6 minute read

I CAPACITACIÓN

1 2

Advertisement

HOTELEROS ARGENTINOS EN GALICIA

Con un balance muy positivo, FEHGRA participó de un curso de dirección y gestión hotelera dictado por el prestigioso Centro Superior de Hostelería de Galicia, en España.

En abril, 30 empresarios hoteleros y dirigentes de la Federación participaron del curso de dirección y gestión hotelera, dictado por el Centro Superior de Hostelería de Galicia (CSHG), acción que fue posible a partir del fortalecido acuerdo entre FEHGRA y el prestigioso instituto académico. Esta primera capacitación inauguró un nuevo capítulo que se extenderá a futuro con otras alternativas orientadas a empresarios y mandos medios de Argentina.

La delegación de la Federación fue encabezada por la presidente, doctora Graciela Fresno, quien evalúa: “Para nosotros, el balance es altamente positivo. No solo por los conocimientos teóricos que incorporamos, que nos ayudan a profesionalizarnos en temas tan actuales como gestión, marketing, innovación, revenue management, recursos humanos; sino también por la parte práctica, a partir de los casos de éxito que pudimos visitar. La evolución de nuestra actividad va hacia la búsqueda de la excelencia, y en eso tenemos que comprometernos todos desde nuestro lugar para establecer ese buscado vínculo de satisfacción con nuestros huéspedes y clientes. El sector turístico argentino tiene grandes posibilidades de desarrollo y, a la vez, debe interactuar con un turista cada vez más exigente. Desde la Federación, buscamos alternativas para optimizar la formación y así ayudar a tener empresarios, y también empleados, cada vez más calificados. Lo que redundará en la mejora de la oferta”. La Presidente de FEHGRA subraya la amabilidad y predisposición de la directora de Turismo de Galicia, Nava Castro, quien visitó el instituto para reunirse con los representantes argentinos; así como la dedicación y hospitalidad de la directora del CSHG, Marta Fernández; y la excelente performance de los profesores. Entre ellos: Marcos Tilve, Antonio Vázquez, José Luis Sieira, Nuria Sánchez, Alejandro Paadín, José Sánchez y Ángel Benavente. En la visita al Parador Hostal dos Reis Católicos, la delegación de FEHGRA tuvo posibilidades de reunirse con el presidente de la Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos (CEHAT), Juan Molas Marcellés, y con el director del Parador, Julio Castro Marcote.

La delegación de la entidad, que participó en el Curso de Gestión de Hoteles y Análisis del futuro del Enoturismo y Turismo de Bienestar, estuvo encabezada por la presidente de la Federación, doctora Graciela Fresno, e integrada por la presidente de la Filial de Córdoba y del Departamento de Capacitación y Formación Profesional de FEHGRA, Cristina Oddone; por Guillermo Schwerdt Tanos (Filial Bahía Blanca); Ricardo Rodríguez Busto, Valeria Akrabian, Juana Piñera y Sebastián Pentecoste (Filial CABA); José Rodríguez (Filial Comodoro Rivadavia); Juan Franco Carraro (Filial Concordia); Mario Dadone, Claudio Mizzau, Ramiro Rodríguez Sperat, Celeste Rodríguez Sperat, Camila Parodi y Pablo Bontempi (Filial Córdoba); Gonzalo Beltramo (Filial El Calafate); Patricio G. Evans (Filial Formosa); Horacio Mejías y Juan Mejías (Filial Las Termas de Río Hondo); Guido Palena, Paula Palena y Marcelo Rotoloni (Filial Mar del Plata); Diego Martín Collado (Filial Paraná); Favio Mut, Gisela Viana, Yamila Berro, Ezequiel Cepeda, Ivanna Rossini y Jorge Bordin (Filial Puerto Iguazú); Ariel Fernáldez (Filial Rosario) y Martín Pautasso (Filial Santa Fe).

Opiniones

“El Centro es líder y ofrece un programa de excelencia tanto en la parte teórica, como en la práctica. Fueron unos anfitriones excelentes y

nuestro grupo se mostró muy comprometido con la formación: fuimos felicitados por el compromiso y la participación, hecho que denota una gran necesidad de este tipo de iniciativas”, expresó la contadora Cristina Oddone, y agregó: “Pudimos ver que el empresario local tiene los mismos problemas que nosotros, como pueden ser temas de competitividad, las OTAs o la oferta de alojamiento informal. A su vez, se asemejan en su estructura, es decir, suelen ser PyMEs, muchas de ellas familiares. Ante un escenario parecido, desde la eficiencia en la administración, buscan nuevas alternativas y nunca bajan los brazos”. También destacó: “Creo que la Federación debe continuar impulsando este tipo de herramientas que ofrecen capacitación de excelencia”, y subrayó la importante participación de empresarios jóvenes que integraron el grupo, hecho que marca el recambio generacional en las PyMEs familiares que conforman el sector.

Por su parte, Mario Dadone (Filial Córdoba) dijo: “Mi impresión fue muy buena, para una PyME como la nuestra, la posibilidad de capacitarnos con el nivel de profesionalismo con el que se trata la hotelería en el CSHG es muy productivo, ya que muchos de nosotros somos bastante autodidactas. Agradezco a FEHGRA la iniciativa”.

Ariel Fernaldez (Filial Rosario) felicitó a las autoridades de la Federación: “El curso fue genial. La capacitación del empresariado es fundamental, como herramienta de crecimiento personal y para la aplicación del conocimiento en su establecimiento. Volvimos con muchas ideas nuevas, que debemos adaptar a nuestra realidad para poder concretarlas”. También subrayó que, desde lo humano, otro punto importante fue la unión del grupo, que se integró rápidamente y compartió momentos muy gratificantes. “A nivel de estrategia, se debería seguir trabajando en la capacitación empresarial continua y en la profesionalización del sector, ambas van de la mano para una mejor actividad hotelera, gastronómica y turística en cualquier destino de nuestro país”, opinó.

Marcelo Rotoloni (Filial Mar del Plata) expresó que han sido jornadas muy valiosas: “Con su Presidente a la cabeza, se formó un grupo de colegas donde primó el intercambio de ideas. Destaco la atención y cordialidad de todo el personal de CSHG y sus instalaciones como referentes de muchas universidades. El nivel educativo de este prestigioso lugar es muy alto, con profesores que tienen gran experiencia en distintos hoteles y cadenas a nivel mundial. Hemos realizado un recorrido por las bases más importantes que tienen que ver con la planificación, la gestión y el control en la hotelería y gastronomía, con ejemplos claros y actuales, y visitas por distintos hoteles y restaurantes que han sabido plasmar toda esta estrategia, con gran prestigio en la zona de Galicia”. Y agregó: “Alentamos a FEHGRA a continuar con estas acciones para todos los socios y para poder de este modo, estar vinculados muy cercanamente a quienes lideran esta actividad”.

El CSHG fue creado en 1993 por la Xunta de Galicia, en colaboración con la Universidad de Santiago de Compostela y con L´École Hôtelière de Lausanne. Su bolsa de trabajo mueve al año más de 1.000 ofertas de empleo. Más de 2.600 egresados son directivos, en más de 40 países.

de sus características, profundizando en casos de éxito de Enoturismo y Turismo de Bienestar. Las clases en el Centro se alternaron con paseos por ciudades de interés turístico y patrimonial como Santiago de Compostela, y con visitas a hoteles como el Parador Hostal de los Reyes Católicos, degustaciones de productos gallegos y vinos de las diferentes Denominaciones de Origen de la región.

3

El Curso

Organizada del 19 al 27 de abril en Santiago de Compostela, la capacitación se basó en proporcionar a los asistentes los conocimientos necesarios que les permitieran actualizar sus modelos en materia de Gestión Hotelera; y personalizar sus negocios en función

4

1. La delegación encabezada por Graciela Fresno, con Nava Castro y Marta Fernández. 2. FEHGRA promueve la participación de empresarios en cursos de excelencia. 3. Modernas Instalaciones. Cata de vinos con el sommelier Alejandro Paadín. 4. Marta Fernández, directora del CSHG, y parte del staff de profesores.

This article is from: