “ocurrente” mesías tropical. Pero en 2018, la historia podría ser distinta. Pepe Meade, dueño de un currículum envidiable y una sólida reputación, tiene como punto débil su nula experiencia electoral. Jamás ha recorrido el país para pedir el voto, ni ha debatido. Menos ha enfrentado el fragor de una guerra sucia. “Lo destaparon y no hizo burbuja”, según El Peje. Para eso, precisamente, entra a la cancha el grupo peñista, con Aurelio Nuño como centro delantero, Luis Videgaray, en al área técnica y el resto de leales, caprichosamente distribuidos en el área grande, expertos en

la estrategia del ataque, las patadas y los codazos donde más duele, hábiles en burlar al árbitro, para ganar el partido a como dé lugar. El dream team peñista deberá derrochar imaginación y recursos para meter los goles necesarios y apuntar a la victoria de una candidatura con tintes esquizofrénicos. Me refiero a que José Antonio Meade debe representar a un partido del cual debe distanciarse. Su papel será exitoso en la medida en que se desmarque de la corrupción priísta. Debe defender al Presidente, garantizar continuidad y al mismo tiempo ofrecer un cambio ante el hartazgo ciudadano y el desprestigio del partido que lo arropa. Está obligado a responder a las demandas de un electorado desconfiado sin pelearse con el régimen que lo respalda. ¡Vaya reto…! EL MONJE CENTENARIO Lean lo que me cayó del cielo. Es una declaración acreditada a Richard Lansing, secretario de Estado en el período del presidente estadunidense Woodrow Wilson. Es un retrato en sepia, una joya de abuelito. Relata cómo nos veía el vecino distante en 1924, hace casi un siglo: “México es un país extraordinariamente fácil de dominar porque basta controlar a un solo hombre: el presidente. Tenemos que abandonar la idea de poner en la presidencia mexicana a un ciudadano americano, ya que eso llevaría otra vez a la guerra. La solución necesita más tiempo: debemos abrir a los jóvenes mexicanos ambiciosos, las puertas de nuestras universidades y hacer el esfuerzo de educarlos en el modo de vida americano, en nuestros valores y en el respeto al liderazgo de Estados Unidos. México necesitará de administradores competentes. Con el tiempo, esos jóvenes (…) se adueñarán del poder. Sin necesidad de que Estados Unidos gaste un centavo.


www. impulsoedomex.com.mx

SÁBADO.09.DICIEMBRE.2017~03

Opinión ARTÍCULO ÓSCAR MARIO BETETA

+ Ley de Seguridad Interior AUNQUE SE POSPUSO para la próxima semana, la aprobación de la Ley de Seguridad Interior, dictaminada en la Cámara de Diputados, será votada la próxima semana en el Senado de la República. Instrumento fundamental para lo que pueda venir en 2018 por las elecciones presidenciales, ese ordenamiento no tiene reversa. Será vital para conservar la paz, la estabilidad, el orden, la legalidad y las instituciones. Con esa norma, quienes han actuado como salvaguarda de esos grandes valores, o sea el Ejército, la Marina y la Policía Federal, contarán con el marco legal del que han prescindido hasta ahora en la tarea más delicada que hay que desempeñar en un Estado: su conservación. La participación de las Fuerzas Armadas en la contención de la criminalidad, que sigue sembrando crímenes y cadáveres en todo el país, ha reclamado de tiempo atrás una legislación que ofrezca garantías a su desempeño, pero le había sido reiteradamente negada. Hace unos días, empero, el presidente Enrique Peña estimó que su aprobación era una necesidad imperiosa y los congresistas le dieron los últimos toques casi de inmediato. En la Cámara Baja fue avalada en tan sólo unos cuantos días y el dictamen fue enviado a su colegisladora, que deberá cerrarlo antes de que concluye el actual periodo ordinario de sesiones. Es de lamentar que los diputados no hayan enriquecido la propuesta de ley a pesar de haber contado con tanto tiempo. Sin ningún problema, podían haber incorporado la obligación de crear una sola escuela para formar los cuadros de la Policía Federal, como sugiere el comisionado del ramo, Renato Sales Heredia. Del mismo modo, podían haber establecido las bases para que se diera nacimiento a un Mando Único Federal, a fin de que éste quedara en una sola mano, y no en muchas. Eso serviría para que se diera una mayor coordinación entre todos los factores concurrentes en la movilización de las fuerzas de seguridad pública para que ésta estuviese garantizada. Como los diputados enviaron el dictamen al Senado y dada la urgencia de aprobarlo, lo harán en sus términos. Hacerle modificaciones implicaría regresarlo a la Cámara de Ori-

ARTICULO ALEJANDRO HOPE

+ Algunas predicciones para 2018 ES DIFÍCIL HACER predicciones, especialmente sobre el futuro. Eso decía (o eso dicen que decía) Yogi Berra. Es cierto: no hay mejor manera de hacer el ridículo que ponerse de pronosticador. Pero a veces hay que correr el riesgo y sacar la bola de cristal. Así que van mis cinco pronósticos para 2018: 1. Los homicidios seguirán creciendo en 2018. Este año, de enero a octubre, se acumularon casi 24 mil víctimas de homicidio en la cuenta del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP). Eso implica que cerraremos el año con un total de 29 a 30 mil asesinados. Y cuando Inegi saque sus datos por allí de julio, nos daremos cuenta que la cifra real de víctimas anduvo más bien entre 31 y 32 mil víctimas. ¿Mi pronóstico para el año que entra? Un número muy similar, si nos va muy bien. Si, como la evidencia disponible sugiere, continúa la escala homicidio, podríamos terminar con 35 mil víctimas y una tasa de 26 por 100

gen para que las aprobara y de nuevo tornaría al Senado. Y para eso ya no hay tiempo. Que organizaciones defensoras de los derechos humanos estén en contra de la aprobación de la Ley de Seguridad Interior es muy entendible, pero de ninguna manera justificable. Soldados, marinos y policías, han tenido que entrar totalmente desprotegidos, en términos legales, a la defensa de la sociedad. Han corrido todos los riesgos. Han sufrido bajas. Le llueven infundadas críticas a su desempeño. Las acusaciones infames de las llamadas ONG son tan injustas como frecuentes, aunque ninguno de sus integrantes tenga la menor idea de lo que es enfrentarse a los criminales, desalmados por definición.

AL MAL TIEMPO...

mil habitantes, la mayor en la historia del país desde los años sesenta. 2. Las dos Baja Californias seguirán en una espiral de deterioro. La mitad sur registra ahora en un mes más homicidios que los que registró en todo el año 2014. La mitad norte, la fronteriza, la que hasta hace unos años presumía de un milagro de paz, se ha vuelto a inundar de sangre. Va a cerrar el año con más de 2 mil homicidios. Si la tendencia no cambia (y por ahora no hay señales de que esté cambiando), podría tener el año que entra más asesinatos que Guerrero. En resumen, no hay que despegar la vista de la península. Y hay que mantener también un ojo en el suroeste: tanto Michoacán como Guerrero muestran señales graves de deterioro. 3. Los alcaldes y políticos locales en general seguirán siendo blancos de la violencia criminal. El año que entra, estarán en disputa 3 mil 400 posiciones tanto federales como estatales. Eso significa entre 10 y 15 mil candidatos en campaña. Demasiados para que sean adecuadamente protegidos. Más cuando se considera la extensa geografía de la elección: habrá elecciones concurrentes en 30 de 32 entidades federativas . En consecuencia (trágica), son de esperarse varios atentados contra candidatos en campaña y gobernantes locales en funciones. 4. A pesar de la crisis de violencia, la seguridad no será un tema dominante en la campaña presidencial. En el Frente, el asunto divide a los aliados. En el PRI, el incentivo será a mencionar el asunto lo menos posible. En Morena, la seguridad es causa de resbalones constantes y de contradicciones serias. A López Obrador nunca le ha gustado el tema y no hay mucho motivo para pensar que va a cambiar el año que entra. Tal vez entre los independientes haya más interés en hablar del tema, pero aún está por verse cuando ruido pueden generar. En resumen, no va a ser tema para los políticos, aunque sea tema central para los ciudadanos. 5. Con alta probabilidad, la Comisión Nacional de Seguridad va a dejar de existir a finales de 2018. Ya no hay nadie fuera del gobierno que la defienda. Ni el PRI. En todas las plataformas que se conocen hasta ahora, se menciona, de una forma u otra, la necesidad de reconstruir una Secretaría de Seguridad Pública. Yo apostaría que esa idea va a aparecer de manera reiterada en todas las campañas.

ARTÍCULO CHRISTOPHER DOMÍNGUEZ M.

+ Jünger hace cien años EN MENOS DE un año, el próximo 11 de noviembre, se cumplirán cien del fin de la llamada Gran Guerra, que entre 1914 y 1918 mató a diez millones entre soldados y civiles, dejando otros dieciocho millones de heridos, siendo la causa eficaz de todo cuanto enlutó al siglo XX, “siglo corto”, como lo llamó el historiador británico Eric Hobsbawn, porque — según él— arrancó con el magnicidio de Sarajevo y terminó con la caída del Muro de Berlín en 1989. De ser así, fueron setenta y cinco años en los que vimos el desfile de la historia tras los rostros inclementes de Lenin, Mussolini, Stalin, Franco, Hitler, Mao. Entre los genocidas, sólo uno, el camboyano Pol Pot, eligió no tener rostro público y encarnar, desencarnado, aquel verso de Octavio Paz sobre los “deshabitados” ingenieros sociales, “servidores de la nada” y carcomidos por “la sospecha”. Hitler quiso destruir a todos los judíos europeos y obró en consecuencia; Lenin y Stalin amedrentar a los rusos con la liquidación de millones, empezando con el asesinato de todos los campesinos. Que nazis y bolcheviques reciclados, admiradores y propagandistas en nuestro siglo, deja muy mal parada a aquella ilusión sobre la bondad natural del ser humano. Muy pronto, pasada esa tregua de veintiún años, la Gran Guerra dejó de llamarse así, para ser, tan sólo, la primera de las guerras mundiales, que según algunos historiadores, en los años ochenta del siglo pasado, en realidad fue una sola “guerra civil europea”, con una tregua, entre los totalitarismos ruso y alemán, al grado de que lo destacable de 1945, en Europa, sólo fue la victoria soviética. El bolchevismo, dijo Ernst Nolte, fue la fuerza que desató el nacionalsocialismo, subestimando, el historiador alemán, la voluntad de dominio del Reich: ha de recordarse que la apuesta de Hitler era apenas un Tercer Reich, el cual duraría, modesto, sólo mil años. Se cumplió, como fuese, la profecía de Tocqueville: el globo, en el siglo XX, sería el escenario del conflicto entre los rusos y los estadounidenses, poder dual nacido de esa Gran Guerra, considerada no sólo única sino la última, “la guerra que acabará con todas las guerras”, en palabras del presidente Wilson. Los orígenes del conflicto les han quebrado la cabeza a todos los historiadores. Difícil de creer es cómo la civilización europea, en la Bella Época de la paz y del bienestar, se suicidó en masa. Narraron los médicos y las enfermeras, presentes en ambos episodios, que quienes llegaban, ciegos y mutilados, de las trincheras, hace un siglo, todavía querían hablar. El mundo escuchó a los sobrevivientes poetas pacifistas. Al contrario, tras 1945, el Holocausto y las bombas atómicas sobre el archipiélago japonés, quien había salvado la vida, prefería el silencio. La verdadera historia no era lírica y requería de mucho trabajo para contarse. Entre quienes la narraron estuvo el centenario Ernst Jünger (1895–1998),


04~ SÁBADO.09.DICIEMBRE.2017

Edomex

www. impulsoedomex.com.mx

LEGISLADORES APRUEBAN QUE PODER JUDICIAL CAPACITE A MEDIADORES. En sesión celebrada Teotihuacán, los diputados locales avalaron por unanimidad el dictamen correspondiente a la iniciativa de la legisladora Ivette Topete García (PRI), el cual establece que el Centro de Mediación, Conciliación y Justicia Restaurativa, parte del Poder Judicial, capacitará a los mediadores escolares; asimismo, se aprobaron reformas para que se provea de un sano esparcimiento a los menores.

Clínica de Ecatepec

sigue cerrada

: Los daños a inmuebles del IMSS se concentraron en Ecatepec, el más afectado fue la Clínica 92 y hubo daños menores en otros dos nosocomios de la zona. David Esquivel/IMPULSO EL GOBIERNO FEDERAL ha destinado cinco millones y medio de pesos para hacer reparaciones a la Clínica 92 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), ubicada en Ciudad Azteca, Municipio de Ecatepec, la cual permanece fuera de servicio debido a daños ocasionados por el sismo del 19 de septiembre. “La atención a los 275 mil derechohabientes se trasladó a otras clínicas”, informó el delegado Zona Oriente de la dependencia federal, Fernando Luis Olimón Meraz, que este viernes desayunó con reporteros de la zona del Valle Cuautitlán. El funcionario explicó que los trabajos de reparación del edificio comenzarán hasta enero, indicó que, desde el primer día del sismo, el establecimiento fue cerrado y sus 275 mil derechohabientes fueron canalizados provisionalmente a las clínicas 77 y 191 de la Colonia de San Agustín, que está cerca de Ciudad Azteca. Añadió que estudios de ingeniería promovidos por la Dirección de Obras del IMSS revelaron que, a consecuencia de los sismos, el inmueble presentó una “lige-

ra inclinación”, lo que obliga a nivelar el suelo y reparar la escalera de la clínica. Indicó que en Ecatepec se concentraron los daños en inmuebles del IMSS, el más afectado fue la clínica referida, además de que hubo daños menores en dos nosocomios de la zona. Asimismo, precisó que el Hospital 68, ubicado en Tulpetlac, reinició actividades el nueve de octubre y que el número 196 de Ciudad Azteca reanudó actividades hasta el 19 de octubre, duró un mes cerrado debido a que presentaba algunas fisuras. Olimón Meraz explicó que el mismo día del sismo fueron desocupadas 54 guarderías comunitarias, pero reanudaron actividades cuatro días después del sismo, esto sin peligro para los infantes y el personal que labora en ellas. Aseguró que, además de la Clínica 92, que esta sin laborar, la infraestructura del IMSS zona oriente, integrada por 45 clínicas, diez hospitales y el Hospital Obstétrico, está operando sin contratiempos y da servicio a usuarios de 58 municipios del Estado de México.


www. impulsoedomex.com.mx

SÁBADO.09.DICIEMBRE.2017 ~05

Edomex

Estudiantes de UAEM al extranjero

CODHEM entrega premio : El ómbudsman Jorge Olvera entregó el Premio Derechos Humanos para distinguir a quienes promueven y divulgan los derechos humanos.

: Durante el periodo 2018-A, 160 alumnos de la UAEM realizarán estancias académicas en el extranjero.

160

alumnos de la Autónoma realizarán estancias académicas en el extranjero a partir del periodo 2018-A.

En el Segundo Festival Embajadores UAEM, la funcionaria aseguró que los universitarios presentes tienen una actitud crítica y los invitó a sentirse orgullosos de su país.

“AL IMPULSAR ACTIVIDADES de internacionalización entre su comunidad, la Universidad Autónoma del Estado de México responde de manera proactiva al mundo globalizado, propicia el desarrollo desde una perspectiva integral y muestra su compromiso por una ciudadanía del mundo”, manifestó María del Pilar Ampudia García, titular de la Secretaría de Cooperación Internacional de la Universidad Autónoma del Estado de México. Durante la inauguración del Segundo Festival Embajadores UAEM, en el que participaron los 160 alumnos de la Autónoma mexiquense que realizarán estancias académicas en el extranjero a partir del periodo 2018-A, la funcionaria aseguró que los universitarios tienen una actitud crítica ante los problemas mundiales e invitó a los estudiantes universitarios a sentirse orgullosos de su país y a promover su cultura. “Lo que ustedes hagan y digan será lo que el mundo conciba de los mexicanos, los mexiquenses y de la UAEM”, sentenció. En la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, en compañía de su director, Marco Aurelio Cienfuegos, y el delegado de la Secretaría de Relaciones Exteriores en el Estado de México, Fernando Alvear Maldonado, Ampudia García ex-

Realizar estudios en el extranjero les permitirá ampliar sus horizontes académicos y personales, les va a cambiar la vida, pondrán a prueba sus habilidades académicas y sociales”, MARÍA DEL PILAR AMPUDIA GARCÍA, Secretaria de Cooperación Internacional de la UAEM.

hortó a los estudiantes a demostrar que “los mexicanos son gente trabajadora, responsable y comprometida”. El Segundo Festival Embajadores UAEM tuvo como propósito ofrecer a los estudiantes que cursarán estudios en el extranjero una visión acerca de posibles situaciones que pudieren vivir durante su periodo académico internacional, así como brindarles herramientas y consejos para que aprovechen esta

ENPOCASPALABRAS IEEM Acatará resolución del TEPJF. Pedro Zamudio, presidente del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), informó que acatarán la resolución del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) con relación a la determinación de que los alcaldes en funciones que deseen reelegirse no están obligados a separarse del cargo 90 días antes de la jornada electoral, indicó que el IEEM será respetuoso de lo que determinen las instancias jurisdiccionales. “No les podemos exigir que se separen son los 90 días de antelación, yo quiero pensar que en su momento si va a llegar el momento de hacer campaña y que lo tendrán que hacer porque, hacer

experiencia. “Realizar estudios en el extranjero les permitirá ampliar sus horizontes académicos y personales, les va a cambiar la vida, pondrán a prueba sus habilidades académicas y sociales al enfrentarse a distintas culturas y costumbres, regresarán más maduros, críticos y comprometidos con su país”, finalizó la funcionaria de la Universidad Autónoma del Estado de México.

AL ENTREGAR EL Premio Estatal Contra la Discriminación, el presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM), Jorge Olvera García, anunció que, para celebrar los 25 años de la “Casa de la Igualdad”, firmó el decreto que instaura el Premio Derechos Humanos para distinguir a quienes promueven, protegen y divulgan los derechos humanos. Asimismo, resaltó la conjunción de esfuerzos de la Legislatura, la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción y la CODHEM para organizar el premio. Los galardonados serán: por fomentar la equidad de género, el Patronato Pro Tamar A. C.; por garantizar la igualdad de oportunidades para los adultos mayores, “Sonrisas invisibles” A. C.; por garantizar la igualdad de oportunidades para personas con discapacidad, el Centro de Atención Psico Pedagógica y Desarrollo Infantil A. C.; por garantizar la igualdad de oportunidades para la población indígena, Graciela Sebastián Morales; y por fomentar la igualdad y la no discriminación en el ámbito laboral, Evelyn Marlene Núñez González.

política desde un cargo público, eso sí está prohibido”, declaró. Mismo caso de la resolución de la obtención de recursos para aquellos partidos que no hayan obtenido el tres por ciento de la votación en la pasada elección. “Justo para eso son las autoridades jurisdiccionales, nosotros aplicamos la ley, y si en esta aplicación de la ley hay alguien que la considera indebida, tiene la opción de presentarse ante los tribunales”, agregó. Recordó que, de acuerdo al reglamento estatal, se deberían separar del cargo 90 días antes del inicio de campaña, no obstante, la resolución del Tribunal refiere que no pueden “exigir” a diputados e integrantes de los ayuntamientos que estén en funciones. Miguel A. García/Toluca


06~sábado.09.diciembre.2017

www. impulsoedomex.com.mx

Edomex

Reducen tramitología para atraer inversión : La Comisión de Mejora Regulatoria (CEMER) de la Secretaría de Justicia y Derechos Humanos imparte cursos a las secretarías de Turismo y Trabajo. : La Comisión busca garantizar que las regulaciones se apeguen a los principios de “máxima utilidad para la sociedad [sic], transparencia y eficacia gubernamental”.

28

grupos de voluntarias del Instituto de Salud del Estado de México (ISEM) brindan apoyo a los mexiquenses que más lo necesitan en 28 hospitales generales.

IMPULSO/Toluca Con el fin de evitar la creación de nuevos trámites que compliquen la llegada de recursos al Estado, la Comisión Estatal de Mejora Regulatoria (CEMER) de la Secretaría de Justicia y Derechos Humanos impartió a las Secretarías del Trabajo y de Turismo cursos sobre la importancia de aplicar el estudio de impacto regulatorio. Personal de la Comisión trabaja en coordinación con representantes de estas dependencias del Gobierno del Estado de México para reducir la tramitología y facilitar la inversión en la entidad. José Miguel Remis Durán, nuevo titular de la CEMER, adelantó que continuarán con la labor coordinada, pues su objetivo es impulsar políticas públicas en materia de mejora regulatoria de manera integral, continua y permanente a nivel estatal y municipal, respaldado por el Secretario

ENPOCAS palabras

El objetivo de CEMER es impulsar políticas públicas en materia de mejora regulatoria de manera integral, continua y permanente a nivel estatal y municipal”, José Miguel Remis Durán, Titular de la Comisión Estatal de Mejora Regulatoria.

de Justicia y Derechos Humanos, Rodrigo Espeleta Aladro. Además, trabajará para alinear el marco normativo para garantizar la simplificación de regulaciones y servicios para reducir la tramitología en la entidad y facilitar la captación de inversiones a través de la creación de un mejor clima de negocios. Remis Durán fungirá también como secretario técnico del recién instalado Comité Interno de Mejora Regulatoria, a través del cual se dará seguimiento a los servicios que esta Secretaría brinda a los mexiquenses, así como a la elaboración de manuales de procedimientos y organización de las diversas áreas que la integran.

Consulta externa, pilar del ISSEMyN IMPULSO/Toluca Con tres décadas al servicio de los derechohabientes y un promedio de 740 consultas de Medicina General y Especialidades al día, la Clínica de Consulta Externa “Alfredo Del Mazo Vélez” (CAMV) del Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMyM) se consolida como uno de los pilares fundamentales de la Red Hospitalaria de este Instituto. De igual forma, mensualmente realiza más de dos mil estudios de laboratorio clínico y de imagenología y brinda cerca de seis

158

Mil piezas de medicamento se aplican a 41 mil pacientes de forma mensual, lo que representa un aumento de 15% en comparación al año anterior.

mil atenciones de medicina preventiva dentro de sus servicios como es la aplicación de vacunas, planificación familiar, detecciones de cáncer cérvico-uterino y de mama. Desde que inició la prestación de servicios de salud en febrero de 1987, la clínica ha sido pionera en diversos programas para el tratamiento de la población del Valle de Toluca como la integración del expediente clínico electrónico, el módulo de evaluación médica inicial preventiva, la Clínica de Atención a la Diabetes, la Clínica de Heridas con el apoyo del área de Enfermería y, actualmente, la Clínica de Rehabilitación Física Integral, la cual aborda temas de acupuntura y terapia de rehabilitación.

El voluntariado del ISEM brinda apoyo en 28 hospitales generales, materno-infantil y municipales de Toluca, Atizapán de Zaragoza, Naucalpan, Cuautitlán, Ecatepec y Valle de Chalco, entre otros.

Administra cuatro albergues que ofrecen servicios de alimentación, aseo y pernocta a familiares de los pacientes, ello con el objetivo de brindar un sitio digno para descansar aplicando sólo una pequeña cuota de recuperación.

Voluntariado del ISEM apoya a población vulnerable. En el marco del Día Internacional del Voluntariado, la Secretaría de Salud reconoció la firmeza, perseverancia y ayuda que los 28 grupos de voluntarias del Instituto de Salud del Estado de México (ISEM) brindan a los mexiquenses que más lo necesitan. El secretario de Salud, Gabriel O’Shea Cuevas, subrayó que, en apoyo a la población de escasos recursos, el Voluntariado del ISEM realiza una importante labor social a través de la visita a pacientes en nosocomios, pago de estudios, alta hospitalaria, aparatos

ortopédicos y medicamentos, además de realizar bazares, venta de comida y ropa, entre otras actividades, con la finalidad de atraer recursos para beneficiar a un mayor número de personas. Mercedes Rangel de O’Shea, presidenta de esta asociación civil, destacó la solidaridad, cariño y energía mostrada a cada momento por las 243 personas que la integran, sobre todo en momentos cruciales como el sismo del pasado 19 de septiembre. “Me siento privilegiada de conocer a personas como ustedes, que nunca dudan en poner un granito de arena para mejorar la sociedad en que vivimos, personas que se entregan con amor a una causa noble”, dijo.


www. impulsoedomex.com.mx

SÁBADO.09.DICIEMBRE.2017 ~07

Edomex

CODHEM no tolerará ataques a periodistas

: La Comisión condenó la agresión que sufrieron dos comunicadores en el Municipio de Metepec, por lo que exigió al Ayuntamiento de este municipio una investigación seria sobre los hechos. Miguel A. García/Toluca

LA COMISIÓN DE Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM) condenó la agresión que sufrieron dos comunicadores en el Municipio de Metepec, por lo que exigió al Ayuntamiento de este municipio una investigación seria sobre los hechos. De acuerdo al ómbudsman mexiquense, Jorge Olvera García, la comisión que encabeza no va a aceptar “absolutamente ninguna agresión a periodistas” ni a ningún ciudadano, puesto que las fuerzas de seguridad están para hacer su trabajo, que implica respetar a los cuidados.

Debemos proteger el ejercicio que hacen los periodistas, la Comisión de las Derechos Humanos está comprometida con la defensa de estas libertades y estos derechos, y si es posible una recomendación, así se hará”, JORGE OLVERA GARCÍA,

Presidente de la CODHEM.

Indicó que este viernes vence la solicitud de informe hecho al Ayuntamiento de Metepec sobre los hechos, por lo que sigue el cause de la carpeta que ellos abrieron en el inicio de algunas diligencias, así como solicitar la comparecencia de los agraviados y servidores públicos. Advirtió que buscarán marcar un precedente para que no vuelva a repetirse este problema, toda vez que, dados los hechos coyunturales de violencia a los comunicadores, urge una posición más enérgica tanto de la autoridad local como de la Comisión. “Debemos proteger el ejercicio que hacen los periodistas, la CODHEM está comprometida con la defensa de estas libertadas y estos derechos, y si es posible una recomendación, así se hará”, sentenció el funcionario estatal. En este sentido, reconoció que el hecho por sí solo evidencia la falta de capacitación de los policías locales, esto al tiempo de desestimar los argumentos que da la autoridad para justificar la agresión. “Yo verdaderamente repruebo estos hechos, los comunicadores tienen toda la libertad de hacer su labor, no estoy de acuerdo, debemos de proteger su labor en todo momento y en esa línea va la Comisión de Derechos Humanos”, finalizó.

: El titular de la CODHEM responde a reporteros.

ENPOCAS PALABRAS

Expoventa en el Cosmovitral

transitando a un nivel de emprendimiento social porque “ésa es nuestra apuesta como institución educativa, que las nuevas empresas ya tengan un carácter social y medioambiental porque los empresarios se pueden dar cuenta que desde su negocio pueden mejorar los procedimientos”. “A través de nuestra incubadora social es que nosotros estamos atendiendo a estos emprendedores que tienen estas microempresas que todos los días trabajan por ellas y qué bueno, yo creo que el primer logro es ese autoempleo, no depender de otras perAdrián Mendoza/Toluca donas para poder generar nuestros propios LA CITA ES en el Cosmovitral en un horario ingresos, y que se profesionalicen para que de 10 de la mañana a las 19 horas de la tarde. dejen de ser los changarritos [sic]”, destacó Durante la presentación del evento, Roberto Silvia Tinajero. En su momento, Carolina Brito Ronquillo, James, quien encabeza a los emprendedores que estarán presentes en la exposición, una de las organizadoras del evento, destacó que el emprendimiento tiene manifestó que los emprendeque estar enfocado y delimitadores que apoyará el Instituto do al desarrollo de alimentos y Tecnológico de Estudios SupeLos emprendservicios que sean amables con riores de Monterrey y otros paedores y desarel medio ambiente y con el detrocinadores están debidamente rolladores, al sarrollo humano, pues ésa es la certificados puesto que sortearon no contar con la algunos controles. debida asesoría, se única forma en que los pequePor su parte, Silvia Tinajero, mueven en bazares, ños negocios crecen y se vuelven encargada de los emprendedo- tianguis y mercados productivos; asimismo, dijo que res del Tec de Monterrey Campus itinerantes que no actualmente hay desarrolladoToluca, dijo que el emprendi- pueden catapultar res buenos que no logran posicionarse por falta de asesoría. miento está cambiando y está su productividad.

: Del 14 al 17 de diciembre, más de cien artesanos y microempresarios ofertarán diversos artículos con el patrocinio del Tec de Monterrey.

: Los organizadores en conferencia de prensa.

Otomies, mazahuas, nahuas, tlahuicas y matlazincas están cooperando para que la situación de olvido en que vivían sea erradicada.

EL Partido Revolucionario Institucional (PRI) ha sido el único que nos ha solicitado propuestas para que el diez por ciento de las candidaturas del 2018 sean para indígenas o integrantes de las comunidades originarias en el Estado de México, señaló Arnulfo Gómez Barrón, gobernador indígena en la entidad al rendir su primer informe “cien días de labores” en las instalaciones de la CNC Toluca. En ese sentido, agradeció al instituto político que hayan optado por esta medida porque es la única organización que lo ha hecho público y además ha cumplido. Aseguró que, en cien días de labores como Gobernador de los pueblos originarios del Estado de México, ha establecido más comités indígenas con presencia en todos los municipios y averiguado cuáles son sus necesidades y demandas. Adrián Mendoza/Toluca


08 ~SÁBADO.09.DICIEMBRE.2017

www. impulsoedomex.com.mx

Edomex

ISSSTE acata recomendaciones de la CNDH

ISEM previene riesgos ante el VIH-SIDA Gabriela Landetta/Toluca

: Son por violencia obstétrica y violación de derechos humanos de tres mujeres en los hospitales regionales “General Ignacio Zaragoza”, de la Ciudad de México, “Manuel Cárdenas de la Vega”, de Culiacán, Sinaloa, y en el Hospital General de Querétaro.

“EN MI EXPERIENCIA, ya estamos acostumbrados a escuchar la palabra ‘condón’ o ‘preservativo’, la gente ya no se asusta, los muchachos te lo piden”, expresó Eduardo Salmeron Baca, responsable de la Promoción de la Prevención del VIH, parte del Instituto de Salud del Estado de México; sin embargo, en donde han encontrado resistencia para usarlos es entre los casados. Señaló que, pese a que esas personas “juren y perjuren que sólo tienen una sola pareja”, deben darse cuenta de que están expuestas a riesgos desde el momento en que tienen relaciones sexuales y no utilizan un condón, prueba de ello es que gran parte de las mujeres que atienden con VIH/SIDA son amas de casa que sólo han tenido relaciones con sus maridos, lo que consideró un exceso de confianza de estas mujeres hacia sus parejas.

Gabriela Landetta/Toluca

70

Mil trabajadores han recibido capacitación con respecto a los derechos fundamentales de los derechohabientes.

3

recomendaciones ha recibido el ISSSTE de la CNDH durante 2017, esto cuando en años anteriores eran de 20 a 30.

EL ISSSTE ACEPTA las tres recomendaciones que emitió la Comisión Nacional de Derechos Humanos por violencia obstétrica y violación de derechos humanos de tres mujeres en los hospitales regionales “General Ignacio Zaragoza”, de la Ciudad de México, “Manuel Cárdenas de la Vega”, de Culiacán, Sinaloa, y en el Hospital General de Querétaro. Al respecto, el director general del ISSSTE, José Reyes Baeza Terrazas, señaló que se está llevando a cabo la revisión de estos casos. “Estamos haciendo una investigación también porque debemos concederle a cualquier persona el derecho de audiencia, de ser escuchado antes de ir a juicio, siempre tenemos que escuchar la versión del personal”, advirtió el médico. A través de las recomendaciones 43/2017, 45/2017 y 46/2017, la CNDH recomienda reparar el daño a las mujeres sobrevivientes y a los familiares de la mujer fallecida, lo que deberá incluir “indemnización o compensación con motivo de la responsabilidad en que incurrió el personal de cada uno de los hospitales,

Estamos haciendo una investigación también porque debemos concederle a cualquier persona el derecho de audiencia, de ser escuchado antes de ir a juicio, siempre tenemos que escuchar la versión del personal”, JOSÉ REYES BAEZA TERRAZAS,

: El ISEM también brinda atención gratuita a seis mil 219 pacientes portadores del Virus por medio de los CAPASITS, de los que cinco mil 807 son hombres y mil 412 son mujeres.

Director General del ISSSTE.

ello además de otorgar atención médica, psicológica y tanatológica con oportunidad, calidad y calidez a las víctimas y familiares”. Baeza Terrazas aseguró que se cumplirá con lo que indica la Comisión, aunque destacó que el número de recomendaciones que antes recibía el ISSSTE eran entre 20 y 30 al año y ahora sólo fueron estas

tres, mientras que el año pasado no recibieron ninguna, declaró. Esto, dijo, es consecuencia de la capacitación a más de 70 mil trabajadores (de los 110 mil que tiene la institución) con respecto a los derechos fundamentales de los derechohabientes. Sobre la renuncia de Mikel Arriola al IMSS, dijo que le desea éxito en sus proyectos políticos.

Este año, el ISEM distribuyó más de seis millones de condones a través de sus seis Centros Ambulatorios para la Prevención y Atención en Sida e Infecciones de Transmisión Sexual (CAPASITS) y en los tres Servicios de Atención Integral para pacientes con VIH (SAI), ubicados en los hospitales generales de Cuautitlán, Atizapán de Zaragoza e Ixtapaluca.

ENPOCASPALABRAS : INFOEM promueve protección de datos personales. A través de la gestión documental y de los derechos de acceso a la información pública y protección de los datos personales, José Guadalupe Luna Hernández, comisionado del INFOEM, quien participó en el Panel del Presentación de Productos Editoriales de los Órganos Garantes durante la FIL Guadalajara, dijo que su institución protege los datos personales. En virtud de que el instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México y Municipios (INFOEM) cuenta con la facultad de realizar estudios e investigaciones destinados a difundir y ampliar los conocimientos alrededor de los derechos que tutela, este órgano lanzó la

revista Información y Protección de Datos, cuyo primer número se dedicó a los archivos y se presentó en el marco de la Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara. José Guadalupe Luna Hernández, comisionado de esta institución, participó en el Panel de Presentación de Productos Editoriales de los Órganos Garantes, llevado a cabo dentro de los trabajos del Pabellón de la Transparencia. Al tomar la palabra, se refirió a la apropiada gestión documental como la base esencial para asegurar el ejercicio de los derechos de acceso a la información pública y protección de los datos personales, ya que los archivos testimonian las actividades de entidades públicas y privadas y sus interacciones con los particulares.


www. impulsoedomex.com.mx

SÁBADO.09.DICIEMBRE.2017 ~09

Edomex

Más de 70 taxis robados en Metepec : “Más los que no se reportan”, informó David García Hernández, presidente de la Coordinadora de Taxis y Radiotaxis de este municipio, que agrupa a unos mil 200 trabajadores del volante.

: Al menos se registran dos de estos ilícitos por semana, aunque no todos los que son víctimas de la delincuencia quieren presentar su denuncia cuando les roban sólo alguna de sus pertenencias, les parece “algo menor”.

Está muy fuerte la delincuencia, nos están robando carros, el último que nos robaron fue el sábado [dos de diciembre] para amanecer domingo, entre Metepec y Calimaya, sobre la carretera TolucaTenango del Valle”, DAVID GARCÍA HERNÁNDEZ,

ENPOCAS PALABRAS

“Ya pasaron los tiempos en donde avasallabas con tu mayoría, las experiencias nos dejaron claro que, cuando aplicas mayoría, dejas gente lesionada y dejas a gente herida, buscamos los mejores consensos”, declaró.

JUAN Zepeda anuncia que contenderá por una senaduría. El legislador Juan Zepeda, coordinador de los diputados del PRD en la Legislatura del Estado de México, anunció sus aspiraciones a convertirse en senador de la República, con lo que dejó en claro su futuro político. En entrevista concedida a Grupo Fórmula, el perredista descartó participar en el proceso para renovar la dirigencia nacional de su partido. Juan Zepeda fue alcalde de Nezahualcóyotl, bastión del perredismo nacional y uno de los municipios más poblados de América Latina, alcanzó notoriedad nacional al participar como candidato en el proceso electoral de este año para renovar la Gubernatura mexiquense, se convirtió en un candidato atractivo para los electores, especialmente para los jóvenes, al presentarse con un discurso fresco y alejado de la típica personalidad acartonada de varios políticos.

Presidente de la Coordinadora de Taxis y Radiotaxis.

Gabriela Landetta/Toluca EN EL TRANSCURSO de este año, alrededor de 70 vehículos utilizados como taxis fueron robados en el Municipio de Metepec, “más los que no se reportan”, informó David García Hernández, presidente de la Coordinadora de Taxis y Radiotaxis de este municipio, que agrupa a unos mil 200 trabajadores del volante. “Está muy fuerte la delincuencia, nos están robando carros. El último que nos ro-

baron fue el sábado [dos de diciembre] para amanecer domingo, entre Metepec y Calimaya, sobre la carretera Toluca-Tenango del Valle”, destacó el dirigente gremial, quien refirió que también se presenta con frecuencia el robo de pertenencias a los taxistas. Dijo al respecto que tienen conocimiento de que al menos se registran dos de estos ilícitos por semana, aunque no todos los que son víctimas de la delincuencia quieren presentar su denuncia por considerar que los hurtos de alguna de sus pertenencias son robos menores, pues les quitaron “cien pesos o moneditas” y no quieren más pro-

Casa Blanca no quedó en la impunidad “No quedó en el limbo, no hubo impunidad [sic], está de manera transparente el expediente y concluyó ahí”: Vargas.

blemas. García Hernández destacó que, en este año, ninguno de sus agremiados que fue asaltado sufrió agresiones físicas por parte de los criminales, no pasó del susto, y señaló que en estos casos han recibido apoyo del director de Seguridad Pública de Metepec. “Hemos trabajado de la mano con el Comisario, tenemos comunicación directa en un grupo de seguridad. Cuando tenemos un problema de este tipo, solicitamos el apoyo y nos dan el apoyo requerido”, afirmó el presidente de la Coordinadora de Taxis y Radiotaxis de este municipio.

Miguel Á. García/Toluca EL SECRETARIO DE la Contraloría del Gobierno del estado, Javier Vargas Zempoaltécatl, negó que haya habido impunidad en el caso de la Casa Blanca, el inmueble que adquirió la primera dama en situaciones “poco claras” con un constructor cercano a la Administración federal generó una respuesta de parte del Estado. De acuerdo al funcionario, “este caso no quedó en el limbo”, pues se realizó una “investigación competente [sic]” y para muestra hay un expediente que está a la mano en la página de la Secretaría de la Función Pública, en esta institución se determinó que “no ha-

bía elementos de prueba en contra de los seña- corrupción, el funcionario estatal advirtió que habrá un régimen específico para allados”. “No quedó en el limbo, no hubo impunidad tos servidores públicos. “Hay que atender a la naturaleza de la función que [sic], está de manera transparente el desempeña el Presidente de la expediente y concluyó ahí [sic], no es que no haya pasado nada, no, ahí La Casa Blanca gen- República, un gobernador, la está concluido [sic]”, fustigó. eró severas críticas propia constitución política de los Estados Unidos mexicanos Al ser cuestionado sobre la impual gobierno fedestablece un régimen específico nidad que aún persiste en los casos eral al inicio de su de corrupción de funcionarios públi- gestión, esto por las para este tipo de servidores que, cos, respondió diciendo que “hay que malas prácticas de por la investidura, importancia conocer primero el marco jurídico de constructores para y trascendencia del papel que la autoridad, además de los propios hacerse de obras de desempeñan, no son sujetos de alcances de estas figuras” infraestructura de determinados delitos, no pueden ser sujetos a una responsaEn el marco del análisis sobre la Administración bilidad común [sic]”, expresó. el avance del Sistema Estatal Antifederal.


10 ~SÁBADO.09.DICIEMBRE.2017

www. impulsoedomex.com.mx

Edomex

Denuncia ciudadana, estrategia de seguridad : Secretaría de Seguridad pide denuncias de los ciudadanos para combatir la delincuencia.

Luis Ayala Ramos/Texcoco

Entre las líneas estratégicas que forman un decálogo de seguridad, destaca el desarrollo policial, que busca mejorar las condiciones de trabajo de los policías y realizar controles de confianza para transparentar la actuación de los policías.

: Maribel Cervantes pide a la ciudadanía denunciar puntos de reunión y operación de delincuentes. David Esquivel/Naucalpan MARIBEL CERVANTES GUERRERO, titular de la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM), lanzó un llamado a los ciudadanos de la entidad para que proporcionen información de inteligencia a las autoridades sobre “quiénes” y “dónde” existen delincuentes o se están cometiendo delitos, esto como parte de la estrategia de seguridad que quiere llevar a cabo la SSEM. Durante una reunión que Cervantes Guerrero sostuvo con colonos de ciudad Satélite, la Secretaria de Seguridad expresó que le dependencia a su cargo está invitando a autoridades municipales y ciudadanos a que trabajen de manera conjunta en estrategias que permitan brindar seguridad a los ciudadanos: “Ustedes saben quiénes están cometiendo delitos, donde se están cometiendo, esa información es la que nosotros necesitamos”, reiteró ante los habitantes de esta zona de Naucalpan, municipio que en el

Caída de árboles por fuertes vientos en Texcoco FUERTES VIENTOS CAUSAN caída de árboles en la zona de Texcoco, alertaron las Direcciones de Protección Civil y de Seguridad Pública y Movilidad, quienes recorren la ciudad para resguardar puntos peligrosos o retirar objetos derribados por el aire. Rubén Rafael Mata Delgado, director de Protección Civil, dijo que se ha estado trabajado en coordinación con Seguridad Pública y Movilidad para atender cualquier contingencia generada por los fuertes vientos, sobre todo para despejar vialidades en donde se ha presentado la caída de árboles. Señaló que hubo caída de árboles sobre la México Texcoco a la altura de San Bernardino y Coatlinchan. El camino al Molino de Flores es otro de los puntos en donde se ha presentado la caída de árboles, así como en San Simón. Dejó en claro que, por el momento, no se han presentado personas lesionadas, sin embargo, el área de Protección Civil se mantiene en alerta en caminos y vialidades para atender cualquier contingencia; asimismo, recomendó a la población extremar precauciones ante los riesgos por los fuertes vientos.

: La secretaria de Seguridad, Maribel Cervantes. 2016 fue declarado oficialmente uno de los 50 municipios más inseguros del país y de los ocho más peligrosos del Estado de México, La titular de la policía de la entidad se reunió con autoridades estatales de la región, con el fiscal regional de Tlalnepantla, Leopoldo Millán Salgado, y parte de la sociedad de este municipio, a quienes presentó las estrategias de seguri-

dad con las que actualmente trabaja la SSEM. Al llamar a los ciudadanos a ser informadores de la actuación de la delincuencia en sus comunidades, la funcionaria insistió en que una de las estrategias de la prevención del delito es la participación ciudadana, en este sentido, invitó a toda la comunidad mexiquense a sumar esfuerzos para combatir la inseguridad.

ENPOCASPALABRAS ESTUDIANTES reciben estímulos académicos. El Gobierno Municipal impulsa el desarrollo de los estudiantes naucalpenses, por lo que entregó dos mil 407 estímulos académicos a alumnos de instituciones públicas de todos los niveles que tienen un buen desempeño escolar, así como para quienes padecen de alguna discapacidad e hijos de policías y personal de Protección Civil. De los dos mil 407 estímulos que se otorgaron con recursos propios, dos mil 242 fueron para población abierta, 91 para personas con discapacidad y 74 para hijos de elementos de las direcciones generales de

Seguridad Ciudadana y Tránsito, así como de Protección Civil y Bomberos. Una de las beneficiarias, Jade Ofelia Sánchez Gómez, alumna de nivel primaria, expresó que “este tipo de incentivos permite que las personas con ganas de estudiar pero con pocos recursos podamos seguir aprendiendo y tener el entusiasmo para ser ciudadanos que apoyen a la sociedad, al municipio y al país”. A pesar de que la educación es una responsabilidad de los gobiernos estatal y federal, la Administración de Naucalpan atiende este rubro, pues, además de los estímulos académicos, se colocan arcotechos en escuelas para proteger a los alumnos de las inclemencias del clima y la Dirección de la Juventud Naucalpense lleva a cabo un programa de becas internacionales.


www. impulsoedomex.com.mx

SÁBADO.09.DICIEMBRE.2017~11

INVITA CILC DE UAEM A CURSOS DE INVIER-

Cultura

NO. El Centro Internacional de Lengua y Cultura (CILC) de la Universidad Autónoma del Estado de México invita a universitarios y población en general a los cursos intensivos de invierno 2017-2018 de inglés, alemán, francés e italiano, que se llevarán a cabo del 13 de diciembre al 26 de enero. El director de este espacio universitario, Arturo Velázquez Mejía, destacó que con personal docente certificado, los asistentes podrán alcanzar 100 horas de instrucción. IMPULSO/ TOLUCA.

TIANGUIS DE ARTE APOYA A CREADORES DE EDOMEX. La Secretaría de Cultura de la entidad organizó como cada año el Tianguis de Arte. Ivette Tinoco García, directora General de Patrimonio y Servicios Culturales, compartió que está a la venta el trabajo de 130 artistas y 40 artesanos que conforman 150 obras y más de mil piezas artesanales. El Tianguis de Arte cumplió 16 años de constituirse como una vertiente más de las actividades de la Secretaría de Cultura en apoyo a los creadores. Estará abierto hasta mañana 10 de diciembre en el Centro Cultural Mexiquense. IMPULSO/Toluca

Ponen a la venta trabajo creativo de 130 artistas y 40 artesanos, estará abierto al público hasta mañana 10 de diciembre en el Centro Cultural Mexiquense.

Decreció el interés de los mexicanos por las posadas : Antropóloga de la UAEMex asegura que durante la temporada navideña se exacerba el consumismo y crece el estrés ante festividades que no corresponden con nuestra identidad. IMPULSO/Toluca La académica Adriana Virrueta García aseguró que, por naturaleza, el ser humano desea pertenecer, ser parte de lo que la mayoría realiza, y que ésta es la razón por la cual participa en este tipo de actividades, aunque ello implique consumo y estrés.

Ocurre un fenómeno de aculturación y la mayoría de las tradiciones que adoptamos son originarias de Estados Unidos, que, como consecuencia de la globalización, intensifica su hegemonía sobre países como el nuestro”, ADRIANA VIRRUETA GARCÍA, Académica de la UAEMex.

EN LAS RECIENTES dos décadas, decreció el interés de los mexicanos por celebrar las posadas, que cuando se llevan a cabo no cumplen con su objetivo original y se tornan en simples ocasiones para ingerir bebidas alcohólicas, afirmó la académica de la Facultad de Antropología de la Universidad Autónoma del Estado de México, Adriana Virrueta García. La antropóloga consideró necesario regresar al origen de las festividades navideñas. “Más que obsequios, compras o cenas ostentosas, a nivel mundial, la sociedad requiere entender y ponerse en los zapatos del otro, ello con la finalidad de

lograr una sociedad más humana”. Durante la temporada navideña, lamentó, se exacerba el consumismo y crece el estrés ante festividades que no corresponden con nuestra identidad. “Ocurre un fenómeno de aculturación y la mayoría de las tradiciones que adoptamos son originarias de Estados Unidos, que como consecuencia de la globalización intensifica su hegemonía sobre países como el nuestro”. Virrueta García abundó que, al ser social, por naturaleza, el ser humano desea pertenecer, ser parte de lo que la mayoría realiza, ésta es la razón por la cual participa en este tipo de actividades, aunque ello implique consumo y estrés. “Hace algunos años, no se veía el árbol de navidad y los regalos, que hoy son una moda como resultado de la mercadotecnia, de la publicidad, de que el sistema cada vez más influye en nosotros y determina nuestras ‘necesidades’”, fustigó. Asimismo, recomendó ver con perspectiva las compras de último momento que realizan las personas en fin de año, lo cual puede tener un impacto negativo en la economía familiar a lo largo del año por el endeudamiento que representan. Las estrategias publicitarias y mercadológicas están diseñadas para alentar la compra de cosas que realmente no son necesarias, pero que despiertan el deseo de poseer, concluyó Adriana Virrueta.


12~sábado.09.diciembre.2017

www. impulsoedomex.com.mx

cultura

Lecturas prohibidas en cárceles de Texas : diez mil 73 obras han sido prohibidas en las cárceles del estado, algunos de los criterios para prohibirlas fueron que contienen detalles sobre cómo fabricar armas o explosivos. AGENCIA SUN/Ciudad de México

Tim Burton le echó el ojo a Tinieblas Jr. y a Alushe : el director de “El cadáver de la novia” vio a la dupla mientras se realizaba una función de lucha libre en su honor y se mostró interesado en hacer algo con ellos en el futuro. AGENCIA SUN/Ciudad de México

Me estaban diciendo que cuando ve algo que le gusta lo comienza dibujar y, además, a Alushe se lo quería llevar a su casa”, TiniebLas JR., Luchador.

Interesado en hacer algo con la lucha libre mexicana, el realizador Tim Burton echó el ojo a Tinieblas Jr. y a su amigo el Alushe para hacer algo en el futuro con ellos; quedó tan impresionado con el pequeño personaje peludo, que se lo quería llevar ante la mirada divertida de varios testigos. La noche del martes, el director de “El cadáver de la novia” vio a la dupla mientras se realizaba una función de lucha libre en su honor, ello durante la inauguración de la exposición “El mundo de Tim Burton” en el Museo Franz Mayer. “Fue tan rápido todo y allí, con su representante al lado de él, dijo que vio nuestra biografía y nos dio a entender que estaba interesado en hacer algo con nosotros y me llenó de emoción”, relata Tinieblas Jr. en entrevista. “Me estaban diciendo que cuando ve

algo que le guste lo comienza dibujar y además a Alushe se lo quería llevar a su casa”, agrega. Tinieblas Jr, quien mide 1.90 metros de estatura, también le regaló al cineasta una de sus máscaras. “Nunca la soltó, la puso en el bolsillo de su saco para que nadie se la quitara”, destaca. El deportista fue contactado por los organizadores para realizar una muestra especial de su especialidad para Burton. A su vez, el gladiador llevó a Huracán Ramírez Jr., Luzbel Jr. y Canek Jr. para ofrecer un espectáculo cuyo pago fue simbólico. “Lo vimos como una oportunidad, pues dentro de mi empresa trato de darle un plus a los luchadores en su imagen”, explica. “Burton es uno de mis directores favoritos por su concepto, su estilo en las películas y la que sigo viendo y seguiré viendo es ‘Charlie y la fábrica de chocolate’, es buenísima”, finalizó.

Los recLusos de Texas pueden leer millares de libros, pero 10 mil 73 obras han sido prohibidas en las cárceles del Estado. Mientras uno consideraría encontrar en estos títulos vetados “El Conde de Montecristo” o “La fuga de Alcatraz”, clásicos que narran escapes de prisión, aparecen obras como “Es navidad”, “Charlie Brown”, “¿Dónde está Wally?” y “Santa Espectacular”. De acuerdo a medios como The Dallas Morning News y Houston Chronicle, algunos de los criterios para prohibir los libros fueron que contienen detalles sobre cómo fabricar armas o explosivos, otros de los elementos tomados a consideración es que cuentan con forros que pueden ser usados para contrabando. Un libro de sonetos de William Shakespeare y “El gran libro de los ángeles” también fueron prohibidos por contener imágenes de niños desnudos. Por tener imágenes sexuales, tampoco están permitidos los comics de “Game of Thrones” ni de “The Walking Dead”. “El color púrpura” de Alice Walkers, libro ganador del Premio Pulitzer y del Premio Nacional del Libro de ficción, no está permitido debido a la descripción de incesto, pero “Mi Lucha” de Adolf Hitler y “Sobre el Nacionalsocialismo y las Relaciones Mundiales” sí está al alcance de los reclusos. Entre estas obras también aparecen dos libros del Gran Mago del Ku Klux Klan, David Duke, como “El santo”, libro

La lista de publicaciones aceptadas en las cárceles de Texas asciende a 248 mil 281 títulos. sobre Adolf Hitler, descrito por Amazon como “la Biblia del neo-nazismo y el hitlerismo esotérico”. James LaRue, director de la Oficina para la Libertad Intelectual de la Asociación Americana de Bibliotecas, consideró que la lista era un acto contra la población carcelaria.

Al retener los libros de manera arbitraria están desanimando a la gente a leer, que es lo único que saca a una persona de su encierro cotidiano”, James LaRue,

Director de la Oficina para la Libertad Intelectual de la Asociación Americana de Bibliotecas.

ENPOCASPAlAbrAS ConTinúA venta de bodega del inBA. El Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) ofrece una vez más su tradicional venta de bodega que finaliza mañana 10 de diciembre. “Encuentra las

publicaciones que has estado buscando a un increíble precio”, indica el INBA en su página en lìnea. El público podrá hallar descuentos de hasta el 50% en el túnel del Palacio de Bellas Artes (entrada por el corredor Ángela Peralta). El horario de atención es de lunes a sábado de 10:00 a 20:00 horas y domingo de 10:00 a 18:00 hrs. AGEnCiA SUn/ Ciudad de México


www. impulsoedomex.com.mx

SÁBADO.09.DICIEMBRE .2017 ~13

Carlos Fierro se convierte en nuevo jugador de La Máquina luego de alcanzar un acuerdo con Chivas; firmará por tres años. Pág. 15

Score

¡HAY ÁRBITRO PARA LA VUELTA!

LA COMISIÓN de Árbitros dio a conocer la terna que estará en las acciones de la vuelta de la Final Regia entre Rayados y Tigres este domingo en Monterrey La Comisión de Árbitros dio a conocer este viernes la designación del silbante y el cuerpo arbitral que lo acompañará la vuelta de la Final Regia entre Tigres y Montrerrey. El juego que se desarrollará el domingo 10 de diciembre en punto de las 18:00 horas en el Estadio BBVA en

el municipio de Guadalupe en Nuevo León. Tras la ida que quedó 1-1 donde el central fue Jorge Isaac Rojas, ahora es el turno de Fernando Guerrero, quien estará junto a Marcos Quintero Huitron y Pablo Hernández como sus asistentes. Jorge Antonio Pérez Durán será el cuarto árbitro. La Final Regia decidirá si Tigres gana su sexto título o bien, si Rayados logra igualar a su rival con cinco.


14~SÁBADO.09.DICIEMBRE.2017

www. impulsoedomex.com.mx

Score

ENPOCAS PALABRAS

El sismo ocurrido en la capital mexicana dejó alrededor de 25.000 personas con daños diversos en sus hogares.

PRESENTARON a los elegidos. Los lanzadores Maximino León y Jaime Orozco, el receptor Sergio Robles y los jardineros Darryl Brinkley y Cornelio García fueron presentados

La edición de la Serie del Caribe de 2018 se jugará del dos al ocho de febrero en la ciudad de Jalisco, México.

a r t s l e o p S k i r E o y o p a a r t s e mu EL SISMO DE magnitud 7.1 grados Richter que destruyó 40 inmuebles en la capital mexicana no sólo afectó a los habitantes de esos edificios, también resultaron afectados en casi todos los casos los vecinos de alrededor, ya que tuvieron que abandonar su hogares. “Queda mucho trabajo por hacer, nosotros en Miami, Florida, sabemos un poco sobre desastres naturales y sabemos cómo se puede olvidar todo cuando ya no se está en la primera plana de las noticias”, dijo Spoelstra antes de la práctica del Heat en la Ciudad de

: El entrenador del Heat de Miami, que jugará ante los Nets de Brooklyn, pidió no olvidar a los damnificados del sismo del 19 de septiembre. México. “Las personas todavía necesitan ayuda y recursos, esperamos que el

juego y nuestra presencia aquí ayude a crear conciencia, es bueno formar parte de ello”, agregó. Spoelstra lamentó los daños que provocó el movimiento telúrico y dijo que las personas afectadas y las víctimas están en sus pensamientos y en su oraciones. El equipo entrenó por espacio de dos horas en una escuela al poniente de la Ciudad de México, una zona que no resultó afectada por el sismo, al igual que el norte de la capital, lugar donde se ubica la Arena Ciudad de México.

Manny Pacquiao peleará en abril LA ESTRELLA FILIPINA del boxeo Manny Pacquiao dijo ayer que ha iniciado conversaciones con la estrella irlandesa de artes marciales mixtas (MMA) Conor McGregor para una eventual pelea en abril, ello cuando se tome un respiro de sus obligaciones políticas. “Si podemos negociarlo, no hay problema, está bien por parte de los dos”, afirmó Pacquiao sobre un combate contra McGregor, quien perdió en agosto frente al boxeador Floyd Mayweather en un enfrentamiento que levantó una gran expectación. Pacquiao, que cumple 39 años este mes, perdió en julio su título de peso welther de

la Organización Mundial de Boxeo (OMB) ante el australiano Jeff Horn. McGregor no ha competido en artes marciales mixtas o boxeo desde que perdió ante Mayweather por KO técnico en agosto. Como McGregor, Pacquiao, que ganó ocho títulos mundiales en diferentes categorías, también perdió ante Mayweather en una decepcionante “pelea del siglo” que tuvo lugar en 2015 en Las Vegas. Pacquiao es un héroe nacional y su carrera en el boxeo le ha permitido iniciar una trayectoria en la política, donde fue elegido para el Senado en 2016.

como candidatos para ser elegidos miembros del Pabellón de la Fama de la Serie del Caribe. En virtud de los reglamentos que rigen la votación, puede ser elegido un jugador nativo que haya participado en por lo menos en tres Series del Caribe, tener por lo menos cinco años de retirado de toda actividad como jugador profesional a cualquier nivel y haber mantenido en su vida privada las “buenas costumbres” que caracterizan a un ciudadano ejemplar. Debe tomarse en cuenta para la elección única y exclusivamente la labor del jugador candidato en Series del Caribe, sin que influyan ni positiva ni negativamente los éxitos o fracasos que hubiesen podido registrarse en otros torneos de béisbol profesional. Por razones estricta-

mente de carácter económico, la elección de los nuevos integrantes del Pabellón de la Fama de la Serie del Caribe se hará en cada Serie del Caribe que corresponda con jugadores, árbitros, propulsores, periodistas o narradores del país que sea sede de la Serie. La Confederación del Caribe, en la persona del Comisionado, se reserva el derecho, previa consulta con personalidades versadas en la materia, de seleccionar otras figuras vinculadas al evento en función de árbitros, periodistas, dirigentes o ejecutivos que hayan contribuido a engrandecimiento de la Serie, así Un pelotero como jugadores destacados en la primera puede ser elegido etapa de estos certámenes, pertenecientes si es un jugador a los equipos que representaron a Cuba nativo que haya y Panamá. El jurado para esta elección participado en estará compuesto de la siguiente manera: cada liga miembro de la Confederación por lo menos tres del Caribe escogerá cinco periodistas, los Series del Caribe cuales procederán cada año en base a su y tenga por lo conciencia, reglamentos y procedimientos menos cinco años aprobados a elegir en forma totalmende retirado. te libre, particular y secreta los que a su juicio son merecedores de ese honor; cada jurado tiene derecho a señalar en su boleta hasta tres de los candidatos; serán elegidos los tres candidatos que reciban la mayor cantidad de señalamientos. A través del Portal de la Confederación, se ha creado un sistema que permite que los fanáticos realicen su votación expresando sus preferencias. No obstante, la elección válida será la que emita el jurado oficial.


www. impulsoedomex.com.mx

SÁBADO.09.DICIEMBRE.2017~15

Score

CARLOS FIERRO SE VA CON LA MÁQUINA

Desea que por primera vez un equipo nacional alcance la final del Mundial; su debut será contra el Wydad Casablanca marroquí.

e s r a v e l l a e s e d o j El Cone s e b u l C e d l a i d n el Mu : El portero Óscar Pérez y el centrocampista Jorge Hernández expresaron la ilusión de la plantilla del Pachuca de dejar el nombre de México en lo más alto. “CREO QUE ES algo padre estar en este Mundial de Clubes, tener esta experiencia, estar aquí. Existe esa ansiedad de saltar y estar en el terreno de juego. Espero que el rival nos exija y hacer un buen partido y lograr un buen resultado. Queremos dejar huella, que un equipo mexicano pueda llegar a la final, venimos a dejar el nombre de México en alto“, afirmó el centrocampista Jorge Hernández, jugador de 28 años. Su compañero Óscar Pérez, portero del equipo, de 44 años, puede convertirse en el jugador más veterano en disputar un Mundial de Clubes. En su último Mundial de Clubes, quiere que el Pachuca, que afronta su cuarta participación, mejore el cuarto puesto logrado en 2008 y que rompa el maleficio de los equipos mexicanos, que han jugado 12 mundiales de clubes sin alcanzar nunca la final. Jorge Hernández piensa que la fuerza del equipo mexicano es su conjunto, más allá de las individualidades, entre las que

En el Apertura 2017, disputó 16 juegos, 12 como titular, y anotó tres goles.

destaca el centrocampista japonés Keisuke Honda. Oscar Pérez destacó que el peligro mayor del Wydad Casablanca son sus contragolpes y la rapidez que imprimen al juego. “Sabemos que es un equipo que se organiza muy bien, que se ordena muy bien, en el contragolpe es muy rápido, aprovechándose de los espacios que deja el rival. Debemos ser ordenados y no permitir espacios que nos vayan a complicar”, explicó el veterano guardameta. “Tenemos que hacer un partido perfecto si queremos trascender y hacer historia, tanto a nivel defensivo como en la ofensiva. Sabemos que su juego radica mucho en su delantero centro, que es muy rápido, pero tenemos que estar pendientes de todos, estar muy atentos para no dar espacios, estar muy agrupados”, insistió el portero, que hace unos meses dijo que se retiraría después del Mundial de Clubes.

Es una bonita oportunidad, un bonito reto. Queremos trascender, queremos hacer historia, realizar un gran torneo, poner el nombre de México en alto”, ÓSCAR PÉREZ, Portero.

YA ES OFICIAL la primera incorporación de Cruz Azul en la era Pedro Caixinha; Carlos Fierro se convierte en nuevo jugador de La Máquina luego de alcanzar un acuerdo con Guadalajara. Se sabe que llega en transferencia definitiva y firmará por tres años con el cuadro cementero. Fierro Guerrero vestirá su tercera camiseta en el futbol mexicano, pues, luego de debutar con el Rebaño, el campeón del mundo sub 17 en 2011 fue cedido un año a los Gallos Blancos de Querétaro.

: TERRITORIO SANTOS MODELO BAJO LA NIEVE. La comarca lagunera se vio sorprendida con una inesperada nevada que se dio este viernes desde temprana hora, cubriéndose de blanco casas, automóviles y árboles. Sin duda, entre las mejores postales de esta histórica nevada se encuentran las del Territorio Santos Modelo, sobresaliendo principalmente la cancha del Estadio Corona, que se cubrió completamente de blanco, mostrando imágenes realmente increíbles para el recuerdo de todo aficionado santista. Algunos de los jugadores del primer equipo aprovecharon para tomar fotos y videos, así como personal de la institución albiverde. Sin duda, fue un día diferente en el Territorio Santos Modelo y con infinidad de postales



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.