IMPULSO

Page 1

>Diablos Rojos dan vuelta a la página

Arrancaron su preparación contra Veracruz, correspondiente a la Jornada 16 de la Liga MX. Pág. 13

impulsoredacción@hotmail.com | www.impulsoedomex.com.mx

Ofrenda a Pedro Infante en Toluca. Me-

diante una ofrenda artesanal, el Museo de Culturas Populares rinde homenaje al ídolo mexicano. Pág. 11

Metepec.Miércoles.01.Noviembre.2017 | No.4051

PARA HOY *Hoy no circula

3y4

*Clima

25ºc máxima 13ºc mínima

*Dólar

Compra 18.65 Venta 19.45

ESCUCHA

www.impulsoedomex.com.mx

CODHEM EMITIRÁ RECOMENDACIÓN POR MOTÍN : Este documento plantea las condiciones adecuadas para que no ocurran de nuevo motines y que los protocolos de protección a los derechos humanos queden perfectamente asentados. PÁG. 7 EDOMEX

EDOMEX

ESTADO DEBE APOYAR A LOS REPATRIADOS

>Los gobiernos deben generar oportunidades de desarrollo para todas las personas en sus comunidades de origen. Pág. 12

INEE Y UAEM POR LA EDUCACIÓN

> El INEE firmó ayer su convenio de colaboración número 45 con instituciones de educación superior. Pág. 09

:Opinión Luis F. Canudas Ángel Díaz del Río Teodoro Rentería Arróyave Félix Santana

02 02 03 03

CONSTITUCIÓN, BASE FUERTE Y DINÁMICA > El presidente de la JUCOPO, Cruz Juvenal, participó en la ceremonia con motivo del Centenario de la Constitución mexiquense. Pág. 8


02-MIÉRCOLES.01.NOVIEMBRE.2017

DIRECTORIO

IMPULSO ESTADO DE MÉXICO

Suscripciones, Publicidad, Atención a Clientes y Redacción (722) 319 23 54, al 58 impulsoedomex2@ gmail.com Alejandro E. Zendejas H.

Presidente y Director General

Juan José Zendejas Salgado Sub Director General

Eliseo Lugo Plata (t) Director Editorial

Adriana Tavira García Directora Editorial

S. Jessica González Coordinadora Editorial

Anwar Esquivel Director Comercial

Gabriel Nasser V. Sub Director Comercial

Reporteros

Miguel A. García Adrián Mendoza David Esquivel

Julio C. Zúñiga Arturo Hernández Fotografía

Samuel Estrada Deportes

Alejandra Aréchiga Cultura

Misael González Corrección de Estilo

Luis Romero, Marco Macías Arte y Diseño

Leoncio Arce Sistemas

Eric Muñoz Página Web

Sheila M. García Coordinadora Administrativa

Impulso, publicación diaria *No.4051*01.noviembre.2017 * Editor Responsable: Adriana Tavira García * Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2006-030314404500101 * Número de Certificado de Licitud de Título: 13165 * Número de Certificado de Licitud de Contenido: 11188 * Domicilio de la publicación: Camino Real a Metepec No. 827, colonia San Francisco Coaxusco, Metepec, México, CP 52140, tels 3192354 al 58 * Distribuido por la Unión Única de Voceadores del Estado de México, Libros y Revistas, A.C., calle República de Honduras No. 317 Col. Américas, CP 50130, Toluca, México. Impulso es una marca registrada ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial. Registro de Marca: Folio 0199236, Expediente: 0820398, de Fecha 17 del 11 de 2006. Denominación Impulso.

IMPULSO ESTADO DE MÉXICO

Circulación certificada por Inmark Registro No. 06/28/01/07

www. impulsoedomex.com.mx

EXCALIBUR

SÍNTESIS MEXIQUENSE

LUIS F. CANUDAS

ÁNGEL DÍAZ DEL RÍO

LA SEMANA PASADA escribí consciente de que lo publicado es testimonio permanente de que el ex gobernador Ávila Villegas nada tiene que hacer en el Comité del PRI de la Ciudad de México. Bajo el formato de Delegado Especial en funciones de Presidente del Comité Directivo Estatal en nuestro Estado, llegó, por ejemplo, el Meme Garza, Tamaulipeco. No son supuestos, yo estuve allí y a ningún mexiquense nos agradó, como a nadie agrada que un ecatepequense dirija los destinos de los priistas capitalinos. Señale que, aunque electoralmente todo está perdido en esa demarcación, él podría, puede y está invitando a cuanto personaje de la clase política encuentra a sumarse a su proyecto personal. Tampoco es un supuesto, es una actividad cotidiana, en este momento, es lo único que puede hacer. No hay formato todavía establecido para designar candidato a la Presidencia de la República, fórmulas hay muchas. También señale que esta actividad que desarrolla Ávila Villegas lo haría mientras le restan puntos porcentuales a su imagen pública y esta semana ocurrió. En Milenio TV, el intelectual y periodista Carlos Puig entrevista al investigador Leonardo Núñez González, el entrevistado refiere que la ASF ha señalado que, en EDOMEX, de 2015, falta la friolera de ocho mil noventa y ocho millones de pesos. Le escribí que lo correcto nunca es litigar en medios y que si se tiene algún señalamiento, éste debe ser en las instancias legales. La Auditoría Superior de la Federación ha presentado al Congreso General las observaciones con respecto de la cuenta pública del 2015. La entrevista completa usted la puede observar en la siguiente liga: https:// www.youtube.com/watch?v=8jIvzhEd5tE &feature=youtu.be y es menester señalar que apunté en mi colaboración de la semana pasada que, si bien es cierto que en México han proliferado de cierta manera los órganos constitucionales autónomos y que todavía hay quien señala que son inconstitucionales -santas contradicciones Batman-, el caso es que referí que la Procuraduría General de la República tendría necesariamente que haber sido de los primeros órganos constitucionales autónomos en haber nacido. En esta escala de prioridades, desde luego en mi opinión, el Instituto Federal Electoral para que nadie hiciera chanchullo, el Banco Nacional de México para que el titular del Ejecutivo no mandará maquilar de manera discrecional billetitos de a mil y el INEGI, cuyo antecedente es la liberal Sociedad de Geografía y Estadística, que se encarga de generar información inteligente, y cuando escribo inteligente, me refiero a información que se

suscribe al ciclo de inteligencia o al enfoque sistémico, por ejemplo, de David Easton con ‘inputs’ y ‘outputs’, información real y corroborable que nunca debe ser tergiversada porque esto es perverso, luego entonces, y en este orden de ideas, la Fiscalía General de la República hace mucho, pero mucho tiempo debió ser un Órgano Constitucional Autónomo! Usted estará pensando: “esto es por el depuesto fiscal electoral Santiago Nieto o por la renuncia del fiscal carnal Raúl Cervantes Andrade el pasado 16 de octubre, pero no es así. Esto es por pensar a Luis Donaldo, quien, oportunamente, más bien inoportunamente, pues le costó la vida, señalo: “México está cansado de las distorsiones que a la ley imponen quienes deberían servirle”. En la entrevista, el hoy investigador del CIDE, quien en su tesis de grado de Maestría en Finanzas Públicas (“Presupuesto de egresos ficticio: el gasto real del Gobierno en la cuenta pública”) descubre el boquete en donde para comunicación social se diluyen cada año miles y miles de millones de pesos, nos da el siguiente dato aritmético: “Desde el año 1999, el órgano desconcentrado del Congreso General, al que conocemos como Auditoría Superior de la Federación, ha presentado setecientas cuarenta denuncias y sólo se han resuelto treinta de ellas, lo que sólo representa un cuatro por ciento de efectividad, al menos en lo que le concierne a la ASF”. Esto no son supuestos, son sencillas matemáticas aplicadas al Derecho, así los resultados, los compañeros de medios ventilan, cuestionan y crean liderazgo de opinión, pues las instituciones, como acabamos de observar, no hacen algo al respecto. Todavía falta saber cuánto dinero falta para el ejercicio fiscal de 2016 y 2017, pues Ávila Villegas fue electo para el periodo 2011-2017, mismo que concluyó hace un par de meses, y si no hay una disminución variable, podíamos estar en el supuesto. Ahora sí que, al final del día, en un ejercicio de prospectiva, el mismo investigador del CIDE, Leonardo Núñez González, advierta que no son ocho sino 24 mil millones de pesos los que podrían o no podrían ser los que nos hacen falta. Al final del día, y para fines prácticos, pensar en Ávila Villegas da como resultado lo siguiente: “no es de Atlacomulco, no es pariente del Presidente, los tolucos no lo quieren, en Ecatepec tampoco y sólo retrasó seis años el proyecto original”: “AMM”. “Entre políticos te veas porque yo también tengo tunas”. elcanudas@gmail.com M. en D. Constitucional y Amparo

+ Seguridad YA DECÍAMOS QUE la agencia de noticias MVT, a cuyo frente se encuentra nuestro amigo Mario Vázquez de la Torre, con el apoyo del siempre profesional Pepe Contreras, había dado un golpe noticioso al revelar las violaciones a los derechos humanos de los internos del Penal Neza-Bordo. Después de que dieran a conocer esa terrible situación, el tema se volvió viral y fue retomado por todos los medios serios del país, incluyendo las principales televisoras, que todavía el lunes dieron cuenta en sus principales noticieros del seguimiento a esa información. Bueno pues, a consecuencia del descubrimiento de esa cloaca, fue destituido el director del Penal Neza-Bordo y también cambiaron al culpable de todo este borlote, “El Tatos”, primero lo mandaron al Penal de Chiconautla en Ecatepec, pero, tras el zafarrancho en ese lugar que dejó como saldo dos internos y un custodio heridos, lo mandaron a una penitenciaría de Durango. Otra consecuencia fue la intervención directa de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, cuyo titular, Luis Raúl González Pérez, inició una investigación sobre los casos de tortura documentados por la agencia MVT. González Pérez dijo ayer que, en estrecha colaboración con la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México, investigará a fondo los casos de tortura difundidos por MVT y reproducidos por cientos de medios de comunicación. Luego vino el regaño a las autoridades estatales, que quizás no tengan mucha responsabilidad, pues apenas tienen poco tiempo y por lo mismo no han tenido tiempo de revisar a fondo el funcionamiento de los Centros de Readaptación Social. Y digo llamado de atención porque el Ómbudsman nacional dejó en claro que este tipo de conductas delictivas al interior de los penales se presentan cuando la autoridad no ejerce sus atribuciones. Entonces, junto al llamado de atención, al mismo tiempo está definiendo literalmente como responsable al ex Director del Neza-Bordo. Sin embargo, Raúl González Pérez, como buen político, también se curó en salud, aseguró que, con sus recomendaciones, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos no busca agraviar a ningún gobierno, pretende por

el contrario coadyuvar con ellos. Claro, luego hay algunos gobernantes con la piel muy sensible que se sienten ofendidos con este tipo de expresiones. Agregó que la CNDH ya había advertido al Gobierno mexiquense sobre condiciones irregulares en algunos penales de la entidad, siendo el autogobierno uno de los más delicados por sus implicaciones. El titular de la CNDH definió tres grandes problemas que enfrentan los penales en el país: el hacinamiento, el autogobierno y la salud. Aclaró que sí, que los internos deben pagar las consecuencias de su conducta, lo que no está reñido con la salvaguarda de sus derechos fundamentales. +++++ Como le decíamos líneas arriba, Luis Alberto González Nieto, alias “El Tatos”, fue trasladado al Penal Federal Número 14, con sede en Gómez Palacio, Durango. En respuesta a una petición del Gobierno del Estado de México a la autoridad federal, alrededor de las 7:00 horas de este día, Luis “N” fue trasladado del reclusorio de Chiconautla al Penal Federal Número 14. Ojalá el destape de esta cloaca sirva para que el Gobierno mexiquense le ponga más atención al funcionamiento de los centros de readaptación social. En la reunión semanal del Grupo de Coordinación Estado de México, donde se da seguimiento a la estrategia de seguridad en la entidad, se realizó la petición de sacar fuera de la entidad a este reo. +++++ Transportistas antorchistas pusieron nuevamente en jaque la circulación en Toluca. Ahora fue en el Paseo Tollocan, donde se encuentran ubicadas las oficinas de la Secretaría de Movilidad. Estos personajes quieren a como dé lugar que la autoridad estatal regularice las unidades de transporte que metieron a prestar el servicio público sin contar con la concesión requerida. Como acostumbran, los antorchistas primero dan el golpe y luego quieren repararlo. En este caso, convencieron a miles de personas de que se afiliaran a su organización y que a cambio les darían concesiones del transporte público.


www. impulsoedomex.com.mx

MIÉRCOLES.01.NOVIEMBRE.2017~03

Opinión ARTÍCULO FÉLIX SANTANA ÁNGELES

+ El PRI mexiquense es como el espantapájaros del mago de Oz EL 18 DE julio de 2014, es decir, hace sólo 38 meses, el Instituto Nacional Electoral otorgó el registro a Morena como partido político nacional durante su primera incursión en la elección intermedia del año 2015, en la que se eligieron 125 ayuntamientos, 45 diputados locales y 40 diputados federales, el partido encabezado por Andrés Manuel López Obrador conquistó en el Estado de México 560 mil 901 votos, equivalente al 10.09% de la votación válida efectiva. Para la elección de gobernador, celebrada el cuatro de junio de 2017, Morena obtuvo un millón 871 mil 542 votos, esto significa 41 mil 938 sufragios más que el Partido Revolucionario Institucional, que sólo logró un millón 829 mil 604 votos. Por primera vez en la historia del Estado de México, el PRI fue derrotado al perder más de un millón de votos que había conquistado en 2011, cuando Eruviel Ávila quedó como gobernador. Lo primero que llama la atención del espectacular crecimiento electoral de Morena es que, con sólo tres años de vida, logró vencer al PRI en la cuna del Grupo Atlacomulco, y qeue, de la elección intermedia celebrada en 2015 a junio de 2017, creció un 333%. En esta ocasión, no se abordará la compra de los votos, la descarada intervención de los gobiernos municipales, estatal o federal en la elección de gobernador, tampoco las deleznables prácticas de quemar autos con narcomantas incluidas para beneficiar al PRI o los secuestros de los representantes, conocidos vulgarmente como “levantones”, no se hará referencia al terrorismo permitido por el Estado al arrojar cabezas de cerdo afuera de las oficinas de Morena en diversos municipios con listas de militantes salpicadas de pintura color rojo simulando sangre, no, eso se abordará con mayor detenimiento en otra ocasión, ahora, sólo se hará referencia a la numeraria electoral. Con estos resultados, quedó al descubierto que el otrora “partidazo” sólo es un gigante con pies de barro, un espantapájaros relleno de paja, sin inteligencia, similar al personaje del libro infantil titulado El maravilloso mago de Oz.

COMENTARIO A TIEMPO TEODORO RENTERÍA ARRÓYAVE

+ Pacífico y democrático DE ÚLTIMA HORA, por la mañana de este martes, 18:30 hora local, el diario La Vanguardia ha informado que el presidente de la Generalitat catalana, Carles Puigdemont, cesado por el poder central de Madrid, ha reiterado que el movimiento independentista es pacífico y democrático. Puigdemont explicó que “si nos hubiéramos quedado” en Catalunya, y hubiéramos dando “una cierta resistencia”, habría habido “una reacción de enorme violencia por parte del Gobierno”, pero “no queremos exponer a la población de Catalunya a otra jornada de violencia” como la del día del referéndum del 1-O, precisó. Al mismo tiempo, continúa la nota, el líder soberanista, explicó que no está en Bruselas para pedir asilo político porque “no es una cuestión política de Bélgica”, sino que está en el país “para actuar con libertad y seguridad”. Aclarado este punto ha comentado que “la manera de expresarnos mejor sobre lo que pasa en Catalunya es viniendo a la capital de Europa”. Agregó, que sin tener la voluntad de “escapar de la justicia”,

De los 45 distritos electorales que se disputaron en la elección de gobernador, el PRI ganó 21, Morena 20, PRD 3 y el PAN 1, estas cifras resultan similares a la cantidad de municipios que ganaron los diferentes partidos políticos, bajo esta lógica, el PRI ganó 91, Morena 26, PRD 7 y PAN uno. Sin embargo, los datos contrastan con la población que eventualmente gobernaría cada partido político, ya que, de los 17 millones 187 mil 809 habitantes que vivimos en el Estado de México, Morena será el partido con mayor representación sobre una población de siete millones 510 mil 889 habitantes, mientras que el PRI, con sus 91 municipios ganados, sólo representará a siete millones 378 mil 767 mexiquenses. Es importante mencionar que los distritos donde ganó Alfredo Del Mazo son eminentemente rurales, Valle de Bravo, Ixtlahuaca, Tejupilco y Atlacomulco, entretanto, Delfina Gómez ganó los distritos electorales con mayor concentración poblacional como Texcoco, Tecámac, Acolman, Cuautitlán Izcalli, Coacalco, entre otros. La elección del 2018 será la ratificación del triunfo del hartazgo, desánimo y desilusión sobre el oficialismo que durante 88 años ha demostrado su incapacidad para resolver los problemas comunes de los ciudadanos, pues se ha encargado de hacer de la estructura gubernamental una maquinaria electoral al servicio de los negocios lícitos e ilícitos de la clase gobernante.

DÍAS DE PARQUE

“tomamos las elecciones como reto democrático”, en referencia a los comicios del 21 de diciembre. Y que si esta decisión tiene como precio “ralentizar la construcción de la república”, es un precio “asumible”. Para luego precisar que “nadie ha abandonado el Govern y continuaremos nuestro trabajo”, pero de momento, “una parte del Gobierno hemos venido a Bruselas para hacer evidente que hay un problema con Catalunya”, mientras que en Catalunya, “otra parte del Govern y de la candidatura de JxSI seguirán como miembros legítimos del Govern”. El president ha asegurado que “impedir el 155 es mantener fuerte y vivo el Govern legítimo de Catalunya”, al tiempo que ha querido dejar claro que “si el Estado ha querido hacer un plebiscito” con la convocatoria electoral, “lo asumimos”, porque “estamos de acuerdo con que es votando como se resuelven los problemas”. Pero ha reclamado un compromiso del Gobierno del Estado de que respetará lo que surja de las urnas y de que el proceso judicial al que se enfrentará él y otros 19 miembros del Ejecutivo acusados de rebelión, tendrá las garantías democráticas exigibles. En este sentido, Puigdemont ha dejado la puerta abierta a volver, pero también ha comentado que es desde Bruselas desde donde de momento pueden cumplir mejor con la función propia del Govern y de la protección de sus libertades. De todas estas presiones de Carles Puigdemont, se confirma que el movimiento independentista de Catalunya es pacífico y democrático.

SUBMARINO POLÍTICO LEO AGUSTO

+ Independientes políticamente muertos HAN PASADO DOS semanas desde el banderazo de salida para que los aspirantes a una candidatura independiente en el proceso electoral federal demuestren que sus aspiraciones políticas tienen respaldo ciudadano. Ayer, el consejero del INE, Ciro Murayama, dio a conocer un corte del número de firmas que han logrado conseguir los principales aspirantes a aparecer en la boleta presidencial del año entrante y no se ve el entusiasmo ciudadano por ningún lado. La ex primera dama, Margarita Zavala, encabeza el escuálido grupo de independientes con el mayor número de respaldos ciudadanos (35 mil firmas), que han sido recolectadas por 19 mil auxiliares, es decir, cada gestor de la ex panista ha conseguido en promedio 1.9 firmas por día, muy lejos aún de la cifra mágica del padrón que es de más o menos 866 mil simpatizantes, más el extra necesario por el margen de error en el proceso de captura y muy por debajo del promedio diario necesario de siete mil. En segundo lugar aparece el gobernador de Nuevo León con 20 mil firmas, mismas que han sido gestionadas por poco más de seis mil 700 auxiliares que en promedio han conseguido tres firmas diariamente. El dizque «Bronco» no ha cumplido sus populistas promesas de campaña, como «meter a la cárcel» al ex gobernador Rodrigo Medina por desvío de recursos públicos. Rodríguez Calderón tampoco ha podido con la seguridad pública, apenas el pasado 10 de octubre, una riña que terminó en masacre en el penal de Cadereyta dejó al menos 16 muertos y 50 heridos. Además, se ha sabido de la construcción de un Palacio Rosa en un rancho de su propiedad, en el municipio de Galeana, que tendrá un costo de 25 millones de pesos nomás. Aunado a ello, hay un escándalo en desarrollo por el desvío de 100 millones de pesos en presunto contubernio con el PT y su dirigente Alberto Anaya, dinero que debió destinarse a los Centros de Desarrollo Infantil y que pararon en cuentas de dirigentes del PT que son investigados por la PGR por «lavado» de dinero; en las investigaciones aparece el nombre de la esposa del mismo Anaya. No cabe duda, «El Bronco» pertenece a una «raza» (como él mismo llama al pueblo) muy privilegiada y bribona. En un engañoso tercer lugar está María de Jesús Patricio Martínez, con 12 mil firmas. Engañoso porque «Marichuy» ha conseguido dicha cantidad con la mitad de gestores que trae «El Bronco» y una cuarta parte de los que tiene Margarita Zavala. La aspirante ha dejado mal parados al otro par de candidatos visibles, Ríos Piter y Ferriz de Con, ya que los ha dejado rezagados en esta carrera preelectoral con un número similar de gestores y con menos recursos económicos. Hablando de Armando Ríos Piter, el llamado «Macron de la Costa», pidió ayer licencia como senador ante el Pleno para dedicarse a su proyecto personal que va muy mal, apenas lleva siete mil firmas.


04 ~MIÉRCOLES.01.NOVIEMBRE.2017

www. impulsoedomex.com.mx

Constitución, base fuerte y dinámica : El presidente de la JUCOPO, Cruz Juvenal, participó en la ceremonia con motivo del Centenario de la Constitución mexiquense. “GRACIAS A NUESTRA Constitución, somos hoy un Estado de México fuerte y dinámico que continúa en marcha por el bien de todos los mexiquenses”, sostuvo el diputado Cruz Roa Sánchez, presidente de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO) de la 59 Legislatura mexiquense. Mientras tanto, el gobernador Alfredo Del Mazo Maza dijo que la ley fundamental de la entidad es la guía para construir un Estado de México más seguro, más incluyente y más equitativo. En la ceremonia en la que los tres poderes públicos conmemoraron el centenario de la Constitución local en presencia del magistrado Sergio Javier Medina Peñaloza, presidente del Tribunal Superior de Justicia, Cruz Roa subrayó que el legado de los constituyentes mexiquenses de 1917 ha permitido el establecimiento de instituciones sólidas que siguen fortaleciendo el Estado de Derecho. Ante el presidente de la Directiva, diputado Diego Éric Moreno Valle, el también Coordinador Parlamentario del PRI

señaló que la Constitución se ha ajustado a la modernidad, misma que exige un proceso legislativo dinámico en el que los legisladores mexiquenses y el Constituyente Permanente, representado por los 125 presidentes municipales, participan activamente. Destacó asimismo las recientes reformas para incorporar el nuevo Sistema de Justicia Penal, la disciplina financiera, la mejora regulatoria y el nuevo esquema político-electoral, así como la incorporación de la figura de los gobiernos de coalición, la creación de Fiscalía General de Justicia y del Sistema Estatal y Municipal Anticorrupción. Por lo anterior, hizo un reconocimiento a sus compañeros legisladores, en especial a los diputados Juan Manuel Zepeda Hernández (PRD), Anuar Roberto Azar Figueroa (PAN), José Francisco Vázquez Rodríguez (morena), Mario Salcedo González (Encuentro Social), Jacobo David Cheja Alfaro (Movimiento Ciudadano), Francisco Agundis Arias (Verde Ecologista), Aquiles Cortés López (Nueva Alianza) y Carlos Sánchez Sánchez (PT), coordinadores parlamentarios e integrantes de la JUCOPO. También reconoció al Gobernador por preservar la buena relación entre los poderes, al tiempo que expresó que la Legislatura será una su aliada para seguir impulsando la agenda pública que requieren los ciudadanos.


www. impulsoedomex.com.mx

MIÉRCOLES.01.NOVIEMBRE.2017 ~05

Edomex

Trombosis, principal causa de muerte

: A través del Nuevo Sistema de Justicia Penal, se buscará que quienes realmente deban continuar recluidos permanezcan así, mientras que aquellos reos que ya puedan salir lo hagan”..

: Mientras que los que sean considerados de alta peligrosidad puedan ser reubicados a otras prisiones, ya sea de la entidad o de otras partes del país, aunque para ello se tendrá que revisar cuál es su situación jurídica”, ALEJANDRO OZUNA RIVERO, Srio. General de Gobierno.

Adrián Mendoza/Toluca

Transladan a reos de alta peligrosidad : El GEM inicia traslado de reos de alta peligrosidad como parte de la despresurización de las cárceles mexiquenses. Gabriela Landetta/Toluca EL SECRETARIO GENERAL de Gobierno, Alejandro Ozuna Rivero, asegura que la seguridad es uno de los temas que más preocupa a la actual Administración estatal, de allí que se realicen reuniones cotidianas, encabezadas por el gobernador Alfredo Del Mazo Maza, para analizar diversas soluciones a esa problemática. Lo ocurrido este lunes en el Penal de Chiautla, Municipio de Ecatepec, forma parte de ese contexto. Sin embargo, Ozuna Rivero informó que ya contaban con un diagnóstico sobre la situación de los centros penitenciarios de la entidad, lo que había permitido la reubicación, apenas este fin de semana, de ocho reos considerados como de alta peligrosidad. Ozuna señaló que eso mismo fue lo que se hizo con Luis “N”, apodado el “Tatos”, luego de presentar la solicitud respectiva la noche de este lunes, en la reunión semanal del Grupo de Coordi-

nación Estado de México, en la que se da seguimiento a la estrategia de seguridad en la entidad. De esa manera, a pesar de que este sujeto contaba con un amparo, pudo ser trasladado al penal federal número 14, en Gómez Palacios, Durango. El Secretario reconoció que existe un grave problema de hacinamiento en los penales estatales, mismo que se ha arrastrado desde hace varios años, aunque ya están empezando a trabajar en él, pero no tiene una solución inmediata, sino que es de largo plazo. Dijo asimismo que, en coordinación con los poderes judiciales, tanto de la entidad como a nivel federal, van a iniciar la despresurización de las cárceles estatales.

8

El estudio muestra que prevalecen las defunciones masculinas, el 74.5% del total. En ambos sexos, la principal causa de muerte entre jóvenes de 15 a 29 es la violencia.

EL INEGI INFORMA que entre las principales causas de fallecimiento de la población en México están enfermedades del sistema circulatorio, metabólicas y tumores malignos. Según la publicación del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), con motivo del día dos de noviembre, declarado por la UNESCO como “obra maestra del patrimonio cultural de la humanidad”, para 2015, la principal causa de fallecimiento de la población mexicana fueron las enfermedades del sistema circulatorio, 25.5% del total, seguidas de los padecimientos y enfermedades endócrinas, metabólicas y nutricionales con un 17.5%, en este rubro se destaca que la enfermedades hepáticas y renales ocupan los primeros sitios. En tercer lugar están los tumores malignos (cánceres) con el 13%, de éstos, el hombre es el más afectado con 15.4% de cáncer de próstata, mientras que las mujeres alcanzan en cáncer cérvico-uterino un 9.2%. Para 2015, la mortalidad de jóvenes de 15 a 29 años aumentó, aunque los fallecimientos fueron de manera violenta.

Reos considerados de alta peligrosidad fueron trasladados por el GEM a penales de federales de máxima seguridad.

ENPOCAS PALABRAS EN EL IMSS, personal médico, espíritu de solidaridad y compromiso. La Delegación Estado de México Poniente del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) llevó a cabo su ceremonia de reconocimiento al personal médico por su destacada labor. Enrique Gómez Bravo Topete, titular de esta Delegación, invitó a los presentes a hacer de esta profesión lo mejor, “tenemos la importante tarea de procurar la salud de nuestros semejantes, los exhorto a que sigan mostrando ese espíritu de solidaridad

y compromiso, que al final del día es lo que ha permitido que la profesión sea valorada en distintos ámbitos”, dijo. “Es necesario reconsiderar la forma en la que estamos preparándonos actualmente, tenemos que buscar nuevas formas de capacitación y responder a las necesidades de la población mexicana actual”, expresó el

2

mil 600 médicos en el IMSS que diariamente otorgan más de 16 mil consultas, 22 mil análisis clínicos y practican 118 intervenciones quirúrgicas.

doctor Gómez Bravo Topete. “Logremos que la gente sea mejor atendida y entre todos construyamos una sociedad más sana, justa, equilibrada”, indicó el titular de la delegación Poniente, quien resaltó además que en el IMSS Poniente trabajan más de dos mil 600 médicos que diariamente otorgan más de 16 mil consultas, 22 mil análisis clínicos, practican 118 intervenciones quirúrgicas y participan en el nacimiento de 34 mexiquenses. IMPULSO/Toluca


06~MIÉRCOLES.01.NOVIEMBRE.2017

www. impulsoedomex.com.mx

Edomex

PROFECO inicia operativo del Día de Muertos : Las actividades de verificación y vigilancia se realizarán bajo tres ejes de acción.

: El objetivo del operativo es que los proveedores cumplan con lo establecido en la ley.

La Procuraduría siempre está atenta a los comercios, pronto estaremos en panteones, recauderías, comercios de artículos religiosos, florerías y en los negocios donde la gente compra tradicionalmente”, Delegada Federal de PROFECO.

INICIÓ EL DÍA de ayer el operativo del Día de Muertos en el Estado de México, a cargo de la PROFECO, confirmó Karla Téllez Borunda, quien destacó que se verificará se haga cumplir la Ley de Protección al Consumidor. Precisó que este martes 31 de octubre, la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO) inició el operativo de Día de Muertos, que instrumentará a nivel estatal acciones de verificación y vigilancia para asegurar que los proveedores de bienes, productos y servicios ajusten su comportamiento a lo dispuesto por la Ley Federal de Protección al Consumidor.

: SEDAGRO promete apoyo a productores de flor para que el EDOMEX siga el primer lugar nacional en producción de flor.

Fomentan tecnología en la producción con semilla mejorada, impulsan programas de negocios y brindan asesoría para mejorar los procesos de producción.

KARLA TÉLLEZ BORUNDA,

Adrián Mendoza/Toluca

ENPOCAS PALABRAS EXPORTACIÓN de rosas de

“La Procuraduría siempre está atenta en todos estos comercios, pronto estaremos en panteones, recauderías, comercios de artículos religiosos, florerías y en todos los negocios donde la gente acude tradicionalmente a realizar sus compras”, destacó. En cuanto a los objetivos que tiene el operativo, subrayó que los fabricantes, importadores, distribuidores y comercializadores de flores, veladoras, disfraces, pan de muerto, servicios de hotel, restaurantes y estacionamientos públicos deben cumplir con lo establecido en la ley. Explicó que las actividades de verificación y vigilancia se realizarán bajo tres ejes de acción, primero, vigilarán en

comportamiento comercial, es decir, que los precios estén exhibidos, además de tarifas y lo relevante al artículo 24 fracción XIII de la Ley Federal de Protección al Consumidor. El segundo eje de acción tiene que ver con lo relativo a las normas oficiales mexicanas referentes a la verificación del cumplimiento de los requisitos de información comercial, especificaciones de seguridad, eficiencia y de prácticas comerciales que deben reunir los productos y servicios. Por último, la PROFECO Edomex revisará y verificará las herramientas de pesaje de los establecimientos y comercios en vísperas del tres de noviembre, el último día del operativo del Día de Muertos.

: Corea del Sur donó 4 MDD a víctimas de sismos. Tres millones de dólares es la aportación que Corea del Sur hizo a México para atender a los afectados por los sismos registrados en septiembre pasado, señaló el ministro consejero de la Embajada de Corea del Sur en México, Byoung Jin Han, quien destacó que, de esa cantidad, sólo un millón fue donado por el Gobierno de su país y el resto por el pueblo surcoreano y por las empresas asentadas en territorio

nacional. Dijo que el apoyo fue canalizado a través de la Cruz Roja y, sólo en el caso de Chiapas y Oaxaca, por medio de sus gobiernos estatales. Si bien el diplomático lamentó que su país no esté en las condiciones de brindar auxilio en la misma magnitud que países como Japón, destacó el alto nivel

Tenancingo genera empleos. Han pasado casi 10 años desde que 11 productores de flor de Tenancingo juntaron su experiencia para crear la Unión de Floricultores del ejido “Los Morales”, y hoy, gracias a su empeño y al apoyo recibido por el Gobierno estatal, exportan rosas de invernadero a Estados Unidos y a otras partes del mundo. Estos floricultores decidieron unirse en 2008 para producir rosas, arrancaron el trabajo de su agrupación con el respaldo que les brindó el Gobierno del Estado de México y, en la actualidad, la unión genera cerca de mil 800 empleos directos y casi 700 indirectos. Esta suma de trabajo y apoyo del Gobierno fue reconocida y puesta como ejemplo por el secretario de Desarrollo Agropecuario (SEDAGRO), Darío Zacarías Capuchino, quien aseguró ante floricultores de Tenango y Tenancingo que la Administración estatal impulsará el sector. IMPULSO/ Tenancingo

de solidaridad de su población. Byoung Jin Han estuvo en Toluca para ofrecer una conferencia referente a las relaciones de México con sus socios estratégicos de Asia-Pacífico. “Corea del Sur está en condiciones de firmar un Tratado de Libre Comercio con México”, dijo

IMPULSO/Gabriela Landetta


www. impulsoedomex.com.mx

Miércoles.01.novieMbre.2017~07

Edomex “Es el momento adecuado para ponerse de acuerdo en ello, por lo pronto, la CDHEM estará presente cuando se realicen las revisiones en los centros penitenciarios de la entidad”.

Vamos a firmar convenios y protocolos, no sólo para el tema de los internos, sino para otros temas que pueden vulnerar los derechos de los habitantes”,

jORGE OLVERA GARCÍA, Pte. de la CODHEM.

jORGE OLVERA GARCÍA, Pte. de la CODHEM.

CODHEM emitirá recomendación por motín

estatal entregó constancias a profesores de educación básica y media superior que acreditaron cursos certificados por el Instituto Superior de Ciencias de la Educación y la Escuela Normal Superior del Estado de México. En esta ocasión, fueron 19 los grupos vespertinos abiertos para que aproximadamente 400 docentes de municipios como Lerma, San Mateo Atenco, Tianguistenco, Capulhuac, entre otros, participaran en cursos con una duración de 25 horas presenciales, divididas en cinco sesiones, además de 15 horas de estudio. Abraham Saroné destacó que abrazar a la capacitación como la columna

: Después de la violencia suscitada este lunes en el Penal de Chiconautla, la Comisión Estatal de Derechos Humanos emitirá una recomendación a las autoridades mexiquenses. Gabriela Landetta / Toluca

En el documento se plantearán al menos dos aspectos fundamentales: que los centros penitenciarios cuenten con condiciones adecuadas y que los protocolos de protección a los derechos humanos queden perfectamente asentados.

DErivaDo DE los hechos violentos registrados este lunes en el Penal de Chiconautla, Municipio de Ecatepec, la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM) emitirá una recomendación a las autoridades mexiquenses, informó su titular, Jorge Olvera García, quien dijo que estará lista el próximo martes. Señaló que en el documento se plantearán al menos dos aspectos fundamentales: que los centros penitenciarios cuenten con las condiciones adecuadas para que no ocurran de nuevo estos motines y que los protocolos de protección a los derechos humanos queden perfectamente asentados “para que no haya ninguna transgresión a los derechos de los internos ni de sus familias”. Olvera García dijo además que la CDHEM ya tiene listo un informe sobre el tema carcelario, a fin de contar con una

toluca recibe facsímil de la Constitución Los facsímiles de la constitución mexiquense muestran un Estado moderno, fuerte y democrático al recoger la voluntad popular y salvaguardar los derechos, libertades y obligaciones de la ciudadanía.

sMSEM EStá OrgullOSO DE MaEStrOS quE inviErtEn Su tiEMpO En CapaCitaCión y aCtualizaCión. El secretario general del Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México (SMSEM), Abraham Saroné Campos, aseguró que el SMSEM se siente orgulloso de los maestros que invierten parte de su tiempo libre en prepararse participando en las jornadas, cursos, asesorías y conferencias impartidas por la Estructura de Capacitación y Actualización. El líder del magisterio

visión global de la situación que se vive. Recordó que, desde principios del año en curso, la Comisión ha trabajado en torno a los centros de reinserción social de la entidad. Consideró que, al igual que la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, los principales focos rojos están en nueve penales mexiquenses, entre ellos, el de Neza-Bordo, el de Chalco, Tlalnepantlav y Santiaguito. Los principales problemas que deben atenderse son el hacinamiento, la corrupción y el autogobierno que

IMPULSO/Toluca El prEsiDEntE municipal de Toluca, Fernando Zamora Morales, acompañó al gobernador Alfredo Del Mazo Maza durante la ceremonia conmemorativa del Centenario de la Aprobación de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de México, en la que se entregaron facsí-

imponen algunos internos, como fue el caso de Luis “N”, quien ya fue trasladado al Penal Federal Número 14, ubicado en Gómez Palacios, Durango. Para el titular de la CODHEM, luego de seis recomendaciones emitidas anteriormente, todavía se está a tiempo de mejorar la situación, ya que aseguró que existe disposición de la actual Administración estatal de hacerlo y trabajar de manera coordinada, especialmente con la Secretaría de Seguridad y la Dirección General de Reinserción.

miles de la misma a los 125 municipios de la entidad. Este documento consolida un Estado moderno, fuerte y democrático al recoger la voluntad popular y salvaguardar los derechos, libertades y obligaciones de los mexiquenses. Con la asistencia de los titulares de los poderes Judicial y Legislativo, servidores públicos y personalidades de la sociedad civil, se recordó la importancia de la creación de la Constitución al hacer de México un ejemplo ante otros países, cuyas reformas “lo han mantenido a la vanguardia [sic] en temas de igualdad de género, transparencia y rendición de cuentas, por mencionar algunos, sin perder su esencia social y humanitaria”. En el magno acto, la directora de la Escuela Secundaria Oficial No. 1 “Miguel Hidalgo” de Toluca, Verónica Ruiz García, recibió de manos del mandatario estatal un facsímil de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de México.

vertebral del trabajo del SMSEM ha generado la oportunidad de ratificar el liderazgo nacional del magisterio estatal en la evaluación docente, esto por su vocación, compromiso y responsabilidad. El Secretario General reconoció por su trabajo al equipo de la Estructura de Capacitación y los instruyó a redoblar esfuerzos para seguir en el acompañamiento pedagógico a los profesores, para hacer realidad el lema de la administración: “Seguridad Laboral para el Magisterio Estatal”. De igual forma, agradeció el apoyo que el SMSEM ha encontrado en la autoridad educativa local y las facilidades brindadas por el Gobierno del Estado de México para realizar todas las actividades de orden académico. iMpulSO/toluca


08~miércoles.01.noviembre.2017

www. impulsoedomex.com.mx

Edomex TEEM rEsuElvE juicio políTico ElEcToral. En sesión pública del Pleno del Tribunal Electoral del Estado de México, se resolvieron tres recursos de apelación, tres juicios para la protección de los derechos político-electorales del ciudadano local y dos procedimientos sancionadores ordinarios, un total de ocho medios de impugnación. por lo que respecta a dos recursos de apelación, fueron instados por el Partido Vía Radical y Acción Nacional, a través de sus representantes propietarios ante el Consejo General del Instituto Electoral del Estado de México, en contra del acuerdo IEEM/CG/165/2017, denominado “Por el que se aprueba el Calendario Electoral de

las Elecciones de Diputados y miembros de los ayuntamientos 2017-2018”, de fecha veintisiete de septiembre del año en curso. En la sentencia, se confirmó el acuerdo reclamado, mientras que los actores basaron su impugnación a partir de la aplicación del acuerdo iNE/ cG386/2017, emitido por el instituto Nacional Electoral, acuerdo que a la postre fue confirmado por la sala superior del Tribunal Electoral del poder judicial de la Federación el once de octubre del año actual, ello al estimar que la autoridad administrativa electoral federal ejerció adecuadamente su facultad de atracción con el objeto de homologar los plazos de las distintas fases o etapas de los procesos electorales locales y federales. iMpulso/Toluca

ENPOCAS PAlAbrAS

: Hay que atender a los migrantes que regresan al país

cobijar a los repatriados, deber del Estado : El Gobierno debe generar oportunidades de desarrollo para las personas en sus comunidades de origen.

: Es responsabilidad del Estado reintegrarlos a la sociedad y cobijarlos en esta nueva etapa de su vida.

IMPULSO / Toluca

Relaciones Exteriores y la Secretaría de Gobernación tienen interés en fortalecer el programa “Somos mexicanos”

“AtEndEr A los migrantes que regresan al país es una prioridad de los poderes Ejecutivo y Legislativo, además, se debe reconocer que existe un gran pendiente con los mexicanos que viven en el extranjero y con los repatriados”, declaró la senadora Ana Lilia Herrera, presidenta de la Junta de Coordinación Política del Senado de la República. En el marco de la presentación de la segunda etapa de la campaña “Soy migrante en retorno”, sostuvo que es responsabilidad del Estado reintegrarlos a la sociedad y cobijarlos en esta nueva etapa de su vida, por lo que, con el apoyo a esta campaña, se busca eliminar los prejuicios negativos que hay alrededor de quienes regresan al país. El senador Octavio Pedroza Gaitán, vi-

495

mil migrantes regresaron entre 2010 y 2015 a sus regiones de origen.

cepresidente de la Mesa Directiva, en representación del presidente Ernesto Cordero Arroyo, dijo que los gobiernos deben generar oportunidades de desarrollo para todas las personas en sus comunidades y disminuir el alarmante número de personas que huyen de la miseria. Además, se deben proponer mecanismos de reinserción social para aquellos que regresen a México y agregó que el Senado ha trabajado en eso, por lo que en febrero pasado se aprobaron reformas a la Ley General de Educación para apoyar a los llamados “dreamers”. Luis Raúl González Pérez, presidente de la Comisión Nacional de los CNDH, comentó que los derechos humanos son universales, los derechos de las personas migrantes son inalienables porque, “antes de ser migrantes, son personas [sic] y no deben ser criminalizados”,dijo. Christopher Gascon, representante en México de la Organización Internacional para las Migraciones, comentó que las estimaciones basadas el “Anuario de Migración y Remesas México 2017” y la “Encuesta Intercensal 2015” indican que, entre 2010 y 2015, regresaron alrededor de 495 mil migrantes, principalmente a las regiones de occidente, centro y el norte.

suEM implementa operativo especial por Día de Muertos. Con motivo de las festividades del Día de Muertos, el Servicio de Urgencias del Estado de México (SUEM) realiza un operativo especial en el que participan 220 médicos y paramédicos, así como 68 ambulancias, además de Protección Civil estatal y la Cruz Roja Mexicana. Los llamados de emergencia serán atendidos a través del número 911 y se tendrá presencia física en el Festival de las Almas en Valle de Bravo, en el Centro Cultural Mexiquense Bicentenario de Texcoco, en los panteones municipales de Toluca, Atlacomulco y Ecatepec, donde recorrerán diversos puntos junto con Protección Civil Municipal. El personal de todas unidades tendrá coordinación con la Secretaría de Seguridad de la entidad y estarán enlazados a los Centros de Control, Comando, Cómputo, Comunicación y Calidad (C5) de Toluca y Ecatepec para brindar mayor prevención y atención de emergencias. Finalmente, se recomendó que, es esta temporada de actividad turística, se revisen los vehículos antes de salir a carretera. iMpulso/Toluca


www. impulsoedomex.com.mx

MIÉRCOLES.01.NOVIEMBRE.2017 ~09

Edomex

INee y UaeM firman convenio en educación : El INEE estableció hoy su convenio : El INEE y la UAEM establecen las de colaboración número 45 con insti- bases para realizar actividades encatuciones de educación superior. minadas a la superación académica.

La firma de este convenio entre UAEM y el INEE servirá de marco para diseñar e impulsar acuerdos específicos tendientes a realizar tareas comunes y de beneficio mutuo”, Alfredo BArrerA BAcA, Rector de la UAEM.

LA cALIdAd y la equidad en educación son factores esenciales en la búsqueda de la igualdad social, afirmó hoy el consejero presidente del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE), Eduardo Backhoff Escudero, luego de firmar un convenio de colaboración entre este Instituto y la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM). En el evento realizado en esa casa de estudios, Backhoff Escudero dijo que es importante el uso de los resultados de las evaluaciones en el diseño de estrategias que permitan la mejora educati-

va, además de avanzar en el cumplimiento del derecho a una educación de calidad para los mexicanos. Backhoff señaló que, con esta firma, el INEE y la UAEM establecen las bases para realizar actividades encaminadas a la superación académica y la formación y capacitación profesional en todas las áreas de coincidencia. Además destacó que propiciará la formación y actualización de recursos humanos, la divulgación académica, científica, cultural y tecnológica. El Consejero Presidente del INEE externó que para este instituto es

IeeM amplía plazo del concurso de pintura infantil

5

y 15 años cumplidos deben tener los participantes de este concurso.

muy importante está alianza con las instituciones de educación superior, ya que de esta manera se podrán mejorar los procesos de evaluación. Reconoció a las universidades como espacios académicos donde se desarrolla el conocimiento y se forman cuadros educativos que podrán contribuir a la capacitación y la innovación. “Las universidades en general han estado alejadas de las normales, de la formación de docentes de educación básica y éstas deben jugar un papel importante en la evaluación y capacitación de maestros”, sentenció.

IMPULSO/Toluca LA fEchA LíMItE de recepción de trabajos se recorre hasta el día 14 de noviembre del año en curso, y una vez que el jurado calificador presente su fallo, la publicación de resultados se realizará el día seis de diciembre, por lo que la ceremonia de premiación tendrá lugar el ocho de diciembre de 2017. El sistema de registro y el formato de autorización están disponibles en la página electrónica (www.ieem.org.mx). Los demás términos de la convocatoria se encuentran vigentes, como el que los participantes deberán residir en el Estado de México y tener entre cinco y 15 años cumplidos a la fe-

ENPOCAS PAlAbrAS

Los bomberos del municipio instalaron la casa del terror en la estación de Pirules; también se realizará un show de baile y habrá dulces para los pequeños que pidan calaverita.

LLega la casa del terror a Huixquilucan. El Gobierno de Huixquilucan, a través de su H. Cuerpo de Bomberos, invita al público en general a festejar el tradicional Día de Muertos en la casa del terror que se ubica en la estación de bomberos de las oficinas administrativas de Pirules. A partir de este 31 de octubre y hasta el dos de noviembre, en un horario de 19 a 24 horas, los visitantes podrán disfrutar de momentos de terror durante un recorrido guiado por bomberos disfrazados. La entrada es gratuita. El jefe del departamento de Bomberos de Huixquilucan, Édgar Cisneros Olvera, comentó que esta adaptación se realiza para brindar un rato de esparcimiento a visitantes y familias del municipio, pensada principalmente para pequeños y jóvenes que gustan de este tipo de diversión con motivo del Día de Muertos. IMPULSO/Huixquilucan

cha de emisión de la convocatoria, quienes cretaría de Cultura y Deporte del Estado de podrán abordar los temas de: “La paz que México, de lunes a viernes de 10:00 a 17:00 todos anhelamos y su práctica en la vida horas. La presentación de los trabadiaria”, “Identidad con mi Estado” jos será en cartulina blanca de 43 y “La práctica de los valores para x 28 centímetros (media cartuuna convivencia armónica”. : El IEEM amplió lina) con orientación horizontal, La obras pueden entregar- el plazo para la el cual deberá ser pegado sobre se o ser enviadas al IEEM, Paseo recepción de los una base rígida del mismo taTollocan #944, Col. Santa Ana trabajos del 6° Tlapaltitlán, C.P. 50160, Toluca, de Concurso de Pintura maño (papel cascarón o ilustralunes a viernes de las 9:00 a las Infantil “Pinceladas ción), con cubierta de papel bond, 17:00 horas, o pueden entregar- por la Democracia” adherida de un sólo extremo a la base; puede utilizarse acuarela, se en los Centros Regionales de hasta el día 14 de pastel, pintura acrílica, témpera, Cultura, así como en los Centros noviembre del año crayola o lápiz de color. Culturales y Recreativos de la Se- en curso.


10~ MIÉRCOLES.01.NOVIEMBRE.2017

www. impulsoedomex.com.mx

Edomex : RECuERdan En la FES Cuautitlán a EStudiantE aSESinada. Familiares y estudiantes compañeros de Verónica Guadalupe Benítez Vega colocan una ofrenda de muertos y a su vez exigen justicia. Asesinada el seis de julio

de estudiantes de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), quienes, igual que los familiares, exigieron “justicia para Lupita”, la cual tenía 21 años de edad cuando fue asesinada y cursaba quinto semestre de la licenciatura de Química Diagnóstica en la FES, Campo Uno. Era madre de un bebé de tres meses de nacido, quien el día del crimen quedó tirado al lado de su madre muerta. Jesús Benítez consideró que no hay avances en las investigaciones ministeriales y teme que, antes del cierre de la etapa de investigación, fijado para el nueve de noviembre, las pruebas se desvanezcan desvirtúen y, al final, el imputado, su esposo, Luis Ángel “N” (de 24 años de edad), sea puesto en libertad. David esquivel/Cuautitlán

de este año, exigen a la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) aclarar el crimen-feminicidio y no dar “una carta blanca” a la impunidad que provoque más feminicidios. Este 31 del mes que termina, los dolientes colocaron una ofrenda de Día de Muertos en la explanada de la Facultad de Estudios Superiores (FES) Cuautitlán en memoria de la hoy occisa, ello para exigir además un castigo para el culpable y justicia a la familia. “No nada más la mataron a ella, sino a todos, y somos doblemente víctimas, pues creemos que no hay justicia para nosotros”, expresó Jesús Benítez Estrada, padre de Verónica Guadalupe, quien recibió el apoyo y solidaridad

ENPOCAS PAlAbrAS

Gutiérrez Cureño busca Coordinar Morena Ecatepec : La designación del coordinador se hará con base en resultados de una encuesta abierta a la ciudadanía. : El resultado se dará a conocer en el Congreso Nacional de Morena del próximo 20 de noviembre. David Esquivel/Ecatepec

He sido propuesto para estar en la encuesta de MORENA, nos informará en su momento si nos incluyó en los encuestados y quién resultó con el mejor posicionamiento para coordinador de organización”,

Gutiérrez Cureño, Ex Edil perredista, ahora de Morena.

La dirigEncia nacionaL del partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) incluyó en la lista de aspirantes a coordinador municipal en Ecatepec al ex alcalde de este municipio, José Luis Gutiérrez Cureño (trienio 2006-2009), según informó el propio el ex edil perredista, ahora miembro de Morena, cuya pre-postulación se esperaba en razón que se lo considera como una garantía del triunfo morenista en esta localidad; no obstante, aún deberá ser incluido en la lista de cinco encuestados. Gutiérrez Cureño informó que el acuerdo del Consejo Nacional y de la Comisión de Seguimiento de dicho partido es que la designación del coordinador municipal en Ecatepec y casi seguro candidato a la Alcaldía se hará con base en resultados de una encuesta abierta a la ciudadanía, aplicada en entrevistas personales en viviendas elegidas al azar. El resultado se dará a conocer en el Congreso Nacional de Morena del próximo 20 de noviembre. Señaló que en dicha encuesta estarán los nombres de cinco personas, tres de ellas ya designadas por los grupos internos de Morena a través del Consejo Estatal de dicho partido: Édgar Estrada, Fortino de Olearte y Fernando Vilchis.

Piden al gobernador Alfredo Del Mazo, a Dilcya Samanta García y a Miguel Ángel Osorio Chong justicia para mujeres asesinadas en la entidad mexiquense.

La Comisión de Seguimiento podrá incorporar a otras dos personas y, entre todas las propuestas, ha recibido la de Gutiérrez Cureño. “He sido propuesto para estar en la encuesta de Morena, por diferentes vías y con diversos apoyos, se han entregado las solicitudes correspondientes. La Comisión de Seguimiento nos informará en su momento si nos incluyó o no entre los personajes encuestados y quién resultó con el mejor posicionamiento para coordinador de organización”, explicó Gutiérrez Cureño. “Me interesa coordinar en Ecatepec para cumplir con los acuerdos del Congreso Nacional, es decir, para mantener al movimiento abierto a través del Acuer-

do de Unidad para la Prosperidad del Pueblo y el Renacimiento de México; también para reorganizar y evitar la simulación de las estructuras con que se enfrentará la elección”, finalizó Gutiérrez Cureño.

5

personas participarán en dicha encuensta, tres de ellas ya designadas por los grupos internos de Morena a través del Consejo Estatal.

OpERativOS municipales arrojan la detención de más de mil 500 personas en octubre. Los distintas acciones implementadas por la Comisaría de Seguridad Pública permitieron la detención de mil 554 personas durante el mes de octubre, cifra a la que se suman 47 probables delincuentes por delito flagrante, quienes fueron asegurados durante el operativo del GTO Tlalnepantla, realizado el pasado sábado. La dependencia municipal informó que, del total de detenidos por la policía local, 156 sujetos fueron remitidos al Ministerio Público y mil 398 al juez calificador por distintas faltas administrativas. Además, derivado de las acciones municipales en las que se asestaron golpes a delitos contra la salud, asalto en transporte público, robo a comercio, entre otros, también se aseguraron 35 vehículos, 21 armas blancas y dos armas cortas. La Comisaría de Seguridad Pública añadió que, en lo que respecta al operativo GTO, en el que participó un estado de fuerza de 514 elementos de la SEDENA, la SEMAR, la Policía Federal y la Fiscalía General, se ejecutaron 36 acciones operativas en 19 colonias de la “Tierra de en medio”. iMpulSO/tlalnEpantla


www. impulsoedomex.com.mx

MIÉRCOLES.01.NOVIEMBRE.2017 ~11

¿Y quién es La Catrina? La Catrina

cultura

fue creada por el pintor, ilustrador y caricaturista José Guadalupe Posada, es el personaje que más se asocia al Día de Muertos y a la muerte en general en el país, es además uno de los iconos con los que México es conocido en el mundo entero. La versión original es un grabado en metal autoría del caricaturista oriundo de Aguascalientes. Su nombre original es “La Calavera Garbancera”, refiere el Fondo Nacional para el Fomento a las Artesanías (FONART). AGENCIA SUN/

Ciudad de México

Esperanza azteca sorprendió en las almas : La agrupación ofreció un recital muy aplaudido en Valle de Bravo. IMPULSO/Valle de Bravo

Ofrenda a Pedro Infante en museo toluqueño : A través de una ofrenda artesanal, el Museo de Culturas Populares de la Secretaría de Cultura rinde homenaje al ídolo mexicano a 100 años de su natalicio. IMPULSO/Toluca

El altar cuenta con piezas creadas por diversos artesanos del Estado de México, como la figura de cartonería de “Pepe el Toro”, creada por el maestro Raymundo Amezcua, y “Chachita”, de Alberto Castillo, entre otras.

A 100 Años del natalicio de Pedro Infante, el Museo de Culturas Populares de la Secretaría de Cultura le rinde homenaje al ícono del cine y la música regional mexicana con una ofrenda de Día de Muertos. El altar estará expuesto hasta el seis de noviembre, con el objetivo de que el mayor número de personas puedan apreciarlo. El motivo para realizar esta ofrenda es el gran cariño que el pueblo mexicano y mexiquense le tiene aún en nuestros días, a 60 años de su muerte, al ídolo sinaloense, a quien siguen recordando a través de sus entrañables personajes. Este altar cuenta con elementos tradi-

cionales de las ofrendas mestizas de la región del centro del país como mole, arroz, fruta, pan, dulces tradicionales, sal, agua, el copal y las veladoras, sin dejar fuera los rasgos mexiquenses. Cabe señalar que cuenta con otros componentes como la figura de cartonería de “Pepe el Toro”, creada por el maestro Raymundo Amezcua, y “Chachita”, de Alberto Castillo, así como papel picado de Sergio Hernández y figuras de barro de la familia Soteno, además de calaveras de chocolate y ollas de barro de diversos artesanos del Estado de México. El altar estará expuesto hasta el seis de noviembre para que un mayor número de personas puedan apreciarlo.

A cuAtro Años de haber sido fundada, la Orquesta Sinfónica Esperanza Azteca Valle de Bravo se presentó en el Estadio Bicentenario “La Capilla” de Valle de Bravo como parte de los eventos estelares de la décimo quinta edición del Festival de las Almas, que desde el pasado 27 de octubre se lleva a cabo en este Pueblo Mágico mexiquense. Bajo la dirección de Giulio Angelini, las niños y jóvenes vallesanos que integran el coro y la orquesta que componen esta agrupación demostraron el buen nivel que han alcanzado a lo largo de estos años. A lo largo de 60 minutos, los integrantes de la Orquesta Sinfónica Esperanza Azteca Valle de Bravo interpretaron temas tan diversos como fragmentos de “Nabuco” y de “El lago de los cisnes” o “Llorona” y el vals “Sobre las olas”, pie-

zas con las que demostraron su calidad interpretativa. A solicitud del público con un aplauso de pie, el ‘encore’ correspondió a un popurrí de música mexicana, que, con piezas como “Cielito lindo” y “Noa Noa”, hizo cantar al público que se dio cita en este foro ubicado en el centro de Valle de Bravo. La Orquesta hizo una invitación para que más niños vallesanos se integren a este proyecto musical y social.

ENPOCASPAlABrAS ExPlOran laberintos bajo Chichén Itzá. Las cuevas y laberintos que se esconden debajo de Chichén Itzá serán escaneados para lograr un mapa digital en tercera dimensión. El equipo del proyecto Gran Acuífero Maya (GAM), auspiciado por National Geographic Society, explorara el sitio arqueológico y sus alrededores con el fin de obtener más información arqueológica, geológica y biológica sobre el mundo subacuático en esa área. aGEnCIa SUn/CDMx


12~MIÉRCOLES.01.NOVIEMBRE.2017

www. impulsoedomex.com.mx

Cultura El cantautor chileno Chinoy trae bajo el brazo un libro de carretera, un poemario musical y una crónica de viaje en el que plasma su primera gira por México”, FÉLIX MORRIÑA, Columnista..

SilenCioS eStereofóniCoS Félix Morriña

+ Después del Cervantino, llega Jaime López, Chinoy y el Festival de las Almas de Valle de Bravo traS haber vivido una grata experiencia en términos culturales y en cuanto a algunos pasajes vivenciales (otros no tanto debido a provocaciones existenciales interpersonales) en el xlV Festival internacional Cervantino (FiC) en Guanajuato, toca turno al xV Festival de las almas de Valle de Bravo, donde presenciaremos la actuación del grupo franco-estadounidense Eclipse Show, quienes harán gala de su histrionismo de danza contemporánea y teatro de sombras en el Estadio Bicentenario la Capilla el viernes tres de noviembre a partir de las 19:30 horas, pero antes habrá que hacer una parada en Casa Merlot (Morelos ote 740, Barrio de San Sebastián, Toluca) para escuchar el miércoles primero de noviembre a partir de las 19 horas la lectura de “érase una vez doce alejandrinos sonetos”, trabajo literario-poético del maestro Jaime lópez. Debo advertirles a mis lectores y fieles seguidores que no se trata de un concierto de los que nos tiene acostumbrados Jaime lópez, sino de una lectura de su quehacer literario, además de una exposición “poético fotográfica” del material incluido en su calendario 2018, hecho por Gabriela alarcón; ¡será toda una sorpresa! ¡Ándale pues Jaime lópez!, me dije hacia mis adentros. “Usted, Jaime lópez, está metido en un proceso de ‘marketing’ literario que va más allá de vender calendarios que no serán colocados en talleres mecánicos; playeras y demás suvenires que bien vale la pena adquirir, pero que ya se había tardado en hacer”. Será placentero, como siempre, estar con el creador de “Chilanga banda” y de uno de los discos nodales en la historia del rock hecho en México: “odio Fonky, tomas de buró” (1995). ojalá lleguemos a un trato para un recital similar para Café Casa aldama de Toluca, donde este “servibar y amigo” hace las relaciones públicas y la difusión cultural. Para el jueves dos de noviembre, este interlocutor ya tiene cita para charlar con el cantautor chileno Chinoy en el Foro landó Centro (Plutarco González N. 201, la Merced, Toluca, Centro), a partir de las 21 horas. El cantante y compositor nacido bajo el nombre de Mauricio Castillo Moya, considerado el “Bob Dylan chileno”, trae bajo el brazo un libro de carretera, un poemario

musical y una crónica de viaje en el que plasma su primera gira por México. El libro tiene un peculiar título “Velocidad crucero, felicidad lucero”, que llama poderosamente mi atención. No quiero adelantarme a nada y espero el propio autor me cuente a detalle qué fue lo que este país le hizo escribir, qué sucesos en particular. lo único que puedo compartir por ahora para que se anime a asistir, además de que ofrecerá un recital en el landó Foro Centro, es que se trata de “poemas espontáneos que nacen en plena carretera y se suceden como el mismo viaje, como la necesidad urgente de tomar una fotografía vivencial en tiempo real. Este libro son las huellas de un mágico tránsito por México y un homenaje a este país”, a decir del propio Chinoy. Tengo entendido que el músico sudaca cantará temas de sus discos “Que salgan los dragones” (2009) y “De loco medieval” (2015) y algunas sorpresas más. Para quien aún no sepa quién es Chinoy, les digo que es amigo y comparsa sonoro de cantautores de la talla de Manuel García, Gepe y Nano Stern, oseáse, un tipo con mucho talento, buena vibra y canciones de alto nivel de composición y calidad musical. Siento comunicarles a mis seguidores que los xV años del Festival de las almas de Valle de Bravo no me atraparon como sucedió con el Festival internacional de arte y Cultura Quimera 2017. la programación de ambos no me sugestionó, ni me sedujo, ni me persuadió, pero haremos una escala para saber cómo andan las cosas por allá. Pretendo ver al grupo franco-estadounidense Eclipse Show, que son lo único que me llamó la atención. ¡Ya les contaré!, ¡abrazos! fmorrina@yahoo.com.mx Facebook: Félix Morriña instagram: @felixmorrina Twitter: @fmorrina


www. impulsoedomex.com.mx

MIÉRCOLES.1.NOVIEMBRE.2017 ~13

La Selección Femenil Mexicana de Judo regresa a México con el objetivo logrado, aseguró ocho boletos para los Juegos Centroamericanos de Barranquilla 2018. Pág. 15

DAN VUELTA A LA PÁGINA

LOS Diablos Rojos del Toluca arrancaron su preparación de cara al duelo contra Veracruz, correspondiente a la Jornada 16 de la Liga MX; lo hicieron con una práctica ayer en las instalaciones de Metepec. EL entrenamiento de este martes arrancó con la acostumbrada charla a cargo del cuerpo técnico, después, los Diablos hicieron calentamiento para realizar después trabajo físico bajo el mando del profesor Osvaldo Scansetti. LA práctica concluyó con futbol en espacios reducidos; la preparación de los rojos continuará este miércoles con práctica en las instalaciones de Metepec. A pesar de los resultados negativos en las últimas semanas, los Diablos Rojos del Toluca “no bajan los brazos”, por el contrario, Maximiliano Perg subrayó que es el momento de mostrar fuerza y revertir para cerrar el torneo regular con par de triunfos y con ello lograr el pase a la liguilla. “ESTAMOS en un momento complicado, pero el grupo está fuerte y no piensa bajar los brazos. Es momento de revertir las cosas, esta mala racha que hemos tenido en los últimos tres partidos nos ha condicionado un poco, pero el equipo está trabajando para salir adelante y es el mejor momento para revertir las cosas este fin de semana”, dijo el defensor.

Partidos Copa MX para hoy: Cuartos de final 19:00 Monterrey vs Santos 21:00 América vs Querétaro


14 ~MIÉRCOLES.01.NOVIEMBRE.2017

www. impulsoedomex.com.mx

Score

a l n a g l e u c e S dorada : México gana oro en Copa Mundial de Frontón 36 metros. IMPULSO/Redacción DAVID ÁLVAREZ MURILLO consiguió en mano individual el oro, mientras que Jorge Alberto Alcántara Vázquez y Juan Medina Espinoza consiguieron en mano pareja el bronce en la VI Copa Mundial de Frontón 36 metros realizada en Anglet, Francia, evento que otorgó la clasificación al Campeonato Mundial Absoluto de Pelota Vasca que se celebrará en Barcelona, España, en el 2018. David Álvarez Murillo subió a lo alto del pódium al vencer en la final a su similar de España, mientras que sus connacionales lograron el bronce tras vencer al equipo de mano pareja de Cuba. Para este compromiso, viajó una selección conformada por 10

deportistas, dos entrenadores, dos miembros del equipo multidisciplinario, quienes participarán en las modalidades de mano individual, mano parejas y paleta cuero. La selección está conformada por Rafael Morales y David Álvarez, quienes participan en mano individual, de Jorge Alcántara, José Medina, Juan Medina y Orlando Díaz en mano parejas; mientras que Rodrigo Ledesma, Carlos Guillen, José Herrera y Miguel Urrutia están en paleta de cuero. En el anterior Campeonato Mundial de Frontón 36 metros, celebrado en Zinacantepec en el 2014 con la participación de 10 países, México conquistó dos medallas de plata y una de bronce, es decir, tres preseas de cuatro posibles. La edición pasada de la Copa Mundial

: Jorge Alberto Alcántara Vázquez y Juan Medina Espinoza consiguen bronce en mano pareja. de Frontón 36 metros se desarrolló en la ciudad de Brive, Francia, y México participó en las cuatro modalidades que convocó la Federación Internacional de Pelota Vasca, consiguiendo dos platas, una en mano individual y la otra en mano parejas.

ENPOCAS PALABRAS

Mantiene el invicto

mente pudimos hacer valer la localía, la realidad es que el rival jugó un buen juego pero no nos rendimos en ningún momento y conseguimos los tres puntos”, expresó Raúl España en su regreso a los entrenamientos tras la victoria obtenida el fin de semana. Sobre el buen paso del equipo, el jugador necaxista aseguró que mantendrán los “pies en la tierra” y buscarán seguir por el mismo camino de la vicIMPULSO/Redacción toria, pues aún hay historia en la temporada. TRAS SUMAR SU sexto triunfo de ma“Me parece que esta temporada es nera consecutiva, el Club Nexaca Meteuna oportunidad importante para que pec sumó 18 puntos y mantuvo el lideeste equipo siente las bases de una larrato del Grupo Tres de la Zona Sur dentro ga historia; por el momento, tenemos de la temporada 2017-2018 de la Cuarta que seguir sobre el camino del triunfo, División Semiprofesional. ya son varios partidos con diferentes El fin de semana, el conjunto rayarivales y afortunadamente el trabajo do se enfrentó a su similar de Halcones se ha traducido en buenos resultados Forger y logró el triunfo por marcador dentro del terreno de juego”, exde 4-3 en condición de local. presó. Los goles por parte de Necaxa La próxima semana, dentro fueron obra de Oscar Roca, Raúl España y Sergio Arroyo. El Necaxa man- de la jornada siete del torneo, los “Fue un partido difícil, quizá tiene su paso per- metepequenses visitarán Zitácuaro, Michoacán, para medirse de los más complicados de lo fecto dentro de que llevamos en el torneo, es- la cuarta división a la Cantera Tuzantla en un duetuvo cerrado en media cancha semiprofesional lo que se espera de buen nivel en la cancha. por el momento y posteriorde México

: Necaxa Metepec suma seis victorias consecutivas.

Sigue la preparación de los Potros de la Universidad Autónoma del Estado de México para afrontar este compromiso de la jornada catorce.

POR EL TRIUNFO. Este viernes, a las 20:30 horas, los Potros de la Universidad Autónoma del Estado de México estará visitando en el Estadio Carlos Iturralde al conjunto de Venados de Mérida, compromiso de la jornada catorce de la Liga de Ascenso MX. Duelo en el que los elementos que comanda el estratega Omar Ramírez Lara desean sumar y salir con un buen resultado de este compromiso ante los Venados. “Queremos cerrar con dos triunfos en este torneo, ante Venados ahora como visitantes y concluir en nuestra casa con la victoria”, señaló Joel Huiqui.


www. impulsoedomex.com.mx

miércoles.01.noviembre.2017 ~15

Score

Judo consigue ocho boletos IMPULSO/Redacción

Luz Olvera y Edna Carrillo lograron medalla de oro en el Torneo Clasificatorio de Judo celebrado en República Dominicana.

La SeLección Mexicana Femenil de Judo regresa a México con el objetivo logrado al asegurarse ocho boletos para los Juegos Centroamericanos de Barranquilla 2018. Las atletas mexicanas, a cargo de la entrenadora Daima Beltrán, participaron en el Torneo Clasificatorio de Judo de Barranquilla 2018, que se llevó a cabo en Santo Domingo, República Dominicana. La hidalguense Luz Olvera obtuvo la presea de oro en la categoría -52 kilogramos, al igual que la jalisciense Edna Carrillo en la categoría 48 kilogramos, mientras que Andrea Gutiérrez consiguió un segundo lugar en 63 kilogramos y Margarita Padilla un tercer sitio en 57. Liliana Cárdenas y Melanie Bolaños lograron un tercer lugar en 78 y -78 kilogramos respectivamente, mientras tanto, Isabel Huitrón quedó quinto lugar en 44 kilogramos y Jessica Gallegos también fue quinto en 70 kilogramos. Momentos antes de abordar el avión de regreso a México, la hidalguense Luz Olvera se dijo feliz por los resultados obtenidos en Santo Domingo, lo que se suma a los grandes logros registrados este año, uno de los más recientes el Grand Prix de Judo de Cancún, donde resultó campeona en su categoría. En la rama varonil, también lograron boleto a Barranquilla, Nabor Carrillo y Eduardo Araujo.

Érick Labra Trejo dijo que los resultados alcanzados en este IV Campeonato Mundial les imprimeN todas las ganas de crecer y superarse.

México gana oro y plata : Lo logramos”, dijo el abanderado del grupo, Érick labra Trejo, quién refrendó el campeonato conquistado en Francia.

IMPULSO/Redacción1 LoS SeLeccionadoS nacionaLeS de nippon kempo regresan a México con la satisfacción de haberse colgado las medallas de oro en kata, así como oro y plata en combate durante el IV Campeonato Mundial de Nippon Kempo en Varese, Italia. Los exponentes mexicanos Érick Adrián Labra, Elián Alejandro Martínez, Pablo Kohyi Hayashi, Leonardo Eliseo Sánchez, Rafael Cabrera y Marcos Hernández vuelven satisfechos de su papel como representantes de México en esta justa deportiva. Erick Adrián Trejo, abanderado del

seleccionado de México, quien refrendó su campeonato en peso medio alcanzado en Francia, se dijo muy satisfecho de haber logrado su meta de ganar ese campeonato ahora en Italia, donde sus más grandes oponentes fueron precisamente los atletas locales. “¡Lo logramos! porque muchas personas cercanas me apoyaron mucho, se lo dedico a todas esas personas que estuvieron ahí dándome ánimos. Para lograr algo, tienes que desearlo, si no, nunca lo lograrás”, expresó en entrevista desde Varese. En el Campeonato Internacional de Kata, el mexicano Pablo Kohyi Hayashi logró la medalla de oro y la de bronce fue para el también mexicano Leonardo Eliseo Sánchez, superado por el venezolano Federico Alba, quien se llevó la de plata. En el Campeonato Internacional de Combate, el primer lugar, medalla de oro, fue para Érick Labra Trejo en peso medio, y el primer lugar en categoría peso ligero fue para Pablo Hayashi. Un tercer oro en combate fue para Elián Alejandro Martínez y el segundo lugar, la plata en peso pesado, fue para Leonardo Eliseo Sánchez.

ENPOCAS PAlAbrAS PreParan mundial. La ciudad de Aguascalientes será el escenario para el Campeonato Mundial de Natación para Personas con Discapacidad Intelectual, que se llevará a cabo del 27 de noviembre al cuatro de diciembre del 2017 con la presencia de competidores de 22 países. En la cita mundial, que por vez primera se realizará en América Latina, México competirá con una selección de entre 13 y 15 nadadores, ello de acuerdo a las clasificaciones que otorgue la Federación Internacional de Deportistas con Discapacidad Intelectual (INAS).

Sede caribeña. La Confederación de Norte, Centroamérica y el Caribe de Futbol Asociación (CONCACAF) anunció hoy que Trinidad y Tobago será sede del Campeonato Femenino Sub-20 de CONCACAF 2018, programado del 18 al 28 de enero de 2018. El sorteo se llevará a cabo el siete de noviembre en Puerto España. Trinidad y Tobago dará la bienvenida a los mejores equipos femeninos sub-20 de la región al Caribe para el campeonato que coronará al campeón regional a esta edad.


www. impulsoedomex.com.mx


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.