4 minute read

I ENTRE RÍOS

NUEVO PASO CONTRA LA OFERTA INFORMAL

El Gobierno de Entre Ríos se sumó a la Campaña de FEHGRA. El gobernador Gustavo Bordet, acompañado por la secretaria de Turismo Carolina Gaillard, rubricó el acuerdo.

Advertisement

A fi nes de mayo la Federación, a través del Departamento de Actividades Informales, a cargo del vicepresidente Paulo Lunzevich, se concretó la rúbrica del Convenio Marco de Cooperación con el Gobierno de Entre Ríos, para profundizar los controles en la oferta informal de servicios hoteleros y gastronómicos en la Provincia. El acuerdo fue rubricado por el gobernador Gustavo Bordet y el vicepresidente de FEHGRA, Mario Zavaleta, quienes compartieron el acto con el secretario de la Federación y presidente de la Filial Paraná, Marcelo Barsuglia; y la secretaria de Turismo y Cultura provincial, Carolina Gaillard. Acompañaron, los Presidentes de las cinco Filiales entrerrianas: Marcelo Barsuglia; Ariel Batista, Filial Colón; María Isabel Mover, Filial Concordia; Marcelo Giachello, Filial Gualeguaychú; Raúl de la Cruz, Filial Concepción del Uruguay. También participaron los dirigentes Aldo Germanier y Silvia Masut.

La ciudad entrerriana de Federación fue sede del encuentro y su intendente, Carlos Cecco, recibió en persona a la delegación de FEHGRA.

A partir del Convenio, las partes fi rmantes se comprometieron a llevar a cabo actividades de cooperación institucional y de asistencia técnica, que involucren proyectos tendientes a la erradicación de la informalidad en el sector hotelero y gastronómico. Se propusieron iniciar un plan de trabajo coordinado que permita ordenar, clasifi car y registrar la oferta de los alojamientos turísticos y servicios gastronómicos en la Provincia; consensuar propuestas legislativas que impulsen la regulación y control del impacto de las nuevas tecnologías; e intervenir en la intermediación informal en todas sus modalidades, con el claro objetivo de combatir la informalidad en la actividad.

En los últimos meses, FEHGRA fi rmó similares acuerdos con el Consejo Federal de Turismo (CFT); las Provincias de Chaco, Chubut, La Pampa, Neuquén, Río Negro, Santa Cruz, Santa Fe, Santiago del Estero y Tierra del Fuego, y las Municipalidades de Las Termas de Río Hondo, Puerto Madryn, Resistencia y Trelew.

Gustavo Bordet y Carolina Gaillard, con las autoridades de FEHGRA.

La entidad empresaria impulsa la sinergia público privada para diseñar acciones concretas y combatir la informalidad en la actividad. Recomendaciones

El avance de la oferta informal en materia de alojamientos turísticos y servicios gastronómicos en la República Argentina, conlleva un aumento del trabajo informal, evasión impositiva, problemas de seguridad por diferentes factores, impacto altamente perjudicial en el mercado habitual de locaciones, incremento de la economía sumergida, violación de los derechos de los consumidores y degradación de la imagen de los destinos turísticos, entre otras consecuencias. Por eso, la Organización Internacional del Trabajo (OIT) recomienda a los Estados Miembros la inserción de los nuevos tipos de alojamientos en la legislación vigente, como así también que todos los actores respeten los Principios del Trabajo Decente para así evitar la generación de escenarios que se traduzcan en competencia desleal, concepto que también es compartido por la Organización Mundial de Turismo (OMT).

IMPULSAR EL DESARROLLO TURÍSTICO

FEHGRA y el Gobierno de Entre Ríos acordaron trabajar en conjunto para mejorar la oferta instalada.

Afi anzando el trabajo mancomunado de FEHGRA con el Gobierno de la Provincia de Entre Ríos, se sentaron las bases para implementar nuevas formas de impulsar la gestión del sector turístico entrerriano. En este sentido, las autoridades de la Federación y representantes del Gobierno provincial fi rmaron un Convenio Marco de Colaboración para el Desarrollo Turístico, que tiene como eje la promoción de programas especiales de desarrollo turístico y/o técnico, que permitan mejorar y fortalecer las capacidades específi cas, e impulsen la gestión del Sector Turístico entrerriano. Se contempla la realización de Cursos, Conferencias, Talleres y Charlas dictadas por FEHGRA, destinados a los empresarios y trabajadores del sector hotelero y gastronómico de la provincia de Entre Ríos, con el objetivo de mejorar la calidad y la competitividad del sector y la empleabilidad del recurso humano de la Provincia. La Federación pone a disposición su Programa de Capacitación, con el respectivo Cronograma de Cursos que llevan a cabo las cinco Filiales entrerrianas.

Rubricaron el Convenio la secretaria de Turismo y Cultura de la Provincia de Entre Ríos, dependiente del Ministerio de Cultura y Comunicación, Ana Carolina Gaillard; y el secretario de FEHGRA, Marcelo Barsuglia. El acto se llevó a cabo en el marco del IV Encuentro Federal de Calidad, organizado el 23 de mayo en Paraná, Entre Ríos.

EXPERIENCIA E INNOVACIÓN EN CAPITAL HUMANO

Desde hace 20 años brindamos servicios profesionales en la Gestión Personal Eventual para el Rubro Hotelero.

Contamos con un equipo de profesionales con amplia experiencia en hospitalidad.

Identificamos y dotamos personal para los departamentos:

HOUSEKEEPPING - AA&BB - FRONT DESK

INMEDIATEZ EN COBERTURA

SERVICIO DE GUARDIA 24 hs x 365 días COBERTURA

NACIONAL

This article is from: