



IMPRO NEWS
Más cerca de los inversionistas

Multipark Camp 60% en tres meses sobrepasa el
VISIÓN SOSTENIBLE
18 inmuebles premiados con BAE
EN EXCLUSIVA

EN BREVE
Congreso Nacional Solidarista

IMPRO
Fondos de inversión de Mercado de Dinero

EDITORIAL




Primera Entrega
Los nublados del día y la resiliencia en el Sector Inmobiliario

Evolución del Sector Inmobiliario
Es claro que después del complejo episodio que globalmente se experimentó durante el periodo 2020-2023, con motivo de la pandemia del COVID 19 y la aceleración del cambio tecnológico y su impacto en el modelo de negocio, observamos tres muy marcadas etapas en la evolución de los principales subsectores del mercado inmobiliario. En primera instancia, debemos reconocer que los dos grandes ganadores en el mercado inmobiliario han sido el sector logístico e industrial en general y el sector multifamiliar/habitacional.

Las disrupciones experimentadas por las cadenas globales de suministros y del comercio internacional han modificado los patrones de abastecimiento y han transformado la gestión de la producción industrial en forma insospechada, lo cual se ha traducido en un desempeño fortísimo por parte de estos segmentos en términos de rentabilidad, ocupación, modernización, construcción de infraestructura A y A+, entre otros.
Desde la perspectiva habitacional, el modelo multifamiliar evolucionó significativamente creando productos de amplísima calidad que ha revolucionado la forma de vivir en casa, ya que contemplan soluciones incluso para el trabajo remoto, calidad de vida, el sentido del bienestar y la convivencia comunitaria. Por ello, también presentan altos niveles rentabilidad, ocupación, modernización, aceleramiento de la construcción de este tipo de activos, entre otros.
Seguidamente, con algún rezago, la recuperación del consumo de las familias en la era post pandémica, la transformación de los espacios en los centros comerciales para potenciar la experiencia y la recreación, el bienestar y el confort de su visitantes, produjo una fuerte recuperación del sector comercial, que se ha traducido en que este sector presente una menor disponibilidad, absorciones netas positivas que hace algún tiempo no se observaban, la estabilización del precio de cierre de alquileres y la vigorización de la actividad comercial presencial que complementa y no compite con la electrónica. Lo señalado respecto a los sectores ya abordados esperamos seguirlo viendo en los próximos años con
absoluta certeza.
Finalmente debemos referirnos al sector de oficinas. Desde la esperanzadora frase de James Gorman, Director Ejecutivo del Banco Morgan Stanley
…Si puedes ir a un restaurante en Nueva York, puedes venir a la oficina y te queremos en la oficina...
publicada en junio del 2021 por la BBC News y una innumerable cantidad de exposiciones de los más importantes ejecutivos de empresas globales respecto a la necesidad del regreso a la oficina, hemos empezado a notar un cambio en el péndulo de la historia de las oficinas.
Del apocalipsis inmobiliario anunciado por quienes defendían el trabajo virtual y absolutamente remoto, al resurgimiento de un nuevo modelo de oficinas, basado en distintas premisas, pero privilegiando cada vez más la presencialidad, es de lo que hoy somos testigos.
Observamos en la actualidad que son las oficinas clase A o superior las que capturan cada vez más la atención de las empresas siempre que cuenten con las suficientes amenidades, que tengan claras muestras de acoger decididamente los principios ESG, que brinden experiencias basadas en conceptos de bienestar y eficiencia a los colaboradores, ubicadas en entornos urbanos robustos, ofrecen las mejores oportunidades en término de rentabilidad, ocupación, modernización, entre otros. En fin, proyectamos que lo mejor está por venir y los nublados del día se irán aclarando conforme los fenómenos descritos se consoliden.
En la segunda entrega, hablaré de las oportunidades y amenazas que se plantean para el sector inmobiliario.
Me despido de ustedes, con la consideración de mi más alta estima.



EN EXCLUSIVA


Ocupación de Multipark Camp sobrepasa el 60% en tres meses
En marzo, Improsa SAFI realizó el lanzamiento de Multipark Camp, una solución inmobiliaria innovadora que ofrece oficinas flexibles y adaptables bajo el concepto Office as a Service y tan solo 3 meses después reporta el 62% de ocupación.
Ericka Flores, Directora Comercial Inmobiliaria, explica esta importante noticia.



Reproducir video