IMPULSO

Page 1

I I I X io n ió sar c i Ed iver An impulsoredaccion@hotmail.com | www.impulsoedomex.com.mx

Metepec.Lunes.13.Noviembre.2017 | No. 4061

ALERTA POR CONTAMINACIÓN EN VALLEMEX : Si no se disminuye la emisión de CO2 y otros gases de efecto invernadero, nos dirigiremos a peligrosos aumentos de temperatura PÁG. 08 Y 09 EDOMEX

VACUNACIÓN POR INVIERNO, PRIORIDAD

PÁG. 06 CULTURA

DEL CÓDICE MENDOZA

A VAN GOGH

SIETE MDP PARA EVALUAR POLICÍAS EN TOLUCA

El propósito es brindar certeza a la ciudadanía de que los cuerpos de seguridad cumplen con la normatividad. PÁG. 05

>La exposición “Rojo Mexicano” muestra la relación entre obras como “La Recámara” de Van Gogh y el Códice Mendoza. Pág. 11

:Opinión Ángel Díaz del Río Luis Miguel Loaiza Carlos Guitián Berniser Francisco Martín Moreno

02 02 03 03

MÉXICO VS POLONIA > México cerrará un año en el que consiguió con holgura el boleto a la Copa del Mundo de Rusia 2018. Pág. 15

PARA HOY *Hoy no circula

5y6

*Clima

19ºc máxima 5ºc mínima

*Dólar

Compra 18.55 Venta 19.35

ESCUCHA

www.impulsoedomex.com.mx


02- LUNES.13.NOVIEMBRE.2017

DIRECTORIO

IMPULSO ESTADO DE MÉXICO

Suscripciones, Publicidad, Atención a Clientes y Redacción (722) 319 23 54, al 58 impulsoedomex2@ gmail.com Alejandro E. Zendejas H.

Presidente y Director General

Juan José Zendejas Salgado Sub Director General

Eliseo Lugo Plata (t) Director Editorial

Adriana Tavira García Directora Editorial

S. Jessica González Coordinadora Editorial

Anwar Esquivel Director Comercial

Gabriel Nasser V. Sub Director Comercial

Reporteros

Miguel A. García Adrián Mendoza David Esquivel

Julio C. Zúñiga Arturo Hernández Fotografía

Samuel Estrada Deportes

Alejandra Aréchiga Cultura

Misael González Corrección de Estilo

Luis Romero, Marco Macías Arte y Diseño

Leoncio Arce Sistemas

Eric Muñoz Rafael Aguilar Página Web

Sheila M. García Coordinadora Administrativa

Impulso, publicación diaria *No.4061*13 noviembre.2017 * Editor Responsable: Adriana Tavira García * Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2006-030314404500101 * Número de Certificado de Licitud de Título: 13165 * Número de Certificado de Licitud de Contenido: 11188 * Domicilio de la publicación: Camino Real a Metepec No. 827, colonia San Francisco Coaxusco, Metepec, México, CP 52140, tels 3192354 al 58 * Distribuido por la Unión Única de Voceadores del Estado de México, Libros y Revistas, A.C., calle República de Honduras No. 317 Col. Américas, CP 50130, Toluca, México. Impulso es una marca registrada ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial. Registro de Marca: Folio 0199236, Expediente: 0820398, de Fecha 17 del 11 de 2006. Denominación Impulso.

IMPULSO ESTADO DE MÉXICO Circulación certificada por Inmark Registro No. 06/28/01/07

www. impulsoedomex.com.mx

SÍNTESIS MEXIQUENSE

ARTÍCULO

ÁNGEL DÍAZ DEL RÍO

LUIS MIGUEL LOAIZA

+ Caritina Saénz

+ Coacalco: Morena o David Sánchez Isidoro

SON AÑOS DE trabajo intenso, de estar dedicada a su gente, la que más le necesita, la que menos tiene. A ellos se ha entregado en los últimos años, no en cuerpo y alma como ella quisiera porque ha tenido muchas responsabilidades oficiales y de representación popular. Pero aun así siempre se da tiempo para regresar con los suyos. Caritina Saénz Vargas inició su carrera en la administración pública desde muy jovencita y desde los escalones más bajos. Fue subiendo gracias a su constancia, a su tesón, a su entrega, dedicación y responsabilidad. Llegó a ser subdirectora de Protección Civil en la entidad, coordinadora de Asuntos Internacionales, directora general del Sistema Estatal para el desarrollo Integral de la Familia, diputada local y diputada federal y más recientemente agregada cultural en la embajada de México en la República de Chile. Todo eso, además de muchos cargos y responsabilidades dentro del Partido Revolucionario Institucional, en donde le ha tocado coordinar actividades especiales durante las campañas para la renovación de la gubernatura en 2011 y 2017, además de realizar espléndidas tareas como delegada regional y municipal. Caritina Saénz Vargas fundó la Asociación Civil “Participar X Ti”, a través de la cual se ha dedicado a apoyar a los suyos, a la gente de su pueblo natal San José Villa de Allende. Este fin de semana entregó diversos apoyos y encabezó una extraordinaria Jornada de Rehabilitación de las instalaciones de la escuela primaria “Benito Juárez” en la comunidad de Loma de Juárez. Su entusiasmo logró concitar el ánimo de los padres de familia que gustosos se sumaron a esta jornada, a través de la cual pintaron la escuela e impermeabilizaron los techos de las aulas. Con esta actividad y otras que ha desarrollado a lo largo de los últimos meses demuestra que trabajando en equipo, en unidad, es como se resuelven los problemas de las comunidades. Es increíble observar cómo el PRI ha desperdiciado el talento, la capacidad, la honestidad y la responsabilidad de priistas como Caritina que le han dedicado mucho tiempo a su partido y a sus paisanos y a la hora de las definiciones se inclinan por otras personas con mala imagen, pésima reputación y negros antecedentes; a eso se deben las derrotas de los últimos tiempos.

La gente, por lo pronto, le ha expresado su solidaridad “para lo que venga” y ya se organizaron en brigadas que apoyarán sus aspiraciones futuras. +++++ Y ya que hablamos de gente capaz, preparada, entusiasta y dedicada al servicio de sus semejantes, me referiré a Jorge García, presidente del Club de Leones de Huixquiluan, que ha utilizado esa trinchera para realizar un intenso trabajo al servicio de las comunidades más necesitadas de ese municipio, que son muchas, la verdad. Jorge lo mismo realiza gestiones para el mejoramiento de las escuelas o de las viviendas, que entrega apoyos directamente a la gente, como pueden ser sillas de ruedas, bastones, andaderas, despensas, materiales de construcción. Precisamente, su trabajo ha llamado la atención de los priistas huixquiluquenses, que ya lo ven como sucesor de Pablo Peralta en la diputación local de este Distrito. +++++ En el marco del Día Mundial contra la Obesidad, la Secretaría de Salud informó que en el Hospital Regional de Alta Especialidad de Zumpango se han realizado 62 cirugías bariátricas para evitar que pacientes con obesidad mórbida tengan enfermedades crónico degenerativas y daños secundarios. Al conmemorar las acciones preventivas y curativas contra la obesidad, las intervenciones quirúrgicas son hechas con tecnología de punta que incluye el uso del sistema óptico de laparoscopia y del robot quirúrgico Da Vinci. Dichas cirugías se incluyeron en los servicios públicos de salud como una alternativa que contribuye a mejorar la calidad de vida de quienes sufren obesidad mórbida y también forma parte de la Estrategia Estatal para la Prevención y el Control de Sobrepeso, Obesidad y Diabetes. Los pacientes a ser candidatos para estas cirugías deben someterse a diferentes pruebas de un equipo multidisciplinario, compuesto por cirujanos, psicólogos, nutriólogos y cardiólogos, quienes aseguran curar de manera definitiva la obesidad mórbida. El personal médico que realiza estas cirugías ha sido capacitado y certificado en el Hospital Memorial Hermann City Medical Center de Houston, y garantiza que los pacientes disminuyan de peso gradualmente.

COACALCO SE HA convertido en una verdadera simbiosis de intereses particulares y de grupo para quienes llegan al poder en detrimento de más de 450 mil habitantes de un nivel educativo clasemediero, aprovechando que esta localidad no cuenta de facto con una identidad propia, es decir que fue poblado con gente venida de la ahora Ciudad de México y de provincia que por muchos años ha mantenido a “la casa de la serpiente” en un municipio dormitorio, aunque ahora un importante sector se dedica al negocio informal al no haber fuentes de empleo de gran envergadura. Gobernado mayormente por el PRI y en algunas ocasiones por el PAN, Coacalco no ha logrado repuntar en ninguna de las áreas sociales, pero sí en la de corrupción, carencia de servicios e inseguridad. Los resultados del pasado proceso electoral definieron, según los entendidos, el hartazgo de la gente hacia el sistema de gobierno actual y la necesidad de un cambio, pues lo que se ha hecho no ha sido suficiente; se habla hasta el cansancio de que, en el proceso del 2018, independientemente de los resultados en la elección federal, el Gobierno municipal podría pasar a manos de la oposición, llámese el frente PAN-PRD o Morena, que por cierto ya ganó este año el voto coacalquense. Los errores en la actual administración que preside Erwin Castelán, hijo putativo de Roberto Ruiz Moronatti (el alcalde que dejó “en quiebra” a la administración pública) han sido factor decisivo para que la gente ya no quiera saber nada del PRI. Hoy por hoy, la opción más fuerte es la que presenta Morena y en su proceso selectivo para definir al coordinador local con Darwin Eslava Gamiño a la cabeza, seguido por Agustín Sánchez Soberanes y Rogelio Luna Olivares ha inquietado a más de un priista, pues saben que, si sale de ahí el candidato de Morena a la Alcaldía, no habrá mucho que hacer, y es que, en el caso de Darwin, apoyado de sobremanera por su tío, el exalcalde Alejandro Gamiño Palacios, el PRI se enfrentaría a una verdadera maquinaria aceitada y con recursos humanos y económicos importantes, pues Alejandro Gamiño, pese a la guerra sucia en su contra, tiene miles de seguidores y ellos apoyarían de manera inmediata ese proyecto. Erwin Castelán el actual alcalde, trabaja duro pero en contra de su propio partido, dejando ver claramente la división grupal, como sucedió con la también aspirante a sucederlo, Carolina Guevara, quien realizó un evento de apoyo a personas vulnerables y con la presencia de la directora general del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia, Laura Barrera Fortoul, evento al que ni por asomo se presentó el Presidente Municipal, ni siquiera mandó un representante personal por lo menos para “tapar el ojo al macho”, tampoco la titular del DIF de Coacalco, convirtiendo el evento en una grosería para un sector tan importante como lo son las personas con discapacidad y un error de ética política para la representante del propio presidente de la República, Enrique Peña Nieto. Esas divisiones siguen mostrando la división y flaqueza de un partido que se prepara para la derrota antes que para defender lo imposible: un triunfo. Si hablamos de manera real, sólo tres políticos han dejado huella en el municipio, ellos son María Luisa Marina de Suárez, Alejandro Gamiño y David Sánchez Isidoro. Para que el PRI pudiera retener el poder en ese municipio hundido en la delincuencia, la carencia de servicios, la corrupción y ser uno de los tres más endeudados, proporcionalmente hablando, el Tricolor tendría que mandar a un verdadero gallo a la contienda, pues, con el respeto que se merece la diputada Carolina Guevara, no es su momento, habrá que madurar políticamente para enfrentar un reto tan importante como lo es la elección del 2018 con el fenómeno pejista y la desilusión de los coacalquenses hacia su gobierno local. Sin más rodeos, para que el mi partido pueda asegurar el triunfo, sólo hay uno que puede dar batalla a Morena y ese es David Sánchez Isidoro, dos veces alcalde y actual diputado federal, pues mantiene una estrecha relación con la gente, tiene estructura y solvencia para enfrentar el mayor reto que como partido tienen enfrente.


www. impulsoedomex.com.mx

lunes.13.noviembre.2017~03

Opinión EcOnOmEtrix Carlos Guitián Berniser

+ Contrastantes proyecciones económicas DEstAcAn lOs critEriOs Generales de Política económica 2018 que la información disponible conduce a incrementar la estimación de crecimiento económico para 2017, de un rango entre 1.5 y 2.5% a uno que va de 2.0 a 2.6%, consistente con las expectativas del sector privado, al tiempo que la economía mexicana ha mostrado resistencia y un crecimiento sostenido y balanceado ante un panorama externo que, si bien muestra señales de una recuperación económica global más sincronizada, aún presenta riesgos a la baja. De igual manera, las autoridades hacendarias consideran que “las reformas estructurales han complementado la conducción responsable de la política económica y ayudan a explicar el desempeño positivo que ha experimentado la economía de nuestro país en un entorno externo tan complejo, ya que detonan inversiones, fomentan la productividad y la competitividad y generan una estructura económica más flexible para enfrentar retos internos y externos”. en consecuencia, anticipan una aceleración de la actividad económica en 2018, con un rango de crecimiento de entre 2.0 y 3%, que incluye una expansión más equilibrada entre los sectores que componen la economía, una disminución en la incertidumbre proveniente del exterior y el impacto positivo de la implementación exitosa de las reformas mencionadas. en contraste, un análisis de Bank of america (Bofa) Merrill lynch asegura que el proceso para renovar la Presidencia mantendrá niveles altos de incertidumbre, ello en un momento en que la economía mexicana se desacelera a consecuencia de políticas restrictivas. en ese contexto, estiman que, en este 2017, el PiB tendrá un crecimiento de 1.9% y de 1.6% en 2018, una vez incorporado el efecto de la desaceleración esperada en el tercer trimestre del 2017, después de los terremotos, más la esperada aceleración por las reconstrucciones. al respecto, el economista en jefe para México y Canadá de Bank of america Merrill lynch, Carlos Capistrán, señala que “esperamos que el PiB se desacelere por las políticas fiscales y monetarias restrictivas y también debido a la incertidumbre en

ArtículO FranCisCo Martín Moreno

+ Terrorismo electoral nO, nO sE trata de una película, no, por supuesto que no, ¿un cuento?, sí, un cuento, pero un cuento político con todas las posibilidades de convertirse en realidad, como ya ha acontecido en otras latitudes y en otros tiempos. no puedo comenzar la narración con un “érase que se era” o con un “había una vez…” porque se trata de un presente amenazador, peligroso y devastador en relación a los máximos intereses de la república, y que pondría en jaque el futuro de México, tal y como acontece hoy en día en estados unidos. Me explico: todo comenzó cuando la Comunidad de inteligencia de estados unidos probó la “interferencia rusa en las elecciones presidenciales de 2016”, por lo que obama expulsó del país a 26 “diplomáticos” rusos antes de terminar su mandato. el Kremlin llevó a cabo ataques cibernéticos para socavar la fe pública durante proceso electoral estadounidense, denigrar a Hilary Clinton y apoyar a un trump condenado a ser destituido del cargo, según avanzan las investigaciones, se encarcelan a sus colaboradores y se demuestra su alianza con Putin, una incalificable felonía cometida en contra de su propio país. ¿Más?, ¡cómo no!, el parlamento inglés investiga la publicidad y las páginas vinculadas con cuentas rusas durante el refe-

relación con las renegociaciones del tratado de libre Comercio de américa del norte (tlCan), pero, aunque es posible la salida de estados unidos del tratado, es más probable que las negociaciones se alarguen». en el contexto interno, el análisis de Bofa refiere que el riesgo principal a la baja es una desaceleración económica más pronunciada de lo esperado, esto debido a la alta inflación y las políticas restrictivas referidas, todo en una dinámica en la que persiste el riesgo de la baja producción de petróleo y se avizoran niveles altos de incertidumbre generada por el proceso electoral.

en ese sentido, existe la posibilidad de que el crecimiento del PiB se desacelere a 1.6% el siguiente año debido a las variables antes mencionadas, al igual que por el escenario de incertidumbre generada por la negociación del tratado. en conclusión, si nuestro país requiere tasas de 6 ó 7% del PiB para garantizar la creación de un millón de empleos y en el panorama se vislumbra un crecimiento de solamente 1.6% para el año entrante, hay una elevada posibilidad de que la economía mexicana continúe con el lento proceso de crecimiento, que más bien parece estancamiento; lo cierto es que, si se prolonga el clima adverso de referencia, México podría entrar en recesión.

vaCanTes mexiCanas

réndum del Brexit, así como “el papel de actores extranjeros en el abuso de plataformas para interferir el discurso político de otras naciones”. Por otro lado, Francia se encuentra severamente alarmada por la intromisión de rusia en las elecciones presidenciales pasadas. el “síndrome ruso” sobrevoló todo el tiempo durante la campaña presidencial francesa, en especial por el apoyo activo del Kremlin a la candidata le Pen, de la extrema derecha, quien estuvo en marzo de este año en Moscú invitada por Putin, en el entendido que le Pen apoya la anexión de Crimea a rusia y se opone a Macron en lo que hace a las sanciones económicas en contra de rusia. ¿está claro…?, el calendario electoral europeo comenzó en marzo con Holanda, continuó en mayo en Francia y concluyó en septiembre con alemania, y en los tres escenarios se advirtió la presencia de una mano negra, la de Vladimir Putin, decidido a dañar a la ue, su actual enemiga a vencer, sobre la base de que trump ya come a placer en su mano. Putin impulsa a la ultraderecha europea opuesta a las avalanchas migratorias. el objetivo final del Kremlin es provocar una respuesta violenta de los ciudadanos europeos en contra de los musulmanes, todo con el propósito de incendiar sus mezquitas, sus casas, sus automóviles o lograr el despido de sus centros de trabajo, algo así como la noche de los Cristales rotos, para que los afectados se defiendan de las agresiones con lo que tengan a su alcance y hacer estallar guerras civiles en el continente europeo. no perdamos de vista el avance de los neonazis en el reichstag alemán ni en los recientes comicios austriacos: ¡Cuidado!, finalmente no sólo el Brexit ni las lecciones europeas citadas, sino que en el independentismo catalán ha quedado evidenciada la intervención rusa en el proceso de desintegración de españa, cuyo gobierno confirma la injerencia de Putin en Cataluña, a través de miles de cuentas de origen chavista aportadas por Maduro, quien, vale la pena no olvidarlo, estuvo también con Putin en rusia en octubre pasado… Dos medios del Kremlin, rt y sputnik hicieron parte de la tarea, junto con anonymous, @Youranon-

news, ya en desuso… en las recientes elecciones en estados unidos para elegir a los gobernadores de Virginia y nueva Jersey, ganadas por los demócratas, un bofetón para trump, decidieron utilizar papel en los comicios para evitar “extrañas” injerencias electrónicas. ¿Por qué razón México se enfrentará a la tormenta perfecta en 2018, como víctima del terrorismo electoral ruso? un subprocurador encargado del despacho cesó al fiscal electoral, sin contar con facultades para ello. en consecuencia, no hay fiscal y todo parece suponer que el nuevo nombramiento será verdaderamente complejo, ya que el Pri deseará imponer un fiscal a modo que opere en términos encubiertos a su favor. el tribunal electoral se inclina sospechosamente ante el tricolor, en tanto el ine no demuestra el temple requerido para cumplir con sus objetivos electorales. es decir, vamos a un juego muy peligroso en 2018 y sin árbitro, o con árbitro sospechoso o “vendido” de antemano… el cuatro de junio se llevaron a cabo elecciones en Coahuila y hasta la fecha no contamos con la identidad del ganador en los comicios, dentro de un ping-pong funesto y temerario entre los institutos electorales. los tribunales electorales dicen un día que sí y al otro que no al ine y éste se contradice en los mismos términos. ¿a quién creerle? ¿Podemos imaginar este escenario desaseado e irresponsable en unas elecciones presidenciales en México? ¿Permaneceremos 5 meses sin saber quién ganó las elecciones federales, como ocurre al día de hoy en Coahuila, sin perder de vista la intromisión rusa para apoyar a lópez obrador, a través de Maduro, para crearle un conflicto regional a trump y obligarlo a cancelar los castigos económicos impuestos a rusia por medio del congreso de estados unidos, a cambio del equilibrio de la región? Putin quiere a aMlo en el poder para empezar un proceso devastador populista en México y en américa Central apoyado por Maduro. seremos víctimas de un terrorismo electoral en un país desinformado y con 40 millones de mexicanos sepultados en la pobreza.


04~lunes.13.nOVIeMBRe.2017

www. impulsoedomex.com.mx


www. impulsoedomex.com.mx

LUNES.13.NOVIEMBRE.2017~05

Edomex

Siete MDP para evaluar a policías de Toluca : Solo 11 elementos de los mil 100 de la corporación no pasaron los exámenes de control de confianza.

: El propósito es brindar certeza a la ciudadanía de que los cuerpos de seguridad cumplen la normatividad.

Nos dimos a la tarea de evaluar tanto a personal operativo como a los administrativos en funciones sensibles y que trabajan en áreas de seguridad, ello con un costo unitario de seis mil 500 pesos”,

ENPOCAS PALABRAS

: El COINE ya trabaja en un plan estratégico que pondrá en marcha próximamente para canalizar, facultar y dar acompañamiento a nuevas empresas y a los innovadores de México y toda Latinoamérica.

FERNANDO ZAMORA,

Presidente municipal de Toluca.

Gabriela Landetta/ Toluca EN LOS DOS últimos años, el Gobierno de Toluca ha erogado más de siete millones de pesos en las evaluaciones de confianza de sus elementos policiacos, ello con el propósito de brindar certeza a la ciudadanía de que cuentan con un cuerpo de seguridad que cumple con la normatividad en la materia. De acuerdo al alcalde Fernando Zamora Morales, sólo 11 elementos de los mil 100 que forman parte de la corporación no pasaron los exámenes de control de confianza, por lo que ya no podrán formar

parte de la Policía Municipal de la capital mexiquense, ya sea que renuncien de manera voluntaria o que se les pida que lo hagan. Recordó que cuando inició su administración se tenían 300 evaluaciones de confianza vencidas, así que “nos dimos a la tarea de regularizar tanto a personal operativo como a los administrativos en funciones sensibles y que trabajan en áreas de seguridad, en 2016, mandamos evaluar a 577 policías”. Mencionó que, entonces, cada evaluación tuvo un costo de seis mil 500 pesos, por lo que el año pasado se invirtieron

DIRIGENTE DE TAXISTAS EN TOLUCA PIDE A AUTORIDADES CAMBIO DE CROMÁTICA. Para Osvaldo Martínez González, representante de la Asociación de Taxistas Unidos del Estado de México, ATUEM, en el Valle de Toluca, los operativos que llevan a cabo las autoridades mexiquenses para detectar irregularidades en el transporte público iniciaron mal al enfocarse solamente en el aspecto administrativo.Argumentó que la mala situación económica que se enfrenta puede ser la causa de que un conductor no haya actualizado su licencia, por ejemplo, así que deberían atender otro tipo de irregularidades que afectan al sector como la competencia desleal que prevalece en el servicio público. “No es justificación, pero primero que se dediquen a erradicar a los piratas, a los taxis colectivos”, demandó el dirigente gremial, quien observó que es necesario que ya se lleve a cabo un cambio general de placas y cromáticas de los taxis, ya que las que tienen actualmente datan del 2003”, concluyó. Gabriela Landetta/Toluca

tres millones 750 mil 500 pesos por este concepto, recursos que ya están etiquetados para este propósito, mientras que en el 2017 se han aplicado 373 evaluaciones, pero ahora cada una salió en nueve mil 500 pesos, por lo que en total se erogaron tres millones 543 mil 500 pesos. Por otra parte, el Alcalde dio a conocer que, sin descuidar los operativos de seguridad que se llevan a cabo cotidianamente, todos los elementos que forman parte de la Policía Municipal pondrán especial atención a garantizar la seguridad de los ciudadanos que acudan a hacer sus compras en el marco del programa El Buen Fin.

: El primer camino a seguir para generar el acercamiento entre empresarios y emprendedores es detectar los proyectos de emprendedores con mayor potencial, señaló el dirigente empresarial.

LA sinergia entre empresarios y emprendedores es una fórmula para mejorar la economía. Así lo destacó el presidente del Consejo Internacional de Empresarios (COINE), Martín Rodríguez Sánchez, y señaló que el gremio empresarial se encuentra perfectamente posicionado en las diferentes aristas de la sociedad; sin embargo, requiere del talento creativo e innovador que le brindan las nuevas generaciones de emprendedores, así se pueden crear nuevas estructuras

empresariales, mejor cohesionadas y que permitan mayor inversión, además de la creación de nuevos nichos de negocio. “Existen cientos de proyectos de emprendedores que podrían revolucionar los diferentes sectores como el financiero, el energético, el agro, el automotriz, etc., pero, lamentablemente, a veces pasan desapercibidos porque únicamente manejan capital semilla, lo que dista mucho de los estándares empresariales”, subrayó. En ese tema, el presidente del COINE subrayó que el primer camino a seguir para generar el acercamiento entre empresarios y emprendedores corresponde a la ejecución de un ‘escauteo’ para detectar los proyectos de emprendedores con mayor potencial, lo cual se puede realizar mediante eventos o espacios como “Talent Network”. Adrián Mendoza/Toluca


06 ~LUNES.13.NOVIEMBRE.2017

www. impulsoedomex.com.mx

edomex

consolidar economía con la Apec La vacuna no es para todo el mundo, no es para los 17 millones de mexiquenses, es muy claro para quién va indicada; para personas de seis meses a cinco años, mayores de 65 años y aquellos que no encajan, como gente que están en contacto con : destaca la aplicación de la triple las unidades viral, ello en refuerzo de las defensas de salud”, de niños para evitar epidemias, prin-

IMPULSO/CDMX

La cumbre APEC es además un espacio para el estímulo y desarrollo de las pequeñas y medianas empresas, estrategia para diversificar la relación comercial con EE.UU.

vacunación por invierno, prioridad

Gabriel O’Shea CuevaS, Secretario de Salud.

cipalmente males infecciosos como la influenza. Miguel A. García/Toluca

La Secretaría de Salud informa que ha comenzado la vacunación de los sectores vulnerables por la temporada de invierno, toda vez que desde el primero de octubre comenzó a resentirse el descenso de las temperaturas, condición que empeorará con la llegada del mes de diciembre. De acuerdo al secretario de Salud, Gabriel O’Shea Cuevas, en este cuadro destaca la aplicación de la triple viral en refuerzo de las defensas de niños para evitar epidemias, principalmente males de tipo infecciosos como la influenza. Advirtió que ha iniciado uno de los pe-

: Alimentos orgánicos previenen enfermedAdes. Producción de alimentos orgánicos podría ser la solución para prevenir enfermedades, afirmó Ezequiel Contreras Contreras, líder agrario de la CNC en el Estado de México, quien señaló que el consumo de alimentos producidos sin agroquímicos debe ser un mecanismo preventivo de salud pública. En ese sentido, el Presidente de la Confederación Nacional Campesina (CNC) a nivel estatal aseguró que próximamente estarán demostrando la necesidad de abandonar la producción convencional en maíz y hortalizas, productos primigenios cultivados en el territorio estatal y cambiar de lleno al método orgánico porque las ureas y pesticidas son causa de gran cantidad de enfermedades. Aunado a esto destacó que la tierra también ha sufrido cambios en su rendimiento, puesto que la gran cantidad de agroquímicos alteró el PH del suelo,

155

millones de pesos se han invertido en la vacuna contra la influenza.

riodos más complicados del año, por lo que el Gobierno del Estado ha invertido en esta dotación de medicamentos. La particularidad de esta cepa, explicó, es que es trivalente, es decir, tiene las tres potencias contra la variante H3 N2, H1 N1 y la cepa contra la influenza B, el objetivo a vacunar será los sectores de riesgo con menores de cinco años, personas de la tercera edad y aquellos con alguna co-morbilidad con 2.4 millones de mexiquenses. “La vacuna no es para todo el mundo, no es para los 17 millones de mexiquenses, la vacuna es muy clara para quién va indicada, los grupos de riesgo como de seis meses a cinco años, mayores de 65 años y aquellos que no encajan como personas que están en contacto con las unidades de salud” expresó. También se buscará apoyar a las mujeres embarazadas en cuadros de riesgo, a los mexiquenses con diabetes o alguna cardiopatía.

El consumo de alimentos producidos sin agroquímicos debe ser un mecanismo preventivo de salud pública.

México tiene La oportunidad de consolidar sus metas comerciales con la Cumbre de Líderes del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) celebrada en Vietnam, afirmó la senadora Ana Lilia Herrera Anzaldo, presidenta de la Junta de Coordinación Política de esta cámara. Agregó que nuestro país ha demostrado sus capacidades para profundizar en el intercambio y en las relaciones comerciales mediante la instrumentación de estrategias que buscan vincularse con nuevos socios. Ana Lilia Herrera recordó que, actualmente, México ocupa el lugar 15 entre las economías más grandes del mundo y que entre sus objetivos destacan la búsqueda de nuevos esfuerzos para facilitar industrias de alta demanda como la innovación digital, los servicios ambientales y la producción de alimentos, entre otras. Herrera Anzaldo celebró que México en la APEC abra brecha hacia otros mercados como los países asiáticos y sudamericanos pues, dijo, la mayor parte de los países de la APEC representan el 88% de las exportaciones de México y el 80% de las importaciones.

es decir, los suelos productivos se están volviendo alcalinos, eso afecta gravemente a las plantas porque las hace susceptibles de enfermedades, además de crearles mayor dependencia al abono químico, que también deteriora la cantidad de minerales de la tierra. por otro lado, señaló que la calidad del suelo afectada y demás situaciones económicas, climáticas y de costos mermaron la productividad del campo estatal este 2017, pero habrá que esperar al mes de febrero y marzo para ver cuál fue el tonelaje de maíz obtenido en el estado de méxico. En este tema, Contreras Contreras expuso que, dado que “el abono se compra en otros países, la volatilidad del dólar hizo que una tonelada de urea llegara a costar doce mil presos, incosteable”. Concluyó que el campo mexiquense debe irse adecuando a la producción orgánica, mucho más barata, saludable y que tiene el mismo rendimiento que la producción convencional, no hay afectaciones, por el contrario, reduce riegos sanitarios, enfermedades. Adrián mendoza/toluca


www. impulsoedomex.com.mx

LUNES.13.NOVIEMBRE.2017~07

Edomex

ENPOCASPAlAbrAS el partido encuentro social está en análisis sobre su futuro político en el estado de méxico. Así opinó el legislador Mario Salcedo González, ello de cara al proceso electoral del 2018, y no descartó una separación del PRI, además adelantó que pudieran ir solos sin alianzas, pero eso será determinado por el consejo general nacional en próximos días. El integrante del la Quincuagésima Novena Legislatura local e integrante de la Junta de Coordinación Política del órgano legislativo adelantó que será este mes de noviembre cuando el consejo determine su situación a nivel nacional y estatal y no descartó que el proceso del 2018 será definitivo para la institución política, asimismo, confía en que el partido siga adelante. “Yo creo que lo más importante es servir a la ciudadanía”, subrayó. adrián mendoza/toluca

surten agua con pipas en metepec : al apoyar a los habitantes de San Jerónimo Chicahualco, el primer regidor Jair Garduño dijo que nada justifica la falta de agua en los hogares.

pec, Mexicaltzingo, Chapultepec y San Mateo Atenco, agradeció la confianza de las lideresas de San Jerónimo Chicahualco ante este problema de fundamental importancia para la vida familiar, sobre todo para garantizar la atención a los menores de edad y a los adultos mayores. Los vecinos beneficiados con la gestión del primer regidor del Verde Ecolo“Nada justifica La falta de agua en los ho- gista, Jair Garduño Montalvo, de manera gares por tratarse de un elemento vital para la destacada las amas de casa, externaron salud y la alimentación de las familias”, ase- su reconocimiento y gratitud a la inmeveró el primer regidor de Metepec, Jair Gardu- diata respuesta del representante popular a un problema de tan ño Montalvo, mientras repartía el delicada situación para atenvital líquido a las amas de casa. der el aseo personal de los Ante la petición de los vecinos Ante la petición de integrantes de la familia y la de la populosa comunidad de San los vecinos de la preparación de los alimentos. Jerónimo Chicahualco, el reprepopulosa comuniFinalmente, también hizo sentante popular del Partido Verde dad de San Jerónimo Ecologista gestionó de inmediato el Chicahualco, el rep- un llamado a la población a apoyo de pipas para suministrar el resentante popular cumplir puntualmente con el pago correspondiente del agua potable a los hogares. del PVEM gestionó servicio, dado el alto costo Jair Garduño Montalvo, tamde inmediato el bién coordinador del Partido Verde suministro del agua de operación que representa para la administración muEcologista en el Distrito XXXV, que a los afectados. nicipal. impulso/metepec abarca los municipios de Mete-

Las familias de san Jerónimo ChiCalhualCo expresaron que un auténtiCo representante popular es quien se muestra sensible ante problemas tan deliCados Como la falta de agua en los hogares, pero sobre todo Cuando atiende de inmediato la demanda Ciudadana y le da soluCión, Como lo ha realizado el regidor Jair garduño montalvo Cada vez que los veCinos aCuden a él en busCa de apoyo. “Gobierno y sociedad deben caminar siempre de la mano para resolver las necesidades de la comunidad”, puntualizó el Regidor del PVEM.


08 ~LUNES.13.NoviEmbrE.2017

www. impulsoedomex.com.mx

Edomex

Alerta por contaminación en Valle de México : Si no se reducen las emisiones de gases de efecto invernadero (metano y CO2), tendremos peligrosos aumentos de temperatura para fines de este siglo.

IMPULSO/Julio César Zúñiga Mares AntE El informE de la Organización Meteorológica Mundial (OMM), según el cual la cantidad de CO2 en la atmósfera del Valle de México alcanzó un máximo histórico en 2016, mostrando el dióxido de carbono en niveles jamás vistos, el presidente de la Comisión Legislativa de Protección Ambiental y Cambio Climático del Congreso Local, Gerardo Pliego Santana, expresó: “El plazo fatal ya nos alcanzó, estamos ante una crisis de contaminación que ya amenaza la supervivencia de la especie humana”. En su opinión, si no se disminuye la emisión de gases de efecto invernadero (metano y CO2), nos dirigiremos a peligrosos aumentos de temperatura para fines de este siglo, pues, según especialistas, existe un gran aumento de metano en la atmósfera, la cantidad más alta registrada en los últimos 10 años. Pliego Santana consideró que la contaminación por gases de efecto invernadero se debe en gran parte a la descomposición de la basura en tiraderos a cielo abierto, lo que contribuye a la elevación de la temperatura en el planeta. Explicó que el promedio de basura que genera cada habitante del Estado de México va de uno a 1.2 kilogramos por día, es decir, cada día generamos en total 17 mil toneladas, además de recibir arriba de ocho mil toneladas diarias de desechos sólidos que se generan en la Ciudad de México. Estas cifras, dijo, nos ponen en un contexto alarmante de más de 25 mil toneladas diarias de basura que encuentran tres destinos en suelos de la entidad, la que es tratada y depositada en rellenos sanitarios de manera ade-

: El promedio de basura que genera cada habitante del Estado de México va de uno a 1.2 kilogramos por día.


www. impulsoedomex.com.mx

LUNES.13.NoviEmbrE.2017 ~09

Edomex

El plazo fatal ya nos alcanzó, estamos ante una crisis de contaminación que ya amenaza la supervivencia de la especie humana”,

Gerado PlieGo Santana, Presidente de la Comisión de Protección Ambiental y Cambio Climático.

cuada, la clasificada para seleccionar la que se recicla y la que sirve para materia orgánica utilizada como composta, y la que los ciudadanos y autoridades tiramos en barrancas, tiraderos clandestinos y quemamos al aire libre, lo que provoca un alto índice de contaminación. Señaló que casi ocho mil toneladas de basura van diariamente a las barrancas, tiraderos clandestinos o son quemadas al aire libre, uno de los causantes del impacto ambiental en nuestra entidad, pues, con la descomposición de los residuos orgánicos, se produce biogás, que es una mezcla de gases producidos por las bacterias durante la descomposición de los residuos de materia orgánica. Dicho gas está compuesto principalmente por un 40 a 70% de metano, un 30 a 60 por ciento de dióxido de carbono y otros gases minoritarios como el hidrógeno, nitrógeno y sulfuro de hidrógeno, cinco a 10% del total. Pliego Santana indicó que se tienen que implementar medidas drásticas aparte de la concientización, medidas que obliguen a los municipios, pero también a los ciudadanos, a clasificar su basura, al respecto, recordó que, en

: Los ayuntamientos están dejando de percibir o recuperar recursos a través de la clasificación y el reciclaje de su basura.

algunos países europeos, el ciudadano paga por cada kilo de basura que genera mediante dos esquemas: si la clasifica, remunera una determinada cantidad, y si no la clasifica, da una suma adicional. Estimó pertinente que en la entidad se debe ser más duro en la aplicación de la norma a los municipios que no cumplen con su deber de recolectar y darle el tratamiento y disposición final a su basura, además de premiar a quienes lo hagan y sancionar a quienes no, pues, actualmente, el Estado de México sólo cuenta con 17 rellenos sanitarios y 17 sitios controlados en condiciones de operación de acuerdo a lo establecido en la NOM -083-SEMARNAT-2003. “Lo que sí creo es que los municipios están tirando el dinero a la basura, es decir, los ayuntamientos están dejando de percibir o recuperar recursos a través de la clasificación y el reciclaje de la basura. La cantidad de PET y de metales, además del cartón y otros elementos reciclables, así como el gran porcentaje de basura orgánica, significa para un municipio que tiene una planta de clasificación que cada gramo de basura son recursos que ingresan a la Tesorería Municipal”, explicó. Como botón de muestra, precisó que los plásticos los puede vender y obtener recursos no sólo para pagar al personal dedicado a la clasificación de la basura, sino también para comprar la maquinaria necesaria para optimizar el trabajo, mientras que la parte orgánica convertida en composta servirá para la fertilización de todas sus áreas verdes y para las plantas de ornato de jardines y camellones de las vialidades, con lo que se ahorraría una cantidad impresionante de recursos. “Insisto, el plazo fatal ya lo tenemos

17

Mil toneladas diarias de desechos se generan sólo en EDOMEX, además de recibir arriba de ocho mil toneladas que se producen en la Ciudad de México.

encima, hay que corregirlo y tomar medidas drásticas para solucionar lo que hemos dejado de hacer, hay que invertir en rellenos sanitarios tecnificados en los municipios. De seguir esta tendencia contaminante, las generaciones futuras heredarán un planeta mucho más inhóspito, y lo peor es que seguimos sin reaccionar”, concluyó.


10 ~LUNES.13.NOVIEMBRE.2017

www. impulsoedomex.com.mx

Edomex

Apoyo a empresas afectadas por sismos : El gobierno estatal entregará recursos a los pequeños comercios, destacando que el sector afectado es el de tiendas de abarrotes y talleres. Miguel A. García/Toluca

: Saroné develó la placa conmemorativa de la renovación del centro.

SMSEM renueva centro vacacional : El secretario general Abraham Saroné entregó la remodelación de la Casa de Descanso “Barra de Coyuca” en Guerrero.

Hoy, entregamos las obras de remodelación de este centro vacacional, un espacio de recreación cuyo principal propósito es brindar alegría a los maestros mexiquenses y sus familias”, AbrAhAM SAro-

né CAMpoS,

Secretario general del

SMSEM.

El magistErio afiliado al Sindica- trodomésticos más útiles y modernos. Asimismo, se realizó mantenimiento to de Maestros al Servicio del Estado de México (SMSEM) cuenta con un centro va- integral a todo el edificio, incluyendo la cacional renovado, pues el secretario ge- remodelación de la alberca, como uno de neral del SMSEM, Abraham Saroné Cam- sus principales atractivos. Dio a conocer que “Barra de Coyuca” pos, entregó la remodelación de la Casa de Descanso “Barra de Coyuca”, ubicada fue inaugurado el 22 de octubre de 1994 en las playas de este municipio del Estado por el Comité Ejecutivo Estatal 1991-1994, encabezado en aquel entonces por Marco de Guerrero. “Hoy, nos reúne un acontecimiento re- Antonio Mejía González. “Desde aquel entonces, recibe año con levante para nuestra organización, entreaño a miles de maestros en sergamos de las obras de remodevicio, así como también a cenlación de este centro vacacional, tenares de nuestros queridos un espacio de recreación cuyo Los maestros compañeros jubilados quienes principal propósito es brindar y sus familias alegría a los maestros mexi- podrán disfrutar gozan del clima y las playas de Guerrero a precios sumamenquenses y sus familias”, exprede condiciote accesibles”, destacó Saroné só Saroné Campos al iniciar su nes dignas y mensaje dirigido a los asistentes agradables en el Campos. Finalmente, agradeció el a la reinauguración. centro vacacional, apoyo del gobierno de AlfreInformó que la renovación patrimonio de do Del Mazo Maza para llevar a del centro incluyó la implemenla comunidad tación de un área de comedores, magisterial, dijo cabo la obra, así como a las auasí como el acondicionamiento al develar la placa. toridades municipales por las facilidades otorgadas. de los búngalos que lo conforman a partir de muebles y elec-

alEjandra dEl moral, secretaria de Desarrollo Económico, informó que ellos tienen documentada una cifra final de 337 unidades económicas que alcanzarán un apoyo tras ser afectadas por el sismo del 19 de septiembre pasado. De acuerdo a la funcionaria, esta semana, el Gobierno del Estado comenzará la entrega de recursos a los pequeños comercios, destacando que el gran sector afectado son tiendas de abarrotes, talleres y espacios comerciales de carácter familiar. Resaltó que estos recursos emanan principalmente del Instituto Nacional del Emprendedor (INADEM) y otra parte del Instituto Mexiquense del Emprendedor. “Vamos a trabajar en el tema de las unidades económicas siniestradas con un poquito más de las 330 de las cuales estaremos entregando apoyos con el INADEM y del estado”, declaró. Resaltó además que, pese a las acciones de reconstrucción, el objetivo es crear un millón de empleos en los próximos seis años y buscar ser la entidad que más inversión extranjera traiga. “Ahora estamos armando el mapa de navegación estatal de la mano con todas las dependencias de los secretarios para que tenga absoluta transparencia en la generación de empleos”, explicó. De manera paralela, dijo, el Gobierno busca coordinar las acciones del plan estatal de infraestructura con la reactivación económica de las zonas rurales desde la llegada de más inversiones.

Estamos armando el mapa de navegación estatal de la mano con todas las dependencias de los secretarios para tener absoluta transparencia en la generación de empleos”, AlejAndrA del MorAl, Secretaria de Desarrollo Económico.

ENPOCASPAlABrAS Cruz roa destaca acuerdo de la Legislatura para no incrementar impuesto predial en 2018. El diputado Cruz Roa Sánchez, presidente de la Junta de Coordinación Política, reconoció a los diputados de los nueve grupos parlamentarios de la 59 Legislatura mexiquense por aprobar las tablas para determinar el impuesto predial sin incrementos para 2018 y con reducciones para los afectados por el sismo del pasado 19 de septiembre en 12 municipios mexiquenses. Esta medida, indicó,, beneficiará a todos los mexiquenses.


www. impulsoedomex.com.mx

LUNES.13.NOVIEMBRE.2017~11

IÑÁRRITU RECIBE OSCAR ESPECIAL. Ale-

Cultura

jandro González Iñárritu celebró un triunfo más en su carrera y lo hizo rodeado de amigos y colegas en Hollywood gracias a que la Academia de Artes Ciencias Cinematográficas le otorgó la noche del sábado un Oscar especial por su producción de realidad virtual “Carne y Arena”,parte de los Governors Awards. “Del premio que más me siento orgulloso es éste, no hay nada más hermoso que ganar un premio sin competir, hay que competir con uno mismo”, señaló el cineasta. AGENCIA SUN/Ciudad de México

RODRIGO MACÍAS CON orquesta de Aguascalientes. La Orquesta Sinfó-

nica Mexiquense (OSM), administrada por la Secretaría de Cultura y dirigida por el maestro Rodrigo Macías González, ha sido distinguida con la invitación que el Gobierno del Estado de Aguascalientes le ha hecho para que su titular dirija el concierto que presentará la Orquesta Sinfónica de Aguascalientes (OSA) el próximo viernes 17 de noviembre en el Teatro Aguascalientes. Se ejecutarán la “Serenata para cuerdas” Opus 20 en mi menor de Edward Elgar, la “Sinfonía No. 25”, K 183 en sol menor, de Wolfgang Amadeus Mozart y, para concluir, la “Sinfonía No. 2” de Robert Schumann. IMPULSO/Toluca

Del Códice Mendoza a La Recámara de Van Gogh : La exposición “Rojo Mexicano. La grana cochinilla en el arte” explica qué tienen en común piezas como “La Recámara” de Van Gogh y el Códice Mendoza de 1542. AGENCIA SUN

: La muestra permanecerá en el Museo del Palacio de Bellas Artes hasta el cuatro de febrero de 2018.

LA GRANA COCHINILLA, cuyo nombre científico es Dactylopius coccus, es un insecto de origen mexicano que crece en una variedad de nopal y que produce un colorante con cualidades tintóreas únicas. Los antiguos mesoamericanos utilizaron la cochinilla en la pintura mural, en la pintura de jícaras, en el teñido de textiles, pelo animal y plumas, en la cosmética y en la pintura de códices. Ha

sido posible demostrar que, en varios códices, el pigmento de cochinilla se encuentra no solamente en áreas rojas que varían desde el escarlata hasta el púrpura, sino también en las de color rosado y en mezclas o superposiciones con otros materiales, en café y algunas de color gris. Los análisis sobre códices prehispánicos confirmaron el papel central que la cochinilla jugaba en la paleta de los pintores de códices de las regiones de la Mixteca y de la región de PueblaTlaxcala, es decir, de aquellas regiones en donde se daba la producción de la cochinilla. Poco después de la Conquista de México, Carlos V escribió a Hernán Cortés para pedirle información sobre ese nuevo colorante rojo. El hecho de que el emperador requiriera un reporte de esta naturaleza es indicativo del alto valor que tenía en Europa, pues incluso llegó a ser el segundo producto de exportación más importante del país durante más de 300 año (después de la plata), desde mediados del siglo XVI hasta mediados del siglo XIX. La cochinilla tuvo usos rituales y económicos, de tal manera que el pigmento llegó a tener un gran prestigio

como repelente para insectos, para aliviar migrañas y sanar heridas. Desde mediados del siglo XVI, los principales comerciantes europeos y los ejecutivos de bancos mercantiles estaban tan interesados en la grana cochinilla como lo estaban en otros productos de alto valor con poco peso como los metales preciosos, la pimienta o el alumbre, pues eran fáciles de transportar y eran objeto de especulación financiera.

Podrás conocer más sobre este pigmento y el uso que se le ha dado por siglos, a través de la exposición “Rojo mexicano. La grana cochinilla en el arte”. Se trata de 49 piezas, la gran mayoría data del siglo XVI hasta fines del XIX y provienen de 16 colecciones nacionales y 21 piezas de 11 acervos internacionales.


12 ~LUNES.13.NOVIEMBRE.2017

www. impulsoedomex.com.mx

Cultura

SILENCIOS ESTEREOFÓNICOS FÉLIX MORRIÑA

+Tres momentos con sentimientos encontrados, tres historias sustentadas en el seno familiar ¿CON CUÁL CANCIÓN crees que te recordarán Morriña?, ¿con cuál canción crees que te recuerda tu primogénita?, ¿con cuál canción quieres ser recordado?”. Cuando me preguntaron de botepronto estos tres cuestionamientos, tuve una crisis emocional que no supe resolver. Lo único que sé es que no tengo precisas las respuestas correctas para dichos planteamientos. No creo definirme por una sola canción, desconozco si mi hija lo tiene claro a sus casi 12 años y no sé si me recordarán mis lectores a través de una pieza musical. ¡La verdad es que no lo sé! Deteniéndome a pensar sobre algunas canciones nodales en mi vida, y que desde hace años las comparto en las redes sociales con motivo de mi “renacimiento” (cumpleaños), debo confesar que hay canciones que muchos de mis lectores negarían, o no se imaginarían están en mi memoria porque tal vez nunca las presumí, nunca las canté en público, nunca les di el lugar que merecen. Son de esas canciones que uno esconde u oculta por temor, por asumirlas como pecados porque no están concebidas en tu entorno sociocultural, porque pensaste que te avergonzarían, sin embargo, están en nuestro ADN. Incluso hay canciones que son parte de nuestra existencia que no las saca a relucir

porque son parte de una historia dolorosa. Quien no las tenga, está mintiendo. ¡Hoy, toca abordar el tema a este “servibar y amigo”! Desde hace tiempo, traigo esa rara sensación de querer escribir lo que sentí cuando escuché “Me olvidé de vivir” de Julio Iglesias al lado de mi madre una tarde de otoño del segundo lustro de la década de los años 70. No cumplía aún la década de vida y desconcertado veía correr lágrimas de dolor de mi progenitora. No sabía por qué lloraba con tanto ahínco, con tanto dolor, con tanta amargura, con tantas penas juntas. Media hora antes, estábamos riéndonos tras la comida y luego vino el silencio y el llanto, lloraba quedito, lento, luego subió el tono hasta que despotricó contra mi padre. Cuando volví a escuchar la canción en las rocolas de las cantinas del centro de Metepec (La Escondida y La Quebrada), la entendí mucho mejor y comprendí por qué mi madre estalló en llanto aquella tarde. Ahora canto esa canción, no con ese sentimiento que ella le puso hace casi cuatro décadas, pero sí con mucha nostalgia. Mi madre aún vive y siento pena y tristeza extrema por ella cuando sé que le hubiera gustado tener otro tipo de vida. ¡A mí también me hubiera gustado tener otro tipo de vida!, ¡quiero una vida doble sin fondo porque ésta me la estoy acabando!

“De tanto correr por la vida sin freno/ Me olvidé que la vida se vive un momento/ De tanto querer ser en todo el primero/ Me olvidé de vivir los detalles pequeños./ De tanto jugar con los sentimientos/ Viviendo de aplausos envueltos en sueños/ De tanto gritar mis canciones al viento/ Ya no soy como ayer, ya no sé lo que siento./ Me olvidé de vivir./ Me olvidé de vivir./ Me olvidé de vivir./ Me olvidé de vivir./ De tanto cantarle al amor y la vida/ Me quedé sin amor una noche de un día/ De tanto jugar con quien yo más quería/ Perdí sin querer lo mejor que tenía./ De tanto ocultar la verdad con mentiras/ Me engañé sin saber que era yo quien perdía/ De tanto esperar, yo que nunca ofrecía/ Hoy, me toca llorar, yo que siempre reía./ Me olvidé de vivir…”. (https://www.youtube. com/watch?v=RXto4t_IuG8). Esta semana previa a mi “renacimiento 47”, he estado escuchando a Nelson Ned, en especial, “¿Quién eres tú?”, una pieza memorable que me ha acompañado discretamente en mis pasajes amorosos. No representa de manera directa a alguien, pero sí a todas en suma. Cada verso, cada frase, cada palabra invoca a la mujer en su conjunto. Hay momentos en las que está hecha como anillo al dedo para mi Chrissie Hynde del altiplano mexiquense, o para mi “París-Londres”, o incluso a mi propia madre. De hecho, fue con ella cuando la escuché por primera vez en un disco de 45 RPM (Revoluciones Por Minuto) en la consola café de mi papá en su casa de Ciudad Labor. ¡Fue un despertar al misterioso mundo del amor! “Quién eres tú/ que de repente apareciste en mi vida/ haciendo revivir la ilusión perdida/ Que hace tiempo adormeció dentro de mi/ ¿Quién eres tú?/ ¿Serás un ángel bueno o serás mi pecado?/ Para saber si estoy cierto o equivocado/ Tan sólo el tiempo es quien me lo podrá decir/ ¿Quién eres tú?/ ¿Quién eres tú que inexplicablemente yo te amo/ ¿Quién eres tú que por tu nombre tanto llamo?/ Porque de ti sólo tu nombre yo conozco/ ¿Quién eres tú?/ Y cuál secreto tienes tú tan escondido/ De algún milagro tú debes haber venido/ O alguna bendición que Dios

Son de esas canciones que uno esconde u oculta por temor, por asumirlas como pecados porque no están concebidas en tu entorno sociocultural, porque pensaste que te avergonzarían, sin embargo, están en nuestro ADN”, FÉLIX MORRIÑA, Columnista.

me regaló./ ¿Quién eres tú?/ ¿Quién eres tú que inexplicablemente yo te amo?/ ¿Quién eres tú?...”. (https:// www.youtube.com/watch?v=bAiqo-6I41k). Una vez, en una de las tantas fiestas organizadas para festejarle a este “servibar y amigo” su “renacimiento” en la casa de los progenitores en los años 90, un grupo de fieles y hermosas seguidoras querían cantarme algunas melodías de Camilo Sesto. Me dejaron sorprendido cuando escogieron “¿Quieres ser mi amante?”. Por supuesto, me sentí el más agrandado del mundo, sentí que me elevaba y no había mayor rezo que ése para mí. ¡Desde entonces, la escucho y canto con gran felicidad! “Decir te quiero, decir amor, no significa nada/ Las palabras sinceras las que tienen valor son/ las que salen del alma/ Y en mi alma nacen, sólo palabras blancas/ Preguntas sin respuestas llenas de/ Esperanzas./ Un amor como el mío no se puede ahogar/ Como una piedra en un río/ Un amor como el mío no se puede acabar/ Ni estando lejos te olvido,/ Y no se puede quemar porque está hecho/ De fuego, ni perder ni ganar/ Porque este amor no es un juego./ (Coro) Sueños que son amor…/ Son sueños que son dolor./ Yo necesito saber si quieres ser mi amante…/ Es bonito reír, amar y vivir todo por alguien/ Y si es preciso sufrir, llorar o morir todo por alguien./ Yo necesito saber si quieres ser mi amante./ Yo necesito saber si quieres ser mi amante…/ Vivir o morir, vivir o morir…/ Pero contigo…”. (https://www.youtube.com/watch…). Antes de terminar, ¿alguien de ustedes sigue usando el teléfono fijo para comunicarse?, ayer lo hice por largo rato y me sentí fuera de órbita, pero me sirvió para resolver algunos dilemas propios de alguien que se acerca cada vez más a la media centuria de existencia. Fue grato volver a vivir esa experiencia. Mi estado de conciencia actual me hace reflexionar sobre esos pequeños detalles. ¡Gracias!, ¡los amo! fmorrina@yahoo.com.mx Facebook: Félix Morriña Instagram: @felixmorrina Twitter: @fmorrina


www. impulsoedomex.com.mx

LUNES 13 NOVIEMBRE 2017 ~~13 LUNES.13.NOVIEMBRE.2017

Los Potros Salvajes de la Universidad Autónoma del Estado de México levantaron el trofeo de campeones de la Conferencia Blanca de la Organización Nacional Estudiantil de Futbol Americano (ONEFA). Pág. 15.

SE LLEVA LA

NASCAR

EN UNA EMOCIONANTE carrera y con Autódromo Hermanos Rodríguez lleno, el piloto de la escudería Telmex, Abraham Calderón, se proclamó campeón de la NASCAR PEAK México Series 2017 tras quedar en el cuarto sitio en la última fecha de la competencia. Xavi Razo logró el primer lugar de la carrera, Rubén Pardo ocupó el segundo puesto y Manuel Gutiérrez completó el podio al terminar tercero. Abraham Calderón terminó en el cuarto sitio

la competencia, sin embargo, fue suficiente para conseguir el campeonato de la temporada 2017; Rubén Rovelo era el único que tenía posibilidades de arrebatarle el título, pero, desafortunadamente, no hizo lo necesario para lograrlo. En la categoría Challenge V8, fue Fabián Welter quien obtuvo el campeonato de la temporada, mientras que Juan Manuel González obtuvo la victoria en la carrera que se llevó a cabo en el circuito de la Magdalena Mixhuca.

Sorprende. Patton Kizzire, número 236 del mundo, sorprendió a Rickie Fowler y a todos los presentes con su juego para coronarse en el OHL Classic de Mayakoba. El estadounidense firmó un score de 19 golpes bajo par en su primer título en el PGA. Por los mexicanos, Abraham Ancer fue el mejor ubicado, con -11 y terminó noveno.


14~ LUNES.13.NOVIEMBRE.2017

www. impulsoedomex.com.mx

Score

Esta tarde, la Selección Nacional espera tener un buen rendimiento después de ser exigida el viernes pasado ante Bélgica.

n e u b n u e r e i Qu accionar : Nos dejaría contentos un buen rendimiento del equipo: Juan Carlos Osorio. IMPULSO/Redacción LA SELECCIÓN NACIONAL de México disputará el día de hoy su último partido del año, Polonia, sexto lugar en el Ranking FIFA, será el rival a vencer para los dirigidos por Juan Carlos Osorio. Ayer, en punto de las 16:00 hrs. (L), los mexicanos visitaron el campo del Arena Gdansk, sede del encuentro de hoy, para pulir los detalles de la estrategia a implementar ante el conjunto local. La práctica fue abierta los primeros 15 minutos para los medios de comunicación; antes de esto, el Director Técnico y Héctor Moreno hablaron en conferencia de prensa. Para comenzar con la sesión de preguntas y respuestas, el estratega nacional comentó que este duelo ante Polonia será de distintas características que el partido que enfrentó ante los belgas: “Jugaremos contra la sexta mejor Selección del mundo de acuerdo al ‘ranking’ FIFA, tiene muy buenos jugadores jugando en equipos importantes como el Nápoles, el Mónaco, y con un entrenador que ha dirigido durante toda su trayectoria con varios títulos a nivel nacional y que conoce muy bien la idiosincrasia del jugador polaco, ha mantenido históricamente una estructu-

ra de juego, le da preferencia a un bloque con una doble línea de cuatro, dos puntas normalmente o un media punta y un punta y, por su manera de jugar, es una idea totalmente diferente a la que enfrentamos el viernes contra Bélgica”. Siguiendo con su descripción táctica, Osorio dijo: “Entendiendo que su idea es jugar con dos delanteros, estamos considerando seriamente jugar con una defensa impar y obviamente que tenemos varias opciones por los buenos defensores centrales que hay en el futbol mexicano, uno de ellos Héctor Moreno, segundo capitán del equipo, hoy vamos a trabajar y tomaremos la decisión. El futbol nos sigue mostrando que dentro de la parte aleatoria es muy impredecible, no sabemos si tendrán la oportunidad de jugar ciertos jugadores, por ejemplo, en el partido anterior, quisimos modificarlo en defensa y al final no hicimos cambio por el buen juego de los que estaban en el campo. No me gusta y no me atrevo a vaticinar quién va a jugar, excepto los once con los que creo que vamos a iniciar”. Por su parte, Héctor Moreno externó que este tipo de rivales ayudan al crecimiento del futbolista mexicano: “No sólo para mí, para toda la Selección Nacional de México este tipo de partidos,

ENPOCAS PALABRAS SACARÁN chispas. El Torneo Apertura 2017 femenil se acerca a su punto culminante. El Guadalajara y el Pachuca escribieron su nombre como los primeros clubes en la historia que disputarán la gran final de la LIGA MX Femenil. En los próximos días, se darán a conocer las fechas y horarios para disputar la gran final. El club vencedor de la final, el campeón, será aquel que en los dos

partidos anote el mayor número de goles, criterio conocido como marcador global. Si al término del tiempo reglamentario el partido está empatado, se procederá a lanzar tiros penales en la forma que lo describe el presente reglamento, hasta que resulte un vencedor.

deseamos siempre poder jugarlos, son muy importantes porque nos exigen un tipo de futbol que desafortunadamente no tenemos tan cotidianamente. A tres días de distancia, jugar con dos selecciones tan diferentes como lo fue Bélgica y ahora Polonia será una buena prueba para nosotros porque serán dos futboles totalmente diferentes y tendremos la humildad suficiente para respetarlos, por algo están en los primeros lugares del ‘ranking’ FIFA. Yo creo que, mientras tengamos más partidos de este calibre, el futbolista mexicano y la Selección Nacional de México seguirán creciendo”. Sobre la última vez que México y Polonia se enfrentaron, el defensa central de la Roma comentó: “A mí me tocó estar en ese partido en Varsovia, en ese entonces, creo que Polonia no estaba tan fuerte como ahora lo está, fue un partido muy interesante porque es una selección muy ordenada, de gran poderío físico, jugadores muy veloces que esperan la transición. Recuerdo que ese partido nos costó mucho porque no esperábamos que tuvieran ese juego tan dinámico y veloz hacia al frente, después nos acomodamos mejor en la cancha y competimos. Ahora, yo creo que será muy similar, la Selección Nacional de México seguirá intentando tener una identidad, con la idea de hacer lo que nos gusta, de hacer lo que sabemos, pero sabiendo también las fortalezas que tienen ellos y minimizarlas lo más posible”.


www. impulsoedomex.com.mx

lunes.13.noviembre.2017 ~15

Score

Campeones ONEFA

: Potros salvajes, campeones ante lobos.

La Selección Nacional de México y la de Polonia se han medido únicamente en ocho ocasiones en un terreno de juego.

IMPULSO/Redacción

La plantilla que comanda el ‘head coach’ Sergio Rodríguez contó con el apoyo del secretario de Rectoría, Luis Raúl Ortíz.

LoS PotroS SaLvajeS de la Universidad Autónoma del Estado de México levantaron el trofeo de campeones de la Conferencia Blanca de la Organización Nacional Estudiantil de Futbol Americano (ONEFA) al imponerse por 17-13 a los Lobos de la Universidad Autónoma de Coahuila. En este compromiso, la plantilla que comanda el ‘head coach’ Sergio Rodríguez contó con el apoyo del secretario de Rectoría, Luis Raúl Ortíz, así como de la directora de Actividades Deportivas, María Esther Sánchez Coyote. Los Potros Salvajes tomaron ventaja en el segundo cuarto con un gol de campo de 32 yardas de Daniel Galindo Gómez, pero, en el tercer período, Félix López Peña conectó dos goles de campo de 42 y 20 yardas para que los Lobos llegaran al período final con la ventaja 6-3. Alejandro Márquez consiguió el milagro cuando logró poner un pase de 38 yardas en manos de Carlos Cuenca García, ello para llegar a la yarda 17 de territorio enemigo y, ya en cuarta oportunidad, el propio Márquez consiguió en un acarreo entrar a zona de anotación para lograr el touchdown del campeonato para el 17-13.

Última prueba del año : Después de haber dado una gran actuación el viernes pasado ante bélgica en su casa, México regresa este lunes por la tarde a escena.

IMPULSO/Redacción eL conjunto tricoLor se presenta a su duelo ante Polonia para tratar de cerrar un año en el que se han enfrentado a distintas situaciones, la mayoría positivas, como el haber conseguido con holgura el boleto a la Copa del Mundo de Rusia 2018. Los dirigidos por Juan Carlos Osorio han mostrado una gran fuerza de grupo en todo momento, circunstancia que los ha hecho salir rápidamente de los escollos que el camino les ha presentado a lo largo del 2017. Para el encuentro de hoy, la Selección Nacional de México cuenta con sensibles bajas por diferentes motivos. Jesús Manuel Corona, Javier Hernández, Héctor Herrera, Edson Álvarez y, tal vez, Giovani Dos Santos no podrán participar ante los polacos, siendo el campeón del mundo Sub-17 y Olímpico el único futbolista que sigue siendo parte de la comitiva mexicana en Europa.

Polonia Los polacos son una escuadra con calidad de sobra adentro del terreno de juego, situación que se ve reflejada en todo momento y que los ha colocado en el ‘top ten’ mundial de las selecciones nacionales en el ranking de la FIFA que sale mensualmente. Polonia tuvo una gran eliminatoria, fue parte del Grupo E y obtuvo números impresionantes a lo largo de toda la calificación mundialista. Los dirigidos por Adam Nawalka ganaron ocho de 10 juegos, empatando uno y perdiendo otro, con 28 goles a favor y 14 en contra. A pesar de que su gran estrella, Robert Lewandowski, no podrá ver acción ante los aztecas este lunes por la tarde, las Águilas cuentan con figuras de la talla del portero Wojciech Szczesny de la Juventus, Kamil Grosicki del Hull City, Kamil Glik del Mónaco y Lucasz Piszcek del Borussia Dortmund, que podrían poner en aprietos al cuadro verde.

Para el encuentro del día de hoy, la Selección Nacional de México cuenta con sensibles bajas por diferentes motivos y no podrán participar ante los polacos,

ENPOCAS PAlAbrAS saLe avante. El pugilista de la Universidad Autónoma del Estado de México, Elías Emigdio, salió triunfante dentro de la velada celebrada la noche de este sábado en el palenque INFOrUM de Irapuato al imponerse a Emmanuel Cerda. El también estudiante a distancia en Derecho Internacional de la Unidad Académica Profesional Cuautitlán Izcalli salió airoso de este compromiso al levantar el puño luego de adjudicarse la contienda en el cuarto episodio, la cual estaba pactada a seis rounds. iMPULsO/redacción

Histórica medalla. La judoca María Isabel Huitrón Ángeles, quien logró una medalla histórica de oro para México en la categoría -48 Kg de los Juegos Sordolímpicos Samsun 2017, fue designada junto con Diana Coraza de atletismo como Premio Nacional de Deportes 2017 en deporte paralímpico. “Para mí significa mucho, ya que es el resultado del esfuerzo de mis entrenadores de mi familia y mío, siento una gran felicidad”, compartió la atleta de 21 años. iMPULsO/redacción



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.