IMPULSO

Page 1

PARA HOY *Hoy no circula

9Y0

*Clima

19ºc máxima 2ºc mínima *Dólar

Compra 18.15 Venta 18.95 impulsoredaccion@hotmail.com | www.impulsoedomex.com.mx

Metepec.Viernes.24.Noviembre.2017 | No. 4070

AUMENTO SALARIAL

INSUFICIENTE

ESCUCHA

www.impulsoedomex.com.mx

EDOMEX

: Jorge Luis Millán, presidente de la ASECEM Valle de Toluca, manifestó que el aumento al salario requiere de un análisis profundo. PÁG. 09

VECINOS SE OPONEN A DIGITALIZACIÓN DE CFE POR EXCESIVO INCREMENTO DE TARIFAS . Pág. 06

SALARIO ROSA “NO SERÁ ASISTENCIALISTA” > La Secretaria de Desarrollo Social prevé un monto de mil 600 MDP para el Salario Rosa. Pág. 08 CULTURA

JAPÓN EN

ENTREGAN APOYOS DE FONDEN : FAMILIAS QUE SUFRIERON daños en sus inmuebles a causa del temblor del pasado 19 de septiembre recibieron las primeras tarjetas del Fondo de Desastres Naturales (FONDEN), entregadas por el gobernador Alfredo Del Mazo Maza. PÁG. 07

LA REVOLUCIÓN > De acuerdo al historiador Sergio Hernández Galindo, hubo participación de japoneses en la Revolución Mexicana. Pág. 11

:Opinión Ángel Díaz del Río……………........................02 Luis Miguel Loaiza……………........................02 Teodoro Rentería Arróyave….................03 Purificaciòn Carpinteyro.........................03


02- VIERNES.24.NOVIEMBRE.2017

DIRECTORIO

IMPULSO ESTADO DE MÉXICO

Suscripciones, Publicidad, Atención a Clientes y Redacción (722) 319 23 54, al 58 impulsoedomex2@ gmail.com Alejandro E. Zendejas H.

Presidente y Director General

Juan José Zendejas Salgado Sub Director General

Eliseo Lugo Plata (t) Director Editorial

Adriana Tavira García Directora Editorial

S. Jessica González Coordinadora Editorial

Anwar Esquivel Director Comercial

Gabriel Nasser V. Sub Director Comercial

Reporteros

Miguel A. García Adrián Mendoza David Esquivel Gabriela Landetta

Julio C. Zúñiga Arturo Hernández Fotografía

Samuel Estrada Deportes

Alejandra Aréchiga Cultura

Misael González Corrección de Estilo

Luis Romero, Marco Macías Arte y Diseño

Leoncio Arce Sistemas

Eric Muñoz Rafael Aguilar Página Web

Sheila M. García Coordinadora Administrativa

Impulso, publicación diaria *No.4070*24 noviembre.2017 * Editor Responsable: Adriana Tavira García * Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2006-030314404500101 * Número de Certificado de Licitud de Título: 13165 * Número de Certificado de Licitud de Contenido: 11188 * Domicilio de la publicación: Camino Real a Metepec No. 827, colonia San Francisco Coaxusco, Metepec, México, CP 52140, tels 3192354 al 58 * Distribuido por la Unión Única de Voceadores del Estado de México, Libros y Revistas, A.C., calle República de Honduras No. 317 Col. Américas, CP 50130, Toluca, México. Impulso es una marca registrada ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial. Registro de Marca: Folio 0199236, Expediente: 0820398, de Fecha 17 del 11 de 2006. Denominación Impulso.

IMPULSO ESTADO DE MÉXICO Circulación certificada por Inmark Registro No. 06/28/01/07

www. impulsoedomex.com.mx

SÍNTESIS MEXIQUENSE

ARTÍCULO

ÁNGEL DÍAZ DEL RÍO

LUIS LOAIZA

+ Movilidad

+ No se despisten, el PRI no elegirá a su candidato por

EL LUNES 20 en el auditorio Nacional, Andrés Manuel López Obrador dio a conocer su plan de gobierno o programa para 2018. A mí me parece que eso es parte de lo que han dado en llamar actos anticipados de campaña y sólo por el terrible miedo o empatía que le tienen en el Instituto Nacional Electoral no lo paran en seco, como debiera de ser. Ya es hora de que se señor dejé de hacer lo que le viene en gana y de usar las leyes a su antojo. Si aún no es tiempo de campaña, no puede andar hablando de ofrecimientos, por más que no haya solicitado el voto de los mexicanos. ¡Ya es hora de que lo paren! +++++ El problema de la movilidad en el Estado de México es social, en primer término, pero también es político. Hace muchos años se entreveraron la política y el transporte y en muchos casos se hicieron uno solo. Al paso del tiempo, también le entraron a este negocio panistas y perredistas y ahora con mucha enjundia los antorchistas, que quieren su rebanada de pastel. Por eso es tan complejo solucionar este problema que afecta a todos los mexiquenses por igual, tanto a los que usan el servicio como a los que sufren por las embestidas de los camiones, camionetas y taxistas que prestan el servicio en los 125 municipios. Al paso de los años, han habido intenciones serias para solucionar el problema, para meter en cintura a los transportistas que siempre terminan haciendo lo que mejor les parece, sin importarles el usuario y haciendo a un lado a las autoridades del ramo, pese a las buenas intenciones de los servidores públicos. +++++ Le diré amable lector que en lo que va de la presente administración, la Secretaría de Movilidad ha realizado, en coordinación con la Secretaría de Seguridad, la Fiscalía General de Justicia y la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México, operativos para identificar transporte irregular y com-

los elogios o aplausos batir la inseguridad al interior de las unidades. Esta acción obedece a una política integral de combate a la inseguridad que lleva a cabo el Gobierno del Estado de México, bajo el ángulo de cero tolerancia a la ilegalidad y para garantizar una mayor protección para los usuarios del transporte público de la entidad. A dos meses de la administración estatal, ya se tienen los primeros resultados, ya que en este periodo se revisaron ocho mil 766 unidades, mil 861 de las cuales fueron aseguradas por la SEMOV; se detectaron dos unidades con reporte de robo; se realizaron tres mil 760 consultas a mandamientos judiciales con resultado negativo; 65 choferes dieron positivo en la prueba de alcoholemia y antidoping, y se sorprendieron a 23 operadores con documentos falsos o alterados, así como por ataques a las vías de comunicación y portación de arma prohibida. En estos operativos, también se revisaron a más de 65 mil 700 pasajeros, de los cuales fueron detenidos 11 por haber cometido delitos contra la salud y tres por portación de arma prohibida. Esos son los resultados visibles, falta ver los resultados reales de estos operativos, pero eso se verá al tiempo; los meses por venir nos dirán si esta estrategia fue la adecuada, si se hizo con fines recaudatorios o sólo para que la población observe que se está haciendo algo en este tan difícil sector. +++++ La Comisión Nacional de Procesos Internos del Partido Revolucionario Institucional (PRI) se declaró en sesión permanente con objeto de emitir la convocatoria para elegir a su candidato presidencial y cumplir con el plazo para que sea designado por una convención de delegados a más tardar el 14 de diciembre. El presidente de la Comisión, Rubén Escajeda Jiménez, explicó que entregarán la convocatoria al dirigente nacional, Enrique Ochoa Reza, quien tiene la atribución exclusiva de emitirla.

La carrera por la candidatura en Coacalco tiene sólo a dos aspirantes reales: Carolina Guevara y David Sánchez, este último podría ser el único que garantice una franca pelea a Morena, que ganó en las pasadas elecciones de la localidad.

LAS DECLARACIONES DEL primer priista de la nación, Enrique Peña Nieto, fueron un mensaje claro y contundente a los aspirantes a ser candidatos a la presidencia de la República, señaló que su partido no se fijará en los aplausos o elogios que alguno de los interesados recaude e invitó a los reporteros a no caer en especulaciones, sin embargo, a partir de ese momento,las redes se saturan de comentarios que ya ubican a Luis Videgaray Caso y a Eruviel Ávila como los favoritos. Peña Nieto fue tajante, no cayó en las preguntas capciosas y esta vez no cantinfleo, pero el mensaje, lejos de calmar los ánimos, motivó a que se impulsen las campañas de posicionamiento de nombres a través de las redes sociales. Ambos personajes tienen las mismas oportunidades de Osorio Chong o Meade, pero el PRI tendrá que ser muy cauto en la designación pues nadar contra corriente es delicado, pero nadar para alcanzar a un peje es complicado. Luis Videgaray, el mago de las finanzas, ha cometido muchos aciertos, pero también muchos errores, desde exponer la imagen del presidente ante Donald Trump, hasta inmiscuir a los mexicanos en temas de política exterior al declarar la no aceptación de la independencia de Cataluña, en octubre de este año hasta las críticas al sistema gubernamental de Venezuela, ambas contrarias a la Carta magna que nos rige. Eruviel Ávila, el ex gobernador mexiquense ha dicho que sigue vigente su sueño de ser candidato y el hecho de que lo enviaran al PRI de la cdmx, no le resta posibilidades, Eruviel respira y el respira, aspira, no stá descartado como han tratado de manejar algunos medios ni tampoco está firme, así que no hay nada todavía, será a finales de febrero cuando ya se tenga algo en claro, el resto son especulaciones baratas. Quienes también andan con el acelerador a fondo son los que quieren ser candidatos a los puestos de elección popular en las municipalidades del Estado de México y en lugares como Coacalco, Roberto Ruiz Moronatti sigue realizando reuniones con líderes priistas a puerta cerrada, según él pre-

parando “su” estructura de campaña, pues dice tener ya el visto bueno de la jerarquía estatal, aquí vale la pena preguntar si ya se les olvidó que el susodicho dejó a Coacalco en la peor situación financiera de su historia, al borde de los que se podría calificar de una quiebra administrativa desde 2012, apoyado por el entonces tesorero, José Manuel Martínez González se dieron el lujo de manejar una “nómina secreta” de más de 150 familiares, amigos y hasta amantes de los funcionarios municipales de primer nivel. Durante esa administración, una de las peores de la historia se supo a través del Órgano Técnico de Fiscalización de la Cámara de Diputados del Estado de México, las cuentas públicas del ayuntamiento presentan irregularidades técnicas, fiscales y financieras que van desde el desvío de recursos etiquetados a acciones distintas a las preestablecidas, falta de comprobación fiscal de adquisiciones por más de 17 millones de pesos, y obras pagadas y no justificadas a empresas “fantasmas” en las que presumiblemente participaron familiares del tesorero municipal. Desde ese entonces heredó deudas millonarias a las siguientes administraciones y como una rareza del destino, en la actual administración se tuvo que pagar laudos millonarios para lo cual la cámara de diputados autorizó la venta de inmuebles municipales para pagar a algunos proveedores de materiales de construcción y papelería, aunque nadie ha investigado a fondo las asignaciones presupuestales y el tipo de licitación de ese entonces, así como los nombres reales de quienes ganaron el juicio al gobierno de Coacalco que tuvo que pagar con los impuestos y propiedades de los habitantes del municipio. Roberto Ruiz Moronatti quiere ser candidato nuevamente, pero si su partido lo respalda, tendría que olvidarse de ganar porque no sólo Morena, sino que cualquiera puede ganarle a Ruiz Moronatti. Cerca de allí, en Tultitlán, también las cosas están candentes, pero de eso hablaremos en la próxima entrega, por lo pronto, Adán Barrón presentará su informe de actividades en el Deportivo Toltitlán el siete de diciembre.


www. impulsoedomex.com.mx

VIERNES.24.NOVIEMBRE.2017~03

Opinión COMENTARIO A TIEMPO TEODORO RENTERÍA ARRÓYAVE

+ Otro mexicano que honra a su país NUESTRO COMPATRIOTA JURISCONSULTO, Eduardo Ferrer MacGregor Poisot, es otro mexicano que honra a nuestro país al ser designado como nuevo presidente de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, CIDH, es el tercero de nuestros connacionales en ocupar el distinguido cargo, lo antecedieron los doctores Héctor Fix Zamudio y Sergio García Ramírez. A don Eduardo le sobraban prendas para ser elegido al alto cargo por unanimidad, baste decir que es miembro del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la Universidad Nacional Autónoma de México, UNAM, catedrático de la Facultad de Derecho de la máxima casa de estudios mexicana, ha ostentado varios puestos en la Suprema Corte de Justicia de la Nación y otros altos cargos en el propio Poder Judicial de la Federación. Además, es presidente de los Institutos Iberoamericano y Mexicano de Derecho Procesal Constitucional y miembro de más de veinte asociaciones académicas y científicas. Ferrer Mac-Gregor Poisot es licenciado en Derecho y Doctor Honoris Causa por la Universidad Autónoma de Baja California, así como doctor en Derecho por la Universidad de Navarra, España, con estudios en Derechos Humanos en el Institut International des Droits de l›Homme de Estrasburgo, Francia. Es de mencionarse que el nuevo presidente de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, venía fungiendo como vicepresidente del alto tribunal y desde el 2013 era juez del mismo. En el marco del 120 Periodo Ordinario de Sesiones de la Corte, donde se llevó a cabo la votación cuyos miembros, como ya dejamos asentado, lo eligió por unanimidad, el organismo también designó a su nuevo vicepresidente, el chileno Eduardo Vio Grossi. Ambos asumirán sus nuevos cargos el 1 de enero del entrante

2018. Su currículum es imposible de reproducir íntegro, baste agregar que en su desempeño como estudiante de abogacía de la Universidad Autónoma de Baja California -1987-91-, obtuvo el premio al “Mérito Escolar” -excelencia académica- y la medalla “Diario de México” como el mejor promedio de su generación -9.9-. El doctorado en Derecho por la Universidad de Navarra, España -1994-97- lo obtuvo con la tesis “La acción constitucional de amparo en México y España”, con la misma le fue otorgado el cum laude por unanimidad. Insistimos, es investigador titular por oposición en el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la Universidad Nacional Autónoma de México, UNAM, e investigador nivel III del Sistema Nacional de Investigadores del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología. Profesor titular por oposición de la asignatura Derecho procesal constitucional en la Facultad de Derecho de la mencionada UNAM. Felicidades al doctor Eduardo Ferrer Mac-Gregor Poisot, otro mexicano que honra a su patria. Agradeceré sus comentarios y críticas en teodoro@libertas. com.mx, teodororenteriaa@gmail.com Nos escuchamos en las frecuencias en toda la República de Libertas Radio. Le invitamos a visitar: www.felap.info, www.ciap-felap.org, www.fapermex. org, y www.clubprimeraplana.org.

USOS Y COSTUMBRES

ARTÍCULO PURIFICACIÓN CARPINTEYRO

+ ¡Señores, yo no tengo bicicleta! EN ASUNTOS DE futbol, de mayo a la fecha, un continente de corrupción se refleja y late a tambor batiente en el corazón de nuestra televisión. Justo el 27 de mayo, el Departamento de Justicia de Estados Unidos presentó ante una corte federal en Brooklyn, Nueva York, 47 cargos en contra de 14 altos funcionarios de la FIFA, presidentes y ex presidentes de la CONCACAF, y algunos ejecutivos de marketing de deportes. Sobornos por más de 150 millones de dólares iban y venían para obtener derechos de transmisión y exclusivas de copas y campeonatos. Cabe mencionar que, de entre los 14 acusados, seis se han declarado culpables: entre ellos, 4 ex oficiales de las organizaciones de futbol y 2 ex ejecutivos de empresas de deportes. Entretanto, mientras seguían los tiempos judiciales, en México, Grupo Televisa sufría sorprendentes transformaciones. Algunas quizá anticipadas, como la salida de José Bastón como presidente de Televisa Internacional. Otras totalmente inesperadas, como la decisión de Emilio Azcárraga Jean de dejar la dirección de Grupo Televisa en manos Bernardo Gómez y de Alfonso de Angoitia, el 26 de octubre pasado. A partir del sorpresivo anuncio, las acciones de Grupo Televisa comenzaron su desplome, en mi opinión no porque el mercado dudase de la capacidad de De Angoitia o de Gómez, sino porque temió algún factor desconocido cómo motivador de tamaña decisión. Y pese a los mejores esfuerzos de los ejecutivos, nada ni

nadie ha conseguido impedir la vertiginosa caída del precio de las acciones del grupo. ¿Será que el grupo del canal de las estrellas anda sin estrella? Es fatal y lamentable coincidencia la trágica muerte de Adolfo Lagos, director general de IZZI el domingo pasado, apenas un mes después de que Televisa anunciara su salida de IZZI para el próximo año. Para Televisa, la noticia debe haberle sentado peor, si se suman a ella las declaraciones de corrupción que el miércoles 15 de noviembre, le fueron imputadas por el testigo clave de la fiscalía ante el juzgado federal de Nueva York, responsable de llevar el juicio de corrupción de funcionarios y ex funcionarios de la FIFA, y de ejecutivos de empresas de deportes. Pero ¿quién es ese testigo clave de la fiscalía que tanto daño puede hacerle a Televisa? Su nombre es Alejandro Burzaco y fue director general de la empresa comercializadora de deportes argentina llamada Torneos y Competencias, de la que fue despedido en junio de 2015. Según la revista Forbes, apenas cinco semanas después de su despido huyó a Suiza y poco después se entregó a las autoridades italianas. En las investigaciones del Departamento de Justicia estadounidense, Burzaco fue acusado de haber pagado más de 110 millones de dólares en sobornos para obtener derechos de transmisión de torneos, pero aceptó cooperar con la fiscalía, pese a haber recibido todo tipo de amenazas de muerte.

EN TERCERA PERSONA HÉCTOR DE MAULEÓN

+ En EDOMEX, no todos los asesinatos importan igual TENGO LA MALDITA impresión de que he escrito esta historia varias veces, es una historia del Estado de México, donde una y otra vez todo se parece tanto. El 27 de julio de 2017, Mariana Joselin Baltierra Valenzuela, de 18 años, salió a la tienda a comprar huevos y jamón para el desayuno. Eran las 9:30 de la mañana, su madre, Saira Valenzuela, se quedó en su domicilio, en el Fraccionamiento Américas, Ecatepec, cuidando a un hijo menor y a una sobrina de dos años. “Sentí que ya se había tardado”, dice, “pues la tienda se encuentra sólo a unos pasos”. Cuando el tiempo transcurrido la hizo convencerse de que había algo anormal, salió a buscarla con su sobrina en brazos. Preguntó en la tienda. Los encargados le dijeron que su hija había estado ahí, pero que “ya tenía un ratito”. Regresó a su casa, encargó a la pequeña y volvió a la calle acompañada por una vecina. Le preguntó a quien pudo. Nadie había visto a Mariana. Saira decidió marcarle a su esposo. Él le dijo que en lo que llegaba a la casa marcara al 911 y explicara lo que estaba sucediendo. En ese número levantaron el reporte. En Locatel pidieron la media filiación de Mariana y recomendaron a Saira levantar un acta en el ministerio público de San Cristóbal. Lo hizo de ese modo y regresó a su casa varias horas después. Ahí seguían sin noticias. Su marido había pedido acceso a las cámaras de la zona, pero, dice Saira, “se le negaron, tanto en las públicas como en las particulares”. Llegaron oficiales de la célula de búsqueda estatal. Llegaron oficiales de la Comisión de Seguridad. Pasaron las horas y la noche. El viernes 28 de julio Saira salió muy temprano para repasar los sitios por los que Mariana tendría que haber pasado: un condominio, una carnicería, una puerta metálica gris con vidrios cuadrados que parecen espejos, un local de tortillas hechas a mano y luego la tienda en la que su hija había estado. Mariana no tenía ni siquiera que atravesar la calle: todo eso está en un mismo predio. El día de los hechos la carnicería y la tortillería no abrieron. El resto de la calle funcionó como siempre (enfrente hay una verdulería y una pollería). A las 8.30 su cuñado le avisó que había una patrulla frente a la carnicería. Bajó corriendo a preguntar si había noticias de su hija. Los agentes respondieron que no estaban ahí por una desaparición, sino por otro asunto, y le pidieron que se retirara. “Tuve un presentimiento y no me quise mover del lugar”, relata. Pasaron dos horas en las cuales la zona se llenó de curiosos y llegaron peritos y un ministerio público. Finalmente, sacaron un cuerpo. Antes de subirlo a la camioneta del forense, alguien le dijo al esposo de Saira que lamentablemente era una niña con las características de la que andaban buscando. La habían violado y asesinado con un cuchillo de carnicero. El asesino la mantuvo con vida varias horas, hasta la madrugada siguiente porque, según la autopsia, Mariana murió en las primeras horas del día 28. Según la Fiscalía de Feminicidios, el presunto culpable —Juan de la Cruz Quintero Martínez— llevaba 20 días viviendo en un cuarto ubicado en la parte alta del negocio. El día que los medios informaron del asesinato del vicepresidente de Televisa, Adolfo Lagos, Saira me puso un tuit: decía que, mientras todos se preocupaban por la muerte de un hombre importante, nadie volteaba a ver miles de casos como el de su hija. “Queremos mantener este caso vigente”, escribió. “Que no se apague esto”.


04~ VIERNES.24.NOVIEMBRE.2017

Edomex

www. impulsoedomex.com.mx

ESTADO DE DERECHO SÓLIDO PARA CONSOLIDAR DEMOCRACIA EN MÉXICO. La consolidación de la democracia en México depende del respeto y aplicación del Estado de Derecho, afirmó el ex consejero presidente del Instituto Federal Electoral, Luis Carlos Ugalde Ramírez, al dictar en la Universidad Autónoma del Estado de México la conferencia magistral “Por una democracia eficaz: ideas para un gobierno íntegro y funcional”. Ugalde Ramírez destacó que, a pesar de que en el país existe una cultura democrática cada vez mayor, persisten problemas de inseguridad y violencia, así como altos índices de desigualdad, pobreza y marginalidad. IMPULSO/Toluca

Equidad de género para consolidar la democracia La democracia no es concebible sin la garantía de condiciones de seguridad, desarrollo e igualdad para la mujer, consideró el director de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Autónoma del Estado de México, Marco Aurelio Cienfuegos Terrón. IMPULSO / Toluca DURANTE LA INAUGURACIÓN del Seminario Internacional “Violencia de género, obstáculo para la igualdad”, que la Autónoma mexiquense llevó a cabo en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer, el servidor universitario sostuvo que el lacerante clima de violencia que azota a la sociedad pone en evidencia con crudeza nuestros rezagos sociales, jurídicos, políticos y culturales. Ante la titular de la Secretaría de Extensión y Vinculación de la UAEM, Jannet Valero Vilchis, el directivo condenó el homicidio de la estudiante universitaria Maribel González Bernal. “Desde esta tribuna, elevamos la voz para condenar este tipo de

arteros acontecimientos y cada uno de los casos de mujeres que son víctimas de violencia en cualquiera de sus manifestaciones”. Aseveró que la violación sistemática de los derechos humanos de las mujeres en la familia, el hogar, el trabajo, las escuelas y las instituciones públicas aún persiste y los esfuerzos para combatirla son insuficientes. Jannet Valero Vilchis manifestó que la Autónoma mexiquense está comprometida con el impulso de los estudios de género y la violencia contra la mujer, por lo cual apoya cuerpos académicos como los del Centro de Investigación en Estudios de Género y Equidad de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales y el Centro de Investigación y Estudios en Movilidades y Migraciones Internacionales, así como los existentes en los centros universitarios Valle de México y Zumpango. A la par, abundó, se cuenta con esfuerzos como la Especialidad en Género, Violencia y Políticas Públicas, la Maestría en Estudios de Género –de reciente creación- y la Coordinación Institucional de Equidad de Género. En ese sentido, Cienfuegos Terrón indicó que el Seminario es una oportunidad para reflexionar sobre este tema, ya que cuenta con la participación de expertos y servidores públicos nacionales y extranjeros involucrados con las políticas públicas en la materia y acciones para combatir este flagelo.


www. impulsoedomex.com.mx

VIERNES.24.NOVIEMBRE.2017 ~05

edomex

Coordinarán INE e IEEM actividades : Los acuerdos evitarán que se realicen tareas sin una definición jurídica, señaló el consejero presidente Pedro Zamudio Godínez.

: El Instituto aprobó el manual para observadores electorales. Miguel A. García/Toluca

: El Pleno de la LIX Legislatura.

Proponen ampliar derechos indígenas : incluirían el concepto “cosmovisión”, definido como el conjunto de conocimientos y percepciones que constituyen una concepción general del mundo material y espiritual. material y espiritual que tiene una persona o una comunidad, a partir de los cuales A fin de incorporar y aclarar los con- se interpreta la naturaleza del ser humaceptos de cosmovisión, indígena y libre no y de todo lo existente”. Además de conceptualizar a los indídeterminación en la Ley de Derechos y Cultura Indígena del Estado de México, la genas, reconoce la “libre determinación” diputada Brenda Alvarado Sánchez pre- como el derecho de los pueblos y comusentó una iniciativa de reforma al men- nidades indígenas para decidir con libertad sobre asuntos de carácter privado o cionado ordenamiento. En sesión del Séptimo Periodo Ordina- público y de interés comunitario acordes rio, a nombre del Grupo Parlamentario del a su esfera de relaciones personales y PRI, la Legisladora señaló que esta con- formas de convivencia, así como las de interés social y comunal para ceptualización resultaría muy alcanzar su desarrollo econóútil “en caso de que nuestro ordenamiento fuese motivo de Es prioritario el mico, humano, político, social estudio e incluso de interpretareconocimiento del y cultural. La iniciativa, enviada a las ción jurisdiccional”. uso de las lenguas Por lo tanto, propone la moindígenas en los comisiones de Derechos Hudificación de los artículos cinco, trámites de carácter manos y de Asuntos Indíge12 y 13 del citado ordenamien- público con el apoyo nas, considera adicionar un to estatal, lo que incluiría el de intérpretes y de mínimo de disposiciones para concepto cosmovisión, “defigarantizar que la que las autoridades estatanido como el conjunto de coasistencia legal sea les y municipales garanticen nocimientos, percepciones y en la lengua ma- y promuevan los derechos de creencias que constituyen una terna. los pueblos originarios, tales como el respeto a la identidad. concepción general del mundo IMPULSO / TOLUCA

La iniciativa propone la libre determinación de los pueblos y la promoción para que existan condiciones, a fin de que los integrantes de las comunidades o pueblos indígenas ocupen cargos públicos”,

Brenda alvarado Sánchez, Diputada del PRI.

SeRÁ HASTA eneRO del próximo año cuando el Instituto Electoral del Estado de México concrete los acuerdos técnico y financiero con el Instituto Nacional Electoral (INE) donde establecerá las actividades de cada Instituto durante el próximo proceso electoral. Pedro Zamudio Godínez, consejero presidente del IEEM, dio a conocer que tras la aprobación del manual para observadores electorales y la convocatoria para aspirantes a monitoristas esta será una de las partes sustantivas que deberán definir al inicio del 2018. Esta próxima firma, dijo, evitará que se realicen tareas sin una definición jurídica precisa, el motivo de su atraso hasta el próximo año, dijo, es la definición en las primeras semanas de enero del propio presupuesto en la Cámara de Diputados. Argumentó que en las elecciones de

2015, estos acuerdos se firmaron semanas antes del proceso electoral por lo que este adelanto significara eficiencia en los propios obligaciones de cada instancia. “Próximamente está la firma del anexo técnico con el INE para puntualizar las actividades que debemos de desarrollar, en los primeros meses del año se van a contratar a los capacitadores asistentes electorales y nosotros tenemos que darle seguimiento a esa actividad y se estarán realizando los recorridos por las secciones del estado e identificar los lugares donde se pueden instalar las casillas del 1 de julio”. Explicó que estos documentos les darán precisión, sobre las actividades del INE como del IEEM con ello las próximas semanas estarán concentrados en atender las dudas de los ciudadanos que tengan la intención de participar como candidatos independientes en el proceso electoral.

ENPOCASPAlAbrAS AlErtAN por la presencia de sacerdotes falsos. La Diócesis de Teotihuacán exhibió una lona en la que plasma las fotografías de por lo menos cuatro personas que se hacen pasar por obispos, un sacerdote y un diácono, a quienes acusa de ser falsos servidores de la Iglesia. la lona aparece colgada en las afueras de las oficinas administrativas de la Catedral de teotihuacán, en la cual se observan a cuatro personas con vestimentas de sacerdotes, uno de ellos portando una cruz en el pecho, mientras que en otra foto se observa a un supuesto sacerdote oficiando una misa en un lugar ajeno a una iglesia católica. luis Ayala/teotihuacán


06~VIERNES.24.NOVIEMBRE.2017

www. impulsoedomex.com.mx

Edomex

Mexicable cumple un año

: Los vecinos denunciaron que quienes no aceptaron la instalación de la nueva infraestructura fueron amenazados y golpeados por trabajadores de la empresa cuando esperaban ser atendidos por el gerente.

Estamos contra la nueva red en unas 20 colonias de Coacalco, Jaltenco y Ecatepec; a la fecha, ya llevamos 11 mil solicitudes de quejas individuales de las familias”, INCONFORMES.

IMPULSO/Toluca

Vecinos se oponen a digitalización de CFE : Vierten material eléctrico en subestación por altos costos, pues señalan que el incremento en el cobro de consumo es de un 400%. David Esquivel/Ecatepec ALREDEDOR DE 600 habitantes de las colonias Luis Donaldo Colosio, Potrero del Rey, Del Carmen, San Francisco de Asís, Paseos de Ecatepec, Granjas, Guadalupe Victoria, Rancho I Y II, entre otras, protestaron este jueves frente a las instalaciones de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), ubicadas sobre la Avenida 30-30 de Ecatepec, para rechazar el nuevo sistema de cobro digital que la empresa quiere imponer a sus usuarios. Los manifestantes depositaron en dicho lugar toneladas del material eléctrico: cables, tubos e interruptores que la dependencia instaló en sus viviendas para reemplazar la infraestructura del servicio prestado por la desaparecida Compañía de Luz y Fuerza del Centro (CLyFC). Hugo Esteban Ortega, dirigente de los Comités Ciudadanos en Defensa de uso Social de la Energía Eléctrica (COCUDEZCO), y el vecino Javier Aguilar explicaron que la CFE inició desde hace

EMPLEADO DE ZACANGO RECIBE RECONOCIMIENTO COMO EL GUARDA ANIMALES MÁS SOBRESALIENTE DEL PAÍS. Romualdo Cupertino García, guarda animales del Parque Ecológico Zacango, recibió un reconocimiento de la Asociación de Zoológicos, Criaderos y Acuarios de México A.C. (AZCARM) por ser el “Guarda Animales o Promotor de Bienestar” más sobresaliente en el país, esto en el marco de la celebración de su 34 congreso, que se llevó a cabo en días pasados en Guadalajara. “Don Cuper”, como se conoce al servidor público, labora en el Parque Ecológico Zacango desde hace 39 años, inició sus labores como guarda en la Comisión Estatal de Parques Naturales y de la Fauna (CEPANAF), específicamente en el Zoológico del Parque “El Ocotal” en 1978. Tres años después, se incorporó al Parque Ecológico Zacango en Calimaya como responsable de animales carnívoros. En 2003, quedó al frente del cuidado y ma-

un año la instalación del sistema Advanced Metering Infraestructure (AMI por sus siglas en inglés), que reemplaza los anteriores medidores, sin embargo, acotó, “esta colocación se ha hecho a la fuerza, sin consenso de los colonos”. Agregó que los vecinos exigen que se modifique el sistema de lectura digital porque afecta a la economía familiar, ya que la zona dónde se ha reemplazado la infraestructura es considerada de alta marginalidad, pero el cobro del servicio se ha incrementado hasta en un 400%, como si fuera residencial, “de ricos”, testificaron con recibo en mano varios inconformes.

: El Gobierno del Estado de México tiene proyectado construir dos sistemas de este tipo de transporte más para mejorar la movilidad de los mexiquenses del valle de México.

A POCO DÍAS de cumplir un año de dar servicio a los habitantes de Ecatepec, una de las zonas del valle de México con mayor demanda de movilidad, el Mexicable, primer teleférico usado como transporte público, ha trasladado a 5.5 millones de usuarios. En este primer año de servicio, las 184 cabinas del Sistema de Transporte Teleférico han realizado un recorrido aproximado de 154 mil 180 kilómetros, lo que equivale a dar casi cuatro vueltas a la tierra por el ecuador. Durante este periodo, este transporte verde que funciona con energía eléctrica permitió reducir en más de 17 mil toneladas las emisiones de dióxido de carbono. El Mexicable ha transformado la manera de viajar de 300 mil habitantes de San Andrés de la Cañada, mejorando significativamente su experiencia de movilidad al hacerlo más seguro, confortable y rápido, reduciendo en 40 minutos su traslado. Este sistema se adapta a las necesidades de las personas con capacidades diferentes, dificultades de movilidad y adultos mayores, quienes viajan de forma gratuita y cuentan con rampas de acceso, cabinas y elevadores diseñados para facilitar sus traslados, así como la asistencia de personal capacitado.

400

por ciento subió el precio del servicio de energía eléctrica según los vecinos afectados.

nejo de elefantes. A su vez, la CEPANAF también recibió de manos de AZCARM el galardón nacional 2017 al mejor albergue construido dentro de una institución zoológica por el Albergue del Lobo Gris Mexicano en el Parque “El Ocotal”, en el Municipio de Timilpan. El lobo gris mexicano es una especie considerada casi extinta en vida silvestre, sólo existen alrededor de 300 ejemplares en el mundo, en reservas ecológicas y zoológicos de México y Estados Unidos. El Centro de Conservación e Investigación del Lobo Gris Mexicano tuvo una inversión de 1.5 millones de pesos y cuenta con una superficie de más de cinco mil 679 metros cuadrados con dos exclusas de manejo, sistema de iluminación fotovoltaica, dos madrigueras artificiales y restricción al público en general; en el lugar se ha registrado el nacimiento de seis crías, cuatro machos y dos hembras.

Por otro lado, el Parque Ecológico Zacango obtuvo su acreditación ante la AZCARM. Con dicho ingreso, se asegura que se cumplan estándares de calidad nacionales e internacionales.


www. impulsoedomex.com.mx

VIERNES.24.NOVIEMBRE.2017 ~07

Edomex : El Gobernador mexiquense, la secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Rosario Robles, y el Jefe de la Oficina de la Presidencia, Francisco Guzmán, recorren calles de Joquicingo para supervisar obras de reconstrucción y entregar apoyos.

: Refrendan el respaldo de los gobiernos federal y estatal para que los damnificados reciban los apoyos que les permitan superar esta contingencia.

Entregan apoyos de FONDEN

: MARÍA ELENA BRIBIESCA, MODELO EN LA DOCENCIA Y LA HISTORIA. Por cincuenta años de servicio, su pasión por la historia, la paleografía y la docencia, la Universidad Autónoma del Estado de México entregó un reconocimiento a la profesora emérita de la Facultad de Humanidades, María Elena Bribiesca Sumano. Durante la ceremonia de entrega de esta distinción, el rector Alfredo Barrera Baca destacó que, como resultado de la labor paleográfica e historiográfica de la académica, los universitarios cuentan con más elementos para comprender su pasado común, el presente e imaginar un mejor futuro para

: GEM inicia la entrega de apoyos FONDEN para la reconstrucción de casas dañadas por el sismo. IMPULSO/Joquicingo

50

brigadas distribuyen tarjetas del FONDEN y FONDEN Vivienda en los 12 municipios con los mayores daños por el temblor.

FAMILIAS QUE SUFRIERON daños en sus inmuebles a causa del temblor del pasado 19 de septiembre, recibieron las primeras tarjetas del Fondo de Desastres Naturales (FONDEN), entregadas por el gobernador Alfredo Del Mazo Maza, la secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Rosario Robles Berlanga, y el jefe de la Oficina de la Presidencia, Francisco Guz-

Acciones para erradicar el trabajo infantil IMPULSO/Toluca

Mercedes Colín detalló que los datos del Módulo de Trabajo Infantil indican que la entidad mexiquense se encuentra en el lugar 21 en ocupación infantil a nivel nacional.

EN EL ESTADO de México se trabaja en la implementación de acciones para erradicar el trabajo infantil, esto para que los niños y adolescentes mexiquenses se desarrollen en un ambiente libre de actividad laboral y explotación, afirmó la secretaria del Trabajo, María Mercedes Colín Guadarrama. “El Estado de México adopta con decisión el reto que implica la erradicación del trabajo infantil, por lo que el gober-

mán Ortiz. En ésta, su tercera visita a Joquicingo luego del sismo, Del Mazo Maza y los funcionarios federales entregaron las primeras tarjetas a familias de este municipio, donde se desarrollan las obras de reconstrucción. En un recorrido que realizó por las calles Morelos, León Guzmán y Guerrero, el Gobernador mexiquense dialogó con vecinos, atendió peticiones y visitó casas que están en reconstrucción. Ante la comunidad, los funcionarios federales y el jefe del Ejecutivo estatal refrendaron el respaldo de los gobiernos de la República y del Estado de México para que los damnificados obtengan los apoyos que les permitan superar esta contingencia y recuperar su patrimonio. Tanto el pasado 20 como el 24 de septiembre, el mandatario mexiquense visi-

tó este municipio para evaluar los daños y atender a la comunidad y se comprometió a respaldar a quienes tuvieron pérdidas en su patrimonio. Este día regresó a supervisar la reconstrucción de las viviendas afectadas de esta localidad con aproximadamente 15 mil habitantes. Con esta entrega, inicia la distribución de seis mil 60 tarjetas para la reconstrucción, que, en el caso de FONDEN Vivienda, se repartirán a más de dos mil 700 personas que tuvieron daños totales en sus inmuebles, mientras que en la modalidad FONDEN para afectaciones parciales serán entregadas a más de tres mil 300 mexiquenses. A partir de hoy, las tarjetas se distribuirán a los damnificados, quienes fueron registrados previamente en el censo de los 12 municipios mexiquenses con los mayores daños

nador Alfredo Del Mazo Maza ha pedido que seamos el conducto para participar activamente con acciones claras, medibles y que impacten de manera directa en los indicadores del desarrollo, es decir, que las niñas y niños se desarrollen en un ambiente libre de trabajo y explotación”, explicó la funcionaria estatal. La funcionaria indicó que, de acuerdo a datos del Módulo de Trabajo Infantil del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), realizado en el año 2015, en el Estado de México hay aproximadamente 286 mil niños y niñas de cinco a 17 años de edad realizando alguna actividad económica. Explicó que, de ellos, el 64 por ciento asiste a la escuela y 36 de por ciento ellos logra concluir la secundaria y continuar sus estudios, lo que abre una ventana de oportunidad para revertir esta práctica que tanto daña a la sociedad mexiquense.

Por ello, finalizó, el Gobierno del Estado de México se suma a los compromisos y metas del Gobierno federal para erradicar el trabajo infantil.

la sociedad y el mundo. “Qué enorme privilegio tiene al dialogar y acercarse, a pesar del tiempo y la distancia, a nuestros antepasados y al mismo tiempo a nuestros jóvenes contemporáneos”. Alfredo Barrera rememoró palabras de la cronista Margarita García Luna, quien contaba cómo la Maestra en Pedagogía y en Historia, profesora de más de cuarenta generaciones de profesionistas y universitarios especialistas en historia, les hacía sentir el calor de los documentos históricos cuando los llevaba al Archivo General de la Nación, donde les transmitía su emoción y amor por la investigación. Por su parte, Bribiesca Sumano recordó a las personas que la han acompañado durante sus cincuenta años de trayectoria en la máxima casa de estudios mexiquense. “No he caminado sola, los seres humanos somos el resultado de un proceso de circunstancias y de influencias familiares, sociales y culturales”, dijo la profesora emérita. En su oportunidad, la directora de la Facultad de Humanidades, Hilda Fernández Rojas, calificó a María Elena Bribiesca Sumano como una mujer adelantada a su época, que demostró que no hay obstáculos de género cuando se muestra pasión y constancia, así como una actitud de servicio a favor de la construcción de una sociedad crítica. IMPULSO/Toluca


08~VIERNES.24.NOVIEMBRE.2017

www. impulsoedomex.com.mx

Edomex

Salario Rosa no será programa asistencial : La Secretaria de Desarrollo Social preve monto de mil 600 MDP para el Salario Rosa.

ENPOCAS PALABRAS

: Este programa tendrá servicios médicos asistenciales y becas. : Aunque el priismo parece débil, habrá que esperar que se defina el candidato porque ello cambiaría las especulaciones de las encuestadoras, ya que Morena cuenta hoy con un 35% y el PRI tiene 20%.

El Gobernador del Estado será el encargado de dar una explicación relacionada a este modelo, pues estos meses han servido para detallar los mecanismos de operación.

Miguel A. García/Toluca LA SECRETARÍA DE Desarrollo Social solicitó un presupuesto de ejecución de al menos dos mil millones de pesos para el desarrollo de los programas sociales en el 2018, pues tienen proyectado que al menos 1.6 millones sean para el Salario Rosa. Erick Sevilla Montes de Oca, secretario de Desarrollo Social, dio a conocer que están a la espera del escrutinio que haga la Cámara de Diputados para que pueda ser revisado el presupuesto y les definan el monto total con el que contarán. Explicó que en este momento realizan

una recomposición de todos los programas sociales para que los techos presupuestales no se excedan, buscando replicar aquellos que dieron buenos resultados y rediseñar los de menor impacto. En el caso del Salario Rosa, aseguró que “no será una prebenda [sic], sino toda una política pública que se regirá mediante un esquema integral”, pues proyectan un combate a la pobreza desde “acciones de empoderamiento dirigidas a las mujeres en situación de más vulnerabilidad”. “Sentimos que el trabajo en el hogar, desde luego, debe ser correspondido con un apoyo, así lo manejó el gobernador en

: CREAN RED NACIONAL DE MAGISTRADOS PENALES. En el marco de la Tercera Asamblea Plenaria Ordinaria de la Comisión Nacional de Tribunales Superiores de Justicia de los Estados Unidos Mexicanos, CONATRIB, evento que tiene lugar en Toluca, se aprobó la creación de la Red Nacional de Magistrados Penales, cuya coordinación estará a cargo del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Querétaro. Con la participación de 24 de los 32 presidentes de los poderes judiciales del país, el CONATRIB sesiona en la sede del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México. En el primer día de trabajos, el presidente de esta Comisión, Marcos Celis Quintal, presidente del Tribunal Superior de Justicia de Yucatán, rindió su informe de actividades tras siete meses de estar al frente de la CONATRIB. En su mensaje, destacó que en ella prevalece la unidad y la fortaleza para enfrentar los retos que en materia jurídica se tienen en el país. Gabriela Landetta/Toluca

su plataforma y ahora lo vamos convertir en una política pública y de gobierno”, declaró el funcionario estatal. Adelantó que el Salario Rosa no será sólo la percepción económica, sino servicios médicos, asistenciales y becas. “Será un apoyo integral que pueda asistir a nuestras mujeres, pero también empoderarlas para que puedan culminar estudios educativos, además de una oferta de servicios muy amplía de todo lo que el Gobierno estatal puede generar, no sólo dentro de la Secretaría de Desarrollo Social, sino transversalmente con todas las secretarías”, finalizó.

: A pesar de que las encuestas reflejan una ventaja de López Obrador, habrá que esperar cuántos serán los candidatos independientes porque, en un escenario con por lo menos tres o dos independientes, “los votos se le restan a Morena y la votación quedaría segmentada”.

MORENA lidera encuestas de presidenciables. Con Andrés Manuel López Obrador, Morena encabeza las encuestas del mes de noviembre de 2017 como el mejor posicionado para la elección presidencial de la República Mexicana, opinó Alejandro Moreno, especialista en encuestas, quien advierte que el clima electoral nacional es volátil. Exhortó asimismo a los periodistas y críticos a no adelantar resultados, pero el integrante de Bloomberg dijo que “las encuestas no se equivocan”, ello, reconoció, no significa

que López Obrador tenga una delantera abrumadora, pues, de octubre a noviembre, el PRI ha ganado terreno con la figura de José Antonio Meade, actual secretario de Hacienda y Crédito Público. En cuanto a la posibilidad que tiene el Frente Ciudadano (PAN, PRD y Movimiento Ciudadano), las encuestas muestran que si el conglomerado político es encabezado por Ricardo Anaya, no tendría un impacto en los votantes de forma significativa. “Es el efecto del perredismo que no acepta el Frente, el Frente tiene más convocatoria con Miguel Ángel Mancera, incluso se refleja en la preferencia por Margarita Zavala”, concluyó. Adrián Mendoza/ Toluca


www. impulsoedomex.com.mx

VIERNES.24.NOVIEMBRE.2017 ~09

Edomex

Insuficiente el aumento salarial: ASECEM

: Jorge Luis Millán Montes de Oca, presidente de la ASECEM Valle de Toluca, manifestó que el aumento al salario requiere de un análisis profundo.

Gabriela Landetta/Toluca

: La línea de bienestar social que señala CONEVAL se quedará en utopía porque se alcanza con un salario de 95 pesos, ante lo cual el aumento actual no es suficiente, comentó el líder empresarial.

Adrián Mendoza/Toluca EL AUMENTO AL salario requiere de un análisis profundo desde varios puntos de vista que interesan a todos los habitantes del país, señaló Jorge Luis Millán Montes de Oca, presidente de la Asociación de Empresarios y Ciudadanos del Estado de México (ASECEM) Valle de Toluca, quien opinó que, después de los 8.32 pesos de incremento al salario mínimo, hay varias reflexiones que hacer: por un lado, ¿qué alcanza a comprar una familia con 88.36 pesos diarios? De igual manera, dijo que “recordemos que la población económicamente activa en México es de cincuenta y dos millones de mexicanos aproximadamente, siete millones de los cuales ganan un salario mínimo diario”. También señaló que un trabajador gana 11.4 pesos por hora trabajada. “Otra reflexión es qué papel juegan las zonas económicas especiales respecto al salario mínimo, recordemos que ya no hay zona A, B, y C. Una reflexión más es en ¿qué medida se benefician nuestros trabajadores con dicho aumento y en qué medida se benefician nuestros “socios comerciales”?, destacó Millán Montes de Oca. Replicó que la situación por la que no se puede alcanzar la tan mencionada “línea

Realizan más de 90 cirugías de corazón AUNQUE NUNCA HAY presupuesto que alcance, eso no ha sido un impedimento para que el Hospital para el Niño del Estado de México realice su trabajo con eficiencia y calidad, lo que lo ubica entre los cinco mejores nosocomios de su tipo a nivel nacional, ello junto con el Hospital Infantil de México y el Instituto Nacional de Pediatría, así lo aseguró el director general del Instituto Materno-Infantil de la entidad, Jesús Rubí Salazar, quien Informó que en este año se efectuaron alrededor de 90 cirugías de este tipo, no sólo para pacientes del Estado de México, sino también de otras entidades vecinas e incluso de Veracruz, donde, con una sola intervención quirúrgica, se cambia la calidad de vida de aquellos niños que presentan una anomalía cardíaca congénita. Refirió que con el presupuesto que tiene asignado atienden en promedio a cinco mil menores en el área de hospitalización, más aquellos que acuden a consulta; asimismo, destacó que es único al contar con una unidad de hematología que atiende diversos tipos de cáncer y leucemia y mencionó que, en promedio, se reciben 320 casos nuevos cada mes y que actualmente tienen alrededor de 530 infantes en control de esta enfermedad.

: Siete millones de mexicanos ganan un salario mínimo diario. de bienestar social” que señala CONEVAL se quedará en utopía “porque de por sí ya es cuestionada la citada línea que establece que ese bienestar se alcanza con un salario de 95 pesos, así que el aumento actual no es suficiente”. También hizo otro cuestionamiento; “¿qué papel juega dicho aumento en plena renegociación de tra-

tado de libre comercio?”. “Son varias interrogantes que habrá que ir despejando en torno a dicho aumento que a la luz de todos fue insuficiente. ¿Es el salario mínimo solo un referente que fomenta entre los empleadores el llevar doble contabilidad o doble nomina?, finalizó.

ENPOCASPALABRAS PALABRAS TOLUCA saldará su deuda con la empresa responsable de Huitzi. El alcalde de Toluca, Fernando Zamora Morales, reconoció que su administración tiene un adeudo de 600 mil pesos con la empresa responsable del sistema de bicicleta pública Huitzi; sin embargo, aclaró que ya se logró un acuerdo para liquidarle ese monto. Aseguró en la reciente sesión de Cabildo que para su Gobierno es de gran importancia contar con este servicio para los toluqueños, así que desmintió los señalamientos hechos por el decimotercer regidor, Gabriel Medina Peralta. Éste había señalado falta de interés del Alcalde en este servicio, el

cual, dijo, fue impulsado por un Gobierno emanado del Partido Revolucionario Institucional, al que también pertenece el Alcalde, pero los beneficiados no son solamente priistas. “A Toluca hay que defenderla y cuidarla”, dijo el Regidor al expresar su malestar porque desde hace varias semanas no funciona el sistema Huitzi. POR su parte, la primera regidora María del Rosario Velasco Lino propuso que a los contribuyentes que estén al corriente de sus pagos de predial y agua se les permita acceder a Huitzi gratuitamente para que conozcan sus ventajas. Gabriela Landetta/Toluca


10~viernes.24.noviembre.2017

www. impulsoedomex.com.mx

Edomex

Presupuesto de 4,287 MDP para naucalpan : El cabildo aprobó un monto de cuatro mil 287 millones de pesos para el ejercicio del año entrante, el cual será utilizado con transparencia y austeridad. En sEsión ordinaria de Cabildo se aprobó el Proyecto de Presupuesto de Ingresos y Egresos para el ejercicio fiscal 2018 por un monto de cuatro mil 287 millones 971 mil 814 pesos, el cual será utilizado con transparencia, austeridad y disciplina a beneficio de los naucalpenses. Los integrantes del cuerpo edilicio autorizaron por mayoría de votos los recursos para obras y acciones que elevarán la calidad de vida de los ciudadanos, al tiempo que impulsarán el crecimiento, desarrollo y progreso de Naucalpan. El presupuesto para el 2018 representa un incremento de 296 millones 289 mil 414 pesos con respecto a lo ejercido en el presente año.

Se destinarán en materia de seguridad pública más de 663 millones de pesos, para infraestructura más de 425 millones y para Desarrollo Social más de 511 millones”,

Cabildo de NauCalpaN.

A pesar de la crisis financiera que fue heredada a esta Administración, el Gobierno municipal trabaja para brindar servicios de calidad a los naucalpenses con programas de repavimentación con concreto hidráulico y asfaltico, bacheo permanente, rehabilitación de zonas de esparcimiento para la sana convivencia familiar y obra hidráulica, además de las labores en materia de seguridad, infraestructura, desarrollo social, servicios y obra pública. De acuerdo al proyecto, se destinarán en materia de seguridad pública más de 663 millones de pesos para infraestructura más de 425 millones de pesos y para desarrollo social se destinarán más de 511 millones de pesos. En esta sesión, el Gobierno exhortó a todos las dependencias de la Administración a aplicar medidas de austeridad para el ejercicio del gasto público, toda vez que se tiene el compromiso del manejo y aplicación responsables y adecuados de los recursos públicos. Cabe mencionar que, antes del proyecto de presupuesto fue analizado por la Comisión Edilicia de Hacienda en cumplimiento de la normatividad, ello con el objetivo de que todos los ediles conozcan la ejecución del mismo para darle transparencia y legalidad al presupuesto aprobado.

: El Cabildo naucalpense durante la sesión aprobatoria.

ENPOCAS PAlAbrAS

Kioskos con internet gratuito

net, mientras que en países desarrollados el número es nueve de cada 10 personas con acceso a la red, situación que merece ser corregida para lograr ser competitivos a nivel mundial. De la Rosa García detalló los nuevos kioskos digitales en Nezahualcóyotl tendrán capacidad para alojar cómodamente a 16 personas en sus mesas de trabajo, equipadas con conexiones eléctricas y velarias, además de ofrecer la posibilidad de conectarse de manera simultánea a la red de Internet vía Wi FI a decenas de usuarios. Afirmó que desde el inicio de su administración se ha trabajado en la modernización del municipio, buscando la sustentabilidad y conectividad total en Luis Ayala Ramos/Nezahualcóyotl la ciudad, muestra de ello es la instalación El alcaldE Juan Hugo de la Rosa García de fibra óptica subterránea. En ese sentido, indicó que, informó que, con la construcpara hacer de Neza una ciudad ción de estos espacios digitales en espacios públicos el Gobier- Los kioskos tendrán de vanguardia digital, el muno de Nezahualcóyotl brindará capacidad para alo- nicipio cuenta hoy con 30 kiel servicio de internet de ma- jar cómodamente a lómetros de dicha fibra, la cual, nera gratuita a jóvenes y habi- 16 personas en sus además de permitir la colocatantes de la ciudad, lo que es un mesas de trabajo, ción de los kioskos digitales, ha servicio único en la entidad. además de ofrecer contribuido de manera importante a mejorar los sistemas de El Edil refirió que en promela posibilidad de video vigilancia del Centro de dio según el INEGI en el país conectarse de únicamente seis de cada 10 manera simultánea Mando C4i y con ello la seguridad en la localidad. mexicanos disponen de intera la red.

: nezahualcóyotl construirá 11 kioskos digitales en espacios públicos para brindar servicios digitales a la comunidad.

: El alcalde Juan Hugo de la Rosa García en el evento.

Los entrenadores pueden ofrecer oportunidades a personas con algún tipo de discapacidad, quienes reciben terapia en el Centro de Rehabilitación e Integración Social (CRIS).

Realizan Primera Semana de Capacitación de Deporte adaptado. Con el objetivo de que personas con discapacidad se integren a una actividad deportiva durante su proceso de rehabilitación, el Gobierno de Chimalhuacán a través del Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte (IMCUFIDECh) puso en marcha la Semana de Capacitación de Deporte Adaptado. “El objetivo consiste en que los entrenadores conozcan más sobre esta modalidad deportiva y con ello puedan brindar mejores opciones a personas con capacidades diferentes para que vivan plenamente con un tratamiento integral”, comentó la alcaldesa Rosalba Pineda Ramírez. luis ayala Ramos/Chimalhuacán


www. impulsoedomex.com.mx

VIERNES.24.NOVIEMBRE.2017~11

Cultura

“CARMINA BURANA” INUNDA EL AUDITORIO NACIONAL. En total, 250 artistas dieron vida a “Carmina Burana”, cantata escénica nacida en 1930 gracias a Carl Orff, quien sigue cautivando al público.

DÍA MUNDIAL DE LA ACUARELA. El Museo de la Acuarela inauguró la expo-

sición “Latinoamérica en su gente: Perú, Ecuador, Colombia y México”, del maestro Jorge Fernández Villalva “Tarmeño”. Esta muestra exhibe 33 obras para celebrar el Día Internacional de la Acuarela. La designación del 23 de noviembre como Día Mundial de la Acuarela es un acontecimiento de gran trascendencia en el devenir histórico de esta rama de la pintura. Celebrar esta fecha tiene un objetivo primordial: rendir homenaje a la acuarela y a sus exponentes, mismos que se han propuesto ganar espacios para su creatividad en el arte contemporáneo. IMPULSO/Toluca

La huella de Japón en la Revolución Mexicana : De acuerdo al historiador Sergio Hernández Galindo, la participación de los japoneses en la Revolución fue resultado, en primera instancia, del desarrollo industrial durante el régimen porfirista. Aarón Barrera/Ciudad de México LA REVOLUCIÓN MEXICANA constituye un importante periodo para la constitución de lo que sería el México moderno del siglo XX, pero, más allá de la imagen generalizada que existe al respecto, significó también una reconfiguración que daba algunos indicios de la muy posterior globalización, tal fue el caso de los inmigrantes japoneses que participaron en aquel momento fundacional de nuestro país. De acuerdo al historiador Sergio Hernández Galindo, investigador de la Dirección de Estudios Históricos del Instituto Nacional de Antropología e Historia de México (INAH), la participación de los japoneses en la Revolución fue resultado, en primera instancia, del desarrollo industrial durante el régimen porfirista. Aunque llegaban bajo un contrato y salario prometido, éstos no se cumplían, por lo que muchos huían para buscar oportunidades en la industria ferroviaria: las vías que iban de Colima a Guadalajara, desde Cananea y Sonora o desde Mexicali fueron construidas en gran medida por trabajadores japoneses.

La historia de México es multiétnica, la riqueza de nuestra cultura viene de una población donde se hablan más de 50 lenguas indígenas y la migración debe ser reconocida como una fuente de grandes aportaciones”, SERGIO HERNÁNDEZ GALINDO, Historiador.

Cuando comenzaron los movimientos armados en 1910, las condiciones de explotación y de violencia en las revueltas fueron documentadas por el Gobierno asiático, por ello, Sotoku Baba, diplomático japonés que laboraba en Chicago, fue elegido para iniciar negociaciones con Pancho Villa a fin de resguardar a las comunidades japonesas de las hostilidades y saqueos en Chihuahua. Con las beligerancias ya extendidas, muchos japoneses en México fueron reclutados a la fuerza para participar en el frente de batalla, esto por vivir en zonas de conflicto y especialmente por contar con previa instrucción militar, así como con otro tipo de aptitudes específicas. Entre los interesados por las aptitudes de los inmigrantes japoneses estuvieron figuras trascendentales de la época. Pancho Villa, por ejemplo, encontró a Tsuruo Nishino en uno de sus viajes y lo invitó a que fuera cocinero en su equipo, gracias a su capacidad para leer, escribir, trabajar con números y hacerse cargo de las compras de enseres. Hernández también explica que el general Porfirio Díaz sentía un profundo respeto por la cultura nipona, consideraba a Japón como un país que había crecido en términos económicos y militares, por lo que solicitó al Gobierno nipón su apoyo con un instructor de judo para que fuera parte de sus milicias. “Al finalizar la Revolución, las comunidades japonesas trataron de reagruparse, encontrar las redes perdidas con la guerra. La mayoría estableció pequeños y muy diversos negocios; fue hasta después de los años 20, en la relativa estabilidad económica mexicana, que aquella primera oleada comenzó a expandirse”, señala el investigador Sergio Hernández Galindo.


12 ~viernes.24.noviembre.2017

www. impulsoedomex.com.mx

cultura

Exponen obra de dos figuras de La Ruptura : mañana sábado abrirán “Abecedario” de Vicente rojo y “Presencia continua” Fernando García Ponce en las galerías ramón lópez Quiroga y Juan Martín. AGENCIA SUN/Ciudad de México dE VicEntE Rojo y Fernando García Ponce, dos de las mayores figuras del movimiento de la Ruptura, son las exposiciones que mañana sábado 25 de noviembre abren las galerías Ramón López Quiroga y Juan Martín, ubicadas a unas cuadras de distancia en la zona de Polanco. “Abecedario” de Vicente Rojo es una gran exposición con alrededor de 100 obras del último lustro, varias de 2016, mismas que ocupan los dos pisos de la galería, donde el público podrá ver piezas

Fernando fue un artista extraordinario, querido amigo y creador excepcional, con una obra concreta precisa y libre al mismo tiempo, es una feliz coincidencia”, Vicente Rojo, Artista.

nunca antes expuestas y algunas revelaciones. La de Fernando García Ponce, “Presencia continua”, es una colección de grandes collages con toda la riqueza de elementos que le caracterizaron en este género. El miércoles, Vicente Rojo ultimó los detalles de su exposición, cuyas obras en su mayoría realizó en su estudio de Cuernavaca. En el piso de arriba de la galería López Quiroga —explicó— están obras para libros, los autorretratos y las imágenes para “Apología de las cosas”, con Arnoldo Krauss, las piezas para el libro de poesía náhuatl de Miguel León-Portilla y otras que hizo para “Leer y escribir” de Bárbara Jacobs. En el piso de abajo están puestas pinturas y esculturas recientes. De Fernando García Ponce, la galería Juan Martín exhibirá desde este sábado al mediodía una colección de 19 collages que conserva en Mérida Carlos García Ponce, coordinador del Museo Fernando García Ponce MACAY. Sobre la obra de este artista nacido en Mérida en 1933 y fallecido en 1987, Jorge Alberto Manrique escribió: “... el cuadro de Fernando García Ponce es siempre uno, el mismo, siempre muy bien resuelto, y es al mismo tiempo diferente siempre, indefinido e indefinible en un continuo irse de nuestras manos y nuestros ojos”.

Lamentan muerte de Dmitri Hvorostovsky : El barítono ruso falleció esta semana en londres, Inglaterra, a la edad de 55 años, víctima de un cáncer cerebral. AGENCIA SUN/Ciudad de México

En México, en donde se presentó en tres ocasiones, la comunidad operística también ha compartido la pena por la pérdida del cantante .

El mundo dE la ópera lamenta la muerte del barítono ruso Dmitri Hvorostovsky, quien falleció el miércoles en Londres, Inglaterra, a la edad de 55 años víctima de un cáncer cerebral. Cantantes como Jonas Kaufmann, Plácido Domingo, Angela Gheorghiu, Thomas Hampson, Joseph Calleja, Anna Netrebko, Renée Fleming, Elina Garanca, Eleonora Buratto y Rolando Villazón compartieron sentidas palabras en sus redes sociales; algunos de los teatros más prestigiosos como Royal Opera House han

dedicado videos y palabras. En México, en donde se presentó en tres ocasiones, la comunidad operística también ha compartido la pena por la pérdida de uno de los cantantes más importantes de su generación. El Festival Internacional Cervantino, donde el barítono se presentó en la edición 32, escribió en sus redes: “Gran recuerdo nos queda de su participación en la edición 32 del Festival, en la memorable gala operística con la soprano April Millo, la Orquesta Sinfónica de la Universidad de Guanajuato (OSUG) y José Luis Castillo como director artístico”. Otro de los espacios que lamentó el deceso del barítono fue el Teatro Real de Madrid, espacio que recordó al músico con su paso “en el inolvidable ‘Don Carlo’ dirigido por Hugo de Ana”. El Auditorio Nacional también escribió un tuit para despedir a Hvorostovsky, quien desde hace dos años y medio de lucha luchó contra un cáncer cerebral. “Gracias, Dmitri Hvorostovsky (19622017), por otorgarnos desde la @MetOpera de Nueva York el inmenso regalo de tu voz y presencia durante seis producciones. Tu público del Auditorio Nacional te despide con una ovación”.

ENPOCAS PAlAbrAS Los aspirantes tendrán que cumplir con requisitos como contar con una trayectoria “reconocida dentro del campo de creación dancística” en técnicas clásica y contemporánea.

UNAM busca director artístico. La Coordinación de Difusión Cultural UNAM lanzó ayer jueves una convocatoria para coreógrafos profesionales mexicanos a participar en el concurso de selección para ocupar el cargo de director artístico del Taller Coreográfico de la UNAM. El ganador tendrá un contrato de dos años, comenzará sus funciones para la temporada 99 de la compañía y contará con un asistente. Deberá tener conocimiento de la obra de la fundadora, Gloria Contreras, y presentar un proyecto anual que incluya repertorio histórico del taller, creación coreográfica propia y de artistas invitados. AGENCIA SUN/

Ciudad de México


www. impulsoedomex.com.mx

VIERNES.24.NOVIEMBRE.2017 ~13

La Selección Mexicana de Rugby 7’s varonil continúa concentrada en las instalaciones del Centro Deportivo Olímpico Mexicano (CDOM). Pág. 15

ENPOCAS PALABRAS

MÉXICO

SE MANTIENE La próxima clasificación mundial, última del año, se publicará el 21 de diciembre de 2017.

LA Federación Internacional de Futbol Asociación (FIFA) dio a conocer su clasificación mensual de selecciones nacionales, en la que el conjunto dirigido por Juan Carlos Osorio se mantiene en la decimosexta posición con 1,032 unidades. El primer lugar en esta clasificación mundial es para la selección campeona del mundo, Alemania, con 1,602 puntos, dejando en el segundo sitio al representativo de Brasil con 1,483 unidades. La tercera casilla pertenece a Portugal con 1,358 puntos, el cuarto peldaño es para Argentina con 1,348 unidades y el quinto puesto es para Bélgica al acumular 1,325. En la zona de CONCACAF, México se ubica en el primer lugar, el segundo escalón es para Estados Unidos, que ocupa la posición 24 y suma 867 unidades, mientras que el tercer lugar de la zona es para Costa Rica, que se localiza en el puesto 26 con 850 puntos.

LLEGAN a tierra tica. Esta tarde, la Selección Nacional de México Femenil al mando de Roberto Medina Arellano, arribó a San José, Costa Rica, lugar en el cual se efectuaran dos duelos de preparación ante la escuadra que dirige Amelia Valverde los días 25 y 27 de noviembre de 2017. Durante esta gira, futbolistas como Lucero Cuevas y Daniela Alcántar tendrán la oportunidad de debutar con el cuadro azteca. Para hacer frente a estos compromisos, el estratega convocó a 21 futbolistas, siete de ellas forman parte de la Liga MX Femenil, tres de la Liga Española, una de la Liga Francesa, cinco de la Liga de Islandia, una de la Liga de Lituania y tres del futbol universitario de los Estados Unidos.


14~VIERNES.24.NOVIEMBRE.2017

www. impulsoedomex.com.mx

Score RENACERÁ EL TENIS

a l a n á r a v i t Ac ciudad : Paseo de la Reforma será pista de velocistas con “Somos Rápidos CDMX”. IMPULSO/Redacción EL PASEO DE la Reforma se convertirá este domingo 26 de noviembre en una pista para velocistas de 100 metros, en lo que va de las glorietas del Ángel de la Independencia a la Diana Cazadora, con el evento “Somos Rápidos CDMX”, mismo que buscará activar de manera diferente a la población capitalina. En conferencia de prensa, frente a la fuente de Xochipilli en el Bosque de Chapultepec, Horacio de la Vega, director general del Instituto del Deporte de la Ciudad de México, dijo que será una gran oportunidad para que los jóvenes y adultos busquen su mejor marca en una carrera de 100 metros planos. “Estamos para todo, no sólo para los grandes eventos mediáticos, hay muchas acciones de activación de la población que queremos darles a conocer y esta iniciativa de Somos Rápidos CDMX es una de ellas”, subrayó. “Estoy convencido que el espacio de Paseo de la Reforma es el gimnasio más grande de México durante los fines de semana, donde se activa la gente de diferentes maneras como carreras

pedestres, ciclismo, patines, baile, boxeo, entre otras muchas acciones”, relató. De la Vega Flores comentó que este tipo de eventos de activación y recreación sirven también para detectar posibles talentos deportivos en pruebas de velocidad, por lo cual se tendrán a muchos de los niños y jóvenes que representan a la CDMX en Olimpiadas Nacionales y otros eventos atléticos. Por su parte, Alfonso Maciel, directivo de la empresa Denovoc, explicó la dinámica del evento, que tendrá una duración de cuatro horas (de 8:00 a 12:00).

Eduardo Bustamante, director general de INNOVABOX, destacó este proyecto de Somos Rápidos.

La competencia comenzará a partir de febrero de 2018 con los torneos de invierno, primavera, verano y otoño para todas las edades.

“PONER AL TENIS en manos de los tenistas” es la frase con la que definió el presidente de la Asociación de Tenis de la CDMX, Armando de la Vega, el lanzamiento de su nuevo proyecto: ATCDMX 2018, que a partir de febrero del próximo año se pondrá en marcha con cuatro torneos clasificatorios y otro final, además de certificación de entrenadores y clubes, así como un programa de desarrollo de jugadores. Se trata de un circuito en el que participarán los 25 clubes registrados de la Ciudad de México, más aquellos que se sumen tanto de Morelos como del Estado de México y más, todo para dar participación a más de cuatro mil tenistas (150 por club, más 250 de canchas públicas).

: CESADO. Luego de quedar como último lugar en la tabla porcentual al finalizar la fase regular del Apertura 2017 y no lograr la clasificación a la Liguilla, José Saturnino Cardozo fue cesado de su puesto como director técnico de los Tiburones Rojos del Veracruz. Cardozo llegó en lugar de Juan Antonio Luna, que fue cesado en septiembre, dándole margen de ocho partidos al ex delantero paraguayo para sacar a los escualos del problema porcentual. Los Tiburones obtuvieron una victoria, un empate y seis derrotas con Cardozo en el banquillo.


www. impulsoedomex.com.mx

VIERNES.24.NOVIEMBRE.2017 ~15

Score Sólo el campeón del torneo obtiene boleto para el Campeonato Mundial, mientras que para los Juegos Centroamericanos y del Caribe hay cuatro lugares en hombres y tres en mujeres.

: Calificar al Campeonato Mundial de Rugby 7’s, Sería Histórico: Francisco Echeguren IMPULSO/Redacción LA SELECCIÓN MEXICANA de Rugby 7’s varonil continúa concentrada en las instalaciones del Centro Deportivo Olímpico Mexicano (CDOM) con miras a su participación en el torneo clasificatorio que tendrá lugar este próximo fin de semana (25 y 26 del presente mes) en el Campo Marte, evento que otorga boletos para el Campeonato Mundial de San Francisco, Estados Unidos, el Torneo de Hong Kong y los Juegos Centroamericanos y del Caribe de Barranquilla 2018. Bajo la dirección del entrenador nacional de origen neozelandés Simón Pierre, y ante la presencia de Francisco Echeguren Gómez, presidente de la Federación Mexicana de la especialidad, el representativo nacional afinó detalles físicotécnico-táctico en el Velódromo del CDOM. Francisco Echeguren Gómez se mostró satisfecho con los procesos de integración de los seleccionados nacionales, así como por los trabajos realizados de cara a este importante compromiso internacional y aunque lamentó el no haber conta-

do con partidos de preparación y tampoco haber podido tener participación en eventos en el extranjero, solamente algunos eventos competitivos internacionales en nuestro país, dijo que los jugadores y jugadoras han realizado un trabajo excepcional durante todo lo que va del año Finalmente, sobre los rivales comentó que, para las mujeres, el representativo de Trinidad y Tobago será el rival a vencer “porque nos ha ganado en un par de ocasiones recientemente, y Guyana Francesa, que es una incógnita total porque no sabemos nada de ellos”. Mientras que, en la rama varonil, Jamaica será un rival difícil porque muchos de sus jugadores juegan en Inglaterra. “Trinidad y Tobago y Guyana son equipos fuertes, sin embargo, espero que las cosas salgan como deben de salir que los chavos dejen todo en el terreno de juego y logremos festejar el domingo”, finalizó Echeguren Gómez.

Buscarán pase a Colombia

: Más de 200 pugilistas de 26 estados buscarán su boleto al clasificatorio de Barranquilla 2018.

IMPULSO/Redacción MÁS DE 200 pugilistas en las ramas varonil y femenil, representantes de 26 estados de la República Mexicana, buscarán coronarse en sus categorías en el Campeonato Nacional que tendrá lugar del 25 de noviembre y hasta el primero de diciembre del presente año en el Gimnasio Independiente del Instituto del Deporte de Monterrey, Nuevo León, y selectivo para los Juegos Centroamericanos y del

r e c a h n e r e Qui historia

Caribe en Barranquilla 2018. Los campeones de cada una de las divisiones únicamente podrán participar en el Torneo de Clasificación de la justa regional, que tendrá lugar del nueve al 18 de marzo en Tijuana, Baja California, a donde asistirán los mejores boxeadores de los países de la región. En el evento de clasificación con sede en Monterrey, también se definirán a los cuatro atletas que integrarán la selección nacional varonil y femenil que buscarán su boleto para los Juegos Olímpicos de la Juventud de Buenos Aires 2018, en fecha y sede por definir. Para los Juegos Olímpicos de la Juventud, serán nueve divisiones para la rama varonil, solamente la de 49 kilogramos no será tomada en cuenta, y en mujeres solamente se disputarán cuatro divisiones. 51, 56, 60 y 75 kilogramos y ocuparán dichas plazas las campeonas nacionales de la Olimpiada Nacional. Hasta el momento, hay cuatro categorías varoniles designadas. Los atletas representarán a los estados de Aguascalientes, Baja California Sur, Baja California Norte, Coahuila, Colima, CDMX, Chiapas, Durango, Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Morelos, Nuevo León, Puebla, Quintana Roo, Sinaloa, Sonora, San Luis Potosí, Tlaxcala, Tamaulipas, Oaxaca, Veracruz Yucatán y Zacatecas. Con lo anterior, inicia el ciclo olímpico gracias al apoyo del Instituto del Deporte de Nuevo León.

ENPOCAS PALABRAS

La Copa Natación se desarrollará en 14 categorías que van desde los nueve hasta 60 años y más en las ramas varonil y femenil.

COPA de natación. Todo se encuentra listo para que los días nueve y 10 de diciembre se lleve a cabo en la alberca Semi Olimpica del Centro Acuático “Valor Deportivo” de Zinacantepec la Copa Natación, justa que habrá de reunir a 400 tritones y sirenas de diversos estados de la República, evento organizado por INNOVARE Políticas Públicas a través de sus Presidentes Nacional y Estado de México, Gabriel Gómez Dávila y Vanessa Corcelles Estrada.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.