IMPULSO

Page 1

PARA HOY *Hoy no circula

3Y4

*Clima

23ºc máxima 7ºc mínima *Dólar

Compra 18.65 Venta 19.45 impulsoredaccion@hotmail.com | www.impulsoedomex.com.mx

Metepec.Miércoles.08.Noviembre.2017 | No. 4057

IEEM ESPECIFICA MARCO

ANTICORRUPCIÓN

ESCUCHA

www.impulsoedomex.com.mx

EDOMEX

METEPEC SOBRESALE EN LA AUDITORÍA DEL ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO

PÁG. 04

EL TRANSPORTE CONTARÁ CON VIDEOCÁMARAS : El IEEM pretende evitar conductas que violen las normas establecidas en el Sistema Estatal Anticorrupción. Pág. 07

>Después de la prueba piloto, registraron una disminución de la delincuencia, sobre todo en el sur del Estado. Pág. 06 CULTURA

JORNADA LITERARIA EN HONOR A SOR JUANA

URGEN NUEVOS ESTACIONAMIENTOS : Persiste la insuficiencia de lugares para estacionar vehículos en la zona de los hospitales de Toluca; es necesario disminuir la presencia de vehículos mal estacionados. PÁG. 05

>Trueque de libros, talleres, conciertos, conferencias y más forman parte del programa del Centro Cultural Mexiquense Bicentenario. Pág. 11

:Opinión Ángel Díaz del Río ..……………………....…….02 Luis Miguel Loaiza…....………………………….02 Teodoro Rentería Arróyave……………….03 Miguel Carbonell.......................................03


02-MIÉRCOLES.08.NOVIEMBRE.2017

DIRECTORIO

IMPULSO ESTADO DE MÉXICO

Suscripciones, Publicidad, Atención a Clientes y Redacción (722) 319 23 54, al 58 impulsoedomex2@ gmail.com Alejandro E. Zendejas H.

Presidente y Director General

Juan José Zendejas Salgado Sub Director General

Eliseo Lugo Plata (t) Director Editorial

Adriana Tavira García Directora Editorial

S. Jessica González Coordinadora Editorial

Anwar Esquivel Director Comercial

Gabriel Nasser V. Sub Director Comercial

Reporteros

Miguel A. García Adrián Mendoza David Esquivel

Julio C. Zúñiga Arturo Hernández Fotografía

Samuel Estrada Deportes

Alejandra Aréchiga Cultura

Misael González Corrección de Estilo

Luis Romero, Marco Macías Arte y Diseño

Leoncio Arce Sistemas

Eric Muñoz Rafael Aguilar Página Web

Sheila M. García Coordinadora Administrativa

Impulso, publicación diaria *No.4055*06 noviembre.2017 * Editor Responsable: Adriana Tavira García * Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2006-030314404500101 * Número de Certificado de Licitud de Título: 13165 * Número de Certificado de Licitud de Contenido: 11188 * Domicilio de la publicación: Camino Real a Metepec No. 827, colonia San Francisco Coaxusco, Metepec, México, CP 52140, tels 3192354 al 58 * Distribuido por la Unión Única de Voceadores del Estado de México, Libros y Revistas, A.C., calle República de Honduras No. 317 Col. Américas, CP 50130, Toluca, México. Impulso es una marca registrada ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial. Registro de Marca: Folio 0199236, Expediente: 0820398, de Fecha 17 del 11 de 2006. Denominación Impulso.

IMPULSO ESTADO DE MÉXICO Circulación certificada por Inmark Registro No. 06/28/01/07

www. impulsoedomex.com.mx

SÍNTESIS MEXIQUENSE

HORIZONTE MEXIQUENSE

ÁNGEL DÍAZ DEL RÍO

LUIS MIGUEL LOAIZA

+ Diálogo FUE, PODRÍA DECIRSE, una reunión cordial, un primer acercamiento con el mandatario, pero también con el hombre, con el ser humano, ése que a veces no alcanzamos a vislumbrar por la vorágine de los acontecimientos cotidianos. Alfredo Del Mazo se despojó de su investidura oficial y convivió con representantes de los medios de comunicación de la entidad. Lo mismo del Valle de Toluca que del valle de México o de la zona oriente, del sur y del norte, llegaron los comunicadores para ver de cerca, sin vallas, al hombre que gobierna la entidad más heterogénea y compleja del país. Un mosaico humano donde conviven todos los días con sus sufrimientos, sus anhelos, esperanzas y triunfos más de 17 millones de personas. Algo que se dice fácil, pero que en realidad es sumamente complejo, mire usted, amable lector, pese a que existen las voces disidentes de siempre, en esta ocasión, la reunión fue cordial, amable, constructiva y seguramente el cimiento de una relación que redundará en beneficio de la sociedad mexiquense. +++++ Aprovechó ese espacio el mandatario estatal para referirse a algunos temas que son centrales en su gobierno, como el relacionado con la seguridad, una de las demandas más sentidas de la población. Habló de las acciones que han logrado disminuir los índices delictivos y combatir a la delincuencia. Destacó la importancia que tiene la labor de los comunicadores, ya que, dijo, mantienen informada a la sociedad sobre los hechos de mayor relevancia. Por eso, se comprometió a que analizará a fondo, a través de la Secretaría de Justicia y Derechos Humanos, la propuesta de Ley de Protección para Periodistas. Expresó algo que es muy significativo para los comunicadores, pues garantizó que su administración fomentará el diálogo y la cercanía con los medios de comunicación mediante el inicio de una nueva relación propositiva para brindar información oportuna y útil a la sociedad mexiquense. “Tener un diálogo muy abierto, un diálogo cercano, un diálogo permanente. A final de cuentas, ustedes son quienes nos permiten llegar a la ciudadanía, informar a la ciudadanía de lo que estamos haciendo, del trabajo que hace el Gobierno del Estado, de los retos que tenemos, de las circunstancias que se dan día a día en el Estado”, así lo dijo y nosotros rematamos con ¡que

así sea! +++++ Por cierto, en esa reunión, también se refirió al Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, el cual, aseguró, representa una gran oportunidad de crecimiento económico, no sólo para la zona oriente de la entidad, sino para todo el centro del país. Afirmó que su administración impulsa proyectos que permiten elevar la competitividad del Estado de México con atracción de capital, generación de más empleos y fomento del desarrollo económico. +++++ Un verdadero caos generó el aterrizaje emergente de una avioneta tipo Cessna, matrícula XB-ICZ, modelo T182T, en plenos carriles centrales del Bulevar Aeropuerto. Durante casi cuatro horas estuvo cerrada esta vía, lo que originó la molestia de miles de personas que vieron afectadas sus actividades cotidianas. Afortunadamente, no hubo personas lesionadas o decesos que lamentar. +++++ Mexicaltzingo es un municipio pequeño, muy cercano a la capital mexiquense y con una importante actividad económica, de allí que, durante muchos años, los gobernantes han salido de ese sector, algunos buenos, algunos no tanto. Ahora, los habitantes están decididos a que las cosas cambien y han volteado los ojos hacía las nuevas generaciones. Entre los jóvenes políticos de este municipios resalta la figura de José Ramón Gutiérrez Solache, un joven que ha destacado en la administración pública, donde ha ocupado diversos cargos, siempre con eficacia, honestidad y dedicación, algo que necesita con urgencia Mexicaltzingo para salir de esa especie de modorra subdesarrollada en donde se encuentra cómodamente ubicado. José Ramón Gutiérrez Solache tiene la ventaja de que no sólo es joven, sino que se trata de un joven dinámico y emprendedor, algo que le hace mucha falta a este municipio, según dicen los ciudadanos del lugar que han cerrado filas en torno a su candidatura, al grado de que ya se ubica en el primer lugar de las primeras encuestas que han levantado. +++++ Para los inversionistas y el sector empresarial, el Estado de México es un aliado que tiene las puertas abiertas para que lleguen más industrias y que concentra su esfuerzo en brindar facilidades para la apertura de empresas, pues eso representa más empleos y mejor pagados, afirmó la secretaria de Desarrollo Económico (SEDECO), Alejandra Del Moral Vela. La finalidad, dijo, es convertir a la entidad en la primera economía local del país, la que genere mayor riqueza y empleo y aporte al mismo tiempo al Producto Interno Bruto nacional.

+ Mazo, los periodistas, la ley de protección al gremio SIN DUDA ALGUNA fue un buen detalle del gobernador Alfredo Del Mazo Maza el convocar a los periodistas más representativos a una primera reunión de acercamiento, a la cita en un conocido salón de Toluca acudieron representantes de los medios de comunicación de todas las zonas del Estado de México, pero lo primordial era escuchar el mensaje del titular del Ejecutivo estatal especialmente después de dos connatos de molestia, uno de ellos suscitado el mismo día de la toma de protesta y otro más adelante en uno de los eventos cotidianos en los que se impidió el trabajo de los comunicólogos. Aunque la invitación fue selectiva como en el sexenio anterior, era importante conocer la postura gubernamental respecto a su trato con la prensa. El ambiente, primero tenso, se convirtió en una salutación adornada por las ya tradicionales ‘selfies’ con reporteros y reporteras y el punto nodal se dio cuando Alfredo Del Mazo anunció que habrá más reuniones y una nueva relación con el nuevo gobierno, eso rompió el turrón entre los asistentes pero faltaba algo más: La ley de Protección a los Periodistas. En ese punto, Alfredo Del Mazo se comprometió a darle celeridad al proyecto anhelado desde hace más de 25 años y que siempre se ha quedado en los archivos del olvido. Cabe recordar que en varias ocasiones se intentó hacer avanzar el proyecto de ley y que varias organizaciones hicieron lo propio, ése fue el error, la falta de unidad, lo que permeó en el fracaso. Desde 1997, la entonces Coordinadora de Asociaciones de Periodistas inició trabajos de redacción de un anteproyecto de ley, más adelante, el Sindicato de Redactores de la Prensa allegó su propia propuesta, de allí quedó todo en el hielo ante el desdén de los diputados en turno y fue hasta 2014 cuando se logró por primera vez trabajar en conjunto entre periodistas de zona oriente, valle de México y Toluca y se entregó un proyecto de ley en forma y acorde a las necesidades del gre-

mio, en esa ocasión, fue José Manzur el que recibió el documento como presidente de la Junta de Coordinación Política, la esperanza se fue nuevamente al archivo del olvido. A principios de 2016, se realizó otra convocatoria a los compañeros periodistas y se reunieron reporteros de todo el territorio, excepto Texcoco, y se redactó un documento moderno con beneficios para todos los periodistas, pero con ciertos candados para evitar errores costosos, asimismo, se incluyó la creación de un fideicomiso que permitiría a los comunicadores tener ciertas garantías que sus empresas les negaban, desde un seguro de vida, servicios médicos de calidad, seguro para el retiro, ahorros, etc. Ahora sí parecía que se lograría éxito en el propósito añejo. Pero, sí, el pero de siempre, un grupo pequeño de trabajadores de los medios de comunicación llamados nacionales se opusieron y generaron división entre los reporteros, al grado de impedir la entrega de este último esfuerzo colectivo. Se llevaron a cabo campañas de desprestigio contra algunos de los que impulsaban la ley, hablaron con diputados y lograron detener el avance, era obvio que había una línea gubernamental a seguir y lo hicieron bien, pero en el pecado llevaron la penitencia pues como dice el viejo y conocido refrán, “no comieron, ni dejaron comer”. Este grupo encabezado por compañeros “diaristas”, luego de lograr su objetivo de dividir, de detener los trabajos y quedar bien con quien lo ordenó, desapareció de la escena y se dedicaron a su labor rutinaria, pero el mal ya estaba hecho, no hubo Ley. Ya en un último esfuerzo, los reporteros organizados de zona oriente entregaron una propuesta apegada a la original trabajada en Toluca y hasta ahí llegó todo, pues la elección a gobernador, el cambio de administración estatal y hasta el terremoto fueron factores que impidieron el avance. Ahora con la promesa del titular del ejecutivo estatal se retoma el ánimo para rehacer y lograr los que se ha buscado por un cuarto de siglo: La ley de Protección al Periodista. : El diputado Roa mostró interés en promover de inicio la ley, que habría sido el mayor logro en la materia para el ahora ex gobernador Eruviel Ávila Villegas.


www. impulsoedomex.com.mx

MIÉRCOLES.08.NOVIEMBRE.2017~03

Opinión ARTÍCULO MIGUEL CARBONELL

+ La construcción del Estado de Derecho HAY EVIDENCIA DE sobra para pensar que la clase política mexicana tiene una idea bastante simplona (o cínica tal vez) sobre lo que debe hacer en materia de Estado de Derecho. Con frecuencia, nuestros legisladores nos informan del número de iniciativas presentadas, de todos los dictámenes que han hecho e incluso de —algunas— reformas publicadas en el Diario Oficial. Pero de lo que nadie habla es de la forma en que el Estado de derecho está funcionando en la práctica. Pero eso es justamente lo más relevante para la vida de los ciudadanos. ¿Para qué queremos que se presenten iniciativas y se hagan reformas si estarán destinadas a servir como meros productos decorativos, mientras el escenario real de nuestras vidas sigue sin mejorar en nada? Se olvidan nuestros políticos que, como ya lo sabían los pensadores de la Ilustración hace 400 años, es el trabajo de las personas lo que permite alcanzar la justicia, no la promulgación de leyes. Lo anterior viene a cuento no solamente por la injustificable ausencia de los nombramientos en la Fiscalía General de la República, la Fiscalía Anticorrupción, la Fiscalía de Delitos Electorales, los magistrados anticorrupción federales y lo que se acumule esta semana, sino por el absoluto abandono en el que se encuentran muchas de las reformas importantes que se han impulsado en los años recientes. A nuestros políticos les gusta hacer reformas para lucirse y salir en la foto, pero ya no les agrada tanto trabajar en serio para hacerlas realidad. Así por ejemplo, nadie parece estarle dando seguimiento a la muy relevante reforma del procedimiento penal mexicano, que trajo consigo a los llamados “juicios orales”. Nadie se ha molestado en decirnos si la reforma se está aplicando bien o mal, si los Ministerios Públicos y los abogados están haciendo bien su trabajo, si los jueces verdaderamente están cumpliendo con sus tareas y si la justicia penal logra o no sus objetivos de castigar

a quienes cometen delitos y proteger a quienes son víctimas de la delincuencia. Mientras la impunidad sigue estando en un escandaloso 99% respecto al total de los delitos cometidos, no tenemos datos que nos orienten, no hay liderazgos que sigan capacitando a los actores de la reforma, no hay un esfuerzo coordinado para mejorar lo que haya que mejorar (que sin duda es mucho, al tenor de lo que se puede observar en salas de audiencia y en ese mundo completamente abandonado que son los reclusorios). Otro ejemplo lo encontramos en la igualmente importante reforma constitucional en materia de derechos humanos, que fue promulgada en junio de 2011. En ese momento fue considerada un gran avance y fue aplaudida unánimemente por la comunidad jurídica, pero de ahí no pasó. Al margen de algunas decisiones importantes de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, es bastante poco lo que se ha hecho para hacer realidad esa reforma constitucional. De hecho, las comisiones de derechos humanos han sufrido un deterioro histórico en los años recientes (valga como ejemplo la práctica desaparición de la Comisión de Derechos Humanos de la CDMX, que lleva varios años en el limbo de la irrelevancia absoluta). Todo eso nos deja un panorama desolador, del que solamente podremos salir reclamando una y otra vez por todo lo que debe hacerse y no se hace. La peor opción es callarnos. Alzar la voz es, sin embargo, lo que debe hacer una ciudadanía consciente del problema y atenta a la defensa de sus derechos.

MALABARES

TEODORO RENTERÍA ARRÓYAVE

El licenciado José Luis Uribe Ortega, inmediatamente después de haber sido elegido por unanimidad como presidente de nuestro Club Primera Plana, marcó distancia para ubicarse como solidario gremial por la defensa de las libertades de prensa y expresión. De Inmediato tomó la determinación de convocar a una asamblea extraordinaria para conocer su propuesta de nuevos socios, también marcó historia al aprobarle la membrecía a 48 colegas como pares en nuestra organización cincuentenaria. Por decenas los mencionamos: 1. Irene Arceo Muñoz, 2. Jaime Arroyo Colín, 3. José Arroyo Reyes, 4. Joaquín Bojorges Salazar, 5. Ana Victoria Castillero Ley, 6.-Ricardo Castillo Mireles, 7. Gustavo Cortés Campa, 8.-Martín Dávalos Gómez, 9. Esteban de Lara Martínez, 10. Arnulfo Domínguez Cordero. Desde hace tiempo, varios socios habíamos advertido sobre el envejecimiento de nuestro querido Club, esa situación tan peligrosa, ha quedado superada. Sigue la lista: 11. Francisco Alejandro Flores Cancino, 12. Ricardo Galván Ramírez, 13. José García Sánchez, 14. Tomás González Izquierdo, 15. Patricia Guevara Martínez, 16. Filiberto Germán

M

iguel A. García, entrevista al secretario de Movilidad del Estado de México, Raymundo Martínez Carbajal, y pregúntale si a 52 días de haber asumido la titularidad de esta dependencia ya tiene definido el trabajo a realizar en los próximos seis años. Que te diga si dentro de dicho programa ahora sí se trabajará en el reordenamiento del transporte público de la entidad, programa que nunca concluyeron otras administraciones, por lo que se continúa con la sobreoferta del transporte. ¿Pondrá mano dura para que salgan de circulación las unidades obsoletas que contaminan el medio ambiente?, ¿se continuarán con los operativos de seguridad?, pues la población señala ser objeto de asaltos en las unidades.

A

drián Mendoza, entrevista al comisionado de Seguridad Ciudadana, Eduardo Valiente, y pregúntale en qué zona del Estado ha disminuido la inseguridad en el transporte. Que te diga qué está pasando en el sur del Estado de México, donde el propio Odilón López Nava ha señalado que la CANAPAT retirará unidades de esta región ante la falta de seguridad. En el caso de Ecatepec y lo que se conoce como zona oriente y valle de México, la gente señala que la inseguridad en el transporte se ha incrementado y que son víctimas de la delincuencia, y qué decir de la capital mexiquense, donde no sólo son asaltados en el transporte, si no que los delincuentes aprovechan los altos para asaltar a los automovilistas en motos y a mano armada.

J

COMENTARIO A TIEMPO + Los flamantes socios de primera plana

ÓRDENES AL REPORTERO

Guzmán Martínez, 17. Gabriel Helguera Reppeto, 18. Juan Raymundo Hernández Méndez, 19. María Elena Hinojosa, 20. Georgina Howard Sánchez. Ya dejamos establecido que tal aceptación es histórica, puesto que, ni en su fundación, el club había aceptado tantos socios. Continuamos: 21. Veronica Jiménez Hernández, 22. Alfonso Lara González, 23. Alhelí Lara Rodríguez, 24. Abel Luna Estrada, 25. María Antonieta Martínez Santoyo, 26. Abdiel Abdul Medina Zamudio, 27. Luz María Mondragón Cruz, 28. Moisés Mora Cortés, 29. Fernando Mora Guillén, 30. Alejandro Olvera Alvarado. Ahora, los socios del Club, por primera vez en su larga historia, pasan de cien: 31. Karla María Padilla Lluhén, 32. Francisco Pimentel Velázquez, 33. Carlos Pozos Soto, 34. José Adrián Rangel Guerrero, 35. Miguel Ángel Rocha Valencia, 36. Bonifacio Quezada Mejía, 37. Adriana Tavira García, 38. JORGE Treviño Isaías, 39. Héctor San Román Arreaga, 40. Moisés Sánchez Limón. Terminamos la lista: 41. Óscar Sánchez Márquez, 42. Carlos Samayoa Madrigal, 43. Leslie Melissa Sánchez Rovirosa. 44. José Luis Ulloa Leaño, 45. Alejandro César Vázquez Rubio, 46. José Manuel Velarde Vázquez, 47. Yamel Victoria Tavera y 48. Arturo Zárate Vite. Bienvenidos amigas y amigos coasociados, el Club Primera Plana, ahora con su nuevo presidente, José Luis Uribe Ortega, seguirá marcando rumbo en las lides gremiales.

ulio César Zúñiga, entrevista a los dirigentes de los sindicatos de maestros (SNTE, SMSEM) y pregúntales en qué se capacita a los maestros el último viernes de casa mes, día en que se suspenden labores. Que te digan si es necesaria esta capacitación y por qué no se puede realizar los sábados para que los menores no pierdan clases. Que te diga cómo se van a recuperar los días de clase que perdieron los alumnos debido al sismo del pasado 19 de septiembre.

G

abriela Landetta, uno de los principales retos que tiene el sector salud para salvar vidas es hacer conciencia entre la población de lo importante que es la donación de órganos, investiga por qué cuando se tienen donadores se hacen trámites engorrosos, lo cual evita que estos órganos lleguen a las personas en la lista de espera, sobre todo si un donante muere en un accidente fuera de la entidad, es decir, no hay coordinación entre los estados para realizar la operación y hacer llegar el órgano a los donatarios. Investiga cuántos hospitales del sector salud en la entidad mexiquense cuentan con infraestructura y especialistas.


04 ~MIÉRCOLES.08.NOVIEMBRE.2017

www. impulsoedomex.com.mx

Metepec sobresale en la auditoría del Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México : OSFEM le otorga la calificación “alto”. : Destaca el municipio en control administrativo. EL ÓRGANO SUPERIOR de Fiscalización del Estado de México (OSFEM) entregó los resultados oficiales de la auditoría a Obra Pública de Metepec otorgando la calificación de “alto” en control interno de la administración municipal, lo que se traduce en beneficios a la población. La auditoría contempló la obra pública realizada del uno de enero del 2016 al 31 de diciembre del mismo año, se revisó la calidad y la cantidad de trabajo concluido, derivando el estudio en un control interno

favorable de cada una de las áreas de la Administración, encabezada por el alcalde David López Cárdenas. La calificación implica que el ejercicio de los recursos que se gastan en obra se ha hecho de manera responsable, transparente y apegada a la normatividad, posicionando al Ayuntamiento como uno de los más ordenados en el Estado de México. En la clausura oficial de los trabajos de auditoría, el edil David López Cárdenas refirió que el Gobierno que encabeza continuará trabajando para mantener los resultados favorables y entregar a la ciudadanía cuentas claras. Los resultados también incluyeron la cuestión de pagos y manejo de cuentas de la Tesorería. Cabe destacar que diversas áreas del Ayuntamiento participaron con cuestionarios, análisis y metodología especial. IMPULSO/ Toluca


www. impulsoedomex.com.mx

MIÉRCOLES.08.NOVIEMBRE.2017~05

Edomex

Urgen nuevos estacionamientos

: Persiste la insuficiencia de lugares para estacionar vehículos en la zona de los hospitales de Toluca.

: Es necesario disminuir la afluencia de vehículos mal estacionados que hacen más lento el tránsito.

El próximo año va habrá apertura de dos estacionamientos más; actualmente existen a disposición del público unos doscientos cajones, pero, sí, realmente son insuficientes”,

ENPOCAS PALABRAS

: “En el caso de Toluca, tenemos muy claras las acciones que estamos llevando a cabo, tenemos un protocolo y todos los elementos están capacitados en ese tema” (GEAVFyG).

ALERTAN sobre la creciente violencia familiar en Toluca, dado el elevado número de denuncias diarias. En promedio, el Grupo Especializado para la Atención de Víctimas de Violencia Familiar y de Género (GEAVFyG) de la Dirección de Seguridad Ciudadana de Toluca recibe entre 20 a 25 llamadas de alerta por agresiones, abusos y violaciones a los derechos de mujeres toluqueñas. De acuerdo a Javier Torres, director de Seguridad Ciudadana de Toluca, el número

ABELARDO RESCALA RODRÍGUEZ,

Consejero de CANACO Toluca.

Adrián Mendoza/Toluca LA ZONA DEL Hospital Nicolás San Juan, en la ciudad de Toluca, no cuenta con estacionamientos capaces de subsanar la demanda que tiene la zona, opina Abelardo Rescala Rodríguez, consejero de CANACO Toluca, y adelantó que para el próximo año se abrirán nuevos y “así se mitigará la carga de tráfico lento [sic] en beneficio de los que por allí circulan”. El también presidente de los servicios de estacionamiento destacó que las autoridades de la ciudad de Toluca reconocen que no hay espacios suficientes para

que en la zona disminuya la afluencia de carros mal estacionados, unos incluso en doble fila, ello propicia que las ambulancias tarden en acceder a la zona. Refirió que se debe a la afluencia que provoca la unidad médica y a que las oficinas de la Federación y Gobierno estatal que allí se encuentran. “Yo considero que para el próximo año habrá la apertura de dos estacionamientos más; actualmente, existen a disposición del público unos doscientos cajones, pero, sí, realmente son insuficientes; la intención no está, como coloquialmente decimos, ‘a tiro de piedra’ para que la gente

: PLAYA LIMBO EN PRO DE LA EDUCACIÓN. Con el objetivo de recaudar recursos que sirvan como base para entregar becas de movilidad a estudiantes de bajos recursos de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM), este 16 de noviembre, el grupo de pop Playa Limbo se presentará en el Teatro Morelos de la capital del Estado. Mariana Sánchez Garibay, integrante de la Fundación UAEMex, informó que la premisa de este encuentro músico cultural es obtener los fondos necesarios para beneficiar a 30 estudiantes que buscan una beca de movilidad internacional, ello en busca de perfeccionar su instrucción en el extranjero. Teniendo como pretexto su gira y nuevo sencillo ‘Ahora es aquí’, proyectan reunir 600 mil pesos que sirvan para este objetivo, con lo que se terminarán las actividades de la fundación correspondientes a este año 2017. “Es un grupo que le gusta mucho a la gente, y qué mejor para ayudar a los estudiantes”. Miguel A. García/Toluca.

no camine, pero sí estarán ubicados en la zona aledaña al hospital”, subrayó. Mencionó que en esa zona hay únicamente dos estacionamientos que cuentan con cajones insuficientes, por ello se tiene el proyecto de abrir otros dos más. Advirtió que la prevalencia de la cultura cívica también tiene que ver en el sentido de que la gente no se estaciona donde debe hacerlo porque no quiere pagar, pero pagar el estacionamiento es más barato que una infracción. “Con el nuevo proyecto, se busca que se abran unos cuatrocientos cajones más que para esta zona serán suficientes”, finalizó Rescala Rodríguez.

: El número de denuncias ha aumentado desde el 2012, año en el que se creó el grupo especializado a partir de una mayor comunicación de los canales de repudio a la violencia.

de denuncias ha aumentado desde el 2012, ciclo en el que creó el grupo especializado, pero a partir de una mayor comunicación y exposición de los canales de repudio a la violencia. En este sentido, según la georeferenciación de cada llamada, las comunidades de San Pablo Autopan, San Cristóbal Huichochitlán y las colonias de La Teresona, Valle Verde, Tlacotepec, Seminario, Santa Ana Tlapaltitlán y el centro son las más violentas en cuanto a los casos de agresiones hacia las féminas. Asimismo, el rango de edades que concentra el abuso está en las mujeres 25 a 35 años, principalmente los días de pago como lo es quincena. Miguel A. García/Toluca


06~MIÉRCOLES.O8.NOVIEMBRE.2017

www. impulsoedomex.com.mx

Edomex Más de 33 mil infracciones a automovilistas

Transporte público contará con videocámaras

Gabriela Landetta/Toluca

: Después de la prueba piloto, registraron disminución de delincuencia, sobre todo del sur del Estado. Adrián Mendoza/Toluca

14

o doce meses fue el lapso de tiempo en que no hubo asaltos y de los que hubo se dieron las respectivas detenciones.

: Se implementaron operativos en busca de transportistas que no siguen la norma correspondiente.

INCORPORAR CÁMARAS DE videovigilancia en las unidades de transporte público que circulan en el Estado de México ayudará a las autoridades para disminuir el índice delictivo en el transporte, opinó Odilón López Nava, presidente de CANAPAT estatal. Si bien el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) corroboró en la encuesta de percepción de seguridad pública a nivel estatal que los traslados en trasporte público es la segunda actividad que realizan los mexiquenses donde se sienten más inseguros, el titular de la Cámara Nacional del Autotransporte de Pasaje y Turismo (CANAPAT) local dijo que la tecnología podría ayudar a disminuir esta percepción. Destacó que, tras la prueba que realizaron en la empresa TEO, sobre la ruta Toluca-Tenango y del centro de Toluca a Metepec, se cuenta con fundamentos para aplicar ese tipo de tecnologías en todo el Estado porque se disminuyó de manera importante la delincuencia que comenzaba a amedrentar a la población, sobre todo del sur del Estado. “Durante catorce o doce meses, no hubo asaltos y de los que hubo se dieron las detenciones correspondientes; tenemos que buscar un resultado favorable a través de las cámaras de videovigilancia y por los operativos que realiza constan-

Tenemos que buscar un resultado favorable a través de las cámaras de videovigilancia y los operativos que realiza constantemente la policía porque sí disminuyó el crimen en esa ruta”,

EL AYUNTAMIENTO DE Toluca ha infraccionado a más de 33 mil automovilistas por incurrir en diversas faltas al Reglamento de Tránsito, principalmente por estacionarse en lugares prohibidos y obstruir el paso de los peatones, informó Teobaldo Valdés Pedraza, subdirector de Tránsito y Vialidad de Toluca, quien destacó que, de esa cantidad, sólo el 20% corresponde al transporte público. El propósito de aplicar esas sanciones es garantizar las condiciones de movilidad en la ciudad de Toluca y que los trasladados de las personas se realicen en el menor tiempo posible. El funcionario municipal señaló que no se trata de infraccionar por infraccionar, sino de que los conductores sean más respetuosos del reglamento. Al referirse a las declaraciones del alcalde Fernando Zamora, Valdés Pedraza dijo que trabajarán para presentar propuestas en busca de ese objetivo, ya que se tendrían que hacer modificaciones al propio reglamento.

ODILÓN LÓPEZ NAVA,

Presidente de CANAPAT estatal.

temente la policía porque sí disminuyó el crimen en esa ruta”, explicó. También dijo que están dando resultados los operativos en busca de transportistas que no están alineados con la norma correspondiente porque ello también debe obligar a los empresarios del transporte a regularizar el servicio que prestan. Dijo que no es cuestión de pretextos

porque hay un fideicomiso en cuestión de trámites, es decir, hay oportunidad de regularizarse. López Nava aseguró que no se debe dar paso a los operativos, pues hay grupos como Antorcha Campesina que no respetan la rotulación y los pagos correspondientes y eso es “un insulto al trabajo de los empresarios que están en regla.

ENPOCASPALABRAS EL TRABAJO coordinado entre transportistas y autoridades disminuye el índice delictivo en el transporte público. El comisionado estatal de Seguridad Ciudadana, Eduardo Valiente Hernández, destacó que, gracias a la sinergia lograda entre empresarios del transporte público, operadores y directores operativos con la autoridad, se ha logrado bajar significativamente el número de incidencias delictivas que ocurren en esas unidades, aunque reconoció que todavía es necesario seguir trabajando de manera coordinada para abatir ese tipo de ilícitos. Al participar en la Segunda Reunión Regional Interinstitucional de Prevención al Asalto del

Autotransporte de Pasaje y Turismo, que organiza la Cámara Nacional de Autotransporte de Pasaje y Turismo, CANAPAT, Delegación Estado de México, recordó que, al principio, las cifras reportadas en estas reuniones eran de entre 20 y 25 asaltos por empresa y ahora son pocas las que siguen siendo víctimas de la delincuencia. “No podemos cantar victoria, desde luego, ni tampoco puedo subestimar a los que tienen eventos, sobre todo aquellos donde los operadores son lastimados e incluso los pasajeros son privados de la vida, pero me parece que hay un avance y ese avance se ve reflejado sin duda alguna por la sinergia que hemos logrado hacer. Es una corresponsabilidad que tenemos”, expresó el titular de la CES. Gabriela Landetta/Toluca


www. impulsoedomex.com.mx

MIÉRCOLES.08.NOVIEMBRE.2017 ~07

Edomex

IEEM especifica marco normativo anticorrupción : El IEEM pretende evitar conductas que violen las normas establecidas en el Sistema Estatal Anticorrupción.

: La Ley General de Responsabilidades Administrativas es el marco normativo al cual están sujetos los servidores electorales.

El Sistema Nacional Anticorrupción es el conjunto de normas que establecen las bases de coordinación entre las autoridades federales y locales”,

ENPOCAS PALABRAS

La agenda verdeecologista asegura condiciones sustentables de vida para la niñez, la juventud, las mujeres, los adultos mayores y las familias metepequenses.

: Integrantes del PVEM Metepec rinden protesta. Rindieron protesta los integrantes del Comité Directivo Municipal del Partido Verde Ecologista en Metepec, acto en el que se comprometieron a trabajar para mejorar la calidad de vida de los metepequenses. De acuerdo a su dirigente estatal, José Alberto Couttolenc Buentello, este instituto político está ganando presencia y no dudó que los nuevos representantes del partido contribuirán a su desarrollo. En el acto, efectuado en el

JESÚS ANTONIO TOBÍAS CRUZ,

Contralor General del IEEM.

EL IEEM PRETENDE evitar conductas que violen las normas establecidas en el Sistema Estatal Anticorrupción, con ello garantiza que su personal se conduzca conforme a principios éticos. Toda vez que ya opera en la entidad la Ley del Sistema Anticorrupción, el Instituto Electoral del Estado de México armonizó su marco normativo con la finalidad de dotar a la Contraloría General de instrumentos que le permitan cumplir con sus funciones y atribuciones, para de esta forma evitar conductas que lesionen su prestigio, afecten su patrimonio y para que el personal se conduzca bajo principios éticos durante el ejercicio de su cargo. Al respecto, el contralor general del IEEM, Jesús Antonio Tobías Cruz, explicó que el Sistema Nacional Anticorrupción es el conjunto de normas, procedimientos y mecanismos que establecen las bases de coordinación entre las autoridades federales y locales para prevenir, investigar y sancionar responsabilidades adminis-

trativas y hechos de corrupción; el sistema pretende en esencia combatir de manera intensa la corrupción en el servicio público. El marco normativo que aplica ya en la entidad, al cual están sujetos los servidores electorales del IEEM, está conformado por la Ley General de Responsabilidades Administrativas (artículo 49), la Ley de Responsabilidades Administrativas del Estado de México y Municipios (artículo 50), el Código Electoral del Estado de México (artículo 197), además de los Lineamientos en Materia de Responsabilidades, así como por el Código de Ética del IEEM. Las directrices sobre las que gira este instrumental normativo son: actuación conforme a las disposiciones jurídicas, conducirse con rectitud durante el encargo, satisfacer el interés superior de las necesidades colectivas, dar a las personas el mismo trato, actuar conforme a una cultura de servicio, orientado al logro de resultados, administrar con probidad los recursos públicos que están bajo su responsabilidad,

garantizar los derechos humanos, corresponder a la confianza que la sociedad les ha conferido, evitar y dar cuenta de intereses en los que pueda entrar en conflicto y abstenerse de realizar actos o promesas privadas que comprometan al Estado. En el Sistema Estatal Anticorrupción, se han establecido faltas administrativas graves, entre éstas, actos de cohecho, peculado, desvío de recursos públicos, utilización indebida de información, abuso de funciones, cometer o tolerar conductas de hostigamiento y acoso sexual, actuar bajo conflictos de intereses, efectuar contratación indebida, enriquecimiento oculto y ocultamiento de conflictos de interés, tráfico de influencias, encubrimiento, desacato y obstrucción de justicia. Ante toda falta, se podrán imponer una o más sanciones, siempre y cuando sean compatibles entre ellas y de acuerdo a su trascendencia administrativa; entre las sanciones posibles se encuentran la amonestación, suspensión, destitución e inhabilitación.

OAYST ENTREGA OBRAS DE ALTO IMPACTO EN MATERIA DE DRENAJE. “Hemos visto que el Ayuntamiento sí atiende nuestras peticiones porque esta obra ya nos hacía falta desde hace años y ahora va a beneficiar a miles de vecinos, pues ya no se tendrán problemas con el drenaje”, dijo la señora Imelda Valencia luego de que el Organismo de Agua y Saneamiento de Toluca (OAyST) concluyera los trabajos de sustitución de drenaje sanitario en cerca de 500 metros de la calle Ruta de la Independencia, entre Dolores Hidalgo y José María Morelos, en la Colonia Independencia. De manera complementaria y en beneficio de más de 11 mil 300 habitantes de la zona, se llevó a cabo la construcción de siete pozos de visita, colocación de igual número de brocales con tapa de concreto, reparación de tomas y descargas domiciliarias, así como la reposición de la carpeta asfáltica. De igual manera, durante el presente año, el OAyST entregó obras de alto impacto en materia de drenaje con la sustitución de tubería sanitaria en las calles del barrio El Cóporo. IMPULSO/Toluca

Bajo la coordinación de Maritza Adriana Flores Monroy, la nueva estructura municipal metepequense del Verde Ecologista se comprometió a trabajar de manera coordinada.

Museo del Barro, el líder del PVEM en la entidad destacó que los 13 coordinadores del Comité Municipal y 17 más de la zona son “mujeres y hombres con vocación de servicio, con liderazgo social en sus comunidades y con deseos de escuchar a la gente, atender sus necesidades y gestionar las obras y los servicios que les lleven a mejores condiciones de seguridad y desarrollo social”. El coordinador del Distrito XXXV del PVEM, Jair Garduño Montalvo, aseguró que “las familias de Metepec reconocen en los representantes del PVEM, a mexiquenses con una clara misión, poner toda su capacidad y esfuerzo por hacer realidad en cada región, la agenda verdeecologista” Gabriela Landetta/Metepec


08 ~MIÉRCOLES.08.NOVIEMBRE.2017

www. impulsoedomex.com.mx

Edomex

Nuevo protocolo de atención del DIF Toluca : Es un instrumento de servicio público humanista y vanguardista que le agrega valor a la capital del Estado de México. IMPULSO/Toluca LUEGO DE RECIBIR el Protocolo de Atención al Público del Sistema Municipal DIF de Toluca, el alcalde Fernando Zamora Morales señaló que dicho documento constituye un referente indispensable para la administración pública porque alcanza los estándares internacionales de servicio con sentido humano, de empatía con los otros y simpatía por las legítimas necesidades de cada uno. Después de agradecer y reconocer la trayectoria de los ponentes Angélica Castañeda Martínez, presidenta de la Universidad de Investigaciones y Estudios Transdisciplinarios de América, Gerardo Martínez Cristerna, presidente de la Fundación Ética Mundial, y Juan José Tamayo, filósofo, escritor y catedrático de la Universidad Carlos III de Madrid, el Alcalde afirmó: “Al proponernos hacer de Toluca una capital con valor, pensamos en consolidar un servicio público en el que afloren las vocaciones y las emociones a la hora de servir a la gente”. En el contexto de agregar valor al Gobierno municipal a través del DIF, su-

Definir a la Fiscalía, la prioridad MÉXICO REQUIERE UNA Fiscalía General que responda a tres de las necesidades más sentidas de la sociedad: seguridad pública, combate a la impunidad y respeto a los derechos humanos, afirmó la senadora Ana Lilia Herrera Anzaldo, presidenta de la Junta de Coordinación Política de la Cámara Alta. “En el Senado, tenemos la responsabilidad de responder a la exigencia social de la ciudadanía y todos los grupos parlamentarios estamos conscientes de ello”, señaló la Senadora durante una entrevista en el recinto legislativo al inicio de la sesión ordinaria de este día. Herrera precisó que la designación del Fiscal General es prioridad para todos los senadores; sin embargo, “primero tenemos que definir el modelo de institución que queremos y después al titular”. Finalmente, aseguró que, en los últimos años, México ha tenido un proceso reformador sin precedentes, por lo que “en este tema no podemos quedar a deber, nuestro país necesita un sistema de procuración de justicia fuerte, autónomo y eficaz”.

: El presidente municipal Fernando Zamora en su intervención. pone reglas estrictas para satisfacer con calidez, calidad y relevancia social las expectativas del ciudadano. Asimismo, destacó la importancia de saber escuchar con paciencia, sin interrumpir, sin evasivas y sonreír siempre al ciudadano, rasgos de relación e interacción Gobierno-personas que sin duda alcanzan los estándares internacionales de servicio con sentido humano, de empatía con los otros y simpatía por las legítimas necesidades de cada

uno. Finalmente, recordó que, a nivel nacional, el DIF de Toluca es el único sistema que cuenta con un Código de Ética Pública que va de la mano con el Protocolo de Atención al Público y coloca a esa institución a la vanguardia. La presidenta del DIF, Yolanda Rosales Gómez, explicó que “pone al Sistema Municipal en el futuro pacífico y brillante que construimos aquí y ahora para transformar la institución.

ENPOCASPALABRAS UNA avioneta aterrizó de emergencia en una avenida cerca del Aeropuerto Internacional de Toluca. La Secretaria de Seguridad del Estado de México informó que, esta mañana, alrededor de las 6:20 se tuvo conocimiento a través del C-5 del aterrizaje de emergencia de una aeronave de ala fija sobre Boulevard Miguel Alemán, Colonia San Pedro Totoltepec, en centrales Circulación NorteSur, a la altura del Hotel One, Delegación de San Pedro Totoltepec, ocasionando la volcadura de un vehículo. Personal de la SSEM atendió la emergencia y hasta el momento no se reportan personas

lesionadas. Se informó que la aeronave pertenece a la Escuela de Capacitación Aérea Integral y era tripulada por dos personas, quienes se identificaron como el piloto Jorge Escobar Ortiz y el copiloto Cristian Escobar Robles, a bordo de una aeronave de TC Sky Lane, Tipo Cessna, con Matrícula XB-ICZ. Explicaron a los policías que se realizó un aterrizaje de emergencia como consecuencia de fallas en la máquina de la aeronave (apagado de motor), derivado de esto, un conductor de un vehículo realizó una maniobra para evitar un percance ocasionando que se volcara.


www. impulsoedomex.com.mx

Miércoles.08.novieMbre.2017~09

edomex

ENPOCASPAlAbrAS PRD está dispuesto apoyar candidaturas ciudadanas dentro del FCM. El Secretario Electoral del Comité Nacional del PRD, Octavio Martínez Vargas, afirmó que el Partido de la Revolución Democrática (PRD) se pronuncia a favor de abrir candidaturas a ciudadanos que estén dispuestos a materializar el programa y proyecto de gobierno del Frente Ciudadano por México (FCM), integrado por PAN, PRD y Movimiento Ciudadano (MC). “No puede ser de otra manera, creemos plena y absolutamente en la participación ciudadana”, expresó Martínez Vargas luego de conocer que se les unieron al menos 74 líderes de la sociedad civil y ciudadanos notables. David Esquivel/Ecatepec

Tlalne por una vida libre de violencia : Funcionarios de la Administración salieron a tocar puertas para concientizar y sensibilizar a la población sobre esta problemática.

60 Los 74 líderes de la sociedad civil y ciudadanos notables pidieron en un escrito al FCM abrir candidaturas a ciudadanos sin partido, pues “la apertura enriquece la pluralidad política”.

elementos fueron capacitados para conformar la Policía de Género y así atender a víctimas de la violencia.

La Alcaldesa informó que, en lo que va del año, se han atendido cerca de 700 mujeres víctimas de violencia y se continúa brindando orientación e información para evitar ser una víctima más.

Impulso / Tlanepantla Denisse UgalDe alegría, la presidenta municipal, encabezó la jornada en la que servidores públicos de todas las áreas de la Administración salieron a las calles a promover el respeto a la integridad física y moral de las mujeres y así demostrar que en Tlalnepantla se puede vivir una vida libre de violencia. Acompañada de integrantes del cuerpo edilicio, la Alcaldesa reiteró que este municipio está comprometido con el respeto a la mujer, por lo que el reto es concientizar y sensibilizar a la población para generar cambios en nuestras actitudes y que desde el interior de nuestros hogares se haga frente a la problemática de violencia que se vive. “Nunca va a haber policías que alcan-

cen para defender a la mujeres violentadas, por eso es fundamental que, desde casa, desde la educación que damos a nuestros hijos, rompamos los patrones con los que hemos crecido e impulsemos la igualdad entre hombres y mujeres”, afirmó Ugalde Alegría. Resaltó que, en lo que va del año, el Instituto IMIDM ha brindado atención a más de 700 mujeres, por lo que el toque de puertas que hoy se realizó en las comunidades tiene el objetivo de dar a conocer los distintos tipos de violencia y las instituciones a las que pueden acudir en caso de ser víctimas. El Gobierno municipal continúa impulsando un trabajo transversal en beneficio de las mujeres y de manera permanente se implementan las medidas que marca la Alerta de Género en prevención.

: AlEjAnDRA DEl MoRAl, AliADA DE EMPREsARios. Para los inversionistas y el sector empresarial, el Estado de México es un aliado que tiene las puertas abiertas para que lleguen más industrias y que concentra su esfuerzo en brindar facilidades para la apertura de empresas, pues eso representa más empleos y mejor pagados, afirmó la secretaria de Desarrollo Económico, Alejandra Del Moral Vela. La finalidad, dijo, es convertir a la entidad en la primera economía local del país, la que genere mayor riqueza y empleo y que al mismo tiempo aporte al Producto Interno Bruto nacional. Habló además del compromiso y la disposición del gobernador Alfredo Del Mazo Maza en hacer equipo con los empresarios y detonar así el desarrollo económico de la entidad para cumplir con uno de los tres ejes fundamentales de la Administración estatal. iMPUlso/Toluca


10~MIÉRCOLES.08.NOVIEMBRE.2017

www. impulsoedomex.com.mx

Edomex La clase capitalista mexicana, por cada peso ganado, se gasta el 80% y sólo invierte el 20, castigando el salario, lo que contrasta con Corea del Sur, que por cada peso ganado se gasta el 20 e invierte el 80 %

BRASIL ACOSTA,

El incremento del salario nominal del 2000 al 2017 en México fue de 37 a 80 pesos, equivalente a un 111 por ciento; pero se sigue pagando medio dólar por hora, no hay mejoría en la situación del obrero mexicano”,

Economista.

Empresarios acaban con trabajadores

BRASIL ACOSTA, Economista.

: UNIVERSIDAD DE INGLATERRA REALIZARÁ INVESTIGACIÓN EN NEZA DURANTE LOS PRÓXIMOS 10 AÑOS. Nezahualcóyotl fue elegido por la Universidad de York de Inglaterra para realizar un estudio etnológico con algunos de sus ciudadanos, a fin de conocer su historia, tradiciones y costumbres y con ello documentar los cambios, desafíos y oportunidades. El alcalde Juan Hugo de la Rosa García indicó que el encargado de recopilar la información y realizar el documental es el cineasta, productor y destacado profesor de la Licenciatura en Producción de Cine y Televisión en la Universidad de York, David Hickman. Mencionó que este proyecto tendrá

: Los empresarios mantienen castigados a los trabajadores con salarios bajos, prefieren invertir en maquinaria que pagarles lo justo. Luis Ayala Ramos/Texcoco LOS EMPRESARIOS ESTÁN acabando con la clase trabajadora mexicana, pues, en lugar de hacer inversiones en maquinaria para incrementar la productividad, lo que han hecho es mantener castigados los salarios, romper la estabilidad del obrero, criticó el economista Brasil Acosta. Al hacer un análisis sobre la situación de los salarios en México, el líder social calificó como grave que México se encuentre a la cabeza de 35 países evaluados con dos mil 237 horas laboradas en promedio al año, seguido por Corea (2,163) y Grecia (2,037), ello de acuerdo a un informe de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE). “Por trabajar más de diez horas al día, la fuerza de trabajo está agotada y a la larga le van a resultar enfermedades que implicarán gastos sociales para el propio Gobierno, esto es otro síntoma de que urge cambiar el modelo económico del país para lograr una mejora en la calidad de la producción y que el

Naucalpan cuenta con tres lactarios IMPULSO/Naucalpan

Vìas alternas dará: El Gobierno municipal, con la habilitación de estos lactarios, contribuye a prevenir casos de mortalidad infantil y trabaja en forma permanente para mejorar la calidad de vida

NAUCALPAN ES EL primer municipio del valle de México que cuenta con tres lactarios en edificios públicos para que tanto trabajadoras como mujeres naucalpenses que se encuentran en estos inmuebles puedan amamantar, extraer, almacenar y conservar la leche materna para sus hijos en estos espacios. El Gobierno local informó que se habilitó y equipó el tercer lactario en el pabellón social, ubicado en el edificio anexo del Palacio Municipal, dando oportunidad a las mujeres de contar con un lugar digno y adecuado para la lactancia.

trabajador gane más en menos tiempo”. En este sentido, llamó a un ajuste de salarios, no demagógico ni con base en los programas sociales, ello para que la clase trabajadora mexicana mejore sus condiciones de vida mediante un aumento de salario no inflacionario. Advirtió que, ante la negativa y resistencia de las empresas por ofrecer un pago digno, “es necesario que el obrero tome en sus manos el poder de este país

y dicte las normas del salario de manera que se cumpla lo que la Constitución señala: que el salario sea remunerador”. A propósito del “reclamo” de los sindicatos canadienses acerca de los bajos salarios en el país, en el marco de las presiones por renegociar el Tratado de Libre Comercio de América, el egresado del Colegio de México calificó la competencia económica entre Canadá, Estados Unidos y México como “desleal e inhumana”.

La Administración municipal señaló que los beneficios de la leche materna son múltiples, por ejemplo, reduce el riesgo de enfermedades e infecciones respiratorias e intestinales, los niños amamantados tienen un mayor cociente intelectual, menor riesgo de padecer diabetes, obesidad,

asma y leucemia. La leche materna es la primera inmunización que recibe el bebé en los primeros años de vida, ya que contiene más de 300 nutrientes e inmunoglobulinas. El amamantar también genera beneficios a la madre,como evitarse cáncer de mama.

una duración de 10 años, durante los cuales los investigadores convivirán con un grupo de ciudadanos escogidos aleatoriamente, entre comerciantes, artistas, deportistas, periodistas y ciudadanos destacados de la comunidad para dar a conocer la manera en la que se desarrolló Nezahualcóyotl. El proyecto busca ilustrar cómo la gente puede empoderarse bajo sus propios medios y méritos, trabajo que se hará a la par en la ciudad de Karanchi en Pakistán, la cual tiene ciertas similitudes con este municipio y se hará un comparativo. Explicó que se presentará un programa cada año y que las personas elegidas para este estudio no serán expertos, sino gente común, ya que se pretende mostrar que la solución para el cambio no se presenta única y exclusivamente por alguna acción de Gobierno, sino que es debido al trabajo individual y colectivo de las personas que empiezan desde abajo. En entrevista, David Hickman destacó que escogió Neza por ser un municipio de los más poblados en la mancha urbana del Valle de México, mismo que ha sido visto como un lugar marginado y pobre, por lo que pretende borrar ese estereotipo. Luis Ayala/Nezahualcóyotl


www. impulsoedomex.com.mx

MIÉRCOLES.08.NOVIEMBRE.2017~11

DE LA REVOLUCIÓN RUSA Y LA CONSTITU-

Cultura La exhibición, que consta de cerca de 30 piezas, estará abierta hasta el 11 de noviembre.

CIÓN MEXICANA. El Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México (INEHRM) ofrecerá este miércoles una conferencia en la que se hablará de las coincidencias entre el Centenario de la Revolución Rusa y los 100 años de la Constitución mexicana. “Las Revoluciones de Rusia y México” es el título de esta ponencia que impartirá el escritor Paco Ignacio Taibo II a las 18:00 horas en la sede del instituto Francisco I. Madero No. 1, en San Ángel. AGENCIA SUN/Ciudad de México

MARTÍN DEL CAMPO EXHIBE SUS MÁSCARAS. El artista jalisciense Mario Martín del Campo presenta su exposición titulada “Mascarada” en la Galería “Juan Martín” de la Ciudad de México, en la que exhibe máscaras hechas principalmente con plata y madera. “Siempre he hecho máscaras para teatro, cine y ópera”, explicó del Campo, “por eso, esta exposición busca recuperar el uso de la máscara no como algo decorativo, sino como algo usado en la fiesta, en el baile, por eso el título de ‘Mascarada’, es algo que tiene que ver con las raíces de cada pueblo “, agregó. AGENCIA SUN/Ciudad de México

Jornada literaria en honor a Sor Juana Inés de la Cruz

: Trueque de libros, talleres, conciertos, conferencias y más forman parte del programa del Centro Cultural Mexiquense Bicentenario.

IMPULSO/Texcoco Para culminar la jornada el 12 de noviembre, se tendrá a las 13:00 horas el concierto de rock “Literaturando” junto con la Escuela de Bellas Artes de Texcoco I en el Teatro al Aire Libre.

CELEBRANDO EL 366 aniversario del natalicio de Sor Juana Inés de la Cruz (Nepantla 12 de noviembre de 1651-Ciudad de México 17 de abril de 1695) y el Día Nacional del Libro, el Centro Cultural Mexiquense Bicentenario llevará a cabo la Jornada Cultural del Libro Infantil y Juvenil dedicada a la Décima Musa del 10 al 12 de noviembre. El programa está integrado por conferencias, talleres, conciertos, narraciones, lectura en voz alta, presentaciones de libros y, en esta ocasión, el trueque de libros que se recolectarán durante toda la jornada para que el 12 de noviembre se realice el intercambio de los materiales que el público traerá a la Biblioteca del CCMB.

La jornada inicia el 10 de noviembre a las 10:00 horas con el taller “Mi historia lectora”, en el que las niñas, niños y jóvenes disfrutarán participar en dinámicas para crear su propio relato basado en sus experiencias. A las 12:00 horas estará la narración oral “La Décima Musa, una vida de cuento” con cuentos que se interpretarán a la usanza novohispana, todos inspirados en la vida de Sor Juana Inés de la Cruz. A las 15:00 horas habrá lectura en voz alta de los textos de Sor Juana Inés de la Cruz “Versos de la Jerónima”. El 11 de noviembre, rememorando a dos de las obras literarias más importantes del siglo XX: “Pedro Páramo” de Juan Rulfo y “Cien años de soledad” de Gabriel García Márquez, se tendrá la conferencia “De Comala a Macondo” a las 12:00 horas. A las 13:00 horasse hará la presentación del libro infantil “Mary Murmó y el Fantasmario”, del autor Oswaldo Martín del Campo. Para culminar la jornada el 12 de noviembre, tendremos a las 13:00 horas un concierto de rock “Literaturando” con la Escuela de Bellas Artes de Texcoco I en el Teatro al Aire Libre. El Centro Cultural Mexiquense Bicentenario (CCMB) se encuentra ubicado en la Carretera Federal Los Reyes–Texcoco Km. 14.3.


12 ~MIÉRCOLES.08.NOVIEMBRE.2017

www. impulsoedomex.com.mx

Cultura

SILENCIOS ESTEREOFÓNICOS FÉLIX MORRIÑA

+ ¡Quiero una Danza Invisible con doble Soda Stereo, sin fondo! EN UNA ESQUINA de la mesa escogida en la pulquería de mi Barrio de San Mateo en Metepec, observo detenidamente el vaso de mezcal que uso para el “amarguito”, ése que me sirve con alegría y con mucho gusto Don Vicente. Trato de fijar la mirada en el verde oscuro líquido frente mío. ¡Lo logro!, consumo con singular alegría el contenido tras haber comido. Busco digestión con un “amarguito”. ¿Dónde?, ¡en mi Metepec! Luego, vuelvo a concentrarme, pienso en mi texto de hoy, en esta entrega periodística y descubro que las comillas no van donde creo, la coma no se deja sentar, los puntos suspensivos son innecesarios y cosas así, todo para preguntarme: “¿Imagínate, che, lo que va resultar de este texto con medio porro encima, con un amarguito profundo, cerveza Heineken, agua “destilada”, agua mineral y café estilo Casa Aldama, molletes; luego, pollo frito conservado al amor del hambre, tortilla de maíz de dudosa procedencia, verduras combinadas con almendras y muchas nueces?”. ¡Ups!, ¡miren, lean, así salió! Tras saludar por las redes sociales a los queridos camaradas, lectores y fieles seguidores en este grato martes de siete de noviembre con buen clima, confieso que ¡no me hallaba! Fue hasta que reapareció mi adorada prima Eva Andressa, ¡sí, ella!, la que ustedes, mis veteranos seguidores, conocen, ésos que me siguen desde que esto fue creado. ¡Bueno!, ella, Eva, ha regresado de su larga estancia en juglares excéntricos buscando la tan ansiada paz interior. Me ha localizado tras un año sabático entre nosotros porque, como bien saben, el amor y la amistad cansan y agobian por igual. Me buscó para desearme con antelación unos felices “47 renacimientos”, ¡así lo dijo! Le he pedido amablemente que venga a mi Foro Cultural de Café Casa Aldama (calle Aldama N. 119 Sur, Toluca, Centro. Frente al Nacional Monte de Piedad) para que festejemos junto a muchos de ustedes mi “renacimiento”. Le dije a Eva Andressa que la “estereofónica bowiana” reunión sería el viernes 17 de noviembre, a partir de las 19 horas para el precopeo; para después hacer una larguísima sesión sonora, en la que estarán todos los músicos, artistas y entes creativos sonando en esa vieja hermosa casona de la capital mexiquense, llamada Toluca, tierra adoptiva. Como saben camaradas, amigos míos, los que se han dignado a visitarnos, a darle seguimiento a nuestras actividades de Café Casa Aldama, el acceso no tiene costo, sólo los consumos. Habrá bebidas familiares, como las que marcan los cánones del diarismo nacional (¡salud!). Ésta será sin duda la pre-fiesta porque el día del parto de vida es el lunes 20 de noviembre, ese día será como nací: durmiendo en casa, ensoñando, gritando al nacer-despertar, roncando, sediento, sexoso, amoroso y ¡delicadamente pálida sombra! Camaradas, todos ustedes están cordialmente invitados, por favor no olviden el kit económico, el kit musical con todos los ingredientes apropiados para la ocasión y el kit de belleza, por favor, así como los materiales didácticos-pedagógicos para esta importante reunión anual.

Muchos de ustedes saben de la experiencia vivida con el grupo argentino Soda Stereo en gira por México de este interlocutor; así como mi adorada predilección por esa mítica, elegante y buenísima banda llamada Danza Invisible. En esta segunda entrega de mis “47 renacimientos”, toca turno a estos seres creativos, influyentes en mi generación, en mi vida, en mi academicismo y en mi calidad de digno hispanoparlante. ¿Listos?, ¿alguien ha visto a mi prima Eva Andressa?, bueno, ¡quiero una Danza Invisible con doble Soda Stereo, sin fondo! https://www.youtube.com/watch?v=PzB16cBy9CA https://www.youtube.com/watch?v=DUbVg3fr1dw Soda Stereo: “El rito” “Soy un profanador/ Estoy desafiando al tiempo/ Ya ves mi transgresión/ Es procurar tenerte/ El cielo entiende de mi obsesión/ Está llegando al límite/ El desierto, al menos hoy/ No parece, no parece tan…/ Sueles encontrarme en cualquier lugar/ Y ya lo sabes, nada es casualidad./ Tu misteriosa forma me lastimará/ Pero a cada segundo estaré más cerca./ Paralizándome/ Jamás podré esperarte./ Y no tengo por qué esperar/ En un altar de sacrificios/ Sólo meterme en tu ritual/ Y descifrar tu enigma./ Tal vez no hablar de más (¡shhh!)/ El silencio no es tiempo perdido./ Sueles encontrarme en cualquier lugar…”. Danza Invisible: “Agua sin sueño” “Las aguas que no duermen/ que despiertan mis sentidos/ que inquietan mi piel./ Son aguas que se aman/ que humedecen sus latidos/ en tu corazón./ Desnúdense, sedúceme, amándome, extínguense, mojándome./ Desnúdame, sedúcense, amándose, extíngueme, mojándose./ Agua sin sueño tu húmedo tálamo/ Agua sin sueño tu húmedo tálamo./ Las aguas que no duermen/ que no son aquellas aguas/ que dice el francés./ Son otras y las mismas/ son las aguas que me aman/ que inquietan mi pel./ Desnúdense, sedúceme, amándome, extínguense, mojándome./ Desnúdame, sedúceme, amándose, extíngueme, mojándose./ Agua sin sueño tu húmedo tálamo./ Agua sin sueño tu húmedo tálamo”. fmorrina@yahoo.com.mx Facebook: Félix Morriña Instagram: @felixmorrina Twitter: @fmorrina


www. impulsoedomex.com.mx

MIÉRCOLES.08.NOVIEMBRE.2017 ~~13

La Selección Nacional de México tuvo su primer día de trabajo en Europa, parte de su preparación para enfrentar a Bélgica el próximo viernes. Pág. 15

CON LA MIRA EN

MAYAKOBA

LOS CINCO MEXICANOS que competirán esta semana en el OHL Classic en Mayakoba aceptan el reto de conseguir el trofeo del Camaleón. Liderados por el tamaulipeco Abraham Ancer, el mejor ubicado en el ‘ranking’ del PGA Tour (287), Roberto Díaz, José de Jesús “El Camarón” Rodríguez, Óscar Fraustro y Carlos Ortiz van por el título en el campo

caribeño. “Es un torneo muy importante para nosotros y queremos destacar lo mejor posible”, afirmó Ancer. Abraham y Díaz son los únicos mexicanos en la actualidad con tarjeta PGA, obtenida este mismo año tras destacar en el Web.com Tour. “Ha sido una temporada muy larga, de muchos torneos, me siento bien para este fin de semana y espero estar a la altura”, agregó “Bobby” Díaz, número 555 del mundo. El veracruzano viene de un 2017 de mucho aprendizaje, ya que disputó el World Golf México Championship en marzo y el US Open en junio. El estadounidense Rickie Fowler, décimo sitio en el ‘ranking’, será la figura principal en Mayakoba. Pat Perez, campeón vigente, llega a defender su título. Charley Hoffman, Patrick Reed y Webb Simpson son otros de los internacionales más destacados que participarán en el campo de El Camaleón. “Camarón” Rodríguez (369), Fraustro (574) y Ortiz (673) son los tricolores invitados a disputar la corona, ya que no cuentan con su tarjeta PGA, sin embargo, no niegan la posibilidad de dar la sorpresa.

DEFINEN GRUPOS. En Trinidad & Tobago, se dieron a conocer los rivales que la Selección Nacional Femenil Sub-20 enfrentará en el Premundial de la CONCACAF, competencia que se disputará del 18 al 28 de enero del 2018 en el césped del Estadio Ato Boldon, ubicado en la ciudad de Couva, Trinidad y Tobago. EE.UU., Nicaragua y el ganador del Torneo del Caribe, evento que se desarrollará del 22 al 26 de noviembre en St. Kitts & Nevis, son las tres escuadras que junto con México integran el Grupo B del certamen.


14~MIÉRCOLES.08.NOVIEMBRE.2017

www. impulsoedomex.com.mx

Score

Rodarán en festejo : Festejarán en grande el Día del Motociclista.

IMPULSO/Redacción La cita será a las 11 de la mañana en el Monumento a los Maestros, donde esperan la llegada de más de 1,500 motociclistas para el recorrido.

CON LA VELOCIDAD y el rugir de sus motores, el próximo día sábado dos de diciembre, el grupo conocido como Mo-

tociclistas Unidos del Estado de México echará la casa por la ventana para festejar el “Día del Motociclista”, evento gratuito para toda la gente. La información la dio a conocer el

piloto Aníbal González Pedraza, presidente de Motociclistas Unidos Mexiquenses, quien aseguró que el festejo número ocho será espectacular para celebrar el día con la presencia de amigos ‘bikers’, bandas de rock, áreas para ‘camping’, rifas para los participantes, además de las colectas de apoyo para los afectados por los sismos durante el mes de septiembre. “Vamos a realizar el festival del Día del Motociclista; a partir del día 19 de septiembre, estuvimos haciendo colectas para los afectados por los temblores y ahora, en el evento gratuito, pediremos la donación de juguetes para llevar sonrisas a los municipios más afectados”, aseguró González Pedraza. Sobre la asistencia de diferentes bandas musicales, reveló que estarán presentes los grupos Botellita de Jerez, Tex Tex, SMTK Sound y Sherift y su agrupación musical. El evento familiar que espera convocar a una gran cantidad de amantes del motociclismo culminará en las canchas del Centro de Formación Pachuca, ubicadas en la Colonia Independencia de la Ciudad de Toluca, lugar al que arribarán los motociclistas tras un recorrido por las principales arterias de “La Bella” Toluca.

ENPOCAS PALABRAS

Por un cierre digno : Queremos cerrar dignamente el torneo: Vences. IMPULSO/Redacción

“Estamos tranquilos, sabemos que fue un mal torneo y hay que cerrar dignamenUN ÚLTIMO COMPROMISO sostendrá el te, queremos obtener los tres puntos para conjunto de los Potros UAEM FC en la Liga mejorar en la tabla del cociente, Mineros de de Ascenso MX, en la Temporada 2017- Zacatecas vendrá con la intención de bus2018, este sábado en el Estadio Alberto car el triunfo para mejorar su posición en “Chivo” Córdova de Ciudad Universitaria a la tabla general y mejorar su posición en las siete de la noche, donde espera salir con la liguilla, por lo que esperamos un buen los tres puntos para esta jornada 15. compromiso”, señaló el portero Alejandro La oncena que comanda el estratega Vences. Omar Ramírez Lara sabe que no será nada Los equinos saben que tienen una fácil este duelo ante los Mineros oportunidad de poder salir triunde Zacatecas, ya que se encuenfantes y, sobre todo, salir de la últran en la zona de calificación y de tima posición de la tabla general. La oncena que igual manera buscará salir con el El guardameta equino señacomanda el triunfo para mejorar su posición estratega Omar ló que, al concluir la temporada, en la tabla general. cada uno de los integrantes reaRamírez Lara Asimismo, el cuadro equino lizará una autocrítica por lo que sabe que no sabe que no fue un buen torneo hizo en la campaña, ello con la será nada fácil y por ello mismo esperan cefinalidad de mejorar para la sieste duelo ante rrar dignamente y brindarle una guiente campaña y estar de nuelos Mineros de buena actuación al público del va cuenta a los primeros lugares Zacatecas. inmueble universitario. de la tabla general.

Mario Andrés Aguirre Bravo, estudiante de la Preparatoria 4, obtuvo el segundo lugar en su categoría, mientras que Eduardo Mondragón Peña ocupó el primer lugar.

DESTACADA actuación. Este fin de semana tuvieron actividad triatletas de la Universidad Autónoma del Estado de México en el Duatlón que se realizó en el Municipio de Metepec, donde lograron ubicarse en destacados lugares. Tanto en las disciplinas de ciclismo como en atletismo, los participantes buscaron llegar en los primeros lugares de sus diferentes categorías y ramas, además de buscar el pase al Campeonato Mundial de Duatlón 2018, a celebrarse en Fyn, Dinamarca, en el mes de julio.


www. impulsoedomex.com.mx

MIÉRCOLES.08.NOVIEMBRE.2017 ~15

Inician su preparación : La Selección Nacional de México se prepara en bruselas.

Score IMPULSO/Redacción La SeLección nacionaL de México tuvo su primer día de trabajo en Europa, parte de su preparación para enfrentar a Bélgica el próximo viernes 10 de noviembre y a Polonia tres días después. Instalado en Bruselas, el equipo que comanda Juan Carlos Osorio realizó por la mañana actividades en el hotel, mientras que acudió por la tarde a la cancha alterna al Estadio Rey Balduino, donde, con equipo completo tras las incorporaciones de Hugo Ayala, Jürgen Damm y Javier Aquino, trabajó por dos horas. Los medios de comunicación pudieron presenciar toda la práctica y al concluir fueron atendidos por los jugadores Omar Govea y Carlos Uriel Antuna, quienes coincidieron en sentirse contentos con su primer llamado a Selección Mayor. Lo primero que mencionó Govea, futbolista surgido de las Águilas del América, fue su sentir con su primera convocatoria a la Selección Nacional de México y lo duro que ha trabajado buscando el llamado: “Estoy muy contento, el grupo me ha recibido muy bien, me dieron la bienvenida y yo me encuentro aprovechando y aprendiendo de esta nueva experiencia. He venido trabajando fuerte para esta oportunidad y ahora que estoy aquí hay que intentar hacer lo mejor”. Sobre la manera en la que lo recibió el grupo a su llegada dijo: “Todos se han portado increíblemente conmigo, son un grupo muy sano y voy a intentar aprender de estos grandes jugadores”. Fue claro al responder que se encuentra contento después del llamado y que le servirá mucho tenga o no tenga participación en los dos encuentros: “Yo vine aquí para mostrarme, para hacer valer la convocatoria, si me da minutos, voy a estar contento con la oportunidad, y si no, me llevo la experiencia que me va a servir muchísimo y continuaré trabajando para tener más oportunidades. Esto es algo que no me esperaba en este momento y si no participo claro que me voy contento por haber sido parte del equipo”. Por su parte, Carlos Uriel Antuna tampoco pudo esconder la emoción que representa vestir la camiseta del combinado nacional: “Estoy muy bien, muy agradecido con el profe Juan Carlos Osorio por darme la oportunidad de estar con la Selección Nacional Mayor y orgulloso de estar aquí. Era un sueño desde niño el estar con esta calidad de jugadores como Javier Hernández, Carlos Vela, Hirving Lozano, todos, solamente me veía jugando en el Play con ellos, pero ahorita estoy muy contento de estar aquí. A muchos de ellos los seguía por la televisión, admiro a todos, pero en especial a Chicharito y a Hirving”. Sobre como recibió su primer llamado, señaló: “Me agarró un poco de sorpresa por el momento, yo tenía en mi mente el luchar para poder tener un llamado a la Selección, ahora me sorprendió un poco pero ansioso de estar aquí”.

La Selección Mexicana enfrentará a Bélgica el 10 de noviembre y tres días después enfrentará a Polonia.

ENPOCAS PAlAbrAS Lugar 12 mundial. Se dio a conocer el ‘ranking’ del futbol de playa, clasificación que es elaborada por la Beach Soccer World Wide (BSWW), en la que se toman en cuenta todos los eventos y competiciones del balompié de la modalidad. Con 1,096 puntos, el Tricolor playero ocupó la duodécima posición del ‘ranking’ Mundial de la especialidad, misma que publicó este día BSWW PARA un total de 113 selecciones de fUtbol playa. El conjunto azteca que dirige Ramón Raya es número uno de CONCACAF, por encima de El Salvador, que ocupa la posición 14 con 930 puntos y de Panamá que se encuentra en el sitio 21 con 773 unidades.

A nivel mundial, Brasil, campeón del mundo, se encuentra en el primer lugar del ‘ranking’, seguida de Portugal, Irán, Rusia y Tahití, que completan el top 5.



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.