IMPULSO

Page 1

PARA HOY *Hoy no circula

5Y6

*Clima

18ºc máxima 7ºc mínima *Dólar

Compra 18.65 Venta 19. 45 impulsoredaccion@hotmail.com | www.impulsoedomex.com.mx

OCULTAN INSEGURIDAD EN TOLUCA: FSA

Metepec.Lunes.30.Octubre.2017 | No. 4049 ESCUCHA

www.impulsoedomex.com.mx

EDOMEX

: De enero a septiembre de 2017, se cometieron 18,761 delitos en el municipio de Toluca, entre los principales están 31 violaciones, 47 homicidios, 75 extorsiones, 3,274 lesiones y 4,871 robos según el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública de la Secretaría de Gobernación. PÁG. 07

SMSEM DEFINE PLIEGO PETITORIO PARA 2018 EN SU XLII CONSEJO ESTATAL ORDINARIO Pág. 06

ISEM CON DEUDA

MILLONARIA

> La Contraloría revisa los números del ex secretario estatal de Salud, César Monge, y encuentra una deuda millonaria. Pág. 05 CULTURA

ALFEÑIQUE SUPERA

JEFE POLICIACO REPROBADO EN CONTROL Y CONFIANZA : EL JEFE POLICIACO DE NICOLÁS ROMERO no aprobó los exámenes de control de confianza. La alcaldesa Evangelina Carreño impuso a Juan Centeno como comisionado de policía, quien no ha mostrado resultados en el combate a la inseguridad de este municipio. PÁG. 10

EXPECTATIVAS > El programa cultural de la Feria y Festival Cultural del Alfeñique Toluca 2017 supera las expectativas iniciales de calidad y expresiones artísticas. Pág. 11

:Opinión Carlos Guitián Luis Miguel Loaiza Teodoro Rentería Arróyave Margarita Zavala

02 02 03 03


02-LUNES.30.OCTUBRE.2017

DIRECTORIO

IMPULSO ESTADO DE MÉXICO

Suscripciones, Publicidad, Atención a Clientes y Redacción (722) 319 23 54, al 58 impulsoedomex2@ gmail.com Alejandro E. Zendejas H.

Presidente y Director General

Juan José Zendejas Salgado Sub Director General

Eliseo Lugo Plata (t) Director Editorial

Adriana Tavira García Directora Editorial

S. Jessica González Coordinadora Editorial

Anwar Esquivel Director Comercial

Gabriel Nasser V. Sub Director Comercial

Reporteros

Miguel A. García Adrián Mendoza David Esquivel

Julio C. Zúñiga Arturo Hernández Fotografía

Samuel Estrada Deportes

Alejandra Aréchiga Cultura

Misael González Corrección de Estilo

Luis Romero, Marco Macías Arte y Diseño

Leoncio Arce Sistemas

Eric Muñoz Página Web

Sheila M. García Coordinadora Administrativa

Impulso, publicación diaria *No.4049*30.Octubre.2017 * Editor Responsable: Adriana Tavira García * Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2006-030314404500101 * Número de Certificado de Licitud de Título: 13165 * Número de Certificado de Licitud de Contenido: 11188 * Domicilio de la publicación: Camino Real a Metepec No. 827, colonia San Francisco Coaxusco, Metepec, México, CP 52140, tels 3192354 al 58 * Distribuido por la Unión Única de Voceadores del Estado de México, Libros y Revistas, A.C., calle República de Honduras No. 317 Col. Américas, CP 50130, Toluca, México. Impulso es una marca registrada ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial. Registro de Marca: Folio 0199236, Expediente: 0820398, de Fecha 17 del 11 de 2006. Denominación Impulso.

IMPULSO ESTADO DE MÉXICO

Circulación certificada por Inmark Registro No. 06/28/01/07

www. impulsoedomex.com.mx

ECONOMETRIX

HORIZONTE MEXIQUESE

CARLOS GUITIÁN

LUIS MIGUEL LOAIZA

+ La deuda PÚBLICA en un punto crítico UN ASPECTO MEDULAR de la Ley de Ingresos para 2018, que contempla el mayor presupuesto de la historia de México, equivalente a cinco billones 279 mil 667 millones de pesos, es el relativo a la estrategia de endeudamiento externo, que, según la SHCP, estará orientado a mejorar la eficiencia del portafolio gubernamental, buscando suavizar el perfil de vencimientos y adecuar las características del mismo a las condicioAnes de los mercados financieros, con especial énfasis en la posibilidad de realizar operaciones de manejo de pasivos dirigidas a mejorar el perfil de vencimientos o a reducir el costo financiero. La realidad es que los ingresos totales del Gobierno federal y de sus organismos y empresas serán del orden de los cuatro billones 735 mil millones de pesos, de lo que se desprende que tenemos de entrada un déficit presupuestal del orden de los 500 mil millones, mismo que deberá ser solventado con deuda pública interna y externa, equivalente prácticamente al 10 por ciento del volumen de recursos presupuestado. En ese sentido, Hacienda plantea que se seguirá de cerca la evolución de cada uno de los mercados con el fin de identificar oportunidades de financiamiento adecuadas para el Gobierno federal y que se utilizará el crédito externo de manera complementaria al crédito interno, dependiendo de las condiciones y oportunidades que se presenten en los mercados correspondientes. De igual forma, la dependencia precisa que la estrategia de endeudamiento externo para 2018 estará encaminada a ampliar y a diversificar la base de inversionistas del Gobierno, así como a desarrollar los bonos de referencia en los distintos mercados en los que se tiene presencia con el objeto de fortalecer la estructura del portafolio de deuda, propiciar un costo financiero de la deuda externa de mercado bajo y estable y reducir el riesgo de refinanciamiento en los próximos años. No obstante, surgen las dudas sobre el manejo sólido de las finanzas públicas nacionales, pues, como resultado de las estrategias de deuda pública para 2018 contempladas en la Ley de Ingresos de la Federación, se estima un incremento en la deuda pública que alcanzará 47.1% del PIB anual, la deuda interna representaría 31.9 por ciento y la deuda externa 15.1 por ciento del PIB. Por su parte, la deuda pú-

blica neta del Gobierno, se estima, será de 34.6 por ciento del PIB, donde la deuda interna significaría 27.5 puntos porcentuales y la deuda externa 7.1 puntos porcentuales del PIB. De particular importancia es que se autoriza al Ejecutivo federal, por conducto de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, para contratar y ejercer créditos, empréstitos y otras formas del ejercicio del crédito público, incluso mediante la emisión de valores, ello en los términos de la Ley Federal de Deuda Pública y para el financiamiento del Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2018 por un monto de endeudamiento neto interno hasta por 470 mil millones de pesos. Asimismo, el Ejecutivo Federal podrá contratar obligaciones constitutivas de deuda pública interna adicionales a lo autorizado, siempre que el endeudamiento neto externo sea menor al establecido en el presente artículo en un monto equivalente al de dichas obligaciones adicionales. Al interior de este panorama, es preciso señalar que el costo financiero de la deuda pública para 2018 será de unos 479 mil millones de pesos, en una dinámica en donde, al pago de intereses de la deuda, debe sumarse que el Gobierno Federal destinará otros 703.3 millones por pago de comisiones para el manejo de la deuda, nueve mil 187.7 millones por concepto de gastos de la deuda y 108 millones de pesos por coberturas. Dicho de otra forma, el Gobierno va a contratar deuda por 460 mil millones de pesos y va a pagar por concepto de intereses 479 mil millones, esto es, cerca del 10 por ciento del mayor presupuesto de la historia. Ante esta panorámica, queda preguntarse si efectivamente la estrategia de endeudamiento externo estará orientada a mejorar la eficiencia del portafolio gubernamental, :Además de buscando suavizar el perlas empresas, fil de vencimientos y ademicro y mediacuar las características del nos establecimismo a las condiciones mientos, cierran de los mercados financiesus puertas, tan ros o si es una manifestasólo en 2014, ción más de la reproduc400 tortillerías ción de la dependencia, en Ecatepec por pero en escala ampliada. la inseguridad.

VAYA FUTURO INMEDIATO que le espera al Partido Revolucionario Institucional en el Estado de México y, por ende, en la República, pues los grandes actores y pensadores no han determinado una estrategia de reconciliación después del fallido intento por arrasar en la elección pasada, en la que por una nariz ganó Alfredo Del Mazo. Los intereses personales del ex gobernador Eruviel Ávila, la polarización de los grupos y las traiciones llamadas fuego amigo impiden que de facto se logre un amalgamiento de las diferentes corrientes tricolores, tan es así que, a ocho meses de la elección, aún no se vislumbra quién pudiera hacerle frente de manera real al creciente movimiento, por lo menos en la zona centro-sur, de Andrés Manuel López Obrador. Los jerarcas podrían apostar por Meade, el tradicionalismo se empeña en Osorio Chong y hasta hay otros nombres vinculados a los intereses grupales del grupo mexiquense y, por primera vez en muchos años, parece no importar el sentir de los grupos norteños, pero nada hay escrito y las presiones al interior del CEN se volverán más ríspidas cada día. A manera de contribuir con los descalabros, la Administración estatal pasada filtró documentación exhibiendo a familiares de Luis Miranda, el asunto de la venta de gasolina robada fue un pellizco sin mucha importancia, pues no supieron darle la continuidad requerida y llevar el asunto a los planos nacionales, pues el hecho de que un diario de circulación nacional manejara la información sin una continuidad permitió que se quedara solamente en el archivo. Luis Miranda respira tranquilo y en su relación con el actual Gobernador podría más adelante cobrar la factura políticamente hablando y eso no ayudará en nada a su partido. Pero el golpe no fue mediático y el frente que se dice integran seguidores de Luis Videgaray fracasó de manera evidente al no poder impedir el arribo de Alfredo Del Mazo a la titularidad del Ejecutivo estatal, tampoco fue aprovechado por la oposición, de facto maiceada para que no rascaran más de la cuenta; fue bronca de compadres, las comadres no opinan, diría un entendido. Aún se respira en el ambiente toluqueño el aire de la posible traición de los grupos del valle de México contra su abanderado priista, pero, como dicen que “trabajo bien hecho no admite reclamo”, no hay nada que pueda demostrar que hubo ese flagelo que pocos conocen, especialmente los políticos, y aunque digan que hubo casos raros como el de Aarón Urbina, que en 20 años no perdió una elección y ahora lo vapulearon en Tecámac, nadie podrá demostrar que hubo algo raro en su actuar, aunque se dice que el no hacer

lo bueno es malo, al buen entendedor… Los priistas esperan que la sapiencia de Emilio Chuayffet Chemor contribuya a minimizar los deseos de venganza, pero de que se la querrá cobrar no lo dudamos, y en ese ímpetu podrían salir a relucir algunas extrañezas administrativas de la gestión anterior, y como el hilo se rompe por lo más delgado, podríamos ver algunos nombres de ecatepequenses en la mira del cañón. Con la recuperación del poder del grupo Toluca o Atlacomulco, como le quiera llamar, se supone que las cosas deberían ser diferentes y lo único nuevo es nada, de hecho, la Administración estatal está todavía infiltrada de las huestes eruvielistas y las políticas siguen igual, tan es así que ni las promesas de mejorar el trato a los medios de comunicación ha mejorado, ya que, en unas semanas, se ha mostrado ya por lo menos tres altercados con periodistas y eso no es buena señal para uno u otro bando. Las giras de Alfredo Del Mazo distan mucho de una oportunidad para que los tunde teclas hagan su labor, se los obstaculiza y de nuevo se los encierra en el famoso “corral de la ignominia”, atentando contra las garantías que la propia constitución establece en cuanto a la libertad de expresión. Ya hay por allí pláticas para evitar ir a los eventos oficiales por parte de reporteros, medida que sin duda le quita el sueño al mismo Gobernador. Pasando a otro tema menos incómodo, la Unión Industrial del estado de México (UNIDEM), en voz de su director general Francisco Cuevas Dobarganes, consideró que es urgente una inversión para renovar las zonas industriales mexiquenses que tienen más de 30 y hasta 60 años de antigüedad, pues presentan severas deficiencias de infraestructura y servicios públicos, además de que deben ser blindadas contra la llegada de conjuntos habitacionales. El acaudalado empresario destacó que, de los pocos apoyos que lograron por parte de una autoridad municipal, pareciera que los ayuntamientos se predisponen a cerrar oportunidades al sector empresarial, pues no sólo no atienden en servicios públicos esas importantes zonas industriales, sino que han descuidado la seguridad, por ello, en los últimos años, un gran número de empresas han decidido cerrar e irse a otros Estados de la República.


www. impulsoedomex.com.mx

LUNES.30.OCTUBRE.2017~03

Opinión

Comentario a tiempo Teodoro Rentería Arróyave.

+La resistencia pacífica El movimiento independentista de Catalunya, como en el beisbol, “no acaba hasta que se acaba”. Se engañan los que creen que el conflicto que data de hace 300 años ha concluido con la declaración del ultraderechista presidente español Mariano Rajoy, quien ha de imponer el artículo constitucional 155, que nulifica la autonomía de la región, y asumió el control del aparato administrativo catalán y concretó las primeras medidas ejecutivas de “calado”, entre ellas, delegó en la vicepresidenta Soraya Sáenz de Santamaría las funciones de la presidencia de la Generalitat de Catalunya y cesó al mayor de los Mossos d’Esquadra, Josep Luís Trapero, quien se despidió con una carta en la que asumió la orden e instó a sus compañeros a respetar a la nueva autoridad. Por su parte, 24 hora después, como apuntan los cables de la histórica jornada en la que Catalunya se convirtió en el foco de la actualidad internacional, Carles Puigdemont y Oriol Junqueras fueron depuestos por el poder central de Madrid, como presidente y vicepresidente de la Generalitat respetivamente, sin embargo, siguen siendo los líderes más destacados y respetados del movimiento separatista después de declarar que no acatan su cese por parte de las autoridades españoles, así que hicieron un llamado a la sociedad civil a mantener la resistencia pacífica y democrática. En informaciones procedentes de Madrid, que no de Barcelona, se afirma que se manifestaron en la víspera en las calles de esta última emblemática ciudad centenares de miles de personas que “celebraron la intervención del gobierno central en la crisis abierta con la región a través de la aplicación del artículo 155 de la Constitución.

La verdad es que la polarización social la están agudizando, por eso la misma información cae por tierra cuando no acierta a precisar si los marchistas son los que están en contra de la secesión, los que algunos llaman “la mayoría silenciosa” y los otros que se definen como “la minoría silenciosa”. El pasado 11 de septiembre -día nacional de Catalunya-, se celebró con una multitudinaria marcha a favor del referendo soberanista, ¿por qué precisamente ese día?, porque se celebró el 300 aniversario de la caída de Barcelona en 1714, durante la Guerra de Sucesión. La discusión sobre el pasado de este territorio es un elemento recurrente, dicen los historiadores: Ese día ocurrió la rendición a las tropas borbónicas -apoyadas por Castilla- y marca el momento en que se esfumaron las instituciones de autogobierno de Cataluña. Citan la Catalunya de la Edad Media y los pronunciamientos que declararon la república catalana en el siglo XIX y el primer tercio del XX. En 1640, 1873, 1931 y 1934 se pueden identificar diferentes episodios al respecto, pero sobre todo en la Edad Media, en donde centran los independentistas el valor de que Catalunya fue una entidad soberana entre el siglo X y el fin de la Guerra de Sucesión entre los años 1701 y 1715. Por un lado, la declaración de supresión de los poderes por parte de Rajoy y su gobierno, por la otra, la declaración del Govern catalán que no acata su cese.

bARRA LIBRE MEXICANA

Artículo Margarita Zavala

+ Un presupuesto para no crecer México está llamado a ser una de las principales potencias económicas del mundo. Tenemos todo para lograrlo, lo sabemos. Nuestra economía puede ser una de las 10 más grandes en los próximos quince años. Y, sin embargo, crecimos un promedio de 2.5 durante los últimos 25 años. Iniciamos el sexenio con reformas fiscales que sólo buscan recaudar, con una falta de responsabilidad en las finanzas públicas y una baja inversión pública. Además hay que aumentar las consecuencias de la corrupción, la inseguridad y la falta de inclusión en la vida económica que abre las brechas de desigualdad. Una de las primeras condiciones para crecer en economía está en la responsabilidad de las finanzas públicas y en la inversión en la gente y en infraestructura. Pero este gobierno no quiere poner las condiciones para crecer más. Y para muestra: el presupuesto 2017. El gasto público en México representa 25% del PIB. Es mucho dinero que, bien utilizado, podría ser un factor de avance para la economía. Sin embargo, la forma en la que se debate, se diseña y se gasta el presupuesto en México es profundamente opaca e ineficiente, y no nos permite crecer. Vayamos a los números. Primero, tenemos que darnos cuenta de que el proceso de presupuestación es terriblemente discrecional e incluso arbitrario. Las estimaciones del gobierno son manipuladas sin mayor justificación por los diputados. Por ejemplo, el gobierno estimó que en 2018, el precio promedio del barril de petróleo sería de 46 dólares. Pero los diputados son optimistas y

piensan que estará en 48.5. Hacienda también estimó un tipo de cambio de 18.1 pesos por dólar, pero los diputados pusieron 18.4. El resultado: mágicamente el gobierno contará con 43 mil millones de pesos más para gastar. ¿Si estas estimaciones no son correctas? ¡Pues ya veremos! Pero bueno, supongamos sin conceder que nuestros diputados «le atinan al precio». Esto significa que el gobierno contaría con 5.2 billones de pesos, 7% más que lo que tuvo este año. ¿Y de dónde saldrá la mayor parte de ese dinero? Del esfuerzo de empresas y trabajadores. Para gastar más, el gobierno recaudará 8% más por concepto de impuestos, lo que significa pasar de 2.7 a 3.0 billones de pesos. Ahí vendrán 1.5 billones de ISR, 0.9 billones de IVA, 0.4 de IEPS (0.266 gasolinas) y otros impuestos. ¿Apretar el cinturón fiscal a empresas y personas frena la economía? Y qué van hacer con ese dinero. Pues no mucho. Veamos: de los 5.2 billones de pesos, 3.7 billones de pesos se van al gasto programable. De ese monto, 63% es gasto corriente (sueldos y prestaciones de servidores públicos de todos los niveles), 21% es para el pago de pensiones y jubilaciones… y ¡sólo el 16% es para inversión! No esperemos mejores carreteras: sólo para mantenimiento se necesitan 20 mil millones y se invertirán ocho mil millones.

óRDENES AL REPORTERO

M

iguel A. García, entrevista al secretario de Educación del Estado de México, Juan Jaffet Millán Márquez, y pregúntale cómo se aperturan las escuelas de la Unión Popular revolucionaria Emiliano Zapata (UPREZ), cuál es el perfil académico del director en el caso de la ubicada en Toluca, la llamada “Lenin”. ¿Por qué la parte directiva es representada por una familia?, ¿cuál es el perfil académico de los profesores? ¿Cuál es el presupuesto que la Secretaría que encabeza destina a esta institución?, en la cual, se rumora, los alumnos pagan los salarios de los profesores con base en un discurso de donativo voluntario de los alumnos. ¿Cuál es el perfil académico de los profesores?, pues se dice que la mayoría de ellos no han terminado sus estudios. ¿Las instalaciones son las adecuadas para impartir clases?, pues estas se encuentran en obra blanca. ¿ Supervisa la Secretaría la transparencia de las nominas?

M

ario Hernández, entrevista a Javier Torres García, director general de Seguridad Pública de Toluca, y pregúntale qué programas está implementando para bajar los índices delictivos en la capital mexiquense, pues, según el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública de la Secretaría de Gobernación, en Toluca, de enero a septiembre de 2017, se cometieron 18,761 delitos, entre los principales están 31 violaciones, 47 homicidios, 75 extorsiones, 3,274 lesiones y 4,871 robos. Pregúntale si conoce estas cifras que ponen a Toluca como uno de los municipios más inseguros del Estado de México e incluso a nivel nacional, ¿Sabe que, según el INEGI, Toluca muestra un escenario que nos ubica en un estado de verdadera emergencia?, pues, a nivel nacional, la llamada “cifra negra” asciende al 93.6%, esto significa que, de cada 100 delitos cometidos, sólo se denuncian 6.4, el resto se queda sin averiguación previa ni carpeta de investigación.

J

ulio César Zúñiga, investiga qué tan cierto es que el Ayuntamiento tiene un ultimátum de parte de los representantes legales de la empresa constructora “Diseños y Construcciones”, contratada por la ex presidenta municipal María Elena Barrera para la construcción de una unidad deportiva en San Mateo Otzacatipan. Si no paga en 20 días, se dice, será embargado el inmueble de la Administración de Toluca. Busca al Administrador municipal y al tesorero y pregúntales si se cuenta con recursos para poder solventar el pago y evitar el embargo. Que te digan si están investigando qué pasó con los recursos que la Administración de Barrera Tapia destinó a dicha obra, pues nunca se pagó.


04 ~LÚNES.30.octubrE.2017

www. impulsoedomex.com.mx

Alcaldías cerrarán con déficit fiscal : Esto derivado del sobreendeudamiento, laudos por sueldos caídos y otras cargas fiscales que los mantienen en números rojos. Adrián Mendoza/Toluca La mayoría de los ayuntamientos en el Estado de México podrían cerrar en 2018 con un importante y complicado déficit fiscal, opina Victorino Barrios Dávalos, contralor del Poder Legislativo estatal. “Derivado del sobreendeudamiento, laudos de salarios caídos y cargas fiscales varias, los ayuntamientos continúan reflejando su incapacidad recaudatoria y su mal ejercicio del gasto púbico”, señaló el Contralor. También dijo que es comprensible que los ayuntamientos tengan esas cargas y a sus acreedores encima, pero reconoció que sí hay responsabilidad de los servidores públicos de los municipios e incluso al interior del Congreso local porque es el poder que avala los créditos para los municipios. Expuso que los ayuntamientos terminarán sus ejercicios constitucionales con

grandes deudas y la Legislatura tendrá que reconocer su responsabilidad al autorizarles esos contratos de crédito. “A veces, por acuerdo entre partidos políticos, se autorizan esos montos que ya están afectando a diversos municipios, justamente los más grandes son los más endeudados y en los más grandes también han gobernado los tres partidos más grandes”, explicó el sempiterno Contralor. Barrios Dávalos también destacó que, si los ayuntamientos futuros van a buscar las reestructuraciones de sus deudas, puede ser que se hagan a una mejor tasa de interés, ello podría ser benéfico para ellos porque las tasas referenciales se ajustarían a la capacidad de pago que tienen estas demarcaciones. El Contralor del Poder Legislativo afirmó que la deuda no es mala simplemente por el hecho de ser un préstamo, sin embargo, hay plazos de pago y lo más importante son los intereses y su referente porque hay instituciones financieras amables y con tasas bajas. Concluyó diciendo que si las administraciones del 2012-2015 fueron las que cargaron ese gasto, la ley establece un plazo de siete años para poder fincar responsabilidades a los ex servidores públicos por causar daño a la hacienda pública municipal.


www. impulsoedomex.com.mx

LUNES.30.OCTUBRE.2017 ~05

Edomex Al momento, hay un despacho encargado de revisar los papeles para entonces poder concluir el proceso de entrega recepción de gobierno, teniendo el actual 30 días hábiles para reclamar o dejar el antecedente del adeudo millonario que existe”. Gabriel O`Shea,

Srio. de Salud en EDOMEX.

Deberemos buscar a los proveedores para atender la posibilidad de reestructurar la deuda para que las clínicas y pacientes del sistema estatal no resientan la falta de medicamentos e insumos”, Gabriel O`Shea,

Srio. de Salud en EDOMEX.

ISEM con deuda millonaria

: La contraloría revisa los números del ex secretario estatal de Salud, César Monge y encuentra una deuda millonaria.

2

Instancias revisan la entrega-recepción financiera de la administración pasada a la actual.

Miguel A. García/Toluca La SEcrEtaría dE Salud informa que la pasada Administración dejó un adeudo millonario a proveedores de medicamentos, por lo que revisan las cifras para identificar si es necesario fincar responsabilidades o dejar un precedente ante la Contraloría. De acuerdo al secretario estatal Gabriel O’shea Cuevas, existe un grave incumplimiento en el pago de estos insumos, pues, de acuerdo al funcionario, recibió una secretaría enferma en materia de recursos. En estos primeros días de gobierno, explicó, tuvieron que trabajar en la elaboración de un reporte que será entregado a la Secretaría de la Contraloría para la determinación correspondiente.

Cruz Roa Sánchez buscará reelección Adrián Mendoza/Toluca

: Expuso que, una vez finalizado el año en curso, los treinta y tres diputados que integran el Grupo Parlamentario del PRI en el Congreso Local y de la LIX Legislatura buscarán la permanencia y que el PRI los ratifique.

cruz JuvEnaL roa Sánchez prevalecerá en el servicio público del Estado de México, ya sea a través de la representación legislativa a nivel federal o a nivel local mediante la figura de la reelección. Durante una entrevista con diversos medios de comunicación en la capital estatal, el político confirmó su deseo de continuidad en la vida política del Estado a través del trabajo legislativo o en otras áreas de la función pública. “Soy político, toda mi vida me he dedicado a esto, ya hay una nueva institución que es la reelección, la cual se aprobó en el año 2014, es una posibilidad, depende de

“Los recursos nunca alcanzan en salud, pero el tema de la deuda a proveedores, la cantidad es alta. La Contraloria está estudiándolo desde el día que tomé posesión; hoy no tengo el total porque todavía está el despacho contable haciendo su trabajo y, si hay alguna anomalía, la Contraloría hará lo que deba de hacer y enviará una notificación a la Auditoría Superior de la Federación”, explicó el actual Secretario. Con ello, reconoce, deberán buscar a proveedores para atender la posibilidad

mi partido, depende de la gente; si regreso a trabajar, es porque me van a dar otra oportunidad o no me la van a dar; la otra opción es la diputación federal o quizá apagar las luces el cuatro de septiembre del próximo año”, declaró el legislador priista y presidente de la Junta de Coordinación Política. En cuanto a la reelección, Roa Sánchez aseguró su respeto a los comentarios que han salido desde las filas del PRI mexiquense que claman por la máxima “sufragio efectivo, no reelección…”, explicó que México es un país de instituciones y éstas son las reglas que están estipuladas en la ley constitucional. “La Cámara de Diputados aprobó en el 2014 esta institución, que es la reelección para presidentes municipales, diputados locales, diputados federales y allí está, es una oportunidad más, una alternativa más para quienes nos dedicamos a la política”, celebró.

ENPOCAS PAlAbrAS MEadE IMpulSa a las mujeres para que sean el rostro y la fuerza de la transformación de México. “Hagamos de la capacitación de la mujer su mejor carta para participar en el servicio público, para que con su visión y con su talento construyan la política social, hagamos que las mujeres sean el rostro de la transformación de México”, declaró José Antonio Meade Kuri Breña, secretario de Hacienda y Crédito Público del Gobierno federal. Al participar en el Novena Sesión Presencial de la Escuela Nacional de Mujeres Priistas en el Estado de México, el cinco veces Secretario de Estado compartió su visión y experiencia en el servicio público con las mujeres mexiquenses, ante quienes resaltó los grandes avances que se han alcanzado gracias al respaldo que el presidente Enrique Peña Nieto ha dado a este sector, mismo que hoy se ve reflejado con la reforma Constitucional para que el 50 por ciento de las candidaturas en la próxima elección del 2018 sean para las mexicanas. Acompañado de Ernesto Nemer Alvarez, presidente del PRI en el Estado de México, de la Senadora Hilda Flores Escalera, presidenta del Organismo Nacional de Mujeres Priistas (ONMPRI), y de Paul Ospital Carrera,

de reestructurar la deuda para que las clínicas y pacientes del sistema estatal no resientan la falta de medicamentos e insumos, sobre todo en los programas de salud en contra del Dengue, Chikungunya y el de la temporada invernal con la vacunación. “Debemos de reestructurar la deuda con pagos cada mes, dependiendo de los ahorros que tengamos, y asegurar la operación de las unidades médicas, eso es lo más importante”, finalizó.

presidente Nacional del Instituto de Capacitación y Desarrollo Político, AC (ICADEP), Meade Kuri Breña sostuvo que México requiere hoy de la participación de todos los sectores sociales para construir un México con mejores oportunidades para todos. Esta transformación, expresó, pasa también por dar mayores oportunidades a las mujeres para que se capaciten, participen como candidatas y, cuando lleguen a los espacios de decisión, tengan ideas que se traduzcan en acciones. Reconoció también que no es casual que las mujeres priistas del Estado de México tengan el primer lugar a nivel nacional en aprovechamiento académico dentro de la Escuela Nacional de Mujeres Priistas, ya que, afirmó, la entidad siempre ha estado a la vanguardia en materia de equidad de género. IMpulSO/Toluca


06~LUNES.30.OCTUBRE.2017

www. impulsoedomex.com.mx

Edomex : SUTEYM conmemora 79

años de vida y festeja a sus agremiados. Herminio Cahue Calderón, secretario general del Sindicato Único de Trabajadores de los Poderes, Municipios e Instituciones Descentralizadas del Estado de México (SUTEYM), y Alfredo del Mazo Maza, gobernador del Estado de México, encabezaron la ceremonia del Día del Servidor Público y el 79 aniversario del sindicato. En este evento, el líder sindical mencionó que, desde la consolidación del SUTEYM hasta la fecha, hombres y mujeres se han sumado a la defensa y protección de los derechos laborales, por lo que no sólo han contribuido a la historia

40

millones de pesos implementará el SMSEM para estrategias de actualización mediante cursos, jornadas de capacitación y ciclos de conferencias.

71

millones de pesos para destinar a las becas de aprovechamiento escolar para sus hijos.

SMSEM define demandas para 2018 : Como resultado de los trabajos del XLII Consejo Estatal Ordinario del SMSEM, quedó integrado el pliego petitorio en los temas económico, médico y profesional. IMPULSO/Toluca

: En el aspecto económico, destaca el incremento directo de 8%al sueldo base y otro 5% en colaterales, un global de 13% en aumento salarial, así como un fondo de apoyo para profesores víctimas de algún desastre

Ya Están dEfinidas las demandas del magisterio estatal afiliado al Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México (SMSEM) en asuntos económicos, médicos y profesionales para el próximo año, esto es producto de los trabajos realizados durante el XLII Consejo Estatal Ordinario celebrado la semana pasada. En el aspecto económico, destaca el incremento directo de 8% al sueldo base y en 5% en colaterales, un global de 13% en aumento salarial, así como un fondo de apoyo para profesores víctimas de algún desastre natural. Momentos antes de emitir la declaratoria de clausura del Consejo, Abraham Saroné Campos, secretario general del SMSEM, afirmó que los mejores resultados se construyen con base en el consenso, el diálogo, escuchando y considerando las diferentes posiciones, características que posee históricamente el sindicato. Aseguró que el SMSEM es una organización respetuosa, pero también un sindicato que exige, que dialoga y consensa

buscando siempre el mayor beneficio para sus más de 100 mil maestros afiliados. La integración de este pliego petitorio fue realizada por sus más de cuatro mil delegados sindicales y por el Comité Ejecutivo Estatal del SMSEM, que participaron en cada una de las mesas de trabajo instaladas como parte del XLII Consejo Estatal Ordinario de la organización. Para fortalecer el desarrollo profesional de los maestros, se solicitan 35 millones de pesos para apoyo a estudios de posgrado, 5.2 millones de pesos para elaboración de tesis y 2.5 millones de pesos para apoyar a quienes cursen estudios en el extranjero. En beneficio de las familias de los docentes, se piden 71 millones de pesos para destinarlos a las becas de aprovechamiento escolar para sus hijos, y otros 12 millones de pesos como apoyo para el fallecimiento de un familiar directo. Para procesos de formación, se busca obtener 40 millones de pesos para implementar estrategias de actualización mediante cursos, jornadas de capacita-

ción, ciclos de conferencias y congresos educativos. Además, los docentes estatales solicitarán recursos para la conclusión de obras como la Casa de Fomento a la Lectura e Investigación, la Unidad Académica del Magisterio Estatal y la construcción de un auditorio para la realización de eventos sindicales en el Valle de México. Respecto a los servicios médicos que otorga el Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMyM), el SMSEM solicitará mejorar el sistema de otorgamiento de citas médicas y buscará además que sea vía telefónica en algunos casos. Habrá asimismo contratación de más especialistas como pediatras, internistas, oftalmólogos, psicólogos, técnicos radiólogos, anestesiólogos, entre otros, ello para optimizar la atención en diferentes unidades médicas, además de garantizar el abasto de medicamentos y mejorar la atención que reciben los docentes en las áreas de recepción al público, trabajo social y farmacia en diferentes clínicas y hospitales del ISSEMyM. Finalmente, el líder del magisterio estatal agradeció a los más de cuatro mil delegados congregados en el auditorio de la Unidad Deportiva “Profr. Agripín García Estrada”, ello por su intensa participación en los debates, en el análisis y por ser portadores de las legítimas demandas de los maestros mexiquenses.

: La integración de este pliego petitorio fue realizada por sus más de cuatro mil delegados sindicales y el Comité Ejecutivo Estatal del SMSEM, mismos que participaron en cada una de las mesas de trabajo.

del sindicato, sino también a la forma de ejercer el sindicalismo. Ante más de 17 mil servidores públicos, mencionó que el SUTEYM está fortalecido porque permea la unidad, la responsabilidad y el sentido de pertenencia; además, es la única organización sindical en el Estado que construye acuerdos con los tres poderes, con organismos descentralizados y con gobiernos municipales. A 79 años de historia, puntualizó que la experiencia, la vocación de servicio, el diálogo y una actitud propositiva son la mejor forma de alcanzar los objetivos institucionales. Dijo finalmente que los sindicalizados son comprometidos, responsables, que ejercen con cariño

el servicio público y atienden aproximadamente a 17 millones de mexiquenses. IMPULSO/Toluca


www. impulsoedomex.com.mx

LUNES.30.OCTUBRE.2017 ~07

Edomex : Congreso LoCaL anaLizará propuesta de Ley de Fomento, diFusión y desarroLLo de La CuLtura y Las artes. A fin de garantizar a los habitantes y visitantes del Estado de México el acceso a la cultura y al disfrute de los bienes y servicios que presta el estado en materia cultural y artística, así como al ejercicio de sus derechos culturales, la diputada María Pérez López presentó en nombre del Grupo Parlamentario del PAN una iniciativa para expedir la Ley de Fomento, Difusión y Desarrollo de la Cultura y las Artes de la entidad. Esta propuesta busca reconocer los derechos culturales, así

FéLix SANtANA|

como la importancia de la cultura y las artes en la planeación estatal debido a su relevancia para el desarrollo del ser humano y la convivencia armónica de la sociedad, por lo que también plantea el respeto a la libertad de creación y de crítica. Presentada en sesión del Séptimo Periodo Ordinario, también tiene entre sus fines la protección, promoción, difusión y fortalecimiento de la identidad, diversidad y pluralidad cultural y promover la vinculación de las artes con la educación, la ciencia, la tecnología, el turismo, los medios de comunicación y las industrias culturales. Además de proteger el patrimonio cultural de la entidad, pretende generar interacción de la cultura y las artes del Estado de México.

poLítiCo

: Lamentablemente, las cifras oficiales son derrotadas por la realidad si consideramos que los resultados de la ENViPE-2017 (realizada por el iNEGi) muestran un escenario que nos ubica en un estado de verdadera emergencia en los rubros de inseguridad; basta con reconocer que, a nivel nacional, la llamada “cifra negra” asciende al 93.6%, esto significa que, de cada 100 delitos cometidos, sólo se denuncia el 6.4%, el resto se queda sin averiguación previa ni carpeta de investigación.

inseguridad oculta en toluca: Félix Santana Julio César Zúñiga/Toluca

: El actual director de Seguridad Pública, Javier Torres García, tiene un señalamiento por parte de la Comisión de Derechos Humanos por haber participado en el secuestro y extorsión de un joven en la zona norte del municipio.

“en toLuCa, hay una cifra negra de más del 90 por ciento de los delitos que se cometen a diario, pues sólo el seis por ciento de los hechos delictivos que se cometen se da a conocer, lo que representa un problema serio de inseguridad”, afirmó el aspirante a Coordinador de Organización de MORENA en este municipio, Félix Santana Ángeles. “La gente ya está muy cansada de que le estén pegando en el bolsillo, hay un ambiente de hartazgo, de enojo, de frustración, vivimos en tal situación de inseguridad que para la gente ya es común ver a diario que los roben, los violenten en el transporte público o en las calles a plena luz del día”, comenta inseguridad”, afirmó el aspirante a Coordinador de Organización de MORENA en este municipio, Félix Santana. De enero a septiembre de 2017, se cometieron 18,761 delitos en el Municipio de toluca, 31 violaciones, 47 homicidios, 75 extorsiones, 3,274 lesiones y 4,871 robos según el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública de la Secretaría de Gobernación. Lamentablemente, las cifras oficiales son derrotadas por la realidad si consideramos que los resultados de la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (ENViPE-2017), realizada por el iNEGi, muestra un escenario que nos ubica en un estado de verdadera

emergencia en los rubros de inseguridad; basta con reconocer que, a nivel nacional, la llamada “cifra negra” asciende al 93.6%, esto significa que, de cada 100 delitos cometidos, sólo se denuncian el 6.4%, el resto se queda sin averiguación previa ni carpeta de investigación. Explicó que, por deducción matemática, lo anterior significaría que, de las 31 violaciones reportadas, en realidad se dieron 484, que de las 75 extorsiones registradas oficialmente, realmente ocurrieron 1,171, en síntesis, de los más de 18 mil delitos, se pasa a 293,140 en los últimos ocho meses, es decir, 1,221 delitos por día. Los delitos que menos se denuncian son las extorsiones, los secuestros y los fraudes, las razones por las que no se inician averiguaciones son, entre otras, porque el ciudadano común no tiene confianza en las autoridades, ya que, según la ENViPE, la población no presenta las denuncias porque cree que es una pérdida de tiempo, desconfía de la autoridad,

considera que los trámites son largos o difíciles, la autoridad tiene una actitud hostil, incluso se percibe que si presenta una denuncia, es muy probable ser extorsionado por los encargados de brindar seguridad. Asimismo, destacó que, según datos de la organización civil Semáforo Delictivo, en toluca, se han incrementado los delitos de alto impacto como el secuestro, la extorsión, el robo a vehículo, el robo a casa–habitación, a negocio, las lesiones y la violación. “Y cómo no va a ser, pues hay clara evidencia de que los delegados, que son funcionarios públicos, tienen vínculos con la delincuencia organizada, o como el caso de Germán Reyes Murguía, ‘El M1’, líder de plaza de La Familia Michoacana en la región, que hoy está preso acusado de cometer al menos 25 homicidios y de haber hecho una fosa clandestina donde encontraron cinco osamentas; entonces, si él es el encargado de la Seguridad Pública, así no puedes crear condiciones de confian-

za para con la población”, fustigó Santana Ángeles. El actual director de Seguridad Pública, Javier torres García, tiene un señalamiento por parte de la Comisión de Derechos Humanos por haber participado en el secuestro y extorsión de un joven en la zona norte del municipio, esto pone en evidencia a las autoridades, pues pareciera que están coordinados con diversos grupos del crimen organizado; asimismo, es evidente que hay una repartición de cuotas. En este sentido, Santana Ángeles concluyó diciendo que es prioritario reconstruir el tejido social y combatir la violencia implementando un programa de seguridad a través de cinco modelos de seguridad, para lo cual es preciso aumentar la plantilla de elementos de policía hasta sumar los mil 200 que hacen falta para cumplir con las recomendaciones de la Oficina para las Drogas y el Delito de la ONU, que indica que debe haber cuando menos tres policías por cada mil habitantes.


08~LUNES.30.OCTUBRE.2017

www. impulsoedomex.com.mx

Edomex

3er Concurso de Debate en el IEEM IMPULSO/Toluca

: Los árboles fueron pintados por artesanos, voluntarias, diseñadores, presidentas de algunos sistemas DIF municipales de la región y artistas plásticos como el oaxaqueño originario de Cuicatlán, Luis Fernando Andriacci.

: En aras de contribuir al fortalecimiento de la cultura política democrática, el IEEM ha impulsado la realización del concurso con la finalidad de abrir un espacio para la libre expresión de los jóvenes.

Subasta en apoyo a población vulnerable : Otro de los eventos destinados a la labor altruista fue la segunda carrera atléetica “Construyendo estilos de vida saludables por una niñez feliz”, organizada por la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) en coordinación con el Ayuntamiento.

: Subastaron 80 árboles de la vida para la construcción de una Casa de Día del Adulto Mayor. IMPULSO/Metepec ARTISTAS PLÁSTICOS, EMPRESARIOS, deportistas y vecinos se sumaron a la próxima construcción de una Casa de Día del Adulto Mayor en Izcalli I y para apoyar a la estancia infantil de San Lucas Tunco. A través de una subasta de arte con causa, integrada por 80 árboles de la vida que mostraron diversos mensajes de prevención y motivación contra el cáncer de mama, así como de la segunda carrera atlética “Construyendo estilos de vida saludables por una niñez feliz”, mujeres y hombres destinaron recursos en beneficio de grupos vulnerables de Metepec. “El año pasado, se logró recaudar 259

: SE ESPERA DERRAMA DE MIL 55 MILLONES DE PESOS POR VENTA DE FLORES EN EL DÍA DE MUERTOS. El Estado de México es líder en floricultura y, para la celebración del Día de Muertos, los productores mexiquenses esperan obtener una derrama económica de mil 55 millones de pesos en la venta de flores como cempasúchil, rosa, crisantemo, gladiola, clavel, nube, alhelí y terciopelo. “En el Estado de México existen alrededor de siete mil 400 hectáreas dedicadas a la floricultura, y para atender la demanda de Día de Muertos, se están destinando tres mil 500 hectáreas”, informó el director de

MIL

500 personas de diversas edades participaron tanto en la caminata de dos kilómetros como en la de cinco, quienes harán posible la rehabilitación de la estancia de San Lucas Tunco.

mil pesos a través de la subasta, que fueron invertidos en el mantenimiento y modernización de 13 consultorios que administra el DIF Metepec. Este año, el monto será para la construcción de una Casa de Día para nuestros adultos mayores, ya que ellos son una parte fundamental de la sociedad, a quienes cuidamos y queremos”, señaló la presidenta del organismo asistencial de Metepec, Gabriela Bringas Abarca, en la gala rosa. Explicó que la Casa de Día será construida en el Parque de Las Letras de Izcalli I, tendrá un salón de usos múltiples, cocineta y módulo de sanitarios. Asimismo, añadió que la subasta de los árboles de la vida hechos de barro surgió gracias al programa municipal “Cuídate, conócete y comparte”, creado con la finalidad de enseñar la correcta técnica de autoexploración a estudiantes de secundaria y preparatoria.

3

mil 500 hectáreas dedicadas a la floricultura para atender la demanda de Día de Muertos.

Cultivos Intensivos de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (SEDAGRO), Norberto Sánchez Martínez. En el caso de la tradicional flor de cempasúchil, se cultivaron 112.6 hectáreas; entre los principales municipios productores se encuentran Tenango, Zumpahuacán, Tenancingo, Temascaltepec, Texcoco y Atlacomulco, que comenzaron a cortar y comercializar la flor del 25 de octubre. Este año se obtendrán casi 211 mil manojos de cempasúchil, que habrán de ser utilizados en las tradicionales ofrendas y en las visitas a los cementerios durante la celebración del Día de Muertos, generando una derrama económica de 6.3 millones de pesos. A esto se

DURANTE UN INTERESANTE intercambio de conocimientos, opiniones y reflexiones en el Centro de Formación y Documentación Electoral del Instituto Electoral del Estado de México, se llevó a cabo la final del “3er Concurso de Debate IEEM 2017”, durante el cual, jóvenes estudiantes de nivel licenciatura dejaron constancia de su interés por prepararse y exponer sus opiniones al deliberar acerca de seis temas de actualidad relacionados con el ámbito político-electoral. Conforme a los términos de la convocatoria, el jurado calificador definió que, por su desempeño, el primer lugar fuera para Isaac Pavel Martínez Malváez, el segundo sitio lo alcanzó Gustavo Vargas Lugo, el tercer lugar correspondió a Gustavo Eduardo Pliego Scougall, el cuarto lo obtuvo Lucero Mejía Campirán y el quinto fue para Fernando Iracheta Garcés. Previo al desarrollo de esta final, la presidenta de la Comisión de Promoción y Difusión de la Cultura Política y Democrática, consejera electoral María González, hizo un reconocimiento a todos los participantes, señaló que el camino no fue fácil, ya que la competencia fue de gran nivel para llegar a esta última etapa.

suma lo que producen los floricultores de siembra controlada o en maceta, con una producción de un millón 437 mil macetas de flor. “Llevamos el cultivo de cempasúchil, en mi caso, en nuestra familia, desde hace como treinta años, desde que vivía mi abuelo, él nos enseñó a cultivar el cempasúchil, a sembrarlo, producirlo, a dónde llevarlo a vender. Nuestro trabajo es levantarnos a las siete de la mañana; cuando nos caen las heladas, tenemos que venir más temprano para empezarla a cortar para que no se pudra, para que no se eche a perder con el agua”, expresó Éric García Sánchez, productor de cempasúchil. IMPULSO/Metepec


www. impulsoedomex.com.mx

LUNES.30.OCTBRE.2017 ~09

Edomex : DEMOLERÁN PLAZA COMERCIAL CONSTRUIDA EN PREDIO MUNICIPAL DE NAUCALPAN. La plaza comercial que empezó a construirse donde empieza avenida La Herradura es propiedad municipal, aseguró Horacio Jiménez López, secretario del Ayuntamiento, quien informó que inició el procedimiento legal para la recuperación del terreno que los vecinos de El Huizachal reconocen como área verde, por lo que dicha obra podría ser demolida. Mientras

Tomaron protesta nuevos consejeros universitarios de las facultades de Turismo y Gastronomía, Contaduría y Administración, Derecho, Geografía, Ingeniería, Odontología, Química, Economía, Enfermería y Obstetricia, así como del Plantel “Dr. Pablo González Casanova”.

Aprueban honoris causa para filósofo francés

: La entrega del máximo reconocimiento de la UAEM al prolijo filósofo fue propuesta por las facultades de Humanidades, Ciencias de la Conducta y Ciencias Políticas. IMPULSO/Toluca LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA del Estado de México distinguirá con un doctorado honoris causa al filósofo francés André Comte-Sponville por su amplia influencia en instituciones educativas francesas, así como la posibilidad que ofrece su pensamiento para proponer una sociedad bajo la ética de la virtud. La entrega del máximo reconocimiento de la Autónoma mexiquense al prolijo filósofo fue propuesta por las facultades de Humanidades, Ciencias de la Conducta y Ciencias Políticas y Sociales, aprobada por unanimidad por el pleno del H. Consejo Universitario en su sesión correspon-

: Se le otorga por su amplia influencia en instituciones educativas francesas, así como la posibilidad que ofrece su pensamiento para una sociedad bajo la ética de la virtud.

diente al mes de octubre. La universidad reconoce la vasta obra del pensador originario de París, quien ha publicado más de 25 libros y numerosos textos que permiten abordar temáticas contemporáneas. La directora de la Facultad de Humanidades de la Autónoma mexiquense, Hilda Fernández Rojas, sostuvo que André Comte-Sponville promueve una visión más justa, respetuosa y plena, basada en la prudencia, templanza, generosidad, compasión, gratitud, tolerancia, entre otros aspectos a los que toda sociedad podría aspirar. El director de la Facultad de Ciencias de la Conducta, Manuel Gutiérrez Romo, ma-

nifestó que la filosofía de André ComteSponville invita a los lectores a un camino de crecimiento y desarrollo personal. Mientras tanto, el director de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, Marco Aurelio Cienfuegos Terrón, indicó que “la nueva ética del pensador parisino es la garantía de una convivencia pacífica”. Durante esta sesión del Consejo Universitario, encabezado por el rector Alfredo Barrera Baca, fue aprobada la entrega de las notas del Servicio Universitario y al Cumplimiento Administrativo 2017, mediante los cuales se reconocen públicamente los méritos de integrantes del personal administrativo sindicalizado y de confianza.

tanto, vecinos de La Herradura, Bosques de La Herradura, Countruy Club, El Huizachal y Leandro Valle sostienen el juicio 48/2016 de acción popular ante el Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de México para recuperar el mismo predio como área pública, esto luego de que por décadas fue un área verde y ahora saben forma parte del área de equipamiento que dejó el fraccionador. Esto luego de que un general cercó, derribó árboles y presuntamente vendió un terreno de casi 900 metros cuadrados a una empresa que empezó a construir una plaza comercial en el primer predio ubicado en avenida la Herradura en el Huizachal. Agencia SUN/Naucalpan

ENPOCASPALABRAS

: El Gobierno municipal no puede permanecer indiferente a esta problemática, por eso invertimos en una primera etapa 80 millones de pesos a fin de reconstruir planteles y reanudar actividades a la brevedad.

NOVENTA MIL MENORES EN CHIMALHUACÁN SIN RETOMAR CLASES. El Ayuntamiento de Chimalhuacán lamentó que, por el retraso en la entrega de dictámenes a los directivos de escuelas del municipio de parte del Instituto Mexiquense de la Infraestructura Física Educativa (IMIFE), que no llega ni al 50%, más de 90 mil alumnos aún no regresan a clases después del sismo del 19 de septiembre pasado. “Hay escuelas que no sufrieron daños y llevan más de un mes esperando un dictamen para reanudar actividades, el Gobierno municipal ha brindado todas las facilidades para la agilización de dichos veredictos, incluso les proporcionamos informes detallados de Pro-

: La Alcaldesa visitó la Primaria 5 de febrero y el Jardín de Niños Telpochcalli, donde acordó iniciar esta semana la construcción de las bardas perimetrales y valorar de forma exhaustiva ambos inmuebles.

tección Civil; sin embargo, no hay avances significativos”, dijo la alcaldesa Rosalba Pineda. Las autoridades municipales, personal de los planteles y padres de familia realizan recorridos por los 687 inmuebles que se ubican en los 98 barrios para verificar el estado en el que se encuentran luego de los movimientos telúricos de septiembre. Pineda Ramírez expuso que la Federación y el Gobierno estatal aún no destinan presupuesto alguno a Chimalhuacán para rehabilitar escuelas e inmuebles dañados. Agencia SUN/Chimalhuacán


10~ LUNES.30.OCTUBRE.2017

www. impulsoedomex.com.mx

Edomex : NAUCALPAN RECONOCE EL APOYO DE SERVIDORES PÚBLICOS TRAS SISMO. El presidente municipal de esta demarcación, Édgar Olvera, reconoció el apoyo que brindaron más de 300 servidores públicos de Naucalpan durante la emergencia que se presentó en la Ciudad de México y varios estados del país tras los sismos de septiembre pasado. Personal de las direcciones generales de Protección Civil y Bomberos, Servicios Públicos, Sistema Municipal DIF y del Organismo de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (OAPAS) y 22 voluntarios recibieron el reconocimiento por parte de la autoridad municipal, ya

que con su trabajo y entrega confirmaron que Naucalpan es solidario ante este tipo de situaciones. El Gobierno de Naucalpan señaló que los servidores públicos de esta localidad se sumaron a las tareas de búsqueda y rescate de víctimas, así como a las labores de remoción de escombros, recepción y distribución de víveres, herramientas, ropa y agua para apoyar a las personas afectadas por el sismo de 7.1 grados Richter. La Administración Municipal expresó su agradecimiento a estos funcionarios que, sin importar la larga jornada de trabajo, arriesgaron su vida, por lo que, ahora, los naucalpenses y sus familias los ven con orgullo por su valiosa entrega A beneficio de los damnificados del temblor. IMPULSO/Naucalpan

ENPOCAS PALABRAS

ENTREVISTA| Luis Armando Navarrete

Jefe policiaco de Nicolás Romero reprobado en control y confianza

300 síndicos de todo el país, pertenecientes a todas las distintas fuerzas políticas, están afiliados al CONASIME.

: El jefe policiaco de Nicolás Romero no aprobó los exámenes de control de confianza. La alcaldesa Evangelina Carreño impuso a Juan Centeno como comisionado de policía, quien no ha mostrado resultados en el combate a la inseguridad en este municipio. David Esquivel/Nicolás Romero

resultado del examen de control de confianza aplicado a Juan Centeno, evidencia “EL CRECIMIENTO DE la delincuencia en su incapacidad o el interés personal que este municipio se debe a la falta de apoyo tiene por encima del cumplimiento de la para los elementos policiacos, que care- ley o reglamentos que deben seguir los cen de equipo, capacitación y suficiente presidentes municipales para nombrar armamento para combatir a la delin- a un Director de Policía. El uniformado no cuencia, además de ser dirigidos por Juan cumple con los requisitos para ser ComiCenteno, quien fue impuesto por la alcal- sario de Seguridad Pública”, aseguró Luis desa Angelina Carreño Mijares a pesar Armando Navarrete, habitante de la coloque reprobó los exámenes de confianza nia Loma del Río y activista social. aplicados por el Gobierno del Estado de Recordó asimismo que el anterior jefe México”, aseguró Luis Armando Navarre- policiaco, Miguel Ángel Castillo, renunció te, líder vecinal de la Colonia el cargo de director en junio Loma del Río. pasado por la falta de apoyo Tras darse a conocer que el por parte de la alcaldesa Ancomandante Juan Centeno, tigelina Carreño, pues, a decir : Tras darse a tular de la Comisaría de Segude los policías municipales, conocer que el ridad Pública de Nicolás Rotambién está sometida a las comandante Juan mero, reprobó los exámenes decisiones de la Directora de Centeno reprobó que aplica el Centro del ConAdministración, Rosalba Milos exámenes que trol del Gobierno del Estado rafuentes, quien niega a los aplica el Centro del de México, ha reinado la deselementos policiacos equipaControl del Gobierconfianza entre la ciudadana miento y medios para el desno del Estado de sobre el desempeño eficiente empeño de su trabajo: uniforMéxico, ha reinado que pueda realizar el jefe pomes, armas y gasolina para la desconfianza liciaco, sobre todo porque, selas patrullas, lo que impide el entre la ciudadana. gún el líder social referido, se patrullaje preventivo eficiente han disparado los delitos en en las comunidades de este este municipio, ante lo cual, los habitan- municipio, donde, desde la llegada de tes repudian la falta de compromiso de la Angelina Carreño al Gobierno municipal, Edil priista, quien privilegió la imposición se ha disparado la delincuencia. de Juan Centeno en lugar de procurar por De acuerdo al Sistema Nacional de Sela seguridad de sus gobernados. guridad Pública (SNSP), el robo con vio“La omisión de la alcaldesa Angelina lencia de vehículos, tuvo un incremento Carreño Mijares al no tomar en cuenta el constante en el primer semestre, pues en

El uniformado no cumple con los requisitos para ser Comisario de Seguridad Pública, lo que ha permitido que crezca la inseguridad en materia de robo con violencia, robo de autos y a casahabitación”,

: Puntualizó que, actualmente, en la Cámara de Diputados se discute una iniciativa de ley municipalista, la cual desde hace más de 18 años no se toca, por lo que éste es el momento propicio para que las autoridades locales hagan valer su posición.

SINDICO DE TLALNEPANTLA, PRESIDENTE DE CONASIME. Al rendir protesta como presidente de la Conferencia Nacional de Síndicos de México, CONASIME, el primer síndico de Tlalnepantla, Alberto González Aguilar, se comprometió a impulsar el fortalecimiento institucional de esta organización y posicionar la figura de los síndicos municipales en todo el país. “Hoy, iniciamos un nuevo reto y mi compromiso es ser incluyente para tejer más y mejores alianzas que fortalezcan institucionalmente la figura de los síndicos, para posicionarlo como ese defensor ciudadano, pues es momento de que la manera de servir sea nuestra forma de vivir”, apuntó

LUIS A. NAVARRETE, Activista Social.

enero de este 2017 se robaron 20 automóviles, en febrero 14, en marzo 14, en abril 14, en mayo 15 y en junio se robaron otros 20 vehículos. También se elevó el índice de violencia contra la mujer, pues el mismo SNSP documentó el aumento de violaciones sexuales denunciadas ante las autoridades: en enero hubo tres ataques sexuales, siete en febrero, siete en marzo, dos en abril, seis en mayo, seis en junio, ocho en julio y cuatro en agosto. El entrevistado precisó que “el nombramiento del comandante Centeno fue una imposición de la alcaldesa Angelina Carreño Mijares, la cual ignoró los estatutos para nombrar un jefe policiaco municipal”.

: En el marco de la tercera sesión ordinaria de la CONASIME, González Aguilar informó que recorrerá distintos puntos del país con la finalidad de generar coincidencias y tener síndicos empoderados.

Alberto González. Acompañado por la alcaldesa Denisse Ugalde Alegría, integrantes del Cabildo de Tlalnepantla, senadores, diputados y por sus homólogos que se dieron cita en el Senado de la República, el Síndico municipal destacó la fuerza que la CONASIME ha tomado al agrupar a más de 300 síndicas y síndicos de todo el país de las distintas fuerzas políticas.


www. impulsoedomex.com.mx

LUNES.30.OCTUBRE.2017~11

Cultura Entre las actividades para esta edición del festival, destaca la inauguración en la explanada de La Velaria el 31 de octubre, de la Ofrenda Monumental de las Etnias del Estado de México.

BALANCE DEL FESTIVAL CERVANTINO 2017. Alrededor de 350 mil espectadores, según cifras preliminares, atendió durante 19 días el Festival Internacional Cervantino que ayer domingo concluyó. Al dar el balance de esta edición se anunció que en la edición 46 de esta fiesta del espíritu los invitados de honor serán India y Aguascalientes, el eje temático será El Futuro y se realizará del 10 al 28 de octubre del 2018. AGENCIA SUN/ Ciudad de México.

DISFRUTAN A CELSO PIÑA EN LAS ALMAS. Como parte del segundo día de la edición número 15 del Festival de las Almas, se presentó el intérprete de salsa, Celso Piña. El acordeonista regio llegó a Valle de Bravo para poner a bailar a las almas mexiquenses con su ritmo, que fusiona sonidos tropicales y géneros populares como norteños, sonidero, ska, reggae, hip-hop, entre otros. El Estadio Bicentenario La Capilla fue el escenario donde más de seis mil asistentes entonaron canciones como “Reina de cumbias”, “Cumbia sobre el río”, “Cumbia de la paz” y, haciendo homenaje a Gabriel García Márquez, interpretó “Macondo”. IMPULSO/Valle de Bravo

Alfeñique supera expectativas

: El programa cultural de la Feria y Festival Cultural del Alfeñique Toluca 2017 supera las expectativas iníciales, tanto por calidad como por la cantidad de las expresiones artísticas reunidas.

Los organizadores confían en superar el millón 500 mil visitantes en torno a la feria y sus diversas sedes. El programa completo puede consultarse en la página www. toluca.gob.mx.

IMPULSO/Toluca EN SU SEGUNDA semana de actividades, la Feria y Festival Cultural del Alfeñique Toluca 2017 registra la presencia de cientos de miles de familias, como la de Alejandra, niña de 12 años que disfrutó la presentación de la Orquesta Filarmónica de la capital con “Música de Videojuegos”, evento realizado a la par de otros de danza folclórica, música, de talleres decorativos de calaveras de azúcar, de la Carrera del Día de Muertos, los recorridos por el Panteón General La Soledad, callejoneadas, la marcha zombie y “El fandango de los muertos”. El programa cultural diseñado por la Ad-

ministración municipal que encabeza Fernando Zamora Morales supera las expectativas iniciales tanto por calidad como por la cantidad de las expresiones artísticas reunidas, así que los organizadores confían en superarán el millón 500 mil visitantes a la feria y a sus diversas sedes. El sábado 28 y el domingo 29 de octubre, propios y extraños de todas las edades tuvieron la oportunidad de apreciar la Orquesta Sinfónica Esperanza Azteca Bicentenario en la Plaza de los Mártires, a las Tunas Universitarias en el Andador Constitución, música ranchera y balada en la Plaza González Arratia, además de ser parte del Terror Fest en el Foro Cultural Alameda, sorprenderse con la magia de Bat Lord en la Concha Acústica y ser partícipes de la Marcha Zombie, cuyo punto de reunión fue el Jardín Ignacio Zaragoza. Alegría, color, tradición, aromas y sabores han sido parte de los ingredientes del éxito de la edición 2017 de la Feria y Festival Cultural del Alfeñique, donde mujeres, adultos mayores, jóvenes e infantes han conocido parte de las historias que resguarda el Panteón de La Soledad, ovacionaron “El fandango de los muertos” en la Plaza de los Mártires, vibraron con la danza de Tiempo Latino y la música Coral del Octeto Vocal mexiquense en el Museo del Alfeñique. Las actividades continuarán hasta el dos de noviembre.

Las actividades continuarán estos días con la inauguración de ofrendas en la Plaza de los Mártires, funciones de cine en el Museo del Alfeñique, el Desfile Monumental de Catrinas y Catrines, así como el concierto Sinfonía para una Muerte a cargo de la Orquesta Filarmónica de Toluca, entre otras.


12~LUNES.30.OCTUBRE.2017

www. impulsoedomex.com.mx

Cultura CALABAZA, PATRIMONIO GASTRONÓMICO

Convocan a concurso de cortometraje El corto ganador será preseleccionado para participar en el festival Shorts México, el más importante de cortometrajes a nivel nacional.

Durante la primera edición de este concurso el año pasado, se recibieron 80 trabajos del Estado de México, por lo que este año, al abrirse la convocatoria a nivel nacional e internacional, se espera que sea mayor el número de participantes.

El Sistema de Radio y Televisión Mexiquense convoca a participar en el Segundo Concurso de Cortometrajes #CinescapeEnCorto. IMPULSO/Metepec PARA FOMENTAR LA cultura, el arte y celebrar el doceavo aniversario de su programa Cinescape, el Sistema de Radio y Televisión Mexiquense convoca a participar en el Segundo Concurso de Cortometrajes #CinescapeEnCorto. En esta edición, el programa especializado en cine, conducido por el periodista Rolando Martínez, decidió abrir su convocatoria a quienes hayan realizado trabajos audiovisuales nacionales e internacionales que no sean menores a dos minutos ni mayores a nueve minutos, filmes con tema y género libres. De acuerdo a la convocatoria, solamente se puede registrar un trabajo por persona, con pseudónimo y, si está en un idioma diferente al español, deberá estar subtitulado.

Los trabajos se enviarán por vía electrónica a través de Dropbox, onedrive o wetransfer a la dirección de correo cinescape.encorto@gmail.com en formato mov o en mp4 full HD. Se podrán recibir a partir de esta fecha y hasta las 12 de la noche del 30 de noviembre del presente año. Cabe mencionar que un comité evaluador hará una preselección de cinco cortometrajes finalistas, cuyos representantes y equipo de producción serán invitados a la transmisión en vivo del programa de aniversario de Cinescape el miércoles 13 y sábado 16 de diciembre. Se integrará un jurado compuesto por un número superior a tres miembros, que evaluará los trabajos eligiendo a un único ganador; su falló será inapelable y se dará a conocer durante el programa. El cortometraje ganador se transmitirá en vivo, incluyendo una entrevista sobre su realización.

En ésta edición de la Feria de la Calabaza en Temamatla habrá distintas maneras de realizar la gastronomía de ese fruto, también habrá eventos deportivos, sociales y culturales, así como conferencias.

Productores de la Calabaza pedirán a la UNESCO que esta fruta sea considerada como “Patrimonio Gastronómico de la Humanidad”, informó Josué Medina, presidente del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de Temamatla, al dar a conocer una edición más de la Feria de la Calabaza. Manifestó que, desde tiempos precolombinos, en el pueblo de Temamatla, los campesinos se dedican a la siembra de la calabaza, actividad a la que se dedica el 85% de la población de la localidad. Luis Ayala Ramos/ Temamatla : HUIXQUILUCAN CELEBRA SUS TRADICIONES. En la explanada municipal, las diferentes direcciones de Gobierno dieron muestra de su creatividad para dar forma a la ofrenda que honra a los muertos. El alcalde el alcalde Enrique Vargas del Villar visitó cada uno de los altares que se destacaron por su ingenio. Después, dio el banderazo de salida a miles de competidores que participaron en la carrera 7Ktrinas, #CorriendoPorTusTradiciones, que incluyó un recorrido de siete kilómetros por calles de la cabecera municipal, donde se premiaron las mejores caracterizaciones. IMPULSO/Huixquilucan

De manera simultánea, en la cancha de ampliación Palo Solo, miles de personas disfrutaron de la obra de teatro “La Llorona”, del concurso de disfraces y ofrendas, así como de la música del grupo Magistral.


www. impulsoedomex.com.mx

LUNES.30.OCTUBRE.2017 ~13

La Primera Copa Nacional por Equipos de Lucha tiene como finalidad mantener a los luchadores competitivamente activos aún fuera de temporada. Pág. 15

SE APAGA EL INFIERNO

LOS MONARCAS MORELIA TIENEN CASI AMARRADO SU PASE A LA LIGUILLA gracias a su triunfo por marcador de 1-0 este domingo en la Bombonera ante los Diablos Rojos del Toluca. Los michoacanos supieron aprovechar sus oportunidades de gol y, aunque llegaron con peligro en varias ocasiones, bastó con uno solo. La anotación de los visitantes llegó minuto 58’, por conducto del chile Diego Valdés. Toluca pudo haber empatado el cotejo en el último minuto vía penal, pero Pablo Barrientos erró la gran oportunidad choricera. Con este resultado, los Monarcas se colocan en la tercera posición general con 26 puntos, mientras que Toluca se quedó con 23 unidades en el lugar siete. SE RINDEN ANTE EL “CHUKY”. Después del triunfo ante el Vitesse, la afición del PSV entonó un cántico en honor al mexicano. Algo similar sucedió en el encuentro ante el Heracles, donde los seguidores de los Granjeros cantaron el “Cielito Lindo” por las anotaciones que hizo el delantero. Hirving Lozano se mantiene como líder de goleo en la Eredivisie con nueve tantos. IMPULSO/Redacción


14~LUNES.30.OCTUBRE.2017

www. impulsoedomex.com.mx

Score

ENPOCAS PALABRAS

Flamante campeón : Es el tercer título de Hamilton con Mercedes, su casa desde 2013, donde se coronó en 2014 y 2015. IMPULSO/CDMX

Verstappen, de Red Bull, conquistó el GP tricolor, su segunda victoria del año y tercera en la categoría.

A LEWIS HAMILTON le bastó el noveno lugar del Gran Premio de México para amarrar su cuarta corona de Fórmula Uno. Sebastian Vettel dio una magnífica actuación, pero necesitaba un segundo o primer puesto para mantenerse con vida en el campeonato. Por otro lado, Max Verstappen, de Red Bull, ganó la carrera. El británico se une a lista de tetracampeones de la categoría madre del automovilismo, empató los registros del francés Alain Prost y de Vettel, quien esta tarde llegó cuarto en el Autódromo Hermanos Rodríguez tras una magnífica actuación. Lo que pudieron ser 71 vueltas de pura rutina para Hamilton, fueron de total agravio, la carrera fue muy emotiva para Lewis, ya que, en el comienzo, un impacto con Vettel le ponchó un neumático trasero, lo que lo obligó a salirse por un rato. En su regreso, al inglés se le complicó mucho recuperar lugares. Al final no importó, ya que el noveno sitio le alcanzó para reinar la F1, pues el alemán no sumó los puntos suficientes para mantenerse con vida, ello a pesar de que rebasó más de 10 lugares después del accidente. Verstappen de Red Bull conquistó el GP tricolor, su segunda victoria del año y tercera en la categoría; Valtteri Bottas (Mercedes) fue segundo y el podio lo cerró Kimi Raikkonen, del Cavallino Rampante. Es el tercer título de Hamilton con Mercedes, su casa desde 2013, con la que se coronó en 2014 y 2015 -su primer trono llegó en 2008, cuando era un joven volante de McLaren-. La escudería

alemana suma su cuarta corona consecutiva, ya que el campeón del año pasado fue el ya retirado Nico Rosberg. El mexicano Sergio Pérez aprovechó las fallas de motor de los Renault (Carlos Sainz y Nico Huldenberg), el abandono de Daniel Ricciardo de Red Bull y un poco del impacto que se suscitó poco después del arranque, así que se coló en el séptimo sitio. Su coequipero Esteban Ocon llegó en quinto. La carrera en la pista de la Magdalena Mixhuca estuvo llena de suspenso por los impactos y rebases entre los mejores pilotos del mundo. Después de la vuelta 71, Lewis salió de su bólido y, a pesar de que no pudo subirse al podio, hizo suya la fiesta mexicana, fue arropado por todo el equipo de las “flechas plateades” y felicitado por el mismo Vettel y Verstappen. Como en 2008, cuando ganó su primera corona de Fórmula Uno, el oriundo de Stevenage festejó desde abajo del escenario, mientras los punteros de la pista lo hacían con champaña. Después de superar la marca de títulos de su ídolo Ayrton Senna, la próxima meta para la estrella de Mercedes se llama Michael Schumacher. Se desconoce un posible retiro del británico, pero si decide mantenerse en F1 para empatar al alemán, necesitará tres coronas más.

En 2015, arrancó décimo para terminar octavo y, en 2016, empezó en el 12 y cerró 10. Pérez había prometido un quinto lugar, mismo que sí obtuvo su coequipero, Esteban Ocon.

SIN podio. El piloto mexicano Sergio “Checo” Pérez terminó séptimo en el Gran Premio de México, celebrado este domingo en el Autódromo Hermanos Rodríguez. Pérez había comenzado en la novena posición luego de que sancionaran a Daniel Ricciardo por modificaciones en el motor y fuera mandado al último lugar. Ya en la carrera, Lewis Hamilton y Sebastian Vettel tuvieron un roce en la vuelta uno, el cual dejó al británico campeón de la temporada sin posibilidades de podio, y al alemán en cuarto lugar. El tapatío tenía una oportunidad de oro para conseguir su primer podio de la temporada y ante su gente, sin embargo, no pudo controlar la carrera y fue el propio Vettel quien, luego de un rebase, bajó a “Checo” al séptimo lugar. Pese a no estar entre los primeros lugares, el piloto de la escudería Force India registró su mejor posición en el Gran Premio de México. Por tercer año consecutivo, “Checo” sólo pudo rebasar dos puestos en la pista del Autódromo Hermanos Rodríguez.


www. impulsoedomex.com.mx

LUNES.30.OCTUBRE.2017~15

Score

r o y a m n a e s e D actividad

GANAN LOS POTROS SALVAJES

Los Potros Salvajes de la Universidad

La próxima semana, el conjunto de los Potros Salvajes de la Universidad Autónoma del Estado de México estará recibiendo en semifinales a los Leones Anáhuac Cancún.

: La FEMELA dará mayor promoción a las competencias de lucha por equipos. IMPULSO/Redacción LA PRIMERA COPA Nacional por Equipos de Lucha tiene como finalidad mantener a los luchadores competitivamente activos aún fuera de temporada, a los entrenadores trabajando en la creación de nuevos talentos y a los dirigentes en el fortalecimiento de la promoción, desarrollo y progreso de esta disciplina. Guillermo Díaz Gutiérrez, presidente de la Federación Medallistas de Luchas Asociadas (FEMELA), en el marco de la Primera Copa por Equipos de Lucha que se llevó a cabo este fin de semana en el Gimnasio Principal del CDOM, mencionó lo anterior y agregó: “En todas partes del mundo, este tipo de competencias se llevan a cabo y han dado excelentes resultados porque ya no solamente trabajan de manera individual, sino que ahora se realizada de

manera grupal y ello hace que crezca el número de atletas en las distintas categorías y ramas”. En Europa, dijo, ya es una tradición hacer este tipo de eventos por equipos y México no ha participado porque no cuenta con equipo o equipos que vayan a representarlo, “es por ello que se pretende comenzar a integrar esta modalidad para en un futuro también poder tomar parte de estos eventos y participar”. La celebración de eventos también es muy diferente a un torneo tradicional, cambia en la conformación de equipos, la reglamentación y la preparación, “pero para ello que requerimos de la participación de las asociaciones que integran la federación para, a partir de esta fecha, iniciar nuestra conformación también de competencias por equipos en nuestros calendarios y programas a desarrollar”.

El equipo CNAR se proclamó monarca general de esta modalidad y la Ciudad de México ocupó el segundo sitio.

Autónoma del Estado de México se impusieron por 45-13 a los Toros Salvajes de Chapingo en el duelo celebrado en el emparrillado del Estadio Juan Josafat Pichardo Cruz, duelo de la Liga Mayor de la ONEFA, último compromiso de la temporada regular de los Potros Salvajes; ésta fue la tercera edición del “Tazón Salvaje”, por lo que se le entregó al final un trofeo a la UAEM. La afición siempre estuvo presente en cada uno de los compromisos de los Potros apoyando en las tribunas de la casa de los equinos.

: GRAN ACTUACIÓN. La Selección Mexicana de Balonmano femenil terminó de líder e invicta la primera fase de la Copa del Caribe Cartagena 2017, inclusive con boleto para los Juegos Centroamericanos y del Caribe Barranquilla 2018, ello al término del encuentro disputado frente a Venezuela, que concluyó con un empate a 28 puntos en el Gimnasio del Coliseo de Combate de esta ciudad. Ésta es sin lugar a dudas la mejor actuación del equipo mexicano en mucho tiempo, tomando en consideración que tuvo enfrente a los mejores

: Con este resultado, México se medirá a Puerto Rico en la fase de finales en la disputa por la medalla de oro del certamen.


www. impulsoedomex.com.mx


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.