3 minute read

Mobil Delvac

Next Article
Mujeres

Mujeres

Carolina Hernández FOMENTA EL LIDERAZGO FEMENINO

El tiempo y la evolución social han ido derribando muchos mitos que excluían a las mujeres, es decir, cada vez más forman parte e incluso dominan áreas que antes eran consideradas solo para “hombres”.

Advertisement

Para Mercedes-Benz Autobuses, la inclusión de las mujeres ha beneficiado a la armadora en diferentes niveles de la organización desde el directivo, hasta el operativo, por lo que en el Día Internacional de la Mujer y siempre, reconoce su talento, pero, sobre todo, agradece su esfuerzo y compromiso para cumplir el objetivo de la compañía por movilizar a millones de mexicanos.

Tal es el caso de la Ingeniera Carolina Hernández que llegó a la armadora alemana hace más de cuatro años como Supervisora de Producción. A tan solo ocho meses de su ingreso, su determinación y experiencia la llevaron a ser considerada como candidata para una vacante dentro del área de Ingeniería, el resultado fue positivo y se incorporó al área de Administración de Proyectos de Ingeniería, en la que mejoró diferentes metodologías para eficientar los procesos de los proyectos. Actualmente es Gerente de Prototipos.

PODEMOS SER EXITOSAS EN EL AUTOTRANSPORTE

Pese a que los desafíos aún son bastantes en cuanto a la brecha de género en el sector del autotransporte, no se pueden desconocer los significativos avances. “Pese a los estereotipos de género que aún podemos encontrar, yo he logrado abrirme paso en el mundo del autotransporte”, comentó Coral Lorenzo, Directora General de CLG Transportes, empresa que también es cliente de Solvento.

“Creo que para que exista un cambio de mentalidad, todas y todos los actores del autotransporte tenemos que participar en construir un sector y una sociedad más igualitaria. Es muy importante romper con los estereotipos”, afirmó. “Te toca meterte debajo del carro, debes tener conocimiento de tráilers, de mecánica para saber qué reparaciones le harán a las unidades. A veces para los hombres es sorpresivo ver a mujeres en los corralones, pero hay que normalizar los puestos de liderazgo en el transporte”. Coral Lorenzo

PRIMERA MUJER EN PRESIDIR EL COMITÉ DE CAMIONES DE AMDA

Charín Regules es la nueva y primera Presidenta del Comité de Camiones de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA) desde el pasado 15 de marzo, en sustitución de Jorge Martínez Madero. Regules es directora general de Kenworth del Este, concesionaria que pertenece al grupo KREI.

Durante la inauguración del Foro AMDA de Vehículos Comerciales 2022, Martínez Madero, expresó: “Sin duda, somos más fuertes juntos”, afirmó agradeciendo a la propia Charín y a Alejandro Gómez Barquín por su apoyo durante su gestión.

MAYOR PRESENCIA EN ÁREAS DE MANUFACTURA

Alejandra Enríquez Charín Regules

De acuerdo con datos del INEGI, únicamente el 24% de los empleados que laboran en la manufactura de vehículos de motor y de autopartes es del género femenino, mientras que en la comercialización de vehículos las mujeres representan 18% de la plantilla total.

Empresas como Grupo Surman, con más de 35 años y 106 concesionarias en nuestro país, han marcado la diferencia reconociendo la labor de todas sus colaboradoras con acciones como: Surman Talks- Mujeres Poderosas, evento que busca impulsar el liderazgo de las mujeres en Surman. Dentro de los puestos gerenciales y directivos hoy en día el 32% están ocupados por mujeres, destaca en particular Alejandra Enríquez, Directora de Administración y Finanzas en Grupo Surman que este 2022 fue seleccionada como una de las 100 mujeres más poderosas de los negocios. INCORPORAR MUJERES EN TODAS LAS ÁREAS

Ford de México trabaja todos los días para convertirse en una empresa cada vez más inclusiva y diversa, donde el talento de las personas sea el motor clave para alcanzar el éxito. “El talento de todos nuestros colaboradores es nuestra mayor fortaleza. Por este motivo, hemos trabajado para promover oportunidades y espacios que impulsen la inclusión”, mencionó Luz Elena del Castillo, presidenta y CEO de Ford de México, Puerto Rico, Centroamérica y el Caribe.

El crecimiento de la participación femenina en la compañía se ha visto particularmente reflejado en puestos de liderazgo, en los últimos cinco años ha habido un crecimiento del 6.5% en puestos gerenciales, mientras que hoy, el 40% del Consejo Directivo está representado por mujeres.

This article is from: