
1 minute read
EXPERIENCIA DE DISEÑO
from ENTR3RESIDUOS
by Ivan Flores
Como la vida misma manda, todo lo bueno debe de tener un final, es así como llegamos al capítulo final del libro de investigación del grupo 4A.
Durante el tiempo que duró el proceso de aprendizaje y trabajo se logró superar diversos problemas y adversidades respecto al cambio de modalidad al cual la VIII Promoción estaba acostumbrada y respecto a los tiempos de entrega, teniendo que sacrificar sesiones de sueño en ocasiones completas con tal de presentar el entregarle para la crítica. Sin embargo la presencialidad era algo que tarde o temprano debía llegar y con ella todos los cambios que implicaban, mas no todo fue negativo en el transcurso del curso. Se adquirieron aptitudes para entablar una conversación con ciudadanos Trujillanos que no necesariamente fueron conocidos del grupo de trabajo, hablamos pues de los pobladores del Sector en el cual se realizó el trabajo.
Advertisement
Para finalizar, queremos dar las gracias a aquellas personas que se tomaron el tiempo de leer nuestro libro de investigación ya que mostraron interés en el trabajo, esto ayudó a conocer la problemática de manera más objetiva lo cual nos hizo darnos cuenta de la importancia que tiene el taller para el entorno urbano y como este muchas veces tiene una relación directa con el medio ambiente.






Referencias Bibliogr Ficas
Marín, S. (2021, Diciembre 07). Centro de Segunda Vida: Aporte y visibilización para los recicladores. Issuu. https://issuu.com/s.marinalva/docs/ proyecto_de_grado_centro_de_segunda_vida_ sebastian

Área de Botánica, Departamento de Biología, Universidad de las Islas Baleares. (n.d.). Herbari Virtual del Mediterrani Occidental. http:// herbarivirtual.uib.es/es/general/L/per-nomcientific edwards, brian. (2005). el reto de la sostenibilidad en Guía básica de la sostenibilidad (31). españa: eduardo Gili
.Grube, Oswald W. (1972). construcciones para la Industria, selección internacional. barcelona: Gustavo .Gili, s.A de c.V. cejka, Jan. (1995). Tendencias de la Arquitectura contemporánea. México: Gustavo Gili. Gómez, Jocelyn. (2015). ATELIER ARS° diseña un edificio tipo industrial en México. DesignBoom. Sitio web: http://www.designboom.es/ arquitectura/atelier-ars-disena-un-edificiotipo-industrial-en-mexico-08-06-2015/ Uribe, begoña (2016). centro de reciclaje smestad / Longva arkitekter. Archdaily. sitio web: http:// www.archdaily.mx/mx/786064/centro-dereciclaje-smestad-longva-arkitekter
.InAFed. enciclopedia de los Municipios y sus delegaciones. h. Ayuntamiento de Xalapa. sitio web: http://www.inafed.gob.mx/work/enciclopedia/ eMM30veracruz/municipios/30087a.html