
2 minute read
11.8 Tecnologías Sustentables
from ENTR3RESIDUOS
by Ivan Flores
Ventilación Natural
Se considera como propuesta aberturas intermedias en los bloques de proyectos, esto para la correcta circulación del aire, permitiendo la entrada y salida de este en el interior de los edificio y manteniendo las temperaturas en los grados de confort, de esta forma se elimina la necesidad de que intervengan factores mecánicos o sistemas calefacción en las estaciones como los aires acondicionados. Estas aberturas funcionan como patios centrales en los edificios a los cuales se puede acceder fácilmente. Además, también se proponen grandes vanos a lo largo de los edificios, tanto a nivel exterior como interior, garantizando la correcta circulación de los vientos.
Advertisement

Iluminación Natural
Uno de los factores importantes a considerar es que la mayoría de los espacios puedan obtener una adecuada iluminación natural a través de vanos y aberturas como los patios centrales. Se considera que los vanos tengan grandes dimensiones destinadas para la adecuada iluminación de los espacios, y que los patios centrales den paso al recibimiento de la luz de manera indirecta al interior de los edificios. Además, se tuvo en cuenta el recorrido solar en el terreno para la ubicación y orientación de los bloques, buscando que los lados de mayor tamaño tengan un mayor recibiendo de la luz solar, así como también la altura influye en que se generen menos sombras de un bloque a otro.
Arborización
Se proponen estos patios centrales dentro de los edificios donde se ubican grandes árboles a su largo, así como en las áreas verdes del exterior. Además, se pueden encontrar distintas plantas y especies vegetales en la parte del invernadero. Esto se toma en cuenta dado que la arborización es fundamental para el confort del espacio interior y exterior, los árboles son encargados de producir sombra protegiendo a los usuarios de las fuertes corrientes de aire, así como también se encargan de mejorar la calidad del aire al absorber grandes cantidades de CO2, también tienen la finalidad de capturar el agua de las lluvias y favorecer la biodiversidad de la ciudad.

Paneles solares

Para la garantización de energía eléctrica, se implementa la conversión de la luz del sol en electricidad a través de los paneles solares propuestos en las cubiertas de los edificios y en las terrazas. Es decir, se busca optar por energías renovables que contribuyan con el medio ambiente. Donde primero estos paneles captan y transforman la radiación en energía eléctrica, para luego pasar por un contador y un panel de control que contiene los interruptores electromagnéticos permitiendo la protección, luego pasa al inversor de corriente que convierte el voltaje de corriente directa en voltaje de corriente alterna para poder usarse, finalmente a una batería que almena la energía que luego será utilizada en los aparatos electrónicos.

Techos Verdes
Se considera la implementación de techos verdes en cada uno de los bloques. Esto, por un lado, para proporcionar una reserva de agua de las lluvias a través de las plantas, del sustrato y de las láminas de drenaje. También para la purificación del aire a través de las plantas que filtran las partículas del aire y convierten el CO2 en oxígeno. Esta cubierta vegetal reduce la temperatura de los techos y reduce los costos energéticos, permite la reducción del ruido funcionando como una barrera de sonido, absorbiéndolo y otorgando espacios más silencioso dentro y fuera. Además, este crea una barrera resistente al fuego, evitando incendios dada la cantidad de humedad que contienen las plantas y ofrecen protección contra la erosión.
Reactor Biológico
Para la reutilización y el ahorro de agua, se considera proponer un sistema de reactores biológicos en cada uno de bloques que conforman este Parque de Acopio, lo cual permitirá el aprovechamiento de las aguas grises producidas en los edificios; es decir, que todo el agua de las duchas y lavamanos se recogen y son tratadas en una depuradora que se encuentra instalada en el interior de los edificios y cuando esta esté una vez limpia, es bombeada para llenar las cisternas de los sanitarios, así como también puede servir para el riego de las plantas aumentando el ingreso de materia orgánica y nutrientes al suelo e incrementa su fertilidad, priorizando el reciclaje no solo de materiales sólidos sino también líquidos como el agua.

Parque de Acopio y Reciclaje: Nuevo Chicago
Parque de Acopio y Reciclaje: Nuevo Chicago