VOLVO FINALCIAL SERVICES
CLIENTE DEL MES

UN EQUIPO, UN PROPÓSITO: CONSTRUYENDO CONFIANZA Y COLABORACIÓN
Este mes destacamos a Volvo Financial Services, liderado por Gabriela Preciado, Gerente General, por el trabajo realizado junto a Human Company en su programa de talleres para el fortalecimiento del liderazgo y la colaboración de su equipo

Para Gabriela, uno de los mayores logros ha sidoconstruirunadireccióncomúnqueinspire y sostenga el trabajo colectivo: “Hoy trabajamos con una claridad de rumbo mucho más sólida. Definimos nuestro decálogo como equipo, con un propósito compartidoyprincipiosquenosrepresentany nos inspiran: articular talentos, desafiar límites, reconocernos, honrar compromisos y crearpuentes. ”
Entre los cambios más significativos, destaca “la mayor conciencia que tenemos sobre la importancia de honrar nuestros compromisos.Estohafortalecidolaconfianza dentro del equipo y ha mejorado la forma en quecolaboramosdíaadía”
Su reflexión final resume el impacto del proceso: “Fue más que un taller; fue un impulso real haciaunliderazgomásconectadoyconsentido”
Desde Human Company celebramos este camino y reconocemos el compromiso de Volvo Financial Services con un liderazgo consciente, colaborativo y orientado a generar valor en cadainteracción


COACH DEL MES
DANIEL GATH
CONSTRUIR EQUIPO DESDE EL LIDERAZGO COMPARTIDO
“No hay nadie más importante que el equipo; cada uno tiene una función y cumplirla nos lleva a sacar lo mejor de todos.”
Este mes destacamos la trayectoria de Daniel Gath, coach profesional, formador de equipos deportivos y apasionado del liderazgo compartido Su historia con el coaching comienzamarcadaporunpuntodeinflexión:
“Había tenido un imprevisto grande con el terremoto del 2010 y había perdido mis locales gastronómicos en la Ciudad Empresarial También estaba entrenando la selección chilena de hockey sobrecéspedparaelPanamericanoenGuadalajara Contodoestotuveunquiebreimportanteconel equipo” Ese momento de quiebre lo llevó a Human Company, donde inició un proceso de coaching ejecutivo: “Ahí fue donde comprendí el primer cambio del observador para tener resultados diferentes”
Desdeentonces,Danielhapuestoelcoachingalserviciodeequiposdeportivosypersonasdetodaslas edades, acompañándolos a descubrir sus propios recursos para cambiar desde adentro “Intento escuchar,ponermeenloszapatosdelotroyacompañarloparaqueélpuedaencontrarensímismo cambiosquepuedallegararealizar,queseanreales,quelosatisfaganylohagansentirmejor”
Uno de sus focos es el paso del liderazgo individual a la maestría de lo colectivo: “Entendí que los liderazgosenlosequiposnosondeunapersona,nidelentrenador,nidelcapitán.
Hoy se usa que los equipos tengan más de un capitán ( ) cuando un deporte en conjunto tiene cuatro o cinco personas con liderazgos diferentes y tienen el mismo ideal, la misma pasión, entienden la funcionalidad del equipo, los roles se intercambian sin ningún problema.” Para Daniel, esto no solo mejora el rendimiento, sino que también permite que “todo fluya mucho más rápido Se disfruta”


Respectoalcoachingdeequipos,comparteconclaridadsuvisión:“Esentenderquenohaynadie más importante que el equipo, que no todos somos iguales, que cada uno tiene una función Cumplirla nos lleva a refugiarnos en el otro y poder entre los dos o más sacar lo mejor de cada uno”
Daniel nos recuerda que construir comunidad implica encontrar en el otro dentro y fuera del equipo un espacio de resonancia, colaboración y crecimiento mutuo. “Uno construye comunidad cuando encuentra en el resto ideales comunes. ” Y agrega: cuando nos abrimos a mirar más allá, a inspirarnos en otros referentes y a reconocer nuestras diferencias, ampliamos nuestrasposibilidadesdedesarrollocolectivo.
DesdeHumanCompanycelebramossurecorridoysumaneradeaplicarelcoachingencontextos reales y desafiantes, donde lo humano no puede quedar fuera de la conversación, y donde el equilibriotambiénseentrena
“Reconociendo las virtudes del otro, tendremos un equipo virtuoso, que nos sorprenderá a cada paso.”
Daniel Gath


