
3 minute read
Scania
IMPULSAN LA IGUALDAD DE GÉNERO
• Texto Rubén Bustos Carlos •
Advertisement
En el marco del 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, diversas empresas dieron a conocer los planes y proyectos que realizan para impulsar la igualdad de género en sus compañías y en el sector automotriz y autotransporte.
De acuerdo con el INEGI, en el autotransporte de carga el 14.5% del personal son mujeres, quienes han venido ganando terreno en diversas actividades económicas, incluyendo las de transportes, ya que en 2020 representaron el 13.9% del total de la ocupación incluyendo los siete tipos de transportes registrados, de acuerdo con la Encuesta Anual de Transportes.
LANZARÁ RED MUJERES AUTOTRANSPORTE
La Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones (ANPACT) presentará la Red MujerEs Autotransporte, un proyecto integral con el que busca impulsar la igualdad de género, adelantó Virginia Olalde López-Gavito, Directora de Comercio Exterior y Estudios Económicos.
Un proyecto integral con el que buscan los siguientes objetivos: Impulsar la igualdad de género en la cadena de valor del autotransporte en México. Visibilizar el papel de la mujer en la industria automotriz. Monitorear la participación de la mujer en la industria.
Fortalecer la vinculación de los mexicanos a favor de la igual de género en la cadena de valor del autotransporte en el país. Generar un espacio de diálogo constante en pro de la igualdad de género. Realizar acciones a favor de la igualdad de género en la industria productora de vehículos pesados y el autotransporte en México. Utilizar las plataformas de comunicación para la difusión de información relevante en materia de igualdad de género.
La ANPACT también recibió por parte del Gobierno del Estado de México el Distintivo Naranja por la Igualdad de las Empresas 20222023. El reconocimiento lo otorgan las Secretarías de la Mujer, de Desarrollo Económico y del Trabajo del estado, a las empresas privadas, asociaciones y sindicatos de trabajadores que implementan buenas prácticas en materia de igualdad laboral entre mujeres y hombres. Virginia Olalde
PRIMER ANIVERSARIO DE MUJERES PACCAR MÉXICO

PACCAR festejó el primer año de la iniciativa Mujeres Paccar México que ha dado lugar a un dinámico foro de ideas y actividades en donde compañeros de todas las divisiones de PACCAR México proponen día a día actividades y proyectos para fomentar la equidad de género dentro de la empresa y del sector.
Actualmente el grupo cuenta con integrantes de las distintas divisiones que conforman PACCAR México: Kenworth, Paclease, Paccar Financial y PACCAR Parts, quienes semana a semana trabajan junto con el comité directivo de la empresa para fomentar la incursión de más mujeres en el sector, promoviendo la equidad para alcanzar el éxito profesional y personal con el propósito de desarrollar talento femenino incorporando a más mujeres en roles de liderazgo.
Arlette Balderas ROMPER PARADIGMAS EN EL SECTOR

Hoy en día, los retos en los sectores automotriz y transporte no están clasificados en si eres hombre o mujer. De manera general, ha existido el paradigma de que es un sector para hombres. Y si lo vemos desde el área operativa (el manejo de camiones y tractocamiones), donde aún existe un porcentaje muy alto de hombres; el reto en la actualidad, en el área administrativa, no depende del género.
“El reto es independiente del género, el reto ahorita está enfocado a la disponibilidad (de vehículos). En TIP México nos preocupamos mucho por esto y tratamos de planear y prevenir esta tendencia, buscando para efecto de nuestros clientes, siempre tener estrategias que podamos realizar de manera preventiva ante esta situación”, comentó Arlette Balderas, Directora de Operaciones TIP Auto. MUJERES TODO TERRAIN
General Motors de México lanzó una serie de testimoniales del talento femenino detrás del desarrollo de GMC Terrain (#MujeresTodoTerrain), con el objetivo de reconocer la importancia de su labor e inspirar a que más mujeres se sumen a la industria automotriz.
Los videos estuvieron disponibles durante marzo en las redes sociales de la compañía y dan cuenta de algunas de las integrantes de los equipos de manufactura, ingeniería, mercadotecnia, y ventas, que hacen posible que GMC Terrain, llegue a las manos de los clientes alrededor del mundo, ya que GM San Luis Potosí es la única planta de la compañía en producir esta SUV.
