IMPULSO

Page 1

>La Selección Nacional de México Se mide hoy ante Bélgica en partido de preparación. Pág. 13

Metepec.Viernes.10.Noviembre.2017 | No. 4059

impulsoredaccion@hotmail.com | www.impulsoedomex.com.mx

Sin drenaje 600 familias en Texcoco.

Acusan al Gobierno de Higinio Martínez de bloquear los trabajos por diferencias políticas. Pág. 10

PARA HOY *Hoy no circula

9Y0

*Clima

21ºc máxima 6ºc mínima

*Dólar

Compra 18.50 Venta 19.30

El reporte de la autoridad es de “decenas de personas investigadas por estos hechos, tanto internos como custodios”. :

: La Fiscalía General de Justicia

tiene abiertas al menos cuatro carpetas de investigación por el delito de extorsión.

ESCUCHA

www.impulsoedomex.com.mx

:Opinión Ángel Díaz del Río Teodoro Renteria Arróyave Luis F. Canudas Mario Melgar Adalid

02 02 03 03

POLÍTICA

TRASLADAN A 49 REOS DE ALTA PELIGROSIDAD

FORTALECEN MECANISMOS DE CONTROL. PÁG. 05

PARTICIPACIÓN DE MUJERES EN LA POLÍTICA PÁG. 08

DIRECTIVOS Y CUSTODIOS BAJO INVESTIGACIÓN

LISTOS LOS TOPES DE CAMPAÑAS

PÁG. 05

CULTURA

FILOSOFÍA Y CINE EN UAEM > En la Escuela de Artes Escénicas y las facultades de Humanidades y Artes se realizan conferencias, proyecciones de películas y documentales. Pág. 11


02-VIERNES.10.NOVIEMBRE.2017

DIRECTORIO

IMPULSO ESTADO DE MÉXICO

Suscripciones, Publicidad, Atención a Clientes y Redacción (722) 319 23 54, al 58 impulsoedomex2@ gmail.com Alejandro E. Zendejas H.

Presidente y Director General

Juan José Zendejas Salgado Sub Director General

Eliseo Lugo Plata (t) Director Editorial

Adriana Tavira García Directora Editorial

S. Jessica González Coordinadora Editorial

Anwar Esquivel Director Comercial

Gabriel Nasser V. Sub Director Comercial

Reporteros

Miguel A. García Adrián Mendoza David Esquivel

Julio C. Zúñiga Arturo Hernández Fotografía

Samuel Estrada Deportes

Alejandra Aréchiga Cultura

Misael González Corrección de Estilo

Luis Romero, Marco Macías Arte y Diseño

Leoncio Arce Sistemas

Eric Muñoz Rafael Aguilar Página Web

Sheila M. García Coordinadora Administrativa

Impulso, publicación diaria *No.4059*10 noviembre.2017 * Editor Responsable: Adriana Tavira García * Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2006-030314404500101 * Número de Certificado de Licitud de Título: 13165 * Número de Certificado de Licitud de Contenido: 11188 * Domicilio de la publicación: Camino Real a Metepec No. 827, colonia San Francisco Coaxusco, Metepec, México, CP 52140, tels 3192354 al 58 * Distribuido por la Unión Única de Voceadores del Estado de México, Libros y Revistas, A.C., calle República de Honduras No. 317 Col. Américas, CP 50130, Toluca, México. Impulso es una marca registrada ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial. Registro de Marca: Folio 0199236, Expediente: 0820398, de Fecha 17 del 11 de 2006. Denominación Impulso.

IMPULSO ESTADO DE MÉXICO Circulación certificada por Inmark Registro No. 06/28/01/07

www. impulsoedomex.com.mx

SÍNTESIS MEXIQUENSE ÁNGEL DÍAZ DEL RÍO

+ Compromiso QUIZÁS A MUCHAS personas no les parezca lo que hace, pero, hasta el momento, Alfredo Del Mazo Maza ha sido congruente con lo que ofreció en campaña, está trabajando duro y está cumpliendo con sus prioridades, que fueron muy reiteradas durante su periplo en busca del voto ciudadano. Ayer entregó títulos de propiedad y posesión, sentencias de juicios de usucapión y cancelaciones de hipoteca a dos mil 861 familias de ocho municipios del Valle de México. Estas familias de Otumba, Tecámac, Temascalapa, Teotihuacán, Acolman, Axapusco, Nopaltepec y Ecatepec cuentan con garantías jurídicas que les dan mayor tranquilidad y certeza sobre su patrimonio. En el Tecnológico de Estudios Superiores de Ecatepec, Del Mazo garantizó que este tipo de acciones se realizarán de forma permanente en todas las regiones de la entidad e instruyó a la Secretaría de Desarrollo Urbano y Metropolitano a ampliar el subsidio para acceder a estos documentos de forma gratuita, al menos hasta finales del año en curso. Aprovechó esta actividad para reconocer la aportación del Poder Judicial en este logro y, ante el titular del Tribunal Superior de Justicia, Javier Medina Peñaloza, destacó la instalación de tribunales especializados en juicios de usucapión, ya que han permitido que éstos se realicen en 24 horas o menos. El secretario de Desarrollo Urbano y Metropolitano, Enrique Jacob Rocha, mencionó que estos documentos representan la materialización de años de esfuerzo y trabajo para las familias beneficiadas. “A partir de hoy, cuentan con la legítima propiedad y posesión de un bien que en un futuro podrán heredar a los suyos. La política de apoyo a la vivienda y de ordenamiento territorial y urbano que se está impulsando serán los ejes del desarrollo social y económico para las familias mexiquenses”, puntualizó. +++++ La Secretaría de Movilidad del Estado de México prevé capacitar a 10 mil operadores a través de 384 cursos antes de que termine el año, esto con el fin de que brinden un servicio de calidad y un trato digno y adecuado a los usuarios.

Estos cursos de capacitación son obligatorios para que los operadores de las unidades puedan obtener su licencia de manejo. Al mismo tiempo, están actualizando el padrón de los choferes del servicio concesionado para tenerlos plenamente identificados y evitar actos delictivos a bordo de las unidades. El vocal ejecutivo del Instituto del Transporte, Armando López Salinas, informó que actualmente se están preparando 480 operadores en 34 de las 44 Escuelas de Artes y Oficios (EDAYO) del Instituto de Capacitación y Adiestramiento para el Trabajo Industrial (ICATI). Precisó que, en los últimos cinco meses, seis mil 269 choferes se han capacitado, de ellos, cinco mil 973 aprobaron, 176 fueron dados de baja y a 120 no se les entregó la licencia por haber reprobado el examen. Indicó que la capacitación es gratuita para los operadores, ya que su costo lo absorbe el Gobierno del Estado y la Secretaría de Movilidad, para lo cual se destinó un presupuesto de dos millones de pesos. +++++ Con el propósito de sumar conocimientos y experiencias que generen proyectos viables para sanear los acuíferos que forman parte del ecosistema de la Cuenca del Río Lerma, la Secretaría de Obra Pública promueve un vínculo de colaboración entre instancias gubernamentales, universidades y el sector privado. Jorge Jiménez Campos, coordinador de la Comisión de la Cuenca del Río Lerma, informó que, para fomentar y difundir entre los jóvenes las mejores prácticas medioambientales, se organizó un curso-taller sobre el manejo de descargas de aguas residuales en los sistemas de drenaje. Fue dirigido a universidades públicas y privadas para motivar la realización de tesis grupales multidisciplinarias que promuevan proyectos, obras y acciones en materia hídrica, para mejorar el ciclo hidrológico en la entidad. +++++ Para generar un entorno de oportunidades laborales que permita un mejor desarrollo y calidad de vida para las familias mexiquenses, la Secretaría del Trabajo, en coordinación con el Ayuntamiento de Metepec, realizó la séptima Feria de Empleo, donde 140 empresas ofertaron casi mil plazas formales. Durante la inauguración, que contó con la asistencia de más mil buscadores de empleo, la secretaria del Trabajo, María Mercedes Colín Guadarrama, dijo que las ferias son parte de la estrategia coordinada que el Gobierno del Estado de México realiza con los diferentes niveles de gobierno para generar un millón de empleos al final del sexenio.

COMENTARIO A TIEMPO TEODORO RENTERÍA ARRÓYAVE

+ XV Congreso Nacional de Periodistas YA ESTAMOS INMERSOS en nuestro XV Congreso Nacional de nuestra querida Federación de Asociaciones de Periodistas Mexicanos, FAPERMEX, mismo que coincide con la celebración de sus primeros Quince Años de fructífera labor en favor del gremio de todo de la República y de nuestros pares en el mundo. Dentro de esa condición de reciprocidad que nos une y nos identifica, este encuentro también es propio del brazo académico, el Colegio Nacional de Licenciados en Periodismo, CONALIPE, cuya encomienda fundamental es la profesionalización de los comunicadores para cumplir con su deber principal: servir mejor a la sociedad toda. En esas condiciones, mucho tendrá que informar la presidenta del FAPERMEX, maestra Colila Eguía Tomella, a un año y pico de haber sido electa por aclamación en el anterior encuentro celebrado en Ensenada, Baja California. Por nuestra parte, también el Colegio llevará al seno de nuestra reunión los logros obtenidos en otro año de esfuerzos y decisiones en el cometido que desde la creación primera de la FAPERMEX y luego del CONALIPE, nos hemos trazado. Desde luego los temas más candentes siguen siendo, por desgracia, los ataques a las libertades de prensa y expresión y el derecho de los pueblos a estar veraz y oportunamente informados, y en ese mismo contexto, los asesinatos de periodistas; trabajadores de prensa; familiares y amigos de comunicadores, y civiles, además de todas las variedades de ataques a los mensajeros y sus medios. Nada ha cambiado, dichas agresiones en lugar de ir a la baja, siguen en un aumento exponencial que horroriza, no obstante que nuestro drama se ha internacionalizado. Sólo para mencionar un mecanismo de protección a los periodistas, el de la Organización de las Naciones Unidas, ONU, no ha logrado nada, prácticamente todos los crímenes que tenemos registrados desde 1983 a la fecha, yacen en la más absoluta y deplorable impunidad. Hoy, debemos de reconocerlo, hemos encontrado en algunos legisladores colegas apoyos de gran calado, como el de Brenda Velázquez Valdez, presidenta de la Comisión Especial de Seguimiento a las Agresiones a Periodistas y Medios de comunicación de la Cámara de Diputados, y desde luego, del respetado diputado y colega, Virgilio Caballero. De esto y más les tendremos oportunamente informados sobre el desarrollo de nuestra Congreso, mismo al que le auguramos un gran éxito. Los agoreros de los fracasos, se quedaron con sus propios.


www. impulsoedomex.com.mx

VIERNES.10.NOVIEMBRE.2017~03

Opinión EXCALIBUR LUIS F. CANUDAS

+ Rumbo a elecciones APENAS EL DÍA de ayer, el Comité Directivo Estatal del PRI anuncia la salida de su estructura electoral que se jugará las elecciones de 2018. Presidencia de la República, Congreso General, Congreso Local y Municipios, esto se empata en conjunto una vez cada seis años, pero en esta ocasión no debemos pasar por alto en Municipios tan importantes como Toluca que habrá reelección. El mayor problema que enfrenta la reelección es que ni nivel federal o en la mayoría de las entidades federativas no existe una legislación que establezca reglas claras. El Congreso de la Unión no tiene prisa en regular este derecho, pues se podrá ejercer hasta 2021, pero, en cambio, en las entidades federativas, cuyos procesos electorales comienzan en el segundo semestre de 2017, sí deberían ocuparse del tema. Yucatán y el Estado de México han hecho previamente sus consultas, lo interesante es el contenido de los acuerdos del Consejo General del IEEM con respecto a las consultas de Alfonso G. Bravo Álvarez Malo y de Movimiento Ciudadano, resoluciones A 145 y 167 respectivamente, piezas jurídicas que deberán aprenderse ya todas las expresiones ideológicas. Pero a cargo del experimentado Luis Cesar Fajardo de la Mora el priismo en la entidad tendrá que cuidar voto a voto este 2018. Delegados, representantes generales o responsables de circuito y representantes de casilla tendrán que ser perfectamente entrenados para toda eventualidad. Pastor Medrano considerado como uno de los mejores operadores electorales en la Entidad y dos veces Secretario de Acción Electoral al igual que Fajardo de la Mora, a golpe de pecho se encargaba de instruir a los representantes de casilla, las técnicas para elaborar, de inicio, un acta de incidente, primer escrito procesal en donde nace cualquier impugnación de casilla. A mi partido, el PRI, no le espanta ni es ajeno a ufanar el lema voto por voto o casilla por casilla, pues tendrá estructura en toda la República, de ahí su natural fortaleza; de inicio, tendrá que cuidar y observar la elección con lupa y no de cerca, sino en el lugar. Pero lo que no está definido más allá de una Convención de Delegados que a propios y extraños no termina por convencer es

la fórmula en la que se habrán de designar a los candidatos al congreso local y a los 125 competidores por las alcaldías. El método Reyes Heroles nos enseñó que, históricamente, las formas son fondo. Toluca con un presupuesto cercano a los cinco mil millones de pesos anuales y capital del Estado de México, y más allá de considerarla: la bella, capital con valor o bien municipio educador, su Presidente Municipal no se salva del desprestigio aunque la lluvia y el arremetimiento en su contra ha cedido, pero los focos rojos de alerta siguen encendidos. Además de esto pero en toda la entidad, el comité directivo pareciera no saber lidiar con el desprestigio que enfrenta el Presidente Peña Nieto quien ha este momento solo conserva un 7% de aprobación en su gestión ubicándolo muy por debajo de la administración del Presidente Salinas de Gortari en 1994. Otra fuente consultada lo coloca en una mejor posición: https://www.eleconomista.com.mx/politica/Niveles-de-desaprobacion-de-Pena-Nieto-llegan-a-69-Pew-Center-20170914-0053.html La desaprobación del PRI ha presentado un incremento a lo largo del gobierno de Peña Nieto. Este año, el partido oficial conjunta 67% de desaprobación, un incremento de 16% con respecto al 2013, en que 51% de los encuestados lo desaprobó. De los demás partidos, el PAN obtuvo una aprobación de 38% y niveles de desaprobación de 56%; Morena 37% - 49% y el PRD 29% - 61 por ciento; en otras palabras: “Los partidos políticos siguen clavados”. Así las cosas, lo mejor es cortar el cordón umbilical, la misma estela que sin mayores miramientos devolvió al PRI el poder político en el 2012, es la misma que le hunde, pero es lo que es, y esto así es. Por ello es que si el priismo estatal tiene alguna ilusión, más allá de apostar a sus estructuras tradicionales –-no hacen muyo por la sociedad y en cambio exigen de cajón una cuota de candidaturas--, el dirigente Nemer Álvarez tendrá que en verdad pregonar lo que anuncia, buscar a los mejores hombres, los mejores perfiles, porque, olvídese de las tribus del PRD y los sex panchitos de Tacubaya y su líder Andrés Castellanos, en el priismo tenemos hombres verdaderamente rapaces y peligrosos, hambrientos y ambiciosos. Nombres de profesorsitos, politiquitos, lidercitos y enanos comienzan a publicarse en redes sociales.

BLOQUEOS

ARTÍCULO MARIO MELGAR ADALID

+ Por qué ganará el PRI en 2018 El PRI ganará en 2018 a menos que el Presidente saque de la manga a un impresentable, como hay varios. Si las elecciones presidenciales fueran hoy, ganaría López Obrador. Esto que se escucha y se lee por todos lados es cierto, hoy ganaría finalmente López Obrador. Sólo que hoy no hay comicios, éstos serán hasta 2018 y entonces no ganará a pesar de haber ganado todos y cada uno de los días previos al primero de julio. Tal vez la razón para que no sea el triunfador ese día, es que lleva años ganando elecciones todos los demás días, menos el de las elecciones. Si las elecciones fueran hoy, efectivamente ganaría el candidato de Morena. La paradoja es que el eterno ganador de elecciones que no se celebran es el más constante perdedor de la política mexicana de los últimos tiempos. En 2018 no habrá quien pueda volver a sacar al PRI de los Pinos, como lo hizo Fox en el 2000. No tanto el mérito del PRI sino la ausencia de retadores. No hay oposición política a pesar del hartazgo ciudadano con los políticos, incluyendo a todos, pero particularmente con funcionarios del PRI en funciones. Una encuesta reciente (Mitofsky) muestra que el PRI es el par-

tido que más rechazan los mexicanos, con 51.7%. El PAN se lleva el 35 por ciento de rechazo y Morena muy cerca, con el 34.7%. Conforme a estos resultados “si las elecciones para presidente fueran hoy”, es decir el día de la encuesta, sin considerar candidato, 24.5% votaría por la coalición PAN-PRD-MC., 21.2% lo haría por PRI-PVEM y 26% por MorenaPT. Los independientes lograrían 9.9%. La Presidencia de la República también hace encuestas, lo que es lógico aunque algo irrelevante, lo significativo es que las hagan públicas y se difundan por redes sociales. A la fecha la Presidencia de la República lleva 19 encuestas que se conocen como “Proceso Electoral (fase previa)”. La encuesta presidencial más reciente coincide con Mitofsky en que el PRI es el partido menos favorecido por la ciudadanía. A la pregunta “¿Por cuál Partido definitivamente no votaría Usted?”, la respuesta fue de 37.90% para el PRI (la más alta) mientras que por Morena no votaría el 10.80% (la más baja). Las encuestas presidenciales también dan favorito a López Obrador. En la más reciente AMLO ronda el 31%, mientras que los que más se acercan, Osorio Chong, Meade y Narrro andan por el 20%. Entre los panistas Ricardo Anaya es el mejor, pero abajo de los priistas y todos abajo de AMLO. En el PRD el único que sobresale es Miguel Ángel Mancera, aunque también abajo de AMLO.

ARTÍCULO GABRIELA CUEVAS

+ EstadosUnidos: la ironía en seguridad

LA INACCIÓN DE Trump ante la matanza de Texas no sorprende si consideramos que grupos proarmas lo han apoyado. Los actos de violencia en Estados Unidos ya forman parte de su cotidianidad, se reiteran en distintos estados del país, siendo el más reciente el tiroteo en Sutherland Springs, Texas, apenas el domingo pasado. Mientras Donald Trump se resiste a reconocer las amenazas al interior de su país, este nuevo atentado refleja un problema de seguridad generado por las fallas en la regulación de armas y no sólo “un episodio de oscuridad”. De acuerdo al FBI, en 2016, los crímenes violentos en Estados Unidos aumentaron 4.1% y los homicidios 8.6% respecto al año anterior. La situación es aún más preocupante observando que, de los 17 mil 250 homicidios en ese año, 73% fueron cometidos con armas de fuego, esto es posible, dado que, en 2015, 55 millones de personas poseían armas en ese país. La inacción de Trump no sorprende si consideramos que grupos estadounidenses proarmas —de gran influencia política— lo han apoyado, grupos como la Asociación Nacional del Rie, que aportó cerca de 30 millones de dólares a su campaña presidencial. En este sentido, el Foro sobre Comercio de Armas reveló que el Presidente motivó la venta de armamento a otros países como una herramienta para demostrar su compromiso con la industria. Esto justificando que contribuirán al combate al terrorismo, mientras que a nivel nacional se enfrenta a homicidios colectivos. En promedio, cada 20 días ocurre uno en el país sin que se realicen modificaciones a la ley o se prevenga su adquisición. Estos episodios son un síntoma más de la política de acceso a las armas en Estados Unidos. Debe considerarse que las condiciones sociales actuales distan mucho de aquellas que desencadenaron la adopción de la Segunda Enmienda, la cual argumenta que “siendo necesaria una milicia bien ordenada para la seguridad de un Estado Libre, no se violará el derecho del pueblo a poseer y portar armas”. Ante ello, Trump no sólo evita la promoción de una regulación de armas que permita disminuir la violencia, sino que ha nombrado jueces que favorecen la persistencia de la Segunda Enmienda. Igualmente, en febrero pasado firmó un decreto para revocar la regulación establecida por la administración anterior que prevenía la venta de armas de fuego a personas con enfermedades mentales o beneficiarios de la seguridad social. Con estas acciones, únicamente abrió las posibilidades para que se lleven a cabo más ataques. @GabyCuevas


04~VIERNES.10.NOVIEMBRE.2017

www. impulsoedomex.com.mx

Directivos y custodios bajo investigación : El reporte de la autoridad es de “Decenas de personas investigadas por estos hechos, tanto internos como custodios”. Miguel A García/Toluca LA FISCALÍA GENERAL de Justicia tiene abiertas al menos cuatro carpetas de investigación por el presunto delito de extorsión del caso Luis Fernando Arias “El Tatos”, referentes al Penal de Neza-Bordo y Chiconautla. De acuerdo al fiscal general Alejandro Gómez Sánchez, todos los custodios, directores y ex directores del área están sujetos a investigación. Después de los hechos que salieron a la luz pública, se han acercado a los familiares de los presos y a los ex funcionarios para recabar datos y avanzar en las investigaciones correspondientes. Al momento, la Fiscalía ha asegurado que sólo tiene identificado a este grupo

dedicado a la extorsión de los propios reos y sus familias, pero está abierta la línea por si apareciera otro grupo intentando ocupar el nuevo vacío de poder. “Estamos trabajado sobre los hechos denunciados, sobre lo que tenemos de primera instancia y, a partir de allí, si encontramos otros grupos al interior de los penales que estuviesen incurriendo en extorsión, también serán materia de investigación correspondiente (...). No tengo ahora identificado algún otro grupo, pero esperemos los resultados de la investigación”, declaró Alejandro Gómez Sánchez. Las entrevistas con los familiares de los internos permitirán rastrear las cuentas donde se hicieron depósitos fuera de la ley y hacer el desglose correspondiente. “Estas primeras carpetas de investigación por el delito de extorsión, por la riña que hubo al interior del Penal de Neza-Bordo, a partir de allí comienzan a surgir datos diversos de la supuesta extorsión o con custodios que supuestamente permitían el ingreso de drogas”, explicó el funcionario estatal. El reporte de la autoridad es de “decenas de personas investigadas por estos hechos tanto internos como custodios”.


www. impulsoedomex.com.mx

VIERNES.10.NOVIEMBRE.2017~ 05

Edomex

Trasladan a 49 reos de alta peligrosidad : Fortalecer los mecanismos de control y seguimiento en los centros penitenciarios de la entidad es la prioridad, aseguró la SSEM. EL GOBIERNO DEL Estado de México, a través de la Secretaría de Seguridad Pública, logró este miércoles el traslado de 49 reos catalogados como de alto riesgo de acuerdo a sus perfiles criminológicos a penales federales. Este traslado es resultado de las acciones implementadas por el Gabinete de Seguridad, encabezado por el gobernador Alfredo Del Mazo, además de la Policía Estatal, la Comisión Nacional de Seguridad, la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) y la Policía Federal (PF). La secretaria de Seguridad, Maribel Cervantes, aseguró que de esta manera se da cumplimiento a la estrategia instruida por el gobernador Alfredo Del Mazo en el Decálogo de Seguridad, dijo que se trata de fortalecer los mecanismos de control y seguimiento en los centros penitenciarios de la entidad, de detectar a las personas privadas de la libertad catalogadas como de alto riesgo de acuerdo a sus perfiles criminológicos, esto para que sean llevadas a otros penales federales del país. Recalcó que la Secretaria de Seguridad del Estado de México continuará fortaleciendo el orden en los centros de reclusión y así evitará la aparición de células

Disminuye el secuestro en el EDOMEX Miguel A. García/Toluca

: El protocolo de traslado se efectuó con apego irrestricto a los derechos humanos de las personas sentenciadas por delitos de alto impacto contra la sociedad.

EN LO QUE va del año, en el Estado de México se han registrado 144 eventos de secuestro, esto cuando en el mismo periodo del 2016 se tenían 216 denuncias, según datos de la Fiscalía de Justicia Mexiquense. A decir de Alejandro Gómez Sánchez, fiscal general de Justicia del Estado de México, esto da evidencia de un escenario a la baja en este delito, pues, en el mismo sentido, datos de la PGR reportaron al corte en el mes de septiembre de 2016 188 eventos y 132 en este año, esto significa que se tiene una disminución de más del 33% hasta este noviembre, es decir, hay 316 detenidos que han sido vinculados a proceso en su totalidad, lo cual significa un incremento del 17% en las carpetas vinculadas, ello junto a un aumento del 37% en las sentencias condenatorias. Gómez Sánchez aseguró que, según cifras oficiales, el Estado de México se ubica en la posición número nueve a nivel nacional en el rubro de secuestros, tomando como base la cifra de incidencias por cada 100 mil habitantes.

: Elementos de las fuerzas de seguridad realizan el traslado de reos. delincuenciales y prevendrá posibles disturbios en los penales de la entidad. Cabe destacar que el protocolo de traslado se efectuó con apego irrestricto a los derechos humanos de las personas sentenciadas por delitos de alto impacto como delincuencia organizada, homicidio, extorsión o secuestro. Las 49 personas privadas de su libertad fueron

reubicadas a los Centros Federales de Readaptación Social de Guanajuato, Michoacán, zona Oriente y Oaxaca. Con acciones contundentes, el Gobierno del Estado de México trabaja para evitar actos de que pongan en riesgo a la población penitenciaria, priorizando las tareas en materia de Seguridad Pública Estatal. IMPULSO/Toluca

ENPOCASPALABRAS DE manera unánime. La 59 Legislatura mexiquense aprobó expedir la convocatoria pública para la designación de los titulares de los órganos de control interno del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México y Municipios (INFOEM) y de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM). En sesión correspondiente al Séptimo Periodo Ordinario, la diputada Patricia Durán Reveles dio lectura al acuerdo de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO), que establece el proceso para la selección y designa-

ción de los titulares de estos órganos a los que la Constitución reconoce autonomía y que ejercen recursos del presupuesto de egresos del Estado de México. Los aspirantes deberán acreditar requisitos como ser ciudadano mexicano en pleno goce de sus derechos civiles y políticos, tener 35 años cumplidos el día de la designación, gozar de buena reputación y no haber sido condenado por delito doloso, tener experiencia de al menos cinco años en el control, manejo o fiscalización de recursos, responsabilidades administrativas, contabilidad gubernamental, auditoría y obra pública, entre otros. La JUCOPO se reunirá el lunes 20 de noviembre para determinar a los aspirantes que acreditan los requisitos.


06~ VIERNES.10.NOVIEMBRE.2017

www. impulsoedomex.com.mx

Edomex

AMM facilita trámites de escritura e hipotecas : Del Mazo Maza entregó escrituras y canceló hipotecas de dos mil 681 familias de diversos municipios.

: Población de Acolman, Axapusco, Nopaltepec, Otumba, Tecámac, Temascalapa, Teotihuacan y Ecatepec fue beneficiada.

Es un programa para subsidiar el costo de todos los trámites de escrituración de la vivienda”, ALFREDO DEL MAZO MAZA, Gobernador del EDOMEX.

:Pie de foto opie de foto pie de fot pied dfoto opie

ENPOCAS PALABRAS

Este curso taller, indicó Albiter Beiza, tendrá valor curricular y una duración de 25 horas; representa la oportunidad para conocer a detalle el nuevo Sistema Penal Acusatorio Oral.

UAEM Temascaltepec invita al curso-taller de juicios orales. Representa la oportunidad para conocer a detalle el nuevo Sistema Penal Acusatorio Oral, reformado en la Constitución Política federal en el año 2008. Para brindar a estudiantes y egresados de la Universidad Autónoma del Estado de México capacitación y actualizar sus conocimientos en materia legal, el Centro Universitario UAEM Temascaltepec ofrecerá el Curso-Taller “Juicios Orales”, que, con sesiones sabatinas, iniciará el 11 de noviembre y concluirá el nueve de diciembre, informó la coordinadora de Educación Continua de este espacio universitario, Miriam Albiter Beiza.

IMPULSO/Ecatepec EL GOBERNADOR DEL Estado de México, Alfredo Del Mazo Maza, entregó escrituras y canceló hipotecas de dos mil 681 familias que habitan en los municipios de Acolman, Axapusco, Nopaltepec, Otumba, Tecámac, Temascalapa, Teotihuacan y Ecatepec, donde se llevó a cabo este jueves el evento dentro de los campos de futbol del Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Ecatepec (ITESE), ubicado en la Colonia Valle de Anáhuac. El Gobernador saludaba sonriente a quien se iba encontrando en su cami-

no, marcado por vallas de elementos de seguridad, hasta que llegó al templete donde lo esperaban, entre otros, el secretario de Desarrollo Urbano del EDOMEX, Enrique Jacob Rocha, el presidente del Tribunal Superior de Justicia de la entidad, Sergio Javier Medina, quien, según dijo el Gobernador, “ha determinado algunos tribunales especializados para hacer los juicios sumarios de usucapión y que este procedimiento, una vez que cuenten con todos los requisitos, se lleve a cabo en un solo día”. También se hallaba presente el al-

Respeto a la comunidad LGBTTTI Porque discriminar a un ser humano es discriminarse a sí mismo, entonces, eso no se permite en Toluca”, FERNANDO ZAMORA,

Presidente Municipal de Toluca

calde Indalecio Ríos Velázquez, quien informó a los presentes que los excentaría “del pago del traslado de dominio”. A medida que el Gobernador daba a conocer dichos beneficios y los venideros, la gente aplaudía, le reconocían a Alfredo Del Mazo su disposición para dar beneficios a otros que buscan escriturar sus propiedades; en ese momento, Del Mazo anunció el “programa para subsidiar el costo de todos los trámites de escrituración de la vivienda como se ha venido haciendo”, para que “lo podamos continuar cuando menos hasta finales de este año”.

Gabriela Landetta/Toluca EN TOLUCA NO se permitirá ni la agresión ni la discriminación a las personas con preferencias sexuales diferentes, aseguró el alcalde Fernando Zamora al referirse a las denuncias de la organización civil Fuera de Clóset en contra de policiacas municipales que han atacado a integrantes de la comunidad Lésbico, Gay, Bisexual, Transexual, Transgénero, Travesti e Intersexual, LGBTTTI. “No acataremos en esta Administración que policías transgredan la ley porque están para cumplir la ley, están

para proteger a los ciudadanos, para dar- Urawa, El Calvario y Gran Plaza Toluca, les certeza de seguridad”, afirmó el Edil, donde las familias que acuden a esos quien en principio admitió desconocer di- lugares han obligado a parejas homochas denuncias; sin embargo, señaló que sexuales a retirarse de allí por considerar que son un mal ejemplo. su Gobierno tomará cartas en el asunto para evitar que este tipo de Destacó que hasta el momento situaciones se presenten en ToluHasta el no se ha presentado ninguna deca, ya que, aseguró, es importante momento, no nuncia directa por ese tema ante el respetar a las personas, cualquie- se ha presen- Ayuntamiento, pero manifestó que ra que sea su situación. tado ninguna siempre debe prevalecer el respeto denuncia entre los seres humanos, por lo En ese contexto, también se directa por que anunció que daría instrucciopronunció en contra de la discriese tema nes a elementos de la Policía Muminación social que se presenta en algunos puntos de la capital ante el Ayun- nicipal para que realicen rondines tamiento. en las zonas mencionadas. mexiquense como en el Parque


www. impulsoedomex.com.mx

VIERNES.10.NOVIEMBRE.2017~07

Edomex

Emplean a afectados por los sismos : SEDESOL y municipios afectados por sismos firmaron convenio de concertación para la activación del programa de empleo temporal para familias damnificadas. Adrián Mendoza/Toluca TRAS LAS AFECTACIONES que dejaron los sismos ocurridos el mes de septiembre, la SEDESOL, a través de su delegación en el Estado de México, entregó el apoyo del Programa de Empleo Temporal a los municipios declarados como zona de desastre: Atlautla, Ecatzingo, Malinalco, Tenancingo, Tianguistenco, Zumpanhuacán, Amecameca, Coatepec Harinas, Joquicingo, Tepetlixpa, Villa Guerrero y Ocuilan.

El Gobierno Federal implementó éste programa de apoyo por un monto total de 22.5 millones de pesos, que beneficiará a más de ocho mil personas durante tres semanas de trabajo”,

JOSÉ LUIS CRUZ FLORES GÓMEZ, Delegado de SEDESOL EDOMEX

El delegado federal de la dependencia, José Luis Cruz Flores Gómez, explicó que la función de este programa es atender a la población en caso de desastre, destacó que “el Gobierno federal, por instrucciones del presidente de la República, Enrique Peña Nieto; implementó este programa de apoyo por un monto total de veintidós punto cinco millones de pesos”. Según refirió, esto es el resultado precisamente del censo que se levantó y aclaró que el motivo de las diferencias en los montos que los municipios van a recibir se derivan de las familias que fueron afectadas, de un beneficiario por cada lote dañado; el objetivo principal es la limpieza y la remoción de escombros de su propia vivienda. Expresó que este recurso, que será liberado de forma inmediata, busca la reactivación económica y el autoempleo para las familias afectadas. Detalló que el gobernador Alfredo Del Mazo Maza, a través de las reglas de operación del programa, gestionó que cada uno de estos beneficiarios y beneficiarias reciban dos jornales diarios, cada uno equivalente a 79 pesos, que representan un 90% del salario mínimo vigente, es decir, 158 pesos diarios en tres semanas de trabajo, que incluyen fines de semana.

Ofrecen mil nuevos empleos

: La Secretaría del Trabajo y el Ayuntamiento de Metepec realizaron una feria de empleo como parte de la estrategia para generar un millón de empleos sexenales.

IMPULSO/Metepec. PARA GENERAR UN entorno de oportunidades laborales que permita un mejor desarrollo y calidad de vida para las familias mexiquenses, la Secretaría del Trabajo, en coordinación con el Ayuntamiento de Metepec, realizó la séptima Feria de Empleo, en la que 140 empresas ofertaron casi mil plazas formales. Durante la inauguración, que contó con la asistencia de más de mil buscadores de empleo, la secretaria del Trabajo, María Mercedes Colín Guadarrama, dijo que las ferias son parte de la estrategia coordinada que el Gobierno del Estado

: Firma del convenio para la reactivación económica.

de México realiza con los diferentes niveles de gobierno para generar un millón de empleos al final del sexenio. Explicó que para que más mexiquenses encuentren empleos dignos y formales, con todas las prestaciones que marca la ley, se promocionará el empleo a través de diferentes estrategias, prueba de ello es que, en las pocas semanas que lleva la administración del gobernador Alfredo Del Mazo, se han realizado siete ferias regionales para que los mexiquenses encuentren una ocupación cerca de casa. Juan Manuel Martínez Nava, delegado de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) refrendó el compromiso del Gobierno federal de coadyuvar institucionalmente al logro de los programas y metas del sector laboral del Estado de México. Resaltó que el presidente Enrique Peña Nieto y el gobernador Alfredo Del Mazo trabajan en equipo para ser los grandes promotores del empleo y de su formalización, para que los trabajadores sean dados de alta en el IMSS, el INFONAVIT y el INFONACOT. A la inauguración asistieron el alcalde de Metepec, David López Cárdenas, y la diputada federal Carolina Monroy.

ENPOCAS PALABRAS En lo que va de la administración del gobernador Alfredo Del Mazo, se han realizado siete ferias regionales para que los mexiquenses encuentren una ocupación cerca de casa.

EN TENANCINGO, predomina el narcotráfico. “Los pobladores lo saben, pero nadie denuncia por temor; extraoficialmente se tiene conocimiento de que en el Municipio de Tenancingo operan alrededor de 20 casas de seguridad del narcotráfico”, así lo asegura José Luis Gallardo Achiquen, presidente de la asociación civil “Proyección a la Familia”. Asimismo, señaló que en esa localidad hay un rancho en el que están secuestrando gente para obligarla a trabajar con los narcos, de hecho, tienen conocimiento de alrededor de 50 casos que se han visto forzados a “colaborar”. Gabriela Landetta/Toluca


08~ VIERNES.10.NOVIEMBRE.2017

www. impulsoedomex.com.mx

Edomex

Topes de campañas listos, PAN y Morena inconformes : Fue considerado el Censo de Población y Vivienda 2010, lo cual generó reproches de Morena y Acción Nacional.

“EL INSTITUTO TIENE la obligación de ceñirse a la certeza, no podemos hacerlo con estimaciones, el dato duro y oficial nos lo da el censo 2010”, así lo dijo el consejero presidente del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), Pedro Zamudio Godínez, al defender el monto máximo establecido para los gastos de precampaña y campaña de diputados locales e integrantes de los 125 ayuntamientos mexiquenses en el proceso electoral del 2018. Luego de una acalorada discusión que se prolongó por horas, el Consejo General definió los topes de gasto para estos escaños políticos tomando el Censo de Población y Vivienda 2010 como parámetro, lo cual generó reproches y descalificaciones de Morena y Acción Nacional. En este sentido, el Consejero reiteró que esta última medición brinda un número oficial, no como la encuesta del 2015, que ofrece sólo estimaciones argumentando que la base fue el tamaño de cada municipio.

50

Por ciento de mujeres y 50 de hombres pueden participar en los comicios electorales debido a que los lineamientos lo permiten.

: La última medición brinda un número oficial, no como la encuesta del 2015, que ofrece sólo estimaciones. Miguel A. García/Toluca

ENPOCAS PALABRAS

Con ello, los aspirantes de Ecatepec serán los que reciban el mayor monto con hasta 30 millones de pesos, en contraste con los más pequeños que sólo percibirán hasta 226 mil pesos. “Cuando se determinó el tamaño de los ayuntamientos de cada uno de los municipios, tomamos como base la información oficial del censo de población y vivienda 2010, pero algunos partidos como Acción Nacional y Morena consideran que debimos considerar la encuesta 2015, pero son estimaciones y nos tenemos que ceñir a la certeza”, argumentó el Consejero. En el acuerdo aprobado se establece

El instituto tiene la obligación de ceñirse a la certeza, no podemos hacerlo con estimaciones, el dato duro y oficial nos lo da el censo 2010”, PEDRO ZAMUDIO GODÍNEZ, Presidente del IEEM.

que los aspirantes a diputados tendrán un tope de gastos de precampaña de 852 mil 18.97 pesos y, en el caso de los ayuntamientos, dependerá de la cantidad de población del municipio. Para campañas, el monto dependerá del padrón electoral del distrito al que se aspire, esto a partir del 34 por ciento de la Unidad de Medida y Actualización (UMA), es decir, 25.66 pesos, lo que será multiplicado por los ciudadanos inscritos al padrón electoral. De manera similar será para los ayuntamientos cuyos topes de campañas irán desde los 226 mil 470 pesos para Ixtapan del Oro hasta los 31 millones 596 mil 697.60 pesos para el Municipio de Ecatepec. Este acuerdo se definió pese a que tenían de plazo hasta el 19 de enero para determinar los topes del proceso electoral 2017-2018. Asimismo, se recuerda que son 35 días para las campañas electorales, que corren del 24 de mayo al 27 de junio del 2018, y 23 días para las precampañas, que serán del 20 de enero al 11 de febrero.

Tenango trabaja a favor de la mujer IMPULSO/Tenango del Valle CON EL AFÁN de reconocer al sector femenino que día a día busca empoderarse para tener un mayor control de su propia vida, el Ayuntamiento de Tenango del Valle realizó la entrega de reconocimientos a mujeres que participaron en cursos de capacitación para el autoempleo, específicamente en las áreas de electricidad y plomería, además de realizar una jornada médica y asistencial gratuita y la entrega simbólica de 200 mastografías. José Francisco Garduño Gómez, presidente municipal tenanguense, junto a

40

a 69 años de edad deben tener las mujeres que quieran practicarse estudios de mastografía.

Melissa Estefanía Vargas Camacho, vocal ejecutiva del Consejo Estatal de la Mujer y Bienestar Social, reiteró su compromiso con las féminas del municipio para que ejerzan sus roles desde la autonomía, posean influencia en el proceso de toma de decisiones y puedan opinar, votar y ejecutar acciones sin ser vetadas, lo que sigue la política del titular del Ejecutivo estatal, Alfredo Del Mazo Maza, quien hoy es “el gobernador de las mujeres”. El Alcalde expresó que es importante que el sector femenino tenga la oportunidad de acceder y manejar sus propios recursos materiales y económicos.

La mujer siempre ha tenido un papel importante, pero no se la ha reconocido debidamente.

Es importante concientizar a las mujeres para que se apoyen entre ellas, pues “si entre mujeres no nos respaldamos, no vamos a poder salir adelante”.

MAYOR participación de las mujeres en la política. Más apertura para la participación de las mujeres en los comicios electorales, tanto federal como estatal, que tendrán lugar el próximo año es la expectativa que tiene Yolanda Vallejo Garay, directora de Equidad de Género del Centro de Estudios Estratégicos e Investigación Social, A.C., quien consideró que si bien se han logrado avances en ese rubro, todavía falta trabajo por hacer. Señaló que aunque en principio los partidos políticos respetan los linea-

mientos establecidos por las autoridades electorales, en el sentido de que el 50% de sus candidatos deben ser hombres y el otro 50 mujeres, en la realidad, después del registro correspondiente, le piden a las candidatas que declinen a favor de un hombre porque “fulanito sí sabe y tú no”. No obstante, reconoció que efectivamente “paso a pasito sí estamos avanzando, sí se están ganando puestos en el ámbito político y gubernamental, hay muchas mujeres que son diputadas y que sí están trabajando por la sociedad, sí están haciendo cosas para apoyar a otras mujeres”. Señaló finalmente que también es necesario crear conciencia de que la mujer tiene un papel importante en la sociedad. Gabriela Landetta/Metepec


www. impulsoedomex.com.mx

VIERNES.10.NOVIEMBRE.2017 ~09

Edomex

Neza destaca en seguridad con sus redes

Capacitan transporte público : Los cursos de capacitación son obligatorios para que los operadores de las unidades obtengan licencia de manejo.

: Las redes de seguridad consisten en estructurar redes y vínculos entre vecinos de todas las calles. Luis Ayala Ramos/Nezahualcóyotl

11

mil redes vecinales por cuadra en Nezahualcóyotl quedaron constituidas, aunque se encuentran en una etapa de consolidación.

2017

Año en el que Neza recupera niveles de confianza en la policía y queda dentro de los mejores cinco del país en ese rubro.

LA SECRETARIA DE Gobernación (SEGOB), la Agencia de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AMEXCID) y la Delegación de la Unión Europea en México reconocieron la labor de la Dirección de Seguridad Ciudadana de Nezahualcóyotl en materia de seguridad. Sobre todo el trabajo realizado en la prevención social de la violencia y la delincuencia por medio del programa municipal de Redes de Seguridad Vecinales por Cuadra, así lo informó el alcalde Juan Hugo de la Rosa García. En entrevista, el Presidente Municipal dio a conocer que, tras participar en la Convocatoria para la Sistematización de Buenas Prácticas, en el marco de la Prevención de la Violencia y Delincuencia 2017, el programa municipal de Redes Vecinales de Seguridad por Cuadra fue reconocido y clasificado como finalista, ello significa que será sistematizado con el fin de ser difundido estratégicamente y posteriormente replicado en otras partes del país o incluso del mundo de acuerdo a su viabilidad. De la Rosa García indicó que el Sistema Municipal de Redes de Seguridad consiste en estructurar, redes y vínculos entre vecinos que permitan en primera instancia incrementar la cohesión social y

IMPULSO/Tlalnepantla

El Sistema Municipal de Redes de Seguridad consiste en estructurar vínculos entre vecinos para incrementar la cohesión social y mejorar las condiciones de seguridad de sus calles. mejorar posteriormente las condiciones de seguridad de sus calles, previniendo o eliminando los factores de riesgo que existan en ellas. Dijo que, a la fecha, se han constituido cerca de 11 mil redes vecinales por cuadra en Nezahualcóyotl y que, tras haberlas sembrado, en este momento se encuentran en una etapa de consolidación, pues el objetivo es que estas logren trabajar bajo sus propios dinamismos e incluso

ENPOCASPALABRAS “URGE reparar baches y socavones en calles de Ecatepec”, afirma Fernando Martínez Vargas. El Gobierno municipal lleva cerca dos meses de retraso en el inicio de trabajos de la reparación de baches, rellenos de zanjas y socavones existentes en las calles de esta localidad, desde que el Cabildo aprobó destinar 12 millones de pesos para comprar asfalto y solucionar la problemática que tanto afecta a ciudadanos, principalmente a automovilistas, expresó el décimo tercer regidor, Fernando Martínez Vargas, quien urgió a la Administración municipal a que agilice el bacheo y rellenos de zanjas y socavones, para lo cual el Cabildo aprobó doce millones de pesos desde el pasado 13 de septiembre, aunque

de manera independiente a la Dirección de Seguridad Ciudadana. Aunado a este logro, en días anteriores, la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), correspondiente al tercer trimestre de 2017, ubicó al Municipio de Nezahualcóyotl dentro de las mejores cinco del país en lo que respecta a recuperación de la confianza en la policía.

LA SECRETARÍA DE Movilidad del Estado de México (SEMOV) prevé capacitar a 10 mil operadores antes de que termine el año, ello a través de 384 cursos que tienen el fin de que brinden un servicio de calidad y un trato digno y adecuado a los usuarios. El secretario de Movilidad, Raymundo Martínez Carbajal, informó que estos cursos de capacitación son obligatorios para que los operadores de las unidades puedan obtener su licencia de manejo. También se busca actualizar el padrón de los choferes del servicio concesionado para tenerlos plenamente identificados y evitar actos delictivos. A su vez, el vocal ejecutivo del Institu-

Es requisito aprobar los exámenes para obtener licencia de manejo; han aprobado más de cinco mil 900 choferes en los últimos cinco meses. to del Transporte, Armando López Salinas, dijo que “actualmente se están preparando 480 operadores en 34 de las 44 Escuelas de Artes y Oficios Edayos y ICATI”. Precisó que, en los últimos cinco meses, seis mil 269 choferes se han capacitado, de ellos, cinco mil 973 aprobaron, 176 fueron dados de baja y a 120 no se les entregó la licencia por haber reprobado el examen.

“es la hora que no arrancan las labores, ya transcurrieron cerca de dos meses de la aprobación del recurso y no lo vemos reflejado en los trabajos, no se bachean calles dañadas, ni se rellenan zanjas y socavones”, reclamó el Regidor. Argumentó que la Administración municipal sólo cuenta con 30 ó 40 días hábiles para ejercer el recurso del material porque se aproxima el periodo vacacional de fin de año, sobre todo de los trabajadores sindicalizados, quienes dejan de laborar a mediados del mes de diciembre, razón por la cual es necesario que los trabajos inicien lo más pronto posible. “No nos vayan a salir con la sorpresa de que sí hubo asfalto, pero lo ocuparon para repavimentar calles porque lo aprobado fue para bacheo, rellenos de socavones y zanjas”, sentenció. David Esquivel/ Ecatepec


10~VIERNES.10.NoVIEmbRE.2017

www. impulsoedomex.com.mx

Edomex

Rehabilitarán escuelas de Chimalhuacán Luis Ayala Ramos/Chimalhuacán

El objetivo consiste en atender las valoraciones que realiza el Instituto Mexiquense de la Infraestructura Física Educativa para rehabilitar los inmuebles con mayores daños”, Rosalba Pineda RamíRez,

Alcaldesa de Chimalhuacán.

El GobiErno dE Chimalhuacán realizará durante noviembre más de 80 acciones de rehabilitación de escuelas afectadas tras los sismos del pasado mes de septiembre, para ello destinará un presupuesto superior a los 85 millones de pesos. “Las obras se pondrán en marcha de forma gradual durante los próximos días, el objetivo consiste en atender las valoraciones que realiza el Instituto Mexiquense de la Infraestructura Física Educativa (IMIFE) en cada uno de los inmuebles educativos y rehabilitar los inmuebles con mayores daños”, indicó la alcaldesa Rosalba Pineda Ramírez. Tras sostener una reunión con habitantes del barrio Plateros, la munícipe dio el banderazo de inicio de reconstrucción de la barda perimetral de la Primaria Xicoténcatl para beneficio de 503 estudiantes. “Para reconstruir la infraestructura de esta escuela, invertiremos 440 mil 837 pesos; los trabajos podrían concluir a principios del 2018”, declaró. La Edil añadió que, de las 687 escuelas ubicadas en territorio local, sólo 420 han reanudado sus actividades: “Esperamos que, en los próximos días, el IMIFE nos entregue un importante número de documentos que avalen las condiciones de los planteles”, concluyó.

En 2016, el Ayuntamiento de Texcoco impidió que se realizara el proyecto de red de drenaje Ejido el Huizachal, el cual contaba con recursos federales para su construcción.

Sin drenaje 600 familias en Texcoco

: acusan al Gobierno del alcalde morenista Higinio Martínez de bloquear los trabajos por diferencias políticas. Luis Ayala Ramos/Texcoco CiEn familias dEl Ejido el Huizachal, Texcoco, denunciaron al alcalde morenista Higinio Martínez Miranda por incumplir con la introducción de drenaje para los habitantes de esa comunidad, ello con el pretexto de que “se acabaron los recursos para la obra”. Los afectados indicaron que realizaron un pago al Municipio de Texcoco por tres mil pesos para la construcción de la red de saneamiento en un tramo que comprendía cerca de tres kilómetros, aunque sólo

100

familias pagaron tres mil pesos por el drenaje y, una vez más, el municipio dice que no se hace la obra por “falta de dinero”.

fueron construidos 600 metros. “Los trabajadores estuvieron como tres meses y posteriormente abandonaron la obra sin mediar palabras con la comunidad y sin completar ninguna conexión”, explicó Sonia Luna, vecina del lugar. En 2016, el Ayuntamiento de Texcoco impidió que se realizara el proyecto de red de drenaje Ejido el Huizachal, el cual contaba con recursos federales para su construcción, gestionados por el Movimiento Antorchista. Con uso de la fuerza pública, el Alcalde de MORENA impidió que 600 familias fueran beneficiadas con la red después de más de 30 años de carecer de este servicio básico. “Cuando Antorcha gestionó la obra, los habitantes no íbamos a pagar nada, pero el Ayuntamiento por sus diferencia políticas mandó a la policía y clausuró los trabajos”, reclamaron los afectados. Los habitantes también acusaron a Lisandra Hernández Pérez, activista de MORENA, y al partido mismo de condicionar el voto so promesa de edificar obras públicas que la gente necesita.

ENPOCAS PALAbRAS NadadoR de Chimalhuacán participará en campeonato de la especialidad en Japón. El nadador Ricardo Zaldo viajó a Tokio, Japón, para representar a Chimalhuacán y a México en la Copa Mundial de Natación 2017, a celebrarse del 13 al 15 de noviembre. La alcaldesa Rosalba Pineda Ramírez agregó que el atleta ha demostrado su talento y cualidades en las diversas competencias en las que ha participado y en las que ha llegado en los primeros lugares. “Estamos convencidos de que hará un buen papel en la competencia, esperamos que gane la medalla de oro”. Por su

parte, el deportista Ricardo Zaldo, de 23 años de edad y que forma parte del club Espartaco, viajó a tierras asiáticas para competir en dicho campeonato organizado por la Federación Internacional de Natación (FINA) en las categorías 50 y 100 metros estilo pecho y 100 y 200 metros en la modalidad combinado. “Es un torneo donde estarán presentes los mejores exponentes del mundo, los primeros seis lugares del anterior mundial celebrado en Budapest. Luis Ayala Ramos/Chimalhuacán


www. impulsoedomex.com.mx

VIERNES.10.NOVIEMBRE.2017~11

INAUGURARÁN NACIMIENTO EN

Cultura

CCMB. El Centro Cultural Mexiquense Bicentenario (CCMB) invita a la inauguración de la exposición “Nacimiento. Miradas en el tiempo” este 10 de noviembre a las 12:00 horas. El Nacimiento fue creado por el veracruzano Felipe Nieva, incluye 50 pasajes bíblicos representativos del Antiguo y Nuevo Testamento, que fueron terminados en 1941. Son cerca de 1,100 figuras de barro pintado de estilo figurativo-expresionista, creadas con gestualidad y policromía. IMPULSO/Texcoco

DA VINCI EN CENTRO CULTURAL TOLUCA. El Centro Cultural Toluca inicia una nueva etapa en su historia al abrir su espacio museístico con la exhibición internacional itinerante más completa sobre Leonardo da Vinci: “Da Vinci, el genio”, presentada por Grande Exhibitions y la participación del científico Pascal Cotte. “En busca de Teotihuacán, la arqueología en la ciencia” y “Pasión México” también forman parte de la nueva oferta de exposiciones del recinto cultural. Las tres exhibiciones temporales estarán abiertas al público del 28 de noviembre de 2017 al 11 de marzo de 2018. IMPULSO/Toluca

Encuentro de Filosofía y cine en la UAEM : En la Escuela de Artes Escénicas y las facultades de Humanidades y Artes de la UAEM se realizan conferencias, talleres, charlas con realizadores, así como proyecciones de películas y documentales. IMPULSO/Toluca En este encuentro participan estudiantes, profesores e investigadores de la Autónoma mexiquense, la Universidad Nacional Autónoma de México, la Universidad de Veracruz y la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, entre otras instituciones .

EN LA UNIVERSIDAD Autónoma del Estado de México se lleva a cabo el Primer Encuentro de Filosofía y Cine, un espacio para la reflexión del quehacer cinematográfico, todo con el objetivo de discutir y analizar el séptimo arte desde una perspectiva académica. Hasta este viernes 10 de noviembre, en la Escuela de Artes Escénicas y las facultades de Humanidades y Artes de la UAEM se realizan conferencias, talleres, charlas con realizadores, así como proyecciones de películas y documentales. Durante la ceremonia de inauguración, la directora del Museo Universitario “Leopoldo Flores”, Gabriela Morales San Juan, destacó que este evento surgió a

iniciativa de la comunidad UAEM como un espacio para discutir sobre el inicio del cine y sus implicaciones antropológicas, así como la estética que lo rodea. En su momento, el organizador general del encuentro y estudiante de la Licenciatura en Filosofía, Fernando Alexis Sánchez Mendoza, subrayó que el cine está presente en todas las áreas del conocimiento y es también una herramienta útil para docentes e investigadores. En nuestro contexto actual, donde predomina la imagen, indicó Sánchez Mendoza, el cine tiene una importancia significativa, se trata de una disciplina y un arte, por lo tanto, es necesario que se abunde sobre sus fundamentos. El también estudiante de la Licenciatura en Estudios Cinematográficos de la Autónoma mexiquense refirió que esta actividad académica es oportuna para discutir sobre la forma de trasmitir historias e ideas a través de imágenes. Por otra parte, Fernando Sánchez enfatizó que, en este encuentro, cuyo programa contempla la realización de ponencias, talleres y conferencias, participan estudiantes, profesores e investigadores de la Autónoma mexiquense, la Universidad Nacional Autónoma de México, la Universidad de Veracruz y la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, entre otras instituciones de educación superior.

El cine está presente en todas las áreas del conocimiento y es también una herramienta útil para docentes e investigadores”, FERNANDO ALEXIS SÁNCHEZ MENDOZA, Organizador general del Encuentro.


12~VIERNES.10.NOVIEMBRE.2017

www. impulsoedomex.com.mx

cultura

IMCINE impulsará producciones infantiles : El instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE) y la Canada Media Found se han unido para firmar un acuerdo para apoyar proyectos audiovisuales, series y miniseries. AGENCIA SUN/Ciudad de México con El ProPósito de impulsar proyectos de corte infantil y juvenil, el Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE) y la Canada Media Found se han unido para firmar un acuerdo con el que se creará un fondo al que se destinarán dos millones de pesos anuales. El segundo día de actividades de Los Cabos International Film Fest fue la ocasión para que este acuerdo fuera firmado. Jorge Sánchez, director de IMCINE, destacó la importancia que el convenio tendrá para los mexicanos.

Hay un vacío en el mundo del audiovisual, especialmente en Latinoamérica, de allí está necesidad de hacer contenidos para este sector de la población”,

Jorge Sánchez, Director de IMCINE.

En esta primera etapa, el acuerdo será por un año, en el que la institución que él dirige aportará un millón de pesos y la Canada Media Found otro millón (en su equivalente en dólar canadiense). “La idea es que se renueve muchos años más y esta asociación pueda hacer que muchos proyectos audiovisuales, series, miniseries, se puedan levantar”, dijo Sánchez. El titular explicó que este monto se podrá incrementar con los años y que en esta primera etapa se apoyarán entre ocho y diez proyectos que tendrán 360 mil pesos para que puedan desarrollar la escritura y desarrollo de sus series. “Hay un vacío en el mundo del audiovisual, especialmente en Latinoamérica, de allí está necesidad de hacer contenidos para este sector de la población. Canadá tiene una larga tradición en series de ficción y animadas o documentales que podemos aprovechar. Estamos satisfecho porque es una necesidad que había dentro del audiovisual mexicano tener contenidos entretenidos, inteligentes y amigables para adolescentes y niños”, explicó. El comité seleccionador estará integrado por productores mexicanos y canadienses cuya convocatoria para recibir a los proyectos que compitan por este fondo se abrirá a partir del 10 de diciembre.

: Será hasta agosto 2018 cuando los ganadores podrán comenzar a desarrollar sus proyectos.

ENPOCAS PAlAbrAS

Inusual Festival de Cine de Los Cabos

melodramas, dejando por sentado que aquella brecha que existía hace décadas entre ambos géneros hoy parece haberse disuelto. Así, actores y actrices como Zuria Vega y su esposo Alberto Guerra, Libia Brito, Sebastián Zurita y Christopher Uckerman desfilaron por la alfombra roja de la gala inaugural, en la que el talento hablaba lo mismo de sus proyectos fílmicos que de sus trabajos en la telenovelas, como Zuria Vega, quien actualmente aparece en el melodrama “Mi marido tiene familia”. En esta noche inaugural, se presentó por primera vez la cinta “The battle of AGENCIA SUN/Ciudad de México sexes”; representando esta cinta que proEl FEstival intErnacional de Cine tagoniza Emma Stone y Steve Carrel estude Los Cabos se distingue por presen- vo la actriz estadounidense Natalie Moratar una selecta y destacada filmografía les, quien en el filme da vida a la tenista Rosie Casals. Morales destacó la de Canadá, Estados Unidos y importancia de que un proyecto México, pero para su sexta edihable sobre la condición de la ción apostó por el talento namujer frente al hombre. cional. Actores y actrices “Creo que es un proyecto Otra particularidad que du- como Zuria Vega y importante porque habla sobre rante la noche de inauguración su esposo Alberto tuvo el certamen es que reunió Guerra, Libia Brito, la significación de la mujer frente al hombre, apela a una a talento nacional que hace Sebastian Zurita, años hubiese sido impensable Christopher Ucker- igualdad y a la superación, que desfilara en un encuentro man desfilaron por trabajar con Emma fue increíble fílmico, pues muchos de ellos la alfombra roja de y Steve es un caballero”, detalló provienen de la producción de la gala inaugural. Natalie.

: Para su sexta edición, el Festival Internacional de Cine apostó por el talento nacional.

El espectador se encontrará con las historias detrás de algunas de las canciones que marcaron la carrera de Infante.

DoCuMENtaL sobre Pedro Infante. Warner Music México presentó “Pedro Infante: cien años pensando en ti”, documental en el que se incluyen entrevistas y anécdotas relacionadas al intérprete de la mano de personalidades como los maestros Rubén Fuentes, Armando Manzanero y Martín Urieta; el locutor de La hora de Pedro Infante, Gustavo Alvite; José Alfredo Jiménez Jr, y otros personajes cercanos al músico. Durante poco más de 40 minutos, el espectador se encontrará con las historias detrás de algunas de las canciones que marcaron la carrera de Infante. AGENCIA SUN/ Ciudad de México.


www. impulsoedomex.com.mx

VIERNES.10.NOVIEMBRE.2017 ~13

La Selección Nacional de México se mide hoy ante Bélgica en partido de preparación. Pág. 15.

Ganadores del PND

LA ESGRIMISTA MEXICANA Natalia Botello y la clavadista de altura Adriana Jiménez son las ganadoras del Premio Nacional de Deportes (PND) 2017 en la categoría no profesional, mientras que el futbolista Javier “Chicharito” Hernández se ganó el galardón en deporte profesional. Tras reunirse en las instalaciones de CONADE, el jurado decidió premiar a los atletas antes mencionados por los logros conseguidos en el año en curso. Natalia es una espadachín con proyección internacional y tiene en su palmarés medallas en Campeonatos Mundiales Juveniles y Copas del Mundo. Jiménez logró la medalla de plata en el Campeonato Mundial de Budapest 2017, además de culminar tercera en la Serie Mundial de la especialidad. En Mérito Deportivo, los ganadores fue-

ron el empresario Carlos Slim, el medallista olímpico Daniel Aceves y El Santo. IMPULSO/Ciudad de México Lista de ganadores: Deporte Amateur: Natalia Botello (Esgrima), Adriana Jiménez (Clavados de Altura) Deporte Profesional: Javier “Chicharito” Hernández (futbol) Deporte Adaptado: Diana Laura Coraza (Atletismo), María Isabel Huitrón (Judo) Entrenador: Adriana Lofus (Nado Sincronizado), Iván Rodríguez (Atletismo) Juez: Sergio Rocha (clavados) Trayectoria Deportiva: Daniel Aceves Felipe Tibio” Muñoz Trayectoria Deportiva Post Mortem: El Santo Fomento Deportivo: Carlos Slim

WEST HAM FELICITA al Chicharito. Después de que se diera a conocer que el futbolista mexicano Javier Hernández fuera uno de los ganadores del Premio Nacional del Deporte, el conjunto del WestHam felicitó a su jugador. A través de redes sociales, el equipo de los “Hammers” se mostró orgulloso de que el ganador en la categoría de Deporte Profesional sea parte de su plantel y le mandó un caluroso mensaje. “Muchas felicidades por haber ganado el Premio Nacional de Deportes en México. ¡Un orgullo que sea parte de la familia Hammer!”, publicó el club en Twitter.


14~VIERNES.10.NOVIEMBRE.2017

www. impulsoedomex.com.mx

Score

ANY GIVEN SUNDAY ERNESTO HERNÁNDEZ ALARCÓN

+ Semana 10 NFL

EN ESTE MOMENTO de la temporada, la gran mayoría de los equipos de la NFL han develado ya su verdadero rostro. El carácter y nivel de preparación –al margen de las lesiones- ya son un tópico de análisis real. A continuación, el previo de la jornada diez del mejor circuito del emparrillado del mundo. Los Cardenales de Arizona (4-4) recibieron este jueves a sus rivales divisionales: Halcones Marinos de Seattle (5-3), quienes vienen de caer ante Washington en un encuentro que debieron haber controlado y en el que sucumbieron mayoritariamente por sus errores. Pienso que Pete Carroll y compañía sigue siendo uno de los conjuntos más sólidos

de la NFC. Por su parte, Arizona empezará a despedirse no sólo de la temporada, sino de la etapa de Bruce Arians, Carson Palmer y Larry Fitzpatrick. Los Broncos de Denver (3-5), vapuleados por las poderosas Águilas de Filadelfia (8-1), recibirán a los siempre peligrosos Patriotas de Nueva Inglaterra (6-2), quienes vienen de semana de descanso. A pesar del evidente período de declive que se siente en Denver, su defensa sigue siendo de alto calibre y su estadio siempre es un terreno hostil para cualquier visitante. El tema de su ofensiva es un detalle que determinará su destino actual, mismo que pende de un hilo para desprenderse de posibilidades de postemporada. Los Pats son un conjunto con cultura ganadora, bien entrenados para accionar y saber ganar en los momentos críticos. Me parece que será un partido que se definirá en los últimos minutos y el equipo que cometa menos errores (castigos y entregas de balón) dominará. En la carrera de la AFC para definir la aduana para llegar al Super Bowl, entre Foxboro o Pittsburgh, los Acereros (6-2) viajan a Indianápolis para enfrentar a unos Potros que sobreviven sin Andrew Luck. En el papel, es un desafío que los pupilos de Mike Tomlin, que

también vienen de semana de descanso, deberían dominar sin problemas. Considero que así será. El equipo revelación del año, los Carneros de los Ángeles, 6-2 (no las Águilas), seguirán su racha ganadora y continuarán como líderes divisionales en su correspondiente cotejo de locales ante unos Texanos de Houston (3-5), que sin duda han sufrido la peor pandemia de lesiones en la Conferencia Americana. Del otro lado, en la Nacional, los Empacadores (44) han mermado lo propio al nivel en dicho sentido, y sin Aaron Rodgers, su visita en Chicago para enfrentar a los irregulares Osos de Chicago (3-5) nos remite a un encuentro que es lo equivalente a lanzar una moneda al aire. Me gusta para que este juego se defina en tiempo extra. Los Pieles Rojas de Washington (4-4), sobre todo Kirk Cousins, enfrentarán a una de las mejores defensivas del circuito, cuando los Vikingos de Minnesota (6-2) buscan despegarse definitivamente en su división; uno de los mejores platillos de la jornada, me inclino por los Pieles Rojas que harán valer su localía. ¿Es demasiado tarde para los Vaqueros de Dallas (5-3) para ganar la siempre convulsa división Este? El enfrentamiento versus unos Halcones de Atlanta (4-4), que siguen decepcionando en las últimas semanas, podría darnos esa respuesta. Los Vaqueros de Dallas son un equipo de postemporada, no me queda duda, su defensa ha mejorado sustancialmente y su ofensiva es de las más peligrosas de la liga, su problema mayor es que comparten la citada división con unos Eagles que no creen en absolutamente nadie. Tengo la impresión que Jason Garrett y compañía regresarán con una victoria de Atlanta. Para finalizar, el lunes por la noche, las Panteras de Carolina (6-3) recibirán a los Delfines de Miami (4-4). Un cotejo entre dos equipos impredecibles e irregulares. Cam Newton no debe tener problemas para mantener a su equipo a flote. Abundaremos.

ENPOCAS PALABRAS SIN estacionamiento. Durante el juego entre Raiders y Patriotas en el Estadio Azteca, el Gobierno capitalino informó que pondrá a disposición transporte especial con un costo de 30 pesos por trayecto. Ya que el estacionamiento del Coloso de Santa Úrsula no estará abierto durante el NFL México Game 2017. Más de 180 autobuses circularán en horario especial con horarios de salida especiales al Estadio Azteca 10:00 am a 15:00pm y de 18:00 a 21:00 horas. Los espacios que se habilitarán como estaciones remotas son Auditorio Nacional, Plaza

Carso, Expo Santa Fe, Estadio Olímpico Universitario. También se puede llegar por Metro (Línea 2 ) y Tren Ligero (Estación Estadio Azteca). El desalojo del encuentro entre Raiders y Patriots será por la puerta 8, donde se podrán tomar los autobuses de retorno a los estacionamientos establecidos en diferentes puntos de la Ciudad de México.


www. impulsoedomex.com.mx

VIERNES.10.NOVIEMBRE.2017~15

Score

A REVERTIR MARCADOR

i r T l e a g e u j Hoy : La Selección Nacional de México se mide este día ante Bélgica en partido de preparación. IMPULSO/Redacción LA COPA MUNDIAL de Rusia 2018 ya cuenta con 23 equipos que han conseguido su boleto para la máxima fiesta del balompié, por lo que en esta Fecha FIFA se conocerá al resto de conjuntos que participarán del 14 de junio al 15 de julio por consagrarse como el mejor del orbe. Por otra parte, la Selección Nacional de México que dirige Juan Carlos Osorio se encuentra en el viejo continente como parte de su preparación de cara a la justa mundialista. El Stade Roi Baudouin será la sede donde mexicanos y belgas se vean las caras el día de mañana. México El conjunto azteca regresa a la acción después de obtener su boleto al mundial de Rusia, esto al clasificarse como primer lugar del hexagonal final de la CONCACAF con 21 puntos. Con estos dos cotejos, el Tricolor cierra el año, por lo que el estratega Juan Carlos Osorio ha elegido a sus mejores 26 hom-

bres para hacer frente a Bélgica y Polonia. Bélgica La Selección de Bélgica es una escuadra que ha crecido en el balompié y actualmente se encuentra en la quinta posición del ‘ranking’ de la FIFA con 1,333 puntos, únicamente por debajo de Alemania, Brasil, Portugal y Argentina. Los belgas sellaron su pasaporte para la Copa Mundial de la FIFA Rusia 2018 al clasificarse como primer lugar del Grupo H, ello al cosechar 28 puntos producto de nueve victorias y un empate. México vs Bélgica Esta será la séptima ocasión en que mexicanos y belgas se vean las caras sobre el terreno de juego. Se han enfrentado en seis ocasiones, tres de ellas en partidos amistosos y las restantes en partidos oficiales. El saldo ha sido positivo para el conjunto Azteca, que tiene tres cotejos ganados, un empate y sólo dos derrotas frente a Bélgica.

Partido de preparación: Viernes 10 de noviembre del 2017 Bélgica vs México Estadio Stade Roi Baudouin Bruselas, Bélgica 20:45 hrs. L 13:45 hrs. CM

Cuéllar agregó que en el América “todas ganas y todas pierden”.

En el América femenil aseguran tener “no una espina, sino una viga clavada” por haber caído en la semifinal de ida ante Guadalajara por marcador de 4-2. La escuadra azulcrema buscará revertir este marcador para acceder a la serie por el título ante Tigres o Pachuca. Leonardo Cuéllar, técnico del equipo femenil águila, afirmó que, pase lo que pase ante el Rebaño el sábado en el Estadio Azteca, nada garantiza su continuidad. “Aun saliendo campeones, no sabes si te vas a mantener en el puesto, es parte de la profesión. Nosotros tenemos que brindar nuestro máximo esfuerzo”, declaró. : A LA VENTA. Los boletos del Festival Para Deportivo 2017 han salido a la venta a menos de un mes para el inicio de los Campeonatos Mundiales de Para Natación y Para Powerlifting que arrancan el dos de diciembre. Es la primera vez que dos de las competencias más grandes en el deporte adaptado se celebrarán conjuntamente. Alrededor de 1,200 atletas, oficiales y ‘staff’ procedentes de 89 países, además del Equipo de Atletas Paralímpicos Independiente, competirán en los dos deportes. Los eventos de para natación y parapowerlifting se extenderán respectivamente hasta el siete y ocho de diciembre. La Alberca Olímpica Francisco Márquez y el Gimnasio Olímpico Juan de la Barrera serán las sedes del más grande evento Para deportivo.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.