IMPULSO

Page 1

>Rafa Márquez irá al mundial

El futbolista estará en el Mundial de Rusia 2018, desde la percepción de Gustavo Guzmán. Pág. 13

impulsoredaccion@hotmail.com | www.impulsoedomex.com.mx

Metepec.Viernes.03.Noviembre.2017 | No. 4053

Persistente informalidad económica: CONCAEM Pág. 06

PARA HOY *Hoy no circula

9y0

*Clima

23ºc máxima 8ºc mínima

*Dólar

Compra 18.55 Venta 19.35

ESCUCHA

www.impulsoedomex.com.mx

ORGANISMOS DE AGUA EN EL ESTADO EN BANCARROTA

: Los organismos municipales de agua en la entidad deben más de 10 mmdp por falta de pago por parte de sus usuarios, lo que hace que operen en números rojos, señaló Victorino Barrios, contralor del Poder Legislativo. PÁG. 7

“Las empresas y los ciudadanos que tienen un grado de poder intimidan a las autoridades para no pagar el servicio, esto lleva al deterioro de la hacienda pública y daña la prestación misma de los servicios”,

VICTORINO BARRIOS DÁVALOS, Contralor.

EDOMEX

MUERTE, NEGOCIO RENTABLE > En México, la muerte genera un negocio de 13 mil 500 millones de pesos anuales en servicios funerarios. Setenta por ciento de las funerarias trabajan en la ilegalidad. Pág. 08

EDOMEX

MARGARITA EN MANOS CIUDADANAS >Margarita Zavala visita Me-

tepec, donde pidió firmas a los ciudadanos para lograr la candidatura independiente a la Presidencia de México. Pág. 04

:Opinión

Ángel Díaz del Río ................……………….02 Carlos Ravelo .....................…………………….02 Teodoro Rentería Arróyave..........…….03 Jesús Ramírez Díaz................……………...03

DEMANDAN CESAR A DIRECTORES DE CERESOS

>Existen problemas de gobernabilidad porque grupos de reclusos gobiernan las cárceles con la complacencia de los funcionarios, aseveró el diputado local Víctor Bautista. Pág. 09


02-VIERNES.03.NOVIEMBRE.2017

DIRECTORIO

IMPULSO ESTADO DE MÉXICO

Suscripciones, Publicidad, Atención a Clientes y Redacción (722) 319 23 54, al 58 impulsoedomex2@ gmail.com Alejandro E. Zendejas H.

Presidente y Director General

Juan José Zendejas Salgado Sub Director General

Eliseo Lugo Plata (t) Director Editorial

Adriana Tavira García Directora Editorial

S. Jessica González Coordinadora Editorial

Anwar Esquivel Director Comercial

Gabriel Nasser V. Sub Director Comercial

Reporteros

Miguel A. García Adrián Mendoza David Esquivel

Julio C. Zúñiga Arturo Hernández Fotografía

Samuel Estrada Deportes

Alejandra Aréchiga Cultura

Misael González Corrección de Estilo

Luis Romero, Marco Macías Arte y Diseño

Leoncio Arce Sistemas

Eric Muñoz Rafael Aguilar Página Web

Sheila M. García Coordinadora Administrativa

Impulso, publicación diaria *No.4053*03 noviembre.2017 * Editor Responsable: Adriana Tavira García * Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2006-030314404500101 * Número de Certificado de Licitud de Título: 13165 * Número de Certificado de Licitud de Contenido: 11188 * Domicilio de la publicación: Camino Real a Metepec No. 827, colonia San Francisco Coaxusco, Metepec, México, CP 52140, tels 3192354 al 58 * Distribuido por la Unión Única de Voceadores del Estado de México, Libros y Revistas, A.C., calle República de Honduras No. 317 Col. Américas, CP 50130, Toluca, México. Impulso es una marca registrada ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial. Registro de Marca: Folio 0199236, Expediente: 0820398, de Fecha 17 del 11 de 2006. Denominación Impulso.

IMPULSO ESTADO DE MÉXICO Circulación certificada por Inmark Registro No. 06/28/01/07

www. impulsoedomex.com.mx

SÍNTESIS MEXIQUENSE ÁNGEL DÍAZ DEL RÍO

+ CEM LOS CUATRO FANTÁSTICOS llevan varios años quejándose amargamente de la dureza de las reglas del instituto Nacional Electoral, tienen que juntar más de ochocientas mil firmas que respalden sus aspiraciones. Son Margarita Zavala, Jaime Rodríguez, Pedro Ferriz de Con y Armando Ríos Piter, los cuatro aspiran a ser candidatos independientes para la Presidencia de la República. Tienen diferentes tipos de apoyos y, por supuesto, diferentes tipos de perfil y de personalidad, pero son cuatro personajes que han descollado en el ámbito político nacional. De que tienen méritos, los tienen, pero de que la gente los conozca y vaya a votar por ellos el año entrante, eso es otra cosa. Quizás de los cuatro sólo Margarita y Jaime tendrían alguna posibilidad de lograr la candidatura y de obtener un buen número de votos en las urnas electorales, los demás parecen tener “sueños guajiros”. Todo esto viene a cuento porque ayer anduvo en Metepec la esposa del ex presidente Felipe Calderón. Tiene carisma, le llega a la gente, sabe cómo hacerlo, pero se ve muy cuesta arriba que logre la nominación, a menos claro que el INE decida cambiar sus reglas del juego. Recabó algunas firmas y explicó a todo aquel que la quiso escuchar que la confianza de la gente es grande, difícil y complicada; sin embargo, reconoció la importante de acercar la política a los ciudadanos. Con respecto a la recolección de firmas, precisó que la aplicación electrónica para la validación de las mismas, a pesar de ser un adelanto tecnológico, tiene algunos inconvenientes, ya que no acepta todo tipo de teléfonos, algunos tienen memoria insuficiente y distorsionan la imagen. Esta misma versión la han difundido los cuatro magníficos en cuanto programa de radio o de televisión les han aceptado entrevistas. Su batalla contra el INE es frontal y en serio, quieren que cambien las reglas del juego, por lo menos para conseguir las firmas de apoyo. Ya veremos qué pasa en los próximos días, si da su brazo a torcer y flexibiliza las reglas de operación o las mantiene como tales, lo que significaría que en las elecciones del año entrante no habría candidatos indepen-

EN LAS NUBES CARLOS RAVELO GALINDO

dientes. +++++ En este espacio, hemos señalado en reiteradas ocasiones la falta de vigilancia que existe en el Circuito Exterior Mexiquense (CEM) y la gran serie de accidentes que se han suscitado en ese lugar, sobre todo porque los conductores exceden con mucho los límites de velocidad permitidos. Si hubiera suficiente vigilancia, esos conductores serían infraccionados de inmediato y todo mundo circularía a las velocidades permitidas, pero como eso no es posible, entonces todo mundo circula a la velocidad que se le pega la gana. Bueno, pero ahora resulta que el Gobierno estatal, al parecer, ya tomó medidas para resolver este problema. Anunció que desde ayer participan 310 elementos de la Secretaría de Seguridad en el operativo denominado “Corredor Seguro”, que tiene la finalidad de atender y detectar posibles actos ilícitos sobre el Circuito Exterior Mexiquense (CEM), que conecta con los accesos y salidas principales a la Ciudad de México. La dependencia refirió que los agentes se ubicarán en puntos aleatorios de inspección y vigilancia en zonas de mayor incidencia delictiva, además de atender a la ciudadanía de información y orientación referente al operativo o sus lugares de destino. Agregó que participan un estado de fuerza de 310 elementos y ocho binomios caninos capacitados en búsqueda de narcóticos, armas, sustancias prohibidas, localización de cadáveres y restos humanos. “Se busca garantizar la seguridad, integridad física y bienes materiales de los usuarios del transporte público de pasajeros, se efectuarán revisiones a las unidades de transporte, así como a los usuarios, todo acorde al Protocolo Nacional de Seguridad Pública y con estricto apego al respeto de los derechos humanos y garantías individuales”, indicó. El operativo será permanente y estará apoyado con vehículos especiales que patrullarán el CEM, además de contar con el vehículo blindado para intervención denominado Pitbull. El CEM corre a lo largo de los 110 kilómetros de longitud de la autopista de cuota y conecta con las principales vías de entrada y salida a la Ciudad de México como: MéxicoQuerétaro, México-Puebla, México-Pachuca y México-Tuxpan, y las áreas conurbadas de Ecatepec y Zumpango en el estado de México +++++ Derivado de una denuncia anónima, la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM) localizó y aseguró dos sembradíos de hierba verde con características de la marihuana, con la que al parecer se podría producir más de tres millones de dosis.

+ Sor Juana Inés de la Cruz (I) NO HAY MUERTO malo. Los vivos lo son. De quien debemos cuidarnos. Y más en éstas fechas. Nos dice doña María Luisa. Hablemos mejor de una ya fallecida, pero que sigue vigente. Estamos seguros de que esta breve historia de Sor Juana Inés de la Cruz, como a nosotros, les cautivará. Así como un poema, al final. Juana Inés de Asbaje y Ramírez nace en San Miguel de Nepantla, actual Estado de México, en 1651, y fallece en la Ciudad de México, en 1695, a los cuarenta y cuatro años). Es la escritora mexicana, la mayor figura de las letras hispanoamericanas del siglo XVII. La influencia del barroco español, visible en su producción lírica y dramática, no llegó a oscurecer la profunda originalidad de su obra. Su espíritu inquieto y su afán de saber la llevaron a enfrentarse con los convencionalismos de su tiempo, que no veían con buenos ojos que una mujer manifestara curiosidad intelectual e independencia de pensamiento. Niña prodigio, aprendió a leer y escribir a los tres años, y a los ocho escribió su primera loa. En 1659 se trasladó con su familia a la capital mexicana. Admirada por su talento y precocidad, a los catorce fue dama de honor de Leonor Carreto, esposa del virrey Antonio Sebastián de Toledo. Apadrinada por los marqueses de Mancera, brilló en la corte virreinal de Nueva España por su erudición, su viva inteligencia y su habilidad versificadora. Pese a la fama de que gozaba, en 1667 ingresó en un convento de las carmelitas descalzas de México y permaneció en él cuatro meses, al cabo de los cuales lo abandonó por problemas de salud. Dos años más tarde entró en un convento de la Orden de San Jerónimo, esta vez definitivamente. Dada su escasa vocación religiosa, parece que Sor Juana Inés

de la Cruz prefirió el convento al matrimonio. Seguir en el gozo de sus aficiones intelectuales: «Vivir sola... no tener ocupación alguna obligatoria que embarazase la libertad de mi estudio, ni rumor de comunidad que impidiese el sosegado silencio de mis libros», escribió. Su celda se convirtió en punto de reunión de poetas e intelectuales, como Carlos de Sigüenza y Góngora, pariente y admirador del poeta cordobés Luis de Góngora (cuya obra introdujo en el virreinato). Y también del nuevo virrey, Tomás Antonio de la Cerda, marqués de la Laguna, y de su esposa, Luisa Manrique de Lara, condesa de Paredes, con quien le unió una profunda amistad. En su celda también llevó a cabo experimentos científicos, reunió una nutrida biblioteca, compuso obras musicales y escribió una extensa obra que abarcó diferentes géneros, desde la poesía y el teatro (en los que se aprecia, respectivamente, la influencia de Luis de Góngora y Calderón de la Barca), hasta opúsculos filosóficos y estudios musicales. Perdida gran parte de esta obra, entre los escritos en prosa que se conservan está la Respuesta a Sor Filotea de la Cruz. Explicamos, el obispo de Puebla, Manuel Fernández de la Cruz, había publicado en 1690 una obra de Sor Juana Inés, la Carta athenagórica, en la que la religiosa hacía una dura crítica al «sermón del Mandato» del jesuita portugués Antonio Vieira sobre las «finezas de Cristo». El obispo había añadido a la obra una «Carta de Sor Filotea de la Cruz», es decir, un texto escrito por él mismo bajo ese pseudónimo en el que, sin desconocer talento de Sor Juana Inés, le recomendaba que se dedicara a la vida monástica, más acorde con su condición de monja y mujer, antes que a la reflexión teológica, ejercicio reservado a los hombres.


www. impulsoedomex.com.mx

VIERNES.03.NoVIEmbRE.2017~03

Opinión ArtículO Jesús RamíRez Díaz

+ méxico: ¿compras públicas de innovación? ningunA ecOnOmíA en el mundo puede aspirar a elevar sus índices de competitividad si no fomenta la innovación. hoy día, nadie puede negar, y la evidencia así lo indica, que las naciones más prosperas y competitivas son aquellas que han basado su estrategia de crecimiento en el impulso al desarrollo científico, tecnológico y de innovación. Ninguna economía en el mundo puede aspirar a elevar sus índices de competitividad y productividad si no basa la misma en acciones que fomenten la innovación. Por diversas razones, nuestro país no ha logrado alcanzar los estadios de desarrollo e inversión en ciencia, tecnología e innovación (cti) requeridos. Pese a los esfuerzos de esta administración, aún estamos lejos de alcanzar el anhelado uno por ciento del Producto interno Bruto (PiB) de inversión en estos rubros, y más lejos aún de lograr un equilibrio entre la inversión privada y pública. actualmente, la inversión nacional en ciencia, tecnología e innovación es preponderantemente pública, lo cual es contrario a lo que sucede en los países más desarrollados, donde es la inversión del sector privado la que detona las actividades científicas e innovadoras. con estos antecedentes, la comisión de ciencia y tecnología, que encabeza el senador Patricio martínez García, ha presentado una iniciativa de reforma a la ley de adquisiciones, arrendamientos y servicios del sector Público para establecer en la ley la figura de «compras públicas de innovación». la iniciativa es el resultado de un trabajo conjunto con los principales representantes del sector privado del país, como lo son la coNcamiN, consejo coordinador empresarial y caNaciNtRa, todo con el apoyo del Foro consultivo científico y tecnológico. el objetivo es promover el desarrollo de innovación nacional, aprovechando la capacidad de compras públicas del gobierno. en méxico, las compras públicas representan alrededor del cinco por ciento del PiB, equivalente a más de 800 mil millones de pesos al año, aproximadamente 35 por ciento del presupuesto.

cOmentAriO A tiempO + Teodoro Rentería Arróyave Aquí en nuestrO continente, el magnate Donald trump, quien se hizo de la Presidencia de estados Unidos, se siente fiscal y juez y ya sentenció a la pena de muerte al presunto atacante de Nueva York, hecho que también le sirvió para alimentar su odio racista. en españa, el gobierno del ultraderechista mariano Rajoy, quien margina el diálogo y la negociación en implementa la ley del garrote, ya arregló que una jueza decretara prisión incondicional para todo los miembros del Govern catalán; los ocho que se presentaron a la cita judicial por decisión propia ya fueron encarcelados, mientras que para el president carles Puigemont y cuatro más de sus consejeros se dictaron órdenes de detención. menos mal que gobiernos socialistas anteriores abolieron la pena capital porque, de otra manera, estarían en la antesala de lo que les pasó a los héroes insurgentes hidalgo y morelos, entre otros. ante estos bochornosos hechos, decisiones que sólo los amantes del imperio aplauden, se comprueba que los gobiernos de estados Unidos y de españa, que no sus pueblos, son totalmente afines.

la reforma propone que un porcentaje de los presupuestos de las dependencias destinados para la adquisición de bienes o servicios sean ejercidos mediante la modalidad de compras públicas de innovación. con este mecanismo, los innovadores, científicos y tecnólogos del país podrán presentar a las dependencias federales ideas y proyectos para mejorar la eficiencia de alguna actividad o programa y, a la vez, disminuir el costo al erario público; asimismo, la demanda puede venir del lado de las dependencias hacia la comunidad innovadora nacional, para la mejora de un programa o actividad gubernamental específica, ejemplo de ello pueden ser un sistema que mejore la eficiencia energética en los hospitales o soluciones para llevar agua potable a bajo costo a los planteles educativos, en general hacer frente a problemas que día a día enfrentan las dependencias públicas y cuya solución puede estar en manos de innovadores mexicanos. en la actualidad, diversos países están usando contrataciones públicas para fomentar la innovación, por ejemplo, Finlandia, Noruega, alemania, corea del sur, Reino Unido, entre otras, han fijado entre el dos y cinco por ciento de su presupuesto para compras públicas de innovación.

AmPLIACIoNES

la información es fría y contundente: la jueza de la audiencia Nacional, carmen lamela, ha decretado prisión incondicional para el ex vicepresidente de la Generalitat, oriol Junqueras, y para los exconsejeros Jordi turull, Raúl Romeva, Josep Rull, Dolors Bassa, meritxell Borrás, Joaquim Forn y carles mundó. en el caso del ex consejero santi Vila, la magistrada acordó prisión eludible bajo fianza de 50.000 euros, por lo que ingresó a prisión hasta que deposite dicha cantidad. según el auto de la juez, lamela considera que existe alto riesgo de reiteración delictiva, alta probabilidad de destrucción de pruebas y considera que no se puede obviar el nivel adquisitivo de los investigados, que pueden utilizar para salir del país. en este sentido, la juez recuerda en el auto que ya varios querellados se han ido a otros países eludiendo las responsabilidades penales en las que puedan incurrir, así lo expuso el fiscal durante la celebración de la vista para medidas cautelares en su argumentación, la jueza de marras, tiene toda la razón, ni con las arbitrarias detenciones y los juicios correspondientes, se terminará con el movimiento independentista de catalunya, de eso estemos ciertos. Y también al igual que trump, la magistrada se adelanta a la sentencia, puesto que considera que existen indicios de la comisión de un delito de rebelión por parte de los miembros del Govern, mismo que conlleva una pena de prisión de hasta de 30 años. los apresados y los que seguramente buscarán la protección internacional, desde ahora el gobierno de Rajoy los hizo víctimas y héroes del movimiento independentista catalán. lo dicho, los actuales gobiernos: estadounidense y español son totalmente afines.

ArtículO UlRich RichteR moRales

+ méxico sin fiscales, crisis del Estado de Derecho A un AñO de que termine la administración del presidente enrique Peña Nieto, ésta sufre una crisis en la procuración de justicia tras la salida del jurista Raúl cervantes andrade. en efecto, durante la gestión del que pudiera ser el último procurador general de la República, cervantes andrade, pudo contener y sufrir los embates de la lucha política por el control de dicha institución. hoy, el ámbito de procuración de justicia se encuentra sin fiscal anticorrupción porque los mismos grupos políticos toman como presa y bloquean la designación para que la clase política actual no pueda ser investigada, no sólo eso, sino que a unos meses de la elección presidencial que será sin duda de vital importancia para el futuro de méxico la fiscalía de delitos electorales fue decapitada con un alto costo para nuestra incipiente democracia y más aún la discusión sobre la futura Fiscalía General, está paralizada por la política, y por el temor y terror de quien pudiera ser el nuevo fiscal quien investigaría, entre otros, a la saliente clase política. es claro, las tres fiscalías que podrían investigar a la clase política están acéfalas. el presidente Peña Nieto, en el único tema que han coincidido con el líder y candidato a la Presidencia del partido morena, andrés manuel lópez obrador, es señalar que la designación del fiscal general sea después de los próximos comicios presidenciales. la importancia de su elección es vital para el estado de Derecho y para el embate a la corrupción que tanto ha lastimado a la sociedad mexicana. es fundamental la independencia con que debe de contar quien sea ungido en esta nueva Fiscalía General de la Nación; la temporalidad es excesiva, ya que la medida de tiempo de duración de un procurador ha sido de dos años, por los nueve en que está planteada humanamente no es factible, dado el desgaste que día a día emprende en su persona quien desempeñe dicha encomienda. Pero esta crisis no es propia de méxico, contrastes opuestos se reflejan en toda américa, por un lado, en estados Unidos resalta la investigación emprendida por Robert mueller el pasado mes de mayo, cuando se constituyó el consejo especial por orden del fiscal general adjunto, Rod Rosentein, dio resultados sobre el caso que se conoce como trama Rusa, pues el Gran Jurado se ha pronunciado por el procesamiento de algún personaje del entorno cercano al hoy presidente trump durante el proceso electoral del vecino país. Por el otro lado, el congreso brasileño desecho la demanda por corrupción que el fiscal general había formulado contra el presidente del gobierno, michel temer. el pasado 30 de octubre la fiscal general argentina, alejandra Gils carbó, quien ocupaba el cargo desde 2015, renuncio debido a las presiones del gobierno del presidente mauricio macri, que interfería las investigaciones por corrupción contra funcionarios de la ex presidenta cristina Fernández, renuncia que se llevará a cabo a partir del próximo 31 de diciembre. Para finalizar, en méxico la tarea se aprecia que será difícil, la participación de la sociedad civil es fundamental en la construcción de la nueva Fiscalía. es la hora de regresar a la política de verdad, la que no atiende a intereses grupales, y pugna por el estado social y Democrático de Derecho. sus libros son «manual del Poder ciudadano. lo que méxico necesita», «De la Protesta a la participación ciudadana» y «el ciudadano, el enemigo y el estado».


04~ VIERNES.03.NOVIEMBRE.2017

Edomex

www. impulsoedomex.com.mx

Lorenzo Córdova promueve registro en la lista nominal de ee.uu. Lorenzo Córdova Vianello, consejero

presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), realiza una gira de trabajo en Los Ángeles, California, a partir de hoy jueves dos de noviembre hasta el sábado cuatro, esto para promover el registro en la Lista Nominal de Electores Residentes en el Extranjero. De acuerdo al órgano electoral, su agenda de trabajo contempla diversos encuentros con académicos y organizaciones de migrantes en Estados Unidos. Agencia SUN/CDMX

Margarita en manos de los ciudadanos : Margarita Zavala visita Metepec, donde pidió firmas a los ciudadanos para lograr la candidatura independiente a la Presidencia de México.

“Estamos empezando un proceso y el INE debe buscar precisamente que haya credibilidad y confianza”, MARGARITA ZAVALA, Ex Primera Dama.

Gabriela Landeta /Metepec Al piE dEl Calvario del Pueblo Mágico de Metepec, entre alebrijes y ofrendas, Margarita Zavala, aspirante a obtener una candidatura independiente para las elecciones presidenciales del próximo año, estuvo recabando firmas para ese propósito. “Es un esfuerzo muy grande el que se tiene que hacer, la ley está hecha para que no se lleve a cabo”, expresó en entrevista la otrora militante del PAN, quien consideró que este esfuerzo del INE tiene varias complicaciones que deben ser subsanadas por el propio instituto. “Es importante que en esto, que es inédito, no nos pongamos en contraparte, sino que lo saquemos adelante”, y destacó que no se trata de beneficiarla a ella o a los otros aspirantes, sino de estar a favor de la ciudadanía. “Estamos empezando un proceso

y el INE debe buscar precisamente que haya credibilidad y confianza”, y dijo que, en su caso, le gustaría que hubiera alternativas para que los ciudadanos que simpatizan con ella, tengan más facilidades para que puedan otorgarle sus firmas, ya que, actualmente, los problemas técnicos en la misma aplicación del INE han obstaculizado la obtención de los mismos. “En términos políticos, hay ciudades inseguras, es muy difícil que la gente traiga su credencial de elector”, dijo, a lo que se suma la falta de conectividad en el país y las fallas en la aplicación que dieron a los “independientes”. Dijo que, a la fecha, lleva 45 mil de las 800 mil que se requieren para el registro, pero confió en obtener el total en los tiempos previstos por el INE. “Estoy en manos de los ciudadanos, no estoy en manos de dos, tres o cinco personas, sino en manos de los ciudadanos”, destacó la ex Primera Dama.


www. impulsoedomex.com.mx

VIERNES.03.NOVIEMBRE.2017~05

Edomex

Toluca disminuye multas de tránsito

Saldo blanco en Toluca

: La autoridad vial hace caso omiso del Reglamento de Tránsito y permite a los automovilistas estacionarse en lugares prohibidos.

IMPULSO/Toluca

: Los reglamentos son necesarios, pero no debe haber preferencias por parte de las autoridades porque, en ocasiones, a unos se les da su infracción y a otros no, las autoridades tienen que actuar de forma ética y eficiente.

Adrián Mendoza/Toluca LAS AUTORIDADES DE Tránsito en Toluca han bajado la rigurosidad en la aplicación del Reglamento de Tránsito, señaló Abelardo Rescala Rodríguez, presidente de los estacionamientos, y dijo que la ciudad volverá a tener caos vial si la autoridad continúa haciendo caso omiso. El presidente de los estacionamientos explicó que, de unas semanas a la fecha, las infracciones de tránsito a quienes se estacionan en avenidas principales y entorpecen la circulación han disminuido porque se puede ver a simple vista que los automóviles están estacionados otra vez en lugares prohibidos e incluso en doble fila. En ese sentido, dijo que “todo lo que viene siendo la actividad diaria de los personas se dificulta con los coches mal estacionados, desde el transito fluido, hasta las actividades que generan economía, además se contamina más porque los embotellamientos generan más quema de combustible en el arranque de los autos y por otro lado también se pierde el tiempo en los atascones viales”. Indicó que hay que romper el paradigma en ese sentido y aplicar el Reglamento

de tránsito para disminuir los tiempos de traslado y el consumo de Combustibles. Expuso que las autoridades municipales, iniciativa privada y organizaciones civiles tienen que coadyuvar en la concientización de los ciudadanos y a respetar el Reglamente de Tránsito. En cuanto a los abusos por parte de las

EL GOBIERNO MUNICIPAL de Toluca reporta saldo blanco en las actividades de la tradicional celebración del Día de Muertos en la capital mexiquense, acciones que cuentan con presencia permanente en los 36 panteones del municipio, donde los cementerios La Soledad y Municipal presentan la mayor afluencia de visitantes con cerca de 50 mil personas cada uno. El uno de noviembre fueron cerca de 80 mil personas las que acudieron a alguno de los 36 panteones que existen en el municipio, 60 mil de ellas pernoctaron en alguno de los cementerios, toda vez que en varias delegaciones se acostumbra velar a quienes se adelantaron en el camino. Hasta las 15:00 horas del dos de noviembre, se registraba una afluencia de 85 mil personas en los 36 panteones, esperando cerrar el día con más de 120 mil toluqueños y visitantes que acuden a los cementerios de la capital mexiquense. Cabe recordar que, a partir del 31 de octubre, autoridades municipales establecieron un dispositivo de vigilancia especial que tiene como objetivo salvaguardar la integridad física de los miles de asistentes a los camposantos de Toluca.

autoridades, Rescala Rodríguez opinó que “se puede prestar a temas injustificados de infracciones, sé que tengo que respetar el Reglamento de Tránsito como ciudadano, pero, cuando abusan de mí las autoridades por simplemente haber cometido un error menor, se presta a malentendidos y vienen las actitudes corruptas”.

ENPOCASPALABRAS : SEDUYM busca integrar en una plataforma el Sistema Estatal de Información Metropolitana. La Secretaría de Desarrollo Urbano y Metropolitano y el Instituto de Información e Investigación Geográfica, Estadística y Catastral del Estado de México (IGECEM) firmaron un convenio de colaboración para integrar una plataforma de información metropolitana que permitirá orientar el desarrollo de la entidad y la atención para los mexiquenses.

Este Sistema Estatal de Información Metropolitana cuenta con datos estadísticos básicos e indicadores de desarrollo en las vertientes de habitabilidad, movilidad y productividad de cada región de la entidad. “Con esta información cua-

litativa y cuantitativa de datos estadísticos básicos e indicadores de desarrollo en tres dimensiones (habitabilidad, movilidad y productividad), la SEDUYM podrá ofrecer mejores servicios a los mexiquenses y mejorar el desempeño de la acción pública”, señaló el titular de esta Secretaría, Enrique Jacob Rocha, quien agregó que, al contar con información georreferenciada del territorio estatal, se podrá vincular la investigación para apoyar el desarrollo urbano ordenado. “En la Secretaría, tenemos muchas áreas de oportunidad para modernizar. Hacer sinergias con dependencias claves como el IGECEM, lo que nos ayudará a consolidar programas como el de Ordenamiento de la Zona Metropolitana del Valle de México”, afirmó Jacob Rocha. IMPULSO/Toluca


06~VIERNES.03.NOVIEMBRE.2017

www. impulsoedomex.com.mx

Edomex La estrategia del Gobierno de tratar de formalizar el empleo sólo logró un uno por ciento más de formalización, no fue eficaz porque no se ha hecho presión sobre el empresario y el propio Gobierno”.

Debemos hacer que la parte informal vea las oportunidades que pierden y la falta de productividad que se origina al no tener acceso a fuentes de financiamiento para mejorar sus expectativas”,

Lourdes Medina ortega, Presidenta del CONCAEM.

Lourdes Medina ortega, Presidenta del CONCAEM.

Persistente informalidad económica: CONCAEM

: La CEMER Resalta la reducción de tiempo, el ahorro y la simplificación administrativa a beneficio de la ciudadanía. IMPULSO/Metepec

: Estudian alternativas para atacar de fondo el problema y lograr que se unan al sector contribuyente.

La CoMisión EstataL de Mejora Regulatoria (CEMER) reconoció al Ayuntamiento Metepec por la excelente integración del Programa Anual de Mejora Regulatoria 2018 con base a los lineamientos formulados para su elaboración. Con acciones implementadas en este año como las cartas de servicio, reducción de tiempo y ahorro gracias a la simplificación de trámites en beneficio de la ciudadanía, el Gobierno de Metepec integró el Programa Anual de Mejora Regulatoria 2018. De 156 trámites y servicios que había al inicio de la administración, el Gobierno municipal ha logrado reducirlos a 147, permitiendo así que la población ahorre tiempo y dinero. Entre éstos, sobresalen tiempos máximos de atención y las dependencias que se han comprometido a mantener una estrecha comunicación con sus usuarios.

Adrián Mendoza/Toluca

El problema se presenta no sólo con los comerciantes ambulantes, sino también en locales establecidos y son muchas las empresas que se trasladan al sector informal porque las cargas impositivas son muy altas”, Lourdes Medina ortega, Presidenta del CONCAEM.

sE ha REduCido la informalidad laboral en dos o tres por ciento, señaló María de Lourdes Medina Ortega, presidenta del CONCAEM, pero reconoció que aún existe un 47% de informalidad en México, incluso en las empresas debidamente constituidas. En ese sentido, refirió que el Consejo de Cámaras y Asociaciones Empresariales del Estado de México (CONCAEM) está buscando cómo mitigar los efectos nocivos de la informalidad laboral que prevalece, explicó que no sólo el ambulantaje es informalidad, también hay empresas que están en esta situación, algunas incluso de gran tamaño. “Debemos hacer que la parte informal vea las oportunidades que pierden y la falta de productividad que se origina; mucha gente piensa que la informalidad sólo es la gente que está vendiendo en las esquinas y eso no es cierto, la informalidad está en locales establecidos, allí tenemos un tema bastante serio que nos afecta a todos porque exigimos cómo si pagáramos impuestos y no estamos pagando los impuestos”, especuló Medina Ortega.

:TRANsPORTE NO MOTORizAdO PARA MEjORAR El AMbiENTE. Con el propósito de disminuir los niveles de contaminación en el Valle de Toluca y mejorar la movilidad urbana, las políticas públicas deben orientarse a privilegiar espacios para peatones y transporte no motorizado, afirmó el académico de la Facultad de Arquitectura y Diseño de la Universidad Autónoma del Estado de México, Dante Álvarez Jiménez. En el marco de las actividades del Seminario de Estudios Permanentes de Arquitectura y Urbanismo de Toluca, realizadas en la Facultad de

Reducen trámites en Metepec

Explicó que la estrategia del Gobierno de tratar de formalizar el empleo sólo logró un uno por ciento más de formalización, no fue eficaz porque no se ha hecho presión sobre el empresario y el propio Gobierno, que tiene que tener y buscar mejores contribuyentes porque la empresa que es formal se ve afectada con gran-

des cargas fiscales. “Yo creo que hay un cansancio y un hartazgo de la parte empresarial para decir ‘ya no queremos tantas cargas impositivas’; debemos coadyuvar a que la parte informal se adhiera al sector de contribuyentes porque a todos nos beneficiaría”, finalizó.

Arquitectura, se llevaron a cabo tres mesas de debate y análisis sobre la situación que en materia de movilidad registra el Valle de Toluca. En la mesa “Gestión, producción, preservación, conservación, mantenimiento y protección del espacio público”, Álvarez Jiménez dijo que, en el valle, 75 por ciento de la población se mueve en transporte público, ya sea autobús, combi, taxi colectivo o exclusivo, sin embargo, advirtió, 80 por ciento de los recursos que se destinan para infraestructura de movilidad privilegian obras para el desplazamiento de vehículos particulares, en los que únicamente se traslada el 17 por ciento de la población, es decir, se canalizan muchos recursos a

beneficio de una población muy pequeña. En ese sentido, indicó que, al etiquetarse el presupuesto para obras que coadyuvan a la movilidad de un mayor número de población, los servicios del transporte público mejorarán y se reducirán los niveles de contaminación. “La mayor parte de la población se mueve en transporte público o a pie. El asunto es una cuestión de percepción, pues el espacio público es el nuevo escenario de la lucha de clases, ya que lo que estamos viendo es que la mayor parte de la población no tenga acceso al espacio público, mientras que una minoría de población privilegiada, motorizada, acapara el 70% de ese espacio”, explicó. iMPuLso/toluca


www. impulsoedomex.com.mx

VIERNES.03.NOVIEMBRE.2017~07

edomex

más de 10 mmdp deben los organismos de agua

ENPOCAS PAlAbrAS

: La falta de pago de los usuarios a estos organismos los tiene en quiebra, señaló Victorino barrios, sempiterno contralor del Poder legislativo. : Dentro de las acciones derivadas del mecanismo de Alerta de Género en el Estado de México, se solicitó la intervención del grupo interinstitucional que lleva el seguimiento e hizo el diagnóstico para el establecimiento de la alerta.

: Las empresas y los ciudadanos que tienen un grado de poder intimidan a las autoridades para no pagar el servicio, pasa lo mismo que con el predial; esto conlleva al deterioro de la hacienda pública y daña la prestación de servicios”,

Previenen violenCia de Género. Con la finalidad de prevenir la violencia de género en todo el territorio mexiquense, la secretaría de Justicia y derechos Humanos, a través de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas, realiza foros de concientización. En el Centro Cultural Luis Nishizawa, en Atizapán de Zaragoza, más de 250 personas, entre estudiantes, policías municipales y ciudadanos en general, se dieron cita para conocer cómo evoluciona la violencia de género y para aprender a identificar las señales de alerta. “Necesitamos difundir con todos

VICTORINO BARRIOS DÁVALOS, Contralor.

Adrián Mendoza/Toluca Los organismos de agua en el Estado de México deben colectivamente más de diez mil millones de pesos, señaló Victorino Barrios Dávalos, contralor del Poder Legislativo, quien supuso que la causa es la falta de pago de parte de los ciudadanos. Los municipios no sólo acarrean deudas por pago de servicios personales y laudos laborales, también sus organismos de agua están endeudados. Según

expuso el sempiterno Contralor mexiquense, ello es porque la ciudadanía no está contribuyendo al pago del servicio, aunque en la mayoría de los municipios el pago es anual y no rebasa los mil pesos. “Y eso que nada más tenemos cuarenta y cinco en todo el estado; tenemos gente que no la paga y la desperdicia para variar; a la gente que no se le llama la atención, eso es porque las instituciones del agua no son capaces de cobrar y de concientizar sobre el uso racionado del agua”, reflexionó concienzudamente el

: Como Cada año, los toluqueños aCuden fervorosos a rendir Culto a sus muertos. Ni el intenso calor del mediodía, ni el tráfico que paralizaba las principales arterias que conducen al panteón municipal de Toluca fueron impedimento para que cientos de familias acudieran como cada año a rendir culto a sus muertos. Desde hace 20 años, don Fernando Bernal acude a ver a sus familiares, ahora acompañado de los miembros más jóvenes de su clan, los cuales, aseguró, lo hacen con gusto, no ponen peros para asistir al

Contralor del Poder Legislativo. Aseguró además que se deben implementar mecanismos que hagan efectivo el pago del servicio del agua en los institutos encargados del cobro o buscar nuevas maneras de levantar procedimientos administrativos a quienes no pagan porque el servicio no se pude cortar, porque el agua es un derecho humano e universal. “Los organismos del agua captaron menos dinero en el 2016 que en 2015, aparte hay instituciones que no cobran porque le tienen miedo a los usuarios”,

cementerio en estas fechas especiales. En su opinión, se trata de una de las tradiciones más relevantes que tiene nuestro país junto con las festividades navideñas y la celebración del Día de las Madres. Por su parte, el señor David Hernández, padre de dos pequeños de cinco y tres años de edad, quien junto con su esposa acudió al panteón para visitar al abuelo de su señora, consideró que es importante evitar que esta tradición se pierda, por lo que debe inculcarse en los niños el amor hacia este tipo de actividades. Gabriela landeta/toluca

: Hay que destacar que, aunque Atizapán de Zaragoza no tiene declaratoria de alerta, limita con los municipios de Naucalpan y Tlalnepantla, que sí están incluidos.

los que conocemos, en todos nuestros espacios, el respeto hacia las mujeres como seres humanos iguales, es indispensable; necesitamos todos tomarnos de la mano y no generalizar la cultura de la impunidad”, dijo Isabel Sánchez Holguín, titular de la CEAVEM. El foro es parte de la serie de pláticas que se imparten con la temática “De la violencia de género al feminicidio”, expuso Mirel Ruiz, titular de la Unidad de Análisis y Contexto de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, cuya labor a favor de la investigación de la violencia contra las mujeres es una pieza clave para avanzar en la atención de la Alerta de Género. IMPULSO/Atizapán


08 ~VIERNES.03.NOVIEMBRE.2017

www. impulsoedomex.com.mx

Edomex

Muerte, negocio rentable en México : En México, la muerte genera un negocio de 13 mil 500 millones de pesos anuales a través de los servicios funerarios. Setenta por ciento de las funerarias trabaja en la ilegalidad. Agencia SUN/CDMX : El reto es que en México no hay legislación funeraria, miles de empresas informales no tienen autorizaciones, carecen de instalaciones seguras, no cumplen requisitos mínimos en sus vehículos, no pagan impuestos y no reportan ingresos.

LOS PRINCIPALES JUGADORES de este mercado son cadenas como Gayosso y J. García López, pero se calcula que en el país hay cerca de cinco mil funerarias en operación, 70% de las cuales podrían estar trabajando en la informalidad. El riesgo de contratar los servicios de un negocio informal va desde tener problemas con las actas de defunción hasta la falta de facturas para hacer válidos los seguros. Sin embargo, también las grandes empresas llegan a abusar de los clientes al imponer cobros y cuotas adicionales, dijeron directivos del ramo entrevistados por este diario.

Según el INEGI, mueren cada año más de 600 mil personas en México, esto representa más de seis veces la capacidad del Estadio Azteca. El costo de dar el último adiós a una persona es variado en el país y los rangos de precios van desde ocho mil hasta poco más de 70 mil pesos. ¿Qué pasa en el sector?, el ritmo de fallecimientos en México se mantuvo estable en los últimos 10 años. De 2007 a 2016, el promedio de muertes apenas creció 3.3% cada año. Al no tener grandes picos en la demanda, las funerarias se disputan a los clientes como pueden, ya sea con establecimientos improvisados en negocios frente a hospitales o con los denominados “coyotes” que atraen a los clientes con ofertas atractivas. El reto es que en México no hay legislación funeraria, miles de empresas informales no tienen autorizaciones, carecen de instalaciones seguras, no cumplen requisitos mínimos en sus vehículos, no pagan impuestos y no

reportan ingresos. Además, hay casos en que están coludidas con hospitales, ministerios públicos y esto lesiona aún más la economía familiar, así lo explicó Oscar Padilla, director general de J. García López, quien ubica el surgimiento de este problema en los sexenios de Vicente Fox y Felipe Calderón. Aseguró que las empresas establecidas, además de ser seguras, no se aprovechan del dolor para abusar de las familias. “Siempre lo establecido es mucho más barato”, aseveró. Carlos Lukac, director general de Gayosso, enfrenta el reto con innovación, su empresa aumenta en 8% sus ventas cada año, más del doble del 3% pro- : Se estima medio de toda la que un industria. 70% de ésLukac consitas operan dera que la desen México ventaja de las peen la inforqueñas funerarias malidad. es su servicio, no ofrecen al cliente

lo mínimo ni dan un último adiós digno. Según Gayosso, el secreto está en la previsión, pues, en el 2012, la firma daba 10 mil servicios funerarios que a la fecha han llegado a 17 mil, un aumento del 70%, y hace cinco años vendía 20 mil paquetes de previsión y en 2017 cerrará con 60 mil contratos, prácticamente el triple. Gayosso factura tres mil millones de pesos anuales e invertirá 380 millones de pesos en 2018, un aumento de 26% contra el año anterior. David Vélez y Telésforo García, presidente y miembro de la Asociación de Propietarios de Funerarias y Embalsamadores de la Ciudad de México, destacaron que las grandes empresas también engañan a las personas con cobros indebidos y consideraron que el negocio de servicios funerarios todavía es atractivo para potenciales inversionistas. “El morir no debe ser caro, las funerarias tradicionales no son informales y atienden la posición de las clases medias y bajas del país”, expresó Vélez, quien representa a 266 funerarias en Ciudad de México, Hidalgo y el Estado de México. El crecimiento en las cremaciones se evidencia en que hoy ocupan un 60% de los servicios funerarios, mientras que hace 10 años apenas llegaban al 20%. El cambio en estilo de vida de los mexicanos es un detonante de nuevos servicios, de allí que dejó de ser un negocio estigmatizado, explicó María Fonseca, directora de la Escuela de Negocios del Tecnológico de Monterrey.

ENPOCASPALABRAS : Celebran Día de Muertos con calaveritas literarias y disfraces.“No me hace nada la muerte cuando por ti yo vivo, y menos cuando por ti suspiro”, se escuchó fuerte y retumbante en la Casa de Cultura del Parque Naucalli al realizarse el concurso de calaveritas literarias y disfraces alusivos a la celebración de Día de Muertos. Con el objetivo de fomentar las tradiciones populares mexicanas e impulsar la creatividad y la convivencia entre los 31 clubes APAM y la Casa de Día del DIF “Sonreír a la Vida”, el Gobierno municipal llevó a cabo este concurso con la participación de más de 300 personas. El DIF Municipal reconoció que las personas adultas mayores son las

principales trasmisoras de nuestra cultura y tradiciones, muestra de ello fue el ingenio y la creatividad que demostraron en su participación durante el concurso, en el que predominaron las catrinas. El DIF Municipal destacó que este tipo de actividades, además de mantener vivas las tradiciones, ayudan a restablecer el tejido social y fomentar el orgullo de ser mexicanos. Asimismo, el Gobierno municipal informó que, para que esta celebración transcurriera en calma, se implementó un operativo de seguridad en los 13 panteones con más de 400 elementos der la Policía Municipal, apoyados a su vez por el helicóptero “Águila 1”. IMPULSO/Naucalpan


www. impulsoedomex.com.mx

VIERNES.03.NOVIEMBRE.2017 ~09

edomex

22

Delincuencia desbordada en Ecatepec

centros penitenciarios con capacidad para 13 mil 125 personas albergan a 25 mil 723 reclusos.

David Esquivel/Ecatepec El Penal de NezaBordo fue construido para mil 716 presos, pero alberga a cuatro mil 191 presos, y el de Chiconautla, que fue diseñado para tener máximo a mil internos, tiene una población de cuatro mil 556.

: Hay una creciente inseguridad interna los penales mexiquenses por la alta corrupción prevaleciente en ellos, que abarca desde autoridades a custodios.

Exigen cesar a varios directores de CERESO : existen problemas de gobernabilidad porque grupos de reclusos gobiernan las cárceles con la complacencia de los funcionarios. Luis Ayala Ramos/Nezahualcóyotl Las condiciones que hoy presentan los 22 centros penitenciarios del Estado son graves, pues no existe únicamente una crisis de inseguridad interna, sino que son universidades de la criminalidad, aseguró el diputado local Víctor Bautista López. En entrevista, el Legislador dijo que los problemas dentro de los penales se debe a que en ellos ha reinado la protección hacia grupos de reclusos, que en los he-

chos gobiernan las cárceles, ello gracias a la corrupción que solapada por directores, subdirectores y custodios. El Legislador perredista dijo que la nueva secretaria de Seguridad Pública del EDOMEX, Maribel Cervantes Guerrero, no sólo debe cesar a los directores de estos 22 centros penitenciarios, sino investigarlos. Víctor Bautista enfatizó que, si bien cesar gente no es la solución de fondo porque los problemas de gobernabilidad carcelaria continúan, reiteró que al investigarlos y mantener una vigilancia estrecha de

mayOR infRaEStRuCtuRa hiDRáuliCa En tlalnEpantla. La alcaldesa Denisse Ugalde Alegría dio inicio a las obras de perforación, equipamiento y puesta en marcha del pozo de agua potable en la Colonia Plazas de la Colina, trabajos que una vez concluidos impactarán de manera directa en la calidad de vida de cerca de 14 mil tlalnepantlenses de la zona. La Presidenta Municipal adelantó que durante este año se perforarán seis pozos más y puntualizó que, con ellos, Tlalnepantla contará con mayor suministro de agua y no dependerá de fuentes externas, que implican un gran costo

sus actividades podrá conocerse a las células de reclusos que gobiernan los centros penitenciarios. El Estado de México tiene el mayor número de centros penitenciarios del país (22), su capacidad es para 13 mil 125 personas, pero actualmente son 25 mil 723 presos, por lo que la sobrepoblación es evidente. Como ejemplo, el Neza-Bordo fue construido para mil 716 presos, pero alberga a cuatro mil 191, y el Penal de Chiconautla, que fue diseñado para tener un máximo de mil internos, tiene a la fecha una población de cuatro mil 556 internos. El Diputado indicó que el nuevo gobierno de Alfredo Del Mazo debe realizar una profunda radiografía de los delincuentes de alta media y baja peligrosidad, “eso no puede esperar más”, sentenció.

12

millones 825 mil pesos de inversión para perforar y equipar el nuevo pozo para el abasto de agua.

Ecatepec está viviendo una espiral de terror y de violencia por la impunidad con que operan los grupos delictivos y la posible complicidad y complacencia de las autoridades.

es una demanda ciudadana que el presidente municipal Indalecio Ríos Velázquez y el director de la Policía Municipal, Arturo Cano, renuncien a sus cargos, pues “no son ajenos a la extrema violencia que ocurre en el Municipio de Ecatepec, son omisos ante los hechos y no toman medidas preventivas para combatir la delincuencia”, fustigó el ex alcalde de este municipio, José Luis Gutiérrez Cureño. El pasado uno de noviembre, en la Avenida Industrias, Colonia Rústica Xalostoc, varios delincuentes quemaron un autobús del transporte publico de la empresa Baltazar, sobre el incidente, el ex Presidente de Ecatepec declaró que no se trata de un hecho aislado, sino de un acto terrorista cometido por delincuentes organizados que gozan de impunidad por falta de seguridad pública, prevención, vigilancia, inteligencia y patrullaje policiaco en el municipio. En este sentido, José Luis Gutiérrez Cureño calificó de inadmisible el grado de impunidad con que operan bandas de extorsionadores en la región. Abundó en que inclusive ocurren asesinatos de trabajadores del transporte sin que las autoridades tomen medidas preventivas o lleven a cabo operativos que impidan no sólo los crímenes, sino también extorsiones y vandalismo, usado para presionar a empresarios a que paguen piso.

para las finanzas del organismo de agua. Destacó que, aun cuando este tipo de obras no son visibles para la población, su impacto en la vida diaria de las personas es trascendental, de allí la necesidad de llevarlas a cabo en las comunidades. Ugalde Alegría resaltó que la perforación y equipamiento de este pozo, en el que se invertirán 12 millones 825 mil pesos, es muestra del trabajo conjunto, ya que el Gobierno federal aportará el 50% y el municipal el otro 50%. Por su parte, el director del OPDM, Rodolfo Martínez Muñoz, explicó que este pozo tendrá una profundidad de 350 metros y alcanzará los 40 litros por segundo, además de que su tiempo de vida es de aproximadamente de 40 a 50 años. Refirió que, en Tlalnepantla, el sistema de infraestructura de agua potable y drenaje es completo, ya que da servicio a más de 730 mil habitantes, 143 mil 217 de los cuales son domésticos, siete mil 482 comerciales y 810 industrias. El titular del OPDM exhortó a la ciudadanía para que aprovechen los descuentos que actualmente está ofreciendo el organismo y se regularicen en sus pagos por concepto de servicio de agua potable. IMPULSO/Tlalnepantla


10 ~ viernes.03.noviembre.2017

www. impulsoedomex.com.mx

Edomex “Estas familias llevan más de 43 días viviendo en la calle; las autoridades no pueden seguir haciéndose de oídos sordos ante los problemas de la Unidad Tepozanes porque están en riesgo vidas humanas”, Fernando González, Diputado local.

ColoCAn la primera alarma sísmica en Ecatepec. Tras destacar la importancia de un sistema de alerta sísmica que permita a los habitantes salvaguardar su integridad física antes de que ocurra un sismo, el dirigente de la Organización social Fuerza Popular Independiente (FPI), Octavio Martínez Vargas, mandó instalar una alarma en el Jardín de Niños “General Lázaro Cárdenas del Río”, ubicado en la comunidad Ejidos de San Cristóbal, en Ecatepec. Ésta es la primera de su tipo en este municipio y el Estado de México. La alarma sísmica alertará a los estudiantes por lo menos un minuto antes del temblor. “El propósito es que los alumnos puedan ser alertados anticipadamente

Afectados por el sismo son abandonados : familias de los Reyes la Paz afectadas por sismo reclaman que no han recibido ayuda alguna de parte del Gobierno estatal o federal. Luis Ayala/Los Reyes la Paz : Los afectados intensificarán su lucha para exigir verdaderas soluciones a a los daños del sismo del pasado 19 de sptiembre, entre ellos, los de la Unidad Tepozanes de La Paz.

2

Instancias federales no han dado respuestas a su demandas derivadas de los daños a sus viviendas.

Las famiLias dE la Unidad Habitacional Tepozanes, Municipio de Los Reyes La Paz, se manifestaron en las oficinas de la Secretaría de Gobernación federal, ubicadas en la Ciudad de México, para exigir soluciones a las afectaciones de sus viviendas a causa de los sismos de septiembre. Las autoridades del Estado de México no les han hecho caso, además de que, al acudir al Gobierno federal, fueron recibidos por vallas metálicas y grupos de granaderos capitalinos para controlar la manifestación. En primera instancia, las familias afectadas solicitaron atención a sus demandas en la SEDATU, en las oficinas ubicadas en av. H. Escuela Naval (pues sus oficinas centrales resultaron dañadas por el sismo), pero no encontraron respuesta, por esa razón, decidieron movilizarse a la SEGOB para solicitar la intervención

Piden destitución de Samuel Pérez Luis Ayala Ramos/Amecameca

: Samuel Pérez Arellano debió presentar su título profesional y su certificado de competencia laboral, por lo que ocho de los diez regidores decidieron iniciar un procedimiento ante la Contraloría .

Tras La nEgaTiva del secretario del Ayuntamiento de Amecameca, Samuel Pérez Arellano, para presentar su título profesional y su certificado de competencia laboral, ocho de los diez regidores decidieron iniciar un procedimiento ante la Contraloría de la Legislatura para destituir a este funcionario. En días pasados, en Cabildo abierto, donde los mismos ocho regidores se negaron a aprobar un presupuesto para el pago de la renta de camiones, restroexcavadoras y material que se utilizó durante la contingencia del sismo del 19

ENPOCAS PAlAbRAS

del Secretario de Gobernación, pero fueron atendidos por personal de atención ciudadana, el cual se limitó a recibir los oficios de petición y no ofreció ninguna solución. “Estas familias llevan más de 43 días viviendo en la calle. Las autoridades no pueden seguir haciéndose de oídos sordos ante los problemas de la Unidad Tepozanes porque están en riesgo vidas humanas. Además, el INFONAVIT ha co-

de septiembre, se originaron fricciones notorias entre los regidores y el secretario del Ayuntamiento, Samuel Pérez Arellano. “Hay ocasiones en que no sé si sabe las funciones de un secretario o no porque quiere ordenar”, señaló un regidor, que informó que, el pasado lunes, los ocho regidores acudieron a las oficinas de la Contraloría de la Legislatura y entregaron un oficio con el que solicitan la destitución del Secretario del Ayuntamiento por no contar con su título profesional. Dicha documentación tuvo que haber sido entregada durante los seis primeros meses de haber iniciado sus funciones, pero no lo ha hecho, por lo que sólo esperan el seguimiento que realice la Contraloría del Poder Legislativo y determine qué procede, una sanción o incluso la destitución.

mentado a los vecinos que seguramente el terreno de la unidad quedará con dictamen de inhabitable”, explicó Fernando González. El diputado local Fernando González, quien ha encabezado la demanda de las familia afectadas, aseguró que han sido pacientes para buscar el diálogo con las autoridades correspondientes, pero ante el riesgo de perder vidas humanas, no pueden seguir esperando.

de que se aproxima un sismo de gran magnitud y se echen andar protocolos de prevención, entre los cuales destaca la pronta evacuación para evitar daños mayores o pérdidas de vidas”. El también ex diputado federal y secretario electoral nacional del PRD, Martínez Vargas, mandó colocar el primer sensor sísmico en dicho jardín de niños para beneficiar a 120 alumnos que conforman la matrícula escolar, además de personal docente y trabajadores, quienes dispondrán de 60 a 70 segundos para poder salir del lugar y ponerse a salvo antes que se cimbre la tierra como en septiembre. david esquivel/ecatepec


www. impulsoedomex.com.mx

VIERNES.03.NOVIEMBRE.2017~11

AL SANTO LO QUIEREN LLEVAR A ESTA-

Cultura

DOS UNIDOS Y BERLÍN. Mientras en la Cineteca Nacional le “cierran” el paso a filmes de El Santo, Viviana García Besné, nieta del productor de los filmes de “El enmascarado de plata”, busca la manera de mostrar en el extranjero sus primeras películas. Los filmes “Santo contra el cerebro del mal” y “Santo contra los hombres infernales”, hechas en Cuba, han sido restauradas en su totalidad para exhibirse en Estados Unidos y la Berlinale. AGENCIA SUN/Ciudad de México

DÍA DE MUERTOS EN BARRO. En el patio del Palacio Municipal de Metepec se

presenta una exposición de piezas de barro relativas al Día de Muertos, en el que pueden observarse artesanías, tanto en miniatura como en diversos tamaños representando diversos aspectos de esta tradición. “Vivir la tradición de muertos en el Municipio de Metepec es tener la posibilidad de disfrutar de la creatividad artística de las familias alfareras de este Pueblo Mágico”, aseguró el primer regidor Jair Garduño Montalvo, al destacar que cada pieza artesanal adquirida es una forma de mantener viva esta tradición. IMPULSO/Metepec

Del Mazo visita exposición de Catrinas

: El gobernador mexiquense Alfredo Del Mazo y su esposa Fernanda Castillo recorrieron una exposición de catrinas elaboradas por abuelitos mexiquenses.

45

catrinas elaboradas por abuelitos que asisten a Casas de Día del Adulto Mayor en 64 municipios mexiquenses, así como por estudiantes de tres universidades, integran la exposición.

IMPULSO/Toluca EL GOBERNADOR DEL Estado de México, Alfredo Del Mazo Maza, y su esposa Fernanda Castillo de Del Mazo visitaron la exposición de 45 catrinas elaboradas por abuelitas y abuelitos mexiquenses, quienes mantienen viva la tradición del Día de Muertos a través de su talento. El mandatario estatal comentó a los adultos mayores que participaron en el Primer Concurso de Catrinas del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIFEM) que con su dedicación y trabajo mantienen vivas las tradiciones y fortalecen la identidad del pueblo mexiquense. En este recorrido, el Gobernador y su esposa saludaron y convivieron con niños del albergue del DIFEM, quienes, maquillados como espectros y calaquitas, los recibieron con alegría y los acompañaron en su trayecto. Del Mazo Maza también saludó a los abuelitos que elaboraron estas piezas, a las que les invirtieron de uno a dos meses de trabajo. La exposición está conformada por 45 catrinas elaboradas por abuelitos que asisten a Casas de Día del Adulto Mayor en 64 municipios mexiquenses, así como por estudiantes de tres universidades. Las piezas muestran elementos pro-

Las catrinas ganadoras correspondieron a las Casas de Día de Tequixquiac, que obtuvo el primer lugar, a la de Acambay, segundo puesto, y a la de Ocoyoacac, tercero.

En este recorrido, el Gobernador y su esposa saludaron y convivieron con niñas y niños del albergue del DIFEM.

pios de cada región como barro o tule en el caso de Metepec y Lerma, o pencas de maguey que sobresalen en la catrina de Tenango del Valle, así como hojas de maíz teñidas, vestidos típicos de estas fechas, flores de cempasúchil o amaranto, frijol y maíz, presentes en la mayoría de los trabajos. Asimismo, los concursantes utilizaron materiales reciclados como cartón, papel,

unicel, envolturas y PET, entre otros. Las catrinas ganadoras correspondieron a las Casas de Día de Tequixquiac, que obtuvo el primer lugar, a la de Acambay, segundo puesto, y a la de Ocoyoacac, tercero. Entre los premios otorgados a los primeros lugares se encuentran pantallas, juegos de mesa, karaokes o reproductores de DVD para equipar las Casas de Día, así

Las piezas muestran elementos propios de cada región como barro o tule en el caso de Metepec y Lerma, o pencas de maguey que sobresalen en la catrina de Tenango del Valle, así como hojas de maíz teñidas, vestidos típicos de estas fechas, flores de cempasúchil o amaranto, frijol y maíz, presentes en la mayoría de los trabajos. Asimismo, los concursantes utilizaron materiales reciclados como cartón, papel, unicel, envolturas y PET, entre otros.

como un viaje a Ixtapan de la Sal. Los días 31 de octubre y primero de noviembre, la exposición abrió sus puertas al público y vestidos como catrinas, calabazas, momias y otros seres de ultratumba. Más de cinco mil niños llegaron al lugar para celebrar el Día de Muertos y recibir su calaverita, además de pan de muerto, tacos, churros, tamales y atole. Para completar el recorrido, también se colocaron ofrendas típicas de los pueblos originarios del Estado de México, el mazahua, nahua, otomí, tlahuica y matlazinca.


12~ VIERNES.03.NOVIEMBRE.2017

www. impulsoedomex.com.mx

Cultura

Velada en panteones de Toluca : Cerca de 60 mil personas velaron a sus muertos en panteones de Toluca. Velas, flores y música son los ingredientes esenciales para la noche del primero de noviembre. Les hacemos su camino con la flor de cempasúchil, ya que el aroma es lo que guía sus almas; si pueden ver, es característico que sobre las tumbas haya faroles porque, aunque uno no se pueda quedar a velar toda la noche, la luz no debe faltarles”, Antonio LunA,

Visitante de Panteón de Toluca.

IMPULSO/Toluca desde haCe oCho años, cada primero de noviembre, las hermanas Refugio y María del Socorro Mendoza Colín acuden al Panteón de San Francisco de Asís, de la Delegación de Cacalomacán, para visitar y acompañar a sus padres y a su único hermano que se les adelantó, pues esa noche “regresan” para convivir en espíritu. “Es bonito venir a visitar a nuestros seres queridos, sólo se nos han adelantado, pero tarde que temprano nos volveremos a reunir”, expresó una de ellas, quien recuerda a sus ancestros con lágrimas. Al pie de la tumba, las hermanas Mendoza Colín, acompañadas de sus hijas, nietas y sobrinas, luego de rezar una oración y dejar una veladora en la capilla, que luce radiante y llena de flores, entonan las canciones que a sus difuntos en vida les agradaban. “Es para nosotros un gusto y tradición venir especialmente esta noche en la que estamos seguros que ellos están aquí; de alguna manera, hoy nos volvemos a en-

Vida de Rosario Castellanos llega a cines : “Los adioses”, filme sobre la vida amorosa de la escritora, será exhibido a partir de este viernes en salas de cine. AGENCIA SUN/Ciudad de México

De lado de las producciones internacionales se proyectarán “La verdad incómoda 2”, realizada por Al Gore, “El profesor Marston y la Mujer Maravilla” y “Suburbicon”, dirigida por el actor George Clooney.

CerCa de 50 producciones, entre ellas “Los adioses”, película sobre la vida amorosa de la escritora Rosario Castellanos, y “Oso polar”, película hecha en su totalidad con iphone, serán exhibidas a partir de este viernes en salas de todo el país como parte del ciclo “Lo Mejor del Festival Internacional de Cine de Morelia” en la Ciudad de México, teniendo como sedes Cinépolis, Filmoteca de la UNAM, Cineteca Nacional y Museo Universitario del Chopo. Pablo Baksht, coordinador del programa, señala que también estará

contrar”, aseguró María del Socorro que, dijo, regresan a su casa al amanecer. De acuerdo al Gobierno municipal, que implementó un operativo de seguridad en los cementerios, el primero de noviembre fueron cerca de 60 mil personas las que acudieron a distintos panteones de Toluca a velar a sus seres queridos que se les adelantaron en el camino, es el caso de San Andrés Cuexcontitlán, San Cristóbal

abierta en línea la visualización de algunos cortometrajes. “El eje de la programación tiene que ver con la misión del festival, que es ayudar a los nuevos talentos del cine mexicano y a los directores nacionales; vamos a pasar a los ganadores que hubo. Son los que ganaron en ficción y documental y el Premio del Público. En línea, en la página oficial del festival, están algunos cortos de los directores que quisieron entrar, todo hasta el 12 de noviembre”, detalla Baksht. Lo mejor del FICM incluye el documental “Rush hour”, de Luciana Kaplan, que retrata a tres personajes radicadas en la Ciudad de México, Los Ángeles y Estambul. También está “Regreso al origen” de María José Glender y los cortos triunfadores de las últimas cinco ediciones del certamen, todos en maratón. “En la Cineteca habrá presencia de productores y directores para que el público hable con ellos después de la película”, indica Baksht. De lado de las producciones internacionales se proyectarán “La verdad incómoda 2”, realizada por Al Gore, “El profesor Marston y la Mujer Maravilla” y “Suburbicon”, dirigida por el actor George Clooney.

Huichochitlán, San Pablo Autopan, Cacalomacán y San Lorenzo Tepaltitlán, entre otras localidades. Como Refugio y María del Socorro, miles de familias acudieron a realizar limpieza de la tumbas, dejar flores, veladoras y sentarse alrededor de las sepulturas para acompañar a quienes simplemente les dieron la vida o les regalaron momentos felices.

ENPOCAS PAlAbrAS La exposición de Tim Burton en el Franz Mayer se estrenará el 12 de diciembre, los boletos ya están a la venta. Con este motivo el cineasta visitará la Ciudad de Méxicoy en su estadía dará un par de clases a interesados en su trabajo.

Tim Burton visita la ciudad del Halloween. Con motivo de la exposición de Tim Burton en el Museo Franz Mayer, este domingo la compañía Art Orquesta México dará una presentación con orquesta en vivo de la película “El extraño mundo de Jack”. Este evento se llevará a cabo en el Teatro de la Ciudad de México “Esperanza Iris” con dos funciones, una a las 13:00 horas y otra a las 18:00 horas. La proyección en pantalla grande de la cinta de 1993, producida por Tim Burton, estará acompañada por 30 músicos y seis cantantes mexicanos, quienes se encargarán de encarnar a los personajes de la cinta. Lo mejor es que será en su idioma original.


www. impulsoedomex.com.mx

VIERNES.03.NOVIEMBRE.2017 ~13

La Selección Nacional de Futbol Playa de México disputó este día ante Paraguay su tercer partido dentro de la Copa Intercontinental Dubái 2017. Pág. 14

Score

IRÁ AL MUNDIAL

El futbolista Rafael Márquez estará en el Mundial de Rusia 2018, al menos ésa es la percepción que tiene Gustavo Guzmán, presidente del club Atlas. “Sus abogados han trabajado sin descanso para que pudiera jugar, yo creo que es impresionante cómo se mantiene en buen nivel y esperemos que esté pronto a las órdenes del ‘profe’ Juan Carlos Osorio para que vaya al Mundial”, considera el dirigente rojinegro. Desde el nueve de agosto, Márquez fue vinculado por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos con un narcotraficante, por lo que lo incluyó en su lista negra. El Atlas le “guarda” el salario a Rafael Márquez, ya que las cuentas liberadas son las de sus empresas nada más. “Las personales siguen congeladas, pero nosotros le juntamos su sueldo para cuando lo pueda cobrar. El que nada debe, nada teme”, enfatizó el presidente atlista.

NO RENOVARÁ. El astro portugués Cristiano Ronaldo confirmó que no desea renovar su contrato con el Real Madrid, así lo expresó tras la derrota del conjunto merengue en Wembley ante el Tottenham en la cuarta jornada de la UEFA Champions League. “Yo no quiero renovar con el Real Madrid. Estoy contento con el contrato que tengo”, fueron las palabras del actual campeón de Europa. Recordemos que el actual contrato de CR7 con el Real Madrid finaliza hasta el 30 de junio del 2021, para ese entonces, tendrá 36 años de vida, aunque cabe resaltar que anteriormente expresó su deseo de jugar profesionalmente hasta los 41 años de edad. Asimismo, reconoció en zona mixta que el equipo blanco está en crisis, sin embargo, resaltó que hombres como Pepe, Álvaro Morata y James Rodríguez son los que le hacen falta al club, pues eran fundamentales para que se consiguieran los éxitos.


14 ~viernes.03.noviembre.2017

www. impulsoedomex.com.mx

Score

Any given SundAy ERNESto HERNáNDEz

+ Jornada nueve nFL “no puedeS reemplAzAr a Kelvin Benjamin” fueron las palabras del peculiar mariscal de campo de las Panteras de Carolina: Cam Newton. Lo anterior en la coyuntura del cambio del receptor, quien emigró recientemente a los Bills de Buffalo, donde se reunirá con el ‘coach’ Sean McDermott y el gerente general Brandon Beane (con quienes había trabajado en temporadas recientes y que ahora están siendo reconocidos por analistas y medios en general como una dupla bastante eficiente que ha logrado posicionar más allá de lo esperado a esta franquicia). Precisamente los Bills pelearán el día de hoy con sus vecinos de casa y de división (los Jets de Nueva York) el liderato de división en un encuentro donde, en apariencia, son favoritos, pero que me parece se definirá hasta los últimos minutos del encuentro. Seremos testigos del impacto que el citado Benjamin tendrá en las filas de la ofensiva de Buffalo y las repercusiones de su ausencia en Carolina, equipo que ha demostrado marcada irregularidad en la presente sesión y que además tiene un compromiso complicado al recibir a sus también vecinos divisionales Halcones de Atlanta, sin duda, uno de los cotejos más interesantes de la jornada nueve de la NFL. tengo la impresión que los dos visitantes se llevarán victorias muy dramáticas. En los casilleros de los Gigantes de Nueva York, continúan los problemas, Janoris Jenkins fue suspendido y de una u otra manera, los reflectores no dejan de apuntar al entrenador Ben McAdoo, quien, a cierta escala (para un servidor, una gran escala), es responsable de este “motín a bordo”. Por lo pronto, reciben a los inspirados Carneros de Los ángeles, equipo con una ofensiva peligrosa y una defensa que cada partido mejora. Gigantes, sin tres defensivos y dos ofensivos claves, parecen presa fácil, aunque creo que los “Big blue” brindarán digna resistencia hasta el tercer cuarto, para finalmente ser sometidos en la parte final. Carneros por ocho, McAdoo en la cuenta regresiva. Si en Denver no hubiese la crisis de mariscal de campo (osweiler de nueva cuenta al mando, para cerrar un bizarro círculo),

el encuentro de águilas de Filadelfia vs Broncos de Denver tendría inclusive sabor a Supe Bowl o mínimo sería un auténtico parámetro para constatar si esta versión de los Eagles es de verdad. Se definirá el resultado paralelo a la resistencia de la defensiva de los Broncos. águilas por diez. En Seattle, el escenario en la búsqueda de su ingreso a la postemporada parece favorable, la incorporación de Duane Brown (vía Houston) aterriza de maravilla en un equipo que parece que, jornada tras jornada, manda a su maris-

cal de campo a una persecución sin salida. Reciben a unos Pieles Rojas de Washington ligeramente mermados y con necesidad imperiosa de triunfo (partido de pronóstico reservado). Nueva orleans seguirá cuesta arriba al vencer a unos alicaídos Bucaneros de tampa Bay. tennessee deberá dominar en su casa a los irregulares Cuervos de Baltimore y los Cardenales de Arizona paliarán un poco su temporada venciendo a la quimera de San Francisco, !abundaremos!

ENPOCAS PAlAbrAS Caen con los guaraníes. La Selección Nacional de Fútbol Playa de México disputó este día ante Paraguay su tercer partido dentro de la Copa Intercontinental Dubái 2017. En lo que fue un vibrante partido, los dirigidos por Ramón Raya cayeron cinco goles a cuatro frente

a los sudamericanos. Los goles de los verdes fueron obra de Érick Sámano al 4´, DE Ramón Maldonado en un par de ocasiones al 8´y 18´y de Ulises torres al 14´; por los paraguayos anotaron Carballo al 3´, 6´ y 34´, Rolón al 27´y Barreto al 35´.

En lo que fue un vibrante partido, los dirigidos por Ramón Raya cayeron por cinco goles a cuatro frente a los sudamericanos.


www. impulsoedomex.com.mx

VIERNES.03.NOVIEMBRE.2017~15

Score : El nacional buscará revancha en Tokio 2020 después de quedarse a dos puntos de ganar medalla en los pasados Juegos Olímpicos. Destacó la importancia que tiene el deporte en un país como México, ya que es fundamental, pues “todos los mexicanos deberíamos estar realizando alguna actividad física”. IMPULSO/Redacción

El TKD, una enseñanza ENPOCAS PALABRAS QUIERE LA VICTORIA. La temporada 2017 de NASCAR México está por terminar para el piloto Jorge Contreras Jr., quien se encuentra listo para encarar su último compromiso del año el próximo 12 de noviembre en el mítico autódromo Hermanos Rodríguez en la CDMX. Contreras Jr. quiere cerrar con un triunfo a bordo del auto #58 GearWrench/ Grupo Cedva en la categoría Challenge, ello para poner punto final a un 2017 lleno de buenos resultados. IMPULSO/Redacción

A PUNTO DE cerrar un año donde nadie ha podido arrebatarle el primer lugar del ‘ranking’ mundial, el taekwondoín Carlos Navarro prepara arduamente su ciclo olímpico en el Centro Nacional de Desarrollo de Talentos Deportivos y Alto Rendimiento (CNAR). El juarense, quien el año pasado se quedó a dos puntos de lograr medalla olímpica en Brasil, se dijo satisfecho y motivado por cerrar un año más en su disciplina: “Estoy preparándome muy fuerte para el grand prix final; venimos de un año muy bueno en cuanto a resultados, no sólo en lo personal, sino como equipo. Estamos pasando por un buen momento y aprovechando los entrenamientos al máximo”, mencionó Navarro.

Por boleto mundialista

to porque son las únicas dos formas de calificar a un Mundial y me preparo con todo para lograrlo”, señaló la medallista de oro por equipos y plata individual en Juegos Parapanamericanos Toronto 2015. La jugadora de tenis de mesa en silla de ruedas, categoría TT4, reconoció que no será fácil porque hay competidoras IMPULSO/Redacción de alto nivel en el continente. “La brasileña es muy fuerte y hay unas compeLA TENISMESISTA JALISCIENSE Martidoras nuevas categoría 5, que lo más tha Alicia Verdín Cedeño realiza una probable es que las fusionen con la caconcentración en el Centro Paralímpitegoría 4 y me tocará competir con ellas, co Mexicano (CEPAMEX) con miras a su hay dos colombianas buenas, pero nos participación en el próximo Campeonato estamos preparando con todo”, aseguró Parapanamericano Costa Rica 2017, que la también medallista de oro por equise realizará del 30 de noviembre al tres pos en el Campeonato Parapade diciembre y otorgará pases namericano Venezuela 2009 y directos al Mundial 2018 de la ganadora de oro en equipos y disciplina. bronce individual en Juegos Pa“Mi meta es el primer lugar rapanamericanos Guadalajara para calificar al Mundial que El CEPAMEX 2011. se realizará en Eslovenia, en cuentan con Para lograr su objetivo, la octubre de 2018. Actualmente el apoyo de competidora entrena todos los estoy clasificada en el número nutriólogos, un días a doble sesión junto con la 20 y por ‘ranking’ califican las entrenador preselección nacional de la disprimeras 16 al Mundial, entonde acondiciociplina y bajo la supervisión del ces tengo que ganar el primer namiento físico entrenador nacional Milton Garlugar en este Parapanameriy supervisión cía. cano para tener mi pase direcmédica.

: La tenismesista buscará el primer lugar de la justa regional.

Jorge Contreras Jr. sabe lo que significa correr en una pista con tanta historia y tradición en el automovilismo mexicano, como lo es la del AHR.

Una medalla de bronce en el Campeonato Mundial de Taekwondo y una plata en Grand Prix, además de ser el número uno durante todo el año en la categoría -58 kg, se sumaron al ya amplio y envidiable palmarés del atleta. Juegos Centroamericanos, el Campeonato Panamericano y los Grand Prix de la especialidad se posicionan como los principales retos del olímpico para el siguiente año. Asimismo, el atleta aseguró que tiene grandes anhelos de revancha por lo acontecido en los pasados Juegos Olímpicos: “Nunca me confío y entreno siempre al máximo, creo que eso me ha funcionado a lo largo de mi carrera. Para mí, sería algo muy especial ir a Tokio y quitarme la espinita de quedarme a dos puntos de ser medallista olímpico, sin embargo, sé que cualquier cosa puede pasar, entonces estoy preparado y mentalizado para lo que venga, sea bueno o malo. El taekwondo es una enseñanza de vida para mí, me ha enseñado muchísimas cosas: éxitos, bajones y experiencias”, concluyó el taekwondoín.



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.