3 minute read

I FORMOSA

BAÑADO LA ESTRELLA, NATURALEZA VIVA

Ubicada en la Provincia de Formosa, es el tercer humedal más extenso de Sudamérica. Se proyecta la construcción de un Centro de Descubrimiento.

Advertisement

Amanece en el Bañado

El Bañado La Estrella, localizado en la provincia de Formosa, al norte de la localidad de Las Lomitas, es un sitio ideal para quienes necesiten desconectarse de la vorágine de la vida cotidiana y, a la vez, vincularse con la naturaleza más bella. Se trata del tercer humedal más grande de Sudamérica por su riqueza de flora y fauna de relevante importancia para la conservación, y por la gran concentración de especies que presenta. Aves de imponente tamaño y belleza pueden observarse fácilmente desde Ruta Provincial Nº 28, en el punto llamado El Vertedero. Tomando una excursión o pasando la noche en alguna de las comunidades dentro del Bañado, el visitante tendrá la posibilidad de ver otros animales como osos hormigueros, ciervos de los pantanos, boas curiyú, carpinchos, yacarés, entre otros. Se trata de un paisaje en constante mutación.

El Bañado se origina por los periódicos desbordes del Río Pilcomayo que se producen generalmente de enero a marzo, cuando el agua llega a su máximo caudal por influencia de las lluvias andinas. De abril a septiembre, se considera una buena época para la navegación. De octubre a diciembre, suele ser el período de mayor sequía, lo que permite recorrerlo en vehículos, a caballo o incluso a pie. Se recomienda ir con guía, ya que se trata de un área muy grande, de alrededor de 400 mil hectáreas.

La mejor forma de llegar desde la ciudad de Formosa es tomar la ruta 81 hasta Las Lomitas, son 300 kilómetros. Desde Las Lomitas, seguir por la Ruta 28 en dirección norte por 35 kilómetros, donde aparece el Bañado a un costado del camino.

Para consultas sobre hospedaje, excursiones o información general del Bañado la Estrella, por favor, comunicarse con la Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica de la Provincia de Formosa: teléfono (0370) 154851105. O al Ministerio de Turismo de la Provincia de Formosa: teléfono (0370) 4425192.

Lucio Moreno 1 Formosa, hermosa. El entorno verde constituye un ecosistema dinámico, lleno de vida, que sorprende detrás de cada palmera, cada quebracho, en la orilla de cada laguna y en lo alto de cada barranca.

2 3

4 5

Centro de Descubrimiento

El Gobierno de Formosa manifestó un gran interés por conservar los ambientes naturales de la Provincia, y la posibilidad de conjugar dicha conservación con la generación de puestos de trabajo para las comunidades locales, a través del turismo. En ese sentido, se proyectó la construcción de un Centro de Descubrimiento del Bañado La Estrella, de vital importancia para la región, ya que permitiría mejorar la oferta de servicios para los visitantes.

El Bañado La Estrella forma parte del Corredor Ecoturístico del Litoral, un proyecto que se viene propiciando entre las provincias del NEA y el Ministerio de Turismo de la Nación. En este sentido, los principales atractivos naturales del Nordeste pueden recibir financiamiento del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), que tiene el objetivo de avanzar con la concreción de obras que permitan apreciar mejor la magnitud de cada uno de estos atractivos que son: el Parque Nacional Iguazú, el Bañado La Estrella, los Esteros del Iberá y el Parque del Impenetrable Chaqueño. Una delegación del BID ya visitó la zona para evaluar potenciales implicancias ambientales y sociales para la construcción de la obra.

Fuente: Filial FEHGRA Formosa y Ministerio de Turismo de la Provincia de Formosa. Fotos: Ministerio de Turismo de la Provincia de Formosa.

1. El Jabirú o Tuyuyu es una de las aves voladoras más grandes de América. 2. Yacaré Overo 3. Bandada de Espátulas rosas. 4. Bañado,valioso santuario de vida silvestre. 5. Paseos en piragua, a caballo o incluso a pie, ideales para recorrer el Bañado.

This article is from: