IMPULSO

Page 1

PARA HOY *Hoy no circula

2,4,6 y 8

*Clima

20ºc máxima 8ºc mínima *Dólar

Compra 18.65 Venta 19.45 impulsoredacción@hotmail.com | www.impulsoedomex.com.mx

Metepec.Sábado.28.Octubre.2017 | No. 4049 ESCUCHA

EDOMEX | EN AMECAMECA

ALCALDE INFLA CIFRAS DE RECONSTRUCCIÓN

www.impulsoedomex.com.mx

EDOMEX

: Ocho regidores se inconformaron con la solicitud del alcalde, Álvaro Carlos Avelar López, por considerar que los gastos para las obras de reconstrucción después del sismo son demasiado elevados. PÁG. 08

EDOMEX Y EMPRESARIOS UNIDOS POR INVERSIONES

: El Secretario de Justicia y Derechos Humanos encabeza reunión del Consejo Estatal de Mejora Regulatoria. . Pág. 05

VECINOS UNIDOS

POR LA SEGURIDAD > La Dirección de Seguridad Pública y Tránsito de Metepec busca la participación ciudadana, abre convocatoria. Pág. 06 CULTURA

SISTEMA ANTICORRUPCIÓN, UN LOGRO IMPORTANTE : ACUERDOS POLÍTICOS EN EL CONGRESO logran avances en las leyes que apoyan el desarrollo de la entidad, expresó el presidente de la JUCOPO, Cruz Juvenal. PÁG. 04

AMBIENTE EN DÍA MUERTOS > Ofrenda monumental a cargo del artista Carlos Fuher en el Museo de Numismática. Pág. 11

:Opinión Óscar Mario Beteta Raúl Rodríguez Cortés Ángel Díaz del Río José Cárdenas

02 02 03 03


02 -SÁBADO.28.OCTUBRE.2017

DIRECTORIO

IMPULSO ESTADO DE MÉXICO

Suscripciones, Publicidad, Atención a Clientes y Redacción (722) 319 23 54, al 58 impulsoedomex2@ gmail.com Alejandro E. Zendejas H.

Presidente y Director General

Juan José Zendejas Salgado Sub Director General

Eliseo Lugo Plata (t) Director Editorial

Adriana Tavira García Directora Editorial

S. Jessica González Coordinadora Editorial

Anwar Esquivel Director Comercial

Gabriel Nasser V. Sub Director Comercial

Reporteros

Miguel A. García Adrián Mendoza David Esquivel

Julio C. Zúñiga Arturo Hernández Fotografía

Samuel Estrada Deportes

Alejandra Aréchiga Cultura

Misael González Corrección de Estilo

Luis Romero, Marco Macías Arte y Diseño

Leoncio Arce Sistemas

Tania Albino Eric Muñoz Página Web

Sheila M. García Coordinadora Administrativa

Impulso, publicación diaria *No.4049*28.Octubre.2017 * Editor Responsable: Adriana Tavira García * Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2006-030314404500101 * Número de Certificado de Licitud de Título: 13165 * Número de Certificado de Licitud de Contenido: 11188 * Domicilio de la publicación: Camino Real a Metepec No. 827, colonia San Francisco Coaxusco, Metepec, México, CP 52140, tels 3192354 al 58 * Distribuido por la Unión Única de Voceadores del Estado de México, Libros y Revistas, A.C., calle República de Honduras No. 317 Col. Américas, CP 50130, Toluca, México. Impulso es una marca registrada ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial. Registro de Marca: Folio 0199236, Expediente: 0820398, de Fecha 17 del 11 de 2006. Denominación Impulso.

IMPULSO ESTADO DE MÉXICO

Circulación certificada por Inmark Registro No. 06/28/01/07

www. impulsoedomex.com.mx

EN PETIT COMITÉ

GRAN ANGULAR

ÓSCAR MARIO BETETA

RAÚL RODRÍGUEZ CORTÉS

PARA EL TITULAR de la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales de la PGR, Santiago Nieto Castillo, todo parece haber terminado. Su carrera en ese ámbito habría concluido. Los errores que cometió apuntan a su condena. No se ve que tenga justificación. Él mismo se habría hecho el harakiri. Pudo autoinmolarse al observar un desempeño inescrupuloso en el cumplimiento de sus delicadas responsabilidades. Por eso, aunque ganara en su alegato de restitución, saldría perdiendo. Al dilapidar la confianza que se depositó en él, ha perdido toda credibilidad. Eso no es reversible. Muchos especialistas del Derecho han expresado sus opiniones al respecto. Lo han condenado, más que disculpado. El Senado, que lo designó, es el órgano que rectificará su expulsión y lo reinstalará en el puesto, o ratificará la misma, dispuesta con determinación y arrojo, y con un apego a la legalidad, así sea sujeto a interpretación, por el procurador general de la República encargado del despacho, Alberto Elías Beltrán. ¿Y ahora un fiscal carnal electoral? Empero, con los errores que cometió, Santiago Nieto Castillo no puede asumirse como víctima. Es inmoral que trate de encubrir sus faltas en supuestas tergiversaciones que atribuye al reportero al que concedió entrevista. Se le fue la lengua y se está ahorcando con ella. Porque si hubiera sido el caso, y si fuera mínimamente consciente y honesto, habría hecho una aclaración inmediatamente después de que se dio cuenta de que sus palabras habían sido malinterpretadas o alteradas. En defensa de la institución que representaba, y de su propia persona, pudo haber demandado al diario. Pero nunca lo hizo. Lo dice ahora en busca de una coartada llena de descaro y desvergüenza. ¿Es con esas cartas credenciales como podría abonar a la legalidad de las próximas elecciones, en la casi certeza de que se presentará la necesidad? Una y otra vez Emilio Lozoya, ex director general de Pemex, ha dejado indubitablemente claro que jamás le pidió que lo exonerara de hipotéticos vínculos con actos de corrupción de la empresa brasileña Odebrecht. Además, no tienen esa facultad. Jamás lo presionó en ningún grado o sentido, como es públicamente constatable con los documentos que de uno y otro se han difundido. La perniciosa cuanto reprobable actitud que ha tenido sobre el caso, se inscribe en

una ingenuidad imperdonable; en una ignorancia que en él no tiene explicación, dadas sus notas académicas y profesionales; en una sarta de mentiras que lo descalican en toda la línea, y en un masoquismo que debe exhibir en otro lado, menos en una de las instituciones que son clave en el perfeccionamiento de la democracia electoral mexicana. Por eso tampoco le vale que se asuma como perdonavidas, diciendo que no tomará represalias contra los partidos que voten por su relevo. Incluso, le pesarán gravemente las dos denuncias penales que en su contra ha presentado ya Emilio Lozoya. Así, todo indica que no podrá hacer nada contra nadie. No tendrá la oportunidad de descargar su ira si la Cámara Alta termina por echarlo. Ésta sostiene que no se le permitirá que sea el Fiscal carnal de la oposición en materia electoral. Aunque meta las manos al fuego por él, parece inútil e infructuoso. Con la ratificación de su cese, se conjuraría ese peligro. Con lo que Nieto Castillo ha hecho ya causó un enorme daño. El escándalo nacional que ha provocado, la parálisis del Congreso que ha inducido, enturbiando la aprobación del Presupuesto para 2018, son perjuicios que, si le va bien, no le serán reclamados penalmente. Si tuviera un mínimo de ética no estaría haciendo su teatro. Más aún, debería ofrecer una disculpa pública y, con dignidad, marcharse silenciosamente y dedicarse a otra cosa. Pues queda claro que, para salvaguardar la integridad y la funcionalidad de una institución, velar por el interés de los ciudadanos que tengan que ver con la esfera en la que tuvo oportunidad de trabajar y guardar la normatividad actuando con un mínimo de prudencia para ser un árbitro absolutamente imparcial, lo suyo, lo suyo… no es. SOTTO VOCE: Si el gobernador de Michoacán, Silvano Aureoles, quien con empeño y hechos específicos muy positivos busca consolidar su trayectoria para tratar de alcanzar la candidatura presidencial por el Frente Ciudadano por México, lo primero que tiene que hacer es librarse del estorbo y lastre que es su secretario particular, Miguel Alonso Olamendi, quien bloquea toda posibilidad de contacto y buena relación de su jefe con los medios comunicación… Mario Anguiano, ex gobernador de Colima, ha sido puesto en la mira por el desvío de mil 800 millones de pesos porque, según se dice, quiso ser el poder tras el trono y su sucesor, Ignacio Peralta, simplemente no se lo permitió. Aun así, éste tampoco ha hecho nada digno que justique su desempeño.

+El caso FEPADE: ¿una farsa? SANTIAGO NIETO CASTILLO llegó a la Fiscalía Especial para Delitos Electorales recomendado por Diego Fernández de Cevallos. Sin demérito de su prestigio como jurista, esa carta de presentación debió haber incluido para que una mayoría absoluta de 95 senadores avalara su nombramiento el 19 de febrero de 2015. En aquella sesión sólo hubo un voto en contra y una abstención. Qué mejor respaldo podía tener el hoy cesado fiscal electoral que el del poderoso cacique de su tierra natal, San Juan del Río, y cuya influencia hizo alcaldes a su padre, Jaime Nieto Ramírez (ahijado del Jefe Diego), a su tío Gustavo y a su primo del mismo nombre. Y cómo no deberle lealtad a quien operó para que su hermana Gloria obtuviera un asiento como magistrada electoral de Querétaro. Y usted se preguntará: ¿para qué sacar a cuento esta relación? Pues tiene que ver con una versión que se escucha en los corrillos del Senado en medio de la crisis política a la que llevó el cese de Nieto y la hasta anoche atorada posibilidad de que la Cámara Alta decida si respalda la decisión tomada por el encargado del despacho de la PGR, Alberto Elías Beltrán o restituye en el cargo al hoy ex titular de la FEPADE. La versión tiene todos los elementos de una farsa: Fernández de Cevallos habría negociado (como representante ocioso del gobierno) con Javier Coello Trejo (abogado de Emilio Lozoya Austin), sacrificar a su pupilo Santiago Nieto Castillo para librar, en cualquiera de los escenarios posibles, al ex director de Pemex, al PRI y a Peña Nieto del escándalo Odebrecht. La razón argumentada para cesar a Nieto fue que faltó al código de conducta de la PGR al violar la secrecía de una investigación, cuando declaró, según dicho de un periodista, que el indiciado Lozoya le había amenazado al exigirle que le exonerara de cargos. ¿Cuáles? Haber recibido sobornos de la constructora brasileña cuando se ocupaba de las relaciones internacionales del entonces candidato presidencial Enrique Peña Nieto. Ese dinero, según acusaciones de uno de los detenidos y procesados en Brasil, habría ido a parar a la campaña priísta. Si la FEPADE llegara a demostrar semejante acusación, las implicaciones serían gravísimas para Peña Nieto y para el PRI, que incluso podría perder el regis-

tro como partido político. No es descabellado pensar que el Jefe Diego (el de las concertacesiones del panismo con Salinas de Gortari y el de los videoescándalos montados contra AMLO) pudiera tener esos niveles de operación política e incluso obtener de Santiago Nieto la aceptación de participar en la farsa. Por otra parte, es sabido que cuando Santiago Nieto fue propuesto como fiscal electoral, trabajaba como asesor del entonces coordinador senatorial perredista, Luis Miguel Barbosa, lo que representó un conflicto de intereses finalmente soslayado. Pero ese conflicto da elementos al PRI para argumentar que el ex titular de la FEPADE es su fiscal carnal y que por eso la oposición PAN-PRD-PT quiere que se quede. Los fi nales de esta farsa podrían ser los siguientes: 1.-El Senado avala el cese del fiscal y uno nuevo exonera a Lozoya, a Peña y al PRI del escándalo Odebrecht. Pero ese nuevo fiscal tendría que ser elegido por una mayoría calificada de senadores, es decir, las dos terceras partes de sus integrantes. Esos votos no los juntan el tricolor y el Verde por si solos, ni la oposición PAN-PRD-PT. ¿Podría entonces el Senado nombrar a un nuevo fiscal electoral antes de los comicios presidenciales? 2. En medio del atorón para definir el método con que se procesaría el asunto (voto abierto o cerrado y orden de comparecencia de acusador y acusado), se llega al plazo del próximo viernes 3 de noviembre, sin que la Cámara Alta tome una decisión y se da por aceptado el cese de Nieto. 3. El Senado lo reinstala, pero queda sentado el precedente de que al violentar la secrecía de una investigación afectó el debido proceso, lo que libraría a los acusados. 4. Ya reinstalado, proceden las acusaciones de índole penal presentadas en su contra por la defensa de Lozoya Austin y entonces Nieto debe renunciar al cargo e ir a parar a la cárcel. En cualquiera de estos finales de la farsa nos enfrentaremos a dos hechos graves que desequilibran el ya de por sí crispado escenario de las elecciones de 2018: un fiscal electoral ya debilitado desde ahora o bien una fiscalía electoral sin cabeza. ¿A quién le convienen esos escenarios? El Senado, por lo pronto, logró que sus tareas en materia económica no quedaran como rehenes del atorón en el caso de la FEPADE.


www. impulsoedomex.com.mx

SÁBADO.28.OCTUBRE.2017~03

Opinión

VENTANA JOSÉ CÁRDENAS.

+Justicia maltrecha es injusticia : El árbol torcido de la Procuraduría no da sombra a las víctimas del delito, sino a quienes tienen dinero y poder para comprar la ley. “Cometer una injusticia es peor que sufrirla”. Aristóteles Negligencia, corrupción, impunidad, ausencia de imparcialidad, violación a los derechos humanos, olvido… las causas del desastre en el sistema de procuración de justicia son interminables; obstáculos para la transición hacia el nuevo modelo de justicia penal acusatorio. Nos consumimos en debates sobre personas: ¿quién debe ser el fiscal general de la República?; ¿cuáles los atributos de quienes se encargarán de perseguir delitos?... Pero el problema no es de personas, sino la suma de vicios y deficiencias estructurales que tienen a la justicia maltrecha; colapsada. La PGR nació chueca; se creó como una instancia con objetivos políticos y no de justicia; se diseñó para perseguir a los enemigos del sistema y proteger a los amigos del poder. El árbol torcido de la procuraduría no da sombra a las víctimas del delito, sino a quienes tienen dinero y poder para comprar la ley. Por eso no importa si el próximo fiscal nacional pueda ser Superman; si es alguien incorruptible con toda la experiencia, decisión y buenas intenciones. De nada servirá tener al mejor piloto si le entregamos un coche con el motor desbielado. Eso deja en claro la Consulta Nacional sobre el Modelo de Procuración de Justicia, coordinada por el Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE), el Instituto Nacional de Ciencias penales (Inacipe), el Instituto de Investigaciones Jurídicas (IIJ) de la UNAM y el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt).

El documento, trabajado durante ocho meses por académicos, jurisconsultos, universitarios, expertos judiciales, derecho-humanistas y organizaciones civiles, concluye que el esquema actual de procuración de justicia es un desastre; que está en crisis por descuido, resultado de responsabilidades confusas y diluidas; pone en evidencia graves problemas en la transición hacia el nuevo sistema de justicia penal acusatorio, todo lo cual ha alimentado, hasta la obesidad, la desconfianza ciudadana. Del tamaño de la enfermedad debe ser el remedio. La consulta referida recomienda un nuevo modelo investigación judicial; inversión para el desarrollo de personal especializado; delimitación de capacidades y atribuciones de las diferentes procuradurías del país; evitar la utilización extensiva de las Fuerzas Armadas como alternativa para enfrentar a la delincuencia organizada; poner n a la saturación de los reclusorios… y lo más importante, rediseñar el Sistema Nacional de Seguridad Pública para elaborar una eficiente política pública frente a la realidad criminal. Para lograr todo esto, los expertos apuntan la necesidad de casi cincuenta reformas constitucionales, a nivel federal y estatal, que permitan reemplazar el andamiaje desvencijado de las procuradurías y adoptar un Código Penal único. Nada de eso existe y parece no apremiar a quienes nos gobiernan. El aparato oficial y su partido, obsesionados con mantener el poder, son el principal obstáculo para lograr el cambio reclamado por la sociedad vulnerada. @JoseCardenas1 josecardenas@mac.com.

TRADICIÓN

PLATA O PLOMO ALEJANDRO HOPE

+¿Andan mal informados los delincuentes? En México, la vida no vale mucho. Según una nota de hace un par de años, un asesino a sueldo en Tijuana habría cobrado 800 pesos por ejecutar a un presunto narcomenudista. Ese caso parece ser un extremo en la curva de precios. Hay profesionales del homicidio más caros. Hace poco, las autoridades del estado de Tabasco informaron que una mujer había (supuestamente) pagado 150 mil pesos a tres sicarios para matar a su jefe. Pero, aún en ese incidente, no parece mucho dinero, considerando los riesgos que corre un asesino. La impunidad en materia de homicidio es de aproximadamente 80%. Eso significa que, en uno de cada cinco homicidios, alguien va a la cárcel. Ese número probablemente esconde muchos errores judiciales. Para fines del argumento, supongamos que sólo la mitad de los procesados por homicidio son responsables del delito que se les imputa. Un asesino tendría entonces 10 por ciento de probabilidad de pasar una temporada en prisión. Sin embargo, ese no es el único riesgo que enfrentan los homicidas. Si pertenecen a o son contratados por una banda criminal, pueden ser capturados, torturados y asesinados por los rivales. Pueden también morir en un enfrentamiento con las autoridades. Siendo conservadores, ubiquemos esos riesgos en 5 por ciento por año. Sumado, un asesino a sueldo tendría, más o menos, una en seis de que le pase algo horrible en un año.

Es decir, estaría jugando a la ruleta rusa. Matar por unos cuantos miles de pesos no parece muy buen negocio cuando se enfrentan esos momios. ¿Alguien lo hace porque sus alternativas son terribles? Tal vez. Sin embargo, aún si la única opción fuera un trabajo informal precario, con ingresos de apenas un salario mínimo, pero con probabilidades razonables de evitar una muerte prematura, no se cubriría el riesgo con 800 o mil pesos. ¿Y entonces? ¿Por qué alguien está dispuesto a correr un riesgo enorme a cambio de muy poco? No hay respuesta única, pero van algunas posibilidades: 1.-El homicidio genera alguna compensación intangible o recompensa psicológica. 2. Son muy impulsivos o andan intoxicados con alguna sustancia. Hay un efecto lotería: los sicarios cobran poco, pero tienen la esperanza de convertirse en el siguiente Chapo Guzmán. 4. Están mal informados y subestiman los riesgos en los que incurren. Esta última posibilidad es particularmente interesante. Con alta probabilidad, la gigantesca mayoría de la población no sabe cuál es la sanción por un homicidio ni, mucho menos, la probabilidad de ser procesado. Y es posible que el sesgo tire hacia abajo (hay diversos estudios con población carcelaria que apuntan en esa dirección). Al fin y al cabo, ¿no se escucha todos los días que la impunidad es total? En materia de disuasión, lo que cuenta no es el riesgo objetivo, sino el riesgo percibido subjetivamente. Esa es una de las razones por las que el incremento de la severidad de las sanciones no sirve: los posibles transgresores ni se enteran. Y, por misma razón, una probabilidad elevada de castigo no tiene a menudo los efectos esperados: los delincuentes potenciales juegan a la ruleta rusa porque creen que están jugando a la lotería.

SÍNTESIS MEXIQUENSE ÁNGEL DÍAZ DEL RÍO

+ Ejecuciones LA AGENCIA LOCAL de información MVT dio un golpazo informativo de esos, por los que suspiramos todos los reporteros de provincia. Desnudó las condiciones en las que viven los internos recluidos en el Penal Neza Bordo, lo que generó una indignación en todo el país. Muchas felicidades a Mario Vázquez De la Torre, a Pepe Contreras y a todo su equipo de trabajo por este logro que rápidamente se convirtió en la noticia del día. Como consecuencia, el gobierno estatal informó ayer que el cabecilla del grupo que sometía por medio de violencia al resto de los internos, identificado como Luis Fernando Arias “El Tatos”, procesado por secuestro extorsión y homicidio calificad, y dos de sus cómplices fueron trasladados a otro centro penitenciario, todos en penales diferentes. Además, el gobierno anunció la destitución del director José Duarte Franco, tras darse a conocer videos tomados por los propios internos donde exhiben los métodos para sacarle dinero dinero y bienes a los demás internos a cambio de no agredirlos físicamente o asesinarlos. Al día siguiente de que fueron difundidos los videos, el gobierno anunció el cese del funcionario, quien había llegado a la dirección del penal en junio pasado, tras la destitución de su antecesor por la muerte de un interno. La Contraloría Interna de la Secretaría de Seguridad también investiga los hechos de violencia que estos tres sujetos infringían a otros reos para obtener dinero y bienes y se dio vista a la Inspección General de las Instituciones de Seguridad Pública y Custodia del Estado de México para determinar la responsabilidad de servidores públicos. En lugar del director destituido ha sido designado Miguel Ángel Correa Peralta. Pero estos casos se reproducen con mucha facilidad en los penales y los directores de los Centros de Rehabilitación en ocasiones se ven atados de manos para poner orden o de plano le entran al negocio de la extorsión. Es deseable que luego de este infortunado suceso, tanto la Secretaría General de Gobierno, como la Secretaría de Seguridad y la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México intensifiquen sus visitas de inspección a todos los penales para corroborar no sólo su funcionamiento, sino el comportamiento de los internos, para que esto no vuelva a suceder jamás. +++++ Para emitir diagnósticos más oportunos que permitan detectar con éxito el cáncer de mama, en el Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMyM) se realizan acciones permanentes de detección en las diferentes clínicas, hospitales y unidades móviles, informó su director general, Alberto Peredo Jiménez.


04 ~SÁBADO.28.OCTUBRE.2017

www. impulsoedomex.com.mx

Anticorrupción, logro importante : Acuerdos políticos en el Congreso logran avance en las leyes que apoyan el desarrollo de la entidad, expresó el presidente de la JUCOPO, Cruz Juvenal. Adrián Mendoza/Toluca EL PRESIDENTE DE la JUCOPO, Cruz Juvenal Roa Sánchez, destacó que el sistema Estatal Anticorrupción en el Estado de México es uno de los logros más significativos de la LIX Legislatura local por ser una de las entidades federativas que van en tiempo y cumpliendo el ordenamiento nacional. El Legislador líder de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO) destacó que el acuerdo político que existe actualmente en el Congreso Local no tiene precedentes porque han sido una Legislatura con diferencias, pero, cuando de los diputados de todas las corrientes políticas suman sus ideas, se logra una cohesión jurídica en beneficio de los mexiquenses. Detalló que, “hoy en día, somos uno de los estados que ya casi concluimos

con todo el proceso y sólo nos faltan dos pasos para poderlo concluir, uno es la instalación e integración del comité de participación ciudadana y otro nombrar al secretario técnico de ese comité, que ya dependerá de ellos”. Juvenal Roa indicó que “la gobernabilidad, la cordialidad y la construcción de acuerdos que hemos logrado con los setenta y cinco diputados muestra el acuerdo”. Por otro lado, manifestó que la ratificación del titular del Órgano Superior de Fiscalización estatal (OSFEM) y el nombramiento del fiscal general de justicia estatal demuestra que los legisladores estatales construyen acuerdos. Detalló que, en estos dos años de ejercicio legislativo, las fuerzas políticas han demostrado el interés por mejorar la vida de los mexiquenses, puesto que las iniciativas y decretos han sido aprobadas por unanimidad de votos, muy pocas han sido por mayoría, ello muestra que la LIX Legislatura estatal se compromete a construir gobernanza. Para finalizar, Cruz Roa dijo que el tema del presupuesto para el ejercicio fiscal 2018 está pendiente, porque la administración pública es nueva y en esta ocasión la ley establece que el congreso local tiene hasta el 30 de diciembre para poder abalanzar, estudiar y aprobar dicho proyecto de presupuesto.


www. impulsoedomex.com.mx

SÁBADO.28.OCTUBRE.2017 ~05

Edomex

Trabajan para facilitar inversión : El Secretario de Justicia y Derechos Humanos encabeza la reunión del Consejo Estatal de Mejora Regulatoria. IMPULSO/Metepec CON EL FIN DE crear un entorno de justicia para todos los que hacen negocios en el Estado de México, el Secretario de Justicia y Derechos Humanos (SJDH), Rodrigo Espeleta, se reunió con empresarios de la entidad. En el marco del Consejo Estatal de Mejora Regulatoria, al que acudieron representantes de las cámaras empresariales más importantes del EDOMEX, como el Consejo Coordinador Empresarial, ADEIEM, CANACINTRA, CANACO y COPARMEX, entre otras, el Secretario apuntó que este sector será una prioridad para el Gobierno estatal. “Este consejo y su participación no es una concesión del Estado, ustedes están aquí porque es su derecho y nosotros estamos aquí para escucharlos y atenderlos porque es nuestra obligación”, explicó Rodrigo Espeleta. La Comisión de Mejora Regulatoria forma ahora parte de la SJDH, pues se busca que esta área genere condiciones justas para hacer negocios en la entidad, por ello, el consejo de mejora regulatoria es presidido por el secretario Espeleta. En la reunión también estuvo la secretaria de Desarrollo Económico, Alejandra Del Moral, quien se comprometió con los empresarios a escuchar sus propuestas para usarlas como base de la elaboración del Plan de Desarrollo Económico del Gobierno del Estado. Los empresarios celebraron el acercamiento de ambas secretarías y pidieron dar prioridad a la mejora regulatoria para reducir y agilizar trámites, además de garantizar la aplicabilidad de las leyes y normatividades involucradas en la apertura y operación de un negocio. “La principal iniciativa para nosotros es que se acredite, se instrumente, se fiscalice y se ejecute la ley; hay muchos años, muchas normas, muchos reglamentos y muchos discursos,

Debemos crear un nuevo programa de mejora regulatoria que facilite la inversión en la entidad y que permita la creación de empleos”, MARIO EMILIO GUTIÉRREZ,

Dir. de Mejora Regulatoria Federal.

pero poca instrumentación”, dijo Marco Ríos, vicepresidente del Consejo Coordinador Empresarial. Ariel Rodríguez Polo, representante de la CANACINTRA, agregó que además deben enfrentar trámites en distintos niveles de gobierno, los cuales ralentizan su operatividad. “Solicitamos una ley y que esa ley se aplique porque llegamos al día a día y no sucede”, explicó. Al respecto, el titular de la SJDH propuso crear grupos de trabajo integrados por autoridades y empresarios con el fin de resolver con mayor agilidad sus propuestas. Además, se comprometió a analizar iniciativas creadas desde el sector en materia legal para facilitar la inversión en la entidad.

Como invitado especial a la sesión del consejo asistió el director de la Comisión Federal de Mejora Regulatoria, Mario Emilio Gutiérrez, quien adelantó que presentará una propuesta de simplificación al Gobierno del Estado.

“Es su derecho estar aquí, es su derecho manifestar lo que creen que esté mal, es su derecho proponer y es nuestra obligación como servidores y servidoras públicas escucharlos y atender conjuntamente sus preocupaciones y así lo vamos a hacer”, agregó Espeleta. Se acordó que los representantes de los empresarios en los grupos de trabajo serán Marco Ríos, vicepresidente del Consejo Coordinador Empresarial, Teodoro Martínez, miembro de la ADEIEM, Marco Antonio González Castillo, de CANACO Valle de Toluca, Manuel Saucedo, de COPARMEX metropolitana, y Pablo Durán Gallástegui, de CANIRAC EDOMEX.

ENPOCASPALABRAS ALBERTO González rindió protesta como presidente de la CONASIME. Al rendir protesta como presidente de la Conferencia Nacional de Síndicos de México, CONASIME, el primer síndico de Tlalnepantla, Alberto González Aguilar, se comprometió a impulsar el fortalecimiento institucional de esta organización y a posicionar la figura de los síndicos municipales en todo el país. “Hoy iniciamos un nuevo reto y mi compromiso es ser incluyente para tejer más y mejores alianzas que fortalezcan institucionalmente la figura de los síndicos, para posicionarlo como ese defensor ciudadano, pues es momento de que la manera de servir sea nuestra forma de vivir”, apuntó

Alberto González. Acompañado por la alcaldesa Denisse Ugalde Alegría, integrantes del Cabildo de Tlalnepantla, senadores, diputados y por sus homólogos que se dieron cita en el Senado de la República, el Síndico destacó la fuerza que la CONASIME ha tomado al agrupar a más de 300 síndicos de todo el país y de todas las fuerzas políticas. “Es momento de que el síndico contribuya de manera ejemplar a constituir gobiernos institucionalmente fuertes, que sean efectivos en lo administrativo, capaces de conciliar intereses al actuar y acuciosos en transparentar el ejercicio público, de allí que ése sea uno de nuestros objetivos”, afirmó. IMPULSO/Tlalnepantla


06 ~SÁBADO.28.OCTUBRE.2017

www. impulsoedomex.com.mx

Edomex

Vecinos unidos por la seguridad : La Dirección de Seguridad Pública y : La participación de los vecinos Tránsito de Metepec mantiene abier- como observadores ampliará las acta la convocatoria. ciones de vigilancia.

Esto representa un acto solidario y honorable de alto reconocimiento público para los participantes, quienes tendrán todo el respaldo de la institución”, JESÚS ALBERTO RAMÍREZ MANZUR,

Titular de la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito.

IMPULSO/Metepec COMO PARTE DE la estrategia integral de seguridad que lleva a cabo el Gobierno de Metepec, la corporación de la Policía Municipal continúa invitando a la comunidad a sumar esfuerzos, ello a fin de inhibir actos que atenten contra la paz, armonía, integridad física y bienes de la población. En congruencia con la política de la Administración municipal de hacer partícipe a la sociedad en todos sus programas, de acuerdo al Modelo de Policía de Proximidad, las autoridades buscan reforzar la seguridad en todo el territorio metepequense con la asistencia de los habitantes.

La Dirección de Seguridad Pública y Tránsito de Metepec mantiene abierta la convocatoria hasta el próximo martes para recibir propuestas de los vecinos interesados en formar parte del esquema de colaboración con la policía, quienes deberán ser ajenos a cualquier cargo público dentro de la administración y gozar de reconocimiento moral en su localidad. El titular de la dependencia, Jesús Alberto Ramírez Manzur, destacó que el ejercicio cumple con lineamientos del Centro Nacional de Prevención del Delito y Participación Ciudadana y permitirá ampliar las acciones de vigilancia con

Trabajo de todos mejorar la educación La sociedad exige mayor rendición de cuentas y participación en las decisiones públicas para mejorar la educación en México.

ENPOCAS PALABRAS

Cahue Calderón entregó medallas al mérito por años de servicio y premios a trabajadores ganadores en su sorteo anual del 27 de octubre, en conmemoración del nacimiento

SUTEYM consolida el desarrollo del Estado. “Los Suteymistas nos sentimos orgullosos de nuestra organización por cada uno de nuestros agremiados porque juntos, de la mano de los trabajadores, mantenemos nuestra lucha diaria por la justicia social”, así lo expresó Herminio Cahue Calderón, secretario general del Sindicato Único de Trabajadores de los Poderes, Municipios e Instituciones Descentralizadas del Estado de México (SUTEYM). En el marco del festejó el Día del Servidor Público por sus 79 años de vida, el dirigente estableció que el éxito del SUTEYM se basa en su capacidad para adaptarse a los retos y necesidades de cada época, aprovechando las circunstancias que se presentan, pero siendo fiel a sus principios de lealtad del estado. Miguel A. García/Toluca

un resultado eficaz, toda vez que los vecinos contribuirán con observaciones puntuales a sitios, actos y conductas de riesgo en las propias comunidades. Precisó que los aspirantes a ser policía vecinal, una vez inscritos, deberán asistir y acreditar un curso que se llevará a cabo del 13 al 17 de noviembre, tras la evaluación, pueden inscribirse en las oficinas de la Unidad de Vinculación Social y Prevención del Delito de la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito, ubicada en Avenida Tecnológico s/n, San Salvador Tizatlalli, hasta el día último del presente me; finalmente, el 27 se publicarán los resultados en la Gaceta Municipal.

IMPULSO/Ciudad de México LA PARTICIPACIÓN DE la sociedad y de los padres de familia es necesaria para mejorar la educación en México, señaló el consejero presidente del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE), Eduardo Backhoff Escudero. “En un sistema tan complejo como el educativo y tan grande y diverso como el mexicano, se requiere la articulación de todo el entramado administrativo y de los mecanismos para que la participación social forme parte de la toma de decisiones”, afirmó. Durante su participación en el simposio

“Modelo Educativo 2017. Hacer posible la Re- rojos que podrían interferir en su impleforma curricular: Liderazgo, Gestión Escolar mentación, entre estos últimos, identificó a y Gobernanza”, organizado por la Fundación integrantes de las burocracias, federal y esSantillana, Backhoff Escudero señaló que la tatales, así como a secciones sindicales que la interrumpen porque han visto sociedad exige mayor rendición de trastocados sus intereses. cuentas y participación en las decisioEn la mesa de diálogo “Gones públicas. “En educación, la particiLa reforma pación de la sociedad y de los padres educativa re- bernanza del Sistema Educativo”, de familia es un imperativo”, señaló. quiere no sólo Backhoff consideró que para la imLa reforma educativa requiere no de condiciones plementación de una reforma edusólo de condiciones de legalidad, sino de legalidad, cativa se requiere de un diagnóstico, del establecimiento de políticas de legitimidad que haga posible su sino de legitclaras y de un componente que viabilidad, así como de la participaimidad. evalúe sus efectos. ción de los principales actores educativos, requiere de identificar los focos


www. impulsoedomex.com.mx

SÁBADO.28.OCTUBRE.2017~07

Edomex

Preparan expo alimentaria

: México Alimentaria Food Show tendrá más de 120 eventos y prevé la asistencia de 60 mil personas.

ENPOCAS PALABRAS

20

programas de doctorado de la UAEM son reconocidos por el Padrón Nacional de Posgrados de Calidad (PNPC) del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACyT); 13 son dirigidos por mujeres.

: Estado de México, Michoacán y Jalisco generan más de 994 mil toneladas para exportación en agroalimentaria. Miguel A. García/Metepec LA SAGARPA PRESENTÓ la edición 2017 de la “México Alimentaria Food Show”, que se realizará este siete, ocho y nueve de diciembre en la Ciudad de México y reunirá a productores de todo el país con el objetivo de estrechar sus mecanismos de intercambio, comercialización y exportación sus productos. De acuerdo al delegado de la SAGARPA en el Estado de México, Julio de la Mora, nuestro potencial en la producción agroalimentaria es de relevancia mundial, tan sólo el aguacate es hoy día uno de los productos más buscados en todo el planeta. Entidades como Michoacán, Jalisco y el Estado de México generan más de 994 mil toneladas para exportación, por ello, se busca a través de este próximo encuentro mejorar la comercialización, es decir, abrir nuevos caminos hacia la exportación. En la edición 2016 de este encuentro, dijo, dejó una derrama económica de más de 820 millones de dólares, por ello, se

hace la invitación a los productores mexiquenses a sumarse y formar parte de esta experiencia que tendrá más de 120 eventos, 750 estantes y prevé la asistencia de más de 60 mil personas. “En el 2016 participaron 18 empresas mexiquenses de cortes de cerdo, avestruz, embutidos, trucha y salmón ahumado, hongo procesado, así como frutas, hortalizas y flores, las cuales cumplieron con las especificaciones para la exportación”, declaró Julio de la Mora. La pasada exposición alimentaria reunió a 722 expositores, así como a 56 mil asistentes, socios y productores

En el 2016, participaron 18 empresas mexiquenses que cumplieron con las especificaciones para la exportación”, JULIO DE LA MORA,

Delegado de la SAGARPA.

ISSEMyM, especialista en cáncer de mama : La institución atiende el cáncer, tanto en derechohabientes, como en pacientes externos. IMPULSO/Toluca CON EL OBJETIVO de emitir diagnósticos más oportunos que permitan detectar con éxito el cáncer de mama, en el Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMyM), se realizan acciones permanentes de detección en las

diferentes clínicas, hospitales y unidades realizándose la revisión médica recomenmóviles, informó el director general del dada y acudiendo a las unidades de salud. Instituto, Alberto Peredo Jiménez. Señaló que el Centro Oncológico Estatal Indicó que con ello se logra que los tra- es punta de lanza del Gobierno del Estado tamientos sean menos invasivos y se me- de México y que mediante diversos conjore significativamente la calidad de vida venios se brinda atención tanto a derede los pacientes. Detalló que, en el chohabientes como a pacientes Estado de México, el cáncer de externos, ello con la finalidad mama es la primera causa de de ampliar la cobertura médica muerte en mujeres mayores de en el EDOMEX. 60 años y la segunda entre las Añadióque este centro es mil 600 pacientes féminas de 20 a 59 años. conocido por su prestigio a niregistrados en el Por ello, convocó a toda la Centro Oncológico, vel nacional, por su asistencia población a participar de ma- más de mil 640 en médica de calidad y por la foreste año. nera activa en la prevención, mación de especialistas.

21

La presencia de investigadoras del SNI por espacio académico se ubica en diversas facultades, así como el Centro de Investigación en Ciencias Médicas, el de Ciencias Sociales y Humanidades y el CentrodeInvestigación en Movilidades y Migraciones Internacionales

CRECE participación de universitarias en investigación. En los años recientes, el ingreso de académicas de la Universidad Autónoma del Estado de México al Sistema Nacional de Investigadores (SNI) creció un 55%, lo que denota un creciente interés de las universitarias por involucrarse en actividades de investigación, destacó la coordinadora del Centro de Investigación en Estudios de Género y Equidad de la UAEM, Graciela Vélez Bautista. La docente de la Autónoma mexiquense indicó que, al realizar un análisis respecto a la investigación en la Autó-

noma mexiquense, a partir de una perspectiva de género, puntualizó que, de 2015 a 2016, el número de mujeres que se ubicaron en la Categoría de Candidato en el SNI fue de 37 a 50 profesoras, mientras que los hombres pasaron de 67 a 70 candidatos. De los años a los que hace referencia el estudio, es relevante que, de los 20 programas de doctorado de la UAEM reconocidos por el Padrón Nacional de Posgrados de Calidad (PNPC) del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACyT), 13 son dirigidos por mujeres, manifestó Graciela Vélez. Entretanto, siete académicas lideran el mismo número de posgrados de un total de 12 que forman parte del PNPC y que se imparten en aulas de la Autónoma mexiquense, finalizó la investiga-

dora universitaria. IMPULSO/ Toluca


08 ~SÁBADO.28.OCTUBRE.2017

www. impulsoedomex.com.mx

Edomex

Alcalde infla cifras por sismos : Ocho regidores se inconformaron por la solicitud del Alcalde de Amecameca por considerar que era muy elevada.

IMPULSO/ Naucalpan :Los regidores inconformes dijeron que era una exageración que por ejemplo les hayan informado de la renta de una retroexcavadora por la cantidad de $38666.00 pesos por día

Luis Ayala Ramos/Amecameca OCHO REGIDORES DEL Ayuntamiento de Amecameca se impusieron a la solicitud del presidente municipal Álvaro Carlos Avelar López de aprobar 696 mil pesos para el pago del arrendamiento de maquinaria que se utilizó en la remoción de escombros tras las afectaciones del sismo del 19 de septiembre. En un Cabildo abierto que se realizó en los arcos de la Presidencia Municipal donde vecinos de este municipio estuvieron presentes, ocho regidores se inconformaron por la solicitud del alcalde por considerar que era muy elevada. Los conceptos fueron para el pago del servicio de arrendamiento de cinco retroexcavadoras que se utilizaron del 20 al 25 de septiembre por la cantidad de 232,000 pesos, más el pago de servicio de arrendamiento de ocho camiones de volteo que se utilizaron del 20 al 25 de septiembre por la cantidad de 371,200 pesos. Además, por el pago del apoyo con material de construcción, consistente en varilla, alambre, concreto, tepetate, tarimas, clavos, alambrón y polines para las primarias de la delegación de San Pedro Nexapa, la cantidad a pagar es de 92,800 pesos. Los regidores inconformes dijeron que era una exageración, que, por ejemplo, les hayan informado de la renta de una retroexcavadora por la canti-

Feria de empleo con 2,000 vacantes

: Sesión abierta de Cabildo en Amecameca.

dad de 38,666 pesos por día siendo que, en la zona, la renta de una retroexcavadora por día está en 2,800 pesos. El tesorero Salvador Yescas Eusebio señaló que se realizó un análisis financiero del municipio de Amecameca, logrando tener un flujo de efectivo que

DEBIDO AL INCREMENTO en la actividad comercial durante la temporada decembrina, el Gobierno municipal, a través de la Dirección General de Desarrollo y Fomento Económico, llevó a cabo la Feria de Reclutamiento del Empleo Navideño 2017, donde 80 empresas ofertaron más de dos mil vacantes. La Administración Municipal informó que brinda la oportunidad a los naucalpenses de encontrar un empleo formal o temporal al cierre de este año. El Reclutamiento se realizó en la explanada del edificio anexo al Palacio Municipal, a donde llegaron más de 600. La Dirección General de Desarrollo y Fomento Económico indicó que se ofertaron dos mil vacantes, entre administrativas, operativas, de programadores, supervisores, de limpieza, auxiliar contable y promotores de ventas, esta última con mayor demanda debido a la temporada decembrina y al Buen Fin. En total, se han realizado 18 eventos de empleo con la participación de mil 63 empresas y cuatro mil vacantes, lo que ha permitido que, con la bolsa de trabajo permanente y la Feria Anual de Empleo, más de mil 700 naucalpenses cuenten ahora con un empleo formal.

puede llegar a cubrir las necesidades por la contingencia del pasado 19 de septiembre. “En lo personal, mi voto es en contra, no por lo que ya se hizo, sino por lo excesivo de los precios”, señaló la novena regidora Rosa Andrea Ruíz Galicia.

ENPOCASPALABRAS SE REÚNE alcalde con vecinos de Huixquilucan. El presidente municipal Enrique Vargas del Villar sostuvo un encuentro con vecinos de Hacienda La Antigua, donde informó de los avances obtenidos en materia de seguridad, agua potable y obra pública. Vargas del Villar recordó que recibió una administración en quiebra, sin sistema para cobrar el predial y con una deuda millonaria, de la cual ya se ha pagado alrededor de 400 millones de pesos. Informó que durante los dos primeros años de su gobierno se destinaron mil 400 millones de pesos en obra pública,

trabajos que ya se ven por todo el municipio. Comentó que se ha disminuido en más del 50% la incidencia delictiva, ello de acuerdo a las mediciones de la Fiscalía General de Justicia. En lo correspondiente al tema del agua, dio a conocer que ya se tienen tres pozos de agua en funcionamiento y que se está trabajando en otros, lo que significa un avance, pues antes se dependía del Cutzamala. Por su parte, Lilia Deni Bustos, presidenta de la asociación del Comité, comentó que la pavimentación realizada por el Gobierno municipal es una oportunidad de colaborar como vecinos en proyectos nuevos en coordinación con la autoridad. IMPULSO/ Huixquilucan


www. impulsoedomex.com.mx

SÁBADO.28.OCTUBRE.2017~09

Edomex

México sobrevivirá sin TLCAN: ANP

ENPOCAS PALABRAS : Fue aprobada en sesión una acción afirmativa para que, de los 28 distritos indígenas que hay en el país, los partidos políticos por sí mismos o a través de una coalición parcial postulen candidatos indígenas y apliquen la paridad de género.

INE define plazos para registrar coaliciones y candidaturas. El Instituto Nacional Electoral (INE) definió el 14 de diciembre como la fecha fatal para el registro de convenios de coalición para las elecciones a la Presidencia de la República, senadurías y diputaciones federales. Fijó además como plazo del 11 al 18 de marzo de 2018 para el registro de candidaturas a todos los cargos federales de elección popular. La Comisión de Prerrogativas y Partidos Políticos del Instituto también aprobó por unanimidad los criterios aplicables para el registro de candidaturas, en el

“Con EE.UU., igual porque nos unen muchas cosas y por nuestras relaciones culturales, económicas, de seguridad fronteriza. Coahuila es parte fundamental, pues nos hacen tener una relación que es independiente de los gobiernos que estén o que no estén”, ALFONSO NAVARRETE PRIDA, Srio del Trabajo.

Agencia SUN/SALTILLO ANTE EL MIEDO y la incertidumbre que se vive, sobre todo del sector empresarial mexicano y norteamericano (sin exentar el canadiense), por el nuevo amago del presidente Donald Trump de romper el Tratado trilateral de Libre Comercio, el secretario del Trabajo, Alfonso Navarrete Prida, aseguró que “México sobrevivirá [sic] sin el TLCAN”. “No le digo que va a ser fácil, pero sí, sí sobreviviremos [sic]”, declaró a EL UNIVERSAL y destacó que la negociación entre los tres países tiene que ser justa, cómoda y respetuosa, pero si acaso se

llegara a cancelar el TLCAN, nuestra vinculación económica, comercial, cultural y de seguridad binacional continuará entre ambas naciones. Por el momento, las negociaciones van por buen camino y el tema laboral no será un obstáculo para que se llegue a un buen acuerdo, declaró. De la barrera en la frontera que insiste en instalar Donald Trump, aseguró que la relación que existe entre ambos países no se romperá por ningún muro. Resaltó que México empezó desde hace muchos años a establecer acuerdos de libre comercio, por eso uno de los países con más acuerdos comerciales en el

mundo, más de 44 con reglas vinculadas a la Organización Mundial de Comercio (OMC). “El TLC, desde luego, es algo deseable porque es una región del planeta, pero no significa que México se quede sin acuerdos si se llegase a cancelar, si no nos llega a gustar lo que se esté proponiendo o si por alguna razón el país toma la decisión de seguir otro camino, nuestra vinculación con el mundo es innegable, nuestra vinculación económica, comercial, cultural, que desde luego, va a continuar inclusive con los Estados Unidos de Norteamérica y Canadá de manera muy estrecha”, finalizó el abogado priista.

: ASOCIACIÓN PIDE QUITAR SERIE QUE “NORMALIZA LA HOMOSEXUALIDAD”. ”Papá a toda madre”, que recién se estrenó por la señal de Televisa, podría salir del aire luego de que la asociación ultraderechista denominada Citizen Go México exige la salida de la serie, argumentando para ello que este proyecto “busca normalizar la homosexualidad”. La emisión que relata la vida diaria de cinco familias, entre ellas una pareja gay, protagonizada por el actor Andrés Zuno, quien da vida a “Rafael”, y Raúl Coronado, bajo el nombre de “Rodrigo”, muestra con naturalidad la forma en la que se desenvuelven en la sociedad mexicana dos personas del mismo sexo que se aman y que desean adoptar a un niño. “’Papá a toda madre’ es de los proyectos que la gente necesita, ya que permite a la audiencia replantear el rol del hombre en la sociedad, ese ser libre de vivir el amor, de desear la paternidad e incluso formar un hogar”, señaló Andrés Zuno. Citizen Go México es una asociación que se opone a los derechos de la comunidad LGBT con el fin de frenar la igualdad de derechos de todas las personas sin importar su identidad sexual. Agencia SUN/CDMX

: Podrán establecer una distribución dinámica en la conformación de la coalición, siempre y cuando se garantice la uniformidad de los integrantes en dicho convenio.

que se establece que los partidos políticos nacionales deberán presentar la plataforma electoral que sus candidatas y candidatos sostendrán a lo largo de las campañas políticas, ello dentro de los 15 primeros días de enero de 2018. El presidente de dicha Comisión, el consejero Benito Nacif, detalló que los partidos políticos podrán celebrar un solo convenio de coalición en el que se contemplen cualquiera de las modalidades básicas de la coalición electoral: totales, parciales y flexibles.


10~SÁBADO.28.OCTUBRE.2017

www. impulsoedomex.com.mx

Edomex

ENPOCASPALABRAS Santiago Nieto declina regresar a la FEPADE. Santiago Nieto Castillo anunció hoy que declina su objeción respecto a su remoción al frente de la Fiscalía Especializada para la Atención de los Delitos Electorales (FEPADE), debido a que, dijo, no existen las condiciones para volver “con la libertad de actuación anterior”. “No existen condiciones para que el suscrito, aun obteniendo la votación de la mayoría de los senadores presentes, desarrolle las funciones para las que fui designado, ello en razón de la polarización política que ha rodeado este procedimiento de corte institucional y la imposibilidad fáctica de regresar con la libertad de

PRI no busca imponer a nadie > El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio, indicó que el PRI no pondrá blindaje alguno hacia las elecciones del 2018. : La responsabilidad de que el país camine democráticamente es de todos los actores políticos y desde Gobernación han buscado reunirse con todas las organizaciones y partidos políticos y la diferencia se hace cuando hay ganas de resolver, deseos y oportunidad para hacerlo.

EL TITULAR DE la Secretaría de Gobernación (SEGOB), Miguel Ángel Osorio Chong, aseguró que entre los nombramientos que faltan por hacerse en el Senado de la República está el de procurador general de la República, el de fiscal anticorrupción y el del fiscal electoral. “El PRI no busca imponer a nadie, no estamos tratando de hacer ningún blindaje hacía adelante, ustedes saben perfectamente bien, y no puedo dejarlo en su discurso, que para la determinación de estos nombramientos se requieren de las dos terceras partes, no puede el PRI solito [sic], ni con los partidos que puedan ser aliados, resolver los nombramientos de estos espacios, en este tema y en otros temas, que está en este momento la discusión en el Senado. Saben perfectamente bien que son dos terceras partes y el PRI

no va a imponer de ninguna manera”, aseguró Osorio Chong. Al comparecer ante las comisiones de Gobernación y Seguridad Pública de la Cámara de Diputados, dijo que no buscan imponer a nadie porque creen en las instituciones sólidas que se tienen que construir a partir de los consensos. En su respuesta al diputado panista de Chihuahua, Juan Blanco, Osorio Chong habló de la crisis política que hay en el Senado y pidió a todas las fuerzas políticas ajustarse a la ley y que se hagan señalamientos con argumentos y se vaya a las instancias correspondientes, pero no se queden en el discurso que sólo divide. “Ajustémonos a la ley, señalemos con argumentos y vayamos a las instancias y no dejemos sólo el discurso que divide a las y a los mexicanos de este país”, dijo.

Cordero espera procedimiento para designar a titular de la FEPADE. El presidente de la Mesa Directiva del Senado, Ernesto Cordero Arroyo, dijo que, al desistir de la objeción que interpuso Santiago Nieto Castillo por la destitución de que fue objeto, lo que sigue es que la Junta de Coordina-

actuación anterior, dados los posicionamientos de las fuerzas políticas”, detalló Nieto en una carta dirigida al presidente de la Mesa Directiva del Senado, Ernesto Cordero. Agencia SUN/ CDMX

ción Política (JUCOPO) señale el procedimiento para nombrar nuevo titular de la FEPADE. Por su parte, el vicecoordinador del Partido del Trabajo (PT), Miguel Barbosa Huerta, sostuvo que la revisión de la destitución de Santiago Nieto Castillo debe seguir hasta su cabal conclusión. Cordero dijo que se debe esperar que la JUCOPO se reúna el lunes y establezca el procedimiento a seguir, incluidos los pasos para la designación de nuevo titular. El Senado deberá buscar la persona adecuada, que dé el perfil para él cargo, para ello, llamó a “tener altura de miras”. A su vez, Barbosa dijo: “No conozco las causas de la carta [del desistimiento de Nieto], pero sin duda obedecen a amenazas del gobierno, mismas que se sabrán en las próximas horas o días”, dijo. Agencia SUN/CDMX


www. impulsoedomex.com.mx

Cultura

SÁBADO.28.OCTUBRE.2017 ~11

RECORRIDOS al Panteón La Soledad. Desde

ayer y hasta el próximo 29 de octubre, se realizan los tradicionales recorridos al Panteón La Soledad organizados por Grupo Toluca. En la visita, la gente podrá conocer parte de la historia y leyendas en torno al campo santo que data desde 1833. En el lugar también pueden apreciarse mausoleos, obeliscos y monumentos suntuosos inspirados en la arquitectura gótica, renacentista y del romanticismo. Los recorridos serán desde las 20:00 horas con entrada gratuita. IMPULSO/Toluca

LA PELONA ANDA POR DOQUIER

Hoy también habrá Fandango. “El Fandango de los Muertos”, de la Compañía Universitaria de Teatro de la UAEM, se presentó con éxito ayer en la Plaza de los Mártires de la Ciudad de Toluca, pero aún quedan por presenciar tres funciones más este sábado y hasta el próximo treinta de octubre. La obra dirigida por Héctor Sánchez Díaz, consolidada como una tradición del Día de Muertos, espera al público

En el Museo de Numismática se realizó también la presentación del libro Catrina, esto a la par de la inauguración de una exposición fotográfica colectiva.

Otra buena opción para disfrutar este sábado en la zona céntrica de la ciudad es asistir a las 12:00 horas al concierto que ofrecerá la Orquesta Sinfónica Esperanza Azteca Bicentenario en la Plaza de los Mártires

ENPOCAS PALABRAS

. El ambiente de Día de Muertos ha inundado la ciudad de Toluca y los museos y recintos culturales de la capital no podían dejar de ser partícipes en la celebración, ejemplo de ello es la ofrenda montada en las instalaciones del Museo de la Acuarela, creada con la colaboración de los Amigos del Museo de la Acuarela Estado de México, así como de alumnos y maestros de los talleres que se ofrecen en el lugar, otro ejemplo es el altar creado al interior de la Fundación Ideas Libres, así como la ofrenda monumental que fue inaugurada ayer en el Museo de Numismática a cargo del artista Carlos Fuher.IMPULSO/Toluca

en general a partir de las 19 horas; la entrada será sin boletaje. El “Fandango de los Muertos” surgió en 1985 por la necesidad de expresión de un grupo de amigos actores que tenían la costumbre durante la Festividad del Día de Muertos de visitar los panteones por las noches para observar la alegría, tristeza, risas, de allí nació la idea de llevar a escena lo que año con año viven miles de personas en los panteones, no sólo de Toluca, sino de todo el país. IMPULSO/Metepec


12~SÁBADO.28.OCTUBRE.2017

www. impulsoedomex.com.mx

Cultura CATRINAS LLEGAN A LAS ALMAS

Vandalismo acosa la Fontana di Trevi : El monumento ha sido víctima de actos vandálicos que se van sumando día con día, por lo que se han reforzado sus medidas de seguridad AGENCIA SUN/Ciudad de México EN LOS ÚLTIMOS meses, las medidas de seguridad en la Fontana di Trevi se reforzaron. ¿La razón?, el monumento, uno de los puntos más turísticos de Roma, ha sido víctima de actos vandálicos que se van sumando día con día. La fuente monumental, cuya construcción data de 1629, fue reinaugurada en noviembre de 2015, desde entonces, es habitual que salte a los reflectores por los abusos de sus visitantes. Apenas ayer, un hombre tiñó de rojo sus aguas. Se trata de Graziano Cecchini, un activista vinculado con la extrema derecha que hace una década, en 2007, realizó esta misma acción. El hombre accedió al vaso de la fuente y comenzó a verter un líquido rojo que rápidamente tiñó sus aguas y las autoridades procedieron a cortar el flujo para evitar que el producto dañara el

monumento recientemente restaurado; el infractor fue detenido por la policía. El autor, que en el pasado lanzó medio millón de pelotas de colores por la escalinata de la Plaza España, señaló que siempre ha creído “en las formas de arte que emocionan y transmiten estupor, sentimiento y reacción”. En abril de este año, un hombre nadó en la Fontana completamente desnudo ante la mirada de cientos de turistas y a plena luz del día, el hombre cruzó la fuente sin ser interrumpido en ningún momento y llegando incluso a ser jalado por las personas que vieron suceso; tras salir de la fuente, fue detenido por un agente municipal. La Fontana di Trevi es la mayor, más ambiciosa y más famosa de las fuentes monumentales del Barroco en Roma (Italia).

Apenas ayer, un hombre tiñó de rojo sus aguas, se trata de Graziano Cecchini, un activista vinculado con la extrema derecha que hace una década, en 2007, realizó esta misma acción.

En abril de este año, un hombre nadó en la Fontana completamente desnudo ante la mirada de cientos de turistas y a plena luz del día.

Alrededor de 200 personas desfilaron vestidas de catrines y catrinas en el marco del la inauguración del XV Festival de las Almas en Valle de Bravo, Estado de México.


www. impulsoedomex.com.mx

SÁBADO.28.OCTUBRE.2017~13

La preselección femenil mexicana de rugby 7’s enfrentará este fin de semana a sus similares de Guatemala y Costa Rica. Pág. 15

N Ó I C C E L SE A T S I L A N FI VS

Los Diablos Rojos del Toluca van en casa por los tres puntos este domingo ante Monarcas Morelia. Pág. 14

La Selección Mexicana de Balonmano femenil avanzó de manera invicta a la final de la Copa del Caribe Cartagena 2017, clasificatorio para los Juegos Centroamericanos y del Caribe Barranquilla 2018, después de su triunfo ante el representativo de República Dominicana por marcador de 33-21, esto en partido disputado en el Gimnasio del Coliseo de Combates de esta ciudad. Cuando falta un partido por disputar ante Venezuela, el seleccionado nacional ha obtenido cuatro triunfos en el mismo número de partidos ante Cuba, Puerto Rico, Colombia y República Dominicana, y queda a la espera del conjunto que quede en segundo lugar del grupo para disputar la final del certamen clasificatorio, que podría ser Cuba o República Dominicana. En otros resultados, Venezuela venció por 31-22 a Colombia y Puerto Rico por 27-26 a Cuba. De esta manera se logra el objetivo trazado desde México: llegar a disputar la medalla de oro y conseguir el boleto para la justa regional.


14~SÁBADO.28.OCTUBRE.2017

www. impulsoedomex.com.mx

Score

Choque vergonzoso

Bucarán los tres puntos

Los mecánicos de Force India trabajaron en el automóvil para que Esteban Ocon, co-equipero de Force India, pudiera correr bien durante la segunda prueba.

: Pedro Alexis Canelo dijo que los Diablos Rojos necesitan el triunfo este domingo en casa. IMPULSO/Redacción

Toluca regresa a casa tras haber caído en los octavos de final de la Copa MX con el Atlante a media semana.

DESPUÉS DE UNA serie de resultados que fueron desfavorables en las últimas semanas, los Diablos Rojos del Toluca van por los tres puntos este domingo en casa ante Monarcas Morelia, ello para seguir acercándose al objetivo de asegurar la calificación, manifestó el delantero Pedro Alexis Canelo. “Rápidamente tenemos revancha, no hay tiempo de lamentarse, tenemos un partido importante ahora el domingo y lo primero que queremos es sacar los tres puntos y obtener prácticamente el boleto a la liguilla”, dijo el atacante. Y añadió: “Lo de la Copa fue un poco de mala fortuna porque, si bien considero que el primer tiempo nuestro fue muy malo, ellos nos manejaron un poco el balón; en el segundo tiempo, fuimos muy superiores, más los últimos 20 minutos que creo que pudimos haberlo ganado tranquilamente”. “Son cosas del futbol, el futbol está muy parejo, pero, bueno, ya no hay tiempo de lamentarse y el domingo ojalá podamos sacar un resultado positivo para nosotros en nuestro estadio”, declaró. Canelo se reencontró con el gol en el duelo de Copa MX ante Atlante, algo que le da confianza para seguir colaborando con el equipo. “En lo personal, estoy contento, si bien hacía dos partidos que no había podido marcar, reencontrarme con el gol es importante para mí, para el equipo no fue tanto porque se perdió pero eso genera confianza también, saber que las oportunidades están y hay que meterlas”. Además, subrayó que “el equipo se puede levantar de una derrota y creo que

Alfonso Celis tuvo la oportunidad de correr en el Autódromo Hermanos Rodríguez en un bólido de Fórmula Uno y lo desaprovechó. “Estoy triste por lo que pasó, en casa siempre quieres hacerlo lo mejor posible, pero hoy no pudo ser”, declaró el tricolor después de la primera sesión, donde agarró mal una curva y se impactó contra un muro. El piloto reserva de Force India explicó su experiencia: “Venía muy rápido en el sector tres, era la primera vuelta con neumáticos nuevos y las traseras venían un poco calientes, perdí la parte trasera del auto desde la entrada y ya no pude hacer algo”. Celis se bajó del auto rosa y saltó sobre una barda para salir de la pista mientras salían las banderas rojas. “Somos profesionales, mi trabajo es así, quiero empujar y no soy el primero ni el último al que le va pasar esto”, agregó el piloto.

:Alexis Canelo en el entrenamiento de Metepec.

de local lo venimos haciendo bien como venimos trabajando, creo que vamos a sacar un buen resultado el domingo. La idea es terminar lo más arriba posible para poder definir acá, tenemos dos partidos en casa y los queremos aprovechar al máximo”. Los Diablos saben que, pese a su buen paso en casa, los juegos no son sencillos, así lo explicó el atacante argentino: “Es complicado porque acá los equipos no proponen, vienen a hacer su partido, a

meterse atrás, pero el equipo se hizo fuerte acá. Toluca es un equipo que genera muchas situaciones de gol, eso es importante para nosotros y queda ya en aprovecharlas y convertir los goles”. “Sacando un resultado positivo el domingo y después contra Veracruz, ya el partido lo juegas con mayor tranquilidad, pero si, por el contrario, los resultados no se dan, puedes llegar a la última fecha con presión extra. El equipo está bien y es importante que nos levantemos de esa mala racha”, finalizó.

México está de pie, listo para dar la bienvenida a la comunidad de la Fórmula 1 #FuerzaMéx1co”.

MÉXICO LISTO. El presidente Enrique Peña Nieto aseguró que México está de pie y listo para la fiesta más grande del automovilismo en México, la Fórmula Uno. A través de redes sociales, el mandatario nacional afirmó que “gracias al esfuerzo y trabajo de todos, México está de pie, listo para dar la bienvenida a la comunidad de la Fórmula 1 #FuerzaMéx1co”. Detalló que, por tercer año, se celebra en nuestro país la “#F1esta más grande del automovilismo en México. IMPULSO/Redacción


www. impulsoedomex.com.mx

SÁBAD0.28.OCTUBRE.2017~15

Score

Ambos encuentros que se jugarán en las canchas particulares del Estado de México ante rivales que no estarán en el torneo de clasificación

Partidos de preparación : Selección mexicana de rugby 7’s enfrentará a Guatemala y Costa Rica.

IMPULSO/Redacción LA PRESELECCIÓN MEXICANA femenil de rugby 7’s enfrentará este fin de semana a sus similares de Guatemala y Costa Rica como parte de su preparación que viene desarrollando de cara a lo que será el Torneo de Clasificación para el Mundial de la especialidad, que tendrá lugar el 25 y 26 de noviembre en el Campo Marte. Ambos encuentros que se jugarán en

las canchas particulares del Estado de México ante rivales que no estarán en el torneo de clasificación servirán para que el entrenador nacional de origen canadiense, Robin MacDonald, pueda observar el desempeño de las jugadoras, por lo que en esta ocasión armará dos conjuntos, uno con jóvenes jugadoras y otro con gente más experimentada, lo que pretende es ir integrando a las más destacadas de las primeras al cuadro base que estará

Alzan la mano : CDMX se coronó en el primer nacional por equipos de lucha. Por Mara Velez// Toluca

La CDMX se llevó el título al lograr el mayor número de triunfos en las distintas divisiones.

MENSUALMENTE EL SISTEMA municipal de Valle de Chalco para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) recibe, en promedio, 20 niños de entre nueve y 12 años de edad que consumen drogas, principalmente inhalantes (solventes), lo que alarma a las autoridades locales y a los padres de familia porque la adicción de sustancias prohibidas inicia a muy temprana edad. De los pequeños que son afectados por esta situación y que son trasladados al Centro de Integración Juvenil (CIJ) para su Centro de Integración Juvenil (CIJ) para su atención, sólo 25 % presenta avances satisfactorios; el resto continúa en el camino de los estupefacientes prohibidos en este municipio. Precisó que el DIF vallechalquense recibe al mes un promedio de 20

en el evento clasificatorio. “Estamos a un mes de disputar el evento clasificatorio, que para nosotros es muy importante porque representa calificar a un Mundial a unos Juegos Centroamericanos y del Caribe y a otros torneos de talla internacional como el de Hong Kong, en fin, nos abriría las puertas a los grandes eventos y será un trampolín excelente parta detonar todavía más el desarrollo de esta deporte”, dijo Gabrielle

niños de entre nueve y 12 años que han incurrido en el consumo de algún tipo de droga, principalmente solventes. De los pequeños que son afectados por esta situación y que son trasladados al Centro de Integración Juvenil (CIJ) para su Centro de Integración Juvenil (CIJ) para su atención, sólo 25 % presenta avances sa-

Los equipos que tomarán parte en el Torneo Clasificatorio son Jamaica, Guyana Francesa, Bermuda, Barbados Islas Caimán, Trinidad y Tobago y México.

Nanni, coordinador de la selección femenil mayor. Asimismo, comentó que para el cinco de noviembre se dará a conocer la lista de jugadoras que representarán a nuestro país. Agregó que es importante destacar que una pieza fundamental en el seno de la preselección son las jugadoras que militan en equipos de Alemania y Canadá.

tisfactorios; el resto continúa en el camino de los estupefacientes prohibidos en este municipio. Precisó que el DIF vallechalquense recibe al mes un promedio de 20 niños de entre nueve y 12 años que han incurrido en el consumo de algún tipo de droga, principalmente solventes. El que los padres estén prácticamente fuera de sus hogares la mayor parte del día propicia mala comunicación en la familia, que sumada a otproble.1500


www. impulsoedomex.com.mx


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.