IMPULSO

Page 1

>El Toluca continúa con la esperanza de acceder a la Liguilla de la Liga MX : Consiguió sumar tres puntos al derrotar por la mínima diferencia al Veracruz. Pág. 13

Metepec.Lunes.06.Noviembre.2017 | No. 4055

impulsoredaccion@hotmail.com | www.impulsoedomex.com.mx

MORENA selecciona coordinadores municipales

Las encuestas para seleccionar a los coordinadores municipales y distritales de Morena trascurren sin contratiempos. Pág. 09

PARA HOY *Hoy no circula

5y6

*Clima

23ºc máxima 7ºc mínima

*Dólar

Compra 18.65 Venta 19.45

ESCUCHA

www.impulsoedomex.com.mx

POLÍTICA

MEXIBÚS, LIMITADO EN

INFRAESTRUCTURA CRECEN LAS OPERACIONES DEL AEROPUERTO DE TOLUCA > El número de pasajeros aumentó un 22 por ciento Pág. 05

INAUGURAN UN ALBERGUE PARA PEQUEÑAS ESPECIES > El gobernador Alfredo Del Mazo Maza inauguró un albergue de mil metros cuadrados para pequeñas especies en el Parque Ecológico Zacango, un entorno más adecuado para que vivan en cautiverio. Pág. 06 CULTURA

CÉSPEDES CERRÓ LAS ALMAS

: La infraestructura del Mexibús es muy limitada para trasladar personas de capacidades diferentes; asimismo, a partir de un análisis, se encontró que hay retrasos en su servicio. PÁG. 07

> El intérprete fue el encargado de cerrar la edición 15 de esta fiesta cultural que tuvo 700 actividades a l o l argo d e n ueve d ías. Pág. 11

:Opinión Rodrigo Sandoval Almazán Ángel Díaz del Río Carlos Guitián Berniser Teodoro Rentería Arróyave

02 02 03 03


02-LUNES.06.NOVIEMBRE.2017

DIRECTORIO

IMPULSO ESTADO DE MÉXICO

Suscripciones, Publicidad, Atención a Clientes y Redacción (722) 319 23 54, al 58 impulsoedomex2@ gmail.com Alejandro E. Zendejas H.

Presidente y Director General

Juan José Zendejas Salgado Sub Director General

Eliseo Lugo Plata (t) Director Editorial

Adriana Tavira García Directora Editorial

S. Jessica González Coordinadora Editorial

Anwar Esquivel Director Comercial

Gabriel Nasser V. Sub Director Comercial

Reporteros

Miguel A. García Adrián Mendoza David Esquivel

Julio C. Zúñiga Arturo Hernández Fotografía

Samuel Estrada Deportes

Alejandra Aréchiga Cultura

Misael González Corrección de Estilo

Luis Romero, Marco Macías Arte y Diseño

Leoncio Arce Sistemas

Eric Muñoz Rafael Aguilar Página Web

Sheila M. García Coordinadora Administrativa

Impulso, publicación diaria *No.4055*06 noviembre.2017 * Editor Responsable: Adriana Tavira García * Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2006-030314404500101 * Número de Certificado de Licitud de Título: 13165 * Número de Certificado de Licitud de Contenido: 11188 * Domicilio de la publicación: Camino Real a Metepec No. 827, colonia San Francisco Coaxusco, Metepec, México, CP 52140, tels 3192354 al 58 * Distribuido por la Unión Única de Voceadores del Estado de México, Libros y Revistas, A.C., calle República de Honduras No. 317 Col. Américas, CP 50130, Toluca, México. Impulso es una marca registrada ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial. Registro de Marca: Folio 0199236, Expediente: 0820398, de Fecha 17 del 11 de 2006. Denominación Impulso.

IMPULSO ESTADO DE MÉXICO Circulación certificada por Inmark Registro No. 06/28/01/07

www. impulsoedomex.com.mx

CUENTOS PARA PRESIDENTES

SÍNTESIS MEXIQUENSE

RODRIGO SANDOVAL ALMAZÁN

ÁNGEL DÍAZ DEL RÍO

+ Reelección municipal: la tentación autoritaria LA REELECCIÓN LLEGA a los municipios del Estado de México, nuestros alcaldes tienen la oportunidad de reelegirse por el periodo inmediato posterior después de un siglo de haber estado prohibida esa posibilidad. La reelección ha sido etiquetada como lo más despreciable del sistema político, fue la posibilidad de reelegirse la que llevó a Porfirio Díaz a perpetuarse en el poder por más de tres décadas. El eslogan de Madero fue “la no reelección” del dictador y con ello dio origen a la llamada Revolución Mexicana. La reelección tiene embelesados a nuestros alcaldes, absortos en consentir a sus clientelas electorales para que su voto duro no cambie y se conviertan en los señores feudales de su municipio. La tentación de perpertuarse en las alcaldías los ha alcanzado, no se trata de servir, sino de enquistarse en el poder. Sin duda, el perpetuarse en el poder fue el detonador de la revolución porque hubo un monopolio de la clase política que acaparaba privilegios, pero hubo otras causas que no tiene caso tratar en este momento. Lo importante es que, al final de la Revolución, el poder pasó de ser propiedad de un solo hombre a una familia revolucionaria: los sonorenses que fundaron el PRI. A partir de entonces, se construye una democracia a la medida que disfraza la reelección de unos cuantos miembros de ciertas familias poderosas. ¿Acaso la reelección se eliminó por completo con la revolución mexicana o sólo cambio de nombre? ¿Por qué ahora si puede haber reelección? Actualmente, existen dos perspectivas que se enfrentan entre sí: los que argumentamos que México está maduro y es responsable para apoyar a los políticos eficientes y comprometidos con su comunidad que merecen la reelección y los que dicen que la reelección solamente sirve para legitimar las prácticas priistas en la democracia artificial que tenemos y que la familia priista se reelegirá eternamente. Estos riesgos son innegables, pero las ventajas de la reelección son muchas, es un sistema que obliga a la profesionalización, no bastan tres años para aprender a gobernar, ni tampoco para desarrollar proyectos de gran escala. El primer año se piden los recursos, llegan al segundo año y el tercer año apenas está comenzando

la obra pública. La reelección es también un sistema de contrapesos porque impulsa a los gobernantes en turno a ser eficientes y a atender a los ciudadanos para continuar en el poder, mientras que la oposición sabe que tendrá que mantener un escrutinio permanente y detallado de las acciones y omisiones de los gobernantes para tener posibilidad de competir por el poder. En el aspecto ideológico, la reelección fomenta la competencia electoral y permite debates de propuestas con soluciones a problemáticas concretas en lugar de la clásica campaña de mercadotecnia política, en la que imperan las descalificaciones mutuas y gana quien logra convencer a un electorado manipulable cuyo interés es conseguir prebendas en el corto plazo. Sin embargo, bajo esta perspectiva, no todos pueden ser sujetos de la reelección, para que esta ocurra, debe ser producto de la eficiencia, demostrar liderazgo, legitimidad, una impecable honorabilidad, carecer de escándalos de corrupción, demostrar cumplir metas y proyectos, presentar un desempeño intachable, una conducta irreprochable. Una gestión pública transparente, cristalina y a prueba de cualquier auditoria. Hoy en dia, alcanzar la reelección debiera ser más difícil que una primer elección porque hay más requisitos que antes, una ciudadanía doblemente exigente porque ya conoce al Alcalde, hay grupos de presión más vigilantes y escrupulosos que conocen a los funcionarios públicos en turno, una gran cantidad de información que circula por el internet y los medios que puede desprestigiar a cualquiera, así como una competencia adicional que son los candidatos independientes. En campaña, cualquier candidato a reelegirse deberá exhibir un conocimiento profundo de las problemáticas de su Alcaldía y proponer soluciones mucho más precisas y realizables en comparación con sus oponentes. No serían aceptables propuestas improvisadas ni ajenas a la realidad municipal. ¿En la zona metropolitana de Toluca, quiénes podrían ser reelectos?, ¿quienes tienen el desempeño y las características para optar por este privilegio? Queda en los partidos políticos la decisión de arrriesgarse a mantener alcaldes sin ninguna de estas características en la contienda electoral y apostarle a sus clientelas electorales, que son cada vez más onerosas e impredecibles, ésa es la tentación que enfrentan. TuitxTuit. En la UAEMEX se acaban de suspender todas las conmemoraciones navideñas por cuestiones presupuestales.

+ Sencillez MUCHA GENTE NO lo podía creer, allí, frente a ellos estaba el gobernador Alfredo Del Mazo acompañado de su esposa, paseando por el Zoológico de Zacango como cualquier otro visitante. También el mandatario y su señora esposa se sorprendieron con las variedades expuestas en este parque. Pasando del estupor y la sorpresa a la realidad, algunas personas se acercaron para saludar al gobernador. Algunos aprovecharon para tomarse una foto. “Es súper sencillo”, dijeron algunas personas que se vieron gratamente sorprendidas con la sorpresa. +++++ Efectivamente, Alfredo Del Mazo Maza recorrió el Parque Ecológico Zacango, donde inauguró un albergue de mil metros cuadrados para pequeñas especies, que ahora tienen un entorno más adecuado para vivir en cautiverio. Junto con su esposa, Fernanda Castillo de Del Mazo, el Gobernador convivió con niñas y niños de primarias del municipio de Calimaya, quienes pudieron admirar mejor a especies como el mapache, lince rojo, zorro gris y tigrillo, ya que su nuevo hogar es un espacio abierto con cristales en lugar de rejas, lo que permite una visión más completa. Las nuevas instalaciones también facilitarán las labores de limpieza, cuidado y alimentación de estas especies, pues cada uno de los cinco exhibidores tiene 70 metros cuadrados de terreno y amplios dormitorios, cuya construcción requirió ocho meses de trabajo. En este recorrido, el Mandatario mexiquense también tomó protesta a 115 niñas y niños como Embajadores de la Conservación, cuya misión será generar conciencia en sus escuelas y comunidades sobre la importancia del cuidado de la naturaleza y de los animales. Alfredo Del Mazo destacó que con estas acciones se mejora este parque y se reafirma como uno de los principales atractivos turísticos de esta región, pues cada año recibe más de 500 mil visitantes. Subrayó que la importancia de este lugar radica en sus programas de conservación y protección., pues,

de las 145 especies que alberga, 60 están en peligro de extinción. Acompañado por el Secretario de Medio Ambiente estatal, Jorge Rescala Pérez, y la directora de la Comisión Estatal de Parques Naturales y de la Fauna (CEPANAF), Sofía Manzur, Del Mazo Maza entregó reconocimientos y premios como pases de ingreso al parque a los tres primeros lugares de las dos categorías del concurso de dibujo #pasionporlaconservación. +++++ El Aeropuerto Internacional de Toluca incrementó en 22 por ciento el flujo de pasajeros comerciales en octubre de este año con respecto al mismo mes de 2016, ello al sumar 58 mil 859 usuarios. De manera anualizada, en los primeros diez meses de este año, el AIT registró una movilización de más de 500 mil pasajeros, lo que significó un incremento de 2.1%, en comparación con el mismo periodo del año anterior. El Director General y Administrador Aeroportuario del AIT, Héctor Espinosa, señaló que el incremento en el número de pasajeros “es reflejo de la preferencia de las personas por volar fácil desde el Aeropuerto de Toluca”. +++++ La regidora del PRI, Cecilia Viridiana Cruz Díaz, fue encontrada muerta al interior de un domicilio en el fraccionamiento Santa Teresa 3, Municipio de Huehuetoca. El esposo, cuyo nombre no se dio a conocer, se entregó a la policía para ser investigado. Éric Castro Zuñiga, secretario técnico del Consejo de Seguridad Pública Municipal, informó que la única información que se tiene es que la Regidora fue víctima de maltrato por parte de su conyugue. +++++ Ahora le platicaré de un asunto que es una vergüenza: en un grupo de ventas por Facebook, una persona con el pseudónimo de “Marco Ixtapaluca” realiza una oferta de venta de diésel a menor precio de lo establecido. La policía de investigación se pone en contacto con la persona y se le realiza la oferta y se da con la localización del vendedor. Se lleva a cabo la detención y la puesta a disposición, pero los oficiales de Ixtapaluca no contaban con la presencia en el lugar de la Policía Federal, que, a bordo de la unidad 15645, intentó liberar al presunto huachicolero.


www. impulsoedomex.com.mx

LUNES.06.NoviEmbrE.2017~03

Opinión eCOnOMetrIx + El modelo económico de AmLo Carlos Guitián Una varIable eCOnÓMICa que habrá que tomar en consideración en torno al panorama de 2018 es, incuestionablemente, la posibilidad de que lópez obrador pueda ganar las elecciones presidenciales, pues ello tendría repercusiones inmediatas en diversos indicadores sustanciales, toda vez que su propuesta implica un radical cambio de modelo económico. Por ejemplo, la reforma energética, que ha sido uno de los puntos angulares de la administración de Peña nieto, ha sido duramente cuestionada por aMlo, quien ha propuesto un referéndum para revertir el proceso de “modernización” privatizadora de PeMeX con participación de inversiones privadas en diversos rubros, ello para volverla a nacionalizar completamente. en ese contexto, cobra particular importancia un análisis elaborado por la prestigiosa revista The economist en su reciente número de noviembre, en el que pondera las implicaciones de un eventual triunfo del candidato de Morena, al que considera favorito para ganar. la publicación destaca que, aunque es difícil predecir qué modelo económico podría impulsar en caso de resultar ganador, si sigue los pasos de lázaro Cárdenas, podría dejar un legado positivo en la fórmula de reducir las grandes desigualdades sociales y rezagos que presenta el país. Para la revista, Cárdenas buscó reducir la división social, no aumentarla y rara vez incitaba al odio contra los rivales, en cambio, lópez obrador es menos aficionado a los gestos unificadores. Cárdenas, menciona la publicación, también fue un orgulloso constructor de instituciones; sin embargo, recuerda The economist, lópez obrador ha cuestionado sistemáticamente a las instituciones democráticas de México, como cuando, después de una derrota estrecha en las elecciones presidenciales de 2006, se negó a reconocer los resultados alegando fraude electoral, por lo que se declaró “Presidente legítimo” y dirigió protestas durante semanas, algunas muy cuestionadas como la toma de Paseo de la reforma. en ese sentido, la publicación británica cuestiona la capacidad de aMlo para entender el legado de la gestión cardenista por su aparente incapacidad de manejar los conflictos internos, como los

COMentarIO a tIeMpO teodoro rentería arróyave

+ bofetada y condenas al Gobierno san FranCIsCO, CalIFOrnIa, estados unidos. aparte de la bofetada al gobierno español del ultraderechista Mariano rajoy que con lleva la entrega voluntaria del president cesado de la Generalitat, Carles Puigdemont y cuatro de su exconsellers a una comisaría federal de Bruselas, como era de esperarse, las condenas al mismo poder central en Madrid por sus infames, antidemocráticas y represivas acciones en contra de los líderes independentistas de Catalunya se han manifestada en impresionante sucesión de acontecimientos. antes, Puigdemont había lanzado un llamado a formar un frente unido para las elecciones regionales del próximo 21 de diciembre. “es el momento de que todos los demócratas se unan. Por Cataluña, por la libertad de los presos políticos y por la república”. tal petición de Puigdemont se produce un día después de que anunciara que está dispuesto a ser candidato en las elecciones autonómicas, incluso desde el extranjero. tiene 24 horas un juez de Bélgica para decidir sobre el destino de los líderes catalanes. Mientras tanto, multitudinarias protestas en apoyo al movimiento independentista catalán se han sucedido, en Perpignan, en el suroeste de Francia; en las calles de Bilbao, decenas de miles

derivados de su confrontación frontal con el perredismo actual, sobre todo luego de postularse dos veces como su candidato presidencial y abandonarlo en 2012 para formar Morena, un nuevo partido “de izquierda”, puramente como vehículo de su candidatura. adicionalmente, si gana las elecciones, dice la revista británica, “es poco probable que disfrute de una mayoría legislativa y su actitud de confrontación le dificultará encontrar aliados para sus políticas”, ante lo cual considera que lópez obrador tiene que aprender de lázaro Cárdenas y manejar esta actitud de confrontación con las instituciones y políticos mexicanos. otro aspecto de especial relevancia es el relativo a la relación con los estados unidos, no va a desarrollarse una relación de dependencia y sumisión a las políticas de la potencia, sino de pleno respeto, en una dinámica en la que The economist advierte que, si los esfuerzos por revisar el tratado de libre Comercio de américa del norte (tlCan) de alguna manera satisfacen a trump, de ganar la elección lópez obrador, éste se compromete a revisar cualquier acuerdo que considere “injusto”. no obstante, advierte a continuación que no todos los presidentes mexicanos han disfrutado de la buena suerte de Cárdenas en las peleas con Washington y la relación con el actual inquilino de la Casa Blanca no sería precisamente aterciopelada. la realidad concreta es que el modelo de lópez obrador no sería de ninguna forma una continuación del modelo neoliberal implementado desde hace 30 años, mismo que ha seguido al pie de la letra Peña nieto con las propias reformas estructurales que, por cierto, no han podido detonar el crecimiento de la economía mexicana, como se ofreció desde un principio en el discurso presidencial. sus detractores alegan que sus políticas desestabilizarían la economía y debilitarían la democracia, pero habrá que ver.

ALTA CoSTUrA mEXiCANA

de personas se manifestaron en solidaridad con el movimiento independentista catalán y, sobre todo, contra el envío a prisión de hasta diez dirigentes del movimiento y la orden de detención contra el presidente cesado de la Generalitat, Carles Puigdemont. el nacionalismo vasco, al igual que el gallego, están intensificando sus movilizaciones para hacer frente a la “política represiva” del estado español y para denunciar la “involución democrática” que se ha puesto de manifiesto en el conflicto catalán. Por su parte el síndic de Greuges de Catalunya reitera que el conflicto planteado desde hace años entre las instituciones catalanas y españolas, manifestado de forma creciente y pacífica por una parte muy importante de la ciudadanía de Cataluña, tiene una dimensión esencialmente política y debería resolverse por la vía político-institucional. amnistía internacional, también emitió un comunicado de preocupación por la decisión tomada por la justicia española. Finalmente, hasta la afición del Barça exige simplemente justicia por los líderes independentistas detenidos, previo al duelo ante el sevilla, los ‹culés› mostraron una gigantesca bandera catalana y dos mantas en apoyo a los políticos independentistas con la palabra «Justicia» en catalán e inglés. el Club Barcelona, ante la excepcionalidad de la situación actual, hizo un llamado a la serenidad y reitera, una vez más, su compromiso con las libertades y los valores democráticos, para construir puentes que ayuden a resolver este conflicto de manera consensuada, pacífica y política. los apoyos y la solidaridad a los líderes independentistas catalanes continuaran, a la par de las condenas al represor gobierno español del ultraderechista, Mariano rajoy, aparte del bofetón que le han dado Puigdemont y los exconsellers. Periodista y escritor; Presidente del Colegio nacional de licenciados en Periodismo, ConaliPe; secretario de desarrollo social de la Federación latinoamericana de Periodistas, FelaP; Presidente fundador y vitalicio honorario de la Federación de asociaciones de Periodistas Mexicanos, FaPerMeX

Órdenes al repOrterO rosaura ruiz

a

drián Mendoza, entrevista a la delegada de la Procuraduría Federal del Consumidor (ProFeCo), liliana téllez, y pregúntale qué operativos van a realizar durante el Buen Fin, pues los comercios y los centros comerciales inflan los precios, así que los supuestos ahorros no existen. Que te digan si verificarán los precios antes y durante el Buen Fin, dos días en que los consumidores aprovechan para ahorrar dinero en la compra de diversos productos, principalmente electrónicos y ropa, “bajan” de precio. Cuestiónala sobre el incremento a precios en los productos de la canasta básica. Que te diga si han detectado que casi todos los productos que se utilizan para la limpieza han aumentado su precio, afectando así la economía de la población.

M

ario Hernández, entrevista al secretario de salud del estado de México, Gabriel o’sea, y pregúntale si, ante el incremento de embarazos de adolescentes y las enfermedades de trasmisión sexual en esta misma población, que de no atenderse se pueden convertir en un problema de salud pública, se tiene en puerta un programa de prevención. Que te diga si tienen condones y pruebas rápidas para detectar el viH en esta población, cuya actividad sexual inicia cada vez más temprano. ¿Cómo están trabajando los programas de prevención de embarazos actualmente?, pues se rumora que fueron desechados en la administración anterior.

M

iguel a. García, entrevista a dylcia samantha García espinoza de los Monteros, fiscal para la atención de delitos vinculados a la violencia de Género, y pregúntale qué investigación se realizará sobre la muerte de la sexta regidora del ayuntamiento de apaxco, Cecilia viridiana, asesinada en el Municipio de Huehuetoca. Que te informe si es verdad que el esposo fue detenido por estos hechos. Pregúntale si este caso va hacer tratado como feminicidio o un caso del fuero común como acostumbra la Fiscalía.

J

ulio César zúñiga, entrevista a los hoteleros de toluca y pregúntales si los beneficia en algo que el Gobierno estatal les haya incrementado los impuestos. Que te digan si este impuesto los va a beneficiar, como lo señala la secretaria de turismo, lorena Marín Moreno. Que te digan si ya se han reunido con ella para ver los pro y los contra del incremento. Pregúntale si la promoción al turismo en la entidad, a través de este impuesto, los ayudará a captar un mayor número de reservaciones.


04~ LUNES.06.NOVIEMBRE.2017

www. impulsoedomex.com.mx

TLALNEPANTLA REDOBLARÁ

Edomex

ESFUERZOS EN LA RECUPERACIÓN DE ESPACIOS PÚBLICOS. Para procurar un entorno más seguro a las mujeres, el Gobierno de Tlalne continúa trabajando en el rescate de espacios públicos para así prevenir la violencia contra quienes representan más del 52% de la población. La alcaldesa Denisse Ugalde destacó la importancia de reforzar acciones y se pueda presentar una propuesta de política pública.

Sismos golpearon economía: INEGI : El PIB disminuye un 0.2% en términos reales durante el bimestre de agosto–septiembre. Adrián Mendoza/Toluca LA ECONOMÍA MEXICANA es golpeada por los sismos de septiembre y la incertidumbre en la negociación del TLCAN, confirma INEGI e iniciativa privada. Según el reporte del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) el Producto Interno Bruto (PIB) de México para el trimestre de agosto-septiembre mostró una disminución de -0.2% en términos reales en comparación con el trimestre inmediato anterior, esto con cifras ajustadas por estacionalidad. Por componentes, las actividades secundarias (industrias) cayeron un -0.5% y las terciarias (sector servicios) un -0.1%, mientras que las primarias (agricultura, ganadería, minería, pesca y selvicultura) aumentaron un 0.5% frente al segundo trimestre abril-junio del presente año. En relación al tema, el presidente del Consejo Internacional de Empresarios (COINE), Martín Rodríguez Sánchez destacó que la labor de los empresarios, en la búsqueda por mejorar las condiciones

de vida de los mexicanos, fue referente, sobre todo porque 2017 se ha consolidado como un año de arduo trabajo en materia económica tras los sismos de septiembre, el aumento a los combustibles y el proceso de modernización del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN). Puntualizó que, aunque el Fondo Monetario Internacional (FMI) pronostica que México será la sexta economía mundial, la que más crecerá para 2020, el COINE prefiere analizar todos los factores, tanto positivos como negativos, y de ese modo realizar una mejor valoración de la economía mexicana para los próximos años. Pata finalizar, señaló que, más allá de promocionar los atractivos de los estados, los Gobiernos requieren del desarrollo de una base estratégica que contemple un plan maestro con infraestructura, permisos y un grupo de expertos que permitan la viabilidad de la inversión, así como garantías para el inversionista extranjero.

El Fondo Monetario Internacional (FMI) pronostica que México será la sexta economía mundial, la que más crecerá para 2020, pero el COINE prefiere analizar todos los factores, tanto positivos como negativos.


www. impulsoedomex.com.mx

LUNES.06.NoviEmbrE.2017 ~05

Edomex

Albergue de pequeñas especies en Zacango El nuevo espacio será un atractivo más de los que ya tiene este Parque Ecológico y esperamos que muchas familias del Estado de México y de distintas partes de nuestro país vengan a visitar”, Alfredo del MAzo, Gobernador del Estado.

El gobErnador alfrEdo Del Mazo Maza inauguró un albergue de mil metros cuadrados para pequeñas especies en el Parque Ecológico Zacango, que ahora tienen un entorno más adecuado para vivir en cautiverio. Junto con su esposa, Fernanda Castillo de Del Mazo, el Gobernador convivió con niñas y niños de primarias del Municipio de Calimaya, quienes pudieron admirar mejor a especies como mapache, lince rojo, zorro gris y tigrillo, ya que su nuevo hogar es un espacio abierto con cristales en lugar de rejas, lo que permite una visión más completa. Las nuevas instalaciones también facilitarán las labores de limpieza, cuidado y alimentación de estas especies, pues cada uno de los cinco exhibidores tiene 70 metros cuadrados de terreno y amplios dormitorios, cuya construcción requirió ocho meses de trabajo. En este recorrido, el mandatario mexiquense también tomó protesta a 115 niñas y niños como Embajadores de la Conservación, cuya misión será generar conciencia en sus escuelas y comunidades sobre la importancia del cuidado de la naturaleza y de los animales. Del Mazo destacó que con estas acciones se mejora este parque y se reafirma como uno de los principales atractivos turísticos de esta región, pues cada año recibe más de 500 mil visitantes. IMPULSO/Calimaya

El incremento en el número de pasajeros es reflejo de la preferencia de las personas por volar fácil desde el Aeropuerto de Toluca.

La terminal aérea reportó un incremento de 11.4% en las operaciones aéreas al registrar 910 vuelos en el mes de octubre. Las rutas con mayor preferencia y crecimiento en el tráfico de pasajeros fueron Monterrey, Cancún y Guadalajara.

Crecen operaciones del Aeropuerto de Toluca : El número de pasajeros transportados durante octubre aumentó un 22% con cerca de 60 mil viajeros.

El aEropuErto IntErnacIonal de Toluca (AIT), “Lic. Adolfo López Mateos”, incrementó en un 22% el flujo de pasajeros comerciales en octubre de este año con respecto al mismo mes del 2016, esto al sumar 58 mil 859 usuarios. De manera anualizada, en los primeros diez meses de este año, el AIT registró una movilización de más de 500 mil pasajeros, lo que significó un incremento de 2.1% en comparación con el mismo periodo del año anterior. El director general y administrador aeroportuario del AIT, Héctor Espinosa, señaló que el incremento en el número de pasajeros “es reflejo de la preferencia de

las personas por volar fácil desde el Aeropuerto de Toluca”. Las rutas con mayor preferencia y crecimiento en el tráfico de pasajeros fueron Monterrey, Cancún y Guadalajara. De igual forma, la terminal aérea reportó un incremento de 11.4% en las operaciones aéreas al registrar 910 vuelos en el mes de octubre. Los datos, señaló, colocan al Aeropuerto Internacional de Toluca como una alternativa cómoda y segura para la conectividad aérea de los pasajeros y, sobre todo, como un centro intermodal competitivo para el desarrollo y beneficio de la economía estatal.

500 Mil pasajeros movilizados en los primeros diez meses de este año, un incremento de 2.1%.

ENPOCAS PAlAbrAS SALdO blanco en el operativo de día de Muerto. La Secretaría de Salud, luego de los operativos que realizó a través del Servicio de Urgencias del Estado de México (SUEM) y la Comisión para la Protección Contra Riesgos Sanitaros del Estado de México (COPRISEM), reportó un saldo blanco, refirió que la tradicional jornada de Día de Muertos se llevó a cabo sin incidentes y las labores a través de COPRISEM se concentraron en vigilar la venta de alimentos en las inmediaciones de panteones para evitar cualquier posibilidad de riesgo sanitario. Es de referir que antes se capa-

citó a los comerciantes en aspectos básicos de higiene como lavarse las manos, usar mandil blanco y limpio, cofia, cubre bocas y recomendar que personas enfermas no brindaran atención al público. Dichas acciones se llevaron a cabo en 420 panteones de la entidad, con especial énfasis en los más concurridos y en las mismas participaron alrededor de 380 verificadores. La COPRISEM mantuvo activo el operativo de Día de Muertos hasta el cinco de noviembre. IMPULSO/Toluca


www. impulsoedomex.com.mx

06~LUNES.06.NoviEmbrE.2017

Edomex : LLego a su Fin La venta de duLCes tíPiCos en La FeRia deL aLFeñique. La ciudadanía degustó por un año más los tradicionales dulces de azúcar y chocolate típicos del Día de Muertos en los Portales de Toluca, actividad que fue motivo de unión de las familias; celebración que registró una importante derrama económica para todos los negocios del centro de la ciudad. IMPULSO/Toluca

Cruz Roa inauguró el Festival Lluvia de Plata IMPULSO/Sultepec Al inAugurAr lA octava edición del Festival Lluvia de Plata en Sultepec, el diputado Cruz Roa Sánchez dijo que este evento es motivo de orgullo para los habitantes de la región sur del Estado de México y confió en que se consolide como referente cultural de esta zona de la entidad. Antes de la presentación de Enrique Guzmán Yáñez, mejor conocido como “Fato”, quien compartió con el público una velada al ritmo de la música tradicional mexicana y de composiciones propias, el representante popular reconoció al Ayuntamiento que encabeza Miguel Ángel Hernández Tinoco, presente en el evento, al igual que al grupo Expresiones por su labor de promoción y logística del Festival “Lluvia de Plata” 2017.

Ante cientos de asistentes, David Álvarez Hernández, coordinador del festival, agradeció el respaldo del Diputado de la 59 Legislatura, del Ayuntamiento y de los vecinos de Sultepec

Cruz Roa Sánchez dijo que este evento es motivo de orgullo para los habitantes de la región sur del Estado de México y confió en que se consolide como referente cultural de esta zona de la entidad.

Ante cientos de asistentes, David Álvarez Hernández, coordinador del festival, agradeció el respaldo del Diputado de la 59 Legislatura, del Ayuntamiento y de los vecinos de Sultepec para hacer realidad este encuentro, mientras que el Alcalde destacó la participación de Cruz Roa, a quien se refirió como un “aliado permanente” de este municipio. A lo largo de los tres días de actividad de este festival, que culminó este cuatro de noviembre, se contó con actividades como poesía, literatura, pintura, dibujo, danza, fotografía, teatro, música y gastronomía, así como conferencias, presentación de libros y un show de títeres. Entre las actividades musicales destacaron también las presentaciones de Los Dandys, los hermanos Carrión y el grupo Carbono.


www. impulsoedomex.com.mx

LUNES.06.NOVIEMBRE.2017 ~07

Edomex

ENPOCAS PAlAbrAS Más de seis décadas esperaron en san Pedro Totoltepec para celebrar pavimentación de calles. Después de 60 años concluyó la espera, cientos de familias que viven en San Pedro Totoltepec dejarán de caminar en el polvo y lodo, ya que ahora gozan de cinco calles más que fueron pavimentadas gracias al trabajo en equipo de vecinos y Gobierno municipal a través del Programa Faenas Comunitarias, esquema de participación que ha permitido realizar más de 550 obras en todo el municipio. Acompañado de cientos de personas, el alcalde Fernando Zamora Morales entregó la pa-

vimentación con concreto hidráulico de las calles Hermenegildo Galeana, Prolongación Niños Héroes, Andador de La Palma, José María Morelos y Pavón y Gabino Vázquez, está última en una primera etapa, obras que en su conjunto suman una superficie de nueve mil 446.40 metros cuadrados. El Edil toluqueño refirió que, gracias a la participación y compromiso de la ciudadanía con el progreso de sus comunidades, la pavimentación de estas calles es una realidad y con ello la mejora de las condiciones de vida de cientos de familias que viven y transitan por la zona.

Mexibús está limitado en infraestructura

Más impuestos a hoteleros para su propio beneficio

: se han hecho análisis y observaciones en los que se encontró que hay retrasos en el servicio. : la infraestructura del Mexibús es limitada para trasladar a personas con capacidades diferentes.

: El fideicomiso de cien millones de pesos que se tiene para apoyar a los hoteleros seguirá siendo el mismo. Adrián Mendoza/Toluca

Adrián Mendoza/Toluca

Esto se da en el Mexibús, en las tres líneas, estamos preocupados y esperamos se haga algo al respecto”, María Fernanda rivero BenField,

Directora General de México Previene A.C.

El transportE públiCo Mexibús, al servicio de los habitantes del Estado de México, discrimina a las personas con capacidades diferentes, señaló María Fernanda Rivero Benfield, directora general de México Previene A.C., quien dijo que, de la mano con otras organizaciones civiles, se han hecho análisis en los que se encontró qué hay retrasos en el servicio, pues el tiempo estimado de espera es de poco más de media hora; asimismo, destacó que la infraestructura es limitada para personas en condiciones diferentes. “Esto se da en el Mexibús, en las tres líneas y estamos preocupados, esperamos se haga algo al respecto”, sentenció. Por otro lado aseguró que ya han enviado cartas a las autoridades de la Secretaría de Movilidad y están en espera de una respuesta; sin embargo, destacó que apoyan este tipo de servicios al público porque han disminuido los accidentes en el Valle de México. “En la Ciudad de México han dismi-

El Mexibús no cuenta con un sistema braille, también le hace falta implementar sistemas de información sobre rutas específicas y un servicio de traslado para discapacitados.

nuido un 40% los accidentes viales por la hace falta implementar sistemas de inimplementación de este servicio, pero en formación sobre rutas específicas y que el Estado de México no se han sean audibles, además de horealizado o implementado este mologar el servicio de traslado tipo de servicios que son súper : La infraestructura para las personas discapacitaimportantes, porque no sólo es de las estaciones no das. para las personas limitadas en está planificada Concluyó con que la inframovilidad, sino que son para porque las rampas estructura de las estaciones el público en general”, subra- de acceso son no está planificada porque las yó. rampas de acceso son limilimitadas, así que Entretanto, Rivero Benfield hacen un llamado a tadas y en algunos casos no dedujo que las estaciones del las autoridades para son eficaces, por ello, hace un Mexibús no cuentan con un que atiendan las llamado a las autoridades essistema Braille para usuarios necesidades de toda tatales para que atienda las que están limitados en cuanto la población. necesidades de la población a su vista; señaló además que en estas condiciones.

Cargas tributarias a empresawrios hoteleros del Estado de México se harán en beneficio para ellos, por eso, la propuesta se trabajará en conjunto, señaló Lorena Marín Moreno, secretaria estatal de Turismo. Ante el descontento que provocó un aumento en los impuestos a empresarios del ramo, la Secretaria explicó que ya se ha reunido con representantes de los hoteleros, quienes le manifestaron su descontento ante una carga impositiva mayor, pero aseguró que no es en perjuicio de los prestadores del servicio de hospedaje, sino en beneficio del sector. Explicó: “Me manifestaron esta inconformidad, ya platiqué con ellos, les dije y comenté que vamos a trabajar para que sea una parte que les convenga a ellos y a nosotros, y estamos camino a determinarlo”. En cuanto a la propuesta, Marín Moreno aseguró que “la propuesta la vamos a trabajar en conjunto, porque ellos están de acuerdo en que éste impuesto se destine para algo que también les beneficie y ésa es la idea, por ejemplo en promoción, que es como se ha trabajado; sí se les ha dado promoción, ellos están de acuerdo en que ésa sea la base de la propuesta”.


08~ LUNES.06.NOVIEMBRE.2017

www. impulsoedomex.com.mx

Edomex

Reciben apoyo alimentario 500 familias de Toluca

160

Mil familias beneficiadas con los programas alimentarios desarrollados por el Ayuntamiento de Toluca.

50

: A través del programa “Alimentol” se han otorgado más de 50 mil canastas alimentarias para apoyar la economía de nuestras familias.

Mil paquetes del programa “Alimentol” entregados en 2017,consistentes en productos de abarrotes.

PARA MARÍA DEL Carmen Venancio Matías, vecina de San Pedro Totoltepec, el apoyo social que recibió a través del programa “Alimentol”, que impulsa el Gobierno Municipal de Toluca, es importante para la economía de su familia, pues, aunque sólo tiene dos hijos, el dinero a veces no le alcanza. “Gracias a quienes hacen posible que podamos recibir ayuda en especie para completar la despensa en casa”, expresó. Ella, al igual que cientos de familias de las delegaciones de San Pedro Totoltepec, Santa María Totoltepec y las subdelegaciones El Bordo de las Canastas y San Miguel Totoltepec, recibió una de las 500 canastas alimentarias que entregó el alcalde de Toluca, Fernando Zamora Morales, como parte del programa “Alimentol”, que consiste en una dotación de abarrotes. Al respecto, el munícipe precisó que en Toluca se trabaja en equipo con los tres órdenes de gobierno para el bienestar de las familias toluqueñas y que estos apoyos

117

Mil canastas verdes, que incluyen futas y verduras, fueron entregadas mediante el esquema “Del Mercado a Tu Hogar”.

Metepec contra el cambio climático

los programas de mitigación -acciones para disminuir las emisiones de gases de efecto invernadero- y otras medidas encaminadas a que el municipio pueda hacer frente al eminente cambio climático, políticas públicas para ser aplicadas el próximo año. Lo anterior involucra a diversas áreas de la Administración para poder prever repercusiones de fenómenos atmosféricos como vientos, lluvias torrenciales, deslaves, inundaciones y encharcamientos, entre otros. En el 2018, se tienen considerados programas de eficiencia energética que permitan hacer un mejor uso de comAL SER UNO de los municipios del Es- bustibles fósiles (gas o gasolina), esto a tado de México que ya tiene integrado fin de permitir que éstos se quemen de un Plan de Acción Climática (PACMUN), manera eficiente, igual que un programa de manejo integral de reel Gobierno de Metepec avanza siduos sólidos urbanos. Dichas en la elaboración y adaptación acciones se verán complede los programas y proyectos : El PACMUN permentadas con las que se reaoperativos derivados del mis- mitirá tomar demo. El Plan muestra las princi- cisiones objetivas, lizan de manera permanente, pales fuentes de emisiones de normar y planear como son las campañas de gases de efecto invernadero y sobre el bienestar arborización y reforestación en el municipio, pláticas y talletrazanlas acciones y políticas de los vecinos de res en materia ambiental, así públicas a seguir en los próxi- Metepec en las mos cuatro años. políticas públicas como separación de residuos sólidos domésticos. Actualmente, la Dirección encaminadas al de Medio Ambiente elabora medio ambiente. IMPULSO/Metepec

: El municipio impulsa nuevas acciones permanentes de mitigación de emisiones, arborización y reforestación.

“Trabajo en equipo con los tres órdenes de gobierno para el bienestar de las familias toluqueñas y para que estos apoyos alimentarios contribuyan a la ingesta nutricional de las personas”, FERNANDO ZAMORA, Presidente Municipal.

alimentarios contribuyen a la ingesta nutricional de las personas, pero además exhortó a niños, jóvenes y adultos a realizar alguna actividad deportiva para tener una vida saludable. Por su parte, la Dirección de Desarrollo Social informó que durante 2017 se han entregado más de 50 mil paquetes del programa “Alimentol” y más de 117 mil canastas verdes “Del Mercado a Tu Hogar” que incluyen frutas y verduras. IMPULSO/Toluca

ENPOCAS PALABRAS : El SMSEM empeña sus mejores esfuerzos humanos, materiales, logísticos y bibliográficos para que los maestros mexiquenses tengan éxito en los procesos de evaluación.

EL Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México (SMSEM) entregó las constancias correspondientes a docentes que participaron en uno de los 36 cursos ofertados en las Jornadas de Capacitación y Actualización. El secretario general Abraham Saroné Campos aseguró que el SMSEM empeña sus mejores esfuerzos humanos, materiales, logísticos y bibliográficos para que los maestros mexiquenses tengan éxito en los procesos de evaluación. Los cursos, dirigidos a docentes del nivel básico, están certificados por el Instituto Superior de Ciencias de la Educación y los de nivel medio superior por la Escuela Normal Superior del Estado de México. IMPULSO/Toluca


www. impulsoedomex.com.mx

LUNES.06.NOVIEMBRE.2017~09

Edomex

MORENA selecciona coordinadores municipales : Las encuestas para seleccionar a los distintos coordinadores municipales y distritales del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) trascurren sin contratiempos o anomalías. ASÍ LO DIO a conocer el presidente del Consejo Político del Estado de México de MORENA, Maurilio Hernández, quien señaló que las dos primeras encuestas municipales se llevaron a cabo en Nezahualcóyotl y en Naucalpan hace unos días, donde también se encuestó a los contendientes de los distritos locales y federales. Asimismo, agregó, ya también se realizó el sondeo por medio del cual se seleccionará al segundo coordinador estatal. Para esta selección, la encuesta midió el grado de conocimiento, así como la calificación de Higinio Martínez, Luis Daniel Serrano y de Emilio Ulloa. En el caso de la Coordinación Municipal de Naucalpan, se midió a María Isabel Álvarez, Lorena Río de Laloza y a Carmen Abigail Ruiz. Para Nezahualcóyotl, el sondeo incluyó a Irma Vargas, Mariana Bautista y a Elizabeth Nava. En todos los casos, las ternas fueron seleccionadas por votación democrática de los 400 integrantes del Consejo Político del Estado de México. El dirigente del partido, encabezado por Andrés Manuel López Obrador, dio a conocer que los próximos ocho, nueve

Proyecto por la paz social en México

Gabriela Landetta/Metepec

: La meta es que, para el próximo proceso electoral, el Movimiento de Regeneración Nacional se consolide como la primera fuerza política en el país y en el Estado de México.

: El presidente del Consejo Político del Estado de México de Morena, Maurilio Hernández. y 10 de esta semana se encuestará a los aspirantes a coordinadores municipales y distritales de los 11 municipios más poblados de la entidad mexiquense. Para el fin de semana próximo se realizará la encuesta en los restantes 13 municipios más poblados de la entidad para tener esta medición en las 25 ciudades más grandes.

ENPOCASPALABRAS IMIFE intensifica evaluación de escuelas en Chimalhuacán. La presidenta municipal de Chimalhuacán, Rosalba Pineda Ramírez, acompañada de personal del Instituto Mexiquense de la Infraestructura Física Educativa (IMIFE), recorrió nueve de los planteles que sufrieron graves daños tras el sismo del pasado 19 de septiembre, a fin de supervisar su infraestructura y agilizar la entrega de dictámenes. “Nuestra preocupación es garantizar la seguridad de la comunidad estudiantil cuando regrese a clases, por lo que las brigadas del IMIFE revisan las condiciones en las que se encuentran

El exdiputado Maurilio Hernández informó que los coordinadores de los 125 municipios, así como de los 41 distritos federales y 45 locales, además del coordinador estatal, tomarán protesta de sus cargos el próximo 20 de noviembre. Se trata, explicó, de tener un partido actuante, dinámico y con mucho trabajo, de cara a las elecciones de julio próximo.

EL PROYECTO “JUNTOS por la Paz en México” pretende sensibilizar a la población en torno a un concepto que normalmente se considera “abstracto”, pero que es algo que se va construyendo todos los días y que en cada momento hay que darle forma, señaló su coordinador en el Estado de México, Édgar Martínez Novoa, quien mencionó que para ello se trabaja en este tema a partir de tres ejes: paz personal, paz social y paz ecológica. En el primer eje, el propósito es mejorar en el ámbito individual: “Todo lo que tenemos que hacer desde nuestro interior como personas, para irnos transformando, para ir mejorando individualmente”. En lo que se refiere a la paz social, el objetivo es ver las propuestas que ayuden a mejorar las relaciones entre vecinos de una comunidad, y buscar la “mediación, como herramienta para lograrlo; mientras que el tercer eje tiene como propósito la sustentabilidad del planeta, y con ello lograr una convivencia de más calidad. En ese contexto, Martínez Novoa dio a conocer que una de las líneas de acción en las que se están enfocando para lograr estos objetivos tiene que ver con la capacitación de jóvenes en lo que denominó “Centros Comunitarios de Paz”, en la que se espera la participación de jóvenes de entre 15 y 20 años de edad, que tengan liderazgo en sus comunidades y que estén interesados en el tema de la paz para poder desarrollarlo y compartir sus experiencias con sus vecinos y allegados, ello para que puedan ir replicando con más gente estos propósitos. La meta, dijo, es contar con al menos cinco de esos centros en diversos puntos del territorio mexiquense e indicó que, actualmente, ya comenzaron a trabajar en este proyecto en los municipios de Chicoloapan, El Oro y Capulhuac, donde hasta el momento han obtenido buena respuesta de los pobladores, que sí se han interesado en participar, por lo que confió en cada vez más personas se sumen a este proyecto, que nace como una respuesta a la violencia cotidiana que vive la sociedad.

estos inmuebles. Vamos a tomar las medidas necesarias para resolver todas las problemáticas”. La munícipe y los brigadistas del IMIFE, encabezados por su titular, Gelasio Carreño Román, revisaron las instalaciones de los preescolares Julián Carriel y César Colt, las primarias Acamapichtli, Sebastián Lerdo de Tejada, Niños Héroes, Josefa Ortiz de Domínguez, Moisés Sáenz Garza y Francisco Sarabia, así como la Escuela Secundaria Técnica Industrial y Comercial (ESTIC) No. 65 Jaime Torres Bodet. Finalmente, la Alcaldesa anunció que sostendrá reuniones con padres de familia, directivos y especialistas del IMIFE para explicar el estado estructural de las escuelas. Luis Ayala Ramos/Chimalhuacán


10~ LUNES.06.NOVIEMBRE.2017

www. impulsoedomex.com.mx

Edomex

Escuelas cerradas sin daños

Realizan sorteo del servicio militar

: Cientos de niños siguen sin clases por negligencia de autoridades estatales; padres afectados analizan opciones para que los funcionarios den una respuesta.

: Dan la tarjeta de descuento “Joven Naucalpense” a cinco mil 700 conscriptos. IMPULSO/Naucalpan

David Esquivel/Ecatepec

48

días han pasado desde el temblor del 19 de septiembre, en los cuales no asistido a clases los estudiantes, esto debido a la negligencia y tortuguismo de las autoridades educativas del Estado para emitir el dictamen de “no afectación”.

HAY CLASES SUSPENDIDAS en el Preescolar Andrés Quintana Roo, las primarias Sor Inés de la Cruz (turno matutino) y la Netzahualcóyotl (turno vespertino), que se ubican en el mismo edificio, y la Secundaria lázaro Cárdenas, todas localizadas en la Colonia Jardines de Casa Nueva, las cuales no registran daños estructurales, pero, como no han recibido el dictamen de “no afectación”, los estudiantes no cuentan han iniciado clases. Los centros educativos no registran daños estructurales, pero permanecen cerrados después del sismo del pasado 19 de septiembre, denunciaron padres de familia y vecinos durante una visita a esta comunidad de la presidenta de la Organización Social Xóchitl de los Vientos (XdVtos) y Consejera Estatal de Morena, Azucena Cisneros Coss. Pablo Cruz Arrieta, padre de familia, explicó que las autoridades del Estado de México no se han presentado y tampoco han enviado peritos para revisar y autorizar el funcionamiento de los centros escolares, aunque las escuelas, a simple vista, no presentan daños en sus estructuras. Es así que, a 48 días del temblor, los es-

En esta situación llevan un mes y medio y, en el caso de escuelas que tienen daños en la estructura del inmueble, seguramente van a tardar algunos años en realizarse la reparación”, AZUCENA CISNEROS,

Consejera Estatal de Morena.

tudiantes del no asisten a clases debido a la negligencia y tortuguismo de las autoridades educativas del Estado para emitir el dictamen de no afectación. Cruz Arrieta manifestó que los padres de familia están exigiendo a las autoridades administrativas de los planteles que entreguen los documentos de sus hijos para inscribirlos en otras escuelas y que no pierdan el año escolar; pero tampoco dan respuesta, así que tomarán medidas más radicales como cerrar avenidas, pues no están dispuestos a que sus niños pierdan el ciclo lectivo porque ya llevan 48

días sin clases desde que ocurrió el temblor. Por su parte, Azucena Cisneros hizo un llamado a las autoridades educativas para que atiendan las demandas de los padres de familia de los centros educativos referidos; aunque consideró que las autoridades municipales, encabezadas Indalecio Ríos Velázquez, “no tienen ni siquiera capacidad de gestión en el Gobierno estatal para que haya respuesta a las demandas de padres de familia; la autoridad local ha quedado rebasada”.

EL GOBIERNO DE Naucalpan, en coordinación con la Junta Municipal de Reclutamiento, la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) y la 22ava Zona Militar llevaron a cabo este domingo el Sorteo del Servicio Militar Nacional Clase 1999, Anticipados y Remisos. Durante este acto, la Administración local entregó la tarjeta de descuento “Joven Naucalpense” a cinco mil 700 conscriptos que acudieron al sorteo donde fueron exhortados a servir con lealtad a la patria e involucrarse con compromiso social a trabajar por México como los voluntarios que par-

Operativos de seguridad en diversos puntos de la demarcación brindan tranquilidad a la ciudadanía, así como apoyo en la realización de jornadas sociales. ticiparon en las labores de rescate tras los sismos de septiembre pasado. El Gobierno Municipal informó que durante el sorteo se determinó quiénes van a recibir el adiestramiento militar, ya que quienes obtuvieron bola blanca deberán realizar el servicio y quienes obtuvieron la negra permanecerán en modo de disponibilidad.

ENPOCASPALABRAS MORENISTAS rechazan la imposición de chapulines en coordinaciones de su partido. Militantes del Partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) exigen a la dirigencia que transparente el resultado de las encuestas como método para elegir coordinadores municipales y distritales, pues “ chapulines de otros partidos han corrido el chisme de que están comprando a consejeros y dirigentes del partido para que los nombren coordinadores a través de las encuestas y resulten candidatos”, fustigaron. Durante un reunión de jóvenes y militantes llevada a cabo en el Municipio de Atizapán de Zaragoza, donde estuvo presente Paco Ignacio Taibo II, los exponentes expusieron su temor de ser rebasados “por los nuevos chapulines que quieren apoderarse de las estructuras

internas de dicho partido, según ellos, mediante la compra de consejeros y dirigentes. “Te pedimos que nos ayudes a transparentar el método para que la dirigencia no caiga en la tentación de las imposiciones”, pidió uno de los asistentes al desenfadado a escritor. Los jóvenes morenistas pidieron a Paco Ignacio Taibo II que levante la voz en su nombre, pues él tomó parte en la formación de los primeros comités y en la redacción de los estatutos para la conformación de Morena, además de que es una voz importante para dar a conocer la inconformidad entre la militancia morenista por la incursión de chapulines de otros partidos, de quienes pretenden apoderarse de las coordinaciones municipales y distritales. David Esquivel/Atizapán


www. impulsoedomex.com.mx

LUNES.06.NOVIEMBRE.2017 ~11

PIDEN A “EL ESTUDIANTE” EN EE.UU. Y

Cultura

FRANCIA. Estados Unidos y Francia quieren hacer un ‘remake’ de la cinta mexicana “El estudiante” que protagonizó Jorge Lavat en 2009. El productor, Gastón Pavlovich, informó que las pláticas ya comenzaron luego de que hace unos meses recuperó los derechos gracias a un proceso legal que involucró a la empresa distribuidora, ya desaparecida. El estudiante fue la ópera prima de Ricardo Girault, mostrando a un hombre maduro quien regresaba a estudiar a una escuela de jóvenes. AGENCIA SUN/Ciudad de México

El mundo a través de sombras : El lenguaje corporal en su máxima expresión se hizo presente este ��������������� fin de se� mana en el Festival de Las Almas con la com� pañía escénica Eclipse. IMPULSO/Valle de Bravo

Francisco Céspedes cerró el Festival de Las Almas : El intérprete fue el encargado de cerrar la edición 15 de la fiesta cultural, que incluyó 700 actividades a lo largo de nueve días. IMPULSO/Valle de Bravo

: Marcela González Salas, secretaria de Cultura, expresó su agradecimiento al pueblo vallesano por su hospitalidad e informó que fueron 120 mil personas las que asistieron a las diversas actividades que se realizaron en las sedes principales.

LUEGO DE NUEVE días de intensa actividad, llegó a su fin el Festival de las Almas, que cumplió 15 años de ser un espacio de encuentro entre la cultura y el rescate de tradiciones que nos identifican como mexicanos y mexiquenses. Fueron más de 90 municipios donde esta fiesta cultural se hizo presente con diversas actividades culturales y dos sedes principales: Valle de Bravo y Texcoco. Con más de 700 actividades que conformaron el programa del Festival de Las Almas, destacaron los eventos estelares con la presencia de la Orquesta Sinfónica del Estado de México, de Guadalupe Pineda, Mon Laferte y Eclipse Show, por mencionar algunos.

El último día de actividades recibió a dos mil 400 corredores en el “Paseo de Las Almas”, actividad deportiva que une a las familias. Para cerrar con broche de oro, el cantautor cubano Francisco Céspedes fue el encargado de ofrecer una velada inigualable en el estadio bicentenario “La Capilla”, ya que con su singular voz interpretó “Dónde está la vida”, “Pensar en ti”, “Vida loca”, “Remolino” y “Todavía”, canciones que los asistentes no dejaron de corear.

El cantautor cubano interpretó temas como “Dónde está la vida”, “Pensar en ti”, “Vida loca”, “Remolino” y “Todavía”, canciones que los asistentes no dejaron de corear.

LA SILUETA DE un viajero en un aeropuerto es el punto de partida de la narración que realizan con el lenguaje corporal los nueve artistas norteamericanos integrantes de la compañía escénica Eclipse, cuya presentación se dio en la fase final de la edición 15 del Festival de Las Almas. Aprovechando al máximo las sombras producidas por los cuerpos y la perspectiva, el viaje transcurre del frío Moscú a las deslumbrantes carteleras de Chicago, pasando por la niebla de Londres o el cálido Hawai. En estos escenarios, los bailarinesactores juegan con la imaginación del público en ambos lados del telón, en el que, detrás de él, se proyectan las sombras de sus siluetas. De esta forma representan con sus

cuerpos situaciones y objetos tales como las maletas del viajero en la sala de espera del aeropuerto, las letras del nombre de la ciudad en turno o incluso animales como jirafas y elefantes. Al pasar frente al telón, los miembros de esta compañía dirigida por Mark Howell, dan muestra de su talento en la danza contemporánea, como es el caso del cuadro que evoca a España, en el cual presentan una coreografía inspirada en pasos de flamenco y musicalizada con el “Bolero de Ravel”.

ENPOCASPALABRAS HAY 41 millones de mexicanos “pirata”. México está en la lista de los 24 países que podrían ingresar al ‘top ten’ de las naciones que más piratería consumen, esto de acuerdo con un reporte especial que la Oficina de Comercio Exterior de Estados Unidos publicó, De acuerdo a este documento, este año, más de 40 millones de ciudadanos adquirieron algún producto ilegal, cantidad que contrasta con los 9.6 millones que adquirieron un producto de forma legal, lo que incluye música, películas, libros, fotografías y obras de arte. AGENCIA SUN/Ciudad de México


12 ~LUNES.06.NOVIEMBRE.2017

www. impulsoedomex.com.mx

Cultura : HOMENAJE A ITURBIDE Y A PONIATOWSKA. Sea desde la fotografía o la literatura, lo que mueve a Graciela Iturbide y a Elena Poniatowska es la pasión por la vida y el deseo de seguir creando. Ambas fueron homenajeadas en la Feria Internacional del Libro de Oaxaca 2017, donde aseguraron que tienen muchas historias por contar desde la imagen y la palabra. Iturbide siempre ha estado cerca de Oaxaca a través de retratar su vida y por su amistad con Francisco Toledo. Es célebre su foto conocida como “La Señora de las Iguanas o La Medusa

de Juchitán”, una pieza que forma parte de esta retrospectiva que la lleva a pensar en el destino de su acervo, que se conforma de muchísimos materiales y que ella mantiene bien organizado y preservado. Elena Poniatowska, al recibir el homenaje dijo: “ Durante años decía: ‘como dice Carlos Monsiváis’, ‘como dice Sergio Pitol’’, no me sentía segura de sacar mis propias opiniones”. Poniatowska celebró su cercanía con Oaxaca a través de dos oaxaqueños con los que tuvo contacto y fueron protagonistas de dos de sus novelas: la soldadera Jesusa Palancares y el ferrocarrilero Demetrio Vallejo, quienes la acercaron a esta tierra .AGENCIA SUN/Ciudad de México

“Nos cierran las puertas a los artesanos” : Víctor Casiano labora en la capital, pero su vocación es crear trajes de carnaval en su pueblo de Hidalgo. Hoy, su taller no tiene apoyo del Gobierno. Abida Ventura/Tenango de Doria

Creo que las autoridades correspondientes deberían apoyarnos porque el carnaval es algo que se celebra cada año y es parte de nuestra tradición... Deberían apoyar a las personas que nos dedicamos a emprender proyectos así, una empresa cultural, porque muchas veces nos estancamos por lo mismo que no hay recursos, nos cierran las puertas”, VÍCTOR CASIANO ANTONIO, Artesano.

DESDE LA VENTANA de este pequeño cuarto-taller con techos de lámina se extiende una panorámica sobre el cúmulo de cerros que rodean al Municipio de Tenango de Doria, conocido por su riqueza artesanal, por los coloridos tenangos que elaboran dibujantes y bordadoras. En la cima de los cerros se alcanzan a ver varias rancherías, el nombre de ésta hace honor a su geografía: Cerro Chiquito. Víctor Casiano Antonio nació allí hace 34 años y vivió hasta los 14, edad a la que migró a la Ciudad de México con su madre. Pero un pedazo de él sigue en estas tierras de la Huasteca. Por eso, su vida se reparte entre la capital y esta comunidad para la que cada año elabora los trajes del carnaval que caracteriza a este pueblo, una labor que en los últimos años ha tenido que financiar con los mil 400 pesos que gana a la quincena en un estacionamiento, ello ante la falta de apoyos institucionales. Dibujar o bordar un tenango fue algo con lo que este joven creció, pero en sus planes nunca estuvo dedicarse a la producción o venta de estas artesanías. Lo que le llamó la atención desde pequeño fueron las fiestas tradicionales y los carnavales del pueblo. “Siempre soñé con participar o contribuir con algo al carnaval”, señala en entrevista. Hace siete años, encontró la manera de poner su granito de arena en estas fiestas que llenan de colores, música de bandas de viento y alegría las calles de Tenango de Doria o San Bartolo Tutotepec durante el carnaval previo a Semana Santa. Gracias a un recurso de 40 mil pesos que logró a través del Programa de Apoyo a las Culturas Municipales y Comunitarias (PACMYC) en 2010, montó un pequeño taller para la elaboración de disfraces tradicionales que la comunidad utiliza en el carnaval dedicado al Señor de Chalma, el cual comienza en miércoles de ceniza y dura hasta dos semanas.

En el estacionamiento donde trabaja en la Ciudad de México gana mil 400 pesos quincenales y de eso dispone una parte para la elaboración de los trajes tradicionales. Creaciones Vic, como llamó a su pequeña empresa, reunió a un grupo de mujeres de Cerro Chiquito que colaboraron con él en la elaboración de trajes de comanches, chinas poblanas, viejitos, diablos, gorilas y demás personajes que participan en estos carnavales, que son una de las expresiones culturales vivas de estos pueblos de origen otomí. Allí, en la casa donde nació y donde ahora viven sus hermanas, adaptó un pequeño taller para confeccionar estas piezas que renta o vende durante el carnaval. El primer año de ese proyecto fue fructífero. Con el apoyo del PACMYC, logró abastecerse con suficiente materia prima para la elaboración de disfraces y objetos, tenía otras manos que le apoyaban y empezó a ponerle su propio sello a los disfraces. “Empecé a construir penachos, primero con cosas sencillas como espejos, plumas de guajolotes, después me actualicé y empecé a crear otros diseños que llamaban más la atención con otras formas o colores. También vi que hacían falta los trajes típicos de la región, que son los comanches, entonces me nace la idea de hacerlo yo mismo, de ponerle otras figuras, de bordarles cosas”, relata el artesano. En las vestimentas u objetos que elabora destacan siempre iconos nacionales como el águila, la Virgen de Guadalupe, pirámides y figuras prehispánicas, ahí también están plasmados elementos locales como los tríos musicales, típicos de

la zona, el palo volador o la representación de algunos cerros de la comunidad. “Son diseños que tomo de nuestra cultura, nuestra historia, de lo que hacían nuestros antepasados”, dice. En un pueblo tan apartado, donde la gente tiene que viajar tres o cinco horas para ir a la ciudad —a Tulancingo o a la Ciudad de México— para encontrar los materiales de sus disfraces o comprarlos ya confeccionados, el taller de Víctor se convirtió en todo un éxito. “Antes, las personas iban por sus trajes a las ciudades vecinas, compraban sus cosas y ellos los arreglaban, pero cuando empiezo a hacer esto, la gente ya viene aquí, ya no buscan otro lugar porque es más fácil”. Cada año, unos 15 días antes del carnaval, vuelve a Cerro Chiquito para confeccionar y arreglar las vestimentas que le encargan los pobladores. Pero ahora, su proyecto está estancado debido a la falta de dinero para comprar más materiales, pues requiere renovar disfraces y vestimentas y ampliar diseños y tallas. La desilusión En esa búsqueda de apoyos económicos, se ha topado con el desdén de las autoridades municipales o estatales, le han demostrado su desinterés por este tipo de expresiones culturales y comunitarias. Hace unos años, recuerda Víctor, cuando la ex presidenta municipal de San Bartolo, Emilse Miranda Munive —ahora delegada de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) en Hi-

dalgo—, estaba en campaña para ser diputada del PRI a nivel estatal, acudió a ella para pedirle un apoyo económico de dos mil pesos que necesitaba para comprar materia prima. Lo único que le dio la ahora funcionaria estatal fueron 500 pesos. “Después pedí apoyo en el Municipio de Tenango de Doria y desafortunadamente me lo volvieron a negar. Me desilusioné un poco porque ya no iba a poder tener más producción y continuar con este proyecto”, señala. “Creo que las autoridades correspondientes deberían apoyarnos porque el carnaval es algo que se celebra cada año y es parte de nuestra tradición... Deberían apoyar a las personas que nos dedicamos a emprender proyectos así, una empresa cultural, porque muchas veces nos estancamos por lo mismo que no hay recursos, nos cierran las puertas”, añade. A pesar de ello, este joven que siempre habla con orgullo de su pueblo y de sus artesanos creadores de tenangos expresa su deseo de continuar con este proyecto porque, dice, es una manera de aportar algo a su comunidad. En el estacionamiento donde trabaja en la Ciudad de México gana mil 400 pesos quincenales y de eso dispone una parte para la elaboración de los trajes tradicionales. “Quisiera invitar a los tres niveles de gobierno para que volteen a ver a los artesanos de los estados y que se vea reflejado el apoyo de ellos con hechos porque sólo nos ilusionan”, expresa.


www. impulsoedomex.com.mx

LUNES.06.NOVIEMBRE.2017 ~13

Score

El evento deportivo denominado Duatlón Run Bike Run confirmó que Metepec es la “capital del deporte”, pues recibió a más de 600 duatletas de diferentes partes del país. Pág. 15

NUTRIDA PARTICIPACIÓN MÁS DE TRES mil 600 personas participaron en la tercera edición del “Paseo de las Almas, caminata por tu salud”, evento atlético gratuito que se llevó a cabo en la Plaza Constitución de Valle de Bravo y en el Centro Cultural Mexiquense Bicentenario de Texcoco. En Valle de Bravo se registró una participación de dos mil 400 personas, entre corredores inscritos y no inscritos, incluyendo el medio maratón; mientras que en el oriente de la entidad fueron poco más de mil 200 participantes. En el Pueblo Mágico al sur de la entidad, se dieron cita desde muy temprano familias enteras para recoger su paquete de corredor, el cual incluyó brazalete de rifa, playera conmemorativa, gorra y me-

dalla para después trotar, correr o caminar los cinco kilómetros. La carrera tuvo salida a las 9:00 horas, al igual que la distancia de 21 kilómetros, la cual arrancó en la Delegación de Colorines. Las ganadoras del medio maratón categoría libre, rama femenil, fueron: Jenny Susano de Temoaya, que se coronó en primer lugar con un tiempo de 1:27:20, seguida de Miriam González con 1:34:19, dejando en tercer lugar a Ximena Marín con 1:42:10. En la rama varonil, Daniel Valdez López consiguió el primer lugar con un tiempo de 1:12:05, seguido de Jairo González con 1:14:32, dejando el tercer lugar a Fredy Becerril con un tiempo de 1:18:19. Los seis atletas fueron reconocidos con premios en efectivo.

DICE ADIÓS. DESPUÉS DE 16 TEMPORADAS EN FÓRMULA UNO, el brasileño Felipe Massa ahora sí se retira (ya lo había anunciado en el 2016), pero la escudería Williams le pidió que se quedará un año más. “Ahora sí confirmo que será mi último Gran Premio de Brasil y después en Abu Dhabi”, publicó el sudamericano. Massa sumó 11 victorias y 16 ‘pole position’ con Ferrari, donde estuvo de 2006 a 2013.


14~LUNES.06.NOVIEMBRE.2017

www. impulsoedomex.com.mx

Score

s o t n u p a m u S valiosos : El Toluca continúa con la esperanza de acceder a la Liguilla de la Liga MX luego de vencer de visita al Veracruz. Toluca se ubica en la sexta posición de la tabla general con 26 unidades debajo de León y por encima del Necaxa.

IMPULSO/Veracruz LOS DIABLOS ROJOS del Toluca consiguieron sumar tres puntos en calidad de visitantes al derrotar por el marcador mínimo al Veracruz en el Estadio Luis “Pirata” Fuente del puerto jarocho, con lo que mantienen posibilidades de liguilla. Los dirigidos por Hernán Cristante enfrentaron a los escualos de José Cardozo, ambos conjuntos buscaron afanosamente la posesión de la redonda, pero los mexiquenses se impusieron

en ese sentido, aunque sin crear jugadas de peligro durante gran parte del primer tiempo. Así transcurrieron los minutos y el partido se resumió en su primera mitad a tres disparos a puerta del Toluca por parte de uno de los locales. Ambos equipos que se fueron al descanso sin movimiento en el marcador. Se reanudó el cotejo con la llegada de la segunda parte, los rojos se mostraron incisivos en poder encontrar el gol que les diera la ventaja ante unos tiburones rojos que no dieron espacios y

Se ponen a punto

además de que será parte del proceso de clasificación a los Juegos Parapanamericanos Lima 2019 y el arranque del ciclo rumbo a los Juegos Paralímpicos Tokio 2020. A la concentración, que se realiza del primero al cinco de noviembre, fueron convocados Omar Otero, Rubicel de la Cruz, Jorge Lanzagorta, Francisco Rangel, Daniel Viera, Eduardo Cerezo, Moisés Cerezo, Édgar Carrillo y los porteros Michael Smithers y Javier Amozurrutia, quienes ganaron su lugar en el equipo tras su actuación en el Campeonato Nacional 2017. IMPULSO/Redacción El Tri de ciegos y débiles visuales trabaja en el Centro de Alto Rendimiento de LA SELECCIÓN NACIONAL de futbol 5 la CONADE bajo la dirección del entrenaA Side (para ciegos y débiles visuales) dor nacional Luis Eduardo Trujillo Gayosrealiza una concentración en el Centro so, el auxiliar técnico Raúl Ortiz y el guía Paralímpico Mexicano (CEPAMEX) como de arco Ricardo Bonet Corrales. parte de su preparación a la Los rivales a vencer en la Copa América, que se realiCopa América serán Brasil y zará del 25 de noviembre al : En Río 2016, México Argentina, equipos fuertes a cuatro de diciembre en San- clasificó por primera nivel mundial, pero también tiago de Chile. estarán Chile, Colombia y Perú, vez a un equipo de La Copa América es un quienes pelearán su lugar en futbol 5 en Juegos evento fundamental para el Madrid 2018. Paralímpicos, ello equipo porque se jugarán los Ricardo Bonet opinó que el luego de ganar la pases directos al Campeo- presea de bronce en equipo llegará en buen nivel nato Mundial Madrid 2018, al compromiso en tierras sudToronto 2015.

: Futbol de ciegos prepara artillería para Copa América Chile 2017 del 25 de noviembre al cuatro de diciembre.

que dispararon a puerta choricera sin encontrar la red. El Toluca no tardó mucho en encontrar horadar la portería del puerto veracruzano, Pedro Alexis Canelo remató dentro del área chica después de un rechazo del guardameta que le quedó a modo para empujarlo al fondo de la red y así conseguir el 0–1 para los del Estado de México. El partido siguió su marcha con jugadas de gol de ambas oncenas, sin embargo, el destino tenía marcada la victoria para el Toluca, que suma así tres puntos valiosos en sus aspiraciones por acceder a la fiesta grande del futbol mexicano. El siguiente encuentro de los rojos será en su casa tras la fecha FIFA cuando reciba a los Xolos de Tijuana en el Estadio Nemesio Diez de la capital mexiquense.

ENPOCAS PALABRAS : La mala noticia para “Chicharito” es que podría reencontrarse con David Moyes, quien podría llegar al equipo.

CHICHARITO se quedaría sin D.T. Todo parece indicar que el mexicano Javier “Chicharito” Hernández podría quedarse sin técnico este lunes, pues la directiva del West-Ham analiza la salida del croata Slaven Bilic de la dirección técnica del cuadro de los “Hammers”. El motivo principal, los malos resultados del equipo en el arranque de la Premier League, pues únicamente ostenta nueve puntos, está en zona de descenso y muy lejos de llevar al equipo a puestos para pelear la clasificación a la Europa League.


www. impulsoedomex.com.mx

LUNES.06.NOVIEMBRE.2017~15

Score SUMA MINUTOS

Metepec vive duatlón : De diferentes partes del país llegaron a Metepec para competir por un lugar en el Mundial de Fyn, Dinamarca. IMPULSO/Redacción EL EVENTO DEPORTIVO denominado Duatlón Run Bike Run confirmó que Metepec es la capital del deporte al recibir a más de 600 duatletas de diferentes partes del país, algunos arribaron al Pueblo Mágico con el objetivo puesto en el pase al Campeonato Mundial de Duatlón 2018, a celebrarse en Fyn, Dinamarca, durante el próximo mes de julio. Los deportistas tuvieron que hacer un buen papel en atletismo y no demeritar en el ciclismo, ambas pruebas muy exigentes por la altura de la demarcación y por las condiciones climatológicas que se hacían más complicadas con el paso de las horas. Hombres y mujeres demostraron su gran nivel en una competencia que año con año busca mejorar la calidad en su realización, medallas, jersey, chip de tiempos y premiación, LO que la convierte

en una de las mejores de la zona. Por los varones en la categoría elite, el más rápido fue José Isaac Valencia, quien logró un tiempo de una hora, 13 minutos; el segundo puesto fue para Mario Enrique Salazar, quien paró el cronómetro en una hora, 14 minutos; y, para cerrar el podio, la humanidad de Dino Iván Rodríguez y su tiempo de una hora, 15 minutos. En lo que respecta a la categoría femenil, hicieron el uno-dos las duatletas Guadalupe Aguilar (una hora 23 minutos) y Cinthia Macedo (una hora 25 minutos). El Duatlón Run Bike Run, avalado por Asociación Monarca de Triatlón del Estado de México y la Federación Mexicana de la especialidad, fue organizado por Action Bike Metepec e Identidad Atleta, evento con el apoyo del Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte de Metepec (IMCUFIDEM).

El certamen deportivo contó con el apoyo y respaldo de la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito del municipio, la Comisión Estatal de Seguridad Ciudadana y la Cruz Roja Mexicana, Delegación Metepec.

:El Benfica fue mejor que los de Guimarães, por lo que se coloca segundo en la tabla con 26 puntos. El mexicano Raúl Jiménez ingresó de cambio al minuto 81.

El Benfica cumplió este domingo con el trámite liguero y venció por marcador de 1-3 al difícil Vitória de Guimarães con goles del brasileño Jonas, el argentino Salvio y el griego Samaris. El marcador fue abierto a los 22 minutos por el delantero Jonás, ex del Valencia, que lleva ya 12 goles que lo coronan como el máximo artillero del campeonato portugués. El partido lo sentenciaron en los minutos 76 y 79 el griego Samaris y el argentino Salvio. Aun así, el resultado final lo maquillaría el delantero brasileño del conjunto local, Rafael Martins, que, tras una buena jugada, hizo subir al luminoso el definitivo uno a tres. ANOTA GOLAZO. El mediocampista mexicano Édgar Pacheco se destapó con un golazo de tiro libre en el empate 1-1 del Ermis con el Salamina de la Liga de Chipre. El canterano de Atlas consiguió así su primera anotación en el viejo continente. Pacheco, quien fuera una promesa del futbol mexicano, tiene actualmente 27 años y, después de Atlas, jugó con los Tigres, León, Mineros de Zacatecas y Querétaro para emigrar en 2017 al futbol europeo. El Salamina es penúltimo con ocho puntos y el Ermis décimo con diez unidades. : El canterano de Atlas consiguió así su primera anotación en el viejo continente.



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.