alamesa-febreo2011

Page 1

ayudando con la lonchera

A la mesa sรกbado 19 de febrero de 2011

433



menú del día

|3

A la mesa

MENÚ DEL DÍA

francesas

• Zanahorias bebé

El invitado | Páginas 8-10

sábado 19 de febrero de 2011

Páginas 4-6

PASO A PASO

con dip de queso

Club de Cocina | Instituto Alberto

ayudando con la lonchera

• Empanaditas con maíz

Página 7

En menos de

Einstein. En el año 2010, un grupo de

y queso

• Francesa o no, deliciosa

30 minutos

estudiantes interesado en desarro-

• Ensalada de fruta con

ENTÉRATE

Página 14

llar actividades extracurriculares se

yogur congelada

Páginas 11-12

• Sándwiches de

organiza para cocinar,

• Ensalada de pasta con

• Soluciones fáciles

mantequilla de maní

aprender y ayudar a

queso y salchichas

para la lonchera

y miel de abeja

otros. De su inicia-

• Trail mix

POR SU SALUD

• Merengues con crema

tiva nace también

• Dedos de tostadas

Páginas 13

de avellanas y chocolate

Share-a-meal.

433 PRESIDENTE Y DIRECTOR Fernando Berguido DIRECTOR ASOCIADO Rolando Rodríguez B. SUBDIRECTORES Lourdes de Obaldía María Mercedes de Corró Rita Vásquez DIRECTOR DE SUPLEMENTOS Álvaro Sarmiento EDITORA Julieta de Diego de Fábrega NUTRICIÓN Y COCINA María de los Ángeles Fábrega DISEÑO EDITORIAL Leticia Almanza P., David López, Selene Márquez FOTOGRAFÍA Raúl Pinzón, Oliver Meixner CORRECCIÓN Departamento de Corrección PRODUCCIÓN Color, Fotocomposición y Fotomecánica, Rotativa e inserción PUBLICIDAD Gerente de ventas: Puchy Serrano Teléfonos: (507) 323-7283 (507) 323-7284

PUNTO DE ENCUENTRO Avenida 12 de Octubre y Calle C. Apartado 0819-05620, Panamá, República de Panamá. Envíenos sus comentarios, preguntas y dudas a nuestro buzón electrónico: alamesa@prensa.com http://www.prensa.com A LA MESA es una publicación de Editorial por la democracia S.A. © 2011. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción, sin autorización escrita de su titular.

Para el tiempo de escuela Está comprobado que una de las fórmulas más eficaces para lograr que los niños incluyan alimentos saludables en su menú es que nos ayuden con la selección y preparación de los mismos. De allí que las recetas que presentamos en esta edición son aptas para que sus pequeños las preparen solos o con muy poca ayuda de los adultos. Llegar al colegio con una merienda sabrosa, y que, además, les permita “farolearle” a los amigos, es perfecta para cualquier niño en edad escolar. Por otro lado, el hecho de que los muchachos entren a la cocina y cooperen con la preparación de los alimentos de la lonchera les da también un sentido de responsabilidad que les servirá para el resto de la vida. No solo sabrán hacer el plato sino que además estarán capacitados para empacarse su lonchera cada mañana, con lo que han dejado almacenado en la nevera o en la despensa la noche anterior. Supermercados Rey es su aliado en la preparación de una lonchera saludable y divertida.


4|

menú del día

Diario La Prensa | sábado 19 de febrero de 2011 |

A la mesa

Empanaditas de maíz con queso Niños de 8 a 12 años INGREDIENTES 1 paquete de láminas de masa de hojaldra congeladas 1/2 taza de maíz en crema 4 onzas de queso prensado rallado 3 cdas. de mantequilla derretida

PROCEDIMIENTO Descongele la masa para hojaldra. El niño mezcla el maíz en crema con el queso rallado hasta formar una pasta homogénea. Luego separa las láminas de masa y las acomoda en una superfi-

cie plana y coloca una cucharadita del relleno en el centro. Humedece todo el borde del redondel y lo dobla por la mitad para cerrarlo. Con la punta de los dedos el niño presiona el borde para sellar bien. El adulto derrite la mantequilla y el niño pinta las empanadas con una brocha. El adulto mete las empanadas en el horno a 350° F por 20 minutos o hasta que se doren. Las retira y las deja refrescar. Rinde 12 unidades.

Ensalada de frutas con yogur congelada Niños de 6 a 8 años INGREDIENTES 1 manzana roja con cáscara, picada en cuadros 1 pera con cáscara, picada en cuadros 1 cda. de jugo de limón 1 taza de melón picadito 1 taza de uvas rojas sin semilla picadas en 2 1 taza de uvas verdes sin semilla picadas en 2 2 tazas de yogur de vainilla

PROCEDIMIENTO El niño pica las frutas utilizando un cuchillo de plástico. Las manzanas y las peras las rocía con el jugo de limón. Añade el melón y las uvas a las peras y manzanas y mezcla bien. Cuando ya todas las frutas están bien mezcladas, el niño incorpora el yogur a la mezcla y revuelve. Esta mezcla la vierte en envases plásticos pequeños con tapa que se puedan llevar al congelador. Se congelan de un día para otro. Rinde 8 porciones.

Incluya frutas Siempre es bueno incluir frutas en la lonchera de los chiquillos, pero debemos escogerlas bien. Aquellas que son firmes como peras, manzanas, ciruelas o duraznos soportan bien el maltrato de la lonchera y puede ponerlas sueltas o envueltas en una servilleta, mientras que otras más delicadas como las fresas o el kiwi deberá empacarlas en un recipiente de plástico firme.


A la mesa | sábado 19 de febrero de 2011 | Diario La Prensa

menú del día

|5

Ensalada de pasta con queso y salchichas Niños de 8 a 12 años INGREDIENTES 1/2 libra de pasta corta 6 onzas de queso amarillo picado en cuadritos 6 salchichas cocidas picadas en rueditas 1/2 taza de pimentón rojiverde picadito 1/4 taza de apio picadito 2 cdas. de encurtido dulce picadito 1/4 taza de aceite de oliva 2 cdas. de vinagre de manzana Sal y pimienta 1 cdta. de azúcar

PROCEDIMIENTO El adulto vierte abundante agua en una olla y la pone a hervir con sal. Una vez que esté hirviendo fuerte el niño agrega la pasta al agua y la deja cocinar hasta que esté al dente. El adulto retira la olla de la estufa, cuela la pasta y la deja

refrescar. El niño mezcla el queso, las salchichas y los vegetales con la pasta. Aparte, prepara una vinagreta con el aceite, el vinagre, la sal, la pimienta y

el azúcar. La vierte sobre la ensalada, revuelve bien y la refrigera hasta el momento de empacarla en la lonchera. Rinde 5-6 porciones.


6|

menú del día

‘Trail mix’ Niños de 4 a 6 años

Diario La Prensa | sábado 19 de febrero de 2011 |

A la mesa

Dedos de tostadas francesas Niños de 8 a 12 años

INGREDIENTES 4 rebanadas de pan integral 1 huevo 1/2 cdta. de canela 1/2 cdta. de vainilla 1/4 taza de leche 1 cda. de mantequilla 1 cda. de aceite 1/4 taza de mermelada

INGREDIENTES 4 tazas de cereal de avena en aritos 1 taza de maní 1 taza de pasitas rubias 1 taza de pasitas 1 taza de almendras en hojuelas tostadas

PROCEDIMIENTO El niño mide los ingredientes y los vierte todos en un tazón amplio. Los revuelve para que se distribuyan bien y coloca la mezcla en un envase hermético. Para colocar el trail mix en la lonchera debe empacarse en pequeños envases que puedan cerrarse herméticamente o en bolsitas de cremallera. Rinde 8 porciones.

PROCEDIMIENTO El niño corta las rebanadas de pan integral en tiras de 1”. Aparte, bate el huevo y le agrega la canela, la vainilla y sigue batiendo. Después agrega la leche y sigue batiendo para que se incorpore bien. Mete las tiras de pan en esta mezcla. El adulto derrite la mantequilla con el aceite en una sartén y coloca allí las tiras de pan. Una vez que se hayan dorado el niño las voltea para que se doren por el otro lado. Una vez listas las retira y las deja refrescar. Se coloca la porción deseada en una bolsita plástica con cremallera para empacar en la lonchera. En un recipiente con tapa se coloca la mermelada para untar a la hora de comer. Rinde 4 porciones.


A la mesa | sábado 19 de febrero de 2011 | Diario La Prensa

paso a paso

Francesa o no, deliciosa Las opiniones discrepan en cuanto a si las ‘tostadas francesas’ se inventaron realmente en aquel país europeo. Sin embargo, todos sabemos que convierten el humilde pan en una delicia. A todos le gustan.

01. Corte las rebanadas de pan en tiras de 1”.

02.

04. Incorpore toda la leche.

05. Bata muy bien para que se integre.

06. Bañe las tiras de pan con la mezcla.

07. Derrita la mantequilla con el aceite.

08. Dore las tiras de pan por un lado.

09. Voltee y dore por el segundo lado.

Bata muy bien el huevo.

03. Agregue la canela y la vainilla.

Esta receta se puede preparar con cualquier tipo de pan, incluso aquel que ya tiene un par de días de estar en la despensa. Es también una buena forma de enseñar a los niños a comer pan integral porque notan poco la diferencia de sabor. Pruébelas con azúcar en polvo.

|7


8|

el invitado

Diario La Prensa | sábado 19 de febrero de 2011 |

A la mesa

club de cocina instituto a. einstein Alegrita Abadi, Michelle Fajgenbaum y Ruthy Dayan son los personajes que dieron vida al Club de Cocina del Instituto Alberto Einstein y están muy orgullosas de su iniciativa.

A

ctualmente, estas chicas están por empezar el sexto año de secundaria y su inminente graduación las tiene pensando en sus sucesores. Esto suele suceder cuando uno es la “madre” de un proyecto. La idea nació en 2010, mientras trabajaban en la búsqueda de actividades extracurriculares. El colegio tenía un club de debate y otras opciones, pero esta cautivó desde el principio, especialmente porque tanto Alegrita como Ruthy están considerando hacer de las artes culinarias su profesión. Forman parte del club más o menos 15 estudiantes, quienes se reúnen periódicamente para escuchar charlas de profesionales sobre temas relacionados, entre los que se incluyen nutrición, técnicas de manipulación de alimentos y también productos kosher. Además, intercambian recetas y preparan los platos para la degustación para todos los miembros. Tal fue el éxito del club que decidieron crear un brazo adicional y así nace Share a meal, programa cuyo objetivo es llevar alimentos que preparan para los asilos y escuelas de áreas apartadas. Recuerdan con especial cariño la fiesta de fin de año que celebraron para los estudiantes de una escuela en la región de Altos del María. La presidencia del club la comparten nuestras tres invitadas de hoy, a quienes seguramente volveremos a ver en estas páginas.

‘Pie’ de fresas con chocolate

2 cdas. de sirope de fresa

Ralle el chocolate y mézclelo con las fresas, el azúcar y el jugo de limón. Vierta esta mezcla en la concha para pie y caliente en el horno por 10 minutos. Retire y añada el sirope de fresas. Deje refrescar y congele por una hora. Retire y decore con la crema batida. Congele por 30 minutos más.

PROCEDIMIENTO Precaliente el horno a 350° F. Corte las fresas y póngalas en un tazón.

TUS NOTAS

INGREDIENTES 1 concha para ‘pie’ Crema batida Relleno 1 paquete de fresas 1/2 taza de azúcar 1 barra de su chocolate favorito 1 cda. de jugo de limón


A la mesa | sábado 19 de febrero de 2011 | Diario La Prensa

el invitado

|9

Frijolitos al BBQ INGREDIENTES 1 lata de frijolitos “vegetarian beans” en salsa de tomate 1 cda. de margarina 1/4 de cebolla cortada en cuadros

de frijoles. Revolver y dejar que hierva. Colocarlo en un molde refractario, rociar con los bacon bits y hornear por 15 minutos. Servir acompañado de los chips de maíz.

1 lata de frijoles guisados 1 cda. de salsa BBQ 1/2 cdta. de azúcar morena 1 cda. de ketchup ‘Bacon bits’ Tortillas de maíz crujientes (opcional)

PROCEDIMIENTO Precaliente el horno a 350° F. Sofría la cebolla en la margarina. Cuando se dore se añaden los frijoles, la salsa de barbecue, el azúcar y el ketchup. Agregar aproximadamente un dedo de agua a la lata de los frijoles, moverla para recoger lo que está pegado a las paredes y verter ese líquido a la mezcla

TUS NOTAS


10 |

el invitado

‘Sweet and spicy chicken’ INGREDIENTES 1/2 taza de salsa picante (o al gusto) 1/4 taza de jugo de ajo 4 pechugas de pollo 1 taza de pacanas 1/4 taza de azúcar 1 taza de cereal de hojuelas de maíz 3/4 taza de harina Sal al gusto Pimienta al gusto 2 huevos

PROCEDIMIENTO Corte la pechuga de pollo en pequeños cubitos. Mezcle la salsa picante con el jugo de ajo, la sal y la pimienta. Marine el pollo con esta mezcla por una hora en la nevera. Encienda el horno a 350° F. Muela las pacanas en el procesador de alimentos y póngalas en una bandeja. Poner la bandeja en el horno y esperar a que se tuesten por aproximadamente 10 minutos. Al sacarlas rociar con el azúcar y dejar reposar por 5 minutos. En un recipiente hondo mezcle las hojuelas de maíz con la harina. Revuelva las pacanas con el azúcar y añada a la mezcla de hojuelas de maíz con harina. Caliente aceite a fuego lento en una olla honda de fondo grueso. Abra los huevos y bátalos muy bien. Saque el pollo de la nevera, pase los cubos por huevo batido y luego por la mezcla de apanar. Fría en aceite caliente hasta que se doren. TUS NOTAS

Diario La Prensa | sábado 19 de febrero de 2011 |

A la mesa


A la mesa | sábado 19 de febrero de 2011 | Diario La Prensa

entérate

| 11

Soluciones fáciles para la lonchera Cuando empieza la escuela, los padres debemos pensar en opciones saludables para la lonchera y ayudarnos con productos del súper.

La lonchera de los chiquillos puede convertirse en un verdadero reto para los papás y/o adultos responsables. Hay que seleccionar alimentos que aporten energía sin excederse en el contenido de azúcar, deben ser fáciles de transportar y, especialmente, deben ser apetitosos para los niños. Un paquete de galletas, sean dulces o saladas, siempre nos saca del apuro. Las saladas podemos acompañarlas con queso o carnes frías, los cuales podemos meter en una bolsita plástica aparte. En Supermercados Rey encontrará un surtido enorme para escoger: Pascual, Noel y Pozuelo, entre otras, harán felices a sus niños cada día.

Jugos, jugos y más jugos

Néctares del Monte, jugos y néctares Del Valle y los deliciosos V-8 Splash, en los que se combinan varias frutas, ofrecen una alternativa muy interesante para las loncheras. El empaque tetra los hace fáciles de manejar, ya que solo hay que insertarles el carrizo que viene adjunto para disfrutarlos. Para que estén bien fríos a la hora de la merienda puede congelarlos la noche antes y empacarlos así. Todos estos productos están hechos a base de productos naturales y fortificados con vitaminas. Y con el enorme surtido nunca tendrá que repetir un sabor durante la semana.

delicias de la pastelería Tasty Choice ofrece varios productos fáciles de empacar en la lonchera, como son las orejitas, las danesas, bizcochos, los que vienen en varios sabores; cupcakes y palitroques, que pueden acompañarse con alguna cremita.


12 |

entérate

Diario La Prensa | sábado 19 de febrero de 2011 |

A la mesa

Pollito con poco trabajo Los productos Tyson’s ofrecen a la madre de familia la posibilidad de empacar a sus hijos un almuerzo riquísimo con poco trabajo.

Sabemos que los nuggets, las tortas de carne de pollo empanizadas y otros productos similares están entre los favoritos de los niños. Puede hornearlos o freírlos en la noche y luego refrigerarlos. En la mañana puede calentarlos y empacarlos en un termito. Así se asegura que lleguen en buen estado y estarán a un temperatura agradable para su consumo. Complemente con una fruta o palitos de vegetales y así la comida será completa y nutritiva. También puede tenerlos a mano en casa para cuando llegan los chicos de la escuela tengan algo fácil que ellos mismos puedan calentarse.

panes para todos los gustos

Los sándwiches han sido uno de los almuerzos-meriendas escolares por excelencia desde siempre. Pero no por eso tienen que ser aburridos. Puede cambiar el tipo de pan que usa para los emparedados y, de esa manera, los chicos no se aburrirán jamás. Tasty Choice tiene opciones para todos los gustos. Use el que viene sin corteza con cremas, como la mantequilla de maní y ensalada de huevo y córtelos con cortadores de galleta para un terminado muy divertido. Ofrézcale las variedades de panes integrales desde pequeños, para que se acostumbren al sabor y sepan escoger las opciones más nutritivas. La fibra en estos panes

gelatinas y pudines

es buena para la salud. Para cambiar hágales rollitos y, seguro, llamarán la atención de los compañeros.

Estos postres vienen listos para consumir y no necesitan refrigeración, ambos son la merienda perfecta. Los pudines están hechos con leche descremada y las gelatinas con jugos naturales de fruta. No contienen aditivos y lo mejor es que su sabor es delicioso. Hay muchos sabores.


A la mesa | sábado 19 de febrero de 2011 | Diario La Prensa

por su salud

La receta ‘light’

Zanahorias bebé con dip de queso Niños de 4 a 6 años INGREDIENTES 4 onzas de queso crema sin grasa 2 onzas de queso ‘cheddar’ rallado fino 1/4 taza de yogur natural descremado 1/8 cdta. de sal 1 pizca de pimienta 14 zanahorias bebé crudas

PROCEDIMIENTO El niño ralla el queso cheddar por el lado fino del rallador. Luego bate el queso crema hasta que esté bien suave y le agrega el queso cheddar y el yogur. Añade la sal y la pimienta, mezcla hasta obtener una crema homogénea. La divide en dos porciones y la refrigera en envases que pueda meter en la lonchera. Rinde 2 porciones de 203 calorías cada una. TUS NOTAS

| 13


14 |

en menos de

Diario La Prensa | sábado 19 de febrero de 2011 |

A la mesa

30 minutos

Merengues con Sándwiches de crema de avellanas mantequilla de maní y chocolate y miel de abeja Niños de 4 a 6 años

Niños de 4 a 6 años

INGREDIENTES 8 rebanadas de pan integral 4 cdas. de mantequilla de maní

INGREDIENTES

con pedacitos de maní

16 merengues pequeños

3 cdas. de miel de abeja

1/2 taza de crema de avellanas con chocolate

Cortadores de galletas

PROCEDIMIENTO El niño unta la base de 8 merengues con la crema de chocolate y avellanas. Encima de la crema coloca el segundo merengue para formar un sándwich. Luego envuelve cada uno con papel plástico de cocina. Deben refrigerarse hasta el momento de empacar en la lonchera. Rinde 8 unidades.

PROCEDIMIENTO El niño unta 4 rebanadas de pan con mantequilla de maní y encima les unta la miel de abeja. Coloca el cortador para sándwiches de la forma seleccionada sobre el emparedado y presiona hacia

abajo para darle forma. Retira los bordes que sobran. Nota: Si se usan cortadores para galletas es preferible untar la primera rebanada con la mantequilla de maní y la miel, cortarla y luego cortar la segunda rebanada por separado para luego armar el sándwich. Rinde 8 unidades. TUS NOTAS




Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.