IMPULSO

Page 1

>La gira por Europa ya tiene a sus representantes tricolores : Osorio dio a conocer la lista de 26 convocados para los partidos ante Bélgica y Polonia. Pág. 13

Metepec.Sábado.04.Noviembre.2017 | No. 4054

impulsoredaccion@hotmail.com | www.impulsoedomex.com.mx

Tultepec, ejemplo en prestaciones a policías. Es la

única Alcaldía que brinda desayuno y comida a sus policías durante su turno de servicio como una prestación laboral. Pág. 05

PARA HOY *Hoy no circula

1,3,5,7,9

*Clima

22ºc máxima 6ºc mínima

*Dólar

Compra 18.65 Venta 19.45

DEFRAUDAN A EJIDATARIOS

: Defraudan a ejidatarios de San Buenaventura por más de trece millones de pesos, señaló su apoderado legal, Édgar Ocampo Hernández, quien explicó que el monto referido es la indemnización de las hectáreas utilizadas por el tren interurbano. PÁG. 05

ESCUCHA

www.impulsoedomex.com.mx

POLÍTICA

DEL MAZO APOYA A CUATRO MIL 400 MUJERES CON CÁNCER, SEÑALÓ AL ENCABEZAR EN TEJUPILCO LA PRIMERA EXPO MUJERES. PÁG. 04

LA VIOLENCIA DE GÉNERO ES RELEGADA

>El 78.6% de las mujeres agredidas por sus parejas no presenta ningún tipo de denuncia. Pág. 06 CULTURA

DANZA Y PASIÓN

> Con una producción de Elena Palacios, se presentó México Prohibido Tango en el marco del Festival Las Almas de Oriente en el Estado de México. Pág. 11

:Opinión

Jorge A. Chávez Presa Manuel Gil Antón. Leticia Bonifaz Alejandra Barrales Magdaleno

02 02 03 03


02-SÁBADO.04.NOVIEMBRE.2017

DIRECTORIO

IMPULSO ESTADO DE MÉXICO

Suscripciones, Publicidad, Atención a Clientes y Redacción (722) 319 23 54, al 58 impulsoedomex2@ gmail.com Alejandro E. Zendejas H.

Presidente y Director General

Juan José Zendejas Salgado Sub Director General

Eliseo Lugo Plata (t) Director Editorial

Adriana Tavira García Directora Editorial

S. Jessica González Coordinadora Editorial

Anwar Esquivel Director Comercial

Gabriel Nasser V. Sub Director Comercial

Reporteros

Miguel A. García Adrián Mendoza David Esquivel

Julio C. Zúñiga Arturo Hernández Fotografía

Samuel Estrada Deportes

Alejandra Aréchiga Cultura

Misael González Corrección de Estilo

Luis Romero, Marco Macías Arte y Diseño

Leoncio Arce Sistemas

Eric Muñoz Rafael Aguilar Página Web

Sheila M. García Coordinadora Administrativa

Impulso, publicación diaria *No.4054*04 noviembre.2017 * Editor Responsable: Adriana Tavira García * Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2006-030314404500101 * Número de Certificado de Licitud de Título: 13165 * Número de Certificado de Licitud de Contenido: 11188 * Domicilio de la publicación: Camino Real a Metepec No. 827, colonia San Francisco Coaxusco, Metepec, México, CP 52140, tels 3192354 al 58 * Distribuido por la Unión Única de Voceadores del Estado de México, Libros y Revistas, A.C., calle República de Honduras No. 317 Col. Américas, CP 50130, Toluca, México. Impulso es una marca registrada ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial. Registro de Marca: Folio 0199236, Expediente: 0820398, de Fecha 17 del 11 de 2006. Denominación Impulso.

IMPULSO ESTADO DE MÉXICO Circulación certificada por Inmark Registro No. 06/28/01/07

www. impulsoedomex.com.mx

ARTÍCULO JORGE A. CHÁVEZ PRESA

+ Estado de Derecho y telecomunicaciones LAS TELECOMUNICACIONES (TELECOM) son fundamentales para el desarrollo económico. Hoy en día, la diferencia entre economías desarrolladas, emergentes y las subdesarrolladas la marca el acceso, la calidad y las tarifas de los servicios de transmisión a distancia de datos, voz e imágenes. Y para ello es importante que no haya concentración, para que se dé la competencia entre las empresas de telecom. Los servicios de telecom, especialmente los de telefonía fija, telefonía móvil e internet, por citar aquellos con los que más familiarizados estamos, afectan nuestras vidas. En breve, lo que en un Estado se defina para atraer, retener y expandir inversión en la industria de telecom y de cómo van a competir las empresas de telecom, sí nos importa porque nos pueden beneficiar o perjudicar. Todo esto suena muy sencillo. Sin embargo, la realidad es muy compleja. No sólo lo es porque en la industria de las telecom, además de certeza jurídica, la tecnología desempeña un papel muy importante al modificar los costos de entrada y salida y al hacer redundantes otros servicios. Por ejemplo, cada vez utilizamos más el teléfono celular que el teléfono fijo; nos atrae más la programación que escogemos ver (‘streaming’) que lo que ofrece la televisión abierta, etc. También la vida real para las autoridades de las telecom es de gran complejidad porque afecta a consumidores y a todas las empresas que producen o prestan servicios en cada uno de los sectores de la economía. La población aspira a acceder a varios servicios de telecom que sean de muy buena calidad y a tarifas razonables. Por su parte, los servicios de telecom, al ser insumo básico de las empresas de bienes y servicios en todos los sectores de la economía, incluyendo los gubernamentales, pueden afectar seriamente la competitividad y productividad de toda la economía. Por ello, además de disponer de reglas de juego claras y estables, se necesita de una infraestructura jurídica y de dotar a las distintas instancias ejecutivas y de regulación con las capacidades institucionales adecuadas. En México esto requirió dar bases constitucionales para delinear legislación, regulación y la intervención de autoridades de distintos poderes. Todo esto viene a colación porque la trascen-

ARTÍCULO dental reforma en las telecom, al incidir en la organización industrial, esto es a la concentración en el mercado que permitía a Telmex y Telcel ignorar por completo a los usuarios domésticos y a las empresas, ha requerido de precisiones. Una de ellas se refiere al de la tarifa de interconexión. ¿En qué consistió el problema? Esta importante reforma dio autonomía al Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) del Ejecutivo federal para hacerlo responsable de la regulación del sector y de la política de competencia en las telecom. Sin embargo, el Congreso de la Unión, al aprobar la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión, se arrogó la facultad de fijar la tarifa de interconexión asimétrica. Con base en esa legislación secundaria el IFT se vio obligado a determinar que ATT y Movistar pagaran cero pesos a Telmex y América Móvil por tarifa de interconexión asimétrica (TIA), y a su vez que Telmex y América Móvil sí le pagaran a ATT y Movistar una cantidad positiva, pese a que el IFT ya había determinado meses antes una TIA. El uso de tarifas asimétricas es para reducir la concentración de mercado y así promover la competencia. Telmex y América Móvil se inconformaron ante las instancias del Poder Judicial. Ahí, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) determinó que el Congreso de la Unión, al legislar, se extralimitó e invadió facultades del IFT establecidas en la Constitución. Con base en esta resolución de la SCJN, el IFT publicó en esta semana la nueva TI asimétrica que ha causado gran polémica. ¿Por qué? Porque algunos creen que la TI cero fue la causante de la baja en el pago que hacemos ahora por la telefonía celular, y que ahora, al terminar con la TI cero, las tarifas aumentarán. Sin embargo, eso sería muy simplista. Para empezar, el IFT mantuvo la asimetría en las TI, lo cual evitará concentración y seguirá promoviendo la competencia. Es importante tener presente que la TIA cero sí influyó en la baja de las tarifas, pero no fue la única causante. También influyó la entrada de un competidor de a de veras, ATT, al adquirir a Nextel y a Iusacell, lo que introdujo competencia e inició una guerra de tarifas. Lo bueno de todo esto es que se preservó la TIA y que se recurrió a la SCJN para dirimir una controversia entre particulares con la autoridad. Esto sí es una gran paso para demostrar que en México sí se puede hacer respetar el Estado de Derecho. @ jchavezpresa

MANUEL GIL ANTÓN

+ SEP-SNTE: ¿la nueva alianza? LA HISTORIA DE la educación pública en México no puede entenderse sin comprender la relación —tersa a veces, tensa en otras, versátil— entre el Poder Ejecutivo federal, a través de la Secretaría de Educación Pública, con el Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Educación, además de sus réplicas en las entidades federativas mediante el vínculo, a su vez variable, de los gobiernos locales y las secciones sindicales asentadas en sus linderos. “Simbiosis atípica”, nítido ejemplo del corporativismo en que descansó la estabilidad política durante décadas, creatura del gobierno en su momento: instrumento de control del magisterio y no una organización surgida a partir de los intereses de los trabajadores. Desde hace años, Carlos Ornelas propone para explicar la relevancia que ha tenido el SNTE en la administración del sistema educativo que la cúpula del sindicato ha “colonizado” el espacio correspondiente a las autoridades, se ha apropiado de él y asume las funciones del Gobierno en el sector. La SEP incluso emplea esta noción como eje de la reforma actual, al señalar que es necesario “recuperar la rectoría de la educación”. Se recupera lo que se ha perdido o fue arrebatado y, a mi juicio, no es el caso. ¿Qué es colonizar?, la Real Academia Española es parca: “formar o establecer colonia en un país”. Otra acepción del diccionario indica: “ocupar (un Estado extranjero) un territorio alejado de sus fronteras para explotarlo y dominarlo administrativa, militar y económicamente”. En ambas, se advierte la acción unilateral de una fuerza que se instala en sitio ajeno y lo hace patrimonio por la fuerza para su provecho. Javier Tello, al coordinar una sesión del seminario que organizó el INEE en torno a la reforma educativa, escuchó a Ornelas y al subsecretario Granados hablar de la colonización y, con inteligencia, preguntó: “¿no habrá sido una colonización por invitación?”. Ornelas respondió que sí, que la colonización ha sido a petición de parte, o bien por contrato o convenio.

Es equívoco, entonces, el término. No es que la autoridad ejerciera sus funciones y, en algún momento, el SNTE las usurpara. Fue un pacto desde el inicio, un arreglo entre grupos políticos que subordinaron, en conjunto y al unísono, la educación a sus intereses. El SNTE ejerció siempre las atribuciones que el Estado le concedió: ambas burocracias administraron el mercado de venta y herencia de plazas, regularon por acción y omisión procedimientos al margen de la ley. Generaron amplias clientelas y usaron los recursos públicos como propios. ¿Colonización unilateral?, no se sostiene el argumento. Es falso que haya habido una autoridad educativa preocupada por la formación de los ciudadanos, impoluta y noble, a la que asaltó una pandilla y tomó el botín. El pacto corporativo tuvo rendimientos variables para las partes. Fueron cómplices, de tal suerte que, si los términos del convenio ya no convenían al Estado, rompió la componenda previa y propicia nuevas condiciones para renovar la asociación, ¿cuáles? Propongo una: los gerentes educativos se legitiman con la evaluación y emiten listas de prelación por “mérito”, pero el orden de las plazas a ocupar queda en manos de las autoridades locales, en muchos casos indistinguibles del SNTE: a los más destacados les ofrecen trabajos distantes de su domicilio y, al lugar 65, que es primo del hermano de un secretario, le asignan un puesto a dos cuadras de su casa. No es un caso imaginario: hay evidencia y el propio INEE reconoce que, respeto al orden de los puestos, hay problemas. El pacto se reordena. El secretario del SNTE, a lo largo del sexenio, aparece siempre junto a los de la SEP. Impulsa la reforma, adiestra a sus agremiados para las evaluaciones, aplaude: ¿a cambio de qué? La nueva alianza es más que un partido: es el partido. Correo: mgil@colmex.mx Twitter: @ManuelGilAnton

El secretario del SNTE impulsa hoy la reforma educativa ¿a cambio de qué? La nueva alianza es más que un partido, es el partido.


www. impulsoedomex.com.mx

SÁBADO.04.NOVIEMBRE.2017~03

Opinión LA VOZ DE EPIFANIA ADELFA LETICIA BONIFAZ EPIFANIA ADELFA MENES Matías fue invitada a un Foro sobre Mujeres Rurales que organizó el Senado de la República. En su momento, subió al podio y narró lo que ahora les comparto. «Vengo de una comunidad de Oaxaca que se llama Santo Tomás Mazaltepec. Somos una comunidad de raza indígena. Conservamos como lengua materna el zapoteco del Valle. Sí, es cierto que hemos sido víctimas del machismo nosotras las mujeres. Yo he sido víctima de machismo en mi comunidad», declaró Epifania. Describió cómo, sin que antes ninguna mujer se hubiera atrevido a hacerlo, ella asistió a una asamblea de la comunidad hace 20 años, ello ante el rechazo generalizado. Así lo narra: «¿Esa mujer qué hace aquí? ¡Esa mujer que se vaya a su casa! ¡Esa mujer debe estar en su casa haciendo tortillas, haciendo comida, lavando la ropa! Me quedé parada escuchando la voz de una multitud de hombres». «La primera vez estuve un rato y no me sentí muy cómoda de estar ahí, pero pensé: ¿por qué vamos a huir?». «Llegué a la siguiente Asamblea en actitud de enfrentarlos. Les dije: ‘A ver, ¿quién es el hombrecito que se pare aquí al frente y que me pida que me vaya? Porque hablan, pero en montón. Quiero que me digan sólo una cosa: ¿por qué o cuál es el motivo por el que yo no puedo estar en esta asamblea? Yo soy ciudadana, cumplo con mis obligaciones, he dado todas las cooperaciones a la comunidad. Yo quiero que uno de ustedes de los que está gritando me tome de la mano y me saque porque no me voy a salir. Vengo aquí porque tengo derechos y porque estoy dispuesta a cumplir si la asamblea me asigna un cargo. Todos se quedaron callados. Me senté hasta adelante y luego pedí: Presidente, Secretario, anóteme usted en el padrón de ciudadanos porque a partir de hoy voy a participar en las asambleas y, así como exijo mis derechos, voy a recibir mis obligaciones, y así fue», comenta con orgullo. «Fui la primera mujer que participó en una Asamblea. Me miraban y se burlaban: yo les decía: búrlense de mí, chíflenme. Me gusta que me chiflen». «Desde esa vez, he participado en las Asambleas de mi pueblo, y cuando no he podido asistir, lo he compensado con trabajo comu-

ARTÍCULO ALEJANDRA BARRALES MAGDALENO

+ Por un México fuerte CUANDO LA AUTORIDAD ignora y corrompe las leyes que se comprometió a cumplir, cuando en quien confiaste para gobernar roba millones de pesos sin remordimiento, dejando a miles de mexicanos, ya pobres, sumidos en la miseria, como ocurrió en Veracruz; cuando por ser mujer eres acosada, violentada y asesinada, pero además no hay condena para el culpable y esto se repite una, dos, tres… varias veces en un día, significa lamentablemente que en nuestro país estamos perdiendo el Estado de Derecho. Lo mismo ocurre si secuestran tu libertad de elegir a quien quieres que te gobierne por miedo a perder los apoyos sociales, que son obligación del Estado; o por miedo de perder tu empleo cuando trabajas en la administración, entregas tu identidad, tu persona, para que hagan uso de ella. No es exagerado, esto ocurre cada vez que hay elecciones y es una queja constante en nuestros recorridos por todo el país. Nunca como antes nuestro Estado de Derecho ha sido puesto a prueba tantas veces. La más reciente, con la remoción del fiscal contra delitos electorales, única autoridad capaz de castigar a quienes abusan de la pobreza de los mexicanos para ganar vo-

nitario (tequio) en las escuelas, en los centros de salud, en el agua potable, en el culto religioso. Después de mí, se fueron integrando otras mujeres, y ya me querían postular para presidenta municipal. De nuevo los comentarios: «Ella no puede ser presidenta municipal. Ella no va a llegar ahí. Nosotros nos encargamos de taparle el paso. Vamos a nombrarla como presidenta del Comisariado de bienes comunales». Yo no hice ninguna propaganda política —aclara— y «no pude asistir a la Asamblea porque mi padre se enfermó y lo estaba cuidando. Pero fui designada y fueron por mí a la casa». Comenta: «ya estaba dudando en aceptar el cargo porque mi pueblo tiene mucho terreno de bosque y hay que hacer rondines, hay que cuidar los linderos, pero las otras mujeres me insistieron: acepte usted para que vean que también las mujeres podemos, y acepté». Al iniciar mi trabajo como presidenta me enfrenté al ´presidente del Consejo de Vigilancia, que me dijo: «¿y yo por qué tengo que obedecer le a una mujer? Yo le contesté: es que usted no me va a obedecer, véalo como que nosotras vamos a coordinar los trabajos. En mi casa no manda la mujer —me respondió—. Entonces le dije: En su casa no mandará la mujer, pero quiera o no, aquí manda la mujer por voluntad del pueblo». Esta historia muestra lo que las mujeres rurales de México están enfrentando más de medio siglo después de que constitucionalmente obtuvieron la ciudadanía. Escuché a Adelfa en el Senado y quise que muchas y muchos más conocieran su testimonio. Ella busca, con su ejemplo, animar a muchas otras mujeres rurales a seguir sus pasos. @Leticia_bonifaz

SE DESPIDEN...

tos comprándolos, y a quienes utilizan recursos del país, ya sea de programas sociales o por «intercambio» de acuerdos en las sombras, como en el caso Odebrecht, para ganar una elección. El PRI lo único que está demostrando en este sexenio es que es capaz de debilitar a las instituciones que sostienen a nuestra nación, de corromperlas, para mantenerse en el poder, sin importarle pasar sobre la ley cuantas veces sea necesario y que esto implique que los mexicanos pierdan la confianza en la justicia, en la democracia, en instituciones que están hechas para garantizar su bienestar y el de sus familias. Por eso cuando dan a conocer que solo 18% de la población cree en la democracia, mientras que 93% siente desconfianza del gobierno, no causa sorpresa. A ellos no les da vergüenza y lo único que hacen es responder con más spots, más publicidad que, además, es pagada con el dinero de todas y todos los mexicanos. A pesar de la grave situación que vivimos en México, las decisiones y acciones del PRI en todos los niveles de gobierno y en los Poderes de la Unión, pareciera que se empeñan en mantener el caos y vulnerabilidad. El PRI ha dejado de ser autocrítico, no ha revolucionado nada en décadas y está muy lejos de ser institucional. El PRI ha dejado de gobernar para la gente y de escucharla, y ha dejado de actuar de lado de la ley, para conservar los privilegios de unos cuantos. En el Frente Ciudadano estamos convencidos de que debemos ser un verdadero contrapeso desde todos los espacios en donde se vulneran las instituciones, porque tenemos objetivos muy claros: recuperar la confianza de la gente y, sobre todo, fortalecer las instituciones del país para dar solidez a nuestro Estado de Derecho.

ARTÍCULO ROSAURA RUIZ

+ Aplicaciones de la innovación en el salvamento ANTE FENÓMENOS NATURALES como los terremotos, tan importante es nuestra capacidad de reacción como las medidas preventivas que se toman. En este sentido, resulta fundamental que se cumplan las normas de construcción establecidas de acuerdo con el tipo de suelo para evitar daños y disminuir el impacto que estos pueden tener. Los expertos nos han hecho saber que, aunque los sismos no son aún predecibles, sí podemos estar seguros de que en zonas sísmicas habrá constantemente temblores de diferentes magnitudes, incluidos algunos de gran intensidad. Por ello, lo primero que un gobierno ha de asegurar es que las inmobiliarias y las compañías constructoras estén reguladas y cumplan con lo estipulado en el reglamento oficial de construcciones. Por desgracia, en México esto no siempre ocurre por la gran corrupción existente, por la precariedad de muchas familias que no pueden construir sus casas de forma óptima, y por el hecho de que las normas no pueden aplicarse de manera retroactiva (como ocurrió con las construcciones que en 1985 no sufrieron daños aparentes y no se reforzaron). Ahora bien, una vez que ocurre un sismo, la búsqueda y el rescate de personas es la prioridad principal e inmediata, sobre todo considerando que las primeras horas son cruciales, y que encontrar y rescatar a los sobrevivientes es una tarea sumamente compleja, riesgosa y exigente. Por ello, en el mundo se han desarrollado diversas tecnologías que facilitan estas labores y son herramientas imprescindibles para responder efectiva y eficientemente ante este tipo de emergencias. Una de ellas es el dispositivo FINDER, desarrollado originalmente por la NASA para medir la distancia orbital y detectar pequeños cambios en los niveles del mar, el cual emite microondas de baja frecuencia y es capaz no sólo de detectar el latido de un corazón a través de hasta seis metros de concreto, sino de determinar si éste es humano en cuestión de un minuto. FINDER fue una de las tecnologías que otros países prestaron a México para ayudar en la búsqueda de sobrevivientes junto con un prototipo de serpientes robóticas equipadas con cámaras y desarrolladas por la Carnegie Mellon University, mismas que, con sus cinco centímetros de diámetro y casi un metro de largo, pueden llegar a lugares inaccesibles para los rescatistas. En México, también se han creado varios prototipos para ayudar en las labores de rescate, como es el sistema mecatrónico de visualización FELES, desarrollado por alumnos del IPN y que consta de un vehículo cuadrado de 20 centímetros que resiste temperaturas de hasta 300 grados centígrados, funciona con un sistema robótico inteligente y está equipado con sensores infrarrojos, de temperatura, de humo, ultrasónicos, de luz y con una cámara especial para aplicaciones inalámbricas. Un sistema que es, además, capaz de emitir alertas a su operador hasta a un kilómetro de distancia.


04 ~SÁBADO.04.NOVIEMBRE.2017

www. impulsoedomex.com.mx

FES CUAUTITLÁN CONDENA ASESINATO DE

Edomex

ALUMNA. LA FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES (FES) Cuautitlán de la UNAM aseguró que la muerte de Verónica Guadalupe Benítez Vega, alumna de la Licenciatura en Bioquímica Diagnóstica, asesinada el pasado seis de julio, se suma “a las docenas de víctimas en el Estado de México” y pidió a autoridades mexiquenses esclarecer los hechos. La FES Cuautitlán emitió un pronunciamiento en el que rechaza y condena el asesinato de Lupita, ocurrido en San José El Vidrio, Nicolás Romero, donde vivía la joven universitaria.

Del Mazo apoya a 4 mil 400 mujeres con cáncer : El mandatario mexiquense encabezó en Tejupilco la primera Expo Mujeres, que es una feria de servicios que será llevada a diversos municipios de la entidad. : Participan más de 34 mil médicos, enfermeras y voluntarios en la Semana Nacional de Salud.

IMPULSO/Tejupilco “ENTREGAMOS UN PROGRAMA que va a ayudar a más de cuatro mil 200 mujeres en todo el Estado de México para apoyarlas económicamente a que puedan salir delante de esta enfermedad”, expresó el gobernador del Estado de México, Alfredo Del Mazo Maza, en gira de trabajo por el Municipio de Tejupilco. Allí destacó que más de cuatro mil 400 mujeres del Estado de México que están en tratamiento contra el cáncer recibirán apoyo económico por parte del Gobierno, compromiso que, indicó, adquirió con las mexiquenses como candidato y hoy cumple como gobernador. El mandatario mexiquense encabezó en Tejupilco la primera Expo Mujeres, que es una feria de servicios que será llevada a diversos municipios de la entidad. Añadió que, en la entidad, uno de cada tres hogares es encabezado por ellas, por lo que es necesario que reciban todo el apoyo posible.

Dijo que miles de mujeres mexiquenses dan diariamente la batalla contra el cáncer, por lo que reconoció el esfuerzo y ganas de salir delante de quienes padecen este mal. Del Mazo Maza encabezó la primera Expo Mujeres que se realiza en la entidad, en el Municipio de Tejupilco, al sur de la entidad, acompañado de su esposa Fernanda Castillo, presidenta del DIF estatal. Afirmó que la Expo Mujeres lleva servicios de salud, educación, atención sicológica y jurídica a las mujeres, al igual que consultas de nutrición y programas de capacitación. “Arrancamos este ejercicio en el sur del Estado, en Tejupilco, donde vamos a darles a las mujeres todos los apoyos que tenemos en las distintas dependencias del Gobierno del Estado, del federal y del municipal”, declaró el mandatario. El Gobernador entregó canastas con alimentos para adultos mayores y madres adolescentes y paquetes de herramientas del programa Mujeres en la Construcción a quienes tomaron cursos de plomería, electricidad y colocación de azulejos para emprender un negocio propio, además de apoyos de vivienda como la construcción de cuartos adicionales a beneficiarios de Tejupilco, Tlatlaya, Amatepec y Luvianos. Reiteró que uno de cada tres hogares es encabezado por una mujer que saca adelante a su familia y las acciones del Gobierno estatal forman parte del compromiso que tiene su Administración para apoyarlas. “El gobernador Alfredo Del Mazo va a ser el aliado de las mujeres del Estado de México”, concluyó el Ejecutivo estatal.


www. impulsoedomex.com.mx

SÁBADO.04.NOVIEMBRE.2017 ~05

Edomex

Falta de policías en México

Defraudan a ejidatarios de San Buenaventura

: México no tiene el número de policías adecuado para atender a la población, además, los ministerios públicos son insuficientes, esto aunado a la falta de denuncia”, revela INEGI.

: Setenta ejidatarios recibieron sólo 20 mil pesos, monto que no cubre la plusvalía de sus terrenos ejidales. IMPULSO/Adrián Mendoza

13

millones 746 mil 398 pesos expedidos por la Secretaría de Comunicaciones y Transportes del Gobierno federal no han sido distribuidos por Hilario Jorge Hernández Garcés a los ejidatarios afectados.

DEFRAUDAN A EJIDATARIOS de San Buenaventura por más de trece millones de pesos, señaló su apoderado legal, Édgar Ocampo Hernández, y explicó que el monto referido es la indemnización de las hectáreas utilizadas para la construcción del Tren Interurbano México-Toluca. Según declaración del abogado, la cantidad de 13 millones 746 mil 398 pesos, expedidos por la Secretaría de Comunicaciones y Transportes del Gobierno federal, no ha sido distribuida por Hilario Jorge Hernández Garcés, ex presidente del comisariado ejidal de San Buenaventura, quien, en complicidad con Maximino Hiedra Esquivel y Reinaldo Santana Morales, lo ha retenido. “Todos ellos han llevado actitudes constitutivas de delito en agravio de las propiedades del ejido de San Buenaventura, Toluca, Estado de México. Cabe precisar que los tres personajes se han reelegido de manera ilegal y no han entregado el monto correspondiente a cada ejidatario”, reclamó Ocampo Hernández. El abogado destacó también que, a mediados del mes de septiembre, los tres implicados cobraron las cantidades de 80 mil pesos, después, un millón 174 mil 438 y tres millones 792 mil 448 pesos. Posteriormente, indicó que Maximino Hiedra

IMPULSO/Adrián Mendoza

Todos ellos han llevado actitudes constitutivas de delito en agravio de las propiedades del ejido, cabe precisar que los tres personajes se han reelegido de manera ilegal y no han entregado el monto correspondiente a cada ejidatario”, ÉDGAR OCAMPO HERNÁNDEZ, Apoderado legal.

Esquivel, Reynaldo Morales y Jorge Garcés Hernández emitieron documentos de la titularidad de los cheques expedidos a nombre de sus familiares. Mientras tanto, los ejidatarios afectados por la construcción del Tren Interurbano México-Toluca; que suman setenta en la zona de San Buenaventura, señalaron que, si la autoridad no entrega resultados por las denuncias realizadas ante el

ENPOCASPALABRAS ATIENDEN a más de cuatro mil pacientes de cáncer de mama. A pesar de las intensas campañas de detección oportuna de cáncer de mama, el porcentaje de mujeres que acude a consulta cuando la enfermedad ya está en etapas avanzadas es muy alto, pues es de más del 60%, además de que el 55% de los casos es de mujeres mayores de 50 años de edad. De acuerdo al director del Centro Oncológico ISSEMYM, Rodrigo Serrano, desde su creación hace 12 años, el COI ha otorgado cuatro mil 386 consultas para de cáncer de mama, aunque apenas el cuatro por ciento de las mujeres asiste en etapa cero, que es la que tiene el 95% de posibilidades de curarse y agregó que este tipo de cáncer representa el 14% de los cán-

tribunal agrario, tomarán medidas drásticas como bloquear las vías. Es menester agregar que el abogado y representante del grupo ejidal no presentó la carpeta de la denuncia y tampoco refirió el número de expediente, a su vez, señaló que los setenta ejidatarios recibieron sólo 20 mil pesos, monto que, consideran los propios ejidatarios, no cubre la plusvalía de sus terrenos ejidales.

EL INSTITUTO NACIONAL de Estadística y Geografía (INEGI) da a conocer los resultados del Octavo Censo Nacional de Gobierno, Seguridad Pública y Sistema Penitenciario Estatales (CNGSPSPE), así como de las séptimas ediciones del Censo Nacional de Procuración de Justicia Estatal (CNPJE) y del Censo Nacional de Impartición de Justicia Estatal (CNIJE). En lo que respecta al personal destinado a funciones de seguridad pública, al cierre de 2016, se tuvo registro de 218 mil 649 elementos, de éstos, 52.0% estuvo adscrito a corporaciones de Policía Preventiva y sólo el 48.0% a operaciones de reacción ante el delito. Por otro lado, durante 2016, ingresaron 108 mil 870 personas a centros penitenciarios y centros de tratamiento o internamiento para adolescentes a cargo de las entidades federativas, esto a la par de un total de 136 mil 620 personas egresadas de los mismos. De igual forma, al cierre de 2016, se encontraban recluidas 190 mil 175 personas.

Del personal en Agencias del Ministerio Público del Fuero Común, al cierre de 2016, 26.6% fue policía ministerial o investigador.

ceres que atiende el Centro. “El mejor escenario para el tratamiento y para el pronóstico de cáncer de mama va a ser detectarlo en una mujer asintomática, es decir, que no se palpa ningún tumor, sino que sólo se detecta a través de estudios como la mastografía, Sin embargo, la mayoría de las pacientes acude a tratamiento cuando el tumor ya puede sentirse al tacto”, indicó el funcionario. Señaló asimismo que, de las 250 nuevas consultas que anualmente se atienden en promedio en el COI, 37% corresponde a etapas tempranas de la enfermedad, cuando el tumor todavía es pequeño y confinado solamente a la mama”, mientras que el siete por ciento es de los casos en los que el tumor ya se encuentra en las fases más avanzadas. IMPULSO/Gabriela Landetta


www. impulsoedomex.com.mx

06~SÁBADO.04.NOVIEMBRE.2017

Edomex

Gran afluencia en la Feria del Alfeñique

El Estado de México es la entidad que presenta la incidencia más alta en el rubro de violencia de pareja con el 53.3% de los casos, aunque la gran mayoría no presenta su denuncia.

Adrián Mendoza/Toluca Comerciantes satisfechos con lo resultados coincidieron en que las autoridades municipales deberán centrar sus trabajos para el próximo año en una mayor publicidad a nivel nacional.

Violencia de género, tema relegado

La violencia de género es un fenómeno que se ejerce en todos los ámbitos, desde el familiar hasta el social, pero los efectos del maltrato no son conocidos por la gran parte de los jóvenes.

: Por vergüenza o por miedo a represalias del agresor, no hay una verdadera cultura de la denuncia en las jóvenes que sufren de violencia. Gabriela Landeta/Toluca ASÍ LO EXPRESÓ Adriana Díaz, investigadora de la Universidad Autónoma del Estado de México, quien señaló que a eso se suma que, en general, los efectos y síntomas del maltrato no son conocidos por la mayoría de los jóvenes. Dijo que la Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares (ENDIREH), que se realizó del tres de octubre al 18 de noviembre del año pasado, dio como resultado que el 66.1% de las mujeres entrevistadas de 15 años y más han sufrido al menos un incidente de violencia emocio-

: RECORRE MÉXICO EN BICICLETA POR LA PAZ. “Todos somos parte del problema y todos podemos ser parte de la solución”, expresa un fatigado Jesús Márquez Martínez, quien a sus 49 años se dio a la tarea de recorrer en bicicleta todo el país para difundir la cultura por la paz, ya que, en su opinión, “no hay nadie que se preocupe por promover la paz en sí misma”, sobre todo entre las nuevas generaciones. Recuerda que otras voces como la de Javier Sicilia, Fernando Martí e Isabel Miranda de Wallace han abordado en su momento el tema de la paz desde un discurso de violencia que en nada abona a fomentar este valor: “Desgraciadamente, la violencia se ha generali-

66

por ciento de las mujeres han sido víctimas de algún tipo de violencia, revela la ENDIREH.

nal, económica, física, sexual y discriminación a lo largo de su vida. Los datos indican que el 49.0% sufrió violencia emocional, el 41.3% violencia sexual, 34.0% violencia física y 29.0% violencia económica o patrimonial y discriminación en el trabajo. De acuerdo a la ENDIREH 2016, el Estado de México es la entidad que presenta la incidencia más alta en el rubro de violencia de la pareja a lo largo de la relación actual o última, con el 53.3%, esto cuando la media nacional es de 43.9%, aunque el 78.6% de las mujeres agredidas por sus parejas no presentó ningún tipo de denuncia. De acuerdo a la investigadora, este tipo de estudios revela que la violencia de género es un fenómeno que se ejerce en todos los ámbitos y que trae como consecuencia que miles de niñas, niños y adolescentes en México crecen en ese contexto de violencia cotidiana.

LA MAYORÍA DE los comerciantes de la Feria del Alfeñique en la ciudad de Toluca reportó buenas ventas durante este 2017, lo más vendido fueron las calaveritas de chocolate, pero las florerías también reportaron buenos ingresos. En un sondeo realizado a los propietarios de 84 comercios, la mayoría corroboró que fue un buen año de ventas; por citar un ejemplo, la locataria Jessica Herrera logró vender más del 100 por ciento de los productos que tenía y explicó que lo más vendido fueron los chocolates y dulces de leche. “Quedamos satisfechos, de hecho, hicimos un poquito más que hace un año y se está vendiendo más sin problemas”, celebró. En este sentido, recordaron que, en años anteriores, el Ayuntamiento de Toluca realizó eventos musicales y artísticos en las plazas públicas de la ciudad y logró atraer cientos de personas que aprovecharon su visita para acudir a la Feria del Alfeñique y recorrer los sitios emblemáticos de la capital estatal.

zado en México; Tamaulipas, Guerrero, Oaxaca, Puebla, Tabasco, en todas partes hay violencia; ya no estamos en un país para nada seguro”. Entrevistado en Los Portales de Toluca, dijo que, tras recorrer casi todo el país – pese a estar enfermo de diabetes-, se ha percatado de que la gente ya está tan acostumbrada a la violencia, que no le interesa ningún discurso que se refiera a la paz, por lo que en muchos lugares su estancia ha pasado desapercibida. Es el caso de la capital mexiquense y de los 80 municipios municipios visitó que visitó durante su estancia en el Estado de México. “Ni por el lado de Jesús Márquez Zumpango, Apaxco, Acolman, ni por Tenango, Tenancingo, Villa Guerrero, durante su estancia en el Esta- por cualquier lado que vaya, la respuesta es la misma: indiferencia de las autoridades, no les interesa abrirme las puertas”. Esa situación le ha dejado de México. do un mal sabor de boca de los mexiquenses, no tanto por la falta de apoyo de la gente, pues dice que ya está acostumbrado a ello, sino al hecho de que no le permiten llegar a los jóvenes de las escuelas para transmitirles su mensaje de esperanza, de paz “de un México que antes tuvimos y que perdimos en algún momento”. GABRIELA LANDETTA/TOLUCA

80


www. impulsoedomex.com.mx

SÁBADO.04.NOVIEMBRE.2017 ~07

Edomex

Tultepec, ejemplo en prestaciones a policías : Tultepec sirve de referente a municipios vecinos en materia de apoyo a sus elementos de seguridad ciudadana. : Es la única Alcaldía que brinda desayuno y comida a sus policías durante su turno de servicio como una prestación laboral.

“Hay momentos que son para competir, pero, en materia de seguridad, las autoridades de los tres niveles de gobierno deben coincidir para tener regiones y municipios más seguros”, ARMANDO PORTUGUEZ FUENTES, Alcalde.

región sin hacer distinciones partidistas. Al igual que el Fiscal Regional de Cuautitlán, Juan Minutti López, el Edil coincidió en señalar que “hay momentos que son para competir, pero, en materia de seguridad, las autoridades de los tres niveles de gobierno deben coincidir para tener regiones y municipios más seguros por nuestras familias y la ciudadanía en general”. El Consejo Intermunicipal de Seguridad Pública Región XVIII Tultitlán está integrado por los municipios de Tultitlán, Tultepec, Cuautitlán, Teoloyucan, Melchor Ocampo y Coacalco y tiene por objeto propiciar la coordinación efectiva y contribuir a los fines de la seguridad pública.

Toluca revierte cambio climático IMPULSO/Toluca EL PLAN DE Acción Climática Municipal de Toluca (PACMUN) se enfoca a integrar e impulsar políticas públicas dentro de la capital que contribuyan a mejorar la calidad de vida de sus habitantes, ello a través de acciones que tiendan a disminuir los riesgos ambientales y todo aquello que deriva del cambio climático. Entre las acciones que la Administración municipal ha realizado se encuentran: la instalación de más de 12 mil 200 luminarias tipo LED en las principales avenidas, calles y vialidades de las 47 delegaciones, la sustitución de 600 luminarias, la rehabilitación de casi tres mil 300 y el mantenimiento a cerca de cin-

70

perros se esterilizaron y se tuvieron que regresar 20 porque ya no alcanzaron medicamentos.

IMPULSO/Tultitlán EL ALCALDE ARMANDO Portuguez Fuentes, al encabezar la Quinta Sesión Ordinaria del Consejo Intermunicipal de Seguridad Pública de la Región XVIII Tultitlán, fue reconocido por el trabajo realizado en su municipio y por ser el único que brinda desayuno y comida a sus elementos de Seguridad ciudadana como una prestación laboral. Adán Barrón Elizalde, presidente del Consejo Intermunicipal de Seguridad Pública de Tultitlán, Región XVIII, y alcalde de Tultitlán, felicitó al alcalde Armando Portuguez Fuentes por esta iniciativa de dignificar las condiciones de trabajo de su policía. “Sin duda, un modelo a seguir y digno de replicar; en nuestro municipio, en breve, haré el anuncio formal de que así lo haremos también en nuestro municipio”, dijo. Al dar la bienvenida, Portuguez Fuentes señaló que sólo de manera coordinada entre los tres niveles de gobierno se podrán afrontar los temas de seguridad en la

ENPOCAS PALABRAS

102

mil árboles reforestados en los parques Sierra Morelos, Alameda 2000 y Nevado de Toluca.

co mil, acciones que contribuyen a que exista menos contaminación. También figura el acopio de 23 toneladas de material reciclable a través de los programas ReciclaTol y los Centros de Acopio municipales, la reforestación con 102 mil árboles en los parques Sierra Morelos, Alameda 2000 y Nevado de Toluca y el uso de energía eólica en varios de los edificios del Gobierno municipal. Asimismo, en materia de movilidad sustentable, los habitantes cuentan con los programas Toluca en Bici y bicicleta pública Huizi.

Rescatista independiente responsable del Refugio Capulcan, ubicado en la comunidad de Capultitlán, el cual alberga actualmente a 25 perros y cinco gatos, todos disponibles para adopción con protocolo de salud completo.

Las personas de Toluca están empezando a adquirir mayor conciencia sobre la tenencia responsable de mascotas.

RESCATISTA independiente esteriliza perros y gatos en Capultitlán. “Ya no podemos recibir más, tenemos sobrepoblación, nos cuesta alimentarlos, nos cuesta hacerles el aseo”, exclamó preocupada Martha Ortiz, rescatista independiente, quien es responsable del Refugio Capulcan, ubicado en la comunidad de Capultitlán, Municipio de Toluca, lugar donde alberga actualmente a 25 perros y cinco gatos. Dijo que, como ya no le es posible recibir más animales por el sobrecupo que tiene su albergue, ha optado por dedicarse en los últimos meses a promover y organizar campañas de esterilización, así como a crear conciencia entre las personas de la localidad sobre la tenencia responsable de mascotas, para lo cual, dijo, ha contado con el apoyo del delegado munici-

pal Óscar Daniel García Cruz. “Nosotros la hicimos [campaña de esterilización] junto con la Delegación y tuvimos que regresar perros, pues se esterilizaron 70 perros y regresamos 20 porque ya no alcanzaron medicamentos”, explicó. Consideró que el éxito de sus campañas se debe a que “nosotros trabajamos, ponemos el alma, lo hacemos de corazón, no tenemos un sueldo, somos voluntarios; sinembargo a los empleados del Centro de Control Animal, no les interesa, no desquitan el sueldo. que reciben.


08~ SÁBADO.04.NOVIEMBRE.2017

www. impulsoedomex.com.mx

Edomex

ENPOCAS PALABRAS LIMPIEZA permanente en red hidrosanitaria y cauces. El Gobierno de Naucalpan, a través del Organismo de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (OAPAS), ha retirado de cauces y barrancas tres mil metros cúbicos de desechos como hierba, basura, plástico, muebles y llantas en lo que va del año con el programa permanente de limpieza de la red hidrosanitaria. Estas acciones preventivas se realizan con la finalidad de disminuir riesgo de inundaciones y otros problemas generados por taponamientos de basura que la ciudadanía arroja a ríos, presas y barrancas, afectando la red del sistema de drenaje. El OAPAS informó que se tienen detectados

43 puntos críticos, en los que se mantiene un monitoreo permanente, además de que cada uno de éstos recibe dos jornadas de mantenimiento al año para reducir los riesgos de taponamiento. Explicó que los trabajos que se llevan a cabo en forma permanente incluyen el desazolve de la infraestructura hidrosanitaria, de donde se han recolectado más de dos mil 500 metros cúbicos de desechos, mientras que de ríos, presas y barrancas se han retirado más de 400 metros cúbicos de basura. IMPULSO/Naucalpan

Hospital de Tlalnepantla, irreparable

Aseguran tractocamión robado : Elementos de la Secretaría de Seguridad del Estado de México recuperaron una pipa cargada con 31 mil litros de diesel.

: El cierre total del Hospital de Valle Ceylán ya estaba previsto desde antes del sismo del 19 de septiembre. : Dado que sufrió cuarteaduras y fisuras en muros, los pacientes fueron reubicados en otros hospitales.

IMPULSO/Melchor Ocampo

IMPULSO/Tlalnepantla

280

Millones de pesos requiere el nuevo hospital de Tlalnepantla, informó el Secretario de Salud.

120

Camas tendrá el nuevo nosocomio y en cinco meses estará concluido en la zona oriente del municipio.

EL CIERRE DEL Hospital de Valle Ceylán, del Instituto de Salud del Estado de México (ISEM), estaba previsto desde antes del sismo del pasado 19 de septiembre debido a los daños que ya tenía. El nosocomio se ubica en la comunidad del mismo nombre en Tlalnepantla, el cual fue desalojado el pasado 19 de septiembre tras el sismo, lo que provocó cuarteaduras y fisuras en muros, por lo que los pacientes fueron reubicados en los hospitales de Naucalpan, Atizapán y Cuautitlán. Empleados del hospital de Valley Ceylán relataron que diariamente acuden a firmar asistencia y les informaron que próximamente serán reubicados temporalmente en diversos hospitales hasta que esté terminado el hospital que se construye en la zona oriente de Tlalnepantla, donde prestarán servicio de manera definitiva. Mencionaron que desde antes del sismo sabían que serían reubicados en el nuevo hospital de la zona oriente de Tlalnepantla, toda vez que el edificio de Valle Ceylán presentaba afectaciones que dificultaban la atención de los pacientes. Aseguraron que aún falta un dictamen al edificio de Valle Ceylán, el cual cuesta

El ISEM documentó desde el 2008 diversas deficiencias en el citado hospital, por lo que programó su reubicación a un edificio que se construye en la zona oriente de Tlalnepantla”, GABRIEL O’SHEA CUEVAS, Secretario de Salud.

1.2 millones de pesos, por lo que desconocen si finalmente será practicado, ya que la inhabilitación de dicho hospital estaba programada desde antes del sismo. Mencionaron que en Valle Ceylán laboraban más de mil empleados, toda vez que el hospital brinda servicio a beneficiarios del Seguro Popular y el número de trabajadores aumentó por este programa. Gabriel O’shea Cuevas, secretario de Salud del Estado de México, informó que el nuevo hospital requiere de 280 millones de pesos y estará concluido en cinco meses, además de que contará con 120 camas. El hospital de Valle Ceylán, uno de los más importantes del ISEM, fue inaugura-

do en 1972 e inicialmente brindaba servicio a personas sin seguridad social de varios municipios de esta zona del valle de México. El ISEM documentó desde el 2008 diversas deficiencias en el citado hospital, por lo que programó su reubicación a un edificio que se construye en la zona oriente de Tlalnepantla. La construcción del citado hospital, ubicado en parte del predio del deportivo Caracoles, Colonia Jorge Jiménez Cantú, zona oriente de Tlalnepantla, inició en agosto del 2013 y su edificación ha sido interrumpida en diversas ocasiones, aunque el Gobierno estatal aseguró que estará terminado en cinco meses.

DURANTE PATRULLAJES PREVENTIVOS, policías de Melchor Ocampo observaron en la calle Alfredo Del Mazo, Colonia Mirador del municipio, un camión enganchado a un remolque tipo cisterna aparentemente abandonado, motivo por el cual se efectuó una revisión preventiva al automotor. Los oficiales corroboraron que tenía una capacidad de 31 mil litros y estaba cargado con diésel, además de que al interior de su camarote se encontraron dos mangueras de alta presión de ocho pulgadas, así como una bomba de achique que se utiliza para acelerar el proceso de extracción en tomas clandestinas. Cabe señalar que, al indagar la situación legal de la unidad mediante el Centro de Control Comando, Comunicación, Cómputo y Calidad C5, se corroboró que contaba con reporte de robo con violencia de agosto de 2016. De manera inmediata, se efectuó el traslado de vehículo a la agencia del Ministerio Público correspondiente, donde se inició la carpeta de investigación para identificar a los probables responsables. En caso de ser víctima o testigo de algún delito, repórtelo al 01(800) 70287-70; la denuncia anónima puede hacerse en el 089 y las emergencias pueden reportarse en el 911.


www. impulsoedomex.com.mx

sábado.04.noviembre.2017 ~09

Edomex : El componente cíclico de las variables que conforman cada indicador compuesto se calcula como la desviación de su rwespectiva tendencia de largo plazo y la del indicador compuesto se obtiene por agregación.

: El enfoque de ciclo de crecimiento identifica las desviaciones de la economía respecto a su tendencia de largo plazo.

Economía con señales contradictorias : El indicador coincidente acumula seis meses consecutivos a la baja, el adelantado se mantiene al alza, indicó el INEGI.

tarifa cero de interconexión, una medida que se aplica exclusivamente a América Móvil. La reforma le prohibió a Telcel cobrarle a otras compañías por las llamadas que terminan en su red, el llamado servicio de interconexión. Esa medida, se

Agencia SUN/CDMX

0.12

Puntos fue el incremento con respecto al pasado mes de agosto, manteniendo su tendencia positiva, misma que ha registrado a lo largo del presente año.

La Economía mExicana sigue dando señales contradictorias sobre su comportamiento, mientras el indicador coincidente acumula seis meses consecutivos a la baja, el adelantado se mantiene al alza, esto de acuerdo a los resultados más recientes del sistema de indicadores cíclicos dados a conocer por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Dicho sistema permite dar seguimiento oportuno al comportamiento de la economía mexicana a través de sus dos componentes. El indicador coincidente refleja el estado general de la economía, mientras que el adelantado busca señalar anticipadamente los puntos de giro del indicador coincidente. En agosto de 2017, el indicador coincidente se ubicó por debajo de su tendencia de largo plazo al registrar un valor de 99.8 puntos y una variación de 0.07 puntos respecto al mes anterior, con lo que acumula seis meses consecutivos a la baja. Por otra parte, el indicador adelantado

Peña anuncia nuevo yacimiento en Veracruz Agencia SUN/CDMX

A partir de la reforma energética, es posible que Pemex sea una empresa mucho más productiva y compita con cualquier petrolera del mundo.

EL prEsidEntE EnriquE Peña Nieto anunció el descubrimiento de un nuevo yacimiento en Cosamaloapan, Veracruz, el más importante en los último 15 años, con un volumen de mil 500 millones de barriles. Con este descubrimiento, Petróleos Mexicanos (Pemex) se vuelve más rico, expresó el Ejecutivo federal. “Hay algo que les quiero compartir, una buena noticia, Pemex acaba de descubrir un nuevo yacimiento de petróleo y de gas asociado cerca de Cosamaloapan, en Veracruz, al sur del puerto de Veracruz. Estudios indican que tiene un volumen

: Qué Es y cómo afEctará la tarifa cEro. La llamada tarifa cero llegará a su fin a partir del primer minuto del 2018, eso significa que el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) permitirá que América Móvil, propiedad del empresario Carlos Slim, cobre a sus competidores por las llamadas través de su red. Durante este sexenio, se aprobaron varias reformas en materia de telecomunicaciones, una de ellas fue la de la tarifa cero. Como resultado de la reforma en telecomunicaciones, Telmex y Telcel, filiales de América Móvil, fueron declaradas preponderantes por tener más de 50% del marcado y se les impusieron reglas específicas. Entre estas reglas se encuentra la

se posicionó en septiembre de 2017 por arriba de su tendencia de largo plazo al observar un valor de 100.5 puntos y un incremento de 0.12 puntos con respecto al pasado mes de agosto, manteniendo su tendencia positiva, misma que ha registrado a lo largo del presente año. Lo anterior significa que el desempeño de la economía no logra dar señales

original de más de mil 500 millones de barriles de crudo, que pudieran representar reservas totales de alrededor de 350 millones de barriles de reservas tres “p”: probadas, probables y posibles”, afirmó. El mandatario recordó que Pemex es el principal contribuyente a la Secretaría de Hacienda: “Hoy, Pemex se está modernizando [sic], es la gran empresa nacional, los mexicanos estamos orgullosos de tener una empresa productiva”, sostuvo. Añadió que, a partir de la reforma energética, es posible que Pemex sea una empresa mucho más productiva y compita con cualquier petrolera del mundo. Estuvo acompañado del secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio, del titular de Energía, Pedro Joaquín Coldwell, de Economía, Ildefonso Guajardo, y del director de Pemex, José Antonio González Anaya. El precio del petróleo se cayó y, sin embargo, México no dejó de crecer, resaltó

claras, ya que, mientras las perspectivas son positivas, la economía no logra entrar en un ciclo de recuperación. Con la nueva información, el indicador coincidente presentó un comportamiento similar al difundido el mes previo, mientras que el indicador adelantado observó un crecimiento ligeramente menor al publicado el mes precedente.

argumentó, era para crear un ambiente propicio para la competencia en el mercado de telefonía móvil, pues la empresa de Slim tiene a la mayoría de los clientes del mercado. Entendemos como la tarifa de interconexión lo que se pagan las empresas por terminar la llamada de uno de sus usuarios en la red de otro operador. La interconexión cero permite que los competidores de América Móvil no paguen por las llamadas que terminan en sus redes. El artículo 131 de la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión menciona que, mientras exista un agente económico preponderante, que son Telmex y Telcel, las empresas “no cobrarán a los demás concesionarios por el tráfico que termine en su red, ni por el tráfico que termine en la red de los demás concesionarios; la tarifa de interconexión será negociada libremente”. Esto significa que una llamada de cualquier teléfono fijo o móvil que genere un usuario de Telmex o Telcel y termine en líneas de empresas de la competencia como Telefónica México, AT&T, Axtel, Megacable, Izzi debe ser pagada por las filiales de América Móvil. Agencia SUN/CDMX


10~SÁBADO.04.NOVIEMBRE.2017

www. impulsoedomex.com.mx

Edomex

Baja mortalidad infantil y materna

: Del 2012 al 2016, se redujo en un 8% en menores nacidos vivos.

: La mortalidad materna disminuyó un 20% en el mismo lapso de tiempo.

ENPOCAS PALABRAS : Sobre la reunión con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Mancera Espinoza afirmó que no se ha realizado, por lo que estará pendiente para la reunión.

: José Narro dio a conocer que la Secretaría de Salud ha presentado 52 denuncias penales por falta de comprobación del uso de recursos.

Agencia SUN/Ciudad de México “EN CUATRO AÑOS se redujo en 8% la tasa de mortalidad infantil, esto al pasar de 13.3% en 2012 a 12.3% en 2016 por cada mil nacidos vivos; la mortalidad materna también disminuyó un 20%”, indicó José Narro Robles, secretario de Salud al encabezar la cuadragésima segunda sesión ordinaria del Consejo Asesor Científico y Médico del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), esto según resultados preliminares del Ins-

tituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Destacó además la reducción de estos indicadores y dijo que, aunque hay logros en materia de salud, persisten retos por superar como disminuir la incidencia de las enfermedades crónicas no transmisibles que aquejan a la población. Según el INEGI, en el 2016, hubo cerca de siete mil defunciones más que en 2012 por diabetes mellitus, ante esta cifra, el Secretario de Salud subrayó que se debe seguir actuando con firmeza para atenderlo.

: PREVÉN ENTRADA DE 43 FRENTES FRÍOS PARA ESTA TEMPORADA. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que se prevén 43 frentes fríos en territorio nacional para lo que resta de la temporada, la cual concluirá en mayo de 2018. De acuerdo a la primera versión de la perspectiva de la temporada 2017-2018, el SMN indicó que un frente frío y su masa de aire pueden generar lluvias, granizo, descenso brusco de temperatura, bajas temperaturas, heladas, nevadas, vientos fuertes, viento del norte, así como tormentas invernales. El organismo, dependiente de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), señaló que la temporada de frentes fríos inició de manera temprana en agosto con el ingresó del primer frente frío al país –inicia regularmente en septiembre–. Posteriormente, se presentaron dos sistemas en septiembre y cinco en octubre. Asimismo, precisó que en noviembre se estima el ingreso de seis, ocho en diciembre, ocho en enero, siete en febrero, seis en marzo, seis en abril y dos en mayo. Agencia SUN/CDMX

El funcionario federal resaltó que persiste el reto de reducir las muertes por enfermedades cardiovasculares y cáncer, así como los indicadores de sobrepeso, obesidad, insuficiencia renal y embarazo en niñas y adolescentes. Subrayó que es necesario fortalecer el sector público de salud a través del trabajo coordinado entre las tres grandes instituciones, esto para lograr una cobertura universal efectiva y de calidad, así como un intercambio de servicios que permita dar mejor atención médica a toda la población.

Yo no he tenido comunicación con el Secretario de Hacienda, no hemos tenido ninguna llamada, estamos pendientes de tener una noticia pronto”, MIGUE ÁNGEL MANCERA,

Jefe de Gobierno.

A MES Y MEDIO DEL SISMO, el FONDEN no ha llegado a la CDMX. “A un mes y medio del sismo del 19 de septiembre, la ciudad no ha recibido un peso del Fondo de Desastres Naturales (FONDEN)”, afirmó el Jefe de Gobierno Miguel Ángel Mancera. En conferencia de prensa, el mandatario capitalino reprochó que el fondo es burocrático y presenta un entramado jurídico, normativo y administrativo. “Está diseñado para que tarde una eternidad en llegar”, criticó. “El FONDEN no ha llegado a

la Ciudad de México, lo único que tenemos ahora es el apoyo inmediato, lo que era inmediato, pero todo lo demás, que es de reconstrucción, a la Ciudad de México no ha llegado un solo centavo todavía, nada”. Sin embargo, resaltó que el Gobierno de la Ciudad de México todavía tiene capacidad financiera para apoyar a las personas afectadas por el sismo. “Todavía estamos haciendo una administración responsable de estos recursos, que es transparente y puntual”, añadió. Agencia SUN/

CDMX


www. impulsoedomex.com.mx

cultura Danza, música y pasión

Ésta es una iniciativa colectiva que fusiona tres jóvenes parejas y promesas argentinas del tango formadas por Matías Rivas y Elizabeth Cordone, Ángeles María Celeste Carrión y Julio Saavedra y Julieta Barrionuevo y Alejandro Montes de Oca, todo en armonía con la orquesta Infectango.

SÁBADO.04.nOviemBre.2017 ~11

Hallan cavidad de 30 metros en pirámide de Keops.

La pirámide de Keops en Egipto, una de las siete maravillas del mundo antiguo, escondía desde hace cuatro mil 300 años una sorpresa. Investigadores anunciaron el hallazgo de una enorme cavidad en su interior que ninguna teoría había anticipado. La cavidad es “tan grande” como “un avión de 200 plazas en el corazón de la pirámide”, declaró Mehdi Tayubi, codirector del proyecto Scan Pyramids, el cual hizo el hallazgo. AGENCIA SUN/Ciudad de México

ENPOCAS PAlAbrAS CorEAn las canciones de Mon Laferte en el EDoMEX. En el marco de la edición número 15 del Festival de las Almas, se presentó en el Estadio Bicentenario “La Capilla” la cantante y compositora chilena Mon Laferte, conocida por su original estilo musical. Mon Laferte interpretó acompañada de su armónica canciones como “Si tú me quisieras” y “El cristal”; asimismo, conmovió al público al dedicar su actuación a su abuela, para recordarla en el Día de Muertos. Le si-

Con una producción de Elena Palacios, se presentó México Prohibido Tango en el marco del festival Las Almas de oriente en el Estado de México. Al ritmo del bandoneón, Prohibido Tango nos remonta al pasado y nos remonta a las diferentes etapas del tango partiendo de los años 40´s en un ‘performance’ sencillo, pero trabajado, así surge desde México la presentación formal de su gira internacional que en próximas fechas dará a conocer el itinerario completo. El guión y dirección de esta obra es de Elizabeth Cordoné y Mathías Rivas. Luis Ayala Ramos/Texcoco

El pasado 31 de octubre, el espectáculo fue apreciado por el gobernador del Estado de México, Alfredo Del Mazo Maza, en el Centro Cultural Mexiquense Bicentenario.

guieron “Tu falta de querer” y “Amárrame”, con las que las más de 15 mil personas que asistieron pasaron una velada inolvidable. Cantó además a todo pulmón “Que sí”, la cual, dijo, escribió en este Pueblo Mágico bajo la lluvia. La Secretaría de Cultura del Estado de México entregó a la cantante un bordado mazahua, símbolo de identidad de los mexiquenses. IMPULSo/VALLE de Bravo


12~ SÁBADO.04.NOVIEMBRE.2017

www. impulsoedomex.com.mx

Cultura

El nuevo vestíbulo de acceso al Museo, alberga en su parte superior a la nueva Plaza Manuel Gamio y cuenta con un mirador arqueológico del área de Cuauhxicalco y cuatro taquillas, dos módulos automáticos y vitrinas de exhibición para nuevos descubrimientos.

El Templo Mayor es el proyecto de investigación más relevante de la segunda mitad del siglo XX, mismo que dio nueva luz a los estudios sobre nuestra cultura y que identifica una de las más profundas y ricas raíces de México”, María Cristina GarCía Cepeda, Secretaria de Cultura.

Inauguran el nuevo vestíbulo del Templo Mayor : el espacio se encuentra debajo de la Plaza Manuel Gamio y amplía la oferta de exhibición, que a la fecha ha recibido a 18 millones de personas. IMPULSO/Ciudad de México Un renovado espaCio de acceso y exhibición, así como un recorrido a través de cuatro décadas de descubrimientos arqueológicos que iniciaron en 1978 a través del Proyecto Templo Mayor fueron presentados con la inauguración del nuevo vestíbulo de este recinto y la exposición “Revolución y Estabilidad”, que celebra el 30 Aniversario del Museo del Templo Mayor y los 40 años de intervenciones científicas en el corazón de lo que fuera la antigua Tenochtitlán. María Cristina García Cepeda, secretaria de Cultura, Miguel Ángel Mancera, jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Diego Prieto, director del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), el antropólogo Eduardo Matos Moctezuma y Patricia Ledesma Bouchan, directora del Museo del Templo Mayor, inauguraron esta muestra integrada por 100 piezas emblemáticas, ello en el marco de la apertura del nuevo vestíbulo de acceso al museo, mismo que en su parte superior alberga la nueva Plaza Manuel Gamio y cuenta con un mirador arqueológico del área de Cuauhxicalco y cuatro taquillas, y cuenta con dos módulos automáticos y vitrinas de exhibición para nuevos descubrimientos María Cristina García Cepeda dijo que el Templo Mayor es el proyecto de investigación más relevante de la segunda mitad del siglo XX y que dio nueva luz a los estudios sobre nuestra cultura y que identifica una de las más profundas y ricas raíces de México. Refirió que esta iniciativa del Gobierno de la República, que encabeza el Presidente Enrique Peña Nieto, forma parte de las acciones para la preservación y resguardo del patrimonio cultu-

ral e histórico de México, dentro de las cuales también se enmarca la celebración de los 40 años del hallazgo de la Coyolxauhqui, Diosa de la Luna ─que dio lugar al Proyecto del Templo Mayor─ y los 30 de la creación del Museo de Sitio. La Secretaria de Cultura reconoció a los expertos del INAH, quienes, con la misma pasión que documentan e investigan nuestro pasado e historia milenaria, intervienen actualmente el patrimonio afectado en 11 estados del país por los sismos de septiembre pasado. Durante el último año, dijo la titular de Cultura, más de 15 y medio millones de visitantes acudieron a las zonas arqueológicas que conforman el rostro del México antiguo, las cuales muestran la cosmovisión de las culturas originarias. Las zonas arqueológicas y los museos de la Secretaría de Cultura, añadió, reciben a 34 millones de visitantes al año, lo que habla del compromiso por difundir nuestro patrimonio arqueológico, histórico y artístico. Precisó que el Museo del Templo Mayor ocupa el tercer lugar en número de visitantes en el país y es un centro de reunión cul-

tural donde mexicanos y extranjeros viven la historia de las profundas raíces de México para entender mejor nuestro presente. Miguel Ángel Mancera celebró que este nuevo vestíbulo permita al público tener una nueva perspectiva del Templo Mayor y un acceso más fácil para los miles de visitantes que acuden todos los días al museo a conocer, a través de sus piezas, este puente privilegiado con el pasado. En su oportunidad, Diego Prieto, director del INAH, explicó que la Plaza Manuel Gamio honra a uno de los primeros grandes arqueólogos del país, cuyo legado permitió que en décadas posteriores, los investigadores hayan realizado el gran proyecto del Templo Mayor, lo que definió el hallazgo de la Coyolxauhqui Eduardo Matos Moctezuma afirmó que las investigaciones del Templo Mayor han dado un nuevo rostro de los mexicas a través de 1,200 publicaciones, conferencias, coloquios y mesas redondas que dan cuenta de los hallazgos que se han llevado a cabo con el Proyecto del Templo Mayor y el Programa de Arqueología Urbana. Dijo que, desde 1987, año en que fue inaugurado, más de 18 millones de visitantes han conocido nuestro pasado en el Museo del Templo Mayor y se han desarrollado programas como el del Departamento de restauración, en el que actualmente laboran 114 especialistas que dedican más de 16 mil horas al año a actividades de conservación. Durante el recorrido inaugural por el espacio de exposiciones del nuevo vestíbulo, el público pudo apreciar piezas como la escultura de Xiutecuhtli, el cetro Chicahuaztli de mármol verde, la olla del Dios Tláloc y la pieza Mimixcoa para la cacería. Como parte de la exposición Revolución y Estabilidad se conocieron piezas de los hallazgos encontrados desde 1978 como las urnas funerarias de los dioses Tezcatlipoca y Mixcóatl, la escultura de tezontle que representa a los Tlaloques, la pieza de la Serpiente de fuego Xiuhcóatl, así como el Recipiente del águila Cuauhxicalco encontrada en 2011 en el área de la recién inaugurada Plaza Manuel Gamio, entre muchas otras.


www. impulsoedomex.com.mx

SÁBADO.04.NOVIEMBRE.2017 ~13

Miguel David Martínez Aceves viajó a Budapest, Hungría, con la ilusión de hacer un buen papel en el Campeonato Mundial de Kick Boxing, el cual se llevará a cabo del tres al 12 de noviembre. Pág. 15

LISTA LA LISTA

LA GIRA POR Europa ya tiene a sus representantes tricolores, Juan Carlos Osorio dio a conocer la lista de 26 convocados para los partidos amistosos ante Bélgica y Polonia. En la convocatoria de la Selección Mexicana, figuran los llamados de los juveniles Omar Govea (Royal Excel Mouscron) y Uriel Antuna (FC Groningen); Jurgen Damm también aparece

» PORTEROS: Guillermo Ochoa / Standard Liege Jesús Corona / Cruz Azul Rodolfo Cota / Guadalajara » DEFENSAS: Diego Reyes /Porto Edson Álvarez / América Néstor Araujo / Santos Hugo Ayala / Tigres Héctor Moreno / AS Roma Carlos Salcedo / Eintracht Frankfurt Miguel Layún / Porto César Montes / Monterrey Jesús Gallardo / Pumas » MEDIOCAMPISTAS: Héctor Herrera / Porto Jonathan Dos Santos / L.A. Galaxy Andrés Guardado / Real Betis

en la lista. Érick Gutiérrez (Pachuca) y Elías Hernández (León) fueron los sacrificados por el técnico colombiano en comparación a la última convocatoria. México enfrentará el próximo viernes 10 de noviembre al combinado de Bélgica en Bruselas, mientras que el lunes, tres días después, jugará ante Polonia en Gdansk. IMPULSO/Ciudad de México.

» DELANTEROS: Carlos Vela / Real Sociedad Omar Govea / Royal Excel Mouscron Giovani Dos Santos / L.A. Galaxy Javier Aquino / Tigres Jesús Corona / Porto Jurgen Damm / Tigres Uriel Antuna / FC Groningen Hirving Lozano / PSV Eindhoven Javier Hernández / West Ham Raúl Jiménez / Benfica Oribe Peralta / América


14~ SÁBADO.04.NOVIEMBRE.2017

www. impulsoedomex.com.mx

Score

Decoroso sitio : La Selección Nacional de Futbol Playa de México jugará por el séptimo lugar en la Copa Intercontinental Dubái 2017.

La Selección Nacional de Futbol Playa de México perdió esta mañana ante Egipto por seis goles a cinco en el duelo correspondiente por el quinto lugar de la Copa Intercontinental Dubái 2017.

IMPULSO/Redacción La Selección Nacional de México se veía las caras ante Egipto en los ‘playoffs’ de la competencia, ya que en juego estaba el pase para disputar el quinto lugar. El Tricolor playero impuso condiciones desde el arranque y al minuto 2 de acción se fue al frente con todo el arsenal. Lugiani Gallardo movió de penal las redes, dándole la ventaja parcial a los aztecas. México mantuvo su propuesta ofensiva, siguió atacando a su rival y, al 5´, José David Vizcarra anotó el segundo luego de fusilar al portero rival. Los dirigidos por Ramón Raya eran mejores sobre la arena y, antes de que finalizara la primera parte, el ariete Ramón Maldonado pondría el tercero en la pizarra luego de ejecutar una espectacular chilena para guardar la bola en la portería. Egipto trató de reaccionar para el segundo periodo y Hassan se convirtió en la figura de los africanos al hacerse presente en el tanteador al 17´y 18´. Los verdes se hicieron presentes nuevamente en el marcador por medio del capitán, Ángel Rodriguez, quien marcó el cuarto al minuto 21 y Hassan acercó a su escuadra en el último suspiro del tiempo reglamentario.

ENPOCAS palabras

En el tercer periodo, los africanos trataron de emparejar el marcador, pero se encontraron con un muro defensivo que cortó cualquier avance y con Eder Patiño, quien tapó todo, gran actuación sobre la grama de arena del cancerbero azteca. Egipto tuvo su recompensa después de presionar al Tricolor playero y al 30´emparejaron la pizarra: tras la ejecución de un tiro de esquina, Hassan la prendió de volea para perforar la valla mexicana. Los dirigidos por Ramón Raya recuperaron la ventaja de manera inmediata por conducto de José David Vizcarra luego de que la bola le quedó a modo y con tremendo zurdazo venció al portero rival. El juego se tornó de ida y vuelta, ambos conjuntos querían sacar la victoria para disputar el día de mañana el encuentro por el quinto lugar y las llegadas en los dos arcos eran abundantes. Pero a escasos 20 segundos de que culminara el cotejo, Egipto igualó el tanteador con anotación de Shika, mandado el encuentro a tiempo extra. Ya en esa instancia, los africanos marcaron el gol del triunfo cuando Gamal sacó un potente disparo para vencer a Eder Patiño.

Hasta el momento, el equipo de anv se coloca en la primera posición de la puntuación por equipos con un total de 300 unidades.

Inicia el Campeonato Nacional. Un total de 600 nadadores de 67 equipos de todo el país conforman el Campeonato Nacional Master Curso Corto que dio inicio en la alberca del Macrocentro I de Guanajuato. Serán 120 atletas de Acuática Nelson Vargas, entre los que destacan Laura Vaca, Úrsula Sieber, Leticia Castro y Alberto Carramiñana. Leticia Castro, de anv Puebla, y María Elena García, del equipo de anv Interlomas, se quedaron con el primer lugar de las categorías 55-59 y 75-79 en los 800 metros libres, mientras que Irma Tumalan, María Luisa Morales y Ulises Luque se quedaron con la segunda posición de sus respectivas categorías.


www. impulsoedomex.com.mx

sábado.04.noviembre.2017 ~15

Score

Nuevo director deportivo IMPULSO/Redacción

En el acto también estuvo presente Juan Carlos Osorio, director técnico del combinado nacional.

DenniS Te KloeSe presentó en conferencia de prensa del mediodía de este viernes, celebrada en las Instalaciones del Centro de Alto Rendimiento de la Federación Mexicana de Futbol, a Gerardo Torrado como el nuevo director deportivo de la Selección Nacional de México. En el acto también estuvo presente Juan Carlos Osorio, director técnico del combinado nacional, quien aprovechó para dar a conocer la lista que conformará a la escuadra tricolor que tendrá un par de cotejos de preparación en Europa. Para comenzar con la conferencia de prensa, Dennis Te Kloese, director de Selecciones Nacionales, tomó la palabra: “Quiero darle la bienvenida a Gerardo Torrado a Selecciones Nacionales como director deportivo de la Selección Nacional de México. Reconocemos su carrera de más de 20 años, jugó 146 partidos con la Selección Nacional, participó en tres mundiales y tuvo una constancia de liderazgo a lo largo de su carrera en siete clubes en tres países diferentes, que no es cualquier cosa”.

La selección nacional se encuentra en Budapest, Hungría, para la justa mundialista que finaliza el próximo 12 de noviembre.

Quiere trascender : David Martínez por un buen papel en el Campeonato Mundial de Kick boxing.

IMPULSO/Redacción Miguel DaviD MarTínez Aceves viajó a Budapest, Hungría, con la ilusión de hacer un buen papel en el Campeonato Mundial de Kick Boxing, el cual se llevará a cabo del tres al 12 de noviembre y contará con la participación de mil 500 competidores provenientes de más de 60 países de los cinco continentes. Con experiencia internacional, después de haber participado en diversos torneos en Estados Unidos, Polonia y El Salvador, entre otros, David Martínez se encuentra preparado para encarar el campeonato de kickboxing, pues tuvo una preparación que comprendía entrenamientos a doble sesión para fortalecer su resistencia física y su táctica. “Hace dos meses, fui a The World Games Wroclaw

2017, donde participaron los ocho mejores peleadores del mundo, fue un encuentro muy duro, pero adquirí mucha experiencia; también tuve el Panamericano que gané, he triunfado en torneos nacionales y ya fui campeón mundial”, comentó el atleta de 19 años de edad. Originario de Ecatepec, Estado de México, inició en el karate a los dos años, posteriormente le gustó el Kick Boxing y se dedicó de lleno a esta disciplina, así comenzó a competir internacionalmente a los 12 años. David Martínez y los demás miembros de la selección estuvieron concentrados previamente en el Centro Nacional de Desarrollo de Talentos Deportivos y Alto Rendimiento (CNAR), donde se les hicieron pruebas físicas, médicas, de nutrición y psicológicas.

ENPOCAS PAlAbrAS Reconocen el valor del deporte. Tras llevarse a cabo los Juegos Nacionales Deportivos y Recreativos de los Trabajadores con la participación de más de mil 600 personas de todo el país en su edición 45, los trabajadores expresaron la satisfacción que les dejó haber competido y convivido durante cuatro días en Morelos. Norma Aguilera, originaria del Estado de México, jugadora de volibol, dijo que “el evento está bien organizado a pesar de que lo cambiaron de sede por la cuestión del temblor; está mucho mejor porqué está techado, cerrado y nos sentimos más a gusto”.

LLega a su fin. Todo se encuentra listo para la Batalla Final de la Copa Notiauto que se correrá el próximo cuatro de noviembre a partir de las 12:30 horas en el Autódromo Hermanos Rodríguez. En esta décima fecha, los súper turismo 1, súper turismos light y TC2000 buscarán a su campeón. Para el cierre de temporada hay varias situaciones que harán más atractiva la jornada automovilística al público asistente, en primer lugar, cada una de las categorías llega con sus tres primeros lugares con posibilidades de alzarse como campeones.



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.