3 minute read

Navistar

Next Article
ANPACT

ANPACT

LEY ANTI JAMMER HA DADO RESULTADOS: ANERPV

• Texto Rubén Bustos Carlos •

Advertisement

La Ley Anti Jammer que entró en vigor en enero de 2020 ha funcionado como un instrumento para inhibir el robo al autotransporte, explicó en entrevista David Román Taméz, presidente de la

Asociación Nacional de Empresas de Rastreo y

Protección Vehicular (ANERPV).

“Te puedo decir que hay muchas historias de éxito, que ya estamos recuperando esos

Jammers, la autoridad ya los está llevando hacia el Ministerio Público, ya se están incautando, ya no vuelven a salir al mercado, ya no vuelven a delinquir y la parte más importante, y lo hemos estado hablando con las autoridades locales y federales, es que les permite tomar a esos probables responsables y como los encuentran en flagrancia con un Jammer y lo están utilizando, pueden utilizar el recurso de prisión preventiva”, explicó Román. El titular de ANERPV precisó que la Ley Anti Jammer ha tenido muy buena respuesta y que la están promoviendo de forma civil con todas las autoridades explicando qué es lo que está pasando en el sector y participando también en los reglamentos secundarios para poderla promover más con las autoridades estatales. Por ello, a dos años de su aprobación, el directivo considera que el balance ha sido “muy positivo, tanto que hemos estado hablando con los diputados y con los senadores sobre otras iniciativas similares, por ejemplo, la de los corralones, en donde queremos elevar a ley algunas de las iniciativas que hemos encontrado que son historias de éxito en algunos estados”.

Por ejemplo, en Jalisco tienen una fiscalía especializada para entregar los vehículos de forma rápida, “encontramos una experiencia muy positiva y lo hemos comentado con los diputados y los senadores, hemos encontrado buena respuesta y estamos tratando de seguir el mismo camino que seguimos con la Ley Anti Jammer”.

Se mantienen cifras de robos

De acuerdo con ANERPV, en el primer bimestre del 2022 se reportaron 542 vehículos robados entre sus asociados, de los cuales 276 fueron en enero y 266 casos en febrero.

Las cifras del primer bimestre del 2022 superan a las respectivas de los años pasados, ya que en enero-febrero del 2021 se reportaron 414 y en el primer bimestre del 2020 fueron 431 unidades, aunque por debajo de los niveles prepandemia ya que en los primeros dos meses del 2019 fueron robados 619 vehículos.

David Román detalló que el robo de vehículos se está comportando mayormente como el año pasado, “es una cuestión de estacionalidad, no es que estemos viendo un ligero descenso (en febrero 2022), responde más bien a que las mercancías se transportan en mayor medida en tres periodos principalmente: marzo-abril (Semana Santa), junio-julio (verano) y noviembre-diciembre-enero”, en consecuencia, los índices de robo aumentan o disminuyen.

Román comentó que hay autoridades que dicen ver un índice de robo a la baja, pero “en nuestro caso no es así, tiene que ver mayormente por cómo se comporta el sector, es un índice que se va a mantener fluctuando en lo que resta del año”.

Para contextualizar, durante todo el 2019, el robo de vehículos que reportaron los socios de la ANERPV ascendió a 3,892 unidades. Para el 2020 descendió a 2,912 y el año pasado se ubicó en 2,929 en los doce meses.

“En 2019 no solo tuvimos el peor año en cuanto a robos, sino tuvimos los picos más altos en algunos meses, este 2022 los índices de robo no están cayendo, pero se están conteniendo. Estaremos manteniendo los mismos índices de robo del año 2020 que fue plena pandemia”, precisó el directivo.

David Román

POSTVENTA DE ISUZU CRECIÓ 14% EN 2021

• Texto Redacción •

La armadora de origen japonés Isuzu Motors de México llevó a cabo su seminario de Postventa con las áreas de Servicio y Refacciones de todos sus concesionarios.

En el seminario encabezado por Hideyuki

Sakai, Director de Postventa de Isuzu, se informó a los concesionarios de los resultados obtenidos el año anterior, donde destacó un crecimiento de 14% con respecto a 2020.

Además de la presentación de resultados del año anterior y de las estrategias para 2022, se llevó a cabo la premiación a los concesionarios que tuvieron el mayor crecimiento con los siguientes resultados:

Grupo

A

B

C

D

E Refacciones

Isuzu Central

Isuzu Querétaro

Isuzu Surman

Isuzu Tabasco

Isuzu Guerrero Servicio

Isuzu Norte

Isuzu Veracruz

Isuzu Oaxaca

Isuzu Aguascalientes

Isuzu Baja Sur

This article is from: