IMPULSO

Page 1

PARA HOY *Hoy no circula

7Y8

*Clima

21ºc máxima 4ºc mínima *Dólar

Compra 18.40 Venta 19.20 impulsoredaccion@hotmail.com | www.impulsoedomex.com.mx

EDOMEX, BASURERO DE LA CDMX

Metepec.Martes.21.Noviembre.2017 | No. 4067 ESCUCHA

www.impulsoedomex.com.mx

EDOMEX

ALFREDO BARRERA PIDE JUSTICIA PARA LA UNIVERSITARIA ASESINADA. Pág. 05

: Ramón Ojeda Mestre aseveró que, durante medio siglo, el Estado de México ha sido una entidad cloacal de segundo nivel para la Ciudad de México, su basurero, su excusado, su fosa séptica, además de que se ha llevado su agua potable. PÁG. 05

DENUNCIAN A AARÓN URBINA : Emilio Ulloa asegura que el ex alcalde de Tecámac pretende cobrar su apoyo a MORENA en las elecciones a Gobernador del pasado cuatro de junio. Pág. 05 CULTURA

HOMENAJE A

ELISEO LUGO

JUSTICIA PARA ALCANZAR IDEALES REVOLUCIONARIOS : ALFREDO DEL MAZO encabeza conmemoración del 107 aniversario del inicio de la Revolución Mexicana, donde entregó el Premio Estatal del Deporte 2017. Pág. 04

: Amigos y familiares participaron en un homenaje luctuoso dedicado al periodista, escritor, cantante y compositor Eliseo Lugo Plata. Pág. 11

:Opinión Rodrigo Sandoval Marco A. Montiel Teodoro Rentería Arróyave Ángel Díaz del Río

02 02 03 03


02- MARTES.21.NOVIEMBRE.2017

DIRECTORIO

IMPULSO ESTADO DE MÉXICO

Suscripciones, Publicidad, Atención a Clientes y Redacción (722) 319 23 54, al 58 impulsoedomex2@ gmail.com Alejandro E. Zendejas H.

Presidente y Director General

Juan José Zendejas Salgado Sub Director General

Eliseo Lugo Plata (t) Director Editorial

Adriana Tavira García Directora Editorial

S. Jessica González Coordinadora Editorial

Anwar Esquivel Director Comercial

Gabriel Nasser V. Sub Director Comercial

Reporteros

Miguel A. García Adrián Mendoza David Esquivel Gabriela Landetta

Julio C. Zúñiga Arturo Hernández Fotografía

Samuel Estrada Deportes

Alejandra Aréchiga Cultura

Misael González Corrección de Estilo

Luis Romero, Marco Macías Arte y Diseño

Leoncio Arce Sistemas

Eric Muñoz Rafael Aguilar Página Web

Sheila M. García Coordinadora Administrativa

Impulso, publicación diaria *No.4067*21 noviembre.2017 * Editor Responsable: Adriana Tavira García * Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2006-030314404500101 * Número de Certificado de Licitud de Título: 13165 * Número de Certificado de Licitud de Contenido: 11188 * Domicilio de la publicación: Camino Real a Metepec No. 827, colonia San Francisco Coaxusco, Metepec, México, CP 52140, tels 3192354 al 58 * Distribuido por la Unión Única de Voceadores del Estado de México, Libros y Revistas, A.C., calle República de Honduras No. 317 Col. Américas, CP 50130, Toluca, México. Impulso es una marca registrada ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial. Registro de Marca: Folio 0199236, Expediente: 0820398, de Fecha 17 del 11 de 2006. Denominación Impulso.

IMPULSO ESTADO DE MÉXICO Circulación certificada por Inmark Registro No. 06/28/01/07

www. impulsoedomex.com.mx

CUENTOS PARA PRESIDENTES

COACHING POLÍTICO

RODRIGO SANDOVAL ALMAZÁN

MARCO MONTIEL

+ El cuento de la revolución mexicana

+ Millennials, la fuerza de México

HABÍA UNA VEZ un país con una enorme riqueza natural, lleno de hombres y mujeres creativos, valerosos, trabajadores, ingeniosos e inteligentes cuya nobleza y amistad eran admiradas por sus vecinos y visitantes. Un país que había heredado la inteligencia de los mayas, el valor de los aztecas, la fortaleza de Olmecas y la sagacidad de los mexicas. Un país que le había sido arrebatado a España con sangre y fuego, con sacrificio e inteligencia; era un país cuyas luchas intestinas nombraron Alteza Serenísima a un presidente que vendió la mitad de su territorio a cambio de su libertad. Una nación que estaba naciendo con Benito Juárez y que comenzó su marcha con don Porfirio Díaz, que lo llevo a tener el único proyecto de país con orden, estabilidad y paz social. La nación de Díaz creó la industria, las telecomunicaciones y el ferrocarril, impulsó la educación pública en todo el territorio y colocó al peso al mismo valor que el dólar norteamericano por unos años. Era una nación que prosperaba en lo económico pero detenida en lo político. Entonces llegó el discurso del descontento político, la necesidad de alternar el poder, la construcción de una idea democrática y basto con el exilio voluntario de Díaz para que volviera la inestabilidad, la lucha armada, la guerra de guerrillas que culminó diez años después, millones de muertos, la industria destrozada y la economía por los suelos, cuando el grupo de Obregón ganó las batallas y se hizo del poder. ¿Cómo domar al tigre que habían soltado los mexicanos? No podía hacerse como siempre: a sangre y fuego. La paz y tranquilidad debía venir de la consciencia, de la educación, de la ideología y por ello había que inventar la historia de la revolución mexicana. Se había ganado la revolución mexicana. El reparto de tierras comenzaría de inmediato. Por fin, habría igualdad de oportunidades para acceder a la política y a los puestos del gobierno. La democracia había llegado a México. El cuento de la revolución mexicana incluía nuevos derechos y obligaciones para los mexicanos, una relación más estrecha con el gobierno y un reparto de riqueza - tierras - más ordenado y equitativo. Pero todo ello disfrazaba la verdadera historia de impunidad, corrupción, trafico de influencias, compadrazgo e intereses para mantener el poder a través de un sólo partido político.

¿Qué controla el cuento de la revolución mexicana? ¿Qué disuade o neutraliza el discurso de la revolución? En primer lugar controla el acceso al poder, solo los revolucionarios - del Revolucionario Institucional - podrían tener acceso al poder, de otra forma vendría la rapiña de antaño, el desorden institucional, la revuelta. En segundo lugar controla la sumisión a la política, en otras palabras, la “lealtad al partido” es lealtad a la revolución. En tercer lugar, controla la ideología política del país: no hay idea más importante, más profunda y donde todo cabe que dentro de la revolución mexicana. El cuento de la revolución mexicana también consolidó el mito profundo del tlatoani todopoderoso, incuestionable e impune que es el presidente de la república. Lo que se intentó derrocar con la revuelta armada - “sufragio efectivo, no reelección” - terminó siendo lo que construyo el nuevo régimen revolucionario pero que además lo legitimo. En quinto lugar, ha controlado los medios de producción, al repartir tierras, industrias, licencias, yacimientos, minas, concesiones entre las familias del poder, entre los grupos de poder. Todo bajo la justificación de la revolución mexicana. Sin embargo, parece que este símbolo de poder que se ha desgastado en 80 años está llegando a su fin. El cuento ya no convence. Le han tratado de dar nuevos giros - el liberalismo social - pero la historia no parece justificar ni el poder del tlatoni, ni los grupos poderosos y mucho menos defender la corrupción, la impunidad y el trafico de influencias. En cambio, una parte de la historia parece cobrar vigencia cada vez más rápido: la democracia. Esta forma de gobierno en donde todos los ciudadanos participamos, opinamos, vigilamos a nuestros gobernantes es la que crece vertiginosamente en un mundo lleno de información, datos y estadísticas - otros cuentos - pero que ha hecho que cambie el simbolismo y la interpretación de esta historia. El problema ahora es ¿Con qué historia sustituimos el cuento de la revolución mexicana? ¿Qué cuento será lo suficientemente convincente para evitar la revuelta y la rapiña por el poder? Seguramente tendremos que hacer una revolución de consciencias. Una revolución ideológica que nos otorgue el rumbo y sentido que nos quito la familia revolucionaria y sus herederos. Comentarios: @horus72

NACÍ EN EL año 1984, pertenezco a la generación de los que conocimos el internet entre los 13 y 15 años, mi primer celular (un ladrillo) fue en la preparatoria y mi primer computadora portátil en la universidad. Siempre me sentí afortunado de poder ser parte de la transición de la historia, de aquellos que crecimos y nos desarrollamos al mismo tiempo que la tecnología, al experimentar con naturalidad la inserción de ésta en la vida diaria. Desde que <lo millennial> inundó la agenda actual, yo me identifiqué al momento, aunque hace unas semanas con un artículo del periódico El Financiero, me enteré que hay ciertas diferencias entre cada generación, ya que por mi edad me catalogan dentro de la generación Xennials, que no es más que la generación antesala de los millennials. Y aunque existen algunas diferencias conceptuales entre cada generación, lo cierto es, que cada vez estoy más seguro que los jóvenes podemos levantar a México. Me gustaría enlistar las tres razones fundamentales que me hacen ver a los millennials como la fuerza que México necesita para crecer. Es una población que no contempla dentro de las soluciones políticas de nuestro país, la opción de un mesías como AMLO, que se antepone a personajes con doble moral como Ricardo Anaya, los millennials son esa generación que busca una verdadera transformación del país, aquellos que emprenden acciones para la construcción de un gobierno incluyente, donde las oportunidades y la economía se obtenga a través de un Modelo competitivo global. Por otro lado, los problemas de salud como la obesidad y el embarazo precoz, nos tienen atados a un futuro de miseria; gobierne quien gobierne, hemos avanzado sin solucionar estas problemáticas. Justo aquí es donde los millennials tienen mucho que aportar, para que desde la política podamos contrarrestar estos penosos primeros lugares y crear una agenda juvenil que toque puntualmente los términos de actualidad. La obesidad, lamentablemente en México se ha convertido en el primer lugar, donde la población mayor de 15 años, según cifras de la OCDE, uno de cada tres adultos sufre de sobre peso. Este problema rebasa al sistema de salud de cualquier país, ocupamos que los millennials, con su estilo de vida saludable de consumo de productos orgánicos y gluten free, transmitan esta cultura a las futuras ge-

neraciones. Actualmente no hay política pública que contrarreste esta problemática y es donde los jóvenes tenemos una gran oportunidad de aportar, trasmitiendo esta educación alimentaria a todos los niveles sociales y económicos. La OCDE asegura que México ocupa el primer lugar en embarazos adolescentes, esto desencadena pobreza y falta de oportunidades, nuevamente los millennials tienen mucha responsabilidad, la ideología de no tener compromisos, hasta que cumplan sus sueños de viajar y alcanzas sus objetivos personales se debe de contagiar a todos los jóvenes, llegando a todas las comunidades donde hay más ignorancia en educación sexual, para que de joven a joven se toque este tema, es momento de encontrar las soluciones a través de la organización social. La idea es que a través de instituciones académicas, como el programa de servicio social de la universidad integre acciones que tomen estos temas como banderas, obesidad y embarazo precoz, y así transmitir la filosofía millennial en todas partes de México. Referente al tema político en nuestro país, un estudio del Instituto Mexicano de la Juventud en el 2018, arroja que para las próximas elecciones votarán por primera vez 14 millones de jóvenes en México, y sea cual sea se preferencia se ocupa generar una agenda política con temas de trascendencia para los millennials, donde sea prioridad el cuidado del medio ambiente, un sistema económico compartido, y a la generación de oportunidades laborales para los más preparados. Es momento de tomar la política como la principal herramienta transformadora y desde ella, cambiar lo que no queremos. En esta próxima elección los jóvenes serán escuchados como nunca, por la influencia de las redes sociales, pero también tendrán una participación histórica en la oportunidad de un cargo de elección, en el PRI por ejemplo en 1 de cada 3 candidatos serán jóvenes.4,200. : La idea es que a través de instituciones académicas, como el programa de servicio social de la universidad integre acciones que tomen estos temas como banderas, obesidad y embarazo precoz, y así transmitir la filosofía millennial en todas partes de México.


www. impulsoedomex.com.mx

MARTES.21.NOVIEMBRE.2017~03

Opinión COMENTARIO A TIEMPO TEODORO RENTERÍA ARRÓYAVE

+ Es una buena manera de iniciar el día EN LA DESIGNACIÓN del nicaragüense revolucionario Sergio Ramírez Mercado como Premio Cervantes 2017, y como jurado que fuimos de la anterior edición, no hay sentimientos encontrados, por el contrario, en esta ocasión, todo se conjuga, a saber: que sea un luchador social el galardonado, que sea un hijo de Nicaragua y Centroamérica quien reciba tan importante reconocimiento, que haya asistido como miembro del jurado el anterior laureado, el catalán Eduardo Mendoza, y que nuestra querida Federación Latinoamericana de Periodistas, FELAP, haya sido representada por la admirado y reconocida colega Iliana Alamilla. Anduvimos en actividades gremiales, primero en la organización y desarrollo del estupendo congreso Nacional de la Federación de Asociaciones de Periodistas Mexicanos, FAPERMEX, y del Colegio Nacional de Licenciados en Periodismo, CONALIPE, y luego en Oaxaca para participar en la presentación del Libro “El Desastre Aliancista” de Gabino Cué”, donde ponderamos la valentía y el trabajo de investigación periodística del autor, el maestro Cipriano Flores. Por ello, saludo hasta ahora a la amiga Illiana Alamilla, con quien participamos en igualdad pensamientos y acciones en el recién XII Congreso de la FELAP que se llevó a cabo en Buenos Aires, Argentina. Saludamos a nuestro presidente Juan Carlos Camaño por tal designación. El asiento de la FELAP en el Premio Cervantes es de relevancia y responsabilidad. Ahora el Jurado necesitó de siete rondas para designar a Sergio Ramírez Mercado como el ganador del Premio de Literatura Miguel de Cervantes 2017. Fue de tal manera competida la votación que salió por mayoría. Cabe decir que se respetó la ley no escrita, este año le tocaba a un latinoamericano. El Jurado fue presidido por el presidente de la Real Academia Española, RAE, Darío Villanueva, además de la colega Iliana Alamilla de FELAP, formaron parte del mismo, Beatriz Vegh, de la Academia Nacional de Letras de Uruguay; Carmen Ruiz, de la Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas, CRUE; Diego Valadés por la Unión de Universidades de América Latina,

UDUAL; Esperanza López como directora del Instituto Cervantes; Antonio Palau como representante del ministro de Educación; María del Carmen Pérez de Armiñán por la Federación de Asociaciones de Periodistas de España, FAPE, y por la Asociación Internacional de Hispanistas, María Augusta da Costa. La decisión de premiar a Ramírez fue “por aunar en su obra la narración y la poesía; el rigor del observador y el actor, y por reflejar la viveza de la vida cotidiana convirtiendo la realidad en una obra de arte, todo ello con excepcional altura literaria y en pluralidad de géneros, como el cuento, la novela y el columnismo periodístico”. Ramírez Mercado, quien al conocer su designación declaro: “Es una buena manera de iniciar el día”, nació en Masatepec, Nicaragua en 1942, fue vicepresidente del primer gobierno sandinista de Daniel Ortega, que derrocó la dictadura de Anastasio Somoza entre enero de 1985 y abril de 1990. También ejerció como periodista y abogado y todo lo abandonó para dedicarse a su pasión: La literatura. Saludos al nuevo Premio Cervantes, Sergio Ramírez, uno de los nuestros, latinoamericano de avanzada. Periodista y escritor; Presidente del Colegio Nacional de Licenciados en Periodismo, CONALIPE; Secretario de Desarrollo Social de la Federación Latinoamericana de Periodistas, FELAP; Presidente fundador y vitalicio honorario de la Federación de Asociaciones de Periodistas Mexicanos, FAPERMEX, miembro del Consejo Consultivo permanente del Club Primera Plana y Académico de Número de la Academia Nacional de Historia y Geografía, ANHG.

CONTRA VIOLENCIA DE GÉNERO

SÍNTESIS MEXIQUENSE ÁNGEL DÍAZ DEL RÍO

+ Operativos LA JUSTICIA SERÁ el medio para recuperar la tranquilidad y la seguridad en los hogares y calles mexiquenses, afirmó el Secretario de Justicia y Derechos Humanos, Rodrigo Espeleta Aladro, ello durante la ceremonia que encabezó el gobernador Alfredo Del Mazo para recordar el inicio de la Revolución de 1910. Indicó que el Gobierno estatal está abierto para replantear las funciones y objetivos de la justicia, en donde la aplicación de la ley sea impecable y no exista impunidad para aquellos que cometan algún delito, afectando el patrimonio y la vida de las personas. Dicen que en política nada se deja al azar y es evidente que el gobernador Del Mazo quiso mandar un mensaje en este día tan especial. Un recadito para los delincuentes y los que se portan mal, sobre todo en esta frase del secretario: “la justicia no será el resultado de la acción gubernamental, sino el punto de partida”. Si así lo quiso el mandatario estatal es un muy buen mensaje a la sociedad, ahora tendrá que respaldarlo con acciones contundentes para sacudir todo lo se ha ido quedando anquilosado, ya sea por la inercia de la acción gubernamental que así lo quiso

dejar, bien sea por la resistencia al cambio de los grupos interesados en dejar que las cosas sigan como hasta ahora. Pero la entidad y su gente merecen una buena sacudida y eso es lo que la sociedad en su conjunto espera, aunque habrá resistencia, claro que la habrá. El funcionario estatal dijo también que (el sistema) ha aprendido que la justicia se vulnera con las acciones e interacciones que realizamos diariamente, cuando el Estado no emprende su papel de conciliador, así como cuando las víctimas exigen el reconocimiento porque no hay resarcimiento. Agregó que se han modificado los marcos legales para incorporar este tipo de aprendizajes, para dar mayor confianza a la población. +++++ El gobernador Alfredo Del Mazo entregó el Premio Estatal del Deporte 2017 a Guadalupe González Romero, segundo lugar en el Campeonato Mundial de Atletismo de Londres, en la especialidad de Marcha 20 kilómetros; Adriana Jiménez Trejo, segundo lugar en el Mundial de Natación de Hungría, en la prueba de salto de altura; Gloria Zarza Guadarrama, deportista paralímpica en impulso de bala F-54; ganadora del tercer lugar en su categoría en el Campeonato Mundial de Para-Atletismo en Londres y Guillermo Cruz Zúñiga, por obtener ocho medallas de oro y dos de plata en la Olimpiada Nacional en Monterrey, Nuevo León. El entrenador galardonado este año fue César Cuevas Ballesteros.

ÓRDENES AL REPORTERO

G

abriela Landetta, entrevista al dirigente del PRI en el Estado de México, Ernesto Nemer Álvarez, y pregúntale su opinión sobre la denuncia que realiza el ex diputado local y Consejero Nacional de MORENA, Emilio Ulloa, del chantaje que realiza el ex diputado local, ex presidente municipal de Tecámac y coordinador de campaña en Ecatepec para las pasadas elecciones del cuatro de junio para obtener su “pago” al apoyo que le dio al Movimiento de Regeneración Nacional. Que te diga si se le aplicarán los estatutos de su partido o continuará siendo priista. Que te diga si está enterado de que el cacique de Tecámac se ha reunido con diversos liderazgos de MORENA para exigir “cuotas de poder”. ¿Lo seguirán reconociendo para que coordine las campañas en esta zona durante las elecciones federales del 2018?

M

iguel A. García, entrevista a la directora del Observatorio Nacional de Feminicidios y pregúntale qué avances hay en la entidad mexiquense a dos años de haberse decretado la Alerta de Género, ¿han bajado el índice de asesinatos de mujeres en los 12 municipios en los que se decretó? Que te diga si las autoridades mexiquenses han mostrado un verdadero interés para que disminuyan los feminicidios, que te diga si llevan un registro de cuántos asesinatos de mujeres se han presentado en los últimos dos años desde que se anunció la Alerta de Género. Pregúntale si el transporte público sigue siendo un riesgo para las mujeres de la entidad mexiquense. ¿Hay políticas públicas reales para impulsar una cultura de género en la entidad mexiquense, una que evite la violencia en contra de las mujeres?

A

drian Mendoza, entrevista a los empresarios mexiquenses para conocer los resultados obtenidos durante el programa del Buen Fin, averigua si se logró la meta de 10 mil millones de pesos, como lo anunció la secretaria de Desarrollo Económico, Alejandra Del Moral. ¿No tuvieron incidentes en materia de seguridad?, esto por la problemática que se vive en la entidad mexiquense. Pregúntales si hubo incidentes por los precios, en los que tuviera que intervenir la Procuraduría del Consumidor ante denuncias de la población porque éstos no se respetarán.

M

ario Hernández, entrevista al director de Seguridad Pública Ciudadana del Municipio de Toluca, Javier Torres García, y pregúntale si hay operativos para evitar que los transexuales de Humboldt que allí ofrecen servicios sexuales posen semidesnudos. Que te diga si sabe que esta actividad se realiza en varios puntos de la ciudad mexiquense y que la imagen es la misma, todo con el apoyo de la propia Policía Municipal.


04 ~MARTES.21.NOVIEMBRE.2017

www. impulsoedomex.com.mx

METEPEC ATIENDE 150 CASOS DE MAL-

Edomex

TRATO ANIMAL EN ESTE AÑO. En este año, el Centro de Control Canino y Felino de Metepec ha dado atención a 150 denuncias de maltrato animal, que en su mayoría tienen que ver con que no se les brinda atención adecuada, pero muy pocos casos han sido por agresiones físicas. De acuerdo al titular de este centro, Iván Cortés Flores, el mayor problema que se presenta es la cruza de traspatio, sobre todo de la raza pitbull, lo que al final desencadena el fenómeno de animales en situación de calle. Gabriela Landetta/Metepec

Justicia, medio para alcanzar ideales de la Revolución: ADM : Conmemoran el 107 aniversario del inicio de la Revolución Mexicana, encuentro que sirvió para la entrega del Premio Estatal del Deporte 2017. Miguel A. García/ Toluca

El gobernador del estrado Alfredo Del Mazo entregó el Premio Estatal del Deporte 2017 a atletas distinguidos con reconocimiento, medalla y estímulo, destacando el caso de María Guadalupe González Romero, ganadora de medalla en el Mundial de Atletismo en Londres.

“LA JUSTICIA NO es el resultado de la acción gubernamental, sino el punto de partida, pues en ella se cifra la confianza de los ciudadanos en sus instituciones”, así lo declaró el secretario de Justicia y Derechos Humanos de Gobierno del Estado, Rodrigo Espeleta Aladro. En la Plaza de los Mártires de Toluca, el gobernador Alfredo Del Mazo Mazo celebró junto con integrantes de su Gabinete el 107 aniversario del inicio de la Revolución Mexicana, encuentro que sirvió como marco para la entrega del Premio Estatal del Deporte 2017. Espeleta Aladro llamó al rendir su discurso oficial del encuentro a mirar a la justicia como un bien público que debe ser valorado en todas las convivencias ordinarias para redimensionan las tareas del Estado, ya que, “como la Revolución exigió la provisión de bienes públicos, el presente el Estado tiene obligación de

atender la armonía social”. El día de hoy, dijo el servicio público, brinda la posibilidad de dar justicia desde una alianza entre lo público y lo privado, hizo un llamado a la sociedad para asumirse como heredera y constructora del Estado, dejando atrás de que la Revolución es un proceso inacabado. “Sólo así mantendremos la confianza que hoy nos ha otorgado la ciudadanía para servirle”, declaró. Estableció que otra de las victorias de la Revolución Mexicana es la Constitución que no sólo reconoce derechos sociales, sino políticos, al ser la justicia un objetivo que trasciende desde la aplicación de la ley. “El gran legado de la Revolución no fue sólo institucional, sino cultural, visualizando a los mexicanos de manera distinta definiéndonos desde otros parámetros, un pueblo dueño de su destino y de su realidad”, agregó. Argumentó asimismo que la justicia

El gran legado de la Revolución no fue sólo institucional sino cultural, visualizando a los mexicanos de manera distinta definiéndonos desde otros parámetros, un pueblo dueño de su destino y de su realidad”, ALFREDO DEL MAZO, Gobernador.

que buscaba la Revolución debe ser replanteada con sus verdaderos alcances para establecer también las responsabilidades del Estado. En el acto, el gobernador AlfredoDdel Mazo entregó el Premio Estatal del Deporte 2017 a atletas distinguidos con reconocimiento, medalla y estímulo, destacando el caso de María Guadalupe González Romero, ganadora de medalla en el Mundial de Atletismo en Londres, Inglaterra.


www. impulsoedomex.com.mx

MARTES.21.NOVIEMBRE.2017 ~05

Edomex

ENPOCASPALABRAS

: Maribel era estudiante de la Facultad de Enfermería de la UAEM.

La UAEM exige justicia para Maribel : “La universidad no puede marginarse del acontecer social, pero lamentablemente tenemos todavía una universidad frágil”, señaló el rector Alfredo Barrera. Miguel A. García/Toluca

“Vamos a esperar el resultado de las investigaciones, pero confío plenamente en nuestras autoridades de procuración de justicia, démosle tiempo a que hagan su trabajo”. ALFREDO BARRE-

RA BACA, Rector de la UAEM.

AL REPUDIAR LA muerte de la estudiante Maribel González Bernal, el rector de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM), Alfredo Barrera Baca, pidió justicia y el pronto esclarecimiento del crimen. Luego de que la joven universitaria de 18 años fue encontrada sin vida este domingo, señaló que la posición de la casa de estudios siempre será la de cero tolerancia a actos de crueldad como éste, lamentó que no sólo se corta la vida de una joven, sino la posibilidad de futuro y cambio que había en ella. Informó que desde el primer momento han estado acompañando a la familia para superar la situación, pero manteniendo contacto con el fiscal general de Justicia, Alejandro Gómez Sánchez, esto en busca de presionarlo para tener una respuesta pronta, con investigaciones certeras que lleven a la detención del responsable. “Hemos estado desde el medio día de ayer en contacto con los familiares para apoyarlos en las necesidades básicas”. No quitarán el dedo del renglón, dijo, esto para

que no haya impunidad en estos lamentables acontecimientos. “Estuve platicando con el fiscal en términos de todo el apoyo y la disposición de los universitarios para apoyar la investigación y confío plenamente en nuestras autoridades de procuración de justicia, démosles tiempo a que hagan su trabajo, pero estaremos muy atentos”, expresó. Este fin de semana, pobladores de la comunidad de San Martín Coapaxtongo, Municipio de Tenancingo, bloquearon la carretera Tenancingo-Tenango para presionar a las autoridades para que aclaren la muerte Maribel González Bernal. Maribel González Bernal tenía 18 años, era estudiante de la Facultad de Enfermería de la UAEM y había sido reportada como desaparecida desde el 16 de noviembre pasado.

Es necesario darle mayor fuerza a los protocolos de protección a los estudiantes elaborados por los universitarios, así como charlas informativas dictadas por la Fiscalía.

MEJORA en el transporte tendrá que esperar, la Secretaría de Movilidad aún no define plazos, costos y dinámica para emprender -una vez más- el plan de reordenamiento del trasporte público de pasajeros, reconoció el secretario Raymundo Martínez Carbajal. De acuerdo al funcionario, están a la espera de los “estudios origen-destino”, que definirán la agenda del transporte en el presente sexenio. Este estudio definirá los principales deseos de viaje, puntos de parada óptimos, tiempos, costos, número de personas de aforo y unidades que se requieren. Este balance, realizado al fin por la Secretaría de Comunicaciones, marcará los pasos a seguir para emprender el enésimo intento de reordenamiento del transporte. Miguel A. García/Toluca

Aarón Urbina exige posiciones en MORENA : Chantajea por el “pago” a su apoyo al Movimiento de Regeneración Nacional en las pasadas elecciones a la Gubernatura. EL EX DIPUTADO federal y consejero nacional del Movimiento de Regeneración Nacional, Emilio Ulloa Pérez, denunció la intromisión, el chantaje y la exigencia del presidente municipal de Tecámac, Aarón Urbina, al interior de MORENA, partido al que le exige “cuotas” por medio de posiciones a puestos de elección popular. Emilio Ulloa señaló que el cacique de Tecámac –quien ha sido cuatro veces presidente de este municipio y otras tantas diputado- se ha reunido con diversos liderazgos de MORENA para exigir “cuotas de poder”. Esto, afirmó, para “cobrar” por la opera-

ción que realizó a favor del partido encabezado por Andrés Manuel López Obrados, no sólo en Tecámac, sino en otros municipios como Ecatepec y Tultitlán, donde MORENA ganó con diferencia de miles de votos. En estos tres municipios, la caída del PRI fue muy marcada, ya que, mientras que el Tricolor obtuvo en Tecámac 69 mil votos en la elección del 2015, en las pasadas elecciones a la Gubernatura, el Revolucionario Institucional solo sumó 56 mil votos. La caída en el municipio gobernado por Aarón Urbina fue de 13 mil votos, mientras que MORENA duplicó la votación a su favor. Algo similar sucedió en Ecatepec al bajar el PRI de 203 mil votos en las elecciones del 2015 a sólo 164 mil en las de junio pasado. En Tultitlán, la caída del partido del Gobierno fue de 17 mil votos, al bajar de 54 mil a 37 mil votos entre las elecciones del 2015 y 2017. Estos municipios fueron “operados” políticamente por Aarón Urbina y su equipo, con fundadas sospechas de que el cacique de Tecámac operó a favor de MORENA y en contra de su partido, el PRI. Ahora, con esos resultados en la mano, Aarón Urbina busca que MORENA le “pague” su operación política, concluyó.


06~ MARTES.21.NOVIEMBRE.2017

www. impulsoedomex.com.mx

Edomex

Perspectiva de género en seguridad

Urgente prevenir obesidad

: Las estrategias de salud para evitar la obesidad en menores, no han contrarrestado malos hábitos alimenticios.

: Trabajo conjunto y coordinación institucional rinden frutos en materia de seguridad, señaló Zamora Morales. IMPULSO/Toluca

30

Policías integran la Unidad Especializada de Perspectiva de Género en tres áreas de atención a víctimas.

1368

Personas han sido canalizadas a las instancias de atención médica, jurídica, trabajo social y psicológica.

DURANTE LA CUARTA Sesión Ordinaria del Consejo Intermunicipal de Seguridad Pública Región XVII Toluca, el alcalde y presidente del mismo, Fernando Zamora Morales, expresó que ese organismo ha sido prueba fehaciente de que el trabajo coordinado y la coordinación interinstitucional rinden frutos en beneficio de la población. Derivado de los acuerdos generados durante la tercera sesión ordinaria de dicho Consejo, y fungiendo como testigo de honor el secretario ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, Martín Vázquez Pérez, autoridades de Toluca, de Almoloya de Juárez y Zinacantepec signaron el convenio de colaboración “Seguridad Pública con Perspectiva de Género”, mediante el que la Academia de Policía de la capital impartirá el curso del mismo nombre a las corporaciones policiales de los municipios mencionados. Con la presencia de representantes de los tres órdenes de gobierno y de la sociedad civil, el primer Edil expresó que “los logros alcanzados consisten en la entrega de informes detallados sobre el tipo de faltas administrativas sancionadas y no sancionadas y cómo se tienen clasificadas en nuestros municipios, información que significa un paso más en

Gabriela Landetta/Toluca

“El Consejo Intermunicipal de Seguridad Pública Región XVII Toluca expresó que ese organismo ha sido prueba fehaciente de que el trabajo conjunto y la coordinación interinstitucional rinden frutos en beneficio de la población”, FERNANDO ZAMORA MORALES, Presidente Municipal de Toluca.

la construcción de un modelo homologado de justicia administrativa a nivel nacional”. Asimismo, exhortó a seguir trabajando para fortalecer y garantizar la seguridad de los mexiquenses de la región XVII. El Presidente Municipal destacó que se ha dado una amplia difusión del número de emergencia 911 e informado de manera pormenorizada el uso de los re-

ENPOCASPALABRAS AL Hospital General del ISSSTE en Toluca le falta equipamiento aunque ya está en funciones. Actualmente, la falta de un tomógrafo hace que los pacientes que requieren de tomografías sean trasladados a otros hospitales de tercer nivel para que les realicen ese estudio. El subdelegado médico del ISSSTE en el Estado de México, Enrique Ruiz Ramírez, aseguró que esto ya se está solucionando, informó que el equipo ya se adquirió en Alemania, que es donde los fabrican y sólo falta su instalación, la cual es compleja, pero pronto estará listo para dar servicio, si bien no adelantó una fecha para que esto ocurra. El funcionario de la institución que atiende

cursos del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública (FASP) y del Programa de Fortalecimiento para la Seguridad (FORTASEG) en el ejercicio 2017, además, se ha fortalecido la relación entre los municipios y el Instituto Mexiquense de Seguridad y Justicia, lo que ha permitido la homologación, unificación, complementación y construcción de criterios de capacitación del mando único policial.

“NOS FALTA IMPACTO en salud a nivel de prevención; están las políticas de salud a nivel de prevención, pero el grupo al que están enfocadas no lo está recibiendo”, consideró la presidenta del Colegio de Pediatría del Estado de México, Mónica Pérez Santín. Destacó que, si bien se cuenta con estrategias de salud para evitar el sobrepeso y la obesidad en los niños y niñas, los padres de familia no se presentan en las escuelas y no están recibiendo la información que se requiere para aprovechar esos programas. “Creemos que la educación sólo es curativa, yo creo que la base es la educación en salud y allí tenemos que hacer un manejo multidisciplinario, tanto un compromiso de la escuela como de los padres de familia”, destacó la especialista. Mencionó que, a partir del sedentarismo y los malos hábitos alimenticios, las causas de mortalidad-morbilidad en la población infantil han cambiado.

: La tecnología es un factor que influye para que los niños ya no salgan a jugar a a los parques, pero también depende de los padres de familia evitar el sedentarismo.

a más de un millón 200 mil derechohabientes de la entidad destacó que las tomografías sí tienen una alta demanda en este nosocomio, ya que en urgencias se llegan a solicitar hasta 100 estudios, mientras que en consultas de control son alrededor de 400 mensualmente. Aseguró que con el apoyo del hospital de alta especialidad que tiene el ISSSTE en Tultitlán, así como el de 20 de Noviembre en la Ciudad de México, se han atendido a los pacientes que necesitan de sus estudios, además de que también han recibido ayuda de otros hospitales de tercer nivel como el “Adolfo López Mateos” de la capital mexiquense. GABRIELA Landetta/Toluca


www. impulsoedomex.com.mx

MARTES.21.NOVIEMBRE.2017 ~07

Edomex

Vargas del Villar, el mejor presidente municipal del año : El Edil resaltó que el municipio con más desarrollo en el país es Huixquilucan.

ENPOCAS PALABRAS

2

mil 800 millones de pesos autorizados para apoyar a población afectada por el sismo.

: La Revista Valores reconoce el trabajo de Enrique Vargas del Villar en la categoría de Presidente Municipal del Año IMPULSO / TOLUCA AL RECIBIR EL Premio Valores 2017, otorgado por la revista Valores en la categoría de Presidente Municipal del Año, Enrique Vargas del Villar aseguró que en Huixquilucan se trabaja todos los días por el bienestar de sus familias. Acompañado de la presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia, Romina Contreras Carrasco, el Edil resaltó que, en la actualidad, el municipio con más desarrollo en el país es Huixquilucan, lo que se demuestra con la confianza de la iniciativa privada, la cual ha decidido invertir en la localidad dos mil millones de dólares que están generando fuentes de empleo y bienestar. “Este premio lo recibo a nombre de todos los que trabajamos en el municipio, agradezco a la Revista Valores este gran galardón, que lo recibo con mucho cariño”, expresó Vargas del Villar. El Alcalde hizo público el reconocimiento al trabajo de todas las áreas que conforman su administración, destacó el que se realiza en el DIF Huixquilucan, donde se ha puesto el mayor interés en

“Este premio lo recibo a nombre de todos los que trabajamos en el municipio, agradezco a la Revista Valores por este gran galardón, que lo recibo con mucho cariño”, ENRIQUE VARGAS DEL VILLAR,

Presidente Municipal de Huixquilucan.

IEEM continúa con actividades del proceso electoral IMPULSO/Toluca EN TIEMPO Y forma, el IEEM está realizando cada una de sus actividades para de establecer las condiciones que permitan a la ciudadanía ejercer sus derechos político electorales y emitir su voto el primero de julio de 2018. De acuerdo a los plazos establecidos, el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) está desahogando las actividades marcadas en el Calendario del Proceso Electoral 20172018, a efecto de generar todas las condiciones para que la ciudadanía ejerza sus dere-

Una vez designados, se deberá de convocar a la sesión de instalación de los Consejos Municipales, lo que deberá hacerse a más tardar el 27 de noviembre.

los grupos vulnerables, que ahora cuentan con instalaciones dignas donde ser atendidos. Por atender las demandas más apremiantes y por ser el primer contacto con la población, la Revista Valores determinó entregar el premio a Enrique Vargas del Villar en la categoría de Presidente Municipal del Año, catalogándolo como un servidor público honesto, responsable y reconocido por su trabajo a beneficio de los huixquiluquenses. En el Ex-Convento de San Hipólito, en el Centro de la Ciudad de México, diversas personalidades se reunieron para atestiguar la entrega de este premio, el cual destaca el trabajo de individuos o empresas a favor de la sociedad.

chos político electorales y emita su voto el primero de julio de 2018, ello para elegir a los integrantes de la LX Legislatura local, así como de los 125 Ayuntamientos. Las siguientes etapas que se deben cubrir entre los meses de noviembre y diciembre son presentar la manifestación de la intención de ser candidato independiente a cargo de elección popular, lo que se debe de hacer un día después de emitida la convocatoria y hasta el 17 de diciembre de 2017. Además, corre el plazo para que, de ser el caso, los partidos políticos realicen la acreditación de representantes ante los Consejos Distritales del IEEM, mismo que concluirá el nueve de diciembre del año en curso.

El dictamen establece que los recursos autorizados se sumarán al Fondo para la Atención de Desastres y Siniestros Ambientales o Antropogénicos.

Con la aprobación de esta iniciativa, “han dado muestra de unidad, trabajo, compromiso y responsabilidad con los mexiquenses que más lo necesitan .

AMPLIO consenso para que EDOMEX tenga recursos adicionales para damnificados por sismo. El Estado de México contará con recursos adicionales para hacer frente a las necesidades derivadas del sismo del 19 de septiembre, esto después del amplio consenso alcanzado para tal efecto por los grupos parlamentarios del PRI, PAN, Encuentro Social, Movimiento Ciudadano, Nueva Alianza, Verde Ecologista y PT, así como parte del PRD y morena en la 59 Legislatura mexiquense. La decisión de autorizar

al gobierno estatal recursos adicionales por dos mil 800 millones de pesos para apoyar a población afectada y reconstruir infraestructura dañada por el sismo del 19 de septiembre en la entidad fue definida por los grupos parlamentarios como una decisión responsable y comprometida con las necesidades de los mexiquenses damnificados por el temblor. El dictamen, al que dio lectura el diputado Rafael Osornio Sánchez (PRI), establece que los recursos autorizados se sumarán al Fondo para la Atención de Desastres y Siniestros Ambientales o Antropogénicos para contribuir a solventar los daños causados a personas e infraestructura pública, lo que permitirá acceder al Fondo de Reconstrucción de Entidades Federativas (FONREC).


08 ~MARTES.21.NOVIEMBRE.2017

www. impulsoedomex.com.mx

Edomex

ENPOCASPALABRAS LA Revolución de 1910 ha sido traicionada afirmó el Alcalde de Texcoco. A 107 años de la Revolución Mexicana no se han cumplido los ideales de la lucha de 1910, ante lo cual es necesario que el próximo año, sin el uso de las armas, haya una revolución que traiga cambio verdadero que mejore las condiciones de vida de los mexicanos, expresó el Presidente municipal de esta localidad Higinio Martínez Miranda, en su

discurso de conmemoración de la Revolución Mexicana. Higinio Martínez Miranda izó la bandera en el jardín municipal de Texcoco como parte de la conmemoración del 107 Aniversario de la Revolución Mexicana, en el evento estuvo acompañado el Secretario del ayuntamiento Jesús Adán Gordo Ramírez, la Síndica Karla Yuritzi Almazán Burgos, regidores directores y la Diputada Federal Sandra Luz Falcón Venegas, quienes presenciaron el desfile conmemorativo en el cual participaron 51 clubs deportivos, escuelas e instituciones de gobierno; y personas de la tercera edad, al frente del contingente marchaba Higinio Martínez Miranda. Desde las 8:15 de la mañana, con el izamiento de bandera y la colocación de una ofrenda floral en la escultura de Emiliano Zapata, ubicada en la plaza de la Construcción de Texcoco, comenzaron los festejos revolucionarios. DAVID Esquivel/ Texcoco

EDICTO PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE MÉXICO JUZGADO SEGUNDO DE LO CIVIL DEL DISTRTO JUDICIAL DE CUAUTITLÁN, CON RESIDENCIA EN CUAUTITLÁN IZCALLI, ESTADO DE MÉXICO. EDICTO En el expediente marcado con el número 4/2016, relativo al juicio EJECUTIVO MERCANTIL, promovido por SOLUCIONES EN IMPRESIÓN TEXTIL ANATOL, S.A DE C.V., en contra de DAVID SINHUE FIGUEROA GARCÍA. El juez segundo Civil del Distrito Judicial de Cuautitlán con Residencia en Cuautitlán Izcalli México, señala mediante proveído diez y dieciocho de octubre de dos mil diecisiete. LAS QUINCE HORAS DEL DIA CINCO DE DICIEMBRE DE DOS MIL DIECISIETE, para que tenga verificativo el remate en PRIMERA ALMONEDA, de: UNA MAQUINA DENOMINADA PULPO AUTOMATICO PARA SERIGRAFIA TEXTIL, NÚMERO DE SERIE STR2I11412ASE-1407MX, MARCA ANATOL, MODELO STRATERS, COLOR ROJO CON DOS RAPID WAVE 20X28 PULGADAS, sirviendo de base para el remate la cantidad de SEISCIENTOS NOVENTA Y CINCO MIL SEISCIENTOS TREINTA Y CUATRO PESOS, MONEDA NACIONAL, siendo postura legal el importe que cubra las dos terceras partes del precio fijado al citado bien materia de la valuación, debiendo anunciar su venta en el periódico de circulación amplia en esta Entidad Federativa, POR DOS VECES, debiendo mediar un lapso de TRES DÍAS entre la primera y la segunda publicación, sin que en ningún caso medien menos de cinco días entre la publicación del último edicto y la almoneda, convocándose, postores. Se expide al día veintiséis de octubre de dos mil diecisiete.

Premio Nacional Buen Gobierno Municipal 2017 para Metepec cinco ejes temáticos: “Haciendas Locales Fuertes”, “Ciudad Inteligente”, “Municipio Social y Saludable”, “Municipio Transparente” y “Planeación Estratégica Urbana”. Los programas que sustentaron cada rubro fueron la Actualización Catastral e Información Cartográfica Municipal de Metepec, Licencia de Funcionamiento IMPULSO/Metepec Permanente Electrónica Comercial, MerEL GOBIERNO DE Metepec que preside el alcalde cado a Bajo Costo, Monitor Cabildo y el David López Cárdenas recibirá de la Federación Programa Integral de Movilidad Urbana Nacional de Municipios de México (FENAMM) Sustentable (PIMUS). Con este reconocimiento, Metepec reel Premio Nacional al Buen Gobierno Municipal 2017 en la categoría de Mejor Gestión Integral del afirma su liderazgo municipal en la entidad con base en la ejecución de políticas Estado de México. públicas que aterrizan en beLa distinción que será otorgada el neficios tangibles para sociepróximo 29 de noviembre es un recodad. nocimiento a la gestión sobresaliente El Ayuntamiento La FENAMM, conformada y al impulso de la administración de de Metepec recibió iniciativas innovadoras, reafirmando la notificación de la en 1997, es la Asociación de con ello estrategias exitosas del Go- Federación Nacional Municipios más grande e importante de México, la cual ha bierno de Metepec. de Municipios de De acuerdo a la notificación de la México (FENAMM), liderado numerosas gestiones, teniendo como resultado la FENAMM, el Comité Evaluador del la asociación de concreción de notables benefiPremio calificó a los municipios del municipios más país, entre los que resaltó Metepec grande e importante cios a favor de los más de dos mil 400 municipios del país. por los proyectos presentados en de México.

: El 29 de noviembre reconocerán a Metepec como “la mejor gestión integral” del Estado de México.

EL BUEN FIN CASI REGALADO EN MELCHOR OCAMPO. Se atrincheraron siete personas adentro de una tienda de Bodega Aurrera, ubicada en el pueblo de Santa Inés de esta localidad, exigían que la empresa respetará el precio etiquetado en centavos, por ejemplo, uno de los quejosos exhibió una foto de una televisión de plasma que tenía el precio de promoción de $.4, 990 pegado en la caja, así que para los clientes resultó una ganga adquirir los televisores en menos de cuatro centavos, lo mismo ocurrió con otros aparatos. Los clientes que vieron la oportunidad de su vida permanecieron más de 16 horas dentro de la Bodega para exigir que se respetaran precios de exhibición catalogados “en centavos”. David Esquivel/Melchor Ocampo


www. impulsoedomex.com.mx

MARTES.21.NOVIEMBRE.2017 ~09

Edomex

Ramón Ojeda Mestre |

ambientalista |

: El Estado de México debe contar con 36 sitios de acopio como marca la norma 083 en la Ciudad de México para hacer frente al tratamiento integral de los residuos sólidos que se producen en ambas entidades, proyectos detenidos por la corrupción.

EDOMEX, basurero y fosa séptica de la CDMX

36

sitios de acopio se requieren en la entidad mexiquense para atender los 125 municipios, para el tratamiento integral de la basura como marca la norma 083 en la Ciudad de México.

Julio César Zúñiga Mares

“Cien millones de toneladas de basura acumulada, en los que los residuos domésticos se han mezclado con los de manejo especial y los residuos peligrosos, causando efectos aún no determinados en su magnitud y gravedad” RAMON OJEDA MESTRE,

Presidente de la Academia Mexicana de Derecho Ambiental..

Ramón Ojeda Mestre, habitante del Estado de México durante el último medio siglo, dice ser fiel testigo de la degradación ambiental que ha experimentado el Valle de México, por ello enfatiza: “La Ciudad de México, en un afán de necios, ha utilizado perversamente al Estado de México como una entidad cloacal [sic], de segundo nivel, su basurero, su excusado, su fosa séptica. Se ha llevado nuestra agua potable y nos ha mandado aguas contaminadas y basura por más de 40 años”. La capital del país tiene, dijo, las mismas posibilidades de destino final para su basura que el Estado de México, es la misma realidad geológica, geográfica y ecológica. “Lo que hay es un criterio colonizador, soberanista, casi monárquico, abusivo y centralista del Gobierno de la capital de la República con respecto a los gobiernos blandengues y los políticos improvisados y conformistas del Estado de México”, sentenció Ojeda Mestre. Fundador y presidente de la Academia Mexicana de Derecho Ambiental y secretario general de la Corte Internacional de Arbitraje Ambiental, Ramón Ojeda Mestre, licenciado en Derecho, maestro y doctor en Administración Pública por la UNAM, con estudios en la Universidad de Manchester y la Universidad de Arizona y un doctorado en Derecho Ambiental por la Universidad de Alicante, España, advirtió convencido: “La solución es que se aplique la ley, qué casualidad que en países como Austria, Suecia, Alemania e incluso Argentina pueden hacer lo correcto y nosotros no podemos”. Consideró asimismo que en México no se cuenta con una política clara de manejo de residuos sólidos y las leyes son letra muerta, lo que ha generado una muy grave e irreversible degradación de los recursos naturales, fundamentalmente

“Ése es el caso del Bordo Poniente, pero también el del resto de los basureros que existen en Ecatepec, Naucalpan y Cuautitlán Izcalli, fundamentalmente en la zona Oriente, es allí donde los gobiernos y empresarios corruptos de la Ciudad de México y el Estado de México, ilegal, indebida y lucrativamente han decidido coludirse para manejar inadecuadamente los residuos” RAMON OJEDA MESTRE,

Presidente de la Academia Mexicana de Derecho Ambiental.

porque no existe el manejo integral de los residuos en las principales entidades generadoras de basura, como el Estado de México y la capital del país. El manejo integral, explicó, incluye la no generación de residuos, la separación in situ y el reciclaje y reutilización de la materia orgánica como mejoradora de suelos, así como la reincorporación al proceso económico para la reutilización de la materia inorgánica; sin embargo, existen lugares como el Bordo Poniente, donde hay cerca de cien millones de toneladas de basura acumuladas, donde los residuos domésticos se han mezclado con los residuos de manejo especial y los residuos peligrosos, causando efectos aún no determinados en su magnitud y gravedad, por la interacción química de los residuos en el sitio donde están dispuestos legal o ilegalmente, violando así la Norma Oficial Mexicana 083 y la 052. “Ése es el caso del Bordo Poniente, pero también el del resto de los basureros que existen en Ecatepec, Naucalpan y Cuau-

titlán Izcalli, fundamentalmente en la zona Oriente, es allí donde los gobiernos y empresarios corruptos de la Ciudad de México y el Estado de México, ilegal, indebida y lucrativamente han decidido coludirse para manejar inadecuadamente los residuos, obteniendo una utilidad o rentabilidad económica en agravio de millones de ciudadanos”, señaló. “Eso derivó en que las 22 mil toneladas que se generan diariamente en el valle de México se hayan convertido en una verdadera catástrofe ambiental manifestada en emisión de gases, polvos e incluso humos por su permanente combustión, haciendo un daño sin precedentes a la biota edáfica del suelo mexiquense y una grave lesión freática al dañar el cuerpo de agua subterráneo que subyace en todo el valle de México, además de generar fauna nociva que a su vez ha trastocado el equilibrio de los ecosistemas, incrementando de paso las enfermedades gastrointestinales, más los daños a la salud en materia bronco-

pulmonar por el metano y otros gases de efecto invernadero que se producen con la acumulación de basura y su manejo inadecuado”, abundó. El también consultor de la ONU en cuestiones ambientales, así como Presidente de la Comisión Interamericana de Derecho y Administración del Ambiente y Premio Mundial de Medio Ambiente Elizabeth Aub 2005, sentenció: “Por ser algo sumamente delicado, resultan imputables por delito ambiental el doctor Miguel Ángel Mancera y al doctor Eruviel Ávila Villegas, pues, conocedores del Derecho [sic], cometieron delitos imputables a sus gobiernos por el manejo ilegal de los residuos y porque además lucraron con ello”. “El problema del manejo de residuos es sumamente grave y ojalá el próximo Gobierno de la República y el actual del Estado de México puedan llegar a soluciones sensatas. El Estado de México debe contar con 36 sitios de acopio como marca la norma 083 […]. Existe una corrupción espantosa”.


10 ~MARTES.21.NOVIEMBRE.2017

www. impulsoedomex.com.mx

Edomex

Investigan asesinato de vicepresidente de Televisa

IMPULSO/Tlalnepantla

: La Fiscalía General de Justicia del Estado de México investiga el homicidio de Adolfo Lagos en la carretera Tulancingo-Pirámides.

: Las autoridades no han reportado detención alguna por este hecho, pero el personal ministerial de la FGJEM conduce las indagatorias que permitirán identificar a los responsables.

Luis Ayala Ramos/Teotihuacán UNA INUSUAL MOVILIZACIÓN realiza la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) para investigar el homicidio de Adolfo Lagos, vicepresidente corporativo de Telecomunicaciones de Televisa, registrado este domingo cuando viajaba en bicicleta por la carretera Tulancingo-Pirámides. Hombres armados asesinaron al vicepresidente corporativo de Telecomunicaciones de Televisa (servicio de telefonía, cable e internet Izzi Telecom) cuando paseaba en una bicicleta por la carretera Tulancingo Pirámides. La Fiscalía General de Justicia del Estado de México se encuentra recabando información en torno a varias líneas de investigación. El ejecutivo de la empresa fue asesinado a balazos en las cercanías de la carretera a Teotihuacán, Estado de México, cuando viajaba en una bicicleta. Al parecer, el grupo de asaltantes salió de los matorrales disparando al ejecutivo. Tras el incidente, fue llevado al Hospital de Especialidades Médicas de Villa de las Flores, en el Municipio de Coacalco, donde finalmente perdió la vida. Grupo Televisa manifestó el lamentable deceso a través de su cuenta de Twittter. Antes de incorporarse a Televisa en el

Jornada para empoderar a la mujer SENSIBILIZACIÓN, CONCIENTIZACIÓN Y erradicación de todo tipo de violencia femenina fue el propósito de la Jornada Conmemorativa del Día Internacional de la Erradicación de la Violencia contra la Mujer en Tlalnepantla de Baz. Enedina Barrera Valle, subdirectora de Atención a la Familia, dependiente de la Dirección de Prevención y Bienestar Familiar del DIFEM, habló de la importancia de estos eventos, ya que “las diferentes formas de violencia hacia las niñas y mujeres es una de las violaciones a los derechos humanos más extendidas, persistentes y devastadoras del mundo”. Detalló que la desigualdad de género persiste en todos lados, por lo que es necesario aprender a convivir de manera pacífica, fomentar el respeto a las mujeres y erradicar el machismo, mismo que fomenta el menosprecio, la misoginia y la violencia física, psicológica, económica, laboral y social. Finalmente agregó que dicha declaratoria ejecuta acciones de manera permanente y constante para vivir en una entidad sana y libre de riesgos.

: Adolfo Lagos, vicepresidente de Telecomunicaciones de Televisa. año 2013, Lagos ocupó puestos directivos como banquero en Bancomer, Serfin — ahora Santander México— y en el Banco Santander. Por su experiencia para crear productos financieros y reestructurar negocios, Televisa lo eligió para integrar varios proyectos.

Las autoridades no han reportado detención alguna por este hecho, en el que “el personal ministerial de la FGJEM ha iniciado las indagatorias que permitirán identificar al o a los probables participantes de este homicidio, detenerlos y presentarlos ante la autoridad judicial”, indicó la Fiscalía mexiquense.

ENPOCASPALABRAS EL Gobierno de Naucalpan ha logrado integrar 115 Comités de Convivencia Armónica Escolar. La Administración municipal informó que la integración de los Comités es muestra del interés del Gobierno para promover ambientes propicios y armónicos entre población escolar, docentes y padres de familia, quienes trabajan para prevenir el delito y la violencia. Destacó que, debido a la confianza de las instituciones educativas en este proyecto, que implementó la Dirección General de Seguridad Ciudadana y Tránsito de Naucalpan a través de la Subdirección de Prevención del

Delito, el número de comités ha llegado a 115 en lo que va de esta administración. Señaló que colegios de cualquier nivel educativo del municipio pueden integrar un comité, como la Secundaria 11 “Lic. Benito Juárez”, en la que, por primera vez, el acta constitutiva incorpora a la Policía Federal, esto con el objetivo de trabajar en conjunto por un ambiente armónico. También se imparten pláticas de prevención del “bullying”, violencia escolar, abuso sexual y violencia en el noviazgo, el objetivo es prevenir y erradicar en la población joven la violencia que se han generado en los centros escolares. IMPULSO/Naucalpan


www. impulsoedomex.com.mx

MARTES.21.NOVIEMBRE.2017 ~~11

Cultura

JUAN CASAMAYOR RECIBIRÁ HOMENAJE AL MÉRITO EDITORIAL. El editor de Páginas de Espuma recibirá el día 27 el Homenaje al Mérito Editorial de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara. El premio distingue la labor de un sello independiente especializado en relatos que Casamayor dirige con una pasión que pocos le discuten. Páginas de Espuma está presente en México por medio de la distribuidora Colofón e imprime muchos de sus títulos en territorio nacional. Casamayor creó el sello editorial en 1999. IMPULSO/Madrid

Homenaje a

Eliseo Lugo Plata : Amigos y familiares participaron en un homenaje luctuoso dedicado al periodista, escritor, cantante y compositor Eliseo Lugo Plata, quien falleció este año. Alejandra Aréchiga/Toluca

A

migos, familiares, colegas, pupilos, admiradores y compañeros varios se reunieron recientemente para celebrar la vida y obra de Eliseo Lugo Plata, quien este año murió inesperadamente ante la tristeza de muchos que lo conocieron. Congregados en el salón de sesiones del Club Rotario de Toluca, los asistentes al homenaje póstumo organizado por la Asociación de Periodistas del Valle de Toluca (APVT) con apoyo del legislador Cruz Roa realizaron un recorrido simbólico por la vida de Lugo Plata, ello a través de una exposición que incluyó fotografías, reconocimientos y objetos personales, reconociendo así parte de su legado en diferentes ámbitos como el servicio a la sociedad, el literario, la masonería, como cantante, compositor y periodista, entre otros. Una de las personas que más lo amaron y acompañaron, Eliseo Lugo López, su hijo, fue el primero en tomar la palabra: “Hablar de mi papá es difícil y es una carga tremenda, pero ahora no hablaré del periodista, licenciado o músico, hablaré de mi guía, mi consejero, mi padre […]. Él dejó su más grande obra en la familia que supo forjar, era enojón, pero pocos vimos al hombre dulce que se desvivía por su familia, pocos conocimos al hombre vulnerable detrás del hombre duro que solía ser”. También recordó la afición del ex director del periódico Impulso Estado de México por el futbol y los Diablos Rojos del Toluca y agradeció la “herencia de principios, valores, humanismo y buenas costumbres” que le dejó. Adriana Tavira, amiga cercana del finado y presidenta de de la Asociación de Periodistas del Valle de Toluca (APVT) tomó la palabra para manifestar que “Eliseo fue un amigo de quien aprendimos

Mi padre dejó su más grande obra en la familia que supo forjar, pocos vimos al hombre dulce que se desvivía por su familia, pocos conocimos al hombre vulnerable detrás del hombre duro que solía ser”, ELISEO LUGO LÓPEZ,

Hijo de Eliseo Lugo Plata.

mucho y seguiremos aprendiendo a través de los libros que nos legó”. “Era un regañón, pero fue un guía, una persona de quien aprendí mucho. He llegado a donde he llegado gracias a Eliseo, una persona excepcional”, declaró ante la concurrencia. Se habló del hombre bohemio, del periodista que llegó a la ciudad de Toluca a los 25 años de edad, dejando de lado su sueño de convertirse en una estrella musical. Germán García Salgado, presidente de

Adriana Tavira, presidenta de la APVT, agradeció al legislador Cruz Roa Sánchez por apoyar diversas actividades como la creación de la biblioteca y el homenaje mismo a Eliseo Lugo Plata, “lo que nos fortalece como gremio”.

la Sociedad Mexicana de Geografía y Estadística del Estado de México (SOMEGEM), describió a su amigo como un hombre polifacético y versátil, profundamente enamorado de México. “Fue un hombre excepcional, debe ser considerado como uno de los poetas de mayor significación en el Estado de México. Académicamente, dejó una herencia extraordinaria al Estado”.

Finalmente, el diputado Cruz Roa Sánchez, presidente de la Junta de Coordinación Política de la 59 Legislatura mexiquense, reconoció el trabajo indispensable de los periodistas mexiquenses para informar a la sociedad y fortalecer la democracia. Calificó a Lugo Plata como “un profesional íntegro, muy enérgico para el trabajo, pero también muy humano”

Eliseo fue un guía, una persona de quien aprendí mucho, he llegado a donde he llegado gracias a él; fue una persona excepcional”, ADRIANA TAVIRA,

Presidenta de la APVT.


12~ martes.21.noviembre.2017

www. impulsoedomex.com.mx

Cultura

Silencios estereofónicos ¡Un recorrido en espiral por el Universo, un rezo a la Pacha Mama y la vuelta 47 al Sol! Félix Morriña RedaCto esta entRega justo en el día en el que nací hace 47 vueltas al Sol. Esta vez son tres canciones que canté a todo pulmón los tres días previos a mi “Renacimiento”, fue una cada día en horarios diversos. La primera, “Soy un corazón tendido al sol”, me la dedicaron el viernes pasado en la fiesta realizada en Café Casa Aldama, justo cuando se requería interpretarla como sólo lo sabe hacer el genial Víctor Manuel San José Sánchez, el esposo de la bella cantante Ana Belén. Esa noche fue única genial, una reunión de amigos, gente amada, querida y mis dos cómplices del documental “Silencios Estereofónicos”, que narra todo lo que tiene que ver con mi proceso creativo y periodístico: Inocente Sánchez Guadarrama y Juan Carlos Quintero. Todavía recuerdo cuando se la cantaba a mi madre algunas mañanas de tremenda resaca, en los momentos en los que quería quitarle los enojos provocados por los escándalos a los que sometía a la familia y vecinos durante las interminables fiestas de cumpleaños. Es una canción que resume mi vida periodística y queda ad hoc ahora en mi vida emocional, sentimental. “Aunque soy un pobre diablo/ casi siempre digo la verdad/ como fuego abrazador/ siempre quise ser el que no soy/ no transcurre el tiempo junto a ti/ no existe el reloj/ no tiene sentido entre tú y yo./ Aunque soy un pobre diablo/ se despierta el día y echo andar/ invencible de moral/ qué difícil es buscar la paz/ convivir venciendo a los demás/ nuestra sociedad/ es un

gran proyecto para el mal./ Dejo sangre en el papel/ y todo lo que escribo al día siguiente rompería/ sino fuera porque creo en ti/ A pesar de todo tú me haces vivir/ me haces escribir dejando el rastro de mi alma/ y cada verso es un girón de piel./ Soy un corazón tendido al sol./ Aunque soy un pobre diablo/ sé dos o tres cosas nada más/ sé con quién no debo andar/ también se guardar fidelidad/ sé quiénes son amigos de verdad/ sé bien dónde están/ nunca piden nada y siempre dan./ Dejo sangre en el papel…”. (https:// www.youtube.com/watch?v=HV_mA-v51wQ). La segunda canción es una bella composición del querido maestro argentino León Gieco, cuya interpretación de Víctor Manuel y Ana Belén es bonísima, pero yo quiero escucharla con la “Negra” Mercedes Sosa, esa fenecida cantante argentina, madre del folclore sudamericano, quien con Gieco la tocaran en Luna Park, Buenos Aires, en 1984, misma que les comparto con mucho gusto. Cuando la escuché por vez primera era un pibe en transición a la adolescencia, no entendía del todo el contenido, pero sabía que sería un himno para mí años más tarde, y ese tiempo llegó cuando fui a parar a la cárcel por defender la autonomía de la Máxima Casa de Estudios del país, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) en 1987, cuando era rector Jorge Carpizo McGregor. Siendo aún rebelde universitario, la acuñé a mi vida como un estandarte de fe contra la indiferencia y la injusticia. Ahora es una bella canción con la que doy un beso a la madre Tierra, a la Pacha Mama, esa que me vio nacer hace 47 años.

“Sólo le pido a Dios/ que la guerra no me sea indiferente/ es un monstruo grande y pisa fuerte/ toda la podremos ver si abre a la gente/ Sólo le pido a Dios/ que el dolor no me sea indiferente/ que la receta muerte no me encuentre/ vacía y sola sin haber hecho lo suficiente/ que la receta muerte no me encuentre/ vacía y sola sin haber hecho lo suficiente./ Sólo le pido a Dios/ que lo injusto no me sea indiferente/ que no me abofetee la otra mejilla/ después de que una garra me arañó esta suerte/ Sólo le pido a Dios/ que el engaño no me sea indiferente/ si un traidor puede más que unos cuantos/ que esos cuantos no olviden fácilmente/ traidor, puede más que unos cuantos/ que esos cuantos no olviden fácilmente./ Sólo le pido a Dios/ que el futuro no me sea indiferente/ desahusiado está el que tiene que marcharse/ a vivir una cultura diferente/ Sólo le pido a Dios/ que la guerra no me sea indiferente/ es un monstruo grande y pisa fuerte/ robara toda la inocencia de la gente”. (https://www.youtube.com/ watch?v=Gvyl_zdji2k). La última canción que decidí abordar en estos momentos álgidos del mediodía de mi “Renacimiento” (20 de noviembre al mediodía con todo y capicúas 12:12), es una pieza de Joaquín Sabina, “A la orilla de la chimenea”, por ser una de las canciones que me permiten solicitarle al ser amado me acompañe de la mano a dar la vuelta por el Universo, para ver qué nos depara el destino en tierra, porque desde ese punto, donde no existe tiempo y espacio, se puede pensar en el todo, en el futuro inmediato en la Pacha Mama. Es de esas canciones que declaran guerra a la incertidumbre, porque es claro lo que uno busca en este paso por esta Tierra, y para buscar paz, tranquilidad, estabilidad, equilibrio, hay que dejar en

el camino sangre, sudor y lágrimas. Una vez recorrido este largo y sinuoso camino (The Beatles, dixit), podremos echarnos a disfrutar de la chimenea. ¡Luego entonces, vayamos juntos! “Puedo ponerme cursi y decir/ que tus labios me saben igual,/ que los labios que beso en mis sueños/ puedo ponerme triste y decir/ que me basta con ser tu enemigo/ tu todo, tu esclavo, tu fiebre, tu dueño/ y si quieres también/ puedo ser tu estación y tu tren/ tu mal y tu bien, tu pan y tu vino/ tu pecado, tu Dios, tu asesino/ o tal vez esa sombra/ que se tumba a tu lado en la alfombra/ a la orilla de la chimenea a esperar/ que suba la marea./ Puedo ponerme humilde y decir/ que no soy el mejor, que me falta valor/ para atarte a mi cama/ puedo ponerme digno y decir/ toma mi dirección cuando te hartes de amores baratos./ De un rato me llamas/ y si quieres también/ puedo ser tu trapecio y tu red/ tu adiós y tu ven, tu manta y tu frío/ tu resaca, tu lunes, tu hastío/ O tal vez ese viento/ que te arranca del aburrimiento/ y te deja abrazada a una duda/ en mitad de la calle y desnuda/ y si quieres también/ puedo ser tu abogado y tu juez/ tu miedo y tu fe, tu noche y tu día/ tu rencor, tu por qué, tu agonía/ o tal vez esa sombra/ que se tumba a tu lado en la alfombra/ a la orilla de la chimenea/ a esperar que suba la marea/ o tal vez ese viento que te arranca del aburrimiento/ y te deja abrazada a una duda en mitad de la calle y desnuda/ o tal vez esa sombra/ que se tumba a tu lado en la alfombra/ a la orilla de la chimenea/ a esperar…”. (https://www.youtube.com/ watch?v=ab2Y7YHtqz4). fmorrina@yahoo.com.mx Facebook: Félix Morriña Instagram: @felixmorrina Twitter: @fmorrina


www. impulsoedomex.com.mx

MARTES.21.NOVIEMBRE.2017 ~13

El Gobernador del Estado de México, Alfredo Del Mazo, entregó el Premio Estatal de Deportes 2017. Pág. 15

FINAL CICLISTA EL Municipio de Metepec albergó la final de la Primera Vuelta de la Revolución Mexicana, evento deportivo de tres etapas y que llegó a su fin este lunes. Zinacantepec, Jocotitlán y Metepec albergaron la competencia, justa deportiva que contó con el aval de la Federación Mexicana de Ciclismo A.C. y la Asociación de Ciclismo Recreativo y Competitivo del Estado de México. En lo que respecta a resultados de la etapa tres, sede Metepec, el mejor de los ciclistas en la categoría élite fue Francisco Carvajal del equipo San Marcos al lograr un tiempo de 57 minutos y 13 segundos, lo siguió Julio Benítez al parar el

cronómetro en 57 minutos y 13 segundos, completando la tercia con la actuación de Carlos Manuel Bautista y su tiempo de 57 minutos y 13 segundos, todos en un cierre de fotografía. En la categoría femenil, el equipo Unidas por México marcó la pauta tras colocar a Mayra Rocha, Jessica Bonilla y Neftali Martínez en el pódium con el uno, dos, tres. De las tres fechas, el mejor de los ciclistas resultó ser Efren Santos con un tiempo de tres horas, 31 minutos y 53 segundos, seguido de la actuación de Eduardo Corte Cordero con un tiempo de 3:32:06, el tercer puesto lo obtuvo Ignacio Paredes con tiempo de 3:35:09.

» La Liga MX anunció las fechas y horarios de los cuartos de final del balompié nacional.


14 ~MARTES.21.NOVIEMBRE.2017

www. impulsoedomex.com.mx

Score

e t a r e m o c A

El argentino consideró que los duelos con Monarcas se podrían definir en la media cancha, por lo que deberán mantener total concentración.

: Los Diablos Rojos del Toluca iniciaron la semana con una práctica en Metepec pensando en Morelia. IMPULSO/Redacción LOS DIABLOS ROJOS del Toluca iniciaron la semana de preparación, ya en competencia de liguilla, con una práctica en Metepec, con gran motivación por el primer objetivo logrado y realizando entrenamiento diferenciado. Los elementos del equipo que tuvieron actividad en el cierre de torneo el domingo ante Xoloitzcuintles de Tijuana se enfocaron en la recuperación: hicieron un trabajo ligero regenerativo, gimnasio, bicicleta, cabina de crioterapia, masaje y un poco de hielo.

El resto del grupo escarlata hizo un trabajo un poco más intenso, que incluyó ejercicios físicos y futbol en espacios reducidos. Los Diablos Rojos entrenarán hoy en Metepec a partir de las 11:00 horas para cerrar preparación y encarar el primer partido de los Cuartos de Final del Apertura 2017 ante Monarcas Morelia el miércoles por la noche en la cancha del estadio Nemesio Diez. Motivado por disputar una nueva liguilla con los Diablos Rojos, el mediocampista argentino Jesús Méndez afirmó que el equipo saldrá a ganar el miércoles ante Monarcas Morelia, ello en

Corren en El Oro : Se llevó a cabo la quinta edición de la carrera “Por las almas mineras” en El Oro. IMPULSO/Redacción CON EL APOYO de la Secretaría de Cultura del Estado de México, se realizó una edición más de la carrera de cinco kilómetros “Por las almas mineras”, la cual se lleva a cabo desde hace cinco años en el Pueblo Mágico de El Oro, cuya ruta recorre los edificios más emblemáticos de este destino turístico. Con la participación de más de cuatrocien- Fueron aproxitos corredores locales madamente y de otros municipios cuatrocientos como Atlacomulco, corredores Temascalcingo, San locales los que Felipe del Progreso, participaron en Ixtlahuaca, Jocotit- esta edición.

lán, Tilmilpan, Toluca, Huehuetoca y Tlalpujahua, Michoacán, se desarrolló este evento de promoción y convivencia deportiva. Además de los premios económicos para las categorías libres, de tres mil, dos mil y mil pesos para los ganadores en las ramas varonil y femenil, muchas personas participaron en familia para disfrutar de los paisajes que ofrece este municipio ubicado al norte del Estado de México. Asistieron al evento niños desde los 10 años, personas en silla de ruedas y padres de familia que llevaron a sus hijos en carreolas; hicieron un recorrido simbólico de la ruta que tuvo como punto de salida el Teatro Juárez y meta el icónico Palacio Municipal, además de tocar puntos como la Casa de Artesanías, la antigua Estación del Ferrocarril, el mirador Tiro Norte, el Museo de Minería del Estado de México, la Hacienda Vieja y el Jardín Madero, así como un tramo de la Avenida del Ferrocarril, la cual aún conserva los rieles por donde circulaba el tren durante la época de la bonanza minera de este lugar.

la ida de los cuartos de final del Apertura 2017 en la Liga MX. “Nosotros estamos en nuestra cancha y vamos a salir a ganar, y lo mismo cuando vayamos a cancha de ellos, tenemos que salir a ganar porque son dos finales que el que gana pasa, no hay que especular. Sabemos que enfrentamos a un rival difícil, que juega bien al futbol y contragolpea muy bien, tiene jugadores rápidos que manejan bien la pelota; pero nosotros tenemos que pensar en hacer nuestro trabajo y más en nuestra cancha salir a ganar, como corresponde”, dijo.

ENPOCAS PALABRAS El evento dejó grandes beneficios académicos, sociales y deportivos con la presencia de medallistas olímpicas, mundialistas, participantes en justas centroamericanas y del Caribe.

MUY benéfico. Eventos como el Curso Internacional y el Foro Mundial Mujer en Lucha 2017 nos enriquece en conocimientos, nos permite participar en el movimiento que viene desarrollando el Comité Olímpico Internacional y Solidaridad Olímpica sobre la equidad de género, pero sobre todo nos ayuda con el desarrollo y apertura a la mujer en nuestra disciplina, comentó Guillermo Díaz Gutiérrez, presidente de la Federación Medallista de Luchas Asociadas (FEMELA), hoy en la conclusión de este importante evento que tuvo como sede las instalaciones del Comité Olímpico Mexicano.


www. impulsoedomex.com.mx

MARTES.21.NOVIEMBRE.2017 ~15

Score

Reconocen a los mejores : El Gobernador del Estado de México entregó el Premio Estatal del Deporte 2017 en el marco del aniversario de la Revolución Mexicana. IMPULSO/Redacción EN LA CEREMONIA conmemorativa por el 107 Aniversario del inicio de la Revolución Mexicana, encabezada por el gobernador

del Estado de México, Alfredo Del Mazo Maza, se presenció una tabla gimnástica que presentaron alumnos mexiquenses de la Dirección General de Servicios Educativos Integrados al Estado de Méxi-

co (SEIEM) y se entregó el Premio Estatal del Deporte 2017 a Guadalupe González Romero, segundo lugar en el Campeonato Mundial de Atletismo de Londres, en la especialidad de Marcha 20 kilómetros, a Adriana Jiménez Trejo, segundo lugar en el Mundial de Natación de Hungría, en la prueba de salto de altura, a Gloria Zarza Guadarrama, deportista paralímpica en impulso de bala F-54, ganadora del tercer lugar en su categoría en el Campeonato Mundial de Para-Atletismo en Londres, a Guillermo Cruz Zúñiga por obtener ocho medallas de oro y dos de plata en la Olimpiada Nacional en Monterrey, Nuevo León. El entrenador galardonado este año fue César Cuevas Ballesteros y con mención honorífica recibieron este premio Óscar Castro Reséndiz por conseguir seis medallas de oro en la Paralimpiada Nacional de Colima y Diana Flores Martínez por obtener cuatro medallas de oro en la misma competencia, ambos deportistas en la disciplina de natación.

Fueron siete los galardonados, dos de ellos con mención honorífica por sus logros durante el año.

ENPOCASPALABRAS : Atleta universitaria premiada. Guadalupe González Romero, atleta de la Universidad Autónoma del Estado de México, recibió de manos del gobernador del Estado de México, Alfredo Del Mazo, el Premio Estatal del Deporte 2017. La obtención de la presea de plata en el pasado Mundial de Atletismo celebrado en Londres, Inglaterra, dio este reconocimiento que se otorga a los deportistas más destacados de la entidad mexiquense. Cabe destacar que los deportistas de la Universidad Autónoma del Estado de México siguen demostrando que son buenos atletas y siguen siendo reconocidos. Los atletas universitarios son apoyados por el rector de la UAEM, Alfredo Barrera Baca, por el secretario de Rectoría, Luis Raúl Ortiz y María Esther Sánchez Coyote, directora de Actividades Deportivas.

María Guadalupe González Romero continúa cosechando sus buenos resultados y qué mejor ahora con la distinción del premio estatal en el Estado de México.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.