2 minute read

I ESTRATEGIAS

JUNTOS, PARA PROMOVER EL DESARROLLO

Priorizando la tarea de impulsar el trabajo conjunto entre los sectores público y privado, las autoridades de la Federación crearon el Ciclo especial para el “Fortalecimiento de la Hotelería, la Gastronomía y el Turismo”.

Advertisement

Con el objetivo de establecer un espacio profesional y a la vez ameno, que permita impulsar el trabajo conjunto con el sector público en beneficio de la actividad hotelera y gastronómica, las autoridades de la Federación diseñaron el Ciclo denominado: “Almuerzo de Trabajo para el Fortalecimiento de la Hotelería, la Gastronomía y el Turismo”. En este marco, el 13 de junio pasado, recibieron en la sede institucional a Martina Pikielny, subsecretaria de Turismo del Ministerio de la Producción de la Provincia de Buenos Aires, quien fue recibida por la presidente de la Federación, doctora Graciela Fresno, su Comité Ejecutivo y Presidentes de Filiales bonaerenses.

En ese marco, Martina Pikielny expresó las prioridades del área, su política de promoción turística y de desarrollo de productos, y la instrumentación de distintos programas para impulsar el desarrollo del sector. Con gran predisposición, escuchó a cada uno de los referentes de la Provincia de Buenos Aires, que le presentaron sus inquietudes puntuales.

Las autoridades de FEHGRA ofrecieron su posición ante la coyuntura de la actividad, destacando especialmente la importante oferta de capacitación que la entidad empresaria brinda a sus Filiales, un trabajo constante que impacta positivamente en la calidad de la oferta turística de la Región. Solo en la propuesta de Cursos Itinerantes, la Provincia de Buenos Aires, integrada por 17 Filiales, solicitó 93 capacitaciones en 2018.

A su vez, se analizaron cada uno de los temas y problemáticas que impactan en la operación hotelera y gastronómica bonaerense, como el Impuesto Inmobiliario -que quita competitividad al sector-, la propuesta de considerar al turismo como actividad industrial en materia fiscal, y el tema de la Ley provincial de Guardavidas.

Las autoridades de la Federación también se refirieron a las problemáticas relacionadas a la oferta informal, que es muy importante en los polos turísticos de la zona; y la obligación de pago de aranceles por presunta difusión pública de repertorios protegidos a cinco entidades recaudadoras de los derechos intelectuales, entre otros temas.

Acompañando a Martina Pikielny, estuvo presente Agustín Díaz Vega, jefe de Gabinete de la Subsecretaría de Turismo de Buenos Aires. Participaron los integrantes del Comité Ejecutivo: Fernando Desbots, Mario Zavaleta, Paulo Lunzevich, Marcelo Barsuglia, Juan Chiban, Ana María Miñones, Daniel Suffredini y Silvina Ripke; el coordinador de la Región, Jorge Lauret; y los presidentes de Filiales: Francisco J. Costa (Bahía Blanca), Juan Casella (Junín), Santiago A. Fuertes (Mar de Ajó), Jesús Osorno (Mar del Plata), Juan Ignacio Danieli (Miramar), Antonio Claudio Papasidero (Noreste de la Provincia), José Pablo De León (Pinamar), René Baigorria (San Nicolás) y Juan Pablo Camean Fenoy (Villa Gesell).

En este espacio, los Presidentes de las Filiales expresaron los requerimientos de sus localidades.

La Subsecretaría de Turismo bonaerense inauguró el Ciclo de FEHGRA.

Martina Pikielny y Graciela Fresno.

This article is from: