IMPULSO

Page 1

impulsoredaccion@hotmail.com | www.impulsoe-

Metepec.Jueves.23. Noviembre. 2017 | No. 4069

PIDEN AL OSFEM FISCALIZAR CRÉDITO : El Presidente de la Comisión del OSFEM, Raymundo Guzmán, exhortó al Congreso Local fiscalizar el crédito de dos mil 800 MDP para continuar la reconstrucción de los daños causados por el sismo del 19 de septiembre. PÁG. 06

EDOMEX

SIN FOCOS ROJOS EL PROCESO 2018 EN LA ENTIDAD: IEEM PÁG. 07

AMM firma convenio con Poder Judicial : La entidad mexiquense moderniza su sistema de impartición de justicia y permite que el acceso a la misma sea más democrático, ágil y económico. Pág. 05

CULTURA

CHISMES DE DIEGO

Y CLEMENTE

NO ES NEGOCIABLE LA AUTONOMÍA DE LA UAEM, SENTENCIÓ ALFREDO BARRERA PÁG. 07

> “Diego Rivera no es el padre del muralismo mexicano, tampoco David Alfaro Siqueiros ni José Clemente Orozco”. Pág. 11

:Opinión

Ángel Díaz del Río Marco A. Rodríguez Blásquez Salvador García Soto Alejandro Hope

02 02 03 03

PARA HOY *Hoy no circula

1y2

*Clima

17ºc máxima 1ºc mínima

*Dólar

Compra 18.15 Venta 18.95

ESCUCHA

www.impulsoedomex.com.mx


02- JUEVES.23.NOVIEMBRE.2017

DIRECTORIO

IMPULSO ESTADO DE MÉXICO

Suscripciones, Publicidad, Atención a Clientes y Redacción (722) 319 23 54, al 58 impulsoedomex2@ gmail.com Alejandro E. Zendejas H.

Presidente y Director General

Juan José Zendejas Salgado Sub Director General

Eliseo Lugo Plata (t) Director Editorial

Adriana Tavira García Directora Editorial

S. Jessica González Coordinadora Editorial

Anwar Esquivel Director Comercial

Gabriel Nasser V. Sub Director Comercial

Reporteros

Miguel A. García Adrián Mendoza David Esquivel Gabriela Landetta

Julio C. Zúñiga Arturo Hernández Fotografía

Samuel Estrada Deportes

Alejandra Aréchiga Cultura

Misael González Corrección de Estilo

Luis Romero, Marco Macías Arte y Diseño

Leoncio Arce Sistemas

Eric Muñoz Rafael Aguilar Página Web

Sheila M. García Coordinadora Administrativa

Impulso, publicación diaria *No.4069*23 noviembre.2017 * Editor Responsable: Adriana Tavira García * Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2006-030314404500101 * Número de Certificado de Licitud de Título: 13165 * Número de Certificado de Licitud de Contenido: 11188 * Domicilio de la publicación: Camino Real a Metepec No. 827, colonia San Francisco Coaxusco, Metepec, México, CP 52140, tels 3192354 al 58 * Distribuido por la Unión Única de Voceadores del Estado de México, Libros y Revistas, A.C., calle República de Honduras No. 317 Col. Américas, CP 50130, Toluca, México. Impulso es una marca registrada ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial. Registro de Marca: Folio 0199236, Expediente: 0820398, de Fecha 17 del 11 de 2006. Denominación Impulso.

IMPULSO ESTADO DE MÉXICO Circulación certificada por Inmark Registro No. 06/28/01/07

www. impulsoedomex.com.mx

SÍNTESIS MEXIQUENSE

ARTÍCULO

ÁNGEL DÍAZ DEL RÍO

MARCO A. RODRÍGUEZ BLÁSQUEZ*

+ Juan Zepeda

+ ¿Será Meade el elegido de Peña?

PUES FALTA MUY poco tiempo para que el nezatlense Juan Zepeda pueda convertirse en el próximo presidente nacional del Partido de la Revolución Democrática, máximo cargo al que pueden aspirar los perredistas al interior de ese partido. Juan Zepeda sorprendió a propios y a extraños con una campaña fresca, innovadora en los recientes comicios para renovar la gubernatura mexiquense. De una cerrada lucha interna en la que contendió contra su compañero diputado Javier Salinas y contra el alcalde Capulhuac, Juan Neri, Zepeda se sobrepuso y, luego de tener una intención del voto ciudadano ínfima, logró superar todos los obstáculos que le pusieron al frente no sólo de sus adversarios, sino de sus propios compañeros de partido. Cierto, no ganó las elecciones, pero logró conquistar un tercer lugar muy digno, mucho muy arriba de Josefina Vázquez Mota, que había arrancado la jornada con una muy buena posición frente al electorado mexiquense. Juan Zepeda dedicó varios días a recorrer varias entidades de la República para dialogar con sus compañeros de Alianza Democrática Nacional y con los perredistas en general y de allí pulsó sus posibilidades de lograr la presidencia nacional perredista. Así que no se extrañe, amable lector, si en los primeros días de diciembre, cuando el PRD realice su Consejo Nacional, eligen a Juan Zepeda como nuevo presidente nacional de ese partido. +++++ Ya le he comentado, amable lector, que al gobernador Alfredo Del Mazo le preocupa no sólo la seguridad, sino la impartición de justicia, de allí que en la firma de convenios de interconexión interinstitucional entre el Estado de México y el Poder Judicial de la Federación haya señalado que a través de estos acuerdos la entidad mexiquense moderniza su sistema de impartición de justicia y permite que el acceso a la misma sea más democrático, ágil y económico. “El uso de las tecnologías es cada vez más necesario para el desempeño de las labores judiciales, no sólo para garantizar los procesos, sino también para brindar mayor seguridad, transparencia, generar ahorros para el Estado y para el ciudadano y facilitar los servicios para los involucrados en un proceso judicial. “En este sentido, es fundamental que

la instancias administrativas, jurisdiccionales y de procuración de justicia cuenten con una plataforma tecnológica que permita su interconexión eficaz”, destacó. Del Mazo Maza subrayó la importancia que tienen estos acuerdos, pues en la actualidad es fundamental que las entidades intercambien información que permita acelerar la impartición de justicia y ofrecer un servicio más eficaz a la ciudadanía. Ante el Presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y del Consejo de la Judicatura Federal, Luis María Aguilar Morales, el gobernador dijo que el fortalecimiento y la modernización del Sistema de Justicia es necesario para garantizar un acceso eficaz a los procesos legales, además que debe ser imparcial y transparente, con pleno respeto a los derechos humanos. Estos convenios también fueron signados por los titulares de los Tribunales de Justicia de Jalisco, Baja California, Guanajuato, Ciudad de México, Nuevo León y Estado de México y por el Presidente de la Comisión Bancaria y de Valores, Jaime González Aguadé. +++++ Para fomentar una correcta disposición final de los desechos eléctricos y electrónicos que contienen gran cantidad de elementos tóxicos dañinos al medio ambiente y a la salud pública, del 23 al 25 de noviembre se llevará a cabo un Megareciclatón en el Parque Ambiental Bicentenario, en Metepec. La Secretaría de Medio Ambiente informó que estará abierto de 9:00 a 18:00 horas y todos los objetos que se recolecten serán reciclados por una empresa especializada que cuenta con certificaciones especiales en materia de Gestión de Calidad y Gestión Medioamiental. +++++ En el marco del mes de la Lucha contra el Cáncer de Próstata, el Instituto de Salud del Estado de México (ISEM) invita a los hombres mexiquenses a realizarse revisiones médicas gratuitas en las unidades médicas de primer nivel para evitar o detectar a tiempo esta enfermedad. Esta medida se ha realizado a lo largo del año y ya suman 158 mil acciones de detección. Se han realizado un total de 90 mil 263 cuestionarios de diagnóstico, 56 mil 56 pruebas de antígeno prostático y 11 mil 656 exámenes rectales digitales a hombres mayores de 45 años y de más 40 años que tienen antecedentes genéticos de cáncer prostático.

LA REALIZACIÓN DE un análisis político implica la investigación de hechos pasados y recientes que involucran a actores e intereses que están en juego y que permitan la toma de decisiones. Los aspectos económicos, políticos y sociales deben percibirse como parte de un mismo fenómeno para una análisis objetivo. Lo anterior viene a comentario porque, en unos días más, el presidente Peña tendrá que definir quién será el candidato del PRI para la elección presidencial del 2018. Seguramente, el mandatario en su decisión consideró el entorno nacional e internacional, principalmente la relación con EE.UU., así como el perfil de quien será el elegido, pero también debe haber tomado en cuenta quien le garantizará lealtad una vez que deje de ser presidente y lo blinde contra los embates internos y externos a que son sometidos los ex presidentes. Dos asuntos pendientes que tendrá que afrontar como expresidente son las denuncias ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos por los casos de las mujeres de Atenco y los desaparecidos de Ayotzinapa. Esta Comisión, cuya sede se encuentra en Washington, D.C., es un órgano de la OEA, donde tiene gran injerencia el Gobierno de EE.UU., por lo que será importante las relaciones que se tengan con este país. Bajo este contexto, qué actores e intereses se mueven en el tablero político de Peña Nieto: 1. Dejar a su sucesor. Con posibilidades reales son Meade, Nuño y Osorio Chong, aún cuando éste no es bien visto en el país del norte. El primero posee un perfil técnico, el segundo podría definirse como un técnico político y el tercero como un político-político. ¿Quién de los tres garantiza concluir con las reformas iniciadas en este sexenio, más aún, con quién se asegura el triunfo? 2. De los tres, el que llegara a ser el candidato del PRI y obtuviera el triunfo electoral le daría continuidad al proyecto económico y social, teniendo que hacer ajustes en las asignaturas de seguridad, corrupción, empleo, transparencia e impartición de justicia. El triunfo en el

2018 estará definido por la estrategia desde Los Pinos, que ya se encuentra en operación e incluye a la mega estructura político-electoral priista y a los gobernadores de los estados dominados por este partido político, por lo que cualquiera de los tres personajes mencionados, tendría las mismas posibilidades de triunfar en las urnas en el mes de julio. 3. Sin desatarse aún la bufalada -cargada -, se han dado pronunciamientos a favor del secretario de Hacienda, destacándose el líder de los burócratas Joel Ayala y el empresario Claudio X. González. El primero de ellos afín a Manlio Fabio Beltrones y el segundo, líder vitalicio de los empresarios. 4. De igual manera, comunicadores han perfilado sus simpatías por Meade, como recientemente lo hizo el analista político y comentarista en el programa de Ciro Gómez Leyva, José Luis Camacho Acevedo, amigo entrañable con quien nos tocó colaborar en la Secretaría de Gobernación bajo el mando de Manlio Fabio Beltrones. Camacho, ahora convertido en vidente, además de mencionar a Meade como el candidato, también nombra al coordinador de campaña, al próximo presidente del PRI y a quien ocupará en los próximos días la Secretaría de Gobernación. 5. Sin embargo, lo que parece ser una realidad en la decisión del presidente Peña al nombrar como su sucesor a Meade podría ser un engaño al estilo Sun Tzu y tenernos reservada una verdadera sorpresa. Analicemos: al correr la candidatura del Secretario de Hacienda que posee un perfil de honestidad y es bien visto por líderes de Acción Nacional, se blindó de ataques a aquel que en realidad esté en la mente del presidente, además se ha obtenido apoyo de importantes sectores del PAN, de grupos empresariales y de un gran número de Sindicatos afiliados a la FSTSE. 6. En caso de no ser Meade el elegido, sería el puente entre el candidato y los grupos de apoyo que se han sumado a él, quienes difícilmente se sumarían a otra candidatura distinta a la del PRI. * Director de BGC Consultoría.


www. impulsoedomex.com.mx

jueves.23.NOvIembre.2017~03

Opinión SerpienteS y eScaleraS Salvador García Soto

+ Guerra en el Gabinete por el 2018 la pugna De origen en el gabinete de enrique peña nieto, entre los dos hombres fuertes con los que el presidente arrancó su gobierno, se vuelve a hacer presente en la definición del candidato del prI a la presidencia de la república. la sobrevivencia de Miguel Ángel osorio chong, como el priista mejor posicionado en las encuestas, es algo que no le perdonan al inquilino de Bucareli en el ala contraria del gabinete que le disputa la candidatura; y su eterno rival, el secretario luis videgaray, encabeza una brutal ofensiva política y mediática para tratar de desacreditar y sacar de la jugada al titular de Gobernación, justo en la recta nal de la definición que tomarán en los pinos. videgaray no le perdona a osorio dos cosas, según cercanos al hidalguense: la primera, que es el único de los dos —a los que peña repartió el poder en su equipo cercano— que llegó al final de la carrera presidencial, a diferencia del actual canciller, que perdió cualquier aspiración presidencial al ser despedido de la Secretaría de Hacienda tras el desastre de haber traído a donald trump a los pinos en plena campaña. Y aunque después el presidente lo rehabilitó al designarlo titular de relaciones exteriores y encargado de diálogo con la administración trump, las constantes agresiones del presidente estadunidense y su amenaza latente de romper el tlc, no abonaron a que el incluyente canciller pudiera retomar su proyecto político, al que él mismo renunció públicamente. lo segundo que no le perdona videgaray a osorio es que, contra viento y marea y aún con la grave crisis de seguridad en el país, sigue siendo el priista más conocido y el más competitivo en las encuestas presidenciales, tanto en careos contra posibles candidatos del Frente ciudadano como frente a andrés Manuel lópez obrador. otros aspirantes del prI, aún con

una fuerte exposición en medios y con apoyo de los pinos, como aurelio nuño o el mismo josé antonio Meade, no lograron crecer al nivel del secretario de Gobernación. de hecho, a eso atribuyen en Gobernación los más recientes ataques a su secretario en la prensa, en donde lo ligaron con presuntos favoritismos a empresas hidalguenses de la construcción: a que desde la oficina del canciller están recrudeciendo la ofensiva en su contra, para tratar de influir en la decisión final que tomará en las siguientes semanas el presidente peña nieto. para nadie es un secreto que luis videgaray apostó todo su capital político a la candidatura de su amigo y compañero del ItaM, el secretario de Hacienda, josé antonio Meade, quien es visto hoy como el otro aspirante más fuerte que rivaliza con osorio por la nominación del prI. así que la pugna no es nueva, lleva todo el sexenio y sigue siendo entre los mismos personajes. lo único que cambió es que al principio videgaray y osorio peleaban por ver quién de los dos era el que tenía mayor poder en el gabinete, mientras que hoy la lucha es cruda y descarnada por la nominación presidencial y por el favor del “dedo” de peña nieto: el de Gobernación lo busca para él, mientras que el de relaciones exteriores, ya muertas sus posibilidades personales, lo quiere para su amigo y socio Meade. ¿a cuál de los dos será al que apunte el índice presidencial? notaS IndIScretaS… a los que celebraban ayer el “importante aumento” de 8 pesos con 34 centavos a los salarios mínimos.

PrOFesIONALIZACIÓN A LA meXICANA

G

abriela landetta, investiga si el Gobierno del estado de México continuará apoyando a las fundaciones de la ex diputada federal rosy orozco: Unidos contra la trata y camino a casa, como lo hizo la administración de eruviel Ávila, que cerró los giros negros y rojos en la entidad, llevando a la calle la prostitución y poniendo en riesgo a la población de adquirir enfermedades de trasmisión sexual al no tener un control sanitario sobre los sexoservidores. Investiga qué se logró con el cierre de estos giros, pues quienes trabajaban en ellos ofrecen ahora sus servicios en avenidas, restaurantes y algunos medios de comunicación. Investiga en la Fiscalía cuánto se redujo con estas acciones la trata de blancas en la entidad mexiquense y cuánto se invirtió en las fundaciones de rosy orozco, ahora denunciada por obtener cuantiosos recursos públicos utilizando en su provecho el tema de trata de personas.

M

iguel a. García, entrevista a los presidentes del colegio de arquitectos e Ingenieros del estado de México y pregúntales si están participando en los programas de reconstrucción de casas y escuelas en los municipios afectados por el sismo del pasado 19 de septiembre. Que te digan en cuánto sale reconstruir una casa, en cuánto la reconstrucción de una escuela, ¿será suficiente el crédito de dos mil 800 millones de pesos, aprobado por el congreso Mexiquense, para que el Gobierno mexiquense pueda solucionar este problema que viven los afectados por el sismo de septiembre?, esto tomando en cuenta que también fueron destruidos varios monumentos históricos.

plata O plOmO alejandro Hope

+ ¿Qué mató a Adolfo Lagos? el paSaDO DOmingO, en la carretera federal pirámidestulancingo, fue asesinado a tiros adolfo lagos, un alto funcionario de televisa. ¿Quién lo mató?, al parecer, un escolta al tratar de protegerlo de un asaltante. ¿Qué lo mató?, muchas cosas, lo mató la indiferencia ante la violencia, el desprecio a las casi tres mil víctimas de homicidio que acumula cada año el estado de México y a las casi treinta mil que suma el país en su conjunto, la manía de suponer que si alguien muere es porque en algo malo anda, y la inacción que todo lo anterior genera. lo mató la pobre capacidad del aparato de seguridad y justicia para investigar homicidios, el estado desastroso de las policías ministeriales, la falta de inversión en servicios periciales, la certeza de que matar casi nunca cuesta algo más que la bala. lo mató la negligencia ante los demasiados reportes de robo en las carreteras, la falta de atención al peligro que significa circular en los linderos de la ciudad de México, la pobre reacción ante los atracos a transportistas y pasajeros. lo mató ese monstruo llamado estado de México, ese espacio donde es habitual ser asaltado dos o tres o cuatro veces al mes, donde la gente carga con dos celulares para que, con suerte, sólo le roben el más chata, donde la tasa de victimización es el doble de la tasa nacional. lo mató la dificultad para presentar una denuncia, la carrera de obstáculos que significa reportar un delito,

ÓrDeneS al repOrterO

la locura persistente de querer presentar números ficticios, y la ceguera con la que operan las instituciones del estado a falta de información. lo mató el abandono de la policía Federal, su falta de crecimiento desde hace cinco años, sus limitaciones presupuestales para todo lo que no sea la Gendarmería y, en consecuencia, su incapacidad para garantizar la seguridad en caminos y carreteras, aún en aquellos que están a minutos de la capital de la república. lo mató el desamparo de nuestras periferias urbanas, la debilidad del capital social en franjas enormes de nuestras ciudades interminables, el crecimiento poblacional desordenado que hace imposible la provisión adecuada de bienes públicos, incluyendo a la seguridad, incluyendo a la policía. lo mató ese esperpento llamado Sistema nacional de Seguridad pública, toda esa maquinaria de incentivos torcidos, todo ese engranaje que le permite al municipio desentenderse de todo y al estado salirse de la jugada y a la Federación decir que ellos coadyuvan, pero no asumen culpa ni carga, todo ese andamiaje que hace de la seguridad responsabilidad de todos y responsabilidad de nadie. lo mató el silencio de los medios ante barbaridades cotidianas, los bostezos que se escuchan en demasiadas redacciones.

M

ario Hernández, entrevista a la secretaría de Seguridad del Gobierno del estado de México, Maribel cervantes, y pregúntale si continúan en operación las cámaras que se contrataron para el programa de fotomultas. Si es así, cuántas cámaras son y en qué se utilizan. Se sabe que éstas eran rentadas a una empresa del ex gobernador de la entidad, arturo Montiel. ¿cuánto pagan para seguirlas utilizando y si ello es rentable para las finanzas del Gobierno estatal o tendrán que prescindir de sus servicios?, màs cuando se habla de que no hay recursos para hacer frente a tantos compromisos adquiridos por la ex administración estatal.

a

drián Mendoza, uno de los principales focos rojos que se han registrado en la entidad es el de las desapariciones de hombres y mujeres, investiga cuántas alertas amber que aparecen en medios de comunicación y en redes sociales han logrado resolver, cuántas sin vida o simplemente sin aparecer. ¿Qué seguimiento le dan en la Fiscalía General del estado de México a este problema de desaparición de personas?


04~ JUEVES.23.NOVIEMBRE.2017

Edomex

www. impulsoedomex.com.mx

: COMPARECEN ASPIRANTES A TITULARES DE ÓRGANOS INTERNOS DE CONTROL DEL INFOEM Y LA CODHEM. Comisiones Unidas de la 59 Legislatura mexiquense atendieron la comparecencia de los 21 aspirantes a encabezar los órganos internos de control del Instituto de Transparencia, acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México y Municipios (INFOEM) y de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM). Previa revisión y análisis de la información y documentación de cada uno de ellos, las comisiones de Gobernación y Puntos Constitucionales y de Transparencia, Acceso a la Información Pública, Protección de Datos Personales y de Combate a la Corrupción, presididas por el diputado Jorge Omar Velázquez Ruíz (PRI), determinaron que cumplen los requisitos, por lo que el listado será sometido al Pleno para que designe a un funcionario por cada organismo autónomo.

Consenso legislativo por damnificados: Roa

: El Presidente de la Junta de Coordinación Política de la LIX Legislatura local reconoció el trabajo de las distintas fuerzas políticas para apoyar los trabajos de reconstrucción en apoyo a los afectados del sismo del pasado 19 de septiembre. El diputado Cruz Roa Sánchez hizo un reconocimiento a los diputados locales mexiquenses por el consenso alcanzado al aprobar la ampliación de recursos por dos mil 800 millones de pesos para que el Gobierno estatal fortalezca su capacidad de respuesta ante las circunstancias derivadas del sismo del pasado 19 de septiembre. Durante un encuentro con servidores públicos sindicalizados del Poder Legislativo, a quienes agradeció su desempeño y compromiso laboral, Cruz Roa destacó la autorización de estos recursos adicionales con el voto favorable de los grupos parlamentarios del PRI, PAN, Encuentro Social, Movimiento Ciudadano, Nueva Alianza, Verde Ecologista y PT, así como parte del PRD y morena. Acompañado del diputado Jorge Omar Velázquez Ruíz (PRI), Antonio Duarte Franco, subsecretario del Sindicato Único de Trabajadores de los Poderes, Municipios e Instituciones Descentralizadas del Estado de México (SUTEyM), y Olga Edith Quiñonez Jaimes, delegada sindical en la Legislatura local, el también Coordinador Parlamentario del PRI confió en que este ánimo de diálogo se vea reflejado en los trabajos de análisis del Paquete Fiscal 2018. Ante el personal sindicalizado de las dependencias legislativas, Antonio Duarte, representante de Herminio Cahue Calderón, secretario general del SUTEyM, dijo que los servidores públicos cuentan con el diputado Cruz Roa para hacer equipo y cumplir al 100 por ciento con su labor, entregando siempre

buenos resultados. El secretario de Administración y Finanzas, Pablo Díaz Gómez, reconoció el esfuerzo y dedicación de los servidores públicos del Legislativo afiliados al SUTEYM. Cruz Roa hizo entrega de una chamarra a Ana María Becerril Delgado y María Magdalena Guillermina Martínez Contreras, de la Dirección General de Comunicación Social, a Marco Antonio Martínez Monroy y Felipe Ponce Arzate, del Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México, a Gabina Cuate Mejía, de la Secretaría de Asuntos Parlamentarios, a Leonardo Mulia Arzaluz y Juan Alejandro Rodríguez Zepeda, de la Secretaría de Administración y Finanzas, a Ana Lilia Rosario Huerta Estrada, de la Unidad de Información, a Yolanda Ana Laura Mejía González, del Instituto de Estudios Legislativos, y a Mónica Mejía Colín, de la Contraloría del Poder Legislativo. Se les entregó a los 333 servidores públicos en cumplimiento de la cláusula 2.16 de Convenio de Sueldos, Prestaciones Colaterales y de Ley signado entre este organismo y la Cámara de Diputados. En este evento también estuvieron presentes Felipe Portillo Díaz, director de Administración y Desarrollo de Personal del Poder Legislativo, además de Alejandro Valdés López, Alfredo Carmona Arenas y Alfredo Carbajal Quintero, secretarios del SUTEyM.


www. impulsoedomex.com.mx

JUEVES.23.NOVIEMBRE.2017 ~05

Edomex Es fundamental que las instancias administrativas, jurisdiccionales y de procuración de justicia cuenten con una plataforma tecnológica que permita su interconexión eficaz”, LUIS MARÍA AGUILAR MORALES,

Presidente de la SCJN y del Consejo de la Judicatura Federal

Proyecto urbano beneficiará a casi 20 mil habitantes Gabriela Landetta/Toluca

Este proyecto se presentará a consideración de la población en general, será entonces cuando ya se definan los recursos que tendrán que aplicarse.

AMM firma convenio con Poder Judicial

: La entidad mexiquense moderniza su sistema de impartición de justicia y permite que el acceso a la misma Los mexi- sea más democrático, ágil y econóquenses estamos mico.

conscientes de que la modernización de la justicia es una responsabilidad compartida”,

LUIS MARÍA AGUILAR MORALES,

Presidente de la SCJN y del Consejo de la Judicatura Federal.

EN LA FIRMA de convenios de interconexión interinstitucional entre el Estado de México y el Poder Judicial de la Federación, el gobernador Alfredo Del Mazo Maza aseguró que, a través de estos acuerdos, la entidad mexiquense moderniza su sistema de impartición de justicia y permite que el acceso a la misma sea más democrático, ágil y económico. “El uso de las tecnologías es cada vez más necesario para el desempeño de las labores judiciales, no sólo para garantizar los procesos, sino también para brindar mayor seguridad, transparencia, generar ahorros para el Estado y para el ciudadano y facilitar los servicios para los involucrados en un proceso judicial. En este sentido, es fundamental que la instancias administrativas, jurisdiccionales y de procuración de justicia cuenten con una plataforma tecnológica que permita su interconexión eficaz”, destacó. En el Consejo de la Judicatura, en la capital del país, Del Mazo Maza subrayó la importancia que tienen estos acuerdos, pues, en la actualidad, es fundamental que las entidades intercambien in-

: OTORGAN DOCTORADO HONORIS CAUSA Y LA VENERA JUSTICIA ET IUS AL PRESIDENTE DEL TSJEM. “El tema del Derecho penitenciario, sin duda requiere de un replanteamiento para que se cumpla con la finalidad constitucional de la reinserción, los centros penitenciarios, en su mayoría, sí están sobrepoblados, es un tema que es necesario atender”, manifestó el presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México, Sergio Javier Medina Peñaloza, quien rechazó que los problemas que últimamente se han generado al interior de los penales mexiquenses sean consecuencia del propio modelo penal acusatorio. Entrevistado antes de la ceremonia en la que recibió el otorgamiento del Doctorado

formación que permita acelerar la impartición de justicia y ofrecer un servicio más eficaz a la ciudadanía. Ante el Presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y del Consejo de la Judicatura Federal, Luis María Aguilar Morales, el Gobernador del Estado de México señaló que el fortalecimiento y la modernización del Sistema de Justicia es necesario para garantizar un acceso eficaz a los procesos legales, además que debe ser imparcial y transparente, con pleno respeto a los derechos humanos. “Los mexiquenses estamos conscientes que la modernización de la justicia es una responsabilidad compartida. Hoy, el Gobierno del Estado de México se suma con decisión y firmeza a las acciones que realiza el Poder Judicial Federal”, enfatizó.

MÁS DE 18 mil 780 habitantes de siete mil 82 viviendas particulares de las colonias Reforma, Ferrocarriles Nacionales y Meteoro, entre otras de la ciudad de Toluca que actualmente se ven afectadas por el paso del tren, resultarán beneficiadas con un proyecto urbano que impulsa la sociedad civil con el apoyo del Gobierno local. Justo Nuñez Skinfill, secretario del Ayuntamiento de Toluca, adelantó que este proyecto consiste en la construcción de un andador para poder caminar por la zona, así como una ciclopista, la cual, dijo, buscará conectar los extremos de la ciudad con la orilla, donde se ubica el ferrocarril. Sin embargo, al ser una zona federal, se tienen que llevar a cabo las gestiones jurídicas pertinentes para generar algún tipo de figura jurídica que permita concretar este proyecto que también incluye alumbrado y rehabilitación de áreas verdes. Luego de que el propio Presidente Municipal adelantó en Cabildo que se trabajará en este proyecto, el Secretario del Ayuntamiento destacó que, como se cuenta con la participación de diversos artistas plásticos, se espera contar con varios murales a fin de cambiar la imagen de esa zona de la ciudad.

Del Mazo Maza subrayó que es fundamental que las entidades intercambien información que permita acelerar la impartición de justicia.

Honoris Causa por el Colegio Universitario del Distrito Federal, así como de la Venera Justicia et Ius por el Colegio de Profesores de Derecho Penal y Procesal Penal de la Universidad Nacional Autónoma de México en reconocimiento a su trayectoria académica y profesional, Medina Peñaloza destacó que, a través de los jueces de ejecución del Poder Judicial, se está al pendiente de los casos de internos que ya puedan recibir el beneficio de la libertad. “Estamos al pendiente de esos temas para que ellos (los jueces) actúen conforme lo marca la ley y en su momento otorgar los beneficios correspondientes”. En cuanto al reconocimiento, destacó: “Me llena en lo personal y en lo profesional de orgullo que en el marco nacional se fijen en mi persona y sobre todo en el Poder Judicial del Estado de México, eso habla de lo bien que están trabajando los jueces”, destacó el presidente del TSJEM. Gabriela Landetta/Toluca


06~JUEVES.23.NOVIEMBRE.2017

www. impulsoedomex.com.mx

Edomex Se trata de que el Gobierno informe con total transparencia en qué invirtió cada peso destinado a reparar daños ocasionados por los sismos en municipios como Ocuilan, cuyos habitantes están exigiendo efectividad en la respuesta de las autoridades”.

El Gobierno mexiquense calculó que el costo de la reconstrucción será superior a ocho mil 200 millones de pesos, pero de este gran total, la Legislatura aprobó la semana pasada contratar dos líneas de crédito por 2 mil 800 millones de pesos”,

RAYMUNDO GUZMÁN CORROVIÑAS,

RAYMUNDO GUZMÁN CORROVIÑAS,

Diputado Local del PAN.

Diputado Local del PAN.

: Dos servidores públicos del Ayuntamiento de Toluca están involucrados en robo de armas a policía de Toluca.

Piden al OSFEM fiscalizar crédito : El Presidente de la Comisión del OSFEM exhortó al Congreso a fiscalizar el crédito de dos mil 800 MDP para apoyar la reconstrucción de los daños causados por el sismo. Adrian Mendoza/Toluca

Mil 200 millones de pesos serán solicitados a la banca comercial y mil 600 millones de pesos serán contratados en el Fondo de Reconstrucción de Entidades Federativas.

RAYMUNDO GUZMÁN CORROVIÑAS, presidente de la Comisión Legislativa del Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México (OSFEM), consideró que, para asegurar el uso adecuado del crédito de dos mil 800 millones de pesos que aprobó la Cámara de Diputados al Gobierno Estatal para que haga frente a daños ocasionados por el sismo del 19 de septiembre pasado, quienes manejen los dineros deben entregar un diagnóstico de afectaciones y cada dos meses rendir un informe de avance de obras ante comisiones de la Legislatura local. El Diputado panista expuso que el recurso fue “amarrado” con candados de fiscalización en aras de que se ma-

Burocrátas roban armas

nejen con transparencia y honestidad, puesto que lo fundamental es que afectados del sismo tengan garantizada la reconstrucción de sus viviendas, escuelas y espacios públicos afectados por los sismos. Explicó que las fracciones del PRDPAN votaron la semana pasada en un frente común a favor de autorizar al Ejecutivo estatal la contratación de dos líneas de crédito por dos mil 800 pesos, pero las dos representaciones condicionaron su aval al establecimiento de mecanismos de control y fiscalización de

los recursos. Agregó que el PRD-PAN exigieron que, previamente a gastar los recursos, el gobierno de Alfredo Del Mazo presenta a comisiones legislativas un diagnóstico puntual y detallado de los inmuebles a demoler, reconstruir o los que serán de nueva edificación y que ante las comisiones unidas de finanzas y gasto público y planeación, el Gobierno mexiquense deberá presentar un informe puntual sobre los términos de los contratos financieros y en qué se habrán de ejercer.

DOS SERVIDORES PÚBLICOS de diferentes áreas de la administración municipal están involucrados en el robo de armamento que se perpetró contra la Policía Municipal de Toluca hace unas semanas, esto de acuerdo a las investigaciones que lleva a cabo la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, así lo dio a conocer en entrevista el secretario del Ayuntamiento, Justo Núñez Skinfill, al ser cuestionado sobre el estatus de las investigaciones, a cargo de la FGJEM. Informó que, a partir de este suceso, que representó la pérdida de 15 armas de la corporación, el alcalde Fernando Zamora Morales dio instrucciones para que todo el armamento con que se cuenta se deposite en la base que tiene la Policía Municipal en Tlacopa, la cual cuenta con todas las medidas de seguridad y cumple con las especificaciones de la SEDENA para resguardo de armamento.

ENPOCASPALABRAS DENUNCIAN SISTEMA DE JUSTICIA DESIGUAL. Para exigir que se libere al activista José Humbertus Pérez Espinoza, integrantes del Frente Mexiquense en Defensa para una Vivienda Digna AC (FMDVD) y del movimiento Presunción de Inocencia y Derechos Humanos se plantaron a las afueras del Poder Judicial y de la Cámara de Diputados, aseguraron que el acusado de robo con violencia es víctima de delitos prefabricados desde las más altas esferas del Gobierno estatal, encabezado -al momento de la captura del activista- por Eruviel Ávila. En conferencia telefónica, Humbertus Pérez denunció que, pese a que se ya se le concedió un amparo para poder salir del Penal de Chiconautla, ubicado en Ecatepec, espera que en la próxima audiencia del próximo 27 de este mes se le dé libertad inmediata. “De lo contrario, se probará que mi reclusión es con fines políticos, en virtud de la falta de pruebas para acreditar los delitos que se imputan, ello mientras los verdaderos delincuentes que me llevaron a prisión gozan de impunidad”, aseguró desde el penal el imputado. Con pancartas en mano, los manifestantes también exigieron la revisión de los expe-

dientes y carpetas de investigación en contra de procesados y sentenciados bajo procedimientos anómalos, cuyas denuncias fueron fabricadas, que se los torturó, que tienen más de 10 años sin una sentencia o de quienes fueron recluidos a pesar de su inocencia, pues en estas condiciones se encuentran 70% de los internos en los 22 centros penitenciarios de la entidad. “¿Dónde están los 11 mil millones 699 millones de pesos para prevención y reinserción social y los 986 millones 745 mil pesos del Fideicomiso Público para la Construcción de Centros Preventivos y de Readaptación Social (FC3), asignados durante el sexenio del gobernador Eruviel Ávila? No se reflejaron en la implementación del nuevo sistema de justicia”, acusó Pérez Espinoza. Cabe mencionar que algunos de los inconformes también denunciaron el despojo de viviendas, producto de las hipotecas abusivas y fraudulentas de las empresas inmobiliarias. Miguel A. García/Toluca


www. impulsoedomex.com.mx

JUEVES.23.NOVIEMBRE.2017 ~07

Edomex

Sin focos rojos el proceso 2018: IEEM

: ANCIFEM BUSCA PROMOVER LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN LOS COMICIOS DEL PRÓXIMO AÑO. Con el objetivo de que los ciudadanos y ciudadanas mexiquenses cuenten con más herramientas que les permita dar un voto razonado, al mismo tiempo de que los candidatos a puestos de elección popular puedan mejorar sus propuestas a la población, la Asociación Nacional Cívica Femenina A.C, a través de su Escuela de Incidencia Política para Mujeres Líderes, dio a conocer su campaña “Ciudadanía que Influye”. De acuerdo a la coor-

: No se han detectado problemas de seguridad para la realización de las elecciones, confirmó el instituto. Miguel A. García/Toluca

45

Juntas Distritales serán instaladas a lo largo del territorio de la entidad para realizar el proceso.

EL CONSEJERO PRESIDENTE del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), Pedro Zamudio Godínez, descartó que se tenga en la entidad algún foco rojo en materia de seguridad, uno que ponga en peligro la elección, esto al informar que no han tenido ninguna dificultad en cuanto a la seguridad para la realización de sus actividades. Al encabezar la toma de protesta de los integrantes de las juntas y consejos municipales para el proceso electoral 2017-2018, confirmó que el Instituto no tiene dificultades para ejercer sus actividades en ninguna zona, esto frente al escenario de inseguridad que se vive en el Estado. “Entendemos que hay problemas de delincuencia común que todos como ciudadanos podemos sufrir eventualmente, pero eso no impide al instituto realizar sus actividades en ninguna parte del Estado”, comentó. Este escenario permitirá, dijo, que los consejos distritales se instalen formalmente la próxima semana para el inicio de sus labores, lo cual permitirá alcanzar el convenio general con el Instituto Nacional Electoral (INE) para definir los mecanismos de su coordinación. Para finalizar, destacó que ya han iniciado comunicación con la Secretaría General de Gobierno para, en su caso, manifestar sus principales inquietudes en la materia, contando siempre con el apoyo de las autoridades y de las fuerzas de seguridad en caso necesario.

: Toma de protesta de los integrantes de las juntas y consejos municipales.

Entendemos que hay problemas de delincuencia común que todos como ciudadanos podemos sufrir eventualmente, pero eso no impide al instituto realizar sus actividades en ninguna parte del Estado”, PEDRO ZAMUDIO GODÍNEZ,

Consejero Presidente del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM).

Este escenario permitirá que los consejos distritales se instalen formalmente la próxima semana para el inicio de sus labores, lo cual permitirá alcanzar el convenio general con el INE”. PEDRO ZAMUDIO GODÍNEZ,

Consejero Presidente del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM).

No es negociable la autonomía: UAEM Miguel A. García/Toluca ALFREDO BARRERA BACA, rector de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM), aseguró que mantendrán “la defensa de su autonomía” respecto a la designación de su contralor que busca hacer la Legislatura. Tras los señalamientos de diputados en contra de la casa de estudios respecto a su papel en este tema, señaló que en nada abona un escenario de confrontación entre la casa de estudios y los diputados. El Rector llamó al diálogo como camino saludable para ambas partes, partiendo, dijo, del reconocimiento de las reformas para instalar el Sistema Anticorrupción, pero también del “carácter autónomo que le otorga la Constitución a la UAEM”. Señaló que mantienen su posición en torno a que una terna

“Respeto a la autonomía universitaria” demandó el Rector a la Legislatura estatal.

dinadora de ANCIFEM, Mercedes Bravo Álvarez Malo, el objetivo de esta campaña, que se llevará a cabo en el primer semestre del 2018, es el de fomentar la participación ciudadana, especialmente de los jóvenes, en los comicios que se realizarán ese año. “Queremos incentivar la participación ciudadana a través de una guía práctica del voto razonado, a la que se puede acceder por internet, para lo cual buscaremos el apoyo del Instituto Electoral del Estado de México”, declaró. Informó además que los principales puntos que contempla esa guía, que todavía está en borrador, es conocer las propuestas de los candidatos –a alcaldes y diputados locales-, su trayectoria y sus cualidades “en el sentido de que si escucha, si es honesto, si rinde cuentas y cómo vive los valores de la democracia, además del partido político o la ideología que maneja en el caso de los independientes”, precisó. Aunque su principal campo de acción serán los municipios del Valle de Toluca, Bravo Álvarez Malo destacó que como solicitarán al IEEM que les permita usar sus canales de difusión, podrían llegar entonces al electorado de todo el Estado de México, pero aseguró que su prioridad será local y consideró evaluar en los candidatos sus propuestas en pro de las mujeres. Gabriela Landetta/Toluca

promovida por los universitarios sea avalada por los legisladores, ello como la mejor vía para el respeto de su autonomía y el cumplimento de la norma en la materia a nivel nacional. “Creemos que una solución intermedia es que se respete la autonomía universitaria y que la universidad se adhiera a la norma estatal y nacional anticorrupción, que le permitan a la universidad poner una terna y que la Legislatura local elija, a través de esa terna, al titular del órgano de control interno”, fustigó el Rector. Detalló que esta terna ofrecida a los legisladores dará garantía de que sólo puedan ser “universitarios de alta calidad moral, ética y prestigio”, además de que tampoco cierran la puerta a identificar la fórmula que más convenga y deje satisfechos a los legisladores. Asimismo, refirió que, en caso de avalar este procediendo, realizarán una preselección de los mejores candidatos, validada en su momento por el consejo universitario y puesta a consideración del Legislativo.


08 ~JUEVES.23.NOVIEMBRE.2017

www. impulsoedomex.com.mx

Edomex

Alarma incendio de llantas

: Algunos factores que inciden para sufrir esta enfermedad es el consumo alto en grasas y proteínas de origen animal y padecer obesidad o diabetes.

Miguel A. García/Zinacantepec

ISEM brinda revisiones vs el cáncer de próstata : Invita ISEM a los hombres mexiquenses a acudir a unidades médicas para realizarse una revisión. IMPULSO/Toluca EN EL MARCO del mes de la Lucha contra el Cáncer de Próstata, el Instituto de Salud del Estado de México (ISEM) invita a los hombres mexiquenses a realizarse revisiones médicas gratuitas en las unidades médicas de primer nivel para evitar o detectar a tiempo dicha enfermedad. Esta medida que se desarrolla a lo largo del año ya suma 158 mil acciones de detección. Se ha realizado un total de 90 mil 263 cuestionarios de diagnóstico, 56

: Realizan 158 mil acciones de detección al año, cuestionarios de diagnósticos, pruebas de antígeno prostático y exámenes rectales digitales.

mil 56 pruebas de antígeno prostático y 11 mil 656 exámenes rectales digitales a hombres mayores de 45 años y de más 40 años que tienen antecedentes genéticos de cáncer prostático. De estas pruebas, 226 han resultado positivas y 148 pacientes ya son tratados gratuitamente en unidades de primer nivel, otros 119 pacientes de años anteriores reciben tratamiento en diversos hospitales del ISEM. Algunos factores que inciden para sufrir esta enfermedad es el consumo alto en grasas y proteínas de origen animal y padecer obesidad o diabetes. Entre los síntomas se encuentran la obstrucción urinaria, expulsión repentina o goteo de orina, esfuerzos para lograr una erección y el adormecimiento de piernas

El incidente se reportó alrededor de las 10:39 de la mañana de este miércoles, sin embargo, la llamada no fue atendida de inmediato, además de que Zinacantepec no cuenta con cuerpo de bombero.

HASTA UN KILÓMETRO y medio de altura alcanzó el humo que provocó la quema de 20 mil llantas en un predio prestado al reciclatón en el Barrio de San Miguel del Municipio de Zinacantepec, el cual creció de forma inédita ante la falta de un cuerpo de Bomberos en la localidad. A decir de elementos de Protección Civil, los bomberos tardaron hasta 40 minutos en responder los llamados de emergencia de la ciudadanía. El incidente se reportó alrededor de las 10:39 de la mañana de este miércoles, sin embargo, la llamada no fue atendida de inmediato, además de que Zinacantepec no cuenta con cuerpo de bomberos, por lo que tuvieron que intervenir los de otros municipios aledaños como Toluca y Metepec. Cabe señalar que la directora de Protección Civil Municipal, Karen García, trató de impedir que los medios de comunicación se acercaran al lugar a tomar imágenes de lo sucedido, lo que sólo agravó la alarma entre vecinos. Al momento, no hay una versión oficial de los hechos, sin embargo, se espera que las autoridades emitan un posicionamiento al respecto.

ENPOCAS PALABRAS CONTRIBUYENTES responden a promociones de OPDAPAS. El Organismo Público Descentralizado para la Prestación de los Servicios de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (OPDAPAS) de Metepec dio a conocer que, durante el Buen Fin, mil 331 usuarios aprovecharon las promociones para cumplir con la obligación del pago del servicio. La contribución permitirá mejorar la infraestructura hidráulica y sanitaria del municipio, lo que se traduce en agua limpia que brinde calidad de vida a las y los vecinos. El titular del organismo, Gabriel Olvera Hernández, informó que

la participación de los contribuyentes en este año aumentó, en comparación al mismo periodo en el 2016, permitiendo recaudar siete millones 833 mil 429 pesos con las bonificaciones del 100 por ciento en recargos y 50 por ciento en la suerte principal de 2015 y años anteriores, así como en derivación para uso comercial de los años 2016 y 2017. Actualmente, el OPDAPAS Metepec cuenta con un padrón total equivalente a 59 mil 188 contribuyentes, quienes han permitido alcanzar el 82.2 por ciento, contra lo presupuestado a finales de este año de recaudación por servicio de agua. IMPULSO/Metepec


www. impulsoedomex.com.mx

JUEVES.23.NOVIEMBRE.2017 ~09

edomex

sMe creará planta generadora de energía en tultitlán : Inicia la construcción de la planta generadora de energía “Central de Ciclo Combinado Jorge Luque”.

ENPOCAS PALAbrAS

: Se invertirán 500 MDD y dará empleo a por lo menos 1500 trabajadores familiares o ex integrantes del SME.

Recolectan semillas en 165 sitios que abarcan todas las regiones y climas de la entidad, una brigada de 16 integrantes monitorean los lugares y selecciona los mejores ejemplares.

Recibirán beneficios con los ingresos, pues vamos a crear nuestro Fondo de Previsión Social y vamos a tener dividendos para los ex trabajadores”, Esparza FlorEs,

Secretario general del SME.

David Esquivel/Tultitlán ColoCaron la prImera piedra de la construcción de la planta generadora de energía eléctrica denominada “Central de Ciclo Combinado Jorge Luque”, la cual tendrá una inversión de 500 millones de dólares y dará empleo a por lo menos mil 500 trabajadores familiares o ex integrantes del Sindicato México de Electricistas (SME), cuyo secretario general, Martín Esparza Flores, dio a conocer el proyecto este miércoles ante cerca de 400 ex sindicalizados, funcionarios federales, estatales y municipales, quienes acudieron al predio ubicado en Camino a Lago de Guadalupe

y kilómetro 32 de la Carretera MéxicoQuerétaro, Colonia Lechería, Municipio de Tultitlán. El Secretario del Ayuntamiento de esta localidad acudió en representación del alcalde Adán Barrón Elizalde, quien, falto de tacto político, según opinión de algunos, le hizo el feo al trascendental anunció del proyecto puesto en marcha por el SME y la empresa Fénix de Generación de Energía, que desde el 2015 formó sociedad con el ex sindicato. Martín Esparza explicó que la planta se construye en el predio que ocupó la termoeléctrica Jorge Luque, que quedó fuera de servicio luego que el Gobierno

Realizan feria de las frutas y los Vegetales en apoyo a diabéticos

500

beneficiarios del Programa Integral de Atención al Diabético (PIAD) participaron en un foro abierto en pro de su salud.

Federal liquidó y desapareció la Compañía de Luz y Fuerza del Centro (LyFC) el 11 de octubre del 2009; no obstante, como el predio pertenece al Estado, o sea, es propiedad Federal, el SME y el Gobierno firmaron un contrato de uso y aprovechamiento por parte de los ex sindicalizados durante 30 años y se puede extender otros 30 más. Darles en comodato el predio “fue uno de los acuerdos después de la liquidación de la CLyC”, dijo Esparza Flores, quien reiteró que mil 500 trabajadores del SME serán incorporados a la planta generadora de electricidad, pues ya se firmó contrato laboral con la empresa Fénix.

IMPULSO/Naucalpan para ContrIbuIr a que las personas con diabetes lleven una alimentación balanceada, el Gobierno de Naucalpan, a través del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), realizó la primera Feria de las Frutas y los Vegetales, donde se presentaron platillos saludables y se realizó un foro para resolver dudas sobre esta enfermedad. El DIF Naucalpan informó que asistieron aproximadamente 500 beneficiarios del Programa Integral de Atención al Diabético (PIAD), quienes participaron en un

foro abierto con la doctora Ariana Canché, maestra en nutrición clínica y educadora en diabetes, quien respondió preguntas sobre alimentación balanceada, qué tipo de ejercicios pueden hacer quienes padecen esta enfermedad y el uso de la medicina alternativa. Entretanto, el ‘coach’ ontológico y transformacional de vida, Emmi de Velasco, se refirió a la parte emocional de la enfermedad y dio recomendaciones para que los pacientes puedan manejar la tristeza, el dolor y el enojo, ello con el fin de que estos sentimientos no afecten su alimentación y su tratamiento.

RefoRestan bosques mexiquenses con semillas de 69 especies. Para asegurar la producción de la planta que se utiliza en los programas de reforestación, la Protectora de Bosques del Estado de México (PROBOSQUE) colecta anualmente dos toneladas de semilla de 69 especies diferentes. El proceso se realiza en 165 sitios que abarcan todas las regiones y climas de la entidad; el 90 por ciento son de especies forestales, cinco por ciento frutales y otro cinco por ciento ornamentales. Para ello, se conforma una brigada de 16 personas que monitorean y seleccionan los mejores árboles con fuste recto, ramas en ángulo de 90 grados y copa frondosa. Para obtener las dos toneladas de germoplasma, conjunto de genes de especies forestales, es necesario recolectar 200 toneladas del fruto que las contiene. IMPULSO/Metepec

Asimismo, se realizó una degustación de comida saludable, preparada por beneficiarios del PIAD con frutas y verduras, además, se distribuyó un recetario con 12 platillos recomendados para personas con diabetes. El Gobierno municipal trabaja para elevar la calidad de vida de la población naucalpense al implementar acciones de prevención de la diabetes y apoya a personas que la padecen, además lleva a cabo programas para reforzar la seguridad con operativos permanentes y la capacitación de los elementos de la Policía Municipal.


10 ~JUEVES.23.NOVIEMBRE.2017

www. impulsoedomex.com.mx

Edomex

Controlan transporte mediante GPS en Neza : El Centro de Mando Municipal C4 localizó una unidad de transporte público que se desvió de su trayecto establecido.

Ante una posible comisión de un delito, se puede detener el motor a distancia desde el Centro de Mando Municipal C4 y canalizar unidades policíacas, dijo el alcalde De la Rosa.

Luis Ayala Ramos/Nezahualcóyotl DERIVADO DEL PROGRAMA de instalación de localizadores GPS en unidades del transporte público, elementos de la Policía Municipal ubicaron una combi de la ruta 102 (con previa solicitud y autorización del propietario), dado que el conductor desvió su trayecto sin aviso alguno. Ante esta situación y la posible comisión de un delito, se determinó frenar el motor a distancia desde el Centro de Mando Municipal C4 y canalizar unidades policíacas al lugar, informó el alcalde Juan Hugo de la Rosa García. El Edil indicó que el conductor contratado por el empresario había alterado el trayecto establecido de Perla Reforma al derrotero Pantitlán y viceversa, con rumbo al Municipio de San Vicente Chicoloapan, únicamente para hacer un viaje extra. Sin embargo, ante el desvío, y dado que no era posible establecer comunicación con el operador, el empresario y las propias autoridades decidieron actuar. De la Rosa García precisó que fue en Allende, esquina con Prolongación Lerdo, camino hacia las Minas, en San Vi-

Feria de la Aceituna en Chimalhuacán Luis Ayala Ramos/Chimalhuacán Por noveno año consecutivo, el Gobierno de Chimalhuacán, encabezado por la alcaldesa Rosalba Pineda Ramírez, organizará en el Barrio de Xochiaca la Feria de la Aceituna con el objetivo de apoyar a productores y exhibir la gastronomía relacionada con este fruto. “Del primero al tres de diciembre en la Plaza Xochiaca, más de 50 productores ofrecerán a la población una amplia variedad de alimentos derivados del olivo, árbol característico de la región que se ha convertido en una tradición entre las familias chimalhuacanas”, comentó la Edil durante la conferencia de prensa ofrecida en el Barrio Xochiaca. Los asistentes podrán disfrutar en 200 estantes la gastronomía tradicional del municipio, productos artesanales, aceite de olivo, aceitunas verdes y negras, así como eventos culturales para toda la familia y pláticas sobre los beneficios para la salud. Por su parte, el director de Desarrollo Económico local, Julio Pabello Alonso, informó que se espera la visita de más de 20 mil asistentes, principalmente de municipios vecinos.

: El Centro de Mando Municipal en Nezahualcóyotl.

cente Chicoloapan, donde los agentes de Nezahualcóyotl, en coordinación con los del Municipio de Chicoloapan, hicieron contacto con el operador de la unidad, quien finalmente declaró que decidió hacer un viaje extra sin avisarle al dueño de la unidad.

Por su parte, Antonio “N”, dueño de la unidad de la ruta 102 con número económico ECO 017, manifestó que para los empresarios, además de tener asegurados sus vehículos contra robo, les es útil como herramienta para evitar abusos de confianza u otras acciones indebidas.

ENPOCASPALABRAS RECONOCEN el trabajo de policías y elementos de Protección Civil de Huixquilucan. Por unanimidad, el pleno del Cabildo autorizó la entrega de un estímulo económico a elementos de Protección Civil, Seguridad Pública y Vialidad de Huixquilucan como una muestra de reconocimiento a la entrega que todos los días hacen en su trabajo. Durante la quincuagésima cuarta sesión ordinaria de Cabildo, los ediles aprobaron los acuerdos que establecen para dar una gratificación a los policías y elementos de Protección Civil, ello en virtud de la calidad en el servicio, riesgo, comisión,

misión y funciones extraordinarias que cada uno desempeña. Los estímulos serán entregados vía nómina durante la segunda quincena de noviembre por única ocasión, y van desde los 5,500 pesos hasta 7,500, dependiendo el cargo que cada elemento desempeñe. Cabe resaltar que, durante la Administración 2016-2018 que encabeza Enrique Vargas del Villar, se ha logrado disminuir la incidencia delictiva en más del 50 por ciento, esto gracias a las acertadas acciones en materia de seguridad que se llevan a cabo desde el primer día gobierno, que se suman al profesionalismo de los policías para salvaguardar la integridad de las persona, por lo que esta gratificación pone de manifiesto el compromiso con la corporación.


www. impulsoedomex.com.mx

JUEVES.23.NOVIEMBRE.2017~11

Cultura

FUSIONARÁN MÚSICA INDÍGENA Y MODERNA. La música tradicional indígena fusionada con géneros modernos como pop, rock, rap y hip-hop llegará esta semana a Ciudad Universitaria y al Museo Nacional de Culturas Populares. En su séptimo año, el Encuentro Nacional Tradiciones y Fusiones Musicales: Propuestas Indígenas ofrecerá este jueves y viernes dos conciertos en los que el público podrá escuchar las propuestas musicales de 15 agrupaciones provenientes de diversas comunidades indígenas del país. AGENCIA SUN/Ciudad de México

HOMENAJE A ADOLFO MEXIAC. La Secretaria de Cultura presenta la exposición

gráfica “Homenaje a Adolfo Mexiac. Reencuentros de una vida”. La inauguración será mañana 24 de noviembre a las 13:00 horas en el Museo de la Estampa, ubicado en la Colonia La merced en la ciudad de Toluca. Adolfo Mexiac es un pintor mexicano nacido en Michoacán en 1927. Entre los diversos reconocimientos que ha obtenido se encuentran el Premio de la Casa de las Américas en Cuba, 1964. Su obra ha sido expuesta en diversos países. IMPULSO/Toluca AGENCIA SUN/Ciudad de México

Los chismes de Diego y Clemente en el tour de los murales : “Diego Rivera no es el padre del muralismo mexicano, tampoco, David Alfaro Siqueiros ni José Clemente Orozco”. Viridiana Ramírez/Ciudad de México LA CALLE 5 de Mayo es el punto de encuentro con Diana, nuestra guía; frente a las vitrinas repletas de buñuelos y merengues de la Dulcería Celaya, ella nos cuenta el primer secreto: “Diego Rivera no es el padre del muralismo mexicano, tampoco, David Alfaro Siqueiros ni José Clemente Orozco”. Primera parada: SEP Diego Rivera fue el elegido para decorar las paredes del antiguo ex convento del Divino Verbo, convertido durante el gobierno de Álvaro Obregón en la Secretaría de Educación Pública. Entramos al Patio de los Trabajos, es imposible encontrar un espacio libre de pintura, Rivera ocupó todo. De techo a piso plasmó su interpretación sobre nuestra herencia prehispánica, el reparto de tierras y el trato digno a obreros y campesinos. Hay más de 150 murales. Diana revela otro secreto: el muralismo tuvo su máximo esplendor al término de

la Revolución. Diego no sabía las condiciones en que se encontraba el país, pues el pasó ese periodo en Europa, codeándose con Pablo Picasso. Para sensibilizarlo, Clemente Orozco se lo llevó de viaje, a su regreso, Rivera comenzó a trabajar. Entonces, pudo plasmar la desigualdad y hasta burlarse de personajes claves en la historia de esos años, como Salvador Novo. El entonces cronista de la Ciudad de México aparece en el mural “El que quiera comer que trabaje”. Diego Rivera lo pintó con orejas de burro. Dicen que no lo veía con buenos ojos por ser homosexual. Otro

Si quieren identificar una obra de Clemente Orozco a primera vista, busquen el maguey, la planta siempre aparece en sus murales como si fuese una firma, si está frondoso, quiere decir que eran tiempos buenos (políticos y sociales), pero si aparece seco o podrido, es porque algo no andaba bien en nuestro país”, DIANA,

Guía turístico.

La antigua Preparatoria Nacional es la cuna del muralismo, aquí está “La Creación”, el primer mural de Diego Rivera. La pieza decora el anfiteatro del Antiguo Colegio de San Ildefonso, lugar donde se encontraría por primera vez con una adolescente de nombre Frida Kahlo.

personaje que descubrimos es a Antonieta Rivas Mercado, hija del arquitecto que construyó el Ángel de la Independencia, se la ve barriendo una revista dedicada a la burguesía, algo que Rivera aborrecía. Segunda parada: San Ildefonso La antigua Preparatoria Nacional es la cuna del muralismo, aquí está La Creación, el primer mural de Diego Rivera. La pieza decora el anfiteatro del Antiguo Colegio de San Ildefonso, lugar donde se encontraría por primera vez con una adolescente de nombre Frida Kahlo. Sin embargo, el edificio destaca por el trabajo de otro gran muralista, José Clemente Orozco. Son más de 20 frescos los que dan vida a escaleras, arcos y paredes, entre ellos “Cortés y La Malinche” y “El banquete de los ricos”, donde critica la división de clases sociales. Diana revela por fin quién es el padre del muralismo: el Dr. ATL, él tuvo la oportunidad de intervenir por primera vez algunos espacios de la Preparatoria Nacional. Lamentablemente, su obra se perdió por el inicio de la Revolución Mexicana


12 ~Jueves.23.noviembre.2017

www. impulsoedomex.com.mx

Cultura David Huerta recibirá el premio José emilio pacHeco. En una ceremonia que se celebrará en la Universidad del Claustro de Sor Juana, el poeta David Huerta hará la aceptación formal del Premio Excelencia en las Letras José Emilio Pacheco 2018. La ceremonia se llevará a cabo este jueves a partir de las 19:00 horas en el Auditorio Divino Narciso. Como parte de esa celebración de aceptación del galardón que le fue anunciado la semana pasada, se realizará también una mesa literaria en torno a la obra de David Huerta, en la que participan Elsa Cross, Hernán Bravo Varela y Roxana Elvridge-Thomas. Las acti-

vidades de esta jornada son convocadas por la Feria Internacional de la Lectura Yucatán (FILEY) y la Universidad Autónoma de Yucatán, University of California, Santa Barbara, y UC-Mexicanistas (Intercampus Research Program), que otorgan el premio con apoyo de la Universidad del Claustro de Sor Juana. El escritor fue elegido por “su excelente contribución a las letras mexicanas en los géneros de poesía, ensayo, artículo periodístico y traducción, entre los que sobresale su muy destacada obra poética”. Además, se destacó “su amplia y valiosa producción literaria es necesario destacar el poema extenso ‘Incurable’, en el que manifiesta la riqueza y creatividad de su fuerza poética”. aGeNCIa suN/Ciudad de México

Investigadores identifican a la única deidad prehispánica : el Centro de Investigaciones y Estudios del Sureste Mesoamericano (CIESM) aporta resultados innovadores sobre el mundo prehispánico, revelan el equivalente americano del génesis.

IMPULSO/Playa del Carmen, Quintana Roo La epigrafista Europe C. Mercier identificó conceptualmente las cuatro estrellas en las esquinas de la constelación de Orión como los cuatro Bakáb (para los mayas) o Teskatlipoka (para los aztecas), unidas para dar forma a la cuerda que aprieta a la mujer para ayudarla en parir, una cuerda que en maya recibe el nombre de kuxán sum (la “cuerda de vida” en maya).

Después De Cuatro años de investigación interdisciplinaria que fusionó diferentes ciencias como astronomía, epigrafía, lingüística y documentos etnohistóricos, se pudo aterrizar el mensaje contenido en la iconografía de monumentos y hallazgos arqueológicos en general, confirmando el papel central de la constelación de Orión en la fe prehispánica, lo que el Centro de Investigaciones y Estudios del Sureste Mesoamericano (CIESM) ya había presentado el año pasado en ocasión del “Primer Encuentro de la Riviera Maya”, comentó el doctor Renato Cottini Giroldo, director del CIESM. La novedad de este año, presentada por la epigrafista Europe C. Mercier, directora de Investigaciones del CIESM, durante el “Segundo Encuentro de la Riviera Maya para la presentación de los avances en la investigación de las culturas prehispánicas”, que se celebró en días pasados, es que se le pudo dar un nombre y un género

al descubrimiento, Itsamnā, que la estudiosa definió como “la Madre Universal”. Entrando un poco más en lo específico, la epigrafista aclaró que su nombre está compuesto por los términos it (sentarse), sam (alumbrar) y nā (madre), un bonito juego de palabras que se puede traducir como “La Madre en postura de alumbrar” o “la Madre que está sentada en el poder dando la vida”. La conocida variante Itsám T’ul (la palabra t’ul significa “conejo” en maya) la describe como engendradora de todo el género humano, por esta razón, su iconografía viene siempre acompañada por un conejo, subrayando su fertilidad. Es más, la estudiosa identificó conceptualmente las cuatro estrellas en las esquinas de la constelación de Orión como los cuatro Bakáb (para los mayas) o Teskatlipoka (para los aztecas), unidas para dar forma a la cuerda que aprieta a la mujer para ayudarla en parir, una cuerda que en maya recibe el nombre de kuxán sum (la “cuerda de vida” en maya), cuyo significado se vuelve a encontrar en el término Kukulkán: “la serpiente envolvente” o “los cuatro envolventes”. Por esta razón, el génesis es eterno, repitiéndose cada día, siempre y cuando las tres estrellas del cinturón de Orión se queden envueltas por las cuatro de las esquinas. La investigadora dijo que el extremo oriental de la serpiente envolvedora, su colmillo, se identifica con la

estrella Sirio (previamente identificada como deidad N), siendo la estrella más visible del cielo nocturno; al mismo tiempo que el otro extremo, el cascabel de la víbora, comúnmente identificado con la deidad K, muestra claramente ser las Pléyades, un conjunto de estrellas en la constelación de Tauro, notoriamente utilizado por los aztecas para medir el comienzo del ciclo de cincuenta y dos años. Todo lo anterior rompe el paradigma de siglos que identificaba a Itsamnā como varón y fundador de un linaje de brujos, devolviendo el nombre correcto a la única diosa. Esta aclaración toma todo su sentido fusionándola con el monoteísmo americano, comprobado en trabajos de investigación por el doctor Renato Cottini Giroldo durante el “Primer Encuentro de la Riviera Maya”. En este sentido, la investigadora dijo que los detalles pueden admirarse con fa-

cilidad en el monumento llamado Piedra del Sol, en el que la serpiente (doble para indicar el día y la noche, es decir, el tiempo) envuelve la constelación de Orión con las cuatro esquinas rectangulares y en el centro las tres estrellas del cinturón, de las cuales la central toma relevancia por ser la Madre Universal. La epigrafista aclaró que es quizá más fácil comprender ahora las reacciones y la necesidad de una imperativa evangelización de la Iglesia cristiana cuando, a comienzos de siglo XVI, se encontró con una religión monoteísta femenil, cuya diosa nocturna se encontraba abrazada por una serpiente, todos símbolos diabólicos para la época, pero todos los pueblos americanos resistieron a este cambio hasta que la Iglesia no aceptara su manera de ver, sustituyendo, después de diferentes intentos de demonización, a la madre universal con la virgen.


www. impulsoedomex.com.mx

JUEVES.23.NOVIEMBRE.2017 JUEVES JUEVES.23.NOVIEMBRE 23 NOVIEMBRE ~13

El marchista de los 20k y dos veces olímpico (Londres 2012 y Río 2018), Ever Palma, recibió el Premio a la Trayectoria Deportiva. Pág. 15

Score

TOLUCA Y MORELIA disputaron el partido de ida de los cuartos de final de la Liga MX en el Estadio Nemesio Diez. PÁG. 14

LUCHARÁN POR EL

Lograr el campeonato en la Liga de Ascenso MX con los Potros de la Universidad Autónoma del Estado de México es el objetivo primordial que tiene el estratega Héctor Hugo Eugui, quien señaló lo anterior luego de realizar un recorrido en las instalaciones del Estadio Alberto “Chivo” Córdova. “Presentamos el cuerpo técnico, recorrimos las instalaciones junto con el presidente del patronato, Pedro Guadarrama, así como Jesús Vallejo; mientras que este jueves lo tendremos con los jugadores en la Unidad Deportiva “Adolfo López Mateos”, nuestro mensaje es que queremos

luchar por el campeonato”, señaló el estratega universitario. Mencionó que se tiene la intención de que el cuadro equino es contar con una plantilla cercana a los 26 elementos, mientras que se analiza a los jugadores que ya no entran en planes con la institución. Para esta semana, los equinos estarán realizando trabajo de futbol en las instalaciones de prepa uno, comenzando así lo que será la pretemporada para el siguiente torneo. El estratega uruguayo estuvo con su cuerpo técnico, integrado por Walter Gassire, Gabino Amparan y Martín Macías, quienes comienzan una nueva era con el conjunto equino.

CAMPEONATO


www. impulsoedomex.com.mx

JUEVES.23.NOVIEMBRE.2017 ~03

Score

Endemoniada voltereta : Los Diablos vencieron en la ida de los cuartos de final del Apertura 2017 de la LIGA MX.

2

IMPULSO/Redacción TERCER ENFRENTAMIENTO EN la historia de fase final entre Toluca y Monarcas, dos finales previas, un título para cada uno, ahora, la ambición de una nueva estrella se ponía a prueba en el Nemesio Díez. Primer capítulo en el que uno de los mejores locales recibía al mejor visitante del Apertura 2017 de la LIGA Bancomer MX. Los de Morelia fueron precavidos, cedieron la iniciativa a los escarlatas, que por medio de Rubens Sambueza comenzaron a

crear espacios, balones filtrados a la movilidad de Pedro Canelo y el desmarque de Fernando Uribe dieron las primeras aproximaciones, aunque con poca claridad. La primera, contragolpe comandado

1 por Jesús Méndez que terminó con un balón filtrado a Canelo, quien intentó ceder a Uribe; en el rechace, el número 25 cruzó de más su disparo; minutos más tarde, el dorsal 20 de los Diablos se aisló y en la banda izquierda recibió solo, se enfiló al marco y, tras un doble recorte, el balón se le alargó para así perder toda peligrosidad. Pasado el minuto 30, Monarcas salió de su terreno y cobró protagonismo, aprovechó todo el ancho de la cancha, por el lado derecho, Carlos Guzmán fue el motor, centros, diagonales y un disparo que pasó apenas por encima del larguero fueron su aporte. Sin goles se fueron al descanso. Para el complemento, Toluca retomó el esférico, Pablo Barrientos y Rodolfo Salinas se combinaron por el carril derecho para llegar a línea de fondo y amenazar el área de Carlos Sosa con par de diagonales, las cuales fueron bien cortadas por la defensa purépecha. Los dirigidos por Roberto Hernández insistieron por la vía aérea y les dio resultados, hubo un balón pasado que Gabriel Lezcano bajó de cabeza, la mano de Rodolfo Salinas se cruzó en el viaje, Jorge Pérez Durán marcó la pena máxima y Raúl Ruidíaz venció con sutileza a Luis García, lo que dio la ventaja a los visitantes. Hernán Cristante modificó de inmediato y mandó a la cancha a Alexis Vega, quien a los dos minutos creó peligro con un potente tiro que se fue apenas por un costado del poste. Fernando Uribe volvió a pedir el balón y frente al marco recortó

para ahora sí sacar su disparo que superó a Sosa, aunque se fue desviado. Los Diablos Rojos no bajaron los brazos y, con Monarcas buscando el contragolpe y metidos en su primer tercio, se lanzaron con todo al frente, Sambueza, Esquivel y Vega crearon los espacios, pero el buen trabajo de la línea defensiva de Monarcas logró evitar que Fernando Uribe rematara con comodidad. Cuando el añadido comenzaba a correr, Sambueza hizo una diagonal al centro y Uribe le picó al espacio, el argentino filtró de manera precisa para que el colombiano punteara de primera ante la salida del cancerbero, así que el marcador se empató. Los escarlatas fueron por el partido, Vega se encontró una diagonal, fusiló a Sosa y éste desvió a tiro de esquina. Pablo Barrientos se desmarcó en el área, pidió y recibió sin marca, levantó la cara y metió un balón a media altura con dirección a puerta, disparo que encontró un desvió para que el Infierno explotara. Sosa no pudo reaccionar, premió a la voluntad y los Diablos vieron moverse las redes, remontaron para irse con la ventaja al juego de vuelta, que se disputará el próximo sábado a las 21 horas en el Estadio Morelos.

Goles: Raúl Ruidíaz al 65 (penal), Fernando Uribe al 90 y Pablo Barrientos al 94.

ENPOCAS PALABRAS Los resultados fueron obtenidos a través de la página oficial de Facebook Bádminton Mexiquense.

DESTACAN badmintonistas. Este fin de semana se llevó a cabo el Primer Selectivo Estatal de Bádminton rumbo a la Olimpiada Nacional y los Juegos Deportivos Escolares 2018, donde los deportistas del Club Toluca destacaron con resultados positivos, ubicándose entre los mejores de cada categoría. Durante el certamen deportivo, se disputaron categorías Sub 11 y Sub 13 como selectivas y prepa-

rativas para los Juegos Deportivos Escolares; mientras que las Sub 15, Sub 17 y Sub 19 fueron clasificatorias en el proceso de la Olimpiada Nacional Infantil y Juvenil del próximo año. Entre los resultados más sobresalientes del Club Toluca destacaron los primeros lugares obtenidos por Lía Valentina Ramos en la Sub 11 Femenil y por Balám Arias Altamirano en Sub 17 Varonil, quienes dominaron las acciones en la cancha antes rivales del Club Cuicacalli, Barimbau y Badminton Center, este último fue sede del evento.


www. impulsoedomex.com.mx

JUEVES.23.NOVIEMBRE.2017 ~15

Score

Reconocen a marchista

También recibieron galardones Alejandra Valencia, medallista de bronce en los Juegos Olímpicos de Londres 2012, y Alegna González.

: Ever Palma recibe por cuarta vez el Premio a la Trayectoria Deportiva en la SEDENA. IMPULSO/Redacción EL MARCHISTA DE 20k y dos veces olímpico (Londres 2012 y Río 2018), Ever Palma, recibió el pasado lunes de manos del presidente Enrique Peña Nieto, el Premio a la Trayectoria Deportiva en el marco de la celebración 107 del aniversario de la Revolución Mexicana, que tuvo lugar en el Campo Marte. Ésta es la cuarta vez que Ever, miembro de las Fuerzas Armadas de México, recibe el galardón al mérito deportivo, las anteriores fueron en 2013, 2014 y 2015, dos de ellas de segunda categoría y una de tercera categoría, pero “hoy fue muy especial, un orgullo y un honor porque fue de primera categoría y porque la recibí de manos de mi comandante supremo y presidente de México, Enrique Peña Nieto, acompañado por mi secretario general de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos Zepeda”. “El señor Secretario me felicitó y mencionó que estaba feliz de seguir reconociendo los logros deportivos de los atletas de la SEDENA, mientras que el señor Presi-

dente me dijo que cuándo lo invitaba a correr los 20 kilómetros, así que la fecha que quedó definida”, declaró el atleta. “Esta distinción la dedico a mis padres Ana María Olivares Garduño y Antonio Palma Núñez por ser los principales apoyadores de mi carrera, así como a mi equipo disciplinario y a las instituciones que están detrás de él, como el Comité Olímpico Mexicano, la SEDENA y sus patrocinadores”, agregó. El originario de Zitácuaro, Michoacán, mencionó que es muy motivante que se le haya reconocido su trayectoria deportiva, que iniciara en su niñez con la práctica del taekwondo, continuada posteriormente con el tiro con arco y ahora con la marcha, pero principalmente. “Creo que también influyó mucho [para obtener el premio] el haber tomado parte en dos ocasiones en los Juegos Olímpicos en el de Londres 2012 y Río de Janeiro 2016, así como tener un 2017 con buenas actuaciones como la medalla de plata en la Universiada Mundial y mantenerme como octavo del mundo”, finalizó.

ENPOCAS PALABRAS

Llega a los mexiquenses

Sulaimán, presidente del Consejo Mundial de Boxeo, y grandes figuras de este deporte a nivel internacional como Érick “El Terrible” Morales y Mariana “La Barby” Juárez. Quienes encabezaron el evento coincidieron en destacar la relevancia de este proyecto, lo más importante, subrayaron, es la alianza para que trabajen de la mano los gobiernos federal, estatal y municipal, por supuesto, en conjunto con el Consejo Mundial de Boxeo para generar talentos y hacer realidad los sueños de muchos mexiquenses y mexicanos. IMPULSO/Redacción Por lo que respecta al proceso, los CON EL SUEÑO de labrar un camino den- boxeadores que acudan a esta visoría los tro del deporte de los puños, niñas, niños y días 21 y 22 de noviembre participarán en jóvenes de entre 12 y 17 años de edad acu- una evaluación final de donde saldrán los dieron a la Academia CONADE de Boxeo talentos que tendrán el derecho de asistir al Centro Nacional de Alto Renque se realizó en las instalaciodimiento (CNAR), ello en busca nes del Deportivo Tlalli, en Tlalnepantla de Baz. Los boxeadores potenciar su talento deportivo. Este programa, además de En la presentación de las ac- que acudan a esta tividades estuvieron presentes visoría los días 21 estar encaminado a la formaCarlos Alberto Acra Alva, director y 22 de noviem- ción de deportistas de alto rengeneral de Cultura Física y De- bre y que pasaron dimiento, pretende generar ciudadanas y ciudadanos altaporte de la Secretaría de Cultura, por un proceso mente capacitados, por lo que Denisse Ugalde Alegría, preside preselección los participantes contarán con denta municipal del Tlalnepantparticiparán en educación a nivel secundaria y la, Luis Zubieta, director de las una evaluación bachillerato. academias CONADE, Mauricio final.

: La Academia CONADE de Boxeo llega a Tlalnepantla, Estado de México.

Las visorias se realizaron a lo largo de este mes de noviembre en Guadalajara, Monterrey, Aguascalientes y la Ciudad de México.

EL TRABAJO en Selecciones Nacionales de México continúa. La búsqueda del talento mexicano es una constante y tiene como única finalidad el poder contar con los mejores jugadores en los distintos representativos nacionales. El área de las Selecciones Nacionales Menores de México se encarga, como parte de sus funciones, de las visorias, de observar partidos de las distintas categorías de la LIGA BBVA Bancomer MX para poder ir reclutando a los mejores elementos; desde los Torneos Sub-13 y Sub-15 hasta los Sub17 y Sub-20, además de que tienen presencia permanente semana tras semana por parte de selecciones nacionales.



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.